[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Resumen de Sarnas en Perros y Gatos

El documento resume las sarnas más comunes en caninos y felinos, incluyendo la sarna sarcóptica, demodéctica, cheyletiella, notoédrica y por Otodectes cynotis. Describe los signos, diagnóstico y tratamiento de cada una.

Cargado por

Maria Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

Resumen de Sarnas en Perros y Gatos

El documento resume las sarnas más comunes en caninos y felinos, incluyendo la sarna sarcóptica, demodéctica, cheyletiella, notoédrica y por Otodectes cynotis. Describe los signos, diagnóstico y tratamiento de cada una.

Cargado por

Maria Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Grupo 1 … Clinica de Especies Menores MVZ.

Gustavo Figueroa

SARNAS CÓMUNES EN CANINOS Y FELINOS

SARNA SARCÓPTICA

Los ácaros se aparean en la superficie cutánea del huésped, las hembras fertilizadas cavan
en la epidermis y crean túneles, dejando los huevos en un camino en zigzag.

Signos

Prurito intenso, costras gruesas, alopecia en zona ventral del abdomen, cabeza, codos,
orejas, Engrosamiento de la piel, reflejo ortopodal positivo.

Diagnóstico

• Historia clínica. Que incluye comienzo de prurito agudo en una o mas áreas
localizadas que luego se agrandan.
• Visualización directa de los ácaros adultos o inmaduros en raspados cutáneos,
biopsias cutáneas o muestras fecales.

Diagnóstico diferencial

Alergia, dermatitis por Malassezia, Cheiletiellosis, Pediculosis.

DEMODICOSIS

Habita los folículos pilosos y se alimenta de células, cebo y detritus epidémicos

Signos

Perdida de pelo, eritema, descamación, afección en la cara sobre todo los ojos y a boca,
podoermatitis complicada con infecciones bacterianas.

Diagnóstico

Historia clínica y raspado profundo de la piel. La piel afectada deberá apretarse firmemente
para sacar a los ácaros de los folículos pilosos.

Diagnóstico diferencial

Dermatofitosis, foliculitis bacteriana, Pénfigo foliáceo, alergias, seborrea.

CHEYLETIELLA

Los ácaros viven en la superficie de la piel, y depositan los huevos pegados a las vainas de
los pelos.

Signos

Perros Gatos
Caspa difusa por el dorso del animal Descamación excesiva semejante a la de
Descamación excesiva. perros.
Prurito es variable. Pequeñas pápulas costrosas, con base
eritematosa en todo el dorso del animal.
Dermatitis miliar.
Grupo 1 … Clinica de Especies Menores MVZ. Gustavo Figueroa

Diagnóstico

• Los raspados cutáneos superficiales tomados de zonas con caspa o costrosas


utilizando un aceite mineral.
• Las muestras tomadas con cinta adhesiva también son un método útil para descubrir
huevos y ácaros
• Arrancado de pelo. Se arrancan pelos de las zonas descamadas y se colocan entre
dos portas de vidrio.

Diagnóstico diferencial

Hipersensibilidad por picadura de pulgas, Sarcoptes scabiei, dermatitis atópica, pediculosis,


intolerancia dietética, demodicosis, nutrición deficiente, infestación ectópica por Otodectes
cynotis.

SARNA NOTOEDRICA
Signos
Prurito intenso, alopecia auto inducida, excoriaciones, costras gruesas de color gris-
amarillento y adherentes, localización en los bordes de los pabellones auriculares, hocico,
cuello, extremidades y genitales.

Diagnóstico
 Antecedentes de contacto con animales sospechosos 2 o más semanas antes.
 Prurito y lesiones en los gatos que conviven con el afectado y/o lesiones en los
propietarios
 Raspados positivos: acaro es ovalado, de patas cortas, con estrías concéntricas en
el caparazón, bien visible.

SARNA POR OTODECTES CYNOTIS

Viven en el epitelio del conducto auditivo.

Signos

Sacudir la cabeza, prurito alrededor del pabellón del meato auditivo, cerumen oscuro,
eritema y engrosamiento en los oídos, ladeo de cabeza, dermatitis papulo-costrosa,
excoriaciones y alopecia.

Diagnóstico

Para observarlos al microscopio se colocan en una laminilla con aceite mineral o glicerina y
se observa con el objetivo seco débil (10x). Los ácaros otodécticos son más grandes que
Sarcoptes o Notoedres, y de patas más largas.
Grupo 1 … Clinica de Especies Menores MVZ. Gustavo Figueroa

SARNA TRATAMIENTO PRONÓSTICO IMPORTANCIA


SALUD PÚBLICA
SARCÓPTICA Ivermectina. Administrar 200-400 mcg/kg cada 7 días por vía oral, Bueno en casos no Zoonosis.
SC durante 4 o 6 semanas. complicados.
Milbemicina: Dosis de 2mg/kg cada 7 días por 3 o 5 semanas.
Selamectina: Dosis de 6-12 mg/kg en dos ocasiones, separadas
por 30 días.

DEMODÉCICA Amitraz: Solución acuosa al 0.05% de amitraz por todo el cuerpo, Bueno. No posee.
incialmente una vez por semana.
Ivermectina: La dosis recomendada es la de 400-600 mcg/kg/día
por 1 o 2 meses.
Milbemicina: Admnistrar dosis diarias de 0.5 – 2 mg/kg VO.
Moxidectina: 0.4 mg/kg PO cada 24.72 horas hasta por 30 días.
Doramectina: 0.6mg/kg SC una vez por semana hasta 30 días
después de la cura clínica.
CHEYLETIELOSIS Ivermectina inyectable (0,2 - 0,3 mg/kg) a intervalos de dos Bueno. Zoonosis.
semanas.
Champués de sulfuro de selenio al 1 % aplicados de dos a tres
veces semanalmente, durante 4-5 semanas
NOTOEDRICA Ivermectina 0.3-0.4 mg/kg vía sub cutánea, repetir en 14 días. Bueno. Zoonosis.
Selamectina: la dosis tópica recomendada es de 6 mg/kg. Una
vez, repetir al mes en caso necesario.

OTODECTES Tópico: aplicación local de fipronyl, dos a seis gotas. Sistémico: Bueno. No hay.
CYNOTIS Ivermectina vía subcutánea de 0.2 a 0.4 microgramos/kg y repetir
la dosis en una o dos semanas.

También podría gustarte