11.
A continuación se presenta el tiempo de combustión de dos cohetes químicos con
formulaciones diferentes. Los ingenieros de diseño se interesan tanto en la media como en la
varianza del tiempo de combustión.
a) Probar la hipótesis de que las dos varianzas son iguales. Utilizar α=0.05.
b) Utilizando los resultados del inciso a, probar la hipótesis de que los tiempos de
combustión promedio son iguales. Utilizar α=0.05. ¿Cuál es el valor de P para esta prueba?
c) Comentar el papel del supuesto de normalidad en este problema. Verificar el supuesto de
normalidad para ambos tipos de cohetes.
SOLUCIÓN
Y1 70.4
Y 70.3
Y2 70.2
Y
S1 9,2640284
S2 8,95023277
𝑆22 80,1066667
𝑠12 85,8222222
N1 10
N2 10
𝑠𝑝2 82,9644444
772,4
Sumatoria1 (y1-y)^2
720,96
Sumatoria2 (y1-y)^2
0,31622777 ;
raiz 1/10
0,63245553
y1-y2 0,2
To 0,02761016
Sp 9,10848201
DATOS:
a)
MÉTODO
Hipótesis nula Varianza(C1) / Varianza(C2) = 1
Hipótesis alterna Varianza(C1) / Varianza(C2) ≠ 1
Nivel de significancia α = 0,05
Se utilizó el método F. Este método es exacto sólo para datos normales.
ESTADÍSTICAS
IC de 99,95%
Variable N Desv.Est. Varianza para varianzas
C1 10 9,264 85,822 (24,577; 939,820)
C2 10 9,367 87,733 (25,125; 960,748)
Relación de desviaciones estándar = 0,989
Relación de varianzas = 0,978
INTERVALOS DE CONFIANZA DE 99,95%
IC para IC para
relación de relación de
Método Desv.Est. varianza
F (0,261; 3,749) (0,068; 14,058)
Pruebas
Estadística
Método GL1 GL2 de prueba Valor p
F 9 9 0,98 0,974
b)
T de dos muestras para C1 vs. C2
ERROR
ESTÁNDAR
DE LA
N MEDIA DESV.EST. MEDIA
C1 10 70,40 9,26 2,9
C2 10 70,20 9,37 3,0
Diferencia = μ (C1) - μ (C2)
Estimación de la diferencia: 0,20
IC de 99,95% para la diferencia: (-17,44; 17,84)
Prueba T de diferencia = 0 (vs. ≠): Valor T = 0,05 Valor p = 0,962 GL = 18
Ambos utilizan Desv.Est. agrupada = 9,3155
Gráfica de caja de C1 ; C2
85
80
75
Datos
70
65
60
55
C1 C2