[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas2 páginas

FCC - U5 - 5to Grado - Sesión 01

El documento presenta el plan de una sesión de aprendizaje sobre convivencia democrática con respeto y tolerancia. La sesión se divide en dos horas y busca que los estudiantes comprendan conceptos como vivir en comunidad, derechos y deberes ciudadanos, y convivencia democrática. En la primera hora se discute sobre los retos de vivir en comunidad y la cultura de paz. En la segunda hora, los estudiantes exploran el significado de convivencia democrática y organizan información sobre el tema usando una V heurística. La

Cargado por

Arielovidio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas2 páginas

FCC - U5 - 5to Grado - Sesión 01

El documento presenta el plan de una sesión de aprendizaje sobre convivencia democrática con respeto y tolerancia. La sesión se divide en dos horas y busca que los estudiantes comprendan conceptos como vivir en comunidad, derechos y deberes ciudadanos, y convivencia democrática. En la primera hora se discute sobre los retos de vivir en comunidad y la cultura de paz. En la segunda hora, los estudiantes exploran el significado de convivencia democrática y organizan información sobre el tema usando una V heurística. La

Cargado por

Arielovidio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NÚMERO DE SESIÓN

1/7
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
Aprendiendo a convivir con respeto y tolerancia

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí mismo y Construye y asume normas y Explica el significado del bien
a los demás. leyes utilizando común como propósito de la
conocimientos y principios convivencia democrática.
democráticos.

SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (45 minutos)
Inicio (15 minutos)
 El docente da la bienvenida y presenta la situación significativa a los estudiantes:
“Todos queremos que nuestros estudiantes ejerciten una convivencia democrática; por ello,
queremos que aprendan a resolver pacíficamente un conflicto utilizando diversas técnicas. Por
ejemplo, la negociación y la conciliación, y así evitar la violencia. También es importante que se
informen acerca de las causas y efectos de la violencia que vivió el Perú y la labor que tuvo la CVR,
revisando las conclusiones y recomendaciones de su informe. “

Por esta razón, ante las situaciones de violencia que vivimos actualmente nos planteamos la siguiente
pregunta:

¿Si los seres humanos viviéramos solo, tendríamos conflicto? Entonces ¿por qué vivimos en
comunidad?
¿Qué problema o reto nos trae la necesidad de vivir en comunidad? ¿Qué significa la cultura de paz?

Desarrollo (25 minutos)


 El docente presenta el tema a desarrollar en esta unidad “Convivencia Democrática”.
 A partir de las preguntas y de la lluvia de ideas vertidas por los estudiantes se define el concepto de
vivir en comunidad.
 Se les pide a los estudiantes algunos de los derechos establecidos en la constitución vigente y
asimismo algunos deberes de las personas como ciudadanos peruanos.
 Al final de esta, se anota la frase siguiente: “El derecho de uno termina, donde empieza el derecho
del otro”. Se analiza y se dialoga con todos los estudiantes.
 Se les formula la pregunta ¿Cómo debemos ejercerla los derechos y deberes mencionados?
 Las respuestas a través de la lluvia de ideas se anotan en el cuaderno.
Cierre (5 minutos)
 El docente pregunta a los estudiantes si tienen alguna duda, para que él la absuelva.
SEGUNDA HORA (45 minutos)
Inicio (5 minutos)
 El docente explica a los estudiantes que para lograr una convivencia con respeto y tolerancia,
deben comprender primero el concepto de convivencia democrática.
Desarrollo (35 minutos)
El docente escribe en la pizarra:“¿Qué entienden por convivencia democrática?”
 Propicia una lluvia de ideas para que los estudiantes mencionen sus saberes previos relacionados a
la convivencia democrática. Inicia una breve reflexión a partir de lo aportado por los estudiantes.
 El docente pide a los estudiantes que lean las páginas 48 y 49 del texto de FCC y que subrayen o
anoten en su cuaderno, las ideas más relevantes.
 Posteriormente se les pide a los estudiantes que elaboren una “V heurística” para organizar la
información sobre la convivencia democrática.
 Se hace un análisis y reflexión sobre el trabajo realizado
Cierre (5 minutos)
 El docente se asegura de que los estudiantes tengan anotadas en sus cuadernos las ideas más
relevantes, pues las utilizarán en la siguiente sesión.
 Y se lee la lectura de la pag. 47 del texto de FCC 5 para arribar a una mejor conclusión

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Leer nuevamente en casa el texto trabajado en la sesión.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


1. Texto escolar. 5 Formación ciudadana y cívica (2012). Lima: Editorial SM.
2. Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo general (2013). MINEDU
3. Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo VI (2013). MINEDU

También podría gustarte