[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Ciclo de Carnot

El documento describe el ciclo termodinámico de Carnot. 1) Carnot estudió las máquinas térmicas y determinó la eficiencia máxima posible entre dos reservorios de temperaturas diferentes. 2) El ciclo de Carnot consiste en cuatro procesos cíclicos y reversibles entre un reservorio caliente y uno frío: dos procesos adiabáticos y dos procesos isotérmicos. 3) La eficiencia es máxima cuando se toma el calor del reservorio a la temperatura más alta y se descarta a la temper

Cargado por

Anonymous U9D7P6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Ciclo de Carnot

El documento describe el ciclo termodinámico de Carnot. 1) Carnot estudió las máquinas térmicas y determinó la eficiencia máxima posible entre dos reservorios de temperaturas diferentes. 2) El ciclo de Carnot consiste en cuatro procesos cíclicos y reversibles entre un reservorio caliente y uno frío: dos procesos adiabáticos y dos procesos isotérmicos. 3) La eficiencia es máxima cuando se toma el calor del reservorio a la temperatura más alta y se descarta a la temper

Cargado por

Anonymous U9D7P6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ciclo de Carnot

Introduccin

Ciclo Carnot ( Nicolas Leonard Sadi Carnot- Frances 1796- 1832); Carnot conocio un mundo
donde el trabajo era solo reemplazdo por las maquinas. Pero gracias a su dedicada investigacin
demostro y se encargo a estudiar las maquinas trmicas excluyendo de lado las maquinas de ese
entonces( maquinas a vapor).

Una maquina trmica es un dispositivo que funcionando cclicamente convierte una cierta
porcin del calor extraido de una fuente caliente de trabajo; es decir en movimiento, cediendo
el calo que no se ha podido transformar a un foco terico que se encuentra a menor temperatura.
Es asi que Carnot se planteo cual es el rendimiento mximo que puede alcanzar una maquina de
este tipo de caractersticas; dicho en otras palabras propuso a determinar la proporcin mxima
del calor suministrado a la maquina que poda ser transformada en trabajo.

La segunda ley de la termodinmica es una de las mas importantes dentro de la fsica y nos habla
sobre la irreversibilidad de los procesos y la entropa explica que a pesar de que la energa no
desaparece ni se destruye, si es posible transformarla, adems se debe establecer el sentido en
que se dirige esta transformacin.

Esteproceso ocurre nicamente entre dos estados de equilibrio distinto, los que sugieren una
limitacin para el proceso; segn este proceso, cuando se tiene un sistema que va desde el
estado de equilibrio A-B, la cantidad de entropa del segundo ser la mxima posible(B); por lo
tanto, mayor que la primera (A).

El trabajo ser realizado en el transito de A-B y no cuando se encuentre a uno de ellos; sin
embargo, si este sistema es cerrado, la energa y la cantidad de materia no se a podido cambiar,
si la entropa debe maximisarce en el transito de un estado de equilibrio a otro de manera cclica,
el proceso se vera cada vez mas dificultoso, pues el desorden equivalente puede aumentar
exponecialmente.
I. Los principios establecidos por Carnot fueron dos:
1. La eficiencia de una maquina trmica irreversible es siempre menor que una
reversible operando entre los mismos dos reservorios.
2. La eficiencia d etodas las maquinas termcas reversibles esta operando siempre
entre los dos mismos reservorios de la maquina.

II. EL CICLO DE CARNOT:

El ciclo de Carnot es un ciclo termodinamico ideal reversible entre os fuentes de temperatura,


en el cual el rendimiento es mximo. El ciclo se produce entre dos focos, uno a una alta
temperatura y otro frio; para que la eficiencia sea mxima, la maquina debe tomar calor del foco
caliente y verter el calor de desecho en el foco frio. Para que este ciclo se optimo, el calor debe
ser tomado a una temperatura mxima y el desecho, dejado en una temperatura minima, para
esto deben ocurrir dos procesos que se repiten en direccin contraria:

En un ciclo de Carnot , el sistema que ejecuta el ciclo desarrolla una serie de cuatro procesos
internamente reversibles: dos procesos adiabticos alternados con dos procesos isotrmicos.

El diagrama p-ve un ciclo de potencia de Carnot en el que el sistema esta consituido en un


dispositivo dispositivocilindro-piston. El diagrama proporciona los detalles de como se jecute el
ciclo. El piston y las paredes del cilindro son adiabticos; las traferencias de calor son positivas
en la direccin de las flechas, tambin hay dos reservorios a temperaturas Tc y Tf
respectivamente y una base aislada trmicamente.

Los cuatro procesos del ciclo Carnot son:

1. Proceso A-B: El gas se comprime adiabticamente hasta el estado B, cuya temperatura


es Tc.
2. Proceso B-C: El dipositivo se pone en contacto con el reservorio a Tc; el gas se expande
isotrmicamente mientras recibe la energa Qc del reservorio caliente por transferencia
de calor.
3. Proceso C-D: El dispositivo se coloca de nuevo sobre la base aislada y se permite que el
gas continue expaniendose, ahora adiabticamente hasta que la temperatura caiga a Tf.
4. Proceso D-A: El dispositvo se pone en contacto con el reservorio a Tf; el gas se cmprime
isotrmicamente hasta su estado inicial mientras cede la energa Qf al reservorio frio
por transferencia de calor.
Para que la transferencia de calor durante el proceso B-C sea reversible, la diferencia entre la
temperatura del gas y la temperatura del reservorio caliente debe ser extremadamente
pequea. Como la teperatura del reservorio se mantiene constante, esto implica que la
temperatura del gas tambin permanecer constante durante el proceso B-C; la misma
conclusin puede obtenerse para el proceso D-A.

Para cada uno de los cuatro procesos internamente reservibles del ciclo de Carnot el trabajo
puede representarse como una superficie ,.

El rea bajo la lnea A-B del proceso adiabatio representa el trabajo consumido por unidad de
masa para comprimir el gas en este proceso. Las reas bajos lneas B-C y C-D representan el
trabajo por unidad de masa realizado por el gas segn se expande en dichos procesos; el rea
de trabajo bajo la lnea D-A es el trabajo consumido por unidad de masa para comprimir el gas

También podría gustarte