[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas8 páginas

Ciclo de Carnot PDF

Este documento describe el ciclo de Carnot, un ciclo termodinámico reversible ideal que establece la eficiencia máxima posible de una máquina térmica. Se compone de cuatro procesos: expansión e intercambio de calor isotérmico, expansión y compresión adiabática. También se describe el ciclo de refrigeración de Carnot y los principios de Carnot sobre la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles. Finalmente, se discute el valor del ciclo de Carnot como estándar teórico

Cargado por

Luis Saavedra S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas8 páginas

Ciclo de Carnot PDF

Este documento describe el ciclo de Carnot, un ciclo termodinámico reversible ideal que establece la eficiencia máxima posible de una máquina térmica. Se compone de cuatro procesos: expansión e intercambio de calor isotérmico, expansión y compresión adiabática. También se describe el ciclo de refrigeración de Carnot y los principios de Carnot sobre la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles. Finalmente, se discute el valor del ciclo de Carnot como estándar teórico

Cargado por

Luis Saavedra S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Anáhuac Xalapa

Termodinámica
“Ciclo de Carnot”

Integrantes:
o María Rocío Sosa Cruz
o Luis Francisco Saavedra
Sánchez
o Armando Segura de Ocampo
o Josué Naim Cantarell
Retureta
o Erick Abel Cruz Yekon

Profesor:
Dr. Jorge Alberto Ramírez Cano

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


Ciclo de Carnot.

Introducción.
El teorema de Carnot establece que el
rendimiento de una máquina térmica es
siempre menor o igual que
el de una máquina térmica reversible
que opere entre las mismas temperaturas.
Como corolario, el rendimiento de todas las
máquinas térmicas reversibles que operen
entre las mismas temperaturas es él mismo,
independientemente del sistema físico que
corresponda a la máquina. Puede ser un gas
ideal sometido a compresiones
o expansiones, puede ser un material
paramagnético sometido a campos magnéticos variables, puede ser un sistema bifásico
formado por agua y vapor de agua… el resultado es siempre él mismo.
Este resultado, ya de por sí bastante contundente, nos permite además calcular el
rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica. Nos basta con diseñar una
máquina térmica reversible y hallar su rendimiento. El de todas las demás reversibles
será el mismo, y el de las irreversibles será menor.
Existen varias posibilidades: el ciclo de Carnot, el ciclo Stirling o el ciclo Ericcson, por
ejemplo. Aquí describiremos el ciclo de Carnot, que es el más importante de ellos.

Cuatro procesos reversibles.


Expansión isotérmica reversible:
La diferencia de temperaturas no se excede a un dT se le considera proceso reversible
de transferencia de calor.
Se continua hasta que el embolo alcance la posición 2, la cantidad de calor total es
transferido al gas durante este proceso es QH.
1. Se permite que el gas se expanda lentamente y realice trabajo en sus alrededores.
2. Ya expandido el gas, tiende a disminuir de temperatura, cuando esto sucede cierta
cantidad de calor se transfiere al depósito de gas de modo que la temperatura de
éste se eleva.

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


3. Así es como la temperatura se mantiene constante en TH.

Expansión adiabática reversible:


En el estado dos, el depósito en contacto con la cabeza del cilindro se elimina y se
reemplaza por aislamiento para volverse adiabático.
El gas continúa expandiéndose lentamente haciendo trabajo sobre los alrededores hasta
que su temperatura disminuye de TH a TL.

Comprensión isotérmica reversible:


1. Se retira el aislamiento de la cabeza del cilindro y se pone en contacto con un
sumidero a temperatura TL.
2. Una fuerza externa empuja al cilindro, de modo que se realice trabajo sobre el gas
3. Cuando el gas se comprime su temperatura aumenta, pero tan pronto aumenta
una cantidad dT, el calor se transfiere desde el gas hacia el sumidero, lo que causa
que la temperatura del gas descienda a TL, permaneciendo constante.

Compresión adiabática reversible:


El estado cuatro es tal que cuando se elimina el depósito de baja temperatura, se coloca
el aislamiento de nuevo en la cabeza del cilindro y se comprime el gas de manera
reversible, entonces el gas vuelve a su estado inicial.
La temperatura sube TL a TH durante este proceso de compresión adiabático reversible,
que completa el ciclo.

Ciclo de Carnot Inverso


El ciclo de la máquina de Carnot es reversible, esto quiere decir que todos los procesos
que abarca se pueden revertir; así que ahora recibe el nombre de “Ciclo de Refrigeración
de Carnot”.
El ciclo hace lo mismo, la única diferencia es que el trabajo y las direcciones de las
interacciones de calor se invierten, dando como resultado el ciclo invertido de Carnot.

Procesos que comprende el ciclo invertido de Carnot:


1. Proceso 1-2: El refrigerante absorbe calor isotérmicamente de una fuente a baja
temperatura a TL en la cantidad QL.
2. Proceso 2-3: Se comprime isotrópicamente hasta el estado 3 (la temperatura se
eleva hasta TH).
3. Proceso 3-4: Rechazo de calor isotérmicamente en un sumidero de alta
temperatura a TH en la cantidad QH.
4. Proceso 4-1: Se expande isotrópicamente hasta el estado 1 (la temperatura
desciende hasta TL).

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


Ciclo Ideal de Refrigeración por Compresión de Vapor
Una de las principales áreas de la termodinámica es la refrigeración, que es la
transferencia de calor de una región de temperatura inferior hacia una temperatura
superior.
Los componentes asociados con el ciclo de refrigeración por compresión de vapor son
dispositivos de flujo estable. Los cambios en la ec y ep del refrigerante son despreciables.

El Balance de energía se Plantea:


(𝑞entrada– 𝑞salida) + (𝑤entrada – 𝑤_𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)= he – hi

Ciclo Real de Refrigeración por Compresión de Vapor


Las Irreversibilidades en las corrientes de fluidos que atraviesan al compresor conducen
a un aumento de la temperatura del fluido durante el proceso adiabático.
Este efecto se acompaña también de un aumento en la temperatura final respecto a la
que se alcanzaría en el caso ideal.

Principios de Carnot.
La segunda ley de la termodinámica restringe la operación de dispositivos cíclicos según
se expresa mediante enunciados de Kelvin-Planck y Clausius. Una máquina térmica no
puede operar intercambiando calor con un solo depósito, y un refrigerador no llega a
operar sin una entrada neta de energía de una fuente externa.
Se pueden obtener valiosas conclusiones a partir de estos enunciados; dos son sobre la
eficiencia térmica de máquinas reversibles e irreversibles y se conocen como principios
de Carnot los cuales se expresan como: o La eficiencia de una máquina térmica
irreversible es siempre menor que eficiencia de una máquina reversible que opera entre
los mismos dos depósitos. o Las eficiencias de las máquinas térmicas reversibles que
operan entre los mismos dos depósitos son las mismas.

Estos dos enunciados se pueden comprobar mediante la demostración de que la


violación de cualquiera de estos dos enunciados da como resultado la violación de la
segunda ley de la termodinámica.

Todo esto se puede ejemplificar de la siguiente manera:


Primero suponemos que la máquina térmica irreversible es más eficiente que la
reversible, por lo tanto entrega más trabajo que la reversible. Ahora se invierte la máquina
térmica reversible y opera como refrigerador, el cual recibirá una entrega de trabajo, y
rechazará calor hacia el depósito de alta temperatura. Como el refrigerador está
rechazando la cantidad de calor en Q_H hacia el depósito de alta temperatura hacia el

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


depósito de temperatura alta y la máquina térmica irreversible está recibiendo la misma
cantidad de calor desde ese depósito, el intercambio de calor neto para este depósito es
de 0. Así este se podría eliminar si la descarga Q_H del refrigerador va directamente a
la máquina térmica irreversible.

Ahora si consideramos juntos el refrigerador y la máquina irreversible se tiene una


máquina que produce trabajo neto en la cantidad mientras intercambia calor con un solo
depósito, lo cual viola en enunciado de Kevin-Planck de la segunda ley. Por lo tanto la
suposición inicial es incorrecta. Con base a todo esto obtenemos que ninguna máquina
térmica puede ser más eficiente que una máquina térmica reversible que opera entre los
mismos depósitos.

Ciclo de Carnot y su valor en la ingeniería


 Se compone de cual y compresión de calor isotrópico procesos totalmente
reversibles: adición de calor isotérmica, expansión isentrópica, rechazo de calor
isentrópico.
 Pude ser ejecutado en un sistema cerrado (un dispositivo de cilindro-embolo) o en
un sistema de flujo estacionario (usando dos turbinas y dos compresores).
 Puede emplearse gas o vapor como fluido de trabajo.

Eficiencia Térmica:
Es el ciclo más eficiente que puede ejecutarse entre una fuente de energía térmica a
temperatura Th y un sumidero a temperatura Tl.

Transferencia de calor isotérmica reversible:


 La transferencia de calor isotérmica reversible es muy difícil de lograr en la
práctica porque requeriría intercambiadores de calor grandes y necesaria mucho
tiempo
 No es práctico construir una máquina que opere en un ciclo que se aproxima en
gran medida al de Carnot.

El verdadero valor y eficiencia del ciclo de Carnot:


 El verdadero valor del ciclo de Carnot reside en que es el estándar contra el cual
pueden compararse ciclos reales o ideales
 La eficiencia térmica de un ciclo de Carnot es una función de las temperaturas del
sumidero y de la fuente, y la relación de la eficiencia térmica.

Ecuación de Eficiencia térmica:


La ecuación de la eficiencia térmica transmite un importante mensaje que es igualmente
aplicable a ciclos ideales reales

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


“la eficiencia térmica aumenta con un incremento en la temperatura promedio a la cual
se suministra calor hacia el sistema o con una disminución en la temperatura promedio
a la cual el calor se rechaza del sistema”

Sin embargo…
 La temperatura de la fuente y el sumidero que pueden emplearse en la práctica
tienen límites.
 La temperatura más alta en el ciclo es limitad por la temperatura máxima que
pueden soportar los componentes de la maquina térmica con el embolo o los
alabes de la turbina.
 La temperatura más baja está limitada por la temperatura del medio de
enfriamiento utilizado en el ciclo, como un lago, un rio o el aire atmosférico.

Ejemplos
1. Una máquina térmica que sigue un ciclo de Carnot toma 1100 Kcal del foco caliente
a 380ºC y cede 500 Kcal al foco frio. Calcula: a) Rendimiento de la máquina.
b) Temperatura del foco frio.

a) Datos:

𝜂 = 0.545 100% = 54.5%

b) Como el funcionamiento de la máquina térmica sigue un ciclo de Carnot se puede


aplicar la siguiente fórmula para calcular el rendimiento o eficiencia: Las
temperaturas

deben ir en grados Kelvin

0.545

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


2. Una máquina funciona con un rendimiento del 40% del ciclo reversible de Carnot
entre dos focos a −3 22 y recibe desde el exterior una energía de 7000
. Calcula:
a) Eficiencia de la máquina cuando funciona como máquina frigorífica.
b) Eficiencia de la máquina cuando funciona como bomba de calor.
c) Energía térmica entregada al foco caliente.
d) Energía térmica absorbida desde el foco frio.

DATOS:

• Aplicamos la fórmula con los datos de temperatura según el ciclo de Carnot y luego

le aplicamos el

a) Máquina frigorífica.

= 432%

b) Bomba de calor.

= 472%

c) Energía del foco caliente


Vamos a utilizar la fórmula de bomba de calor.
𝑄1
𝜀=
𝑊
𝑄1 = 4.72 7000 = 33040𝐾𝐽
d) Energía del foco frio

26040𝐾𝐽

Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.


Xalapa, Veracruz a 12 de Mayo de 2020.

También podría gustarte