Las cuatro E del emprendedurismo.
-
1. Exposicin. A mayor marketing ms oportunidades.
Identifica los puntos en los que el cliente compra ofrece
consejos y tal vez una tarjeta de negocios.
2. Experiencia. A mayor exposicin viene mayor
experiencia al tratar con diversos grupos de personas y
manejando las expectativas.
3. Especializacin. Lo que se necesita son generalistas;
personas que nos solo puedan a adaptarse al cambio, si no
para anticipar las innovaciones de las industrias, as que
implica labores practicas como el aprender de resistencia,
agilidad, visin, y resolucin de problemas.
4. Evaluacin. Revisar cada detalle de la situacin para
que tomemos decisiones es crtico para aprender, ya que
nos da tiempo para juzgar las acciones del pasado y
anticipar lo que ocurrir en un futuro.
Los ocho tipos de emprendedor
1. el visionario: Este modelo de emprendedor es capaz de
realizar diferentes tareas y hacerlas todas bien. Son
verstiles, vocacionales, pasionales, no le temen al riesgo.
2. emprender por necesidad: Son los que ven las
necesidades de su entorno y a partir de esto buscan una
solucin. Se destacan porque generalmente emprenden por
necesidad o deseo de cambiar las circunstancias
actuales. Son cautos, constantes, perseverantes y tienen
muy desarrollado el valor del esfuerzo individual.
3. emprendedor inversor: Son los que tienen capital y
deciden crear una compaa. Se caracterizan porque busca
rentabilidad y las oportunidades en cualquier
circunstancia.
4. rastreador de nuevas oportunidades: Son aquellos
que analizan el mercado y, a partir de all, encuentran una
nueva oportunidad. Tienen una mente racional y analtica.
5. emprendedor por azar: El papel del azar es
fundamental en este tipo de emprendedores. Sin embargo,
son aquellos que poseen una visin clara de lo que
necesita el mercado y capacidad de adaptarse a los
cambios.
6. especialista: Se han especializado, su perfil es tcnico
y entre sus caractersticas se encuentran agudeza visual e
ingenio para encontrar soluciones.
7. emprendedor persuasivo: Son personas que utilizan su
capacidad de influencia para el beneficio de su
proyecto. Son capaces de de convencer a todos sus
colaboradores y empujarles hacia un mismo objetivo.
8. emprendedor intuitivo: Son personas con una alta
dosis de intuicin, impulso y la personalidad necesaria
para alcanzar lo que desea. Poseen gran empata,
capacidad de escucha y mucha pasin.
ACTITUDES DEL EMPRENDEDOR
Tener objetivos claros en la vida.
Creer en el propio proyecto
Tomar riesgos y enfrentar los retos que se presenten
VENTAJAS DE SER EMPRENDEDOR
Ser tu propio jefe
Mayor variedad de retos y oportunidades de aprendizaje
PROCESO EMPRENDEDOR
el proceso del emprendedor puede comenzar de diferentes formas o
maneras:
Algunas veces al emprendedor se le ocurre la idea de tener un
negocio, luego busca uno o ms socios y financiamiento
En otro casos, el emprendedor descubre su vocacin y comienza a
trabajar en la bsqueda de una idea.
Tambin puede ocurrir que el emprndedor tenga una buena idea, un
equipo de trabajo, pero no consiga financiamiento.
ELEMENTOS IMPORTANTES PARA EL PROCESO
EMPRENDEDOR
1) La idea
2) El equipo emprendedor
3) El plan de negocios
Sin estos tres elementos, el trabajo podra ser infructuoso y
complicado hacia el emprendimiento, ya que se trata de tres
plilares indispensables a la hora de emprender.
EL PLAN DE NEGOCIOS
El plan de negocios es un instrumento elaborado con el fin de
establecer las metas de un negocio, las acciones que se llevaran a
cabo para su cumplimiento, y los recursos necesarios para
desarrollar sus acciones.
BENEFICIOS DE ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS
1. Permite determinar cules son las oportunidades del mercado
ms atractivas
2. Obliga a anticipar escenarios futuros
3. Permite un uso ms racional de los recursos y del tiempo
4. Permite asignar responsabilidades y coordinar el trabajo de los
participantes.
5. Permite evaluar estrategias alternativas para lograr los
objetivos fijados
6. Ayuda a organizar y depurar las ideas del emprendedor.