[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
442 vistas6 páginas

Normas DIN e ISO: Historia y Aplicación

Las normas DIN, ISO y NTC rigen el desarrollo de normas y regulaciones internacionales para la evaluación y aprobación de productos con el fin de optimizar la calidad de vida. Las normas DIN son alemanas, ISO son internacionales y NTC son colombianas. Estas normas estandarizan aspectos como medidas, calidad, seguridad y presentación de documentos técnicos para garantizar la interoperabilidad a nivel global.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
442 vistas6 páginas

Normas DIN e ISO: Historia y Aplicación

Las normas DIN, ISO y NTC rigen el desarrollo de normas y regulaciones internacionales para la evaluación y aprobación de productos con el fin de optimizar la calidad de vida. Las normas DIN son alemanas, ISO son internacionales y NTC son colombianas. Estas normas estandarizan aspectos como medidas, calidad, seguridad y presentación de documentos técnicos para garantizar la interoperabilidad a nivel global.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

C. QUE SON LAS NORMAS DIN E ISO?

NORMAS DIN :
es el acrnimo de Deutsches Institut fr
Normung (Instituto Alemn de Normalizacin).

El Deutsches Institut fr Normung e.V. (su marca empresarial es DIN),


con sede en Berln, es el organismo nacional de normalizacin de
Alemania.
Elabora, en cooperacin con el comercio, la industria, la ciencia, los
consumidores e instituciones pblicas, estndares tcnicos (normas)
para la racionalizacin y el aseguramiento de la calidad. El DIN
representa
los
intereses
alemanes
en
las
organizaciones
internacionales de normalizacin (ISO, CEI, entre otros.). El comit
electrotcnico es la DKE en DIN y VDE (Frankfurt).
Clasificacin de los tipos de dibujo tcnico
La norma DIN 199 clasifica los dibujos tcnicos atendiendo a los
siguientes criterios:
Objetivo del dibujo: croquis, plano, grfico diagramas y bacos.
Forma de
reproduccin

confeccin

del

dibujo:

lpiz,

tinta,

original,

Contenido : Dibujo general o de conjunto, de despiece, de grupo, de


taller o complementario, esquemtico,
Destino: de taller o fabricacin, de mecanizacin, de montaje
NORMAS ISO:
La ISO (International Standarization Organization) es la entidad
internacional encargada de favorecer normas de fabricacin, comercio
y comunicacin en todo el mundo. Con sede en Ginebra, es una
federacin de organismos nacionales entre los que se incluyen AENOR
en Espaa, DIN en Alemania, AFNOR en Francia...
Se convirti en un organismo dedicado a promover el desarrollo de
normas y regulaciones internacionales para la fabricacin de todos los
productos, exceptuando los que pertenecen a la rama de la elctrica y
la electrnica. As, se garantiza calidad y seguridad en todos los
productos, a la vez que se respetan criterios de proteccin ambiental.
Entre las normas ISO ms utilizadas se encuentran las referentes a las
medidas de papel (ISO 216, que contempla los tamaos DIN-A4, DINA3, etc.),
los nombres de lenguas (ISO 639),
los sistemas de calidad (ISO 9000, 9001 y 9004),

de gestin medioambiental (ISO 14000),


ISO/IEC 80000 para signos y smbolos matemticos y magnitudes del
sistema internacional de unidades, etctera.
Otras curiosas son la ISO 5775 para marcar los neumticos y las
llantas de bicicleta,
ISO 9660 para sistemas de archivos de CD-ROM e
ISO 7810 para definir el estndar internacional de las tarjetas de
identificacin electrnica tipo Visa.

d. ORIGEN DE LAS NORMAS DIN E ISO


NORMAS DIN
Sus principios son paralelos a la humanidad.
Pero la normalizacin con base sistemtica y cientfica nace a finales del siglo
XIX, con la Revolucin Industrial en los pases altamente industrializado, ante la
necesidad de producir ms y mejor.
El impulso definitivo lleg con la primera Guerra Mundial (1914-1918). Ante la
necesidad de abastecer a los ejrcitos y reparar los armamentos, a los que se
le exiga unas especificaciones de intercambiabilidad y ajustes precisos.
Fue en este momento, concretamente el 22 de Diciembre de 1917, cuando los
ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo
dedicado a la normalizacin:
NADI Normen-Ausschuss der Deutschen Industrie Comit de Normalizacin
de la Industria Alemana.
Este organismo comenz a emitir normas bajo las siglas:
DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria
Alemana).
En 1926 el NADI cambio su denominacin por:
DNA Deutsches Normen-Ausschuss Comit de Normas Alemanas
que si bien sigui emitiendo normas bajos las siglas DIN, estas pasaron a
significar Das Ist Norm Esto es norma
Y ms recientemente, en 1975, cambio su denominacin por:
DIN Deutsches Institut fr Normung Instituto Alemn de Normalizacin
Rpidamente comenzaron a surgir otros comits nacionales en los pases
industrializados, as en el ao 1918 se constituy en Francia

el AFNOR AsociacinFrancesa de Normalizacin. En 1919 en Inglaterra se


constituy la organizacin privada BSI British Standards Institution.
NORMAS ISO
Ante la aparicin de todos estos organismos nacionales de normalizacin,
surgi la necesidad de coordinar los trabajos y experiencias de todos ellos, con
este objetivo se fund en Londres en 1926 la: Internacional Federacin of
the National Standardization Associations ISA
Tras la Segunda Guerra Mundial, este organismo fue sustituido en 1947, por
La International Organization for Standardization ISO Organizacin
Internacional para la Normalizacin. Con sede en Ginebra, y dependiente de la
ONU.
3.5. COMO SE CLASIFICAN LAS NORMAS PARA DIBUJO TECNICO?
3.5.1. Segn su contenido

Normas Fundamentales de Tipo General: a este tipo pertenecen la


normas relativas a formatos, tipos de lnea, rotulacin, vistas, etc..
Normas Fundamentales de Tipo Tcnico: son aquellas que hacen
referencia a las caractersticas de los elementos mecnicos y su
representacin. Entre ellas se encuentran las normas sobre tolerancias,
roscas, soldaduras, etc.
Normas de Materiales: son aquellas que hacen referencia a la calidad
de los materiales, con especificacin de su designacin, propiedades,
composicin y ensayo. A este tipo perteneceran las normas relativas a
la designacin de materiales, tanto metlicos, aceros, bronces, etc.,
como no metlicos, lubricantes, combustibles, etc.
Normas de Dimensiones de piezas y mecanismos: especificando
formas, dimensiones y tolerancias admisibles. A este tipo perteneceran
las normas de construccin naval, mquinas herramientas, tuberas, etc.

3.5.2. Segn su mbito de aplicacin, las normas pueden ser:

Internacionales: A este grupo pertenecen las normas emitidas por ISO,


CEI y UIT-Unin Internacional de Telecomunicaciones.
Regionales: Su mbito suele ser continental, es el caso de las normas
emitidas por el CEN, CENELEC y ETSI.
Nacionales: Son las redactadas y emitidas por los diferentes
organismos nacionales de normalizacin, y en concordancia con las
recomendaciones de las normas Internacionales y regionales
pertinentes. Es el caso de las normas DIN Alemanas, las UNE Espaolas,
etc.
De Empresa: Son las redactadas libremente por las empresas y que
complementan a las normas nacionales

3.6. QUE ES EL ICONTEC Y QUE ES UNA NTC?

3.6.1. EL ICONTEC
ICONTEC es el el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin
dedicado a "certificar " mediante estudio, evaluacin y aprobacin de
productos y formas altamente comerciales e industriales con el fin de optimizar
la calidad de vida del consumidor. Se tiene en cuenta su parte fsica, su parte
funcional y su longevidad en el mercado. La idea de certificar un producto a
travs del Icontec es que este sea viable y de confianza en el mercado.
3.6.2. NTC
La Norma Tcnica Colombiana 1486, tambin conocida como NTC 1486 es
una directriz tcnica que aplica para la presentacin de tesis, trabajos
de grado y otros documentos y trabajos de investigacin en el
territorio colombiano, independientemente de su nivel de profundizacin,
incluyendo, entre otros: ensayos, monografas, informes, trabajos
introductorios a la investigacin,
3.7. LAS NTC PARA DIBUJO TECNICO
3.7.1. NTC-1001, establece los tipos de formato y sus dimensiones
3.7.2. NTC-1687 contempla los formatos y los plegados correspondientes
3.7.3. NTC-1777; establece los principios de presentacin.
3.7.4. NTC 1034 y NTC 1914, las cuales constituyen los diferentes formatos en
la escritura de la fecha y reglamenta el rotulado de los planos.
3.7.5. NTC 1580 y NTC 1960, referentes a las Escalas de los objetos y el
dimensionamiento a travs del acotado
3.7.6. NTC-1594 y NTC-1912. presenta el vocabulario y la terminologa
utilizada en el dibujo.
3.7.7. NTC-2058, en donde se establece la presentacin del listado de partes
de un objeto
3.7.8. NTC-2099 que expone la manera de referenciar las partes de un objeto
representado en el dibujo.
INTRODUCCIN

En el presente trabajo queremos dar a conocer el origen y los estamentos


gubernamentales y en especial DIN, ISO, ICONTEC,NTC que rigen el desarrollo
de normas y regulaciones internacionales para la evaluacin y
aprobacin de productos y formas altamente comerciales e industriales con el
fin de optimizar la calidad de vida del consumidor.

En este caso hacemos nfasis en las normas que rigen en nuestro pas para el
desarrollo dibujo tcnico, como aplicacin y enriquecimiento de nuestros
conocimientos en esta rea.
Aunque los conceptos y materiales de investigacin son extensos, tratamos de
seguir la gua propuesta por la profesora de esta rea, para ser ms concretos
en el desarrollo del mismo.
2. OBEJTIVOS
2.1. A travs de la investigacin Conocer la historia de la normalizacin y sus
objetivos.
2.2. Descubrir la importancia de las normas y regulaciones internacionales
para la aprobacin de productos y sus ventajas para la vida del consumidor.
2.3. Conocer las organizaciones internacionales de la normalizacin (DIN,
AFNOR,, ETC) y los aportes que hacen a la sociedad mundial.
2.4. Identificar las instituciones colombianas encargadas de la regulacin de
estas normas y su funcin.
2.5. Conocer algunas normas NTC para el dibujo tcnico y descubrir la
importancia para aplicarlas en el desarrollo de nuestro estudio y en un futuro,
en el buen el desarrollo de nuestra carrera y buen desempeo laboral.
.

4. CONCLUSIONES
4.1. A travs de esta investigacin nos dimos cuenta de la importancia de la
normalizacin, porque permite a los Estados tener herramientas para el control
en diferentes aspectos (ambiente, salud, etc)
4.2. Estas reglamentaciones permiten unificar conceptos y criterios para la
elaboracin de trabajos escritos, importante para el desarrollo de proyectos,
productos finales, etc
4.3. Nos dimos cuenta que en el dibujo tcnico existen reglamentaciones
bastantes especficas y amplias en cada rea del dibujo y que por consiguiente
debemos aprenderlas no solamente para elaborar las planchas en el rea de
dibujo que estamos viendo, sino pensando en un futuro profesional y laboral
que nos permita ser ms competentes.
4.4. Nos dimos cuenta de la importancia del ICONTEC para Colombia y
aprendimos que existen normas como la NTC e ISO y que debemos tenerlas en
cuenta para elaborar nuestros trabajos escritos.

4.5. Nos dimos cuenta el por qu todo depende de unas normas y sabemos que
es para tener un control de calidad que beneficia a los consumidores, en este
caso a nosotros.

También podría gustarte