METAMATERIALES
Jorge Luis Hilao Chanatasi
mr.jl@hotmail.es
simultanea su permisividad elctrica y su permeabilidad
electromagntica, obteniendo como resultado terico
una capacidad de alterar el ngulo de refraccin de las
ondas electromagnticas, en la prctica esto significa
poder jugar con la luz. Estos compuestos estructurados
artificialmente deben sus propiedades a la forma de sus
elementos constituyentes, en lugar de a su composicin
qumica.
Los metamateriales pueden ser diseados para
poseer propiedades difciles o imposibles de encontrar
en la naturaleza, razn por la cual se han denominado
metamateriales, y pueden ser utilizados para conseguir
nuevos dispositivos con extraordinarias propiedades,
perfilndose como nueva tendencia en el diseo de
estructuras
electromagnticas.
Una
de
las
caractersticas ms asombrosas de los metamateriales
es que a travs de ellos es posible sintetizar medios con
ndice de refraccin negativo, en cuya interfaz con un
medio normal de ndice positivo la luz es refractada
con un ngulo opuesto al habitual.
RESUMEN: El tema propuesto tiene como fin
evidenciar el concepto de metamateriales partiendo de
investigaciones anteriores y como se han ido acoplando
hasta poder modelar diseos que cumplen con las
condiciones de tener permisividad elctrica
y
permeabilidad magntica negativa, generando un
ndice de refraccin negativo que sale de un medio, algo
totalmente inusual pero que con una correcto estudio
puede generar grandes cambios. Las relaciones fsicas
y matemticas de los metamateriales se irn
deduciendo y formulando a travs de todo el contenido
as como los tipos y diferentes formas de crearlos por
ltimo se pondrn todas las aplicaciones y las
tendencias que hay y que pueden darse. El enfoque
principal es dar a conocer como se aplicara a ingeniera
electrnica en control ya que los metamateriales poseen
capacidades extraordinarias para curvar las ondas
electromagnticas es decir dejan pasar un determinado
rango de frecuencias y atenan el paso del resto.
OBJETIVOS:
PALABRAS CLAVE: permisividad, permeabilidad,
frecuencia, fotonico.
ABSTRACT: The proposed teme alims to highlight the
concept of metamaterials based on past research and
how they have been engaging up to model designs that
meet the conditions of having negative electric
permittivity and magnetic permeability, generating a
negative refractive index leaving half, totally unusual but
a proper study can generate large changes. The physical
and mathematical relations will metamaterials deducting
and formulating through the content and the types and
different ways to create for last all applications and
trends that will be made there and that may occur. The
main focus is to present as would apply to electronic
engineering in control as metamaterials have
extraordinary capabilities to bend electromagnetic waves
that is let through a certain range of frequencies and
attenuate the passage of the rest.
KEYWORDS:
photonic.
permittivity,
permeability,
1.
Comprender el concepto composicin y tipos
de metamateriales as como las relaciones
matemticas y fsicas para su funcionamiento.
2.
Hallar las aplicaciones de los metamateriales a
Electrnica en Control.
MARCO TERICO
Un metamaterial es un material artificial con
propiedades electromagnticas inusuales, que no se dan
en medios naturales conocidos sus caractersticas
proceden de la estructura diseada y difieren de las de
sus componentes y que generalmente se trate de
estructuras peridicas con dimensiones menores que la
longitud de onda incidente, de modo que la estructura
diseada se comporte como un medio efectivo y pueda
ser modelada por parmetros globales de permisividad,
permeabilidad, ndice de refraccin, etc.
frequency,
INTRODUCCIN
Figura1.
ndice de refraccin negativo
Una
Durante mucho tiempo, el hombre ha utilizado
distintos tipos de materiales para aprovechar las
propiedades del electromagnetismo como la lente en
una cmara para producir una imagen, pasando por una
pantalla de metal con el objetivo de proteger
instrumentacin
sensible. El concepto fsico de
Metamaterial fue desarrollado por Vctor Veselago.
Cuarenta aos antes de que se pudiera construir el
primer metamaterial, l pens que propiedades tendra
para un nuevo material al que se le alteraran de forma
expresin general de la ley de Snell teniendo en cuenta
Tipos de metamateriales
la existencia de medios con ndices negativos se puede
escribir como:
Dielctricos artificiales
s 1 n1 cos 1=s 2 n2 cos 2
(1)
Los dielctricos artificiales son estructuras
heterogneas construidas a una escala de cierta
longitud de onda de tal manera que se pueda controlar
la permisividad efectiva de la macroestructura. A pesar
de que los dielctricos artificiales habitualmente no se
clasifican como metamateriales, Winston E. Kock
demostr experimentalmente que un array de placas
metlicas planas, con periodicidad espacial p /2,
podra formar el patrn del haz de una antena en el
mismo sentido que una lente dielctrica homognea
cuyo ndice de refraccin n sea menor que la unidad:
0 n < 1
Figura 2. Modificacin de la ley de Snell debido a la
propagacin de una onda electromagntica entre dos
medios con signos opuestos en su ndice de refraccin.
(Fuente: Vladimir M. Shalaev, Universidad de Purdue.)
(2)
Este resultado lo obtenemos teniendo en cuenta
que cuando un campo elctrico E es paralelo a las
placas, el modo fundamental de la gua de ondas
paralela a las placas tiene una velocidad de fase mayor
a la de la luz en el vaco.
La Permisividad Elctrica Negativa era lograda por
un montaje de alambres metlicos finos alineados a lo
largo de la direccin de propagacin de la onda. Si la
geometra y la orientacin del montaje era la adecuada,
se genera un comportamiento paso alto equivalente a un
medio con permisividad negativa.
Materiales magnticos artificiales
La permitividad elctrica de un dispositivo se
puede controlar mediante la eleccin del material en
funcin de la frecuencia de excitacin . Los metales
nobles, que se comportan como gases de electrones
libres, tienen una permitividad negativa a frecuencias de
excitacin debajo de su frecuencia intrnseca elctrica de
plasma pe. Para obtener permitividad negativa sin
tener prdidas de transmisin de potencia elevadas a
travs de metales opacos, varios grupos de
investigacin utilizan arrays de hilos finos. Mientras que
los
compuestos
elctricamente
sensibles
son
relativamente fciles de encontrar, los materiales
magnticos con permeabilidad magntica que se
encuentran en la naturaleza son mucho ms raros y
consisten esencialmente en ferritas (materiales
ferromagnticos) excita- dos a una frecuencia de plasma
magntica pm. Adems, no se conocen materiales
con propiedades magnticas en frecuencias de
terahercios o mayores. Por este motivo, jugar con la
permeabilidad magntica a altas frecuencias es muy
complicado y requiere meta-tomos diseados
especficamente para generar una respuesta magntica
por lo que se sugiri el uso de resonadores de anillos
abiertos (Split Rings Resonators SRRs). [2]
Para obtener un medio con Permeabilidad
Magntica Negativa, se describe el comportamiento de
los SRRs (Split Ring Resonators), los cuales consisten
en dos anillos de metal concntricos con pequeas
aberturas en posiciones opuestas. Los SRRs son los
que logran por primera vez obtener valores efectivos de
Permeabilidad Magntica Negativa. Por ello cuando se
aplica un campo magntico variable axial a la estructura,
la f
.e.m. (fuerza electro motriz) inducida genera una
corriente en los anillos, similar a un circuito LC.
En un montaje peridico de SRRs, el carcter
resonante de estos provocar que se inhiba la
propagacin de la seal en un determinado rango de
frecuencia
presentando valores negativos de
permeabilidad magntica efectiva, al menos en una
estrecha banda de frecuencias. [1]
Materiales de ndice de refraccin negativo
La capacidad de crear una permeabilidad negativa,
proporciona a los metamateriales un grado ms de
libertad para generar sus propiedades especiales. El
ndice de refraccin n de un material sensible a un
campo
Electromagntico depende de la permitividad y de la
permeabilidad relativa :
Figura3. Algunos de los primeros medios obtenidos
mediante la combinacin de postes metlicos y SSRs
n =
como polarizadores circulares en aplicaciones
como la fotografa.
(3)
Figura 5. Diferentes tipos de meta-tomos:(a)
nanorods, (b) estructura con forma de
U, (c) nanostrips, (d) estructura tipo fish-net, (e)
y (f) estructuras quirales. (Fuente: N. M.
Litchinitser and V. M. Shalaev, Metamaterials
move beyond
natures limits, Opt. Lasers
Eur. 14 16 (2008).)
Fig.4. Diagrama de permitividad y
permeabilidad . (Fuente: adaptado de Metamaterials: a metareview. cole Politechnique de
Montral, Canada, Bora Ung.)
APLICACIONES
Materiales con anisotropa artificial
Una de las aplicaciones ms populares radica en la
fabricacin de lentes planas, en general la forma de las
lentes pticas es lo que define sus propiedades y para
algunas aplicaciones especficas la forma de la lente es
complicada de fabricar.
La anisotropa artificial tambin se puede
considerar como un concepto metamaterialistico
emergente. De la mezcla de dos componentes
completamente dielctricos isotrpicos puede
resultar un medio efectivo anisotrpico si uno de
ellos est formado por elementos no simtricos,
como agujas no alineadas. Lgicamente, la
respuesta macroscpica es diferente en funcin
de la direccin del campo.
Desarrollo de imgenes pticas de altsima
resolucin y de nanocircuitos de ordenadores muy
veloces.
Se utilizan en el diseo de lneas de transmisin,
acopladores, defasadores y circuitos hbridos con dos
bandas de funcionamiento.
La bianisotropa es una generalizacin y es
un concepto muy til para analizar la respuesta
electromagntica de materiales complejos. Si
un medio es bianisotrpico puede tener
comportamientos
anisotrpicos
y
magnetoelctricos. Las relaciones constitutivas
en los medios de comunicacin bianisotrpicos
requieren una matriz para relacionar el elctrico
(E) y magntico (H) y las densidades de flujo
elctrico (D) y magntico (B):
A parir de la nanotecnologa se pueden crear
metamateriales y uno de los principales objetivos es
disear circuitos integrados de mejor calidad esto es de
gran ayuda para la electrnica en control ya que es parte
fundamental del aprendizaje bsico del control de
diferentes dispositivos o maquinas.
METAMATERIALES SOLARES.
(4)
Un grupo de investigadores del Instituto de
Tecnologa de California (Caltech) han creado unos
materiales que podran mejorar la eficiencia de las
clulas solares, en un avance que podra llevar a cabo
nuevas clulas solares que utilicen mejor la luz solar, se
han diseado unos materiales con la capacidad de
doblar la luz visible en ngulos inusuales pero precisos,
recubriendo las clulas solares, las cuales sern
totalmente transparentes utilizando los rayos del sol para
Materiales quirales
En los materiales quirales la geometra de
las estructura interna produce una respuesta
macroscpica y se observa la rotacin de la
polarizacin del vector de propagacin. Los
materiales con una importante capacidad de
rotacin o dicrosmo circular se utilizan para la
fabricacin de dispositivos optoelectrnicos,
dirigirlos hacia su rea activa y esto mejorar la
produccin de energa solar.
mejor que.Tecnologas de fabricacin Nano y
propiedades de los materiales tambin son
aspectos muy importantes teniendo en cuenta las
longitudes de onda muy pequeas y se dedicar
una especial atencin al establecimiento de
cooperaciones con todas las disciplinas
pertinentes. [4]
MATERIALES INTELIGENTES
Sern diseados para responder a estmulos
externos, extender su vida til, ahorrar energa o
simplemente ajustarse para ser ms confortables al ser
humano. Si en un futuro no muy lejano con respecto a
cmo marcha la velocidad de la tecnologa las
investigaciones en el campo de los nanomateriales
permitirn en el futuro emplear sistemas de liberacin de
frmacos ultra-precisos, nanomquinas para micro
fabricacin, dispositivos nanoelectrnicos, tamices
moleculares ultra-selectivos y nanomateriales para
vehculos de altas prestaciones, estos materiales podrn
replicarse y repararse as mismos. [3]
LA ELECTRNICA DE TRANSFORMACIN
BASADA EN EL CONTROL DE LA MASA
EFECTIVA DEL ELECTRN
En la electrnica de transformacin la idea es
controlar la masa efectiva de los electrones y huecos
que se propagan en el material utilizando un diseo
similar, En lugar de usar un metamaterial se utiliza una
superred (superlattice) semiconductora en la que la
masa efectiva de los portadores de carga presentan una
fuerte anisotropa. La ptica de transformacin permite
el desarrollo de materiales muy exticos como
superlentes o capas de invisibilidad. En la electrnica de
transformacin nos proponen la fabricacin de
materiales en los que los electrones se comportan de
forma efectiva como partculas sin masa, cuando se
mueven en ciertas direcciones, lo que permitir
desarrollar dispositivos ultrarrpidos (no limitados por la
movilidad de los electrones y huecos), con alta
conductividad (que a baja temperatura es independiente
de la temperatura) y con una respuesta no lineal fuerte.
Todas estas propiedades los hacen fascinantes a la hora
de desarrollar multitud de nuevos dispositivos para
aplicaciones prcticas con las que ahora solo podemos
soar.
SUPERLENTES METAMATERIALES PARA LA
PRXIMA
GENERACIN
DE
ALTA
RESOLUCIN
WAFERMETROLOGY,
SISTEMAS DE LITOGRAFA Y ESCNERES
FONDO
Las hojas de ruta tecnolgicas para la
industria de semiconductores tienen como
objetivo la reduccin de las dimensiones del
dispositivo se prev la escala 3D para introducir
nuevas funcionalidades y hacer un uso ptimo del
espacio disponible, actualmente se utilizan para
la produccin y el control estn llegando a sus
lmites fsicos. Metamateriales pticos surgieron
en los ltimos aos como una plataforma de
tecnologa de punta para el desarrollo de
componentes
y
sistemas
pticos
innovadores. Estas estructuras, que ofrecen la
polarizacin simultnea completa y control de
fase, permiten no slo la sustitucin de
componentes pticos granel existente con
superficies ultra-delgadas, pero pueden permitir
tambin la realizacin de componentes nuevos
que en realidad no tengan homlogo
convencional
a
granel.
Las superredes (superlattices) son dispositivos
semiconductores formados por capas alternas de
diferentes materiales. Cuando la anchura de las capas
es de solo unos pocos tomos, los efectos cunticos
permiten fenmenos tan curiosos como la aparicin de
conductividades
negativas.
Hay
muchsimas
aplicaciones para estos materiales, por ejemplo, los
lseres semiconductores de tu grabadora de DVD son
heteroestructuras (superredes con pocas capas
El objetivo principal de este proyecto es
investigar y desarrollar un sistema ptico, basado
en innovadores lentes de metamateriales (metalentes). Este sistema se utiliza como sensor
ptico super-resolucin de una nueva generacin
de metrologa e inspeccin instrumentos (metainstrumentos). Dichos
instrumentos
sern
capaces de proporcionar el nivel de resolucin
requerido por las tendencias actuales de la
industria de semiconductores, pero sin los
problemas tpicos de los sistemas actuales,
basados en microscopios electrnicos de barrido
(SEM), o microscopios de fuerza atmica
(AFM). SEM tienen las desventajas conocidas de
grandes tiempos de medicin y los posibles
daos de la radiacin de la capa fotorresistente.
La masa efectiva en un semiconductor controla la
inercia del electrn ante estmulos externos, es decir, su
movilidad y con ella la velocidad mxima que se puede
alcanzar en un circuito electrnico. En una superred
anistropa la energa de los electrones depende de
forma diferente de cada una de las componentes del
vector de onda, es decir, la relacin de dispersin toma
la forma E (kx, ky,kz). Cuando esta relacin solo
depende de kz y no depende de kx y ky, los electrones
se mueven en exclusiva a lo largo de la direccin z, lo
que equivale a que su masa efectiva en las direcciones x
e y es infinita y en la direccin z es cero. Para lograr
una relacin de dispersin de este tipo hay que utilizar el
equivalente electrnico a los metamateriales pticos.
Para ello se combinan materiales en los que la masa de
los electrones es positiva (ENG) con otros en los que es
negativa (MNG), combinando capas de estos materiales
con otras de semiconductores convencionales se logra
que los electrones adquieran una masa efectiva que
depende del diseo de la superred. [5]
El objetivo final, en trminos de longitud de
onda de operacin, es el utilizado en Ultra Violet
(DUV) litografa profunda ( = 193 nm). En
trminos de la resolucin, el objetivo del proyecto
es lograr la proyeccin de imagen directa de
estructuras 3D en la oblea, con tamao de la
caracterstica en el intervalo de 40 nm a 10 nm
http://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/Lists/P
ublicaciones/Attachments/8/monografia_sopt_9.pdf
CONCLUSIONES
Los metamateriales no se basa tanto en su
composicin sino ms en su estructura al estar formado
de postes metlicos y anillos de metal concntricos
ubicados peridicamente todo esto genera desviacin de
la luz con un ndice de refraccin negativo, lo cual es
muy til para diferentes aplicaciones basadas en
tcnicas pticas y de antenas.
[3] Metamateriales: los materiales inteligentes:
URL: http://www.mundodigital.net/metamateriales-losmateriales-inteligentes/
[4] Metamaterial superlenses for next generation
high-resolution wafermetrology, Lithography
Systems and Scanners:
Existen aplicaciones a electrnica en control como
es la creacin de circuitos integrados o la creacin de
superlentes basados en conductores hechos de
metamateriales.
URL:
https://www.tue.nl/onderzoek/instituten-groepenscholen/toponderzoeksgroepen/high-tech-systemscenter/research/projects/melissa/
Podemos basarnos en la ptica de transformacin
que utilizaba metamaterilaes para analizar la electrnica
de transformacin ya que de esta forma los electrones
tendran ms movilidad y mejorara la calidad de
diferentes dispositivos al tener mayor velocidad de
respuesta.
[5] La electrnica de transformacin basada en el
control de la masa efectiva del electrn:
URL:
http://francis.naukas.com/2012/10/26/la-electronica-detransformacion-basada-en-el-control-de-la-masaefectiva-del-electron/
REFERENCIAS
[1] Metamateriales: los materiales inteligentes:
URL: http://www.mundodigital.net/metamateriales-losmateriales-inteligentes/
[2] Los metamateriales y sus aplicaciones en
defensa:
URL: