[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
573 vistas11 páginas

Areas Protegidas de Honduras

El documento presenta información sobre varias áreas protegidas en Honduras, incluyendo parques nacionales como La Tigra, Montaña de Yoro, Montaña de Comayagua, Pico Bonito, Patuca y Celaque, así como la Reserva de Biosfera Río Plátano, el Parque Marino Cayos Cochinos y el Jardín Botánico Lancetilla. Los parques varían en tamaño y ubicación, y protegen diversos ecosistemas como bosques nublados y costeros de Honduras.

Cargado por

Abba Vida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
573 vistas11 páginas

Areas Protegidas de Honduras

El documento presenta información sobre varias áreas protegidas en Honduras, incluyendo parques nacionales como La Tigra, Montaña de Yoro, Montaña de Comayagua, Pico Bonito, Patuca y Celaque, así como la Reserva de Biosfera Río Plátano, el Parque Marino Cayos Cochinos y el Jardín Botánico Lancetilla. Los parques varían en tamaño y ubicación, y protegen diversos ecosistemas como bosques nublados y costeros de Honduras.

Cargado por

Abba Vida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

reas Protegidas De Honduras

Parque Nacional "La Tigra"


















Ubicacin Geogrfica:
El Parque Nacional La Tigra esta ubicado en el departamento de Francisco
Morazn, aproximadamente a 15 kilmetros al noreste de Tegucigalpa, es de fcil
acceso ya que existe una carretera de tierra que lleva hasta las oficinas de la
Organizacin AMITIGRA.
Tiene un rea total de 243.406 km2 que comprende la zona ncleo y su zona de
amortiguamiento, el parque tiene lmites con cinco municipios que son: Distrito
Central, San Juan de Flores, Santa Luca, Valle de ngeles y Talanga. De ellos el
que tiene su mayor cobertura es el Distrito Central.

Organismos responsables:
Los organismos responsables de la proteccin de esta rea son en primer lugar la
Organizacin No Gubernamental Amigos de la Tigra (AMITGRA) que desempea
una excelente labor en la proteccin de la flora, fauna, recurso hdrico, forestal y
brinda apoyo a las comunidades mediante proyectos de beneficencia. En segundo
lugar el estado de Honduras con el Instituto de Conservacin Forestal(ICF)a travs
del Departamento de reas Protegidas y Vida Silvestre dando apoyo a la
organizacin cuando esta lo requiere.
Alturas mximas y mnimas

Entre las alturas mximas del parque podemos mencionar el cerro La Estrella con
2,245 m.s.n.m y el cerro La Pea de Andino con 2,290 m.s.n.m.
Las alturas mnimas van desde los 800 hasta los 1200 m.s.n.m.
Temperaturas aproximadas
El parque posee diferentes temperaturas, su temperatura promedio es de 23
grados centgrados.
Parque Nacional Montaa de Yoro













Ubicacin Geogrfica:

Localizado entre los departamentos de Francisco Morazan y Yoro, al sureste de la
ciudad de Yoro. Es una gran meseta montaosa de 2245m de altura mxima y un
rea intocable estimada de 100Kms por arriba de los 1800m lo que la convierte en
la segunda rea en extensin de los bosques nublados de Honduras. Se
recomienda un rea total de 155 Kms. Yoro es una palabra de origen Mahuatl que
viene de "Yolotl" que significa "corazon y centro".










Parque Nacional Montaa de Comayagua














El Parque Nacional Montaa de Comayagua, PANACOMA se encuentra ubicado
en la zona central de Honduras entre los municipios de Comayagua, San Jernimo
y Esquas, en el departamento de Comayagua y el municipio de Esquas en el
departamento de Francisco Morazn.

Posee una extensin territorial de 30,094 hectreas en los cuales se destacan los
picos de La Choca, Ro Oscuro y El Portillo, este ltimo es de mayor elevacin con
2,407 metros sobre el nivel del mar.








Parque Nacional Pico Bonito













Ubicacin Geogrfica
El Parque Nacional Pico Bonito est ubicado geogrficamente en el departamento
de Atlntida en la zona norte de Honduras, esta compartido entre cinco municipios
casi en partes iguales cuatro de ellos de Atlntida y uno de Yoro y corresponden
as 1. La Ceiba 2. La Masica 3. El Porvenir 4. San Francisco y Olanchito (Yoro).

Este parque posee gran parte de la Cordillera de Nombre de Dios, es uno de los
bosques nublados ms hermosos de Honduras, su pico comnmente es llamado
pico bonito y casi todo el tiempo est nublado, en ocasiones puede verse
claramente la punta en horas de la maana.



Parque Nacional Punta Izopo










El Parque Nacional Punta Izopo est ubicado en la costa norte de Honduras, al
extremo este de la Baha de Tela, a 8 Km. De distancia de la ciudad puerto de
Tela, departamento de Atlntida. Est localizado entre el PN Jeannette Kawas,
aproximadamente 5 Km. Al oeste, y el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado,
aproximadamente a 8 Km. Al este. El rea protegida est delimitada entre las
coordenadas: 15 46' y 15 50' latitud norte y 87 17' y 87 25' longitud oeste (hoja
cartogrfica nmero 2763 III) y cuenta con un rea aproximadamente de 4,000 ha
(40 Km.2).





rea de Uso Mltiple Isla del Tigre, Amapala









Ubicacin Geogrfica
El rea de uso mltiple Isla del Tigre, esta ubicada geogrficamente en el
Archipilago del Golfo de Fonseca en la zona sur de Honduras, pertenece al
departamento de Valle.

Organismos responsables
Los organismos responsables de la proteccin de esta rea actualmente esta a
cargo de la Alcalda Municipal y el estado con el Instituto de Conservacin
Forestal(ICF) mediante el Departamento de reas Protegidas y Vida Silvestre
brindando apoyo a la organizacin cuando esta lo requiere, adems reciben apoyo
en patrullajes terrestres por parte de la Fueza Naval de Honduras y la
organizacin CODDEFFAGOLF.



Parque Nacional Patuca









Ubicacin Geogrfica
El Parque Nacional Patuca est ubicado al sureste de la ciudad de Catacamas,
Olancho. Su extensin territorial es de 3764.47 km2. Esta rea esta compartida
entre los municipios de Catacamas, Dulce Nombre de Culm y Trojes. La mayor
parte del parque esta dentro del municipio de Catacamas.

Esta delimitado por el Ro Wans Coco o Segovia. Sus alturas no sobre pasan los
1,800 m.s.n.m.





Reserva de Biosfera de Rio Pltano











La Reserva de la Biosfera Ro Pltano, que representa casi el 7 por ciento del
pas, se ubica en el corazn de la regin de la Mosquitia hondurea. Con su rica
diversidad biolgica y cultural, que incluye cinco grupos tnicos los indgenas
miskito, tawahka y pech, los garfunas y los mestizos Ro Pltano fue reconocida
por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) como el primero de ms de 700 Sitios de Patrimonio Mundial.
Ro Pltano es parte del Corredor Biolgico Mesoamericano de 2 millones de
hectreas, que tambin incluye a la Reserva de la Biosfera Bosawas, un sitio de
Parques en Peligro (PeP) en Nicaragua.





Parque Nacional Celaque










Ubicacin Geogrfica
El Parque Nacional Celaque est ubicado geogrficamente entre los
departamentos de Copn, Lempira y Ocotepeque, tambin as mismo, est
dividido por varios municipios como ser: San Pedro, Corqun, Las Flores, Gracias,
Beln Gualcho y San Manuel Colohete, el municipio que posee la mayor extensin
territorial es Gracias con un poco mas del 50%.

Organismos responsables
El parque actualmente esta en manos del estado con el Instituto de Conservacin
Forestal(ICF), a travs del Departamento de reas Protegidas y Vida Silvestre
quienes son los encargados de la proteccin forestal, flora y fauna existente dentro
de los lmites del parque. Adems de esta organizacin las Fuerzas Armadas
mediante la Fuerza Ejrcito hacen patrullajes de rutina para proteger el bosque y a
las personas que habitan ah.

Parque Nacional Marino Cayos Cochinos










Ubicacin Geogrfica
El MNMACC est situado en la costa norte de Honduras (15 57N - 8629O)
dentro de la jurisdiccin del Municipio de Roatn, departamento de Islas de la
Baha. Tiene una superficie de 485.337 km2, que abarca todo el archipilago y 5
millas nuticas alrededor del mismo. Forma parte del Sistema Arrecifal
Mesoamericano, el cual se extiende desde las Islas de la Baha hasta el extremo
norte de la Pennsula de Yucatn, Mxico. Cayos Cochinos se encuentra dentro
de la Subregin de la Costa Norte de Honduras, que se define por los ros lua y
Patuca, incluyendo las Islas de la Baha (Kramer y Kramer 2002).





J ardn Botnico Lancetilla











El Jardn Botnico Lancetilla o ms apropiadamente Centro de Investigacin y
Jardn Botnico Lancetilla es un Jardn botnico situado en la costa del mar Caribe,
en el norte de Honduras, a unos 7 km al sureste de la ciudad de Tela. Por mucho
tiempo fue el nico jardn botnico de Honduras (hasta que en el 2005 se abriera
el jardn botnico de la UNAH) y uno de los mayores de toda Amrica Latina. Tiene
una extensin de 1681 hectreas, de las cuales 1261 ha son de una reserva de
Naturaleza, 350 son de plantaciones y 70 ha corresponden a un Arboretum. La
coleccin comprende unas 1500 especies enfocadas sobre todo en las plantas
tropicales con frutos. El Jardn Botnico depende como Departamento, de la
Escuela nacional de ciencias forestales (ESNACIFOR). parte del BGCI y presenta

También podría gustarte