Evaluacin de Historia
Nombre: _____________________ Curso: 5 bco Fecha: 21/10/2013
Contenidos: Conquista de Amrica
Profesora: Natalia Carreo
I.
Pje. Total: 54 ptos.
Pje. Obtenido: ____ ptos.
NOTA
VERDADERO O FALSO. LAS RESPUESTAS FALSAS DEBEN SER JUSTIFICADAS. 2
PTS.
1. _____ La misin encargada por el Papa de la Coronas espaola en Amrica era evangelizar a sus
habitantes_____________________________________________________ _____ Las
empresas de conquista fueron financiadas por la Corona
espaola.____________________________________________________________
2. _____ Las ciudades fundadas por los espaoles en Amrica se trazaban siguiendo el plano circular
concntrico____________________________________________________
3. _____ Las ciudades que constituyeron polos de expansin de la conquista eran solo las ciudades
fundadas por los espaoles________________________________________
4. _____ La conquista espaola de los grandes imperios indgenas se vio favorecida por el apoyo que
prestaron algunos grupos indgenas de los
espaoles___________________________________________________________
5. _____ El grupo de soldados que formaba la expedicin de conquista se denominaba
hueste_____________________________________________________________
6. _____ La conquista de Amrica fue financiada por el oro proveniente de la corona
espaola.___________________________________________________________
7. ___ Dentro de las motivaciones del conquistador se encontraba obtener riquezas de los
territorios conquistados________________________________________________
II.
Ordena los elementos propios de cada cultura. (8 pts)
Elementos propios del
mundo indgena
Elementos propios del
mundo espaol
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Usaban carabelas a vela a vela
Crean en muchos dioses
Usaban canoas de madera
Tenan armas de fuego de hierro.
Su principal cereal fue el trigo
Crean en un solo dios.
Tenan armas de madera y de piedra
Su principal cereal fue el maz.
III.- DESARROLLO. (2 PTS C/U)
1. Si hubieras sido un capitn de la conquista espaola del siglo XVI, qu tareas deberas haber
realizado para llevar a cabo una empresa de conquista? Seala tres de ellas.
a) _____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
b)____________________________________________________________________________
________________________________________________________________
c)____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Describe dos de las primeras tareas que emprendi Pedro de Valdivia al establecerse en Chile.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________
3. Explica el impacto para Amrica del proceso de conquista espaola, a nivel demogrfico y
cultural.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________________
4. Describe dos problemas que debieron afrontar los primeros espaoles que se establecieron en
Chile.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________
5. Explica el impacto que tuvo para Europa el proceso de conquista americana, a nivel econmico y
cultural.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________
IV.
SELECCIN MULTIPLE. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1
PTO C/U
Lee el fragmento y responde la pregunta.
El hecho ocurri en Cajamarca, Per, en 1532. En esta ocasin, un sacerdote comunic a Atahualpa las verdades de
Jesucristo, que el Papa es su representante y que este autoriz a Espaa la Conquista y conversin de aquellas
tierras, por lo que deban convertirse en tributarios del rey de Espaa, obedecer al Papa y abandonar a sus falsos
dioses.
Jos Luis Martnez. El encuentro de dos culturas: Atahualpa y Pizarro en Cajamarca en Mapocho, n 30, 1991.
(Fragmento)
1. A qu aspecto del perfil del conquistador se hace referencia en el fragmento?
A. Las ansias de poder.
B. El espritu aventurero.
C. El espritu evangelizador.
D. El deseo de enriquecimiento.
2. Cul fue la principal motivacin de quienes participaron de la conquista de Amrica?
A. Encontrar una nueva ruta a la India.
B. Alcanzar una posicin social que no tenan en Espaa.
C. Salvar su alma al embarcarse hacia tierras desconocidas.
D. Ayudar a los reyes de Espaa en la unificacin de su territorio
3. El principal hecho que impuls a los europeos a explorar el mundo fue:
A. Evangelizar el mundo entero
B. Conseguir fama y poder, conquistando nuevas tierras.
C. Encontrar nuevas rutas que permitieran acceder a las especias.
D. El viaje de Marco Polo los entusiasm
4. Quin fue el conquistador de Mxico?
A. Vasco Nez de Balboa.
B. Francisco Pizarro.
C. Pedro de Valdivia.
D. Hernn Corts.
5. Cul de las siguientes relaciones es correcta?
A. Hernn Corts - Conquista de Chile
B. Pedro de Valdivia - Conquista de Per
C. Francisco Pizarro - Conquista de Per
D. Diego de Almagro - Conquista de Mxico
6. Qu eran las capitulaciones?
A. Un acuerdo firmado entre el conquistador y la Corona.
B. Los recursos de los que disponan los conquistadores.
C. El grupo de indgenas que acompaaba al conquistador.
D. El conjunto de hombres que acompaaba al conquistador
7. Los primeros territorios dominados por los espaoles fueron las Antillas; luego, Mxico y Per. Qu
objetivo tuvo la conquista de estos territorios americanos?
A. Poblar regiones abandonadas.
B. Encontrar un paso a las Indias.
C. Extraer metales preciosos.
D. Cultivar y poblar las tierras.
8. Qu beneficios obtendra el conquistador con la empresa de conquista?
A. Dominar con plenos poderes sus territorios conquistados.
B. Poseer y repartir tierras a los miembros de la hueste.
C. Cobrar impuestos para su beneficio personal.
D. Aplicar justicia segn sus criterios.
9. Qu era la hueste?
A. Un acuerdo firmado entre el conquistador y la Corona.
B. Los recursos de los que disponan los conquistadores.
C. El grupo de indgenas que acompaaba al conquistador.
D. El conjunto de hombres que acompaaba al conquistador.
10. Qu elemento facilit la conquista espaola de Per?
A. La guerra civil que afectaba al imperio.
B. La desorganizacin poltica del imperio inka.
C. La superioridad numrica de la hueste espaola.
D. El que los conquistadores fueran considerados divinidades.
11. Cul de los siguientes factores motiv a Pedro de Valdivia para iniciar la conquista de Chile?
A. El afn de triunfar donde otros fracasaron.
B. La gran cantidad de oro existente en Chile.
C. La existencia de poblacin originaria pacfica.
D. El inters por repoblar la ciudad de Santiago.
12. Cul fue una consecuencia que el proceso de conquista tuvo en Europa?
A. Fortalecimiento de los imperios coloniales.
B. Difusin del castellano y la religin catlica.
C. Disminucin drstica de la poblacin originaria.
D. Unificacin territorial y poltica de los Estados europeos.
13. Qu personaje completa correctamente la frase?
En 1540, ____________________ inici su viaje desde Cusco, con el objetivo de conquistar los territorios
que se encontraban hacia el sur.
A. Hernn Cortes.
B. Francisco Pizarro.
C. Pedro de Valdivia.
D. Diego de Almagro.
14. Ordena los siguientes acontecimientos desde el ms lejano al ms cercano.
A. ____ Alzamiento liderado por Michimalonco.
B. ____ Diego de Almagro llega al valle de Copiap.
C. ____ Pedro de Valdivia sale de Cusco.
D. ____ Conquista de Per.
15. Qu factor influy en la decisin de Diego de Almagro de abandonar la conquista de Chile?
A. La pobreza de la tierra.
B. La ruta seguida por el desierto.
C. La inexistencia de mano de obra.
D. La presencia de Pedro de Valdivia.
16 Cul fue una consecuencia que el proceso de conquista tuvo en Europa?
A. Disminucin de la poblacin originaria.
B. Enriquecimiento de la dieta alimentaria.
C. Difusin del castellano y la religin catlica.
D. Unificacin territorial y poltica de los Estados europeos.
Lee el fragmento y responde la pregunta 17.
Por enero del ao
seguir mi viaje, con
trabajos que se
camino. Tard en el
tiempo por el
que nos las tenan
de Dios, a este valle
ms delante de
Carta a Hernando
de 1545.
17 Por la
carta sobre la ruta
conquista, quin
A. Hernn
B. Francisco
C. Pedro de
D. Diego de
V.
MARCA
DE
DE
cuarenta sal de Cusco para
el nimo que sobraba a los
podan pasar y pasaron en el
camino once meses, y fue tanto
trabajo en buscar las comidas
escondidas. Llegu, con la ayuda
de Mapocho, que es doce leguas
Aconcagua.
Pizarro. La Serena, septiembre
(Adaptacin)
informacin que entrega la
seguida por la empresa de
es el autor de esta carta?
Corts
Pizarro.
Valdivia.
Almagro.
EN EL MAPA LAS RUTAS
REALIZADAS POR DIEGO
ALMAGRO Y POR PEDRO
VALDIVIA. 2 PTOS C/U.