SENA
CENTRO AGROECOLGICO Y EMPRESARIAL
ORGANIZADO POR EL TCNICO EN COSMETOLOGA Y ESTTICA INTEGRAL
ANOREXIA Y BULIMIA
PRIMER FORO
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Los trastornos alimenticios se caracterizan por el desmedido control sobre los alimentos
TIPOS DE ANOREXIA 1.ANOREXIA: 2.ANOREXIA NERVIOSA 3.ANOREXIA RESTRICTIVA 4.ANOREXIA NERVIOSA SECUNDARIA 5.BULIMAREXIA 6.VIGOREXIA
1. ANOREXIA NERVIOSA
SE BASA EN EL MIEDO EXCESIVO AL AUMENTO DE PESO
2. ANOREXIA RESTRICTIVA
SE BASA EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON AYUNOS Y DIETAS
3. ANOREXIA NERVIOSA SECUNDARIA
ES CONSECUENCIA DE UN TRASTORNO PSIQUIATRICO COMO LA ESQUIZOFRENIA O DEPRESION.
4. BULIMAREXIA
CONSISTE EN PERIODOS DE AYUNO ALTERNADOS CON PERIODOS DE COMER EN FORMA COMPULSIVA. SE PROVOCA EL VMITO Y SE LAXA CON PURGAS O ENEMAS.
5. VIGOREXIA
ALTO INCREMENTO DE LA MASA MUSCULAR CON EL USO DE ESTEROIDES, Y EL ABUSO DE EJERCICIO CON PESAS CONTINUAS. .
AL IGUAL QUE EN LA ANOREXIA NERVIOSA SE TIENE UNA PERCEPCIN ERRADA, PERO CON EFECTO CONTRARIO
ANOREXIA
Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que causa perdida de peso siendo provocada por el mismo enfermo. Obteniendo como resultado la perdida del 15% o hasta del 50 % de su peso en los casos ms crticos.
SE INICIA CON LA ELIMINACIN DE HIDRATOS DE CARBONO, EL RECHAZO A LAS GRASAS, LAS PROTENAS Y HASTA LOS LQUIDOS.
SE MANIFIESTA EN LA PRIMERA ADOLESCENCIA A LOS 12 AOS.
LA POBLACIN MAS AFECTADA SE ENCUENTRA ENTRE LOS 14 Y 18 AOS
CONDUCTAS ASOCIADAS
- ALTERACIONES PSICOLOGICAS
- CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO
- CAMBIOS EN LA CONDUCTA EMOCIONAL - ESTIGMATIZACIN DEL CUERPO
Esta patologa se caracteriza por una perdida significativa de peso que es provocada por el propio enfermo y por una idea errnea de su propio cuerpo. Los principales sntomas de la anorexia son:
SINTOMAS DE LA ANOREXIA
Rechazo y miedo a mantener el peso corporal adecuado para su edad y talla.
 Presenta dolor abdominal, vmitos y estreimiento. Presenta ausencia de ciclos menstruales (amenorrea). Sensacin de frio.
Hiperactividad
Obsesin por la imagen, basculas y el deporte. Evitan la comida.
 Presentan cambios de personalidad y sufren de depresin.  Se producen arritmias que derivan de un problema cardiaco.  Anemia.  Las uas se agrietan, hay perdida del cabello y la piel se deshidrata, y se seca.  Se producen problemas en el sistema Endocrino (hormonas y glndulas sebceas) que ocasionan la aparicin en espalda, mejillas, muslos y antebrazo de un vello largo y fino llamado lanugo.
DIAGNOSTICO
La anorexia se diagnostica basndose en una excesiva perdida de peso en donde el adolescente ha perdido mas de un 15% de su peso corporal, le teme a la obesidad, ha dejado de menstruar, se niega a aceptar esta condicin y parece estar sana.
PROFESIONES VULNERABLES
EL 95% DE LOS CASOS SON MUJERES, EL 5% SON HOMOSEXUALES, AUNQUE EN LOS ULTIMOS AOS SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO EN LOS HOMBRES, MUJERES ADULTAS, Y EN NIOS.
ESTADSTICA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS EFECTUADA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2011 EN EL REA DE LA SABANA DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA EN 937 JVENES ENTRE LOS 12 Y 20 AOS DE EDAD; EN 12 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
141
292
Casos probables Diagnstico clinico Diagnstico siquitrico Sin trastornos alimenitcios
503
NDICACINES DE TRATAMIENTO AMBULATORIO:
 Tratamiento individual  Control mdico
 Terapia familiar  Orientacin para padres  Tratamiento psicofarmacolgico  Terapia grupal  Seguimiento nutricional  Educacin alimenticia  Clnica de da  tratamiento ambulatorio
TRATAMIENTO CON INTERNAMIENTO
 DESNUTRICIN MAYOR DE 30%  DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS  BRADICARDIA SIGNIFICATIVA : MENOR A 40 LATIDOS POR MINUTO.
 HIPORTENSION ARTERIAL : TENSION ARTERIAL MENOR A 7  FALTA DE CONTENSIN FAMILIAR QUE DIFICULTA EL CUMPLIMIENTO DE INDICACIONES CLNICAS  CONDUCTAS AUTOAGRESIVAS O DE RIESGO PARA LOS OTROS SIN POSIBILIDAD DE CONTENSIN  RIESGOS PSIQUIATRICOS GRAVES: IDEACIN SUICIDA, DEPRESIN SEVERA Y ADICCIN.
MITOS Y LEYENDAS 1. LA INGESTA DE AZUCAR CAUSA DIABETES
FALSO
La diabetes es causada por un componente hereditario, el sobrepeso, el exceso de grasa alojado en la zona abdominal y el sedentarismo son factores de riesgo.
2. DURANTE EL EMBARAZO LA MADRE DEBE COMER POR LOS DOS.
FALSO
Con esto lo que se logra es un aumento excesivo de peso en ambos, solo se debe aumentar 100 caloras diarias en el 1er trimestre y 300 en el 2 y 3 trimestre.
ORIGEN
En el origen de esta enfermedad intervienen factores biolgicos, psicolgicos y sociales que desvirtan la visin que el enfermo tiene de s mismo y responden a un gran temor a engordar.
CLASES
En esta enfermedad se pueden distinguir dos subtipos:
 Purgativo: el enfermo recurre a los vmitos u otros mtodos purgativos para evitar el aumento de peso.  No purgativo: Utiliza mtodos no purgativos como el ayuno o el ejercicio fsico compulsivo, pero no recurre a vmitos, diurticos o laxantes.
POBLACION EN RIESGO
 Est formada sobre todo por mujeres de cualquier clase social en pases industrializados.  se inicia generalmente en la adolescencia o al principio de la vida adulta.  Por cada 10 casos solo uno es un hombre.
CARACTERISTICAS
 Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer.  Presentan sentimiento de culpa y vergenza tras ingerir muchos alimentos.  Realizan una purga, vmitos auto inducidos, empleo de laxantes, diurticos o ambos.  Regmenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas.
Los bulmicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vmitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difcil detectar la enfermedad. En un solo atracn pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 caloras.
CAUSAS
 la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dainas sin control mdico.  El entorno social.  Temor a las burlas sobre el fsico.
SNTOMAS
 Atracones o sobre ingesta de alimentos.  provoca vmitos, utiliza laxantes, diurticos, frmacos, o recurre a otros medios que le permitan controlar el peso.  La autoestima del enfermo es baja y la identifica con su cuerpo.  Cambios fsicos y emocionales (depresin, ansiedad).  Su comportamiento suele ser asocial.
SINTOMAS FISICOS
 debilidad, dolores de cabeza  hinchazn del rostro por el aumento de las glndulas salivales y partidas  Problemas con los dientes  mareos, prdida de cabello  Irregularidades menstruales  Bruscos aumentos y reducciones de peso
ENFERMEDADES
         Arritmias que pueden desembocar en infartos. Deshidratacin. Colon irritable y megacolon. Reflujo gastrointestinal. Hernia hiatal. Prdida de masa sea. Perforacin esofgica. Roturas gstricas. Pancreatitis.
OTROS TRANSTORNOS
 Cleptomana  El alcoholismo  Promiscuidad sexual
TRATAMIENTOS
     Medico. Psicoterapia. Frmacos. Tratamiento hospitalario y/o ambulatorio. Colaboracin de la familia.
La mortalidad en esta enfermedad supera a la de la anorexia debido a las complicacion es derivadas de los vmitos y el uso de purgativos