[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Ejemplo Sociodrama

sociodrama

Cargado por

Arely Xinic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Ejemplo Sociodrama

sociodrama

Cargado por

Arely Xinic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

**Título: "Juntos Somos Más Fuertes"**

**Personajes:**
- Madeleine: Enfermera jefe.
- Marlon: Enfermero con experiencia en cuidados intensivos.
- Arly: Enfermera novata recién graduada.
- Nandy: Enfermera especialista en pediatría.
- Fabiola: Enfermero especializado en geriatría.
- Jessica: Paciente gestante
-Kenia: Narrador.

**Acto 1: La Emergencia**
*Escena: Una sala de emergencias en un hospital, bulliciosa y llena de actividad. -
Madeleine, la enfermera jefa, se encuentra revisando informes cuando suena una alarma
de código rojo.*
**Narrador:** (Entra en escena) En el Hospital General, la diversidad del personal de
enfermería es su mayor fortaleza. Un día cualquiera, una emergencia pondrá a prueba
esta unidad.
**- Madeleine:** (Levantando la vista) ¡Código rojo en la sala 3! ¡Todo el mundo a sus
posiciones!
** Marlon ** (Corriendo hacia la sala 3) ¡Voy a necesitar ayuda con los equipos de
soporte vital!
** Arly ** (Visiblemente nerviosa, pero decidida) ¡Estoy aquí para ayudar, Marlon!
** Nandy ** (Entrando apresurada) ¡Me encargo de los niños heridos!
** Fabiola ** (Con calma) Yo me ocuparé de la señora embarazada, Madeleine.

**Acto 2: Colaboración y Diversidad**


*Escena: La sala de emergencias ahora llena de actividad frenética. Cada enfermero en
su puesto, trabajando con eficiencia y coordinación.*

**Narrador:** Cada enfermero en el equipo aporta sus habilidades únicas, demostrando


cómo la diversidad fortalece el trabajo en equipo en momentos críticos.

** Marlon ** (Guiando a Arly) Arly, ajusta la ventilación a 12 respiraciones por minuto.


Recuerda, mantener la calma es crucial.

** Arly ** (Siguiendo instrucciones) ¡Entendido Marlon! Estoy controlando los signos


vitales.

** Nandy:** (Tranquilizando a un niño) Todo estará bien, pequeño. Vamos a cuidarte.

** Fabiola ** (Cuidando de la señora embarazada) No se preocupe, señora. Estamos


aquí para ayudarla.

** Madeleine:** (Supervisando) Excelente trabajo, equipo. Recuerden, nuestra fuerza


está en nuestra diversidad. Cada uno de nosotros aporta algo único.

**Acto 3: La Resolución**

*Escena: La sala de emergencias vuelve a un estado de calma. Los pacientes están


estabilizados y el equipo se reúne para un breve descanso.*

**Narrador:** Gracias a la colaboración y las habilidades diversas de cada miembro del


equipo, la emergencia fue manejada con éxito.
**- Madeleine:** (Sonriendo) Estoy orgullosa de todos ustedes. Hoy hemos demostrado
que, unidos en nuestra diversidad, podemos superar cualquier desafío.

** Marlon ** (Dándole una palmada en la espalda a Arly) Gran trabajo, Arly. Mantener
la calma bajo presión no es fácil.
** Arly ** (Sonriendo tímidamente) Gracias, Marlon. No podría haberlo hecho sin tu
guía.

** Nandy ** (Suspirando) Es reconfortante saber que podemos contar los unos con los
otros.

** Fabiola ** Así es. La diversidad en nuestro equipo no solo nos hace más fuertes, sino
también más humanos.

**Narrador:** En el Hospital General, la unidad en la diversidad no es solo un


concepto, es una realidad vivida cada día por este dedicado equipo de enfermería.

**Fin.**

También podría gustarte