En el mundo de la salud, cada decisión cuenta.
Una pequeña omisión, una orden mal
interpretada o un silencio ante una duda pueden marcar la diferencia entre la vida y la
muerte. Hoy presentamos una historia basada en hechos reales, que muestra cómo la
negligencia médica afecta no solo al paciente, sino también al equipo de salud, la familia y
la comunidad. Este sociodrama no busca juzgar, sino invitar a la reflexión, al compromiso
ético y al trabajo responsable en equipo.”
Paciente: Víctima de negligencia médica.
2. Hija del paciente: Reclama atención adecuada.
3. Médico residente: Comete el error por falta de experiencia y supervisión.
4. Enfermera jefa: Detecta la falla, pero reacciona tarde.
5. Auxiliar de enfermería: Notó algo extraño, pero no informó.
6. Director del hospital: Enfrenta la denuncia.
7. Abogada del paciente: Presenta la queja legal.
8. Psicóloga hospitalaria: Apoya a la familia y al equipo.
9. Periodista: Investiga el caso para los medios.
10. Enfermera educadora: Da cierre con una charla preventiva sobre errores y ética
profesional.
> “Porque cuando se trata de vidas humanas… no hay margen para el descuido.”
En la sala de hospitalización
Personajes: Médico residente, enfermera jefa, auxiliar de enfermería, paciente, hija del
paciente.
(Llega el médico en su celular sin importancia a su paciente)
[Médico residente (nervioso) llena la hoja de indicaciones.]
Médico: (en voz baja) Dosis de heparina... ¿eran 500 o 5,000 unidades? Bueno... mejor no
molesto al jefe. Voy a poner 5,000.
Médico: ( Esta en su celular hablando) Ya les indique lo que tienen que hacer
Auxiliar: (leyendo la indicación) ¿No es mucha dosis?
Enfermera jefa: (apresurada) Si está firmada, hay que administrarla. No tenemos tiempo
para dudas.
(la aplicación de medicamentos fue demasiada y esto provoco que el paciente entrará en
una situación difícil)
[El auxiliar administra el medicamento. Pocos minutos después, el paciente comienza a
sentirse mal.]
Paciente: Me siento mareado... muy débil…
Paciente:Me siento demasiado mal ,tengo ganas de vomitar háblale a alguien por favor hija
Hija: ¡Enfermera! ¡Mi papá está pálido y se desmaya!
Auxiliar::(corre a la habitación)(revisa sus signos vitales)Llame al médico
Médico:Que esta pasando?, Ahora que necesitan?
Enfermera auxiliar:Tiene presión baja,cefalea,vomito y debilidad
Medico: Solo sigue con la administración de los medicamentos
Hija: No tienen que revisar a mi papá.
Usted debe ver a mi padre
Médico: Usted no sabe nada señorita así que déjeme hacer mi trabajo, no solo tengo a sus
padre como paciente
Hija: Pero mi padre esta mal se desmayo no puede decir que solo siga con el tratamiento y
ni siquiera lo reviso
El médico se va sin darle importancia a la dificultad de la mujer, se va a desayunar y a
seguir hablando por teléfono
Hija: Necesito hablar con el director del hospital (Comienza a gritar )
Director: ( llega enfadado por los gritos) ¿Qué pasó exactamente?
Enfermera jefa:(lo llama a solas, explica lo sucedido) El médico alejandro no reviso al
paciente eduardo y su hija esta indignada.
Director: ¿Por eso esta haciendo un escándalo?
Enfermera jefa: Es que revisando su expediente administró una dosis alta, pero estaba
indicada y firmada.
Médico alejandro:Que claro que no yo di instrucción claras (Le quita el expediente
Enfermera Jefa:Es claro que indicó demasiada dosis de heparina para el paciente
Medico:Es que yo puse muy bien cada instrucción, no se que paso
Hija:( Escucha por accidente lo sucedió) Que carajo, mi padre puede morirse por su culpa
.(llora)
Director:Lo lamento fue un accidente no volverá a pasar
Hija; Que cree que con un lo siento mi padre estará bien.
Director: Le daremos la mejor atención a su padre.
Hija : Los demandare por negligencia (hace llamada a su abogada)
Psicóloga: ( la llaman y le comunican lo sucedido)La hija del paciente está devastada. Este
error pudo haberse evitado.
Abogada: Ya hemos iniciado un proceso legal por negligencia médica.
Hija: Llegare hasta las últimas consecuencias. (llama a su amiga periodista y le cuenta lo
sucedido)
Periodista : Llega y pide hablar con su amiga (el director llega a la habitación)
Periodista: (pregunta ) usted es el director que ara al respecto¿Qué garantías puede ofrecer
el hospital para que esto no vuelva a ocurrir?
Director: Es claro que el médico está despedido ,lamento tanto la situación.
enfermera Educadora:( Llega donde estan los involucrados)me informaron lo
sucedió,necesito hablar con todos.
(Llegan a la oficina )
Enfermera educadora: Me puedes decir que sucedió
Enfermera auxiliar: Lo que paso es que yo administre El medicamento pero estaba firmado
y autorizado por el medico
Enfermera educadora: pero como pudiste hacerlo si sabias que era demasiada dosis.
Enfermera educadora: Eres responsable de tu paciente, donde quedo tu empatia .
"La negligencia médica no solo deja secuelas físicas, también destruye confianza y
credibilidad. Cada acción del personal de salud puede salvar o poner en riesgo una vida."