[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Guion 2

El guion narra la historia de Ana, una joven embarazada que sufre negligencia médica durante su consulta con el Dr. Gómez, quien desestima sus síntomas graves. A pesar de ser llevada de urgencia al hospital, su bebé prematuro sufre complicaciones y finalmente fallece, lo que lleva a Ana y David a presentar una denuncia formal contra el hospital. La historia destaca la importancia de la atención médica adecuada y la revisión de protocolos para prevenir futuras tragedias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Guion 2

El guion narra la historia de Ana, una joven embarazada que sufre negligencia médica durante su consulta con el Dr. Gómez, quien desestima sus síntomas graves. A pesar de ser llevada de urgencia al hospital, su bebé prematuro sufre complicaciones y finalmente fallece, lo que lleva a Ana y David a presentar una denuncia formal contra el hospital. La historia destaca la importancia de la atención médica adecuada y la revisión de protocolos para prevenir futuras tragedias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Personajes

Ana-------

Dr Gómez---------

David-------------

Paramédico--------

Madre de Ana------

Enfermera------ (nomas aparece una vez)

Letras en rojo----- acciones que harán los personajes


Guion Negligencia medica en Embarazo.

Título: Negligencia Fatal

Escena 1: La consulta médica

(Una joven embarazada, Ana, acompañada de su esposo, David, entra al consultorio


médico. Se ve preocupada y con dolor.)

Ana: Doctor, tengo un dolor muy fuerte en el abdomen y siento mareos. Estoy de seis
meses de embarazo y algo no está bien.

Dr. Gómez: (Sin prestar demasiada atención, revisa rápidamente su expediente) No se


preocupe, Ana. Es algo normal en el embarazo. Seguramente es fatiga o una pequeña
gastritis. Le recetaré un analgésico leve.

David: Pero doctor, ella ha estado así todo el día y cada vez se siente peor.

Dr. Gómez: (Suspira) No hay de qué alarmarse. Si los síntomas persisten, vuelvan en unos
días.

(Ana y David se miran preocupados. Salen del consultorio.)

Escena 2: La crisis

(Días después, en casa, Ana grita de dolor. David, desesperado, llama a una ambulancia.)

David: ¡Aguanta, amor! Ya vienen en camino.

Ana: (Llorando) No puedo... siento que algo está muy mal...

Narrador: La ambulancia llega con urgencia. Los paramédicos bajan rápidamente con una
camilla.

Paramédico : Tenemos que llevarla rápido. ¿Cuánto tiempo lleva con estos síntomas?

David: Desde hace días, pero el doctor dijo que no era nada grave.

Paramédico : No debería estar así, hay que actuar ya.


(La suben en una camilla apresuradamente y, al cargarla en la ambulancia, uno de los
paramédicos tropieza, causando que la camilla se incline y Ana caiga fuertemente al
suelo.)

Ana: (Grita de dolor) ¡Mi bebé! ¡Mi bebé!

David: (Furioso) ¡Tengan más cuidado!

Paramédico : Lo sentimos, hay que llevarla ya.

Narrador :En la ambulancia, Ana comienza a perder la conciencia. Su respiración es


irregular y su pulso se debilita.

Paramédico : ¡Está entrando en shock! Necesitamos llegar al hospital de inmediato.

Escena 3: El hospital y la confrontación

Narrador: En el hospital, Ana es ingresada de urgencia. David discute con el Dr. Gómez,
quien la atiende nuevamente.

David: ¡Doctor, nos dijo que no era nada! Ahora mi esposa y mi hijo están en peligro.

Dr. Gómez: (Nervioso, revisa los exámenes) Parece que Ana tenía preeclampsia severa,
debimos haber hecho más estudios antes...

David: ¡Debieron actuar antes! ¡Por su negligencia ahora ella está en riesgo!

(Los médicos trabajan de prisa para estabilizar a Ana. Afuera, David y la madre de Ana
esperan angustiados.)

David: (Apretando los puños) Si algo les pasa, no me lo perdonaré...

( Momentos después, el Dr. Gómez sale de la sala de urgencias con el rostro serio.)

Dr. Gómez: Hicimos una cesárea de emergencia. Su bebé nació prematuro, pero está en
incubadora y estable. Ana perdió mucha sangre, pero logramos controlarlo.

David: (Con lágrimas en los ojos) ¿Van a estar bien?

Dr. Gómez: Aún es pronto para decirlo, pero haremos todo lo posible.

Escena 4: Reflexión y resolución

(Días después, Ana despierta en la habitación del hospital. David la toma de la mano.)

Ana: ¿Nuestro bebé...?

David: Está luchando, pero está vivo.


El Dr. Gómez entra en la habitación con un semblante serio.

Dr. Gómez: Ana, lamento mucho lo ocurrido. Fue un error no haber tomado sus síntomas
con la seriedad debida. Como equipo médico, hemos revisado nuestros protocolos para
asegurarnos de que esto no vuelva a pasar.

David: (Con enojo contenido) Más vale que así sea. Nadie debería pasar por esto.

Ana: (Acaricia su vientre vacío) Solo quiero que mi bebé salga adelante.

(El equipo médico refuerza sus protocolos para evitar futuras negligencias.)

Escena 5: La recuperación del bebé

(Semanas después, Ana y David visitan la unidad de cuidados intensivos neonatales.


Observan a su bebé en la incubadora, conectado a varios monitores.)

Enfermera: Ha respondido bien al tratamiento, pero aún necesita más tiempo para
fortalecerse.

Ana: (Con lágrimas en los ojos) Es tan pequeño… pero es un luchador.

David: (Sosteniendo su mano) Sí, como su madre.

(El Dr. Gómez se acerca con una sonrisa leve.)

Dr. Gómez: Han sido días difíciles, pero su bebé está evolucionando bien. Si sigue así,
pronto podrán llevarlo a casa.

Ana: (Sollozando de emoción) No puedo esperar para tenerlo en mis brazos.

Escena 6: La tragedia

(Días después, Ana y David reciben una llamada urgente del hospital. Llegan apresurados y
ven al Dr. Gómez con expresión grave.)

Dr. Gómez: Hay algo que debo decirles… hubo complicaciones con su bebé.

Ana: (Sujeta la mano de David) No… ¿qué pasó?

Dr. Gómez: Su pequeño sufrió una insuficiencia respiratoria severa. Hicimos todo lo
posible, pero… no resistió.

Ana: (Rompe en llanto) ¡No puede ser! ¡Mi bebé!

David: (Con la voz entrecortada) Dijeron que estaba mejorando…


Dr. Gómez: Lo estaba, pero los bebés prematuros pueden presentar complicaciones
repentinas. Lo siento muchísimo.

(Ana cae de rodillas, destrozada, mientras David la abraza, tratando de contener las
lágrimas. La madre de Ana llora en silencio. El hospital queda envuelto en una sensación
de pérdida.)

Ana: No lo pude proteger…

David: No fue tu culpa, amor. Fue la negligencia… desde el principio.

(Tiempo después, Ana y David presentan una denuncia formal contra el hospital. La
historia de su bebé impulsa una revisión de los protocolos médicos, con la esperanza de
que ninguna otra familia pase por lo mismo.)

También podría gustarte