INSTRUCCIONES BASICAS
Contactos estándar
Estas operaciones leen el valor direccionado de la memoria o
de la imagen del proceso si el tipo de datos es I o Q. Para los
cuadros AND y OR se pueden utilizar siete entradas como
máximo.
El Contacto normalmente abierto se cierra (ON) si el bit es
igual a 1.
El Contacto normalmente cerrado se cierra (ON) si el bit es
igual a 0.
Asignar
Cuando se ejecuta la operación Asignar, el bit de salida se
activa en la imagen del proceso.
Cuando la operación Asignar se ejecuta en KOP y FUP, el bit
indicado se ajusta de forma equivalente a la circulación de la
corriente.
Poner a 1, Poner a 0 (N bits)
Cuando se ejecutan las operaciones Poner a 1 y Poner a 0, se
activa (se pone a 1) o se desactiva (se pone a 0) el número
indicado de salidas (N) a partir del valor indicado por el bit o por
el parámetro OUT.
El margen de entradas y/o salidas que se pueden activar o
desactivar está comprendido entre 1 y 255. Con la operación
Poner a 0, si el bit indicado es un bit T (bit de temporización) o
un bit C (bit de contaje), se desactivará el bit de
temporización/contaje y se borrará el valor actual del
temporizador/contador.
Temporizador con retardo al conectar
El bloque funcional Temporizador con retardo al conectar
temporiza hasta el valor prefijado cuando la entrada de
habilitación (IN) cambia a ”verdadero”. Si el tiempo transcurrido
(ET) es mayor que o igual al tiempo prefijado (PT), se activará el
bit de salida del temporizador (Q).
El bit de salida se desactiva cuando la entrada de habilitación
cambie a ”falso”. Cuando se alcanza el tiempo prefijado (PT), la
temporización se detiene y el temporizador se inhibe.
Temporizador con retardo al desconectar
El bloque funcional Temporizador con retardo al
desconectar se utiliza para retardar el estado ”falso” de una salida durante un
período determinado tras haber adoptado la
entrada el estado ”falso”. Temporiza hasta el valor predefinido cuando la
entrada de habilitación (IN) cambio a ”falso”. Si el tiempo transcurrido (ET) es
mayor que o igual al tiempo prefijado (PT), se activará el bit de salida del
temporizador (Q).
Una vez alcanzado el valor prefijado, el bit de salida del temporizador cambia a
”falso” y el tiempo transcurrido se mantiene hasta que la entrada de
habilitación (IN) cambia a ”verdadero”. Si la entrada de habilitación (IN) cambia
a ”falso” durante un período inferior al tiempo prefijado (PT), el bit de salida
seguirá siendo ”verdadero”.
Contador ascendente
El bloque funcional Contador ascendente cuenta adelante
desde el valor actual hasta el valor prefijado al producirse un
flanco positivo en la entrada de contaje adelante (CU). Si el
valor actual (CV) es mayor o igual al valor prefijado (PV), se
activa el bit de contaje (Q). El contador se inicializa al activarse
la entrada de desactivación (R). El contador ascendente
detiene el contaje al alcanzar el valor prefijado (PV).
Se dispone de temporizadores TON, TONR y TOF con
tres resoluciones. La resolución
viene determinada por el número del temporizador
(v. tabla 9-1). El valor actual resulta del
valor de contaje multiplicado por la base de tiempo.
Por ejemplo, el valor de contaje 50 en
un temporizador de 10 ms equivale a 500 ms.
Contador descendente
El bloque funcional Contador descendente cuenta hacia atrás desde el
valor prefijado (PV) al producirse un flanco positivo en la entrada de
contaje atrás (CD). Si el valor actual (CV) es igual a cero, se activa el bit
de salida del contador (Q). El contador se inicializa y carga el valor actual
(CV) en el valor prefijado (PV) cuando se habilita la entrada de carga
(LD). El contador descendente detiene el contaje cuando alcanza el valor
cero.