Taller Mecnico
TECSUP - PFR
HOJA DE TAREAS
N 1
MEDICIN CON VERNIER EN
MILMETROS Y PULGADAS
1.
INFORMACIN Y OBJETIVOS
En diversas tareas y reas,
cuando se utilizan equipos
industriales es necesario
construir partes sencillas para
el cual es imprescindible
realizar mediciones
milimtricas en fracciones de
pulgada.
La tarea posibilita el
aprendizaje del uso correcto
del vernier a travs de
mediciones y
comprobaciones.
2.
MATERIALES A UTILIZAR
 Ejes escalonados
 T ablero de madera
3.
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR
 Vernier 0-150 mm
 Vernier 0-6
4.
NORMAS UTILIZADAS PARA LA TAREA
Normas de Dibujo ISO DIN7168 T 1
Normas de Seguridad DIN 4844
T3
5.
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR
Implemento
de
Segurida
Situaciones
de riesgo
Partculas
metlicas
producen
daos en
la vista
Descripci
n
Utilizar permanentemente los
lentes de proteccin
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
Al realizar trabajos con instrumentos
de medicin debe tener especial cuidado
en operarlos.
Mantener
las
instrumentos
ordenados y en su
lugar.
Durante
el
trabajo
mantngalo sobre un pao de tela
o sobre madera.
Dao de
los
instrument
os
6.
MEDIO AMBIENTE
Todos los residuos de trapos usados deben verter en
la canastilla para trapos usados.
DESARROLLO Y PLANIFICACIN
Utilizar el instrumento adecuado para cada aplicacin:
tener en cuenta la unidad de medida, el rango y el grado
de precisin.
a) MEDICIN EN MILMETROS (0,05 mm)
Eje
Nro.
Nro.
Nro.
0  150 mm
0,05 mm
Precisin
Rango
Instrumento de
medicin
Vernie
r
7.
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
Mencione las dificultades que encontr en el momento de realizar la medicin.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
b) MEDICIN EN PULGADAS (1 /128)
Eje
1 / 128
0  6
Precisin
Vernie
r
Rango
Instrumento
de
Nro.
Nro.
Nro.
c. Complete las fracciones de la escala de la regla y de la
escala del nonio
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
d. Teniendo en cuenta la representacin del nonio en
pulgadas, responda las siguientes preguntas.
En una fraccin de 1/16, Cuntas fracciones de 1/128 encontramos?
_________________
En una fraccin de 1/16, Cuntas fracciones de 1/64 encontramos?
_________________
En una fraccin de 1/16, Cuntas fracciones de 1/32 encontramos?
_________________
e. Teniendo en cuenta las respuestas anteriores,
mencione porque al tomar lectura con el vernier en
fracciones de pulgada multiplicamos por 2, por 4 o por 8.
Taller Mecnico
8.
TECSUP - PFR
CONCLUSIONES/TRANSFERENCIA
a) Investigue cules son las ventajas y desventajas del vernier
digitalsobre los tipos de vernier digitales, sus caractersticas;
coloque imgenes.
b) De las dimensiones mostradas en la figura de un eje con
agujero escalonado representado en corte, responda:
Porque no se puede medir los dimetro de 50,035 mm.
y de 30,001
____________________________________________
g) Mencione tres diferencias entre el micrmetro y el vernier pie de rey.
Vernier
Micrmetro
h) Mencione tres marcas de vernier con sus respectivos precios.
N
Marca de
Pas de procedencia Costo en el mercado
Fabricacin
1
Atorn
2
Mitutoyo
3
Insize
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
9. PRACTICA DE LECTURAS DE VERNIER PIE DE REY 1/50;
1/20;1/128
_______________
_______________
___________________
_________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
___________________
____________________
______________________
_______________________
_________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
_____________
______________________
______________________
____________
______________________
_______________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
_____________________
____________________
_____________________
____________________
_____________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
_____________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
________________________
_________________
___________________
___________________
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
______________
10. A partir de las siguientes figuras, redacte las normas de
trabajo al utilizar el vernier pie de rey
Taller Mecnico
TECSUP - PFR
11. Identifique el gramil de trazado y el mrmol de trazado y
responda los siguientes
enunciados:
Gramil de trazado
Rango ______________
Precisin ____________
Mrmol
Dimensiones _________
Material de fabricacin
__________________________________
12. Observa el siguiente video y comenta
https://www.youtube.com/watch?v=ditD-dcthH8
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________