FILIAL-TARAPOTO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERA
CURSO
: ENFERMERIA EN SALUD DEL GERONTO
DOCENTE
: LIC. ENF. ELIZABETH ZEVALLOS DE CARDENAS
CICLO
: VIII
TEMA
: CUIDADOS DEL OIDO EN EL ADULTO MAYOR
INTEGRANTES :
Arvalo Rodrguez, Miriana
CUIDADOS DEL OIDO
EN EL ADULTO
MAYOR
OBJETIVO
Brindar conocimientos sobre la higiene y cuidados del
odo del adulto mayor a la familia y al cuidador.
POBLACIN OBJETIVA:
Poblacin Adulto Mayor.
Familia
El cuidador.
Que es el odo?
rgano sensorial de la audicin,
y del equilibrio.
PARTES
Comprende la oreja o
pabelln auricular, recolecta
las ondas sonoras.
EXTERNO
INTERNO
contiene los rganos
auditivos y del equilibrio
y estn inervados por los
filamentos del nervio
auditivo.
MEDIO
Esta formada por tres huesos muy pequeos:
martillo, yunque y estribo.
SNTOMAS DE PRDIDA DE LA AUDICIN
Deterioro del
Indiferencia
habla
Inseguridad
Temores
Impotente
FACTORES QUE PROVOCAN LA PRDIDA
AUDITIVA
Exposicin reiterada a ruido
Otitis recurrentes.
Diabetes Mellitus.
Patrones genticos.
Medicamentos.
QU CUIDADOS DEBEMOS TENER CON
NUESTROS ODOS?
No coloque dentro del odo ningn tipo de objeto.
Lavar el pabelln auricular diariamente con mucho cuidado
y de forma diaria.
Si sospecha de una infeccin, no introducir hisopos u otros
objetos.
Scate los odos despus de cada bao, para evitar la
humedad en el conducto auditivo y a su vez, la posible
infeccin por hongos.
No se automedique.
Evite la exposicin cercana a fuentes de ruido intenso.
Evite golpes y juegos bruscos que puedan afectar a sus
odos.
Bajar el volumen de la televisin, la radio, el equipo de
sonido, etc.
Visite a su mdico especialista en caso de alguna molestia.
COMO SABER SI ESTOY PERDIENDO LA
AUDICIN?
Constantemente pedirs que
te repitan las palabras
Aumentars el volumen de la
radio o de la televisin.
No
comprenders
bien
cuando te hablan de lejos o
ests en lugares ruidosos.
PIENSA COMO ADULTO,
VIVE COMO JOVEN,
ACONSEJA COMO
ANCIANO Y NUNCA DEJES
DE SOAR COMO NIO