[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Control Preconcepcional

El documento describe el control preconcepcional, que es la atención integral proporcionada a la pareja o mujer en edad fértil que desea iniciar un embarazo o posponerlo. El objetivo es identificar factores de riesgo reproductivos y proveer las mejores condiciones para un embarazo saludable o recomendar postergarlo si las condiciones no son favorables. El control incluye exámenes médicos, de laboratorio y consejería sobre estilos de vida y planificación familiar.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Control Preconcepcional

El documento describe el control preconcepcional, que es la atención integral proporcionada a la pareja o mujer en edad fértil que desea iniciar un embarazo o posponerlo. El objetivo es identificar factores de riesgo reproductivos y proveer las mejores condiciones para un embarazo saludable o recomendar postergarlo si las condiciones no son favorables. El control incluye exámenes médicos, de laboratorio y consejería sobre estilos de vida y planificación familiar.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CONTROL PRECONCEPCIONAL

Sra. Carolina Maurer Chvez Matrona

Control Preconcepcional
I.- DEFINICION: Es la atencin integral proporcionada por el Equipo de Salud en consultorio de Atencin Primaria, a la pareja y / o mujer en edad frtil, que desea iniciar un embarazo, procurndole las mejores condiciones para obtener un hijo-hija sano-sana o posponer un embarazo cuando las condiciones no son favorables.

II.- OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la promocin, proteccin y recuperacin de la salud de la mujer y su pareja , en etapa preconcepcional, idealmente dentro del ao que precede al comienzo del embarazo . III.- OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar oportunamente factores de riesgo reproductivos familiares y materno perinatales , posibilitando su intervencin y procurando las condiciones ms favorables para el desarrollo del proceso reproductivo. Pesquisar y derivar mujeres con enfermedades crnicas y / o intercurrentes, tales como: Cardiopatas, Hipertensin, Diabetes, Epilepsia, Anemias, TBC, Cncer (nfasis en Cncer de Mama y Cncer Crvico Uterino), Isoinmunizacin por Factor Rh, entre otros.

Identificar e intervenir riesgos de Enfermedades de Transmisin Sexual, includo VIH-SIDA. Pesquisar y derivar problemas de parejas infrtiles. Pesquisar e intervenir riesgos de embarazo precoz en poblacin de adolescentes . Identificar e intervenir estilos de vida no saludables : malnutricin ( por dficit y por exceso.), consumo de tabaco, alcohol y otras drogas , sedentarismo, etc. Identificar factores psicosociales , laborales y ambientales adversos e intervencin y / o derivacin a redes de apoyo. Facilitar el acceso de la mujer y / o su pareja a servicios de planificacin familiar, cuando desea posponer un embarazo. Fomentar y favorecer el inicio precoz de control de embarazo ( antes de las 12 semanas de gestacin).

1.

ACCIONES EN LA PRIMERA CONSULTA: Anamnesis: Datos Generales: nombres y apellidos, carn de identidad, fecha de nacimiento, edad, estado civil, escolaridad, previsin, domicilio habitual, telfono, actividad laboral. Antecedentes mrbidos: familiares, personales , de la pareja, remotos y actuales, includos hbitos y adicciones ( alcohol, tabaco, otras drogas). Antecedentes ginecoobsttricos: edad menarquia, historia menstrual, edad inicio actividad sexual, nmero de parejas, frecuencia sexual, gestaciones, partos, abortos, uso de mtodos anticonceptivos, tratamientos hormonales , intervenciones quirrgicas, antecedentes de recin nacidos con anomalas congnitas u otras patologas

2.

3. 4.

EXAMEN FISICO: Observacin del estado general, piel y fanreos, peso, talla ,signos vitales, cavidad bucal ( dentadura y encas) , faringe, tronco, abdomen, extremidades. Evaluacin de estado nutricional: ndice de masa corporal, ndice de cintura-cadera. Examen Fsico de Mama, protocolizado, si corresponde segn normas. Toma de muestra para citologa cervical (PAP), si corresponde. EXAMEN GINECOLOGICO: Especuloscopa y examen ginecolgico. SOLICITUD DE EXAMENES DE LABORATORIO: GRUPO Y Rh, RPR o VDRL, Hematocrito y Hemoglobina, glicemia, orina completa,. Consejera y solicitud de Test de Elisa para deteccin de VIH, cuando corresponda. Colesterol, Triglicridos y Prueba de Tolerancia a la Glucosa Oral, cuando corresponda. Ecografa transvaginal cuando se requiera.

5.

6.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y DE ORIENTACION, INDIVIDUALES Y/O GRUPALES Estilos de vida saludables: alimentacin, ejercicio fsico, sexualidad responsable, consejera antitabquica, antialcohlica y antidrogas. Actividades de Fomento y Proteccin que ofrece el Programa de la Mujer y el Programa del Adulto. Rol individual y de la pareja en el auto cuidado de la salud ( controles peridicos, cumplimiento de indicaciones) . Exposicin a riesgos farmacolgicos, laborales y ambientales.Planificacin Familiar. REGISTROS DE LA ACTIVIDAD: Ficha clnica Hoja de estadstica diaria de actividades. Carn de control

7.

EN LA SEGUNDA CONSULTA: Evaluacin del riesgo preconcepcional, diagnstico y plan de accin. Anlisis de los resultados de laboratorio. Recomendaciones y prescripciones o i ndicaciones segn problemas identificados Aportar informacin sobre los riesgos que supone un embarazo sobre la evolucin de una enfermedad preexistente y la enfermedad sobre el resultado del embarazo, permitiendo la toma de decisiones informada sobre una futura reproduccin. Terapia farmacolgica, considerar especialmente suplemento de cido flico ante el deseo de un pronto embarazo. Derivacin a otros Programas intraconsultorio. Conexin con redes de apoyo social y comunitario. Derivacin a otras especialidades, en niveles de mayor complejidad. Consejo Gentico. Planificacin Familiar

8.

PLANIFICACION DE EMBARAZO EN LAS CONDICIONES DE SALUD MAS FAVORABLES Y CON LOS MNIMOS RIESGOS MATERNOS Y PERINATALES. COBERTURA : 100% de la demanda. INSTRUMENTO : Hora Matrona, Hora Mdico Especialista. RENDIMIENTO : 3 Controles por hora.

También podría gustarte