[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Accion Social Judith

El documento analiza las formas de ayuda y acción social en Nueva España entre 1700 y 1821, destacando la influencia de la Casa de Borbón en la implementación de políticas asistenciales. Se enumeran diversas instituciones y programas sociales, como hospitales y casas de cuna, que buscaban atender a las clases más necesitadas, aunque enfrentaron carencias. Además, se menciona el impacto de las reformas sociales y económicas promovidas por la corona española, así como la contribución de figuras como José María Morelos en la lucha por la justicia y la igualdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Accion Social Judith

El documento analiza las formas de ayuda y acción social en Nueva España entre 1700 y 1821, destacando la influencia de la Casa de Borbón en la implementación de políticas asistenciales. Se enumeran diversas instituciones y programas sociales, como hospitales y casas de cuna, que buscaban atender a las clases más necesitadas, aunque enfrentaron carencias. Además, se menciona el impacto de las reformas sociales y económicas promovidas por la corona española, así como la contribución de figuras como José María Morelos en la lucha por la justicia y la igualdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.

SEDE: BOCA DEL RIO.

RESUMEN

LAS FORMAS DE AYUDA Y ACCION SOCIAL NUEVA ESPAÑA 1700-1821

CATEDRATICO: JUDITH SANCHEZ GONZALES

ALUMNA: PERLA TERIAN LOPEZ BARAJAS.

MATERIAS: HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN MEXICO

4° CUATRIMESTRE.

FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DEL 2023


FORMAS DE AYUDA Y ACCION SOCIAL NUEVA ESPEÑA 1700 –
1821

A partir de 1700. Hasta 1821, merced a los cambios drásticos ocurridos en España. Sería
la casa de Borbón de la que imprimir un sello particular en la que hacer una
gubernamental de España y sus dominios el rey de España. En territorio hispánico, el
estilo de gobernar con marcado de sellado francés Por ello se hace un análisis de acción
social emprendida en la nueva España por la Casa de Borbón y de esta manera más
específica por la realizada a partir de la implantación del régimen de intendencias en el
virreinato de la nueva España.

La acción social en el orden borbón fue la acción social tutelada y emprendida en la


propia España en el mismo sentido se diseñó una política para llevarse a cabo en la
nueva España de esa forma la citada acción social del estado los rubros en los cuales se
puede ubicar el quehacer gubernamental en el que el objetivo está encaminado al diseño
de la asistencia social cuyo beneficio reanudaron a la población y en su conjunto dentro
de las clases menesterosas fueron amplios y muy variados, sin embargo algunos de ellos.
por demás necesarios no estuvieron exentos de carencias y dificultades a pesar de su
calidad de colonia subordinadas en la metrópoli.

Por ello, es necesario enumerar los campos en que se manifestó la asistencia social Los
hospitales protomedicato, estableciendo de fondos para la manutención de los presos en
la cárcel, casas de niñas abandonadas, construcción de cementerios o Camposantos,
provisión de grano, escuela de primeras letras, hospicio para pobres con su
mantenimiento, establecimientos de Montepío y casas de cuna. la real Ordenanza para el
establecimiento e instrucción de Intendentes es muy clara en relación al tratamiento que
había de darle una manera similar a la legislación existente en Europa.

El formalismo hispánico en gestión desde el siglo XVII Concretizado a la caída de la


dinastía de los. Hamburgo. Y en el revuelo de los furgones en la dirección de la corona
española, entra en su base más activa durante el reinado de Carlos tercero. Apogeo del
despotismo ilustrado en España, esta política fue. Promovida en acción primordial de
superar la decadencia paulatina de nueva España, buscándole vías de financiamiento
más vigorosas. Como respuesta de las necesidades económicas y políticas, dieron
mandato de trasformación lo diferencias, esferas de la vida novohispana llevando como.
Punta de la lanza, una reforma, etc. Gracias tica que buscó reducir el poder de cierto
nuevo hispano y fortalecer la autoridad de la nueva clase de Gobierno surgió de un
equilibrio entre el Estado y la Iglesia, ayudando a las nuevas formas sociales y al
mecanismo de ganancias económicas para el estado. Con el crecimiento de los
problemas sociales dio como consecuencia alineamientos indispensables de la corona
qué hizo indispensable el crecimiento de diversas instituciones de ayuda y protección al
necesitado Lo siento lo que los organismos que brindaron ayuda social fueron igualmente
utilizados por la Iglesia para contrarrestar el ímpetu digno. Así de adquirir bienes y
propiedades. A la vez, me buscaron un pilar y un gran dilema social. Lo que generaba un
sistema de explotación a los mestizos indígenas negros y las castas que no podían
defenderse.

Poco después en 1813 José María Morelos y Pavón, permite y difunde los sentimientos
de la nación, verdadero tratado sobre los anhelos de justicia e igualdad y solidaridad, en
los cuales se suman pautas de contenido social a favor de los grupos marginales.

También podría gustarte