[go: up one dir, main page]

Explora más de 1,5 millones de audiolibros y libros electrónicos gratis durante días

Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.

Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
Libro electrónico493 páginas9 horas

Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura

Calificación: 4.5 de 5 estrellas

4.5/5

()

Leer vista previa
  • Family Dynamics

  • Social Norms & Expectations

  • Love & Relationships

  • Class Differences

  • Family Relationships

  • Enemies to Lovers

  • Misunderstood Hero

  • Social Class Differences

  • Fish Out of Water

  • Social Climbing

  • Unrequited Love

  • Secret Engagement

  • Misunderstood Intentions

  • Misunderstandings & Miscommunications

  • Star-Crossed Lovers

  • Pride & Prejudice

  • Misunderstandings & Miscommunication

  • Love & Marriage

  • Social Class & Status

  • Marriage

Información de este libro electrónico

Este ebook presenta "Orgullo y prejuicio", con un índice dinámico y detallado. Una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos y una de las obras esenciales en la difusión de la novela como género. Se publicó por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, sin que figurara el nombre de su autora. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa." ocupa de una realidad común en Inglaterra a principios del siglo XIX: las mujeres que no son ricas tienen que casarse bien. Y con "bien" queremos decir "con un hombre rico", de modo que cualquier tipo de una buena familia con un ingreso grande y constante cumple los requisitos para la Caza Matrimonial. ¿Hombres ricos pero no inteligentes, no guapos y aburridos? Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis, aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él.
Jane Austen (1775 - 1817) fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia.
IdiomaEspañol
Editoriale-artnow
Fecha de lanzamiento23 jul 2015
ISBN9788026834786
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura
Autor

Jane Austen

Jane Austen (1775–1817) was an English novelist known for her fiction set among England’s landed gentry. She was the seventh of eight children and was educated mostly at home in Hampshire. Her best-known works include Pride and Prejudice, Sense and Sensibility, Mansfield Park, and Emma. Although her novels, all of which were published anonymously, did not bring her fame during her lifetime, she is now one of the most widely read writers in the English language. 

Autores relacionados

Relacionado con Orgullo y prejuicio

Libros electrónicos relacionados

Ficción literaria para usted

Ver más

Categorías relacionadas

Comentarios para Orgullo y prejuicio

Calificación: 4.4129932276760435 de 5 estrellas
4.5/5

21,188 clasificaciones574 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Jul 14, 2024

    Buen libro para leer en tiempos de ocio y de tranquilidad
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Oct 6, 2023

    Me gusta mucho el estilo narrativo de la autora, y aunque ya sabía cómo terminaba la historia, me mantuvo interesado en tratar de averiguar cómo iban a pasar las cosas.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Jul 20, 2023

    Solo puedo decir Me encanta! Es una novela clásica y el señor Darcy ! Woauuuu
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    May 27, 2023

    Aleccionadora, llena de clase y muy hermosa historia de amor!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    May 5, 2023

    Entretenida, pero lamentablemente queda un poco desfasada en el tiempo.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Jan 16, 2023

    GRACIAS A DIOS Y A USTEDES POR EL MES GRATIS DE LECTURA, PARA EFECTO DE PROYECTOS ESCOLARES. LES AGRADECERIA MUCHO MÁS, NECESITO LEER "EDUCACION HEBREA"
    POR FAVOR, ENVIENMELO Al mail kumita531125@gmail.com DIOS LES BENDIGA. Eva
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 26, 2022

    Fue una historia muy encantadora y atrapante. Siempre mantuvo las ganas de saber cómo se iría desarollando.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Jun 23, 2022

    La trama está muy interesante, es extraordinario como se desenvuelve toda la historia del libro
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Sep 29, 2020

    A slightly overcooked, but enjoyable, confection, cried Mike.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    First time!! I started it for my book group and thought - I can't even pay attention long enough to figure out what they are saying hahahahah... but I got it- and then I couldn't put it down. I'm glad I was "forced" to read it.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    Cormac McCarthy said something about not being a fan of authors who don't deal with issues of life and death. I never agreed, on principle, with that statement, but I find that I DO mostly read books that place their characters in danger of death or serious physical harm, and I think authors might feel pressure to include that type of element so as not to seem too trivial, to be really important. But how often in our lives are we consciously faced with mortal threats? How often are most of us, even the least sentimental, preoccupied with more delicate emotions and the intricacies of personal interaction, such issues as are so deeply explored in Pride and Prejudice? I found it refreshing to read something that didn't try to make me fear it was going to kill its protagonists, that was unashamedly interested in issues no more weighty than finding the optimum future living conditions for its constituents, that took the exposition and unfolding of these events at a leisurely pace. Not that I could entirely restrain myself from, at times, wishing something would happen. Sometimes the leisurely pace gets a little too leisurely, dances and walks together and dinner conversations are repeated which seem not to bring any new information to light, and minor characters get lost in a muddle of names, kind of like being at a family reunion and trying to remember which fifth cousin you're currently speaking to. Overall, though, I enjoyed Pride and Prejudice; this was my first Jane Austen, and I'll read more.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    Austen's best-known book stands up well to a second readin.. The story of five sisters in search of husbands, accompanied by plenty of social criticism, satire, and fun is enjoyable for anyone who doesn't need a rapid-fire page-turner. Most people know the main plot, about the proud young man and the young woman who conceives of a prejudice against him, so I'll not retell it here. What's made this book popular for two hundred years is, I think, the humor, the gentle skewering of social attitudes, and the constant misperceptions of the motives of others. It's sort of classic lit. lite, easily accessible to almost all readers. Highly recommended.
  • Calificación: 2 de 5 estrellas
    2/5

    Sep 29, 2020

    After reading this book (and Northanger Abbey in 2007), I’ve decided that I’m just not a big Jane Austen fan. Mr. Darcy was portrayed as arrogant, then loving towards Elizabeth. I just didn’t see either of those attributes in him. I don’t think the author spent enough time developing Mr. Darcy’s character. I would like to mention that I loved the character of Lydia, Elizabeth’s sister. In fact, I didn’t really like the book until I got to the part where Lydia elopes with Wickham. Even though this was a very small part in the book, I got a good feel for Lydia’s character.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    I love this book. It is a classic. Mr. Darcy has ruined all us women. I feel this is Jane Austen's most readable novel. I love Elizabeth and Darcy. Watching them as they overcome pride, prejudice, and society is fun. This is timeless and worth re-reading whenever the opportunity arises.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Sep 29, 2020

    Narrated by Flo Gibson. Reader Flo Gibson does a great job of expressing the tones of this book, whether earnest, detached, snobby or ridiculous. And reading about the social mores of Jane Austen's day was interesting and outrageous. But after finally experiencing this classic, it came off as so much soap opera drama over not much at all. Just the times we live in!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    Austen is simply the master of dialogue. I thought is was okay when I read it in high school. I re-read it a few years ago (not sure of the date) and really appreciated it. It's no wonder this is a classic.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    Such a delightful & amusing book. The original Chick-Lit. Some books deserve to be read and re-read, preferably at different times in your life. This time I enjoyed the audio version of this book, thanks to Librivox
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    More than just a romance novel. A good historic look into the foundationsof modern society.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    As described by her contemporary Scott, "the exquisite touch which renders ordinary commonplace things and characters interesting from the truth of the description and the sentiment"
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    The first time I read it.Was positivly surprised by the humour in the dialog and the irony with which she described her characters.Written in a beautiful style, it was a joy to read.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    I was not expecting myself to enjoy this as much as I did. Austen's writing is crystal clear, with many witty and sometimes provocative asides (e.g. "Is not general incivility the very essence of love?"). I found it also quite humorous, most evidently in the father's character and comments, though Austen shows the hurtful side of that, too. For a story that's a whole lot of talking, it pulls one along. Unfortunately started a whole string of "Ihatehim Ihatehim Ihatehim...Ilovehim" plots in books, movies, TV, Austen should not be held responsible for the cheap versions that followed in her wake. Not sure if her characters are deep, exactly, the relationships are certainly captured in a captivating way.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5

    Sep 29, 2020

    So, I'm probably the last one of my friends to read this book. It's not for lack of trying. I had started it about 4 times, but couldn't ever get through it. I love the 2005 movie version. I love the LBD youtube version. But it took me til this year to make it through the text. It wasn't bad. I don't know if I will read more Austen. It didn't blow me away like other "classic" books have. I like the story. I like Lizzy. I like imagining what my life would be like in England. Maybe just because I had known the story already from so many other versions, I was not quite as interested in finishing. I listened to part of it on audiobook, and maybe the narrator was not the best. But I'm glad I have finally read this book. It seemed like a rite of passage that I missed in early college.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    Oh what can I say about this book, or any Jane Austen book, that hasn't already been said. And by people who are more intelligent than me. I have always been a fan of Jane Austen but, surprisingly, I have never read any of her books until now. Not that I haven't wanted to but school, after school activities, and many other little things were in the way. Resulting in me not having a chance to read it until a couple of weeks ago, but having started it about ten times.

    I love this book. I knew I would. A beautiful, engaging, wonderful book. I have always thought I was born in the wrong time. Although, I want the fashions I would love them with the values of the 21st century. But the book has captivated me and Jane Austen as gained another fan.

    Elizabeth was a refreshing, lively, stubborn young woman who in some ways is ahead of her time. Her sisters and parents are all amazing characters who are living in the world were girls are supposed to be married and have children. However, Elizabeth wanted to marry for love and in walks Mr. Darcy who turns her world on end. My love for this book cannot be expressed in words, nor will I ever be able to.

    5/5
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    I can't believe it took my until age 39 to read my first Jane Austen. I enjoyed the read even though it wasn't exactly in my wheelhouse for books I usually enjoy. There is literally no plot outside of who is going to marry and fall in love with whom, but the story was a fascinating look into upper-middle class Victorian England. I can see why Austen is so popular as a writer.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Sep 29, 2020

    A sarcastic woman meets a snobbish gentleman.4/4 (Great).It took a while to get into it, but by the end I was completely absorbed.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    This was my second book by Jane Austen, the first being Sense and Sensibility. When I read Sense and Sensibility, I found that I liked it but wasn’t blown away by it. And given the fact that I now remember absolutely nothing about it, it didn’t leave much of an impression on me. Going into Pride and Prejudice, I didn’t know if it was going to be like that too, so I didn’t have very high expectations. Additionally, I did read an adapted version of Pride and Prejudice for kids when I was little, and I remember enjoying that but that was a watered down version written in very plain English.Fortunately, I enjoyed Pride and Prejudice a lot more than Sense and Sensibility. I loved the storyline and plot. Initially, I feared that I might get bored, but I was throughly engaged throughout the novel. There was always something of interest happening. The short chapters also helped because it made the book go by very quickly. I’m actually impressed that I finished this in less than a week because I for sure thought it would take me a least one week. I also loved the characters, the Bennet family especially. The mother was hilarious and so over the top. Elizabeth and Jane’s sisterly bond was very strong and that was so nice to see. Mr. and Mrs. Gardiner were also pretty awesome.As for Mr. Darcy, I have to admit I did find him to be pretty swoon-worthy. I didn’t want to fall for him because everyone loves him, but it was hard not to. Lastly, I found the book to be just a tad bit too short. I wanted more, but I guess that’s just the sign of a good book. Overall, Pride and Prejudice exceeded my expectations and I am glad that I finally read this much beloved and talked about classic.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    Who doesn't like Pride and Prejudice? (Other than quite a few men, but I think Jane Austen is perhaps unfairly gender-segregated). A good book, although I think Sense and Sensibility may be her best. And the BBC miniseries of this one is also very good.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    This one's become a bit of a chestnut, so no further comment required from me.
  • Calificación: 2 de 5 estrellas
    2/5

    Sep 29, 2020

    I've tried Austen several ways, one of which is [Pride and Prejudice.] I've tried to like her, everyone insists I should. I like the story, however the boring, monotonous speed at which it is told is worse than death for me. Sorry Jane! I've NEVER said this before, but the movie is far better than the book!
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Sep 29, 2020

    One of the benefits of finally reading a book of which I’ve seen numerous screen versions is in increasing my understanding of the art of the adaptation which in Austen’s case requires much more than transcribing quotes and turning prose into stage directions. Although there is some conversation, most of the action in Pride and Prejudice occurs in reported speech leading to much invented dialogue, the screenwriter also having to make sense of rapid scene changes, days often passing in a matter of words. It’s a charming book, rightly loved, but a slow read. The writer often pastiches other contemporary novelistic styles making some sections oddly incomprehensible to my untrained eyes, which are also replaying versions of scenes from those adaptations and forever comparing them to their literary origin. My favourite character after Lizzy is still her father, an inspiring symbol of tolerance searching for peace within the domestic chaos of his surroundings.

Vista previa del libro

Orgullo y prejuicio - Jane Austen

CAPÍTULO I

Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.

Sin embargo, poco se sabe de los sentimientos u opiniones de un hombre de tales condiciones cuando entra a formar parte de un vecindario. Esta verdad está tan arraigada en las mentes de algunas de las familias que lo rodean, que algunas le consideran de su legítima propiedad y otras de la de sus hijas.

―Mi querido señor Bennet ―le dijo un día su esposa―, ¿sabías que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park?

El señor Bennet respondió que no.

―Pues así es ―insistió ella―; la señora Long ha estado aquí hace un momento y me lo ha contado todo.

El señor Bennet no hizo ademán de contestar.

―¿No quieres saber quién lo ha alquilado? ―se impacientó su esposa.

―Eres tú la que quieres contármelo, y yo no tengo inconveniente en oírlo.

Esta sugerencia le fue suficiente.

―Pues sabrás, querido, que la señora Long dice que Netherfield ha sido alquilado por un joven muy rico del norte de Inglaterra; que vino el lunes en un landó de cuatro caballos para ver el lugar; y que se quedó tan encantado con él que inmediatamente llegó a un acuerdo con el señor Morris; que antes de San Miguel vendrá a ocuparlo; y que algunos de sus criados estarán en la casa a finales de la semana que viene.

―¿Cómo se llama?

―Bingley.

―¿Está casado o soltero?

―¡Oh!, soltero, querido, por supuesto. Un hombre soltero y de gran fortuna; cuatro o cinco mil libras al año. ¡Qué buen partido para nuestras hijas!

―¿Y qué? ¿En qué puede afectarles?

―Mi querido señor Bennet ―contestó su esposa―, ¿cómo puedes ser tan ingenuo? Debes saber que estoy pensando en casarlo con una de ellas.

―¿Es ese el motivo que le ha traído?

―¡Motivo! Tonterías, ¿cómo puedes decir eso? Es muy posible que se enamore de una de ellas, y por eso debes ir a visitarlo tan pronto como llegue.

―No veo la razón para ello. Puedes ir tú con las muchachas o mandarlas a ellas solas, que tal vez sea mejor; como tú eres tan guapa como cualquiera de ellas, a lo mejor el señor Bingley te prefiere a ti.

―Querido, me adulas. Es verdad que en un tiempo no estuve nada mal, pero ahora no puedo pretender ser nada fuera de lo común. Cuando una mujer tiene cinco hijas creciditas, debe dejar de pensar en su propia belleza.

―En tales casos, a la mayoría de las mujeres no les queda mucha belleza en qué pensar.

―Bueno, querido, de verdad, tienes que ir a visitar al señor Bingley en cuanto se instale en el vecindario.

―No te lo garantizo.

―Pero piensa en tus hijas. Date cuenta del partido que sería para una de ellas. Sir Willam y lady Lucas están decididos a ir, y sólo con ese propósito. Ya sabes que normalmente no visitan a los nuevos vecinos. De veras, debes ir, porque para nosotras será imposible visitarlo si tú no lo haces.

―Eres demasiado comedida. Estoy seguro de que el señor Bingley se alegrará mucho de veros; y tú le llevarás unas líneas de mi parte para asegurarle que cuenta con mi más sincero consentimiento para que contraiga matrimonio con una de ellas; aunque pondré alguna palabra en favor de mi pequeña Lizzy.

―Me niego a que hagas tal cosa. Lizzy no es en nada mejor que las otras, no es ni la mitad de guapa que Jane, ni la mitad de alegre que Lydia. Pero tú siempre la prefieres a ella.

―Ninguna de las tres es muy recomendable ―le respondió―. Son tan tontas e ignorantes como las demás muchachas; pero Lizzy tiene algo más de agudeza que sus hermanas.

―¡Señor Bennet! ¿Cómo puedes hablar así de tus hijas? Te encanta disgustarme. No tienes compasión de mis pobres nervios.

―Te equivocas, querida. Les tengo mucho respeto a tus nervios. Son viejos amigos míos. Hace por lo menos veinte años que te oigo mencionarlos con mucha consideración.

―¡No sabes cuánto sufro!

―Pero te pondrás bien y vivirás para ver venir a este lugar a muchos jóvenes de esos de cuatro mil libras al año.

―No serviría de nada si viniesen esos veinte jóvenes y no fueras a visitarlos.

―Si depende de eso, querida, en cuanto estén aquí los veinte, los visitaré a todos.

El señor Bennet era una mezcla tan rara entre ocurrente, sarcástico, reservado y caprichoso, que la experiencia de veintitrés años no habían sido suficientes para que su esposa entendiese su carácter. Sin embargo, el de ella era menos difícil, era una mujer de poca inteligencia, más bien inculta y de temperamento desigual. Su meta en la vida era casar a sus hijas; su consuelo, las visitas y el cotilleo.

CAPÍTULO II

El señor Bennet fue uno de los primeros en presentar sus respetos al señor Bingley. Siempre tuvo la intención de visitarlo, aunque, al final, siempre le aseguraba a su esposa que no lo haría; y hasta la tarde después de su visita, su mujer no se enteró de nada. La cosa se llegó a saber de la siguiente manera: observando el señor Bennet cómo su hija se colocaba un sombrero, dijo:

―Espero que al señor Bingley le guste, Lizzy.

―¿Cómo podemos saber qué le gusta al señor Bingley ―dijo su esposa resentida― si todavía no hemos ido a visitarlo?

―Olvidas, mamá ―dijo Elizabeth― que lo veremos en las fiestas, y que la señora Long ha prometido presentárnoslo.

―No creo que la señora Long haga semejante cosa. Ella tiene dos sobrinas en quienes pensar; es egoísta e hipócrita y no merece mi confianza.

―Ni la mía tampoco ―dijo el señor Bennet― y me alegro de saber que no dependes de sus servicios. La señora Bennet no se dignó contestar; pero incapaz de contenerse empezó a reprender a una de sus hijas.

―¡Por el amor de Dios, Kitty no sigas tosiendo así! Ten compasión de mis nervios. Me los estás destrozando.

―Kitty no es nada discreta tosiendo ―dijo su padre―. Siempre lo hace en momento inoportuno.

―A mí no me divierte toser ―replicó Kitty quejándose.

―¿Cuándo es tu próximo baile, Lizzy?

―De mañana en quince días.

―Sí, así es ―exclamó la madre―. Y la señora Long no volverá hasta un día antes; así que le será imposible presentarnos al señor Bingley, porque todavía no le conocerá.

―Entonces, señora Bennet, puedes tomarle la delantera a tu amiga y presentárselo tú a ella.

―Imposible, señor Bennet, imposible, cuando yo tampoco le conozco. ¿Por qué te burlas?

―Celebro tu discreción. Una amistad de quince días es verdaderamente muy poco. En realidad, al cabo de sólo dos semanas no se puede saber muy bien qué clase de hombre es. Pero si no nos arriesgamos nosotros, lo harán otros. Al fin y al cabo, la señora Long y sus sobrinas pueden esperar a que se les presente su oportunidad; pero, no obstante, como creerá que es un acto de delicadeza por su parte el declinar la atención, seré yo el que os lo presente.

Las muchachas miraron a su padre fijamente. La señora Bennet se limitó a decir:

―¡Tonterías, tonterías!

―¿Qué significa esa enfática exclamación? ―preguntó el señor Bennet―. ¿Consideras las fórmulas de presentación como tonterías, con la importancia que tienen? No estoy de acuerdo contigo en eso. ¿Qué dices tú, Mary? Que yo sé que eres una joven muy reflexiva, y que lees grandes libros y los resumes.

Mary quiso decir algo sensato, pero no supo cómo.

―Mientras Mary aclara sus ideas ―continuó él―, volvamos al señor Bingley.

―¡Estoy harta del señor Bingley! ―gritó su esposa.

―Siento mucho oír eso; ¿por qué no me lo dijiste antes? Si lo hubiese sabido esta mañana, no habría ido a su casa. ¡Mala suerte! Pero como ya le he visitado, no podemos renunciar a su amistad ahora.

El asombro de las señoras fue precisamente el que él deseaba; quizás el de la señora Bennet sobrepasara al resto; aunque una vez acabado el alboroto que produjo la alegría, declaró que en el fondo era lo que ella siempre había figurado.

―¡Mi querido señor Bennet, que bueno eres! Pero sabía que al final te convencería. Estaba segura de que quieres lo bastante a tus hijas como para no descuidar este asunto. ¡Qué contenta estoy! ¡Y qué broma tan graciosa, que hayas ido esta mañana y no nos hayas dicho nada hasta ahora!

―Ahora, Kitty, ya puedes toser cuanto quieras ―dijo el señor Bennet; y salió del cuarto fatigado por el entusiasmo de su mujer.

―¡Qué padre más excelente tenéis, hijas! ―dijo ella una vez cerrada la puerta―. No sé cómo podréis agradecerle alguna vez su amabilidad, ni yo tampoco, en lo que a esto se refiere. A estas alturas, os aseguro que no es agradable hacer nuevas amistades todos los días. Pero por vosotras haríamos cualquier cosa. Lydia, cariño, aunque eres la más joven, apostaría a que el señor Bingley bailará contigo en el próximo baile.

―Estoy tranquila ―dijo Lydia firmemente―, porque aunque soy la más joven, soy la más alta.

El resto de la tarde se lo pasaron haciendo conjeturas sobre si el señor Bingley devolvería pronto su visita al señor Bennet, y determinando cuándo podrían invitarle a cenar.

CAPÍTULO III

Por más que la señora Bennet, con la ayuda de sus hijas, preguntase sobre el tema, no conseguía sacarle a su marido ninguna descripción satisfactoria del señor Bingley. Le atacaron de varias maneras: con preguntas clarísimas, suposiciones ingeniosas, y con indirectas; pero por muy hábiles que fueran, él las eludía todas. Y al final se vieron obligadas a aceptar la información de segunda mano de su vecina lady Lucas. Su impresión era muy favorable, sir William había quedado encantado con él. Era joven, guapísimo, extremadamente agradable y para colmo pensaba asistir al próximo baile con un grupo de amigos. No podía haber nada mejor. El que fuese aficionado al baile era verdaderamente una ventaja a la hora de enamorarse; y así se despertaron vivas esperanzas para conseguir el corazón del señor Bingley. ―Si pudiera ver a una de mis hijas viviendo felizmente en Netherfield, y a las otras igual de bien casadas, ya no desearía más en la vida le dijo la señora Bennet a su marido.

Pocos días después, el señor Bingley le devolvió la visita al señor Bennet y pasó con él diez minutos en su biblioteca. Él había abrigado la esperanza de que se le permitiese ver a las muchachas de cuya belleza había oído hablar mucho; pero no vio más que al padre. Las señoras fueron un poco más afortunadas, porque tuvieron la ventaja de poder comprobar desde una ventana alta que el señor Bingley llevaba un abrigo azul y montaba un caballo negro.

Poco después le enviaron una invitación para que fuese a cenar. Y cuando la señora Bennet tenía ya planeados los manjares que darían crédito de su buen hacer de ama de casa, recibieron una respuesta que echaba todo a perder. El señor Bingley se veía obligado a ir a la ciudad al día siguiente, y en consecuencia no podía aceptar el honor de su invitación. La señora Bennet se quedó bastante desconcertada. No podía imaginar qué asuntos le reclamaban en la ciudad tan poco tiempo después de su llegada a Hertfordshire; y empezó a temer que iba a andar siempre revoloteando de un lado para otro sin establecerse definitivamente y como es debido en Netherfield. Lady Lucas apaciguó un poco sus temores llegando a la conclusión de que sólo iría a Londres para reunir a un grupo de amigos para la fiesta. Y pronto corrió el rumor de que Bingley iba a traer a doce damas y a siete caballeros para el baile. Las muchachas se afligieron por semejante número de damas; pero el día antes del baile se consolaron al oír que en vez de doce había traído sólo a seis, cinco hermanas y una prima. Y cuando el día del baile entraron en el salón, sólo eran cinco en total: el señor Bingley, sus dos hermanas, el marido de la mayor y otro joven.

El señor Bingley era apuesto, tenía aspecto de caballero, semblante agradable y modales sencillos y poco afectados. Sus hermanas eran mujeres hermosas y de indudable elegancia. Su cuñado, el señor Hurst, casi no tenía aspecto de caballero; pero fue su amigo el señor Darcy el que pronto centró la atención del salón por su distinguida personalidad, era un hombre alto, de bonitas facciones y de porte aristocrático. Pocos minutos después de su entrada ya circulaba el rumor de que su renta era de diez mil libras al año. Los señores declaraban que era un hombre que tenía mucha clase; las señoras decían que era mucho más guapo que Bingley, siendo admirado durante casi la mitad de la velada, hasta que sus modales causaron tal disgusto que hicieron cambiar el curso de su buena fama; se descubrió que era un hombre orgulloso, que pretendía estar por encima de todos los demás y demostraba su insatisfacción con el ambiente que le rodeaba; ni siquiera sus extensas posesiones en Derbyshire podían salvarle ya de parecer odioso y desagradable y de que se considerase que no valía nada comparado con su amigo.

El señor Bingley enseguida trabó amistad con las principales personas del salón; era vivo y franco, no se perdió ni un solo baile, lamentó que la fiesta acabase tan temprano y habló de dar una él en Netherfield. Tan agradables cualidades hablaban por sí solas. ¡Qué diferencia entre él y su amigo! El señor Darcy bailó sólo una vez con la señora Hurst y otra con la señorita Bingley, se negó a que le presentasen a ninguna otra dama y se pasó el resto de la noche deambulando por el salón y hablando de vez en cuando con alguno de sus acompañantes. Su carácter estaba definitivamente juzgado. Era el hombre más orgulloso y más antipático del mundo y todos esperaban que no volviese más por allí. Entre los más ofendidos con Darcy estaba la señora Bennet, cuyo disgusto por su comportamiento se había agudizado convirtiéndose en una ofensa personal por haber despreciado a una de sus hijas.

Había tan pocos caballeros que Elizabeth Bennet se había visto obligada a sentarse durante dos bailes; en ese tiempo Darcy estuvo lo bastante cerca de ella para que la muchacha pudiese oír una conversación entre él y el señor Bingley, que dejó el baile unos minutos para convencer a su amigo de que se uniese a ellos.

―Ven, Darcy ―le dijo―, tienes que bailar. No soporto verte ahí de pie, solo y con esa estúpida actitud. Es mejor que bailes.

―No pienso hacerlo. Sabes cómo lo detesto, a no ser que conozca personalmente a mi pareja. En una fiesta como ésta me sería imposible. Tus hermanas están comprometidas, y bailar con cualquier otra mujer de las que hay en este salón sería como un castigo para mí.

―No deberías ser tan exigente y quisquilloso ―se quejó Bingley―. ¡Por lo que más quieras! Palabra de honor, nunca había visto a tantas muchachas tan encantadoras como esta noche; y hay algunas que son especialmente bonitas.

―Tú estás bailando con la única chica guapa del salón ―dijo el señor Darcy mirando a la mayor de las Bennet.

―¡Oh! ¡Ella es la criatura más hermosa que he visto en mi vida! Pero justo detrás de ti está sentada una de sus hermanas que es muy guapa y apostaría que muy agradable. Deja que le pida a mi pareja que te la presente.

―¿Qué dices? ―y, volviéndose, miró por un momento a Elizabeth, hasta que sus miradas se cruzaron, él apartó inmediatamente la suya y dijo fríamente: ―No está mal, aunque no es lo bastante guapa como para tentarme; y no estoy de humor para hacer caso a las jóvenes que han dado de lado otros. Es mejor que vuelvas con tu pareja y disfrutes de sus sonrisas porque estás malgastando el tiempo conmigo.

El señor Bingley siguió su consejo. El señor Darcy se alejó; y Elizabeth se quedó allí con sus no muy cordiales sentimientos hacia él. Sin embargo, contó la historia a sus amigas con mucho humor porque era graciosa y muy alegre, y tenía cierta disposición a hacer divertidas las cosas ridículas.

En resumidas cuentas, la velada transcurrió agradablemente para toda la familia. La señora Bennet vio cómo su hija mayor había sido admirada por los de Netherfield. El señor Bingley había bailado con ella dos veces, y sus hermanas estuvieron muy atentas con ella. Jane estaba tan satisfecha o más que su madre, pero se lo guardaba para ella. Elizabeth se alegraba por Jane. Mary había oído cómo la señorita Bingley decía de ella que era la muchacha más culta del vecindario. Y Catherine y Lydia habían tenido la suerte de no quedarse nunca sin pareja, que, como les habían enseñado, era de lo único que debían preocuparse en los bailes. Así que volvieron contentas a Longbourn, el pueblo donde vivían y del que eran los principales habitantes. Encontraron al señor Bennet aún levantado; con un libro delante perdía la noción del tiempo; y en esta ocasión sentía gran curiosidad por los acontecimientos de la noche que había despertado tanta expectación. Llegó a creer que la opinión de su esposa sobre el forastero pudiera ser desfavorable; pero pronto se dio cuenta de que lo que iba a oír era todo lo contrario.

―¡Oh!, mi querido señor Bennet ―dijo su esposa al entrar en la habitación―. Hemos tenido una velada encantadora, el baile fue espléndido. Me habría gustado que hubieses estado allí. Jane despertó tal admiración, nunca se había visto nada igual. Todos comentaban lo guapa que estaba, y el señor Bingley la encontró bellísima y bailó con ella dos veces. Fíjate, querido; bailó con ella dos veces. Fue a la única de todo el salón a la que sacó a bailar por segunda vez. La primera a quien sacó fue a la señorita Lucas. Me contrarió bastante verlo bailar con ella, pero a él no le gustó nada. ¿A quién puede gustarle?, ¿no crees? Sin embargo pareció quedarse prendado de Jane cuando la vio bailar. Así es que preguntó quién era, se la presentaron y le pidió el siguiente baile. Entonces bailó el tercero con la señorita King, el cuarto con María Lucas, el quinto otra vez con Jane, el sexto con Lizzy y el boulanger…

―¡Si hubiese tenido alguna compasión de mí ―gritó el marido impaciente― no habría gastado tanto! ¡Por el amor de Dios, no me hables más de sus parejas! ¡Ojalá se hubiese torcido un tobillo en el primer baile!

―¡Oh, querido mío! Me tiene fascinada, es increíblemente guapo, y sus hermanas son encantadoras. Llevaban los vestidos más elegantes que he visto en mi vida. El encaje del de la señora Hurst…

Aquí fue interrumpida de nuevo. El señor Bennet protestó contra toda descripción de atuendos. Por lo tanto ella se vio obligada a pasar a otro capítulo del relato, y contó, con gran amargura y algo de exageración, la escandalosa rudeza del señor Darcy.

―Pero puedo asegurarte ―añadió― que Lizzy no pierde gran cosa con no ser su tipo, porque es el hombre más desagradable y horrible que existe, y no merece las simpatías de nadie. Es tan estirado y tan engreído que no hay forma de soportarle. No hacía más que pasearse de un lado para otro como un pavo real. Ni siquiera es lo bastante guapo para que merezca la pena bailar con él. Me habría gustado que hubieses estado allí y que le hubieses dado una buena lección. Le detesto.

CAPÍTULO IV

Cuando Jane y Elizabeth se quedaron solas, la primera, que había sido cautelosa a la hora de elogiar al señor Bingley, expresó a su hermana lo mucho que lo admiraba.

―Es todo lo que un hombre joven debería ser ―dijo ella―, sensato, alegre, con sentido del humor; nunca había visto modales tan desenfadados, tanta naturalidad con una educación tan perfecta.

―Y también es guapo ―replicó Elizabeth―, lo cual nunca está de más en un joven. De modo que es un hombre completo.

―Me sentí muy adulada cuando me sacó a bailar por segunda vez. No esperaba semejante cumplido.

―¿No te lo esperabas? Yo sí. Ésa es la gran diferencia entre nosotras. A ti los cumplidos siempre te cogen de sorpresa, a mí, nunca. Era lo más natural que te sacase a bailar por segunda vez. No pudo pasarle inadvertido que eras cinco veces más guapa que todas las demás mujeres que había en el salón. No agradezcas su galantería por eso. Bien, la verdad es que es muy agradable, apruebo que te guste. Te han gustado muchas personas estúpidas.

―¡Lizzy, querida!

―¡Oh! Sabes perfectamente que tienes cierta tendencia a que te guste toda la gente. Nunca ves un defecto en nadie. Todo el mundo es bueno y agradable a tus ojos. Nunca te he oído hablar mal de un ser humano en mi vida.

―No quisiera ser imprudente al censurar a alguien; pero siempre digo lo que pienso.

―Ya lo sé; y es eso lo que lo hace asombroso. Estar tan ciega para las locuras y tonterías de los demás, con el buen sentido que tienes. Fingir candor es algo bastante corriente, se ve en todas partes. Pero ser cándido sin ostentación ni premeditación, quedarse con lo bueno de cada uno, mejorarlo aun, y no decir nada de lo malo, eso sólo lo haces tú. Y también te gustan sus hermanas, ¿no es así? Sus modales no se parecen en nada a los de él.

―Al principio desde luego que no, pero cuando charlas con ellas son muy amables. La señorita Bingley va a venir a vivir con su hermano y ocuparse de su casa. Y, o mucho me equivoco, o estoy segura de que encontraremos en ella una vecina encantadora.

Elizabeth escuchaba en silencio, pero no estaba convencida. El comportamiento de las hermanas de Bingley no había sido a propósito para agradar a nadie. Mejor observadora que su hermana, con un temperamento menos flexible y un juicio menos propenso a dejarse influir por los halagos, Elizabeth estaba poco dispuesta a aprobar a las Bingley. Eran, en efecto, unas señoras muy finas, bastante alegres cuando no se las contrariaba y, cuando ellas querían, muy agradables; pero orgullosas y engreídas. Eran bastante bonitas; habían sido educadas en uno de los mejores colegios de la capital y poseían una fortuna de veinte mil libras; estaban acostumbradas a gastar más de la cuenta y a relacionarse con gente de rango, por lo que se creían con el derecho de tener una buena opinión de sí mismas y una pobre opinión de los demás. Pertenecían a una honorable familia del norte de Inglaterra, circunstancia que estaba más profundamente grabada en su memoria que la de que tanto su fortuna como la de su hermano había sido hecha en el comercio.

El señor Bingley heredó casi cien mil libras de su padre, quien ya había tenido la intención de comprar una mansión pero no vivió para hacerlo. El señor Bingley pensaba de la misma forma y a veces parecía decidido a hacer la elección dentro de su condado; pero como ahora disponía de una buena casa y de la libertad de un propietario, los que conocían bien su carácter tranquilo dudaban el que no pasase el resto de sus días en Netherfield y dejase la compra para la generación venidera.

Sus hermanas estaban ansiosas de que él tuviera una mansión de su propiedad. Pero aunque en la actualidad no fuese más que arrendatario, la señorita Bingley no dejaba por eso de estar deseosa de presidir su mesa; ni la señora Hurst, que se había casado con un hombre más elegante que rico, estaba menos dispuesta a considerar la casa de su hermano como la suya propia siempre que le conviniese.

A los dos años escasos de haber llegado el señor Bingley a su mayoría de edad, una casual recomendación le indujo a visitar la posesión de Netherfield. La vio por dentro y por fuera durante media hora, y se dio por satisfecho con las ponderaciones del propietario, alquilándola inmediatamente.

Ente él y Darcy existía una firme amistad a pesar de tener caracteres tan opuestos. Bingley había ganado la simpatía de Darcy por su temperamento abierto y dócil y por su naturalidad, aunque no hubiese una forma de ser que ofreciese mayor contraste a la suya y aunque él parecía estar muy satisfecho de su carácter. Bingley sabía el respeto que Darcy le tenía, por lo que confiaba plenamente en él, así como en su buen criterio. Entendía a Darcy como nadie. Bingley no era nada tonto, pero Darcy era mucho más inteligente. Era al mismo tiempo arrogante, reservado y quisquilloso, y aunque era muy educado, sus modales no le hacían nada atractivo. En lo que a esto respecta su amigo tenía toda la ventaja, Bingley estaba seguro de caer bien dondequiera que fuese, sin embargo Darcy era siempre ofensivo.

El mejor ejemplo es la forma en la que hablaron de la fiesta de Meryton. Bingley nunca había conocido a gente más encantadora ni a chicas más guapas en su vida; todo el mundo había sido de lo más amable y atento con él, no había habido formalidades ni rigidez, y pronto se hizo amigo de todo el salón; y en cuanto a la señorita Bennet, no podía concebir un ángel que fuese más bonito. Por el contrario, Darcy había visto una colección de gente en quienes había poca belleza y ninguna elegancia, por ninguno de ellos había sentido el más mínimo interés y de ninguno había recibido atención o placer alguno. Reconoció que la señorita Bennet era hermosa, pero sonreía demasiado. La señora Hurst y su hermana lo admitieron, pero aun así les gustaba y la admiraban, dijeron de ella que era una muchacha muy dulce y que no pondrían inconveniente en conocerla mejor. Quedó establecido, pues, que la señorita Bennet era una muchacha muy dulce y por esto el hermano se sentía con autorización para pensar en ella como y cuando quisiera.

CAPÍTULO V

A poca distancia de Longbourn vivía una familia con la que los Bennet tenían especial amistad. Sir William Lucas había tenido con anterioridad negocios en Meryton, donde había hecho una regular fortuna y se había elevado a la categoría de caballero por petición al rey durante su alcaldía. Esta distinción se le había subido un poco a la cabeza y empezó a no soportar tener que dedicarse a los negocios y vivir en una pequeña ciudad comercial; así que dejando ambos se mudó con su familia a una casa a una milla de Meryton, denominada desde entonces Lucas Lodge, donde pudo dedicarse a pensar con placer en su propia importancia, y desvinculado de sus negocios, ocuparse solamente de ser amable con todo el mundo. Porque aunque estaba orgulloso de su rango, no se había vuelto engreído; por el contrario, era todo atenciones para con todo el mundo. De naturaleza inofensivo, sociable y servicial, su presentación en St. James le había hecho además, cortés.

La señora Lucas era una buena mujer aunque no lo bastante inteligente para que la señora Bennet la considerase una vecina valiosa. Tenían varios hijos. La mayor, una joven inteligente y sensata de unos veinte años, era la amiga íntima de Elizabeth.

Que las Lucas y las Bennet se reuniesen para charlar después de un baile, era algo absolutamente necesario, y la mañana después de la fiesta, las Lucas fueron a Longbourn para cambiar impresiones.

―Tú empezaste bien la noche, Charlotte ―dijo la señora Bennet fingiendo toda amabilidad posible hacia la señorita Lucas―. Fuiste la primera que eligió el señor Bingley.

―Sí, pero pareció gustarle más la segunda.

―¡Oh! Te refieres a Jane, supongo, porque bailó con ella dos veces. Sí, parece que le gustó; sí, creo que sí. Oí algo, no sé, algo sobre el señor Robinson.

―Quizá se refiera a lo que oí entre él y el señor Robinson, ¿no se lo he contado? El señor Robinson le preguntó si le gustaban las fiestas de Meryton, si no creía que había muchachas muy hermosas en el salón y cuál le parecía la más bonita de todas. Su respuesta a esta última pregunta fue inmediata: «La mayor de las Bennet, sin duda. No puede haber más que una opinión sobre ese particular.»

―¡No me digas! Parece decidido a… Es como si… Pero, en fin, todo puede acabar en nada.

―Lo que yo oí fue mejor que lo que oíste tú, ¿verdad, Elizabeth? ―dijo Charlotte―. Merece más la pena oír al señor Bingley que al señor Darcy, ¿no crees? ¡Pobre Eliza! Decir sólo: «No está mal. »

―Te suplico que no le metas en la cabeza a Lizzy que se disguste por Darcy. Es un hombre tan desagradable que la desgracia sería gustarle. La señora Long me dijo que había estado sentado a su lado y que no había despegado los labios.

―¿Estás segura, mamá? ¿No te equivocas? Yo vi al señor Darcy hablar con ella.

―Sí, claro; porque ella al final le preguntó si le gustaba Netherfield, y él no tuvo más remedio que contestar; pero la señora Long dijo que a él no le hizo ninguna gracia que le dirigiese la palabra.

―La señorita Bingley me dijo ―comentó Jane que él no solía hablar mucho, a no ser con sus amigos íntimos. Con ellos es increíblemente agradable.

―No me creo una palabra, querida. Si fuese tan agradable habría hablado con la señora Long. Pero ya me imagino qué pasó. Todo el mundo dice que el orgullo no le cabe en el cuerpo, y apostaría a que oyó que la señora Long no tiene coche y que fue al baile en uno de alquiler.

―A mí no me importa que no haya hablado con la señora Long ―dijo la señorita Lucas―, pero desearía que hubiese bailado con Eliza.

―Yo que tú, Lizzy ―agregó la madre―, no bailaría con él nunca más.

―Creo, mamá, que puedo prometerte que nunca bailaré con él.

―El orgullo ―dijo la señorita Lucas― ofende siempre, pero a mí el suyo no me resulta tan ofensivo. Él tiene disculpa. Es natural que un hombre atractivo, con familia, fortuna y todo a su favor tenga un alto concepto de sí mismo. Por decirlo de algún modo, tiene derecho a ser orgulloso.

―Es muy cierto ―replicó Elizabeth―, podría perdonarle fácilmente su orgullo si no hubiese mortificado el mío.

―El orgullo ―observó Mary, que se preciaba mucho de la solidez de sus reflexiones―, es un defecto muy común. Por todo lo que he leído, estoy convencida de que en realidad es muy frecuente que la naturaleza humana sea especialmente propensa a él, hay muy pocos que no abriguen un sentimiento de autosuficiencia por una u otra razón, ya sea real o imaginaria. La vanidad y el orgullo son cosas distintas, aunque muchas veces se usen como sinónimos. El orgullo está relacionado con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros.

―Si yo fuese tan rico como el señor Darcy, exclamó un joven Lucas que había venido con sus hermanas―, no me importaría ser orgulloso. Tendría una jauría de perros de caza, y bebería una botella de vino al día.

―Pues beberías mucho más de lo debido ―dijo la señora Bennet― y si yo te viese te quitaría la botella inmediatamente.

El niño dijo que no se atrevería, ella que sí, y así siguieron discutiendo hasta que se dio por finalizada la visita.

CAPÍTULO VI

Las señoras de Longbourn no tardaron en ir a visitar a las de Netherfield, y éstas devolvieron la visita como es costumbre. El encanto de la señorita Bennet aumentó la estima que la señora Hurst y la señorita Bingley sentían por ella; y aunque encontraron que la madre era intolerable y que no valía la pena dirigir la palabra a las hermanas menores, expresaron el deseo de profundizar las relaciones con ellas en atención a las dos mayores. Esta atención fue recibida por Jane con agrado, pero Elizabeth seguía viendo arrogancia en su trato con todo el mundo, exceptuando, con reparos, a su hermana; no podían gustarle. Aunque valoraba su amabilidad con Jane, sabía que probablemente se debía a la influencia de la admiración que el hermano sentía por ella. Era evidente, dondequiera que se encontrasen, que Bingley admiraba a Jane; y para Elizabeth también era evidente que en su hermana aumentaba la inclinación que desde el principio sintió por él, lo que la predisponía a enamorarse de él; pero se daba cuenta, con gran satisfacción, de que la gente no podría notarlo, puesto que Jane uniría a la fuerza de sus sentimientos moderación y una constante jovialidad, que ahuyentaría las sospechas de los impertinentes. Así se lo comentó a su amiga, la señorita Lucas.

―Tal vez sea mejor en este caso ―replicó Charlotte― poder escapar a la curiosidad de la gente; pero a veces es malo ser tan reservada. Si una mujer disimula su afecto al objeto del mismo, puede perder la oportunidad de conquistarle; y entonces es un pobre consuelo pensar que los demás están en la misma ignorancia. Hay tanto de gratitud y vanidad en casi todos, los cariños, que no es nada conveniente dejarlos a la deriva. Normalmente todos empezamos por una ligera preferencia, y eso sí puede ser simplemente porque sí, sin motivo; pero hay muy pocos que tengan tanto corazón como para enamorarse sin haber sido estimulados. En nueve de cada diez casos, una mujer debe mostrar más cariño del que siente. A Bingley le gusta tu hermana, indudablemente; pero si ella no le ayuda, la cosa no pasará de ahí.

―Ella le ayuda tanto como se lo permite su forma de ser. Si yo puedo notar su cariño hacia él, él, desde luego, sería tonto si no lo descubriese.

―Recuerda, Eliza, que él no conoce el carácter de Jane como tú.

―Pero si una mujer está interesada por un hombre y no trata de ocultarlo, él tendrá que acabar por descubrirlo.

―Tal vez sí, si él la ve lo bastante. Pero aunque Bingley y Jane están juntos a menudo, nunca es por mucho tiempo; y además como sólo se ven en fiestas con mucha gente, no pueden hablar a solas. Así que Jane debería aprovechar al máximo cada minuto en el que pueda llamar su atención. Y cuando lo tenga seguro, ya tendrá tiempo―para enamorarse de él todo lo que quiera.

―Tu plan es bueno ―contestó Elizabeth―, cuando la cuestión se trata sólo de casarse bien; y si yo estuviese decidida a

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1