El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura
Por Oscar Wilde
4/5
()
Art & Beauty
Love & Relationships
Art
Friendship
Fear & Paranoia
Dandy
Femme Fatale
Corrupter
Forbidden Love
Mentor
Haunted Protagonist
Fall From Grace
Tragic Hero
Power of Art
Confidant
Youth & Aging
Love
Social Class & Status
Morality
Social Norms & Expectations
Información de este libro electrónico
Oscar Wilde (1854 - 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.
Oscar Wilde
Born in Ireland in 1856, Oscar Wilde was a noted essayist, playwright, fairy tale writer and poet, as well as an early leader of the Aesthetic Movement. His plays include: An Ideal Husband, Salome, A Woman of No Importance, and Lady Windermere's Fan. Among his best known stories are The Picture of Dorian Gray and The Canterville Ghost.
Relacionado con El retrato de Dorian Gray
Libros electrónicos relacionados
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una vida robada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Viaje al centro de la Tierra: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Miserables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada (versión Manuel Rojas) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El retrato de Dorian Gray Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato de Dorian Gray: Belleza, Corrupción y el Precio del Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato de Dorian Grey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Maestras de Oscar Wilde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL RETRATO DE DORIAN GRAY: Oscar Wilde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato de Dorian Gray: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Paradoja y genio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato del señor W. H. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOscar Wilde: El esplendor y la decadencia de un dandi escritor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de Lord Arthur Savile, El fantasma de Canterville y otras narraciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl crítico como artista y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato de Dorian Gray - The Picture of Dorian Gray Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Infierno - Barbusse Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Fanfarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl árbol de la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa obra maestra desconocida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa incógnita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias cortas II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Por la vida de mi hermana (My Sister's Keeper): Novela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las gratitudes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Erótico y sexo - "Me encantan las historias eróticas": Historias eróticas Novela erótica Romance erótico sin censura español Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Deseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo (TOC activo) (Clásicos de la A a la Z) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La máquina de follar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La hija única Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El idiota: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de dos ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos mitológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El señor de las moscas de William Golding (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anxious People \ Gente ansiosa (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las campanas no doblan por nadie Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El código Da Vinci de Dan Brown (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Troika Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Se busca una mujer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El retrato de Dorian Gray
9,840 clasificaciones278 comentarios
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Oct 26, 2019
I was really surprised by this book. It was better than I thought it would be I really enjoyed it. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Oct 26, 2019
Great story about some despicable and jaded people. - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Oct 26, 2019
A fantastic plot buried under too many words (mostly coming from the mouth of Lord Henry). It would have made a gripping and terrifying novella or short story. To alter an accusation from Dorian and turn it back on Wilde, "You would sacrifice any reader, Oscar, for the sake of an epigram." - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
I've meant to read this one since I had to analyse the last few pages for the final module of my English Lit A Level. For some reason, I'd never read it entirely before. It wasn't really spoilt by the fact that I already knew the ending intimately, although nothing was exactly a surprise to me, since I'd already thoroughly researched it. It's an interesting idea, and the ending is just perfect. Parts of it were a little boring, given that parts centered around philosophising, and parts centered around long descriptions. It is easy to read, and the descriptions are actually very lovely, but... there's just a bit more of it than I'd like. The actual plot is quite simple, though, really, so I suppose there'd be almost nothing to it without this! - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
I really enjoyed this book and it's crazy plot. I also felt like it was a warning not to live too much about the physical things in life. I think for a lot of people image, clothing, and physical appearance sometimes becomes a part of their identity in a way that's not healthy and not productive. This book definitely has a moral tone as well that while I understood, did not always appreciate. I'm sure that if Wilde had been alive today he would have been able to write about homosexuality in a more visible way. Though, we might not have his wonderful work in the way we do now.
I also really liked the language, of course, Wilde is a master and I appreciated the insanity of the entire situation. Dorian Gray reminded me the reason we read classic literature.
The new film from a couple of years ago was also good though, I think, it's better in novel form than film form. - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
May 7, 2019
While I don't think it will ever be my favourite book (more than halfway through for it to become even remotely entrancing?), the latte half is intriguing, with some interesting bits. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
It is a story that will question one's morality and beliefs. The character's cynical views on things were overwhelming and wordy at times. The author cautiously remind us how we can be influenced and persuaded to be immoral by those we consider friends and yet sometimes those who are honest and good to us are the ones we push away because we are blinded with sin. This story reminds me why it's important we read classics. I can imagine long discussions or an essay being assigned for this story in a college brit lit class. Indisputably, everyone must read this book at least once. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
The Picture of Dorian Gray by Oscar Wilde is definitely a disturbing book. I think there is great worth in reading it, particularly when paired with a book such as Uncle Tom's Cabin by Harriet Beecher Stowe or Les Miserables by Victor Hugo. Contrasting Dorian's sordid downfall with with the heroic ascension of Uncle Tom or Jean Valjean is particularly beneficial.The Picture of Dorian Gray begins with Dorian, a young and handsome gentleman who is involved with philanthropy, sitting for a portrait while his new friend, Lord Henry, a sarcastic and hedonistic man of society, watches on. Dorian is described as being “unspotted from the world” and his beauty inspires the artist to his very best work. Lord Henry exclaims how lovely the portrait has turned out, but laments that it is too bad that the picture will stay young forever, whereas Dorian will eventually age and lose his youth and beauty. A vexed Dorian makes a wish that he will stay timeless and the picture will age instead of him.Taking Lord Henry as a mentor, Dorian sets out to apply Lord Henry's selfish and narcissistic worldview into nearly every facet of his life. In time, Dorian realizes that his wish has magically come true. He remains beautiful, while his painting takes on all the consequences of his wicked actions. As the debased Dorian sins more and more, the picture becomes more hideous and tortures Dorian's soul.Despite being filled with Wilde's signature wit, this is a haunting story showing the consequence of selfish character and the downfall of the soul due to despicable and hideous behaviors. Dorian loses his inner beauty long before he realizes that his soul's ugliness will destroy him.It's interesting to note that he chooses a French novel as his own Core Book, a personal classic which guided him throughout his life. In comparison, Uncle Tom and Jean Valjean both chose the Bible as their Core book. Near the end of the book, Dorian laments, "You poisoned me with a book once. I should not forgive that. Harry, promise me that you will never lend that book to any one. It does harm." Wilde clearly shows that books exert an amazing influence over our lives. We must be wise in our choice of what we read. As Thoreau once said, "Read the best books first, or you may not have the chance to read them at all." I would only add to that, "Read the best books most often, for they will color your soul." - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
I was kind of underwhelmed by this one. Some interesting ideas were brought up, but the story itself wasn't as riveting as I thought it would be. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
There's a lot going on here for such a slender book, but I should expect nothing less from Oscar Wilde. It reads a little clunky at the beginning, it's just wit-wit-wit and since it's almost all coming from one character in large paragraphs, it doesn't move as smoothly as one of Wilde's plays. Those sections set the tone for the rest of the book, though. Without them, you wouldn't understand Lord Henry, and without that knowledge the book would be very hard to parse indeed. Although it's a character study of Dorian Gray, or a character drama or something like that, Lord Henry is the inciting incident, the fulcrum of the action, and the most complex character. People are constantly insisting "Oh, you don't believe that awful thing you just said," and he doesn't, but that makes him all the worse. Dorian tells him late in the book, "You would sacrifice anybody, Harry, for the sake of an epigram," and that's the horrible truth of him. I wish we'd had some insight into his opinion of his artwork, aka Dorian Gray's twisted nature, after it was finished, but I suppose we don't really need it, and that might have explained things away too much.Dorian is interesting too, though. The gradual development of his character is really masterful, done partly in implications and partly with stated facts. His self-delusion -- acting as if he's the one who's been wronged when a girl commits suicide because of him, and only deepening in the climax -- is perfectly believable. This is a book that would stand repeated readings and analysis to tease out the different threads and their implications, and I won't try to do that here. I must say, though, I'm quite blown away by how the "picture of Dorian Gray" idea seems like such an archetype now, when it's only famous because of this book. I mean to say, the idea of a man staying young while his picture grows old seems like such a mythical, omnipresent idea, like the idea of a vampire or a werewolf, but it wasn't before this. Having now read the book, I'd say the impact is well-deserved, and reading the book is valuable because of how many themes it involves that other books may not be willing to address. A lot of books shy away from depicting realistic selfishness, but this one doesn't. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
Surprisingly good read of a classic that I had known little about. The only thing I knew about the story came from the terrible move "League of Extraordinary Gentlemen" where Dorian Gray is one of the characters. I had higher hopes for the book and I was happy by the time I finished.
The language used by Wilde in telling this story is beautiful. I enjoyed his writing style and his ability to create characters that expound on life and its virtues and flaws. To see the personal character of Gray go from purely good to evil is a fascinating experience. To read about the influence of both good and evil characters on his development is also fun.
Like many classics, I found that the story itself moved along at a very slow pace. It was more about the conversations and thoughts of the characters than moving the plot along. However, I enjoyed the read and recommend it to all fans of literature. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
Dorian Gray sold his soul for eternal youth and beauty while his painting of him ages and grows increasingly hideous with the years. This was a fascinating read. A timeless masterpiece, the book shows the struggle and torment of good and evil. I loved the character of Lord Henry Wotton. I would have to say that Oscar Wilde was a genius! I will definitely have to read this one again! - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
May 7, 2019
Oscar Wilde takes us back to a time in England where high society was the grain of life, women were nothing but idol play things and men mostly lusted after each other rather than the embrace of a woman. As much as people like to see Dorian Gray as the villain in this novel, I very much feel he is rather the victim. I feel that if it wasn't for his acquaintance turned friend Lord Henry, that this may have very well been a happy tale. It was Lord Henry's influence that turned a painter's admiration into lust, women into meaningless objects and the leader in Gray's downfall. Although some of the story was interesting/entertaining, there was a great portion of it that was not. Wilde's writing is very drull to say the least. However this is coming from an American point of view. I'm sure someone from Brittain who enjoys all the high society chit chat would have found the tale much more captivating. All-in-all I would say this is an okay read given the classic that it is but I wouldn't recommend it unless I knew someone extremely into the classics or British history. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
What’s it about?Basil Hallward, a painter, is fascinated by his latest model Dorian Gray. He paints a portray of the young and beautiful man who falls instantly in love with it. Like Narciss he gets obsessed by his appearance: Dorian wishes for the picture to bear all the changes his own body should go through while ageing. His wish is granted.Dorian Gray lives a Dandy’s life with the constant goal to make his life itself a piece of art. His face and body stay untouched by his excessive behaviour, but his portray reflects every single change of his soul. And his debauched and extravagant life-style ruins other people’s lives…How was it?This is a wonderful spooky-psychological novel(la) with a lot of fun bonmots. Dorian Gray’s development is fascinating: I liked the psychological insights and the variety in which you can read the characters’ relationships. The language is a pleasure to read and I enjoyed the reflections about art. THE PICTURE OF DORIAN GRAY is one of the small treasures that unveil new details every time you read it! - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
The most exquisitely written book that I have ever read. I can not fault it. Wilde writes with such grace and eloquence. At times he writes so vividly one feels as if they are right beside Dorian Gray at one of his many soirees, as he is listening to the malicious whispers of Lord Henry, plunging the knife into Basil's throat and finally facing the true horror of his soul in the form of a portrait.The Picture of Dorian Gray is a hauntingly reminiscent tale of the human conscience. Wilde does not hold back upon the darkness that inhabits the human mind, of what we are truly capable of without our soul. It is one of those books that absolutely must be read. It has given me a greater understanding of life and it is a story I will always remember. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
Don't look at yourself too closely in the mirror or you might spot some wrinkles starting to crack through. Wilde's foray into horror is stupendous! - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
May 7, 2019
3* for meI know it's a classicJust not one of my favoritesShelfari says it best"This dandy, who remains forever unchanged—petulant, hedonistic, vain, and amoral—while a painting of him ages and grows increasingly hideous with the years" - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
Read in kindle/Audible through Whispersync/immersion reading.
Fabulous one-liners interspersed in dialogue throughout the book.
"Like all people who try to exhaust a subject, he exhausted his listeners. "
"Nowadays people know the price of everything and the value of nothing."
"To get back my youth I would do anything in the world, except take exercise, get up early, or be respectable"
Simon Prebbles narrated/performed the book superbly. 5 star performance. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
This is a fascinating book. No wonder it's a classic! - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
I’d be very surprised if anyone reading this blog doesn’t have at least a passing idea what the story is about. (Just in case, though: essentially a young man ends up looking young for all his days, which a portrait painted of him ages in his place.) It’s a story I can’t remember ever not knowing the premise of, though it took me 30-mumble years to actually get around to reading it. For all I thought I knew what the story was about and all, I’m glad I (finally) took the time to read it. There’s more subtlety than I expected, though I should have known better since I have read other works by Wilde. And the ending, though completely plausible within the context, was not quite what I expected. (Again, knowing the era and the author, I should have known better and predicted the ending.)Even though there were sections I had to slog through, it was more often interesting than not, and is undeniably a classic. The sections which bored me were also often sections I found interesting – just not the way they were written. In one part, Wilde describes phases Dorian goes through, and talks about stories that he was interested in. Well, I don’t really care if Dorian was interested by King So-and-so’s corruption, or Queen Such-and-such’s lovers. It’s written as a list, with lots of very long sentences (as was common in the era it was written). I would prefer it to be a grouping of short descriptions of what happened to King So-and-so, or how Duke What’s-his-name died. On the other hand, many books from that era were shorter than the novels now tend to be, so the brevity of some sections makes sense. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
I can see why this book became/is a classic, but I can't say I really enjoyed reading it. The premise is interesting but completely predictable-- though perhaps just because it has become part of the fabric of our literary culture. I found the relationships between the men to be, uh, well, gay. I know the period and culture were very different but I can't image men speaking to each other like Basil spoke to and about Dorian. I guess my biggest complaint is that there are several long tedious passages, with one extraneous analogy or example after another (the same is true of his Children's stories). It's a great allegory and would probably be more interesting to study than to read for pleasure. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
No one but Prebble could interpret so well the languid tones and phlegm of Lord Henry. In the narrator's voice I could visualise the character's affected smile and slow gestures. Dorian also, from a youthful voice at first, becomes more detached, sophisticated, and Lord Henry-like in tones as the book develops. I cannot think of a more appropriate narrator. This is a priceless interpretation of the The Picture of Dorian Gray. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
A great work of literature. Truly remarkable an idea.I liked this book - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 7, 2019
Very interesting book, especially for the time period it was written in. The writing style seems very different from the other books I've read from the time period. And the premise of the story based on debauchery with no lawful repercussions probably upset quite a few people. I liked the story. My father was actually named after Dorian Grey, so I've been meaning to read this book for a while to see what inspired my grandmother to use the name. Not that my father partakes in debauchery, of course. :) Actually I don't know why my father was given the name. Anyways, this is a classic I am not just glad to check off the list and have in my reading repertoire. I ended up enjoying the book and purposefully sat and cross-stitched instead of my other plans just so I could finish the book on audio. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 7, 2019
Loved it and it was so different from the movie! It had such a strong message that was lost when made into film. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Mar 20, 2023
Increible historia además de horrorizante : una obra maestra de la literatura. - Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Aug 27, 2021
Estubo muy aburrido y desagradable para que lo mejuren ok - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jun 11, 2021
Buena app#ff# diamantes free fire buena app app app app - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 17, 2020
Big fan, reread this for a project. Wish Wilde’s publisher hadn’t rushed the added chapters to this version, however.Later edit: Boy, I really didn't feel like writing much when I put that one up. Ok, this is a 4.5 star rating. I adore Wilde's prose, no matter how much my peers might criticize his aesthetic style. I know it's hypocritical to the "message" of the story (subject of the paper mentioned earlier) but I don't really care, it's indulgent and lovely and beautiful. I don't have the skills required to describe it as nicely as he could. Ah, what a guy. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Jan 7, 2022
Mucho embrollo para el final, muy interesante supongo que este libro es
Vista previa del libro
El retrato de Dorian Gray - Oscar Wilde
Oscar Wilde
El retrato de Dorian Gray
(Clásicos de la literatura)
Título original: The Picture of Dorian Gray (1890)
e-artnow, 2015
Contacto: info@e-artnow.org
ISBN 978-80-268-3469-4
Cubierta: Caravaggio; Narcissus, 1594 - 1596.
Índice
Prefacio
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulo 10
Capítulo 11
Capítulo 12
Capítulo 13
Capítulo 14
Capítulo 15
Capítulo 16
Capítulo 17
Capítulo 18
Capítulo 19
Capítulo 20
Prefacio
El artista es creador de belleza.
Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte.
El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la crítica, y también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía.
Quienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto. Quienes encuentran significados bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza.
Son los elegidos, y en su caso las cosas hermosas sólo significan belleza.
No existen libros morales o inmorales.
Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo.
La aversión del siglo por el realismo es la rabia de Calibán al verse la cara en el espejo.
La aversión del siglo por el romanticismo es la rabia de Calibán al no verse la cara en un espejo.
La vida moral del hombre forma parte de los temas del artista, pero la moralidad del arte consiste en hacer un uso perfecto de un medio imperfecto. Ningún artista desea probar nada. Incluso las cosas que son verdad se pueden probar.
El artista no tiene preferencias morales. Una preferencia moral en un artista es un imperdonable amaneramiento de estilo.
Ningún artista es morboso. El artista está capacitado para expresarlo todo.
Pensamiento y lenguaje son, para el artista, los instrumentos de su arte.
El vicio y la virtud son los materiales del artista. Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el arte del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, el modelo es el talento del actor.
Todo arte es a la vez superficie y símbolo.
Quienes profundizan, sin contentarse con la superficie, se exponen a las consecuencias.
Quienes penetran en el símbolo se exponen a las consecuencias.
Lo que en realidad refleja el arte es al espectador y no la vida.
La diversidad de opiniones sobre una obra de arte muestra que esa obra es nueva, compleja y que está viva. Cuando los críticos disienten, el artista está de acuerdo consigo mismo.
A un hombre le podemos perdonar que haga algo útil siempre que no lo admire. La única excusa para hacer una cosa inútil es admirarla infinitamente.
Todo arte es completamente inútil.
OSCAR WILDE
Capítulo 1
El intenso perfume de las rosas embalsamaba el estudio y, cuando la ligera brisa agitaba los árboles del jardín, entraba, por la puerta abierta, un intenso olor a lilas o el aroma más delicado de las flores rosadas de los espinos.
Lord Henry Wotton, que había consumido ya, según su costumbre, innumerables cigarrillos, vislumbraba, desde el extremo del sofá donde estaba tumbado -tapizado al estilo de las alfombras persas-, el resplandor de las floraciones de un codeso, de dulzura y color de miel, cuyas ramas estremecidas apenas parecían capaces de soportar el peso de una belleza tan deslumbrante como la suya; y, de cuando en cuando, las sombras fantásticas de pájaros en vuelo se deslizaban sobre las largas cortinas de seda india colgadas delante de las inmensas ventanas, produciendo algo así como un efecto japonés, lo que le hacía pensar en los pintores de Tokyo, de rostros tan pálidos como el jade, que, por medio de un arte necesariamente inmóvil, tratan de transmitir la sensación de velocidad y de movimiento. El zumbido obstinado de las abejas, abriéndose camino entre el alto césped sin segar, o dando vueltas con monótona insistencia en torno a los polvorientos cuernos dorados de las desordenadas madreselvas, parecían hacer más opresiva la quietud, mientras los ruidos confusos de Londres eran como las notas graves de un órgano lejano.
En el centro de la pieza, sobre un caballete recto, descansaba el retrato de cuerpo entero de un joven de extraordinaria belleza; y, delante, a cierta distancia, estaba sentado el artista en persona, el Basil Hallward cuya repentina desaparición, hace algunos años, tanto conmoviera a la sociedad y diera origen a tan extrañas suposiciones.
Al contemplar la figura apuesta y elegante que con tanta habilidad había reflejado gracias a su arte, una sonrisa de satisfacción, que quizá hubiera podido prolongarse, iluminó su rostro. Pero el artista se incorporó bruscamente y, cerrando los ojos, se cubrió los párpados con los dedos, como si tratara de aprisionar en su cerebro algún extraño sueño del que temiese despertar.
-Es tu mejor obra, Basil -dijo lord Henry con entonación lánguida-, lo mejor que has hecho. No dejes de mandarla el año que viene a la galería Grosvenor. La Academia es demasiado grande y demasiado vulgar. Cada vez que voy allí, o hay tanta gente que no puedo ver los cuadros, lo que es horrible, o hay tantos cuadros que no puedo ver a la gente, lo que todavía es peor. La galería Grosvenor es el sitio indicado.
-No creo que lo mande a ningún sitio -respondió el artista, echando la cabeza hacia atrás de la curiosa manera que siempre hacía reír a sus amigos de Oxford-. No; no mandaré el retrato a ningún sitio.
Lord Henry alzó las cejas y lo miró con asombro a través de las delgadas volutas de humo que, al salir de su cigarrillo con mezcla de opio, se retorcían adoptando extrañas formas.
-¿No lo vas a enviar a ningún sitio? ¿Por qué, mi querido amigo? ¿Qué razón podrías aducir? ¿Por qué sois unas gentes tan raras los pintores? Hacéis cualquier cosa para ganaros una reputación, pero, tan pronto como la tenéis, se diría que os sobra. Es una tontería, porque en el mundo sólo hay algo peor que ser la persona de la que se habla y es ser alguien de quien no se habla. Un retrato como ése te colocaría muy por encima de todos los pintores ingleses jóvenes y despertaría los celos de los viejos, si es que los viejos son aún susceptibles de emociones.
-Sé que te vas a reír de mí -replicó Hallward-, pero no me es posible exponer ese retrato. He puesto en él demasiado de mí mismo.
Lord Henry, estirándose sobre el sofá, dejó escapar una carcajada.
-Sí, Harry, sabía que te ibas a reír, pero, de todos modos, no es más que la verdad.
-¡Demasiado de ti mismo! A fe mía, Basil, no sabía que fueras tan vanidoso; no advierto la menor semejanza entre ti, con tus facciones bien marcadas y un poco duras y tu pelo negro como el carbón, y ese joven adonis, que parece estar hecho de marfil y pétalos de rosa. Vamos, mi querido Basil, ese muchacho es un narciso, y tú…, bueno, tienes, por supuesto, un aire intelectual y todo eso. Pero la belleza, la belleza auténtica, termina donde empieza el aire intelectual. El intelecto es, por sí mismo, un modo de exageración, y destruye la armonía de cualquier rostro. En el momento en que alguien se sienta a pensar, todo él se convierte en nariz o en frente o en algo espantoso. Repara en quienes triunfan en cualquier profesión docta. Son absolutamente imposibles. Con la excepción, por supuesto, de la Iglesia. Pero sucede que en la Iglesia no se piensa. Un obispo sigue diciendo a los ochenta años lo que a los dieciocho le contaron que tenía que decir, y la consecuencia lógica es que siempre tiene un aspecto delicioso. Tu misterioso joven amigo, cuyo nombre nunca me has revelado, pero cuyo retrato me fascina de verdad, nunca piensa. Estoy completamente seguro de ello. Es una hermosa criatura, descerebrada, que debería estar siempre aquí en invierno, cuando no tenemos flores que mirar, y también en verano, cuando buscamos algo que nos enfríe la inteligencia. No te hagas ilusiones, Basil: no eres en absoluto como él.
-No me entiendes, Harry -respondió el artista-. No soy como él, por supuesto. Lo sé perfectamente. De hecho, lamentaría parecerme a él. ¿Te encoges de hombros? Te digo la verdad. Hay un destino adverso ligado a la superioridad corporal o intelectual, el destino adverso que persigue por toda la historia los pasos vacilantes de los reyes. Es mucho mejor no ser diferente de la mayoría. Los feos y los estúpidos son quienes mejor lo pasan en el mundo. Se pueden sentar a sus anchas y ver la función con la boca abierta. Aunque no sepan nada de triunfar, se ahorran al menos los desengaños de la derrota. Viven como todos deberíamos vivir, tranquilos, despreocupados, impasibles. Ni provocan la ruina de otros, ni la reciben de manos ajenas. Tu situación social y tu riqueza, Harry; mi cerebro, el que sea; mi arte, cualquiera que sea su valor; la apostura de Dorian Gray: todos vamos a sufrir por lo que los dioses nos han dado, y a sufrir terriblemente.
-¿Dorian Gray? ¿Es así como se llama? -preguntó lord Henry, atravesando el estudio en dirección a Basil Hallward.
-Sí; así es como se llama. No tenía intención de decírtelo.
-Pero, ¿por qué no?
-No te lo puedo explicar. Cuando alguien me gusta muchísimo nunca le digo su nombre a nadie. Es como entregar una parte de esa persona. Con el tiempo he llegado a amar el secreto. Parece ser lo único capaz de hacer misteriosa o maravillosa la vida moderna. Basta esconder la cosa más corriente para hacerla deliciosa. Cuando ahora me marcho de Londres, nunca le digo a mi gente adónde voy. Si lo hiciera, dejaría de resultarme placentero. Es una costumbre tonta, lo reconozco, pero por alguna razón parece dotar de romanticismo a la vida. Imagino que te resulto terriblemente ridículo, ¿no es cierto?
-En absoluto -respondió lord Henry-; nada de eso, mi querido Basil. Pareces olvidar que estoy casado, y el único encanto del matrimonio es que exige de ambas partes practicar asiduamente el engaño. Nunca sé dónde está mi esposa, y mi esposa nunca sabe lo que yo hago. Cuando coincidimos, cosa que sucede a veces, porque salimos juntos a cenar o vamos a casa del Duque, nos contamos con tremenda seriedad las historias más absurdas sobre nuestras respectivas actividades. Mi mujer lo hace muy bien; mucho mejor que yo, de hecho. Nunca se equivoca en cuestión de fechas y yo lo hago siempre. Pero cuando me descubre, no se enfada. A veces me gustaría que lo hiciera, pero se limita a reírse de mí.
-No me gusta nada cómo hablas de tu vida de casado, Harry -dijo Basil Hallward, dirigiéndose hacia la puerta que llevaba al jardín-. Creo que eres en realidad un marido excelente, pero que te avergüenzas de tus virtudes. Eres una persona extraordinaria. Nunca das lecciones de moralidad y nunca haces nada malo. Tu cinismo no es más que afectación.
-La naturalidad también es afectación, y la más irritante que conozco -exclamó lord Henry, echándose a reír.
Los dos jóvenes salieron juntos al jardín, acomodándose en un amplio banco de bambú colocado a la sombra de un laurel. La luz del sol resbalaba sobre las hojas enceradas. Sobre la hierba temblaban margaritas blancas.
Después de un silencio, lord Henry sacó su reloj de bolsillo.
-Mucho me temo que he de marcharme, Basil -murmuró-, pero antes de irme, insisto en que me respondas a la pregunta que te he hecho hace un rato.
-¿Cuál era? -dijo el pintor, sin levantar los ojos del suelo.
-Lo sabes perfectamente. -No lo sé, Harry.
-Bueno, pues te lo diré. Quiero que me expliques por qué no vas a exponer el retrato de Dorian Gray. Quiero la verdadera razón.
-Te la he dado.
-No, no lo has hecho. Me has dicho que hay demasiado de ti en ese retrato. Y eso es una chiquillada. -Harry-dijo Basil Hallward, mirándolo directamente a los ojos-, todo retrato que se pinta de corazón es un retrato del artista, no de la persona que posa. El modelo no es más que un accidente, la ocasión. No es a él a quien revela el pintor; es más bien el pintor quien, sobre el lienzo coloreado, se revela. La razón de que no exponga el cuadro es que tengo miedo de haber mostrado el secreto de mi alma.
Lord Henry rió.
- Y, ¿cuál es …? -preguntó.
-Te lo voy a decir -respondió Hallward; pero lo que apareció en su rostro fue una expresión de perplejidad. -Soy todo oídos, Basil -insistió su acompañante, mirándolo de reojo.
-En realidad es muy poco lo que hay que contar, Harry -respondió el pintor-, y mucho me temo que apenas lo entenderías. Quizá tampoco te lo creas.
Lord Henry sonrió y, agachándose, arrancó de entre el césped una margarita de pétalos rosados y se puso a examinarla.
-Estoy seguro de que lo entenderé -replicó, contemplando fijamente el pequeño disco dorado con plumas blancas-; y en cuanto a creer cosas, me puedo creer cualquiera con tal de que sea totalmente increíble.
El aire arrancó algunas flores de los árboles, y las pesadas floraciones de lilas, con sus pléyades de estrellas, se balancearon lánguidamente. Un saltamontes empezó a cantar junto a la valla, y una libélula, larga y delgada como un hilo azul, pasó flotando sobre sus alas de gasa marrón. Lord Henry tuvo la impresión de oír los latidos del corazón de Basil Hallward, y se preguntó qué iba a suceder.
-Es una historia muy sencilla -dijo el pintor después de algún tiempo-. Hace dos meses asistí a una de esas fiestas de lady Brandon a las que va tanta gente. Ya sabes que nosotros, los pobres artistas, tenemos que aparecer en sociedad de cuando en cuando para recordar al público que no somos salvajes. Vestidos de etiqueta y con corbata blanca, como una vez me dijiste, cualquiera, hasta un corredor de Bolsa, puede ganarse reputación de civilizado. Bien; cuando llevaba unos diez minutos en el salón, charlando con imponentes viudas demasiado enjoyadas y tediosos académicos, noté de pronto que alguien me miraba. Al darme la vuelta vi a Dorian Gray por vez primera. Cuando nuestros ojos se encontraron, me noté palidecer. Una extraña sensación de terror se apoderó de mí. Supe que tenía delante a alguien con una personalidad tan fascinante que, si yo se lo permitía, iba a absorber toda mi existencia, el alma entera, incluso mi arte. Yo no deseaba ninguna influencia exterior en mi vida. Tú sabes perfectamente lo independiente que soy por naturaleza. Siempre he hecho lo que he querido; al menos, hasta que conocí a Dorian Gray. Luego…, aunque no sé cómo explicártelo. Algo parecía decirme que me encontraba al borde de una crisis terrible. Tenía la extraña sensación de que el Destino me reservaba exquisitas alegrías y terribles sufrimientos. Me asusté y me di la vuelta para abandonar el salón. No fue la conciencia lo que me impulsó a hacerlo: más bien algo parecido a la cobardía. No me atribuyo ningún mérito por haber tratado de escapar.
-Conciencia y cobardía son en realidad lo mismo, Basil. La conciencia es la marca registrada de la empresa. Eso es todo.
-No lo creo, Harry, y me parece que tampoco lo crees tú. Fuera cual fuese mi motivo, y quizá se tratara orgullo, porque he sido siempre muy orgulloso, conseguí llegar a duras penas hasta la puerta. Pero allí, por supuesto, me tropecé con lady Brandon. «¿No irá usted a marcharse tan pronto, señor Hallward?», me gritó. ¿Recuerdas la voz tan peculiarmente estridente que tiene?
-Sí; es un pavo real en todo menos en la belleza -dijo lord Henry, deshaciendo la margarita con sus largos dedos nerviosos.
-No me pude librar de ella. Me presentó a altezas reales, a militares y aristócratas, y a señoras mayores con gigantescas diademas y narices de loro. Habló de mí como de su amigo más querido. Sólo había estado una vez con ella, pero se le metió en la cabeza convertirme en la celebridad de la velada. Creo que por entonces algún cuadro mío tuvo un gran éxito o al menos se habló de él en los periódicos sensacionalistas, que son el criterio de la inmoralidad del siglo XIX. De repente, me encontré cara a cara con el joven cuya personalidad me había afectado de manera tan extraña. Estábamos muy cerca, casi nos tocábamos. Nuestras miradas se cruzaron de nuevo. Fue una imprudencia por mi parte, pero pedí a lady Brandon que nos presentara. Quizá no fuese imprudencia, sino algo sencillamente inevitable. Nos hubiésemos hablado sin necesidad de presentación. Estoy seguro de ello. Dorian me lo confirmó después. También él sintió que estábamos destinados a conocernos.
-Y, ¿cómo describió lady Brandon a ese joven maravilloso? -preguntó su amigo-. Sé que le gusta dar un rápido resumen de todos sus invitados. Recuerdo que me llevó a conocer a un anciano caballero de rostro colorado, cubierto con todas las condecoraciones imaginables, y me confió al oído, en un trágico susurro que debieron oír perfectamente todos los presentes, los detalles más asombrosos. Sencillamente huí. Prefiero desenmascarar a las personas yo mismo. Pero lady Brandon trata a sus invitados exactamente como un subastador trata a sus mercancías. O los explica completamente del revés, o cuenta todo excepto lo que uno quiere saber.
-¡Pobre lady Brandon! ¡Eres muy duro con ella, Harry! -dijo Hallward lánguidamente.
-Mi querido amigo, esa buena señora trataba de fundar un salón, pero sólo ha conseguido abrir un restaurante. ¿Cómo quieres que la admire? Pero, dime, ¿qué te contó del señor Dorian Gray?
-Algo así como «muchacho encantador, su pobre madre y yo absolutamente inseparables. He olvidado por completo a qué se dedica, me temo que…, no hace nada… Sí, sí, toca el piano, ¿o es el violín, mi querido señor Gray?» Ninguno de los dos pudimos evitar la risa, y nos hicimos amigos al instante.
-La risa no es un mal principio para una amistad y, desde luego, es la mejor manera de terminarla -dijo el joven lord, arrancando otra margarita.
Hallward negó con la cabeza.
-No entiendes lo que es la amistad, Harry -murmuró-; ni tampoco la enemistad, si vamos a eso. Te gusta todo el mundo; es decir, todo el mundo te deja indiferente.
-¡Qué horriblemente injusto eres conmigo! -exclamó lord Henry, echándose el sombrero hacia atrás para mirar a las nubecillas que, como madejas enmarañadas de brillante seda blanca, vagaban por la oquedad turquesa del cielo veraniego-. Sí; horriblemente injusto. Ya lo creo que distingo entre la gente. Elijo a mis amigos por su apostura, a mis conocidos por su buena reputación y a mis enemigos por su inteligencia. No es posible excederse en el cuidado al elegir a los enemigos. No tengo ni uno solo que sea estúpido. Todos son personas de cierta talla intelectual y, en consecuencia, me aprecian. ¿Te parece demasiada vanidad por mi parte? Creo que lo es.
-Coincido en eso contigo. Pero según tus categorías yo no debo de ser más que un conocido.
-Mi querido Basil: eres mucho más que un conocido. -Y mucho menos que un amigo. Algo así como un hermano, ¿no es cierto?
-¡Ah, los hermanos! No me gustan los hermanos. Mi hermano mayor no se muere, y los menores nunca hacen otra cosa.
-¡Harry! -exclamó Hallward, frunciendo el ceño.
-No hablo del todo en serio. Pero me es imposible no detestar a mi familia. Imagino que se debe a que nadie soporta a las personas que tienen sus mismos defectos. Entiendo perfectamente la indignación de la democracia inglesa ante lo que llama los vicios de las clases altas. Las masas consideran que embriaguez, estupidez e inmoralidad deben ser exclusivo patrimonio suyo, y cuando alguno de nosotros se pone en ridículo nos ven como cazadores furtivos en sus tierras. Cuando el pobre Southwark tuvo que presentarse en el Tribunal de Divorcios, la indignación de las masas fue realmente magnífica. Y, sin embargo, no creo que el diez por ciento del proletariado viva correctamente.
-No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que has dicho y, lo que es más, estoy seguro de que a ti te sucede lo mismo.
Lord Henry se acarició la afilada barba castaña y se golpeó la punta de una bota de charol con el bastón de caoba.
-¡Qué inglés eres, Basil! Es la segunda vez que haces hoy esa observación. Si se presenta una idea a un inglés auténtico (lo que siempre es una imprudencia), nunca se le ocurre ni por lo más remoto pararse a pensar si la idea es verdadera o falsa. Lo único que considera importante es si el interesado cree lo que dice. Ahora bien, el valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad de la persona que la expone. En realidad, es probable que cuanto más insincera sea la persona, más puramente intelectual sea la idea, ya que en ese caso no estará coloreada ni por sus necesidades, ni por sus deseos, ni por sus prejuicios. No pretendo, sin embargo, discutir contigo ni de política, ni de sociología, ni de metafísica. Las personas me gustan más que los principios, y las personas sin principios me gustan más que nada en el mundo. Cuéntame más cosas acerca de Dorian Gray. ¿Lo ves con frecuencia?
-Todos los días. No sería feliz si no lo viera todos los días. Me es absolutamente necesario.
-¡Extraordinario! Creía que sólo te interesaba el arte. -Dorian es todo mi arte -dijo el pintor gravemente-. A veces pienso, Harry, que la historia del mundo sólo ha conocido dos eras importantes. La primera es la que ve la aparición de una nueva técnica artística. La segunda, la que asiste a la aparición de una nueva personalidad, también para el arte. Lo que fue la invención de la pintura al óleo para los venecianos, o el rostro de Antinoo para los últimos escultores griegos, lo será algún día para mí el rostro de Dorian Gray. No es sólo que lo utilice como modelo para pintar, para dibujar, para hacer apuntes. He hecho todo eso, por supuesto. Pero para mí es mucho más que un modelo o un tema. No te voy a decir que esté insatisfecho con lo que he conseguido, ni que su belleza sea tal que el arte no pueda expresarla. No hay nada que el arte no pueda expresar, y sé que lo que he hecho desde que conocí a Dorian Gray es bueno, es lo mejor que he hecho nunca. Pero, de alguna manera curiosa (no sé si me entenderás), su personalidad me ha sugerido una manera completamente nueva, un nuevo estilo. Veo las cosas de manera distinta, las pienso de forma diferente. Ahora soy capaz de recrear la vida de una manera que antes desconocía. «Un sueño de belleza en días de meditación». ¿Quién ha dicho eso? No me acuerdo; pero eso ha sido para mí Dorian Gray. La simple presencia de ese muchacho, porque me parece poco más que un adolescente, aunque pasa de los veinte, su simple presencia… ¡Ah! Me pregunto si puedes darte cuenta de lo que significa. De manera inconsciente define para mí los trazos de una nueva escuela, una escuela que tiene toda la pasión del espíritu romántico y toda la perfección de lo griego. La armonía del alma y del cuerpo, ¡qué maravilla!
