[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
Revista de la licenciatuRa en HistoRia / unicacH Entrada Poniente a Tuxtla Gutiérrez, 1944 DIRECTORIO Rector Roberto Domínguez Castellanos Secretario General José Francisco Nigenda Pérez Encargada de la Dirección de Extensión Universitaria María de los Ángeles Vázquez Amancha Director Académico Florentino Pérez Pérez Director del CESMECA Alain Basail Rodríguez Coord. de la Licenciatura en Historia Rafael de Jesús Araujo González Editor Esaú Márquez Colaboradores en este número Ulises Alberto Rincón Zárate, Gerardo Jacome García, Magda Yaneth Culebro Pérez, Nolberto Chamé Solar, Julia Leticia Moscoso Rincón, Carlos Uriel del Carpio Penagos, Ariel López Lasos, Marco A. Hernández Ramos, Gabriel Hernández, Esaú Márquez, Miguel Ángel Sánchez Rafael Jefa del departamento de divulgación y difusión : María de los Ángeles Vázquez Amancha Jefe de oficina editorial: Noé Zenteno Ocampo Diseño y Formato: Manuel Cunjamá Corrección: Comité Editorial Foto de Portada: Contraportada: Diseño de portada: Manuel Cunjamá Comité Editorial de Historia Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz (docente) Juan Ramón Álvarez (docente) Ana Karla Camacho Chacón (alumna) Andrés Aguilar Alvarado (alumno) Imágenes de Interiores: Sexta y Séptima Generación de Egresados de la Licenciatura en Historia. REGISTRO LEGAL EN TRÁMITE es una publicación semestral de la Licenciatura en Historia/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Campus Universitario, Blvd. Ángel Albino Corzo, y Calz. Samuel León Brindis s/n. Código Postal 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel. 01 (961) 61 14636, Ext. 104, e-mail: edunicach@gmail.com/ Colaboraciones a: totomostle@hotmail.com Se terminó el diseño en el mes de septiembre de 2012 en la Oficina Editorial de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNICACH. Teléfono: 01 (961) 61 70 400 ext. 4047. CONTENIDO Presentación Artículos - Ensayos - Crónica Cazando el síndrome colonial latinoamericano 8 Ulises Alberto Rincón Zárate Producción y comercialización de hule en el departamento de Palenque, Chiapas 15 Gerardo Jacome García El significado de los tronos mayas 22 Magda Yaneth Culebro Pérez Fundación de la XEON, La Voz de Chiapas 34 Nolberto Chamé Solar Apelativos en el clásico maya 45 Julia Leticia Moscoso Rincón Identidad dual en la cultura mesoamericana 50 Ligia Madrigal Mendietal Notas sobre la pesca en La Gloria, Arriaga, Chiapas 54 Carlos Uriel del Carpio Penagos Tuxtla Gutiérrez un espacio ritual zoque Juan Ramón Álvarez Vázquez Poesía -Cuento-Reflexiones 57 64 Al poeta, tesoro el viaje Ariel López Lasos 65 Memoria de una noche de hierba y dolo Marco A. Hernández Ramos 67 Ser como un tigre Gabriel Hernández 70 Reflexiones no tan célebres Esaú Márquez 76 Revista Tertulia, 11 años Enero 2001-Diciembre 2011 4 SEXTA GENERACIÓN DE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS (2005–2008) Licenciatura en HistoriA / UNICACH De izquierda a derecha: SENTADOS: Claudia Gabriela Pascacio Espinosa, Flor Sugey Ortega Barrionuevo, Sonia Marilin Pérez Rodríguez, José Cruz Morales Sánchez, Sandra Verónica Nájera León, Esaú Márquez (padrino de generación), Liliana Janeth de la Cruz Gutiérrez, Mirna de Lourdes Herrera Balbuena, Margarita Concepción López Pérez DE PIE: Jaime Alonso Saraoz García, Iván Gómez Cruz, Orlando Nucamendi Teco, Jorge Alberto Aquino Navarro, Fernando Idalí Gómez Gómez. NO APRECEN EN LA FOTOGRAFÍA: Fermín del Carmen Espinosa Arrazate, Rigoberto Flecha Gutiérrez,Víctor Alfonso Gallardo Zavaleta, Laura Magaly Guillen Espinosa, Saúl Gutiérrez Sandoval, Dennice Hernández Moreno. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 5 PRESENTACIÓN La revista Tertulia surge en enero de 2001 como Órgano de Difusión del Centro Universitario de Información y Documentación de la UNICACH, concluye la primera época en diciembre de 2004. Se imprimen 14 números, cuyos contenidos fueron de carácter multidisciplinar; los trabajos aquí publicados fueron aportes de docentes e investigadores en su mayoría. La impresión corrió a cargo del Taller de autoedición de la Dirección de Extensión Universitaria, iniciando con un tiraje de 500 ejemplares que luego se amplío a 1000. La segunda época abarca de 2006-2008, período en que la revista cambia de formato y se convierte en el Órgano de Difusión del Programa de Historia de la UNICACH. A lo largo de estos años, la revista no tuvo consistencia, además que la calidad decayó y su intención poco clara, tanto fue así que sólo se hicieron dos publicaciones con tirajes de 300 ejemplares impreso en los Talleres de Autoedición de la Universidad. En 2009 me hice cargo de Tertulia con la propuesta que fuera el medio de expresión de los estudiantes de la Licenciatura en Historia y, con la idea, que la revista debería ser un proceso. La Evaluación del COAPHEUM a la carrera de Historia vino a fortalecer esta idea, así, Tertulia cambió el formato. La portada se imprimió a color, aumento el número de páginas y en lo fundamental quedó diseñada en dos secciones: la primera de ellas para albergar los trabajos de carácter histórico y disciplinas afines; la segunda sección, con un número menor de páginas, se abrió para dar cabida a las expresiones literarias y artísticas de los estudiantes. En este proceso, Tertulia mejoró el formato, elevó la calidad de los contenidos, a la vez que se consiguió que los números 5 y 6 de la Nueva Época fueran impresos en la ciudad de Guadalajara, con mayor calidad y manteniendo el tiraje de 500 ejemplares, lo que propició buscar su registro ante el Instituto nacional de Derecho de Autor. Con el inconveniente de mantener el nombre de Tertulia, el Comité Editorial de la Revista se reunió para buscar alternativas, la propuesta ganadora fue sometida para su dictamen, una vez aceptado, la Dirección de Extensión Universitaria de la UNICACH realizó los trámites para el Registro Legal de Pobacma (lugar de los huesos blancos), nombre oficial de la revista a partir del presente número. 6 SEPTIMA GENERACIÓN DE EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS (2006–2009) Licenciatura en HistoriA / UNICACH De izquierda a derecha: SENTADOS: Hiliana Guadalupe Alias Aguilar, Blanca Janneth López Chandomi, Yesmin Vázquez Díaz, Felisa Gómez Sánchez, Blanca Margarita Flores Mendieta, Adilene Muñoz Díaz, Esaú Márquez (padrino de generación),Viviana Dianet Hidalgo Martínez, Brigida Mirey Molina Hernández, María Méndez Vázquez, Magdai Hernández López, Guadalupe Muñoa Ocampo, Luvina del Rosario González Nandayapa. DE PIE: Héctor Miguel Vera Munguía, José Guadalupe Cuesta Pereyra, Fabian Ernesto Moreno Chavez, Mario Gabriel Rojas Sarabia, Daniel Iván Clemente Escobar, Fabiola Janet Ruiz Utrilla, María Magdalena Aguilar Coutiño, Carlos Ricardo Esponda Canela, Francisco Javier Aguilar Mayorga, Iván Velasco Aguilar, Jacob Juárez Esteban, Juaan Manuel Aquino Pérez. NO APARECE EN LA FOTOGRAFÍA: Braulio Calvo Domínguez, José Guadalupe Pablo Pablo. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 7 Parque Rodulfo Figueroa (Parque Central) Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1944 Cazando el síndrome colonial latinoamericano Ulises Alberto Rincón Zárate Producción y comercialización de hule en el departamento de Palenque, Chiapas Gerardo Jacome García El significado de los tronos mayas Magda Yaneth Culebro Pérez Artículos Fundación de la XEON “La Voz de Chiapas” Nolberto Chamé Solar Apelativos en el clásico maya Ensayos Julia Leticia Moscoso Rincón Identidad dual en la cultura mesoamericana Ligia Madrigal Mendietal Notas sobre la pesca en La Gloria, Arriaga, Chiapas Carlos Uriel del Carpio Penagos Tuxtla Gutiérrez un espacio ritual zoque Juan Ramón Álvarez Vázquez Crónica 8 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Cazando el síndrome colonial latinoamericano Ulises Alberto Rincón Zárate* El subdesarrollo no es una etapa en el camino al desarrollo. No estamos viviendo la infancia del desarrollo. El subdesarrollo es el resultado histórico del desarrollo ajeno. Eduardo Galeano Hoy en día, los cuadros de jóvenes talentos latinoamericanos en la investigación compiten por entrar en las más prestigiadas universidades del mundo –estadounidenses y europeas- con el objetivo que después de 5 a 8 años de estudio dentro de estos centro de investigación, el joven investigador latinoamericano obtenga el reconocimiento de ser considerado como un “gran científico” o “apto” para ser citado entre los grandes pensadores de nuestro tiempo. Frente a esta manera de operar, autores latinoamericanos como el historiador José Luis Romero fue rezagado al olvido; considerando que su talento se equiparó al de un Heidegger o un Foucault, cuando la única razón de no ser reconocido en EEUU y Europa, “es la mala suerte de no haber nacido en Inglaterra o Francia.”1 El universalismo científico y la continuación de las estructuras socioeconómicas de la colonialidad han sido la forma más eficaz de someter al Tercer Mundo, desde la hipótesis que el mundo se rige desde certezas, y no desde dudas, y la certeza tecnológica principal del sistema mundo capitalista se basa en una economía donde se busque la incesante acumulación de capital sin importa el precio. Por esta razón, lamentablemente las instituciones latinoamericanas “están guiadas por la necesidad de perseguir este objetivo, de recompensar a los que lo hacen y de castigar a los que no.”2 ¿Y cómo se ha recreado el universalismo europeo en América Latina? El subdesarrollo visto al revés Si pudiéramos describir la herencia colonial en América Latina encontraríamos que la dependencia económica y la segregación social en América Latina es la herencia tangible que dejó la subordinación a España y Portugal. Destacando que, en 1492, España y Portugal eran dependencias económicas de Europa occidental; funcionando estas naciones como segmentos periféricos de la economía europea en expansión con el suministro de materias primas. ¿El subdesarrollo de una nación es la evolución gradual a ser una potencia economía industrializada? El subdesarrollo es la ilusión del legado colonial para al alcanzar el desarrollo económico al cual nos vemos excluidos. A los ojos de Michael Parenti,3 el subdesarrollo no es una condición histórica original determinada por un determinismo geográfico, un darwinismo social o un spencerianismo evolucionista sino por su relación directa con el imperialismo. Subdesarrollo es el resultado de la sobre-explotación de una nación utilizando los siguientes mecanismos: el saqueo de sus tierras, la monopolización de sus mercados, su población es subpagada y sufren de la superexplotación de su trabajo. Para Parenti, la meta de hoy en día es la tercermundización del mundo entero para mantener la demanda de la sobreproducción de las grandes empresas supranacionales utilizando a los sujetos pasivos del Tercer Mundo para consumir lo que determinen las multinacionales. *Estudiante del 8º semestre de la Licenciatura en Historia/UNICACH. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 9 Ninguna potencia industrializada se vio excluida de pasar por las fases de imperialismo y movilización de recursos humanos y naturales, para la guerra –defensiva o ofensiva- produciendo una obligada industrialización de sus formas de producción y modernización de las estructuras tradicionales del Estado, fases que aún son desconocidas en América Latina.4 La creciente necesidad de mano de obra para explotar las colonias americanas por Portugal y España, obligó a los americanos a pasar de una economía de subsistencia a la economía de exportación o “abierta” que indirectamente servía a los intereses de Inglaterra, Francia y Holanda. Este antecedente sería el lastre para América Latina en el siglo XIX y XX, considerando que “las industrias de las regiones subdesarrolladas no crean la demanda, responden a ella.”5 A causa de lo anterior, no es sorprendente que en América Latina para el siglo XIX, el circulo de importadores a gran escala había aumentado pero- al igual que en el pasado colonial- “los extranjeros dominaban eficazmente la oferta y el precio de importaciones y exportaciones y los flujos de cambio”6 que tendría injerencia directa en las decisiones políticas y económicas de los países de la región. Por esa razón a lo largo de del siglo XX, las burguesías nacionales sólo eran el reflejo de los intereses de las grandes empresas supranacionales respaldadas por política de intervención de los países industrializados. Con la independencia de las naciones de América Latina con la antigua metrópoli española, América Latina permitió el desarrollo de la industria europea al insertarse una estructura definida de la división internacional del trabajo; en donde América Latina al traspasar sus materias primas cada vez más barata al mercado internacional contribuyó que en el siglo XIX el eje de la acumulación capital de las países industrializados se desplazara de la producción de una plusvalía absoluta a la plusvalía relativa, basada en la mayor explotación del trabajador de las zonas periféricas evitando las contradicciones de la acumulación de capital en su fase expansiva con la forma de producción de bienes/ salarios en los centros económicos. Por esa razón, la industrialización latinoamericana, no crea su propia demanda, “sino que nace para atender a una demanda pre-existente, y se estructurará en función de los requerimientos de mercados procedentes de los países avanzados.”7 Frente a esta situación, la Teoría de la dependencia, estableció que la capacidad de exportación que han tenido las naciones latinoamericanas se caracterizó por “especializarse” en cubrir la demanda de productos necesarios para las industrias de las grandes metrópolis, cuando en realidad estos productores locales están bajo el yugo de los precios del mercado internacional. ¿Cuáles son las consecuencias de este fenómeno? Para finales de la década de l980, el neoliberalismo había golpeado a América Latina produciendo: una perdida del dinamismo en el sector exportador, desequilibrios macroeconómicos causados por las deudas en el sector público, las restricciones financieras del Estado ante los gastos sociales, la privatización y liberación de empresas paraestatales y disminución en la inversión en el ramo tecnológico; dejando un campo abierto a las trasnacionales para el saqueo de los recursos naturales, el establecimiento de las maquiladoras y la especialización internacional de la mano de obra latinoamericana por medio del currículum oculto de los modelos educativos.8 Haciendo un repaso a lo presentando, la razón colonial “es la que somete nuestra conciencia, ayer y ahora, a los dictados paradigmáticos de Occidente.”9 Basándose en los paradigmas occidentales para resolver cualquier eventualidad local del Tercer Mundo, excluyendo el argumento que las circunstancias de estos países de origen difieren de la realidad latinoamericana. Entonces los países iberoamericanos frente a los parámetros de los países industrializados se vieron en la penosa condición de tras 500 años de la colonización, de ser subdesarrollados o en vías de desarrollar; reduciendo a estas naciones como zonas marginales de una economíamundo,10 que tiene sus centros en una capital económica como New York, Paris, Frankfurt, Londres o Tokio. 10 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Dudando el universalismo europeo En el siglo XX se presentaron expresiones de inconformidad del eurocentrismo por pensadores latinoamericanos, como lo fue el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos. Sin embargo, estos investigadores privilegiaron a pensadores occidentales para establecer sus teorías traicionando su objetivo de producir estudios subalternos de reflexión desde el Sur. Estos cuadros latinoamericanos en universidades estadounidenses serian el antecedente la subalternidad “como una crítica postmoderna (que representa una crítica eurocéntrica del eurocentrismo” buscando destruir el mito sobre un conocimiento universal fidedigno que hace una ubicación epistémica étnica/de género/sexual borrando la existencia del sujeto problematizado, tomándolo a éste como un objeto de estudio. ¿Qué es el pos colonialismo? Este se recrea en dos acepciones básica. La primera vista históricamente, aborda el tiempo histórico de la independencia de las colonias conformándose como naciones. La segunda directriz se constituye con las prácticas y discursos “que deconstruyen la narrativa colonial, escrita por el colonizador, y procuran sustituirla por las narrativas escritas desde el punto de vista del colonizado.”11 Esta segunda acepción detalla la manera de laborar los discursos de América Latina desde una búsqueda reivindicativa del colonizado al estudiar su cultura, la lingüística y literatura americana sobre fundamentos genuinos conferidos desde conocimientos genuinos de la América originaria; provocando un contradiscurso ante la visión occidental de cómo pensar, ser crítico y como hacer política. Entonces el pos colonialismo se conforma como una respuesta al posmodernismo, buscando crear una epistemología del Sur que se base en los siguientes puntos: “aprender que existe el Sur, aprender ir hacia el Sur, aprender a partir hacia el Sur y con el Sur.”12 El funcionamiento de un sistema mundial, para Wallerstein, se estructura en “un sistema que posee límites, estructuras, grupos, miembros, reglas de legitimación y coherencia”13, sustentando por una división extensiva del trabajo de una manera geográfica –en este caso el cono Sur-donde se legitima a ciertos grupos dentro del sistema de explotar el trabajo de otros, obteniendo una plusvalía relativa por medio del excedente. Lo anterior produce una permanente tensión cuando cada uno de los grupos del globo quiere obtener el poder de remodelar a su beneficio el sistema mundial. En contraparte del sistema mundial imperante en la actualidad se encuentran los movimientos antisistémicos. No es menos decir que las luchas antisistémicas se generaron desde la periferia cuando el sistema mundial abanderado por el neoliberalismo prometió al Sur global los beneficios del libre mercado, y éste reaccionó en Chiapas en 1994, con las victorias electorales de la izquierda en el cono Sur y los movimientos ambientalistas en contra del saqueo de recursos naturales por las trasnacionales en América Latina.14 Estas Nuevas Campañas construidas desde el ceno de la periferia están siendo imitadas por parte de los movimientos antisistémicos de las naciones que ocupan la directriz de la economía a nivel mundial abriendo un abanico de posibilidades de cómo comprender y accionar en el mundo desde una óptica no eurocentrista. ¿Cuál es el espacio que abarca el sujeto histórico en América Latina? ¿Existe? Erróneamente se ha tendido a expresar a América desde un espacio europeo, desbocando una multiplicidad de discursos políticos que nos separan de nuestra tierra. Dicho de otra manera, nacimos como latinoamericanos pero no sabemos a dónde se dirigen nuestros pasos, nos sentimos como latinoamericanos aunque desconocemos como piensa un latinoamericano. El sujeto histórico latinoamericano se presenta continuamente en una “crisis de sujetos”15 y de sus propios espacios históricos, por lo tanto, el sujeto histórico no tiene una “conciencia de lo que ocurrió en el momento que ocurrió”16 al enfrentarse a una coyuntura violenta ante sus ojos y mucho menos sabe interpretar el discurso del poder. Zemelman nos conduce a un segundo punto, la producción epistemológica de lo que es el sentido de nación ha estado alejada del sujeto histórico latinoamericano; y con ello, la gente cercana al poder de las naciones Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 11 latinoamericanas forjó proyectos nacionales desde la percepción de abrir mercados protegiendo los intereses del mercado internacional o basándose en construcciones teóricas hechas desde el ceno del eurocentrismo, las cuales han sido incompatibles a la realidad del Tercer Mundo. Los políticos latinoamericanos ¿han sabido leer la complejidad de las verdaderas problemáticas históricas que han mitigado a estas naciones? “Leer la complejidad significa ser capaz de penetrar en los entretejidos de la realidad, en esos espacios ocultos”17 y, de esa capacidad de saber leer la complejidad el sujeto puedo buscar alternativas –lejos de ser meras especulaciones o juegos imaginativos- son acciones que rompen desde la raíz los vicios de la realidad latinoamericana. Frente a esta definición encontramos que la capacidad de los políticos e intelectuales allegados al poder por desmembrar las causas de los problemas presentes ha sido nula, y se ha reducido a seguir las sugerencias impuestas por Estados Unidos, por medio del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Pentágono y la OTAN, y en el otro extremo, han sido proyectos izquierdistas que subestimaron el problema de la colonialidad, al mantener las jerarquías coloniales/raciales latentes dejaron a una parte de la población segregada o estigmatizada en el atraso. ¿Se ha problematizado a América Latina? ¿Desde dónde se ha problematizado? Leopoldo Zea considera que la filosofía para los americanos ha presentado un escaño contradictorio, en el cual, repetidamente el americano se cuestiona qué clase de hombre es–presentándose como la pregunta central del americano-posteriormente tergiversa esa duda en una serie de incertidumbres: “¿Qué clase de hombres somos que no somos capaces de crear un sistema, que no somos capaces de crear un filósofo que se asemeje a uno de tantos que han sido claves de la historia de la filosofía?.”18 A falta reconocer cual es la filosofía autentica en América, el americano se vuelve un espejo que refleja cualquier paradigma occidental por más vacio que sea éste. ¿Cómo entender la expansión del sistema mundo capitalista con la conquista de América a finales de siglo XV? La conquista no sólo fue la estructuración de un sistema económico de capital y trabajo para producción de mercancía para el mercado europeo. Conceptualicemos al conquistador que llegó a América en 1492. El sujeto que piso América era un hombre europeo, capitalista, militar, cristiano, patriarcal, blanco y heterosexual; estos rasgos formarían las jerarquías globales estructuración social en el sistema mundo moderno que darían como consecuencia a la colonialidad del poder que se ha perpetuado hasta nuestros días. Desde el análisis de Ramón Grosfoguel19 estas jerarquías se expresarían de la siguiente manera. Primero, la formación de una clase global particular que coexistiría en una diversidad de formas de trabajo (esclavitud, semiservidumbre y trabajo asalariado) con el objetivo de venta de mercancías al mercado mundial. Segundo, una división internacional del trabajo del centro y la periferia. Tercero, un sistema interestatal de burócratas-militares controlados por hombre europeos desde administraciones coloniales. Cuarto, una diferenciación racial/étnica global que privilegia a los europeos sobre los no europeos. Quinta, imponer el patriarcado europeo sobre otras formas de relaciones de género que se presentaban en América. Sexto, el predominio de los heterosexuales sobre los homosexuales y lesbianas, cuando gran parte de los pueblos originarios de América no consideraban las relaciones homosexuales como una conducta patológica. Y por último, se impuso la espiritualidad cristiana sobre las espiritualidades no cristianas. Enrique Dussel explica que la problemática de América reside en el encubrimiento del otro, donde el proceso de construcción cognitiva de la subjetividad moderna produjo “la construcción histórica de la Modernidad”, siendo la península ibérica como la primera región de Europa: “que tiene la originaria “experiencia” de constituir al Otro como dominado bajo el control del conquistador, del dominio del centro sobre una periferia. Europa se constituye 12 Licenciatura en HistoriA / UNICACH como el “Centro” del mundo (en su sentido planetario).”20 Dussel resume la conquista del Otro de la siguiente forma: “el Otro, en su distinción, es negado como Otro y es obligado, subsumido, alienado a incorporarse a la Totalidad dominadora como cosa, como instrumento, como oprimido, como “encomendado”, como “asalariado (…)”.21 Esta modernidad versada por el eurocentrismo, fue una sublimación de lo europeo vista por ellos mismos, caracterizada por enaltecer el hombre europeo y occidental para justificar su dominio sobre otros pueblos. Destacando que el pensamiento eurocentrista creó con la universalidad dos tipos de hombre: el subhombre y superhombre, el primero fue condenado por sus peculiaridades a la barbarie, el segundo era representado por lo europeo como la máxima expresión de lo humano asimilada en dos acepciones básicas, ser occidental y cristiano.22 Por medio de la identidad impuesta desde la percepción occidental el latinoamericano es marginado desde su inferioridad innata a su origen, y éste está a obligado a defender su subordinación con la máscara de su autosegregación frente al occidental al vivir en sociedades que se caracterizan por la discriminación racial. De esta manera “los marginados, en lugar de integrarse, acrecientan su marginación”23 al suponerse inferiores frente el mundo occidental. La dicotomía Civilización/Barbarie expresada a lo largo del siglo XIX latinoamericano en los proyectos nacionales, al querer retomar el programa civilizador que ofrecía la modernidad europea, con la segregación de la herencia indígena se expresó con la formulación de conceptos excluyentes, antinómicos que perduran hasta hoy en día-indio/blanco, costa/sierra, ciudad/desierto, esclavos/libres, ganadores/perdedores, agresores/victimas, americanos/ europeos, civilizados/barbaros, auténticos/nacos, ricos/prole- estos conceptos generan dos enfoques diferentes de posturas para emprender las acciones políticas dentro de los gobiernos latinoamericanos, como lo son: igualdad social vs. desarrollo económico; ciudadanía vs. Clientelismo; libertad vs. Gobernabilidad; Estado vs. Mercado.24 En consecuencia estos proyectos nacionales a lo largo del siglo XIX y XX se significarían con la resignación de los gobiernos latinoamericanos de asumirse como atrasados mientras no se implementara una lógica de exclusión25 dentro de las estructuras sociales de estos países. Esta actitud de tomar a América Latina como periferia produjo la visión de Europa de tomar al sujeto americano como “culpable” ante su inmadurez para gobernarse por si mismos, sustento epistemológico que la justificación de la conquista del otro. Por ende, el latinoamericano se vio en la praxis de la dominación: al reproducir resentimiento al dominante, una “introyección autorepresiva de la potencia que, al no tornarse contra el dominador, intoxica al incubarse en el dominado”26 y, todas estas emociones que tiene el latinoamericano se redujeron a una pasividad resignada; en la esperanza de un milagro que cambiará su situación social por medio de la paciencia, obediencia, disciplina y fidelidad. En consecuencia cuando el sujeto oprimido del ayer es el dominador de hoy, presenta los vicios que detentaba su antiguo explotador por medio de una descalificación del otro por su origen: étnico, racial, cultural, de género, orientación sexual o posición económica dentro de la sociedad; manteniéndose los hilos invisibles de la colonialidad que hoy vive Latinoamérica y el resto del Tercer Mundo. Entendiendo este proceso de conquista encontramos la invasión cultural. La cultura ha servido para imponer la visión de los invasores sobre los invadidos, produciendo que la creatividad del sujeto americano sea frenada, y la capacidad de comprender nuestra realidad y de tener una memoria histórica se va diluyendo con la blanquitud del significante europeo. Esta invasión ha sido silenciosa, gracias a los mecanismos creados para oprimir el pensamiento desde su ceno, sembrando ideologías que impidan “problematizar la realidad y los contenidos programáticos de los invadidos”27. Desde este principio los invasores en su afán dominar los modos de vida de los conquistados buscan han estimulado que las sociedades latinoamericanas sean complacientes a la mediocridad por medio de deficientes sistemas educativos y presentación de programas basura en los medios de comunicación con el objetivo de mantener idiotizada a la población. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 13 ¿Y cómo han logrado este objetivo los europeos? Desde el encuentro con el otro, han creado desde la educación mecanismos para hacerle creer al otro que es inferior, y al acentuarse la invasión sobre los vencidos; “el deseo de éstos por parecerse a aquéllos: andar como aquéllos, vestir a su manera, hablar a su modo.”28 Debido a estos mecanismos, el pensamiento latinoamericano ha obedecido “de hecho a motivaciones distintas a las de nuestro hombre y ha asumido intereses vitales y metas que corresponden a otras comunidades históricas”29 Estos patrones hacen que la filosofía hispanoamericana se caracterice por ser “un producto imitativo, sin originalidad y sin fuerza que, en lugar de crear, repite un pensar ajeno.”30 La fuerza bruta ha sido la forma más práctica de perpetuar la colonialidad en América Latina. Tomando en cuenta que durante los últimos 510 años, los discursos europeos/euroamericanos se cimentaron de la siguiente manera: “cristianízate o te disparo” del siglo XVI, al “civilízate o te disparo” del siglo XIX, al “desarróllate o te disparo” del siglo XX, al “neoliberalízate o te disparo” a finales del siglo XX y, a principios del XXI “democratízate o te disparo.”31 ¿Cómo romper el patrón colonial del poder en América Latina? A manera de propuesta tenemos que tener un proyecto universal de descolonización que funja como respuesta crítica del eurocentrismo y de los fundamentalismos acríticos, esta descolonización desde ser abanderada por las culturas subalternas que proponen respuestas a los problemas que presupone la modernidad, entre toda la multiplicidad de respuestas crear un dialogo con todos los sujetos históricos que se han excluido dentro del discurso del poder. En un segundo punto, invito a los jóvenes estudiantes latinoamericanos de las Ciencias Sociales y Humanidades a voltear a ver el conocimiento que se está movilizando desde el Sur global, encontrando nuevas propuestas para estudiar la realidad latinoamericana y para afrontar la colonialidad del sistema mundo capitalismo globalizado, como: descoloni- zar la economía (Ramón Grosfoguel), la diversalidad como proyecto universal (Walter Mignolo), la socialización del poder (Aníbal Quijano), un mundo transmoderno (Enrique Dussel), el rescate del sujeto histórico (Hugo Zemelman), crear una filosofía autentica americana (Gustavo Escobar), construir alteridad (Eduardo García), diversalidad de respuestas (Edward Glissant), la emocionalidad del lenguaje (Humberto Maturana), pensar desde el Sur(Boaventura Dos Santos) y otros autores más que por razones de extensión no nombrare. Por último, es imperativo para romper nuestros lazos coloniales aprendamos a ver el tablero latinoamericano, tal como es, un espacio lleno de sujetos potenciales que desde su nacimiento han aprendido a valorizarse por los juicios externos y a negar la diversidad de mundos que albergan dentro de América Latina, pero es momento que eso cambie al detectar los hilos invisibles de la colonialidad que nos impiden ser agentes de cambio de nuestra realidad. Notas 1 Zemelman, Hugo, Desafíos de lectura de América Latina, Cerezo Editores, 2010, p. 100. 2 Wallerstein, Immanuel, Universalismo europeo, Siglo XXI Editores, México, 2007, p. 71. 3 Parenti, Michael, “Lies, War, and Empire”, conferencias, Antioch University in Seattle, 12 de mayo de 2007. 4 J. Stein, Stanley y Barbara H. Stein, La herencia colonial de América Latina, Siglo XXI Editores, México, 2002, pp.193-194. 5 Idem., p. 132. 6 Idem., p. 153. 7 Marini, Ruy Mauro, Dialéctica de la dependencia, Editorial ERA, México, 1981, pp. 61-62. 8 Chevalier, François, “Economía y crecimiento” en América Latina de la independencia a nuestros días, FCE, México, 2005, pp. 168-236. 9 Luis G. Lumbreras, “La cultura indígena 500 años después” en Quinientos de historia, sentido y proyección, p.105. 10 Fernand Braudel, La dinámica del capitalismo, FCE, México, p. 88. 14 Licenciatura en HistoriA / UNICACH 11 Boaventura De Sousa Santos, Una epistemología del Sur, CLACSO-Siglo XXI, México, 2009, p. 277. 12 Idem., p.11. 13 Wallerstein, Immanuel, El moderno sistema mundial, Siglo XXI Editores, tomo I, México, 2007, p. 489. 14 —Historia y dilemas de los movimientos antisistémicos, Contrahistorias, México, 2008, pp. 250 y 253. 15 Zemelma, Hugo, El conocimiento como desafío posible, IPN-IPECAL, México, 2006, p. 36. 16 Idem, p. 24. 17 Zemelman, Desafíos de la lectura de América Latin…, p. 26. 18 Zea, Leopoldo, filosofía americana como filosofía sin más, Siglo XXI Editores, México, 2007, p. 11. 19 Grosfoguel, Ramón “La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales”, Tabula Rasa, No. 4, Bogotá-Colombia, enerojunio de 2006, p. 25. 20 Dussel, Enrique, 1492. El encubrimiento del Otro, Plural Editores, 1994, pp. 11-12. 21 Idem., pp. 50-51. 22 Zea, Leopoldo, Fin de milenio: emergencia de los marginados, FCE, México, 2001, p. 272. 23 Idem., p. 263. 24 Cfr. Beatriz Gentile, América Latina: Pensar desde la emergencia, p. 14. 25 Ibídem., p. 20. 26 Enrique Dussel, Filosofía de la liberación, p. 100. 27 Paulo Fraire, Pedagogía del oprimido, p. 199. 28 Ibídem, p. 200. 29 Agusto Salazar Bondy, ¿Existe una filosofía de nuestra América?, p. 85. 30 Ibídem. 31 Ramón Grosfoguel, Op. cit., p. 41. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 15 Producción y comercialización de hule en el departamento de Palenque, Chiapas Gerardo Jacome García* La economía del Departamento de Palenque se vio favorecida por el surgimiento de una nueva actividad económica que se interrumpió por el inicio de la Revolución mexicana en 1910: la comercialización de hule. Este producto se comercializaba en forma de maquetas obtenidas del árbol del hule, del cual se instalaron plantaciones de grandes extensiones que fueron adquiridas por empresarios extranjeros, con el mismo proceso de denuncias y deslindes utilizado años atrás, como se habían hecho en la selva de Chiapas. Lo que es importante señalar es que el hule ya se cultivaba en otras áreas de México. En el caso de Chiapas se producía en las vertientes del Golfo y del Soconusco. El hule era requerido en la incipiente industria europea. Pareciera ser que los productos de Chiapas, al comercializarse en Tabasco, prácticamente pagaban el impuesto correspondiente que ingresaba a las arcas del gobierno de Tabasco, en tanto que la recaudación de Chiapas no obtenía ningún ingreso importante. Jan de Vos refiere la introducción de hule a la zona palencana, datos que pueden considerarse como antecedentes sobre la materia: Según las observaciones de Kaerger, el caucho –denominado hule por los mexicanos– a finales del siglo XIX se cultivaba casi en exclusiva en las dos vertientes del Istmo de Tehuantepec. Durante la mayor parte de la década de los noventa se desatendió su explotación, pero había empezado a mostrar una recuperación notable a partir de 1898, ya que la producción se había triplicado con respecto al año anterior. Este cambio era el resultado del interés de varios empre* Egresado de la Licenciatura en Historia/UNICACH. Generación: 2006-2010. sarios capitalistas, la mayoría de ellos ingleses y norteamericanos los cuales desde hacía varios años habían formado compañías para la instalación de plantaciones huleras. Estas empezaron a dar sus primeros resultados positivos en 1898 y todo indicaba que la demanda en el mercado internacional iría en aumento y, en consecuencia, también el precio del codiciado producto. Sin embargo, añade Kaerger, “ninguno de los plantíos es todavía lo suficientemente antiguo para permitir una explotación constante”.1 El hule, en una etapa posterior a la Primera Guerra Mundial, fue desplazado con la invención de hule sintético que se utiliza en la fabricación de llantas. Otros implementos necesarios para la industria automotriz propiciaron que la producción de caucho quedara abandonada, propiciando en consecuencia la decadencia de la economía basada en la explotación del hule. El testimonio de Luis Uscanga, presidente de la Unión de Huleros de Palenque resulta revelador para entender la relación producción-comercialización del producto con los centros de consumo motivados por la creciente demanda industrial. La compañía americana del hule (que así se llamaban ellos) se estableció en Santa Isabel (cerca de Salto de Agua). Las primeras plantaciones de caucho se dieron en Huehuetán, Cacaohatán y a partir de 1900 el hule empezabó a tener auge. En la zona de Palenque, para ese entonces, existía el hule llamado “Castilla elástica”, el cual explotaban los mayas para elaborar la pelota 16 Licenciatura en HistoriA / UNICACH para sus juegos. El hule no se da arriba de los 600 metros de altitud y únicamente se da en el trópico–húmedo, como son Palenque, Tabasco, parte de Veracruz y Oaxaca. A partir de los 400 metros el hule decrece. Los hules plantados en la zona de Palenque datan de 1963, y fueron traídos por el Instituto Mexicano del Café (INMECAFE). Dichas plantaciones más viejas son: Salto de Agua, La Gloria, Cerrillos, Los Arroyos. Todo la mano de obra era local; Tenosique, Palenque, Salto de Agua, Libertad y Catazajá. Los obreros recibían anticipos para luego trabajar. La mosca chiclera hacía sufrir a los obreros. Porque la infección carcomía la carne y todavía hay obreros desfigurados por dicha mosca. Fueron los norteamericanos quienes trajeron el árbol de caucho, porque era una necesidad por la revolución industrial, para la elaboración de llantas, ellos vinieron a sembrar, no la “Castilla” sino la “Hevea Brazilenzis”.2 La mano de obra de origen local en gran medida siguió la modalidad del sistema de enganche como bien lo señala Luis Uscanga. Los trabajadores recibían un adelanto, para después ser empleados en prácticas que se asemejan a las empleadas con los trabajadores de “Valle Nacional”, en Oaxaca, o las haciendas del henequén en Yucatán, tal como se puede leer en el “México Bárbaro” de John Turner. En este sentido existieron similitudes en las plantaciones de hule en Chiapas, Tabasco y el norte de Guatemala. Otro aspecto relevante es la introducción de la especie de planta introducida en la zona de Palenque, cuya finalidad fue incrementar la producción y elevar la calidad y pureza del producto, comparándola con la africana. Para Tabasco, los datos sobre la producción se remontan a once años antes de que el puerto fluvial de Salto de Agua, tuviera los índices más elevados de volúmenes de mercancías exportadas por esta vía. Marcela Tostado apunta algunos datos sobre la producción y comercialización de hule en esta entidad (1985). Menos importante que la explotación maderera, el hule contribuyó entre 1887–1888 con el 0.10% del monto de las exportaciones del estado. En 1910 había ascendido al 18.22%. El quantum de la exportación hulera (hule coautchouc) progreso en 90.000% entre 1887 y 1910. Si partimos de la hipótesis de que en Tabasco no existió planificación de la industria extractiva y que esta se practicaba en forma irracional sin prever la renovación de los recursos, sorprende el impresionante crecimiento de la producción hulera del estado, mientras que en el resto del país se registraba una disminución del producto —sobre todo entre 1883 y 1896— en la medida en que se agotaban los recursos naturales.3 La autora da un breve panorama de la producción de hule a nivel nacional, sobre todo destacando el papel minoritario de Tabasco. Lo que parece relevante es que indica algunos datos del aumento de la producción debido a la exportación de hule de Chiapas y esto se refleja por los ingresos por concepto de impuesto sobre el producto. La Exposición Universal del Hule en 1911 fue un evento de importancia, en tanto dio impulso a la producción de hule en México. Esto viene a explicar el auge que precede al puerto de Salto de Agua, en tanto punto de salida del hule de Palenque que aglutinaba la producción de las fincas huleras aledañas. Es claro que esto representó una ventaja para la rápida comercialización del producto chiapaneco; desde esta perspectiva, la producción tabasqueña pasó a ser un complemento de tal actividad. El cónsul de México en Londres por conducto de la secretaría de Relaciones comunica a este Departamento que el secretario del Comité organizador de la exposición de hule, se ha dirigido al expresado cónsul notificándose que en el mes de Mayo de 1911 tendrá verificativo en aquella ciudad un nuevo concurso y con este motivo el mismo cónsul sugiere la conveniencia de que se le indique a los productores de hule, Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 17 henequén y otros artículos para la exportación, la ventaja que para ellos tendría el enviar al expresado certamen sus productos teniendo en cuenta que dichas exposiciones revisten verdadera importancia tanto por verificarse en Londres, que es el mayor mercado comercial del mundo, como por la manera como se organizan por el comité que las dirige esté formado por personas competentes en esa manera (sic, por materia). Juzgando esta secretaría que sería benéfica para los productores de ese estado, su participación en el certamen al cual se les invita, se permitirá a usted se sirva hacerla entre los interesados la más activa propaganda con el fin de confirmar su concurrencia en la mencionada exposición.4 La circular tuvo un gran impacto para incentivar la participación de los productores, en tanto el producto era muy demandado. Ello explica, en razón del periodo histórico, la doble circunstancia que traería la Primera Guerra Mundial. La primera, el auge de una economía exportadora de materias primas, como parte indispensable para el desarrollo de la industria; al fin de la guerra, el declive de algunos productos exportables al ser sustituidos por productos sintéticos, lo que conduciría a la decadencia de la actividad de exportación de los países pobres, afectando gravemente su economía. La presencia de productores de hule chiapanecos en la Exposición Universal tuvo el efecto de incrementar la producción en los Departamentos de Palenque y Chilón, además que se incentivó la demanda de madera. El testimonio del inicio de la explotación de hule destinado a la comercialización está en el siguiente documento relacionado directamente con las peticiones que el gobierno federal hacía a los jefes políticos para obtener información acerca de las actividades económicas de cada una de estas demarcaciones. El punto de importancia es que fueron formuladas a unos meses de que diera inicio la Revolución mexicana, misma que afectaría al desarrollo normal de esta actividad, al abandonar los capitalistas sus tierras con lo que la selva nuevamente recuperó el espacio arrebatado por las plantaciones, dejando al árbol de hule como parte de la flora selvática. Las circulares que se anexan a continuación, desde mi punto de vista, fueron las activadoras de la producción de hule y a la vez instruyó el mecanismo para comercializarlo en otros mercados y fomentar su cultivo en otras regiones con condiciones geográficas semejantes a las de Chiapas y Tabasco. (Sección 2ª / 4102) A efecto de que el museo tecnológico de esta Secretaría cuente entre sus exhibiciones con una buena y completa colección de muestras de hule o caucho que se produce en el país, así como para mandar á los museos comerciales extranjeros que las han solicitado estimaré á Ud. se sirva disponer se remitan a esta propia Secretaría dos kilos del hule que se produzca en ese estado. Igualmente ruego a usted tenga la bondad de acompañar datos relativos á lugar de donde se produce, producción anual, precios y todos aquellos que estime Ud. necesarios para dar informes respecto del producto de referencia. Debo advertir a Ud. que cualquier gasto con motivo de la remisión de dichas muestras se origine, esta Secretaría está dispuesta a sufragarlo tan pronto como le sea comunicado. Al dar a Ud. Anticipadas gracias, me es grato reiterarle mi atenta consideración. México, marzo 23 de 1910 P. a del Sr, Secretario El subsecretario A. Aldeason.5 Las compañías principalmente demandantes estaban ligadas a la incipiente industria llantera, las más reconocidas por su antigüedad fueron la Good Year y Michellin, las que demandaron el producto. La contestación de la circular es el punto clave para impulsar el desarrollo del cultivo de hule en las zonas de Palenque y Chilón. La actividad fue impulsada desde el gobierno federal, quien solicitó recolectar 18 Licenciatura en HistoriA / UNICACH algunos ejemplares, como se aprecia en su segundo oficio: (Sección 2ª / 4155) Con referencia al oficio de esta Secretaría número 4102, fecha 23 del presente mes, he de estimar a usted disponer se sirva disponer que con las muestras de hule pedidos en dicho oficio, se envíen algunos ejemplares de plantas pequeñas, tallos, hojas, y si fuera posible fotografías del árbol que produce el mencionado producto. Dando a usted anticipadas gracias con este motivo, me es grato renovar a usted las seguridades de mi atenta consideración. México 30 de Marzo de 1910 P. a del Sr Secretario El oficial mayor M. Martínez Baca.6 La mercancía era conducida hacia Salto de Agua, convertido en el punto central de todo el comercio del oriente y noreste de Chiapas. La circular brinda un panorama amplio de la producción de hule en Chiapas, sobresaliendo sobre la producción del estado vecino de Tabasco. El aporte de esta investigación es dar a conocer la importancia histórica de un pueblo como Salto de Agua y su relación cultural que desde hace muchos años ha mantenido con el estado de Tabasco. El oficio emitido por el Jefe Político de Chilón señala claramente el carácter extensivo del cultivo del árbol de hule. En aquella época Chilón era un importante centro maderero. Lamentablemente la actividad en Chiapas no se desarrolló como se hubiera querido por la inestabilidad política propia de la época, factor que repercutió decididamente en las actividades economías del puerto de Salto de Agua, que entraría en decadencia a partir de 1940. La siguiente circular indica acerca de las condiciones del cultivo de hule: Jefatura política de Chilón Hasta hoy se pudo conseguir una pequeña cantidad de hule en este municipio, me permito remitírselo dentro de una botella por conducto de la Jefatura Política de Las Casas, una fotografía del árbol, un ejemplar de la planta pequeña y varias hojas de la misma. El hule se extrajo de la finca “El Paraíso” del C. Cuauhtémoc Ballinas de esta demarcación, donde existe una cantidad regular de árboles sin que el propietario se ocupe de la explotación. Esta planta se encuentra no sólo cultivada en otras propiedades sino también en estado silvestre. Cumplo con lo mandado en sus respectivas circulares 5 y 6 fechadas el 2 y 6 del mes de Abril último, giradas por la Sección de Fomento y Obras públicas. Libertad y Constitución Ocosingo , julio 2 de 1910 El Jefe Político A. Juárez.7 El oficio indica que el cultivo de hule está en su mejor época de desarrollo, expandiéndose por la zona sur del Departamento, por presentar condiciones semejantes a las llanuras de Palenque, incluso, recalca la existencia del árbol en estado silvestre, mismos que son aprovechado principalmente por empresarios madereros que han establecido monterías en la zona y sacan la madera vía Lacantún–Usumacinta hasta embarcarla en Frontera o Ciudad del Carmen, dependiendo del punto de recuperación, es decir, si la madera era recuperada en Tenosique se enviaba por el río Palizada y si era en Catazajá era enviada directamente a Frontera. Un dato sobresaliente es el precio del producto por kilogramo, según informe de la Jefatura Política de Palenque, ya que en este se revela el peso económico no sólo de la municipalidad de Salto de Agua sino de todo el Departamento, por ser éste el que más ingresos aportaba al estado en el rubro: (Núm. 148) Jefatura Política del Departamento de Palenque Cumpliendo con la orden contenida en su mensaje de 18 de Julio último, tengo la honra de ma- Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 19 nifestar á Ud. que el producto anual del hule en este Departamento, ascendió en el año próximo pasado de 1909 á 1,380 kilogramos y el precio de plaza actual es de $ 4.34 el kilogramo. Protesto a Ud. mi atenta consideración y respeto. Libertad y Constitución Salto de Agua, agosto 18 de 1910 E. J. P.: J. Rafael Castellanos.8 Analizando la circular se deduce que el hule fue el principal motor para el funcionamiento del puerto de Salto de Agua, y fue lo que incentivó el flujo comercial con el estado de Tabasco, aunque ciertamente no fue el único producto, así lo indica el oficio girado por el gobierno federal pidiendo información sobre los productos que estaban siendo aprovechados en la zona con la finalidad de animar a nuevos inversionistas a estas actividades. El jefe del Departamento de Informaciones de la Agencia Financiera de México en Londres, ha solicitado a la Secretaría de Fomento los datos que siguen. 1.- El nombre de las diferentes fincas cafeteras que hay en el país, lugares en que están situadas, su extensión, su producción aproximativa, etc. 2.- Fincas tabaqueras. 3.- Plantaciones de huleros, etc, etc. 4.- Fincas de cacao, etc, etc. 5.- Plantaciones de caña de azúcar Lo que me honro en manifestar a Ud. suplicándole se sirva proporcionarme los datos de que se trata y correspondan al Estado de su merecido mando, con el objeto de poder obsequiar los deseos de la oficina mencionada. Reitero a Ud. mi atenta consideración. México Octubre 22 de 1910 El Director General Laro Piadar.9 Para contextualizar, la política económica de Porfirio Díaz consistió en permitir el establecimiento de colonos extranjeros en áreas estratégicas, con suficientes recursos naturales aprovechables, como el caso de la zona palencana y las llanuras de Tabasco. Al analizar la economía del noreste de Chiapas encontré algunos documentos que explican cómo se desarrollaba la actividad comercial de Chiapas con Tabasco, sin embargo, aquí únicamente señalo el tema que me ocupa a partir del informe sobre diversos productos que el jefe político de Palenque proporciona. (N° 34) Tengo el honor de remitir á usted un cuadro en que constan los datos que esa superioridad se sirvió pedirme en su respetable circular número 18 de 4 de Noviembre último girada por la sección de Fomento y Obras Públicas, relativas a las fincas de café, hule, caña de azúcar y cacao, existentes en este Departamento, no así a las que se dedican al cultivo de tabaco por no haber ninguna. Protesto a Ud. mis respetos. Libertad y Constt. Salto de Agua 24 de febrero de 1911 E. J. P.J. Rafael Castellano Sr. Secretario General de Gobierno Tuxtla Gutiérrez.10 20 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Nombres de las empresas y cantidad de hectáreas cultivadas de hule11 N ombre de la Finca Cultivo Monte Hule Cristo Valor de la producción aproximada Municipio Empresa propietaria La Libertad The Montecristo Rubb. Plant. Co. Palenque Mexican Rubber Culture Co. Chuyipá Hule 125 $ 164, 390.50 Palenque Proc. J. Copeland Arena Hule 25 $ 3,287.90 Hule 30 $ 3,946.70 Hule 200 $ 26,306.25 Hule 500 $ 65,767.15 Hule 125 $ 16,439.50 H ectáreas 400 Palenque Palenque Rubber Plantation Co. Palenque Río Michol Rubb. Plantation Co. Palenque Chiapas Rubber Plantation Co. Palenque San Marcos Rubber Plantn Co. San Carlos San Francisco San Leandro San Marcos Palenque Chicago Rubber Plantn Co. Chicago Hule 12 $ 1,579.90 San Pedro Sabana San Pedro Rubber Plantn Co. Amuypá Hule 50 $ 6,575.80 San Pedro Sabana Graves y Graves Ystiljá Hule 50 $ 6,575.80 Salto de Agua Orizaba Rubber Plantn Co. Chival Hule 565 $ 7,4359.00 Salto de Agua Mexican Plantation Co. Filadelfia Hule 1200 $ 151,837.50 Con la información hasta aquí vertida puedo concluir que el hule fue el producto detonante del desarrollo del puerto fluvial de Salto de Agua, donde los volúmenes producidos en las fincas de las municipalidades cercanas al puerto adquirieron una importancia mayor. La posición geográfica del puerto fue estratégico para la rápida comercialización del producto, lo que a la vez fue uno de los factores que ayudaron a consolidar el funcionamiento del puerto. La producción de Salto de Agua era la primera en embarcarse rumbo a Frontera. El hule de Palenque también se movilizaba por este puerto por su cercanía. El caso de Tabasco, a pesar de tener las mismas condiciones climatológicas tropical-húmedo, con lluvias todo el año, tuvo la desventaja de que los ríos en época de lluvias salían de su cauce, inundando gran parte de las llanuras e impidiendo la navegación normal hacia los puertos de Frontera y San Juan Bautista (Villahermosa) que eran los puntos donde se concentraba la actividad comercial; ade- más, Tabasco, por la naturaleza de su clima, las producciones agrícolas prosperaron mientras no hubiera inundaciones. Por lo que afirmo que Tabasco tuvo desde entonces la vocación comercial más que de productora. En la actualidad las tierras de las ex fincas huleras constituyen ejidos en la parte serrana que rodea a Salto de Agua, extendiéndose hacia los linderos con el municipio de Palenque ,donde aún es posible observar árboles de hule. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 21 Notas De Vos Jan, Los linderos sudorientales al despuntar el siglo XX, un experimento capitalista a principios de siglo en la frontera Chiapas– Tabasco, en Ruz Mario Humberto, Tabasco: apuntes de Frontera, p. 111. 2 Entrevista realizada al señor Luis Uscanga, Presidente de la Unión de Huleros de Palenque, Chiapas, el día 16 de Mayo de 2009. 3 Tostado Gutiérrez, Marcela, El Tabasco Porfiriano, Gobierno del estado de Tabasco, Instituto de Cultura de Tabasco,Villahermosa, 1985, pp. 44-45. 4 AHECH–CUID, Sección Fomento, 1910,Tomo I, Expediente 10, Varios de secretarías/Secretaria de Estado y del despacho de Fomento, Carta del subsecretario de la Secretaría de Fomento, Colonización e Industrialización al gobernador del estado de Chiapas, México 14 de enero de 1910. 5 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares núm. 5–6. 6 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares núm. 5–6. 7 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares núm. 5–6, Jefatura Política de Chilón, número 303. 8 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares. 9 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares/ circular 18, 1910. 10 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares/ circular 18, Contestación a la circular N° 18 por la Jefatura política de Palenque Salto de Agua. 11 AHECH–CUID, Sección Fomento, Fomento 1910, tomo II, expediente 12, circulares/ circular 18/ Noticia de las fincas de café, hule, cacao y caña de azúcar existentes en este Departamento. 1 22 Licenciatura en HistoriA / UNICACH El significado de los tronos mayas Magda Yaneth Culebro Pérez* Debido a la gran cantidad de formas y elementos simbólicos representados en los diversos tronos mayas, es evidente que estos se materializaban importantes conceptos que otorgaban al gobernante, al momento de posarse en ellos, un status superior dentro de la sociedad, el cual le confería poder y autoridad que le confería la divinidad para garantizar el orden del universo. En este estudio trataré de demostrar cuáles fueron los conceptos, que plasmados en los tronos, otorgaban en sí la legitimación del poder. Dios N, como una montaña Es frecuente encontrar representados a los antiguos soberanos mayas con ciertos objetos simbólicos del poder que les han sido otorgados por los dioses y que los vinculan al cielo y a la energía fecundante que de ahí procede.1 Uno de ellos son los tronos. Intento demostrar que los asientos (tronos) son representaciones de montañas, especialmente * Egresada de la Licenciatura en Historia / UNICACH. Generación: 2003-2007. de la Yax-Hal-Witz, (Primera Montaña Verdadera) de la creación maya. La montaña representaba para los antiguos mayas el lugar sagrado donde moraban los antepasados y donde la humanidad había sido formada. Cada una de las cuatro mitológicas montañas fue habitada por una deidad abuelo (Dios N), quien se pensaba era la personificación de la montaña. Cuando las grandes montañas fueron llamadas a venir del mar, se dividieron en cuatro. El acceso al hogar de esas deidades fue la abertura de una cueva localizada en las cuatro direcciones cardinales. La abertura de las cuatro cuevas creó el perímetro del cuadrilátero del mundo y era fuente de fuerzas destructivas y esenciales. Se pensaban también que toda el agua del mundo se había originado en el Gran Mar, en el cual el mundo flotaba y esta venía a la superficie de la tierra a través de las cuevas.2 Las montañas, cuevas y el hogar de los dioses fueron vistos como fuente de viento, rayos y agua. Este concepto estuvo basado en la observancia de la naturaleza. Referente a lo anterior, Karen Bassie3 señala que los mayas pensaban que los numerosos ríos y arroyos que se filtraban del interior de la montaña procedían de la abertura de una cueva o del suelo mismo. Este hecho, señala la autora, era una demostración visual de que las montañas eran fuente primaria de agua, y que el peligro del aire caliente formaba los vientos en la cima y las laderas de las montañas, llegando a la conclusión de que los vientos y la lluvia venían de ahí. Durante las tormentas en lo alto de las montañas destellaban rayos, dando la impresión de que éstos venían también de las sagradas montañas. Los mayas creían que las montañas y las cuevas que rodeaban a las comunidades representaban las cuatro mitológicas montañas. Estos sitios y sus deidades definían un lugar seguro Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 23 para vivir. Ellos replicaban a las montañas del horizonte en sus ciudades y designaban sitios donde ofrecían a los dioses la seguridad y la continuación de la vida.4 Los mayas de las tierras bajas comenzaron a erigir sus propias Pirámides-Montañas Sagradas cuando menos hacia 600 a. C.5 Pronto fueron maestros de la escultura en yeso, material disponible en abundancia en la región. Hacia 300 a. C. los constructores mayas ornamentaban sus pirámides con extraordinarias imágenes cósmicas. Como sus contrapartes olmecas, aquellos artesanos aun no ponían textos largos en sus edificios. el Kawak Monster illustrated on the Palenque Tablet of the Foliated Cross is labeled using one these glyps. The head on this symbolic mountains is split open creating a cave mouth and foliage emerges from the split. This icon represent the mountain in wich corn was found.6 El grupo H de la ciudad de Uaxactún, Guatemala, se encuentra representado Witz, considerado la primera montaña verdadera. Bajo los colmillos de la montaña, personificada y esculpida como mascaron, abundan peces que nadan entre las volutas de agua y las manchas del líquido, en tanto que en los costados y de una hendidura del monstruo crece la vegetación. Un segundo mascaron de Witz, se ve rodeado por una serpiente, en tanto las fauces abiertas del monstruo sostienen una cara, un pequeño dios con un espejo en la boca.7 Signo T528 Personificación de Witz en Uaxactún Los símbolos usados en la visión (período clásico) para representar montañas y cuevas incluyen al signo T528, como representación de la cueva y por ende, al Monstruo Kawak: En Palenque, los reyes construyeron sus edificaciones rodeadas de cerros a resguardo de la vegetación de la selva. El tema es el renacimiento del Dios del Maíz y la génesis de la humanidad a partir del maíz y del agua. Pero sobre todo –representado en sus textos– la imaginería maya identifica a las construcciones con la Primera Montaña Verdadera del mito de la Creación.8 En Palenque, hay una representación de la montaña como un ser viviente, con sus glifos nominales asentados en los ojos. En Bonampak, la montaña muestra una abertura hendida en la cima, de la cual surge renaciendo Hun-Nal-Ye, el Primer Padre, en tanto en Palenque, el rey se yer- One of the symbols was nickname a Kawak Monster bacause it is a decored with elements found on the T528 sign that represent the day name Kawak (...). Humans and gods are frequently enclosed by the Kawak Monster, wich led to the conclusión that it likely represented o cave. Ephigraphers hace indentified the glyphs that represented the word Witz (mountain) y 24 Licenciatura en HistoriA / UNICACH gue sobre ella vestido del Dios del Maíz. Allí estaba el lugar en que el Primer Padre y la Primera Madre formaron la carne de los seres humanos con maza de maíz.9 dos), eran portales al otro mundo. Su arquitectura reproducía aquella creencia.11 Como se puede notar, hay una consistencia en la historia mítica del origen maya. The quatreofil cave opening (a well-stablished symbol for a cave mouth) often appear as a full frontal view into the mouth of the cave or us a profile view. The fuor-part form of the quatreofil is a direct reference to the four sacred caves on the horizon.12 Monstruo Witz con hueso Los gobernantes de Copán también crearon sus montañas sagradas (pirámides) con la representación de Witz, modelados en las paredes de sus templos, por ejemplo, la esquina del templo 22, la pila de tres grandes mascarones de mosaico de piedra representa a Witz la montaña, personificada con la frente hendida. De tal cabeza, por encima de cada orejera, brota el maíz. Sobre cada pila se posa un ave que, según se cree, es el ave celestial Itzam- yeb.10 Este templo vivifica la visión de Copán de la Primera Montaña Verdadera de la creación maya. Los constructores conformaron la parte central del edificio simulando la boca y las fauces del gran monstruo Witz. Con ello se intentaba indicar que el interior del templo simbolizaba una cueva viviente abierta dentro de la montaña. Para los mayas del clásico todas las aberturas naturales de la tierra, fuesen cuevas o cenotes (depósitos de agua hundi- Por su parte, Cauac también tiene el significado de rayo, trueno, y tormenta y es un cognato de Chac, nombre del dios yucateco de la lluvia. El monstruo Cauac/Chac es indicador de que contiene el espíritu del rayo y que representa la mitológica montaña. Ésta y la cueva son fuente de agua y los mayas lo relacionaban con el gran mar. Las mitológicas montañas proveían el acceso al elemento vital de la vida: el agua.13 Hasta hoy en día, las montañas siguen formando parte fundamental de la vida religiosa de los pueblos descendientes maya. En este sentido, resulta relevante el caso de Zinacantán, quienes reproducen los patrones religiosos montañezcos, y que los vincula, en una primera lectura, con la añeja tradición maya.14 En el mundo sobrenatural zinacanteco las montañas se relacionan con conceptos fundamentales divinos. El más importante de ellos es el totilme’ iletik (padres-madres). Los totilme’ iletik son dioses ancestrales retratados en su comportamiento y en sus apreciaciones como indígenas ancianos que viven en las montañas sagradas que rodean al centro ceremonial y en las colinas situadas sobre los manantiales y unidades residenciales de los parajes. El lugar de reunión de los totilme’ iletik está en la cumbre del Calvario, una de las montañas sagradas a cuyo pie se haya el centro ceremonial; en él los dioses ancestrales se reúnen y deliberan en forma semejante a la de los funcionarios sacerdotales; esperan también las ofrendas consistentes en gallinas negras y velas blancas.15 Los totilme’ iletik tienen diversas funciones, algunas como otorgadores de sustento y de recompensas, y otras, como castigadores; su acción está relacionada Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 25 en forma sobrenatural en los zinacantecos a través de los conceptos del ch´ulel y del chanul (especie de alma personal compuesto de trece partes). Cuando un zinacanteco rompe un tabú o hace algo reprobable, los totilme’ iletik hacen que le caiga un rayo o provocan de alguna forma la pérdida de su ch´ulel. Se cree, además, que cada zinacanteco posee un chanul, espíritu animal acompañante, que está guardado con los chanules de los demás zinacantecos en enormes corrales situados al el interior de la B´ankilal Muk´ta Vits (Gran Montaña Hermano Mayor). Las montañas son el hogar de los antepasados y el lugar que sirve de protección para las almas de los zinacantecos. Lo anterior se relaciona con el concepto de Vaxakmen, donde según Evon Vogt, se refiere al dios creador del mundo, ya que “fue el Vaxakmen quien ordenó a los totilme’ iletik que radicaran en las montañas y quien instaló a los santos en las iglesias. Este dios tiene manifestaciones múltiples, pues cuatro Vaxakmens sostienen sobre sus hombros al mundo desde cada punto cardinal”.16 Dentro de aquellas montañas asequibles a los portales de adoratorio de cruz, moran los antepasados. Abajo está la “Tierra calentada por huesos” y que se relaciona con uno de los conceptos más importantes de la divinidad, el yahual b´alamil. Ésta divinidad tiene múltiples manifestaciones, pero generalmente se le retrata adoptando la forma material de un ladino gordo y rico, encarnación del opresor colonial. Los perezosos le venden el alma por una fortuna temporal, sólo para servir en sus campos de cultivo de la otra vida, hasta gastar sus huaraches de hierro. Cualquier sitio geográfico sea grande o pequeño, puede tener una abertura en forma de piedra caliza o deshuesadero, la cual constituye el medio para comunicarse con él.17 Otro concepto son los 37 santos instalados en los tres templos del centro ceremonial zinacanteco. Cada uno de estos santos-ídolos tiene cualidades especiales, además de que los zinacantecos les dirigen plegarias, lo más importante radica en que los grupos que vienen en misión curativa a visitar las montañas sagradas desde sus lejanos parajes, se hincan y rezan ante ellos.18 La geografía sagrada de Zinacantán ha sido caracterizada por Evon Vogt19 al indicar que, toman- do en cuenta todas las características físicas de esta geografía, las cuales pueden dividirse dentro de cinco clases: Vits, Ch´en, Hap’ osil, Ton and Te’(montaña, agujero en el suelo, paso por la montaña, roca y árbol). De estas cinco clases de geografía sagrada, las más comunes y más importantes son Vits y Ch´en, las cuales proveen puntos de referencia natural en la cosmovisión zinacanteca. Para Evon Vogt la categoría Vits incluye desde pequeñas colinas hasta montañas-volcanes con elevaciones por encima de 2000 pies sobre el circundante terreno. En contraste a las Vits, un Ch´en puede ser una grieta en la piedra caliza, una cueva, un cenote, un manantial o un barranco; todas las aberturas concebidas son consideradas entradas al dominio del yahual b´alamil (Señor de la Tierra). Éste personaje posee atributos de truenos y serpientes. Es dueño de los cenotes, controla el rayo que se ve en el cielo y produce la lluvia y, los vientos que se conciben y emergen de las cuevas. La iguanas le sirven como montura para transportarse y la serpiente como su látigo. Estas características geográficas son importantes para la unidad de la vida social zinacanteca. Vogt también señala acerca de las divisiones o veredas de la montaña al afirmar que otras características del paisaje son las Hap’osil, es decir, los pasos por la montaña o “divisiones” que se originan entre un municipio y otro, o entre una villa y otra. Las formaciones de rocas en las cercanas de los asentamientos humanos aparecen siendo sacralizados tomando en cuenta su tamaño y su forma que los distinguen. Estos son asociados con cenotes, una cueva o una montaña que sea sagrada. Por ejemplo. Una larga piedra que adopta la forma similar a la de un cubo es llamada Muk´ta Ton (larga roca) y está determina el sitio de santuario de cruz a los pies de Muxul Vits que son una de las cinco montañas más importantes cerca de los limites del centro de Zinacantán. La geografía sagrada de Zinacantán provee, en la forma de montañas, cuevas, charcos, y árboles, una introducción a la cosmovisión de la sociedad Mesoamericana. Por tanto, encontramos que los antiguos mayas y los actuales zinacantecos comparten como iconos sagrados a la montaña y a la cueva, las cuales no perdieron el concepto de fuente de vida 26 Licenciatura en HistoriA / UNICACH y hogar de los dioses y antepasados. En las líneas siguientes mostraremos como se relacionan estos conceptos sagrados con los diversos elementos iconográficos incluidos en los tronos del Periodo Clásico maya. De igual forma procederemos con el Periodo Posclásico. Establecido que el Monstruo Witz encarna, entre los antiguos mayas, a la montaña, hemos de iniciar nuestro análisis con los asientos que son representaciones del mismo Witz. Así, nuestro primer tipo a estudiar es la de Tronos con forma del Monstruo Witz. Éste estudio se llevara a cabo a través del análisis de los tronos que representan a cada uno de los subtipos: Monstruo Witz simple, Monstruo Witz con cojín, Monstruo Witz esquemático y Monstruo Witz con hueso. El trono de este primer sub-tipo lo encontramos representado en el Dintel 51 de Yaxchilán. En el monumento se observa tallado a un asiento que adopta la forma de plataforma, la cual posee elementos que conforman el rostro de un ser fantástico: ojos grandes y esféricos, una nariz ancha, además de otros elementos como huesos, maíz y ganchos en formas de espiral. A este ser se le conoce como el Monstruo Witz o Cauac, símbolo que representa a las montañas y el cual “frequently have foliage emergin from the quatrofil opening.”20 Si relacionamos la iconografía de este asiento y tomamos en cuenta los argumentos de Bassie, el trono del sub-tipo Monstruo Witz simple presenta, de forma convincente, los elementos que lo relacionan con los aquellos utilizados para la representación de la montaña. En el sub-tipo Monstruo Witz con cojín, el trono tallado en la estela 22 de Naranjo representa al Monstruo Witz adornado con un cojín en la cima del asiento. Los elementos en forma de ganchos, que se encuentran en la parte central del asiento, son los característicos para representar a este monstruo y significan la abertura de las cuevas y pueden ser incorporados a los elementos Kawak.21 Lo anterior indica que el asiento es una variante de la representación de Witz o la montaña. A propósito de los elementos en forma de ganchos que representan a Witz, (Kerr: 3422), se haya el subtipo Monstruo Witz esquemático. La escena nos muestra un asiento que adopta la forma de ganchos que son formas representativas para indicar la abertura de la cueva dentro de la montaña. La conexión de este trono como cueva y su unión al concepto de la montaña es evidente y la forma física del trono representa otra variante para representar a Witz. En el sub-tipo Monstruo Witz con hueso, podemos encontrar un ejemplar que hace aún más variable las representaciones de las montañas, se visualiza en este asiento (Kerr: 5847) un trono que representa el rostro de Witz con enormes ojos complementados con pestañas, boca grande, nariz ancha y un enorme hueso ubicado sobre su misma cabeza. El elemento hueso está relacionado según Bassie, con la mandíbula de esqueleto humano usado en la imaginería clásica para representar la abertura de una cueva.22 El elemento hueso está relacionado con el inframundo. Tomando en cuenta la ubicación del hueso en el trono y sabiendo que frecuentemente el Monstruo Witz es representado con follaje de maíz en el mismo sitio de ubicación del hueso para representar la abertura de una cueva, propongo que el hueso posicionado sobre la cabeza de este trono, Witz puede cumplir el mismo papel de representar la entrada a la cueva que representa el follaje del maíz. El ser la misma representación de Witz convierte a este asiento en una montaña y la presencia del hueso sobre la cabeza nos muestra otro elemento más para representar la entrada a la sagrada cueva. La conexión de este trono con la encarnación de la montaña es más que evidente. Ahora bien, el tipo de Tronos de formas humanas está dividido en sub-tipos. Humanos: cuatro personajes de pie y Humanos: personajes postrados. El primer subtipo (Kerr: 6579), muestra a un trono compuesto al que identifico como Bacabs. Los Bacabs o Pahuahtún son epítetos del dios N. Este dios (Taube y Miller23) es un dios cuatripartito, así que puede ser común encontrarlo en cuatro Bacabs. De acuerdo con Fray Diego de Landa soportan al cielo y son jóvenes aspectos de los Pahuahtuns.24 Taube y Miller están de acuerdo con Landa en que los Bacabs y los Pahuatuns son cargadores o portadores del cielo. A ser epítetos del dios N, esta relacionado con las montañas: The identification of God N with mountains also occurs at the Classic site of Copan. On Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 27 the sculptured doorway of temple 22 and the hieroglyphic bench from the house of the Bacabs the are seated God figures marked wuith Caucac signs. In both cases, God N appears holding up serpent sky. Like the Chichen Columns, God N is here redered as a personified mountain supporting the sky. The role og God N is a sacrd mountain was probably wid espread in the classic Maya region.25 Al contener los Bacabs signos del Monstruo Cauac y ser portadores del cielo, el trono en cuestión representa a una montaña ya que aquellos sostienen al cielo, al igual que los Bacabs. El sub-tipo Humanos, personajes postrados, podemos localizarlo en el trono tallado en la Lápida de los Esclavos de Palenque el cual nos muestra un asiento compuesto por dos personajes que se encuentran postrados con dirección al suelo y sosteniendo sobre sus espaldas un cojín. Podríamos rescatar aquí la creencia de los zinacantecos acerca de que el dios Waxakmen tiene manifestaciones múltiples y son precisamente cuatro Waxakmens quienes sostienen sobre sus hombros al mundo, uno desde cada punto cardinal, al igual que los cuatro Bacabs como montañas sostienen al cielo. Estos son representaciones de Bacabs o Pawahtuun. Según Alejandro Sesheña, las cuatro mitológicas montañas de la creación maya “no son otra cosa que los cuatro Pawahtuun”.26 Por su parte, los Tronos Tipo Plataforma ubicamos a los sub-tipos: Plataformas escalonadas que se subdividen en Plataformas escalonadas simples y Plataformas escalonadas decoradas, Plataformas en forma de talud, Plataformas en forma de “T”, Plataformas decoradas con respaldo, Plataformas simples y Plataforma con petate o piel de jaguar. En las Plataformas escalonadas-simples se encuentra el trono-asiento (Kerr: 8075) con forma de plataforma complementada con elementos escalonados. Los escalones son uno de los principales símbolos para las representaciones de montañas. Juan Bonor Villarejo señala que fue la profesora Galina Yershova quien mostró en un motivo escalonado en la Lapida del Templo de las Inscripciones de Palenque el signo escalonado para representar una cueva. Si tomamos en consideración la relación de las cuevas con las montañas, el signo escalonado que aparece en la Lapida también puede representar una montaña. De esta manera el trono (Kerr: 8075) representa los elementos escalonados que encarnan montañas. En las Plataformas escalonadas decoradas (Kerr 4688) se muestra a un asiento con elementos escalonados y representaciones de jaguares. El jaguar jugó un prominente rol desde los inicios de la religión Mesoamericana. Los olmecas, según Taube y Miller: “were long thought to have only major deit, the were-jaguar, supposedly derived from the mating of a human and a jaguar”27. Así, para los olmecas, el jaguar fue un elemento importante en su cosmogonía y heredaron esta idea a los antiguos mayas. El jaguar fue asociado con las noches, la cueva y el inframundo. Como antecedente Taube y Miller señalan que también en el México Central, Tepeyollotl fue el más importante dios jaguar. Tepeyollotl se relaciona con las montañas y las cuevas, y las numerosas ofrendas de algunos jaguares en el Gran Templo de su recinto ceremonial sugieren que los aztecas dedicaban este templo a Tlaloc y a Huitzilopochtli quienes eran el corazón de la montaña donde Tepeyollotl reside. La relación del jaguar con la cueva asocia a este trono con el concepto de montaña lo cual es visible y la semejanza de esta idea entre los mayas y aztecas también. El trono de la escena que representa la Plataforma en forma de talud (Kerr: 439) es un asiento con plataforma de forma piramidal. Como ha señalado Linda Schele en El Cosmos Maya, los antiguos mayas representaban a sus montañas sagradas por medio de sus pirámides-montañas de manufactura humana, pero hemos de agregar también el planteamiento que sobre este respecto presenta Juan Bonor Villarejo en su artículo “El complejo Cueva-Piramide en la cultura maya antigua”.28 El autor señala que aquello a lo que llama “complejo cueva-pirámide”, representa la más perfecta materialización de la cosmovisión no sólo maya sino también mesoamericana ya que las profundidades de la tierra representan la materialización del inframundo, y las estructuras piramidales sobre éstas son la materialización de la montaña. A través de estas representaciones, la comunicación entre éste y las demás regiones cósmicas (cielo y tierra) se hace 28 Licenciatura en HistoriA / UNICACH posible gracias a esta relación existente entre las estructuras piramidales y las cavernas. La forma piramidal es semejante al trono en cuestión. Si hemos de comparar la relación conforme a la simetría del trono, innegable es la semejanza con las pirámidesmontañas sagradas. En el trono Plataforma en forma de “T” (Kerr: 2923) se manifiesta con pequeños elementos escalonados. He argumentado que estos signos representan cuevas, según Yershova. Lo anterior nos asegura la asociación con la montaña a través de la cueva, ya que los escalones son formas mayas para representar montañas. Enrique Florescano, está en acuerdo con esta opinión, debido que la tableta olmeca de piedra verde, originaria del estado de Guerrero, se encuentra representado el símbolo de la montaña que es semejante al elemento “U” invertido. Florescano afirma que en esta tableta se encuentra representada la Primera Montaña coronada por un árbol cósmico (planta de maíz). Los elementos escalonados que se muestran en la tableta para representar a la montaña son los mismos que Galina Yershova descubrió para la representación de una cueva. El asiento Plataforma decorada con respaldo (Kerr: 4169), como el nombre lo indica, es una plataforma con decoraciones y respaldo. El elemento piel de jaguar cubre el respaldo del trono. El jaguar, como representación del poder, su piel es referencia genérica a las deidades, ancestros y señores subordinados. El símbolo de la piel de jaguar representaba la base para el poder de la elite maya, ya que su poder sobrenatural lo prefigura como vital miembro del gobierno maya ancestral. La relación del jaguar con cuevas y antepasados, quienes vivían en las montañas, relaciona este asiento con la representación de la montaña. En el caso de los Tronos Tipo Mesa, encontramos a los subtipos: Mesa con superficie con forma de talud, Mesa con molduras en forma de escalón, Mesa con moldura escalonada y respaldo, Mesa con respaldo, Mesa decorada, Mesa simple, y Mesa en forma de “T”. Se observa en el trono Mesa con superficie en forma de talud (Kerr: 2784), como el perfil del talud de la plataforma hace recordar a las pirámides mesoamericanas. Florescano argumenta que en Teotihuacán la combinación de las fuerzas del cielo con las de la Tierra quedó expresa- da en las esculturas del Templo de la Serpiente Emplumada y en las pinturas murales donde la serpiente implica ritos de sacrificio y regeneración de la naturaleza. La Serpiente Emplumada es un símbolo constante en los comienzos de Teotihuacán, asociado con la fertilidad y el poder dinástico.29 Desde los inicios de Teotihuacán el templo de la Serpiente Emplumada se construyó en el centro de la ciudadela, según Florescano, asiento del poder político.30 El autor también señala que Karl Taube sugiere que las cabezas alternadas de la Serpiente Emplumada y la Serpiente de la Guerra expresan aspectos duales del gobierno de Teotihuacán; la primera estaría relacionada con la fertilidad y la segunda con aspectos de la guerra. El templo de la Serpiente Emplumada está asociado con el agua y la fertilidad. Lo anterior lo vincula con otras deidades como Tláloc y la Diosa de la Cueva númenes de la fertilidad. Taube y Miller señalan que las pirámides frecuentemente son replicas de montañas y particularmente de montañas sagradas. En este caso, la iconografía presente en el templo de la Serpiente Emplumada así lo confirma. La dualidad de la pirámide dedicada a Huitzilopochtli recibió ofrendas que sugieren que ésta fue concebida como una de las montañas dedicadas a Tláloc. Esta deidad, en el México Central, fue el dios de la lluvia y el rayo, es además una de las tantas deidades de Teotihuacán, aparece frecuentemente representado con símbolos de rayo, maíz y agua. En el Posclásico maya fue relacionado con las cuevas. La relación agua-cueva/cueva-montaña es ya visible desde los teotihuacanos. Entre los mayas la fertilidad y los fenómenos relacionados a la tierra hacen evidente que este asiento este relacionado con las montañas. En la Mesa con molduras en forma de escalón (Kerr: 5453), encontramos a un trono tipo mesa donde predominan los elementos escalonados. La asociación de detalles escalonados con las formas mayas para representar montañas ha sido plasmada en este asiento. Los escalones representan uno de los símbolos variantes para representar al Monstruo Witz. Ya hemos mostrado, en líneas anteriores, su relación con la montaña y es evidente la conexión de este asiento con aquella. Otro trono con simbología escalonada la encontramos en la Mesa con mol- Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 29 dura escalonada y respaldo (Kerr: 1524), la forma escalonada lo relaciona con la montaña. En un trono de la zona arqueológica de Tonina se encuentra el representativo de la Mesa con respaldo; este asiento presenta elementos característicos que personifican al rostro del Monstruo Witz: ojos grandes y esféricos, nariz ancha y ganchos en forma de espirales que representan la entrada a la cueva, ligada estrechamente con la montaña. El trono Mesa decorada (Kerr: 3007), representa una mesa decorada con elementos en formas de ganchos y puntos. El argumento que presento para sostener que este asiento es una montaña, reside en que los motivos curvilíneos dibujados en este trono son representaciones del signo glífico para la palabra muyal (nube).31 En este caso los ganchos dibujados en la plataforma de la mesa representan nubes, los cuales, según para los antiguos mayas, se originan en las montañas. Florescano argumenta que en un monumento de estilo olmeca de Chalcatzingo32 se muestra como las aguas del cielo caen de las nubes y fertilizan el interior de la cueva del inframundo. Hemos de notar como los signos para representar nubes son semejantes a los representados en este trono. Las montañas son el origen de éstas, además de ser fuente de las agua, del rayo y la lluvia. Las nubes, por lógica, están íntimamente relacionadas con estos fenómenos lo que indica su relación con Witz. En la patas de la mesa aparecen otros elementos en forma de ganchos que son variantes para representar la tierra y fenómenos que representan fertilidad. En los Tronos Tipo Cojín se encuentran el sub-tipo Cojín forrado de piel de jaguar, que se subdivide a su vez en Cojines forrados de piel de jaguar simples y Cojines de piel de jaguar decorados y Cojín sin forro de piel de jaguar. El trono representativo de Cojines forrados de piel de jaguar simples (Kerr: 624), se encuentra un asiento conformado por un cojín forrado con piel de jaguar. Ya hemos señalado en párrafos anteriores la conexión entre el significado del uso de la piel de este felino entre la élite maya y su significado como símbolo de autoridad y poder. El jaguar como dios del inframundo es identificado con el sol del inframundo, viajando de este a oeste, algunas veces encima de un gran caimán. El inframundo, a su vez, es relacionado con las cuevas. A esto, Taube y Miller agregan que en la tradición Mesoamericana las cuevas son ricas fuente de fertilidad y son la entrada al inframundo y a la oscuridad, es decir, al mundo de la muerte. Otros ejemplos son: Cojines forrados de piel de jaguar decorados (Kerr: 4689) y Cojines sin forro de Piel de Jaguar (Kerr: 5450). El jaguar como habitante de la cueva y la representación del inframundo lo asocian al Monstruo Cauac y estos asientos hacen referencia ineludible con Witz. En los Tronos Tipo Banda Celeste encontramos los sub-tipos Banda Celeste Escalonada y Banda Celeste con respaldo. El trono del primer caso se encuentra referido en The Maya Book of the Dead (Vessel: 179), se presenta un trono en forma de banda celeste que adquiere una simetría escalonada. Bassie explica la conexión entre la serpiente y las bandas celestiales al explicar que las fuentes precolombinas, coloniales y modernas, libremente sustituyen términos y símbolos de cielo por el de serpiente. Estas substituciones son basadas en el concepto de serpiente– cueva. Estas substituciones se basan en el concepto de que el pasaje de la serpiente por cielo es la cueva y que el sol y los cuerpos celestiales viajan debajo de la tierra. En las paralelas frases clásicas, los glifos para cielo (Chaan o Caan) y serpiente (Chan o Can) pueden mezclarse uno con otro. El Na Ho Chan (Casa de los cinco cielos) se encuentra localizado en el vaso Quirarte y es descrito como la combinación del Monstruo Cauac y una serpiente: “The deities sit on intertuined serpents bodies”.33 Las bandas de los cielos son relacionadas con la serpiente. Bassie argumenta que en ciertos contextos las bandas celestes no representan la trayectoria del sol por el cielo, sino el sol en su pasaje por la cueva. Esto representa la travesía del sol por el inframundo. Es lógico señalar –indica Bassie– que los mayas podían elegir el uso de esta idea para describir ya sea del sol por el cielo o el viaje del sol por el inframundo. Si la serpiente evoca símbolos de cuevas, rayos, truenos y fue usada como símbolo para representar las bandas celestes y este a su vez, se relaciona con fenómenos como la travesía del sol en el inframundo, se invoca por lógica a símbolos relacionados con las montañas. Los motivos escalonados que le dan for- 30 Licenciatura en HistoriA / UNICACH ma a este trono de banda celeste, es otro motivo más para afirmar que este asiento es montaña. El trono Banda Celeste con Respaldo (Kerr: 1183), se encuentra representado por la banda celeste, en este ejemplo, se representa en uno de los extremos la cabeza de una serpiente (la serpiente como guardián de la entrada y habitante de la cueva que se relaciona al concepto de inframundo) lo que viene apoyar el argumento de Bassie. El Tipo Tronos de Forma Esférica se encuentra referido en el texto The Book the Dead34 (Vessel: 14), es un asiento de forma esférica. Esta simetría es comparable a los tronos y altares encontrados en Izapa, como se ha señalado en otra parte, ejercieron influencia cultural sobre los mayas. El noventa por ciento de los altares de Izapa son lisos, y presentan una variedad de formas; el altar más común es la lápida plana burdamente, redondeada para darle forma de disco, o el altar ovalado, también los hay de cantos redondos irregulares.35 Ejemplo de estos es el altar 54 de Izapa con su apariencia de rana, de ojos redondos y grandes, formaciones de patas con boca larga. Gareth Norman la relaciona con el culto a la fertilidad y añade que puede componer a un jaguar o al Monstruo de la Tierra: The eyes compares most closely to those on Altar 1 (...) but differ in that the supraorbital plate continues across bneath th eye and ends in a loop at the side, forming what appears to be S-scroll symbol may be that a composite frog and jaguar or Earth Monster creature is depicted on altar 54 as is equally posibble.36 Si observamos la simetría y la comparamos con los tronos esféricos mayas, y aunque aquí no tienen representado al Monstruo de la Tierra, Izapa, debió por influencia haber representado el mismo significado tanto para mayas como para izapeños. Lo anterior, da pauta a relacionar estos asientos con montañas. En los Tronos Tipo Banco, se encuentra los subtipos Banco Simple y Banco con respaldo. En el primero se observa un pequeño banco (Archaeology of southen Mesoámerica, fig. 17) que posee dentro de sus carac- terísticas la simetría de una pequeña plataforma la cual se asemeja a la forma de talud o piramidal del trono del sub-tipo Plataforma en forma de Talud. La relación entre las pirámides como encarnación de las montañas artificiales ha sido señalado ya, por lo que en este párrafo nos resta señalar que si existe relación entre el trono Banco Simple y las variadas formas para representar a una montaña. El trono Bancos con Respaldo se observa un pequeño banco procedente de la estela tres de Xultún (dibujo de Ian Graham). El pequeño asiento posee respaldo pero no presenta iconografía que lo vincule visualmente a la montaña, pero a pesar de lo anterior, ideológicamente reproduce el concepto. En el Tipo Tronos Complejos, se representa a un enorme trono (The Maya Book of the Dead, fig. 31) compuesto por elementos que mezclan varias de las clasificaciones propuestas para este trabajo: Plataformas escalonadas, Mesa con molduras en forma de escalón, Mesa con respaldo y Tronos con carpas. A pesar de ser un trono con características complejas su relación con las montañas no es menos evidente. Los detalles escalonados de su plataforma representan la forma común para representar montañas. Además, la mesa con detalles escalonados siguen la misma simbología y representa la misma idea. Las patas de la mesa repiten nuevamente el detalle de los escalones y el respaldo que la complementa esta cubierta con piel de jaguar. La conexión: montaña, cueva, inframundo queda más que señalada. Es notable observar que los detalles escalonados del Tipo Tronos Complejos se asemejan a los del trono que aparece en una escena presidida por Ueuecóyotl e Ixtlilton en el Códice Borbónico, en el que se festeja a la imagen del sacerdote Ipxitla, el cual está sentado en el trono, con música, cantos, bailes y flores.37 La comparación iconográfica entre estos dos asientos da pie a proponer la idea de que los tronos aztecas posiblemente representaron a la encarnación de la mitológica montaña sagrada. En la clasificación Tronos con Carpas (Kerr: 5456) se encuentran detalles dominantes como el motivo de la piel de jaguar que cubre al respaldo y el asiento del trono. La relación con el concepto de montaña es simple; la piel de jaguar lo conecta a las cuevas y Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 31 al inframundo. El detalle del respaldo que se asemeja al follaje de maíz que brota de la montaña, indica, sin lugar a dudas, la representación de Witz. Los tronos del tipo Asientos de Madera, subdivididos en Asientos de Madera Simple (Kerr: 319); Asiento de Madera Decorado (Kerr: 680) y Asiento de Madera con Respaldo (Kerr: 319), no presentan elementos que se puedan relacionar directamente con las montañas pero, en vista de lo argumentado para los otros tipos de tronos, podemos suponer que también son representaciones de montañas. Estos asientos presentan decoraciones en técnica de cruces y no presentan otro distintivo. En este mismo sentido el Tipo Tronos de Formas Abstractas (Kerr: 6980) no presenta iconografía de la cual podamos analizar, pero no las excluye de reproducir la misma idea. Otros ejemplos de tronos que podrían ser relacionados con las montañas son los sub-tipos: Plataforma con Petate y Piel de jaguar (Kerr: 2573); Plataforma Simple con Respaldo (Kerr: 5062); Plataforma Simple (Kerr: 625); Mesa en Forma de “T” (Kerr: 5615) y Mesa Simple (Kerr: 5093). Tronos del Posclásico maya En los tronos del posclásico Maya, Witz siguió siendo la representación misma de la montaña, así se puede percibir en los tronos con Formas del Monstruo Witz (Códice Dresde: 39) donde aparece representado la cabeza del Monstruo Witz con nariz alargada, ojos circulares, boca larga y facciones que son pertenecientes a un hombre de edad avanzada. Este asiento encarna en sí el hogar del hombre, donde surgió a partir del maíz. También es el lugar de los dioses y antepasados; es fuente de agua, truenos, vientos, rayos y tiene dentro de sí la cueva que representa la entrada al inframundo y la puerta de conexión con el señor de la Tierra o B´alamil (este concepto persiste en el pueblo zinacanteco). En los tronos con Forma de Banda Celeste (Códice Dresde: 68) es un asiento en forma de “L” invertida sostenida por bandas cruzadas en su centro y una pequeña pata sobre su lado izquierdo. La pata esta adornada con pequeños motivos. El cielo, según Taube y Miller es próximo al paraíso, por lo tanto lugar sagrado. En este sentido queda explicito las elevaciones de los santuarios, templos y especialmente altos promontorios como las montañas y las pirámides. Las Bandas Celestes fueron también representaciones del cielo y su efecto en el suroeste de Mesoámerica fue invariablemente representado por elementos diagonales y verticales. Los autores, añaden que las Bandas Celestes aparecen primeramente con los olmecas formativos y continúa en la región maya hasta la llegada de la conquista española. Lo anterior es un claro ejemplo de su persistencia.38 Esto puede evidenciarse en los murales de Tulúm y en los códices mayas.39 El elemento “U”, que ya hemos analizado como representación de la Tierra aparece ya en los monumentos olmecas acompañando a las Bandas Celestes y se sigue conservando hasta los tiempos del posclásico maya. Los autores indican que en tiempos anteriores una porción de la Banda Celeste pudo ser marcada con detalles del estomago de la serpiente e incluso el cuerpo de una serpiente bicéfala pudo aparecer con un cuerpo en forma de Banda Celeste. Esto probablemente deriva del hecho que la palabra mayas para serpiente y cielo es homónima (chan). En conclusión, el hecho de que los tronos con forma de Bandas Celestes representen el cielo y este a su vez se relacione con las montañas establece la liga. Pero la visualización en estos asientos del elemento “U” y la personificación de la serpiente como una Banda Celeste nos conecta con aquellos fenómenos naturales representativos de Witz: lluvia, viento, rayo, trueno y fertilidad, los cuales, según los antiguos mayas, se originan en la montaña. Los antiguos mayas del posclásico también representaron una Banda Celeste en un asiento que representa al Trono Tipo Mesa (Códice Dresde: 49), este adopta la forma de Mesa con Respaldo. Su plataforma representa una Banda Celeste y su respaldo está decorado con motivos de pequeños círculos que rodean su contorno. La diferencia explícita en las bandas del posclásico celestial al clásico, radica que, en este último, se expresa por un segmento de banda. Estas contienen espacios contorneados por segmentos que encierran elementos que representan fenómenos celestes como el sol, la luna y las estrellas. En sus predecesores izapeños, las Bandas 32 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Celestes aparecen con pares de bandas diagonales, aunque aquí están ausentes. Los tronos representados con estos símbolos fueron posiblemente tronos celestes y si el cielo aparece representado con serpientes y éstos a su vez aparecen como elementos terrestres, la relación con las montañas es evidente. El tipo Tronos de Forma Esférica posee los sub-tipos: Tronos de Forma Esférica Simple y Tronos de Forma Esférica con respaldo. El primero está representado por uno de los tronos encontrados en una representación de la Batalla del Templo de los Tigres en Chichén Itzá, Yucatán. Aunque Chichén Itzá, por espacio de un milenio, prescindió de una monarquía dinástica hereditaria, depositaria del poder mundano maya, la ciudad siguió aferrándose fervorosamente a la misma cosmología trascendente que había sostenido los linajes de los señores sagrados.40 Linda Schele señala que los componentes tradicionales del espacio sagrado maya siguieron siendo idénticos, la simetría redonda de los tronos representaban la misma ideología maya clásica, heredada de sitios como Izapa y Kaminaljuyú. Efectivamente, seguían creyendo en las montañas, el Castillo de Chichén Itzá fue una montaña de creación completa con toda la cosmovisión que encarna la serpiente,41 con sus cuatro esquinas que ordenan el universo quatripartita del mundo maya. Schele42 menciona que, aunque en Palenque, Bonampak y en algún otro sitio, el maíz y la vegetación brotan de la abertura de el Monstruo Cauac este se “Identified fundamentally with stone and things stony”.43 Lo cual indica la relación de Witz con los tronos elaborados en piedra. Otros ejemplos de esta naturaleza son los sub-tipos: Tronos de Forma Esférica con Respaldo (Códice Madrid: 88); Trono en Forma de Monumento Grabado (Códice Madrid: 8). Los tronos en ambos casos poseen respaldo y pequeños círculos que representan el símbolo Cab (cueva). He aquí otra atenuante para establecer la relación con el Monstruo Witz. La categoría Tipo TUN es representado por un trono que encarna el signo Tun; Bassie explica la relación de este signo con el signo T528 (Códice Paris: 2): In certain contexts the T528 Cauac sign has phontic complements attahes to indicated a reading of the “stone” (Bassie cita a Justeson y Mathews 1983). I have argued that this sign is a direct referenec to the drpwater formation stone from wich corn was obtained (...). The T528 tun sotone was a receptacle for the spirits of water, corn, lightning andfire, and threfore this stone and other objects that replicated it souch as stelae could funtion as idols (...). The mountain and its cave were a source of water, but the maya believed that the ultimate origin was the grat sea on wich the world flotaed.44 El planteamiento anterior establece la relación existente entre el asiento de Tipo Tun y los fenómenos naturales con los que puede asociarse, siendo así, el asiento es la representación de una montaña. El Tipo Tronos con Forma de Animales se encuentra representado en la Terraza del Gobernador, en Chichén Itzá; este asiento consta de dos jaguares unidos entre sí mirando hacia direcciones opuestas. Esta característica la hace comparable al trono tallado en la Tableta Oval en El Palacio de Palenque, distinguiéndose un trono de dos jaguares que sostienen al rey Pakal. Es probable que el elemento jaguar represente la relación del rey con el poder al estar conectado a la triada: inframundo, cueva, montaña. Respecto al inframundo están los Tronos con Forma de Huesos (Códice Dresde: 53). En este caso, dos grandes huesos conforman el trono, uno representa el asiento mismo y el segundo su respaldo. Consideramos que el concepto “Tierra calentada por huesos” de los zinacantecos probablemente este ligado a este asiento y lo relacione con el B´alamil, (Señor de la Tierra / inframundo) y por ende con la montaña. Es evidente que la clasificación que aquí presento deja fuera los tronos del posclásico que como oposición no poseen elementos para relacionarlos directamente con lo terrestre, como son los casos de Tronos Tipo Templo (Códice Madrid: 58), Tronos Tipo Banquetas (Códice Dresde: 47). Sin embargo, basándonos en lo hasta ahora descrito, afirmo que al igual que los tronos del período clásicos, los tronos del Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 33 posclásico maya son también representaciones de montañas sagradas. Notas Sotelo Santos, María Elena, Yaxchilán. FCE, México, 1992, p. 135. Bassie Sweet, Karen, Maya Creator Gods. Mesoweb: www.mesoweb.com/features/bassie/CreatorGods/CreatorGods.pdf, 2002, p. 6. 3 Ibidem. 4 Idem, p. 7. 5 Freidel, David, et al., The Maya Cosmos New York. Wiliam Morrow, 1993, p. 135. 6 Bassie Sweet, Karen, Maya Creator Gods. Mesoweb: www.mesoweb.com/features/bassie/CreatorGods/CreatorGods.pdf. 2002. p.5. 7 Freidel, David, et al.,The Maya Cosmos. New York, Wiliam Morrow, 1993, p. 137. 8 Idem, p. 143. 9 Idem, p. 135. 10 Idem, p. 147. 11 Ibidem. 12 Bassie Sweet, Karen, In the edge of the World. Caves and the Late Classic Maya World. USA, University of Oklahoma Presd, 1996, p. 66. 13 Ibidem. 14 Vogt Evon Z., The Zinacantecos of México. A Modern Maya Way of Life. Case Studies in Cultural Anthropology, Holt, Rinehart and Winstonp, New York, 1970, p. 88. 15 Idem, p. 89. 16 Idem, p. 93. 17 Freidel, David, op. cit., p. 125. 18 Vogt, Evon Z., The Zinacantecos... p. 91. 19 Vogt, Evon Z., Mesomaerican Sites and World-views. A conference at Dumbarton Oaks. Trustes for Harvard University, Washintong, D. C.,1976. 20 Vogt, Evon Z., A conference at Dumbarton Oaks. Trustes for Harvard University, Washintong, D. C., 1976, p. 68. 21 Bassie Sweet, Karen, In the edge of the World. Caves and the Late Classic Maya World. USA, University of Oklahoma Presd, 1996, p. 66. 22 Idem, p. 95. 23 Miller, Mary y Taube Karl, An Illustrated Dictionary of The Gods and Symbols of Ancient Mexico and the Maya. Thames and Hudson, Singapore, 1993. 24 Landa, Diego de, Relación de las cosas de Yucatán. Porrúa, México, 1986, p. 62. 25 Taube, Andreas Karl, The Major Gods of Ancient Yucatán. Dumbarton Oaks, Washington D. C., 1992, p. 94. 26 Sheseña,Alejandro, Pinturas Mayas en Cuevas. Biblioteca Popular de Chiapas, México, 2006, p. 146. 27 Miller, Mary y Taube Karl, op. cit., p. 156. 28 Bonor, Villarejo, Juan, El complejo Cueva-pirámide en la cultura maya antigua. Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán. Boletín Semestral, NoviembreDiciembre de 1989, No. 99, Año 16. 29 Florescano, Enrique, Quetzalcóatl y los mitos fundadores de 1 2 Mesoámerica. Taurus, México, 2004, p. 106. Ibidem. 31 Stuart, David and Stephen Houston, Classic Maya Place Names. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, 33. Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Washington, D. C., 1994, pp. 44-47. 32 Florescano, Enrique, op. cit., p. 35. 33 Bassie Sweet, Karen. In the edge of the Worl... p. 86. 34 Robieseck, Francis y Donald Hales, The Maya Book of the Dead. The Corpus of the Codex Style Ceramics of the Late Classic Period. Charlottesville,Virginia, 1981. 35 V. Gareth Norman, et al., Izapa: Una Introducción a sus Ruinas y Monumentos. CONACULTA, Tuxtla Gutiérrez, 2000, p. 131. 36 V. Gareth Norman, Izapa, sculture. New World Archaeological Foundation, part 2, No. 30. (Provo) 1976, p. 248. 37 De Piña Chan, Beatriz, Iconografía Mexicana IV, iconografía del poder. INAH, colección científica. México, 2003, p. 117. 38 Miller, Mary y Taube Karl, op. cit., p. 108. 39 Idem, p. 154. 40 Freidel, David, op. cit., p. 156. 41 Idem, p. 153. 42 Schele, Linda y Mary Miller, The Blood of Kings. Dinasty and Ritual in Maya Art, George Braziller y Kimbell Art Museum, Nueva York, 1986. 43 Idem, p. 302. 44 Bassie Sweet, op. cit., p. 69. 30 34 Licenciatura en HistoriA / UNICACH XEON "La voz de Chiapas Nolberto Chamé Solar* La historia de las radiodifusoras en Chiapas tiene su origen en 1936 con la estación de radio conocida como MOLET, la que se dio a conocer con el slogan “La Voz de Tuxtla desde los portales”. Para este entonces, Chiapas contaba alrededor de 682 mil pobladores, concentrándose en la capital 17,725 habitantes. En 1938, durante el gobierno del Ing. Efraín A. Gutiérrez surge la radio oficial con las siglas XEXJ, “La Voz de la marimba desde Chiapas”. A principios de 1942 el gobierno vende la radiodifusora a los señores Luis Urbina, René G. Zapata y Teódulo Ruiz por la cantidad de siete mil pesos, convirtiéndose de esta forma en la segunda radio comercial; dejando el antecedente de haber realizado el día primero de noviembre del mismo año el primer control remoto en vivo con motivo al Segundo Informe de Gobierno del gobernador Rafael Pascacio Gamboa, rendida ante la XXXIX Legislatura local.1 Este mismo año surge la tercera radio comercial en la ciudad de Tapachula con las siglas XETS, “Radio Tapachula” la cual trasmitió con 630 kilociclos de potencia, propiedad de Napoleón Correa. He creído pertinente anotar algunos datos como antecedentes para abordar el establecimiento de la cuarta radio comercial, misma que configurará el modelo de la radio comercial en Chiapas. Preparativos y trámites A finales de 1945 trascendió la información sobre los preparativos para la instalación de una nueva radiodifusora comercial, la XEON, “La Voz de Chiapas”, en ampliación modulada (A.M.), con autorización oficial para trasmitir a partir del 21 de diciembre de 1945. La concesión se otorgó en esa fecha a nombre de Enrique Valero Arámbula,2 propietario de los derechos de concesión. * Egresado de la Licenciatura en Historia/UNICACH. Generación: 2003-2007. Se manejaron distintas fechas probables (1, 14 y 21 de septiembre) para el acto de inauguración. El ingeniero Valero escogió la última fecha en atención al comentario de Canuto Ken Mares Muñoz por quien sentía especial estimación. Ken le dijo que un día como ese había nacido su noveno hijo. El propietario no titubeó más y, así, determinó que la ceremonia inaugural de la XEON se realizara el 21 de septiembre de 1946. El periódico de información social y cultural El Pueblo,3 anunciaba que, en su próxima edición, publicaría una entrevista con el ingeniero Enrique Valero Arámbula, concesionario, propietario y gerente de la nueva estación de radio, donde se darían a conocer pormenores de los trabajos de estructuración de la citada emisora comercial. Desafortunadamente, por más que se buscó la siguiente edición del periódico El Pueblo, no fue posible encontrarlo y, por tanto, no se pudo precisar si se realizó o no dicha entrevista. Por su parte, José María López Sánchez apunta en su Aquel Tuxtla, anecdotario histórico que, desde 1944, Valero Arámbula se entrevistó con el entonces gobernador Rafael Pascacio Gamboa, “para manifestarle su intención de crear la primera estación radiodifusora de carácter comercial en el Estado”,4 a lo que el mandatario estatal le ofreció todo su respaldo. Es necesario precisar que no se trataba de la primera radiodifusora comercial, como apunta López Sánchez en su trabajo, sino la cuarta. Para concretar este proyecto radiofónico, el ingeniero Valero Arámbula, originario del estado de Jalisco, sacrificó su patrimonio, ya que, según se lee en Aquel Tuxtla, “vendió su casa, carros y demás bienes; canceló sus contratos (de trabajo), arregló sus asuntos y se vino a Tuxtla a mediados del año de 1942”.5 Luego de su arribo, Valero Arámbula empezó con los trámites, largos y engorrosos, para la Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 35 instalación de la difusora, mismos que dieron resultado dos años después al obtener la autorización para operar la estación. El propietario enfrentó múltiples obstáculos burocráticos y técnicos para dar inicio las transmisiones. Por ejemplo, la antena de 68 metros de alto se derrumbó en el primer intento de su instalación; otro problema estuvo relacionado con la energía eléctrica, debido a que en ese entonces el servicio era muy deficiente en Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, refiere el entonces gerente de la compañía particular que suministraba energía eléctrica a la capital del Estado, Héctor Utrilla, puso mucho interés en la instalación de la estación, tanto que amablemente y sin cobrar renta, ofreció la casa que había sido la terminal de la distribución de la energía eléctrica en Tuxtla, para que operara la radiodifusora. Valero aceptó el ofrecimiento del señor Utrilla y debido a que el inmueble se encontraba en malas condiciones, de inmediato inició con el “arreglo de tejados, habilitación de un estudio y construcción de un kiosco para estudio al aire libre. El teatro estudio fue adaptado con muros rompe-eco. Las instalaciones eléctricas las realizó la Casa Eléctrica de Tuxtla, cobrando únicamente los materiales. Don Panchito Micelli hizo las bancas del teatro estudio.6 Fue para nosotros, los pioneros, un despertar de eufóricas inquietudes, desde la elección de Reina que fue la simpática Martita Gutiérrez, y la verificación de fonía, timbre y claridad para locutores bajo la dirección de Raúl Molina Romero, Raulito como le llamábamos. Él contaba con patentes de telecomunicaciones tanto de locutor como de radioaficionado.7 La XEON, “La Voz de Chiapas”, salió al aire el sábado 21 de septiembre de 1946. Tenía su base de transmisiones en la 4ª Calle Oriente número 29, entre 1ª y 2ª Norte, de Tuxtla Gutiérrez. El listón inaugural lo cortó, a las 21:00 horas, el señor Gabriel Sarmiento Camacho en su calidad de gobernador interino de Chiapas. Nacía, así, la cuarta radiodifusora comercial. Durante la ceremonia intervinieron La Marimba “Poli”; la Banda de Música del Estado, el poeta Arturo Salinas Aguilar, de Cintalapa; los guitarristas: Sesma, Cordero, Rocha y Poumián; Óscar Gutiérrez, el trío “La Libertad”, La Marimba Mágica de Daniel García y los tangos de Criollito a la Gardel.8 El texto de la invitación extendida por los directivos de la nueva radiodifusora para el acto inaugural, fue: XEON LA VOZ DE CHIAPAS 1280 Kilociclos-Banda Comercial de Onda Larga Afiliada a la Radio-Programas de México y en Cadena con las Radiodifusoras “XEW” y “XEQ” Se complace en anunciar al Comercio, la Industria, la Agricultura y al pueblo del Estado de Chiapas y del Sureste de México, que: hoy sábado 21 de septiembre de 1946, a las 21:00 horas en punto, se efectuará su SOLEMNE INAUGURACION desde sus estudios, ubicados en la 4ª Calle Oriente número 29. En este acto se transmitirá el programa adjunto, al coronar a la digna señorita Martha Gutiérrez9 como Reina del Radio, y se efectuará un baile en los salones de X E O N en honor de nuestros invitados, que será radiado desde las 21:00 horas en adelante. Esta radiodifusora ratifica su sincero propósito de servir al desenvolvimiento cultural, social y material del estado de Chiapas y del Sureste de México, para lo cual ofrece a todo el conglomerado de esta organización publicitaria, que unida a las instalaciones de equipos, teatro estudio, estudio de grabación, jardín de estudio, biblioteca, discoteca y centro de diversiones, instalado en la misma 4ª Oriente número 29, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con el concurso de un seleccionado cuerpo de locutores, artistas y personal técnico y administrativo, tratará de llevar a cabo plenamente. Le quedaremos sinceramente agradecidos si nos escucha, de hoy en adelante, en nuestra frecuencia de 1280 kilociclos. 36 Licenciatura en HistoriA / UNICACH POR “X E O N” Concesionario, propietario y gerente Ing. Enrique Valero A. Jefe de Continuidad Raúl Molina Jefe de Folklore Musical Roberto Cordero Jefe de Locutores Alberto Garzón G.10 Los primeros anunciantes Los primeros anunciantes de la nueva radiodifusora, revela López Sánchez en Aquel Tuxtla, fueron “Casa Farrera”, propiedad del señor Fernando Vázquez; zapatería “El Castor”, de Alberto Redondo; joyería “La Princesa” del señor Antonio Ovalle; joyería “La Reyna” de Humberto Farrera; “relojería Barba” de Roberto Domínguez Barba; “Casa Ford” de los hermanos Anzá; farmacia “El Fénix” de Felipe Esquinca y “La Puerta del Sol” del señor Humberto Esponda. La estación comenzaba sus transmisiones a las 7:00 de la mañana y concluía a las 23:00 horas. Primeros locutores y colaboradores El programa del acto inaugural de la XEON. PROGRAMA 1. El C. Gobernador del Estado,11 en ceremonia simbólica, pondrá en marcha nuestros equipos transmisores. 2. El mismo honorable funcionario hará la declaración oficial de la inauguración de esta Radio. 3. Entrada triunfal de su Graciosa Majestad Martha I. 4. Coronación de la Reina por el Sr. Gobernador. 5. Homenaje Artístico a nuestra Reina. 6. Suntuoso baile. 7. Show 8. Ambigú y baile. COMISIONES Recepción Orden Bastoneras Distintivo Blanco Distintivo Azul Distintivo Amarillo12 En atención a la invitación pública a la ceremonia inaugural asistió gente de los distintos sectores sociales, empresarios y comerciantes. Ellos presenciaron este importante acto desde el teatro estudio y jardín estudio. La programación de tiempo y continuidad estaba a cargo de Canuto Ken Mares Muñoz. El mismo Ken Mares era, en los hechos, el responsable de la Escuela de Locutores, al frente de la cual se encontraba, en teoría, el profesor Alberto Garzón González. Por medio del micrófono de la XEON se popularizaron las voces de Rodolfo Espinosa y Sergio del Valle, a este último se le dificultaba pronunciar maderería en los anuncios comerciales del señor Francisco Micelli. También se hicieron populares: Juan Godínez Nicolás, con su fluida improvisación; Raúl de Alba, con magnífica timbratura; Óscar Güiris; Fernando Martínez, quien en ocasiones se le dificultaba graduar la pronunciación; Miguel Ángel Palacios, de elocuente fonía; Óscar Mota Castillejos, profesor que castellanizaba el inglés, y Juan Bañuelos. Posteriormente llegaron y se popularizaron: Carlos Trejo Zambrano, Jorge Gómez, Pedro Zárate Solén y, el que más destacado Ricardo Palacios.13 Otros locutores fueron: Miguel Cruz Márquez “El Juchi” Márquez, con entrevistas y comentarios deportivos; Alejandro Sánchez Rodríguez “Don Serpentino”, quien expresaba frases filosóficas al comentar el béisbol; el doctor Panchón Contreras con historias sobre el voleibol en Chiapas; el licenciado Federico Carrillo, desglosando la prensa; los doctores José Esquinca Aguilar y Hernán Pavía con el programa “Charlas Médicas”, en donde al parecer también participaban los médicos José María de la Fuente e Isauro Camacho. Además, estaban el ingeniero Francisco Anzá con el programa “El Chiapas agrí- Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 37 cola”; Froilán Esquinca participaba con lecturas de editoriales; el contador público Alfonso Rosado, del Banco Mercantil, lo hacía con problemas bancarios y financieros; Adolfo Sobrino “El Tatashuale” tenía a su cargo los cuentos del abuelo; Manuel Alcázar, intérprete y, en Radio Prensa, conducían el profesor Eliseo Mellanes Castellanos, el señor Tomás Martínez “El tío Tom”, y en ocasiones intervenían José Falconi Castellanos, Carlos Cruz y Canuto Mares, éste último, utilizaba el seudónimo de Ken, a sugerencia del profesor Ernesto Núñez Albores.14 Asimismo, colaboraban el licenciado Rubén Rovelo Castellanos, quien además leía mensajes de Monseñor Fulton J. Sheen (Arzobispo de Nueva York); José María López Coronel, quien contaba cuentos para niños de propia creación; el profesor Víctor Manuel Reyna con pláticas de futbol; el maestro Manuel de J. Martínez con tema sobre las costumbres de Tuxtla. También se formaron con la XEON los locutores, Ramón Gonzalo Jiménez, Romeo Pascacio, Luis del Barco, Artemio Gallegos López, Guadalupe Zenteno y otros. Los pioneros de la locución comenzaron a obtener reconocimiento por los radioescuchas. Los mercados públicos eran plazas importantes en términos de audiencia. Muchos de los puestos necesitaban de la radiodifusión para anunciarse e incrementar sus ventas. A tal propósito se instalaron equipos de transmisión interna en los mercados. Una de esas plazas fue precisamente el mercado “Rafael Pascacio Gamboa”, también conocido como “Mercado Viejo” siendo el primer centro de abasto de la capital del Estado y donde se realizaban transmisiones radiofónicas en circuito cerrado. Uno de los locutores que trabajaron en esta modalidad de locución fue Ramón Gonzalo Jiménez. Anunciaba los productos que, durante el día, estaban a la venta. Tercer noticiario radiofónico En menos de dos meses de haber iniciado transmisiones, el 10 de noviembre de 1946, la XEON lanzó al aire su primer noticiario radiofónico y el tercero en Chiapas: Radio Prensa. Su productor y conductor fue el profesor Eliseo Mellanes Castellanos.15 Este recuerda cómo se hizo cargo del noticiario: Siendo reportero del periódico Provincia llegaba yo a entrevistar al señor Enrique Valero Arámbula. Él había llegado del Distrito Federal para instalar una radiodifusora comercial. Un día me dijo que la emisora debería tener un noticiario. Me pidió un proyecto y se lo presenté. Así nació Radio Prensa. Después, cuando el noticiario ya estaba en marcha, el señor Valero Arámbula me dijo: “Radio Prensa es el corazón de la estación”.16 Radio Prensa se transmitía todos los días, a las tres de la tarde y a las nueve de la noche. Su primer reportero fue el profesor Arturo Anzueto Balcázar. Él —recuerda el maestro Mellanes— reporteaba en bicicleta, recogía los datos y yo redactaba la información. Además, el noticiario difundía información local, nacional e internacional, principalmente de interés general, notas de política, deportes, sociales, educativas y culturales. Las fuentes del material informativo nacional y mundial que Radio Prensa difundía eran las propias radiodifusoras y medios impresos de la capital del país. Radio Prensa tuvo la fortuna de ganar audiencia y consolidarse con información importante que frecuentemente se generaba en el escenario político y social. Por ejemplo, le correspondió informar al pueblo chiapaneco sobre la destitución del gobernador Juan M. Esponda, quien el 1 de enero de 1947 fue obligado a solicitar licencia para separarse del cargo, presuntamente por ingobernabilidad en Chiapas. Ha su 67 años de haber nacido la XEON, el noticiario radiofónico iniciado por el profesor Eliseo Mellanes no ha desaparecido, continúa al aire con cobertura estatal. Múltiples conductores y reporteros que se han hecho cargo del mismo se han formado en el quehacer diario del trabajo periodístico, como: Ricardo Palacios, Augusto Solórzano López, Ramón Gonzalo Jiménez, Isidro Aguilar López “Patrullero 920” y Rodolfo García del Pino. 38 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Programas, artistas y actores El ingeniero Valero Arámbula emprendió audiciones musicales en el teatro estudio con capacidad para 300 personas. La academia de teatro estaba a cargo de Mercedes Leal de Velasco y el coordinador e instructor de música y canto era el compositor Roberto Cordero, además de un numeroso equipo de aficionados voluntarios. De acuerdo con la profesora Esther Jiménez de Hernández (Tita Jiménez “La Dama del Radio”), a veces resultaba insuficiente el salón para la concurrencia durante los programas en vivo de la XEON, entre ellos el de “Acuarelas Chiapanecas”, con la colaboración de la Escuela “Camilo Pintado” (La Tipo), y el profesor Manuel de J. Martínez; “Coctel Musical”, “Tragaldabas”, “No se ría y gane dinero”, “Radio Almanaque”, “En busca de una estrella”, etcétera. Como cantantes, participaban: Lilia Paz Chanona, quien para entonces ya tenía grabaciones; la soprano y violinista Natalia Valero de Limón y la también soprano Alicia Esponda; Elvira Borraz viuda de Vázquez deleitaba a los oyentes con la canción “Luna”; Chelo Díaz, que al son de falsete interpretaba “Dos Arbolitos”; Diana Mancilla participaba con cantos españoles; también cantaban Mercedes Álvarez, Hilda Nuricumbo y Emelia Niño; Flavio Farrera Falcón deleitaba con su guitarra clásica. La propia Tita Jiménez inició como declamadora y posteriormente como actriz de las radionovelas de la XEON y los programas de poesía y música. Colaboraron con ella, Tita Gómez, Carlos Grajales, Juventina Medina, Joaquina Sánchez, Zoila Amable Fernández, Blanca Lidia Trejo, Raquel Gómez, María del Pilar Pereyra y Rosario Martínez, entre otras. La profesora Tita Jiménez recuerda que Pepe de la Fuente se lucía interpretando “Angelitos Negros”; “Ché” Barrera con “Cuesta Abajo”, “El Criollito” con el tango “Caminito”, a quien elogiaban mucho los señores Julio Farías y Neftalí Marina, del periódico “Chiapas Nuevo”. Otros artistas que participaron con la naciente XEON fueron Romeo Poumián, Rubén Mandujano, Jorge Enríquez, Jorge M. Bermúdez, Antonio Alfaro, Javier Torres Flores, el tenor Gustavo Martínez, un joven conocido como “El Marino”, quien interpretaba canciones argentinas; Joaquín Moscoso, con las pausas musicales; Luis Rincón, con cantos vernáculos y con los cuales se hacía el programa “Escaparate” cuando la estación era visitada por Tony Flandes, artista de La Columbia. Tita Jiménez no olvida a Jesús Manrique, quien llevaba grupos de revista: el dueto “Rey y Laurita”; Edmundo Domínguez con su cantante “Manolín”; un joven que le decían Ken Ki Mali La Muñi, imitador de un chino. Tocaban el piano, Raúl Molina, Mercedes Leal, David Gómez, Esperanza Gutiérrez, Hiram de la Fuente, Andy Castineyra, Daniel García Blanco y Consuelo López. También se presentaban: el dueto Sesma Cordero con Roberto Cordero y Arturo Sesma; El primer trío de Tuxtla, formado por Alfredo Mancilla, Domingo Hernández y Humberto Montesinos, representados por el señor Aníbal Mota. Al retirarse Alfredo Mancilla, su lugar pasó a ser ocupado por Óscar Gutiérrez Chanona, por lo que el trío cambió el nombre por el de trío “Los Corsarios”, más tarde por el de trío “Los Compadres”, con el cual se mantuvieron por muchos años.17 Otro grupo que participó con la radiodifusora fue el trío “Libertad”. Tita Jiménez recuerda que cuando terminaban la programación, la XEON se enlazaba en cadena con la estación Lake Succes, donde cantaban “Los Panchos”, fue así como el trío fue escuchado en Chiapas mucho antes de que alcanzaran la popularidad que lograron años después. Hacían lo propio “Los Trovadores del Sureste”, representados por Marcos Villanueva, César Cruz Soto y Venturino Coutiño Grajales. Más tarde surgió un cuarteto armónico con Raúl de Alba, así como el trío “Los Aguiluchos”, formado por Rudecindo Pérez, Maciel Gómez y Hugo López Morales. Asimismo, participaron con la estación de radio el trío “Los Chochos Chichos”, compuesto por Núñez Albores al bajo, Oscar Gutiérrez con guitarra y Ken con el violín. Además, la música tropical estuvo representado por el grupo “El Son del Sur”, integrado por su representante Manuel Santiago, Lucas Tello, “Donatillo”, Roberto y Trinidad Mota, Alfredo Ovilla y otros. Y no habría de faltar la “buena” música, del cuarteto clásico de los hermanos Gómez, quienes serían escuchados por el General Manuel Ávila Camacho, en una visi- Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 39 ta que hizo a Tuxtla Gutiérrez ya en calidad de ex presidente de la República. En los estudios de la radio desfilaron conjuntos marimbísticos como el integrado por Rubén Mancilla, Dany García Blanco, Óscar Ventura, Álvaro López con el requinto de la Marimba y su obra Bonampak; “Los Gruidos” de don Esteban Alfonso de Comitán; la marimba “Cruz de Palenque”; la marimba de los hermanos Paniagua; la orquesta “Policía” de don Noé Nandayapa; la marimba de los hermanos Aquino. “Los Solisones” con música antigua; los grupos populares “La Conejera”, “El Chalupón” y, desde luego, el grupo exclusivo de XEON llamado “Alma de Chiapas”, que dirigía el señor Javier Coutiño. La señora Petra López conducía un programa de recetario de cocina y María Aguilar, (Marinela), estaba al frente de un programa de consejos del hogar. Eglaide Arrázate escribía los guiones de las radionovelas que eran dirigidas por Raúl Molina. Las principales novelas que se transmitían por la XEON eran: “La Vida de un estudiante pobre”, del profesor Agripino Gutiérrez; “Los chiapa inconquistables”, de don Tomás Martínez (Tío Tom); “El Fantasma del Guapinolar y el Cadejo”, de Sergio del Valle; “La Muerte del Dr. Torres”, del profesor Juan Godínez Nicolás. El profesor Eliseo Mellanes recuerda que el profesor Agripino Gutiérrez aprovechó una ocasión para pedir al ingeniero Valero la oportunidad para dramatizar una novela. Y la respuesta fue positiva. Así, según el cronista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en 1947 nació la primera radionovela en Chiapas. Se tituló “Sombras de la Vida” y la protagonizaron el propio Agripino Gutiérrez, Artemio Gallegos López, Luis del Barco Aguilar y otros.18 Este mismo año, el gran compositor Rafael de Paz, regaló a Chiapas la composición “Buen Tuxtleco”. Cuando llegó el primer disco de su grabación, lo escuchamos con mucha alegría”.19 El mismo Enrique Valero condujo un programa que se llamó “Charlas de Café”, mientras Alberto Garzón González estuvo al frente de “Jaque Mate”. Todos los programas y transmisiones fueron posibles gracias al trabajo de radiotécnicos como Luis Urbina y el señor Arvizu; de los operadores de ruidos Amadeo Güiris y Jorge García; del eléctrico Ariosto Chanona y los efectos de sonidos a cargo del señor Manuel Burguete. La estrategia de incluir programas de diversión para ampliar la audiencia logró su objetivo. La XEON se consolidó, y con ello, los espacios para anuncios comerciales comenzaron a generar importantes ingresos por concepto de publicidad. La publicidad oficial La nueva estación comercial también abrió sus espacios a la publicidad oficial. De hecho, como ocurre en la actualidad, el aparato gubernamental se convirtió en la principal fuente de ingresos. Esto permitió a la estación consolidar su estado financiero, haciendo posible la adquisición de nuevos equipos, mejorar sus transmisiones y ampliar su cobertura. Con el triunfo de la radio vino el acaparamiento de los espacios y de los mejores programas para difundir la publicidad del gobierno estatal y municipal, comerciantes y empresarios también intensificaron la difusión de sus productos y servicios. Algunos periódicos de la época no ocultaron su preocupación. El surgimiento de las estaciones de radio constituía para ellos un desafío, mantenerse o desaparecer ante el desplazamiento de que eran objeto en términos de la publicidad. Además, para nadie era un secreto que los distintos sectores de la población preferían escuchar —porque además esto les resultaba novedoso y extraordinario—, que esperar la impresión y circulación de los periódicos del día siguiente.20 No obstante, si bien perdieron espacios en publicidad y lectores, los medios impresos de la época nunca perdieron importancia ante los lectores. Se mantuvieron en circulación, y hoy día, siguen siendo el principal referente como fuente de información sobre los hechos que han hecho historia. Primer aniversario En estas circunstancias, la XEON cumplió su primer aniversario el 21 de septiembre de 1947. El festejo por ese motivo consistió en un programa especial artístico-musical. Éste inició a las 6.55 de la mañana 40 Licenciatura en HistoriA / UNICACH en el teatro estudio de la propia radiodifusora. Sin embargo, una falla en la planta generadora de energía eléctrica impidió que así ocurriera. La transmisión inició poco después. Según el periódico El Estado, “tribuna del pueblo de Chiapas”, que se editaba en Tuxtla Gutiérrez,21 en el primer aniversario de la XEON se presentó un desfile de artistas: cancioneros, músicos, pianistas, compositores, declamadores, comentaristas, tríos y conjuntos marimbísticos. Se demostró así, el efecto que “La Voz de Chiapas” propició al impulsar las artes y la cultura en el breve lapso de un año de labores. Durante la transmisión del programa, se dio paso a innumerables felicitaciones a directivos de la radiodifusora, especialmente al gerente de la empresa, Enrique Valero. Lo político y lo social de la XEON Pocos meses después, la nueva radiodifusora comercial también abrió sus espacios al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el único instituto político que existía en la época. Le cedió una hora semanal, a partir del 3 de diciembre de 1947, a las 20:30 horas. La transmisión se realizaba a control remoto. El propio presidente de ese instituto político en Chiapas, el ingeniero Armando Zebadúa, se encargó de hacer pública la invitación para asistir al acto inaugural de la “Hora del Partido Revolucionario Institucional por el Progreso de Chiapas”, que se realizó en el Centro Social “Francisco I. Madero”. Altamente reconocido por su asistencia, le anticipamos nuestro reconocimiento. Democracia y Justicia Social”.22 Así remataba la invitación suscrita por el líder estatal del PRI, conjuntamente con el secretario general del mismo instituto, Manuel Orduña. El mismo instituto político realizaba propaganda radiofónica en la que su principal figura era el gobernante en turno. Los medios impresos de la época son ahora testigos mudos del control y sometimiento de la radio para usos partidistas. La prensa escribía: Se hará propaganda radiofónica para el día del abanderamiento. Patrocinado por el comi- té ejecutivo regional del Partido Revolucionario Institucional, se llevará a cabo la serie de programas radiofónicos de propaganda para el acto en el que el gobernador abanderará a las organizaciones del centro del Estado. Dichos programas estarán dedicados a diferentes ciudades del Estado, en la forma siguiente: Inauguración de “La hora de la mexicanidad” por el C. profesor José del Carmen Acero, en representación del comité ejecutivo nacional del PRI.23 De esta forma, la radio comercial nació como un órgano más del Estado, en el que los propietarios de los medios de comunicación participaban de manera determinante en la vida de la sociedad chiapaneca. Sarelly Martínez Mendoza en su libro Periodismo contemporáneo en Chiapas, afirma que la radio ha sido la más leal al sistema político chiapaneco: Hasta los años 70, las exigencias de cambio de la sociedad tuvieron respuesta tímida en algunas publicaciones periódicas, pero no en la radio. Esto quizá se deba a la dependencia por las concesiones radiofónicas, las cuales eran renovadas cada 10 años y ningún empresario deseaba exponerse a la pérdida de esas prerrogativas.24 La XEON conmemoró su segundo aniversario el 3 de octubre de 1948, en lo que es hoy la Plaza Santo Domíngo. Entonces era gerente de la estación, el profesor Manuel de J. Martínez, y fungían como locutores, Raúl de Alba, Roberto Tobías de Galindo, Ricardo Palacios, Fernando Martínez. Posteriormente se integraron Ramón Gonzalo Jiménez y Romeo Pascacio. Un año más tarde, en noviembre de 1949, el señor Valero Arámbula instaló una nueva antena de la XEON en un terreno que compró en la 5ª Norte y Calle Central, donde actualmente se ubica la escuela primaria “Ángel Albino Corzo”. La antena medía 134 metros de altura. El gerente y propietario de la estación también trasladó sus oficinas a una casa que se encontraba en la misma esquina donde colocó la antena. En ese Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 41 entonces, la emisora aumentó su potencia de 250 a 2000 watts.25 La XEON cumplía una importante labor social y se ocupaba de hechos que interesaban a la comunidad y transcendían más allá de los límites de Chiapas. Por ejemplo, la radiodifusora dio cuenta de la expedición del grupo explorador “Pañuelos Rojos”, realizada del 31 de marzo al 8 de abril de 1960 dentro del Cañón del Sumidero. José Luis Castro, en su libro Lecturas Históricas de Chiapas, afirma que los locutores de la XEON, Ricardo Palacios Anzá y Romeo Pascacio, se hicieron populares, y hasta famosos en Tuxtla, por haber narrado, paso a paso, la sensacional hazaña. En estos acometidos las primeras radiodifusoras de Chiapas; XEXJ, XETS y XEON, con excepción de MOLET, cuyo paso por las ondas hertzianas fue efímero, se mantenían al aire. Distribuidores de aparatos patrocinan programas En tanto algunas estaciones mejoraban su rating de audiencia en el entorno nacional, las Compañías distribuidoras de aparatos receptores contribuían al éxito de la radio mediante patrocinios y alianzas que permitían desarrollar programas culturales en varias emisoras de la capital de la República. Por ejemplo, la Corporación Nacional Distribuidora S.A. patrocinó un programa de radio dedicado a Chiapas a través de las estaciones XEQ y XEQQ. En él actuaron artistas exclusivos de la marca RCAVíctor, la mayoría de ellos chiapanecos, como Amparo Montes, Verónica Loyo, “Lira” de San Cristóbal de Las Casas, el trío de “Los Caporales”, Manuel Bernal, el dueto “Águila y Sol”, el mariachi “Perla de Occidente”, entre otros. En un desplegado de prensa, la citada corporación explicaba que el señor Absalón Penagos, dueño de la prestigiada “Casa Penagos”, les había solicitado la inserción de la siguiente carta: México, D. F., sept. 10 de 1951 Sr. Absalón Penagos “Joyería Penagos” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Muy señores nuestros y amigos CORPORACION NACIONAL DISTRIBUIDORA, S.A., representantes y distribuidores exclusivos para la República Mexicana, de la ya famosa línea R. C. A. Víctor, tiene el gusto de comunicar a ustedes, que como todos los años, que por iniciativa y organización de uno de sus jefes, el señor José Martínez, el próximo día 15 del mes en curso, de las 8:30 a las 9:00 PM (de la noche) será transmitido un magno programa por la XEQ y XEQQ, el cual será dedicado al estado de Chiapas con motivo del aniversario de su incorporación a la República Mexicana. Rogamos a ustedes, de la manera más atenta, que lo anterior lo pongan del conocimiento de sus amistades para que éstas puedan escuchar dicho programa, procurando, además, si les es posible, colocar en la plaza de sus localidades, magnavoces para este objeto. También sería conveniente lo anunciaran por prensa local y distribuyeran volantes, a fin de lograr que la mayor parte del público disfrute de este programa. Corporación Nacional Distribuidora S. A.26 El desarrollo y fortalecimiento de la radiodifusión en Chiapas también derivó en el establecimiento de una carrera de radiotécnico. Un impreso de la época escribía al respecto: Se implantará la carrera de radiotécnico en la Escuela de Enseñanzas Especiales No. 19 Por Matías Arvizu Alanís (técnico en radio y mecánica) Considerando la gran cantidad de aparatos receptores y transmisores de radio que actualmente existen en el estado y la escasez de técnicos en el ramo, el actual director de la Escuela hace gestiones para que dicha carrera tenga toda la atención técnica por personal especializado para que los resultados sean efectivos y 42 Licenciatura en HistoriA / UNICACH los alumnos que terminen sus estudios salgan a prestar un servicio completo y, sobre todo, con sentido de responsabilidad, dando una buena enseñanza. Se ha observado en el estado y, principalmente en esta ciudad, que hay una cantidad considerable de personas que reciben cursos por correspondencia de radio, televisión, etcétera, siendo esta enseñanza, más que comercial, deficiente y carente de factores importantísimos, pues como debe comprenderse, en una carrera tan compleja, sin la ayuda personal de profesores tanto en el laboratorio como en el taller, no es posible la capacitación completa del alumnado. Esta carrera comprenderá 3 años y en ella se enseñarán las materias aplicadas a la radio “electrónica”, teniendo el alumno la gran ventaja de que, al terminar sus estudios, queda capacitado para efectuar otros muchos trabajos de electricidad, o sea que su campo de acción se amplía en forma considerable en esta rama tan extensa.27 Consecuente con lo anterior, en los años posteriores, en Chiapas comenzó a crecer el padrón de radiotécnicos que se encargaban de reparar la inmensa cantidad de aparatos receptores que llegaron a la entidad con el surgimiento de las radiodifusoras. Radiodifusoras existentes en Chiapas: 1942-2003 No 1 2 3 4 5 6 Concesionario Permisionario Radio Tapachula S.A. Impulsora de Radio del Sureste S. A. Radiodifusora XEUE-AM, S.A. de C.V. Radiodifusor XEKQ-AM, S.A. de C.V. Radiodifusora XEOE-AM, S.A. de C.V. XEUI Radio Comitán S.A. de C.V. Distintivo Banda Población XETS A. M. Tapachula Régimen jurídico Concesión XEON A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión dic. 21 / 1945 XEUE A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión mayo 7 / 1957 XEKQ A.M. Tapachula Concesión sept. 20 / 1958 XEOE A.M. Tapachula Concesión nov. 16 / 1961 XEUI A.M. Comitán Concesión Oct. 28 / 1963 Concesión Inicio de operación enero 6 / 1942 7 XEMG Radio, S.A. de C.V. XEMG A.M. Arriaga 8 Radio Espectáculo, S.A. Radiodifusora XELM-AM, S.A. de C.V. Radiodifusora XEMK, S.A. de C.V. XEVV A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión abril 16 / 1964 XELM A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión nov. 30 / 1964 XEMK A.M. Huixtla 9 10 Concesión febrero 6 / 1964 junio 19 / 1965 11 Oscar Fonseca Alfaro XEVF A.M. Villaflores Concesión 12 XEDB, Radio, S.A. de C.V. Radiodifusora XEKY-AM, S.A. de C.V. Francisco José Narváez Rincón XETG, La Grande del Sureste, S.A. de C.V. Radio XEIN, La Voz del Valle, S.A. de C.V. XEDB A.M. Tonalá Concesión julio 10 / 1968 XEKY A.M. Huixtla Concesión Oct. 2 / 1968 XEWM A.M SCLC Concesión Oct. 27 / 1969 XETG A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión marzo 6 / 1973 XEIN A.M. Cintalapa Concesión abril 19 / 1976 13 14 15 16 mayo 22 / 1967 Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 43 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 Organización Radiofónica Estereofiel, S.A. de C.V. Estéreo Sistema, S.A. Radio Promotora la Provincia, S.A. de C.V. SUCN. de Francisco Aguilar Trujillo Radiodifusora XEIO-AM, S.A. de C.V. Radio Mil de Chiapas, S.A. de C.V. XEOB Promotora de Radio, S.A. de C.V. Radiodifusora XETAP-AM, S.A. de C.V. XHTGZ-FM Radio, S.A. de C.V. XHHTS-FM Radio, S.A. de C.V. Espectáculo Auditivo, S.A. Radio Dinámica del Sureste, S.A. de C.V. Instituto Mexicano de la radio Información Radiofónica, S.A. Radio Celebridad, S.A. Instituto Mexicano de la radio Instituto Mexicano de la radio Radio Frontera del Sureste, S.A. de C.V. XHMAI-FM, S.A. de C.V. Operadora de Radio Z.Z.Z., S.A. de C.V. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (antes INI) Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Simón Valanci Buzali Gobierno del Estado de Chiapas Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (antes INI) Francisco José Narváez Rincón XHMX F.M Tapachula Concesión mayo 16 / 1978 XHCQ F.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión marzo 19 /1979 XEUD A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión julio 10 / 1979 XHKR F.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión junio 18 / 1980 XEIO A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión abril 7 / 1983 XETAC A.M. Tapachula Concesión sept. 11 / 1984 XEOB A.M. Pichucalco Concesión oct. 31 / 1984 XETAP A.M. Tapachula Concesión julio 17 / 1986 XHTGZ F.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión dic. 15 / 1986 XHHTS F.M. Tapachula Concesión nov. 16 / 1988 XETUG A.M. Tuxtla Gutiérrez Concesión nov. 28 / 1988 XHCTS F.M. Comitán Concesión agosto 8 / 1990 XECAH-AM XETAK XERPR XECHZ-AM XEMIT-AM A.M. A.M. A.M. A.M. A.M. Cacahoatán Tapachula Tuxtla Gutiérrez Chiapa de Corzo Comitán Permiso Concesión Concesión Permiso Permiso mayo 14 / 1991 junio 5 / 1992 feb. 25 / 1993 sept. 24 / 1994 sept. 24 / 1994 XEFRT A.M. Comitán Concesión sept. 30 / 1994 XHMAI F.M. Mapastepec Concesión nov. 3 / 1994 XEZZZ A.M. Tapachula Concesión feb. 26 / 1996 XEVFS-AM A.M. Las Margaritas Permiso mayo 28 / 1997 XHTCH F.M. Tapachula Permiso dic. 21 / 1998 XETEC-AM A.M. Tecpatán Permiso junio 10 / 1999 XEOCH-AM A.M. Ocosingo Permiso junio 21 / 1999 XERA-AM A.M. SCLC Permiso julio 30 / 1999 XHREZ F.M. Tuxtla Gutiérrez Permiso julio 4 / 2000 XEPLE-AM A.M. Palenque Permiso agosto 24/ 2000 XECOPA-AM A.M. Copainalá Permiso marzo 20 / 2001 F.M. SCLC Permiso mayo 22 / 2001 XHCRI 44 46 47 48 49 50 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas Gobierno del Estado de Chiapas XHSDM F.M. Sto. Domingo, Ocosingo Permiso julio 17 / 2001 XHNAL F.M. Tonalá Permiso julio 17 / 2001 XHTGU F.M. Tuxtla Gutiérrez Permiso julio 17 / 2001 XHCTN F.M. La Trinitaria Permiso agosto 26/ 2003 XHPIC F.M. Pichucalco Permiso sept. 9 / 2003 FUENTE: Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Notas HFCG–43. La Pulga, el periódico semanario del piquete suave y voluptuoso, Tapachula, 28 de junio de 1942, No. 495, p. 5. Información confirmada por el subdirector de Concesiones de Radio de la Cofetel, Mario Alcántara Chagoya. 3 El Pueblo, Ocozocoautla, 7 de septiembre de 1946, año 1, núm. 1, p. 1, 1946. 4 López Sánchez, José María, Aquel Tuxtla, anecdotario histórico. Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, p. 205, 2000. 5 Idem, p. 208. 6 Idem, p. 209. 7 Jiménez,Tita, “La Dama de la Radio” (declamadora, actriz de radionovelas y programas de poesía y música de la XEON). Documento disponible en la sección de Comunicaciones del Archivo General del Estado de Chiapas. 8 Burguete Estrada, Manuel (coord.), Curiosidades y Misterios de la Historia Chiapaneca, Gobierno del Estado de Chiapas, 1987. 9 Primera reina de la radio en Chiapas. 10 Manuel Burguete Estrada (coord.), op. cit. 11 Era gobernador interino el señor Gabriel Sarmiento Camacho. 12 Manuel Burguete Estrada (coord.), op. cit. 13 Jiménez, Tita, “La Dama de la Radio”… 14 Idem. 15 Actual cronista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. 16 Mellanes Castellanos, Eliseo, Entrevista, agosto de 2007. 17 Jiménez, Tita, “La Dama de la Radio”… 18 Mellanes Castellanos, Eliseo, Entrevista, agosto de 2007. 19 Jiménez, Tita, “La Dama de la Radio”… 20 La prensa escrita sobrevivió a esta adversidad y hoy es una de las fuentes de información que permiten precisar esta historia de las primeras radiodifusoras de Chiapas. 21 HFCG–159. El Estado, tribuna del pueblo de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, septiembre 22 de 1947, año I, edición No.1, p. 1. 22 HFCG–209. Inquietud, órgano de orientación popular, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, diciembre de 1947, año I, edición No. 6, p. 6. 23 HFCG–256. El Informador, 11 de noviembre de 1951, año 1, No. 261. 24 Sarelly Martínez Mendoza, Periodismo contemporáneo en Chiapas, Fundación “Manuel Buendía”, México, 2006, pp. 290-291. 25 López Sánchez, op. cit., p. 211. 26 HFCG–256. El Informador, 15 de septiembre de 1951, año 1, No. 213. 27 HFCG–232. Futuro, órgano de la Escuela de Enseñanzas Especiales No. 19,Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, enero 14 de 1949, año I, número 2, p. 5. 1 2 Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 45 Apelativos en el Clásico maya Julia Leticia Moscoso Rincón* El presente trabajo aborda los estudios epigráficos realizados sobre los nombres de los gobernantes mayas del período clásico, se describen los significados de los elementos contenidos en dichos apelativos propuestos por los autores utilizados, así como las consideraciones respecto al uso de ciertos elementos dentro de los nombres que sugieren la legitimación del gobernante mediante la incorporación de determinados nombres al momento de la entronización. Stephen Houston y David Stuart (1996: 289-312) analizaron esta constante durante el período. En el apartado rulers as god hacen referencia al uso de títulos reales bajo el signo k´ul, exaltando el uso del glifo como emblema exclusivo de los gobernantes, el cual incluye el término de ahaw, el lugar en donde se ejerció dominio y k´ul como sagrado o santo (Mathews, 1991: 24; Stuart, 1993: 326). Según Houston y Stuart, los gobernantes tenían una cualidad de santo, proponiendo un reclamo a la divinidad, o bien, bajo el status de dios. Señalan que la importancia del nombre y el titulo del emblema a usanza de los mexicas en el centro de México, refleja la necesidad de establecer nuevos status en la sociedad, y la distinción entre el gobernante y la creciente nobleza, así como muchos ascendientes de la realeza. Así mismo, Houston y Stuard hacen notar el uso del título honorífico k´ul ixik (mujer santa) a las mujeres de la realeza. En cuanto al nombramiento del gobernante, resaltan la importancia del linaje, precisando que era fundamental para la legitimación del mismo. Usan como referente documentado el caso de los gobernantes mixtecos. En cuanto a referencias de deidades que se incorporan a los nombres de gobernantes en el clásico, Stuart y Houston detectan como elemento inicial a *Egresada de la licenciatura en Historia 2012. CESMECA / UNICACH. K´inich (Sol) y a Itsamnah, conocido algunas veces como el dios D; K´awil, llamado dios K; Chaak, dios de la lluvia y el dios del maíz, conocido como el dios E. señalan que en ocasiones los nombres reales saltan una o más generaciones, lo que sugiere que sólo podían tener un portador viviente, es decir, que el nombre de un gobernante se repetirá luego de una o dos generaciones más tarde, siempre que el primer portador esté muerto. La utilización nominal de estas divinidades entre los nombres de los gobernantes mayas, sugiere que estos personajes son híbridos de aquellos seres sobrenaturales. El gobernante o líder fundador a su muerte es venerado como ancestro héroe y con el tiempo se convierte en deidad. Markus Eberl y Daniel Graña-Behrens (2000), en Change of names, Change of Titles: The Accesion Ritual of Classic Maya Rulers, desarrollan el modelo de Van Gennep sobre “Ritos de paso”, aplicado al análisis de los nombres de gobernantes mayas, específicamente de Palenque, Piedras Negras y Caracol (K´an Hok / Hoy Chitam, Yonal Ak y Tum Ol K´inich) poniendo énfasis sobre los ritos de nacimiento, matrimonio y muerte, los que habrán de modificar el estatus social y familiar de cada uno de ellos. Así también, ponen especial interés en los nombres antes de la ascensión al poder y después de ello. Entre sus propuestas destaca la idea de que los nombres de los gobernantes mayas pueden estar indicando la descendencia matrilineal o patrilineal del linaje gobernante. Nikolai Grube (2002: 323-353) en el marco de la Tercera Mesa Redonda de Palenque sobre La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos, presentó La onomástica de los gobernantes mayas. La investigación arroja que en la actualidad la traducción de los nombres indi- 46 Licenciatura en HistoriA / UNICACH viduales que se continúa usando es la descriptiva y no los reales como lo indican los jeroglíficos, no obstante que hoy día se reconocen los jeroglíficos para los nombres individuales. Para el estudio de la interpretación y traducción de los nombres de gobernantes mayas del clásico, el autor se fundamenta en el análisis de la antroponomástica, lo que representa un aporte importante respecto a las ideas mayas sobre los conceptos de la personalidad, percepción del individuo y las relaciones del individuo con otros seres. Al igual que Houston y Stuart, Grube señala el uso que los gobernantes hacen de los nombres de sus dioses (K´awiil, Itzamnaaj, Chaak y K´inich), y de quienes los gobernantes tomaban el carácter divino, y en tanto que los nombres personales son connotativos, enfatizando de que ni un sólo gobernante incluye en su nombre el jeroglífico para el dios del maíz (Hun Ye Nal). El estudio se limita al análisis de los nombres de gobernantes masculinos. Señala el uso de nombres utilizados antes y después de la entronización. En cuanto a la estructura y observaciones generales de los nombres reales, Grube establece que se pueden extender sobre varios bloque jeroglíficos, pero también pueden ser muy cortos y ocupar uno sólo. En el estudio, el autor señala las distintas estructuras gramaticales con las que se forman los nombres de los gobernantes, a saber: a) Los nombres estructurados con sustantivos que se combinan con otros sustantivos-adjetivos o hasta con una frase verbal: Itzamnaaj B´alam / Itzamnaaj-Jaguar (Yaxchilán). b) Los nombres conformados por una combinación de dos sustantivos, el primero poseído por el segundo: Yich´aak B´alam / U Pakal K´inich. c) Los nombres construidos por un objeto poseído que llevan un atributo antepuesto: Atributo–pronombre–u-sustantivo (1) / sustantivo (2) / K´ak´ U Pakal K´awiil. d) Los nombres estructurados con predicado– sustantivo (1) –sustantivo (2) / Waxaklajuun U B´aah K´awiil (Copán). e) Los nombres constituidos por frases nominales con verbo en la posición del predicado: TZAK-ja K´AWIIL. Grube establece que los nombres personales mayas del clásico, corresponden en estructura básica a los nombres mixtecos, los cuales también constituyen oraciones completas compuestas de un elemento predicativo y un sujeto. En cuanto al uso de patronímicos y matronímicos observa un fenómeno particular: “varios gobernantes del mismo lugar comparten los sujetos de las frases nominales”, da como ejemplo el caso de El Naranjo, en donde cuatro gobernantes sucesivos cuyas frases nominales incluyen el sujeto Chan Chaak. (K´ak´ Tiliw Chan Chaak, Yax Mayuy Chan Ckaak K´ak Yipiiy Chan Chaak y K´ak Kaloom Chan Chaak), lo que conlleva a la suposición de que se trata de de un patronímico, descartándose el supuesto ante el hecho de que el último de los gobernantes que llevó el elemento Chan Chaak dentro de su frase nominal fue K´ak Kaloom Chan Chaak, su sucesor fue Itzamnaaj K´awiil, siendo éste hijo del anterior gobernante no ostenta el elemento Chan Chaak en su frase nominal. Grube considera que del análisis estructural de los nombres de los gobernantes mayas se llega a la conclusión de que en realidad son oraciones completas compuestas de un sujeto y un predicativo formando una entidad que no se puede separar, siendo esta estructura un distintivo clave entre los nombres de la época del contacto y del período colonial; señala también que hace falta investigar sobre las diferencias que pudieran existir en la estructura de los nombres personales entre los soberanos y otros miembros de la sociedad maya, resalta que tampoco se ha realizado una investigación exhaustiva de los nombres reales femeninos. Sobre la modificación de nombres usados por las dinastías mayas del período clásico, Pierre Colas (2001) establece como idea inicial que los nuevos apelativos iban acordes con los cambios en los roles socio-políticos a los que el gobernante estaba destinado, agregando nuevos elementos nominales y epítetos a sus apelativos. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 47 Haciendo referencia a las civilizaciones del antiguo Egipto y Mesopotamia, (Colas, 2003: 264-283) establece el uso del nombre del dios solar en los de sus gobernantes. En el caso de Egipto, los faraones se autodenominaban hijos del sol y al compartir los poderes con la deidad se hacían acreedores del carácter divino; característica que se incluía en el nombre del gobernante. En el caso de Mesopotamia, los gobernantes no se proclamaban como hijos de la divinidad, su legitimación se fundamentaba en el acuerdo establecido entre ellos y la deidad suprema. Colas establece que esta legitimación descansa en los conceptos religiosos, definiendo como religión las prácticas de codificación y creencias que explican el orden general de existencias entre el mundo real y las divinidades como autoridades poderosas. De esta manera, el gobernante se legitima frente a su pueblo aludiendo al poder de un ser superior y divino, a quien representa por asociación. El gobernante durante los rituales se presenta ante la comunidad usando máscaras, vestuario y ornamentos alusivos a la deidad suprema con la intención de mostrarse como el mismo dios frente al pueblo, de esta forma rey y dios se fusionan en una solo ser. Antes de iniciar el análisis del uso del prefijo K´inich en los nombres de los gobernantes mayas del clásico, Colas establece persona / uno mismo como conceptos fundamentales. Persona, fundamentándose en Marcel Mauss, lo define como una forma de representación pública que caracteriza a un individuo como “una persona” o “máscara”, por lo tanto persona hará referencia a una identidad social que se basa en la interacción con la sociedad. La idea uno mismo, lo define como lo contrario de persona, es uno mismo, categoría más orientada hacia el interior, sobre la base de la percepción de las cualidades innatas de un individuo. El prefijo K´inich, se establece como elemento indicativo de gobernar o lo sagrado. K´inich es referente a la persona del gobernante, pero también a sí mismo, lo cual va a variar según la estructura gramatical y la posición del lexema en el nombre del gobernante. a) El uso del posfijo K´inich, refiriéndose a sí mismo, supone el nombre del dios sol ligado gramaticalmente con otras partes del nombre como sujeto de una frase verbal. El mismo del rey representaba un aspecto especial del dios Sol. En este caso, el elemento K´inich se encuentra estructuralmente hablando en la parte final o en medio de la frase que compone el nombre del gobernante. b) El uso del prefijo K´inich, refiriéndose a la persona del rey indica el nombre real del rey o el título del gobernante, nunca ligado gramaticalmente con ninguna parte del nombre personal. En este caso, el elemento K´inich se encuentra al inicio de la frase que compone el nombre del gobernante. En su artículo, Colas (2007) establece que el elemento K´inich, ligado gramaticalmente en otras partes del nombre, fue usado también en referencia al gobernante mismo, lo anterior significa que en comunidades ajenas a la suya el gobernante no era considerado como el representante de la divinidad solar sino simplemente como el gobernante de otra ciudad, un mortal y no una deidad. Por otra parte, apoyado en “Ritos de paso” de Van Gennep, propone que la identidad reflejada en los nombres de los gobernantes mayas se encuentra plenamente relacionada con la fase liminal de etapas importantes en la vida del individuo, tales como el nacimiento, la adolescencia, el ascenso y la muerte; enfatiza su análisis en el estudio de las deidades reflejadas en los nombres de los gobernantes, explicando la importancia de esta práctica a partir de la idea religiosa del acompañamiento de estas divinidades al gobernante en situaciones de extremo peligro, las cuales otorgarían protección y triunfo frente a sus adversarios. Por su parte, Ana García Barrios, señala que los reyes mayas formaron el eje de unión entre el pueblo y los dioses. La conexión con éstos últimos debió realizarse de diversas maneras y es posible que el nombre fuese la forma de adquirir las poderosas 48 Licenciatura en HistoriA / UNICACH cualidades del dios, pudiendo elegir identificarse con unos aspectos más que con otros (2007: 16), es decir, la autora establece un análisis respecto a la conexión existente entre los gobernantes mayas del período clásico y sus divinidades al usar dentro de sus nombres el de una deidad, del cual obtenían las cualidades y poderes divinos frente a su pueblo. De lo anterior se deduce que la predilección de los gobernantes mayas por adquirir el nombre de alguna deidad en particular, no era con la finalidad exclusiva de obtener los favores de la misma, sino que también refleja la cosmovisión del gobernante y con esta creencia ver agregado los poderes de la divinidad en su nombre. Por otra parte, no deja de observar, que los dioses más utilizados en la onomástica maya se encuentran: K´awil, Yoopat y Chaahk, generalmente antecedidos del elemento Chan (Cielo), la elección del dios indica la cualidad deseada. Las deidades mencionadas están vinculadas estrechamente con los fenómenos que ocurren en el cielo, compartiendo algunos elementos. Por lo tanto, los nombres de los dioses son recurrentes dentro de los significados de los apelativos usados por los gobernantes mayas del clásico, sobresaliendo los dioses celestes y solares (2007: 16). En el clásico, las divinidades mayas fueron denominaron por medio de apelativos que denostaban sus atributos, los cuales eran aludidos de manera independiente. Estos apelativos fueron retomados por los gobernantes e incluidos en sus nombres personales, usando principalmente las denominaciones de las divinidades celestiales, siendo poco comunes el uso de las vinculadas con la muerte o el inframundo. García Barrios concluye, acotando a Carrasco Pizana, que los nombres mayas se formaban partiendo de varias cláusulas nominales y que por medio de ellos era factible aludir a nombres de linajes, calpullis, barrios o subdivisiones territoriales que ubicaban el origen del portador (2007: 26). Marc Zender (2009), en el desarrollo de su investigación alude a la mas resiente aportación sobre el tema de Pierre Colas, quien estableció un modelo dinámico con relación a los nombres jeroglíficos e identidad social de los gobernantes mayas a partir de la propuesta de Van Gennep, quien señala, que, el bautismo tanto en los recién nacidos y los niños pequeños reciben un nombre que corresponderá a su identidad social. En los países de habla inglesa, como en otras partes de occidente, las mujeres después de la boda toman el apellido del esposo; este cambio de nombre conlleva a una nueva identidad social. En el caso de la iglesia católica, el Papa de igual manera antes de recibir este cargo jerárquico dentro de la estructura administrativa de la iglesia, como cardenal ostenta un nombre, el cual generalmente es el que recibió de pequeño en el bautismo y que incluye los apellidos de sus padres (parentesco patrilineal y matrilineal), al ser elegido como representante de la iglesia católica, el cardenal deja de usar ese nombre y toma uno nuevo, con el cual se le reconocerá por el resto de su vida o mientras sea el titular del encargo. Sobre el respecto, Zender explica que el cruce cultural y diacrónico de muchos cargos (políticos o sagrados) exige la adopción de nuevos nombres que marcan la transición exitosa a un nuevo estatus social. Citando a Bricker y a Grube (2003: 344-348), alude que los patronímicos y matronímicos no parecen haber existido en la época clásica maya. David Kelley (1982), establece que las sociedades mesoamericanas prehispánicas comparten como rasgo cultural en común la asociación del nombre glífico en la cabeza o en la cara. Zender, soslaya que el uso de los mismos nombres entre los gobernantes mayas del clásico responde al interés de un sucesor en el registro de sus triunfos militares. Propone un modelo dinámico como línea de investigación en torno a los aportes de Pierre Colas, basado en la distribución geográfica de los nombres usados en la región étnica a lo largo del Usumacinta: a) Variaciones regionales y temporales de nombres; y b) La práctica de adquisición de nuevos nombres después de la muerte del gobernante. Los autores estudiados comparten de entrada la relevancia que posee el cambio de nombre en los gobernantes mayas del clásico, preferentemente cuando se encuentran en la cúspide del poder político, aluden que las modificaciones en los apelativos se expresa en la incorporación de nuevos elementos a los mismos, en los cuales se denota el linaje al cual Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 49 pertenecen, la deidad rectora del sitio (sea el nombre de la divinidad o el elemento que lo representa) y, en el caso de guerra, a que ciudad dominaron en su momento político. Bibliografía Colas, Pierre R. (2001), Name Acquisition Amongst the Classic Maya Kings: An Anthropological Assessment. En t. S. Archaeology hn. Recuperado el 21 de marzo de 2012, de unah.edu.hn: http:// (Ed.). New Orleans, USA: Society for American Archaeology. faces.unah.edu.hn/arqueo/images/stories/docs.pdf — (2003), K´inich and King. Naming self and person among Zender, Mark (2009),The Naming Insight:Hieroglyphic Names & Classic Maya rulers. En C. U. Press (Ed.), Ancient Mesoamerica, Social Identity in the Pre-Columbian Americas sitemason.vander- (269-283). USA. bilt.edu/.../Zender_Colas2009. (H. U. Peabody Museum, Ed.) Re- — (2007), The Liminal Deities: Birth and Death Goods in Clas- cuperado el 9 de junio de 2011, de sitemason.vanderbilt.edu/.../ sic Maya Personal Names . Paper presented at the 12th European Zender_ Colas 2009: http://sitemason.vanderbilt.edu/files/eU- Maya Conference. Geneva, Switzerland. yGf6/Zender_Colas2009_rev.pdf Eberl, Markus and Daniel Graña B., ( 2000), Change of names, change of Titles:The Accesion Ritual of Classic Maya Rulers. En U. o. Bonn (Ed.), 5th European Maya Conference. Germany. Freidel David, et al., ( 2001), El cosmos Maya. Tres mil años por la senda de los chamanes.México, FCE. García Barrios, Ana.V. (2007), Estudios de la Cultura Maya. El dios chaahk en el nombre de los gobernantes mayas. México, Filológicas de la UNAM. Grube, Nikolai (2002), Onomástica de los gobernantes mayas. La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque. Mérida, Yucatán, México: CONACULTA/INAH/UADY. — (2000), Chronicle of the Maya Kings and Queens. N.Y.: Thames and Hudson. Houston, Stephen and David Stuart (1996), El glifo way: evidencia de la existencia de “coesencias” entre los mayas del período Clásico. es.scribd.co. Recuperado el 8 de junio de 2011, de es.scribd. co: http://es.scribd.com/doc/51083261/Of-Gods-Glyphs-and- Kings López Austin, Alfredo (2004). Cuerpo Humano e ideología. México, UNAM-IIA. Taube, Karl (1992), The Major Gods of Ancient Yucatan. Washington: Harvard Press, University Pre-Columbian. — (2007), La jadeíta y la cosmovisión de los olmecas. unah.edu. 50 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Identidad dual en la cultura mesoamericana Ligia Madrigal Mendietal* América Central ha sido definida por muchos especialistas como un puente o cruce de gentes y faunas entre las dos masas continentales mayores. Es posible apuntar que habría cumplido su destino con la construcción de un canal interoceánico en Panamá que empezó a funcionar en 1914 y que otras naciones del Istmo quisieron conquistar desde antes. El norte y el sur, pues, se encontraron inevitablemente en Centroamérica. Así, ya fuera por los dos grandes depósitos de agua dulce en su centro, como por la infinidad de ríos caudalosos que la cruzaban, o impelidos por una profecía o mundanos intereses personales; poblaciones enteras concurrieron hacia Centroamérica en toda su historia antigua. Hicieron de la subregión su hábitat y residencia imprimiéndole el carácter de una sociedad multé étnica; de diversas facetas culturales. A ella habrían ingresado desde el periodo del paleo indio, poblaciones sureñas y del norte y que, con el andar del tiempo, tendrían continuidad en culturas indígenas desarrolladas. El testimonio indígena entresacado por Bobadilla habla de pueblos migrantes que provenían del norte, al menos en la versión de los Nicaraos; pero no es equívoco indicar que podría ser la misma versión de otros pueblos que ahora son parte de Centroamérica, venidos de otros puntos, como los afro-descendientes sometidos a migraciones forzadas desde el siglo XVI. Si bien entendemos que el concepto mesoamericano está destinado a reconocer las virtudes culturales de específicos pueblos indígenas que mostraron mayor desarrollo en una región parcial de Centroamérica. Es indudable que el concepto “Mesoamérica” llegó a despertar encendidas polémicas después que Paul Kirchkoff lo diera a conocer. También es indu*UNAN-Managua dable que a pesar de todo el debate los españoles habrían encontrado una realidad viva y similar en estas regiones centroamericanas. El mismo testimonio de cronistas como Oviedo, Ciudad Real, Andagoya y otros dejan evidente el claro fenómeno homogéneo que los usos, creencias, costumbres presentaban para 1525 y años después; sobre la parte geográfica que conquistaron y donde se quedaron a habitar los españoles. Andagoya, uno de los más autorizados cronistas, pues estuvo en Panamá y Nicaragua, habría escrito “…Los indios de mucha policía en su vivir a la manera de los de Méjico, porque era gente que había descendido de allá…”1 La misma conexión reconocería Ciudad Real a finales del siglo XVI, además de otros cronistas. De manera que fue evidente un mundo uniforme de usos, costumbres y cultura en general que se extendió con ciertos límites geográficos por Centroamérica. Pero esto no debe ignorar la presencia de otros pueblos con características distintas y que apenas habían experimentado la difusión de algunas de aquellas manifestaciones mesoamericanas; el ejemplo manifiesto son los pueblos que habitaban Centroamérica en la parte oriental. Hay que observar que si bien los españoles fueron incapaces de extender o sostener su dominio más allá de las fronteras culturales que reconocieron, esto no puede tomarse como una limitante para la difusión de los usos y costumbres mesoamericanas en regiones conocidas como la Mosquitia o la región central y del Atlántico de Costa Rica. Sabemos que los españoles no tuvieron capacidad para articular en sus tareas conquistadoras a las poblaciones del Atlántico, las cuales presentaron un panorama cultural diferente a las del Pacífico, es- Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 51 pecialmente en Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Una virtud, en esta circunstancia, más que una limitante fue la definición que hiciera cada pueblo de su espacio vital por razones diferentes: temor de los grupos del Atlántico hacia los grupos del Pacífico, la propiedad del accidente geográfico que se impuso a los medios técnicos de la época, etcétera. Pero ello no niega la inevitable difusión de manifestaciones culturales, así como la adopción por otros pueblos que se han calificado como “no mesoamericanos”. Así pues, desde aquellos momentos la diversidad cultural en la región habría impuesto sus condiciones a la tarea de conquista. John Roach, un marinero inglés, capturado y esclavizado por los indios del Atlántico en la última veintena del siglo XVIII, señala en su testimonio que los indios de aquella región acostumbraban a beber licor de plátano junto con la chicha de maíz, muestra, esta última, de las costumbres mesoamericanas. “Cuando todas las tribus habían entrado las mujeres se separaron, tomando cada cual una calabaza llena de un licor de maíz o de plátano para ofrecerla a sus maridos, quienes bebieron con todo placer”.2 Tanto por las condiciones naturales del territorio (montañas, selvas, sociedades inhábiles para el manejo de la agricultura, etcétera) los conquistadores, por su parte, se encontraron en un terreno muchas veces hostil y variado. Los testimonios tanto del criollo segoviano, Fray Fernando Espino como Fray Blas Hurtado y Plaza en sus experiencias con la campaña de reducción indígena expresan haber conocido y articulado a muchas poblaciones indígenas de origen suramericano al espacio geográfico que antiguamente habría sido exclusivo de la cultura mesoamericana. La campaña de reducción indígena estaba expresamente orientada a tal fin y el producto más notorio de esto fue la fundación de una serie de “aldeas de frontera” en estas provincias regio-guatemaltecas que fueron el escenario de una transferencia cultural, proveniente de las formas mesoamericanas y española. No obstante, este alcance fue muy escaso, apenas llegó a fundar “aldeas de frontera” en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, dejando una gran población indígena expuesta a la influencia anglo sajona y británico-norteamericana. Es más, el dominio anglosajón y británico-norteamericano sobre el comercio de esclavos y sobre el comercio libre hizo más válida la influencia inglesa sobre las poblaciones de la costa oriental, a la vez, fue diversificando la base cultural de aquellos pueblos indígenas. El proceso estuvo matizado muchas veces por la violencia de parte de los naturales al notar que el sedentarizarse en un pueblo no les garantizaba una rápida obtención del alimento o por la influencia de aquellos agentes extraños (los ingleses) para enfrentarlos a los españoles. Los indios de la Tegucigalpa y otras zonas desarticuladas en el Reino de Guatemala como los votos y guatuzos; confiaban más en la caza y la pesca para esto, además existía en ellos una falta de comprensión en la utilidad práctica del cristianismo. Fray Fernando Espino describe en algunos pasajes de su crónica, las vicisitudes que pasó frente a los indígenas de la Tegucigalpa siendo testigo de un ritual extraño con el que pretendían controlar las fuerzas de la naturaleza. Esa experiencia es la que hizo que sólo pudieran reconocer uniformidad cultural en los pueblos del Pacífico y la región central que pudieron dominar; no llegaron a “ver” con suficiente tiempo la cultura de aquellos pueblos desintegrados del sistema colonial y que comportaban una técnica más primitiva pero que, eventualmente, terminaron por aceptar algunas manifestaciones culturales que llegaban de los pueblos mesoamericanos. De hecho, hay que indicar que los pueblos mesoamericanos, tanto en Guatemala y México llegaron hasta el siglo XX con cierto carácter particular dado por los trazos culturales permanentes que mostraron. De manera que es necesario pararse a reflexionar acerca de la naturaleza de aquellas sociedades orientales que Kirchkoff dejara al margen del marco mesoamericano, las cuales presentaban ciertas características culturales diferentes y que sufrieron una influencia cultural distinta durante el periodo colonial. Tendrá que ser necesario para ello admitir, al igual que Lizandro Chávez Alfaro que los países centroamericanos son países bifrontes, es decir, con dos frentes hacia el Atlántico y el Pacífico por donde habrían ingresado una gama de pueblos de distinta denominación cultural para residir en el territorio. Oriente y occidente en Centroamérica, pues, vinie- 52 Licenciatura en HistoriA / UNICACH ron a ser la raíz de una diversidad de poblaciones y cultura que fue alimentándose con el devenir de los años. Con esta propuesta no pretendemos demeritar la versión mesoamericana de Kirchkoff, sino diversificarla pues el resultado a largo plazo fue el mestizaje cultural de todas esas vertientes. De manera que el análisis histórico-cultural debe ir orientado en la necesidad de reconocer el aporte de las poblaciones macro-chibchas para el fenómeno cultural diverso de hoy en día en Centroamérica, a pesar de la definición de áreas de influencia particulares en la región. Las poblaciones macro chibchas ocuparon la región oriental centroamericana y quizás no hayan logrado mayor incidencia sobre el territorio con la recolección de frutos y la pesca; pero es importante reconocer que pudieron haber trasladado el uso de ciertos rasgos culturales simbólicos referidos a la muerte y los elementos de la naturaleza que fundieron pronto con las muestras inglesas y negras africanas, incluyendo las españolas. No es casual que el Wallagallo, que se practica aun en muchos pueblos miskitos en Honduras y Nicaragua se pueda percibir como una muestra intrínseca de todas esas expresiones culturales, pero atemperada por la influencia inglesa y española. Aunque propiedad manifiesta de los creoles del Atlántico, fue asimilada por otros pueblos de la costa oriental. Colón habría visto a los pueblos del Caribe centroamericano en su “estado natural” en la denominación de los arruacos, siboneyes y tahinos en las islas del Caribe y años más tarde los conquistadores al intentar penetrar el territorio de la Mosquitia y el territorio que llamaron Veragua donde Colón habría parlamentado con los Cariari. Independiente que no se logre reconocer el aporte cultural de estos grupos, importan como grupos que ocuparon el territorio y fueron la base de esa diversidad étnica que hoy reclama atención. Estos y los grupos mesoamericanos son la raíz inicial de esa condición de la diversidad cultural centroamericana dada esta no por la cantidad de grupos que la conforman sino por el sitio geográfico de entrada al territorio, pues todas la manifestaciones culturales ingresaron hacia Centroamérica por el Atlántico o por el Pacífico como una confirmación de un interés geo estratégico que empezaría a cobrar fuerza a partir de la búsqueda del Estrecho Dudoso y luego se acrecentaría con el ingreso de grupos sajones en el Atlántico. En el Pacífico americano se conformó tempranamente un sistema de puertos coloniales que se transformaron, a su vez, en la puerta de ingreso de diferentes manifestaciones culturales cuya influencia y validez aun perduran. Por este sistema de puertos ingresaron los primeros funcionarios españoles, leyes, bandos reales que reorganizarían el territorio al interés de los conquistadores. Igualmente ingresarían imágenes religiosas y aquello que representó el inicio del culto de alguna advocación, productos comerciales, usos, costumbres que fueron asimiladas por las poblaciones indígenas y mestizas. Un ejemplo de ello es el ingreso, en 1560, de la Virgen del Trono asentada en El Viejo (Nicaragua) y que convoca a importante número de creyentes de El Salvador, Honduras y más allá. Pero también ingresaron elementos raciales como el negro africano con toda su cosmovisión y que impuso muchos de sus detalles a la cultura mestiza que ya ejecutaban las poblaciones. Hay que observar en el negro africano que tuvo diferentes entradas a Centroamérica, desde Veracruz y Wallice (Belice), hasta Bluefields y la Isla Providencia, en el Atlántico; y por el Pacífico fueron el puerto de Acajutla, El Realejo y otros. No es lejano pensar que otras muestras del patrimonio cultural intangible que ahora conocemos en otros países centroamericanos como el culto al Cristo de Esquipulas, hayan ingresado por los puertos coloniales. Fray Fernando Espino al escribir sus experiencias habría encontrado una conexión entre los grupos mesoamericanos y los de fuera de la frontera establecida, al comentar que aquellos temían de los “hechizos” que les pudieran hacer los mesoamericanos. Las prácticas de este tipo eran tan extensas en las sociedades mesoamericanas que habían creado un personaje rodeado de su prestigio por tales oficios a quien reconocían capaz de convertirse en diferentes animales. Así, la intensa convivencia de indios y españoles, el prestigio expresado por los piratas y comerciantes ingleses en las poblaciones de la Costa oriental centroamericana, la penetración de los esclavos negros africanos y su interrelación con los indios Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 53 a pesar de las reticencias españolas y el interés expresado por potencias decimonónicas sobre el posible canal interoceánico; rompieron aquel inicial marco cultural y avivaron la dinámica de la sociedad. Si bien, como dijera Rovira Morgado, Mesoamérica es un concepto y una realidad de un espacio cultural, es igualmente innegable que su marco estuvo expuesto a la influencia y la horadación de diversos elementos culturales extraños después que llegaran los españoles. Importa reconocer en Centroamérica y México la presencia de una diversidad de pueblos de toda índole que habrían hecho de la sub región espacio vital desde indígenas paleo indios hasta mayas y aztecas; dese españoles hasta mestizos de toda vertiente, desde negros africanos hasta viajeros extranjeros no españoles que después de la Independencia empezaron a ingresar a la región. Nuevamente Rovira Morgado expresa “…los límites territoriales y parámetros culturales que definen Mesoamérica han ido fluctuando a lo largo de los años en función de la evolución acontecida en su historia conceptual”.3 Así, lo que los españoles fueron incapaces de conceptualizar, se pudo hacer más tarde en las palabras de Kirchkoff. Sin embargo, ahora meditamos acerca de la influencia de sociedades de otra índole cultural habrían generado sobre el concepto, pero a la vez reclaman uno más integrador, apegado a la realidad histórico-cultural que le tocara vivir a Centroamérica y México. Toda esa evidente influencia difusora de nuevas manifestaciones culturales habrían ingresado por el Atlántico o el Pacífico, dos mares de entrada para aquellos agentes que respondieron a la variabilidad de los intereses estratégicos de cada potencia del momento. Pues hay que suponer que tanto el comercio colonial como la búsqueda de rutas que llevaran a la mundialización de éste en el siglo XIX, fueron el mecanismo válido para atraer migración a Centroamérica. No es casual la presencia temprana de Wallice que se transformaría en una indefinida zona llamada Honduras Británica y que terminó siendo el día de hoy Belice como república independiente; como no es casual el remanente de sociedades mayas en la Península de Yucatán y Guatemala. Igualmente la presencia de poblaciones afro descendientes que provie- nen de aquellas poblaciones de negros africanos que ingresaron por una y otra ruta bajo la modalidad de esclavos o gente de servicio. Un recuento rápido de los grupos humanos que habitan actualmente Centroamérica nos conduce a descubrir a descendientes mayas, náhuatl, lencas, ulvas, mískitos, mestizos derivados de la rica presencia de españoles, anglo-británicos, anglo-norteamericanos, africanos; en fin, una gama inacabable de etnias y culturas que le imprimen un sello particular a la sociedad de hoy. Esto indica que Centroamérica ha sido un destino permanente de otras poblaciones migrantes cuyos rasgos reconocemos en francofonías, anglicismos, africanismos y otras manifestaciones idiomáticas. Eso nos conduce a presentar una propuesta necesaria que llevaría a los estados centroamericanos al reconocimiento jurídico de esa realidad multiétnica y multicultural que es Centroamérica. Hasta ahora no hay un reconocimiento oficial a excepción de Guatemala y Nicaragua y algunas posiciones tácitas de otros gobiernos. El trabajo podría ser reforzado desde las universidades desarrollando investigaciones relativas a la presencia del negro africano en la sociedad y su aporte cultural en el sincretismo, el aporte real de los pueblos orientales, las virtudes reales y el destino de los pueblos indígenas que subsisten como los mayas, zutuhuiles, ramas, sumus, miskitos, etcétera. Incentivando a los estudiantes a desarrollar este tipo de investigaciones que traigan nuevos conocimientos que analicen la realidad que representa Centroamérica el día de hoy. Notas De Andagoya, Pascual en Nicaragua en los cronistas de Indias. Managua, Banco de América, 1976, p. 44. 2 Roach, John. Piratas y aventureros en las costas de Nicaragua. (Jaime Incer B. recop) Colección Cultural de Centroamérica, Managua, 2003, p. 244. 3 Rovira Morgado, Rossen. Mesoamérica: Concepto y realidad de un espacio cultural. En www.ucm.es 1 54 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Notas sobre la pesca en La Gloria, Arriaga, Chiapas1 Carlos Uriel del Carpio Penagos La Gloria se formó en 1935 con pescadores de Paredón que llegaban a “ranchar”, es decir, a pasar 15 días en el lugar. En un principio se utilizaba el chinchorro de arrastre, de malla de mecate. Se hacía con hilo de ixtle que traían los de Chiapa de Corzo, lo traían por gruesas, “ya uno lo tejía”. El chinchorro se manejaba con 4 gentes, había un mayordomo, había el que tiraba el corcho, el plomero y el puntero. En Paredón había 4 que tenían chinchorro, no cualquiera tenía porque había que comprar las gruesas de mecate para hacerlos. El corcho lo hacían de un árbol que se llama gulaver, para plomo se usaban tuercas que se sacaban de los rieles del ferrocarril. Los chinchorros tenían entre 150 y 200 brazadas y se hacían con 10 o 12 gruesas de mecate. Con el chinchorro se pescaba robalo, pargo, banderillas, jurel, tacasonte, tiburón. Después se empezó a usar los chines, que se hacían de hilo industrial, cada pescador tenía un pedazo de chin de 80 a 90 brazadas y se juntaban hasta 20 canoas, cada una con un pedazo, para formar un cuadro donde se encerraba el pescado, de esta manera se pescaba lisa, liseta, mojarra, roma. Había otros artes de pesca como el cubo, una como jaula de fierro donde se metía un pescador para clavar tiburones; la escama, que se usaba para atrapar pescados en los raiceros, lo trajo un muchacho que venía de Veracruz, no se usó como arte de Pescadores, La Gloria, Arriaga, Chiapas Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 55 pesca sino como deporte. El nido, es una ramazón que se echaba al mar, allí se juntaba el pescado y se arponeaba, está prohibido porque rompe la red de los pescadores. El chango o copito, vino del Istmo, sirve para atrapar camarón, es como una bolsa que permite que el camarón entre pero ya no puede salir. Todo el pescado se “cuchillaba” y se salaba para ir a venderlo a Juchitán. Los bagres eran la especie más abundante, había tacasonte, bagre alazán, “de aleta grande, hoy día ya no se mira”, sabalote o rabisucho, bagre prieto, filín, “que es delgadito”, boquita, cabezoncito, bagre volador. También había mucho tiburón, pero desapareció como en el año 60 (del siglo XX) “cuando aparecieron los motores fuera de borda”. Ahora para pescar tiburón hay que entrar como 200 millas mar adentro, es muy peligroso porque se puede apagar el motor y ya no encender y no pueden regresar, esas lanchas van equipadas con dos motores de 120 caballos. En 1947 se veía como brincaban las lisas, de noche se veía como “ardía el mar” de tanto pescado, la gente decía “¿uuh, cuando se va a acabar esto?”. Había mucha tortuga marina, llegaban de Sinaloa a comprarlas a 100 pesos, los pescadores hacían corrales en la laguna para encerrar a las tortugas para cuando llegara el tráiler lo llenaran, habían tortuga negra, golfina, carey, la carey es más de profundidad, la mejor carne es la negra, “muy sabrosa, nosotros lo comíamos poco porque es chuquigenta, pero los que vinieron sabían prepararla bien, el pecho lo hacen asado, las patas lo hacen baldaditas, como el puerco”. La tortuga sufrió tres embistes, primero se mataba únicamente por el aceite, se vendía; después por la carne, cuando vino el de Sinaloa, por último se la llevaban viva. En la época en las que las mataban por la carne era una gran pestilencia por todos lados porque los caparazones se tiraban y eso era lo que apestaba. La pesca del día. La Gloria, Arriaga, Chiapas. 56 Licenciatura en HistoriA / UNICACH El tiburón se prepara en salpicón, la raya no se comía antes, el botete, se hace filete, empanizado. El macabil, lo cuchillábamos y se secaba para asarlo, para comerlo con el pozol. Pargo, robalo, en caldo es muy sabroso, el pejesapo, en Huamuchil, en la zona huave, lo sacan con un gancho, allí hay mucha piedra a la orilla del mar, la apariencia del pejesapo es muy repulsiva pero tiene la carne blanca, no tiene escamas; el lenguado, aquí se sacaba y se tiraba porque no se sabía cómo prepararlo, también había barracuda, se fue, el delfín, que le decían bugeo, también se fue, su carne es muy grasosa y no se puede comer, había cornudas (pez martillo). En la barra de Paredón había mantarraya, tiburón tigre, los más grandes miden hasta 5 metros, es muy bravo, rompe el chinchorro, si lo clavas con arpón muerde la lancha, había pez espada. A partir de los años 50 se empezó a pescar camarón para comercializar y se organizaron cooperativas en toda la costa, desde Arriaga hasta Ciudad Hidalgo, llegaron a haber 54 cooperativas integradas a la Federación de la Industria Pesquera de Chiapas, se dedicaban sólo al camarón. En Tonalá había una empacadora, de Elías Pando, compraba toda la producción, llegó a comprar hasta 3000 toneladas por temporada. En Arriaga y Tonalá se pescaba de junio a octubre, cuando empezaban los nortes; de Pijijiapan a Acapetahua se pescaba de enero a mayo, cuando comenzaban a llenarse los esteros. A fines de los años 60 y principios de los 70 la pesca ribereña producía hasta 10 toneladas diarias de camarón y la federación tenía 90 socios. En Tonalá estaba la Cooperativa El Tule, donde sacaban 300 toneladas de camarón por temporada, se les pagaba a 3 pesos por kilo, se les enseñó a administrarse para que su dinero les rindiera, se les dio cursos. Llegaban a las asambleas con su machete de doble filo, tenían dos machetes, uno para trabajar y otro para pasear, lo andaban en la cubierta, así llegaban a los bailes y a la menor provocación se agarraban a machetazos. En 1970, a través de Banfoco (Banco de Fomento Cooperativo), se empezó a capacitar gente para pesca de altamar, en 1979 le dieron a Chiapas 32 barcos de 60 toneladas. Pero el cooperativismo fra- casó, salieron los líderes originales y llegaron otros que no supieron manejar el negocio. En 1993 llegó un profesor que creó varias federaciones, hoy son como 700 pescadores, antes el pescador entregaba su producto a la cooperativa y ésta comercializaba, hoy día son las mujeres de los pescadores las que venden el camarón. En la federación había ventajas, se podía gestionar créditos, caminos y mejoras materiales para los pueblos. Hoy día solamente Pijijiapan y Acapetahua están organizados. La empacadora Pando se cerró en 1995. En el año 2006 se tuvo una plática con la autoridades de pesca en Salina Cruz para que se regularizara el uso de los “changuitos”, se propuso que cada pescador tuviera uno, no diez como sucede. Si sigue así en 15 años no habrá más que pura agua. Aquí las 24 horas se pesca y con puras artes prohibidas, hay copos desde Paredón hasta Rincón Juárez, y la ley lo prohíbe. Hay que combatir al pescador libre porque hace lo que quiere, hay que luchar por quitar los nidos. Se habló de limpiar el mar muerto, pero se necesita el apoyo de la marina. Aquí pescan el charal con malla mosquitera, pero no se puede hacer nada por falta de personal de la Secretaría de Pesca. Los pescadores libres son principalmente del ejido Emiliano Zapata. 1 Agradezco profundamente al señor Solís, del restaurant “Magnolia”, por su gentileza, hospitalidad y proporcionarme la información. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 57 Tuxtla Gutiérrez un espacio ritual zoque Juan Ramón Álvarez Vázquez* Como en todas las sociedades, el espacio ritual va más allá del mero territorio, es decir, el hombre construye fuera de un determinado espacio geográfico, un estilo de vida que lo permea, lo transforma, lo dinamiza y le otorga sentido a su pertenencia. Este espacio es recreado, dejando a la vista la forma en que una sociedad específica percibe y vive el mundo. Aquí, conviven todas aquellas formas u objetos sensibles que lo constituyen, como un todo edificado a la par del tiempo y del hombre, donde se produce un espacio en continuo movimiento, en el que las cosas van y vienen, cobrando un significado, pues es ahí donde la cultura logra su esplendor. Por ello, el hombre, a través del tiempo y el espacio, se ha caracterizado por su deseo de perpetuarse en sus obras. Quizá la más grande de todas, es su propia simbolización manifestada por los signos. Los signos y los símbolos son la característica más sobresaliente de la cultura […] pues el hombre más que recrear sus experiencias por medio de la plástica intentaba comunicar sus concepciones, a la vez que dejar constancia de su presencia histórica.1 Para el caso de Mesoamérica, la idea del espacio va de la mano a la de ciudad, debido a que los centros rectores del control sociopolítico estaban constituidos en armonía con el medio ambiente, espacio sagrado y dinámico. Entre los náhuatl, el espacio recibía el nombre de altepetl2, que en su lengua significa “cerro-agua”, y era el lugar donde surgía no sólo la vida humana, sino también la vida natural. La cueva, como vía que exteriorizaba la existencia, era también la entrada al inframundo, a través del cual, los seres * Licenciado en Derecho por la UNACH. Estudiante de la Maestría en Historia: UNICACH-UNACH. humanos se comunicaban con los seres mágicos y míticos, logrando así acceder a otros espacios y a otras realidades. La importancia que se le otorga al cerro, radica en que se considera la morada de los ancestros y el lugar donde residían los gobernantes. A partir de la montaña, se estructuraba una forma de organización social, pues las ciudades se fundaban en torno a ésta. Así, el cerro, el volcán, la montaña, el peñasco, representaban y constituían la parte sagrada. En consecuencia, a estos espacios se les otorgaba un nombre de acuerdo a sus características míticas o mágicas. Por ejemplo, el actual cerro Mactumatzá, que según Marcos Enrique Becerra significa “el lugar donde caminan las serpientes”, es de gran importancia para los zoques pues hace alusión a un enorme volcán de agua. Por sus características naturales, dicho volcán, tiende a formar un enorme banco de nubes que, con la fuerza del viento, construye un enorme remolino, cuya forma es la de una serpiente. Por ello la gente cree que la serpiente formada es una culebra del viento que trae la lluvia y la llama tzauatzan, tzaua (viento) y tzan (culebra).3 Entre los zoques de Tuxtla, tal importancia se reflejaba en el lugar donde habitaron, es decir, sobre las faldas del pomgosok, que en zoque quiere decir “cerro de la gente” o “donde la gente vive”. Actualmente este espacio lo conforman las colonias kilómetro Cuatro, Santa Cruz, Casitas y Zapata, todas ubicadas al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. Aún pueden observarse los basamentos de las viviendas zoques prehispánicas, pero desafortunadamente, el crecimiento demográfico de la ciudad capital, las ha hecho peligrar, pues casi nadie se ha interesado en salvaguardar y proteger tal patrimonio. 58 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Este mismo desinterés, se refleja en la ausencia de estudios que refieran la importancia del espacio ritual entre los zoques. Falta un mayor análisis y aproximación a este, pues dicho grupo étnico aún continúa con el uso de su espacio ritual, no sólo en su vida cotidiana, sino en todo aquello que los rodea. Es claro, por ende, la riqueza simbólica expresada en sus prácticas rituales durante el desarrollo del calendario agrícola. Me refiero a diversas actividades que los zoques de Tuxtla Gutiérrez realizan actualmente, pese a encontrarse dentro atrapados dentro de una urbe con un veloz crecimiento demográfico. Así, avocaré a dos de estas diversas prácticas. La primera, es la importancia del espacio ritual configurado en el paisaje urbano, específicamente el culto e importancia a las cuevas de los alrededores de la ciudad, a donde los zoques acuden en determinadas fechas para solicitar las lluvias. La segunda, es la actividad ritual que se lleva a cabo como parte de la configuración del espacio habitacional, es decir, la vivienda, en donde los integrantes de esta etnia, una vez que han terminado de construir su casa, realizan diversos actos para que esta sea fuerte y quienes habitan en ella tengan larga vida. Por ello buscan una garantía de protección a través de entes mágicos quienes custodiarán la morada. El espacio imaginario de los zoques es trazado por la relación que estos tienen con sus antepasados, las divinidades y el medio ambiente y, entre este imaginario, se tejen relaciones sociales, sistemas de intercambio conformando una región cultural. Las cuevas de Tuxtla Gutiérrez y la visita al dueño de ellas Las cuevas usadas para rituales por las personas zoques de Tuxtla, hoy día se encuentran próximas a la mancha urbana, y su acceso es más difícil para los zoques porque se encuentran en propiedad privada y muchas veces no logran entrar a ellas. Solamente una de estas cuevas, la de “La Chepa” para ser más preciso, es la que mayor número de pinturas antiguas posee, lamentablemente se han grafiteado y, a poco más de un kilometro de distancia, una empresa de materiales para la construcción ha venido destruyendo el cerro para extraer cal y piedra. En su libro de manos y soles, Pincemin da la ubicación de esta cueva y hace la descripción de las pinturas. La Chepa, está ubicada al norte de Tuxtla Gutiérrez, cerca de la fábrica “Cales Miravalle […] la entrada mide 15 metros de ancho por 7 metros de alto, pero la cavidad se va estrechándo y disminuyendo su altura hacia el interior. Un estalagmato natural […] posee 26 dibujos realizados en pintura roja, esquemáticos de técnica muy simple se encuentran en diferentes partes (Foto: 1).4 Foto 1. Entrada a la Cueva “La Chepa” En los meses de abril y mayo, los zoques realizan diversas visitas a las cuevas situadas en el lado norte-poniente de la ciudad: Pomarrosa, Calichál, Calera Maciel y prolongación Laguitos, cuyos nombres son: Cueva del Tigre, Cueva de La Chepa y Cueva El Ramillete (Fotos: 3 y 4) En esta última, los zoques creen que en las paredes se hallan plasmadas muchas de las figuras que los ramilleteros crean en su bello arte conocido como “joyo-naqué”, flor costurada. Se confeccionan con ramas de bambú, flores, hojas y papel de colores. Se nos informó que fueron copiados de uno de los grabados en una cueva conocida como “Cueva del Ramajete”, diseños de la gente antigua.5 Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 59 Para que los artesanos tengan flores todo el año, y puedan elaborar sus ramilletes, necesitan de la abundancia del agua. Este motivo es una de las principales razones por la que realizan la visita al dueño de la cueva, quien a decir de Evon Vogt (1993), es un ente o ser espiritual el cual recibe muchos nombres: moyó, wuayacú, sombrerón, chaneke, encanto, diablo, o en su caso no tiene nombre y sólo se le conoce como “El Dueño”, es quien permite la entrada y salida de la cueva. Según cuentan, tiene tanto poder que si quiere puede perder a los que llegan a visitarlo. Las mujeres no participan en este ritual, pues el dueño de la cueva tiene gusto por lo femenino, y de ir una mujer al ritual, “El Dueño” podría encantarla y hacer que todos se perdieran. Foto 2. Entrada a la Cueva “El Ramillete” Estas visitas comienzan cuando el grupo de ramilleteros, a cargo del primer maestro, se organizan para visitar a una de estas cuevas, considerando el término de la fiesta de San Marcos Evangelista y la fiesta de la Santa Cruz, es decir, entre el 25 de abril y el 3 de mayo. Los ramilleteros quienes trabajan las flores, los pétalos, las hojas y los tallos de diversas plantas, logrando crearán rodelas que pondrán en los altares de sus principales santos durante los festejos a estos. (Foto: 3) Foto 3. Ramillete o joyonaqué Cuando los ramilleteros se reúnen, acuerdan llevarle a “El Dueño” diversas ofrendas, ensartas de flores, cigarros, trago, incienso, todo lo que a él le gusta. También invitan a los músicos tradicionales que toquen sones y alabanzas, porque a “El Dueño” le encanta la música de carrizo.6 Antes de llegar a la cueva del ramillete se encuentra una cruz color verde, lugar donde los ramilleteros rezan y depositan ofrendas pidiendo no perderse durante el recorrido. Después, solicitan a “El Dueño” se manifieste y los deje entrar con la promesa de no tocar las frutas y plantas que hay cerca de la cueva, así como de no matar a ningún animal (venado, iguana, serpiente, búho, aguilucho, tigrillo, mariposas e insectos), pues “El Dueño” es muy celoso de lo que hay en sus terrenos. Si alguien desobedece, algo malo puede sucederle. (Foto: 4) Una vez que los ramilleteros entran a la cueva, saludan a “El Dueño”, le platican como está el mundo, de los problemas de la ciudad y, en ocasiones, lamentan la tala de árboles, la contaminación de los arroyos y el río Sabinal,7 el pavimentado de las calles y que cada vez hace más calor. También le platican quienes de los músicos y ramilleteros murieron durante ese año y le solicitan recoja el alma de estos y las lleve a descansar. Luego rezan y piden que traiga la lluvia, que haya buen temporal y aleje a los malos 60 Licenciatura en HistoriA / UNICACH que destruyen las milpas. Es interesante destacar que, muchos de los ramilleteros son campesinos, así que llevan consigo mazorcas y se las ofrecen a “El Dueño”, para compartirle algo de lo cosechado. Las visitas a las cuevas que los zoques de Tuxtla hacen año con año, nos permite entender la correspondencia que los zoques tienen con sus espacios sagrados y los entes mágicos que cuidan y proporcionan el equilibrio con el medio ambiente. Aunque la comunidad zoque actual, se desenvuelve en actividades diversas vinculadas a la urbanidad, pocos son los que están dedicados al campo y actividades agrícolas, sin embargo, son estas prácticas rituales lo que les ha permitido mantener parte de su identidad india. El ritual de la nueva casa, la ultima teja Foto 4. Santa Cruz con ramillete y ofrendas Habiendo finalizado el rezo, viene enseguida la música de tambor y carrizo. Se destapa la botella de licor y se brinda a la salud del amo de la cueva. Uno por uno de los asistentes pone sobre alguna roca, dentro de la cueva, las ofrendas que lleva consigo, y pide al encanto le muestre los dibujos que hay en las paredes. Según los ramilleteros “El Dueño” es bueno y les ha dejado ver figuras de pájaros (palomas, carpinteros, chupamirtos, cotorros, y águilas bicéfalas), y otras figuras (estrella, luna, rehilete, sol, el cero, etcétera). Los más viejos platican con él y le cuentan sus penas, algunos piden que pronto se acuerde de ellos y los lleve a bien morir, los más jóvenes piden les otorgue el don para trabajar las flores, tocar algún instrumento o tener buena mano para trabajar el campo. Otra forma en que los zoques muestran la relación que tienen con su espacio, es el relacionado a la construcción de su vivienda. Por lo regular, cuando una pareja de casados ha contraído matrimonio, se van a vivir a la casa de los padres del esposo, mientras éste con ayuda de sus demás parientes, poco a poco edifican la casa en el terreno que ha adquirido o recibió en herencia para este fin. La vivienda zoques es, por lo regular, de paredes de adobe y en ocasiones de cañamaíz, con habitaciones bien delimitadas. La sala (en ésta se encuentra el altar doméstico), la recamara, y la cocina (donde está el fogón o el horno de barro). Las casas cuentan con corredores y pretiles, el techo casi siempre es de dos aguas, armado con vigas de madera y palos de árboles frutales. Cuando el techo se termina de elaborar, enseguida se le cubre de tejas de barro, dejando libre la línea que divide ambas aguas para ponerse en una ocasión especial. Para la inauguración de la casa, los propietarios invitan a sus vecinos y familiares, para servir de padrinos de “teja”. Éstos deben de adornar vistosamente una teja de barro que luego serán colocadas como últimas tejas de la fachada principal, la de mayor jerarquía tiene adaptada alguna figurilla de arcilla o bien una cruz de madera, misma que deposita en el centro del lomo del techo de dos aguas. El día acordado, los padrinos llevan su respectiva teja, mismas que se colocan minuciosamente (Foto: 5). Al pie de la puerta de la entrada principal de la casa, se escarba un mediano agujero, donde se entierran diferentes objetos y animales (monedas antiguas de Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 61 uso corriente, cigarros, una botella de aguardiente, gallina, gallo o borrego). Las ofrendas dependen de la economía de la familia. Antes de enterrar, uno de los asistentes tiene el encargo del rezo, durante el acto, se solicita a la madre tierra que la casa que se ha construido sobre ella perdure muchos años y sea la morada de varias generaciones por venir, en esto consiste el pedir permiso antes de habitarla. Luego se procede al sacrificio del animal seleccionado, se le degolla y su sangre es esparcida por las esquinas de la casa, al final se depositar al animal dentro del agujero previamente escarbado. Foto 5.Tuxtla Gutiérrez:“La ultima Teja” con figuras antropomorfas Antes de depositar el gallo en el agujero, se le dará dos vueltas al animal alrededor del hueco, y estando vivo el animal, es acomodado orientando la cabeza hacia el poniente, ‘donde entierra el sol’, a esto se le conoce como ‘el ministerio del gallo’ […] de no realizar el ritual, se tiene la creencia de que se suscitarán males o enfermedades a los habitantes, especialmente a los niños, de tal manera, que, una vez colocado el ‘alimento’, la familia podrá vivir con tranquilidad, segura de estar protegida contra esos males.8 Vamos a enterrar este gallo por María Santíma y el divino Dios Esto será la comida de la tierra para que viva tu hijo en esta casa. El dejar que el animal se desangre significa que la tierra está nutriéndose de nueva vida. Con lo anterior, la familia zoque asegura que sus descendientes existirán muchos años, pues la tierra ha cobrado con la sangre del animal la vida de quienes habitan la casa. Las monedas representan que en esa residencia nunca falte el dinero, mientras que el aguardiente y los cigarros es para alimentar a los seres que cuidan la nueva morada. Se cubre el hoyo con tierra y enseguida viene la fiesta. Los seres mágicos que habitan la casa, son representados como figuras antropomorfas creados en barro y colocados en las últimas tejas, también pueden recrearse figuras de animales.9 Ellos serán los guardianes de la casa, no permitirán que ningún espíritu maligno aceche a quienes habitan en ella (Foto: 6). Si se analiza a detalle el ritual de la “última teja” y el entierro del animal, nos llevaría a la conclusión que, los habitantes de la casa mantienen una estrecha relación con los seres fantásticos del inframundo (suelo-tierra), y con los del supramundo (techoaire). Existe un rezo tradicional que ya muy pocas personas recuerdan, es el que se usa al enterrar al animal que será alimento de la tierra. Momisputeja iacashná a María Santísima Shamápoco iméwina Dios Magua cúmiiss nazsasa cuiyoimias tu misutok. Foto 6. Tuxtla Gutiérrez: casa zoque de adobe y embarro 62 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Conclusiones La descripción anterior ya es poco usual dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pues solamente algunas familias de los ejidos llevan a cabo estas prácticas, así como los pobladores del municipio vecino de San Fernando10. La ciudad crece hacia sus montañas y los problemas ambientales se intensifican, debido a ello, los cerros ya no absorben el agua de las lluvias y estas provocan inundaciones y desborde del río Sabinal y sus más de cuarenta arroyos. Los zoques desde época prehispánica mostraron respeto a sus espacios sagrados y al lugar en que habitaban, por eso vivían en las partes altas dejando las partes bajas y planas para la agricultura, ello era aprovechado debido a la riqueza de agua que hay en la zona, pues les permitía levantar de dos a tres cosechas de maíz durante el ciclo agrícola-festivo. Actualmente la mayoría de las personas construyen casas de material y en donde las tejas no están contempladas dentro del diseño, o viven en edificios departamentales donde se pierde la relación con la tierra-montaña-cueva. El uso del espacio cambió y con ello la estructura del paisaje y medio ambiente. Ya no se cuidan los campos donde antes crecían las plantas óptimas de las cuales se extraían las fibras para los tejidos, fabricación de las enramadas para cubrir los cobertizos de las casas; las hierbas que mezcladas con lodo para producir paredes de embarro; La crianza de ganado permitía que el excremento de estos animales, mas paja y lodo servían para la confección de adobes; además del aprovechamiento de las piedras extraídas de los cerros y arroyos para consolidar los cimientos de la casa. Es lamentable que los espacios sagrados (cuevas), los antiguos objetos sagrados y los rituales se pierdan como consecuencia del crecimiento urbano de Tuxtla Gutiérrez, es el caso particular de la cueva llamada de “La Chepa”, en cuanto que los otros dos espacios han pasado a formar parte de la mancha urbana, impidiendo así, mantener la relación del espacio sagrado y los entes mágicos que lo habitan. Está en juego la desaparición de la cueva como espacio de culto, y con ello, el imaginario de la cultura zoque al perderse el espacio sagrado. La relación espacio-hombre-tiempo, es la triada idónea para entender el cosmos del hombre dentro de su estructura social; es un constructo que lo encamina a formarse como ente histórico, pues es el espacio donde florecen las manifestaciones humanas y en donde mejor se deja permanencia de ello. Notas Pincemin Deliberos, Sophia. De manos y soles, estudio de la gráfica rupestre en Chiapas. UNICACH, 1999, p. 7. 2 El término Altepetl sirvió a los pueblos de lengua náhuatl para denominar a sus unidades de organización comunitaria. Ello ha permitido que la geografía se preocupa por indagar esta relación entre los grupos sociales, su territorio y su medio natural a partir de las técnicas que le son propias, como el análisis cartográfico o el trabajo de campo. 3 Enrique Becerra aclara que, el cerro Matumatzá, sobre la Mesa de Copoya, tiene por nombre el de Mashtúnmatsán (donde caminan las serpientes), del zoque Mashtún (viajar, caminar), Ma (allí o ese lugar), Isan (serpiente). 4 Pincemin, op. cit., p. 103. 5 Cordry, Donald B. y Dorothy M. Cordry. Trajes y tejidos de los indios zoques de Chiapas. México, Gobierno del Estado de Chiapas, 1987, p. 84. 6 Entrevista a Antonio Escobar, habitante del ejido Copoya.Tuxtla Gutiérrez, Mayo 20, 2010. 7 Río que atraviesa de poniente a oriente a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, desembocando en el Cañón del Sumidero. 8 Rodríguez León Feliz, Gustavo Ruiz P., Omar López E., y Omar Zea Ch. Los zoques de Tuxtla. CONECULTA, Colección Hechos no Palabras, 2007, pp. 125-126 9 En casa de algunos músicos zoques, la última teja cuenta con figurillas de personajes tocando instrumentos musicales, carrizo o tambor. 10 Los municipios circunvecinos, y entre estos, San Fernando y Tuxtla Gutiérrez comparten rasgos culturales afines. 1 Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 63 Ex palacio Municipal (Hoy, Museo de la ciudad) Tuxtla Gutiérrez Al poeta, tesoro el viaje Ariel López Lasos Memoria de una noche de hierba y dolo Poesía Marco A. Hernández Ramos Ser como un tigre Gabriel Hernández Cuento Reflexiones no tan célebres Esaú Márquez Revista Tertulia, 11 años Enero 2001 – Diciembre 2011 Reflexiones 64 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Al poeta, tesoro el viaje Ariel López Lasos* A Ángel Luna Poeta, escultor, fantasma artífice del ventrículo izquierdo de la ciudad Esaú Márquez I En el límite de tus emociones Cuando tu adiós no agite más las manos Te tocarán las golondrinas con violines El último suspiro que devoren los gusanos Habrá procesión fúnebre de la palabra El sortilegio vibrante de la duda asombra Sin rostro tu etérea obra amada Tu oficio de fidelidad probada Tinta ondulante de tu portal atisbando Interrogantes moderados los rostros Que explotan para morir llorando Los milagros descubiertos en tu despojos. II Resiste tu corazón en lápida perenne Resguardo de los pedazos del niño perdido El vuelo frenético del arte en ciernes El origen de tu existir inscrito al pergamino roído El baúl de memorias gastadas en tu historia De tu reloj sin prisa, la fertilidad que te acosa El big-bang incrustado en arrugas de escoria La pereza del verbo en su futilidad inerte Conservar la noche estrellada y el tiempo que recoge: * Pintor y escultor chiapaneco nacido en Acapetahua en 1957. No la vorágine desdichada No los besos lentos en paredes de oro No los pasos torpes de la ruta equivocada Conservas la soledad que peina las canas del devoto La lluvia lava pecados de reinas y a los corazones rotos. III A horcajadas el tiempo restando horas a la ausencia Diciéndole el calendario a la soledad Castra la corteza que sobra y sentencia La madera de tus carnes hecha realidad Para ver el muerto vivo en su letargo Sus alas batiéndose en ondulante tinta Tormentas nocturnas tu memoria Tu mente alocada, carril de tren sin fin Aquí no hay luz hasta el amanecer Cuando su ritmo se dirija al río sin rima No hay regreso, verídicamente, en la confusión El alma crucificada que sale a pescar ilusiones. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 65 Memoria de una noche de hierba y dolo Marco A. Hernández Ramos* Puedo seguir mirándote Como quien viera un autobús que vuelve vacío Pero ante todo dejo que mi palabra fúnebre Insista en escribirte poemas. Adolfo Ruiseñor (Memoria de los días) Por la noche comuniqué a mi memoria que dejara de pensar en el absurdo eco de ausencia; dentro de mí se forjó una batalla épica entre mi mente y mi corazón (batalla que siempre termina en empate, por los efectos de la hierba), y así me dan las tres de la mañana y no pierdo el conocimiento. Nunca busco fotografías tuyas, aunque siempre las encuentro en mi mente, presiono delete pero es como un virus que se aferra a mi memoria RAM; no gano nada con torturarme pensando en ti, por el contrario te doy más vida, como ninfa tendrás vida eterna en mi corazón, aunque me tire a la primer idiota que pase por mi camino. Esto de pensarte se me ha convertido en una adicción desenfrenada, en un solo de violín triste que desgarra mi tímpano, que derrite mi cuerpo y provoca retortijones (esto es más peligroso que una sobredosis); es cierto uno complica las cosas porque quiere, pero qué no es a caso una de las formas que comprueban la vida?, mi mascota (una chinche tiesa) tocó toda la noche esa maldita melodía de violín melancólico y no encontré una solución mejor que hablarle de mi estúpida adicción por pensar en ti. Y es que te marchaste con un agradecimiento en silencio, como lo haría un mudo al terminar de coger; y esa fue la última vez que bailamos a ras de * Estudiante del 8º semestre de la Licenciatura en Historia/ UNICACH. piso con la melodía de tus gemidos; nunca comprenderé tu perspectiva de amor o la erudición de cálculos para no fallar en la polvareda de lo mal visto (aunque nada sea bien visto), si todo lo malo es lo bueno, ¿por qué jodernos la vida con la puta moral?, si es un imaginario; y por todas esas patrañas me suicido a diario pagando tres pesos por dosis, y con amargos versos vuelvo a recordarte, llorando lagrimas de alegría por los buenos tiempos y sonrisas de tristeza por esta hierofonía de tu figura que no me deja en paz, que a diario se posa frente a mí sin decir palabra alguna. Todos dicen que olvidar es fácil (carajo todo es fácil si te lo propones) pero qué sería de la vida sin complicaciones que te hacen fuerte; (después de unos porros) para entender todo te hice una disección, y encontré polvos de egolatría en todo tu ser, sustancias miedo a la felicidad, y lo peor de todo un corazón lleno de marcas y comerciales del momento, terminé más confundido después de ver que a quién abría era a mi almohada. Pensé en comprarme un perro porque dicen que estos animales rinden fidelidad, ¿qué fidelidad, carajo? Si se tiran a la primera perra en brama que olfatean, yo que siempre te fui fiel y no pagaste ni un centavo por ello, preferiste plagarme de errores, correr hacia la colina más alta y gritar (sin que na- 66 Licenciatura en HistoriA / UNICACH die escuchara) los errores que en perspectiva son falaces tragedias de errores que jamás existieron y, que el hombre denominó excusas. A menudo me pregunto qué pasa por tu mente, y me imagino un centenar de números y palabras en las que no aparezco, siempre serás lo que eres, una persona insoportablemente lista, que no soporta la cursilería, que le gusta caminar con la persona que dice amar pero jamás lo demuestra al mundo (sólo entre la oscuridad y cuatro paredes), pensando que es una inútil forma de marcar territorio, (nunca entenderé tu perspectiva de amor) pero no, solamente es mi perspectiva de amar la que me dice que derrumbe mil iglesias y las orine marcando tu nombre hasta que se convierta en fósil y con él rompa los prejuicios de lo que tanto temes, especialmente tu amotinada euforia por destruir el comienzo y espolvorearlo en fracaso, pero aun así insisto en cumplir tus estrictas y prolijas expectativas. Siempre te encuentro sin buscarte, porque habitas en los versos que aun no existen, en las plazas que tanto detesto, en boca de los que dicen tu nombre al preguntar por un producto (porque el diminutivo de tu nombre es lo costoso de la vida), en los matorrales inexistentes del desierto, por eso nunca olvido ese nombre que me duele y que corrige mi escritura cuando está mal, que duele hasta en los versos felices del poeta enamorado, lacerándolo y subyugándolo en tu recuerdo (nunca entenderé tu perspectiva de amor). Por eso guardo poemas que hablan de tu recuerdo, de tu inexistencia, de las fiestas que a las que fuimos como lo que no éramos, aunque nos viéramos de manera distinta ante la muchedumbre que jamás existió cuando estabas a mi lado, por eso siempre terminaba abrazando a la botella que me ponían enfrente para soportar que estabas a mi lado como lo que no éramos y quizá como lo que nunca fuimos, varias veces me dijiste TE AMO con la euforia de mil orgasmos y estrella fluorescentes que brillaban en tus ojos (extraño esos viejos buenos tiempos), pero quien dijo que un TE AMO significa para siempre, si los barcos aman al mar, los religiosos a su Dios y termina odiándolo como el ebrio que detesta las resacas, déjame un instante a solas te dije, y te fuiste para siempre dejándome tu recuerdo con noches de insomnio y con preguntas inútiles( mujer acoge este animal herido de preguntas). Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 67 Ser como un tigre Gabriel Hernández* Aquella jugada fue la misma jugada de siempre: en medio de nuestro campo, Teco cortó un avance del equipo rival. Al recuperar la pelota, ¡pas! la puso como con la mano a la descolgada del Chato por el lado izquierdo. Yo, Augusto, Tito González, deambulando entre la media cancha y el área de los contrarios, en cuanto nomás vi esto comencé a correr como desesperado al punto del área penal, filtrándome con habilidad por entre los defensas centrales. Pronto, con mi velocidad, los pasé un par de metros y ya los tenía pisándome los talones. Levanté la mano para ubicar al servidor y allá fue el centro del Chato, medidito, como con la mano. No es por nada, pero la bajé como con un guante, vaya, como si tuviera una almohada en el pecho. Dejé correr por mi pierna derecha, la empujé un tantito con el empeine, un toque privilegiado, como lo hace un jugador de billar listo para ejecutar su carambola, preparé, apunté, ¡bang! ¡ja! la misma: el balón cruzado por encima del cuerpo del portero, que atinadamente había salido a achicar, pegó socarronamente en la base del poste y ¡adentro! Uno a cero. Minuto 81. Corrí como loco hacia el banderín del corner y sin ningún esfuerzo, como acostumbraba, di una machincuepa al estilo de Hugo Sánchez en sus mejores épocas en el “Madrid”. Esa era mi diana número veintitrés a lo largo del campeonato, curioso, como el número de mi camiseta, en un torneo a dos vueltas, con 12 equipos, con los primeros ocho clasificados para jugar una liguilla, pero este gol en ese momento era importantísimo porque pudiera ser no sólo el que diera el bicampeonato a nuestro querido y glorioso Sporting Hipocampos, ataviados con el uniforme de los legendarios Potros de Hierro del Atlante, del cual era fan mi tío, y como él era el accionista prioritario del Hipocampos, por eso nos enjaretó el uniforme * Literato, cuentero y mal hablado. CESMECA/UNICACH. del Atlante, aunque a mí me gustara más el uniforme de los Pumas. Digo que ese gol no sólo era importante para nuestro equipo, sino que me convertía, por tercera vez consecutiva, en el campeón goleador de la liga infantil. En la banca, Crisóstomo, aun sin poder controlar la emoción, pero con la ventaja a nuestro favor y viendo el tiempo que faltaba para terminar el encuentro, se preparó a hacer los cambios: salió Juanjo, el otro volante de contención, lesionado, y entró Milo, defensa central, lento pero con buena anticipación, ideal para cubrir en lo que restaba del partido al centro delantero rival, que a veces se botaba del área y sabía moverse muy bien con balón dominado. Ahora nuestro parado era: línea de cinco defensas, cuatro volantes, un media punta, y yo, íngrimo, de lobo solitario, allá arriba, por cualquier cosa. Minuto noventa. Crisóstomo, toda la banca, las familias, chiflando, presionando al árbitro, pidiendo el silbatazo para dar por terminado el encuentro. El árbitro, por siempre jamás el malo del cuento, vio hacia la banda, al árbitro auxiliar, y levantó su mano derecha extendiendo cuatro dedos. Cada uno de ellos significaba un minuto más en la extensión del partido. A Crisóstomo le pareció exagerado, porque a su juicio no se había perdido tanto tiempo; al entrenador rival le pareció poco, por los seis cambios que hubo, por la constante interrupción del juego por parte de nuestro equipo hacia sus pupilos, por la minuciosa atención a nuestro portero en una falta que evidentemente fingió, alegaba con el árbitro asistente. ¡Apriete, que esto es para hombres! ¡A quejarse a la procuraduría! —espetaba la parcialidad hipocapense, entre otras muchas linduras expresadas en exquisito francés. Para Crisóstomo, la aguja del reloj no caminaba a su ritmo normal, su movimiento se 68 Licenciatura en HistoriA / UNICACH le hacía eterno; para el entrenador rival, el tiempo corría demasiado a prisa. Faltaba un largo minuto para que expirara el tiempo de compensación. La vida se va en un minuto, o menos. Inexplicable desconcentración de nuestra defensa en una mala salida. Tiro fuera del área, de su ala derecha, riflazo que dejó cimbrando el travesaño, rebote que toma entrando como ferrocarril su defensa central, porque ante nuestro repliegue, naturalmente ellos habían adelantado líneas. Disparo a media altura, chanfleado; nuestro arquero, el gran Sapito Álvarez, (¿cómo olvidar al Sapito?) con el rostro lleno de angustia, corrió dos pasos sobre su derecha, hizo una flexión sobre sus rodillas, despegó los pies del suelo, ¡voló, como águila, y no como batracio! ¡Paradón a mano cambiada! ¡Como el Supermán Marín yendo de poste a poste! ¡Corner! Ovación, aplauso, lamentos, maldiciones, silbidos en la tribuna. A un pelo de rana calva de irnos a tiempo extra, quizá a penaltis y ya en los penaltis, quién sabe, porque ya se sabe que éstos son una moneda en el aire, un albur, como solemos decir los mexicanos aunque los europeos hablan de precisión. Fueron nuestros rivales, los del Nuevo Alemania Fútbol Club, a cobrar el tiro de esquina. Su entrenador desgañitándose para que todos sus jugadores se incorporaran al área chica, incluso el portero, total qué más daba a esas alturas del partido. Crisóstomo gritando: ¡chamacos, marquen uno a uno, uno a uno! —Al tiempo que hacía una seña propia con los dedos índices hacia atrás y hacia delante. El cobrador del corner, el ala derecha precisamente, estaba listo. Visualizó el área. Estaba ubicando a dónde iba a poner el balón. Varios de sus compañeros levantaron el brazo. El chico tomó impulso y en el momento de tirar… ¡Se resbala, cae y el balón sale impulsado por la línea final! Otra vez júbilo en la tribuna, bajo la sombra bienhechora de las palmeras por parte de la parcialidad de los equipos. Algunos le gritaban y le silbaban al árbitro para que ya diera por terminado el partido, pero el colegiado señaló saque de puerta. El sufrimiento no terminaba. Nuestro portero haciendo señas con las manos y gritando: ¡Salgan, fuera, fuera! Tomó impulso. Tiró hasta casi el medio campo. Pitazo del árbitro señalando el centro de la cancha y haciendo gestos cru- zando las manos y señalando su cronómetro de que el tiempo, ¡al fin! había concluido. ¡Gritos dentro y fuera de la cancha! Salió toda la banca para unirse con nosotros en el campo. ¡Éramos los ganadores con nuestro querido equipo Sporting Hipocampos! y nuestros padres y parientes gritando ¡bicampeones, bicampeones, bicampeones! eso es inolvidable. Ese fue, tal vez, el día más feliz en la vida de mi padre. No dejaba de abrazarme, felicitarme y darme besos, diciendo, sigue como vas, hijito, y un día, estarás de centro delantero de las Chivas, del Cruz Azul o hasta del América, no importa. Y de allí, ¿por qué no? La selección nacional, para destacar como Luis García, el Temo o por supuesto, el Chicharito. Tal vez puedas sobrepasar el record de goles del gran Cabo Cabinho, (una injusticia que no lo hayan convocado nunca a la selección nacional de Brasil) o acercarte mucho a la marca del grandote de Cerro Azul, Carlos Hermosillo, o al mismísimo Príncipe Guaraní, Saturnino Cardozo, gloria del diablo toluco. Tal vez hasta tengas la suerte de que el Perro Bermúdez te ponga un apodo, algo así como, el barreno soconusquense, el pescador de goles, el mareño mortal, o que se yo, ya sabes cuántas cosas se le ocurren al buen Perro. Y qué emoción para tu mamá, para tus hermanos, los vecinos, cuando oigamos decir por la televisión: ¡aficionades que viven… la intensidé del fútbol! y ojalá que sean pocas las veces que él comente: ¡tirititite! o peor aún: la tenía, era suya…¡y la dejó ir! o tal vez te congratules con lo que hable de ti Martinolli: ¿Qué decimos gol? ¡Golazo! ¿Estaría mejor, no crees hijo? Y siempre debes de trabajar en aumentar las cualidades del mejor asesino que tiene la naturaleza, el tigre. Patas debidamente acolchadas para hacer el menor ruido sobre las hojas de la selva. Bigotes que vibran detectando la posible distancia de la presa. Orejas que pueden moverse hacia todas partes, como un radar, un oído finísimo, captando el ruido ambiental. Piel de camuflaje natural, para mimetizarse con el entorno. Agudísima vista que puede ver con igual capacidad de día que de noche. Dentadura fuerte para penetrar el cuello de las víctimas. Garras retractiles afiladísimas. Fuerza, agilidad, destreza, astucia. En suma, el perfecto asesino solitario. ¡Eso! a lo mejor así serás nombrado y conocido, nacional Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 69 e internacionalmente, como el tigre del área chica. ¿No te gustaría? Sí, tendrás que ser como un tigre. Bueno, yo supongo que esos deben ser los deseos de un buen padre, y fue muy válido todo lo que él le aconsejó aquel día glorioso a Tito González, y digo que lo supongo porque en la narración que acabo de hacer, el héroe del partido no fui yo. Yo no soy Tito González, en realidad me llamo Esteban Andrade, y me identifico con ustedes, soy quien falló el último tiro de esquina del Nuevo Alemania Fútbol Club, aquél que se resbaló a la hora buena. Sé que el padre de Tito le habló así porque me acerqué con él para felicitarlo por el triunfo y hacer el intercambio de camisetas. Su padre me miró con desdén. —No vale la pena, le dijo a su retoño, guárdala para cambiarla con los que son como tú, triunfadores, no mediocres. Me retiré de allí cabizbajo. No saben cuánto hubiera dado porque alguien me hubiera hablado así como su padre le habló a Tito, con respecto a las cualidades de ser un depredador del área. Pero no fue así. Conmigo hubo partidarios, aficionados, muchos compañeros y familiares que me culparon directamente de aquella dolorosa derrota. Nadie recordó que segundos antes del corner, yo fui, jugando de ala derecha, el que estampó aquel disparo que pegó en el travesaño. Tampoco reflexionaron en la posibilidad de que aun cobrando bien el famoso corner, de todos modos nadie de los nuestros la hubiera prendido para meter el gol, que un defensa despejara o simplemente el portero saliera con solvencia por el balón. Todos me señalaron, pero no hubo nadie, ¡nadie! Que se preocupara por saber qué me había pasado en aquel momento y saber cómo me sentía. Me llenaron de vergüenza, y decidí por mucho tiempo no volver a saber nada de fútbol. Por esos años creí que la mejor época que uno tiene cuando se acerca a practicar este querido deporte es la época cuando se está en la categoría mosquitos. Se pone a rodar el balón y salvo los porteros de ambos equipos, todos los niños van tras la pelota con mucha ansia. Es la época cuando en los equipos no sólo hay un entrenador por equipo, sino quince o diecisiete, es decir, los padres de todos los niños que integran los cuadros. Todos saben de tácticas, todos saben de estrategias, y a veces, ¡más que el propio entrenador! No lo sé, es posible. Pero esto del fútbol es como una enfermedad y una vez contraída es difícil deshacerse de ella. Salí a estudiar fuera de mi ciudad y lejos, aprovechando que nadie me conocía, decidí regresar al fútbol, pero no como jugador, para eso estaba Tito, el goleador. Para llegar a ser el tigre del área. No. Decidí volverme entrenador. Yo quise enseñar a los pequeñitos la técnica adecuada para pegarle al balón tanto fijo como en movimiento, pero no sólo eso. También inculcarles honestidad y vergüenza deportiva, cohesión de grupo; el sentido de que al enfrentar algún problema, es más fácil salir juntos si nos apoyamos, porque esa es la verdadera esencia de la vida. Siempre, cada día, cada instante, podemos ganar o perder. La victoria es generosa y se disfruta, pero si caemos, entonces, la verdadera victoria vendrá cuando enfrentemos con denuedo y más esfuerzo el próximo reto, para salir adelante. Porque estoy convencido que es lo único que nos hará crecer como personas. Hoy, precisamente, entramos a la fase final del torneo nacional de escuelas primarias, en la categoría de once y doce años. En dicha competencia se inscribieron un total de ocho mil doscientos equipos de todo México. Me olvidaba de Tito. En efecto, sí llegó a las inferiores del club Tigres, de Nuevo León, nada más adecuado para lo que se había ido cultivando. Jugó un par de temporadas en esa categoría y no le fue muy bien. Nunca logró dar el salto de tigre para el equipo mayor. A lo mejor fue una decepción para su padre y no tuvo las palabras adecuadas para levantarle el ánimo. Lo cierto es que no se volvió a saber de él, por lo tanto, ni el Perro Bermúdez ni Martinolli tuvieron la oportunidad de narrar sus hazañas como depredador del área. 70 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Reflexiones no tan célebres Esaú Márquez* Sobre los viajes que ilustran En unos de esos viajes profundos que solía hacer el Profe ta, se encontró en el nivel mas denso del infierno a Satanás, empeñadísimo en mover el contenido negruzco de un inmenso perol de aluminio. El Profe ta se aproximó y dijo: —Oí vos chunco, que es esa substancia que menías con tanto empeño. —Miérda —contestó Satanás. —¡Miérda! y qué pensás hace con ello. —Políticos —apuntó el demonio estoicamente. —Muere entonces desdichado ser y reencarna en algo más puro. —Máster, es entonces mas importante la reencarnación que la misma esencia del ser —dijo uno de los discípulos, cerrando un ojo a sus compañeros. —¡Mmm! —carraspeó el Máster, dirigiéndose a la clase dijo. —Clase, levántense y denle a éste un entre de vergazos por ojete. De este viaje a los infiernos, el Profe ta volvió más sabio. Esa tarde los discípulos comprendieron que una afirmación negada no puede existir al unísono en el mismo espacio, en tanto que, en la realidad, ambas son verdaderas o ambas son falsas, de lo contrario, serían materia de la contradicción. Sobre el contenido de las palabras Sobre la observación profunda Una de esas tardes de otoño se encontraba el Profe ta podando el pasto mientras meditaba sobre el umbral de las palabras, cuando de pronto siente un piquete en la planta del pie, busca la causa y encuentra una hormiguita insolente. —Dime pequeño ser del universo, por qué tanta agresividad que interrumpe mi meditación. —Me vale verga tu meditación —dijo la hormiga, mientras el Profe ta se despabilaba de la respuesta. —Algo ha de acontecerte que no es de tu agrado y provoca tu enfado. Cuéntame, quizá algo pueda hacer por ti —dijo el anciano filósofo. —Me vale verga —volvió a repetir la hormiga. —Entonces, a ti te es indistinto la vida y la muerte. —Me vale verga —fue de nuevo la respuesta. El Profe ta tomó la hormiga entre el pulgar y el índice, dándole un apretón le dijo. Al borde del río, un lugareño observaba la crecida de las aguas, extasiado por los sonidos y el movimiento de una rama que jugueteaba con las aguas. El Profe ta que pasaba por ahí le quedó observando y, luego de unos minutos acercándose se sentó a su lado. Así permanecieron en silencio largo rato, hasta que el aldeano, dirigiéndose al Profe ta dijo. —Maestro, dígame, qué le ha animado a sentarse a mi lado. La respuesta tardó en llegar. —Me he estado preguntando si había aquí un suicida, puesto que, alguien dispuesto a morir, debe ser reconfortado con la compañía en sus últimos momentos. El lugareño quedó un tanto desconcertado por lo que acababa de oír, lo que consideró necesario aclarar la situación. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 71 —Maestro, déjeme aclararle, yo no intento suicidarme, tan sólo me extasío con la danza de la rama al contacto con las aguas. El Profe ta calló por un instante antes de responder mientras continuaba observando el desenlace. —No me refiero a ti buen hombre, sino al espíritu de la rama que está por declinar. Sobre los consejos En uno de esos días aciagos, el pájaro “uyu-yuy” se lamentaba con el Profe ta de su suerte. —Maestro, triste ha sido mi suerte desde mi última reencarnación. El Profe ta se vio sorprendido por el lamento por lo que preguntó al pajarraco qué era su pesar. —Cada vez que desciendo lo arrastro, me duele, es una chinga para mí. Maestro, puede usted explicarme, por qué la naturaleza me dotó de güevos tan grandes siendo yo una ave. El Profe ta misericordiosamente le respondió con una alternativa. —Mirá vos “uyu-yuy”, el por qué no te lo puedo explicar, pero sí puedo darte un consejo, de hoy en adelante andáte brincando de palo en palo (je je je) en vez de andá en el suelo, entonces vas entendé para que sirven. El pájaro se sintió reconfortado y se retiró saltando tal cual se lo había indicado su Maestro. —Oí vos gato, qué pretendes torturando al pequeño roedor. El gato sorprendido alzó la mirada y trató de justificarse con el Profe ta. —¡Maestro! me disculpo que me vea en esta escena grotesca, más ha de saber que debo alimentarme. El Profe ta guardo silencio unos segundos antes de responder. —Gato, sabes perfectamente que el alimento no se juguetea en tanto que es sagrado. El gato admirado por tan sesudo razonamiento se inclinó ante su maestro, momento que aprovechó el roedor para escapar, mientras el Profe ta siguió su camino. —¿Máster, está historia quiere ilustrarnos que el débil debe ser protegido del mas fuerte? Otro discípulo adelantándose vertió su opinión. —Máster, pienso que el profe ta quiere enseñarnos que el espíritu encarnado en el ratón aún no cumplía con su cometido para trascender, por lo que su muerte sería un error. El Máster vio a sus discípulos y dijo señalando hacia la puerta. —Ustedes dos, se me van mucho a la verga. Morfaleja: Gato que se apendeja se queda sin comida, y a preguntones fastidiosos se les disciplina. Sobre la claridad del habla Morfaleja: No te lamentés de lo que tenés, que en la otra vida puede irte mucho peor. Hacé entonces de tu peculiaridad el objeto de tu grandeza. Sobre los malos entendidos Otro día, en su caminar por el bosque, el Profe ta vio a un gato torturando a un pequeño roedor, por lo que, dejando su meditación tuvo que intervenir. En otra ocasión, estaba el Profe ta disertando sobre el amor. —El amor es una de la multiplicidad de substancias que conforman el mantra de los seres vivos. Encarna pues… —Maestro —se escuchó la voz de uno de los discípulos— entonces, el amor a la madre… El Profe ta atajo abruptamente a su pupilo. —Mirá vos “Pijuy”, a mi no me estés albureando, quedás recluido por una semana en meditación interrogándote sobre tu actitud. 72 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Sorprendido, el “Pijuy” susurró a uno de sus compañeros. —¡Veeerga! Ya me chingo el Maestro, no sé cómo supo que lo quería embromar, lo jodido es que me voy a perder la final de la carrera de cintas. —Máster ¿por qué el Profe ta no dejó a su discípulo terminar su pregunta. El Máster medito sobre la respuesta más idónea para su joven discípulo y respondió. —La construcción de la pregunta estuvo mal formulada. Una pregunta no debe dejar sospecha, ni por asomo, de una significación distinta, en tanto que la respuesta no debe generar ambigüedad. —¡Aahhh! —al unísono, se escuchó en el recinto. Sobre lo evidente Meditando por el bosquecillo de la vida, un discípulo vio al Profe ta chupándose el dedo, acercándose a él, le preguntó. Sobre la meditación En posición de loto, estaba el Profe ta levitando en profunda meditación, de pronto, un discípulo que le vio en tal trance, se sentó a su lado para emularlo y, en esa posición estuvieron tres días y tres noches, al despertar, el Profe ta vio al joven aprendiz y le preguntó. —¿Dime, qué haces a mi lado, evitando los placeres de la vida? El discípulo abrió los ojos con lentitud y con voz pausada respondió. —Maestro, ahora comprendo que difícil es llegar a la perfección, he quedado exhausto con el ejercicio y usted tan relajado, como si nada hubiese perturbado su naturaleza. El Profe ta quedó sorprendido ante la elocución, por lo que tuvo que aclarar el asunto. —Eres o te haces, lo que pasa es que me quedé dormido. Sobre la existencia de Dios —¿Maestro, se chupa usted el dedo como técnica depurada para meditar sobre su niñez? A lo que el Profe ta, sorprendido por la pregunta, apuntó. —Mirá vos jodido, no estás viendo que estoy recolectando miel de la colmena. —Perdón maestro por mi falta de interpretación, entonces está usted catando la calidad de la miel. El Profe ta carraspeo como llamada de atención y aclaró. —Si que eres lento chunco. No estás viendo pues que me chingó una abeja. —Máster, qué debemos entender con este pasaje de la vida del Profe ta —interrogó un discípulo, al tanto que atento escuchó la respuesta de su Maestro. —El Profe ta nos enseña qué adelantar la pregunta antes de entender lo evidente significa que el espíritu no está concentrado en las cosas de la naturaleza. Un día, un grupo de jóvenes novicios al ver al Profe ta se aproximaron he hicieron la siguiente solicitud. —Maestro, háblenos sobre Dios. —¡Dios! —sentenció el Profe ta sorprendido— Dios no existe más que en la esencia misma de las cosas, lo demás tan sólo es concepto denominativo. No es más que una silla, el sonido del aire entre los árboles. Atónitos los jóvenes insistieron. —¡Entonces, Maestro! No hay Nirvana, no hay salvación. El Profe ta los observó con dulce bondad por el poco entendimiento de sus interlocutores y dijo. —¡Nirvana! el Nirvana es precisamente experimentar el cambio, pasar de un ser a otro ser, esos son los cielos, para al final volver como humanos para convertirse en guías, en Maestros. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 73 —Entonces nosotros somos espíritus nuevos en espera de transmutar. —A güevo —dijo el Profe ta, tomó su báculo y caminó lentamente por la escalera externa del Ágora. —No, Maestro. —Alguna vez has sido viejo para sentir el dolor de huesos por el frío. —No, Maestro. —Entonces dejá de Estar chingando y trata de Ser tú mismo. Sobre el Ser y el Estar Una tarde de invierno, protegido en el vértice de un edificio, el Profe ta disertaba sobre el Ser y el Estar. Siendo los razonamientos lo suficientemente profundos, se expresaba con palabras simples para ser entendido, lo que llamó la atención de un grupo de jóvenes que se aglutinaron alrededor del viejo Maestro. —El Ser, es una ecuación de tres letras, encerrando en su contenido los vértices del triángulo perfecto, que tomando su punto medio y medido exógenamente produce la pureza del círculo. En consecuencia, el Ser se encuentra constituido por el padre, la madre e hijo, formado con ellos la familia. El Ser, entonces, en su carácter multidimensional encarna en el Estar a partir de todo lo observable por los sentidos, así… —Disculpe Maestro —intervino un joven interrumpiendo el discurso— mejor háblenos de cosas simples, cotidianas, pragmáticas. Sonriente el Profe ta aclaró la finalidad del ejercicio. —Verán —dijo— antes que ustedes llegaran estaba tiritando de frío, el discurso fue para llamar su atención, lo que hizo que se aglutinaran alrededor mío, el estar reunidos a producido el calor necesario para mis agotados huesos. —Máster —llamó la atención uno de los discípulos— entonces el Profe ta se valió de una artimaña para conseguir su objetivo, es esto válido. El Máster sonrío a sabiendas de antemano las preguntas por venir. —A ver —dijo— alguna vez has experimentado el frío al grado que congela tus arterias. Morfaleja: Pa’qué te metés en lo que no entendés; mejor andá por el burro y te vas por leña. Sobre el destino de homjers Estando un día el Profe ta en perfecta armonía con la naturaleza, sin buscar respuestas, sólo el estar como parte del todo, fue interrumpido por un grupo de homjers para pedir sus consejos. —Maestro, podría hablarnos un poco sobre el por qué los homjers no podemos vivir en armonía. El Profe ta abrió un ojo, luego de algunos segundos abrió el otro para saber quienes y cuantos violentaban su armonía, luego de algunos minutos de silencio, el Profe ta habló. —Cuando los homjers dejen de ser lo que son, entonces es posible que lleguen a entenderse, mientras tanto, conténtense con la atracción entre ambos sexos, ya sea por sentimientos, estética, apareamiento y, atentos de sus resultantes; en consecuencia, todo lo que oigan y digan no pasará del mero discurso. Los sentimientos se acaban o se transfieren, lo estético fallece con el tiempo, lo sexual de la misma manera, quedando entonces al final, ancianos que esperan la muerte lo mas pronto posible; he aquí el eterno regresar, la rueda que avanza y retrocede. Para homjers en su eterno discurrir queda como posibilidad la transmutación en lo aparentemente inanimado pero útil. —Máster, entonces el Profe ta es consciente que el destino de homjers es vivir eternamente en la prisión de ellos mismos, y si es así, que hacemos aquí perdiendo el tiempo en la meditación y la purificación. 74 Licenciatura en HistoriA / UNICACH El Maestro quedó atónito ante la apreciación del discípulo, no del todo erróneo, por lo que apremió. —Velo vos Pedrito, a saber, viniste al templo por tu propio pié, nadie te obligó, por lo tanto, si te querés ir, ahí está la puerta. Si querés andá como perro sin dueño, adelante, pero si al tiempo te arrepentís, el templo estará abierto para ti. Ah, pero eso sí, luego no vengas con tus chingaderas, porque entonces yo te güa corré, viste totoreco. Sobre la nada —Máster, háblenos sobre la nada. —A ver, ¿quién fue el vivito que habló? ¡Sobre la nada! —se dijo para sí. Que manera de perder el tiempo. En principio la nada no existe en cuanto representa otra forma de llenura, incomprensible al entendimiento humano, en tanto éste concibe y experimenta la realidad en tres dimensiones, más allá, es materia de la ciencia y de lo divino. Con este principio, el término nada, es un referente a lo incomprensible, y no a la falta de llenura, está claro. —¿Máster, en lo conceptual, la comprensión de nuestro universo se reduce a una ecuación matemática, en cuanto que el humano no es más que un número con una función temporal dentro de la ecuación, ó, en el otro extremo, un deseo de lo divino? —Ve vos Saulito, que manera de quererme echar a perder la tarde. Fijáte bien, si fueras un número en la cuenta, tomo el borrador y te elimino, con la posibilidad de sustituirte, o no, por otro número. Si fuera Dios, simplemente te desaparezco, pudiendo, así mismo, sustituirte o no. Como verás, ambas cosas son imposibles para mi, pero algo si puedo hacer, te me vas saliendo de la clase y te quedás sin cenar, vamos a ver si sós un número o un deseo cuando te gruñan las tripas, viste. Sobre la religión —¿Maestro, si la religión no existiera, los humanos seríamos diferentes? —¡Mm, Mm! —Garraspeó el Profe ta, y dijo— La religión no es buena ni mala, tan sólo algo más entre todo lo existente, y como todas las cosas dependerá del uso que se le dé. La religión es un conjunto de credos asistidos por rituales para establecer los vínculos entre el objeto de veneración y el sujeto; es una elección personal, por lo que cada individuo debe recrear un Dios según sus necesidades y facultad intelectual; sin embargo, cuando tal creencia se colectiviza se pierde el sentido divino a falta de la comunión y se convierte en una instancia de poder, como todo lo colectivo, pero, en este caso, divinizado… —¿Máster, entonces el Profe ta nos invita a librarnos de la carga de la religión? —¡Ve vos Quacimodo, a este lugar viniste solito, nadie te trajo, cierto! Aquí nadie te obliga a nada. Nadie te ha dicho que creyendo en nuestros principios te vas a salvar, incluso, reiteramos que si hay algún tipo de salvación cada quien lo tiene que lograr por su propia experiencia, en consecuencia, dejá de estar chingando y no metás dudas en la mente de tus compañeros. —Máster, le suplico que no se enoje conmigo. —Como chingaos no, si seguimos así al rato vas a culpar al Profe ta de tu joroba y, a saber, esa carga es muy tu pedo, viste. Es más, bola de güevoncitos, aquí se acabo la clase y se ponen en meditación hasta las seis de la mañana. Sobre la prostitución Un día, un grupo nutrido de homjes (todos pamadres), preocupados por el rumbo que tomaba la ciudad se aproximaron al Profe ta y pidieron con profundo pesar que les hablara sobre la prostitución. El viejo maestro guardó silencio y luego dijo. —La prostitución sexual en los jóvenes no es buena ni mala, es una constante, misma que se exacerba por los errores de la generación anterior, cuya moralidad ve con horror lo que ha provocado. De esto no debéis preocupaos porque poco tiempo os queda, Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 75 el suficiente para comprender que la prostitución representa el espejo de la vergüenza contra la sociedad que lo provoca y canaliza su libertad con lo único que le es propio, el cuerpo que lo habita. Sin embargo, por paradójico que parezca, a igual que Thais, están más cerca de la iluminación que aquellos que lo critican. Sed pacientes, porque a igual que en otros tiempos son los valores inculcados los que no empatan y no las facultades que le son propios… Extenso fue el discurso y, les pamadres se retiraron al caer la noche con el ánimo derrotado por las diferentes calles de la ciudad. —Máster, entonces el Profe ta acusa a la sociedad como la promotora principal de la descomposición del individuo, en tanto que los induce y luego los condena. Pero también plantea un atisbo de esperanza en la medida que los homjes al corromper su cuerpo a través de la prostitución experimentan su propia pasión, redimiendo así el espíritu mediante el gozo. —¡A güevo Salomoncito! ¡A güevo!, vos volás pa’sabio. EPÍLOGO Diálogo de dos exdiscípulos del Máster Estaba un día el irreductible Chendito tomando un café en la cafetería Avenida cuando a su lado se sentó Saulito de Tarso el sagaz. —¿Oí vos, qué estás mirando tanto pa’la calle? —Si bien lo sabés, pa’qué estás preguntando. —¡Mmm, je je je! Lo quiero escuchar de tu boca pue, mudenco. —Estoy viendo pasá los culos, ya estás contento. Ahora decimé, qué verga haces aquí sentado conmigo, no me digas que también viniste a ver pasar los mismos culos. —No, entré para saludarte y, a la vez, para preguntarte qué sabés del Máster. —¡El Máster! de él no sé nada, hace tiempo que se alejó de las güevadas. —¡Ajá, te volviste renegado! —¡Cómo no, si sólo a vergazos nos traía! vos, por ejemplo, por poco y te deja colgado de los güevos, je je je. —Sós largo vos. Ese no fui yo, fue el Maikito, pero te voy a ser sincero, extraño es época, el Máster era un genio. —Vos crees, yo pienso lo contrario, creo que el Máster era un sádico y, esas historias de el Profe ta fueron puros inventos suyos, ahora pienso que nunca existió. —¡No vos, no digás eso! son elucubraciones tuyas, pienso que es un sentimiento producto del último castigo que te impuso, y luego de tu cobarde venganza huiste más rápido que una liebre. —Tas pendejo vos, no tenía yo vida, si me hubiera quedado estaría yo muerto, se pasaba de verga. —¡Mmm!, creo que es puritita envidia, siempre querías ser el mejor y el Máster te bajaba los humos, reconócelo. Pero en fin, es tu pedo, así que seguí viendo pasar los culos, pero te diré antes de irme, yo al Máster le debo lo que soy, recaudador de hacienda de la ciudad, y te aconsejo que te pongás al corriente con tus pagos, no sea que te mande a enjaular, viste chunco. —Ve, si para eso entraste a saludarme andáte mucho a la verga, dejá de estar chingando mi tarde. Saulo el recaudador se levantó, le dio una palmada en el hombro y siguió su camino. Chendido el irreductible quedó pensativo, recordando viejas anécdotas, cuando el Máster disertaba cómo elegir entre lo correcto y lo necesario, entre claudicar o resistir, entre evadir o enfrentar, aquellos días que se quedaron para siempre. Caminó por la avenida principal de la ciudad y en sus meditaciones se fue haciendo tarde, un pensamiento se repetía en su mente, para qué ir a prisa, para qué elegir camino, siempre vas adelante, siempre vas atrás, siempre hay alguien que te rebasa. S i e m p r e. 76 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Revista Tertulia, 11 años Enero 2001-Diciembre 2011 Contenido No. 1 03 /La lectura atenta: Tomás Uscanga Constantino 09 /La fortuna de leer: Víctor Hurtado Oviedo 13 /El país en el espejo de su literatura: Rafael Faquié 17 /El viaje sobre el tiempo o la lectura de… Carlos García Gua 31/ Palíndromo: Noé Gutiérrez González 33 /Apuntes de viajes de un naturalista: Maximino Martínez 39 /Reseñas: Carlos Román García 39 /Diccionario enciclopédico de Chiapas 41 /Joaquín Miguel Gutiérrez: El fulgor de la espada 44 /Fco. José Grajales G.: A caballo hacia la modernidad 47 /Manuel Velasco: Del gabinete científico al despacho político 49 /Emilio Rabasa Estebanell: Los combates por la vida 51 /Ángel A. Corzo: La batalla liberal en tiempos de caudillos Contenido No. 2 02 / Cartones chiapanecos: Sandra Avendaño Betanzos 03 / Este es Polito, el mejor periodista chiapaneco. Sarelly Martínez M. 06 / El acto creativo: un hecho vital: Yolanda Palacios Gama 10 / El libro y sus efectos: Rubén López Roblero 15 / Familia de coleópteros: Jaime López Rojas et al. 19 / Finisterra: Ledo Ivo (versión: J. M. T.) 23 / Vicente Pineda Espinosa, historiador y lingüista. Víctor M. Esponda Jimeno 30 / La información como estrategia de desarrollo. Álvaro Robles C. 34 / Eduardo J. Alvores; la pasión de enseñar. Martín Sánchez García Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 77 Contenido No. 3 03 / Las rutas de comunicación alrededor de Comitán. Thomas A. Lee Whitting 10 / Efraín Fernández, un profeta en su tierra. Sandra Avendaño Betanzos 14 / Diversidad lingüística en la Selva Lacandona. Jaime López Rojas 25 / A propósito de la lectura: Rubén López Roblero 29 / La biblioteca y sus lectores 35 / Galería: Romualdo Moguel Orantes. Martín Sánchez García Contenido No. 4 04 / Servicios bibliotecarios y de información del CUID 13 / Danzón dedicado a… los nostálgicos. Gustavo Trujillo Vera 16 / Educación para la salud: Alejandro García Lara 20 / Fábulas: Rubén López Robrero 26 / Preservación de Documentos Históricos. Genoveba B. Dávila Galdámez 30 / Gladiador de esperas: Armando Morales Bermúdez 32/ La biblioteca y sus lectores 35 / Pintura y escultura de Chiapas: Javier Orozco Palavicini Contenido No. 5 05 / Documentos sobre la independencia de C. A. en la biblioteca Víctor Manuel Castillo Castillo. Carlos Román García 12 / La esperanza liberal. España en el primer tercio del siglo XIX: Miguel Lisbona Guillen 21 / La Federación de Chiapas a México. Víctor M. Esponda Jimeno 26 / Vida y obra de fray Matías de Córdova. Enoch Cancino Casahonda 36 / Chiapas al momento de la consumación de la independencia mexicana: Sergio N. Gutiérrez Cruz 78 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Contenido No. 6 05 / Un festejo de la independencia de Chiapas. Jesús Morales Bermudez 10 / Propuestas estratégicas para el rescate, conservación y difusión de los archivos municipales: Justus Fenner 16 / Paisaje de Sombras: Julio A. Pimentel T. 17 / Coapilla: Ana María Rincón 25 / Las calaveritas del CUID: Maricruz Aguilar García 27 / La biblioteca y sus lectores Contenido No. 7 05 / Humor borgiano y arte de insultar: José Martínez T. 11 / A propósito de la lectura: Rubén López Roblero 15 / El herbario de la UNICACH: Roberto Reynoso Santos 19 / Automatización de la colección Víctor Manuel Castillo 25 / Galería: Víctor Manuel Castillo. Martín Sánchez García 29 / La biblioteca y sus lectores Contenido No. 8 05 / El monumento ecuatorial: Raymundo E. Enríquez 12 / La educación positivista en México: Vladimir González 19 / Remembranzas 23 / Los encantos: Ana María Rincón 28 / El acervo histórico del Archivo Municipal de San Cristóbal de Las Casas: Julio Contreras Utrera 32 / Galerías: Jesús A. Gutiérrez Hernández. Raymundo E. Enríquez Cruz: Martín Sánchez García Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 79 Contenido No. 9 05 / Interrogantes historiográficas sobre el ‘mapachismo’ en Chiapas: Miguel Lisbona Guillén 16 / Fernando Soria: Noé Gutiérrez González 22 / El neoliberalismo como estado de conciencia: Karla Cruz Vila 28 / Manifiesto de José Diego Lara 30 / Velada con fuga de notas: Gabriel Hernández G. Contenido No. 10 05 / Sobre las identidades andaluza y chiapaneca. Sergio N. Gutiérrez Cruz 09 / Los ríos de mi pueblo: Mario Araujo Rodríguez 12 / Chiapas entre lo tradicional y lo moderno: Los intentos de una modernidad, siglo XIX. Alberto H. Gómez G. 17 / ¿Juventud en éxtasis? Jordana A. Vázquez E. 19 / Montar el potro azul de la imaginación (Entrevista con Gabriel Hernández García): Rubén López Roblero Contenido No. 11 05 / Los Tort en la génesis de “La Provicencia”, gran fábrica de hilados y tejidos de Cintalapa: Silvia M. Hernández-Mejía T. 10 / La historiografía chiapaneca, una tarea pendiente: Noé Gutiérrez González, Rubén López Roblero, Rocío Ortiz Herrera 19 / Isabel Soria: Noé Gutiérrez G. 25 / Los caminos vecinales y carreteros de Chiapas en las primeras dos décadas del siglo XX: Julio Conteras Utrea 80 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Contenido No. 12 05 / La vocación de archivista: Entrevista con Justus Fenner B. 18 / El ferrocarril panamericano: bonanza tardía y decaimiento precoz: Valente Molina Pérez 24 / Tertulianos y primeros lectores de periódicos en Chiapas (1827-1854): Sarelly Martínez M. 28 / Hábitos lectores y rendimiento académico en alumnos de Historia: Rubén López Roblero 35 / Nuestra raíz, un libro de Jan de Vos: William Ibarra Mejía Contenido No. 13 05 / De poeta, médico y político todos tenemos un poco (Entrevista con Enoch Cancino Casahonda). Noé Gutiérrez G. y Rubén López R. 13 / Chimalapas: ecología diversa, conflictos permanentes: Carlos Uriel del Carpio Penagos 21 / Presencia Maya, un comentario: Víctor M. Esponda Jimeno 29 / La boda de Rufino Galván: Jorge A. Ochoa 37 / El primer lector de microfilmes en Chiapas Contenido No. 14 05 / Semblanza sobre la obra de Jan de Vos: Sergio N. Gutiérrez Cruz 08 / Nací pájaro, crecí árbol y llegué camino (Entrevista con Jan de Vos) Noé Gutiérrez G. y Rubén López R. 18 / La crónica dominica de Francisco Ximénez: Rocío Ortiz Herrera 28 / El edificio de rectoría de la UNICACH: Noé Gutiérrez González 37 / Mensaje a Gabriel Hernández García: Arturo Novelo González Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 81 Contenido No. 0, Nueva Época 07 / Sobre los Ex libris: René Correa Enrírquez 11 / De la literatura realista, los novelistas y los lectores: Rubén López Robero 16 / Ejercicio de la imaginación (Textos de los alumnos de Historia) Contenido No. 1, Nueva Época 07 / El surrealismo de Remedio Varo a través del cuadro “Cazadora de astros”: René Correa Enríquez 14 / Apreciaciones sobre las ciencias sociales y la historia: Eduardo Iván Roblero Gálvez 21 / Comentarios en torno al trabajo “Una historia en construcción: teoría y práctica de los desfases de Juan Pedro Viqueira: Mario E. Valdez Gordillo 29 / “Heregía lutera” en la Nueva España: Mario G.Rojas S. 35 / Mi aporte como historiadora para la sociedad: Jordana A. Vázquez Espinoza 37 / Apuntes sobre la novela histórica, los errores de José Revueltas: José Guadalupe Pablo Pablo 40 / Poesía: Esaú Márquez E. 42 / Literatura: Karla L. Somosa, Eber Campuzano Ruiz Contenido No. 2, Nueva Época 07 / Machuca: Carlos Montesinos Kramsky 15 / El patriota: Néstor Fabián Acero Grajales 23 / La caída: Miguel Ángel Sánchez R. 31 / Sin novedad en el frente: Francisco Javier López M. 37 / El último samurái: Luis Alberto Ochoa Hernández 43 / Rescatando al soldado Ryan: Fco. Javier Figueroa B. 47 / Poesía: Esaú Márquez, Adriana Ubaldo, Carlos A. Aguilar 82 Licenciatura en HistoriA / UNICACH Contenido No. 3, Nueva Época 07 / Fábrica de hilados y tejidos “La Providencia”: Julio Álvarez Chandoquí, et al. 18 / Memorias de Federico A. Sandoval. Esaú Márquez, Ana E. Núñez Ruiz 27 / Historia y ficción del levantamiento tzotzil de 1869: Vladimir González Roblero 31 / Mujeres tuxtlecas: toma de conciencia y ejercicio de derechos femeninos desde 1930 hasta 1935: Tatiana Jiménez D. y Ángeles Salto Argueta 37 / Iglesia Universal del Reino de Dios. ¿Un movimiento a la felicidad o una secta corporativa?. Ulises A. Rincón Zárate 43 / Poesía: José A. Gómez y Adriana Ubaldo V. 47 / Narrativa: Rodolfo Sumoza Natarén Contenido No. 4, Nueva Época 08 / La escuela de Historia de la UNICACH: sede del XI Congreso Centroamericano de Historia en 2012: Rocío Ortiz Herrera 10 / Tópicos jurídicos de la lucha libre en México. Yolanda Martínez Martínez 21 / Santo, la leyenda de plata y los encordados. José Romeo Interiano Ruiz 25 / Urbanohistoria de “La Serpiente”. Carlos S. Montesinos Kramsky 38 / Herminio Rojas, educador, abogado, agrimensor, orador y poeta: Víctor M. Esponda Jimeno 45 / Crónica de Lisboa: Carlos U. del Carpio Penagos 53 / ¡Qé importa!: Alexanndree Santiago M. 54 / La danza: José Cruz Morales S. 55 / Poesía y otros textos: Esaú Márquez 59 / El árbol está de fiesta: Mario Nandayapa 61 / ¡Ay México… para rato!: Yolanda Gómez Fuentes Contenido No. 5, Nueva Época 08 / La familia Espinosa: 1824-1998. María de Lourdes Márquez Gómez 24 / Una historia de familia: los Setzer (1893-1946). Lucía Gabriela Ochoa Setzer 36 / Río Grande de Chiapas: actor y testigo permanente. Juan José Solórzano Marcial 43 / Los lakan-tum y los caribes: Julia L. Moscoso Rincón 49 / Entrevista a Josefima Zoraida Vázquez. Ulises Alberto Rincón Zarate 57 / Titulados en la Licenciatura en Historia-UNICACH, 2005-2010 (base de datos) 72 / Mazunte: Ángel Luna; 79 / Cuatro poemas: Beder Hernández Delgado; 81 / Dormida a tu costado: Mariel Escobar; 82 / Porras: Esaú Márquez; 83 / Muros: Rodolfo Sumoza Natarén. Año I, Núm. 1, julio-diciembre 2012 83 Contenido No. 6, Nueva Época 08 / El Banco de Chiapas, pionero en Tuxtla: 1902-1915. Valente Molina Pérez 16 / Gladio, un fantasma de la guerra fría. Ulises Alberto Rincón Zárate 25 / Crónica de una quema anunciada: Óscar J. Martínez Ruiz 30 / Estudiantes provincianos, la ciudad y el espacio público Juan José Solórzano Marcial 38 /Arenga con motivo a la celebración del día 13 de septiembre de 1847: Víctor Manuel Esponda Jimeno 41 / Reparto agrario en el pueblo nuevo de Chiapilla: 1915-1927: Pedro Rivera Morales 70 / Del libro de la jungla: Óscar Márquez Ovando; 77 / Poemas: Eduardo A. Fernández G.; 78 / Autoentrevista: Esaú Márquez; 81 / Se ha dicho del café: Esaú Márquez; 85 / El compromiso intelectual de Günter Glass y su paralelismo socrático: Carlos Montesinos Kramsky 84 Licenciatura en HistoriA / UNICACH