Skip to main content
  • Escribir la historia para entender(nos). Me interesan: la historiografía atravesada por los debates políticos y mora... moreedit
RESUMEN Se propone abordar desde la perspectiva de análisis interseccional el imaginario textual del cuerpo masculino a través de una muestra de la literatura producida sobre y desde Guinea Ecuatorial en los años cuarenta. Asumimos que... more
RESUMEN Se propone abordar desde la perspectiva de análisis interseccional el imaginario textual del cuerpo masculino a través de una muestra de la literatura producida sobre y desde Guinea Ecuatorial en los años cuarenta. Asumimos que los cuerpos no son neutros, sino que están conectados a estructuras sexistas, coloniales y clasistas que los definen y reproducen mediante discursos en contextos históricos determinados; en este caso, el espacio colonial franquista de la posguerra en Guinea Ecuatorial. Mary Vincent (2006) abrió un debate sobre los modelos de masculinidad -falangista o carlista- antes y después de la Guerra Civil; el artículo propuesto contribuirá a dicho debate sobre los modelos de masculinidad franquista en intersección con la categoría racial de la blanquitud significada en el contexto colonial español. ABSTRACT This study employs an intersectional analysis in order to examine textual archetypes of the male form as exemplified in the literature from and about Equatorial Guinea in the forties. I will start from the assumption that bodies are not neutral, but connected to sexist, colonial and classist structures that define and reproduce them throughout discourses produced in certain historical contexts; in this case, the Francoist postwar colonial space in Equatorial Guinea. Mary Vincent (2006) opened the debate on the models of hegemonic masculinity -Falangist or Carlist- before and after the Spanish Civil War; the proposed article will contribute to this debate on the models of Francoist masculinity at the intersection with the significant racial category of whiteness in the Spanish colonial context.
Algunos de los funcionarios civiles enviados por el primer gobierno reformista de la II República (1931-1939) a Guinea Ecuatorial se mostraron muy críticos con la situación colonial. Hasta ese momento, muchos de ellos habían sido ajenos a... more
Algunos de los funcionarios civiles enviados por el primer gobierno reformista de la II República (1931-1939) a Guinea Ecuatorial se mostraron muy críticos con la situación colonial. Hasta ese momento, muchos de ellos habían sido ajenos a las dinámicas que seguían los militares en las colonias españolas. Surgió lo que se ha llegado a catalogar como la primera y única línea literaria anticolonial española, con media decena de obras críticas con los abusos y la corrupción que se daban en el contexto colonial negroafricano. Uno de estos funcionarios fue Guillermo Cabanellas de Torres (1911-1983), que a su vuelta publicó el ensayo ¡Esclavos! Notas sobre el África Negra (1933) y, una década después, la novela La selva siempre triunfa (1944). Este artículo analiza críticamente el discurso ideológico de Cabanellas y problematiza la corpo-política del conocimiento para concluir que su anticolonialismo era colonial, en tanto que las duras críticas ni contradecían la empresa colonial española ni proponían la descolonización de Guinea Ecuatorial, conservando un imaginario racista que se revela en las imágenes subjetivas de la novela posterior. En ese sentido, el pensamiento de Cabanellas se puede vincular a la tradición del anticolonialismo discursivo europeo, opuesto al anticolonialismo militante surgido desde las colonias.
El mercado editorial de la literatura africana en castellano está inevitablemente ligado a la historia reciente de Guinea Ecuatorial, cuyos territorios fueron colonizados por España hasta 1968. Durante la ocupación española, la edición... more
El mercado editorial de la literatura africana en castellano está inevitablemente ligado a la historia reciente de Guinea Ecuatorial, cuyos territorios fueron colonizados por España hasta 1968. Durante la ocupación española, la edición respondía a las exigencias del proyecto colonial. Después, el mercado editorial post-independencia no pudo florecer debido a las limitaciones de lo que Liniger-Goumaz ha llamado “el régimen nguemista”, trazando una continuidad entre la dictadura de Francisco Macías (1968- 1979) y el actual régimen de Teodoro Obiang. En la actualidad, la edición de literatura afrohispana se realiza sobre todo desde editoriales afincadas en el estado español, algunas gestionadas por los propios guineoecuatorianos y ajenas a las dinámicas editoriales peninsulares, como es el caso de la pequeña Editorial Mey (Barcelona), creada por Remei Sipi Mayo y especializada en literatura africana en castellano, con especial atención a la producción de mujeres.
RESUMEN Se propone abordar desde la perspectiva de análisis interseccional el imaginario textual del cuerpo masculino a través de una muestra de la literatura producida sobre y desde Guinea Ecuatorial en los años cuarenta. Asumimos que... more
RESUMEN
Se propone abordar desde la perspectiva de análisis interseccional el imaginario textual del cuerpo masculino a través de una muestra de la literatura producida sobre y desde Guinea Ecuatorial en los años cuarenta. Asumimos que los cuerpos no son neutros, sino que están conectados a estructuras sexistas, coloniales y clasistas que los definen y reproducen mediante discursos en contextos históricos determinados; en este caso, el espacio colonial franquista de la posguerra en Guinea Ecuatorial. Mary Vincent (2006) abrió un debate sobre los modelos de masculinidad -falangista o carlista- antes y después de la Guerra Civil; el artículo propuesto contribuirá a dicho debate sobre los modelos de masculinidad franquista en intersección con la categoría racial de la blanquitud significada en el contexto colonial español.

ABSTRACT
This study employs an intersectional analysis in order to examine textual archetypes of the male form as exemplified in the literature from and about Equatorial Guinea in the forties. I will start from the assumption that bodies are not neutral, but connected to sexist, colonial and classist structures that define and reproduce them throughout discourses produced in certain historical contexts; in this case, the Francoist postwar colonial space in Equatorial Guinea. Mary Vincent (2006) opened the debate on the models of hegemonic masculinity -Falangist or Carlist- before and after the Spanish Civil War; the proposed article will contribute to this debate on the models of Francoist masculinity at the intersection with the significant racial category of whiteness in the Spanish colonial context.
Análisis de las retóricas de racialización de la población negra en Guinea Ecuatorial durante la colonización franquista a través de la producción del  Instituto de Estudios Africanos (IDEA).
Este libro contribuye a la descolonización de los estudios de memoria hispánicos. Aplica la perspectiva poscolonial y decolonial a los estudios de memoria. Aborda las memorias del pasado colonial español en África y Filipinas, así como la... more
Este libro contribuye a la descolonización de los estudios de memoria hispánicos. Aplica la perspectiva poscolonial y decolonial a los estudios de memoria. Aborda las memorias del pasado colonial español en África y Filipinas, así como la memoria de la esclavitud, en la actualidad y durante el franquismo. Analiza el archivo colonial del Protectorado Español de Marruecos, Sahara Occidental, Guinea Ecuatorial y Filipinas. Y estudia las complejas relaciones que conlleva el imperio, desde una perspectiva interdisciplinar. Asimismo, realiza propuestas sobre cómo encarar el estudio del pasado colonial y su memoria, y sobre cómo elaborar políticas de memoria poscoloniales, que confronten el racismo y la violencia colonial actual en el Estado español.
Research Interests:
La colonia española en Guinea Ecuatorial, asentada hasta la independencia del país en 1968, sirvió para proyectar muchas de las ansiedades del yo nacional español del siglo XX. Entre ellas, la del modelo de masculinidad en constante... more
La colonia española en Guinea Ecuatorial, asentada hasta la independencia del país en 1968, sirvió para proyectar muchas de las ansiedades del yo nacional español del siglo XX. Entre ellas, la del modelo de masculinidad en constante cambio desde final de siglo debido al movimiento del regeneracionismo español, la experiencia de la guerra civil y las políticas de la dictadura franquista. A través de casos extraídos de material de archivo, literatura colonial y entrevistas a mujeres guineoecuatorianas, este texto investiga los modelos de la masculinidad española y las prácticas de género en el espacio colonial franquista de Guinea Ecuatorial (1936-1968). En concreto, se identifican dos arquetipos principales: el del colono-héroe y el del colono-padre, se muestra su existencia en las políticas de cotidianeidad colonial y se explica su vinculación con los relatos nacionales y de género que circulaban en la península.
Desde que a partir de los años ochenta la interrogación que plantea el género se introdujera como cuestionamiento de la teoría y la metodología que sustentan la investigación en historia, el debate no ha dado a su fin. A través del... more
Desde que a partir de los años ochenta la interrogación que plantea el género se introdujera como cuestionamiento de la teoría y la metodología que sustentan la investigación en historia, el debate no ha dado a su fin. A través del trabajo de Joan W. Scott --pionera en considerar el género como categoría analítica de la historia-- podemos ver cómo se sitúan las distintas posturas en el debate historiográfico que confronta el positivismo frente al postestructuralismo y viceversa. ¿Existe una forma correcta de investigar la historia? ¿Es posible establecer un punto intermedio a la hora de investigar desde el género entre las formas positivistas y su concepto de objetividad y las que surgen de la corriente postestructuralista, a las que se ha criticado por su excesivo relativismo? En este texto se propone exponer los puntos del debate y las posturas al respecto de Joan W. Scott en diálogo con otras teóricas. Palabras Clave Historiografía, género, postestructuralismo, positivismo, Joan W. Scott.

Abstract
Since the eighties, the inquiry posed by the introduction of the gender perspective has questioned the theory and the methodology used in historical research. This debate has not ended; the work of Joan W. Scott-a pioneer in considering gender as an analytic category of history-has highlighted the different positions in the historiographical debate that confronts positivism versus post-structuralism and vice versa. Is there a proper way to investigate history? When researching from a gender perspective, is it possible to establish an intermediate point between positivistic forms and their concept of objectivity and the poststructuralist ones, which have been criticized for their excessive relativism? The proposal of this text is to expound the points of debate and Scott's stances in dialogue with other theorists.
Esta tesis doctoral ofrece una investigación en cuestiones identitarias interseccionales relacionadas con el pasado colonial español en Guinea Ecuatorial a través de novelas, trabajo de archivo y trabajo de campo consistente en... more
Esta tesis doctoral ofrece una investigación en cuestiones identitarias interseccionales relacionadas con el pasado colonial español en Guinea Ecuatorial a través de novelas, trabajo de archivo y trabajo de campo consistente en entrevistas a mujeres guineoecuatorianas que vivieron la colonización española en el actual territorio de Guinea Ecuatorial. Tras una explicación de la metodología de trabajo a través de la “historización de la historia” (capítulo 1), se realiza una investigación epistemológica y teórica en términos decoloniales que propone considerar que los procesos raciales y coloniales están contenidos en los procesos nacionales, tanto materiales como de construcción de discurso histórico nacional y por tanto de formación de identidad (capítulo 2). Se introduce a lo largo de la investigación y como novedad analítica el concepto de blanquitud española, ligado a su significación histórica tanto en la acción colonial en Guinea como en el relato de lo nacional español. Se propone, dado el estado de la cuestión de la historiografía colonial en Guinea (capítulo 3), ampliar y/o trascender el archivo colonial tanto con la creación de fuentes orales como con nuevas miradas desde los estudios culturales. El capítulo 4 es un análisis del saber experto del Instituto de Estudios Africanos (IDEA) en su discurso de determinismo histórico y que propone finalmente considerar lo colonial/nacional en la construcción del estado liberal español. En el capítulo 5 se analizan los imaginarios raciales, sexuales y nacionales de las novelas coloniales, se define un ideal de masculinidad colonial que dialogaba con modelos peninsulares y a partir del cual se extraen los arquetipos del “colono-héroe” y del “colono-padre”. El capítulo 6 y el capítulo 7 proponen lecturas alternativas de dos obras paradigmáticas –“¡Esclavos! Notas sobre al África negra” (1933), de Guillermo Cabanellas; y “Una lanza por el boabí” (1962), de Daniel Jones Mathama) mediante los “working concepts” del “anticolonialismo colonial” y del “asimilacionismo anticolonial” para poner de manifiesto las políticas del conocimiento que operan cuando hablamos de anticolonialismo y de agencia anticolonial. Finalmente, el capítulo 8 escribe una historia social que pone en el centro el análisis de género del espacio histórico a través de voces y relatos de mujeres guineoecuatorianas, lo que descubre nuevos espacios históricos y proporciona una visión de la vida social colonial y de la economía colonial que tiende a ser invisibilizada. El término de “empatía colonial” recorre el trabajo con la sutileza de la “vigilancia epistémica” hacia la identificación con el proyecto colonial; en tanto en que todos los capítulos ponen de manifiesto la centralidad de los procesos de subjetivación, empatía e identificación, tanto en los debates historiográficos, metodológicos y epistemológicos como en la recepción, consumo y difusión de imaginario colonial, así como en los procesos de memoria y construcción del relato histórico.
ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. ESTADO DE LA CUESTIÓN III. METODOLOGÍA Y FUENTES UTILIZADAS PRIMERA PARTE POLÍTICA Y DISCURSOS RACISTAS EN EL COLONIALISMO FRANQUISTA 1.LA POLÍTICA COLONIAL DEL FRANQUISMO: UNOS APUNTES 1.1. LA... more
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN
II. ESTADO DE LA CUESTIÓN
III. METODOLOGÍA Y FUENTES UTILIZADAS

PRIMERA PARTE POLÍTICA Y DISCURSOS RACISTAS EN EL COLONIALISMO FRANQUISTA

1.LA POLÍTICA COLONIAL DEL FRANQUISMO: UNOS APUNTES
1.1. LA FRANQUISCIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VISTA A TRAVÉS DE LA LEGISLACIÓN EN LA COLONIA
1.2. EL RACISMO INSTITUCIONAL DEL PATRONATO DE INDÍGENAS
1.3. LA EMANCIPACIÓN DE LA “RAZA NEGRA”
1.4. EL LIMITADO ACCESO A LA TIERRA
1.5. EXPLOTACIÓN PARA LA (POS)GUERRA

2.LOS DISCURSOS COLONIALES DEL FRANQUISMO
2.1. EL DISCURSO IMPERIAL: DE PROYECTO POLÍTICO A ELEMENTO IDENTITARIO DEL ULTRANACIONALISMO FRANQUISTA
2.2. LA HISPANIDAD DE LOS “MORENOS”
2.3. EL DISCURSO CIVILIZADOR/ EVANGELIZADOR Y LA COLONIZACIÓN POR ASIMILACIÓN
2.4. EL PROGRESO CATOLICISTA, O CÓMO LA CIVILIZACIÓN BLANCA TIENE SUS LÍMITES

3.LA RACIALIZACIÓN DE LA PERSONA DE PIEL NEGRA
3.1. RACISMO Y RACIALISMO: PRECISIONES CONCEPTUALES
3.2. ANTROPOLOGÍA AL SERVICIO DE LA COLONIZACIÓN
3.3. EL RACISMO EN EL DISCURSO PSEUDOCIENTÍFICO DEL IDEA
3.4. LOS LUGARES COMUNES DE LOS DISCURSOS RACISTAS: LOS MITOS RACIALES
3.5. LA PEDAGOGÍA SEXO-RACIAL DEL FRANQUISMO

4.DANDO VIDA A LA “RAZA NEGRA”: LAS REPRESENTACIONES AUDIOVISUALES DEL IMAGINARIO COLONIAL
4.1. EXOTISMO Y PRIMITIVISMO EN EL DOCUMENTAL COLONIAL FRANQUISTA
4.2. HUMANIZAR AL BLANCO, DESHUMANIZAR AL NEGRO: LA SINGULAR BATALLA ENTRE LA VOZ Y LA IMAGEN EN LOS DOCUMENTALES COLONIALES
4.3. EL “ALMA NEGRA”: LA OBJETIVIZACIÓN DEL NEGRO EN EL CINE COLONIAL FRANQUISTA

SEGUNDA PARTE EL PODER COLONIAL EN LA GUINEA ESPAÑOLA. HACIA UN ANÁLISIS DECOLONIAL E INTERSECCIONAL

5.LO QUE NO SE VE: FORMAS DE COLONIZACIÓN EPISTÉMICA
5.1. LA COLONIZACIÓN (RE)NOMBRA
5.2. RIVALIDADES ENTRE LOS DOMINADOS
5.3. LA CONCEPCIÓN INSTRUMENTAL DE LA NATURALEZA

6.APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL PODER COLONIAL DESDE LA INTERSECCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE GÉNERO Y “RAZA”
6.1. EL GÉNERO COMO CATEGORÍA ANALÍTICA Y LA MIRADA INTERSECCIONAL
6.2. EL “APRECIADO SEXO DÉBIL” Y LAS MININGAS
6.3. LA CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD COLONIZADORA

IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA
VI. ANEXO DOCUMENTAL Y GRÁFICO ............................................................................................. 125
Presentación del encuentro Memoria Colonial, Memoria Abierta; celebrado en la Universidad de Granada el 30 y 31 de mayo de 2016.
Research Interests:
Entrevista publicada en el Periódico Diagonal 09/01/17
Research Interests: