MXPA05000195A - Secuencias de acido nucleico relacionadas con tioesterasa y metodos de uso para la produccion de plantas con composicion modificada de acido graso. - Google Patents
Secuencias de acido nucleico relacionadas con tioesterasa y metodos de uso para la produccion de plantas con composicion modificada de acido graso.Info
- Publication number
- MXPA05000195A MXPA05000195A MXPA05000195A MXPA05000195A MXPA05000195A MX PA05000195 A MXPA05000195 A MX PA05000195A MX PA05000195 A MXPA05000195 A MX PA05000195A MX PA05000195 A MXPA05000195 A MX PA05000195A MX PA05000195 A MXPA05000195 A MX PA05000195A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- seq
- nucleic acid
- acid molecule
- fragments
- plant
- Prior art date
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/82—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
- C12N15/8241—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
- C12N15/8242—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
- C12N15/8243—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
- C12N15/8247—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine involving modified lipid metabolism, e.g. seed oil composition
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01H—NEW PLANTS OR NON-TRANSGENIC PROCESSES FOR OBTAINING THEM; PLANT REPRODUCTION BY TISSUE CULTURE TECHNIQUES
- A01H6/00—Angiosperms, i.e. flowering plants, characterised by their botanic taxonomy
- A01H6/54—Leguminosae or Fabaceae, e.g. soybean, alfalfa or peanut
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/16—Hydrolases (3) acting on ester bonds (3.1)
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Physiology (AREA)
- Botany (AREA)
- Developmental Biology & Embryology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
La presente invencion se refiere a moleculas de acido nucleico y construcciones de acido nucleico, y a otros agentes asociados con la sintesis de acido graso, particularmente las relaciones de grasas saturadas e insaturadas; ademas, la presente invencion se dirige a plantas que incorporan dichos agentes en donde las plantas exhiben relaciones alteradas de grasas saturadas e insaturadas; en particular, la presente invencion se dirige a plantas que incorporan dichos agentes en donde las plantas exhiben niveles alterados de acidos grasos saturados e insaturados.
Description
SECUENCIAS DE ACIDO NUCLEICO RELACIONADAS CON TIOESTERASA Y METODOS DE USO PARA LA PRODUCCION DE PLANTAS CON COMPOSICION MODIFICADA DE ACIDO GRASO
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invención se dirige a moléculas de ácido nucleico y construcciones de ácido nucleico, y a otros agentes asociados con la síntesis de ácido graso. Además, la presente invención se dirige a plantas que incorporan dichos agentes en donde las plantas exhiben relaciones alteradas de grasas saturadas e insaturadas. En particular, la presente invención se dirige a plantas que incorporan dichos agentes en donde las plantas exhiben relaciones alteradas de ácidos grasos saturados a insaturados.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los ácidos vegetales se utilizan en una variedad de aplicaciones. Se necesitan composiciones novedosas de aceites vegetales y los métodos mejorados para obtener composiciones oleosas, a partir de fuentes naturales biosintéticas o naturales. Dependiendo del uso pretendido para el aceite, se desean diversas composiciones de diferentes ácido graso. Las plantas, especialmente especies vegetales las cuales sintetizan grandes cantidades de aceites en semillas vegetales, son una fuente importante de aceites tanto para usos comestibles como industriales. Con la excepción del endospermo de la semilla de coco y de los aceites de grano de palma, los cuales contienen grandes cantidades de laurato (C12:0), básicamente todos los aceites comunes comestibles consisten de palmitato (16:0), estearato (18:0), oleato (18:1 ), linoleato (18:2), y linolenato (18:3). Muchas species de semillas oleosas tienen niveles muy elevados de ácidos grasos saturados. El aceite de la semilla de coco contiene más del 90% de ácidos grasos saturados, predominantemente laurato (12:0) y otros ácidos grasos de cadena media que tiene un intervalo de C6 a C16. Otros aceites altamente saturados incluyen aceites con altos niveles de palmitato (16:0) y estearato (18:0) (hasta aproximadamente 60% de cadenas acilo). Estos aceites incluyen aquellos derivados a partir de mantequilla de cocoa (25% de palmitato; 34% de estearato) y aceite del mesocarpo de la palma (45% de palmitato; 15% de estearato). Típicamente el aceite del frijol de soya contiene aproximadamente 16-20% de ácidos grasos saturados: 13-16% de palmitato y 3-4% de estearato. Voelker et al., 52 Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Blol. 335-61 (2001). Para muchas aplicaciones del aceite, el nivel de ácido graso saturado preferiblemente es menor del 6% en peso, y más preferiblemente de aproximadamente 2-3% en peso. Los ácidos grasos saturados tienen puntos de fusión altos no deseables y se enturbian a temperaturas bajas. Los productos creados a partir de aceites que contienen bajos niveles de ácidos grasos saturados pueden ser preferibles para los consumidores y para la industria alimenticia debido a que se perciben como más saludables y/o se pueden etiquetar como productos "libres de grasa saturada" o "libres de trans grasa" de conformidad con las guías de la FDA. Los aceites con bajos niveles de ácidos grasos saturados tienen propiedades mejoradas de flujo en frío, las cuales son importantes en las aplicaciones de biodiesel y lubricantes, y no se enturbian a bajas temperaturas, por lo tanto reduciendo o eliminando la necesidad de acondicionar para el invierno el aceite para aplicaciones alimenticias tales como aceites para ensaladas. Las plantas superiores sintetizan ácidos grasos en los plastidios vía la ruta de la ácido graso sintetasa (FAS). En el desarrollo de las semillas oleosas, la mayoría de los ácidos grasos se unen a las estructuras base del glicerol para formar triglicéridos, para almacenamiento como una fuente de energía. La ß-cetoacil-ACP sintasa I cataliza la elongación hasta palmitoil- ACP (C16:0), mientras que la ß-cetoacil-ACP sintasa II cataliza la elongación final a estearoil-ACP (C18:0). Los ácidos grasos vegetales insaturados comunes, tales como los ácidos oleicos, linoleicos y linolénicos encontrados en los triglicéridos para almacenamiento, se originan a partir de la desaturación del estearoil-ACP para formar oleoil-ACP (C18:1) en una reacción catalizada por una delta-9 desaturasa soluble del plastidio (también frecuentemente referida como "estearoil-ACP desaturasa"). La desaturación adicional se realiza secuencialmente mediante las acciones de la delta-12 desaturasa unida a la membrana y de la delta-15 desaturasa. Estas "desaturasas" crean así ácidos grasos poli-insaturados. Las tioesterasas específicas pueden terminar la elongación de la cadena del ácido graso mediante la hidrólisis de acil-ACPs recientemente producidas hacia ácidos grasos libres y ACP. Subsecuentemente, los ácidos grasos libres se convierten en acil-CoAs grasos en la cubierta del plastidio y se exportan al citoplasma, en donde pueden ser incorporados dentro de la ruta de biosíntesis de lípidos del retículo endoplásmico (ER) (ruta Kennedy), la cual es responsable de la formation de fosfolípidos, triglicéridos, y otros lípidos neutros. Las acil-ACP tioesterases vegetales son de interés bioquímico debido a sus papeles en la síntesis del ácido graso y a su utilidad en bioingeniería de plantas con semillas oleosas. Las tioesterasas tienen un papel importante en la determinación de la longitud de la cadena durante la biosíntesis de novo de ácidos grasos en plantas, y por lo tanto estas enzimas son útiles en la provisión de diversas modificaciones de las composiciones de acilo graso, particularmente con respecto a las proporciones relativas de diversos grupos de acilo graso que están presentes en las semillas que almacenan aceite. Las tioesterasas vegetales se pueden clasificar en dos familias génicas basadas en la homología de la secuencia y la preferencia del sustrato. La primera familia génica, FATA, incluye acil-ACP tioesterasas de cadena larga que tienen actividad principalmente en la oleoil-ACP (18:1 -ACP). La oleoil-ACP es el precursor inmediato de la mayoría de los ácidos grasos encontrados en fosfolípidos y triglicéridos sintetizados por la ruta biosintótica de lípidos del ER. Una segunda clase de tioesterasas vegetales, FATB, incluye a las enzimas que, en la mayoría de las plantas, utilizan palmitoil-ACP (16:0-ACP), estearoil (18:0-ACP), y oleoil-ACP (18:1-ACP). Las enzimas FATB han sido aisladas a partir de laurel de California (Umbellularia californica) (Patente de E.U.A. No. 5,955,329; Patente de E.U.A. No. 5,723,761), olmo (Patente de E.U.A. No. 5,723,761 ), Cuphea hookeriana (Patente de E.U.A. No. 5,723,761), Cuphea palustris (Patente de E.U.A. No. 5,955,329), Cuphea lanceolata, nuez moscada, Arabidopsis thaliana, mango (Patente de E.U.A. No. 5,723,761), puerro (Patente de E.U.A. No. 5,723,761), alcanfor (Cinnamomum camphora) (Patente de E.U.A. No. 5,955,329), cañóla (Patente de E.U.A. No. 5,955,650), y maíz (Patente de E.U.A. No. 6,331 ,664). La obtención de secuencias de ácido nucleico capaces de producir un fenotipo resulta en FAS, desaturación y/o incorporación de ácidos grasos dentro de una estructura base de glicerol para producir un aceite es el objetivo de diversos obstáculos incluyendo pero no limitado a la identificación de factores metabólicos de interés, elección y caracterización de una fuente enzimática con propiedades cinéticas útiles, purificación de la proteína de interés a un nivel el cual permite su secuenciación de aminoácidos, utilizando datos de secuencia de aminoácidos para obtener una secuencia de ácido nucleico capaz de usarse como una sonda para obtener la secuencia de ADN deseada, y la preparación de construcciones génicas, transformación y análisis de las plantas resultantes.
Por lo tanto, se necesitan los blancos adicionales del ácido nucleico y métodos para modificar las composiciones de ácido graso. En particular, se necesitan las construcciones y métodos para producir una variedad de intervalos de diferentes composiciones de ácido graso.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
La presente invención provee una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 2 o a su complemento. También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 3 o a su complemento. También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 4 o a su complemento. También se provee por la presente Invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 5 o a su complemento. También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 6 o a su complemento. También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 7 o a su complemento. También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico substancialmente purificada que comprende una secuencia de ácido nucleico con al menos 70% de identidad de secuencia a SEQ ID NO: 8 o a su complemento. Se provee adicionalmente por la presente invención una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 2; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 3; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 4; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 5; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 6; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 7; y una molécula de ácido nucleico que comprende al menos 15 nucleótidos consecutivos de una molécula de ácido nucleico que tiene la secuencia de SEQ ID NO: 8.
También se provee por la presente invención una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una célula vegetal para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una. También se provee por la presente invención un intrón obtenido a partir de una secuencia genómica polinucleotídica en donde la secuencia genómica polinucleotídica se selecciona a partir del grupo que consiste de: (a) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 70% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 ; (b) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 80% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 ; (c) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 90% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 ; y (d) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 95% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1.
También se provee por la presente invención un intrón obtenido a partir de una secuencia genómica polinucleotídica en donde la secuencia genómica polinucleotídica se selecciona a partir del grupo que consiste de: (a) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 70% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10; (b) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 80% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10; (c) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 90% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10; y (d) una secuencia genómica polinucleotídica que tiene al menos 95% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10. También se proveen por la presente invención células vegetales transformadas y plantas que comprenden una molécula de ácido nucleico recombinante, la molécula de ácido nucleico recombinante comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una célula vegetal para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una.
La presente invención también provee una planta de frijol de soya transformada que tiene una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende un promotor operativamente asociado a una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una. Se provee adicionalmento por la presente invención una planta de frijol de soya transformada que tiene una molécula de ácido nucleico que comprende (a) un primer promotor operativamente asociado a una primera molécula de ácido nucleico que tiene una primera secuencia de ácido nucleico que tiene 85% o más de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, y (b) una segunda molécula de ácido nucleico que tiene una segunda secuencia de ácido nucleico que codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. La presente invención también provee semilla derivada a partir de una planta transformada la cual comprende una molécula de ácido nucleico recombinante, la molécula de ácido nucleico recombinante comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una planta para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una. También se provee por la presente invención un aceite derivado a partir de la semilla de una planta transformada, en donde la planta transformada comprende una molécula de ácido nucleico recombinante la cual comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una planta para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, en donde el aceite exhibe un contenido reducido de ácido graso saturado con relación al aceite derivado a partir de la semilla de una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. La presente invención también provee un método para producir una planta transformada que tiene una semilla con un contenido reducido de ácido graso saturado que comprende: (A) transformar una planta con una molécula de ácido nucleico para producir una planta transformada, en donde la molécula de ácido nucleico comprende una secuencia de ácido nucleico que tiene 85% o más de identidad con relación a un intrón de un gen de tioesterasa vegetal; y (B) crecer la planta transformada, en donde la planta produce semilla con un contenido reducido de ácido graso saturado con relación a una planta que tiene un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico. Adicionalmente se provee por la presente invención un método para producir una planta que tiene una semilla con niveles reducidos de ácido palmítico y esteárico que comprende: transformar una planta con una molécula de ácido nucleico que comprende (a) un primer promotor operativamente asociado a una primera molécula de ácido nucleico que tiene una primera secuencia de ácido nucleico que tiene 85% o más de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, y (b) una segunda molécula de ácido nucleico que tiene una segunda secuencia de ácido nucleico que codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa; y crecer la planta, en donde la planta produce semilla con niveles reducidos de ácido palmítico y ácido esteárico con relación a una planta que tiene un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico.
La presente invención también provee un método para producir una planta que tiene una semilla con una composición de aceite modificada que comprende: transformar una planta con una molécula de ácido nucleico que comprende, como componentes operativamente asociados, un primer promotor y una primera molécula de ácido nucleico que tiene una primera secuencia de ácido nucleico que tiene 85% o más de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una; y, crecer la planta, en donde la planta produce semilla con una composición de aceite modificada con relación a una planta que tiene un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico. La presente invención provee adicionalmente un método para modificar la composición lipídica en una célula vegetal que comprende: transformar una célula vegetal con una construcción de ADN recombinante que tiene una secuencia de ADN seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, y crecer la célula bajo condiciones en donde se inicia la transcripción de la secuencia de ADN, en donde la composición lipídica está modificada. También se provee por la presente invención un método para modificar la composición lipídica en una célula hospedera que comprende: transformar una célula hospedera con una construcción de ADN que comprende como componentes operativamente asociados en la dirección 5' a 3' de la transcripción, una región de inicio de la transcripción funcional en la célula hospedera, una secuencia de ADN seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, y una secuencia de término de la transcripción, y crecer la célula bajo condiciones en donde se inicia la transcripción de la secuencia de ADN, en donde la composición lipídica está modificada. Adicionalmente se provee por la presente invención un método para alterar la expresión de un gen FATB en una semilla que comprende: (a) introducir dentro de una célula vegetal una primera secuencia de ADN capaz de expresar un primer ARN que exhibe al menos 90% de identidad con respecto a un intrón transcrito del gen FATB, y una segunda secuencia de ADN capaz de expresar un segundo ARN capaz de formar un ARNds con el primer ARN; y (b) expresar el primer ARN y el segundo ARN en una semilla. También se proveen por la presente invención métodos para alterar la expresión de un gen FATB en una semilla que comprende: (a) introducir dentro de una célula vegetal una primera secuencia de ADN capaz de expresar un ARN que exhibe al menos 90% de identidad con respecto a un intrón transcrito del gen FATB y una segunda secuencia de ADN capaz de expresar un segundo ARN que exhibe al menos 90% de identidad con respecto a un ¡ntrón transcrito del gen FATB; y (b) expresar dicho primer ARN y el segundo ARN en una semilla.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es un esquema de la construcción pCGN3892. La figura 2 es un esquema de la construcción pMON70674. La figura 3 es un esquema de la construcción pMON41164. La figura 4 es un esquema de la construcción pMON70678. La figura 5 es un esquema de la construcción pMON70675. La figura 6 es un esquema de la construcción pMON70680. La figura 7 es un esquema de la construcción pMON70656. La figura 8 es un esquema de la construcción pMON70681.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
Descripción de las secuencias de ácido nucleico SEQ ID NO: 1 muestra una secuencia de ácido nucleico de una clona genómica de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 2 muestra una secuencia de ácido nucleico de un ¡ntrón I de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 3 muestra una secuencia de ácido nucleico de un ¡ntrón II de FATB del frijol de soya.
SEQ ID NO: 4 muestra una secuencia de ácido nucleico de un intrón III de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 5 muestra una secuencia de ácido nucleico de un intrón IV de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 6 muestra una secuencia de ácido nucleico de un intrón V de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 7 muestra una secuencia de ácido nucleico de un intrón VI de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 8 muestra una secuencia de ácido nucleico de un intrón VII de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 9 muestra una secuencia de aminoácidos de una enzima FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 10 muestra una secuencia de ácido nucleico de una clona genómica parcial de FATB del frijol de soya. SEQ ID NOs: 11-18 muestran secuencias de ácido nucleico de iniciadores oligonucleótidos. SEQ ID NO: 19 muestra una secuencia de ácido nucleico de un producto de PCR que contiene el intrón II de FATB del frijol de soya. SEQ ID NO: 20 muestra una secuencia de ácido nucleico de un ADNc de FATB del frijol de soya.
Definiciones Como se utiliza en la presente invención, el término "gen" se utiliza para referirse a la secuencia de ácido nucleico que abarca la región del promotor 5' asociada con la expresión del producto génico, cualesquiera de las regiones del intrón y exón y las regiones 3' no traducidas asociadas con la expresión del producto génico. Como se utiliza en la presente invención, el término "ACP" se utiliza para referirse a una porción de proteína transportadora del acilo. El término "ácido graso", como se utiliza en la presente invención, se refiere a ácidos grasos libres y grupos acil-ácido graso. Como se utiliza en la presente invención, un gen de "FATB" o de "palmitoil-ACP tioesterasa" es un gen que codifica una enzima (FATB) capaz de catalizar el rompimiento hidrolítico del enlace del tioéster carbono-azufre en el grupo prostético del pantoteno de la palmitoil-ACP como su reacción preferida. La hidrólisis de otros tioésteres del ácido graso-ACP también se pueden catalizar por esta enzima. Cuando se hace referencia a las proteínas y ácidos nucleicos en la presente invención, el uso de mayúsculas sencillas, por ejemplo, "FATB", indica una referencia a una enzima, proteín, polipéptido, o péptido, y el uso de mayúsculas itálicas, por ejemplo 'F/lTfí", se utiliza para referirse a ácidos nucleicos, incluyendo sin limitación genes, ADNc, y ARNm. Como se utiliza en la presente invención, un gen de "beta-cetoacil-ACP sintasa I" o de "KAS I" es un gen que codifica una enzima (KAS I) capaz de catalizar la elongación de una porción de acilo graso hasta palmitoil-ACP (C16:0). Los genes y enzimas KAS I ejemplares se describen en la Patente de E.U.A. No. 5,475,099 y en la publicación PCT WO 94/10189. Como se utiliza en la presente invención, un gen de "beta-cetoacil-ACP sintasa IV" o de "KAS IV" es un gen que codifica una enzima (KAS IV) capaz de catalizar la condensación de las acil-ACPs de cadena media. Los genes y enzimas KAS IV ejemplares se describen en la publicación PCT W098/46776. Como se utiliza en la presente invención, un gen de "delta-9 desaturasa" o de "estearoil-ACP desaturasa" o de "omega-9 desaturasa" es un gen que codifica una enzima capaz de catalizar la inserción de un enlace doble dentro de una porción acilo graso en la novena posición contada a partir del carboxilo terminal. Los genes y enzimas ejemplares de la delta-9 desaturasa se describen en la Patente de E.U.A. No. 5,723,595. Como se utiliza en la presente invención, una "semilla de frijol de soya con un contenido moderado de ácido oleico" es una semilla que tiene entre 50% y 75% de ácido oleico presente en la composición de aceite de la semilla. Como se utiliza en la presente invención, una "semilla de frijol de soya con alto contenido de ácido oleico" es una semilla con aceite que tiene más del 75% de ácido oleico presente en la composición de aceite de la semilla.
Como se utiliza en la presente invención, una composición de aceite con una "baja saturación" contiene entre 3.4 y 7 porciento de ácidos grasos saturados. Como se utiliza en la presente invención, una composición de aceite con "cero de saturación" contiene menos del 3.4 porciento de ácidos grasos saturados. Como se utiliza en la presente invención, una célula u organismo puede tener una familia de más de un gen que codifica una enzima particular, por ejemplo, una planta puede tener una familia de más de un gen de FATB (por ejemplo, genes que codifican una enzima con la actividad específica presente en ubicaciones diferentes dentro del genoma de las plantas). Como se utiliza en la presente invención, un "miembro de una familia del gen FATB" es cualquier gen FATB que se encuentra dentro del material genético de la planta. En una modalidad, una familia génica se puede clasificar adicionalmente mediante la similitud de las secuencias de ácido nucleico. En un aspecto preferido de esta modalidad, un miembro de una familia génica exhibe al menos 60%, más preferiblemente al menos 70%, más preferiblemente al menos 80% de identidad de secuencia de ácido nucleico en la porción de la secuencia codificante del gen. El término "no-codificante" se refiere a las secuencias de moléculas de ácido nucleico que no codifican parte de o toda la proteína expresada. Las secuencias no codificantes incluyen pero no se limitan a intrones, regiones promotoras, regiones no traducidas hacia 3', y regiones no traducidas hacia 5'. El término "intrón" como se utiliza en la presente invención se refiere al sentido normal del término teniendo el significado de un segmento de moléculas de ácido nucleico, usualmente ADN, que no codifica parte de o toda la proteína expresada, y el cual, en condiciones endógenas, se transcribe hacia moléculas de ARN, pero el cual es procesado del ARN endógeno antes de que el ARN se traduzca hacia una proteína. El término "exón" como se utiliza en la presente invención se refiere al sentido normal del término que significa un segmento de moléculas de ácido nucleico, usualmente ADN, que codifica parte de o toda una proteína expresada. Como se utiliza en la presente invención, un promotor que está "operativamente asociado" a una o más secuencias de ácido nucleico es capaz de dirigir la expresión de una o más secuencias de ácido nucleico, incluyendo secuencias de ácido nucleico para codificación múltiple o secuencias no codificantes dispuestas en una configuración policistrónica. Un "gene policistrónico" o "ARNm policistrónico" es cualquier gen o ARNm que contiene secuencias transcritas de ácido nucleico las cuales corresponden a las secuencias de ácido nucleico de más de un gen dirigido para su expresión. Se entiende que dichos genes policistrónicos o ARNms pueden contener secuencias que correspondes a intrones, 5' UTRs, 3' UTRs, o combinaciones de las mismas, y que un gen policistrónico recombinante o ARNm puede, por ejemplo sin limitación, contener secuencias que corresponden una o más UTRs a partir de un gen y uno o más intrones a partir de un segundo gen. Como se utiliza en la presente Invención, el término complemento de una secuencia de ácido nucleico se refiere al complemento de la secuencia a lo largo de su longitud completa. Como se utiliza en la presente invención, cualquier intervalo mencionado es inclusivo de los puntos terminales del intervalo a menos que se establezca de otra manera.
Agentes Los agentes de la invención preferiblemente serán "biológicamente activos" con respecto a un atributo estructural, tal como la capacidad de una molécula de ácido nucleico para hibridar con otra molécula de ácido nucleico, o la capacidad de una proteína para unirse a un anticuerpo (o para competir con otra molécula por dicha unión). Alternativamente, dicho atributo puede ser catalítico y por lo tanto implica la capacidad del agente para mediar una reacción química o respuesta. Los agentes preferiblemente estarán "substancialmente puros". El término "substancialmente pura", como se utiliza en la presente invención, se refiere a una molécula separada de sustancialmente todas las otras moléculas normalmente asociadas con ésta en sus condiciones ambientales nativas. Más preferiblemente una molécula substancialmente pura es la especie predominante presente en una preparación. Una molécula substancialmente pura puede estar más de 60% libre, más de 75% libre, preferiblemente más de 90% libre, y más preferiblemente más de 95% libre de las otras moléculas (exclusivas del solvente) presentes en la mezcla natural. El término "substancialmente pura" no se pretende que abarque moléculas presentes en sus condiciones ambientales nativas. Los agentes de la invención también pueden ser recombinantes. Como se utiliza en la presente invención, el término "recombinante" significa cualquier agente (por ejemplo, incluyendo pero limitado a ADN, péptido), que es, o que resulta, sin embargo indirectamente, a partir de la manipulación humana de una molécula de ácido nucleico. Se entiende que los agentes de la invención pueden estar marcados con reactivos que facilitan la detección del agente (por ejemplo, marcas fluorescentes, Prober et al., Science 238: 336-340 (1987); Albarella et al., EP 144914; marcas químicas, Sheldon et al., Patente de E.U.A.4,582,789; Albarella et al., Patente de E.U.A. 4,563,417; bases modificadas, Miyoshiet al., EP 119448).
Moléculas de ácido nucleico Los agentes de la invención incluyen moléculas de ácido nucleico. En un aspecto de la presente invención, la molécula de ácido nucleico comprende una secuencia de ácido nucleico, la cual cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir selectivamente el nivel de una proteína FATB y/o un transcrito de FATB. En un aspecto preferido de la invención, las secuencias de ácido nucleico son secuencias intrónicas u otras secuencias no codificantes de un gen FATB, las cuales cuando se introducen en una célula u organismo son capaces de reducir selectivamente el nivel de una proteína FATB endógena y/o transcrito FATB endógeno, por lo tanto produciendo una modificación de la ruta biosintética del ácido graso y una disminución consecuente en los niveles de ácidos grasos saturados en la célula u organismo. Las secuencias no codificantes de un gen FATB también se pueden utilizar en combinación con secuencias de ácido nucleico que codifican para enzimas tales como beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa, las cuales modifican adicionalmente la ruta biosintética del ácido graso y disminuyen adicionalmente el nivel de ácidos grasos saturados en la célula u organismo. Las secuencias no codificantes de un gen FATB también se pueden utilizar en combinación con secuencias de ácido nucleico que sub-regulan otras enzimas, por ejemplo un ADNc que es capaz de llevar a cabo supresión sentido de un gen de delta-12 desaturasa, el cual adicionalmente modifica la ruta biosintética del ácido graso y disminuye adicionalmente el nivel de ácidos grasos saturados en la célula u organismo. En un aspecto preferido, la capacidad de una molécula de ácido nucleico para reducir selectivamente el nivel de una proteína y/o transcrito se lleva a cabo mediante una comparación de los niveles de los transcritos de ARNm. En otro aspecto preferido de la presente invención, la molécula de ácido nucleico de la invención comprende una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una. En un aspecto de la presente invención se dice que los ácidos nucleicos de la presente invención son moléculas de ácido nucleico introducidas. Se dice que una molécula de ácido nucleico es "introducida" si se inserta dentro de una célula u organismo como un resultado de la manipulación humana, sin importar cuán indirecta sea. Los ejemplos de moléculas de ácido nucleico introducidas incluyen, pero no se limitan a, ácidos nucleicos que han sido introducidos en células vía transformación, transfección, inyección, y proyección, y aquellas que han sido introducidas en un organismo vía métodos que incluyen, pero no se limitan a, conjugación, endocitosis, y fagocitosis. La célula u organismo puede ser, o se puede derivar a partir de, sin limitación, una planta, célula vegetal, célula de alga, alga, célula fungal, hongo, o célula bacteriana. Como se utiliza en la presente invención, "una reducción selectiva" de un agente tal como una proteína, ácido graso, o ARNm se relaciona a una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir selectivamente el agente. En un aspecto preferido, el nivel del agente se reduce selectivamente por al menos 50%, preferiblemente al menos más de 75%, e incluso más preferiblemente por al menos más de 90% o 95%. Como se utiliza en la presente invención, "una reducción parcial" del nivel de un agente tal como una proteína, ácido graso, o ARNm significa que el nivel se reduce al menos 25% con relación a una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir el agente. Como se utiliza en la presente invención, "una reducción sustancial" del nivel de un agente tal como una proteína, ácido graso, o ARNm significa que el nivel se reduce al menos 75% con relación a una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir el agente. Como se utiliza en la presente invención, "una eliminación efectiva" de un agente tal como una proteína, ácido graso, o ARNm significa que el nivel del agente se reduce al menos 95% con relación a una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir el agente. Cuando se comparan los niveles de un agente, preferiblemente dicha comparación se lleva a cabo entre organismos con un fondo genético similar. En un aspecto preferido, un fondo genético similar es un fondo en donde los organismos a ser comparados comparten 50% o más de su material genético nuclear. Eri un aspecto más preferido un fondo genético similar es un fondo en donde los organismos a ser comparados comparten 75% o más, incluso más preferiblemente 90% o más de su material genético nuclear. En otro aspecto incluso más preferido, un fondo genético similar es un fondo en donde los organismos a ser comparados son plantas, y las plantas son isogénicas excepto por cualquier material genético originalmente introducido utilizando técnicas de transformación vegetal. En una modalidad de la presente invención, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir selectivamente el nivel de una proteína, ácido graso, y/o transcrito. En un aspecto preferido, la capacidad de una molécula de ácido nucleico para reducir selectivamente el nivel de una proteína, ácido graso, y/o transcrito se determina con relación a una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir selectivamente la proteína, ácido graso, y/o transcrito. Como se utiliza en la presente invención, los transcritos de ARNm incluyen transcritos de ARNm procesados y no procesados, y un "transcrito de FATB" se refiere a cualquier transcrito codificado por un gen FATB. En otra modalidad, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir al menos parcialmente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB, En una modalidad diferente, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir al menos sustancialmente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB. En una modalidad adicional, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de eliminar efectivamente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB. En una modalidad diferente, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir selectivamente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB a la vez que sobre-expresa el nivel de una proteína diferente y/o transcrito. Preferiblemente, la proteína diferente se selecciona a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa, y el transcrito diferente codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. En una modalidad adicional, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir al menos parcialmente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB a la vez que sobre-expresa el nivel de una proteína diferente y/o transcrito. Preferiblemente, la proteína diferente se selecciona a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa, y el transcrito diferente codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. En una modalidad diferente, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de reducir al menos sustancialmente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB a la vez que sobre-expresa el nivel de una proteína diferente y/o transcrito. En una modalidad adicional, una molécula de ácido nucleico, cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de eliminar efectivamente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB a la vez que sobre-expresa el nivel de una proteína diferente y/o transcrito. Las modalidades preferidas adicionales de la invención son moléculas de ácido nucleico que son al menos 50%, 60%, o 70% idénticas en la longitud total a una molécula de ácido nucleico de la invención, y moléculas de ácido nucleico que son complementarias a dichas moléculas de ácido nucleico. Más preferibles son las moléculas de ácido nucleico que comprenden una región que es al menos 80% o 85% idéntica en la longitud total a una molécula de ácido nucleico de la invención y moléculas de ácido nucleico que son complementarias a las mismas. A este respecto, se prefieren particularmente las moléculas de ácido nucleico al menos 90% idénticas en su longitud total, aquellas al menos 95% idénticas son especialmente preferidas. Además, aquellas con al menos 97% de identidad son altamente preferidas y aquellas con al menos 98% y 99% de identidad son particularmente altamente preferidas, con aquellas al menos 99% siendo las más altamente preferidas. La invención también provee una molécula de ácido nucleico que comprende una molécula de una secuencia de ácido nucleico que se obtiene mediante selección de una librería apropiada que contiene el gen completo por una molécula de una secuencia de ácido nucleico mostrada en el Listado de Secuencia bajo condiciones de hibridación severas con una sonda que tiene la secuencia de dicha molécula de secuencia de ácido nucleico o un fragmento de la misma; y aislando dicha molécula de la secuencia de ácido nucleico. Los fragmentos útiles para obtener dicha molécula de ácido nucleico incluyen, por ejemplo, sondas e iniciadores como se describen en la presente invención. Las moléculas de ácido nucleico de la invención se pueden utilizar como una sonda para hibridación para ARN, ADNc, o ADN genómico para aislar ADNc de longitud total o clonas genómicas y para aislar ADNc o clonas genómicas de otros genes que tienen una alta similitud de secuencia con respecto a una molécula de ácido nucleico mostrada en el Listado de Secuencia. Las moléculas de ácido nucleico de la presente invención se pueden obtener fácilmente mediante el uso de las moléculas de ácido nucleico o fragmentos de las mismas de la presente invención descritas para seleccionar ADNc o bibliotecas genómicas obtenidas a partir de especies vegetales o de otros organismos apropiados. Estos métodos se conocen por aquellos expertos en la técnica, como lo son los métodos para formar dichas bibliotecas. En una modalidad, dichas secuencias se obtienen mediante la incubación de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención con miembros de bibliotecas genómicas y recuperando clonas que hibridan con dichas moléculas de ácido nucleico de las mismas. En una segunda modalidad, se pueden utilizar los métodos de caminado sobre el cromosoma o PCR inversa para obtener dichas secuencias. En una tercera modalidad, se puede utilizar la secuencia de una molécula de ácido nucleico de la presente invención para seleccionar una biblioteca o base de datos, utilizando técnicas bioinformáticas conocidas en la técnica. Véase, por ejemplo, Bioinformatics, Baxevanis & Ouellette, eds., Wiley-lnterscience (1998). Cualquiera de una variedad de métodos se puede utilizar para obtener una o más de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención. Los sintetizadores automatizados de ácidos nucleicos se pueden emplear para este propósito, y para elaborar una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia que también se encuentra en una célula u organismo. En lugar de dicha síntesis, las moléculas de ácido nucleico descritas se pueden utilizar para definir un par de iniciadores que se pueden utilizar con la reacción en cadena de la polimerasa para amplificar y obtener cualquier molécula de ácido nucleico o fragmento deseado. "Identidad", como se entiende bien en la técnica, es una relación entre dos o más secuencias polipeptídicas o dos o más moléculas de secuencias de ácido nucleico, como se determina mediante la comparación de las secuencias. En la técnica, "identidad" también significa el grado de relación de la secuencia entre secuencias polipeptídicas o moléculas de secuencias de ácido nucleico, como se determina mediante la coincidencia entre extensiondes de dichas secuencias. La "identidad" se puede calcular fácilmente mediante métodos conocidos incluyendo, pero no limitados a, aquellos descritos en Computational Molecular Biology, Lesk, A. M., ed., Oxford University Press, New York (1988); Biocomputing: Informatics and Genome Projects, Smith, D. W.,ed., Academic Press, New York (1993); Computer Análisis of Sequence Data, Parte I, Griffin, A. M. y Griffin, H. G., eds., Humana Press, New Jersey (1994); Sequence Analysis ¡n Molecular Biology, von Heinje, G., Academic Press (1987); Sequence Analysis Primer, Gribskov, M. y Devereux, J., eds., Stockton Press, New York (1991 ); y Carillo, H., y Lipman, D., SIAM J. Applied Math, 48: 1073 (1988). Los métodos para determinar la identidad se diseñan para producir las mayores coincidencias entre las secuencias evaluadas. Además, los métodos para determinar la identidad están codificados en los programas disponibles al público. Los programas de cómputo que se pueden utilizar para determinar la identidad entre dos secuencias incluyen, pero no se limitan a, GCG (Devereux, J., et al., Nucleic Acids Research 12(1): 387 (1984); serie de cinco programas BLAST, tres diseñados para búsquedas de secuencias nucleotídicas (BLASTN, BLASTX, y TBLASTX) y dos diseñados para búsquedas de secuencias proteicas (BLASTP y TBLASTN) (Coulson, Trends in Biotechnology, 12: 76-80 (1994); Birren et al., Genome Analysis, 1: 543-559 (1997)). El programa BLASTX se encuentra disponible al público a partir de NCBI y otras fuentes (BLAST Manual, Altschul, S., et al., NCBI NLM NIH, Bethesda, MD 20894; Altschul, S., et al., J. Mol. Biol., 215: 403-410 (1990)). El algoritmo bien conocido de Smith Waterman también se puede utilizar para determinar la identidad. Los parámetros para comparación de secuencias polipeptídicas típicamente incluyen los siguientes:
Algoritmo: Needleman y Wunsch, J. Mol. Biol., 48: 443-453
(1970) Matriz de comparación: BLOSSUM62 a partir de Hentikoff y Hentikoff, Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 89: 10915-10919 (1992) Omisión por espacio: 12 Omisión por longitud de espacio: 4 Un programa el cual se puede utilizar con estos parámetros está disponible públicamente como el programa "gap" a partir de Genetics Computer Group, Madison, Wisconsin. Los parámetros anteriormente mencionados junto con los parámetros de no sanción por espacio terminal son los parámetros por omisión para las comparaciones peptídicas. Los parámetros para la comparación de molécula de secuencia de ácido nucleico incluyen los siguientes: Algoritmo: Needleman y Wunsch, J. Mol. Bio., 48: 443-453 (1970) Matriz de comparación: coincidencias ±10; no coincidencias = 0 Omisión por espacio: 50 Omisión por longitud de espacio: 3 Como se utiliza en la presente invención, "% de identidad" se determinó utilizando los parámetros anteriormente mencionados como los parámetros por omisión por comparaciones de molécula de secuencia de ácido nucleico y el programa "gap" a partir de GCG, versión 0.2.
La invención se refiere adicionalmente a moléculas de ácido nucleico que hibridan con moléculas de ácido nucleico de la presente invención. En particular, la invención se refiere a moléculas de ácido nucleico que hibridan bajo condiciones severas a las moléculas de ácido nucleico anteriormente descritas. Como se utiliza en la presente invención, los términos "condiciones severas" y "condiciones de hibridación severas" significan que la hibridación generalmente ocurrirá si existe al menos 95% y preferiblemente al menos 97% de identidad entre las secuencias. Un ejemplo de las condiciones de hibridación severas es una incubación durante toda la noche a 42°C en una solución que comprende 50% de formamida, SSC 5x (NaCI 150 mM, citrato trisódico 15 mM), fosfato de sodio 50 mM (pH 7.6), solución de Denhardt 5x, sulfato de dextrano al 0%, y 20 microgramos/mililitro de ADN de esperma de salmón desnaturalizado, seguido por el lavado del soporte para hibridación en SSC 0.1 x a aproximadamente 65°C. Otras condiciones de hibridación y de lavado se conocen y se ejemplifican en Sambrook et al., Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Segunda Edición, Cold Spring Harbor, NY (1989), particularmente el Capítulo 11. En modalidades en donde las secuencias de ácido nucleico las cuales cuando se expresan son capaces de reducir selectivamente el nivel de una proteína FATB y/o transcrito FATB, las secuencias de ácido nucleico preferidas se seleccionan a partir de los grupos que consisten de (1) secuencias de ácido nucleico con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una secuencia nucleotídica seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una; (2) moléculas de ácido nucleico la cuales contienen secuencias que también se encuentran en un intrón del gen FATB de frijol de soya; y (3) moléculas de ácido nucleico que exhiben secuencias con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una molécula de ácido nucleico de (2). Una subpoblación de las moléculas de ácido nucleico de la invención incluye fragmentos de moléculas de ácido nucleico. Los fragmentos de moléculas de ácido nucleico pueden consistir de una porción(es) significativa de, o de hecho más de, las moléculas de ácido nucleico de la invención, tales como aquellas específicalmente descritas. Altenativamente, los fragmentos pueden comprender oligonucleótidos más pequeños (que tienen de aproximadamente 15 a aproximadamente 400 residuos de nucleótidos contiguos y más preferiblemente, de aproximadamente 15 a aproximadamente 30 residuos de nucleótidos contiguos, o de aproximadamente 50 a aproximadamente 100 residuos de nucleótidos contiguos, o de aproximadamente 100 a aproximadamente 200 residuos de nucleótidos contiguos, o de aproximadamente 200 a aproximadamente 400 residuos de nucleótidos contiguos, o de aproximadamente 275 a aproximadamente 350 residuos de nucleótidos contiguos). Más preferiblemente, los fragmentos pueden comprender oligonucleótidos pequeños que tienen de aproximadamente 15 a aproximadamente 45 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 20 a aproximadamente 45 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 15 a aproximadamente 30 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 21 a aproximadamente 30 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 21 a aproximadamente 25 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 21 a aproximadamente 25 residuos de nucleotidos contiguos, de aproximadamente 19 a aproximadamente 25 residuos de nucleotidos contiguos, o aproximadamente 21 nucleotidos contiguos. En otro aspecto, un fragmento de una molécula de ácido nucleico tiene una secuencia de ácido nucleico que está al menos a 15, 25, 50, o 100 nucleotidos contiguos de una molécula de ácido nucleico de la presente invención. En una modalidad preferida, la molécula de ácido nucleico tiene una secuencia de ácido nucleico que está al menos a 15, 25, 50, o 100 nucleotidos contiguos de una molécula de ácido nucleico que tiene una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, y complementos de las mismas. Un fragmento de una o más de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención puede ser una sonda y específicamente una sonda de PCR. Una sonda de PCR es una molécula de ácido nucleico capaz de iniciar una actividad de polimerasa poco después en una estructura de cadena doble con otra molécula de ácido nucleico. Existen en la técnica diversos métodos para determinar la estructura de las sondas de PCR y técnicas de PCR. Las búsquedas generadas por computadora que utilizan programas tales como Primer3 (www-genome.wi.mit.edu/cgi-bin/primer/primer3.cgi), STSPipeline (www-genome.wi.mit.edu/cgi-bin/www-STS_PipeIine), o GeneUp (Pesóle et al., BioTechniques 25: 112-123 (1998)), por ejemplo, se pueden utilizar para identificar iniciadores de PCR potenciales. Las moléculas de ácido nucleico o fragmentos de las mismas de la presente invención son capaces de hibridar específicamente a otras moléculas de ácido nucleico bajo ciertas circunstancias. Las moléculas de ácido nucleico de la presente invención incluyen aquellas que hibridan específicamente a las moléculas de ácido nucleico que tienen una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una. Como se utiliza en la presente invención, se dice que dos moléculas de ácido nucleico son capaces de hibridar específicamente entre sí si las dos moléculas son capaces de formar una estructura de ácido nucleico anti-paralela, de cadena doble. Una molécula de ácido nucleico de la invención también puede codificar una molécula homologa de ácido nucleico. Como se utiliza en la presente invención, una molécula homologa de ácido nucleico o fragmento de la misma es una molécula contraparte de ácido nucleico o fragmento de la misma en una segunda especie (por ejemplo, molécula de ácido nucleico del intrón I de una FATB de maíz es un intrón I de la molécula homologa de ácido nucleico del FATB de Arabidopsis). Un homólogo también se puede generar mediante evolución molecular o técnicas de evasión de ADN, de manera que la molécula retiene al menos una característica funcional o estructural del polipéptido original (véase, por ejemplo, Patente de E.U.A. 5,81 1 ,238). En otra modalidad, el homólogo se obtiene a partir de una planta seleccionada a partir del grupo que consiste de alfalfa, Arabidopsis, cebada, Brassica campestris, oilsemillarape, brócoli, calabaza, cañóla, cítricos, algodón, ajo, avena, Allium, lino, una planta ornamental, jojoba, maíz, cacahuate, pimiento, patata, semilla de colza, arroz, centeno, sorgo, fresa, azúcar de caña, remolacha azucarera, tomate, trigo, álamo, pino, abeto, eucalipto, manzana, lechuga, lentejas, una, banana, té, céspedes de turba, girasol, Phaseolus, mostaza abisinia, mostaza, semilla de ricino, ajonjolí, semilla de algodón, linaza, cártamo, y palma de aceite. Más particularmente, un homólogo preferido se obtiene a partir de una planta seleccionada a partir del grupo que consiste de cañóla, maíz, Brassica campestris, semilla de colza oleosa, frijol de soya, mostaza abisinia, mostaza, semilla de ricino, cacahuate, ajonjolí, semilla de algodón, linaza, semilla de colza, cártamo, palma de aceite, lino, y girasol. En una modalidad incluso más preferida, el homólogo se obtiene a partir de una planta seleccionada a partir del grupo que consiste de cañóla, semilla de colza, maíz, Brassica campestris, semilla de colza oleosa, frijol de soya, girasol, cártamo, palma de aceite, y cacahuate. En una modalidad adicional, los intrones FATB adicionales se pueden obtener mediante cualquier método por medio del cual se pueden identificar intrones adicionales. En una modalidad preferida, los intrones adicionales de FATB de frijol de soya se pueden obtener mediante la selección de la biblioteca genómico del frijol de soya con una sonda de culesquiera secuencias conocidas de exones o intrones de FATB del frijol de soya. Luego el gen FATB del frijol de soya se puede clonar. En otra modalidad preferida, los intrones adicionales de FATB del frijol de soya se pueden obtener mediante una comparación entre una secuencia genómica del frijol de soya y una secuencia de ADNc del frijol de soya que permite la identificación de intrones adicionales. En una modalidad más preferida, los intrones adicionales de FATB del frijol de soya se pueden obtener mediante la selección de una biblioteca genómica del frijol de soya con una sonda de cualesquiera secuencias conocidas de exones o intrones de FATB del frijol de soya. Luego el gen FATB del frijol de soya se puede clonar y confirmar y cualesquiera intrones adicionales se pueden identificar mediante una comparación entre una secuencia genómica del frijol de soya y una secuencia de ADNc del frijol de soya. Los intrones adicionales pueden, por ejemplo sin limitación, amplificarse mediante PCR y utilizarse en una modalidad de la presente invención.
En otra modalidad preferida, un intrón, tal como por ejemplo, un intrón del frijol de soya, se puede clonar mediante el alineamiento con un intrón de otro organismo, tal como, por ejemplo, Arabidopsis. En esta modalidad, se identifica la ubicación de un intrón, por ejemplo, en una secuencia de aminoácidos de Arabidopsis. La secuencia de aminoácidos de Arabidopsis, por ejemplo, se puede alinear entonces, por ejemplo, con la secuencia de aminoácidos del frijol de soya, proveyendo una predicción para la ubicación, por ejemplo, de intrones adicionales de FATB del frijol de soya. Los iniciadores se pueden sintetizar, por ejemplo, utilizando el ADNc de FATB del frijol de soya. Los intrones pronosticados se pueden sintetizar, por ejemplo mediante PCR, utilizando dichos iniciadores. Dichos intrones se pueden utilizar en una modalidad de la presente invención.
Construcciones vegetales y transformantes vegetales Una o más de las moléculas de ácido nucleico de la invención se pueden utilizar en la transformación o transfección vegetal. El material genético exógeno se puede transferir dentro de una célula vegetal y la célula vegetal se regenera en una planta total, fértil o estéril o una parte vegetal. El material genético exógeno es cualquier material genético, ya sea que se presenta naturalmente o que se presenta de otra manera, a partir de cualquier fuente que es capaz de ser insertada dentro de cualquier organismo. En una modalidad de la invención, el nivel de expresión de una proteína o transcrito de un miembro de la familia del gen FATB se redujo selectivamente mientras que se mantuvo el nivel de una proteína o transcrito de un segundo miembro de la familia del gen FATB parcialmente no afectado. En una modalidad preferida de la invención, el nivel de expresión de una proteína o transcrito en un miembro de la familia del gen FATB se redujo selectivamente mientras que se mantuvo el nivel de una proteína o transcrito de un segundo miembro de la familia del gen FATB parcialmente no afectado. En una modalidad de la invención altamente preferida, el nivel de expresión de una proteína o transcrito de un miembro de la familia del gen FATB se redujo selectivamente mientras que se mantuvo el nivel de una proteína o transcrito de un segundo miembro de una familia génica esencialmente no afectado. Como se utiliza en la presente invención, "parcialmente no afectado" se refiere a un nivel de un agente tal como una proteína o transcrito de ARNm en el cual el nivel del agente que está parcialmente no afectado se encuentra dentro del 80%, más preferiblemente dentro del 60%, e incluso más preferiblemente dentro del 50% del nivel al cual se encuentra en una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir selectivamente a otro agente. Como se utiliza en la presente invención, "sustancialmente no afectado" se refiere a un nivel de un agente tal como una proteína o transcrito de ARNm en el cual el nivel del agente que está sustancialmente no afectado se encuentra dentro del 49%, más preferiblemente dentro del 35%, e incluso más preferiblemente dentro del 24% del nivel al cual se encuentra en una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir selectivamente a otro agente. Como se utiliza en la presente invención, "esencialmente no afectado" se refiere a un nivel de un agente tal como una proteína o transcrito de ARNm que o no está alterado por un evento particular o está alterado solamente hasta un grado que no afecta la función fisiológica de ese agente. En un aspecto preferido, el nivel de un agente que esencialmente no está afectado está dentro del 20%, más preferiblemente dentro del 10%, e incluso más preferiblemente dentro del 5% del nivel al cual se encuentra en una célula u organismo que carece de una molécula de ácido nucleico capaz de reducir selectivamente a otro agente. En una modalidad más particularmente preferida, una planta del frijol de soya de la presente invención incluye secuencias de ácido nucleico las cuales cuando se expresan son capaces de reducir selectivamente el nivel de expresión de una proteína FATB y/o transcrito FATB a la vez que sobre-expresa el nivel de una proteína diferente y/o transcrito. Preferiblemente, la proteína se selecciona a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa, y el transcrito diferente codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. En modalidades en donde las secuencias de ácido nucleico las cuales cuando se expresan en una planta transformada son capaces de reducir selectivamente el nivel de expresión de una proteína FATB y/o transcrito FATB, las secuencias de ácido nucleico preferidas se seleccionan a partir de los grupos que consisten de (1) secuencias de ácido nucleico con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una secuencia nucleotídica seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una; (2) moléculas de ácido nucleico las cuales contienen secuencias que también se encuentran en un intrón del gen FATB del frijol de soya; y (3) moléculas de ácido nucleico que exhiben secuencias con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una molécula de ácido nucleico de (2). En una modalidad preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es 50% o mayor de ácido oleico y 15% o menor de ácidos grasos saturados (incluyendo ácido palmítico y ácido esteárico). En una modalidad más preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es del 10% o menor de ácidos grasos saturados. Como se utiliza en la presente invención, todos los % de composición de aceites dentro de una planta o parte vegetal tal como una semilla se determinan en peso.
En una modalidad particularmente preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es del 9% o menos, 8% o menos, 7% o menos, 6% o menos, 5% o menos 4% o menos, 3.6% o menos, 3.5% o menos, o 3.4% o menos de ácidos grasos saturados. En una modalidad más preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es una composición poco saturada, y en otra modalidad más preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es una composición cero saturada. En otra modalidad preferida una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que es del 50% o más del ácido oleico, y entre 10 y 5% de ácidos grasos saturados. En una modalidad más preferida, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite que está entre 7 y 10% de ácidos grasos saturados, entre 5 y 8% de ácidos grasos saturados, entre 3.4 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 3.5 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 3.6 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 2 y 4% de ácidos grasos saturados, o menos de 3.4% de ácidos grasos saturados. En otra modalidad preferida de la presente invención, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite en la cual el nivel de ácido palmítico está al menos parcialmente reducido, al menos sustancialmente reducido, o efectivamente eliminado. En otra modalidad, una semilla del frijol de soya de la presente invención tiene una composición de aceite en la cual el nivel de ácido esteárico está al menos parcialmente reducido, al menos sustancialmente reducido, o efectivamente eliminado. En modalidades en donde las secuencias de ácido nucleico las cuales cuando se expresan son capaces de reducir selectivamente el nivel de expresión de una proteína FATB y/o transcrito FATB tal como una semilla del frijol de soya de la presente invención que tiene una composición poco saturada o una composición de aceite cero saturada que también contiene 50% o más de ácido oleico, las secuencias de ácido nucleico se seleccionan a partir de los grupos que consisten de: (1 ) secuencias de ácido nucleico con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una secuencia nucleotídica seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una; (2) moléculas de ácido nucleico las cuales contienen secuencias que también se encuentran en un intrón de FATB del frijol de soya; y (3) moléculas de ácido nucleico que exhiben secuencias con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una molécula de ácido nucleico de (2). El material genético también se puede obtener a partir de otras especies, por ejemplo monocotiledóneas o dicotiledónes, incluyendo, pero no limitados a cañóla, maíz, frijol de soya, Arabidopsis, Phaseolus, cacahuate, alfalfa, trigo, arroz, avena, sorgo, semilla de colza, centeno, cebada, mijo, cañuela, césped perene de centeno, azúcar de caña, arándano, papaya, banana, cártamo, palma de aceite, lino, melón de Castilla, manzana, pepino, dendrobium, gladiola, crsantemo, liliácea, algodón, eucalipto, girasol, Brassica campestris, semilla de colza oleosa, césped de turba, remolacha azucarera, café y dioscorea (Christou, INO: Partióle Bombardment for Genetic Engineering of Plants, Biotechnology Intelligence Unit. Academic Press, San Diego, California (1996)), con cañóla, maíz, Brassica campestris, semilla de colza oleosa, semilla de colza, frijol de soya, mostaza abisinia, mostaza, semilla de ricino, cacahuate, ajonjolí, semilla de algodón, linaza, cártamo, palma de aceite, lino, y girasol siendo preferidos, y cañóla, semilla de colza, maíz, Brassica campestris, semilla de colza oleosa, frijol de soya, girasol, cártamo, aceites de palma, y cacahuate siendo más preferidos. En una modalidad más preferida, el material genético de la cañóla se transfiere dentro de la cañóla. En otra modalidad más preferida, el material genético de la semilla de colza oleosa se transfiere dentro de la semilla de colza oleosa. En otra modalidad particularmente preferida, el material genético del frijol de soya se transfiere dentro del frijol de soya. Los niveles de productos tales como transcritos o proteínas se pueden incrementar o disminuir a lo largo de un organismo tal como una planta o se pueden localizar en uno o más órganos específicos o tejidos del organismo. Por ejemplo los niveles de los productos se pueden incrementar o disminuir en uno o más de los tejidos y órganos de una planta incluyendo sin limitación: raíces, tubérculos, tallos, hojas, pecíolos, fruto, bayas, nueces, corteza, vainas, semillas y flores. Un órgano preferido es una semilla. El material genético exógeno se puede transferir a una célula hospedera mediante el uso de un vector o construcción de ADN diseñado para dicho propósito. El diseño de dicho vector generalmente está dentro de la capacidad de la técnica (Véase, por ejemplo, Plant Molecular Biology: A Laboratory Manual, Clark (ed.), Springer, New York (1997)). Una construcción o vector puede incluir un promotor vegetal para expresar una molécula de ácido nucleico de elección. En una modalidad preferida, cualesquiera moléculas de ácido nucleico descritas en la presente invención pueden estar operativamente asociadas a una región promotora la cual funciona en una célula vegetal para ocasionar la producción de una molécula de ARNm. Por ejemplo, se puede utilizar cualquier promotor que funciona en una célula vegetal para ocasionar la producción de una molécula de ARNm, tales como aquellos promotores descritos en la presente invención, sin limitación. En una modalidad preferida, el promotor es un promotor vegetal. Se han descrito en la literatura numerosos promotores que están activos en células vegetales. Estos incluyen, pero no se limitan a, el promotor de la nopalin sintasa (NOS) (Ebert et al., Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 84: 5745-5749 (1987)), el promotor de la octopin sintasa (OCS) (el cual se porta en los plasmidios inductores de tumor de Agrobacterium tumefaciens), los promotores caulimovirus tales como el promotor 19S del virus en mosaico de la coliflor (Ca V) (Lawton et al., Plant Mol. Biol.9: 315-324 (1987)) y el promotor CaMV 35S (Odell et al., Nature 313: 810-812 (1985)), el promotor 35S del virus en mosaico de la escrofularia (Patente de E.U.A. No. 5,378,619), el promotor inducible por luz a partir de la subunidad pequeña de la ribulosa- ,5-bis-fosfato carboxilasa (ssRUBISCO), el promotor Adh (Walker et al., Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 84: 6624- 6628 (1987)), el promotor de la sacarosa sintasa (Yanget al., Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 87: 4144-4148 (1990)), el promotor del complejo del gen R (Chandler et al., The Plant Cell 1 : 1 175-1183 (1989)) y el promotor del gen de la proteína de unión de la clorofila a/b. Estos promotores han sido utilizados para crear construcciones de ADN que han sido expresadas en plantas; véase, por ejemplo, publicación PCT WO 84/02913. Los promotores 35S de CaMV se prefieren para uso en las plantas. Los promotores que se sabe o que se encuentra que ocasionan transcripción del ADN en células vegetales se pueden utilizar en la invención. Los promotores particularmente preferidos también se pueden utilizar para expresar una molécula de ácido nucleico de la presente invención en semillas o frutos. De hecho, en una modalidad preferida, el promotor utilizado es un promotor específico de semilla. Los ejemplos de dichos promotores incluyen las regiones reguladoras 5' a partir de dichos genes tales como napin (Kridl et al., Seed. Sci. Res. 1: 209-219 (1991 )), faseolina (Bustos et al, Plant Cell, 1 (9): 839-853 ( 989)), inhibidor de la tripsina del frijol de soya (Riggs et al., Plant Cell 1 (6): 609-621 (1989)), ACP (Baerson et al., Plant Mol.
Biol., 22 (2): 255-267 (1993)), estearoil-ACP desaturasa (Slocombe et al., Plant Physiol. 104 (4): 167-176 (1994)), subunidad de la b-conglicinina del frijol de soya a' (soya 7s, (Chen et al., Proc. Nati. Acad. Sci., 83: 8560-8564 (1986))), y oleosina (véase, por ejemplo, Hong et al., Plant Mol. Biol., 34 (3): 549-555 (1997)). Los ejemplos adicionales incluyen el promotor para ß-conglicinina (Chen et al., Dev. Genet. 10: 112-122 (1989)) y el promotor para FAE (Publicación PCT WO01/11061). Los promotores preferidos para la expresión en la semilla son los promotores 7S y napin. Los promotores adicionales que se pueden utilizar se describen, por ejemplo, en las Patentes de E.U.A. 5,378,619; 5,391,725; 5,428,147; 5,447,858; 5,608,144; 5,608,144; 5,614,399; 5,633,441 ; 5,633,435; y 4,633,436. Además, se puede utilizar un potenciador específico de tejido (Fromm et al., The Plant Cell 1: 977-984 (1989)). También se pueden incluir construcciones o vectores, con la región de interés, una secuencia de ácido nucleico que actúa, en todo o en parte, para terminar la transcripción de esa región. Se han aislado varias de estas secuencias, incluyendo la secuencia Tr7 3' y la secuencia NOS 3' (Ingelbrecht et al., The Plant Cell 1 : 671-680 (1989); Bevan et al., Nucleic Acid Res. 1 : 369-385 (1983)). Las regiones reguladoras de la terminación del transcrito también se pueden proveer en las construcciones para vegetales de esta invención. Las regiones para terminación del transcrito se pueden proveer por la secuencia de ADN que codifica el gen de interés o una región conveniente para terminación de la transcripción derivada a partir de una fuente génica diferente, por ejemplo, la región para terminación del transcrito que está naturalmente asociada a la región de inicio del transcrito. El experto en la técnica reconocerá que cualquier región conveniente para terminación del transcrito que es capaz de terminar la transcripción en una célula vegetal se puede emplear en las construcciones de la presente invención. Un vector o construcción también puede incluir elementos. Los ejemplos de estos incluyen el intrón 1 de Adh (Callis et al., Genes and Develop. 1 : 1183-1200 (1987)), el intrón de la sacarosa sintasa (Vasil et al., Plant Physiol. 91 : 1575-1579 (1989)) y el elemento TMV omega (Gallie et al., The Plant Cell 1 : 301-311 (1989)). Estos y otros elementos reguladores se pueden incluir cuando sea apropiado. Un vector o construcción también puede incluir un marcador de selección. Los marcadores de selección también se pueden utilizar para seleccionar plantas o células vegetales que contienen el material genético exógeno. Los ejemplos de éstos incluyen, pero no se limitan a: un gen neo (Potrykus et al., Mol. Gen. Genet. 199: 183-188 (1985)), el cual codifica para la resistencia a canamicina y se puede seleccionar mediante el uso de canamicina, Rptll, G418, hpt; un gen bar el cual codifica para la resitencia a bialafos; un gen mutante de la EPSP sintasa (Hinchee et al., Bio/Technology 6: 915-922 (1988); Reynaerts et al., Selectable and Screenable Markers. En Gelvin y Schilperoort. Plant Molecular Blology Manual, Kluwer, Dordrecht (1988); Reynaerts et al., Selectable and screenable markers. En Gelvin y Schilperoort. Plant Molecular Biology Manual, Kluwer, Dordrecht ( 988)), aadA (Jones et al., Mol. Gen. Genet. (1987)), el cual codifica para la resistencia al glifosato; un gen nitrilasa el cual confiere resistencia a bromoxinil (Staiker et al., J. Biol. Chem. 263: 6310-6314 (1988)); un gen de la acetolactato sintasa muíante (ALS) el cual confiere resistencia a imidazolinona o sulfonilurea (Solicitud de Patente Europea 154,204 (Septiembre 11, 985)), ALS (D'Halluin et al., Bio/Technology 10: 309-314 (1992)), y un gen DHFR para resistencia a metotrexato (Thillet, et al., J. Biol. Chem. 263: 12500-12508 (1988)). Un vector o construcción también puede incluir un marcador de selección. Los marcadores de selección se pueden utilizar para monitorear la expresión. Los marcadores de selección ejemplares incluyen: un gen de la ß-glucuronidasa o uidA (GUS) el cual codifica una enzima para la cual se conocen diversos sustratos cromogénicos (Jefferson, Plant. Mol. Biol. Rep. 5: 387-405 (1987); Jefferson et al., EMBO J. 6: 3901-3907 (1987)); un gen del locus R, el cual codifica un producto que regula la producción de pigmentos antocianina (color rojo) en tejidos vegetales (Dellaporta et al., Stadler Synposium 11: 263-282 (1988)); un gen de ß-lactamasa (Sutcliffe et al., Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 75: 3737-3741 (1978)), un gen que codifica una enzima para la cual se conocen diversos sustratos cromogénicos (por ejemplo, PADAC, una cefalosporina cromogénica); un gen de luciferasa (Ow et al., Science 234: 856-859 (1986)); un gen xylE (Zukowsky et al., Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 80: 101-1 05) (1983)) el cual codifica una catecol dioxigenasa que convierte los catecoles cromogénicos; un gen de -amilasa (Ikatu et al., Bio/Tec nol. 8: 241-242 (1990)); un gen de tirosinasa (Katz et al., J. Gen. Microbiol. 129: 2703-2714 (1983)) el cual codifica una enzima capaz de oxidar la tirosina hacia DOPA y dopaquinona la cual a su vez se condensa hacia melanina; una a-galactosidasa, la cual se volverá un sustrato oc-galactasa cromogénico. Dentro de los términos "genes marcadores de selección o genes que se seleccionan" también se incluyen los genes que codifican un marcador de selección cuya secreción se puede detectar como un medio para la identificación o selección de células transformadas. Los ejemplos incluyen marcadores que codifican un antígeno que se secreta que se puede identificar mediante la interacción con el anticuerpo, o incluso con enzimas que se secretan que se pueden detectar catalíticamente. Las proteínas que se secretan caen dentro de diversas clases, incluyendo proteínas pequeñas, que se difunden que son detectables, (por ejemplo, mediante ELISA), enzimas activas pequeñas que se detectan en la solución extracelular (por ejemplo, oc-amilasa, ß-lactamasa, fosfinotricina transferasa), o proteínas que se insertan o atrapan en la pared celular (dichas proteínas que incluyen una secuencia líder tales como aquellas encontradas en la unidad de expresión de extensión o PR-S del tabaco). Otros posibles marcadores génicos de selección y/o que se pueden seleccionar serán evidentes a aquellos expertos en la técnica. Se entiende que dos o más moléculas nucleicas de la presente invención se pueden introducir dentro de una planta utilizando una construcción particular y esa construcción puede contener más de un promotor. En modalidades en donde la contrucción se diseña para expresar dos moléculas de ácido nucleico, se prefiere que los dos promotores sean (i) dos promotores constitutivos, (¡i) dos promotores específicos de semilla, o (iii) un promotor constitutivo y un promotor específico de semilla. Los promotores preferidos específicos de semilla y constitutivos son un promotor napin y un promotor 7S, respectivamente. Las combinaciones ilustrativas se establecen en el ejemplo 5. Se entiende que dos o más de las moléculas nucleicas pueden estar físicamente asociadas y se expresan utilizando un promotor particular, preferiblemente un promotor constitutivo específico de semilla. Se entiende adicionalmente que dos o más ácidos nucleicos de la presente invención se pueden introducir dentro de una planta utilizando dos o más contrucciones diferentes. Alternativamente, dos o más ácidos nucleicos de la presente invención se pueden introducir dentro de dos plantas diferentes y las plantas se pueden cruzar para generar una planta particular que expresa dos o más ácidos nucleicos. En una modalidad del ARNi, se entiende que las cadenas sentido y antisentido se pueden introducir dentro de la misma planta en una contruccion o en dos contrucciones. Alternativamente, las cadenas sentido y antisentido se pueden introducir dentro de dos plantas diferentes y las plantas se pueden cruzar para generar una planta particular que expresa ambas cadenas sentido y antisentido. Cualesquiera de las moléculas de ácido nucleico y contrucciones de la invención se pueden introducir dentro de una planta o célula vegetal de manera permanente o transitoria. Las moléculas de ácido nucleico preferidas y contrucciones de la presente invención se describieron anteriormente en la Descripción Detallada, y en los Ejemplos. Otra modalidad de la invención se dirige a un método para producir plantas transgénicas la cual comprende generalmente los pasos de seleccionar una planta adecuada o célula vegetal, transformar la planta o célula vegetal con un vector recombinante, y obtener una célula hospedera transformada. En una modalidad preferida la planta o célula es, o se deriva a partir de, una planta implicada en la producción de aceites vegetales para usos comestibles e industriales. Especialmente preferidas son las cosechas de semillas oleosas temperadas. Las plantas de interés incluyen, pero no se limitan a, semilla de colza (cañóla y variedades con alto ácido erúcico), maíz, frijol de soya, mostaza abisinia, mostaza, semilla de ricino, cacahuate, ajonjolí, algodón, linaza, cártamo, palma de aceite, lino, girasol, y coco. La invención se aplica a especies monocotiledóneas o dicotiledóneas similares, y será fácilmente aplicable a las técnicas de transformación y regulación novedosas y/o mejoradas. Los métodos y tecnología para la introducción de ADN dentro de células vegetales se conocen bien por aquellos expertos en la técnica, y virtualmente cualquier método mediante el cual dichas moléculas de ácido nucleico se pueden introducir en una célula es adecuado para uso en la presente invención. Los ejemplos no limitantes de métodos adecuados incluyen: métodos químicos; métodos físicos tales como microinyección, electroporación, la pistola de genes, el bombardeo de microproyectiles, y la infiltración al vacío; vectores virales; y mecanismos mediados por receptor.
Otros métodos de transformación celular también se pueden utilizar e incluyen pero no se limitan a la introducción de ADN en plantas mediante la transferencia de ADN dentro del polen, mediante inyección directa de ADN dentro de órganos reproductivos de una planta, o mediante inyección directa de ADN dentro de las células de embriones inmaduros seguido por la rehidratación de los embriones disecados. La transferencia mediada por Agrobacterium es un sistema ampliamente aplicable para la introducción de genes en células vegetales. Véase, por ejemplo, Fraley et al., Bio Technology 3: 629-635 (1985); Rogers et al., Methods Enzymol. 153: 253-277 (1987). La región de ADN a ser transferida se define por las secuencias límite y el ADN que interviene usualmente se inserta dentro del genoma vegetal. Spielmann et al., Mol. Gen. Genet. 205: 34 (1986). Los vectores modernos para transformación por Agrobacterium son capaces de llevar a cabo la replicación en E. coli así como en Agrobacterium, permitiendo manipulaciones convenientes. Klee et al., En: Plant DNA Infectious Agents, Hohn y Schell (eds.), Springer-Verlag, New York, pp. 179-203 (1985). La regeneración, desarrollo y cultivo de plantas a partir de transformantes particulares de protoplastos vegetales o a partir de diversos explantes transformados se conoce bien en la técnica. Véase generalmente, aliga et al., Methods in Plant Molecular Biology, Cold Spring Harbor Press (1995); Weissbach y Weissbach, En: Methods for Plant Molecular Biology, Academic Press, San Diego, CA (1988). Las plantas de la presente invención pueden ser parte de o se pueden generar a partir de un programa de cruza, y también se pueden reproducir utilizando apomixis. Los métodos para la producción de plantas apomícticas se conocen en la técnica. Véase, por ejemplo, Patente de E.U.A. 5,811,636. La cosupresión es la reducción en los niveles de expresión, usualmente al nivel de ARN, de un gen endógeno particular o de una familia génica mediante la expresión de una contrucción sentido homologa que es capaz de transcribir el ARNm de la misma cadena como el transcrito del gen endógeno (Napaceite et al., Plant Cell 2: 279-289 (1990); van der Krol et al., Plant Cell 2: 291-299 (1990)). La cosupresión puede producirse a partir de la transformación estable con una copia particular de la molécula de ácido nucleico que es homologa a una secuencia de ácido nucleico que se encuentra dentro de la célula (Prolls y Meyer, Plant J. 2. 465-475 (1992)) o con múltiples copias de una molécula de ácido nucleico que es homologa a una secuencia de ácido nucleico que se encuentra dentro de la célula (Mittlesten et al., Mol. Gen. Genet. 244. 325-330 (1994)). Los genes, aún cuando son diferentes, se asocian a promotores homólogos que pueden producir la cosupresión de los genes asociados (Vaucheret, C. R. Acad. Sci. III 316: 1471-1483 (1993); Flavell, Proc. Nati. Acad. Sci. (U.S.A.) 91 : 3490-3496 (1994)); van Blokland et al., Plant J. 6: 861-877 (1994); Jorgensen.Trends Biotechnol. 8: 340-344 (1990); Meins y Kunz, En: Gene Inactivation and Homologous Recombination in Plants, Paszkowski (ed.), pp. 335-348, Kluwer Academic, Países Bajos (1994)) (Kinney, Induced Mutations and Molecular Techniques for Crop Improvement, Proceedlngs of a Symposium 19-23 Junio 1995 (conjuntamente organizado por IAEA y FA)), páginas 101-113 (IAEA-SM 340-49). Se entiende que uno o más de los ácidos nucleicos de la invención se pueden introducir en una célula vegetal y se transcriben utilizando un promotor apropiado con dicha transcripción resultando en la cosupresión de una proteína endógena. Los métodos antisentido son una manera de prevenir o de reducir la función génica mediante el direccionamiento del material genético (Mol et al., FEBS Lett. 268: 427-430 (1990)). El objetivo del método antisentido es el uso de una secuencia complementaria al gen blanco para bloquear su expresión y crear una línea celular muíante u organismo en el cual el nivel de una proteína particular elegida se reduce selectivamente o se elimina. Las técnicas antisentido tienen diversas ventajas sobre otros métodos genéticos reversos. El sitio de inactivación y su efecto en el desarrollo se pueden manipular mediante la elección del promotor para los genes antisentido o mediante el tiempo de aplicación externo o microinyección. El antisentido puede manipular su especificidad mediante la selección ya sea de regiones únicas del gen blanco o regiones en donde éste comparte homología con otros genes relacionados (Hiatt et al., En: Genetic Engineering, Setlow (ed.), Vol.11, New York: Plenum 49-63 (1989)). Las técnicas de ARN antisentido implican la introducción de ARN que es complementario al ARNm blanco en las células, lo cual resulta en dúplex específicos ARN:ARN que se forman mediante el apareamiento de bases entre el sustrato antisentido y el ARNm blanco (Green et al., Annu. Rev. Biochem. 55: 569-597 (1986)). Bajo una modalidad, el proceso implica la introducción y expresión de una secuencia génica antisentido. Dicha secuencia es una en la cual parte o todas las secuencias del gen normal se colocan bajo un promotor en orientación invertida de manera que la cadena "equivocada" o complementaria se transcribe hacia un ARN antisentido no codificante que híbrida con el ARNm blanco e interfiere con su expresión (Takayama e Inouye, Crit. Rev. Biochem. Mol. Biol. 25: 155-184 (1990)). Un vector antisentido se construye mediante procedimientos estándares y se introduce en células mediante métodos que incluyen pero no se limitan a transformación, transfección, electroporación, microinyección, e infección. El tipo de transformación y elección del vector determinará si la expresión es transitoria o estable. El promotor utilizado para el gen antisentido puede influir en el nivel, tiempo, tejido, especificidad, o inducibilidad de la inhibición antisentido. Se ha reportado que la introducción de un ARN de cadena doble en células también se puede utilizar para alterar la función de un gen endógeno. (Fire et al., Nature 391: 806-811 (1998)). Se ha demostrado dicha alteración, por ejemplo, en Caenorhabditis elegans y frecuentemente se refiere como interferencia por ARN, o ARNi. (Fire et al., Nature 391 : 806-8 (1998)). La alteración de la expresión génica en C. elegans por el ARN de cadena doble se ha reportado para inducir la supresión mediante un mecanismo post-transcripcional. (Montgomery et al., Proc. Nati. Acad. Sci. 95: 15502-15507 (1998)). La evidencia de silenciamiento génico mediante el ARN de cadena doble también se ha reportado para las plantas. (Waterhouse et al., Proc. Nati. Acad. Sci. 95: 13959-13964 (1998)). Véase también Plasterk, Science 296: 1263-1265 (2002); Zamore, Science 296: 1265-1269 (2002). Una estructura en horquilla para procesamiento del intrón que se ha reportado también se puede utilizar para afectar la supresión génica post-transcripcional. (Smith et al., Nature 407: 319-320 (2000)). Los reportes indican que el silenciamiento génico post-transcripcional se puede inducir con casi 100% de eficiencia mediante el uso de ARN con procesamiento del intrón con una estructura en horquilla. (Smith et al., Nature 407: 319-320 (2000)). Los métodos representativos para afectar el silenciamiento del ARN se establecen en la solicitud U.S., Extracto legal No. 16518.069, titulada "Intron Double Stranded ARN Constructions And Uses Thereof , nombrada a JoAnne Fillatti como inventor, presentada concurrentemente en la presente invención. Se entiende que uno o más de los ácidos nucleicos de la invention se pueden modificar con el objeto de afectar al ARNi u otro modo de supresión génica post-transcripcional. La presente invención también provee partes de las plantas, particularmente partes reproductivas o de almacenamiento. Las partes vegetales, sin limitación, incluyen semilla, endospermo, óvulo, polen, raíces, tubérculos, tallos, hojas, pecíolos, frutos, bayas, nueces, corteza, vainas, semillas y flores. En una modalidad particularmente preferida de la presente invención, la parte vegetal es una semilla. La presente invención también provee un contenedor de más de 10,000, más preferiblemente 20,000, e incluso más preferiblemente 40,000 semillas en donde más del 10%, más preferiblemente 25%, más preferiblemente 50% e incluso más preferiblemente 75% o 90% de las semillas son semillas derivadas a partir de una planta de la presente invención. La presente invención también provee un contenedor de más de 10 kg, más preferiblemente 25 kg, e incluso más preferiblemente 50 kg de semillas en donde más del 10%, más preferiblemente 25%, más preferiblemente 50% e incluso más preferiblemente 75% o 90% de las semillas son semillas derivadas a partir de una planta de la presente invención. Cualesquiera de las plantas o partes de las mismas de la presente invención se pueden procesar para producir una preparación de forraje, harina, proteína, o aceite. Una parte vegetal particularmente preferida para este propósito es una semilla. En una modalidad preferida la preparación de forraje, harina, proteína o aceite se diseña para animales de ganado o humanos, o ambos. Los métodos para producir preparaciones de forraje, harina, proteína y aceite se conocen en la técnica. Véase, por ejemplo, Patentes de E.U.A. 4,957,748, 5,100,679, 5,219,596, 5,936,069, 6,005,076, 6,146,669, y 6,156,227. En una modalidad preferida, la preparación de proteína es una preparación con alta concentración de proteína. Dicha preparación con alta concentración de proteína preferiblemente tiene un contenido de proteína mayor del 5% p/v, más preferiblemente 10% p/v, e incluso más preferiblemente 15% p/v. En una preparación de aceite preferida, la preparación de aceite es una preparación con alta concentración de aceite con un contenido de aceite derivado a partir de una planta o parte de la misma de la presente invención o mayor del 5% p/v, más preferiblemente 10% p/v, e incluso más preferiblemente 15% p/v. En una modalidad preferida la preparación de aceite es un líquido y es de un volumen mayor a 1, 5, 10 ó 50 litros. La presente invención se provee para aceite producido a partir de plantas de la presente invención o generado mediante un método de la presente invención. Dicho aceite puede exhibir estabilidad oxidativa mejorada. También, dicho aceite puede ser un componente menor o mayor de cualquier producto resultante. Además, dicho aceite puede estar mezclado con otros aceites. En una modalidad preferida, el aceite producido a partir de plantas de la presente invención o generado mediante un método de la presente invención constituye más del 0.5%, 1 %, 5%, 10%, 25%, 50%, 75% o 90% por volumen o peso del componente del aceite de cualquier producto. En otra modalidad, la preparación de aceite se puede mezclar y puede constituir más del 10%, 25%, 35%, 50% o 75% de la mezcla por volumen. El aceite producido a partir de una planta de la presente invención se puede mezclar con uno o más solventes orgánicos o destilados del petróleo.
En una modalidad, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es 50% o más ácido de oleico y 5% o menos de ácidos grasos saturados. En otra modalidad, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es 10% o menos de ácidos grasos saturados. En otra modalidad, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es 9% o menos de ácidos grasos saturados, 8% o menos de ácidos grasos saturados, 7% o menos de ácidos grasos saturados, 6% o menos de ácidos grasos saturados, 5% o menos de ácidos grasos saturados, 4% o menos de ácidos grasos saturados, 3.6% o menos de ácidos grasos saturados, 3.5% o menos de ácidos grasos saturados, o 3.4% o menos de ácidos grasos saturados. En una modalidad más preferida, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite poco saturado, y en otra modalidad preferida, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite cero saturada. En otra modalidad preferida, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es 50% o más de ácido oleico, y entre 10 y 15% de ácidos grasos saturados. En una modalidad más preferida, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es entre 7 y 10% de ácidos grasos saturados, entre 5 y 8% de ácidos grasos saturados, entre 3.4 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 3.5 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 3.6 y 7% de ácidos grasos saturados, entre 2 y 4% de ácidos grasos saturados, o menos de 3.4% de ácidos grasos saturados.
En otra modalidad preferida, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite en la cual el nivel de ácido palmítico está al menos parcialmente reducido, al menos sustancialmente reducido, o efectivamente eliminado. En otra modalidad, un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite en la cual el nivel del ácido esteárico está al menos parcialmente reducido, al menos sustancialmente reducido, o efectivamente eliminado. En modalidades en donde las secuencias de ácido nucleico las cuales cuando se expresan son capaces de reducir selectivamente el nivel de expresión de una proteína y/o transcrito codificado por un gen FATB tal como un aceite de la presente invención tiene una composición de aceite que es 50% o más del ácido oleico, y 10% o menos de ácidos grasos saturados, preferiblemente 5% o menos de ácidos grasos saturados, preferiblemente 3.6% o menos de ácidos grasos saturados, preferiblemente 3.5% o menos de ácidos grasos saturados, y más preferiblemente 3.4% o menos de ácidos grasos saturados, las secuencias de ácido nucleico se seleccionan a partir de los grupos que consisten de: (1) secuencias de ácido nucleico con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una secuencia nucleotídica seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una; (2) moléculas de ácido nucleico la cuales contienen secuencias que también se encuentran en un intrón del gen FATB de frijol de soya; y (3) moléculas de ácido nucleico que exhiben secuencias con al menos 50%, 60%, 70%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% de identidad de secuencia sobre la longitud total de la molécula de ácido nucleico con una molécula de ácido nucleico de (2).
Medio para lecura en computadora La secuencia nucieotídica provista en SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, o una secuencia nucieotídica al menos 50%, 60%, o 70% idéntica, preferiblemente 80%, 85% idéntica, o especialmente de manera preferible 90%, o 95% idéntica, o particularmente altamente preferible de 97%, 98%, o 99% idéntica a la secuencia provista en SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de cada una, se puede "proveer" en una variedad de medios para facilitar su uso. Dicho medio también puede proveer una serie de los mismos en una forma que permite que un experto en la técnica examine las secuencias. En una aplicación de esta modalidad, una secuencia nucieotídica de la presente invención se puede registrar en un medio que se lee mediante una computadora. Como se utiliza en la presente invención "medio que se puede leer en computadora" se refiere a cualquier medio que se puede leer y tener acceso directamente mediante una computadora. Dichos medios incluyen, pero no se limitan a: medio de almacenamiento magnético, tales como discos flexibles, disco duro, medio de almacenamiento, y cinta magnética; los medios de almacenamiento óptico tales como CD-ROM; medios de almacenamiento eléctrico tales como RAM y ROM; e híbridos de estas categorías tales como medios de almacenamiento magnético/óptico. Un experto en la técnica puede apreciar fácilmente cómo cualesquiera de los medios para lectura en computadora actualmente conocidos se pueden utilizar para crear una elaboración que comprende un medio que se lee en computadora que tiene registrado en éste una secuencia nucleotídica de la presente invención. Como se utiliza en la presente invención "registrar" se refiere a un procedimiento en un medio para lectura en computadora. Un experto en la técnica puede adoptar fácilmente cualesquiera de los métodos actualmente conocidos para registrar información en un medio para lectura en computadora para generar un medio que comprende la información de la secuencia nucleotídica de la presente invención. Una variedad de estructuras para almecenamiento de datos está disponible para un experto en la técnica para crear un medio para lectura en computadora que tiene registrado en éste una secuencia nucleotídica de la presente invención. La elección de la estructura para almaceamiento de datos generalmente se basará en los métodos elegidos para tener acceso a la información almacenada. Además, se pueden utilizar una variedad de programas y formatos procesadores de datos para almacenar la información de la secuencia nucleotídica de la presente invención en un medio que se puede leer en una computadora. La información de secuencia se puede representar en un archivo de texto procesador de palabras, organizado en un software comercialmente disponible tales como Word Perfect y Microsoft Word, o representados en la forma de un archivo ASCII, almacenado en una aplicación de base de datos, tales como DB2, Sybase, Oracle, o los similares. Un experto en la técnica puede adaptar fácilmente cualquier número de formatos estructurales procesadores de datos (por ejemplo, archivo de texto o base de datos) con el objeto de obtener un medio que se puede leer en una computadora que tiene registrado en éste la información de la secuencia nucleotídica de la presente invención. Mediante la provisión de una o más secuencias nucleotídicas de la presente invención, un experto en la técnica puede tener acceso de manera rutinaria a la información de la secuencia para una variedad de propósitos. El software de computadora está disponible al público lo cual permite que un experto en la técnica tenga acceso a la información de la secuencia provista en un medio que se puede leer por una computadora. El software que implementa los algoritmos de búsqueda BLAST (Altschul et al., J Mol. Biol. 215: 403-410 (1990)) y BLAZE (Brutlag et al., Comp. Chem. 17: 203-207 (1993)) en un sistema Sybase se puede utilizar para identificar regiones no codificantes y otras moléculas de ácido nucleico de la presente invención dentro del genoma que contienen homología con respecto a las regiones no codificantes a partir de otros organismos. Dichas regiones no codificantes se pueden utilizar para afectar la expresión de proteínas comercialmente importantes tales como enzimas utilizadas en la biosíntesis de aminoácidos, metabolismo, transcripción, traducción, procesamiento de ARN, degradación de ácido nucleico y de proteína, modificación de proteína, y repllcación, restricción, modificación, recombinación, y reparación del ADN. La presente invención provee adicionalmente sistemas, particularmente sistemas basados en computadora, los cuales contienen la información de secuencia descrita en la presente invención. Dichos sistemas se diseñan para identificar fragmentos comercialmente importantes de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención. Como se utiliza en la presente invención, "un sistema basado en computadora" se refiere a los medios de hardware, medios de software, y medios para almacenamiento de datos utilizados para analizar la información de la secuencia nucleotídica de la presente invención. Los medios de hardware mínimos de los sistemas basados en computadora de la presente invención comprenden una unidad de procesamiento central (CPU), medios de ingreso, medios de salida, y medios para almacenamiento de datos. Un experto en la técnica puede apreciar fácilmente que cualesquiera de los sistemas basados en computadora actualmente disponibles son adecuados para uso en la presente invención. Como se indicó anteriormente, los sistemas basados en computadora de la presente invención comprenden medios para almacenamiento de datos que tienen almacenada en éstos una secuencia nucleotídica de la presente invención y los medios de hardware y medios de software necesarios para mantener e implementar a los medios para búsqueda. Como se utiliza en la presente invención, los "medios para almacenamiento de datos" se refieren a una memoria que puede almacenar información de la secuencia nucleotídica de la presente invención, o un medio para acceso a la memoria el cual puede tener acceso a las manufacturas que tienen registrados en éstos la información de la secuencia nucleotídica de la presente invención. Como se utiliza en la presente invención, "métodos de búsqueda" se refiere a uno o más programas los cuales son ¡mplementados en el sistema basado en computadora para comparar una secuencia blanco o motivo estructural blanco con la información de secuencia almacenada en los medios para almacenamiento de datos. Los medios de búsqueda se utilizan para identificar fragmentos o regiones de la secuencia de la presente invención que coinciden con una secuencia blanco particular o motivo blanco. Una variedad de algoritmos conocidos se describen públicamente y está disponible una variedad de software comercialmente disponibles para llevar a cabo los medios de búisqueda y se pueden utilizar en los sistemas basados en computadora de la presente invención. Los ejemplos de dichos software incluyen, pero no se limitan a, acPattern (EMBL), BLASTIN, y BLASTIX (NCBIA). Uno de los algoritmos disponibles o paquetes para ¡mplementación del software para llevar a cabo las búsquedas por homología se puede adaptar para uso en los presentes sistemas basados en computadora.
La longitud de secuencia más preferida de una secuencia blanco es de aproximadamente 10 a 100 aminoácidos o de aproximadamente 30 a 300 residuos nucleotídicos. No obstante, se reconoce bien que durante ias búsquedas de fragmentos comercialmente importantes de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención, la secuencia blanco de dichos fragmentos de secuencia que están implicados en la expresión génica y en el procesamiento de la proteína, pueden ser de una longitud más corta. Como se utiliza en la presente invención, "un motivo estructural blanco", o "motivo blanco" se refiere a cualquier secuencia o combinación de secuencias racionalmente seleccionadas en las cuales las secuencias se eligen basándose en una configuración tridimensional la cual se forma después del plegamiento del motivo blanco. Existe una variedad de motivos blanco conocidos en la técnica. Los motivos blanco de la proteína incluyen, pero no se limitan a, sitios activos enzimáticos y secuencias señal. Los motivos blanco de ácidos nucleicos incluyen, pero no se limitan a, secuencias promotoras, elementos cis, estructuras en horquilla, y elementos de expresión inducible (secuencias de unión a la proteína). Por lo tanto, la presente invención provee adicionalmente medios de ingreso para recibir una secuencia blanco, medios para almacenamiento de datos para almacenar las secuencias blanco de la presente invención, secuencias identificadas utilizando un medio para búsqueda como se describió anteriormente, y un medio de salida para obtener las secuencias homologas identificadas. Se puede utilizar una variedad de formatos estructurales para los medios de ingreso y de salida para ingresar y obtener la información en los sistemas basados en computadora de la presente invención. Un formato preferido para medios de salida tiene una serie de fragmentos de la secuencia de la presente invención en grados variables de homología con respecto a la secuencia blanco o motivo blanco. Dicha presentación provee a un experto en la técnica con una serie de secuencias las cuales contienen diversas cantidades de la secuencia blanco o motivo blanco e identifica el grado de homología contenida en el fragmento identificado. Se puede utilizar una variedad de medios de comparación para comparar una secuencia blanco o motivo blanco con los modos para almacenamiento de datos para identificar fragmentos de la secuencia de la presente invención. Por ejemplo, el software para implementación que implementa los algoritmos BLAST y BLAZE (Altschul et al., J. Mol. Biol. 215: 403-410 (1990)) se puede utilizar para identificar regiones no codificantes en las moléculas de ácido nucleico de la presente invención. Un experto en la técnica puede reconocer fácilmente que cualesquiera de los programas para búsqueda de homología disponibles al público se puede utilizar como el medio de búsqueda para los sistemas basados en computadora de la presente invención. Los siguientes ejemplos son ilustrativos y no se pretende que sean limitantes de ninguna manera.
EJEMPLOS
EJEMPLO 1 Clonación de las secuencias genómicas de la tioesterasa FATB
Se obtuvo tejido de hoja a partir de una variedad de crecimiento A3244 de soya, se trituró en nitrógeno líquido y se almacenó a -80°C hasta su uso. Seis mi del regulador de pH para extracción con SDS (650 mi de HaOd esterilizada, 100 mi de Tris-CI 1 M pH 8, 100 mi de EDTA 0.25M, 50 mi de SDS al 20%, 100 mi de NaCI 5 , 4 µ? de beta-mercaptoetanol) se añadieron a 2 mi de tejido de hoja congelado/triturado, y la mezcla se incubó a 65°C por 45 minutos. La muestra se agitó cada 15 minutos. Se añadieron a la muestra 2 mi de acetato de potasio 5M enfriado con hielo, la muestra se agitó, y luego se incubó sobre hielo por 20 minutos. Se añadieron 3 mi de CHCI3 a la muestra y la muestra se agitó por 10 minutos. La muestra se centrifugó a 10,000 rpm por 20 minutos y luego se recolectó el sobrenadante. Se añadieron 2 mi de isopropanol al sobrenadante y se mezcló. Luego la mezcla se centrifugó a 10,000 rpm por 20 minutos y el sobrenadante se secó. El concentrado se resuspendió en 200 µ? de ARNasa y se incubó a 65°C por 20 minutos. Se añadieron 300 µ? de acetato de amonio/isopropanol (1 :7) y se mezcló. Luego la muestra se centrifugó a 10,000 rpm por 15 minutos y el sobrenadante se desechó. El concentrado se enjuagó con 500 µ? de etanol al 80% y se dejó secar al aire. Luego el concentrado de ADN genómico se resuspendió en 200 µ? de T10E1 (Tris 10 mM: EDTA 1 mM). En un primer método, se utilizó una secuencia de ADNc de soya FATB para diseñar seis oligonucleótidos que abarcan el gen: F1 (SEQ ID NO: 1 1 ), F2 (SEQ ID NO: 12), F3 (SEQ ID NO: 13), R1 (SEQ ID NO: 14), R2 (SEQ ID NO: 15), y R3 (SEQ ID NO: 16). Los oligonucleótidos se utilizaron en pares para la amplificación por PCR a partir del ADN genómico aislado de soya: par 1 (F1 + R1 ), par 2 (F1 + R2), par 3 (F1 + R3), par 4 (F2 +R1 ), par 5 (F2 + R2), par 6 (F2 + R3), par 7 (F3 +R1), y par 8 (F3 + R2). Las amplificaciones por PCR se llevaron a cabo como sigue: 1 ciclo, 95°C por 10 minutos; 40 ciclos, 95°C por 1 minuto, 58°C por 30 segundos, 72°C por 55 segundos; 1 ciclo, 72°C por 7 minutos. Se obtuvieron tres fragmentos positivos, específicamente a partir de los pares iniciadores 3, 6, y 7. Cada fragmento se clonó dentro del vector pCR2.1 (Invitrogen). La clonación fue exitosa solamente para el fragmento genómico #;3, el cual se confirmó y se secuenció (SEQ ID NO: 10). Se identificaron tres intrones en el gen FATB del frijol de soya mediante comparación de una secuencia genómica con respecto a la secuencia de ADNc: intrón I (SEQ ID NO: 2) que abarca de la base 106 a la base 214 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 10) y que es de 109 pb de longitud; intrón II (SEQ ID NO: 3) que abarca de la base 289 a la base 1125 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 10) y que es de 837 pb de longitud; e intrón III (SEQ ID NO: 4) que abarca de la base 1635 a la base 1803 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 10) y que es de 169 pb de longitud.
En un segundo método, el ADNc de FATB de Arabidopsis thaliana y una secuencia genómica de FATB de A. thaliana se alinean con el ADNc de FATB de soya y se determinan las ubicaciones potenciales de los intrones de FATB de la soya. Los oligonucleótidos se sintetizan para las secuencias que flanquean los intrones putativos de la soya, y el ADN genómico se amplificó utilizando pares de iniciadores apropiados. Cuatro intrones adicionales se identificaron en el gen de FATB del frijol de soya mediante la comparación de las secuencias genómicas amplificadas con respecto a la secuencia de ADNc. Estas cuatro secuencias intrónicas de la soya se combinaron con la secuencia de ADNc de la soya y las tres secuencias intrónicas de la soya se aislaron previamente para generar una secuencia genómica del gen FATB (SEQ ID NO: 1 ). Los cuatro intrones novedosos aislados son los siguientes: iniciadores F1 y R1 para producción del intrón IV (SEQ ID NO: 5), los cuales abarcan de la base 1939 a la base 2463 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 1 ) y que es de 525 pb de longitud; iniciadores F2 y R2 para producción del intrón V (SEQ ID NO: 6), los cuales abarcan de la base 2578 a la base 2966 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 1 ) y que es de 389 pb de longitud; iniciadores F3 y R3 para producción del intrón VI (SEQ ID NO: 7) que abarcan de la base 3140 a la base 3245 de una secuencia genómica (SEQ ID NO: 1 ) y que es de 106 pb en longitud y el intrón VII (SEQ ID NO: 8) el cual abarca de la base 3314 a la base 3395 de una secuencia genómica (SEQ ID NO:1) y que es de 82 pb de longitud.
EJEMPLO 2 Contrucciones para expresión vegetal
Una secuencia del intrón II de FATB del frijol de soya (SEQ ID NO: 3) se ampificó mediante PCR utilizando la secuencia parcial de ADN genómico de FATB clonado (SEQ ID NO: 10) como un molde y los iniciadores 8 33 (SEQ ID NO: 17) y 18134 (SEQ ID NO: 18). La amplificación por PCR se lleva a cabo como sigue: 1 ciclo, 95°C por 10 minutos; 25 ciclos, 95°C por 30 segundos, 62°C por 30 segundos, 72°C por 30 segundos; 1 ciclo, 72°C por 7 minutos. La amplificación por PCR resulta en un producto (SEQ ID NO: 19) que es de 854 pb de longitud. EL producto de PCR se clonó directamente dentro del cassette de expresión pCGN3892 (Figura 1 ) en orientación sentido, por medio de los sitios Xhol diseñados en los extremos 5* de los iniciadores de PCR, para formar pMON70674 (Figura 2). El vector pCGN3892 contiene el promotor 7S del frijol de soya y un RBCS 3' del guisante. Luego el pMON70674 se cortó con Notl y se ligó dentro de pMON41164, un vector que contiene el gen CP4 regulado mediante el promotor FMV (Figura 3). La construcción génica de expresión resultante, pMON70678 (Figura 4), se utilizó para la transformación del frijol de soya utilizando métodos por Agrobacterium como se describió en la presente invención. Se crearon otras dos contrucciones para expresión que contenían la secuencia del intrón II de FATB del frijol de soya (SEQ ID NO: 3).
El pMON70674 se cortó con AM y se ligó dentro de p ON70675 (Figura 5) el cual contenía el gen CP4 regulado por el promotor FMV y el gen KAS IV regulado por el promotor napin. La construcción de expresión resultante, pMON70680 (Figura 6), se utilizó para la transformación del frijol de soya utilizando métodos de Agrobacterium como se describió en la presente invención. Luego el vector de expresión pMON70680 se cortó con SnaBI y se ligó con un gen de fusión del gen de la jojoba delta-9 desaturasa en la orientación sentido regulado por el promotor 7S (pMON70656; Figura 7). La construcción de expresión resultante, pMON70681 (Figura 8), se utilizó para la transformación del frijol de soya utilizando métodos de Agrobacterium como se describió en la presente invención. Otras secuencias del intrón de FATB del frijol de soya, tal como SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, o SEQ ID NO: 8, se clonaron de manera similar. Los iniciadores apropiados se diseñan basándose en la secuencia deseada del intrón. Estos pares de iniciadores se utilizan para amplificar un intrón a partir de una secuencia genómica de FATB. El intrón amplificado se ligó dentro del vector de expresión deseado y la contrucción se transformó en el frijol de soya.
7
EJEMPLO 3 Transformación vegetal y análisis
Los fragmentos lineares del ADN que contienen las contrucciones de expresión de los intrones de FATB del frijol de soya se introducen de manera estable en el frijol de soya (como variedad de crecimiento A3244) mediante el método de Martinell et al., Patente de E.U.A. 6,384,301. Las plantas transformadas del frijol de soya se identifican mediante la selección en medio que contiene glifosato. Las composiciones de ácido graso se analizaron a partir de las líneas de semillas de frijol de soya transformadas con las contrucciones de expresión del intrón utilizando cromatografía de gases. Las composiciones de aceite de semilla particular R-? que contienen pMON70678 demuestran que las composiciones de ácidos grasos saturados e ¡nsaturados se alteran en las semillas oleosas a partir de las líneas del frijol de soya transgénico en comparación con aquellas semillas a partir de frijol de soya no transformado (Cuadro 1). En particular, 16:0 se reduce en las semillas transgénicas. Se pueden hacer selecciones a partir de dichas líneas dependiendo de la composition relativa de ácido graso deseado. Además, puesto que cada uno de los intrones es capaz de modificar los niveles de cada ácido graso hasta grados variables, se contempla que las combinaciones de los intrones se puedan utilizar dependiendo de las composiciones deseadas.
CUADRO 1 Datos de una sola semilla R1 Ácidos grasos Contrucción Evento 16:0 18:0 18:1 18:2 18:3
PMON70678 GM A31349 7.7 5.0 17.4 62.2 7.7
PMON70678 GM A31349 7.8 4.6 18.2 61.9 7.3
PMON70678 GM A31349 7.9 5.5 17.3 60.4 8.3
PMON70678 GM A31349 7.9 5.0 17.3 60.6 8.6
PMON70678 GM A31349 8.2 5.5 15.6 61.8 8.3
PMON70678 GM A31342 8.4 6.8 12.4 63.1 9.0
PMON70678 GM A31342 8.7 5.3 15.9 62.7 7.3
PMON70678 GM A31341 8.7 4.0 19.5 59.4 7.8
PMON70678 GM A31345 8.8 5.1 15.2 62.4 8.4
PMON70678 GM A31342 8.8 5.8 13.4 63.0 9.0
PMON70678 GM A31345 8.9 5.2 15.3 62.0 8.7
PMON70678 GM A31345 8.9 5.6 15.0 61.9 8.4
PMON70678 GM A31341 8.9 3.3 38.8 43.2 5.3
PMON70678 GM A31345 9.0 5.1 16.6 60.7 8.5
PMON70678 GM A31342 9.0 5.5 16.2 61.9 7.2
PMON70678 GM A31341 9.0 4.1 31.1 49.9 5.5
PMON70678 GM A31349 9.1 6.0 12.7 61.9 9.7
PMON70678 GM A31342 9.1 5.2 15.4 49.9 7.8
PMON70678 GM A31417 9.2 5.6 15.1 61.9 9.0
PMON70678 GM A31349 9.2 5.5 14.0 62.5 9.2
PMON70678 GM A31350 9.2 4.6 18.5 60.8 8.5
PMON70678 GM A31342 9.4 5.1 15.5 62.2 7.5
PMON70678 GM A31350 9.5 5.3 14.7 61.5 8.6
PMON70678 GM A31417 9.5 5.3 15.3 60.9 8.6
PMON70678 GM A31345 9.5 5.7 14.6 61.2 8.8
PMON70678 GM A31350 9.6 5.5 13.7 61.7 9.1
PMON70678 GM A31417 9.6 5.2 16.0 60.0 8.8
PMON70678 GM A31341 9.6 3.5 24.6 54.9 6.9
PMON70678 GM A31341 9.7 3.7 20.7 58.5 6.7
PMON70678 GM A31341 9.8 3.8 19.6 58.5 7.7
PMON70678 GM A31345 9.9 5.1 14.8 61.4 8.6 control A3244 12.4 4.3 18.3 56.4 8.0 control A3244 12.4 6.7 14.0 57.1 8.8 control A3244 12.6 4.9 15.4 57.4 9.1 control A3244 12.9 5.0 17.6 55.9 8.2 control A3244 12.9 4.9 14.4 57.5 9.8 control A3244 13.0 4.7 14.6 55.6 9.7 control A3244 13.0 4.7 14.9 57.0 9.4 control A3244 13.0 5.0 13.8 57.4 10.2 control A3244 13.2 4.5 16.9 54.6 7.8 control A3244 13.2 5.1 14.1 57.8 9.4 EJEMPLO 4
El ARN se aisla a partir de semilla R2 homocigota a partir de dos líneas con intrón de FATB suprimido, y a partir de controles negativos (semilla de tipo silvestre y semilla a partir de segregantes sin variación a partir de cada evento de intrón suprimido). Los geles para Northern contenían estas muestras de ARN y se ensayaron con el ADNc de FATB. Los niveles del transcrito de FATB se redujeron significativamente en las líneas con intrón suprimido con relación a los controles negativos.
EJEMPLO 5 Contrucciones del intrón de FATB
Las contrucciones de expresión vegetal se elaboran para que contengan uno o más intrones FATB en orientación sentido o antisentido. Para lograr un efecto de ácido graso deseado, dos o más intrones FatB se combinan en una unidad transcripcional. En un método alterno, cada intrón FATB se expresa bajo el contol de su propio promotor (monocistrónico). Se elaboran otras contrucciones en donde un intrón FATB es capaz de producir ARNds, ya sea utilizando solamente una unidad transcripcional (repetido invertido) o dos cassettes de expresión, con uno conteniendo un intrón sentido y el otro conteniendo un intrón antisentido.
Estas contrucciones se introducen de manera estable dentro del frijol de soya (por ejemplo, como variedad de crecimiento A3244) mediante los métodos descritos anteriormente. Las plantas transformadas de frijol de soya se identificaron mediante la selección en medio que contiene glifosato. La cromatografía de gases se utiliza para determinar la composición del ácido graso de la semilla a partir de las líneas transformadas del frijol de soya con las contrucciones. Además, cualesquiera de las contrucciones pueden contener otras secuencias de interés, incluyendo sin limitación, secuencias para sobre-expresar KASI, KAS IV, y/o delta-9 desaturasa, así como diferentes combinaciones de promotores.
LISTADO DE SECUENCIAS <110> Monsanto Technology, LLC <120> SECUENCIAS DE ACIDO NUCLEICO RELACIONADAS CON XIOESTERASA Y METODOS DE USO PARA LA PRODUCCION DE PLANTAS CON COMPOSICION MODIFICADA DE ACIDO GRASO <130> 16518.128 <1S0> 20 <170> Patente en versión 3.1 <210> 1 <211> 4086 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Clona genómica de FATB de frijol de ¡soya <400> 1 ttagggaaac aacaaggacg caaaatgaca caatagccct tcttccctgt ttccagcttt eo tctccttctc tctctccatc ttcttcttct tcttcactca gtcaggtacg caaacaaatc 120 tgctattcat tcattcattc ctctttctct ctgatcgcaa actgcacctc tacgctccac 180 tcttctcatt ttctcttcct ttctcgcttc tcagatccaa ctcctcagat aacacaagac 240 caaacccgct ttttctgcat ttctagacta gacgttctac cggagaaggt tctcgattct 300 ttttttccttcctttttttt aaaaccttttttaatttttt ttttaaaaaaaattaaaatt aaaattaaaattggaaggaa ggccttggggaattggccgg ttccttggttttccggtttt 360 gtgaatttcg aggcaatggg gttctcattt tcgttacagt tacagattgc attgtctgct 420 ttcctcttct cccttgtttc tttgccttgt ctgatttttc gtttttattt cttactttta 480 atttttgggg atggatattt tttctgcatt ttttcggttt gcgatgtttt caggattccg 540 attccgagtc agatctgcgc cggcttatac gacgaatttg ttcttattcg caacttttcg 600 cttgattggc ttgttttacc tctggaatct cacacgtgat caaataagcc tgctatttta 660 ggttttggaaaaggttaagg aaaattttttggttttcctt ttttaattccggggaaaaaa ggaaaattttccttaattgg ggaattccttggttttcctt ggaaaaaattttggggaagg 720 ctactgtttc gagttgctat tttttttagt agtattaaga acaagtttgc cttttatttt 780 acattttttt cctttgcttt tgccaaaagt ttttatgatc actctcttct gtttgtgata 840 taactgatgt gctgtgctgt tattatttgt tatttggggt gaagtataat tttttgggtg 900 aacttggagc atttttagtc cgattgattt ctcgatatca tttaaggcta aggttgacct 960 ctaccacgcg tttgcgtttg atgttttttc catttttttt ttatctcata tcttttacag 1020 tgtttgccta tttgcatttc tcttctttat cccctttctg tggaaaggtg ggagggaaaa 1080 tgtatttttt ttttctcttc taacttgcgt atattttgca tgcagcgacc ttagaaattc 1140 attatggtgg caacagctgc tacttcatca tttttccctg ttacttcacc ctcgccggac 1200 tctggtggag caggcagcaa acttggtggt gggcctgcaa accttggagg actaaaatcc 1260 aaatctgcgt cttctggtgg cttgaaggca aaggcgcaag ccccttcgaa aattaatgga 1320 accacagttg ttacatctaa agaaggcttc aagcatgatg atgatctacc ttcgcctccc 1380 cccagaactt ttatcaacca gttgcctgat tggagcatgc ttcttgctgc tatcacaaca 1440 attttcttgg ccgctgaaaa gcagtggatg atgcttgatt ggaagccacg gcgacctgac 1500 atgcttattg acccctttgg gataggaaaa attgttcagg atggtcttgt gttccgtgaa 1560 aacttttcta ttagatcata tgagattggt gctgatcgta ccgcatctat agaaacagta 1620 atgaaccatt tgcaagtaag tccgtcctca tacaagtgaa tctttatgat cttcagagat 1680 gagtatgctt tgactaagat agggctgttt atttagacac tgtaattcaa tttcatatat 1740 agataatatc attctgttgt tacttttcat actatattta tatcaactat ttgcttaaca 1800 acaggaaact gcacttaatc atgttaaaag tgctgggctt cttggtgatg gctttggttc 1860 cacgccagaa atgtgcaaaa agaacttgat atgggtggtt actcggatgc aggttgtggt 1920 ggaacgctat cctacatggt tagtcatcta gattcaacca ttacatgtga tttgcaatgt 1980 atccatgtta agctgctatt tctctgtcta ttttagtaat ctttatgagg aatgatcact 2040 cctaaatata ttcatggtaa ttattgagac ttaattatga gaaccaaaat gctttggaaa 2100 tttgtctggg atgaaaattg attagataca caagctttat acatgatgaa ctatgggaaa 2160 ccttgtgcaa cagagctatt gatctgtaca agagatgtag tatagcatta attacatgtt 2220 attagataag gtgacttatc cttgtttaat tattgtaaaa atagaagctg atactatgta 2280 ttctttgcat ttgttttctt accagttata tataccctct gttctgtttg agtactacta 2340 gatgtataaa gaatgcaatt attctgactt cttggtgttg ggttgaagtt agataagcta 2400 ttagtattat tatggttatt ctaaatctaa ttatctgaaa ttgtgtgtct atatttgctt 2460 caggggtgac atagttcaag tggacacttg ggtttctgga tcagggaaga atggtatgcg 2520 tcgtgattgg cttttacgtg actgcaaaac tggtgaaatc ttgacaagag cttccaggta 2580 gaaatcattc tctgtaattt tccttcccct ttccttctgc ttcaagcaaa ttttaagatg 2640 tgtatcttaa tgtgcacgat gctgattgga cacaatttta aatctttcaa acatttacaa 2700 aagttatgga accctttctt ttctctcttg aagatgcaaa tttgtcacga ctgaagtttg 2760 aggaaatcat ttgaattttg caatgttaaa aaagataatg aactacatat tttgcaggca 2820 aaaacctcta attgaacaaa ctgaacattg tatcttagtt tatttatcag actttatcat 2880 gtgtactgat gcatcacctt ggagcttgta atgaattaca tattagcatt ttctgaactg 2940 tatgttatgg ttttggtgat ctacagtgtt tgggtcatga tgaataagct gacacggagg 3000 ctgtctaaaa ttccagaaga agtcagacag gagataggat cttattttgt ggattctgat 3060 ccaattctag aagaggataa cagaaaactg actaaacttg acgacaacac agcggattat 3120 attcgtaccg gtttaagtgt atgtcaacta gtttttttgt aattgttgtc attaatttct 3180 tttcttaaat tatttcagat gttgctttct aattagttta cattatgtat cttcattctt 3240 ccagtctagg tggagtgatc tagatatcaa tcagcatgtc aacaatgtga agtacattga 3300 ctggattctg gaggtatttt tctgttcttg tattctaatc cactgcagtc cttgttttgt 3360 tgttaaccaa aggactgtcc tttgattgtt tgcagagtgc tccacagcca atcttggaga 3420 gtcatgagct ttcttccgtg actttagagt ataggaggga gtgtggtagg gacagtgtgc 3480 tggattccct gactgctgta tctggggccg acatgggcaa tctagctcac agtggacatg 3540 ttgagtgcaa gcatttgctt cgactcgaaa atggtgctga gattgtgagg ggcaggactg 3600 agtggaggcc caaacctatg aacaacattg gtgttgtgaa ccaggttcca gcagaaagca 3660 cctaagattt tgaaatggtt aacggttgga gttgcatcag tctccttgct atgtttagac 3720 ttattctggc ctctggggag agttttgctt gtgtctgtcc aatcaatcta catatcttta 3780 tatccttcta atttgtgtta ctttggtggg taagggggaa aagctgcagt aaacctcatt 3840 ctctctttct gctgctccat atttcatttc atctctgatt gcgctactgc taggctgtct 3900 tcaatattta attgcttgat caaaatagct aggcatgtat attattattc ttttctcttg 3960 gctcaattaa agatgcaatt ttcattgtga acacagcata actattattc ttattatttt 4020 tgtatagcct gtatgcacga atgacttgtc catccaatac aaccgtgatt gtatgctcca 4080 gctcag 4086 <210> 2 <211> 104 <212> ADN <213 Glicina max <220> <223> Intrón I de FATB de frijol de soya <400? 2 caaatctgct attcattcat tcattcctct ttctctctga tcgcaaactg cacctctacg 60 ctccactctt ctcattttct cttcctttct cgcttctcag atcc 104
<210> 3 <211> 839 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Intrón II de FATB de frijol de soya <400> 3 ctcgattctt ttctctttta actttatttt taaaataata ataatgagag ctggatgcgt 60 ctgttcgttg tgaatttcga ggcaatgggg ttctcatttt cgttacagtt acagattgca 1 0 ttgtctgctt tcctcttctc ccttgtttct ttgccttgtc tgatttttcg tttttatttc 180 ttacttttaa tttttgggga tggatatttt ttctgcattt tttcggtttg cgatgttttc 240 aggattccga ttccgagtca gatctgcgcc ggcttatacg acgaatttgt tcttattcgc 300 aacttttcgc ttgattggct tgttttacct ctggaatctc acacgtgatc aaataagcct 360 gctattttag ttgaagtaga atttgttctt tatcggaaag aattctatgg atctgttctg 420 aaattggagc tactgtttcg agttgctatt ttttttagta gtattaagaa caagtttgcc 480 ttttatttta catttttttc ctttgctttt gccaaaagtt tttatgatca ctctcttctg 540 tttgtgatat aactgatgtg ctgtgctgtt attatttgtt atttggggtg aagtataatt 600 ttttgggtga acttggagca tttttagtcc gattgatttc tcgatatcat ttaaggctaa 660 ggttgacctc taccacgcgt ttgcgtttga tgttttttcc attttttttt tatctcatat 720 cttttacagt gtttgcctat ttgcatttct cttctttatc ccctttctgt ggaaggtggg 780 agggaaaatg tatttttttt ttctcttcta acttgcgtat attttgcatg cagcgacct 839 <210> 4 <211> 169 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Intrón III de FATB de frijol de soya <400> 4 taagtccgtc ctcatacaag tgaatcttta tgatcttcag agatgagtat gctttgacta 60 agatagggct gtttatttag acactgtaat tcaatttcat atatagataa tatcattctg 120 ttgttacttt tcatactata tttatatcaa ctatttgctt aacaacagg 169
<210> 5 <211> 525 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Intrón IV de FATB <400> 5 gttagtcatc tagattcaac cattacatgt gatttgcaat gtatccatgt taagctgcta 60 tttctctgtc tattttagta atctttatga ggaatgatca ctcctaaata tattcatggt 120 aattattgag acttaattat gagaaccaaa atgctttgga aatttgtctg ggatgaaaat 180 tgattagata cacaagcttt atacatgatg aactatggga aaccttgtgc aacagagcta 240 ttgatctgta caagagatgt agtatagcat taattacatg ttattagata aggtgactta 300 tccttgttta attattgtaa aaatagaagc tgatactatg tattctttgc atttgttttc 360 ttaccagtta tatataccct ctgttctgtt tgagtactac tagatgtata aagaatgcaa 420 ttattctgac ttcttggtgt tgggttgaag ttagataagc tattagtatt attatggtta 480 ttctaaatct aattatctga aattgtgtgt ctatatttgc ttcag 525
<210> 6 <211> 389 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Intrón V de FATB <400> 6 gtagaaatca ttctctgtaa ttttccttcc cctttccttc tgcttcaagc aaattttaag 60 atgtgtatct taatgtgcac gatgctgatt ggacacaatt ttaaatcttt caaacattta 120 caaaagttat ggaacccttt cttttctctc ttgaagatgc aaatttgtca cgactgaagt 180 ttgaggaaat catttgaatt ttgcaatgtt aaaaaagata atgaactaca tattttgcag 240 gcaaaaacct ctaattgaac aaactgaaca ttgtatctta gtttatttat cagactttat 300 catgtgtact gatgcatcac cttggagctt gtaatgaatt acatattagc attttctgaa 360 ctgtatgtta tggttttggt gatctacag 389
<210> 7 <211> 106 < 12> ADN <213> Glicina max <220> <223 Intrón VI de FATB <400> 7 tatgtcaact agtttttttg taattgttgt cattaatttc ttttcttaaa ttatttcaga 60 tgttgctttc taattagttt acattatgta tcttcattct tccagt 106
210> 8 211> 82 212> ADN 213 > Glicina max 220> 223> Intrón VII de FATB <400> 8 gtatttttct gttcttgtat tctaatccac tgcagtcctt gttttgttgt taaccaaagg 60 actgtccttt gattgtttgc ag 82
<210> 9 <211> 328 <212> PRT <213> Glicina max <220> <223> Enzima FATB de frijol de soya <400> 9 Met Glu Glu Gln Leu Leu Ala Ala lie Thr Thr lie Phe Leu Ala Ala 1 5 10 15
Glu Lys Gln Trp Met Met Leu Asp Trp Lys Pro Arg Arg Pro Asp Met 20 25 30 Leu lie Asp Pro Phe Gly lie Gly Lys lie Val Gln Asp Gly Leu Val 35 40 45 Phe Arg Glu Asn Phe Ser lie Arg Ser Tyr Glu lie Gly Ala Asp Arg 50 55 60 Thr Ala Ser lie Glu Thr Val Met Asn His Leu Gln Glu Thr Ala Leu 65 70 75 80
Asn His Val Lys Ser Ala Gly Leu Leu Gly Asp Gly Phe Gly Ser Thr 85 90 95
Pro Glu Met Cys Lys Lys Asn Leu lie Trp Val Val Thr Arg Met Gln 100 105 110 Val Val Val Glu Arg Tyr Pro Thr Trp Gly Asp lie Val Gln Val Asp 115 120 125 Thr Trp Val Ser Gly Ser Gly Lys Asn Gly Met Arg Arg Asp Trp Leu 130 135 140 Leu Arg Asp Ser Lys Thr Gly Glu lie Leu Thr Arg Ala Ser Ser Val 145 150 155 160
Trp Val Met Met Asn Lys Leu Thr Arg Arg Leu Ser Lys lie Pro Glu 165 170 175
Glu Val Arg Gln Glu lie Gly Ser Tyr Phe Val Asp Ser Asp Pro lie 180 185 190 Leu Glu Glu Asp Asn Arg Lys Leu Thr Lys Leu Asp Asp Asn Thr Ala 195 200 205 Asp Tyr lie Arg Thr Gly Leu Ser Pro Arg Trp Ser Asp Leu Asp lie 210 215 220 Asn Gln His Val Asn Asn Val Lys Tyr lie Gly Trp lie Leu Glu Ser 225 230 235 240
Ala Pro Gln Pro lie Leu Glu Ser His Glu Leu Ser Ser Met Thr Leu 245 250 255
Glu Tyr Arg Arg Glu Cys Gly Arg Asp Ser Val Leu Asp Ser Leu Thr 260 265 270 Ala Val Ser Gly Ala Asp Met Gly Asn Leu Ala His Ser Gly His Val 275 280 285
Glu Cys Lys His Leu Leu Arg Leu Glu Asn Gly Ala Glu lie Val Arg 290 295 300 Gly Arg Thr Glu Trp Arg Pro Lys Pro Val Asn Asn Phe Gly Val Val 305 310 315 320 Asn Gln Val Pro Ala Glu Ser Thr 325
<210> 10 <211> 1856 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> Clona genómica parcial de FATB de frijol de soya <400> 10 ttagggaaac aacaaggacg caaaatgaca caatagccct tcttccctgt ttccagcttt 60 tctccttctc tctctccatc ttcttcttct tcttcactca gtcaggtacg caaacaaatc 120 tgctattcat tcattcattc ctctttctct ctgatcgcaa actgcacctc tacgctccac 180 tcttctcatt ttctcttcct ttctcgcttc tcagatccaa ctcctcagat aacacaagac 240 caaacccgct ttttctgcat ttctagacta gacgttctac cggagaaggt tctcgattct 300 ttttttccttcctttttttt aaaaccttttttaatttttt ttttaaaaaaaattaaaatt aaaattaaaattggaaggaa ggccttggggaattggccgg ttccttggttttccggtttt 360 gtgaatttcg aggcaatggg gttctcattt tcgttacagt tacagattgc attgtctgct 420 ttcctcttct cccttgtttc tttgccttgt ctgatttttc gtttttattt cttactttta 480 atttttgggg atggatattt tttctgcatt ttttcggttt gcgatgtttt caggattccg 540 attccgagtc agatctgcgc cggcttatac gacgaatttg ttcttattcg caacttttcg 600 cttgattggc ttgttttacc tctggaatct cacacgtgat caaataagcc tgctatttta 660 gttgaagtag aatttgttct ttatcggaaa gaattctatg gatctgttct gaaattggag 720 ctactgtttc gagttgctat tttttttagt agtattaaga acaagtttgc cttttatttt 780 acattttttt cctttgcttt tgccaaaagt ttttatgatc actctcttct gtttgtgata 840 taactgatgt gctgtgctgt tattatttgt tatttggggt gaagtataat tttttgggtg 900 aacttggagc atttttagtc cgattgattt ctcgatatca tttaaggcta aggttgacct 960 ctaccacgcg tttgcgtttg atgttttttc catttttttt ttatctcata tcttttacag 1020 tgtttgccta tttgcatttc tcttctttat cccctttctg tggaaggtgg gagggaaaat 1080 gtattttttt tttctcttct aacttgcgta tattttgcat gcagcgacct tagaaattca 1140 ttatggtggc aacagctgct acttcatcat ttttccctgt tacttcaccc tcgccggact 1200 ctggtggagc aggcagcaaa cttggtggtg ggcctgcaaa ccttggagga ctaaaatcca 1260 aatctgcgtc ttctggtggc ttgaaggcaa aggcgcaagc cccttcgaaa attaatggaa 1320 ccacagttgt tacatctaaa gaaggcttca agcatgatga tgatctacct tcgcctcccc 1380 ccagaacttt tatcaaccag ttgcctgatt ggagcatgct tcttgctgct atcacaacaa 1440 ttttcttggc cgctgaaaag cagtggatga tgcttgattg gaagccacgg cgacctgaca 1500 tgcttattga cccctttggg ataggaaaaa ttgttcagga tggtcttgtg ttccgtgaaa 1560 acttttctat tagatcatat gagattggtg ctgatcgtac cgcatctata gaaacagtaa 1620 tgaaccattt gcaagtaagt ccgtcctcat acaagtgaat ctttatgatc ttcagagatg 1680 agtatgcttt gactaagata gggctgttta tttagacact gtaattcaat ttcatatata 1740 gataatatca ttctgttgtt acttttcata ctatatttat atcaactatt tgcttaacaa 1800 caggaaactg cacttaatca tgttaaaagt gctgggcttc ttggtgatgg ctggta 1856
<210> 11 <211> 34 <212> ADN <213> Artificial <220> <223 Iniciador oligonucleótido Pl <400> 11 gcggccgccc cgggttaggg aaacaacaag gacg 34
<210> 12 <211> 34 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido F2 <400> 12 gcggccgccc cgggcagtca gatccaactc ctca 34
<210> 13 <211> 34 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido F3 <400> 13 gcggccgccc cgggattggt gctgatcgta ccgc
<210> 14 <211 38 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido Rl <400> 14 gcggccgcgg taccccccct tacccaccaa agtatcac
<210> 15 <211> 34 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido R2 <400> 15 gcggccgcgg taccaaactc tccccaggga acca
<210> 16 <211> 34 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido 3 <400> 16 gcggccgcgg taccagccat caccaagaag ccca 34
<210> 17 <211> 37 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido 18133 <400> 17 gaattcctcg agctcgattc ttttctcttt taacttt
<210> 18 <211> 37 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Iniciador oligonucleótido 18134 <400> 18 gaattcctcg agcatgcaaa atatacgcaa gttagaa 37
<210> 19 <211> 854 <212> ADN <213> Artificial <220> <223> Producto de PCR que contiene el Intrón II de FATB de frijol de soya <400> 19 gaattcctcg agctcgattc ttttctcttt taactttatt tttaaaataa taataatgag SO agctggatgc gtctgttcgt tgtgaatttc gaggcaatgg ggttctcatt ttcgttacag 120 ttacagattg cattgtctgc tttcctcttc tcccttgttt ctttgccttg tctgattttt 180 cgtttttatt tcttactttt aatttttggg gatggatatt ttttctgcat tttttcggtt 240 tgcgatgttt tcaggattcc gattccgagt cagatctgcg ccggcttata cgacgaattt 300 gttcttattc gcaacttttc gcttgattgg cttgttttac ctctggaatc tcacacgtga 360 tcaaataagc ctgctatttt agttgaagta gaatttgttc tttatcggaa agaattctat 420 ggatctgttc tgaaattgga gctactgttt cgagttgcta ttttttttag tagtattaag 480 aacaagtttg ccttttattt tacatttttt tcctttgctt ttgccaaaag tttttatgat 540 cactctcttc tgtttgtgat ataactgatg tgctgtgctg ttattatttg ttatttgggg 600 tgaagtataa ttttttgggt gaacttggag catttttagt ccgattgatt tctcgatatc 660 atttaaggct aaggttgacc tctaccacgc gtttgcgttt gatgtttttt ccattttttt 720 tttatctcat atcttttaca gtgtttgcct atttgcattt ctcttcttta tcccctttct 780 gtggaaggtg ggagggaaaa tgtatttttt ttttctcttc taacttgcgt atattttgca 840 tgctcgagga attc 854
<210> 20 <211> 1S88 <212> ADN <213> Glicina max <220> <223> ADNc de FATB de frijol de soya <400> 20 acaattacac tgtctctctc ttttccaaaa ttagggaaac aacaaggacg caaaatgaca 60 caatagccct tcttccctgt ttccagcttt tctccttctc tctctctcca tcttcttctt 120 cttcttcact cagtcagatc caactcctca gataacacaa gaccaaaccc gctttttctg 180 catttctaga ctagacgttc taccggagaa gcgaccttag aaattcatta tggtggcaac 240 agctgctact tcatcatttt tccctgttac ttcaccctcg ccggactctg gtggagcagg 300 cagcaaactt ggtggtgggc ctgcaaacct tggaggacta aaatccaaat ctgcgtcttc 360 tggtggcttg aaggcaaagg cgcaagcccc ttcgaaaatt aatggaacca cagttgttac 420 atctaaagaa agcttcaagc atgatgatga tctaccttcg cctcccccca gaacttttat 480 caaccagttg cctgattgga gcatgcttct tgctgctatc acaacaattt tcttggccgc 540 tgaaaagcag tggatgatgc ttgattggaa gccacggcga cctgacatgc ttattgaccc 600 ctttgggata ggaaaaattg ttcaggatgg tcttgtgttc cgtgaaaact tttctattag 660 atcatatgag attggtgctg atcgtaccgc atctatagaa acagtaatga accatttgca 720 agaaactgca cttaatcatg ttaaaagtgc tgggcttctt ggtgatggct ttggttccac 780 gccagaaatg tgcaaaaaga acttgatatg ggtggttact cggatgcagg ttgtggtgga 840 acgctatcct acatggggtg acatagttca agtggacact tgggtttctg gatcagggaa 900 gaatggtatg cgtcgtgatt ggcttttacg tgactccaaa actggtgaaa tcttgacaag 950 agcttccagt gtttgggtca tgatgaataa gctaacacgg aggctgtcta aaattccaga 1020 agaagtcaga caggagatag gatcttattt tgtggattct gatccaattc tggaagagga 1080 taacagaaaa ctgactaaac ttgacgacaa cacagcggat tatattcgta ccggtttaag 1140 tcctaggtgg agtgatctag atatcaatca gcatgtcaac aatgtgaagt acattggctg 1200 gattctggag agtgctccac agccaatctt ggagagtcat gagctttctt ccatgacttt 1260 agagtatagg agagagtgtg gtagggacag tgtgctggat tccctgactg ctgtatctgg 1320 ggccgacatg ggcaatctag ctcacagcgg gcatgttgag tgcaagcatt tgcttcgact 1380 ggaaaatggt gctgagattg tgaggggcag gactgagtgg aggcccaaac ctgtgaacaa · 1440 ctttggtgtt gtgaaccagg ttccagcaga aagcacctaa gatttgaaat ggttaacgat 1500 tggagttgca tcagtctcct tgctatgttt agacttattc tggttccctg gggagagttt 1560 tgcttgtgtc tatccaatca atctacatgt ctttaaatat atacaccttc taatttgtga 1620 tactttggtg ggtaaggggg aaaagcagca gtaaatctca ttctcattgt aattaaaaaa 1680 aaaaaaaa 1688
Claims (1)
- NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1. - Una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una célula vegetal para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de al menos 15 nucleotidos de cualquiera. 2. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el promotor es un promotor específico de la semilla. 3. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque el promotor es un promotor 7S. 4. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque la secuencia de ácido nucleico está en una orientación sentido con relación al promotor. 5 - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la secuencia de ácido nucleico está en una orientación antisentido con relación al promotor. 6. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la secuencia de ácido nucleico es capaz de expresar un ARNds. 7. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha molécula de ácido nucleico comprende adicionalmente una o más secuencias de ácido nucleico adicionales, en donde dichas secuencias de ácido nucleico adicionales codifican una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. 8. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque la secuencia de ácido nucleico adicional codifica beta-cetoacil-ACP sintasa IV. 9 - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque las secuencias de ácido nucleico adicionales codifican beta-cetoacil-ACP sintasa IV y delta-9 desaturasa. 10.- La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 11. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 12. - Una secuencia polinucleotídica aislada seleccionada a partir del grupo que consiste de: a) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 70% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma; b) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 80% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO:1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma; c) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 90% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO:1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 o fragmentos de al menos 5 nucleótidos contiguos de la misma; y d) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 95% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO:1 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 1 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma. 13. - Una secuencia polinucleotídica aislada seleccionada a partir del grupo que consiste de: a) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 70% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma; b) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 80% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO:10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma; c) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 90% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO:10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma; y d) una secuencia polinucleotídica que tiene al menos 95% de identidad con respecto a las regiones codificantes de SEQ ID NO: 10 sobre la longitud total de SEQ ID NO: 10 o fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de la misma. 14. - Una planta de frijol de soya transformada que comprende una molécula de ácido nucleico recombinante, la molécula de ácido nucleico recombinante comprende como componentes operativamente asociados: (A) un promotor que funciona en una planta para ocasionar la producción de una molécula de ARNm; y (B) una secuencia de ácido nucleico que tiene al menos 85% de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de cualquiera. 15. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada exhibe un nivel reducido de ácido palmítico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 16. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada produce una semilla con un nivel reducido de ácido palmítico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 17. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada exhibe un nivel reducido de ácido esteárico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 18. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada produce una semilla con un nivel reducido de ácido esteárico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 19. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada produce una semilla con un contenido reducido de ácido graso saturado con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 20. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada exhibe un nivel incrementado de ácido oleico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 21. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dicha planta transformada produce una semilla con un nivel incrementado de ácido oleico con relación a una planta con un fondo genético similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 22. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 23. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 24. - Una planta de frijol de soya transformada que tiene una molécula de ácido nucleico que comprende (a) un primer promotor operativamente asociado a una primera molécula de ácido nucleico que tiene una primera secuencia de ácido nucleico que tiene 85% o más de identidad con respecto a una secuencia de ácido nucleico seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de cualquiera, y (b) una segunda molécula de ácido nucleico con una segunda secuencia de ácido nucleico que codifica una enzima seleccionada a partir del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y delta-9 desaturasa. 25. - La planta transformada de frijol de soya de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque el primer promotor es un promotor específico de la semilla. 26. - La planta transformada de frijol de soya de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque el primer promotor es un promotor 7S. 27. - La planta transformada de frijol de soya de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque dicha primera molécula de ácido nucleico se transcribe y es capaz de reducir al menos parcialmente el nivel de un transcrito codificado por un gen endógeno de FATB. 28. - La planta transformada de frijol de soya de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 29. - La planta transformada de frijol de soya de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque dichos fragmentos son fragmentos de al menos 25 nucleótidos contiguos. 30. - Un método para modificar la composición lipídica en una célula hospedera que comprende: proveer una célula hospedera con una construcción de ADN que comprende como componentes operativamente asociados en la dirección de la transcripción 5' a 3\ una región de inicio transcripcional funcional en dicha célula hospedera, una secuencia de ADN seleccionada a partir del grupo que consiste de SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, complementos de las mismas, y fragmentos de al menos 15 nucleótidos contiguos de cualquiera, y una secuencia de término de la transcripción, y hacer crecer dicha célula bajo condiciones en donde se inicia la transcripción de dicha secuencia de ADN, con lo cual se modifica dicha composición iipídica.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US39018502P | 2002-06-21 | 2002-06-21 | |
PCT/US2003/019441 WO2004000871A2 (en) | 2002-06-21 | 2003-06-20 | Thioesterase-related nucleic acid sequences and methods |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA05000195A true MXPA05000195A (es) | 2005-04-08 |
Family
ID=30000521
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA05000195A MXPA05000195A (es) | 2002-06-21 | 2003-06-20 | Secuencias de acido nucleico relacionadas con tioesterasa y metodos de uso para la produccion de plantas con composicion modificada de acido graso. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20050262588A1 (es) |
EP (1) | EP1516056A4 (es) |
JP (1) | JP2005530506A (es) |
KR (1) | KR20050027222A (es) |
CN (1) | CN1735690A (es) |
AR (1) | AR039716A1 (es) |
AU (1) | AU2003277812A1 (es) |
BR (1) | BR0312162A (es) |
CA (1) | CA2490771A1 (es) |
MX (1) | MXPA05000195A (es) |
WO (1) | WO2004000871A2 (es) |
ZA (1) | ZA200410152B (es) |
Families Citing this family (58)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7067722B2 (en) | 1999-08-26 | 2006-06-27 | Monsanto Technology Llc | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids |
US7531718B2 (en) | 1999-08-26 | 2009-05-12 | Monsanto Technology, L.L.C. | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids |
US7566813B2 (en) | 2002-03-21 | 2009-07-28 | Monsanto Technology, L.L.C. | Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions |
DK1656449T3 (da) | 2003-08-21 | 2009-06-02 | Monsanto Technology Llc | Fedtsyredesaturaser fra primula |
CA2562548C (en) | 2004-04-16 | 2019-08-20 | Monsanto Technology Llc | Expression of fatty acid desaturases in corn |
US7807849B2 (en) | 2004-04-22 | 2010-10-05 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Synthesis of long-chain polyunsaturated fatty acids by recombinant cells |
MX2008010413A (es) * | 2006-02-13 | 2009-01-09 | Monsanto Technology Llc | Constructos de acido nucleico y metodos para la produccion de composiciones de aceite de semilla alterado. |
CN101421406B (zh) | 2006-02-13 | 2016-08-31 | 孟山都技术有限公司 | 用于产生改变的种子油组成的核酸构建体和方法 |
CA2645148C (en) | 2006-03-10 | 2018-05-22 | Monsanto Technology Llc | Soybean seed and oil compositions and methods of making same |
US8110670B2 (en) * | 2006-05-19 | 2012-02-07 | Ls9, Inc. | Enhanced production of fatty acid derivatives |
US20100242345A1 (en) | 2006-05-19 | 2010-09-30 | LS9, Inc | Production of fatty acids & derivatives thereof |
JP2009543561A (ja) | 2006-07-14 | 2009-12-10 | コモンウェルス サイエンティフィック アンド インダストリアル リサーチ オーガニゼイション | イネの脂肪酸組成の改変 |
EP3546588A3 (en) | 2007-06-01 | 2019-12-18 | Corbion Biotech, Inc. | Recombinant microalgal cell and method of producing lipids using said cell |
CA2692687C (en) * | 2007-07-09 | 2021-10-26 | Bayer Bioscience N.V. | Brassica plant comprising mutant fatty acyl-acp thioesterase alleles |
RU2542374C2 (ru) | 2008-04-09 | 2015-02-20 | Солазим, Инк. | Способ химической модификации липидов микроводорослей, способ получения мыла и мыло, включающее соли жирных кислот омыленных липидов микроводорослей |
CN102202498B (zh) | 2008-07-21 | 2016-09-07 | 澳大利亚联邦科学与工业研究组织 | 改良的棉籽油及应用 |
WO2010009500A1 (en) * | 2008-07-21 | 2010-01-28 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Improved vegetable oils and uses therefor |
WO2010019813A2 (en) * | 2008-08-13 | 2010-02-18 | Sapphire Energy, Inc. | Production of fatty actds by genetically modified photosynthetic organisms |
WO2010033921A2 (en) * | 2008-09-19 | 2010-03-25 | President And Fellows Of Harvard College | Photoautotrophic adipogenesis technology (phat) |
CN102164476A (zh) | 2008-09-29 | 2011-08-24 | 孟山都技术公司 | 大豆转基因事件mon87705及其检测方法 |
US20100303989A1 (en) | 2008-10-14 | 2010-12-02 | Solazyme, Inc. | Microalgal Flour |
US7883882B2 (en) | 2008-11-28 | 2011-02-08 | Solazyme, Inc. | Renewable chemical production from novel fatty acid feedstocks |
BRPI1015313B1 (pt) | 2009-04-27 | 2021-06-01 | Genomatica, Inc. | Método fermentativo para produzir um éster de ácido graxo empregando um microorganismo geneticamente modificado e método para a produção de ésteres de ácidos graxos |
WO2010150901A1 (ja) * | 2009-06-22 | 2010-12-29 | 国立大学法人佐賀大学 | ダイズ油脂中のオレイン酸含量を増加させる突然変異体及びその原因遺伝子 |
US9480271B2 (en) | 2009-09-15 | 2016-11-01 | Monsanto Technology Llc | Soybean seed and oil compositions and methods of making same |
US8303818B2 (en) | 2010-06-24 | 2012-11-06 | Streamline Automation, Llc | Method and apparatus using an active ionic liquid for algae biofuel harvest and extraction |
US8450111B2 (en) | 2010-03-02 | 2013-05-28 | Streamline Automation, Llc | Lipid extraction from microalgae using a single ionic liquid |
US9695434B2 (en) | 2010-05-25 | 2017-07-04 | Cargill, Incorporated | Brassica plants yielding oils with a low alpha linolenic acid content |
EP2576765A4 (en) | 2010-05-25 | 2013-12-18 | Cargill Inc | KOHLPFLANZEN FOR OBTAINING OILS WITH LOW CONTENT ON ALPHA-LINOLENIC ACID |
EP2575486B1 (en) | 2010-05-28 | 2021-09-01 | Corbion Biotech, Inc. | Food compositions comprising tailored oils |
WO2012000026A1 (en) | 2010-06-28 | 2012-01-05 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Methods of producing lipids |
SG188416A1 (en) * | 2010-09-24 | 2013-04-30 | Givaudan Sa | Thioesterases and their use |
MX354145B (es) | 2010-11-03 | 2018-02-14 | Terravia Holdings Inc | Aceites microbianos con puntos de fluidez reducidos, fluidos dielectricos producidos a partir de estos y metodos relacionados. |
CN110066836A (zh) | 2011-02-02 | 2019-07-30 | 柯碧恩生物技术公司 | 产自重组产油微生物的定制油 |
WO2012154626A1 (en) | 2011-05-06 | 2012-11-15 | Solazyme, Inc. | Genetically engineered microorganisms that metabolize xylose |
PH12021552871A1 (en) | 2011-12-27 | 2022-09-28 | Commw Scient Ind Res Org | Processes for producing lipids |
US11639507B2 (en) | 2011-12-27 | 2023-05-02 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Processes for producing lipids |
US8809026B2 (en) | 2011-12-27 | 2014-08-19 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Processes for producing lipids |
US9719114B2 (en) | 2012-04-18 | 2017-08-01 | Terravia Holdings, Inc. | Tailored oils |
AU2013249172C1 (en) | 2012-04-18 | 2017-08-10 | Corbion Biotech, Inc. | Tailored oils |
CA2871503C (en) | 2012-04-25 | 2023-08-29 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | High oleic acid oils |
US8946460B2 (en) | 2012-06-15 | 2015-02-03 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Process for producing polyunsaturated fatty acids in an esterified form |
US10098371B2 (en) | 2013-01-28 | 2018-10-16 | Solazyme Roquette Nutritionals, LLC | Microalgal flour |
US9816079B2 (en) | 2013-01-29 | 2017-11-14 | Terravia Holdings, Inc. | Variant thioesterases and methods of use |
US9567615B2 (en) | 2013-01-29 | 2017-02-14 | Terravia Holdings, Inc. | Variant thioesterases and methods of use |
US9290749B2 (en) | 2013-03-15 | 2016-03-22 | Solazyme, Inc. | Thioesterases and cells for production of tailored oils |
US9783836B2 (en) | 2013-03-15 | 2017-10-10 | Terravia Holdings, Inc. | Thioesterases and cells for production of tailored oils |
EP2993993A2 (en) | 2013-04-26 | 2016-03-16 | Solazyme, Inc. | Low polyunsaturated fatty acid oils and uses thereof |
FR3009619B1 (fr) | 2013-08-07 | 2017-12-29 | Roquette Freres | Compositions de biomasse de microalgues riches en proteines de qualite sensorielle optimisee |
SG11201602638SA (en) | 2013-10-04 | 2016-05-30 | Solazyme Inc | Tailored oils |
KR102386838B1 (ko) | 2013-12-18 | 2022-04-15 | 커먼웰쓰 사이언티픽 앤 인더스트리알 리서치 오거니제이션 | 장쇄 다중불포화 지방산을 포함하는 지질 |
WO2015149026A1 (en) | 2014-03-28 | 2015-10-01 | Solazyme, Inc. | Lauric ester compositions |
PH12016502586B1 (en) | 2014-06-27 | 2023-07-19 | Commw Scient Ind Res Org | Lipid comprising docosapentaenoic acid |
RU2743384C2 (ru) | 2014-07-07 | 2021-02-17 | Коммонвелт Сайентифик Энд Индастриал Рисерч Организейшн | Способы получения промышленных продуктов из растительных липидов |
EP3167053B1 (en) | 2014-07-10 | 2019-10-09 | Corbion Biotech, Inc. | Novel ketoacyl acp synthase genes and uses thereof |
ES2772123T3 (es) | 2014-07-24 | 2020-07-07 | Corbion Biotech Inc | Variantes de tioesterasas y métodos de uso |
CN107208103A (zh) | 2014-09-18 | 2017-09-26 | 泰拉瑞亚控股公司 | 酰基‑acp硫酯酶及其突变体 |
CA3035570A1 (en) | 2016-09-02 | 2018-03-08 | Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation | Plants with modified traits |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5760206A (en) * | 1992-12-11 | 1998-06-02 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Nucleotide sequence of soybean stearoyl-ACP desaturase gene |
PL319103A1 (en) * | 1994-08-31 | 1997-07-21 | Du Pont | Sequences of nucleotides of palmiotolylo-acp thioesterase in colza and soya and their application in regulating content of fatty acids in oil obtained from seeds of colza and soya |
EP1484959A4 (en) * | 2002-03-21 | 2005-08-31 | Monsanto Technology Llc | NUCLEIC ACID CONSTRUCTS AND METHODS FOR PRODUCING MODIFIED SEED OIL COMPOSITIONS |
-
2003
- 2003-06-20 BR BRPI0312162-3A patent/BR0312162A/pt unknown
- 2003-06-20 WO PCT/US2003/019441 patent/WO2004000871A2/en active Application Filing
- 2003-06-20 AU AU2003277812A patent/AU2003277812A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-20 EP EP03742095A patent/EP1516056A4/en not_active Withdrawn
- 2003-06-20 CN CNA038193078A patent/CN1735690A/zh active Pending
- 2003-06-20 JP JP2004515988A patent/JP2005530506A/ja not_active Withdrawn
- 2003-06-20 CA CA002490771A patent/CA2490771A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-20 US US10/518,752 patent/US20050262588A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-20 AR ARP030102201A patent/AR039716A1/es unknown
- 2003-06-20 KR KR1020047020738A patent/KR20050027222A/ko not_active Withdrawn
- 2003-06-20 MX MXPA05000195A patent/MXPA05000195A/es unknown
-
2004
- 2004-12-15 ZA ZA200410152A patent/ZA200410152B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1516056A4 (en) | 2005-12-28 |
JP2005530506A (ja) | 2005-10-13 |
EP1516056A2 (en) | 2005-03-23 |
ZA200410152B (en) | 2006-02-22 |
AR039716A1 (es) | 2005-03-09 |
KR20050027222A (ko) | 2005-03-18 |
WO2004000871A3 (en) | 2004-06-24 |
WO2004000871A2 (en) | 2003-12-31 |
BR0312162A (pt) | 2007-05-29 |
AU2003277812A1 (en) | 2004-01-06 |
US20050262588A1 (en) | 2005-11-24 |
CN1735690A (zh) | 2006-02-15 |
CA2490771A1 (en) | 2003-12-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MXPA05000195A (es) | Secuencias de acido nucleico relacionadas con tioesterasa y metodos de uso para la produccion de plantas con composicion modificada de acido graso. | |
CA2740137C (en) | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids | |
US8097778B2 (en) | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids | |
EP1206558B1 (en) | Plants with modified polyunsaturated fatty acids | |
Si et al. | Analysis of Delta (9) fatty acid desaturase gene family and their role in oleic acid accumulation in Carya cathayensis kernel | |
AU2009202217A1 (en) | Nucleotide sequences of a new class of diverged delta-9 stearoyl-ACP desaturase genes | |
MX2008010413A (es) | Constructos de acido nucleico y metodos para la produccion de composiciones de aceite de semilla alterado. | |
CA2816177C (en) | Desaturase introns and method of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids | |
KR20050024367A (ko) | 핵산 서열 및 변형 다중불포화지방산을 갖는 식물의생산을 위한 사용방법 | |
AU6913400A (en) | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids | |
EP1908843A1 (en) | Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids |