MXPA04006080A - Producto de higiene absorbente. - Google Patents
Producto de higiene absorbente.Info
- Publication number
- MXPA04006080A MXPA04006080A MXPA04006080A MXPA04006080A MXPA04006080A MX PA04006080 A MXPA04006080 A MX PA04006080A MX PA04006080 A MXPA04006080 A MX PA04006080A MX PA04006080 A MXPA04006080 A MX PA04006080A MX PA04006080 A MXPA04006080 A MX PA04006080A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- sheet
- fabric
- hygiene product
- vinyl monomer
- fibers
- Prior art date
Links
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 title claims abstract description 41
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 title claims abstract description 41
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims abstract description 74
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 64
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 41
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims abstract description 40
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims abstract description 40
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 28
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims abstract description 21
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 claims abstract description 14
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 claims abstract description 7
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 5
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 109
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 69
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 38
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 29
- 239000002904 solvent Substances 0.000 claims description 29
- -1 polypropylene Polymers 0.000 claims description 26
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 19
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 18
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 claims description 16
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 claims description 16
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 claims description 16
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 15
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 14
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 claims description 12
- 229920001600 hydrophobic polymer Polymers 0.000 claims description 9
- 239000003999 initiator Substances 0.000 claims description 8
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 claims description 6
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 claims description 6
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 claims description 5
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 claims description 4
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000000284 extract Substances 0.000 claims description 2
- XAEFZNCEHLXOMS-UHFFFAOYSA-M potassium benzoate Chemical compound [K+].[O-]C(=O)C1=CC=CC=C1 XAEFZNCEHLXOMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 2
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 claims description 2
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 claims 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 abstract description 26
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 31
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 22
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 22
- 239000011162 core material Substances 0.000 description 19
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 17
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 16
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 12
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 2-Propenoic acid Natural products OC(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 11
- SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methoxy-5-methylphenyl)ethanamine Chemical compound COC1=CC=C(C)C=C1CCN SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 239000012965 benzophenone Substances 0.000 description 8
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 8
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 7
- RWCCWEUUXYIKHB-UHFFFAOYSA-N benzophenone Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)C1=CC=CC=C1 RWCCWEUUXYIKHB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 7
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 7
- 229920001519 homopolymer Polymers 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 6
- 241000894007 species Species 0.000 description 6
- 230000032683 aging Effects 0.000 description 5
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 5
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M sodium hydroxide Inorganic materials [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 5
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 5
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical group C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 4
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 4
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 4
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 4
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 4
- QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N mercury Chemical compound [Hg] QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052753 mercury Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 4
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 4
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010021639 Incontinence Diseases 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 3
- 239000000908 ammonium hydroxide Substances 0.000 description 3
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 3
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 3
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 3
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 3
- 229920000578 graft copolymer Polymers 0.000 description 3
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 3
- 239000011877 solvent mixture Substances 0.000 description 3
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 3
- 239000012756 surface treatment agent Substances 0.000 description 3
- 238000009834 vaporization Methods 0.000 description 3
- 230000008016 vaporization Effects 0.000 description 3
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N Methyl acrylate Chemical compound COC(=O)C=C BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 2
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 2
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000002149 energy-dispersive X-ray emission spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 2
- 238000000399 optical microscopy Methods 0.000 description 2
- 229910001414 potassium ion Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 description 2
- 239000010453 quartz Substances 0.000 description 2
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 2
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 2
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 2
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 2
- 238000012549 training Methods 0.000 description 2
- URBLVRAVOIVZFJ-UHFFFAOYSA-N (3-methylphenyl)-phenylmethanone Chemical compound CC1=CC=CC(C(=O)C=2C=CC=CC=2)=C1 URBLVRAVOIVZFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WXPWZZHELZEVPO-UHFFFAOYSA-N (4-methylphenyl)-phenylmethanone Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1C(=O)C1=CC=CC=C1 WXPWZZHELZEVPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AGBXYHCHUYARJY-UHFFFAOYSA-N 2-phenylethenesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C=CC1=CC=CC=C1 AGBXYHCHUYARJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KGIGUEBEKRSTEW-UHFFFAOYSA-N 2-vinylpyridine Chemical compound C=CC1=CC=CC=N1 KGIGUEBEKRSTEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UGVRJVHOJNYEHR-UHFFFAOYSA-N 4-chlorobenzophenone Chemical compound C1=CC(Cl)=CC=C1C(=O)C1=CC=CC=C1 UGVRJVHOJNYEHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical group [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M Bisulfite Chemical compound OS([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- JPVYNHNXODAKFH-UHFFFAOYSA-N Cu2+ Chemical class [Cu+2] JPVYNHNXODAKFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CWYNVVGOOAEACU-UHFFFAOYSA-N Fe2+ Chemical class [Fe+2] CWYNVVGOOAEACU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004831 Hot glue Substances 0.000 description 1
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical compound CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NQSMEZJWJJVYOI-UHFFFAOYSA-N Methyl 2-benzoylbenzoate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)C1=CC=CC=C1 NQSMEZJWJJVYOI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N Methyl methacrylate Chemical compound COC(=O)C(C)=C VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- NPYPAHLBTDXSSS-UHFFFAOYSA-N Potassium ion Chemical compound [K+] NPYPAHLBTDXSSS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010040914 Skin reaction Diseases 0.000 description 1
- 229920002125 Sokalan® Polymers 0.000 description 1
- DBHQYYNDKZDVTN-UHFFFAOYSA-N [4-(4-methylphenyl)sulfanylphenyl]-phenylmethanone Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1SC1=CC=C(C(=O)C=2C=CC=CC=2)C=C1 DBHQYYNDKZDVTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003926 acrylamides Chemical class 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 239000003125 aqueous solvent Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012300 argon atmosphere Substances 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002585 base Substances 0.000 description 1
- 150000008366 benzophenones Chemical class 0.000 description 1
- 238000007664 blowing Methods 0.000 description 1
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L copper(II) sulfate Chemical compound [Cu+2].[O-][S+2]([O-])([O-])[O-] ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000366 copper(II) sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 238000001493 electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 1
- 210000000416 exudates and transudate Anatomy 0.000 description 1
- 239000012847 fine chemical Substances 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 125000004435 hydrogen atom Chemical group [H]* 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 1
- 238000010030 laminating Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 125000005395 methacrylic acid group Chemical group 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 229940088644 n,n-dimethylacrylamide Drugs 0.000 description 1
- YLGYACDQVQQZSW-UHFFFAOYSA-N n,n-dimethylprop-2-enamide Chemical compound CN(C)C(=O)C=C YLGYACDQVQQZSW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- LYXOWKPVTCPORE-UHFFFAOYSA-N phenyl-(4-phenylphenyl)methanone Chemical compound C=1C=C(C=2C=CC=CC=2)C=CC=1C(=O)C1=CC=CC=C1 LYXOWKPVTCPORE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 239000004584 polyacrylic acid Substances 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920002689 polyvinyl acetate Polymers 0.000 description 1
- 239000011118 polyvinyl acetate Substances 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 239000001294 propane Substances 0.000 description 1
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 231100000812 repeated exposure Toxicity 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 231100000430 skin reaction Toxicity 0.000 description 1
- 230000035483 skin reaction Effects 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 238000006277 sulfonation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000009281 ultraviolet germicidal irradiation Methods 0.000 description 1
- NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N vinylsulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C=C NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B5/00—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
- B32B5/22—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed
- B32B5/24—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer
- B32B5/26—Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by the presence of two or more layers which are next to each other and are fibrous, filamentary, formed of particles or foamed one layer being a fibrous or filamentary layer another layer next to it also being fibrous or filamentary
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/22—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
- A61L15/24—Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/42—Use of materials characterised by their function or physical properties
- A61L15/425—Porous materials, e.g. foams or sponges
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F255/00—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F255/00—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00
- C08F255/02—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00 on to polymers of olefins having two or three carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/10—Homopolymers or copolymers of propene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L51/00—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L51/06—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to homopolymers or copolymers of aliphatic hydrocarbons containing only one carbon-to-carbon double bond
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hematology (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
- Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
- Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
- Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
Abstract
Un producto de higiene adsorbente comprende un nucleo de un material absorbente y una hoja superior a traves de la cual el fluido a absorber pasa para la absorcion mediante el materia absorbente. La hoja superior es porosa y comprende una hoja que tiene superficies proporcionadas por un material hidrofobico, las cuales se han modificado por una reaccion de copolimerizacion de injerto entre las superficies y un manometro de vinilo que tiene un grupo que muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofilicas. El producto se elabora mediante un proceso que incluye la exposicion de la hoja a la radiacion ultravioleta mientras que se impregna con una solucion del monomero de vinilo.
Description
PRODUCTO DE HIGIENE ABSORBENTE
Esta invención se refiere a un producto de higiene absorbente y a un método para elaborar un producto de higiene absorbente. Se conocen los artículos absorbentes que contienen un núcleo de un material absorbente y pueden utilizarse para absorber y contener exudados corporales. Estos pueden utilizarse para las aplicaciones personales, por ejemplo, pañales, toallas sanitarias, tampones, almohadillas para incontinencia, calzoncillos de entrenamiento. Estos pueden utilizarse para aplicaciones médicas tales como vendas e hilas para heridas. Estos pueden utilizarse para aplicaciones de limpieza por ejemplo, como pañuelos. Tales artículos frecuentemente son eliminables porque generalmente no se pretende que se laven o de otra forma se vuelvan a almacenar para reuso. El material absorbente adecuado para el núcleo de un artículo absorbente dependerá de la naturaleza de los fluidos que se absorberán. Los ejemplos de materiales adecuados incluyen aquellos descritos en EU-4950264, EU-4610678, EU-4834735, EU-4673402 y EU-4888231. Los artículos absorbentes de este tipo frecuentemente incluyen una o más hojas superiores. Una hoja superior puede servir para reducir la pérdida de fluido del material absorbente en el núcleo del artículo. Este puede proteger el material absorbente del daño. Este puede proporcionar una superficie que puede mejorar el conforte para el usuario, especialmente cuando proporciona la superficie que contacta la piel del usuario, por ejemplo, al ser suave al tacto y liso. Este puede promover útilmente el efecto de mecha rápida de los fluidos en el plano de la hoja de tal forma que se d istribuyen a través del núcleo de material absorbente. Una hoja superior deberá ser porosa de tal forma que los fl uidos pueda n pasar a través de ella . La hoja puede elaborarse de fibras, especialmente como una tela no tej ida en la cual los poros se proporcionan mediante espacios entre fibras. La hoja deberá ser humectable al menos sobre una superficie mediante los fluidos que se absorberán por el artículo. La hoja puede contener un número de componentes de hoja, de los cuales al menos u no deberá ser humectable sobre al menos una superficie. Estas características deberán ser estables de tal forma que no se deterioren significativamente cuando el artículo se almacene antes de utilizarse. También deberán ser estables de tal forma que las ca racterísticas no cambien significativamente en la exposición al flu ido. En este aspecto, el artícu lo puede soporta r las exposiciones repetidas a l fluido. Se conoce para tratar las hojas formadas de poliolefinas u otros pol ímeros hidrofóbicos con agentes de tratamiento de superficie para volver las telas hu mectables. El tratamiento de telas en este aspecto con agentes tensoactivos se describe en E U-5540984 y EP-A-669420, y el tratamiento de telas con acetato de polivinilo se describe en WO-00/37736. El tratamiento de una tela con un material hid rofólico deberá ser de ta l forma q ue las interacciones entre la tela el material sea n capaces de soportar el procesamiento de la tela d u rante la elaboración del artículo absorbente, y también para soportar la exposición de la te la a u n flu ido. Por ejemplo, algunos agentes de tratamiento de su perficie pueden disolverse, al menos parcialmente, en el fluido en el cual se pretende que se absorba el artículo. Así como la tendencia para afectar la humectabilidad de la tela, la disolución de cualquier agente de tratamiento de superficie en el fluido absorbido puede cambiar la tensión de superficie del fluido, reduciendo potencialmente la habilidad del artículo a absorber y retener el fluido. La presente invención proporciona un producto de higiene absorbente en el cual se proporciona una superficie de hoja porosa mediante un material polimérico hidrofóbico cuya superficie se ha modificado mediante una reacción de copolimerización de injerto entre la superficie y un monómero de vinilo que tiene un grupo que muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas. De acuerdo con lo anterior, en un aspecto, la presente invención proporciona un producto de higiene absorbente que comprende un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, en el cual la hoja superior es porosa y comprende una hoja que tiene superficies proporcionadas por un material polimérico hidrofóbico, las cuales se han modificado mediante una reacción de copolimerización de injerto entre las superficies y un monómero de vinilo que tiene un grupo que muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas, y en las cuales el producto se elabora mediante un proceso que incluye la exposición de la hoja a la radicación ultravioleta mientras que se impregna con una solución del monómero de vinilo. El producto de higiene de la presente invención tiene la ventaja de que el tratamiento del polímero hidrofílico de la hoja superior da como resultado que es humectable mediante soluciones acuosas (incluyendo agua). La humectabilidad de la hoja puede promover el efecto de mecha rápida de las soluciones acuosas a través de la hoja. El hecho de que el monómero se injerta a las superficies de la hoja de polímero hidrofóbico significa que las características humectables de la hoja después del tratamiento, son estables. La tendencia de la tensión de superficie de los fluidos de reducirse cuando la hoja se expone a ellos, se reduce en comparación con las hojas que se tratan por aplicación de un agente tensoactivo. Además, la hoja superior en el producto de higiene de la presente invención puede tener un grado de resistencia a la deformidad plástica y resistencia al corte a través del cual le permite soportar el maltrato antes de y durante el uso, por ejemplo, durante el curso de la instalación de un producto de higiene. La combinación de humectabilidad y las propiedades físicas que se presentan en la hoja superior se han encontrado que se dan como resultado de un proceso de elaboración en el cual la reacción de injerto se inicia utilizando la radiación ultravioleta bajo condiciones que se describen a mayor detalle abajo. Una ventaja más del uso de la radiación ultravioleta para iniciar la reacción de injerto es que la reacción puede completarse sorprendentemente de manera rápida, por ejemplo, al exponer la hoja impregnada a radiación tan poco como 15 segundos, aún tan poco 5 o 10 segundos o menos, y se ha encontrado que la hoja después de la reacción contiene una cantidad significante de monómero injertado, que puede ser suficiente para que la hoja se vuelva hu mectable med iante sol uciones acuosas. El uso de rad iación ultravioleta por lo tanto se presta así mismo a l procesamiento continuo , el cua l es importante en la producción de componentes para los prod uctos de higiene tales como los pañales, en donde la producción eficaz en costos y efectiva es esencial para que el proceso de producción sea comercialmente viable. Los grupos h idrofílicos se injertan en suficientes superficies de la hoja polimérica para permitir a la hoja humectarse en su apl icación de uso final. Los grupos pueden unirse a cualq u ier combinación de las superficies externas principales (superior e i nferior) de la hoja y la estructura de poro interno de la hoja . El injerto a las su perficies que definen la estructura de poro interno de la hoja puede ser importante para varias aplicaciones a fin de que se permita la hoja para efecto de mecha satisfactoria. Para varias aplicaciones, será deseable para que los g rupos hidrofíl icos se unan a una o ambas superficies externas expuestas, a pesar de q ue se ha encontrado que el funcionamiento de efecto de mecha satisfactoria se encuentra d ispon ible pa ra varias aplicaciones cuando el nivel de injerto sobre las superficies externas expuestas es menor a las superficies q ue defi nen la estructu ra de poro interno. Las ventajas particulares en la hoja superior del prod ucto de higiene se elevan del hecho de que la reacción d e injerto entre el pol ímero de la hoja y el monómero hidrofólico tiene lugar mientras que la hoja se impreg na con una solución del monómero. En particular, permite q ue el mayor control se coloq ue más al lá del grado de la reacción de i njerto, permitiendo que un nivel controlable de injerto se obtenga sobre las superficies de la hoja (externas y dentro de las hojas) q ue pueden ser aproximadamente uniformes a través del espesor de la hoja , o sobre el área de la hoja, o ambas. La presencia del solvente para el monómero puede red ucir la tendencia del monómero a reaccionar para produci r el homopol ímero. Además, cuando tal homopol ímero también es soluble en el solvente , la presencia del solvente en el sistema de reacción puede permitir al homopol ímero lavarse convenientemente de la hoja mientras esta en solución, ayudando a minimizar la cantidad del homopol ímero q ue se deposita sobre las superficies de la hoja. Un aspecto importante de la presente i nvención es que busca proporcionar un copolímero de injerto entre la su perficie de la hoja y el monómero, mientras q ue se minimiza la deposición de homopol ímero del monómero sobre las su perficies (externas e internas dentro de los poros) de la hoja . Este tiene la ventaja de q ue las propiedades hid rofílicas de la hoja que se dan como resultado de la reacción de copolimerización de injerto son menos probables q ue se afecten adversamente mediante los efectos tales como la exposición del producto a los fluidos en los cuales puede disolverse el homopol ímero. La presencia del solvente para el monómero puede ayudar a controlar la temperatu ra a la cual se expone la hoja durante la reacción , a l funcionar como un disipador térmico y volverse más caliente a medida q ue procede la reacción de i njerto. La irrad iación de la hoja mientras q ue se impregna con la sol ución del monómero se ha encontrado que prod uce un producto cuyas propiedades físicas (por ejemplo, resistencia a la tensión) no se deterioran en el al macenamiento, o en la exposición a fluidos a lcalinos . En realidad , se ha encontrado q ue, bajo ciertas circunstancias, las propiedades físicas de la hoja pueden mejorarse mediante el tratamiento, aparentemente debido a la formación de degradaciones en el polímero de la hoja. La hoja deberá formarse de un material polimérico que es esencialmente hidrofóbico y que es capaz de superar la reacción de polimerización con el monómero de vinilo sobre su superficie. La naturaleza hidrofobica del material es de tal forma que es resistente a la humectación o no se humecta fácilmente, por agua (incluyendo soluciones a base de agua). Tales materiales pueden caracterizarse por una falta de afinidad al agua. La reacción puede aumentar la afinidad de los materiales al agua (incluyendo soluciones a base de agua), a fin de aumentar la tendencia de la hoja a humectarse por medio acuoso. Después de la reacción, el agua tenderá a esparcirse sobre la superficie de la hoja. La hoja puede incluir pol ímeros tales como, por ejemplo, políamidas y poliésteres. Los materiales poliméricos preferidos son poliolefinas tales como polietileno y polipropilenos. La hoja puede elaborarse de más de sólo un polímero, ya sea como una mezcla de polímeros, o con diferentes polímeros en diferentes regiones de la hoja. Puede elaborarse de un polímero que tiene diferentes características físicas en diferentes regiones de la hoja. La hoja de la cual se elabora la hoja superior puede ser una red continua que tiene una estructura porosa para permitir la transmisión de fluido. Por ejemplo, la hoja puede comprender una red continua en el cual los poros se forman por perforación. La hoja puede comprender una red que tiene una estructura porosa de tres dimensiones compleja, por ejemplo, como u na espuma . Las redes porosas pueden elaborarse por extracción de un componente de una red formada de una mezcla de dos componentes. Por ejemplo, una red porosa puede elaborarse al extraer el óxido de polietileno en agua caliente (o solución acuosa) de una red q ue se forma de una mezcla de polieti leno y óxido de polietileno. Preferentemente, la hoja comprende una tela formada de fibras cuya superficie se proporciona por u n material polimérico hidrofóbico. La tela puede ser tejida . Preferentemente, la tela es una tela no tej ida . Las telas no tejidas adecuadas pueden elaborarse por procesos que por ejemplo incluyen (a) soplado por fusión , (b), hilado, (c) colocación seca o húmeda , (d ) hidroenredo y (e) perforación por agujas. Las fibras de telas elaboradas por hilado y colocación seca o húmeda pueden un irse entre s í de tal forma que la fábrica tiene integridad , proporcionando propiedades mecánicas q ue pueden req uerirse para funcionam iento satisfactorio. En el caso de telas elaboradas de fibras hiladas , las fibras pueden un irse entre s í med iante la aplicación de calor y presión, especialmente en las regiones localizadas de la tela . En el caso de telas elaboradas por colocación seca o húmeda, un polímero de punto de fusión inferior puede in corporarse en la tela junto con el polímero primario, por ejemplo, como fibras discretas o en fibras de bicomponente; las fibras de bicomponente pueden combi narse con otras fibras en una tela (tejida o no tejida), o una tela puede ela borarse completamente de fibras de bicomponente . Por ejemplo, en una tela en la cua l el polipropileno es el componente de pol ímero principa l de las fibras, el polietileno puede i ntrod ucirse para este propósito. Una fibra de bicomponente, por ejemplo, en la cual los componentes de polímero se moldean a presión lado por lado o en un ajuste coaxial, frecuentemente tendrá una sección transversal más grande que una fibra de mono-componente, la cual puede ser una desventaja para algunas aplicaciones. Preferentemente, el espesor promedio de las fibras (las cuales pueden medirse como un diámetro promedio, especialmente cuando las fibras tienen una sección transversal circular) de las cuales se forma una tela es menor a aproximadamente 30 µ??, más preferentemente menos de aproximadamente 10 µ?t?, especialmente menos de aproximadamente 8 µp?. En el caso de ciertas telas no tejidas, especialmente formadas al soplar por fusión o al dividir las fibras, el espesor de la fibra puede ser más delgado, por ejemplo, menos de 5 µ?t?, especialmente menos de 2 µ?t?. El espesor de las fibras frecuentemente será más de aproximadamente 3 µ??, preferentemente más de aproximadamente 5 µ?t?. Preferentemente, el material de la superficie de al menos algunas de las fibras de una hoja de tela, por ejemplo, al menos aproximadamente 40% en peso, preferentemente al menos aproximadamente 60%, más preferentemente al menos aproximadamente 80%, comprende una poliolefina, especialmente polipropileno. Preferentemente, al menos 40% en peso del material de las fibras de la tela es polipropileno, más preferentemente al menos aproximadamente 60% , especialmente al menos aproximadamente 80%. Preferentemente, el material de al menos algunas de las fibras de las cuales una tela para la hoja se forma, por ejemplo, al menos aproximadamente 40% en peso, preferentemente al menos aproximadamente 60%, más preferentemente al menos aproximadamente 80% , es sustancialmente homogénea en todo el espesor de las fibras. Puede preferirse para varias aplicaciones para el material de sustancia lmente todas las fibras que sean sustancialmente homogéneas en todo su espesor, de tal forma q ue aq uel las fibras se formen solamente de polipropileno u otro material adecuado (con aditivos adecuados cuando es necesario). Una tela puede elaborarse de las fibras que comprenden más de un material , por ejemplo, más de un pol ímero o un polímero q ue tiene diferentes propiedades físicas en diferentes regiones de las fibras o la tela. Por ejemplo, la tela puede elaborarse completamente o en parte de las fi bras formadas por dos pol ímeros tales como fibras de bicomponente con los componentes aj ustados coaxia lmente o lado por lado. Se prefiere particularmente q ue la tela se forme de las fibras que comprenden solo polipropileno. Esto tiene la ventaja de que las propiedades físicas de la tela son aquellas de una tela no tejida formada de fibras de pol ipropileno que se prefieren generalmente en comparación con otras fibras de poliolefina. En comparación con las fibras de bicomponente, el uso justo de las fibras de pol ipropileno tiene la ventaja de q ue las fi bras pueden elaborarse delgadas sin a umentar el costo indesea blemente. La hoja superior en el producto de higiene puede compre nde una forma laminada de una primer tela (seg ún se d iscute anteriormente) y una seg unda tela no tejida, y opcionalmente capas ad icionales de tal forma que el laminado comprende tres , cuatro, cinco o más telas. Al menos una de las telas, y preferentemente cada una de las telas, puede tener características que se discuten anteriormente. En una construcción preferida, la primer tela del laminado puede formarse de fibras hiladas y la segunda tela puede ser una tela soplada por fusión. Preferentemente, el espesor promedio de las fibras de la segunda tela es no más de aproximadamente 8 µ?t?. Cuando la hoja superior comprende las telas, primera y segunda, puede preferirse para la proporción del peso de las fibras de la segunda tela al peso de las fibras del laminado completo sea al menos aproximadamente 0.1. Cuando la hoja superior comprende tres o más capas de tela, puede preferirse para las capas externas que se formen de fibras hiladas (por ejemplo, fibras unidas por hilado) y para la, o al menos una, capa entre ellas sea una tela soplada por fusión. Por ejemplo, cuando una hoja superior comprende cuatro capas de tela no tejida, las telas pueden ajustarse en cuanto a unión por hilado:soplado por fusión:soplado por fusión:unión por hilado. Cuando la hoja superior comprende un laminado, las telas pueden unirse entre sí. Estas pueden unirse por medio de un adhesivo, o por soldaduras localizadas. El tamaño promedio eficaz de poros en la hoja, los cuales se definen por las fibras de la tela cuando la hoja se elabora de fibras, puede medirse utilizando un porómetro Coulter. Preferentemente, el tamaño de poro promedio eficaz es menos de aproximadamente 70 µ?t?, más preferentemente menos de aproximadamente 50 µ?t?, especialmente menos de aproximadamente 40 µ?t?, por ejemplo, menos de aproximadamente 30 µ?t?. En el caso de una hoja de tela, tales tamaños de poro pequeños pueden lograrse utilizando fibras de diámetro pequeño, tales como aquellas referidas anteriormente. Preferentemente, el espesor de la hoja superior, medido utilizando el método de prueba DIN 53105 que incluye disminuir un peso de 2.0 kg sobre una muestra de la hoja de área 2.0 cm2 a una velocidad de 2.0 mm.s'1, es mayor a aproximadamente 20 µ??, más preferentemente mayor a aproximadamente 40 µp?, especialmente mayor a aproximadamente 60 µ?t?; preferentemente, el espesor es menor a aproximadamente 300 µ?t?, más preferentemente menor a aproximadamente 200 µ???, especialmente menor a aproximadamente 125 µ?t?. El método mediante el cual la hoja se elabora puede incluir una etapa de laminar la hoja (especialmente cuando la hoja se proporciona por una tela) para reducir su espesor a un valor dentro del rango referido anteriormente, la reducción siendo al menos aproximadamente 5%, preferentemente al menos aproximadamente 15%, más preferentemente al menos aproximadamente 25%, y menos de aproximadamente 60%, preferentemente menos de aproximadamente 45%, más preferentemente menos de aproximadamente 40%. La laminación puede tener la ventaja de reducir el tamaño eficaz de los poros en la hoja. La etapa de laminación puede tener lugar antes o después de que el material de la hoja reacciona con la solución de copolimerización de injerto. La laminación de la hoja antes de la reacción de copolimerización de injerto se ha encontrado que aumenta a velocidades de proceso aumentado. El monómero de vinilo que se copolimeriza de injerto con la superficie de la hoja de polímero puede ser capaz de reaccionar con un ácido o una base directamente para formar una sal, o indirectamente para formar una sal después del trabajo adecuado, quizás incluyendo por ejemplo, hidrólisis o sulfonación. Los monómeros de vinilo preferidos incluyen ésteres y ácidos carboxílicos etilénicamente no saturados de los mismos tales como ácido acrílico (y sales del mismo), ácido metacrílico (y sales del mismo), acrilato de metilo, y metilm tacrilato. Otros monómeros de vinilo que pueden utilizarse incluyen acrilamida, acrilamidas sustituidas tales como ?,?-dimetilacrilamida, vinilpiridina, vinilpirrolidona, ácido estireno-sulfónico (y sales del mismo), ácido sulfónico de vinilo (y sales del mismo), ácido sulfónico 2-acrilamino-2-metil-1 -propano (y sales del mismo). Los monómeros preferidos son ácidos monofuncionales tales como ácidos, metacrílico y acrílico, anteriormente mencionados, que son capaces de formar revestimientos de injerto delgado sobre la superficie polimérica de una hoja. El monómero puede mostrar propiedades id rof ílicas cuando se injerta a la superficie del polímero hidrofóbico. El monómero puede ser capaz de mostrar propiedades hidrofílicas como resultado de una reacción subsecuente. Por ejemplo, el monómero puede incluir un grupo funcional (posiblemente más de uno de tal grupo) que puede hidrolizarse para formar un ácido o una sal; por ejemplo, lo que se puede incluir es un éster o una amida. Los monómeros preferidos tienen un peso molecular bajo. Por ejemplo, el peso molecular puede no ser más de 200 g.mol"1, preferentemente más de 150 g.mol"1, más preferentemente no más de 100 g. mol"1. El monómero que se utiliza en la reacción de copolimerización de injerto puede ser una sal de un ácido o es un ácido q ue es capaz de convertirse en sal , al menos parcialmente, por ejemplo, por reacción con álcali. Se ha encontrado que el uso de un copol ímero de injerto en la forma de sal (especialmente la sal sódica o la sal potásica) puede dar aumento a las ventajas en términos de sensación suave (que puede ser importante para el conforte del usuario) . También puede proporcionar escalas de efecto de mecha particularmente buena. Además , se cree que las características de humectabilidad y la escala de efecto de mecha que se encuentran disponibles en la hoja superior del prod ucto de higiene son más estables cuando la especie injertada se encuentra en la forma de una sal , debido a que la tendencia de la estructura de superficie a reaj ustarse a manera de "recuperación h idrofóbica" se reduce. Una ventaja más que se eleva del uso de una especie i njertada es que, a l menos en algunas aplicaciones, el prod ucto puede realizar el intercambio de ión con iones en solución en el flu ido q ue se absorberá, q ue puede reducir la concentración de iones en el fl uido. Por ejemplo, podría ser que los iones de amonio pueden absorberse, los cuales pueden tener la ventaja de reducir las reacciones de la piel nocivas . El g rado de la reacción de injerto a la superficie de la hoja de pol ímero h idrofóbico puede cuantificarse a l medir la capacidad de intercambia de ión de la hoja. La técnica para med ir la capacidad de intercambio de ión se describe abajo. Preferentemente, la capacidad de intercambio de ión medida en miliequivalentes por g ramo (meq .g 1 ) es al menos aproximadamente 0. 1 , más preferentemente al menos aproximadamente 0.3, especialmente al menos aproximadamente 0.6. Preferentemente , la capacidad de intercambio de ión no es más del 2.0 , más preferentemente no más de aproximadamente 1 .6, especia lmente no más de aproximadamente 1 .4, por ejemplo, no más de aproxi madamente 1 .2. Se ha encontrado que los aumentos útiles en las propiedades físicas de ciertas hojas de pol ímero (especialmente telas no tejidas q ue incluyen fibras de pol ipropileno) pueden obtenerse en niveles de injerto bajos correspond ientes a aquel los valores de la capacidad de intercambio de ¡ón . El solvente para el monómero de vin ilo generalmente será uno q ue se evapore a un grado significante en la etapa de irradiación del método. Este se ha encontrado q ue confiere la ventaja de uniformidad mayor de propiedades de la hoja resulta nte, a lo largo del espesor de la hoja. De esta manera, puede existir mayor u niformidad en el g rado d e injerto a lo largo del espesor de la hoja, conduciendo a una efecto de mecha eficiente de fluido a través del área de la hoja . Se cree que esto podría elevarse al menos en parte debido a la tra nsparencia de la hoja q ue se retiene como resultado de la retención del solvente en los poros de hoja. También se ha encontrado q ue el grado o efectos secu ndarios o ambos de homopolimerización del monómero de vinilo puede red ucirse por selección de un solvente adecuado. Generalmente, el producto de la invención tendrá u n nivel uniforme de i njerto a través de su espesor. Esto puede lograrse por exposición de la hoja a radiación ultravioleta de ambos lados de la hoja, con suficiente energía para penetrar la hoja de tal forma q ue el materia l dentro del núcleo de la hoja, se expone. Sin embargo, el producto de la invención puede producirse de tal forma que más del monómero se injerta sobre una superficie que sobre la otra superficie opuesta, por ejemplo, por exposición de la hoja impregnada a radiación ultravioleta de un lado solamente, o predominantemente de un lado. Una hoja superior que tiene propiedades hidrofílicas sobre una superficie y propiedades hidrofóbicas sobre la otra superficie opuesta puede tener ventajas cuando se utiliza como una hoja de cubierta en un producto de higiene debido a que puede ayudar a mantener la resequedad contra la piel del usuario. Preferentemente, el espesor promedio del revestimiento de monómero de vinilo injertado no es más de 3.0 µ??, más preferentemente no más de aproximadamente 2.0 µ?t?, especialmente no más de aproximadamente 1.0 µ??, por ejemplo, no más de aproximadamente 0.5 µ??. Una ventaja de la presente invención es que, por virtud de la reacción de copolimerización de injerto entre las superficies de polímero hidrofóbico de la hoja y el monómero de vinil, un revestimiento delgado puede aplicarse a las superficies, el cual es uniforme (a través del espesor de la hoja, o sobre el área de la hoja, o ambas) y no es susceptible de removerse, por ejemplo, por disolución en líquido al cual se expone el producto cuando se utiliza. La habilidad de proporcionar un revestimiento que es uniforme y estable, mientras que también es delgado, es importante debido a que significa que la reducción en la porosidad de la hoja como resultado de la reacción de injerto se minimiza. Esto puede ser importante cuando el material que se utiliza para tratar la hoja, se absorbe significativamente cuando se expone a líquidos. La uniformidad del revesti miento sobre el área de la hoja puede identificarse al valorar las variaciones en la habi lidad de la hoja a humectarse sobre su área, por ejemplo, utilizando técnicas de microscopía electrónica u óptica. El espesor promedio del revestimiento de monómero de vi nilo de i njerto puede calcularse al determinar la cantidad de monómero de vin ilo que se presenta sobre las superficies de la hoja de pol ímero hid rofóbico en relación al área de superficie de la hoja . La cantidad de la especie injertada q ue se presenta sobre las superficies de la hoja puede determinarse al medir la capacidad de intercambio de ión de la hoja , cuando la especie injertada puede elaborarse para mostrar propiedades de intercambio de ión. La capacidad de intercambio de ión puede medirse utilizando las técnicas de concentración estándar, segú n se describe a mayor deta lle abajo. El área de superficie del pol ímero h id rofóbico puede determinarse util izando las técnicas de microscop ía electrónica y óptica . Para los sustratos no tejidos o tej idos esto puede hacerse al determinar el diámetro promedio de las diferentes fibras en el sustrato y después calcula r el área de su perficie total que conoce la composición y densidad de las fibras . Los d iámetros de la fibra pueden med irse directa mente uti lizando la microscopía electrónica de exploración u óptica y análisis de imagen estándar. Deberán registrarse diez lecturas de diámetro individuales para cada tipo de fibra para obtener un valor promedio. Si las fibras no son cil indricas pero son en forma de l istones o lo simi lar, por ejemplo, como puede ocurrir con las fibras divis ibles, entonces el área de superficie promedio puede determinarse de las med idas de las d imensiones transversales de la fibra.
El área de superficie de las hojas perforadas también puede medirse utilizando el análisis de microscopía electrónica de exploración u óptica. El diámetro promedio (promedio de diez lecturas) y la longitud de una perforación se mide y el número de perforaciones por peso de unidad o área se cuenta. El área de superficie puede calcularse así fácilmente. Para las espumas, el área de superficie puede medirse de acuerdo al procedimiento descrito en EU-5387207. El área de superficie específica de la espuma se determina de la toma de peso de equilibrio contra la gravedad de un líquido de prueba de la baja tensión de superficie conocida, por ejemplo, etanol absoluto. El espesor de la capa del material injertado puede calcularse del peso de monómero polimerizado que se injerta sobre el sustrato. Para el caso de los monómeros que tienen grupos intercambiables de ión, la cantidad de injerto puede calcularse de la determinación de la capacidad de intercambio de ión (ver según se discute abajo). El peso del monómero injertado por gramo de sustrato injertado se calcula de acuerdo a la ecuación: Peso (g) = IEC x EW x k 1000
en donde IEC es la capacidad de intercambio de ión (meq.g 1), EW es el peso equivalente del monómero (72.06 para ácido acrílico), y k es un factor de conversión que cuenta por el hecho de que no todos los grupos funcionales del monómero de vinilo que pueden participar en una reacción de intercambio de ión se intercambian durante la determinación de la capacidad de intercambio de ión.
« - 19 -
El valor del factor de conversión ("k") puede calcularse al determinar el nivel de injerto por una muestra representativa utilizando tanto el método de capacidad de intercambio de ión como el método gravimétrico (según se discute a mayor detalle abajo). El valor se calcula así utilizando la ecuación:
en donde Wg es el peso de monómero injertado por gramo de sustrato injertado, determinado gravimétricamente. Para los monómeros que no tienen grupos de intercambio de ión entonces la cantidad de injerto puede determinarse gravimétricamente. Una muestra de sustrato (hoja superior) se pesa y después se copoiimeriza por injerto de acuerdo a los métodos descritos en esta especificación. La muestra se vuelve a pesar así. El peso del monómero injertado por gramo de sustrato injertado se calcula de acuerdo a la ecuación: Peso (g) = WL - W
en donde W- es el peso en gramos del sustrato injertado y W0 es el peso en gramos del sustrato injertado. E| espesor de revestimiento promedio del monómero copolimerizado de injerto puede determinarse así utilizando la siguiente ecuación: Espesor (µ?t?) = 0000 x W Pm As (1 - g)
en donde Wg es el peso del polímero injertado por gramo de sustrato injertado, pm es la densidad del monómero copolimerizado (0.94 g.cm 3 para ácido poliacrílico) y As es el área de superficie de un gramo de sustrato no injertado. En otro aspecto, la invención proporciona un producto de higiene absorbente el cual comprende un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, en el cual la hoja superior es porosa y comprende una hoja que tiene superficies proporcionadas por un material polimérico hidrofóbico que se han modificado por una reacción de copolimerización de injerto entre las superficies y un monómero de vinilo que tiene un grupo que muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrof ílicas, y en las cuales el monómero de vinilo injertado se proporciona como un revestimiento sustancialmente uniforme sobre las superficies de hoja cuyo espesor promedio no más de aproximadamente 3.0 µ?t?. Los solventes adecuados para utilizarse en la elaboración de la hoja superior serán generalmente transparentes a la radiación ultravioleta, no tienen átomos que son extraíbles cuando se exponen a la radiación, tienen un calor específico alto y un calor latente alto de vaporización, y no reaccionarán adversamente con el material de la hoja. Un solvente adecuado puede comprender una mezcla de componentes de solvente, incluyendo un componente en el cual el monómero de vinilo se disuelve más fácilmente. Un solvente preferido (o componente de solvente de una mezcla de solvente) tendrá un punto de ebullición que es mayor a aproximadamente 50°C, preferentemente mayor a aproximadamente 70"C.
También se prefiere que el punto de ebullición del solvente (o componente de solvente de una mezcla de solvente) no es más alto que una temperatura a la cual la tela podría dañarse durante la irradiación ultravioleta. Por ejemplo, el punto de ebullición del solvente (o componente de solvente de una mezcla de solvente) puede seleccionarse a menos de la temperatura en la cual el material de polímero de la hoja se fusiona o se suaviza. Los solventes particularmente preferidos tienen un calor latente de vaporización que es mayor a aproximadamente 1000 J.g"1, preferentemente mayor a aproximadamente 1500 J.g"1, más preferentemente mayor a aproximadamente 2000 J.g"1, y/o una capacidad de calor específica que es mayor a aproximadamente 2.0 J.g"1.K~1, preferentemente mayor a aproximadamente 3.0 J.g"1.K"1, más preferentemente mayor a aproximadamente 4.0 J.g"1.K"1. Un valor de capacidad de calor específico, o de calor latente de vaporización, dentro de estos rangos tienen la ventaja de que el solvente en la reacción tiene una habilidad mejorada para disipar el calor sin evaporarse a un grado significativo, dando aumento a las ventajas anteriormente referidas. Una ventaja adicional particularmente significativa es que la formación del producto de la reacción de homopolimerización del monómero de vinilo se restringe, y cualquier producto que se forme se retiene en solución en lugar de depositarse en poros dentro de la hoja. Esto permite al producto removerse fácilmente de la hoja mediante lavado. El control sobre la formación del producto de homopolimerización puede lograrse sin el uso de agentes inhibidores, que pueden originar problemas de contaminación cuando la hoja se encuentra en uso en ciertas aplicaciones. Se prefiere particularmente que el solvente comprenda agua. Preferentemente, el solvente en la solución de monómero de vini lo comprende al menos aproximadamente 50% de agua , más preferentemente al menos aproximadamente 60% , especial mente al menos aproxi madamente 70% , particularmente al me nos aproximadamente 85% , en base al peso total de la solución aparte del componente o los componentes de monómero de vinilo, y cualquiera de los otros componentes funcionales significativos. El solvente puede comprender uno o más solventes orgánicos, por ejemplo, seleccionados del g rupo que consiste de alcoholes, acetonas y éteres. Preferentemente, el solvente orgánico es miscible en agua . Un solvente adecuado podría ser u n alcohol molecular bajo, por ejemplo, etanol o propan-2-ol. Cuando el sistema de solvente incluye un solvente orgán ico, la cantidad del solvente orgánico en el sistema de solvente, en base al peso total de la solución (aparte del componente o componentes de monómero de vini lo y cualq uiera de los otros componentes funcionales sig nificativos) será preferente mente no más de aproximadamente 50% , más preferentemente no más de aproximadamente 40% , especialmente no más de aproximadamente 30%. Preferentemente, la cantidad del solvente orgán ico es al menos aproxi madamente 5%, más preferentemente al menos aproximadamente 1 0% , por ejemplo, al menos aproximadamente 1 5% . La solución de i mpregnación frecuentemente i nclui rá un iniciador para la reacción de injerto. Preferentemente, el iniciador inicia la reacción al extraer una especie atómica de uno de los materiales de reacción , especialmente al extraer un átomo del pol ímero de la su perficie de hoja para formar un radical de polímero sobre la superficie de hoja. Por ejemplo, puede preferirse particularmente utilizar un iniciador que puede extraer un átomo de hidrógeno del polímero de la superficie de hoja. Cuando un átomo se extrae del polímero de la hoja, la especie de polímero activado puede reaccionar ya sea con otro grupo de polímero en la hoja de tal forma que el polímero llega a degradarse, o con el monómero de vinilo en una reacción de copolimerización. La reacción de copolimerización da como resultado la formación de una ramificación de injerto. Los ejemplos de iniciadores adecuados incluyen benzofenona y benzofenonas adecuadas tales como 2,3 o 4-metilbenzofenona, metil-2-benzoilbenzoato, 4-clorobenzofenona, 4-fenilbenzofenona, sulfuro 4-benzoil-4'-metildifenil y mezclas de las mismas. Otros iniciadores adecuados incluyen tiozantona y tiozantonas sustituidas, por ejemplo, 2,4-dimetiltiozantona, 2-clorotiozantona, 2-isopropiltiozantona 4-isopropil-tiozantona, 1-cloro-4-propoxitiozantona y mezclas de las mismas. La proporción de mol del monómero de vinilo al iniciador es preferentemente al menos aproximadamente 40, más preferentemente al menos aproximadamente 75, especialmente al menos aproximadamente 125; la proporción es preferentemente menos de aproximadamente 1500, más preferentemente menos de aproximadamente 1000, especialmente menos de aproximadamente 350, más especialmente menos de aproximadamente 250; por ejemplo, la proporción puede ser aproximadamente 150. La solución de impregnación puede incluir un componente mediante el cual la homopolimerización del monómero de vinilo, se inhibe.
Los ejemplos de inhibidores adecuados incluyen sales de hierro (II) y cobre (II) que son solubles en el medio de reacción, un material preferido para medio acuoso siendo sulfato de cobre (II). Sin embargo, se ha encontrado que la necesidad de un inhibidor puede evitarse mediante la selección de un solvente adecuado para la reacción de copolimerización de injerto que puede restringir la velocidad y grado de la reacción de homopolimerización, por ejemplo, como resultado de su habilidad para actuar como un disipador térmico. Esto puede ser una ventaja cuando se desea minimizar la cantidad de contaminantes en la hoja. La solución de impregnación puede incluir componentes adicionales para optimizar las condiciones de reacción tales como agentes tensoactivos para asegurar que la solución impregne completamente a la hoja, una mezcla adecuada de solventes para asegurar la homogeneidad de la solución, y asi sucesivamente. La hoja puede tratarse mecánicamente para alentar la impregnación de la hoja por la solución, por ejemplo, ultrasónicamente. Frecuentemente será adecuado restringir la exposición de la hoja impregnada al oxígeno, al menos durante la exposición de la hoja a la radiación ultravioleta. Esto puede lograrse por ejemplo, al llevar a cabo la etapa de irradiación ultravioleta en una atmósfera inerte, por ejemplo, en una atmósfera de argón o nitrógeno, o sellar la tela impregnada entre las hojas de material que son herméticas al oxígeno, pero son transparentes a la radiación ultravioleta de la longitud de onda adecuada para iniciar la reacción de co-polimerización. El producto de higiene de la invención encuentra aplicación en particular como un pañal. Otras aplicaciones incluyen por ejemplo, toallas sanitarias, tampones, almohadillas de incontinencia, y calzoncillos de entrenamiento. Puede utilizarse para aplicaciones médicas tales como una venda y una hila para herida. Puede utilizarse para aplicaciones de limpieza, por ejemplo, como pañuelos. El producto generalmente será eliminable porque generalmente no se pretende que se lave o de otra forma se vuelva a almacenar para reuso. El material absorbente adecuado para el núcleo del producto de higiene de la invención dependerá de su aplicación pretendida. Los ejemplos de materiales adecuados incluyen aquellos descritos en EU-4950264, EU-4610678, EU-4834735, EU-4673402 y EU-4888231. otro aspecto, la invención proporciona un método para elaborar un producto de higiene absorbente que comprende un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, el cual comprende: a impregnar una hoja porosa, teniendo superficies que proporcionan por un material polimérico hidrofóbico, con una solución de un monómero de vinilo que tiene un grupo el cual muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas, b exponer la hoja impregnada a radiación ultravioleta para originar que el monómero de vinilo se copolimerice con el material de la hoja, c secar y terminar la hoja para producir una hoja superior, y d. laminar la hoja superior con un núcleo de material absorbente. La técnica utilizada para instalar el producto dependerá de los materiales de los cuales se elabora, el número de capas de componente, la aplicación para el producto y asi sucesivamente. El producto de higiene podría comprender dos o más hojas superiores de las cuales al menos una tiene las características que se discuten a detalle abajo. Por ejemplo, un producto de higiene podría incluir dos hojas superiores de las cuales una se pretende que distribuya los fluidos a través de la superficie del núcleo del material absorbente, y la otra se pretende que pase el fluido rápidamente de un lado en contacto con la piel del usuario hacia el núcleo del material absorbente por el otro lado. Una o ambas hojas superiores podrían tener las características que se discuten anteriormente que se dan como resultado de la reacción de copolimerizacion de injerto iniciada por radiación ultravioleta. Generalmente, el producto de higiene también incluirá una hoja posterior. La hoja posterior usualmente será generalmente hermética al fluido que se ha absorbido por el núcleo. El producto de higiene puede incluir sujetadores mediante los cuales puede sostenerse en su lugar contra la piel de un usuario. La naturaleza de los sujetadores dependerá de la naturaleza del producto y su aplicación pretendida. Un pañal puede incluir sujetadores de cinta adhesiva. Una toalla sanitaria puede incluir una tira adhesiva. Los productos tales como pañales, toallas sanitarias y almohadillas de incontinencia pueden i ncluir bordes elásticos para faci litar la ubicación exacta y para minimizar la pérd ida. Las técnicas adecuadas para construir los productos de higiene con hojas superiores, se conocen bien. La laminación de la hoja superior y el núcleo podría incluir la fijación de la hoja superior al n úcleo, posiblemente sobre el área completa de los dos componentes, o justo sobre una parte de sus áreas (por ejemplo, alrededor de sus bordes), por ejemplo, por medio de un componente de ad hesivo adicional (por ejemplo, un ad hesivo de fusión ca liente) , o por aplicación localizada de calor y presión (por ejemplo, para formar una pluralidad de enlaces por husil lo). La laminación de la hoja superior y el núcleo podría i ncl uir sólo la alineación de los dos y después dependerán así de otros componentes del producto de h ig iene para mantenerlos relativos entre s í, tales como cintas de sujeción , y una hoja posterior q ue se enrolla alrededor de los bordes de la hoja superior y el núcleo. El producto de higiene puede incluir otros componentes de acuerdo a la apl icación para la cual se utilizará . En particular, puede inclu ir una hoja posterior sobre el lado q ue se encuentra opuesto a la hoja superior. La hoja posterior generalmente prevendrá la transmisión del fluido de tal forma que el flu ido absorbido por el material del núcleo se retiene dentro del producto. El prod ucto también pod ría inclu ir por ejemplo, med ios para sujetarlo en su lugar (tales como orejetas adhesivas en el caso de un pañal) . En los ejemplos q ue siguen , se proporcionan los datos en relación a la pérdida de peso de la capacidad de intercambio de ión , la tensión de superficie de solución extraída, envejecimiento y la capa de adherencia directa de solventes. Estos parámetros se midieron utilizando las siguientes técnicas.
Capacidad de Intercambio de lón El grado de la reacción de injerto a la superficie de la hoja de polímero hidrofóbico puede cuantificarse al medir la capacidad de intercambio de ión de amonio de la hoja. Este se mide en miliequivalentes por gramo de acuerdo a una rutina de prueba en la cual una muestra de la hoja pesando aproximadamente 0.5 g se convierte en la forma de ácido (H+) por inmersión en 1.0 M de ácido hidroclórico a 70°C por 1 hora. La muestra se lava en agua desmineralizada hasta que el agua de lavado muestra un pH en el rango de aproximadamente 6 a 7. La muestra se seca así para el peso constante a 70°C. La muestra seca se coloca en una botella de 100 mi de polietileno a la cual se agrega exactamente 10 mi de aproximadamente 0.1 M de hidróxido de amonio. El agua desmineralizada adicional puede agregarse para sumergir la muestra completamente. Un adicional de 10 mi de hidróxido de amonio se agrega a una segunda botella de polietileno, junto con la misma cantidad de agua desmineralizada que aquella agregada a la botella que contiene la muestra. Ambas botellas se almacenan a 70°C por al menos 30 minutos. Después de dejarse enfriar, los contenidos de cada botella se transfieren a frascos cónicos de vidrio, y la cantidad de hidróxido de amonio en cada uno se determina por concentración con 0.1 M de ácido hidroclórico estandarizado, utilizando un indicador rojo de metilo. La capacidad de intercambio de ión (en meq .g"1 ) de la hoja tratada en la forma de ácido seco (H+) se calcula de acuerdo a la ecuación :
en donde es el valor de concentración en mi de HCI de la botella con la muestra, t2 es el valor de concentración en mi de HCI de la botella sin la muestra, y W es el peso en gramos de la membrana seca en forma de ácido (H+).
Altura de Efecto de mecha Vertical Las tiras de la hoja tratada, 15 mm x 1 50 mm, se cortan del centro de la red con la dimensión más larga que es paralela a la dirección de máquina. La tira se suspende sobre un plato que contiene una solución salina (0.9% de cloruro de sodio en agua desmineralizada) y después se disminuye de tal forma que 5 mm de la muestra se encuentra debajo de la superficie de la solución. Se inició un cronómetro y se midió la altura del líquido en movimiento frontal alcanzado después de 10 minutos.
Pérdida de Peso Una muestra de hoja tratada (por ejemplo, peso aproximado 0.5 g) se seca para peso constante a 70°C y después se coloca en un frasco cónico que contiene 1 .5 litros de agua desmineralizada hirviente. Con agitación continua, la muestra se expone al agua hirviente por 4 horas. La muestra se remueve así y se secó a peso constante a 70°C y se vuelve a pesar. Las muestras en su forma de potasio o sodio se remojan por un adicional de una hora en 1 M de hidróxido de sodio o potasio a 70°C antes de enjuagarse en agua desmineralizada y secarse a peso constante a 70°C. El porcentaje de la pérd ida de peso se calcula de esta manera: Pérdida de Peso (%) = WL - W, x 1 00 en donde: W-? es el peso i nicial de la muestra (g). W2 es el peso de la muestra (g) después de la inmers ión en agua hirviente.
Med ición de Tensión de Superficie de la solución extra ída Una muestra de la hoja tratada, 1 00 mm x 1 00 mm , se extrae por 4 horas en 50 mi de agua desmineralizada a 70°C. La tela se remueve así y el ag ua extra ída se dejó enfriar a temperatura ambiente (20 a 25°C). La tensión de superficie del ag ua extraída se mide con u n balance de tensión de superficie Du Nouy (Modelo C440890-Cambridge Instruments) utilizando el método anular y en comparación con el valor de agua pura, 72 mM. m"1 a 23°C (Hand book of Chemistry and Physics, 59th Ed ition , published CRC Press).
Envejecimiento Las muestras de hoja tratada , 1 5 mm x 1 50 mm, se almacenan a 70°C en u n horno. Cada 24 horas se remueve una muestra y la altura de efecto de mecha vertical se mide utiliza ndo el procedimiento previamente descrito.
Prueba de capa de adherencia directa El método de prueba recomendado EDANA 150.3-96 se aplica como adecuado. Las siguientes adaptaciones se incorporaron en los ejemplos abajo: • las almohadillas de referencia utilizadas fueron 10 cm x 10 cm cuadrados de Pañuelo Colocado al Aire 7002, 1 pliegue de papel blanco (suministrado por Cotswold Safety and Hygiene, UK). Se utilizan siete capas con la superficie lisa hacia arriba. • la temperatura de laboratorio se controló a 23°C. • la humedad de laboratorio varió entre 48% y 65%. Los siguientes ejemplos se relacionan a las hojas superiores que son adecuadas para utilizarse en productos de higiene del tipo con el cual se relaciona la presente invención. Estos pueden combinarse con núcleos de material absorbente utilizando técnicas y materiales convencionales.
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN (k) Una tela de polipropileno no tejida, suministrada por Fibertex A/S de Dinamarca, elaborada de una construcción laminada térmicamente unida de unión por hilado.soplado por fusión.unión por hilado (SMMS) se seleccionó. El componente unido por hilado tuvo un diámetro de fibra promedio de 15 a 20 µ?t? y un peso base de 4 g.m"2, y el componente de soplado por fusión tuvo un diámetro promedio de 6 µ?? y un peso base de 1 g.m"2. El peso base total de la tela fue 10 g.m"2 y el espesor nominal fue 90 µ?t?. El área de superficie de las fibras de la tela fue 3525 cm2.g"1. Una tira de muestra de la tela, 152 mm de ancho y aproximadamente 14 m de largo, se peso exactamente. La muestra se unión en cada extremo con longitudes adicionales de una tela unida por hilado no tejida de polipropileno de 50 g.m"2 estándar. La longitud combinada de la tira de tela fue aproximadamente 40 m. La tira de tela se impregnó en un proceso continuo con una solución formada como sigue (porcentaje en peso) al pasar la tela alrededor de enrolladores ubicados en una cámara con una atmósfera de nitrógeno, de tal forma que la tela pasa a través de una solución que consiste de: Ácido acrílico (99%, Sigma-Aldrich Company Limited, UK) 30.00% Benzofenona (99%, Lambson Fine Chemicals Limited, UK) 0.25% 2-propanol (99+%, Sigma-Aldrich Company Limited, UK) 10.00% Agua desmineralizada 59.75% La proporción molar de ácido acrílico a benzofenona fue aproximadamente 150. La tela impregnada, todavía en una atmósfera de nitrógeno, se pasó entre cuatro lámparas de mercurio de presión medida, colocadas en paralelo una a otra, dos de cada lado de la cámara, la cámara en aquel punto que se proporciona para ventanas de cuarzo. Cada una de las lámparas tuvo una salida de energía de 120 W.cm"1 y se colocó 10 cm de la tela. Cada lámpara produjo una lámpara de haz que tiene una anchura de 10 cm. El tiempo de exposición total de la tela a la radiación fue de aproximadamente 12 segundos. Todavía como parte del proceso continuo, la tela copolimerizada de injerto se lavó para remover los componentes sin reaccionar al pasar a través de dos tanq ues de ag ua desmineralizada. El tiempo de lavado total en el ag ua desmi neralizada fue de aproximadamente 1 0 minutos. La tela se secó fina l mente sobre enrolladores térmicos a 60°C. Una muestra ad icional de tela se copolimerizó de injerto utilizando el proced i miento anteriormente descrito uti lizando un tiempo de exposición total a la radiación UV de aproximadamente 6.3 segundos, y el tiempo de lavado total en el agua desminera lizada fue de aproximadamente 1 0 minutos. Las muestras tratadas se desun ieron cu id adosamente del material unido por hilado estándar y se volvieron a pesar de ma nera exacta. La capacidad de intercambio de ión de las dos muestras se mid ió y los factores de conversión (k) se calcularon de acuerdo al procedimiento anteriormente descrito. Los resultados de estos cálcu los se muestran abajo:
Según puede observarse, el factor de conversión (k) para ambos ejemplos es eficazmente el mismo y muestra q ue el mismo valor puede utilizarse sobre un ampl ío rango de med idas de capacidad de intercambio de ion para determi nar el peso del monómero injertado por gramo de sustrato injertado. En los ejemplos de abajo, se tomará el valor del factor de conversión como 1 .1 45.
EJE M PLO 1 U na tira continua de la tela no tejida , la cual se preparó utilizando el método anteriormente descrito en relación a la determinación del factor de conversión, se impregnó con una solución formulada como sigue (porcentaje en peso) al pasar la tela alrededor de enrol ladores ubicados en u na cámara con una atmósfera de n itrógeno, de tal forma q ue la tela pasó a través de una solución consistente de (proporciones en porcentaje en peso): Ácido acrílico 30.00% Benzofenona 0.25% Agente tensoactivo Lutensol ON-70 0.50% Ag ua desmineralizada 69.25% La proporción de mol de ácido acrílico a benzofenona fue de aproximadamente 1 50. La tela impregnada, todavía en una atmósfera de nitrógeno, se pasó entre cuatro lámparas de mercurio de presión media , se colocaron paralela u na a otra , dos de cada lado de la cámara , la cá mara en aquel punto q ue se proporciona por las ventanas de cuarzo. Cada una de las lámparas tuvo una salida de energ ía de 79 W. cm"1 y se colocó 1 0 cm de la tela. Cada lámpara produjo un haz paralelo que tiene un ancho de 10 cm. El tiempo de exposición total de la tela a la radiación fue de aproximadamente 8.5 segundos. Todavía como parte del proceso continuo, la tela copolimerizada de injerto se lavó para remover los componentes sin reaccionar al pasar a través de dos tanques de agua desmineralizada. El tiempo de lavado total en el agua desmineralizada fue de aproximadamente 7 minutos. Las propiedades de la tela copolimerizada de injerto se establece abajo, y se comparó con las propiedades correspondientes de la materia prima de tela de propileno.
Propiedad No injertado Injertado
Capacidad de intercambio de ión (meq.g 1) 0 0.58
Peso de monómero injertado por gramo de 0 0.048 sustrato injertado Altura de efecto de mecha vertical (mm) 0 23
Pérdida de peso (%) 0.38 .04
Capa de adherencia directa (s) 29.77 3.07
Tensión de superficie del agua extraída 72 63.5
(mN.m' ) Espesor de revestimiento de injerto 0.0 0.15 promedio ( ??)
EJEMPLO 2 La tela no tejida anteriormente descrita se polimerizó de injerto con ácido acrílico de acuerdo al procedimiento descrito en el Ejemplo 1 con las siguientes diferencias. La energía de la lámpara fue de 120 W.cm"1, el tiempo de irradiación fue de 7 segundos y la solución de impregnación fue la misma que la utilizada en el método anteriormente descrito para determinar el factor de conversión. Las propiedades de la tela polimerizada de injerto se establecen abajo, y se comparan con las propiedades correspondientes con la materia prima de tela de polipropileno.
Propiedad No injertado Injertado
Capacidad de intercambio de ión (meq.g"1) 0 0.96
Peso de monómero injertado por gramo de 0 0.079 sustrato injertado Altura de efecto de mecha vertical (mm) 0 31
Pérdida de peso (%) 0.38 0.23
Capa de adherencia directa (s) 29.77 2.86
Tensión de superficie del agua extraída 72 69.1
(mN.nr ) Espesor de revestimiento de injerto 0.0 0.26 promedio
Según puede observarse la tela copolimerizada de injerto producido en este ejemplo muestra la pérdida de peso mucho más baja y el agua extraída muestra una reducción de tensión de superficie significativamente más baja que para el Ejemplo 1.
EJEMPLO 3 Una tira de tela elaborada de acuerdo al Ejemplo 2 se convirtió en la forma de potasio al pasar la tela a través de un 10% p/p de solución de hidróxido de potasio a temperatura ambiente. El tiempo de inmersión total fue aproximadamente de 6 segundos. La tela se lavó as í para remover los componentes sin reaccionar y se secó sobre dos enrol ladores a 60°C. Las propiedades de la tela tratada se establecen abajo, y se comparan con las propiedades correspondientes de la tela del Ejemplo 2.
Propiedad Ejemplo 2 Ejemplo 3
Altura de efecto de mecha vertica l (mm) 31 68
Pérdida de peso (%) 0.23 0.95
Capa de ad herencia directa (s) 2.86 2.98
Tensión de superficie del agua extraída 69.1 67.9
(mN. m"1 )
EJEMPLO 4 El procedimiento del Ejemplo 3 se repitió excepto que la solución fue 30% p/p de h id róxido de sodio y el tiempo de inmersión fue de 1 0 minutos. Las propiedades de la tela tratada , ahora sustancialmente en la forma de sodio, se establecen abajo.
Propiedad Altura de efecto de mecha vertical (mm) 46 Pérd ida de peso (%) 0.5 Capa de adherencia d irecta (s) 2.99 Tensión de superficie del agua extra ída (mN. m"1 ) 72
Según puede observarse de los Ejemplos 3 y 4, convirtiéndose en la forma de sodio o potasio se mejora sig nificativamente la altura de efecto de mecha vertical sin efectuar adversamente las otras propiedades .
EJEMPLO 5 Las muestras de la tela elaboradas de acuerdo a los Ejemplos 2, 3 y 4 se sometieron a un número de ciclos de lavado según se describe previamente en el procedimiento de Pérdida de Peso. Después de cada lavado, la altura de efecto de mecha vertical después de 10 minutos y la capa de adherencia directa, se midieron. Los resultados se dan en la siguiente tabla:
Según puede observarse, la tela tratada de acuerdo a la presente invención muestra excelente durabilidad para los lavados repetidos.
EJEMPLO 6 Las muestras de la tela tratada elaborada de acuerdo a los Ejemplos 3 y 4 se sometieron a la prueba de Envejecimiento anteriormente descrito. Los resultados se muestran en la tabla de abajo.
Altura de efecto de mecha vertical (mm)
Envejecimiento (d ías) Ejemplo 3 Ejemplo 4 0 68 46 2 60 43 7 55 31
Según puede observarse, las telas tratadas tienen buenas edades de envejecimiento.
EJ EMPLO 7 El proced imiento descrito en el Ejemplo 2 anterior se repitió en un número de d iferentes tiempos de irrad iación a fin de prod ucir una serie de telas copolimerizadas de injerto con un rango de espesor de revestimiento promed io. Las propiedades de las telas copolimerizadas se establecen abajo:
Propiedad Tiempo de irradiación UV (seg undos) 5.5 6.4 7.1 8.0 9.2 1 0.9 1 3.3
Capacidad de 0.44 0.72 0.91 1 .27 2.28 3.1 3 4.02 intercambio de lón (meq. g"1 ) Peso de 0.036 0.059 0.075 0.1 05 0. 1 88 0.258 0.332 monómero injertado por gramo de sustrato injertado (g.g"1) Espesor de 0.11 0.19 0.25 0.35 0.70 1.05 1.50 revestimiento de injerto (µ?t?) Altura de 0 16 36 43 10 16 15 efecto de mecha vertical (mm) Capa de 3.35 3.29 3.27 3.21 3.72 3.92 4.27 adherencia directa (s)
La información muestra que la capa de adherencia directa más rápida y la altura de efecto de mecha vertical más grande se logra a un espesor de revestimiento promedio de aproximadamente 0.35 µ?t?. A medida que el espesor de revestimiento aumenta arriba de este valor, la capa de adherencia directa y el funcionamiento de altura de efecto de mecha vertical comienzan a reducirse. Este efecto sobre los tiempos de capa de adherencia directa se muestra en la Figura 1.
EJEMPLO 8 Una tela de fibra hilada de propileno no tejida suministrada por Nipón Kodoshi Corporation, Japón, se seleccionó. La tela tuvo un peso base de 46 g.m"2 y un espesor nominal de 100 µ??. El diámetro de la fibra
promedio fue 11.3 µ??. El área de superficie de las fibras de la tela fue 3900 cm2.g"1. Una muestra de la tela, 10 cm x 10 cm cuadrados, se pesó de manera exacta y se impregnó así con una solución formulada como sigue (porcentaje en peso) al sumergir la tela en la solución hasta que se secó completamente. La solución se formuló como sigue: N,N-dimetilacrilamida (99% Sigma-Aldrich Company Ltd, UK) 30.00% Benzofenona 0.25% Agente tensoactivo Lutensol ON-70 0.50% Agua desmineralizada 69.25% La proporción de mol de ?,?-dimetilacrilamida a benzofenona fue de aproximadamente 220. La tela impregnada se colocó entre dos piezas de película de polietileno (espesor 50 µ??) y se excluyó todo el aire. La tela y la película de polietileno se colocó así entre dos piezas de vidrio de cuarzo. Cada lado de la hoja de tela se expuso así secuencialmente por 30 segundos por lado a la radiación UV de una lámpara de mercurio de presión media colocada 22 cm de la muestra. La lámpara de mercurio tuvo una salida de energía de 43 W.cm"1. La tela tratada se lavó así en agua desmineralizada hirviente por 20 minutos, se secó a 70°C y se volvió a pesar. Las muestras adicionales de la tela tratada se prepararon de acuerdo al procedimiento anterior utilizando los tiempos de exposición UV de 60, 90, 120 y 150 segundos por lado. Las propiedades de las telas copolimerizadas de injerto se establecen abajo. El espesor de revestimiento se calculó del peso de injerto gravimétricamente determinado.
Según puede observarse, la tela copolimerizada de injerto producida utilizando este monómero muestra la pérdida de peso baja y la buena altura de efecto de mecha vertical hasta un espesor de revestimiento promedio de aproximadamente 0.46 µ?t?. Arriba de un espesor de revestimiento promedio de aproximadamente 0.6 µ??, la altura de efecto de mecha vertical se reduce.
EJEMPLO 9 Una tela soplada por fusión de polipropileno no tejida suministrada por Applied Extrusión Technologies I nc USA, se seleccionó. La tela tuvo un peso base de 1 3 g.m"2 y un espesor nominal de 40 µ??. El diámetro de fibra promedio fue 3.5 µ??. El área de superficie de las fibras de la tela fue 12,560 cm2.g"1.
Una tira continua de la tela se copolimerizó de injerto con ácido acrílico de acuerdo al procedimiento descrito en el Ejemplo 1 con las siguientes diferencias. La energía de lámpara fue 59 W.cm"1, el tiempo de irradiación fue de 6 segundos, y el tiempo de lavado en agua desmineralizada fue de 5 minutos. La tela tratada tuvo una capacidad de intercambio de ¡ón de 1.19 meq.g"1, el peso del monómero injertado por gramo de sustrato injertado fue 0.098 g.g"1, y el espesor de revestimiento promedio fue 0.09 µ??. La tela tratada se convirtió en la forma de potasio de acuerdo al procedimiento descrito en el Ejemplo 3. Utilizando un microscopio electrónico de exploración, la distribución del ácido acrílico sobre la superficie de las fibras se determinó por mapeo de ¡ón de potasio utilizando el análisis de rayos X Dispersivo de Energía (análisis EDX). La Figura 2a muestra los resultados de este análisis para un área de la tela. La Figura 2b es una fotografía SEM de la misma área de aquella tela. Según puede observarse, los iones de potasio (mostrados como puntos blancos) y por lo tanto, el ácido acrílico injertado se distribuyen aún sobre la superficie de fibra.
Claims (3)
- REIVINDICACIONES 1. Un producto de higiene absorbente el cual comprende un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, en el cual la hoja superior es porosa y comprende una hoja que tiene superficies proporcionadas por un material polimérico hidrofobico que se han modificado por una reacción de copolimerización de injerto entre las superficies y un monómero de vinilo que tiene un grupo el cual muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas, y en el cual el producto se elabora mediante un proceso que incluye la exposición de la hoja a radiación ultravioleta mientras que se impregna con una solución del monómero de vinilo.
- 2. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque contiene cantidades indicio de un iniciador para la reacción de copolimerización de injerto mediante la cual una especie atómica se ha extraído del polímero de la superficie de hoja para formar un radical de polímero sobre la superficie de hoja. 3. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero de vinilo comprende un éster o ácido etilénicamente no saturado del mismo. 4. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque los grupos que se unen a la superficie del material polimérico hidrofobico comprenden una sal de un ácido etilénicamente no saturado. 5. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque el material polimérico de la hoja comprende al menos una poliolefina. 6. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque el material polimérico de la hoja comprende polipropileno. 7. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque el espesor promedio de la hoja superior es menor a aproximadamente 400 µ??. 8. Un producto de higiene según la reivindicación 1, caracterizado porque la hoja comprende una tela formada de las fibras cuya superficie se proporciona por un material polimérico hidrofóbico. 9. Un producto de higiene según la reivindicación 8, caracterizado porque al menos aproximadamente 40% en peso del material de las fibras de la tela es polipropileno. 10. Un producto de higiene según la reivindicación 8, caracterizado porque el espesor promedio de las fibras de las cuales la tela de la hoja superior se forma, es menor a aproximadamente 30 µ??. 11. Un producto de higiene según la reivindicación 8, caracterizado porque la hoja superior comprende un laminado formado de las telas no tejidas, primera y segunda. 12. Un producto de higiene según la reivindicación 11, caracterizado porque la primera tela del laminado se forma de las fibras hiladas y la segunda tela es una tela soplada por fusión. 13. Un producto de higiene según la reivindicación 11, caracterizado porque el espesor promedio de las fibras de la segunda tela no es más de aproximadamente 8 µ??. 14. Un producto de higiene según la reivindicación 11, caracterizado porque la proporción del peso de las fibras de la segunda tela al peso de las fibras del laminado entero es al menos aproximadamente 0.1. 15. Un producto de higiene según la reivindicación 11, caracterizado porque el laminado incluye una tercer tela. 16. Un método para elaborar un producto de higiene absorbente comprendiendo un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, el cual comprende: a. impregnar una hoja porosa, teniendo superficies que se proporcionan por un material polimérico hidrofóbico, con una solución de un monómero de vinilo que tiene un grupo que muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas, b. exponer la hoja impregnada a la radiación ultravioleta para originar que el monómero de vinilo se copolimerice con el material de la hoja, c. secar y acabar la hoja para producir una hoja superior, y d. laminar la hoja superior con un núcleo de material absorbente. 17. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque el solvente para el monómero de vinilo no se evapora significativamente durante la etapa de exponer la hoja impregnada a la radiación ultravioleta. 18. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque el solvente para el monómero de vinilo comprende al menos aproximadamente 50% en peso de agua, en base al peso total de la solución aparte del componente o los componentes de monómero de vinilo, y cualquiera de los otros funcionales significativos. 19. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque la solución para el monómero de vinilo comprende al menos aproximadamente 5% en peso de un solvente orgánico. 20. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque incluye la etapa de tratar la hoja mecánicamente para alentar la impregnación de la hoja mediante la solución de monómero de vinilo. 21. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque la solución de monómero de vinilo contiene un iniciador que extrae una especie atómica del polímero de la superficie de hoja para formar un radical de polímero sobre la superficie de hoja. 22. Un método según la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero de vinilo es un ácido, y el método incluye la etapa de neutralizar el ácido, al menos parcialmente para convertir el ácido a una sal, preferentemente una sal sódica o una sal potásica. 23. Un producto de higiene absorbente el cual comprende un núcleo de un material absorbente y una hoja superior a través de la cual el fluido a absorber pasa para la absorción mediante el material absorbente, en el cual la hoja superior es porosa y comprende una hoja que tiene superficies proporcionadas por un material polimérico hidrofóbico que se han modificado por una reacción de copolimerizacion de injerto entre las superficies y un monómero de vinilo que tiene un grupo el cual muestra o puede cambiarse de tal forma que muestra propiedades hidrofílicas, y en el cual el monómero de vinilo injertado se proporciona como un revestimiento sustancialmente uniforme sobre las superficies de hoja cuyo espesor promedio no más de aproximadamente
- 3.0 µp?.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB0130461.7A GB0130461D0 (en) | 2001-12-20 | 2001-12-20 | An absorbent hygiene product |
PCT/GB2002/005763 WO2003053483A1 (en) | 2001-12-20 | 2002-12-18 | An absorbent hygiene product |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA04006080A true MXPA04006080A (es) | 2005-06-08 |
Family
ID=9928011
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA04006080A MXPA04006080A (es) | 2001-12-20 | 2002-12-18 | Producto de higiene absorbente. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20050159720A1 (es) |
EP (1) | EP1455845B1 (es) |
JP (1) | JP4313677B2 (es) |
CN (1) | CN1294992C (es) |
AT (1) | ATE355859T1 (es) |
AU (1) | AU2002358906A1 (es) |
BR (1) | BR0215180A (es) |
CA (1) | CA2469922A1 (es) |
DE (1) | DE60218733T2 (es) |
ES (1) | ES2282504T3 (es) |
GB (1) | GB0130461D0 (es) |
MX (1) | MXPA04006080A (es) |
WO (1) | WO2003053483A1 (es) |
Families Citing this family (99)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1403419B1 (en) * | 2002-09-30 | 2006-05-31 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles comprising hydrophilic nonwoven fabrics |
ATE455528T1 (de) | 2003-02-12 | 2010-02-15 | Procter & Gamble | Saugfähiger kern für einen saugfähigen artikel |
ES2428693T3 (es) * | 2003-02-12 | 2013-11-08 | The Procter & Gamble Company | Núcleo absorbente para un artículo absorbente |
MX2007003182A (es) * | 2004-09-16 | 2007-10-10 | Johnson & Johnson | Toalla sanitaria absorbente que se dobla y materiales para usar en articulos absorbente sanitarios. |
US20060264861A1 (en) | 2005-05-20 | 2006-11-23 | Lavon Gary D | Disposable absorbent article having breathable side flaps |
CN101321546A (zh) * | 2005-11-30 | 2008-12-10 | Sca卫生产品股份公司 | 吸收制品 |
US7553417B2 (en) * | 2005-12-30 | 2009-06-30 | 3M Innovative Properties Company | Functionalized substrates |
JP2010529899A (ja) | 2007-06-18 | 2010-09-02 | ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー | 3つ折りの使い捨て吸収性物品、パッケージ化された吸収性物品、及び実質的に連続的に分布した吸収性粒子状ポリマー材料を備えたパッケージ化された吸収性物品の配列 |
US20080312622A1 (en) * | 2007-06-18 | 2008-12-18 | Harald Hermann Hundorf | Disposable Absorbent Article With Improved Acquisition System |
GB2454304C (en) | 2007-06-18 | 2017-06-21 | Procter & Gamble | Disposable absorbant article with enhanced absorbant properties with substantially continously distributed absorbant particlulate polymer material |
CN101677892B (zh) | 2007-06-18 | 2014-03-12 | 宝洁公司 | 具有包括大体上连续分配的吸收性粒状聚合物材料的密封吸收芯的一次性吸收制品 |
US8017827B2 (en) * | 2007-06-18 | 2011-09-13 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article with enhanced absorption properties |
PL2478883T3 (pl) | 2007-06-18 | 2017-01-31 | The Procter And Gamble Company | Jednorazowy wyrób chłonny z zasadniczo rozmieszczonym w sposób ciągły chłonnym rozdrobnionym materiałem polimerowym oraz sposób jego wytwarzania |
US20080312628A1 (en) * | 2007-06-18 | 2008-12-18 | Harald Hermann Hundorf | Disposable Absorbent Article With Sealed Absorbent Core With Absorbent Particulate Polymer Material |
GB2454303B (en) | 2007-06-18 | 2012-03-21 | Procter & Gamble | Disposable absorbant article with improved acquisition system with substantially continously distributed absorbant particulate polymer material |
MX2009013909A (es) | 2007-06-18 | 2010-01-28 | Procter & Gamble | Mejor ajuste del articulo absorbente desechable con material polimerico particulado absorbente distribuido de manera practicamente continua. |
US20080312620A1 (en) * | 2007-06-18 | 2008-12-18 | Gregory Ashton | Better Fitting Disposable Absorbent Article With Absorbent Particulate Polymer Material |
US10182950B2 (en) * | 2007-11-07 | 2019-01-22 | The Procter & Gamble Company | Absorbent article having improved softness |
CN102014826A (zh) | 2008-04-29 | 2011-04-13 | 宝洁公司 | 制造具有抗应变芯覆盖件的吸收芯的方法 |
US9044359B2 (en) | 2008-04-29 | 2015-06-02 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article with absorbent particulate polymer material distributed for improved isolation of body exudates |
US9700465B2 (en) * | 2009-06-02 | 2017-07-11 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article with elastically contractible cuffs for better containment of liquid exudates |
US9572728B2 (en) * | 2008-07-02 | 2017-02-21 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article with varied distribution of absorbent particulate polymer material and method of making same |
US8206533B2 (en) | 2008-08-26 | 2012-06-26 | The Procter & Gamble Company | Method and apparatus for making disposable absorbent article with absorbent particulate polymer material and article made therewith |
US9511167B2 (en) | 2009-05-28 | 2016-12-06 | Gp Cellulose Gmbh | Modified cellulose from chemical kraft fiber and methods of making and using the same |
US9512563B2 (en) | 2009-05-28 | 2016-12-06 | Gp Cellulose Gmbh | Surface treated modified cellulose from chemical kraft fiber and methods of making and using same |
US9512237B2 (en) | 2009-05-28 | 2016-12-06 | Gp Cellulose Gmbh | Method for inhibiting the growth of microbes with a modified cellulose fiber |
KR101797942B1 (ko) | 2009-05-28 | 2017-11-15 | 게페 첼루로제 게엠베하 | 화학적 크래프트 섬유로부터의 변형된 셀룰로즈 및 이들을 제조 및 사용하는 방법 |
US20100305529A1 (en) * | 2009-06-02 | 2010-12-02 | Gregory Ashton | Absorbent Article With Absorbent Polymer Material, Wetness Indicator, And Reduced Migration Of Surfactant |
US8663182B2 (en) * | 2009-06-02 | 2014-03-04 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article with absorbent waistcap or waistband and method for making the same |
US20100305537A1 (en) * | 2009-06-02 | 2010-12-02 | Gregory Ashton | Better Fitting Diaper Or Pant With Absorbent Particulate Polymer Material And Preformed Crotch |
US20100307640A1 (en) * | 2009-06-03 | 2010-12-09 | Durfee La Verne R | Cutting edge and cutting tool |
EP2496343A1 (de) | 2009-11-06 | 2012-09-12 | Basf Se | Verbesserte superabsorber enthaltende textilien |
EP2329803B1 (en) | 2009-12-02 | 2019-06-19 | The Procter & Gamble Company | Apparatus and method for transferring particulate material |
JP5563291B2 (ja) * | 2009-12-28 | 2014-07-30 | 大王製紙株式会社 | 吸収性物品 |
US20120179125A1 (en) | 2010-08-20 | 2012-07-12 | Kevin Ronald Kanya | Absorbent Article and Components Thereof Having Improved Softness Signals, and Methods for Manufacturing |
US8658852B2 (en) | 2011-03-14 | 2014-02-25 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent articles with an embossed topsheet |
US8603277B2 (en) | 2011-03-14 | 2013-12-10 | The Procter & Gamble Company | Method for assembling disposable absorbent articles with an embossed topsheet |
CZ2011163A3 (cs) | 2011-03-25 | 2012-10-03 | Pegas Nonwovens S.R.O. | Zpusob vytvárení pojené netkané textilie a netkaná textilie |
US9408761B2 (en) | 2011-03-25 | 2016-08-09 | The Procter & Gamble Company | Article with nonwoven web component formed with loft-enhancing calendar bond shapes and patterns |
SG193248A1 (en) | 2011-03-25 | 2013-10-30 | Procter & Gamble | Article with nonwoven web component formed with loft-enhancing calender bond shapes and patterns |
CN106974772B (zh) | 2011-06-10 | 2021-01-12 | 宝洁公司 | 用于吸收制品的吸收结构 |
EP2532332B2 (en) | 2011-06-10 | 2017-10-04 | The Procter and Gamble Company | Disposable diaper having reduced attachment between absorbent core and backsheet |
EP2532328B1 (en) | 2011-06-10 | 2014-02-26 | The Procter and Gamble Company | Method and apparatus for making absorbent structures with absorbent material |
JP2014515983A (ja) | 2011-06-10 | 2014-07-07 | ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー | 使い捨ておむつ |
EP2532329B1 (en) | 2011-06-10 | 2018-09-19 | The Procter and Gamble Company | Method and apparatus for making absorbent structures with absorbent material |
CA2838980A1 (en) | 2011-06-10 | 2012-12-13 | The Procter & Gamble Company | Absorbent core for disposable absorbent articles |
TR201909449T4 (tr) | 2011-06-10 | 2019-07-22 | Procter & Gamble | Emici maddeler için emici yapı. |
US20120316532A1 (en) | 2011-06-13 | 2012-12-13 | Mccormick Sarah Ann | Disposable Absorbent Article With Topsheet Having A Continuous, Bonded Pattern |
EP2535027B1 (en) | 2011-06-17 | 2022-08-17 | The Procter & Gamble Company | Absorbent article having improved absorption properties |
EP2744527B1 (en) | 2011-08-17 | 2019-04-17 | 3M Innovative Properties Company | Wound dressing with hydrophilic monomer-grafted fibers |
EP2749260A1 (en) | 2012-03-29 | 2014-07-02 | The Procter and Gamble Company | Method and apparatus for making personal hygiene absorbent articles |
EP2679209B1 (en) | 2012-06-28 | 2015-03-04 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with improved core |
EP2679210B1 (en) | 2012-06-28 | 2015-01-28 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with improved core |
RU2625931C2 (ru) | 2012-08-01 | 2017-07-19 | Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани | Структура подгузника с улучшенными тактильными свойствами мягкости |
US10064767B2 (en) | 2012-08-01 | 2018-09-04 | The Procter & Gamble Company | Diaper structure with enhanced tactile softness attributes and providing relatively low humidity |
USD714560S1 (en) | 2012-09-17 | 2014-10-07 | The Procter & Gamble Company | Sheet material for an absorbent article |
CZ2012655A3 (cs) | 2012-09-21 | 2014-04-02 | Pegas Nonwovens S.R.O. | Netkaná textilie se zlepšenou měkkostí a způsob výroby této textilie |
CN108042260A (zh) | 2012-09-21 | 2018-05-18 | 宝洁公司 | 带有柔软非织造层的制品 |
US9370224B2 (en) | 2012-10-25 | 2016-06-21 | The Procter & Gamble Company | Shaped fastening systems for use with absorbent articles |
CN107550648A (zh) | 2012-11-13 | 2018-01-09 | 宝洁公司 | 具有通道和标志的吸收制品 |
US9216116B2 (en) | 2012-12-10 | 2015-12-22 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels |
EP2740449B1 (en) | 2012-12-10 | 2019-01-23 | The Procter & Gamble Company | Absorbent article with high absorbent material content |
US8979815B2 (en) | 2012-12-10 | 2015-03-17 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels |
EP2740450A1 (en) | 2012-12-10 | 2014-06-11 | The Procter & Gamble Company | Absorbent core with high superabsorbent material content |
US10639215B2 (en) | 2012-12-10 | 2020-05-05 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels and/or pockets |
US9216118B2 (en) | 2012-12-10 | 2015-12-22 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels and/or pockets |
PL2740452T3 (pl) | 2012-12-10 | 2022-01-31 | The Procter & Gamble Company | Wyrób chłonny o wysokiej zawartości materiału chłonnego |
WO2014127174A1 (en) | 2013-02-15 | 2014-08-21 | The Procter & Gamble Company | Fastening systems for use with absorbent articles |
BR112015019882A2 (pt) | 2013-03-14 | 2017-07-18 | Gp Cellulose Gmbh | fibra kraft clareada oxidada e métodos para fazer polpa kraft e fibra kraft de madeira macia e para clarear polpa kraft de celulose em sequência de branqueamento de multi-estágios |
US10174455B2 (en) | 2013-03-15 | 2019-01-08 | Gp Cellulose Gmbh | Low viscosity kraft fiber having an enhanced carboxyl content and methods of making and using the same |
EP3284450B1 (en) | 2013-06-14 | 2020-11-25 | The Procter & Gamble Company | Absorbent article and absorbent core forming channels when wet |
JP6334705B2 (ja) | 2013-08-27 | 2018-05-30 | ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー | チャネルを有する吸収性物品 |
US9987176B2 (en) | 2013-08-27 | 2018-06-05 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels |
JP6169800B2 (ja) | 2013-09-16 | 2017-07-26 | ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー | チャネルと標識を持つ吸収性物品 |
US11207220B2 (en) | 2013-09-16 | 2021-12-28 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with channels and signals |
EP2851048B1 (en) | 2013-09-19 | 2018-09-05 | The Procter and Gamble Company | Absorbent cores having material free areas |
US9789009B2 (en) | 2013-12-19 | 2017-10-17 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles having channel-forming areas and wetness indicator |
EP2905001B1 (en) | 2014-02-11 | 2017-01-04 | The Procter and Gamble Company | Method and apparatus for making an absorbent structure comprising channels |
US9999552B2 (en) | 2014-02-28 | 2018-06-19 | The Procter & Gamble Company | Methods for profiling surface topographies of absorbent structures in absorbent articles |
US20150290047A1 (en) | 2014-04-15 | 2015-10-15 | The Procter Gamble Company | Methods for Inspecting Channel Regions in Absorbent Structures in Absorbent Articles |
CN103981635B (zh) * | 2014-05-09 | 2017-01-11 | 浙江省纺织测试研究院 | 一种多孔纤维无纺布制备方法 |
EP2949300B1 (en) | 2014-05-27 | 2017-08-02 | The Procter and Gamble Company | Absorbent core with absorbent material pattern |
PL2949299T3 (pl) | 2014-05-27 | 2018-01-31 | Procter & Gamble | Wkład chłonny z układem rozmieszczenia materiału chłonnego |
EP3160524A1 (en) | 2014-06-27 | 2017-05-03 | 3M Innovative Properties Company | Absorbent articles and methods of making |
CN106470654B (zh) | 2014-06-27 | 2020-08-25 | 3M创新有限公司 | 吸收制品及其制备方法 |
US10507144B2 (en) | 2015-03-16 | 2019-12-17 | The Procter & Gamble Company | Absorbent articles with improved strength |
GB2555016B (en) | 2015-03-16 | 2021-05-12 | Procter & Gamble | Absorbent articles with improved cores |
BR112017024325A2 (pt) | 2015-05-12 | 2018-07-24 | Procter & Gamble | artigo absorvente com um adesivo aprimorado entre o núcleo e a camada inferior |
CN107683126A (zh) | 2015-05-29 | 2018-02-09 | 宝洁公司 | 具有槽和润湿指示标记的吸收制品 |
EP3167859B1 (en) | 2015-11-16 | 2020-05-06 | The Procter and Gamble Company | Absorbent cores having material free areas |
WO2017106149A1 (en) | 2015-12-15 | 2017-06-22 | The Procter & Gamble Company | Absorbent core with tackifier-free adhesive |
US20170209616A1 (en) | 2016-01-26 | 2017-07-27 | The Procter & Gamble Company | Absorbent cores with high molecular weight superabsorbent immobilizer |
EP3238676B1 (en) | 2016-04-29 | 2019-01-02 | The Procter and Gamble Company | Absorbent core with profiled distribution of absorbent material |
EP3238678B1 (en) | 2016-04-29 | 2019-02-27 | The Procter and Gamble Company | Absorbent core with transversal folding lines |
JP6362224B2 (ja) * | 2016-05-09 | 2018-07-25 | 住友ゴム工業株式会社 | 表面改質方法 |
EP3541849B1 (en) | 2016-11-16 | 2023-11-15 | GP Cellulose GmbH | Modified cellulose from chemical fiber and methods of making and using the same |
CN112351762A (zh) | 2018-07-26 | 2021-02-09 | 宝洁公司 | 包含超吸收聚合物固定材料的吸收芯 |
EP3811917A1 (en) | 2019-10-21 | 2021-04-28 | Paul Hartmann AG | Absorbent article with soft acquisition component |
EP3812495A1 (en) | 2019-10-21 | 2021-04-28 | Paul Hartmann AG | Absorbent article with acquisition component |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4610678A (en) * | 1983-06-24 | 1986-09-09 | Weisman Paul T | High-density absorbent structures |
PH23956A (en) * | 1985-05-15 | 1990-01-23 | Procter & Gamble | Absorbent articles with dual layered cores |
IL82511A (en) * | 1986-05-28 | 1992-09-06 | Procter & Gamble | Apparatus for and methods of airlaying fibrous webs having discrete particles therein |
US4834735A (en) * | 1986-07-18 | 1989-05-30 | The Proctor & Gamble Company | High density absorbent members having lower density and lower basis weight acquisition zones |
US4950264A (en) * | 1988-03-31 | 1990-08-21 | The Procter & Gamble Company | Thin, flexible sanitary napkin |
AU2255492A (en) * | 1991-07-09 | 1993-02-11 | Scimat Limited | Polymeric sheet |
US5387207A (en) * | 1991-08-12 | 1995-02-07 | The Procter & Gamble Company | Thin-unit-wet absorbent foam materials for aqueous body fluids and process for making same |
IT1251576B (it) * | 1991-10-02 | 1995-05-17 | Donegani Guido Ist | Procedimento per aggraffare a corpi formati aventi superfici polimeriche monomeri idrofili contenti doppi legami. |
US5681300A (en) * | 1991-12-17 | 1997-10-28 | The Procter & Gamble Company | Absorbent article having blended absorbent core |
US5382703A (en) * | 1992-11-06 | 1995-01-17 | Kimberly-Clark Corporation | Electron beam-graftable compound and product from its use |
US5464687A (en) * | 1992-12-07 | 1995-11-07 | Lyondell Petrochemical Company | Wettable polyolefin fiber compositions and method |
US5500254A (en) * | 1993-12-21 | 1996-03-19 | Kimberly-Clark Corporation | Coated polymeric fabric having durable wettability and reduced adsorption of protein |
GB9712690D0 (en) * | 1997-06-18 | 1997-08-20 | Scimat Ltd | Non-woven fabric treatment |
GB9814394D0 (en) * | 1998-07-03 | 1998-09-02 | Scimat Ltd | A gas filter element |
JP3729130B2 (ja) * | 1999-12-28 | 2005-12-21 | 等 金澤 | 高分子材料の改質方法およびその用途 |
-
2001
- 2001-12-20 GB GBGB0130461.7A patent/GB0130461D0/en not_active Ceased
-
2002
- 2002-12-18 CN CNB028282582A patent/CN1294992C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-12-18 US US10/498,734 patent/US20050159720A1/en not_active Abandoned
- 2002-12-18 MX MXPA04006080A patent/MXPA04006080A/es active IP Right Grant
- 2002-12-18 ES ES02793247T patent/ES2282504T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-18 DE DE60218733T patent/DE60218733T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-18 EP EP02793247A patent/EP1455845B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-18 BR BR0215180-4A patent/BR0215180A/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-12-18 CA CA002469922A patent/CA2469922A1/en not_active Abandoned
- 2002-12-18 AU AU2002358906A patent/AU2002358906A1/en not_active Abandoned
- 2002-12-18 WO PCT/GB2002/005763 patent/WO2003053483A1/en active IP Right Grant
- 2002-12-18 AT AT02793247T patent/ATE355859T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-12-18 JP JP2003554239A patent/JP4313677B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1455845A1 (en) | 2004-09-15 |
EP1455845B1 (en) | 2007-03-07 |
CN1294992C (zh) | 2007-01-17 |
DE60218733T2 (de) | 2007-11-15 |
US20050159720A1 (en) | 2005-07-21 |
WO2003053483A1 (en) | 2003-07-03 |
JP4313677B2 (ja) | 2009-08-12 |
DE60218733D1 (de) | 2007-04-19 |
ES2282504T3 (es) | 2007-10-16 |
BR0215180A (pt) | 2004-11-30 |
ATE355859T1 (de) | 2007-03-15 |
GB0130461D0 (en) | 2002-02-06 |
AU2002358906A1 (en) | 2003-07-09 |
HK1077765A1 (en) | 2006-02-24 |
JP2005512685A (ja) | 2005-05-12 |
CN1620315A (zh) | 2005-05-25 |
CA2469922A1 (en) | 2003-07-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MXPA04006080A (es) | Producto de higiene absorbente. | |
KR100633350B1 (ko) | 초흡수성 중합체를 포함하는 복합체, 그 제조방법 및 이 복합체를 포함하는 흡수성 제품 | |
US6040494A (en) | Foam material its manufacturing method and use and an absorbent disposable article comprising such a foam material | |
US6613703B1 (en) | Thermoplastic nonwoven web chemically reacted with a cyclodextrin compound | |
KR20130138852A (ko) | 수-흡수성 복합물을 포함하는 여성 위생 흡수 용품 | |
JP2006519316A (ja) | 親水性不織布を含む吸収性物品 | |
JP6607874B2 (ja) | 吸収性物品及び製造方法 | |
NO883353L (no) | Vannabsorberende struktur. | |
EP0978584B1 (en) | Fibrous structure and absorbent article including such a fibrous structure | |
CN106470654B (zh) | 吸收制品及其制备方法 | |
KR20130139373A (ko) | 고 팽윤율의 강력 흡수성 폼을 포함하는 여성 위생 흡수 용품 | |
KR102757299B1 (ko) | 일방향 수분전달 텍스타일 시스템 및 이의 제조방법 | |
US4486374A (en) | Process for softening an absorbent laminate | |
EP1543190B1 (en) | Porous polymeric article | |
HK1077765B (en) | An absorbent hygiene product | |
JPH0694625B2 (ja) | 吸水性不織布の製造方法 | |
FI67019C (fi) | Flexibelt hydrofilt absorberande laminat | |
JPH0253968A (ja) | 吸水性複合体およびその製造方法 | |
JPH10211234A (ja) | 体液吸収用物品 | |
JPH02242975A (ja) | 吸水性複合体の製造方法および連続的製造方法 | |
JPH0710927B2 (ja) | 吸水性複合体の製造方法 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
GB | Transfer or rights | ||
HC | Change of company name or juridical status | ||
FG | Grant or registration |