[go: up one dir, main page]

MXPA03003747A - Composicion agroquimica. - Google Patents

Composicion agroquimica.

Info

Publication number
MXPA03003747A
MXPA03003747A MXPA03003747A MXPA03003747A MXPA03003747A MX PA03003747 A MXPA03003747 A MX PA03003747A MX PA03003747 A MXPA03003747 A MX PA03003747A MX PA03003747 A MXPA03003747 A MX PA03003747A MX PA03003747 A MXPA03003747 A MX PA03003747A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
protection agent
composition according
herbicide
formula
surfactants
Prior art date
Application number
MXPA03003747A
Other languages
English (en)
Inventor
Hans Walter Haesslin
Original Assignee
Syngenta Participations Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations Ag filed Critical Syngenta Participations Ag
Publication of MXPA03003747A publication Critical patent/MXPA03003747A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/20Oxygen atoms
    • C07D215/24Oxygen atoms attached in position 8
    • C07D215/26Alcohols; Ethers thereof
    • C07D215/28Alcohols; Ethers thereof with halogen atoms or nitro radicals in positions 5, 6 or 7
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • A01N43/42Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings condensed with carbocyclic rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)

Abstract

Composición agroquímica en la forma de un concentrado en suspensión, que comprende, además de otros auxiliares de formulación habituales, un compuesto tensioactivo y un agente de protección quinolina de la Fórmula I (ver fórmula) en donde n es 2 a

Description

COMPOSICIÓN AGROQUÍMICA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a novedosas composiciones agroquímicas en la forma de concentrados que comprenden un agente de protección quinolina. Las quinolinas, su preparación y su acción como agentes de protección, son conocidas a partir de una serie de publicaciones tales como DE-A-2546845, US-A-3, 351, 525. Chem. Abstr. 79 (1973) 53154r y EP-A-94349. La presente invención se refiere a composiciones agroquímicas en la forma de concentrados en suspensión que comprenden, además de los adyuvantes habituales para la formulación, un compuesto tensioactivo y un agente de protección quinolina, en donde el agente de protección quinolina es uno de la fórmula I (0 en donde n es 2 a 6, de preferencia de 4 a 5 y en particular . Las composiciones de acuerdo con la invención Ref. 146194 tienen la ventaja que el compuesto de la fórmula I demuestra ser estable en el agua bajo la forma hidratada, en contraste con la forma no hidratada. La forma especifica en la cual el agente de protección está presente en la suspensión acuosa, hace que sea posible preparar mezclas estables con otros agentes de protección y/o herbicidas que de otra manera, por ejemplo en solución, serian incompatibles. El agente de protección de la fórmula I puede ser preparado de una manera simple, por ejemplo sometiendo a agitación la forma no hidratada que es conocida de la EP-A-94349 el ( 1-metilhexil ( 5-cloroquinolin-8-iloxi ) acetato) en agua, si es apropiado en la presencia de un compuesto tensioactivo, de preferencia a temperatura ambiente. El agente de protección de la fórmula I es novedoso y constituye también un objeto de la presente invención. El agente de protección de la fórmula I se caracteriza de preferencia por los reflejos de rayos x en polvo mostrados en la Tabla 1. Los contenidos de agua inferiores pueden sugerir, por ejemplo, una mezcla de un hidrato, por ejemplo con tetrahidrato, y, por ejemplo, el no hidratado de 1-metilhexil ( -5-cloroquinolin-8-iloxi ) acetato. Las composiciones de acuerdo con la invención pueden adicionalmente comprender un herbicida. Éste es de preferencia un representante seleccionado de entre el grupo de las sulfonilureas, sulfonamidas, imidazolinonas, carbazonas, ciclohexanodionas, ácidos arilcarboxílieos y ácidos ariloxicarboxilicos y, en particular, ariloxifenoxi-propionatos . Los herbicidas a ser mencionados que son particularmente adecuados para la combinación con el agente de protección de la fórmula I son, en particular, las sulfonilureas, de preferencia el triasulfuron, tribenuron, metasulfuron, tifensulfuron, flupirsulfuron, iodosulfuron, rimsulfuron, nicosulfuron, cinosulfuron, bensulfuron, trifloxisulfuron y sus análogos, y además las sulfonamidas, de preferencia el flumetsulam, metosulam, cloransulam, floransulam y sus análogos, y las imidazolinonas , de preferencia el imazetabenz, imazetapir, imazaquin, imazamox y sus análogos, después las carbazonas, de preferencia el flucarbazona, propoxicarbazina, amicarbazona y sus análogos, además los ariloxifenoxipropionatos , de preferencia el clodinafop, fenoxaprop, diclofop, propaquizafop, quizalofop, fluazifop, cihalofop, haloxifop y sus análogos, y también las ciclohexanodionas, de preferencia el setoxidim, cietodim, tralkoxidim y sus análogos, los derivados de oxopirazolin son conocidos, por ejemplo, de la WO 99/47525, y los ácidos arilcarboxílicos, de preferencia el dicamba y el clopiralid, y los ácidos ariloxicarboxilicos, de preferencia el 2,4-D, mecoprop, fluroxipir y sus análogos, además amicarbazona, azefenidin, benfluamid, benzfendizone, benzobicyclon, cinidon-etilo, diclosulam, fentrazamid, flufenacet, flufenpyr, foramsulfuron, indanofan, mesosulfuron, oxaziclomefone, penoxsulam, pethoxamid, picolinafen, profoxidim, profluazol, propoxicarbazona, piraflufen, pyrazogyl, sulfosulfuron, tepraloxydim y tritosulfuron. Para su aplicación es conveniente que el agente de protección de la fórmula I, si es apropiado junto con un herbicida, sea procesado junto con un compuesto tensioactivo y con los otros adyuvantes de uso convencional en el arte de las formulaciones, a manera de obtener composiciones agroquimicas en la forma de concentrados en suspensión (EC, SC) . Las composiciones de acuerdo con la invención son preparadas de una manera conocida, por ejemplo mediante el mezclado y/o molienda íntimos de los ingredientes activos en presencia de agua y en presencia del compuesto tensioactivo. Los compuestos tensioactivos adecuados son los surfactantes no iónicos, catiónicos y/o amónicos, y las mezclas de surfactantes con buenas propiedades de emulsión, dispersión y humectación. Los surfactantes aniónicos adecuados pueden ser los que son conocidos como los jabones solubles en el agua o por lo demás los compuestos tensioactivos sintéticos solubles en el agua. Los jabones que pueden ser mencionados son las sales de metales alcalinos, las sales de metales alcalino-térreos o las sales de amonio, sustituidas y sin sustituir, de los ácidos grados superiores (de 10 a 22 átomos de carbono) tales como por ejemplo las sales sódicas o potásicas de ácido oleico o esteárico, o de las mezclas de ácidos grasos naturales que pueden ser obtenidas a partir de, por ejemplo, el aceite de coco o el aceite de sebo. También pueden mencionarse las sales metiltaurinicos de los ácidos grasos. Sin embargo, los surfactantes que son utilizados más frecuentemente, son los que son conocidos como surfactantes sintéticos, en particular los sulfonatos de alcoholes grasos, los sulfatos de alcoholes grasos, los derivados sulfonados de benzimidazol o los alquilaril-sulfonatos. Los sulfonatos de alcoholes grasos o los sulfatos de alcoholes grasos se hallan por lo general presentes en forma de sales de metales alcalinos, sales de metales alcalino-térreos o sales amoniacales, sustituidas o no sustituidas, y tienen un radical alquilo de 8 a 22 átomos de carbono, el radical alquilo también incluye la parte alquilo de los radicales acilo, por ejemplo la sal sódica o célcica de ácido lignosulfónico, del éster dodecilsulfúrico de una mezcla de sulfatos de. alcoholes grasos preparados a partir de ácidos grasos naturales. El grupo también incluye las sales de los ésteres sulfúricos y ácidos sulfónicos de los aductos de alcoholes grasos/óxido de etileno. Los derivados sulfonados de benzimidazol comprenden de preferencia dos grupos sulfo y un radical ácido graso de 8 a 22 átomos de carbono. Los ejemplos de alquilarilsulfonatos son las sales sódicas, las sales calcicas o las sales de trietanolamina del ácido dodecilbencensulfónico, del ácido dibutilnaftalen-sulfónico o de un condensado de ácido naftalensulfónico/-formaldehído . Los fosfatos adecuados tales como por ejemplo las sales del éster fosfórico de un aducto p-nonilfenol/ (4-14) óxido de etileno, o los fosfolipidos , son además también adecuados. Los surfactantes no iónicos adecuados, son principalmente los derivados de poliglicol éter de los alcoholes alifáticos o cicloalifáticos, ácidos grasos saturados o no saturados y alquilfenoles que pueden comprender de 3 a 20 grupos glicol éter y de 8 a 20 átomos de carbono en el radical hidrocarburo (alifático) y de 6 a 18 átomos de carbono en el radical alquilo de los alquilfenoles . Otros surfactantes no iónicos adecuados son los aductos de óxido de polietileno solubles en el agua con propilenglicol , etilendiaminopolipropilenglicol y alquilpoli-propilenglicol que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en la cadena alquilo que comprende de 20 a 250 grupos éter de etilenglicol y de 10 a 100 grupos éter de propilenglicol. Usualmente, los compuestos anteriormente mencionados comprenden de 1 a 5 unidades de etilenglicol por unidad de propilenglicol. Los ejemplos de surfactantes no iónicos que pueden mencionarse son los nonilfenol polietoxietanoles, poliglicol éter de aceite de ricino, aductos de polipropileno/óxido de polietileno, tributilfenoxi polietoxietanol, polietilenglicol y octilfenoxipolietoxietanol . Los ésteres de ácidos grasos de polioxietilen-sorbitano, tales como el trioleato de polioxietilen-sorbitano, son además también adecuados. Los surfactantes catiónicos son principalmente sales de amonio cuaternarias que tienen por lo menos un radical alquilo de 8 a 22 átomos de carbono como sustituyentes N y, como sustituyentes adicionales, radicales alquilo, bencilo, inferiores, no halogenados o halogenados, o hidroxialquilo inferior. Las sales están de preferencia en forma de haluros, metilsulfatos o etilsulfatos, por ejemplo cloruro de estearil trimetilamonio o bromuro de bencidil (2-cloroetil) etilamonio. Los compuestos tensioactivos que pueden ser empleados por ser especialmente adecuados para las composiciones de acuerdo con la invención son las polivinil-pirrolidonas parcialmente alquiladas, en particular butiladas o hexadeciladas (por ejemplo el AGRIMER AL 10®, AGRIMER AL 25®) , los poliacrilatos con cadenas laterales de PO (por ejemplo, el ATLOX 4113®), los condensados sulfonados de naftaleno/formaldehído (por ejemplo, el OROTAN SN®, el MORWET D 425) , los sulfatos etoxilados de poliarilfenoles (por ejemplo el SOPROPHOR 4D384®) , los poliésteres mixtos diglicol ciclohexildimetanol isoftalato sulfoisoftalato (por ejemplo, el ULTRAPOLIMER AQ 48®) , los poliacrilatos con grupos de adherencia, modificados con poliéter o sin modificar (por ejemplo, el DISPERBYK 191®), los poliésteres lineales tensioactivos (por ejemplo el DISPERBYK 192®) , los triestirilfenoletoxilatos, di- y triestirilfenolfosfatos, di- y triestirilfenolsulfatos, y mezclas de los compuestos tensioactivos mencionados anteriormente. Los surfactantes convencionalmente utilizados en el arte de la formulación que también pueden ser utilizados en las composiciones de acuerdo con la invención, se describen, ínter alia, en: McCutcheon' s Detergents and Emulsifiers Annual" MC Publishing Corp., Ridgewood New Jersey, 1981, Stache, H., ¾ Tensid-Taschenbuch [Surfactants Guide]". Cari Hanser Verlag, Munich/Viena, 1981, y M. and J. Ash, "Encyclopedia of Surfactants", Vol I-III, Chemical Publishing Co., New York, 1980-81. Por regla general, las composiciones de acuerdo con la invención comprenden de 0.1 a 99% en peso, en particular de 0.1 a 95% en peso, de agente de protección de la fórmula I, con o sin el herbicida, de 1 a 99.9% en peso de un auxiliar sólido o liquido de la formulación, y de 0 a 15% en peso, en particular de 0.1 a 25% en peso, del compuesto tensioactivo . Las composiciones pueden también comprender otros aditivos tales como estabilizantes, por ejemplo aceites vegetales epoxidados o sin epoxidar (aceite de coco, aceite de colza o aceite de soja, epoxidados), agentes antiespuma, por ejemplo aceite de siliconas, agentes de conservación, reguladores de la viscosidad, aglomerantes, adhesivos y fertilizantes, u otros ingredientes activos. La invención se refiere tanbién a un método para de manera selectiva controlar las malezas en las plantas de cultivo útiles, que consiste en tratar las plantas útiles, sus semillas o plantones o su área de cultivo, simultáneamente o por separado, con una cantidad efectiva desde el punto de vista herbicida, del herbicida, y de una cantidad efectiva como antagonista del herbicida, del agente de protección de la fórmula I . Las áreas de cultivo se refieren a las áreas de tierra que ya soportan las plantas de cultivo o que han sido sembradas con la semilla de esas plantas de cultivo, y también las tierras sobre las cuales se desea que crezcan esas plantas de cultivo. Las plantas de cultivo que pueden ser protegidas mediante el agente de protección de la fórmula I contra los efectos perjudiciales de los herbicidas anteriormente mencionados son en particular los cereales, las especies de maíz, sorgo y mijo, el arroz y también la caña de azúcar, las gramíneas útiles y las gramíneas ornamentales, y también la soya, algodón, remolacha azucarera y otras plantas de cultivo de hojas anchas. Debe entenderse que los cultivos son también, incluyendo aquellos que han sido hechos tolerantes a los herbicidas o a determinadas clases de herbicidas mediante los métodos de selección convencionales o mediante métodos recombinantes . Las malezas a ser controladas pueden tomar la forma de malezas monocotiledóneas o dicotiledóneas tales como por ejemplo Stellaria, Nasturtium, Agrostis, Digitaria, Avena, Setaria, Sinapis, Lolium, Solanum, Phaseolus, Echinochloa, Scirpus, Monochoria, Sagittaria, Bromus, Poa, Phalaris, Alopecurus, Sorghum halepense, Rottboellia, Cyperus, Abutilón, Sida, Xanthium, Amaranthus, Chenopodium, Ipomoea, Chrysanthemum, Galium, Viola, Lamium, Verónica y Cynodon. Dependiendo del uso destinado, el agente de protección de la fórmula I puede ser empleado para pretratar las semillas de la planta de cultivo (aderezar las semillas o plantones) o ser incorporado en el terreno antes o después del sembrado. Sin embargo, también puede ser aplicado solo o junto con el herbicida después de la emergencia de las plantas. El tratamiento de las plantas o de la semilla con el agente de protección puede por lo tanto, en principio, ser llevado a cabo independientemente del momento de la aplicación del herbicida. Sin embargo, las plantas también pueden ser tratadas mediante la aplicación del herbicida y agente de protección simultáneamente (por ejemplo en forma de una mezcla de tanque) . De acuerdo con la invención, el agente de protección y el herbicida pueden estar presentes en concentrados separados, por ejemplo el agente de protección en un concentrado en suspensión y el herbicida en un concentrado en emulsión, o por lo demás en un único concentrado en suspensión. Con anterioridad a la utilización, los concentrados son combinados con los diluyentes habituales tales como por ejemplo agua, aceites o fertilizantes líquidos, o mezclas de los mismos. Además, pueden también utilizarse adyuvantes tales como por ejemplo surfactantes no iónicos, mezclas de surfactantes no iónicos, mezclas de surfactantes aniónicos con surfactantes no iónicos, surfactantes catiónicos, surfactantes organosilicios, derivados de aceites minerales con o sin surfactantes, derivados de aceites vegetales con o sin surfactantes adicionados, derivados alquilados de aceites de origen vegetal o mineral con o sin surfactantes, aceites de pescado y otros aceites de origen animal y sus derivados alquilo con o sin surfactantes, ácidos grasos superiores de presentación natural, de preferencia aquellos que tienen de 8 a 28 átomos de carbono y sus derivados éster de alquilo, los ácidos orgánicos que comprenden un sistema de anillo aromático y uno o más radicales carboxilo y sus derivados alquilo, además las suspensiones de polímeros de acetato de vinilo o copolímeros de acetato de vinilo/ésteres acrilicos. Las mezclas de adyuvantes individuales entre sí y en combinación con solventes orgánicos pueden llevar a un mayor incremento en la acción. Los ejemplos adecuados de surfactantes no iónicos son los derivados de poliglicol éter de los alcoholes alifáticos o cicloalifáticos, de ácidos grasos saturados y no saturados y alquilfenoles, que de preferencia pueden comprender de 3 a 30 grupos de glicol éter y de 8 a 20 átomos de carbono en el radical hidrocarburo (alifático) y de 6 a 18 átomos de carbono en el radical alquilo del alquilfenol. Otros surfactantes no iónicos que son adecuados son los aductos solubles en el agua de óxido de polietileno con polipropilenglicol, etilendiamino poli-propilenglicol y alquilpolipropilenglicol con preferiblemente 1 a 10 átomos de carbono en la cadena alquilo, que de preferencia comprenden de 20 a 250 grupos de etilenglicol éter y de 10 a 100 grupos de propilenglicol éter. Usualmente, los compuestos anteriormente mencionados comprenden de 1 a 5 unidades etilenglicol por unidad de propilenglicol. Otros ejemplos de surfactantes no iónicos que también pueden ser mencionados son los nonilfenolpolietoxietanoles, aceite de ricino poliglicol éteres, los aductos de polipropileno/óxido de polietileno, tributilfenoxipolietoxietanol , polietilen-glicol y octilfenoxipolietoxietanol . También son adecuados los ásteres de ácidos grasos de polioxietilensorbitano, tales como el polioxietilensorbitano trioleato. Entre los surfactantes aniónicos preferidos son, principalmente los alquilsulfatos, alquilsulfonatos , alquilarilsulfonatos, ácidos fosfóricos alquilados, y sus derivados etoxilados. Los radicales alquilo usualmente comprenden de 8 a 24 átomos de carbono. Los surfactantes no iónicos preferidos son conocidos bajo los siguientes nombres comerciales: polioxietilen-cocoalquilamina (por ejemplo el AMIET® 105 (Kao Co . ) ) , la polioxietilen-oleilamina (por ejemplo, el AMIET® 415 (Kao Co.)), los nonilfenolpolietoxietanoles, la polioxietilen-estearilamina (por ejemplo el AMIET® 320 (Kao Co.)), las N-polietoxietilaminas (por ejemplo el GEISLAMIN® (Hoechst AG) ) , las ?,?,?',?'-tetra (polietoxipolipropoxietil) etilendiaminas (por ejemplo el TERRONIL® y el TETRONIC® (BASF Wyandotte Corp)), el BRIJ® (Atlas Chemicals) , el ETHYLAN® CD y el ETHYLAN® D (Diamond Sharmock) , el GENAPOL® C, GENAPOL® O, GENAPOL® S y el GENAPOL® X 080 (Hoechst AG), el EMULGEN® 104P, EMULGEN® 109P y el EMULGEN® 408 (Kao Co.); el DISTY® 125 (Geronazzo) , el SOPROPHOR® CY 18 (Rhóne Poulenc S.A.); el NONISOL® (Ciba-Geigy) , MRYJ® (ICI); el T EEN® (ICI); el EMULSOGEN® (Hoechst AG) ; el AMIDOX® (Stephan Chemical Co . ) , el ETHOMID® (Armak Co . ) ; PLURONIC® (BASF Wyandotte Corp.), el SOPROPHOR® 461 P (Rhóne Poulenc S.A.), el SOPROPHOR® 496/P (Rhóne Poulenc S.A.), el ANTAROX FM-63 (Rhóne Poulenc S.A.), el SLYGARD 309 (Dow Cornig) , el SILWET 408, el SILWET L-7607N (Osi-Specialities ) . Los surfactantes catiónicos son principalmente sales de amonio cuaternarias que comprenden por lo menos un radical alquilo de 8 a 22 átomos de carbono como N-sustituyentes, y como otros sustituyentes , radicales alquilo, bencilo inferiores, halogenados o sin halogenar, o radicales hidroxialquilo inferiores. Las sales están de preferencia en la forma de haluros, metilsulfatos o etilsulfatos, por ejemplo cloruro de esteariltrimetilamonio o bromuro de bencidil (2-cloroetil) etilamonio. Los aceites utilizados son ya sea de origen mineral o natural. Además, los aceites naturales pueden ser de origen animal o vegetal. Entre los aceites de origen animal preferidos están, principalmente los derivados de sebo de carne vacuna, pero también pueden utilizarse aceites de pescado (por ejemplo, aceite de sardina) y sus derivados. Los aceites vegetales son en la mayoría de los casos, aceites de semillas de diversos orígenes. Los ejemplos que pueden ser mencionados de aceites vegetales utilizados en particular son los aceites de coco, aceites de colza o aceites de girasol y sus derivados. Los surfactantes, los aceites, en particular los aceites vegetales, sus derivados tales como los ácidos grasos alquilados y sus mezclas, por ejemplo con, preferiblemente, los surfactantes aniónicos tales como los ácidos fosfóricos alquilados, los alquilsulfatos y alquilarilsulfonatos y ácidos grasos superiores, que son de uso convencional en el arte de las formulaciones y adyuvantes y que también pueden ser utilizados en las composiciones de acuerdo con la invención y sus mezclas rociadas, se describen, inter alia, en: wMcCutcheon' s Detergents and Emulsifiers Annual" MC Publishing Corp., Ridgewood New Jersey, 1998, Stache, H., ¾ Tensid-Taschenbuch [Surfactants Guide]". Cari Hanser Verlag, Munich/Viena, 1990, y M. and J. Ash, ,Encyclopedia of Surfactants", Vol I-IV, Chemical Publishing Co . , New York, 1981-89, G Kapusta, ¾A Compendium of Herbicide Adjuvants", Southern Illinois Univ., 1998, L. Thomson Harvey, *A Guide to Agricultural Spray Adjuvants Used in the United States", Thomson Pubns . , 1992. Los adyuvantes preferidos están comercialmente disponibles bajo los nombres Merge, Score, Actipron, Amigo, Emery, Edenor, Partna y Hasten. El índice de aplicación del agente de protección con respecto al herbicida que ha de ser aplicado, depende predominantemente del tipo de aplicación. En el caso del tratamiento en el campo, que es efectuado ya sea utilizando una mezcla de tanque con una combinación de agente de protección y herbicida o mediante una aplicación separada de agente de protección y herbicida, la relación entre el herbicida y el agente de protección es por regla general de 1:100 a 1:1, de preferencia de 1:50 a 5:1. Por regla general, en el caso del tratamiento en el campo se aplican de 0.001 a 5.0 kg, de preferencia de 0.001 a 0.5 g, de agente de protección por hectárea . El índice de aplicación de un herbicida es por regla general, entre 0.001 y 2 kg/ha, pero de preferencia entre 0.005 y 1 kg/ha. Las composiciones de acuerdo con la invención son adecuadas para la totalidad de los métodos de aplicación de uso convencional en la agricultura tales como por ejemplo las aplicaciones de pre-emergencia, post-emergencia y aderezo de semillas. Una variedad de métodos y técnicas, tales como por ejemplo aquellas dadas a continuación, son adecuadas para uso en el agente de protección de la fórmula I o en las composiciones que lo comprenden, para proteger las plantas de cultivo contra los efectos perjudiciales de los herbicidas, i ) Aderezo de semillas a) Las semillas son aderezadas con el agente de protección formulado como concentrado en suspensión por agitación en un recipiente hasta que la superficie de las semillas está recubierta uniformemente (aderezo de las semillas en seco) . Por cada 100 kg de semillas se utilizan aproximadamente de 1 a 500 g de agente de protección (de 4 a 2 kg de polvo de rociado) . b) Aderezo de semillas mediante la inmersión de las semillas en un licor o caldo con 100-1000 ppm de agente de protección de la fórmula I, de preferencia durante 1 a 72 horas, si es apropiado, seguido por el secado de las semillas (aderezo por inmersión) . Si es apropiado puede también ser suficiente una breve inmersión de las semillas. Por supuesto, el aderezo de las semillas o el tratamiento de las plántulas que han comenzado a germinar, son los métodos de aplicación preferidos ya que el tratamiento del agente de protección está orientado por completo a la planta de cultivo del caso. Por regla general, por cada 100 kg de semilla se utilizan de 1 a 1000 g de agente de protección, de preferencia de 5 a 250 de agente de protección, siendo posible desviarse de las concentraciones limite indicadas, en cualquier dirección, dependiendo de la metodología, que también hace posible la aplicación de otros ingredientes activos o de micronutrientes (un aderezo repetitivo de semillas), ii ) Aplicación como mezcla de tanque Se utiliza una preparación líquida de una mezcla de agente de protección y herbicida (relación entre las cantidades mutuas, entre 5:1 y 1:100), el coeficiente de aplicación del herbicida que equivale de 0.001 a 2.0 kg por hectárea. Tales mezclas de tanque son aplicadas antes o después del sembrado, iii ) Aplicación en el surco de las semillas El agente de protección es introducido en el surco abierto de las semillas en el cual las semillas han sido sembradas, en forma de un concentrado en suspensión, en forma concentrada o diluida. Después que el surco de las semillas ha sido tapado, el herbicida es aplicado en pre-emergencia, de la manera usual. Las composiciones de acuerdo con la invención de preferencia comprenden: Mezcla de ingrediente activo: de 3 a 75%, de preferencia de 10 a 50% Agua: de 94 a 24%, de preferencia de 88 a 30% Compuesto tensioactivo : de 1 a 40%, de preferencia de 2 a 30% (Mezcla de ingrediente activo = agente de protección + herbicida; % = por ciento en peso) Las composiciones especialmente preferidas comprenden : a) b) c) d) e) Mezcla de ingrediente activo 3% 10% 25% 50% 50% Etilenglicol 5% 5% 5% 5% Nonilfenil poliglicoléter - 1% 2% - - (15 moles de OE) Compuesto polimérico tensioactivo 0.1% 0.5% 1% 2% 2% Lignosulfonato de sodio 3% 3% 4% 5% 5% Goma xantano 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% Solución acuosa de formaldehido al 37% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% Emulsión de aceite siliconado 0.8% 0.8% 0.8% 0.8% 0.8% Agua 87% 79% 62% 38% 38% (Mezcla de ingrediente activo = agente de protección + herbicida; % = por ciento en peso) Las composiciones a) , b) y c) pueden también estar libres de etilenglicol . Los compuestos tensioactivos poliméricos que pueden ser adecuados en los ejemplos anteriores son: las polivinil-pirrolidonas parcialmente alquiladas, en particular butiladas o hexadeciladas (por ejemplo, el AGRIMER AL 10® el AGRIMER AL 25®), los poliacrilatos con cadenas laterales de EO (por ejemplo, el ATLOX 4913®, los condensados sulfonados de naftaleno/formaldehído (por ejemplo, el OROTAN SN®, MORWET D 425®), los sulfatos etoxilados de poliarilfenol (por ejemplo el SOPROPHOR 4D384®, los poliésteres mixtos de diglicol ciclohexildimetanol isoftalato sulfoisoftalato (por ejemplo, el ULTRAPOLYMER AQ 48®) , los poliacrilatos con grupos adhesivos básicos, los poliésteres no modificados y modificados con poliéter (por ejemplo, el DISPERBYK 2 O 191®) y lineales tensioactivos (por ejemplo el DISPERBYL 192®), y las mezclas de éstos. Es frecuentemente práctico formular el ingrediente activo de la fórmula I y el herbicida, individualmente y luego combinarlos en el agua en el aplicador en la deseada relación de la mezcla, poco antes de la aplicación, por ejemplo como una "mezcla para tanque" . La preparación y la capacidad del agente de protección de la fórmula I para proteger las plantas de cultivo connra el efecto fitotóxico de los herbicidas, se ilustran en los ejemplos que siguen. E j emp lo 1 500 mg de ( 5 - c 1 oroqu ino 1 i n- 8 - i 1 ox i ) a c e t a to de 1 -met i lhexilo que ha sido purificado hasta un 99.0 % son suspendidos en agua, y la suspensión es sometida a agitación durante 48 horas a temperatura ambiente. Seguidamente, la suspensión es filtrada y el producto obtenido, el ( 5-cloroquinolin- 8-iloxi ) acetato de 1-metilhexilo tetrahidrato , es examinado mediante difractometria por rayos X en polvo, mientras está húmedo. La difracción de los rayos X en polvo bajo una humedad atmosférica del 90%, revela un diagrama de rayos X con los reflejos mostrados en la Tabla 1.
Tabla 1 : Reflejos de los rayos X en polvo (valores de 2T y d) e intensidades relativas aproximadas Valor de 2T[°] valores de d [10"10m] intensidad relativa aproximada en % 4.3 20.5 50 7-4. 11.9 100 8.6 10.3 40 11.3 7.8 17 12.8 6.9 33 14.8 5.97 3 15.4 5.74 10 18.7 4.75 4 9.6 4.52 7 21.4 4.14 13 22.3 3.98 20 22.7 3.91 13 23.9 3.72 30 26.2 3.40 3 30.2 2.96 3 31.1 2.87 3 34.7 2.59 3 Ejemplo 2 500 mg de ( 5-cloroquinolin-8-iloxi ) acetato de 1-metilhexilo purificado son suspendidos en 5.0 mi de una solución acuosa de surfactante que comprende Mowiol 1888® al 1%, y la suspensión es sometida a agitación a temperatura ambiente. Después que la suspensión ha sido sometida a agitación durante aproximadamente 16 horas, es retirada por filtración y la torta húmeda sobre el filtro es enjuagada con aproximadamente 10 a 20 mi de agua. La difracción de los rayos X en polvo, del producto resultante bajo una humedad atmosférica al 901, revela un diagrama de rayos X con reflejos tales como los mostrados en la Tabla 1. Ejemplo 3 500 mg de (5-cloroquinolin-8-iloxi) acetato de 1-metilhexilo son disueltos en 2.0 mi de acetonitrilo . 5.0 mi de agua son absorbidos con una pipeta por etapas a temperatura ambiente en esta solución. El precipitado que se ha formado es retirada por filtración y el producto obtenido es examinado por difractometria de rayos X en polvo bajo condiciones controladas de humedad. La difracción de rayos X en polvo bajo una humedad atmosférica al 90% revela un diagrama de rayos X con reflejos como los mostrados en la Tabla 1. Ejemplo 4 500 mg de (5-cloroquinolin-8-iloxi ) acetato de 1-metilhexilo son disueltos en 2.0 mi de isopropanol a temperatura ambiente. Luego, son agregados lentamente 5.0 mi de agua y con agitación vigorosa. La cristalización de la forma hidratada comienza inmediatamente. La difracción en polvo de rayos X del producto filtrado bajo una humedad atmosférica al 90% revela un diagrama de rayos X con reflejos como los mostrados en la Tabla 1.
Ejemplo 5 Unas semillas de trigo son sembradas en el invernadero en almácigos de material plástico que comprenden 0.5 1 de suelo de jardín. Después que las plantas han emergido hasta la etapa de las 2 a 3 horas, se aplican el agente de protección de la fórmula I, preparado de acuerdo con el Ejemplo 4, junto con el herbicida (R) -2- [4- [ ( 5-cloro-3-fluoro-2-piridinil ) oxi] fenoxi ] propanoato de propinilo como una mezcla de tanque. A los 20 días después de la aplicación, se determina la acción protectora del agente de protección en comparación con las plantas que han sido tratadas con el herbicida solamente. El agente de protección utilizado es muy efectivo. También se obtienen resultados similares cuando se utiliza otro herbicida de la enumeración anterior. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Una composición agroquimica en la forma de un concentrado en suspensión, caracterizada porque comprende, además de otros auxiliares de formulación usuales, un compuesto tensioactivo y un agente de protección quinolina, en donde el agente de protección quinolina es uno de la siguiente fórmula I: en donde n es 2 a 6.
2. Una composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, como agente de protección quinolina, un compuesto de la fórmula I que se caracteriza mediante los reflejos de rayos X en polvo mostrados en la Tabla 1.
3. Una composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, como compuestos tensioactivos, surfactantes aniónicos, catiónicos y/o no iónicos.
4. Una composición de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque comprende, como compuesto tensioactivo, polivinilpirrolidonas parcialmente alquiladas, poliacrilatos con cadenas laterales de PO, condensados sulfonados de naftaleno/formaldehído, sulfatos etoxilados de poliarilfenol, poliésteres mixtos diglicol ciclohexildimetanol isoftalato sulfoisoftalato, poliacrilatos con grupos adhesivos básicos, poliésteres lineales tensioactivos modificados con poliéter o sin modificar, etoxilatos de di- y triestirilfenol, fosfatos de di- y triestirilfenol, sulfatos de di- y triestirilfenol, y mezclas de éstos.
5. Una composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende un herbicida .
6. Un método para controlar el crecimiento de las plantas indeseadas, caracterizado porque se aplica una composición de conformidad con- la reivindicación 1, independientemente del momento de la aplicación del herbicida, después de la dilución con diluyentes usuales, a las plantas de cultivo o su medio ambiente.
7. Un método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque los diluyentes comprenden adyuvantes.
8. Un método para controlar el crecimiento de las plantas indeseadas, caracterizado porque se aplica una cantidad activa desde el punto de vista herbicida, de una composición de conformidad con la reivindicación 5, a las plantas de cultivo o su medio ambiente después de la dilución con diluyentes usuales.
9. Un método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los diluyentes comprenden adyuvantes.
10. Un compuesto de la fórmula (0 caracterizado porque n es 2 a 6.
MXPA03003747A 2000-11-01 2001-10-29 Composicion agroquimica. MXPA03003747A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH21352000 2000-11-01
PCT/EP2001/012482 WO2002036566A1 (en) 2000-11-01 2001-10-29 Agrochemical composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03003747A true MXPA03003747A (es) 2003-07-28

Family

ID=4567645

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03003747A MXPA03003747A (es) 2000-11-01 2001-10-29 Composicion agroquimica.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US20040038824A1 (es)
EP (1) EP1330438A1 (es)
JP (1) JP2004513115A (es)
CN (1) CN1471513A (es)
AR (1) AR034419A1 (es)
AU (1) AU2002221774A1 (es)
BR (1) BR0115026A (es)
CA (1) CA2425023A1 (es)
EA (1) EA200300505A1 (es)
GT (1) GT200100218A (es)
HU (1) HUP0301593A3 (es)
MX (1) MXPA03003747A (es)
PL (1) PL362967A1 (es)
SK (1) SK5202003A3 (es)
TR (1) TR200300551T2 (es)
WO (1) WO2002036566A1 (es)
ZA (1) ZA200302583B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6911421B2 (en) * 2002-11-01 2005-06-28 Nicca Usa, Inc. Surfactant blends for removing oligomer deposits from polyester fibers and polyester processing equipment
UA109416C2 (xx) 2009-10-06 2015-08-25 Стабільні емульсії типу "масло в воді"
BR112012027301B1 (pt) * 2010-04-26 2018-07-03 Dow Agrosciences Llc Composição de dispersão de óleo estável com estabilidade aperfeiçoada
WO2012108873A1 (en) * 2011-02-11 2012-08-16 Dow Agrosciences Llc Stable agrochemical oil dispersions
UA116642C2 (uk) * 2012-12-21 2018-04-25 ДАУ АГРОСАЙЄНСІЗ ЕлЕлСі Термостабільні водні композиції клоквінтосет-мексилу
JP2016145188A (ja) * 2015-12-28 2016-08-12 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 安定な農薬油分散体
EP3278666A1 (de) * 2016-08-04 2018-02-07 Bayer CropScience Aktiengesellschaft Wässrige kapselsuspensionskonzentrate auf basis von 2-(2,4-dichlorbenzyl)-4,4-dimethyl-1,2-oxazolidin-3-on

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4505743A (en) * 1981-12-31 1985-03-19 Ciba-Geigy Corporation α-[4-(3-Fluoro-5'-halopyridyl-2'-oxy)-phenoxy]-propionic acid derivatives having herbicidal activity
DE59209757D1 (de) * 1991-12-31 1999-11-18 Hoechst Ag Kombinationen aus Herbiziden und pflanzenschützenden Stoffen
WO1994000987A2 (en) * 1992-07-08 1994-01-20 Ciba-Geigy Ag Selective herbicidal composition
US5674514A (en) * 1992-09-21 1997-10-07 Ciba-Geigy Corporation Storage stable pesticidal aqueous emulsions
WO1999057983A1 (en) * 1998-05-14 1999-11-18 E.I. Du Pont De Nemours And Company Crop-safened herbicidal mixtures

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0301593A3 (en) 2004-11-29
GT200100218A (es) 2002-06-13
EA200300505A1 (ru) 2003-10-30
ZA200302583B (en) 2004-04-28
HUP0301593A2 (hu) 2003-10-28
US20040038824A1 (en) 2004-02-26
AU2002221774A1 (en) 2002-05-15
WO2002036566A1 (en) 2002-05-10
CA2425023A1 (en) 2002-05-10
AR034419A1 (es) 2004-02-25
SK5202003A3 (en) 2004-03-02
EP1330438A1 (en) 2003-07-30
CN1471513A (zh) 2004-01-28
TR200300551T2 (tr) 2003-09-22
PL362967A1 (en) 2004-11-02
BR0115026A (pt) 2003-12-23
JP2004513115A (ja) 2004-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10667516B2 (en) Use of 3-isoxazolidinones as selective herbicides in grass and Brassica crops
EP1359801A1 (en) Agrochemical compositions with quinoline safeners
EP2124577B1 (en) Compounds derived from herbicidal carboxylic acids and tetraalkylammonium or (arylalkyl) trialkylammonium hydroxides
US5236887A (en) Herbicidal heterocyclic sulfonylurea compositions safened by herbicidal acids such as 2,4-d below a ph of 5
EP0888057A1 (en) Herbicidal synergistic composition and method of weed control
CN108471745B (zh) 包含苯草醚和氟噻草胺的水性分散体
EP0888055B1 (en) Herbicidal composition and method of weed control
US6271177B1 (en) Selective herbicidal composition
US20060234862A1 (en) Synergistic, crop plant-compatible herbicidal compositions comprising herbicides from the group of the benzoylpyrazoles
MXPA03003747A (es) Composicion agroquimica.
CN111770685B (zh) 用作除草剂的脂肪酸衍生物
AU2004259166A1 (en) Herbicide combinations with specific sulfonamides
SU999969A3 (ru) Способ получени 3-гетероциклических производных 4-нитро-2-хлор(или 2,6-дихлор)-4-трифторметилдифениловых эфиров
EA000532B1 (ru) Гербицидная композиция, содержащая 4-бензоилизоксазол и аклонифен
GB2225943A (en) Herbicide and growth-regulating composition

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal