MXPA02005146A - Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con recuperacion parcial de hci a partir del efluente del reactor. - Google Patents
Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con recuperacion parcial de hci a partir del efluente del reactor.Info
- Publication number
- MXPA02005146A MXPA02005146A MXPA02005146A MXPA02005146A MXPA02005146A MX PA02005146 A MXPA02005146 A MX PA02005146A MX PA02005146 A MXPA02005146 A MX PA02005146A MX PA02005146 A MXPA02005146 A MX PA02005146A MX PA02005146 A MXPA02005146 A MX PA02005146A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- stream
- hydrogen chloride
- reactor
- chloride
- rare earth
- Prior art date
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/25—Preparation of halogenated hydrocarbons by splitting-off hydrogen halides from halogenated hydrocarbons
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J23/00—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
- B01J23/10—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of rare earths
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J23/00—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
- B01J23/70—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
- B01J23/72—Copper
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J27/00—Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
- B01J27/06—Halogens; Compounds thereof
- B01J27/08—Halides
- B01J27/10—Chlorides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J27/00—Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
- B01J27/06—Halogens; Compounds thereof
- B01J27/08—Halides
- B01J27/122—Halides of copper
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/093—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens
- C07C17/15—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/093—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens
- C07C17/15—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination
- C07C17/152—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of hydrocarbons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/093—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens
- C07C17/15—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination
- C07C17/152—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of hydrocarbons
- C07C17/154—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of hydrocarbons of saturated hydrocarbons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/093—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens
- C07C17/15—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination
- C07C17/152—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of hydrocarbons
- C07C17/156—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of hydrocarbons of unsaturated hydrocarbons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/093—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens
- C07C17/15—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination
- C07C17/158—Preparation of halogenated hydrocarbons by replacement by halogens with oxygen as auxiliary reagent, e.g. oxychlorination of halogenated hydrocarbons
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C17/00—Preparation of halogenated hydrocarbons
- C07C17/38—Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J23/00—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
- B01J23/70—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
- B01J23/76—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
- B01J23/83—Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with rare earths or actinides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J35/00—Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
- B01J35/60—Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their surface properties or porosity
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J37/00—Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
- B01J37/02—Impregnation, coating or precipitation
- B01J37/03—Precipitation; Co-precipitation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J37/00—Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
- B01J37/02—Impregnation, coating or precipitation
- B01J37/03—Precipitation; Co-precipitation
- B01J37/031—Precipitation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J37/00—Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
- B01J37/02—Impregnation, coating or precipitation
- B01J37/03—Precipitation; Co-precipitation
- B01J37/036—Precipitation; Co-precipitation to form a gel or a cogel
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J37/00—Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
- B01J37/22—Halogenating
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02P—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
- Y02P20/00—Technologies relating to chemical industry
- Y02P20/50—Improvements relating to the production of bulk chemicals
- Y02P20/582—Recycling of unreacted starting or intermediate materials
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
- Catalysts (AREA)
Abstract
Un proceso para producir monomero de cloruro de vinilo a partir de etileno y etano que tiene aportes de cantidades significativas tanto de etano como de etileno en corrientes de entrada al reactor afiliado donde cloruro de hidrogeno en el efluente del reactor se recupera solo parcialmente a partir del efluente del reactor en la primera operacion unitaria despues del paso o etapa de reaccion de etano/etileno a vinilo. Se presentan los pasos de reaccion catalitica de oxideshidro-cloracion de etano, etileno, cloruro de hidrogeno, oxigeno y cloro; enfriamiento y condensacion de la corriente de efluente del reactor; y separacion de la corriente de producto crudo condensado en monomero de cloruro de vinilo en una corriente de reciclado al reactor.
Description
PROCESO PARA I A FARRICACION DE CLORURO DF VINILO A
PA RTIR ?F FT? MQ Y FTII FMO CON R FCI I PFRACIOGM PARCIAI
DF HCI A PARTIR DFI FFI 1IFMTF HFL REACTOR
Esta invención se dirige a un aparato y proceso para producir monómero de cloruro de vinilo (VCM) a partir de etano y etileno. Especial mente, esta invención se dirige a procesos para producir monómero de cloruro de vinilo en donde (1 ) cantidades significativas tanto de etano como de etileno están presentes en las corrientes de entrada al reactor afil iado, (2) el cloruro de hidrógeno en el efl uente del reactor se recupera solo parcialmente del efluente en la primera operación unitaria después del paso o etapa de reacción de etano/etileno a vinilo, y (3) una porción del resto del cloruro de hidrógeno se recicla en una corriente de gas de reciclado al reactor. El cloruro de vinilo es un material clave en el comercio moderno, y la mayoría de los procesos desarrollados hoy en d ía derivan el cloruro de vinilo a partir del 1 ,2-dicloroetano (EDC) en donde el EDC es el primer derivado del etileno; así, desde un marco de referencia abstracto, se usa cuando menos un sistema global de tres operaciones (etileno a partir de hidrocarburos primarios, preponderantemente vía fraccionamiento térmico; eti leno a EDC; y después EDC a cloruro de vinilo). Hay una necesidad inherente sufrida desde hace tiempo en la industria para cambiar hacia un enfoque en donde el cloruro de vinilo se derive más directa y
económicamente de hidrocarburos primarios sin la necesidad de primero manufacturar y purificar el etileno, y el beneficio económico inherente relacionado con esta visión ha inspi rado una cantidad significativa de desarrol lo. Como una primer área general de desarrollo, la fabricación de etano a vini lo es de interés para varias compañ ías comprometidas en la producción de cloruro de vinilo, y una cantidad significativa de literatura sobre el tema ahora está disponible. Los siguientes párrafos dan una vista general del trabajo clave relacionado con las modalidades presentadas en los nuevos desarrollos de la presente descripción. La Patente de Gran Bretaña GB 1 ,039,369 titulada "CATALYTIC CONVERSI ÓN OF ETHANE TO VINYL CHLORIDE" (CONVERSIÓN CATALÍTICA DE ETANO A CLORURO DE VI NILO) la cual se emitió el 17 de agosto de 1966, describe el uso de metales multivalentes, incl uyendo aquellos en la serie de los lantanos, en la producción de cloruro de vinilo a partir de etano. La patente describe el uso de ciertos catalizadores a condición de que "el vapor, el cloro disponible y el oxígeno se usen en proporciones específicas controladas". El sistema descrito opera a una temperaíura de entre 500 y 750° C. El cloro disponi ble en l a tecnología descrita opcionalmente incluye 1 ,2-dicloroetano. La Patente Británica GB 1 ,492, 945 titulada "PROCESS FOR PRODUCING VI NYL CH LORI DE" (PROCESO PARA PRODUCI R CLORURO DE VIN I LO) que se emitió el 23 de noviembre de 1977
para John Lynn Barclay describe un proceso para la producción de cloruro de vinilo usando lantano en un catalizador con base en cobre para etano a vinilo. Los autores describen que el lantano está presente para alterar favorablemente la volatilidad del cobre a la temperatura elevada requerida para la operación. Los ejemplos muestran la ventaja del cloruro de hidrógeno en exceso en la reacción afiliada. La Patente Británica GB 2,095,242 titulada "PREPARATION OF MONOCHLORO-OLEFINS BY OX1CHLORINATION OF ALKANES" (PREPARACIÓN DE OLEFI NAS MONOCLORADAS MEDIANTE LA OXICLORACIÓN DE ALCANOS) la cual se emitió el 29 de septiembre de 1982 para David Roger Pyke y Robert Reíd describe un "proceso para la producción de olefinas monocloradas que comprende llevar a reacción a temperatura elevada una mezcla gaseosa que comprende un alcano, una fuente de cloro y oxígeno molecular en la presencia de un... catalizador que comprende plata metálica y/o un compuesto de la misma y uno o más compuestos de manganeso, cobalto o níquel". Los autores indican que las mezclas de etano y etileno se pueden alimentar al catalizador. No se dan ejemplos y las ventajas específicas de las mezclas de etano/etileno no se describen. La Patente Británica GB 2, 101 ,596 titulada "OXYCHLORINATI ON OF ALKANES TO MONOCHLOR I NATED OLEFINS" (OXICLORACION DE ALCANOS A OLEFI NAS MONOCLORADAS) la cual se emitió el 19 de enero de 1983 para
Robert Reíd y David Pyke describe un "proceso para la producción de olefinas monocloradas que comprende l levar a reacción a temperatura elevada una mezcla gaseosa que comprende un alcano, una fuente de cloro y oxígeno molecular en presencia de un... catalizador que comprende compuestos de cobre, manganeso y titanio y es útil en la producción de cloruro de vinilo a partir de etano". Los autores además describen que "los productos de reacción, en una modalidad, se aislan y usan como están o, en otra modalidad, se reciclan... al reactor... para aumentar el rendimiento de la olefina monoclorada". Los autores indican que las mezclas de etano y etileno se pueden alimentar al catalizador. No se dan ejemplos y las ventajas específicas de las mezclas etano/etileno no se describen. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,629,354 titulada "HALOGENATED HYDROCARBONS" (HIDROCARBUROS HALOGENADOS) que se emitió el 21 de diciembre de 1971 para William Q. Beard, Jr. , describe un proceso para la producción de cloruro de vinilo y la coproducción de etileno a partir de etano en presencia de cloruro de hidrógeno y oxígeno. Los catalizadores preferidos son cobre o hierro soportados. Un ejemplo en esta patente muestra el cloruro de hidrógeno (HCl) excedente con relación al etano en la reacción. Una proporción de un etano a cuatro cloruros de hidrógeno se usa para producir una corriente que contiene 38.4 por ciento de etileno (que no requiere HCl para producirse) y 27.9 por ciento de cloruro de vinilo (el cual requiere
solamente una mol de HCl por mol de cloruro de vinilo para producirse). La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,658,933 titulada "ETHYLEN E FROM ETHANE, HALOGEN AND HYDROGEN HALIDE THROUGH FLUIDIZED CATALYST" (ETI LENO A PARTI R DE ETANO, HALÓGENO Y HALURO DE HIDROGENO A TRAVÉS DE CATALIZADOR FLUIDIZADO) la cual se emitió el 25 de abril de 1 972 para William Q. Beard, Jr. , describe un proceso para la producción de haluros de vinilo en un sistema de tres reactores que combina un reactor de oxideshidrogenación, un reactor de oxihalogenación y un reactor de deshidrohalogenación. Los autores muestran que la (ox/)halodeshidrogenación del etano, en algunos casos, es mejorada mediante la adición tanto del halógeno co o del haluro de hidrógeno. Como en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,629,354, el eti leno generado produce VCM a través de oxihalogenación (oxicloración) convencional y fraccionamiento. El HCl producido en la operación de fraccionamiento se devuelve al reactor de halodeshidrogenación. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,658, 934 titulada "ETHYLENE FROM ETHANE AND HALOGEN THROUGH FLU I D IZED RARE EARTH CATALYST" (ETI LENO A PARTI R DE' ETANO Y HALÓGENO A TRAVÉS DE CATALIZADOR DE TIERRA RARA FLU I D IZADA) que se emitió el 25 de abril de 1972 para William Q. Beard, Jr. , y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3, 702,31 1 titulada
"HALODEHYDROGENATION CATALYST" (CATALIZADOR DE HALODESH IDROGENAC I ON) que se emitió el 7 de noviembre de 1972 para William Q. Beard, Jr. , ambas describen un proceso para la producción de hal uros de vinilo en un sistema de tres reactores que combinan un reactor de halodeshidrogenación, un reactor de oxihalogenación y un reactor de deshidrohalogenación. Los autores describen la halodeshidrogenación del etano para producir etileno para la conversión posterior a EDC a través de la oxihalogenación (oxicloración) con producción posterior de VCM a través de fraccionamiento térmico convencional. El HCl producido en ia operación de fraccionamiento se devuelve al reactor de oxihalogenación en la patente '934 y al reactor de halodeshidrogenacióp en la patente '31 1 . En la última patente, las ventajas del cloro total en exceso, tanto como HCl y como Cb demuestran que aumentan la producción de los productos deseables. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,644,561 titulada "OXYDEHYDROGENATION OF ETHANE"
(OXIDESH IDROGENACION DEL ETANO) la cual se emitió el 22 de febrero de 1972 para William Q. Beard, Jr. , y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 3,769,362 titulada
"OXI DEHYDROGENATION OF ETHANE" (OXI DESH IDROGENAC I ON
DEL ETANO) la cual se emitió el 30 de octubre de 1973 para William
Q. Beard, Jr. , se relaciona estrechamente con las anteriores y describe procesos para la oxideshidrogenación de etano a etileno en presencia de cantidades en exceso de hal uro de hidrógeno. La
patente describe un catalizador ya sea de haluro de cobre o de hierro estabilizado además con un hal uro de tierra rara donde la proporción de tierra rara a haluro de cobre o hierro es mayor de 1 : 1 . La patente describe el uso de un exceso sustancial de HCl con relación a la cantidad molar de alimentación de etano, siendo el HCl no consumido en la reacción. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,046,823 titulada "PROCESS FOR PRODUCING 1 ,2-DICHLOROETHAN E" (PROCESO PARA PRODUC I R 1 ,2-DICLOROETANO) la cual se emitió el 6 de septiembre de 1977 para Ronnie D. Gordon y Charles M. Starks describe un proceso para la producción de EDC en donde el etano y el cloro se hacen reaccionar en fa fase de gas sobre un catalizador que contiene cobre. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4, 100,21 1 titulada "PROCESS FOR PREPARATION OF ETHYLENE AND VINYL CHLORI DE FROM ETHAN E" (PROCESO PARA LA PREPARAC IÓN DE ETILENO Y CLORURO DE VIN I LO A PARTIR DE ETANO) la cual se emitió el 1 1 de julio de 1978 para Angelo Joseph Magistro describe la regeneración de un catalizador de hierro para un proceso que hace reaccionar etano tanto en etileno como en monómero de cloruro de vini lo en una mezcla. Esta patente describe que una fuente de cloro está presente desde 0.1 mol hasta 10 moles por mol de etano. En general , conforme la proporción de cloruro de hidrógeno a etano aumenta, la producción de cloruro de vinilo y de otros productos clorados también aumenta aunque la
producción de etileno disminuye. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,300,005 titulada "PREPARATI ON OF VINYL CHLORI DE" (PREPARACIÓN DE CLORURO DE VI N ILO) la cual se emitió el 10 de noviembre de 1981 para Tao P. Li sugiere un catalizador con base en cobre para la producción de monómero de cloruro de vinilo en la presencia de HCl en exceso. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,097,083 titulada "PROCESS FOR THE CH LORINATION OF ETHANE" (PROCESO PARA LA CLORACI ON DEL ETANO) la cual se emitió el 17 de marzo de 1 992 para John E. Stauffer describe clorocarbonos como una fuente de cloro en el proceso de etano a monómero de cloruro de vinilo. Esta patente describe métodos en donde los clorohidrocarburos se pueden usar para capturar HCl para uso posterior en la producción de vi nilo. La EVC Corporation ha estado activa en la tecnolog ía de etano a vinilo, y las siguientes cuatro patentes son resultado de sus esfuerzos en desarrollo. La Publicación Europea EP 667,845 titulada "OXYCHLORINATI ON CATALYST" (CATALIZADOR D E
OXICLORACION) la cual se emitió el 14 de enero de 1998 para Ray Hardman e lan Michael Clegg describe un catal izador con base en cobre con un paquete de estabilización para catalizador de etano a vinilo. Este catalizador parece ser relevante para la tecnolog ía adicional descrita en las siguientes tres patentes de los Estados
Unidos. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,663,465 titulada "BY-PRODUCT RECYCLI NG I N OXYCHLORI NATION PROCESS" (RECICLAJE DE PRODUCTOS SECUNDARIOS EN EL PROCESO DE OXICLORAC ION) la cual se emitió el 2 de septiembre de 1997 para lan Michael Clegg y Ray Hardman describe un método para la oxicloración catal ítica del etano a monómero de cloruro de vinilo que combina el etano y una fuente de cloro en un reactor de oxicloración con un catalizador conveniente; recicla los productos secundarios al el reactor de oxicloración; trata los productos secundarios de hidrocarburos clorados insaturados en un paso de hidrogenación para convertirlos en sus contrapartes saturadas y los pasa de nuevo al reactor; y clora el producto secundario de etileno a 1 ,2-dicloroetano para su reciclaje. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,728,905 titulada "VINYL CHLOR I DE PRODUCTION PROCESS" (PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CLORURO DE VINÍLO) la cual se emitió el 17 de marzo de 1998 para lan Michael Clegg y Ray Hardman discute la fabricación de etano a vi nilo en presencia de HCl excedente usando un catalizador de cobre. La patente describe un proceso de oxicloración catal ítica de etano entre etano una fuente de oxígeno y una fuente de cloro en presencia de un catalizador de cobre y que contiene un metal alcali no. El HCl se suministra al reactor de oxicioración en exceso del requisito
estequiométrico para el cloro. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,763,710 titulada "OXYCHLORI NATION PROCESS" (PROCESO DE OXI CLORACION) la cual se emitió el 9 de junio de 1998 para lan Michael Clegg y Ray Hardman discute la oxicloración catalítica del etano a monómero de cloruro de vinilo combinando etano y una fuente de cloro en un reactor de oxicloración en presencia de un catalizador de oxicloración (las condiciones de reacción se seleccionan para mantener un exceso de HCl); separar los productos de monómero de cloruro de vinilo; y reciclar los productos secundarios al reactor. Volviendo ahora a la técnica en la derivación de cloruro de vinilo a partir de etileno, la mayoría de los procesos comerciales para la producción de monómero de cloruro de vinilo usan etileno y cloro como materias primas claves. El etileno se pone en contacto con cloro en 1 ,2-dicIoroetano l íquido que contiene un catalizador en un reactor de cloración di recta. El 1 ,2-dicloroetano subsecuentemente se fracciona a temperatura elevada para producir monómero de cloruro de vinilo y cloruro de hidrógeno (HCl). El HCl producido a su vez se alimenta a un reactor de oxicloración en donde se hace reaccionar con etileno y oxígeno para producir más
1 ,2-dicloroetano. Este 1 ,2-dicioroetano también se al imenta al fraccionamiento térmico para producir monómero de cloruro de vinilo. Este proceso se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,210,358 titulada "CATALYST
COMPOSITION AND PROCESS FOR THE PREPARATION OF ETHYLENE FROM ETHANE" (COMPOSIC IÓN DE CATALIZADOR Y PROCESO PARA LA PREPARACIÓN DE ETILENO A PARTI R DE ETANO) la cual se emitió el 1 1 de mayo de 1993 para Angelo J. Magistro. Las tres operaciones unitarias (cloración directa, oxicloración y fraccionamiento térmico) de los procesos comerciales actualmente más usados frecuentemente se denominan en combinación como una planta de EDC "balanceada", aunque fuentes adicionales de cloro (HCl), en una modalidad, también se llevan a esos sistemas de plantas extendidos. La estequiometría neta de la planta "balanceada" es: 4C2H + 2CI2 + O2 ? 4C2H3CI + 2H2O El costo de etileno representa una fracción significativa del costo total de la producción de monómero de cloruro de vinilo y requiere bienes caros para producir. El etano es menos caro que el etiíeno, y la producción de monómero de cloruro de vinilo a partir de etano deberá, por lo tanto, bajar razonablemente los costos de producción del monómero de cloruro de vini lo en comparación al costo de producción del monómero de cloruro de vi nilo cuando se fabrica principalmente a parti r de etileno purificado y separado. Es común referirse a ia conversión de etileno, oxígeno y cloruro de hidrógeno en 1 ,2-dicloroetano como oxicloración. Los catalizadores para la producción de 1 ,2-dicloroetano mediante la oxicloración del etileno comparten muchas características comunes.
Los catalizadores capaces de realizar esta química han sido clasificados como catalizadores de Deacon modificados [Olah, G. A. , Molnar, A. , Hydrocarbon Chemistry, John Wiley & Sons (New York, 1995), página 226]. La química de Deacon se refiere a la reacción de Deacon, la oxidación del HCl para producir cloro elemental y agua. Otros autores han propuesto que la oxicloración es la utilización de HCl para la cloración y que el HCl se convierte de manera oxidativa en Cl2 mediante el proceso de Deacon [Selective Oxyc lorination of Hydrocarbons: A Critical Analysis, Catalytica Associates, Inc. , Study 4164A, Octubre 1982, página 1 ]. La capacidad de catalizadores de oxicloración para producir cloro libre (Cl2) los define de esta manera. Sin duda, la oxicloración de los alcanos ha estado ligada a la producción de cloro libre en el sistema [Selective Oxychlorination of Hydrocarbons: A Crítical Analysis, Catalytica Associates, Inc. , Study 4164A, Octubre 1982, página 21 y referencias en la misma]. Estos catalizadores emplean metales soportados capaces de tener acceso a más de un estado de oxidación estable, tales como cobre y hierro. En la tecnología convencional , la oxicloración es la adición oxidativa de dos átomos de cloro al etileno a partir de HCl o de otra fuente de cloro reducido. La producción de vinilo a partir de etano puede proseguir vía la oxicloración siempre que estén presentes catalizadores que sean capaces de la producción de cloro libre. Estos catalizadores convertirán el etileno en 1 ,2-dicloroetano a bajas temperaturas. A
temperaturas mayores, el 1 ,2-dicloroetano estará propenso a fraccionarse térmicamente para producir HCl y cloruro de vinilo. Los catalizadores de oxicloración cloran los materiales olefínicos a clorocarburos todavía más elevados. De este modo, justo como el etileno se convierte en 1 ,2-dicIoroetano, el cloruro de vinilo se convierte en 1 , 1 ,2-tricloroetano. Los procesos que usan catalizadores de oxicloración producen inherentemente subproductos clorados superiores. Esto se examina en mayor detalle en las patentes para EVC (Publicación Europea 667,845, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,663,465, Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,728,905, y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5, 763,710), que muestran altos niveles de productos secundarios multiclorados que se producen sobre el catalizador de oxicloración usado. Considerando lo anterior, varios conceptos con respecto al uso de etano para producir monómero de cloruro de vinilo claramente se han descrito anteriormente. Los catalizadores empleados más frecuentemente son catalizadores Deacon modificados operados a temperaturas suficientemente más altas (>400° C) que los requeridas para realizar la oxicloración de etileno (<275° C). Los catal izadores usados para la fabricación de etano a monómero de cloruro de vini lo frecuentemente se estabilizan contra la migración de los metales de transición de primera l ínea, como se describe y revisa en la Patente Británica número GB 1 ,492,945; Patente Británica número GB 2, 101 ,596; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número
3,644,561 ; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 4,300,005; y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,728,905. El uso de clorocarburos como fuentes de cloro en procesos de etano a monómero de cloruro de vinilo se ha descrito en Patente Británica número GB 1 ,039,369; Patente Británica número GB 2, 101 ,596; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5, 097,083; Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,663,465; y la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,763,710. La Patente Británica número GB 1 ,039,369 requiere que se alimente agua al sistema del reactor. La Patente Británica número GB 2, 101 , 596 es específica para catalizadores de cobre. La Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,663,465 describe un proceso que usa un paso de cloración directa para convertir etileno en EDC antes de alimentarlo de nuevo al reactor de monómero de cloruro de vinilo. ++++++++++ A pesar de una referencia cualitativa relativamente en la Patente Británica número GB 2,095,242, otro desarrollo reciente en ios procesos de etileno a vinilo se esboza en el Caso Dow número 44649 para Mark E. Jones, Michael M. Ol ken, y Daniel A. Hickman, titulado "A PROCESS FOR THE CONVERSIÓN OF ETHYLENE TO VINYL CHLORIDE, AND NOVEL CATALYST COMPOSITIONS USEFUL FOR SUCH PROCESS", (U N PROCESO PARA LA CONVERSI ÓN DE ETILENO EN CLORURO DE VIN I LO, Y COMPOSICIONES DE
CATALIZADORES NOVEDOSAS ÚTILES PARA ESTE PROCESO), presentada el 3 de octubre de 2000 en la Oficina Receptora de los Estados Unidos, con número de correo express EL636832801 US. El catalizador de esta sol icitud demuestra la uti lidad de hacer reaccionar cantidades significativas tanto de etano como de etileno en monómero de cloruro de vinilo y mediante esto abre una puerta a nuevos enfoques en los procesos para la fabricación de cloruro de vinilo . Sin embargo , la acción del catalizador produce cloruro de hidrógeno en el producto de la reacción. Con respecto a esto, el manejo del cloruro de hidrógeno (y el ácido hidroclórico afiliado) dentro deí proceso es un asunto clave para resolver cuando se usa un sistema de catalizador capaz de conversión tanto de etano como de etileno en monómero de cloruro de vinilo. Reflexionando en la construcción de instalaciones para cloruro de vinilo, también hay una necesidad para permitir el uso del equipo anterior tanto como sea posible, cuando el equipo existente puede tener la capacidad de manejar cloruro de hidrógeno y otro equipo existente no tenga la capacidad de manejar cloruro de hidrógeno. La presente invención proporciona modalidades para satisfacer esas necesidades, proporcionando un aparato y proceso para manejar cloruro de hidrógeno generado del reactor de etano/etileno a vinilo esencialmente recuperándolo completamente del efluente del reactor en la primera operación unitaria después del paso o etapa de reacción de etano/etileno a vinilo. La invención proporciona un método para fabricar cloruro
de vinilo, usando los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de etano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriada que tiene una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de ligeros que tiene la primera porción del cloruro de hidrógeno; y reciclar la corriente de ligeros para hacer reaccionar catalíticamente junto con el etano, el etileno, el oxígeno, y la fuente de cloro en el paso de generación. La invención también proporciona un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos el etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente de efluente del
reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de ligeros que tiene la primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; y reciclar dicha corriente de ligeros para hacerla reaccionar catalíticamente junto con dicho etano, dicho eti leno, dicho oxígeno, y dicha fuente de cloro en dicho paso de generación. La invención además proporciona un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catalíticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriada que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente del producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de
cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y rrans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; y reciclar dicha corriente de ligeros a dicho reactor. La invención además proporciona un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catalíticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriada que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente
mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-? , 2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de dicha corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar dicha corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; absorber y reciclar a dicho reactor una corriente C2 a partir de dicha corriente de purga; y reciclar dicha corriente de gas de reciclo a dicho reactor. La invención además proporciona un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente de efluente de dicho
reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriada que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 ,2-dicloroetileno y frans-1 , 2-dicIoroetiIeno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de dicha corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar dicha corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; hidrogenar dicha corriente mezclada de c/s-1 , 2-dícloroetileno y trans-1 ,2-dicloroetileno para proporcionar alimentación de reciclo a dicho reactor; absorber y reciclar a dicho reactor una corriente C2 de
dicha corriente de purga; y recíclar dicha corriente de gas de reciclo a dicho reactor. La invención además proporciona un aparato para fabricar cloruro de vinilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de efluente de reactor haciendo reaccionar catalíticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cJoro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho eti leno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar dicha corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para separar dicha corriente de producto crudo en una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; y un medio para reciclar dicha corriente de ligeros a dicho reactor. La invención además proporciona un aparato para fabricar cloruro de vi nilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de' efl uente del reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de
hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho eti leno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar dicha corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corrieníe mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y frans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; y un medio para reciclar dicha corriente de ligeros a dicho reactor. La invención además proporciona un aparato para fabricar cloruro de vinilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de efluente del
reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar la corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tiene una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tiene una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para separar dicha corriente de producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tiene dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; un medio para dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; un medio para absorber cloruro de hidrógeno de dicha
corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; un medio para combinar dicha corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para absorber y reciclar a dicho reactor una corriente de C2 de dicha corriente de purga; y un medio para reciclar dicha corriente de gas de reciclado a dicho reactor. La invención además proporciona un aparato para fabricar cloruro de vinilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de efluente de reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde fa proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar dicha corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y fraps-1 ,2-
dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; un medio para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a parti r de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciciar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; un medio para dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; un medio para absorber cloruro de hidrógeno de dicha corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; un medio para combinar dicha corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para hidrogenar dicha corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y frans-1 , 2-dicloroetiIeno para proporcionar al imentación de reciclo a dicho reactor; un medio para absorber y reciclar a dicho reactor una corriente C2 de dicha corriente de purga; y un medio para reciclar dicha corriente de ligeros a dicho reactor. La invención además proporciona cloruro de vinilo
fabricado usando un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente de efl uente de reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de l igeros que tenga dicha primera porción de cloruro de hidrógeno; y reciclar dicha corriente de ligeros para hacerla reaccionar catalíticamente junto con dicho etano, dicho etileno, dicho oxígeno, y dicha fuente de cloro en el paso de generación. La invención además proporciona cloruro de vinil o fabricado usando un proceso que compre los pasos de: generar una corriente efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50;
enfriar y condensar dicha corriente efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 , 2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicIoroetano, una corriente de pesados; y una corrieníe de ligeros que tenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; y reciclar dicha corriente de ligeros a dicho reactor. La invención además proporciona cloruro de vinilo, fabricado mediante un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente efl uente del reactor
para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 ,2-dicloroetileno y trans-? , 2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de dicha corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar dicha corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; absorber y reciclar a dicho reactor una corriente de C2 a partir de dicha corriente de purga; y reciclar dicha corriente de gas de reciclo a dicho reactor. La invención además proporciona cloruro de vinilo,
fabricado usando un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 ,2-dicloroetileno y fra/.s-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar dicha corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a dicho reactor como dicho reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir dicha corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de dicha corriente de
purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar dicha corriente de ácido clorh ídrico acuoso con dicha corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; hidrogenar dicha corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 ,2-dicloroetileno para proporcionar alimentación de reciclo a dicho reactor; absorber y reciclar a dicho reactor una corriente de C2 de dicha corriente de purga; y reciclar dicha corriente de gas de reciclo a dicho reactor. Características y ventajas adicionales de la presente invención serán más aparentes a partir de la lectura de la descripción detallada de las modalidades preferidas y de los dibujos acompañantes en los cuales: La Figura 1 muestra la caracterización, como se entendió mejor a partir de publicaciones anteriores, de un proceso de etano a cloruro de vinilo contemplado que emplea un catalizador capaz de convertir etano a monómero de cloruro de vinilo. La Figura 2 muestra un proceso de etano/etileno a cloruro de vinilo que emplea un catalizador capaz de converti r etano y etileno en monómero de cloruro de vinilo vía la oxideshidro-cloración. La Figura 3 modifica el proceso de oxideshidro-cloración de la Figura 2 para mostrar hidrogenación adicional de corrientes de c/s-dicloroetileno y .ra/?s-dicloroetileno en 1 ,2-dicloroetano. Como se notó en la discusión de los antecedentes de la
presente especificación, la oxicloración convencionalmente se alude como la adición oxidativa de dos átomos de cloro al etileno a partir de HCl u otra fuente de cloro reducida. Los catalizadores capaces de realizar esta química han sido clasificados como catalizadores de Deacon modificados [Olah, G. A. , Molnar, A. , Hydrocarbon Chemistry, John Wiley & Sons (New York, 1995), página 226]. La química de Deacon se refiere a la reacción de Deacon, la oxidación de HCl para producir cloro elemental y agua. En contraste con la oxicloración, el proceso preferido descrito en la presente preferiblemente utiliza oxideshidro-cloración para convertir corrientes que contienen etano y que contienen etileno en monómero de cloruro de vinilo con alta selectividad. La oxfcfeshidro-cforación es la conversión de un hidrocarburo, usando oxígeno y una fuente de cloro, en un hidrocarburo clorado en donde fos carbonos ya sea mantienen su valencia inicial o tienen su valencia reducida (esto es, los carbonos en sp3 permanecen en sp3 o se convierten en sp2, y los carbonos en sp2 permanecen en sp2 o se convierten en sp) . Esto difiere de la definición convencional de oxicloración mediante la cual el etileno se convierte en 1 ,2-dicloroetano, usando oxígeno y una fuente de cloro, con un aumento neto en la valencia del carbono (esto es, los carbonos en sp2 se convierten en carbonos en sp3). Dada la capacidad del catalizador para convertir etileno en cloruro de vinilo, es ventajoso reciclar el etileno producido en el proceso de reacción de oxideshidro-cloración de nuevo al reactor. Los productos secundarios producidos en el
reactor de oxideshidro-cloración incluyen cloruro de etilo, 1 ,2-dicloroetano, c/s-1 , 2-dicloroetileno y rrans-1 ,2-dicloroetileno. El catalizador de oxideshidro-cloración también es un catalizador activo para la eliminación de HCl a partir de clorohidrocarburos saturados. El reciclado de cloruro de etilo y 1 ,2-dicloroetano, en algunos casos, se emplea ventajosamente en la producción de cloruro de vinilo. Los productos secundarios orgánicos clorados significativos que restan son los dicloroetilenos. Estos materiales, en una modalidad, se hidrogenan para producir 1 ,2-dicloroetano. El 1 ,2-dicloroetano es un producto químico de gran volumen y ya sea que se venda o se recicle. En una modalidad alternativa, el EDC se hidrogena completamente para producir etano y HCl . Las hidrogenaciones de severidad intermedia producen mezclas de 1 ,2-dicloroetano, etano, cloruro de etilo, y HCl ; estas mezclas también son adecuadas para reciclar al reactor de oxideshidro-cloración. Volviendo ahora a la consideración de la Figura 1 , para fa conversión de etano a viniio como se entiende mejor a partir de publicaciones anteriores, el proceso 100 de etano a monómero de cloruro de vinilo muestra la caracterización de un proceso de etano a cloruro de vinilo contemplado que emplea un catalizador capaz de convertir etano en monómero de cloruro de vinilo; en este respecto, el proceso no proporciona la entrada de cantidades significativas de etileno ya sea de las corrientes de reciclado o de las corriente de alimentación al reactor de etano-monómero de cloruro de vinilo (reactor etano 102). Deberá notarse también que, ya que un sistema
de manufactura de etano a vinilo de escala de manufactura normal adecuada, al mejor conocimiento de los inventores, todavía no ha sido construida, los enfoques de procesos propuestos son las únicas fuentes para las modal idades que previamente se han conceptualizado. Respecto a esto, el Proceso 100 es una aproximación unificada y simplificada de los procesos colectivamente revisados en varias publicaciones con respecto a investigaciones y desarrollos en la EVC Corporation: Vinyl Chloride/Ethylene Dichioride 94/95-5 (Agosto 1996; Chemical Systems, Inc. ; Tarrytown, New York) ; Publ icación Europea número EP 667 ,845;
Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,663,465;
Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5, 728,905; y Patente de los Estados Unidos de Norteamérica número 5,763,710. En consideración a los detalles mostrados en la Figura 1 , el reactor de etano 102 produce una corriente de fluido a la columna de amortiguamiento 106 en donde el HCl es amortiguado a partir del efluente de salida del reactor. La columna de amortiguamiento 106 sigue una corriente acuosa de HCl fuerte crudo al Subsistema de Separación de Fase 108. El Subsistema de Separación de Fase 108 produce una corriente de fluido al Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 1 10 en donde el cloruro de hidrógeno acuoso (ácido clorhídrico) , el HCl anhidro, y agua se separan de la corriente acuosa de HCl fuerte crudo. El Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 1 10 produce la Corriente 130 para reciclar cloruro de hidrógeno anhidro
al reactor de etano 102, y el Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 1 10 también produce agua (para uso posterior o para recuperación de desperdicios). El Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 1 10 regresa una corriente acuosa relativamente diluida de HCl (ácido clorhídrico) vía la Corriente 128 a la Columna de Amortiguamiento 106. La Columna de Amortiguamiento 106 también produce una corriente de fl uido para la Columna de Ligeros 1 14 en donde una corriente de ligeros que contiene etileno se remueve adicionalmente de la corriente de producto del efluente del reactor. La Columna de Ligeros 1 14 produce la corriente de ligeros ai Reactor de Cloración Directa 1 12 en donde el cloro (Corriente 126) se añade para clorar directamente el etileno en la corriente de ligeros hacia EDC (1 ,2-dicloroetano). El EDC se recupera en la Columna de Recuperación de EDC 1 16 para reciclarse al Reactor de Etano 102, y una cierta cantidad del gas de ligeros restante se recicla al Reactor de Etano 102 como la Corriente 134 con la implementación de ia composición de CO (monóxido de carbono) proporcionando una medición (no mostrada) para su uso en una determinación del sistema de control (no mostrada) de una porción adecuada del gas de ligeros restante para el procesamiento vía la Unidad de Oxidación de Ventilación 1 1 8 para generar una corriente de ventilación para la remoción de CO, CO2, y otras impurezas del sistema. El efluente de la Columna de Ligeros 1 14 que no procede hacia el Reactor de Cloración Directa 1 12 se dirige (a) primero, al
Subsistema de Secado 120 para la remoción de agua; (b) además, a la Columna de Purificación de VCM 122 para la separación del producto de VCM (monómero de cloruro de vinilo); y luego (c) además, a la Columna de Pesados 124 para la remoción de pesados y la generación de la Corriente 132. La Corriente 132 es un fluido mezclado de c/s-1 , 2-dicloroetileno y .rans-1 ,2-dicloroetileno, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, y otros orgánicos clorados. En una modalidad contemplada alternativa con base en la consideración de ia literatura, el Subsistema de Secado 120 remueve agua antes de la Columna de Ligeros 1 14, con el efluente que lleva monómero de cloruro de vinilo a partir de la Columna de Ligeros 1 14 siendo enviada (a) primero, a la Columna de Purificación del monómero de cloruro de vinilo 122 para la separación del producto VCM (monómero de cloruro de vinilo) y luego (b) además, a la Columna de Pesados 124 para la remoción de pesados y la generación de la Corriente 132. Finalmente, la Corriente 132 se envía al Reactor de Hidrogenación de RCl (orgánicos clorados) 104 en donde la adición de hidrógeno efectúa una corriente de reciclo para enviarla al Reactor de Etano 102. Volviendo ahora a la consideración de la Figura 2, de acuerdo con las modalidades preferidas de la presente especificación, el Proceso 200 de oxideshidro-cloración de etano a monómero de cloruro de vinilo muestra un proceso de etano/etileno a cloruro de vinilo que emplea un catalizador capaz de convertir etano
y etileno en monómero de cloruro de vinilo vía la oxideshidro-cloración; con respecto a esto, el proceso proporciona la entrada de cantidades significativas tanto de etano como de etileno ya sea de las corrientes de reciclo o de las corrientes de alimentación al reactor (Reactor de Oxideshidro-cloración de etano/etileno a monómero de cloruro de vinilo 202). El Reactor 202 de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo recibe la entrada de (a) las corrientes de alimentación Corriente de Alimentación de Etano 222, Corriente de Alimentación de HCl 224, Corriente de Alimentación de Oxígeno 226, y Corriente de Alimentación de Cloro 228 y (b) las corrientes de reciclado Corriente de Cloruro de Etilo 230, la Corriente de cloruro de hidrógeno (HCl) 266, y la Corriente de reciclado de ligeros 248 así como una porción de la Corriente de EDC 262 en donde EDC se usa ventajosamente para recíclado de acuerdo con el mercado y las condiciones operativas en un momento particular de la fabricación. Como se refleja en el Caso Dow No. 44649 para Mark E. , Jones, Michael M. Olken, y Daniel A. Hickman, titulada "A PROCESS FOR THE CONVERSIÓN OF ETHYLENE TO VINYL CHLORIDE, AND NOVEL CATALYST COMPOSITIONS USEFUL FOR SUCH PROCESS", (UN PROCESO PARA LA CONVERSIÓN DE ETILENO EN CLORURO DE VIN ILO, Y COMPOSIC IONES DE CATALIZADORES NOVEDOSOS ÚTILES PARA ESTE PROCESO), presentada el 3 de octubre de 2000 en la Oficina Receptora de los Estados Unidos, con número de correo express EL636832801 US, el catalizador usado en el Reactor
de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202 comprende cuando menos un material de tierra rara. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos que consisten en escandio (número atómico 21 ), itrio (número atómico 39) y los lantánidos (números atómicos 57-71 ) [James B. Hedrick, U .S. Geological Survey - Minerals Information - 1997, "Rare-Earth Metals"]. El catal izador se puede proporcionar ya sea como material en volumen, poroso o puede estar soportado sobre un soporte conveniente. Los materiales preferidos de tierras raras, son aquellos con base en lantano, cerio, neodimio, praseodimio, disprosio, samario, itrio, gadolinio, erbio, iterbio, hoimio, terbio, europio, tulio, y lutecio. Los materiales de tierras raras más preferidos para uso en los procesos de monómero de cloruro de vinilo antes mencionados están basados en los elementos de tierras raras que típicamente se consideran que son de materiales de valencia única. El desempeño catal ítico de los materiales con valencia múltiple parece ser menos deseable que el de aquel los que tienen valencia única. Por ejemplo, se sabe que el cerio es un catalizador de oxidación-reducción que tiene la capacidad de tener acceso a ambos estados de oxidación estables 3+ y 4+. Esta es una razón por la cual, si el material de tierra rara se basa en cerio, el catalizador además comprende cuando menos un elemento más de tierra rara distinto que el cerio. Preferiblemente, si una de las tierras raras empleadas en el catalizador en cerio, el cerio se proporciona en una proporción molar que es menor que la cantidad
total de otras tierras raras presentes en el catalizador. Más preferiblemente, sin embargo, sustancialmente no hay cerio presente en el catalizador. Por "sustancialmente sin cerio" se entiende que cualquier cantidad de cerio está en una cantidad menor que el 33 por ciento atómico de los componentes de tierra rara, de preferencia menos de 20 por ciento atómico, y lo más preferiblemente menos de 10 por ciento atómico. El material de tierra rara para el catal izador se basa más preferiblemente en lantano, neodimio, praseodimio o mezclas de éstos. Lo más preferible, cuando menos una de las tierra raras usadas en el catalizador es lantano. Además, para la alimentación que contiene etileno al proceso de monómero de cloruro de vinilo de esta invención, el catalizador está sustancialmente libre de hierro y cobre. En general, la presencia de materiales que son capaces de oxidación-reducción (redox) es indeseable para el catalizador. Es preferible que el catalizador también esté sustancialmente libre de otros metales de transición que tengan más de un estado de oxidación estable. Por ejemplo, el manganeso es otro metal de transición que preferiblemente se excl uye del catalizador. Por "sustancialmente libre" se entiende que la proporción atómica del elemento de tierra rara al metal de oxidación-reducción en el catalizador es mayor que 1 , preferiblemente mayor que 10, más preferiblemente mayor que 15, y lo más preferible mayor que 50. Como se señaló anteriormente, el catalizador también se puede depositar en un soporte inerte. Los soportes inertes
preferidos incluyen alúmina, gel de sílice, sílice-alúmina, sílice-magnesia, bauxita, magnesia, carburo de silicio, óxido de titanio, óxido de circonio, silicato de circonio, y combinaciones de los mismos. Sin embargo, en la modalidad más preferida, el soporte no es una zeolita. Cuando se utiliza un soporte inerte, el componente de material de tierra rara del catalizador típicamente comprende desde el 3 por ciento en peso (% peso) hasta 85 por ciento en peso del peso total del catalizador y el soporte. El catalizador puede estar soportado sobre el soporte usando métodos ya conocidos en la técnica. También puede ser ventajoso incluir otros elementos dentro del catalizador en ambas de las formas porosas, material a granel y soportada. Por ejemplo, los aditivos elementales preferidos incluyen tierras alcalinas, boro, fósforo, azufre, sil icio, germanio, titanio, circonio, hafnio, aluminio, y combinaciones de los mismos. Estos elementos pueden estar presentes para alterar el desempeño catalítico de la composición o para mejorar las propiedades mecánicas (por ejemplo resistencia al desgaste) del material . Antes de combinar la alimentación que contiene etileno, la fuente de oxígeno, y la fuente de cloro en el reactor para la modalidad del proceso de monómero de cloruro de vinilo de esta invención, es preferible que la composición de catalizador comprenda una sal de cuando menos un elemento de tierra rara con la condición de que el catalizador esté sustancíalmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando se emplea
cerio el catalizador además comprende cuando menos un elemento más de tierra rara distinto de cerio. La sal de cuando menos un elemento de tierra rara preferiblemente se selecciona de los oxícloruros de tierra rara, cloruros de tierra rara, óxidos de tierra rara, y combinaciones de los mismos, con la condición de que el catalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando se usa cerio el catalizador además comprende cuando menos un elemento más de tierra rara distinto al cerio. Más preferiblemente, la sal comprende un oxicloruro de tierra rara de la fórmula MOCI , en donde M es cuando menos un elemento de tierra rara elegido entre lantano, cerio, neodimio, praseodimio, disprosio, samario, itrio, gadolinio, erbio, iterbio, hofmio, terbio, europio, tulio, lutecio, o mezclas de los mismos, con la condición de que, cuando el cerio está presente, cuando menos un elemento más de tierra rara distinto del cerio también está presente. Lo más preferible, la sal es un material de oxícíoruro de lantano a granel, poroso (LaOCI). Como se ha mencionado, este material benéficamente no sufre cambios grandes (por ejemplo, fracturación) cuando se clora en in situ en este proceso, y proporciona la propiedad benéfica adicional de sol ubilidad en agua en el contexto de este proceso después de un período de uso (LaOCI inicialmente es ¡nsoluble en agua), de manera que el catalizador gastado necesitaría ser removido de un lecho fluidizado, un reactor del lecho fijo u otro equipo o recipientes del proceso, esto se puede hacer sin técnicas de hidro-chorro o
mecánicas de labor intensiva convencionales simplemente lavando el catalizador gastado del reactor en cuestión con agua. Típicamente, cuando la sal es un oxicloruro de tierra rara (MOCI) , tiene una área superficial BET de cuando menos 12 metros cuadrados/gramo, preferiblemente cuando menos 15 metros cuadrados/gramo, más preferiblemente cuando menos 20 metros cuadrados/g, y lo más preferible cuando menos 30 metros cuadrados/gramo. Generalmente, el área de superficie BET es menor de 200 metros cuadrados/gramo. Para estas mediciones anteriores, se midió la isoterma de adsorción de nitrógeno a 77K y el área superficial se calculó a partir de los datos de ia isoterma utilizando el método BET (Brunauer, S. , Emmett, P. H. , y Teller, E. , J. Am. Chem. Soc , 60, 309 ( 1938)). Además, se nota que las fases MOCI poseen patrones de Difracción de Rayos X de polvo características (XRD) que son distintas de las fases MCI3. También es posible, como se indica en varios casos previamente, tener mezclas de tierra raras ("M") dentro de la composición de MOCI. Por ejemplo, M puede ser una mezcla de cuando menos dos tierras raras seleccionadas entre lantano, cerio, neodimio, praseodimio, disprosio, samario, itrio, gadolinio, erbio, iterbio, holmio, terbio, europio, tulio y lutecio. Similarmente, también es posible tener mezclas de diferentes composiciones de MOC1 en donde M es diferente como entre cada composición de los MOCI's en la mezcla. En cuanto la alimentación que contiene etileno, la fuente
de oxígeno, y la fuente de cloruro se combinan en el reactor, se forma un catalizador in situ a partir de la sal de cuando menos un elemento de tierra rara. Al respecto, se cree que el catalizador formado en in situ comprende un cloruro del componente de tierra rara. Un ejemplo de tal cloruro es MCb, en donde M es un componente de tierra rara seleccionada entre lantano, cerio, neodimio, praseodimio, disprosio, samario, itrio, gadolinio, erbio, iterbio, holmio, terbio, europio, tulio, lutecio y mezclas de los mismos, con la condición de que cuando está presente el cerio el catalizador además comprende cuando menos un elemento más de tierra rara distinto del cerio. Típicamente, cuando ia sal es un cloruro de tierra rara (MCI3), tiene una área superficial BET de cuando menos 5 metros cuadrados/gramo, preferiblemente cuando menos 10 metros cuadrados/gramo, más preferiblemente cuando menos 15 metros cuadrados/g, más preferiblemente cuando menos 20 metros cuadrados/gramo, y lo más preferi ble cuando menos 30 metros cuadrados/gramo. A la l uz de la descripción en la presente, los expertos en la técnica sin duda reconocerán métodos alternativos para preparar composiciones útiles de catalizador. Un método que se siente actualmente que es preferible para formar la composición que comprende el oxicloruro de tierra rara (MOCI) comprende los siguientes pasos: (a) preparar una solución de una sal de cloruro del elemento o elementos de tierra rara en un solvente que comprende ya sea agua, un alcohol o mezclas de los mismos; (b) añadir una
base que contiene nitrógeno para causar la formación de un precipitado; y (c) recolectar, secar y calcinar el precipitado con el fi n de formar el material de MOCI. Típicamente, la base que contiene nitrógeno se selecciona entre hidróxido de amonio, alquilamina, arilamina, arilalquilamina, hidróxido de alquílamonio, hidróxido de arilamonio, hidróxido de arilalquilamonio, y mezclas de los mismos. La base que contiene nitrógeno también se puede proporcionar como una mezcla de una base que contiene nitrógeno con otras bases que no contienen nitrógeno. Preferiblemente, la base que contiene nitrógeno es un hidróxido de tretra-alquilamonio. El solvente en el Paso (a) preferiblemente es agua. El secado de la composición catalíticamente útil se puede hacer de cualquier manera, incluyendo mediante secado por atomizado, secado en un horno purgado y otros métodos conocidos. Para el modo de operación de lecho fl uidizado actualmente preferido, se prefiere un catalizador seco por atomizado. Un método que actualmente se cree que es preferible para formar la composición del catalizador que comprende el cloruro de tierra rara (MC ) comprende los siguientes pasos: (a) preparar una solución de una sal de cloruro del elemento o elementos de tierras raras en un solvente que comprende ya sea agua, un alcohol , o mezclas de los mismos; (b) añadir una base que contiene nitrógeno para causar la formación de un precipitado; (c) recolectar, secar y calcinar ei precipitado; y (d) poner en contacto el precipitado calcinado con una fuente de cloro. Por ejemplo, una
aplicación de este método (usando La para ilustrar) sería precipitar la solución de LaC con una base que contiene nitrógeno, secarla, añadirla al reactor, calentarla a 400° C en el reactor para realizar la calcinación, y luego poner en contacto el precipitado calcinado con una fuente de cloro para formar la composición de catalizador en in situ en el reactor. Los catalizadores para uso preferido se aclaran adicionalmente considerando los ejemplos presentados en la sección posterior de esta especificación. El Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202 hace reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, cloruro de hidrógeno, oxígeno y cloro junto con cuando menos una corriente de reciclo para producir ia Corriente de Efluente de Reactor 232; y es de especial nota que la proporción molar de etano a etileno derivado de todas las alimentaciones de al Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vin?lo 202 está entre 0.02 y 50 (nótese que la proporción operativa particular en cualquier momento se determina por problemas en el status del proceso operativo) sin detrimento a largo plazo a la funcional idad del catalizador. Dependiendo del mercado y de condiciones operativas en el momento particular de fabricación, el etileno se añade al Reactor 202 vía la Corriente de Eti leno 289. Con respecto a esto, una proporción molar más preferida de etano a etileno derivada de todas las alimentaciones al Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202 está entre 0.1 y 10. Cuando las condiciones del mercado
y operativas (en un momento particular de la fabricación) lo permiten, el modo más preferido es que la Corriente de Eti leno 289 tenga un flujo de cero y que la proporción molar de etano a etileno derivada de todas las alimentaciones al Reactor 202 de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo esté entre 0.3 y 4, con la varianza en la misma dependiendo de las condiciones del proceso locales, consideraciones del ciclo de vida del catalizador. Aunque la corriente efluente del Reactor 202 (Corriente 232) se genera haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro y cloruro de hidrógeno, cloro o un clorohidrocarburo, se notará que la selectividad del catalizador en la conversión de estas corrientes a mopómero de cloruro de viniio se beneficia, primero, acondicionando catalizadores con base en lantánido con cloro elemental. La selectividad del catalizador en la conversión de estas corrientes a monómero de cloruro de vinilo usando catalizadores basados en lantánido también se benefician cuando el cloro elemental (Corriente 228) se incluye como una porción de la fuente de cloro al Reactor 202. Deberá notarse que cualesquiera otros sistemas de catalizador, el cual exhiba la capacidad para convertir tanto el etano como el eti leno en monómero de cloruro de vini lo, ventajosamente, en modalidades alternativas, también se usarán con ei proceso y aparato de monómero de cloruro de vinilo descritos en la presente. Las fuentes de cloro (seleccionadas entre cloruro de hidrógeno, cloro, y un clorohidrocarburo) Corriente de Ali mentación
de HCl 224, Corriente de Alimentación de Cloro 228, cualquier porción de la Corriente EDC 262 elegida para reciclo, y cualesquiera otras corrientes de alimentación reciclada o de materia prima que contienen, sin limitación, cuando menos uno de un metano clorado o un etano clorado (por ejemplo, sin limitación, tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano) colectivamente proporcionan cloro a la reacción de oxideshidro-cloración; estas corrientes son individualmente variables de momento a momento en operación en tiempo real para proporcionar el cloro estequiométrico necesario para la conversión del monómero de cloruro de vinilo. Con respecto al EDC (1 ,2-dicioroetano) a partir de la Corriente de EDC 262, las condiciones del mercado que afectan la oportunidad para la venta directa determinan la cantidad adecuada ya sea para reciclar al Reactor 202 o la venta directa. Otra opción para el uso de una porción de la Corriente EDC 262, depende de la instalación particular, si es para material de alimentación para un horno de conversión de monómero de cloruro de vinilo. Con respecto a esto, la operación del Proceso 200 alternativamente se conduce de manera que (a) 1 ,2-dicloroetano generado en el Reactor 202 se purifica para la venta, (b) 1 ,2-dicloroetano generado en el Reactor 202 se purifica para reciclo al Reactor 202, y/o (c) 1 ,2-dicloroetano generado en el Reactor 202 se purifica para desintegración en un horno de vinilo. También se notará que el EDC también, en ocasiones, ventajosamente se compra como uso como una fuente de cloro.
El Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202 produce la Corriente Efluente del Reactor 232 para alimentar al Condensador de Enfriamiento 204. El Condensador de Enfriamiento 204 trata la Corriente Efluente del Reactor 232 para proporcionar (a) una corriente de producto crudo (vapor) que tiene una primera porción de cloruro de hidrógeno y (b) una corriente de cloruro de hidrógeno (acuoso) enfriado crudo que tiene el resto del cloruro de hidrógeno que salió del Reactor 202; la corriente (vapor) de producto crudo es la Corriente 240. La Corriente 234 se transporta al Subsistema de
Separación de Fase 206 para la remoción de compuestos orgánicos residuales a parti r del HCl enfriado crudo. El subsistema de separación de fases 206, en modalidades alternativas, es un decantador, un despojador, una combinación de decantador y despojador. A partir del Subsistema de Separación de Fases 206 los materiales orgánicos removidos (esencialmente en fase líquida) se transportan a la Columna de Ligeros 210 vía la Corriente 242, y el HCl (esencialmente l íquido acuoso) enfriado crudo separado se transporta como la Corriente 236 al Subsistema de Recuperación de HCl anhidro 208. El Subsistema de Recuperación de HCl anhidro 208 recibe la Corriente (acuosa) 274 a partir de la Unidad de Oxidación de Ventilación (una oxidación térmica u otra unidad de oxidación útil para la purificación de la corriente de ventilación hasta composiciones ambientales aceptables) 214, la Corriente 278 (acuosa) de la Unidad de Absorción de HCL l igeros 276, y la
Corriente (acuosa) 236 y genera la corriente de salida Corriente 266 como HCl anhidro de reciclo al Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202. La Corriente 268 produce agua a partir del Subsistema de Recuperación de HCl anhidro 208 para el uso posterior o para la recuperación de desperdicios. En resumen, el Subsistema de Recuperación de HCl anhidro 208 proporciona funcionalidad para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo y otras corrientes de HCl acuoso del Proceso 200. El Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 208 íambién recicla la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro (vapor) al reactor. Como será aparente para los expertos, hay otras metodologías para separar el HCl anhidro de mezclas de agua y HC!. El Condensador de Enfriamiento 204 también produce la Corriente 240 (vapor) a la Columna de Ligeros 210 donde una corriente de ligeros (Corriente de vapor 244) que contiene etileno se remueve adicionalmente de la corriente del producto efluente del reactor. Nótese que, en contraste con el sistema discutido en la Figura 1 , el etileno de la Columna de Ligeros 210 en su mayor parte es devuelta como reciclo al Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a VCM sin conversión a EDC. Después de la separación de HCl y la corriente de ligeros (Corriente 244) a partir del efluente del reactor, la Columna de Ligeros 210 envía la Corriente 252 para la separación de una corriente de producto de agua, una corriente de producto de
monómero de cloruro de vinilo (Corriente 254), una corriente de cloruro de etilo (Corriente 230), una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y fra/7s-1 ,2-dicloroetileno (Corriente 260), una corriente de 1 ,2-dicloroetano (Corriente 262) , y una corriente de pesados (Corriente 264). La manera de efectuar estas separaciones finales es aparente para aquel los con experiencia, y se pueden desplegar una variedad sustancial de unidades de procesos clásicamente utilizados en varias configuraciones para lograr estas separaciones. El Subsistema de Secado 216, la Columna de Purificación de monómero de cloruro de vinilo 218, y la Columna de Pesados 220 convenientemente representan, por lo tanto, los sistemas de separación generales (y, como tales, deben tener el término "columna" interpretado como una "columna virtual" que representa cuando menos una col umna física, aunque, en una modalidad contemplada, cada columna podría ser solamente una sola col umna física) para la separación de las Corriente de Agua 256, Corriente de Producto de monómero de cloruro de vi nilo 254, Corriente de Cloruro de Etilo 230, Corriente Cis/t rans- 1 ,2-dicloroetileno 260, y Corriente de EDC 262, con la Corriente de Pesados 264 como material orgánico para la destrucción . en un quemador de basura orgánica o el uso en un producto adecuado donde las propiedades generales de la Corriente de Pesados 264 sean aceptables. En una modalidad contemplada alternativa, el Subsistema de Secado 216 remueve agua antes de la Columna de Ligeros 210, con el efluente de la Columna de Ligeros 210 siendo
enviada a la Columna de Purificación de monómero de cloruro de vinilo 218. Nótese de nuevo que, con respecto al EDC (1 ,2-dicloroetano) de la Corriente EDC 262, las condiciones del mercado que afectan la oportunidad para la venta directa funcionan para determinar la cantidad adecuada ya sea para reciclar al Reactor 202 o la venta directa. Con respecto a esto, la operación de la Columna de Purificación de monómero de cloruro de vinilo 218 y la Columna de Pesados 220 se conduce alternativamente, de manera que (a) 1 ,2-dicloroetano se purifica para su venta, (b) 1 ,2-dicloroetano se purifica para reciclar el Reactor 202, y/o (c) 1 ,2-dicloroetano se purifica para desintegrarse en un horno de vinilo. Volviendo ahora a la Corriente 244 conforme sale de la Columna de Ligeros 210, la Corriente 244 se divide en una primera porción de corriente enviada directamente en la Corriente 248 al Reactor de Oxideshidro-cloración de Etano/Etileno a monómero de cloruro de vinilo 202 y hacia una segunda corriente la cual se envía primero a la Unidad de Absorción de HCl de Ligeros 276 y l uego a las Columnas de Absorción C2 y Despojado 212. La unidad de Absorción de HCl de Ligeros 276 produce HCl acuoso como la corriente 278 al Subsistema de Recuperación de HCl Anhidro 208. Las Columnas de Absorción de C2 y Despojado 212 absorben y despojan materiales C2 (etano y etileno) de la segunda porción de corriente enviada de la Corriente 244 y aseguran el reciclo de los materiales C2 al Reactor 202 vía la Corriente de Reciclo C2 246 la cual , en combinación con la pri mera porción de corriente, Corriente
244, forma la Corriente 248. Las Columnas de Absorción de C2 y Despojado 212 también producen una corriente de purga a la Unidad de Oxidación de Ventilación 214 la cual produce la Corriente de Ventilación 250 a la atmósfera y también la Corriente (acuosa) 274 hacia el Subsistema de Recuperación de HCl anhidro 208. La instrumentación de la composición de CO (monóxido de carbono) proporciona una medición (no mostrada) para uso en una determinación del sistema de control (no mostrado) de una porción adecuada de gases ligeros restantes para el procesamiento vía las Columnas de Absorción de C2 y Despojado 212 y la Unidad de Oxidación de Ventilación 214 para generar la Corriente de Ventilación 250 de manera que el CO no se acumule hasta niveles inaceptables en el proceso. Los flujos de corriente relativos simulados y las composiciones de corriente para el Proceso de Oxideshidro-cloración de Etano a monómero de cloruro de vinilo 200 se aprecian a partir de una consideración de la Tabla 1 . Los datos de la Tabla 1 (unidad de masa/unidad de tiempo) usan mediciones de desempeño de catalizador derivadas en laboratorios para el oxicloruro de lantano a 400 grados Celsius y esencialmente presión ambiental; más detalles sobre los catalizadores preferidos se aprecian a partir de un estudio de: "A PROCESS FOR THE CONVERSIÓN OF ETHYLENE TO VI N I L CHLORIDE, AND NOVEL CATALYST COMPOSITI ONS USEFUL FOR SUCH PROCESS". La Tabla 1 muestra algunos flujos como un cero en el contexto de la simulación que genera los datos, pero este valor
numérico no pretende significar la ausencia total de flujo o ausencia de necesidad de una corriente. La Tabla 1 no muestra la Corriente de Alimentación de Etileno 289; con respecto a esto, y retomando un punto anterior, cuando las condiciones del mercado y operativas en un momento particular de fabricación lo permiten, el modo más preferido para la Corriente de Etileno 289 es que tenga un flujo de cero. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, la Corriente de EtiJeno 289 sí contribuyen en flujo económicamente benéfico.
TARI A 1 - RALANCF DE MASA DE FTANIO/FTH FMO A CLORURO DE VINIII O PARA EL PROCESO 200
Volviendo ahora a la Figura 3, el Proceso 300 de Oxideshidro-cloración de Etano a monómero de cloruro de vi nilo con Reciclado de Cis/Trans modifica el Proceso 200 de Oxideshidro-cloración de Etano a monómero de cloruro de vinilo con la Unidad de Hidrogenación de DEC (dicloroetileno) 280 para (a) hidrogenar cis-1 ,2-dicloroetileno y íra/?s-1 ,2-dicloroetileno a partir de la Corriente de CisItransX ,2-dicloroetileno 260 y (b) reciclar la corriente de salida al Reactor 202. En una modalidad alternativa, las Corrientes 230, 260, y 262 se separan como una sola corriente mezclada en la Columna de Pesados 220 y la corriente mezclada única se recicla a la Unidad de Hidrogenación DCE 280. La Tabla 2 presenta otros detalles en componentes identificados en las Figuras.
Tabla 2 - Detalle de Componentes
probablemente la fase acuosa/ acida, pero la naturaleza de las fases depende de la composición exacta de los orgánicos en las fases) sea removida desde un extremo del recipiente. La fase más ligera fluye sobre la pantalla hacia la segunda mitad del recipiente para su remoción. Entonces la fase acuosa, en algunas modalidades, se despoja de los orgánicos.
208 Recuperación de La corriente de HCl acuoso del separador se recupera HCl como HCl anhidro para reciclo al reactor usando enfoques tradicionalmente desplegados que son aparentes para los expertos en la técnica. 210 División de Columna de separación, con condensadores producto refrigerados en la parte superior para permitir la separación de los ligeros para el reciclo a partir de los orgánicos clorados, se usa principalmente para esta operación de separación. 212 Absorción y Recuperación de etano y etileno en la comente de Despojado de C2 purga se logra mediante la absorción en un hidrocarburo u otro líquido absorbente en un absorbedor, con una operación de despojado en una segunda columna. Los hidrocarburos recuperados se reciclan "de nuevo" a la corriente de reciclo principal y después al reactor. 214 Tratamiento de El tratamiento de ventilación se logra con un vent. (TOX) incinerador para la oxidación de orgánicos (incluyendo orgánicos clorados) en vapor de agua, dióxido de carbono, y cloruro de hidrógeno. El gas de ventilación se lava con agua para recuperar HCl como un diluido relativo (de 10 a 20% de corriente de HCl) para otros usos. Esta unidad es típica de aquellas encontradas en toda la industria química y deberá ser aparente para los expertos en la técnica, 216 Secado Antes de la separación final del VCM a partir de otros productos en la corriente de productos crudos después de que se han despojado los ligeros, el agua se remueve en una columna de secado. La presión y temperatura se ajustan de manera que el agua se remueve de la parte inferior de la columna y el producto seco se remueve de la parte superior. 218 Columnas VCM El VCM se purifica mediante métodos que se practican en la industria y son aparentes para aquellos de p peeriricciiaa.. 220 Columna de Los pesados se separan usando una columna de Pesados destilación que efectúa la separación de (a) el cis y trans 1,2-dicloroetileno y (b) EDC a partir de los conexiones más pesados (peso molecular más alto).
276 Absorción de HCl La absorción de H I— !C_*"*!l s.e___ ! l-o*•_.g*•*»r*a___ con u unnae . c"*o"_ flu . i mmn*a *_ lavadora que remueva HCl de la corriente de gas en una solución acuosa.
Ejemplos Específicos en catalizadores se aclaran adicionalmente mediante una consideración de los siguientes ejemplos, que pretenden ser únicamente ejemplares. Fjempio 1 Para demostrar la producción de cloruro de vinilo a partir de una corriente que comprende etileno, se preparó una composición refractaria que comprende lantano. Se preparó una solución de LaCb en agua disolviendo una parte del cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (obtenido de J.T. Baker Chemical Company) en 8 partes de agua desionizada. La adición por goteo con agitación de hidróxido de amonio (obtenido de Fisher Scientific, especificación ACS certificada) a pH neutro (mediante papel de prueba universal) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó, y la solución se decantó del sólido. Aproximadamente 150 mili litros de agua desionizada se añadió y el gel se agitó vigorosamente para dispersar el sólido. La solución resultante se centrifugó y la sol ución se decantó. Este paso de lavado se repitió dos veces adicionales. El gel lavado, recolectado, se secó durante dos horas a 120 grados Celsi us y posteriormente se calcinó a 550 grados centígrados durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se machacó y se cribó para producir partículas
convenientes para pruebas adicionales. Este procedimiento produjo un sólido que coincide con el patrón de difracción de polvo de Rayos X del LaOCI. Las partículas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, O2 y gas inerte (mezcla de He y Ar) pudieran alimentarse al reactor. La función del argón fue un estándar interno para el análisis de la alimentación y efluente del reactor por cromatografía de gases. El tiempo en el espacio se calculó como el volumen del catalizador dividido entre el gasto en condiciones estándares. Las velocidades de alimentación son proporciones molares. El sistema del reactor se alimentó inmediatamente con una corriente que contenía un etano con la estequiometría de un etano, un HCl y un oxígeno. Esto proporciona estequiometría balanceada para la producción de monómero de cloruro de vinilo a partir de etileno. La Tabla 3 más adelante presenta los resultados de prueba del reactor usando esta composición. La Columna 1 de la Tabla 3 muestra la alta selectividad al cloruro de vinilo cuando al sistema catalizador se alimenta etileno bajo condiciones oxidantes en presencia de HCl. La composición contiene helio con el fin de imitar a un reactor operado con aire como el gas oxidante. La Columna 2 de la Tabla 3 muestra la alta selectividad al cloruro de vinilo cuando al sistema catalizador se alimenta etileno bajo condiciones oxidantes en presencia de HCl. La composición
ahora es rica en combustible para evitar limitaciones impuestas por la inflamabilidad y no contiene helio. La Columna 3 de la Tabla 3 muestra la alta selectividad al cloruro de vi nilo y etileno cuando al sistema catalizador se alimenta etano bajo condiciones de oxidación en presencia de HCl. La composición imita a un reactor operado con aire como el gas oxidante. No hay etileno presente en la alimentación. El etileno presente en el reactor es el producto de oxidación parcial del etano. La Columna 4 de la Tabla 3 muestra el resultado cuando se alimentan tanto etano como etileno. El reactor se opera de manera que asegure que la cantidad de etileno que entra al reacíor y que sale del reactor son iguales. Operado de esta manera, el etileno da la apariencia de ser un diluyente inerte, y solamente el etano se está convirtiendo. Los resultados muestran una producción alta de cloruro de vinilo y de 1 ,2-dicloroetano. El argón se usa como un estándar interno para asegurar que el flujo de etiieno que entra af reactor y el flujo de etileno que sale del reactor son iguales. La proporción del pico cromatográfico integrado de etileno a argón es idéntico para la alimentación del reactor y para la corriente del producto. De esta manera el reciclo del etileno se simula dentro del dispositivo del reactor.
Tabla 3
Fjemplo 7 Para demostrar adicionaimente la utilidad de la composición, el etileno se convierte oxidativamente en cloruro de v?nilo usando una variedad de fuentes de cloro. Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado de Avocado Research Chemicals Ltd.) en 6.6 partes de agua desionizada. La
adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo dil uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. La mezcla se filtró para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120 grados centígrados antes de la calcinación a 550 grados centígrados durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se trituró y cribó. Las partículas cri badas se colocaron en un reactor níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, HCl , oxígeno, 1 ,2-dicloroetano, tetracloruro de carbono y helio pudieran alimentarse al reactor. El tiempo espacio se calculó como el volumen de catalizador dividido entre el gasto a temperatura y presión estándares. Las velocidades de alimentación son proporciones molares. La composición se calentó a 400 grados centígrados y se trató con una mezcla de 1 : 1 :3 HCI:O2:He durante dos horas antes del inicio de la operación. La composición formada se operó para producir cloruro de vinilo alimentando etileno, una fuente de cloro y oxígeno a 400 grados centígrados. La siguiente tabla muestra datos obtenidos entre 82 y 163 horas sobre una corriente usando diferentes fuentes de cloro. El cloro se suministró como HCl, tetracloruro de carbono y 1 ,2-dicloroetano. VCM significa cloruro de vinilo. El tiempo espacio se calculó como el volumen del catal izador dividido entre el gasto a temperatura y presión estándares. Los reactores se operaron con la salida del reactor a presión ambiental. Tanto el etileno como el 1 ,2-dicloroetano se calificó que son especies C2.
Tabla 4 Proporciones molares de alimentación
Estos datos muestran que una variedad de fuentes de cloro se pueden usar en la producción oxidativa del vinilo. El uso de tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano y HCl todos producen cloruro de vinilo como el producto dominante. Fjemplo 3 Una solución de LaC en agua se preparó disolviendo una parte del cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado de Avocado Research Chemicals Ltd.) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo di luido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel y produjo un pH final de 8.85. La mezcla se filtró para recolectar el sólido. El material recolectado se calcinó en aire a 550 grados centígrados durante cuatro horas. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de n íquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. La Tabla 5 muestra datos en donde las alimentaciones del reactor se ajustaron de manera que el flujo de etileno (moles/minuto) que entran al reactor y el fl ujo de etileno que sale del reactor fueran sustancialmente iguales. Las al imentaciones de reactor se ajustaron de manera similar de manera que los flujos de HCl que entran y salen del reactor fueran sustancialmente iguales. La conversión de oxígeno se fijó en ligeramente menos que la conversión completa
para permitir el monitoreo de la actividad del catalizador. Operado de esta manera, las ali mentaciones consumidas son etano, oxígeno, y cloro. Tanto ei etileno como el HCl dan la apariencia de no crearse ni consumirse. El tiempo en espacio se calcula como el volumen del catalizador dividido entre el gasto a temperatura y presiones estándares. El ejemplo además ilustra el uso de gas cloro como una fuente de cloro en la producción de cloruro de vinilo.
En común con todos los ejemplos en la presente, VCM significa cloruro de vinilo. C2H4Cb es únicamente 1,2-dicloroetano. COx es la combinación de CO y CO2.
Fjemplo 4 hasta Fjemplo 11
Los Ejemplos del 4 hasta el ejemplo 11 ilustran la preparación de numerosas composiciones de tierras raras, conteniendo cada una solamente un material de tierra rara. Los datos que ilustran el desempeño de estas composiciones se presentan en la Tabla 6. Fjempln 4
Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente
(comprado en Aldrich Chemical Company) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio
dM en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel se resuspendió en 6.66 partes de agua desionizada. La centrifugación permitió la recolección del gel . El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. La difracción de Rayos X de polvo mostró que el material era LaOCI. El área de superficie BET se midió como de 42.06 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6. Fjfimpln 5
Una solución de NdCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de neodimio hidratado disponible comercfalmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sól ido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron
en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl , oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. La difracción de Rayos X de polvo mostró que el material era NdOCI . El área de r superficie BET se midió como de 22.71 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6. Fjemplo R
Una solución de PrCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de praseodimio hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de n íquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl , oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. La difracción de Rayos X de polvo mostró que el material era PrOCI. El área de superficie BET se midió como de 21.37 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6.
Fje.mplo 7
Una solución de SmC en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de samario hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó fa formación de un gel. La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. La difracción de Rayos X de polvo mostró que el material era SmOCI . El área de superficie BET se midió como de 30.09 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en ia Tabla 6. Fjfimpln 8
Una solución de HoCb en agua se preparó disolviendo una paríe de cloruro de hol mio hidratado disponible comercialmeníe (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scieníific) causó la formación de un gef. La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel
recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en ai re. El sól ido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas i nerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió como de 20.92 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6. Fjemplo 9
Una solución de ErCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de erbio hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo dil uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla fue filtrada para recolectar el sól ido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sólido resulíante se triíuró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió como de 19.80 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6.
Fjemplo 10
Una solución de YbCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de iterbio hidratado disponi ble comercialmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo dil uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calci nación a 550° C durante cuatro horas en aire. El sólido resultante se íriíuró y se cribó. Las parfículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el eíileno, eíano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de hel io y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió como de 2.23 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6. Fjempln 1 1
Una solución de YC en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de itrio hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo dil uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. La mezcla fue filtrada para recolectar el sólido. El gel recolectado se secó a 120° C antes de la calcinación a 550° C durante cuatro horas en ai re. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel
puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió como de 29.72 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 6. Tabla 6: Composiciones de oxicloruro de tierra rara operadas para producir cloruro de vinilo
Estos datos muestran la utilidad de las composiciones que contienen tierra rara en volumen para la conversión de corrientes que contienen etileno en cloruro de vinilo. Fjfimpln 1 9 hasta Fjfimpln 1 6 El Ejemplo 12 hasta el Ejemplo 16 ilustran la preparación de numerosas composiciones de tierras raras, cada una conteniendo una mezcla de materiales de tierra rara. Los datos que ilustran el desempeño de estos datos se presentan en ia Tabla 7. Ejemplo 12 Una solución de LaCb y NdCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado en Spectrum Quality Products) y 0.67 partes de cloruro de neodimio hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 13.33 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. El pH final se midió como 8.96. La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80 D C antes de la calcinación en aire a 550DC durante cuatro horas. El sólido resultante se trituró
y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió que era 21 .40 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 7. Fjemplo 13 Una sol ución de LaCb y SmCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado en Spectrum Quality Products) y 0.67 parles de cloruro de samario hídrafado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 13.33 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. Ef pH final se midió como 8.96. La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80° C antes de la calcinación en aire a 550° C durante cuatro horas. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió que era 21 .01 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 7. Fjempln 14
Una solución de LaC y YCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidraíado disponible comercialmente (comprado en Spectrum Quality Products) y 0.52 partes de cloruro de itrio hidralado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 13.33 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo dil uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. El pH final se midió como 8.96. La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80° C antes de la calcinación en aire a 550° C durante cuatro horas. El sólido resultante se triíuró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió que era 20.98 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 7. Fj..mpln 15 Una solución de LaCb y H0CI3 en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado en Spectrum Qual ity Products) y una parte de cloruro de holmio hidratado disponible comercial mente (Alfa Aesar) en 13.33 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de
un gel. El pH final se midió como 8.64. La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La sol ución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80° C antes de la calcinación en aire a 550° C durante cuatro horas. El sól ido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió que era 19.68 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 7. Ejemplo 16 Una solución de LaCb e HoCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado en Spectrum Quality Products) y 0.75 partes de cloruro de iterbio hidratado disponible comercialmente (Alfa Aesar) en 13.33 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel. El pH final se midió como 9.10. La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La sol ución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80° C antes de la calcinación en aire a 550° C durante cuatro horas. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de hel io y argón)
pudieran alimentarse al reactor. El área de superficie BET se midió que era 20.98 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 7.
Tabla 7: Desempeño de composiciones que contienen dos materiales de tierras raras
Estos datos además muestran la utilidad de las composiciones que contienen tierras raras en volumen que contienen mezclas de materiales de tierras raras para la conversión de corrientes que contienen etileno en cloruro de vi nilo. Fjpmpln 1 7 hasta Fjemplo 24 El Ejemplo 17 hasta el Ejemplo 24 son composiciones que contienen materiales de tierras raras con otros aditivos presentes. Fjemplo 17 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente
(comprado en Aldrich Chemical Company) en 6.67 partes de agua desionizada. Se añadieron 0.48 partes de hidróxido de amonio
(Fisher Scientific) a 0.35 partes de polvo de CeO2 preparado comercialmente (Rhone-Poulenc). Las mezclas que contenían lantano y cerio se añadieron juntas con agitación para formar un gel .
El gel resultante que contenía una mezcla se filtró y el sólido recolectado se calcinó en 550° C durante cuatro horas. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 8. Ejemplo 18 Una composición que contiene lantano preparada usando
el método del Ejemplo 5 se molió con un mortero y mano de mortero para formar un polvo fi no. Una parte del polvo mol ido se combinó con 0.43 partes de polvo de BaCb y se siguió moliendo usando un mortero y mano de mortero para formar una mezcla estrecha. La mezcla que contenía lantano y bario se oprimió para formar partículas. Las partículas se calcinaron a 800° C en aire durante cuatro horas. El material resultante se colocó en un reactor de níquel puro (aleación 200) . El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl , oxígeno y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reactor. Los datos de desempeño específicos para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 8. Fjempln 19 Sílice grado 57 seca de Grace Davison se secó a 120° C duraníe dos horas. Una solución safurada de LaCb en agua se formó usando cloruro de laníano hidratado disponible comerc?almente. La sílice seca se i mpregnó hasta el punto de humedad incipiente con la solución de LaCb. La sílice i mpregnada se dejó secar al aire duraníe dos días a lemperaíura ambieníe. Luego se secó adicionalmenfe a 120° C duranle una hora. El material resultanle se colocó en un reacíor de n íquel puro (aleación 200). El reacíor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran al imentarse al reactor. Los datos de desempeño específicos para este ejemplo se presenían más adelaníe en la Tabla 8.
Fjfimplo 70 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parle de cloruro de lanlano hidraíado disponible comercialmeníe (comprado en Speclrum Qual ity Products) en 6.67 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reacíivo diluido ceríificado ACS, obíenido de Fisher Scienfific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La sol ución se decantó del gel y se descartó. El gel se resuspendió en 12.5 partes de acelona (Fisher Scientific) , se centrifugó, y el l íquido se decantó y se descartó. El paso de lavado con acetona se repitió cuatro veces adicionales usando 8.3 partes de acetona. El gel se resuspendió en 12.5 partes de acetona y 1 .15 paríes de hexametildisilizano (comprado de Aidrich Chemical Company) se añadió y la solución se agitó durante una hora. La mezcla se cenlrifugó para recolecíar el gel. Ef gel recoleclado se dejó secar al aire a lemperalura ambienle antes de fa calcinación en aire a 550° C duranle cuatro horas. El sólido resultanle se írituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de n íquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl, oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudieran alimentarse al reacíor. El área superficial BET se mide que es 58.82 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico de este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 8. Ejemplo 71
Una sol ución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de l antano hi dratado di sponi ble comercial mente (Alfa Aesar) y 0.043 partes de HfCU disponible comercialmenle (comprado en Acros Organ ics) en 1 0 paríes de agua desi onizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en ag ua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel recolectado se secó a 80° C durante la noche antes de la calcinación a 550° C durante 4 horas. Los datos de desempeño específico para esfe ejemplo se presentan más adelante en la Tabl a 8. Fjemplo 77 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de laníano hidratado disponible comercialmente
(Alfa Aesar) y 0.086 partes de HfCU disponi ble comercialmente
(comprado en Acros Organics) en 1 0 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua
(reactivo di l uido certificado ACS, obtenido de Fisher Scieníifi c) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sól ido. La solución se decantó del gel y se descartó.
El gel recoleclado se secó a 80° C durante la noche antes de la calci nación a 550° C durante 4 horas. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adel ante en la Tabl a 8.
Fjemplo 73 Una solución de LaCb en agua se preparó di solviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmeníe (Alfa Aesar) y 0.043 parles de ZrOCb disponi ble comercialmente (comprado en Acros Organics) en 10 partes de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decantó del gel y se descartó. El gel se volvió a suspender en 6.67 partes de agua desionizada y posteriormenle se centrifugó. La solución se decantó y descartó. El gel recolectado se calcinó a 550° C durante 4 horas. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 8. Fjempln 74 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo cloruro de [antaño hidratado disponible comercíalmente en agua desionizada para producir una solución 2.16 M. Óxido de circonio producido comercialmente (obtenido de Engel hard) se secó a 350° C duranle la noche. Una parte del óxido de circonio se impregnó con 0.4 partes de solución de LaCb. La mezcla se secó al aire a temperatura ambiente y l uego se calcinó en aire a 550° C durante 4 horas. El sólido resultante se trituró y se cribó. Las partículas cribadas se colocaron en un reactor de níquel puro (aleación 200). El reactor se configuró de manera que el etileno, etano, HCl,
oxígeno, y gas inerte (mezcla de helio y argón) pudiera alimentarse al reactor. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 8. Tabla 8: Composiciones de Tierras Raras con componentes
Adicionales
Estos datos mueslran la producción de cloruro de vinilo a partir de corrientes que contienen etileno usando catal izadores con base en lantano que contienen otros elementos o están soportados. Fjempln 95 hasta Fjempln 30 El Ejemplo 25 hasta el Ejemplo 30 muestran algunas de las modificaciones posibles para alterar la preparación de composiciones úíiles de tierras raras. Fjemplo 75 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente
(comprado de Speclrum Qualiíy Products) en 10 partes de agua desionizada. La adición rápida con agilación de hidróxido de amonio
6M en agua (reacíivo diluido cerlificado ACS, obtenido de Fisher
Scientific) causó la formación de un gef . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. La solución se decaníó del gel y se descartó. Una solución saturada de 0.61 partes de cloruro de benciítrieí?lamonio (comprado en Aldrich Chemical Company) en agua desionizada se preparó. La solución se añadió al gel y se agitó. El gel recolectado se calci nó a 550° C durante 4 horas. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 9. Esle ejemplo il ustra el uso de sales de amonio añadidas para alterar la preparación de composiciones de tierras raras. Ejemplo 26 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo
una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado de Spectrum Quality Products) en 10 parles de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scientific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. Una parte de ácido acético glacial se añadió al gel y el gel se volvió a disolver. La adición de la solución a 26 partes de acetona causó la formación de un precipitado. La solución se decantó y el sólido se calcinó a 550° C durante cuatro horas. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 9. Este ejemplo muestra la preparación de composiciones de lantano útiles mediante la descomposición de aductos de ácido carboxílico de compuestos de tierras raras que contienen cloro. Fjemplo 27 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercial mente (comprado de Spectrum Quality Products) en 10 parles de agua desionizada. La adición rápida con agitación de hidróxido de amonio 6M en agua (reactivo diluido certificado ACS, obtenido de Fisher Scieníific) causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. El gel recolectado se volvió a suspender en 3.33 partes de agua desionizada. La adición posterior de 0.031 1 partes de reactivo de ácido fosfórico (comprado en Fisher Scienfific) no produjo cambio visible en el gel suspendido. La mezcla se
centrifugó de nuevo y la solución se decantó del gel que conten ía fósforo. El gel recolectado se calcinó a 550° C durante 4 horas. El sól ido calcinado tenía una área superficial de BET de 33.05 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 9. Este ejemplo muestra la preparación de una composición de tierra rara que también contiene fósforo, como fosfato. Fjempln 78 Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmeníe (comprado de Acros Organics) en 6.66 partes de agua desion/zada. Se formó una solución mezclando 0.95 partes de DABCO comercialmente disponible, o 1 ,4-diazabicicfo[2.2.2]octano, (comprado en I CN Pharmaceulicals) disuelto en 2.6 partes de agua desionizada. El mezclado rápido con agitación de las dos soluciones causó la formación de un gel . La mezcla se centrifugó para recolectar el sólido. El gel recolectado se volvió a suspender en 6.67 partes de agua desionizada. La mezcla se centrifugó de nuevo y la solución se decantó del gel. El gel recolectado se calcinó a 550° C durante 4 horas. El sólido calcinado tuvo una área superficial de BET de 38.77 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en la Tabla 9. Este ejemplo muestra la utilidad de una alquilamina de preparación de una composición de tierra rara útil. Fjemplo 79
Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercial mente (comprado de Acros Organics) en 10 partes de agua desionizada. A esta solución, 2.9 partes de hidróxido de tetrametilamonio (comprado en Aldrich Chemical Company) se añadieron rápidamente y con agitación, causando la formación de un gel . La mezcla se centrifugó y la solución se decantó. El gel recolectado se resuspendió en 6.67 partes de agua desionizada. La mezcla se centrifugó de nuevo y la solución se decantó del gel. El gel recolectado se calcinó duranfe cuatro horas a 550° C. El sólido calcinado tuvo una área superficial de BET de 80.35 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante en ¡a Tabla 9. Este ejemplo muestra la utilidad del hidróx?do de alquilamonio para la formación de una composición de tierra rara útil . FjfimplQ 30. Una solución de LaCb en agua se preparó disolviendo una parte de cloruro de lantano hidratado disponible comercialmente (comprado de Avocado Research Chemicals Lid.) en 6.67 partes de agua desionizada. Esta solución, 1 .63 partes de solución NaOH 5 N disponible comercialmente (Fisher Scientific) se añadió rápidamente y con agitación, causando la formación de un gel . La mezcla se centrifugó y la solución se decantó. El gel recolectado se calcinó a 550° C durante 4 horas. El sól ido calcinado íuvo una área superficial de BET de 16.23 metros cuadrados/gramo. Los datos de desempeño específico para este ejemplo se presentan más adelante
en la Tabla 9. Este ejemplo muestra la utilidad de bases que no contienen nitrógeno para la formación de materiales interesantes catalílicamenfe. Aunque polencialmente funcionales los materiales de prueba parecen ser inferiores a los producidos usando bases que contienen nitrógeno.
Tabla 9: Méiodos de preparación adicionales para composiciones que contienen lantano
La presente invención se ha descrito de una manera ifustrafiva. Con respecfo a esío, es evideníe que las personas con experiencia en la técnica, una vez dado el beneficio de ta anterior descripción, pueden ahora hacer modificaciones en las modalidades
específicas descritas en la presente sin apartarse del espíritu de la presente invención. Tales modificaciones se van a considerar dentro del alcance de la presente invención la cual está l imitada únicamente por el alcance y espíriíu de las reivindicaciones anexas.
Claims (10)
1. Un método para fabricar cloruro de vi nilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente de reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuenle de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar dicha corriente efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de dicho hidrógeno; separar dicha corriente de producto crudo en una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de ligeros que tenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; y reciclar dicha corrienle de ligeros para hacerla reaccionar catal íticamente junto con dicho etano, dicho etileno, dicho oxígeno, y dicha fuente de cloro en dicho paso de generación.
2. El método de la reivindicación 1 en donde dicho paso de reacción catalítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el cafalizador eslé sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componenle más de material de tierra rara distinto de cerio.
3. El método de la reivindicación 2 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos.
4. El método de la reivindicación 3 en donde el componente de material de tierra rara es lantano.
5. El método de la reivindicación 1 en donde dicha proporción molar está entre 0.1 y 10.
6. El método de la reivindicación 1 en donde dicha proporción molar está entre 0.3 y 4.
7. El método de la reivindicación 1 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos una de un melans clorado y un eíano clorado.
8. El mélodo de la reivindicación 1 en donde una dicha fueníe de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compueslos orgánicos clorados que consisten en tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano.
9. El método de la reivindicación 1 en donde el 1 ,2-dicloroelano generado en dicho paso de la reacción se purifica para su venta. 10. El método de la reivindicación 1 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en dicho paso de la reacción se purifica para reciclar al reactor. 11. El método de la reivindicación 1 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en dicho paso de la reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vinilo. 12. Un método para fabricar cloruro de vi nilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catalííicamente juntos etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar de dicho etano a dicho etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción de dicho cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción de dicho cloruro de hidrógeno; separar la corriente de dicho producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 , 2-dicloroefileno, una corrienfe de 1 ,2-dicloroeíano, una corrieníe de pesados; y una corríeníe de ligeros que lenga dicha primera porción de dicho cloruro de hidrógeno; recuperar una corríeníe de cloruro de hidrógeno anhidro a paríi r de la corrieníe de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corrienle de cloruro de hidrógeno anhidro al reacíor como el reaclivo de cloruro de hidrógeno; y reciclar la corrieníe de ligeros al reacíor. 13. El mélodo de la reivindicación 12 en donde el paso de reacción catal ítica usa un catalizador que comprende un componente de material de íierra rara, con la condición de que el caíalizador eslé sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el calalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto al cerio. 14. El método de la reivindicación 13 en donde el componente de material de lierra rara se selecciona de /antaño, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 15. El método de la reivindicación 14 en donde ef componente de material de tierra rara es lantano. 16. El método de la reivindicación 12 en donde fa proporción molar está entre 0.1 y 10. 17. El mélodo de la reivindicación 12 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 18. El método de la reivindicación 12 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 19. El método de la reivindicación 12 en donde un dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 20. El método de la reivindicación 12 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de reacción se purifica para su venta. 21 . El método de la reivindicación 12 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reactor. 22. El método de la reivindicación 12 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vinilo. 23. Un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de eflueníe del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos el etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vi nilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 ,2-dicloroetileno y frans-1 ,2-dicloroeíileno, una corrienle de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir la corrieníe de ligeros en una corrienie de purga y una corrienle de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de la corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar la corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; absorber y reciclar al reactor una corriente de C2 a partir de la corriente de purga; y reciclar la corriente de gas de reciclo al reactor. 24. El método de la reivindicación 23 en donde el paso de reacción catal ítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de malerial de íierra rara es cerio el calalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto de cerio. 25. El método de la reivindicación 24 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 26. El método de la reivindicación 25 en donde el componente de malerial de tierra rara es lantano. 27. El método de la reivindicación 23 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 28. El método de la reivindicación 23 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 29. El método de la reivindicación 23 en donde ¡a fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 30. El método de la reivindicación 23 en donde la fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consislen en tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 31 . El método de la reivindicación 23 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su venta. 32. El método de la reivindicación 23 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su rec?clo al reactor. 33. El método de la reivindicación 23 en donde el 1 ,2- dicloroetano generado en el paso de reacción se purifica para desinlegrarlo en un horno de vinilo. 34. Un método para fabricar cloruro de vinilo, que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos el etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corrieníe del eflueníe del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corrieníe de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que lenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corrieníe del produelo crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corrieníe de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dícloroetíleno y frans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a parti r de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir la corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de la corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar la corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; hidrogenar la corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y rrans-1 ,2-dicloroetileno para proporcionar alimentación de reciclo al reactor; absorber y reciclar al reactor una corriente de C2 de la corriente de purga; y reciclar la corriente de gas de reciclo al reactor. 35. El método de la reivindicación 34 en donde el paso de reacción calal ítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de lierra rara distinto al cerio. 36. El método de la reivindicación 35 en donde el componeníe de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 37. El método de la reivindicación 36 en donde el componente de material de tierra rara es lantano. 38. El método de la reivindicación 34 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 39. El método de la reivindicación 34 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 40. El método de la reivindicación 34 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 41 . El método de la reivindicación 34 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en telracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroefano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 , 2-tricloroetano. 42. El método de la reivindicación 34 en donde el 1 ,2-dicloroeíano generado en el paso de la reacción se purifica para su venía. 43. El méiodo de la reivindicación 34 en donde el 1 ,2-dicloroefano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reacíor. 44. El mélodo de la reivindicación 34 en donde el 1 ,2-d?cloroetano generado en el paso de reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vinilo. 45. Un aparato para fabricar cloruro de vinilo que comprende: un reactor para generar una corriente de efluente de reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; un medio para separar la corriente del producto crudo en una corriente de producio de monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; y un medio para reciclar la corriente de ligeros al reactor. 46. El aparato de la reivindicación 45 en donde e) reactor usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto al cerio. 47. El aparato de la reivindicación 46 en donde el componente de material de lierra rara se sel ecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 48. El aparato de la reivindicación 47 en donde el componente de material de tierra rara es lantano. 49. El aparato de la reivindicación 45 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 50. El aparato de la reivindicación 45 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 51 . El aparato de la reivindicación 45 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 52. El aparafo de la reivindicación 45 en donde una dicha fuenfe de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisíe en ielraclsruro de carbono, 1 ,2-dicloroelano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-íricloroeíano. 53. Un aparato para la fabricación de cloruro de vinilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de efluenfe de reacíor haciendo reaccionar cafal ííicamenle junios eíano, efiíeno, oxígeno y cuando menos una fuenfe de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del eíano al eíileno esíá enlre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar la corriente del efluente del reacíor para proporcionar una corrieníe de producfo crudo que íenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corrieníe de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que íenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; un medio para separar la corrienle del produelo crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y frans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; un medio para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reacíivo de cloruro de hidrógeno; y un medio para reciclar la corrienfe de ligeros al reacíor. 54. El aparaío de la reivindicación 53 en donde ef reacíor usa un caíalizador que comprende un componeníe de maíerial de fierra rara, con la condición de que el cafalizador eslé susíancialmeníe libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componeníe de maferial de lierra rara es cerio el caíalizador además comprende cuando menos un componenle más de material de tierra rara distinto al cerio. 55. El aparato de la reivindicación 54 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 56. El aparato de la reivindicación 55 en donde el componente de material de tierra rara es laníano. 57. El aparato de la reivindicación 53 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 58. El aparato de la reivindicación 53 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 59. El aparato de la reivindicación 53 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 60. El aparato de la reivindicación 53 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en tetrac/oruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de eíilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 61. Un aparato para fabricar cloruro de vinilo, que comprende: un reactor para generar una corriente de efl uente de reactor haciendo reaccionar catalílicamenie junios elano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está eníre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar la corrienle de efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; un medio para separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 ,2-d?cloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; un elemento para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciclar la corriente del cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; un medio para dividir la corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; un medio para absorber cloruro de hidrógeno de (a corrieníe de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; un medio para combinar la corriente del cloruro de hidrógeno acuoso con la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para absorber y reciclar al reactor una corrienie de C2 de la corrienfe de purga; y un medio para reciclar la corrieníe de ligeros al 69. Un aparafo para fabricar cloruro de vinilo, que comprende: un reacfor para generar una corrienle de efluenle de reaclor haciendo reaccionar calalíticamente junios etano, etileno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; un medio para enfriar y condensar la corriente del eflueníe del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; un medio para separar la corriente del producto crudo en una corriente producto de agua, una corrienle de producío de monómero de cloruro de vinilo, una corrieníe de cloruro de eíilo, una corriente mezclada de £./s-1 ,2-dicloroetileno y trans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados, y en una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; un medio para recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; un medio para dividir la corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; un medio para absorber cloruro de hidrógeno de la corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; un medio para combinar la corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; un medio para hidrogenar la corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y fraps-1 , 2-dicloroetileno para proporcionar alimentación de reciclo al reactor; un medio para absorber y reciclar al reactor una corriente de C2 de la corriente de purga; y un medio para reciclar la corriente de ligeros af reactor. 70. El aparato de la reivindicación 69 en donde ef reactor usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el calalizador esíé susíancial meníe libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componenle de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinlo al cerio. 71 . El aparaío de la reivi ndicación 70 en donde el componeníe de malerial de íierra rara se selecciona de lantano, neodi mio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 72. El apáralo de la reivindicación 71 en donde el componenle de material de tierra rara es lantano. 73. El aparato de la reivindicación 69 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 1 0. 74. El aparato de la reivindicación 69 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 75. El aparato de la reivindicación 69 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 76. El aparato de la reivindicación 69 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 77. Cloruro de vinilo fabricado para un proceso comprendiendo los pasos de: generar una corrienle de efl uente de reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos etano, eti leno, oxígeno y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un cloro hidrocarburo, en donde la proporción molar del elano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corrienle de producto crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corrienle de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de monómero de cloruro de vi nilo y en una corriente de ligeros que tenga la primera porción de cloruro de hidrógeno; y reciclar la corriente de ligeros para hacerla reaccionar catalííicamente junto con el etano, el etileno, el oxígeno, y la fuente de cloro en el paso de generación. 78. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde el paso de reacción catalítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catal izador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el caíalizador además comprende cuando menos un componenle más de material de tierra rara distinío al cerio. 79. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 78 en donde el componente de maíerial de íierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 80. Cloruro de vinilo producido por el método de la reivindicación 79 en donde el componente de material de tierra rara es lantano. 81 . Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 82. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 83. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 84. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consiste en tetracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 85. Cloruro de vinilo producido medíanle el méíodo de la reivindicación 77 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su venía. 86. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reaclor. 87. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 77 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vinilo. 88. Cloruro de vinilo fabricado usando un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catal íticamente juntos el etano, eíileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluenfe del reactor para proporcionar una corriente de produelo crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de etilo, una corrieníe mezclada de c/s-1 ,2-dicloroetileno y frans-1 ,2-dicloroelileno, una corriente de 1 ,2-diclsroetano, una corriente de pesados; y una corrienle de ligeros que tenga la pri mera porción del cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de ia corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; y reciclar la corriente de ligeros al reactor. 89. Cloruro de vinilo producido mediante el mélodo de la reivindicación 88 en donde el paso de reacción calal ítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el cafalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto al cerio. 90. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 89 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 91 . Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 90 en donde el componenfe de material de tierra rara es lanlano. 92. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 88 en donde la proporción molar está eníre 0.1 y 10. 93. Cloruro de vinilo producido mediante el méíodo de la reivindicación 88 en donde la proporción molar eslá eníre 0.3 y 4. 94. Cloruro de vinilo producido medíanle el méíodo de la reivindicación 88 en donde una dicha fuenle de cloro se selecciona de cuando menos uno de un metano clorado y un etano clorado. 95. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 88 en donde una dicha fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en telracloruro de carbono, 1 ,2-di cIoroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroeíano, y 1 , 1 ,2-tricloroetano. 96. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 88 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su venta. 97. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 88 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reactor. 98. Cloruro de viniJo producido mediante el método de la reivindicación 88 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para desiníegrarlo en un horno de vinílo. 99. Cloruro de v niio fabricado usando un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente del reactor a partir de un reacíor haciendo reaccionar catalíticamente juntos el etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del eíano al eííleno esíá enlre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efl uente del reactor para proporcionar una corriente de producfo crudo que tenga una primera porción del cloruro de hidrógeno y una corriente de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de eti lo, una corriente mezclada de c/s-1 , 2-dicloroetileno y trans-1 ,2-dicloroetileno, una corriente de 1 ,2-dicloroetano, una corriente de pesados; y una corriente de ligeros que tenga la primera porción del cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir la corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de reciclo; absorber cloruro de hidrógeno de la corriente de purga para separar una corrienle de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar la corrieníe de cloruro de hidrógeno acuoso con la corrieníe de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; absorber y reciclar al reaclor una corriente de C2 a partir de la corriente de purga; y reciclar la corriente de gas de reciclo al reactor. 100. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 99 en donde el paso de reacción catalítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catalizador esté sustancialmente libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto al cerio. 101 . Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 100 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 102. Cloruro de vinilo producido por el método de la reivindicación 101 en donde eJ componente de material de tierra rara es lantano. 103. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 99 en donde la proporción molar está entre 0.1 y 10. 104. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 99 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 105. Cloruro de vinilo producido mediante el méfodo de la reivindicación 99 en donde la fuenle de cloro se selecciona de cuando menos uno de un meíano clorado y un elano clorado. 106. Cloruro de vinílo producido medianíe el méíodo de la reivindicación 99 en donde la fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consísíen en íeíracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroeíano, cloruro de eíilo, 1 , 1 -dicloroefano, y 1 , 1 ,2-íricloroeíano. 107. Cloruro de vinilo producido medíanle el mélodo de la reivindicación 99 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su venta. 108. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 99 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reactor. 109. Cloruro de vinilo producido mediante el mélodo de la reivindicación 99 en donde el 1 ,2-dicloroelano generado en el paso de reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vinilo. 110. Cloruro de vinilo, fabricado usando un proceso que comprende los pasos de: generar una corriente de efluente dei reactor a partir de un reactor haciendo reaccionar catalíticamente juntos el etano, etileno, oxígeno, y cuando menos una fuente de cloro de cloruro de hidrógeno, cloro, o un clorohidrocarburo, en donde la proporción molar del etano al etileno está entre 0.02 y 50; enfriar y condensar la corriente del efluente del reactor para proporcionar una corriente de producto crudo que tenga una pri mera porción del cloruro de hidrógeno y una corrienle de cloruro de hidrógeno crudo enfriado que tenga una segunda porción del cloruro de hidrógeno; separar la corriente del producto crudo en una corriente de producto de agua, una corriente de producto de monómero de cloruro de vinilo, una corriente de cloruro de efilo, una corrieníe mezclada de c/s-1 , 2-dicIoroefileno y frans-1 ,2-dicloroelileno, una corrieníe de 1 ,2-dicloroelano, una corrienle de pesados; y una corrienle de ligeros que tenga la pri mera porción del cloruro de hidrógeno; recuperar una corriente de cloruro de hidrógeno anhidro a partir de la corriente de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; reciclar la corriente de cloruro de hidrógeno anhidro al reactor como el reactivo de cloruro de hidrógeno; dividir la corriente de ligeros en una corriente de purga y una corriente de gas de recicJo; absorber cloruro de hidrógeno de la corriente de purga para separar una corriente de cloruro de hidrógeno acuoso; combinar la corriente de cloruro de hidrógeno acuoso con la corrieníe de cloruro de hidrógeno enfriado crudo; hidrogenar la corriente mezclada de cis-1 ,2-dicloroetileno y .ra/. s-1 ,2-dicloroetileno para proporcionar alimentación de reciclo al reactor; absorber y reciclar al reactor una corriente de C2 de la corriente de purga; y recíclar la corriente de gas de recíclo al reaclor. 1 1 1 . Cloruro de vini lo producido medíanle el mélodo de la reivindicación 1 10 en donde el paso de reacción calalítica usa un catalizador que comprende un componente de material de tierra rara, con la condición de que el catalizador esté sustancialmenle libre de hierro y cobre y con la condición adicional de que cuando el componente de material de tierra rara es cerio el catalizador además comprende cuando menos un componente más de material de tierra rara distinto al cerio. 1 12. Cloruro de vinilo producido medíanle el método de la reivindicación 1 1 1 en donde el componente de material de tierra rara se selecciona de lantano, neodimio, praseodimio, y mezclas de los mismos. 1 13. Cloruro de vinilo producido por el método de la reivindicación 1 12 en donde el componente de material de tierra rara es lantano. 1 14. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 1 10 en donde la proporción molar está entre 0.1 y
10. 115. Cloruro de vinilo producido mediante el método de fa reivindicación 1 10 en donde la proporción molar está entre 0.3 y 4. 1 16. Cloruro de vinilo producido medíanle el méfodo de la reivindicación 1 10 en donde la fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de un meíano clorado y un etano dorado. 1 17. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 1 10 en donde la fuente de cloro se selecciona de cuando menos uno de los compuestos orgánicos clorados que consisten en teíracloruro de carbono, 1 ,2-dicloroetano, cloruro de etilo, 1 , 1 -dicloroetano, y 1 , 1 ,2-tricIoroetano. 1 18. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 1 10 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su venta. 1 19. Cloruro de vinilo producido mediante el método de la reivindicación 1 10 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de la reacción se purifica para su reciclo al reactor. 120. Cloruro de vini lo producido mediante el mélodo de la reivindicación 1 10 en donde el 1 ,2-dicloroetano generado en el paso de reacción se purifica para desintegrarlo en un horno de vin?lo. R F5.I I FN Un proceso para producir monómero de cloruro de vi nilo a parti r de eíileno y etano que tiene aportes de cantidades significativas tanto de etano como de eti leno en corrientes de entrada al reactor afil iado donde cloruro de hidrógeno en el efluente del reactor se recupera sólo parcialmente a partir del efluente del reactor en la primera operación unitaria después del paso o etapa de reacción de etano/elileno a vinilo. Se presentan los pasos de reacción catalítica de oxideshidro-cloración de etano, etileno, cloruro de hidrógeno, oxígeno y cloro; enfriamiento y condensación de la corriente de efluenle del reactor; y separación de la corriente de producto crudo condensado en monómero de cloruro de vinilo y en una corriente de reciclado al reactor. * * * * * oi/s ?,
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US16689799P | 1999-11-22 | 1999-11-22 | |
PCT/US2000/027272 WO2001038273A1 (en) | 1999-11-22 | 2000-10-03 | A process for the conversion of ethylene to vinyl chloride, and novel catalyst compositions useful for such process |
PCT/US2000/027701 WO2001038274A1 (en) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with partial hc1 recovery from reactor effluent |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA02005146A true MXPA02005146A (es) | 2002-11-07 |
Family
ID=26680328
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA02005152A MXPA02005152A (es) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con inmediata recuperacion de hci a partir del efluente del reactor. |
MXPA02005137A MXPA02005137A (es) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con consumo reactivo secundario de hci efluente del reactor. |
MXPA02005146A MXPA02005146A (es) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con recuperacion parcial de hci a partir del efluente del reactor. |
Family Applications Before (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA02005152A MXPA02005152A (es) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con inmediata recuperacion de hci a partir del efluente del reactor. |
MXPA02005137A MXPA02005137A (es) | 1999-11-22 | 2000-10-06 | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con consumo reactivo secundario de hci efluente del reactor. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1235771B1 (es) |
JP (3) | JP2003527343A (es) |
KR (3) | KR20020056935A (es) |
AU (3) | AU778120B2 (es) |
BR (3) | BR0015917A (es) |
CA (3) | CA2391432A1 (es) |
DE (2) | DE60025940D1 (es) |
HU (3) | HUP0204082A2 (es) |
MX (3) | MXPA02005152A (es) |
WO (2) | WO2001038272A1 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6909024B1 (en) | 1999-11-22 | 2005-06-21 | The Dow Chemical Company | Process for the conversion of ethylene to vinyl chloride and novel catalyst compositions useful for such process |
US6933417B1 (en) | 1999-11-22 | 2005-08-23 | Dow Global Technologies Inc. | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with partial CHl recovery from reactor effluent |
US20050027084A1 (en) * | 2001-05-23 | 2005-02-03 | Clarke William D. | Production of vinyl halide from single carbon feedstocks |
AU2002307548B2 (en) * | 2001-05-23 | 2007-06-28 | Dow Global Technologies Inc. | Oxidative halogenation and optional dehydrogenation of C3+ hydrocarbons |
FR2902784B1 (fr) | 2006-06-23 | 2008-09-05 | Solvay | Procede de fabrication de 1,2-dichloroethane |
FR2902787B1 (fr) * | 2006-06-26 | 2008-09-05 | Solvay | Procede de fabrication de 1,2-dichloroethane |
KR20090026381A (ko) * | 2007-09-10 | 2009-03-13 | 한화석유화학 주식회사 | 염화수소의 저온 촉매산화법에 의한 염소의 제조방법 |
US9327265B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-05-03 | Uop Llc | Production of aromatics from a methane conversion process |
US9205398B2 (en) | 2012-08-21 | 2015-12-08 | Uop Llc | Production of butanediol from a methane conversion process |
US9689615B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-06-27 | Uop Llc | Steady state high temperature reactor |
US9370757B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-06-21 | Uop Llc | Pyrolytic reactor |
US9308513B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-04-12 | Uop Llc | Production of vinyl chloride from a methane conversion process |
US9707530B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-07-18 | Uop Llc | Methane conversion apparatus and process using a supersonic flow reactor |
US9023255B2 (en) | 2012-08-21 | 2015-05-05 | Uop Llc | Production of nitrogen compounds from a methane conversion process |
US9656229B2 (en) | 2012-08-21 | 2017-05-23 | Uop Llc | Methane conversion apparatus and process using a supersonic flow reactor |
US8937186B2 (en) | 2012-08-21 | 2015-01-20 | Uop Llc | Acids removal and methane conversion process using a supersonic flow reactor |
US8933275B2 (en) | 2012-08-21 | 2015-01-13 | Uop Llc | Production of oxygenates from a methane conversion process |
US8927769B2 (en) | 2012-08-21 | 2015-01-06 | Uop Llc | Production of acrylic acid from a methane conversion process |
US9434663B2 (en) | 2012-08-21 | 2016-09-06 | Uop Llc | Glycols removal and methane conversion process using a supersonic flow reactor |
CN111821832A (zh) * | 2020-08-10 | 2020-10-27 | 南京佳华工程技术有限公司 | 一种氯醇化尾气耦合处理方法 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL130969C (es) * | 1964-06-01 | 1900-01-01 | ||
GB1039369A (en) * | 1964-07-22 | 1966-08-17 | Princeton Chemical Res Inc | Catalytic conversion of ethane to vinyl chloride |
FR1594693A (es) * | 1967-11-01 | 1970-06-08 | ||
CA943145A (en) * | 1967-11-08 | 1974-03-05 | Stauffer Chemical Company | Chlorination of hydrocarbons |
US4042640A (en) * | 1975-11-06 | 1977-08-16 | The Lummus Company | Oxychlorination of hydrocarbons |
-
2000
- 2000-10-06 BR BR0015917-4A patent/BR0015917A/pt not_active IP Right Cessation
- 2000-10-06 HU HU0204082A patent/HUP0204082A2/hu unknown
- 2000-10-06 CA CA002391432A patent/CA2391432A1/en not_active Abandoned
- 2000-10-06 AU AU14314/01A patent/AU778120B2/en not_active Ceased
- 2000-10-06 CA CA002391586A patent/CA2391586A1/en not_active Abandoned
- 2000-10-06 DE DE60025940T patent/DE60025940D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-06 BR BR0015918-2A patent/BR0015918A/pt not_active Withdrawn
- 2000-10-06 WO PCT/US2000/027689 patent/WO2001038272A1/en not_active Application Discontinuation
- 2000-10-06 MX MXPA02005152A patent/MXPA02005152A/es not_active Application Discontinuation
- 2000-10-06 AU AU78688/00A patent/AU7868800A/en not_active Abandoned
- 2000-10-06 AU AU14315/01A patent/AU778118B2/en not_active Ceased
- 2000-10-06 MX MXPA02005137A patent/MXPA02005137A/es unknown
- 2000-10-06 KR KR1020027006512A patent/KR20020056935A/ko not_active Ceased
- 2000-10-06 CA CA002391441A patent/CA2391441A1/en not_active Abandoned
- 2000-10-06 HU HU0204200A patent/HUP0204200A3/hu unknown
- 2000-10-06 JP JP2001539829A patent/JP2003527343A/ja active Pending
- 2000-10-06 BR BR0015920-4A patent/BR0015920A/pt not_active IP Right Cessation
- 2000-10-06 DE DE60020390T patent/DE60020390T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-10-06 WO PCT/US2000/027701 patent/WO2001038274A1/en active IP Right Grant
- 2000-10-06 EP EP00976556A patent/EP1235771B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-06 EP EP00968828A patent/EP1235770A1/en not_active Withdrawn
- 2000-10-06 HU HU0203915A patent/HUP0203915A2/hu unknown
- 2000-10-06 JP JP2001539831A patent/JP2003527344A/ja active Pending
- 2000-10-06 MX MXPA02005146A patent/MXPA02005146A/es not_active Application Discontinuation
- 2000-10-06 JP JP2001543479A patent/JP2003527349A/ja active Pending
- 2000-10-06 KR KR1020027006513A patent/KR20020056936A/ko not_active Withdrawn
- 2000-10-06 KR KR1020027006541A patent/KR20020056939A/ko not_active Ceased
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
HUP0204200A2 (hu) | 2003-03-28 |
EP1235771A1 (en) | 2002-09-04 |
BR0015918A (pt) | 2002-08-06 |
HUP0204200A3 (en) | 2003-11-28 |
AU778118B2 (en) | 2004-11-18 |
CA2391441A1 (en) | 2001-06-14 |
AU1431501A (en) | 2001-06-04 |
KR20020056939A (ko) | 2002-07-10 |
AU7868800A (en) | 2001-06-04 |
JP2003527344A (ja) | 2003-09-16 |
KR20020056935A (ko) | 2002-07-10 |
WO2001038274A1 (en) | 2001-05-31 |
BR0015917A (pt) | 2002-08-06 |
DE60025940D1 (de) | 2006-04-20 |
HUP0204082A2 (hu) | 2003-04-28 |
CA2391586A1 (en) | 2001-05-31 |
BR0015920A (pt) | 2002-08-06 |
CA2391432A1 (en) | 2001-05-31 |
HUP0203915A2 (en) | 2003-04-28 |
AU778120B2 (en) | 2004-11-18 |
WO2001038272A1 (en) | 2001-05-31 |
AU1431401A (en) | 2001-06-18 |
MXPA02005152A (es) | 2002-11-07 |
EP1235771B1 (en) | 2006-02-08 |
MXPA02005137A (es) | 2002-11-07 |
DE60020390T2 (de) | 2006-03-23 |
DE60020390D1 (de) | 2005-06-30 |
JP2003527349A (ja) | 2003-09-16 |
JP2003527343A (ja) | 2003-09-16 |
KR20020056936A (ko) | 2002-07-10 |
EP1235770A1 (en) | 2002-09-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP1235773B1 (en) | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with partial hcl recovery from reactor effluent | |
US6797845B1 (en) | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with immediate HCl recovery from reactor effluent | |
US6933417B1 (en) | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with partial CHl recovery from reactor effluent | |
MXPA02005146A (es) | Proceso para la fabricacion de cloruro de vinilo a partir de etano y etileno con recuperacion parcial de hci a partir del efluente del reactor. | |
US6909024B1 (en) | Process for the conversion of ethylene to vinyl chloride and novel catalyst compositions useful for such process | |
US20040152929A1 (en) | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with air feed and alternative hcl processing methods | |
US20050027084A1 (en) | Production of vinyl halide from single carbon feedstocks | |
WO2002094752A1 (en) | Process for vinyl chloride manufacture from ethane and ethylene with air feed and alternative hcl processing methods |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
GB | Transfer or rights |
Owner name: DOW GLOBAL TECHNOLOGIES INC. |
|
FA | Abandonment or withdrawal |