MX2012001032A - Configuracion de concentrador solar con manufacturabilidad y eficiencia mejoradas. - Google Patents
Configuracion de concentrador solar con manufacturabilidad y eficiencia mejoradas.Info
- Publication number
- MX2012001032A MX2012001032A MX2012001032A MX2012001032A MX2012001032A MX 2012001032 A MX2012001032 A MX 2012001032A MX 2012001032 A MX2012001032 A MX 2012001032A MX 2012001032 A MX2012001032 A MX 2012001032A MX 2012001032 A MX2012001032 A MX 2012001032A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- solar
- reflector
- concentrator
- reflectors
- solar concentrator
- Prior art date
Links
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims abstract description 35
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 13
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 13
- 239000002344 surface layer Substances 0.000 claims description 12
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 10
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 claims description 9
- 239000011521 glass Substances 0.000 claims description 9
- 239000010410 layer Substances 0.000 claims description 5
- 239000003989 dielectric material Substances 0.000 claims description 3
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 11
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 9
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 6
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 6
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 4
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 3
- 244000309464 bull Species 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 2
- 239000003822 epoxy resin Substances 0.000 description 2
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 2
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 2
- 229920000647 polyepoxide Polymers 0.000 description 2
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 2
- 239000004065 semiconductor Substances 0.000 description 2
- SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N silver(1+) nitrate Chemical compound [Ag+].[O-]N(=O)=O SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 1
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000003491 array Methods 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000003245 coal Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 238000013401 experimental design Methods 0.000 description 1
- 239000005357 flat glass Substances 0.000 description 1
- 239000002803 fossil fuel Substances 0.000 description 1
- 230000020169 heat generation Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 229910001961 silver nitrate Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S23/71—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with parabolic reflective surfaces
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S23/79—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with spaced and opposed interacting reflective surfaces
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S23/80—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors having discontinuous faces
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S23/82—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors characterised by the material or the construction of the reflector
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S50/00—Arrangements for controlling solar heat collectors
- F24S50/20—Arrangements for controlling solar heat collectors for tracking
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01D—MEASURING NOT SPECIALLY ADAPTED FOR A SPECIFIC VARIABLE; ARRANGEMENTS FOR MEASURING TWO OR MORE VARIABLES NOT COVERED IN A SINGLE OTHER SUBCLASS; TARIFF METERING APPARATUS; MEASURING OR TESTING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G01D5/00—Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable
- G01D5/26—Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light
- G01D5/32—Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light with attenuation or whole or partial obturation of beams of light
- G01D5/34—Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light with attenuation or whole or partial obturation of beams of light the beams of light being detected by photocells
- G01D5/347—Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light with attenuation or whole or partial obturation of beams of light the beams of light being detected by photocells using displacement encoding scales
- G01D5/3473—Circular or rotary encoders
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02S—GENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
- H02S20/00—Supporting structures for PV modules
- H02S20/30—Supporting structures being movable or adjustable, e.g. for angle adjustment
- H02S20/32—Supporting structures being movable or adjustable, e.g. for angle adjustment specially adapted for solar tracking
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02S—GENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
- H02S40/00—Components or accessories in combination with PV modules, not provided for in groups H02S10/00 - H02S30/00
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02S—GENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
- H02S40/00—Components or accessories in combination with PV modules, not provided for in groups H02S10/00 - H02S30/00
- H02S40/40—Thermal components
- H02S40/44—Means to utilise heat energy, e.g. hybrid systems producing warm water and electricity at the same time
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
- H10F77/40—Optical elements or arrangements
- H10F77/42—Optical elements or arrangements directly associated or integrated with photovoltaic cells, e.g. light-reflecting means or light-concentrating means
- H10F77/48—Back surface reflectors [BSR]
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
- H10F77/40—Optical elements or arrangements
- H10F77/42—Optical elements or arrangements directly associated or integrated with photovoltaic cells, e.g. light-reflecting means or light-concentrating means
- H10F77/488—Reflecting light-concentrating means, e.g. parabolic mirrors or concentrators using total internal reflection
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
- H10F77/60—Arrangements for cooling, heating, ventilating or compensating for temperature fluctuations
- H10F77/63—Arrangements for cooling directly associated or integrated with photovoltaic cells, e.g. heat sinks directly associated with the photovoltaic cells or integrated Peltier elements for active cooling
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S23/00—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
- F24S23/70—Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
- F24S2023/87—Reflectors layout
- F24S2023/874—Reflectors formed by assemblies of adjacent similar reflective facets
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S50/00—Arrangements for controlling solar heat collectors
- F24S50/20—Arrangements for controlling solar heat collectors for tracking
- F24S2050/25—Calibration means; Methods for initial positioning of solar concentrators or solar receivers
-
- H—ELECTRICITY
- H10—SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- H10F—INORGANIC SEMICONDUCTOR DEVICES SENSITIVE TO INFRARED RADIATION, LIGHT, ELECTROMAGNETIC RADIATION OF SHORTER WAVELENGTH OR CORPUSCULAR RADIATION
- H10F77/00—Constructional details of devices covered by this subclass
- H10F77/95—Circuit arrangements
- H10F77/953—Circuit arrangements for devices having potential barriers
- H10F77/957—Circuit arrangements for devices having potential barriers for position-sensitive photodetectors, e.g. lateral-effect photodiodes or quadrant photodiodes
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02B—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
- Y02B10/00—Integration of renewable energy sources in buildings
- Y02B10/20—Solar thermal
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
- Y02E10/47—Mountings or tracking
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/50—Photovoltaic [PV] energy
- Y02E10/52—PV systems with concentrators
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/60—Thermal-PV hybrids
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Photovoltaic Devices (AREA)
- Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
- Mounting And Adjusting Of Optical Elements (AREA)
Abstract
Un concentrador solar comprende un par de reflectores concéntricos que tienen una geometría toroidal de husillo para enfocar la radiación solar recolectada en un área focal en forma de anillo, como es opuesto al foco de "punto" o de "línea" de las configuraciones de la técnica previa. En una modalidad preferida, cada reflector se forma de una pluralidad de pétalos curvos que están dispuestos en un arreglo trapezoidal contiguo que no requiere accesorio adicional para sostener los pétalos en el lugar adecuado. Tal arreglo reduce el peso, complejidad y costo de la estructura de concentrador solar final.
Description
CONFIGURACIÓN DE CONCENTRADOR SOLAR CON
MANUFACTURABILIDAD Y EFICIENCIA MEJORADAS
Referencia cruzada a solicitud asociada
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud
Provisional de los Estados Unidos n° 61/228.440, presentada el 24 de julio de 2009, que se incorpora como referencia a la presente solicitud.
Campo Técnico
La presente invención está relacionada con un concentrador solar particularmente apropiado para aplicaciones de bajo coste, de fácil montaje y reparación y, más en particular, con un concentrador solar que comprende un par de reflectores concéntricos que tienen una geometría de toroide autointersectante (sin orificio central) para concentrar la radiación solar captada en un área focal con forma de anillo en lugar del foco "puntual" o "lineal" de las configuraciones de la técnica anterior.
Antecedentes de la Invención
La radiación solar que incide sobre la superficie de la Tierra es de una intensidad bastante baja, algo variable en función de la hora del día, la estación y la posición de la Tierra; alrededor de unos 800-1000 vatios de energía térmica por metro cuadrado de superficie. Para que la industria solar pueda llegar a ser comercialmente competitiva en diversos mercados globales, en comparación con los costes de la producción de energía por parte de la industria de los combustibles fósiles (como, por ejemplo, la energía generada a partir del carbón) , los principales retos para la industria solar son explotar la radiación solar con una alta eficiencia y con unos costes considerablemente bajos, y mejorar tanto la facilidad de producción global de las tecnologías solares como la facilidad de montaje y puesta en marcha por parte del sector comercial convencional para diversas aplicaciones.
Existen fundamentalmente cuatro categorías de tecnologías para la explotación de la energía solar. La primera de ellas, que incluye los denominados dispositivos solares pasivos, está constituida por calentadores solares y paneles solares para tejados dotados de tuberías que recorren su parte inferior, y que se calientan simplemente mediante la radiación solar incidente; el calor se transfiere al fluido o al aire que circulan a través de los dispositivos solares pasivos. No obstante, en general, la intensidad de la radiación solar pasiva es demasiado baja para resultar útil de forma directa para la mayor parte de las aplicaciones que requieran calor a altas temperaturas y presiones (como, por ejemplo, instalaciones HVAC, calor para procesos industriales, turbinas, etc.). Otra categoría de tecnología solar está constituida por paneles planos de células fotovoltaicas solares que contienen dispositivos semiconductores. Estos dispositivos convierten directamente la radiación solar incidente en electricidad; la energía eléctrica producida está en función directamente del área del panel de células FV. Los "concentradores" solares se consideran otra categoría, y se diseñan para reflejar la radiación solar incidente desde una superficie grande sobre un área focal más pequeña para concentrar (captar) la radiación solar con el fin de generar grandes cantidades de calor que puedan ser transferidas a un fluido que circula por el área focal (logrando de este modo una temperatura y una presión más altas), apropiados para diversas aplicaciones en las que se requiere calor de una calidad deseada, tales como calor para procesos industriales, calefacción y refrigeración HVAC, desalinización, deshidratación, etc., o para producir vapor para accionar turbinas que generen electricidad. Recientemente se ha explorado una tecnología híbrida, en la que se utilizan colectores solares en combinación con un tipo especial de células FV; la tecnología de concentración solar enfoca un haz de radiación solar de alta intensidad sobre un número reducido de células fotovoltaicas especializadas (denominadas células FV concentradoras) en el área focal de los colectores. De este modo, la combinación de colectores solares de concentración con células F resulta ventajosa frente a los colectores de paneles planos, puesto que utilizan cantidades sustancialmente menores de material semiconductor, al tiempo que resultan más eficientes para la generación de energía eléctrica.
En todo caso, las tecnologías de concentración solar son las de mayor utilidad, tanto si la aplicación requiere calor, electricidad o ambas cosas. En comparación con las tecnologías solares pasivas o las tecnologías de células FV, los concentradores solares proporcionan calor a un bajo coste y con una alta eficiencia.
Un tipo particular de colector concentrador es conocido en la técnica como colector de cilindro parabólico. Este tipo de colector utiliza un cilindro parabólico reflector alargado de sección transversal parabólica para concentrar la radiación del Sol a lo largo de una línea focal que se extiende a través de los puntos focales de los elementos parabólicos que forman el cilindro parabólico. Típicamente, a lo largo de esta línea focal se coloca un conducto a través del cual circula un líquido calorífero. La energía del Sol calentará el líquido mientras éste circula a través del conducto.
De forma alternativa, un concentrador solar puede adoptar la forma de un concentrador parabólico con foco puntual, utilizando una pluralidad de espejos curvados dispuestos para formar un plato parabólico que concentra la radiación solar incidente en un solo punto. Típicamente, se coloca un motor Stirling o una cavidad receptora en el punto focal del plato para captar la energía solar y transformarla en energía térmica (o mecánica) .
Aún otra variante de tecnología de concentradores solares recibe el nombre de "torre central" o "helióstato" , en donde se disponen cientos de reflectores parabólicos de foco puntual individuales en un campo solar y cada reflector dirige su haz hacia el extremo superior de una gran torre central, en donde se encuentra alojado el receptor. La ventaja de esta configuración es que se minimizan la pérdida de calor y el coste de las canalizaciones centralizando la captación del calor procedente de una gran zona de captura del campo. No obstante, los efectos de pérdida por sombras, necesidad de grandes terrenos y otras consideraciones constituyen algunas de las desventajas de las tecnologías de los concentradores de tipo torre central.
Recientemente se ha desarrollado una tecnología de concentradores híbridos denominados Reflectores Lineales de Fresnel Concentrados (CLFR) , en donde se disponen en un campo una combinación de reflectores en forma de cilindro parabólico con un receptor lineal central. Esto es, en lugar de una pequeña superficie receptora sobre la torre, el CLL utiliza un conducto receptor largo que capta los haces focales de un conjunto de reflectores parabólicos.
Un problema de estos y otros tipos de colectores solares de concentración convencionales es que su fabricación e instalación son costosas. Adicionalmente, sus configuraciones son, generalmente, "específicas de la aplicación", en el sentido de que se diseñan para las condiciones geográficas específicas de un lugar determinado (i.e., en función de los movimientos locales del Sol, o requieren terrenos extremadamente planos para una alineación precisa de los espejos, o requieren una gran extensión de terreno en un desierto, etc.). Cada instalación también requiere unas dimensiones especificas (en términos de área, dimensiones, etc.), lo que no permite gran flexibilidad para adaptarlas a una situación especifica de la aplicación. Por otra parte, la óptica del colector solar está constituida habitualmente por reflectores de vidrio que requieren gran cuidado al ser construidos y pulidos, necesitan estructuras de soporte costosas y, por consiguiente, requieren una instalación larga y tediosa.
Por este motivo, todavía existe una necesidad en la técnica de un concentrador solar mejorado que funcione de forma eficiente, y al mismo tiempo sea relativamente sencillo de instalar y mantener, con independencia de cómo se utilice (para producir calor, electricidad o ambas cosas) y de si son necesarios pocos o muchos.
Compendio de la Invención
Las necesidades aún pendientes en la técnica se abordan en la presente invención, que está relacionada con un concentrador solar particularmente apropiado para aplicaciones de bajo coste, de fácil montaje y reparación y, más en particular, con un concentrador solar que comprende una pluralidad de reflectores concéntricos que tienen una geometría de toroide autointersectante para concentrar la radiación solar captada en unas áreas focales con forma de anillo, en lugar de los focos "puntuales" o "lineales" de las configuraciones de la técnica anterior. En un modo de realización que se expone más abajo se muestran un par de reflectores. Sin embargo, debe entenderse que el concentrador solar de la presente invención puede utilizar cualquier número de reflectores que tengan la geometría preferida de toroide autointersectante .
De acuerdo con la presente invención, por lo tanto, cada reflector está construido para exhibir una geometría de toroide autointersectante y de ese modo concentrar la radiación solar incidente en un área focal con forma de anillo. A diferencia de las propiedades de concentración en una línea o en un punto focales asociadas a los reflectores de cilindro parabólico y plato de la técnica anterior, el reflector toroidal autointersectante crea un área focal con forma de anillo que concentra una cantidad mayor de la energía recibida en una pequeña región sin requerir la alineación precisa entre el receptor y el concentrador que se asocia a los concentradores de plato ("puntuales") de la técnica anterior .
En un modo de realización preferido de la presente invención, cada reflector está formado por una pluralidad de pétalos curvos situados en una disposición contigua en forma de arco de dovelas que requiere una fijación mínima (por ejemplo, una resina epoxy) para que los pétalos se mantengan en su lugar. Una disposición como esta reduce el peso, la complejidad y el coste de la estructura final del concentrador solar.
En una disposición preferida del modo de realización descrito más arriba, cada pétalo tiene una constitución monocasco, en donde la capa externa del pétalo tiene también la función de proporcionar la rigidez necesaria al mismo y soporta toda la carga aplicada. Cada pétalo puede tener una superficie externa reflectante, o él mismo puede estar formado por un material reflectante dispuesto por toda su superficie exterior. Algunos materiales apropiados para esta superficie reflectante son el aluminio o el vidrio delgado fabricado elásticamente.
El concentrador de la presente invención se puede configurar junto con un sistema de tipo Cassegrain, en donde un reflector secundario dispuesto a lo largo del eje óptico redirige la radiación solar concentrada hacia un receptor situado en otra posición. Alternativamente, en el área focal con forma de anillo se puede disponer un receptor constituido por un sistema térmico solar de concentración (CST) o una célula fotovoltaica de concentración (CPV) .
Aún en otro modo de realización de la presente invención, en el área focal con forma de anillo se puede disponer un filtro dieléctrico, y utilizarlo para dirigir las longitudes de onda asociadas a la producción de energía térmica hacia un receptor basado en el calor, al tiempo que dirige las longitudes de onda asociadas a la producción de energía eléctrica hacia, por ejemplo, una estructura FV.
A lo largo de la siguiente exposición y mediante referencia a los dibujos que la acompañan, resultarán evidentes otros modos de realización y aspectos adicionales de la presente invención.
Breve Descripción de los Dibujos
En referencia ahora a los dibujos, en los que los mismos números representan los mismos elementos en varias vistas:
La FIG. 1 es una vista en isométrica de un ejemplo de concentrador solar 10 construido de acuerdo con la presente invención;
La FIG. 2 es un diagrama de trazado de rayos para el concentrador solar de la FIG. 1 que ilustra la concentración de la radiación solar reflejada;
La FIG. 3 ilustra una configuración de un toro estándar, útil para entender la geometría de toroide autointersectante de los reflectores solares inventivos;
La FIG. 4 es una vista en alzado de un ejemplo de reflector exterior del concentrador solar inventivo, que ilustra su configuración en forma de arco de dovelas;
La FIG. 5 es una vista en alzado de un ejemplo de reflector interior del concentrador solar inventivo, que ilustra su configuración en forma de arco de dovelas;
La FIG. 6 es una vista en alzado de la disposición concéntrica de los reflectores exterior e interior, con el reflector interior dispuesto para cubrir la región central del reflector exterior;
La FIG. 7 ilustra la disposición de un conjunto de tres pétalos diferentes del reflector exterior y su colocación para crear la configuración de arco de dovelas;
La FIG. 8 es una vista en isométrica de un único pétalo de un reflector, que muestra su construcción monocasco preferida;
La FIG. 9 es una vista posterior de la estructura de soporte para el concentrador solar de la presente invención;
La FIG. 10 es una vista en perfil de un sistema de captación solar de tipo Cassegrain que utiliza el concentrador solar de la presente invención; y
La FIG. 11 es una vista en planta del sistema de la FIG.
10.
Descripción Detallada
La FIG. 1 es una vista en isométrica de un ejemplo de concentrador solar 10 construido de acuerdo con la presente invención. A diferencia de las disposiciones de concentradores solares de la técnica anterior basadas en la concentración de la radiación solar en un "punto" o en una "linea", la geometría de toroide autointersectante del concentrador inventivo hace que la radiación solar reflejada se dirija a las regiones en forma de anillo del área focal F del concentrador 10. Como se ha mencionado más arriba, al área focal con forma de anillo permite una mayor concentración de energía que el foco "lineal" asociado a los colectores de cilindro parabólico de la técnica anterior, sin requerir las costosas alineaciones asociadas a los focos "puntuales" de la técnica anterior asociados a los colectores de plato parabólico de la técnica anterior.
En particular, se muestra el concentrador solar 10 como constituido por un par de reflectores concéntricos que incluyen un reflector exterior 12 y un reflector interior 14, donde cada uno de los reflectores se ha construido de acuerdo con la geometría de toroide autointersectante . Como se ha mencionado más arriba, la utilización de un par de reflectores se considera únicamente a modo de ejemplo, por lo que para ensamblar un concentrador solar en particular se puede utilizar cualquier número de reflectores que resulte apropiado .
Haciendo referencia de nuevo a la FIG. 1, la energía solar recibida y reflejada por el reflector exterior 12 será concentrada en un anillo R-12 en el área focal F, como se muestra, al tiempo que la energía solar reflejada por el reflector interior 14 se concentra en un anillo R-14 ligeramente menor en la misma área focal F. La FIG. 2 es un diagrama de trazado de rayos que ilustra la concentración de la radiación solar reflejada en los anillos R-12 y R-14, mostrando asimismo una ampliación de los anillos R-12 y R-14 para mayor claridad. Construyendo el reflector exterior 12 y el reflector interior 14 de acuerdo con la curvatura del toroide autointersectante preferida, cada uno de ellos reflejará y concentrará de forma independiente los rayos de luz incidentes sobre una configuración en forma de anillos concéntricos dirigiendo de forma separada los haces reflejados a posiciones diferentes, según las necesidades.
En la FIG. 3 se muestra un toro estándar en forma de "tubo", que se define mediante el siguiente conjunto de ecuaciones :
x (u, v) = (R + r eos v) eos u
y (u, v) = (R + r eos v) sen u
z (U, V) = r sen v,
en donde u y v toman valores en el intervalo (0, 2n) , R es la distancia desde el centro del tubo al centro del toro, y r es el radio del tubo. Un toro autointersectante, tal como se utiliza en la presente solicitud para la formación de los reflectores 12 y 14, se obtiene cuando R < r, lo que da lugar a una superficie "autointersectante". Como resultado, la sección transversal en el plano x-z de cada uno de los reflectores 12 y 14 se define del siguiente modo:
z = ±[r2 - (x - R)2]1 2
Mediante esta definición de la estructura de cada uno de los reflectores 12 y 14, se puede demostrar que el área focal de cada uno de ellos tiene la forma de un anillo, lo que permite una concentración importante de, en este caso, la radiación solar, en un área relativamente pequeña claramente definida, para conseguir una mejor distribución del calor en comparación con los colectores de la técnica anterior que tienen un foco puntual. Los anillos R-12 y R-14 de las FIG. 1 y 2 ilustran esta mejora en la concentración de la radiación solar como resultado de la configuración de toroide autointersectante de los reflectores 12 y 14. De nuevo, debe entenderse que se puede modificar la geometría específica del área focal para adaptarla a otras necesidades diferentes; esto es, tanto si el concentrador solar 10 forma parte de un sistema CPV, un sistema HVAC, para generación de calor industrial, electricidad, etc. La capacidad de concentrar la radiación solar en un área relativamente pequeña semejante con una mejor distribución del calor mediante un foco anular, y sin necesidad de la costosa óptica de "tolerancia rigurosa" propia de los colectores de la técnica anterior, se considera una ventaja importante de la disposición de la presente invención .
Otro aspecto relevante de la presente invención consiste en que cada unos de los reflectores 12, 14 del concentrador solar 10 comprende una pluralidad de "pétalos" reflectantes independientes, que se mantienen en su posición en una disposición de arco de dovelas de tal modo que la estructura final del reflector es capaz de sustentarse a si misma. No se requiere ninguna sujeción o estructura de soporte adicional; esto se considera un avance importante respecto a los diseños de los concentradores de la técnica anterior que requieren un amplio mecanismo de soporte que contribuye a aumentar el peso y el coste (asi como la complejidad de la construcción) del concentrador en su conjunto. Ciertamente, eliminando la necesidad de una estructura de soporte, la estructura final del concentrador solar resulta considerablemente más ligera, más fácil de montar en su ubicación, y más fácil de manejar que los colectores solares convencionales.
Las FIG. 4-6 ilustran particularmente la construcción en forma de arco de dovelas del concentrador solar 10, en donde la FIG. 4 es una vista en isométrica del reflector exterior 12, la FIG. 5 es una vista en isométrica del reflector interior 14, y la FIG. 6 muestra la disposición concéntrica del reflector interior 14 colocado para ser superpuesto al reflector exterior 12. Como se ha señalado más arriba, cara uno de los reflectores concentrará de forma independiente la radiación incidente sobre un área focal con forma de anillo (ver las FIG. 1 y 6) . La FIG. 6, en particular, ilustra la disposición concéntrica del concentrador solar 10, con el reflector interior 14 fijado para cubrir el área central 13 del reflector exterior 12 (el área central 13 se indica mediante la linea de puntos en la FIG. 4) .
La FIG. 4 ilustra claramente el ejemplo de configuración en forma de arco de dovelas del reflector exterior 12, en donde se muestra que el reflector exterior 12 comprende una pluralidad de pétalos reflectantes independientes 16. Se hace referencia específicamente y se muestra un conjunto de pétalos reflectantes 16-1, 16-2 y 16-3 del reflector 12 colocados de forma contigua, de modo que la totalidad de los pétalos 16 se encuentran colocados en una disposición circular en la configuración autoportante de arco de dovelas. El ejemplo de modo de realización del reflector exterior 12 que se muestra en la FIG. 4 está constituido por dieciséis pétalos 16 independientes que se pueden fijar conjuntamente, como se expone más abajo, para formar el reflector exterior 12. En un diseño experimental, se puso de manifiesto que un reflector con esta geometría exhibía una abertura libre de 28,26 m2.
En la FIG. 5 se ilustra una configuración de arco de dovelas similar del reflector interior 14, en la que se muestra el reflector 14 formado por una pluralidad de pétalos reflectantes 18. En la FIG. 5 se ilustra específicamente un conjunto de pétalos reflectantes 18-1, 18-2 y 18-3 del reflector interior 14. Como en el reflector exterior 12, se utiliza un conjunto de dieciséis pétalos individuales 18 para formar este modo de realización particular, fijados entre sí a lo largo de sus lados para conformar la disposición final tal como se ilustra. Se ha comprobado que un reflector con esta geometría presenta una abertura libre de 14,13 m2.
Como se ha mencionado más arriba, la configuración de arco de dovelas de cada reflector en el concentrador solar de la presente invención permite que los pétalos adyacentes se sujeten mutuamente en su posición sin necesidad de ninguna fijación adicional. La FIG. 7 muestra el conjunto de los tres pétalos 16-1, 16-2 y 16-3 tal como se colocaron para el reflector exterior 12 uno junto a otro conforme a un radio de curvatura RC, estando el radio RC determinado por la curvatura de los pétalos 16 individuales. Un ejemplo de modo de realización del reflector exterior 12 puede mostrar una curvatura del orden de 10,725, mientras el reflector interior 14 puede tener una curvatura ligeramente reducida, del orden de 10,0. Asimismo, se presume que existe una única relación entre las curvaturas de los reflectores exterior e interior 12 y 14, lo que permite realizar cambios en el tamaño y en la forma del concentrador solar 10, en función de las necesidades de diversas aplicaciones, al tiempo que se mantiene la eficiencia óptima de concentración de luz (y se dirigen las longitudes de onda deseadas hacia un receptor - que puede comprender una serie de células FV) . Como se ha señalado más arriba, la posibilidad de construir el concentrador solar 10 sin otra estructura de soporte reduce de forma significativa el coste, el peso y la complejidad del sistema concentrador solar una vez terminado.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, cada pétalo reflectante 16 y 18 responde a una construcción de tipo monocasco, en donde una superficie reflectante 20 (i.e., la capa superficial del pétalo) soporta la mayor parte de la tensiones de torsión y flexión. La construcción de tipo monocasco, que se ha utilizado anteriormente en la fabricación de automóviles y aeronaves, reduce el peso y el coste, al tiempo que mantiene la solidez mediante la inclusión de la capa superficial como miembro estructural. De acuerdo con la presente invención, la construcción de tipo monocasco mejora la capacidad del concentrador para soportar las tensiones inducidas por las condiciones ambientales (presión del viento) .
La FIG. 8 es una vista en isométrica de un ejemplo de pétalo 16 de construcción monocasco de un reflector exterior 12, en la que los elementos 22 indican algunos ejemplos de posiciones en las que se puede aplicar una resina epoxy (u otro material de fijación apropiado, incluyendo tornillos o elementos mecánicos) para permitir que la pluralidad de pétalos 16 queden unidos para formar el reflector exterior 12 sin utilizar ningún otro soporte mecánico (i.e., la configuración de "arco de dovelas" expuesta más arriba en relación con las FIG. 4-7) . Fijando la capa superficial 20 reflectante a una estructura 25 de soporte que actúa como base, las tensiones a las que se ve sometido un pétalo 16 individual se distribuyen uniformemente sobre toda la capa superficial 20, lo que permite que la propia capa sea la parte del pétalo que soporta la carga - el tipo de construcción monocasco .
La estructura 25 de soporte de cada pétalo 16 ó 18 está formada, preferiblemente, por aluminio (u otro material ligero apropiado) y, como se muestra en la FIG. 8, está constituida por una abrazadera superior 24, un par de paredes laterales opuestas 26 y 28, y una abrazadera inferior 30. La FIG. 9, -una vista posterior del concentrador solar 10 - ilustra claramente la estructura 25 de soporte de cada pétalo para las pluralidades de pétalos individuales 16 y 18.
De acuerdo con la presente invención, la capa superficial 20 del espejo está formada por un material reflectante, preferiblemente un material que sea ligero y relativamente fácil de reemplazar cuando se dañe o envejezca. Las materiales que se pueden elegir para la capa 20 incluyen, pero no se limitan a, un aluminio pasivado (o una capa de aluminio pasivado dispuesta sobre la superficie de otro material) , un material dieléctrico altamente reflectante, un polímero, un vidrio ultraplano (por ejemplo, de 50 mieras o menos), o similares. Para proporcionar el grado deseado de reflectancia a la capa superficial del concentrador solar de la presente invención se pueden utilizar diversas aleaciones y/o acabados para las superficies.
Una ventaja de la estructura dividida en secciones de cada uno de los reflectores que forman el concentrador solar inventivo consiste en que si se daña de algún modo la capa superficial 20 de un solo pétalo, simplemente se puede fijar a la superficie de dicho pétalo una nueva hoja de material reflectante fabricada de forma apropiada. No es necesario desmontar todo el concentrador o retirar todo el pétalo para resolver el problema, como hubiera sido necesario hacer en las disposiciones de la técnica anterior.
Por otro lado, la utilización de aluminio para la construcción del monocasco ligero de la capa superficial 20 reflectante proporciona una ventaja importante frente a los espejos de vidrio utilizados en los concentradores convencionales. En los concentradores convencionales que utilizan espejos de vidrio (que comprenden un recubrimiento para la superficie reflectante, como por ejemplo nitrato de plata, y una cubierta de vidrio para proteger la superficie reflectante), el haz de luz experimenta pérdidas al atravesar el vidrio protector como haz incidente y, a continuación, al atravesarlo de nuevo como haz reflejado. Al no requerir una cubierta de vidrio, la presente invención elimina dichas pérdidas de luz y ofrece una mayor eficiencia.
De acuerdo con la forma de operar del concentrador solar inventivo, los anillos concéntricos de radiación solar concentrada que se forman en las áreas focales R-12 y R-14 (del orden de, por ejemplo, 40 o más soles) son utilizados posteriormente por un receptor apropiado (como por ejemplo un dispositivo fotovoltaico (FV) y/o un dispositivo térmico) para transformar la radiación solar en electricidad y/o calor. Los aspectos concretos del diseño del receptor se determinarán para que se ajuste lo más posible a la distribución deseada del flujo de energía sobre el área focal (i.e., los "anillos") . Como se ha mencionado más arriba, para la transferencia del calor al receptor el haz en forma de anillo ofrece un área superficial mayor que el haz en "forma puntual". Se considera que la capacidad para configurar de forma adaptativa la sensibilidad del receptor para ajustarse a la distribución del flujo de energía mejorará aún más la eficiencia y los costes del concentrador solar inventivo respecto a aquellos disponibles en la técnica anterior.
Un sistema en particular para captar y utilizar la radiación solar concentrada requiere la utilización de una superficie reflectante adicional para redirigir la radiación concentrada (o al menos una parte de la misma) hacia un receptor asociado. Una ventaja de utilizar una segunda reflexión es que puede resultar más ventajoso situar el receptor en una posición (segunda región focal) diferente del área focal inicial designada por R-12 y R-14 (las primeras regiones focales) . Esto resulta útil porque, típicamente, los receptores térmicos o de tipo generador son bastante pesados y, por lo tanto, se considera más práctico situar este tipo de receptores en la base. La utilización de una segunda región focal también permite que el propio conjunto del concentrador pueda ser retirado o reparado de forma rápida y sencilla sin tener que desmontar antes un componente del receptor.
Se pueden utilizar varios tipos diferentes de geometrías y superficies (tales como vidrio, aluminio, dieléctricos) para los espejos secundarios. Un aspecto adicional importante de la presente invención consiste en la utilización de un espejo secundario constituido por una superficie reflectante Cassegrain. Un espejo Cassegrain puede fabricarse para que se refleje sobre el receptor, típicamente situado en la base del sistema concentrador, una configuración del haz "específica para una aplicación" .
La FIG. 10 es una vista en perfil de un sistema colector solar basado en el concentrador solar 10, en donde se muestra la utilización de una superficie reflectante adicional a lo largo del eje óptico, en donde los rayos incidentes se concentrarán según sus patrones en forma de anillo. En particular, se coloca en dicha posición un reflector 40 secundario que se utiliza para redirigir la radiación concentrada hacia un receptor que puede encontrase situado en una segunda región focal (por ejemplo, en el área central 14 del reflector interior 14) .
La FIG. 11 es una vista en planta de la disposición de la
FIG. 10. Esta vista muestra claramente las curvaturas y la relación entre el reflector secundario 40 y el par de reflectores 12 y 14 con forma de toroide autointersectante que forman el concentrador solar 10. El reflector secundario 40 se muestra redirigiendo la radiación incidente, enfocada y concentrada hacia un receptor 15 situado (por ejemplo) en el centro del reflector interior 14.
Además de permitir proporcionar al haz una forma "especifica de una aplicación", esta disposición de tipo Cassegrain de la presente invención resulta particularmente apropiada en aquellas situaciones en las que se desea extraer múltiples tipos de energía de la radiación solar, como se ha descrito más arriba. Ciertamente, de acuerdo con un aspecto de la presente invención es posible obtener producción térmica y eléctrica dirigiendo las longitudes de onda (y frecuencias) asociadas a la producción de energía eléctrica hacia una disposición de células FV acoplada al reflector secundario, y dirigiendo la energía de las longitudes de onda restantes hacia un motor Stirling u otro tipo de receptor térmico. Es decir, colocando en el área focal F un tipo específico de filtro notch de longitudes de onda (frecuencias) , se pueden dirigir los diferentes grupos de longitudes de onda hacia los receptores apropiados.
La FIG. 11 muestra un reflector secundario 40 preparado para incorporar un filtro dieléctrico 60 de "tipo notch" situado sobre la superficie del mismo. El filtro dieléctrico 60 se ha fabricado para dejar pasar únicamente las longitudes de onda asociadas a la producción de energía eléctrica, reflejando todas las demás longitudes de onda hacia el receptor 15 (que se ha configurado en consecuencia como dispositivo térmico) . Las longitudes de onda asociadas a la producción de energía eléctrica (por ejemplo, de 800-1200 nm) pasarán a través del filtro dieléctrico 16 e incidirán sobre una disposición 17 de células FV situada detrás del reflector secundario 40. De este modo, cubriendo la superficie de fondo del reflector 40 con las células FV 17 se pueden utilizar eficazmente las longitudes de onda que pasan a través del filtro 40 para generar energía eléctrica.
Como resultado de la incorporación de ambos tipos de receptores al sistema, sólo será necesario prescindir de muy poca cantidad de la energía solar restante. Se pueden disponer y diseñar diversos tipos de receptores para su utilización en asociación con este y otros modos de realización de la presente invención.
Aunque la invención se ha descrito en relación con los modos de realización preferidos, aquellos experimentados en la técnica deberán entender que la invención no se limita a los mismos, y que es posible introducir cambios y modificaciones en la misma sin apartarse del espíritu y del alcance de la presente invención tal como se definen mediante las siguientes reivindicaciones .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Claims (13)
1. Un concentrador solar que comprende una pluralidad de reflectores solares concéntricos que comprende al menos un reflector solar interior que cubre una región central de al menos un reflector solar exterior, presentando cada reflector solar una geometría de toroide autointersectante para dirigir la radiación solar reflejada hacia un área focal con forma de anillo, de modo que la pluralidad de reflectores solares concéntricos formen una pluralidad de áreas focales con forma de anillo.
2. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 1 en donde cada reflector comprende una pluralidad de pétalos independientes colocados en una disposición circular.
3. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 2 en donde cada pétalo está formado de acuerdo con una geometría tal que, al ensamblarlos, la pluralidad de pétalos muestra una disposición en forma de arco de dovelas.
4. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 2 en donde cada pétalo obedece a una construcción monocasco que comprende una estructura de soporte y una capa superficial reflectante unida a la misma, estando formada dicha capa superficial reflectante para soportar la carga de las tensiones de torsión y flexión.
5. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 4 en donde la capa superficial reflectante de cada pétalo es desmontable y reemplazable.
6. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 4 en donde la estructura de soporte comprende un material de aluminio.
7. Un concentrador solar como el definido en la reivindicación 4 en donde la capa superficial reflectante comprende un material escogido del grupo constituido por: aluminio pasivado, una capa de aluminio pasivado dispuesta sobre una superficie de otro material, un material dieléctrico altamente reflectante, un polímero o una lámina de vidrio ultrafina .
8. Un sistema de captación de energía solar que comprende un concentrador solar que incluye una pluralidad de reflectores solares concéntricos formada por al menos un reflector solar interior que cubre una región central de al menos un reflector solar exterior, mostrando cada uno de los reflectores solares una geometría de toroide autointersectante para dirigir la radiación solar reflejada hacia un área focal concentrada con forma de anillo, de modo que la pluralidad de reflectores solares concéntricos formen una pluralidad de áreas focales concentradas con forma de anillo; y un receptor para convertir la radiación solar concentrada en el área focal con forma de anillo en energía eléctrica, en energía térmica o en ambas.
9. Un sistema de captación de energía solar como el definido en la reivindicación 8 en donde el receptor se encuentra situado en un área focal principal.
10. Un sistema de captación de energía solar como el definido en la reivindicación 8 en donde el receptor se encuentra situado en un área focal secundaria.
11. Un sistema de captación de energía solar como el definido en la reivindicación 8 en donde el sistema comprende, además, un reflector secundario situado en el área focal principal de la pluralidad de reflectores solares concéntricos, reflector secundario cuya misión es redirigir al menos una parte de la radiación solar concentrada.
12. Un sistema de captación de energía solar como el definido en la reivindicación 11 en donde el reflector secundario comprende un reflector Cassegrain.
13. Un sistema de captación de energía solar como el definido en la reivindicación 9 en donde el reflector secundario incluye un dispositivo de discriminación de longitudes de onda para dirigir las longitudes de onda de la radiación solar concentrada asociadas a la producción de energía eléctrica hacia una disposición de células fotovoltaicas , y dirigir las longitudes de onda restantes hacia un receptor de energía térmica.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US22844009P | 2009-07-24 | 2009-07-24 | |
US12/841,266 US8680391B2 (en) | 2009-07-24 | 2010-07-22 | Solar concentrator configuration with improved manufacturability and efficiency |
PCT/US2010/042987 WO2011011650A2 (en) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Solar concentrator configuration with improved manufacturabillty and efficiency |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2012001032A true MX2012001032A (es) | 2012-06-01 |
Family
ID=43496228
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2015003756A MX349570B (es) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Configuración de concentrador solar con manufacturabilidad y eficiencia mejoradas. |
MX2012001033A MX2012001033A (es) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Sistema de calibracion para instalacion de colector solar. |
MX2012001032A MX2012001032A (es) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Configuracion de concentrador solar con manufacturabilidad y eficiencia mejoradas. |
Family Applications Before (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2015003756A MX349570B (es) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Configuración de concentrador solar con manufacturabilidad y eficiencia mejoradas. |
MX2012001033A MX2012001033A (es) | 2009-07-24 | 2010-07-23 | Sistema de calibracion para instalacion de colector solar. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (5) | US8466400B2 (es) |
EP (3) | EP3001120A1 (es) |
CN (3) | CN102575877B (es) |
BR (2) | BR112012001621A2 (es) |
ES (1) | ES2552645T3 (es) |
HK (3) | HK1170797A1 (es) |
IN (2) | IN2012DN01338A (es) |
MX (3) | MX349570B (es) |
PT (1) | PT2457032E (es) |
WO (2) | WO2011011651A2 (es) |
Families Citing this family (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IN2012DN02543A (es) * | 2009-09-23 | 2015-08-28 | Eagle Eye Res Inc | |
US20110088684A1 (en) * | 2009-10-16 | 2011-04-21 | Raja Singh Tuli | Solar Energy Concentrator |
MA34947B1 (fr) * | 2011-03-03 | 2014-03-01 | Aplicaciones Renovables Integradas S L | Héliostat comprenant un axe d'actionnement visant une cible, capteur de réflexion et commande en boucle fermée |
FR2976917B1 (fr) * | 2011-06-23 | 2013-06-28 | Thales Sa | Ensemble hybride d'au moins un panneau solaire. |
US9482583B1 (en) * | 2011-10-06 | 2016-11-01 | Esolar, Inc. | Automated heliostat reflectivity measurement system |
US9322437B2 (en) * | 2012-12-28 | 2016-04-26 | Sunpower Corporation | Support for solar energy collection |
CN103062922B (zh) * | 2013-01-28 | 2014-09-10 | 中国石油大学(华东) | 一种具有减压和降低热应力功能的两级汇聚式太阳能聚光系统 |
CN103984360A (zh) * | 2013-02-07 | 2014-08-13 | 浙江同景科技有限公司 | 碟式太阳能热发电系统对日跟踪的四象限测量控制系统 |
US9279417B2 (en) * | 2013-04-26 | 2016-03-08 | Sol-Electrica, Llc | Solar power system |
US9279416B2 (en) * | 2013-04-26 | 2016-03-08 | Sol-Electrica, Llc | Solar power system |
WO2015004864A1 (ja) * | 2013-07-12 | 2015-01-15 | パナソニックIpマネジメント株式会社 | 集光型光電変換装置 |
FR3013173B1 (fr) | 2013-11-14 | 2017-05-12 | Soitec Solar Gmbh | Procede de test d'un module photovoltaique a concentration |
FR3013174B1 (fr) * | 2013-11-14 | 2015-11-20 | Soitec Solar Gmbh | Dispositif de test d'un module photovoltaique a concentration |
US11509264B2 (en) | 2014-05-22 | 2022-11-22 | Solar Cubed Holdings Llc | Full spectrum electro-magnetic energy system |
CN105509339B (zh) * | 2015-12-30 | 2017-06-06 | 哈尔滨工业大学 | 一种用于太阳能热/电高效转换的自由面二次反射聚光系统 |
CN105972836B (zh) * | 2016-05-24 | 2017-11-17 | 湖南科技大学 | 一种太阳能碟式聚光器镜面单元安装的快速调焦方法 |
CN108036527A (zh) * | 2017-12-25 | 2018-05-15 | 天津清芸主力能源科技有限公司 | 一种新型碟式聚光镜结构 |
CN108518879A (zh) * | 2018-04-09 | 2018-09-11 | 山西炅奇新能源科技有限公司 | 一种聚焦式太阳追踪控制系统、方法及热水制备系统 |
US11835265B2 (en) * | 2020-11-30 | 2023-12-05 | National Cheng Kung University | Apparatus combining solar tracker and dual heat source collector |
Family Cites Families (54)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3267617A (en) * | 1962-08-22 | 1966-08-23 | Volk David | Lens generating apparatus |
US3861379A (en) | 1974-03-05 | 1975-01-21 | Jr Henry Anderson | Low profile solar ray concentrator |
US3988166A (en) | 1975-01-07 | 1976-10-26 | Beam Engineering, Inc. | Apparatus for enhancing the output of photovoltaic solar cells |
US4148297A (en) * | 1976-07-08 | 1979-04-10 | Sherman Benjamin F Jr | Collector of direct dispersed and reflected waves |
US4240406A (en) | 1977-11-21 | 1980-12-23 | Solar Kinetics, Inc. | Solar reflector structure |
US4161942A (en) | 1977-12-27 | 1979-07-24 | Monk Robert J | Solar energy collector |
US4146785A (en) | 1978-02-13 | 1979-03-27 | Sunpower Systems Corporation | Sun-tracking control system for solar collector |
US4215410A (en) | 1979-02-09 | 1980-07-29 | Jerome H. Weslow | Solar tracker |
US4348798A (en) | 1979-10-19 | 1982-09-14 | Solar Kinetics, Inc. | Method of manufacturing solar collector module |
US4314546A (en) | 1980-01-21 | 1982-02-09 | Rca Corporation | Array positioning system |
US4678292A (en) * | 1981-05-01 | 1987-07-07 | Rca Corporation | Curved structure and method for making same |
JPS5813961A (ja) | 1981-07-18 | 1983-01-26 | Takashi Mori | 太陽光収集装置 |
US4548195A (en) | 1983-12-27 | 1985-10-22 | Balhorn Alan C | Solar energy apparatus with automatic tracking alignment adjustments |
US4611575A (en) | 1984-03-07 | 1986-09-16 | Powell Roger A | Parabolic trough solar reflector |
US4564275A (en) * | 1984-06-21 | 1986-01-14 | Mcdonnell Douglas Corporation | Automatic heliostat track alignment method |
JPS63502854A (ja) * | 1986-03-31 | 1988-10-20 | ナウチノープロイズボドストベンノエ オビエディネニエ“ソルンツェ”アカデミイ ナウク ツルクメンスコイ エスエスエル | 太陽光線集光装置 |
US5002379A (en) * | 1989-04-12 | 1991-03-26 | Murtha R Michael | Bypass mirrors |
US4947825A (en) | 1989-09-11 | 1990-08-14 | Rockwell International Corporation | Solar concentrator - radiator assembly |
US5934271A (en) | 1994-07-19 | 1999-08-10 | Anutech Pty Limited | Large aperture solar collectors with improved stability |
IL114261A0 (en) * | 1995-06-22 | 1995-10-31 | Yeda Res & Dev | System for control of heliostat field |
KR970048612A (ko) | 1995-12-29 | 1997-07-29 | 김주용 | 솔라 어레이를 이용한 태양 추적 시스템 및 방법 |
US5882434A (en) * | 1996-10-15 | 1999-03-16 | United Solar Technologies, Inc. | Solar concentrator having an offset parabolic configuration |
EP1174342A1 (en) | 2000-07-20 | 2002-01-23 | Université de Liège | Solar concentrator |
MXPA01000376A (es) | 2001-01-11 | 2002-07-15 | Fernando Arcos Gomar Benjamin | Dispositivo para captar y emitir radiaciones. |
AUPR403901A0 (en) | 2001-03-28 | 2001-04-26 | Solar Systems Pty Ltd | Solar tracking system |
US6704607B2 (en) | 2001-05-21 | 2004-03-09 | The Boeing Company | Method and apparatus for controllably positioning a solar concentrator |
US6688303B2 (en) | 2001-06-22 | 2004-02-10 | Science Applications International Corporation | Method and system for controlling operation of an energy conversion device |
US6668820B2 (en) * | 2001-08-24 | 2003-12-30 | Solargenix Energy Llc | Multiple reflector solar concentrators and systems |
US6680693B2 (en) | 2002-03-07 | 2004-01-20 | The University Of Southern Mississippi | Method and apparatus for automatically tracking the sun with an object |
AU2002950582A0 (en) | 2002-08-05 | 2002-09-12 | Robert Edgar Whelan | Dish assembly |
GR1005183B (el) * | 2003-04-02 | 2006-04-07 | �. ������ | Υβριδικο φωτοβολταικο συγκεντρωτικο συστημα με διορθωμενα κατοπτρα ολικης ανακλασης για πολυ μεγαλους συντελεστες συγκεντρωσης |
US6959993B2 (en) | 2003-07-10 | 2005-11-01 | Energy Innovations, Inc. | Solar concentrator array with individually adjustable elements |
US6988809B2 (en) | 2004-01-16 | 2006-01-24 | Mario Rabinowitz | Advanced micro-optics solar energy collection system |
US20060225582A1 (en) | 2004-11-19 | 2006-10-12 | Uri Tasch | Apparatus and method for orienting rotatable objects |
EP1831615B1 (en) | 2004-12-03 | 2014-06-18 | Edo Dol | A reflector assembly for energy concentrators |
DE102005018657A1 (de) * | 2005-04-21 | 2006-10-26 | Lokurlu, Ahmet, Dr. | Kollektor und Kollektoranordnung zur Gewinnung von Wärme aus einfallender Strahlung |
US7858875B2 (en) * | 2005-09-29 | 2010-12-28 | Enfocus Engineering Corp. | Radiant energy conversion system |
US7432488B1 (en) | 2006-03-30 | 2008-10-07 | Energy Innovations, Inc. | Tracking solar collector with non-uniform solar cells and empirical tracking system including solar angle information |
US7729578B2 (en) | 2006-04-18 | 2010-06-01 | Upstream Engineering Oy | Illuminator method and device |
WO2007125867A1 (ja) * | 2006-04-24 | 2007-11-08 | Sharp Kabushiki Kaisha | 太陽光発電システムおよび太陽光発電システム制御方法 |
US7638708B2 (en) | 2006-05-05 | 2009-12-29 | Palo Alto Research Center Incorporated | Laminated solar concentrating photovoltaic device |
US20070256725A1 (en) | 2006-05-05 | 2007-11-08 | Palo Alto Research Center Incorporated | Solar Concentrating Photovoltaic Device With Resilient Cell Package Assembly |
US20080029151A1 (en) | 2006-08-07 | 2008-02-07 | Mcglynn Daniel | Terrestrial solar power system using III-V semiconductor solar cells |
DE102006053758A1 (de) | 2006-11-13 | 2008-05-15 | Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. | Verfahren zur Regelung der Ausrichtung eines Heliostaten auf einen Receiver, Heliostatenvorrichtung und Solarkraftwerk |
WO2008121335A1 (en) | 2007-03-30 | 2008-10-09 | Esolar, Inc. | Heliostat with integrated image-based tracking controller |
US20080314438A1 (en) | 2007-06-20 | 2008-12-25 | Alan Anthuan Tran | Integrated concentrator photovoltaics and water heater |
US20090050191A1 (en) | 2007-08-22 | 2009-02-26 | Sol Focus, Inc. | System and Method for Solar Tracking |
US7645973B2 (en) | 2007-10-15 | 2010-01-12 | Chien-Feng Lin | Sun-tracking power generating apparatus |
US7501572B1 (en) | 2007-12-31 | 2009-03-10 | Mario Rabinowitz | Solar photovoltaic cell system tracks the sun for increased efficiency |
CN101266078B (zh) * | 2008-04-29 | 2010-04-21 | 河海大学 | 一种定日镜跟踪控制装置及其控制方法 |
US8253086B2 (en) | 2008-07-03 | 2012-08-28 | Mh Solar Co., Ltd. | Polar mounting arrangement for a solar concentrator |
TWI369470B (en) | 2008-09-10 | 2012-08-01 | Sunplus Mmedia Inc | Solar tracking and concentration device |
US20130284162A1 (en) * | 2010-12-22 | 2013-10-31 | Limestone Avenue Campbell | Heliostat calibration and control |
TWI510749B (zh) * | 2012-09-03 | 2015-12-01 | Atomic Energy Council | 影像太陽位置感測裝置 |
-
2010
- 2010-07-22 US US12/841,360 patent/US8466400B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2010-07-22 US US12/841,266 patent/US8680391B2/en active Active - Reinstated
- 2010-07-23 EP EP15002855.3A patent/EP3001120A1/en not_active Withdrawn
- 2010-07-23 BR BR112012001621A patent/BR112012001621A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2010-07-23 IN IN1338DEN2012 patent/IN2012DN01338A/en unknown
- 2010-07-23 CN CN201080042186.7A patent/CN102575877B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-07-23 MX MX2015003756A patent/MX349570B/es unknown
- 2010-07-23 WO PCT/US2010/042991 patent/WO2011011651A2/en active Application Filing
- 2010-07-23 ES ES10802930.7T patent/ES2552645T3/es active Active
- 2010-07-23 MX MX2012001033A patent/MX2012001033A/es active IP Right Grant
- 2010-07-23 CN CN201510113289.2A patent/CN104913521A/zh active Pending
- 2010-07-23 EP EP10802930.7A patent/EP2457032B1/en not_active Not-in-force
- 2010-07-23 CN CN201080042707.9A patent/CN102549350B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-07-23 IN IN1339DEN2012 patent/IN2012DN01339A/en unknown
- 2010-07-23 PT PT108029307T patent/PT2457032E/pt unknown
- 2010-07-23 MX MX2012001032A patent/MX2012001032A/es active IP Right Grant
- 2010-07-23 EP EP10802931.5A patent/EP2457031A4/en not_active Withdrawn
- 2010-07-23 WO PCT/US2010/042987 patent/WO2011011650A2/en active Application Filing
- 2010-07-23 BR BR112012001620A patent/BR112012001620A2/pt not_active IP Right Cessation
-
2012
- 2012-11-07 HK HK12111188.5A patent/HK1170797A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2013
- 2013-05-17 US US13/897,268 patent/US8937270B2/en active Active
-
2014
- 2014-02-26 US US14/190,946 patent/US9467089B2/en active Active
-
2015
- 2015-01-07 US US14/591,063 patent/US9312804B2/en active Active
-
2016
- 2016-03-09 HK HK16102722.3A patent/HK1214857A1/zh unknown
- 2016-08-08 HK HK16109427.6A patent/HK1221280A1/zh unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN102575877B (zh) | 具有改进的可制造性和效率的太阳能聚光器构型 | |
US6620995B2 (en) | Non-imaging system for radiant energy flux transformation | |
EP2169728B1 (en) | Method and system for light collection and light energy converting apparatus | |
US7558452B2 (en) | Apparatus and method for collecting energy | |
US4427838A (en) | Direct and diffused solar radiation collector | |
US6895145B2 (en) | Apparatus and method for collecting light | |
MX2012012260A (es) | Un sistema recolector de energia solar. | |
US20160079461A1 (en) | Solar generator with focusing optics including toroidal arc lenses | |
JP2017110901A (ja) | メタマテリアル改善太陽光吸収構造を有する太陽熱受熱器 | |
KR100935921B1 (ko) | 태양광을 집광하는 집광기 | |
EP3455886A1 (en) | Optomechanical system for capturing and transmitting incident light with a variable direction of incidence to at least one collecting element and corresponding method | |
CN101203717A (zh) | 收集器和用于获得来自太阳射线热量的收集器结构 | |
WO2011157795A1 (en) | Solar collector assembly with parabolic reflector and reflector holder, method for manufacturing the solar collector assembly and use of the solar collector assembly | |
US20160319804A1 (en) | Microchannel solar absorber | |
EP2580617B1 (en) | Low cost focussing system giving high concentrations | |
US20210254861A1 (en) | Solar thermal receivers with multi-scale light trapping geometry and features | |
CN101836056A (zh) | 太阳能集光器 | |
CN110325801B (zh) | 太阳能聚光器 | |
WO2010004545A1 (en) | Apparatus and system for collecting concentrated solar radiation | |
JP2003322419A (ja) | 住宅用電力発電システムの太陽光複合集束機 | |
KR100420868B1 (ko) | 태양광 집광 모듈 | |
Romero et al. | Recent experiences on reflectant module components for innovative heliostats | |
KR101118478B1 (ko) | 태양열의 고집광 및 초점방향 전환이 용이한 2차 집광장치를 갖는 집광기 | |
KR101317361B1 (ko) | 곡면 반사경을 이용한 태양열 발전 장치 | |
Vasylyev et al. | High Performance Concentrating Photovoltaic Module Designs Employing Reflective Lens Optics |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |