[go: up one dir, main page]

MX2011006939A - Catalizador polimerico bifuncional de multireaccion. - Google Patents

Catalizador polimerico bifuncional de multireaccion.

Info

Publication number
MX2011006939A
MX2011006939A MX2011006939A MX2011006939A MX2011006939A MX 2011006939 A MX2011006939 A MX 2011006939A MX 2011006939 A MX2011006939 A MX 2011006939A MX 2011006939 A MX2011006939 A MX 2011006939A MX 2011006939 A MX2011006939 A MX 2011006939A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
metal
monosulfonated
resin
catalyst
polymeric catalyst
Prior art date
Application number
MX2011006939A
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Martenak
james f Tate
Jose Antonio Trejo-O'reilly
Original Assignee
Rohm & Haas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rohm & Haas filed Critical Rohm & Haas
Publication of MX2011006939A publication Critical patent/MX2011006939A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/06Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides containing polymers
    • B01J31/08Ion-exchange resins
    • B01J31/10Ion-exchange resins sulfonated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/06Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides containing polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/26Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing in addition, inorganic metal compounds not provided for in groups B01J31/02 - B01J31/24
    • B01J31/28Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing in addition, inorganic metal compounds not provided for in groups B01J31/02 - B01J31/24 of the platinum group metals, iron group metals or copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C45/00Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds
    • C07C45/61Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups
    • C07C45/67Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton
    • C07C45/68Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms
    • C07C45/72Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms by reaction of compounds containing >C = O groups with the same or other compounds containing >C = O groups
    • C07C45/73Preparation of compounds having >C = O groups bound only to carbon or hydrogen atoms; Preparation of chelates of such compounds by reactions not involving the formation of >C = O groups by isomerisation; by change of size of the carbon skeleton by increase in the number of carbon atoms by reaction of compounds containing >C = O groups with the same or other compounds containing >C = O groups combined with hydrogenation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2231/00Catalytic reactions performed with catalysts classified in B01J31/00
    • B01J2231/40Substitution reactions at carbon centres, e.g. C-C or C-X, i.e. carbon-hetero atom, cross-coupling, C-H activation or ring-opening reactions
    • B01J2231/46C-H or C-C activation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/10Complexes comprising metals of Group I (IA or IB) as the central metal
    • B01J2531/16Copper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/10Complexes comprising metals of Group I (IA or IB) as the central metal
    • B01J2531/17Silver
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/10Complexes comprising metals of Group I (IA or IB) as the central metal
    • B01J2531/18Gold
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/821Ruthenium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/822Rhodium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/824Palladium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/827Iridium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/828Platinum

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Se describe un catalizador polimérico, y los métodos de uso del catalizador, que comprende al menos uno de entre una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado, y una resina macroreticular que tiene un tamaño de partícula menor que 560 gramos y un metal impregnado dentro de la resina, donde el metal es paladio, platino, iridio, rodio, rutenio, cobre, oro y/o plata.

Description

CATALIZADOR POLIMÉRICO BIFÜNCIONAL DE MULTIREACCIÓN Descripción de la Invención Esta invención se relaciona con catalizadores polimericos. Más particularmente, esta invención se relaciona con catalizadores poliméricos bifuncionales de multireacción en una sola etapa.
Los catalizadores, por lo común, tienen tamaños de partícula mayores a 600-1100 im y la producción de cetona a temperaturas de reacción es baja. Las partículas más pequeñas se han descrito, pero no necesariamente dan como resultado un alto rendimiento- o son limitadas con catalizadores específicos. Por ejemplo, en la Patente de EE.UU. No. 6,977,314, el catalizador de resina de intercambio catiónico polisulfonado dopado por un metal con perlas que tiene un tamaño de partícula de 100 um a 2 mm se utiliza para elaborar cetonas a una temperatura de 110-150 °C.
¦ El catalizador de la invención se elabora a partir de materiales de catalizador selectos y tiene una distribución uniforme de pequeñas partículas que produce una producción potenciada y la formación disminuida de productos indeseables a una baja temperatura.
En un primer aspecto de la invención, se proporciona un catalizador polimérico que comprende al menos una de una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfemado, y una resina macroreticular que tiene un tamaño de partícula menor que 560 gramos y metal impregnado dentro de la resina. El metal es el paladio, platino, iridio, rodio, rutenio, cobre, oro, y/o plata.
En un segundo aspecto de la invención, se proporciona un uso del catalizador polimerico de la invención para una reacción seleccionada de condensación de aldol, deshidratación, dimerización, reducción, oxidación, alquilación, eterificación, esterificación, alquilación, e hidrogenación de al menos un de alquinos, alquenos, aldehidos, cetonas, alcoholes, nitrilos, aminas, y grupos de nitro.
En un tercer aspecto de la invención, se proporciona un método para elaborar una cetona que comprende el suministro de un catalizador polimérico de al menos una de una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado , y la resina macroreticular que tiene un tamaño de partícula menor que 400 pm y metal impregnado dentro de la resina y sintetizar una cetona para producir una producción del 560 % y una selectividad del 90-99 %. El metal es el paladio, el platino, iridio, rodio, el rutenio, el cobre, el oro, y/o la plata, y el catalizador tiene 0.1 al metal del 15 por ciento basado en el peso en seco del catalizador.
La invención concierne a un catalizador polimérico. El catalizador comprende una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado, y/o resina macroreticular, o resina de polímero macroporosa, y un metal. La resina de intercambio iónico monosulfonada es una resina que comprende una capacidad de mantenimiento de humedad del % 35-S5 y 0.5-2.5 equivalentes por litro. Una resina ejemplificante es el DOWEXT MONOSPHERETM 545C (H) disponible de Dow Chemical Company. El gel monosulfonado comprende un área superficial menor que 0.1 m2/g y el 1-10 % en peso de un agente de reticulación. La resina macroreticular comprende un área superficial de 1-60 m2/g y el 5-25 % en peso de un agente de reticulación y tiene sin más de un grupo sulfónico. El área superficial del gel y resinas se basa en el modelo de Brunauer-Emmer-Teller (BET) .
Las resinas macroreticulares convencionales se producen de la polimerización de suspensión del conteniendo de mezclas monoméricas de divinilbenceno (DVB) en una presencia de un no solvente. Estas resinas representan polímeros que tienen una amplia gama de distribuciones del tamaño de los poros y áreas superficiales. Por ejemplo, algunas resinas macroreticulares tienen diámetros promedio de la partícula de 150 a 560 micrones y conteniendo el monómero polivinilaromático de al menos el 60 %, polimerizando los monómeros con el 50 a 300 % de cosolventes orgánicos, basados en el peso total del monómero. En algunas modalidades, el diámetro promedio de la partícula es menor que 400 micrones.
Las resinas macroreticulares sí también prepararse polimerizando el cero al 50 por ciento del monómero monovinilaromático y el 50 a 100 por ciento del monómero polivinilaromático, en la presencia del 100 a 170 por ciento de una mezcla de porogeno que comprende un porogeno hidrofobico y un porogeno hidrofílico, y 0.5 al 10 por ciento del iniciador de polimerización por radicales libres, en una suspensión acuosa. Todas las cantidades de por ciento se basan en el peso total del monómero; y el porogeno hidrofílico se encuentra en una proporción en peso de mayor que 1. 2/1 hasta 3/1 con relación al porogeno hidrofobico; y el porogeno hidrofílico se selecciona a partir de uno o más alcanol (C4-C10) y el porogeno hidrofobico se seleccionan a partir del uno o más hidrocarburo aromático (C7-C10) y el hidrocarburo saturado (C6-C12).
Los ejemplos de agentes de reticulación incluyen: divinilbenceno, divinilpiridina, trivinilnaftálenos , ftalato de dialilo, diacrilato de etilenglicol , dimetacrilato de etilenglicol , trimetilolpropantrimetacrilato, divinilsulfona, polivinilo o éteres de polialilo de glicol, de glicerol, de pentaeritritol, de dietilenglicol , de monotiol o dithio-derivados de glicoles, y de resorcinol, divinilcetona, divinilsulfuro, acrilato de alilo, maleato de dialilo, fumarato de dialilo, succinato de dialilo, carbonato de dialilo, malonato de dialilo, oxalato de dialilo, adipato de dialilo, sebacato de dialilo, sebacato divinilico, tartrato de dialilo, silicato de dialilo, tricarbalilato de trialilo, aconitato de trialilo, citrato de trialilo, fosfato de trialilo, N, N'methylenediacrylamide, ?,?'-metilendimetacrilamida, ?,?' -etilendiacrilamida, trivinilbenceno, trivinilnaftálenos y polivinilantracenos .
La resina de gel comprende un tamaño de partícula menor que 560µ?? . En una modalidad, el diámetro promedio de la partícula es menor que 400 micrones. En otra modalidad, el tamaño de partícula es 300-350µp?.
Las resinas macroreticulares pueden prepararse de copolímeros macroporosos reticulados, que son polímeros o copolímeros polimerizados de un monómero o la mezcla de monómeros que contienen al menos 1 por ciento en peso, basado en el peso monomérico total, del monómero insaturado polivinílico . La porosidad se introduce en las perlas de copolímero por la polimerización de la suspensión en la presencia de un porógeno (también conocido como un "diluyente de fase" o "precipitante"), es decir un solvente para el monómero, pero un no solvente para el polímero.
Una preparación de copolímero macroporoso reticulado, por ejemplo, puede incluir la preparación de una solución en fase acuosa continua que contiene auxiliares de la suspensión (como dispersantes, coloides protectores y amortiguadores) mezclar seguido con una mezcla monomérica que contiene monómero polivinilaromático del 1 a 85 %, iniciador de radicales libres, y, preferentemente, aproximadamente 0 . 2 a 5 , más preferentemente, aproximadamente 0 . 3 a 3 , y con mayor preferencia, aproximadamente 0 . 4 a 1 , porógeno de partes (como tolueno, xileno, alcanoles- ( C4 -C10 ) , hidrocarburos- (C6-C12 ) saturados o polialquilenglicoles) por una parte de monómero. La mezcla de monómeros y porógeno es polimerizada luego a elevada temperatura y el porógeno son retirados posteriormente de las perlas de polímero resultantes por diversos medios, por ejemplo, el tolueno, el xileno y los alcoholes ( C4-C10 ) pueden eliminarse por destilación o lavado solvente y polialquilenglicoles pueden eliminarse por el lavado hídrico. El copolímero macroporoso resultante es aislado luego por medios convencionales, como la. desecación seguido del secado.
Los monómeros polivinilaromáticos adecuados que se pueden usar en la preparación de los copolímeros reticulados incluyen, por ejemplo, uno o más monómeros seleccionados de divinilbenceno, trivinilbenceno, diviniltolueno, divinilnaftaleno y divinilxileno , y mezclas de lo mismo; se entiende que cualquier de diversos isómeros posicionales de cada uno de los agentes de reticulación ya mencionados es adecuado. En una modalidad preferida, el monómero polivinilaromático es el divinilbenceno. Preferentemente, el copolímero reticulado comprende aproximadamente el 1 a 85 %, más preferentemente, aproximadamente el 5 a 55 %, y con mayor preferencia, aproximadamente el 10 a 25 %, unidades de monómero polivinilaromático.
Opcionalmente, los monómeros de reticulación no aromáticos, como el diacrilato de etileneglicol , dimetacrilato de etileneglicol, triacrilato de trimetilolpropano, trimetacrilato de trimetilolpropano , diviniléter de dietilenglicol , y trivinilciclohexano , se pueden usar además del agente de reticulación polivinilaromático. Cuando usado, los monómeros de reticulación no aromáticos preferentemente comprenden como unidades polimerizadas , de aproximadamente 0 al 10 %, más preferentemente, aproximadamente 0 al 5 %, y con mayor preferencia, aproximadamente 0 al 2 % del polímero macroporoso, basado en el peso monomérico total usado para formar el copolímero macroporoso.
Los monómeros vinilaromáticos monoinsaturados adecuados que se pueden usar en la preparación de copolímeros reticulados incluyen, por ejemplo, el estireno, a-metilestireno, estírenos (C1-C4) sustituidos por alquilo, estírenos sustituidos por halo (como dibromoestireno y tribromoestireno) , vinilnaftaleno y vinilantraceno .
Preferentemente, el monómero vinilaromático monoinsaturado se selecciona a partir del estireno, estireno (C1-C4) sustituidos por alicilo, y mezclas de lo mismo. Incluido entre los estírenos sustituidos por alquilo (C1-C4) adecuados son, por ejemplo, etinilbencenos, viniltoluenos , dietilestirenos, etilmetilestirenos , y dimetilestirenos . Se entiende que cualquier de diversos isómeros posicionales de cada uno de los monómeros vinilaromáticos ya mencionados es adecuado. Preferentemente, el copol mero comprende aproximadamente el 15 a 99 %, y más preferentemente, aproximadamente el 75 a 90 %, unidades monoméricas vinilaromáticas monoinsaturadas .
Opcionalmente, los monómeros vin licos monoinsaturados no aromáticos, como monómeros alifáticos insaturados, por ejemplo, cloruro vinílico, acrilonitrilo, ácidos (met) acr licos, y alquil (met) acrilatos , se pueden usar además del monómero vinilaromático . Cuando usado, los monómeros vinilicos monoinsaturados no aromáticos pueden comprender como unidades polimerizadas , preferentemente, de aproximadamente 0 al 10 %, más preferentemente, de aproximadamente 0 al 5 %, y con mayor preferencia, de aproximadamente 0 al 2 % del copolimero macroporoso, basado en el peso monomérico total usado para formar el copolimero macroporoso .
Los porogenos útiles para preparar copolímeros macroporosos incluyen porogenos hidrofóbicos , como (el C7-C10) hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos saturados (C6-C12), y porogenos hidrofílicos, como (el C4-C10) alcanoles y polialquilenglicoles . Los hidrocarburos aromáticos (C7-C10) adecuados incluyen, por ejemplo, uno o más de tolueno, etilbenceno, ortoxileno, metaxileno y paraxileno; se entiende que cualquier de diversos isómeros posicionales de cada uno de hidrocarburos ya mencionados es adecuado. Preferentemente, el hidrocarburo aromático es el tolueno o el xileno o una mezcla de xilenos o una mezcla de tolueno y xileno. Los hidrocarburos saturados (C6-C12) adecuados incluyen, por ejemplo, uno o más del hexano, heptano e isooctano; preferentemente, el hidrocarburo saturado es isooctano. Alcanoles (C4-C10) adecuados incluyen, por ejemplo, uno o más de alcohol de isobutilo, alcohol de tert-amilo, alcohol de n-amilo, alcohol de isoamilo, metil-isobutil-carbinol (4-metil-2-pentanol) , hexanoles y octanoles; preferentemente, alcanol se selecciona a partir de uno o más alcanoles (C5-8), tal como, metilisobutilcarbinol y octanol.
Los iniciadores de polimerización útiles en la preparación de copolímeros incluyen a iniciadores monomericos y solubles, como peróxidos, hidroperóxidos e iniciadores relacionados, por ejemplo peróxido de benzoilo, hidroperóxido de ter-butilo, peróxido de eumeno, peróxido de tetralina, peróxido de acetilo, peróxido de caproilo, peroctoato de ter-butilo (también conocido como ter-butilperoxi-2-etilhexanoato) , peroctoato de tert-amilo, perbenzoato de ter-butilo, diperftalato de ter-butilo, peroxidicarbonato de diciclohexilo, di (4-ter-butilciclohexil) peroxidicarbonato, y peróxido de metil etil cetona. También útil son iniciadores de azo, como azodiisobutironitrilo, azodiisobutiramida, 2,21-azo-bis (2 , 4-dimetilvaleronitrilo) , azo bis (a metilbutironitrilo) y dimetilo - dietilo - o azo bis de dibutilo (metilvalerato) . Los iniciadores de peróxido preferidos son peróxidos de diacilo, como el peróxido de benzoilo, y peroxiésteres , como peroctoato de ter-butilo y perbenzoato de ter-butilo; más preferentemente, el iniciador es el peróxido de benzoilo. Los niveles de uso del iniciador de peróxido son, preferentemente, aproximadamente el 0.3 % al 5 %, más preferentemente, aproximadamente 0.5 al 3 %, y con mayor preferencia, aproximadamente 0.7 al 2 %, basado en el peso total de monómeros vin licos .
Preferentemente, los copolimeros reticulados se seleccionan a partir del copolímero de divinilbenceno, el copolímero de divinilbenceno del estireno, el copolímero de divinilbencenetilvinilbenceno y el copolímero de estireno-etilvinilbenceno-divinilbenceno para el uso como sustratos para los catalizadores. Estos copolimeros reticulados pueden ser funcionalizados con grupos funcionales según procesos convencionales para monosulfonación conocida a aquellos que tienen la habilidad común en la técnica.
La resina o el gel s.on impregnados del metal. Los metales ejemplificantes incluyen el paladio (Pd), platino (Pt) , iridio (Ir), rodio (Rh) , rutenio (Ru) , cobre (Cu), oro (Au) , plata (Ag) , y mezclas de lo mismo. En una modalidad, el metal es el paladio. El metal comprende 0 . 1 al ion metálico del 15 por ciento basado en el peso en seco del catalizador.
La resina o el gel pueden cargarse con el ion metálico deseado que pone en contacto solución acuosa del ion metálico con la forma de hidrógeno de la resina de intercambio iónico en un reactor por lotes o continuo. El ion metálico puede proporcionarse en la forma una sal metálica, tal como, por ejemplo, cloruros, bromuros, nitratos, sulfatos, acetilacetonatos, y acetatos. La resina de intercambio iónico cargada puede ser enjuagada sin sales residuales o ácido. La cantidad de sal metálica usada se selecciona tal que el metal o el ion metálico se encontrarán por último en una cantidad de aproximadamente 0 . 1 a la carga del 2 %, preferentemente, aproximadamente 0 . 5 a la carga del 1 . 5 %, y más preferentemente, aproximadamente 0 . 8 a la carga del 1 . 2 % de la resina de intercambio iónico. En una modalidad preferida, los catalizadores de resina de intercambio iónico contienen 0 . 1 al metal del 15 % basado en el peso en seco del catalizador.
Una cetona, o solvente, se sintetiza para producir una producción aproximadamente del 5- 60 % con una selectividad aproximadamente del 90-99 %. En una modalidad, el catalizador comprende una producción del 20-50 % con una selectividad del 94-99 %. La producción se basa en la cantidad de cetona producida, y la selectividad se basa en la cantidad de cetona producida con relación al producto total. El catalizador también tiene una polidispersidad, o coeficiente de uniformidad, menor que 1.6. El coeficiente de uniformidad es una cantidad estadística que describe la distribución de tamaño de partícula que es 1.0 en un material de tamaño de partícula monodispersa.
Las posibles reacciones con el catalizador, incluyen, entre otras cosas, la reacción seleccionada de condensación de aldol, deshidratación, dimerización, reducción, oxidación, alquilación, eterificación, esterificación, alquilación, e hidrogenación de al menos un de alquinos, alquenos, aldehidos, cetonas, alcoholes, nitrilos, aminas, y grupos de nitro. En un ejemplo de elaborar el catalizador, 1 litro de la resina de intercambio iónico en hidrógeno (H) forma es vertido en una solución de 150 gramos de acetato de paladio en 0.5-2 litros de agua destilado acidificado, el paladio se deja absorben en la resina de intercambio iónico durante aproximadamente 1 a 4 horas, y luego la solución es decantada de la resina. Alternativamente, la resina de intercambio iónico puede cargarse con el metal haciendo pasar solución acuosa de la sal metálica a través de una columna de la resina de intercambio iónico hasta que un nivel deseado del ion metálico haya sido mantenido por la resina. Esto puede examinarse con más detalle por el lavado cuidadoso con agua para retirar sales residuales y ácido generado durante el proceso de carga.
En una modalidad de usar el catalizador, el catalizador polimérico está en la forma física de perlas contenidas en un recipiente, las perlas que forman un lecho del catalizador. Un flujo de alimentación del reactivo de cetona, o solvente, como acetona, se pone en contacto con el lecho de catalizador en la presencia de hidrógeno (como un flujo de alimentación separado) para un tiempo suficiente y temperatura para una reacción de condensación de la cetona para ocurrir. El flujo líquido condensado, conteniendo productos de reacción (aducto de cetona saturado) , subproductos (aducto de cetona insaturado) , y cualquier reactivo de cetona sin reaccionar que pueda encontrarse, se separa del lecho de catalizador, y el aducto de cetona deseado es recuperado del flujo líquido por. medios de separación convencionales (como la destilación) .
El experto común en la técnica será capaz de seleccionar condiciones adecuadas, tal como (1) funcionamiento por lotes, por ejemplo, donde el lecho de catalizador se carga con el flujo líquido en la presencia de hidrógeno, o (2) funcionamiento continuo más preferido, por ejemplo, donde el flujo líquido se alimenta continuamente en un extremo de un reactor de columna (con hidrógeno) a una velocidad que permite el tiempo de permanencia suficiente en el lecho de catalizador para la reacción deseada a ocurrir, con el flujo líquido condensado que se elimina continuamente a partir del otro extremo del lecho De forma similar, el equipo de reacción, la opción de. circulación ascendente o circulación descendente para la dirección de la vía de los flujos de reactivo a través del lecho, el tiempo de reacción y temperatura, los reactivos particulares, y el método de recuperar el aducto de cetona, son fácilmente seleccionados con base mediante la dirección proporcionada aquí y el conocimiento disponible para el experto común en la técnica.
Las temperaturas y presiones dentro el reactor de columna puede seleccionarse de modo que el reactivo de cetona sea a su temperatura de ebullición en el lecho de catalizador. La variación de la temperatura/presión del reactivo de cetona se utiliza proporcionan la combinación deseada de la temperatura de reacción y condiciona tal que la reacción de condensación ocurre en la fase líquida en el lecho de catalizador. Las condiciones pueden hacerse variar para proveer condiciones .de fase gaseosa del lecho de catalizador, y las condiciones pueden ser tales que la reacción de condensación se lleva a cabo en la fase líquida. En una modalidad preferida, una condición de lecho de chorrito, donde hay líquido y el gas que fluye a través del lecho de catalizador, se usa. En una modalidad, el gas es hidrógeno y el líquido/vapor de equilibrio es acetona. La elección de una presión más elevada puede proporcionar más líquido .
Los catalizadores poliméricos de la invención se pueden usar en reacciones de condensación donde el reactivo de cetona e hidrógeno son puestos en contacto bajo condiciones de reacción por lotes o bajo condiciones de reacción continuas. En una modalidad, el método es un proceso continuo basado en un proceso de destilación catalítico con la introducción del reactivo de cetona que está en la parte inferior de un reactor de columna inmediatamente anteriormente una etapa de rehervidor; en este caso, la fracción de producto o flujo es retirado continuamente de la porción de rehervidor del aparato de destilación para el procesamiento adicional. Preferentemente, el reactivo de cetona para experimentar a la reacción de condensación se alimenta hacia abajo a través del lecho de catalizador y una corriente de hidrógeno se hacen pasar a través de la zona de reacción en la misma dirección. Sin embargo, otras variaciones de introducir los flujos de alimentación de reactivo se pueden usar, como el flujo de hidrógeno co-actual y contraactual , inundando procesos, y procesos de fase gaseosa.
Para procesos continuos, la cantidad de catalizador para usarse, con relación a la cantidad de reactivos, es por lo común relacionada con la velocidad de volumen de descarga de las reacciones, como se indica por el LHSV (velocidad espacial líquido-horario) o velocidad de flujo líquida de reactivos con relación al volumen de catalizador por unidad de tiempo. Elevado LHSV puede desearse para maximizar el uso de equipo y la generación de producto; sin embargo, la reunión de este objetivo debe ser equilibrada contra la conversión de % de materias primas y selectividad de % al producto deseado. Si el LHSV es demasiado bajo, la tasa de producción del producto deseado (producción y selectividad) es disminuida, y el proceso puede no ser económico. Si el LHSV es demasiado elevado, la actividad de catalizador será insuficiente para proporcionar el nivel deseado de la conversión (el proceso se hace "cinéticamente limitado"). Los valores adecuados de LHSV abarcarán desde por lo común, preferentemente, 0.5 y 10' h- ' , más preferentemente, de 0.5 a 8 h" , y con mayor preferencia, de 0.5 a 4to 1.
El reactivo de cetona puede ser puesto en contacto con hidrógeno en la presencia del catalizador a una temperatura de 65 a 200 °C y a una presión de Ito 100 barra (0.1 a 10 MPa) de hidrógeno. Por lo común, la reacción de condensación se lleva a cabo a una proporción molar de reactivo de hidrógeno/cetona de al menos 1:1.
En otra modalidad, el proceso puede ser una reacción por lotes con la introducción del reactivo de cetona en una columna de reactor en la etapa de sección de rehervidor de un aparato de destilación catalítico (similar a esto descrito anteriormente) . El proceso puede ser terminado luego cuando una composición de producto deseada del aducto de cetona se logra en la sección de rehervidor. Alternativamente, la condensación puede llevarse a cabo en un reactor de autoclave por lotes para un período de tiempo determinado de período de tiempo, seguido enfriándose y la recuperación de la cantidad deseada del aducto de cetona por la destilación u otros medios convencionales .
Los siguientes ejemplos se presentan para ilustrar la invención. En los ejemplos, las abreviaturas que siguen se han usado . %-w es el porcentaje en peso.
GC es el cromatógrafo de gas .
IPA es alcohol isopropílico .
LHSV es la velocidad espacial líquido-horario.
MIBK es metil isobutil cetona.
MPa es megaPascal. psi es libras por pulgada cuadrada.
C es centígrado; mi es mililitro; min es el minuto; h es hora; mm es milímetros; y ce son centímetros cúbicos.
MÉTODOS DE PRUEBA Producción, Conversión, y Selectividad: El producto de la reacción se inyecta en un cromatógrafo GC. Los diferentes productos de reacción se analizaron y cuantificaron . La conversión de acetona es acetona que reacciona para elaborar productos, la producción de producto es la cantidad del producto querido obtenido, y la selectividad es la proporción del producto con especificidad de objetivo a todos los productos determinados por GC .
Columna dual GC-FID. Descripción de método: Gas portador: N2 de Elevada presión alojan Nitrógeno Inyector : 0.2 por volumen Entrada: Parte frontal, Modo: dividido, Temperatura: 250°C, Presión: 5.4 psi (37 kPa) proporción Dividida: 50.0 a 1, flujo Dividido 73.0 ml/min; flujo total 76.6 ahorrador de Gas ml/min: 20.0 ml/min 2.00 minutos.
Columnas : La columna 1: Macherei Nagel, 726600. Cera de grados óptimos. 30 m x 250µp? x 0.25 de la tarde Constant Pressurure, Entrada: Parte frontal, Salida: Parte frontal Nitrógeno fluye: Presión 5.4 psi (37 kPa) , Fluya 0.7 ml/min, velocidad Promedio la 20 Columna 2 cm/s: Varian CP9151 VF1701MS 30.0 m Capilar x 250 de la tarde x 0.25 de la tarde Presión constante, Entrada: Parte frontal, Salida: Detrás Nitrógeno fluye: Presión 5.4 psi (37kPa) , Fluya 0.7 ml/min, velocidad Promedio 20 Horno cm/s: Punto de ajuste: 40°C Mantener el período de tiempo : 5 minutos Elevación gradual 1: 5.0°C/min a 115°C Elevación gradual 2: 15.0 °C/min a 240°C Período de tiempo final: 6.67 minutos 240°C Tiempo total de ejecución: 35 minutos Detectores: FID delantero: Calentador: 250°C Flujos: H2 : 30 ml/min, Air: 350 ml/min, Maquillaje N2 : la 30 Señal 1 ml/min: velocidad de transferencia de datos 20 Hz, alcance su punto máximo la anchura 0.01 minutos, Inicio 0, Extremo 35 minutos detrás FID: Calentador: 250°C Flujos: H7 : 30 ml/min, Air: 350 ml/min, Maquillaje N2 : la 30 Señal 2 ml/min: Velocidad de transferencia de datos 20 Hz, alcance su punto máximo la anchura 0.01 minutos, Inicio 0, Extremo 35 minutos.
EJEMPLO Reactor continuo La resina XJT-88 es un ácido concentrado gelular de resina catiónica que se aplica a chorro con un tamaño de partícula de las 320pm y el Pd se carga y se reduce. 15 mi de resina total (húmeda) fueron cargados a las columnas. Las condiciones que siguen se usaron en la fabricación de MIBK: hidrógeno a 250 centímetros cúbicos/minuto, acetona a 30 ml/hour, temperatura de 100-140°C y presión 300 psi (2.07 MPa) . El producto obtenido después de 3 horas se recolectó y analizó en el equipo GC. La producción y la selectividad se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1: Producción y Selectividad Resina XJT-88 Amberlite 1R120 Tipo de Resina Gel Gel Tamaño de partícula 320 750 (urn) Reducción Hidrógeno Hidrógeno Pd (%-w en seco) 1 1 Presión (MPa) 2.7 2.7 Temperatura (°C) 120 120 LHSV (h-1) 2 2 MIBK (%) 55 40 IPA (%) 0.1 0.3 DIBK (%) 1.9 2.3 Selectividad (%) 91 94

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un catalizador polimérico que comprende: al menos una de entre una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado, y resina macroreticular que tiene un tamaño de partícula menor que 560um; y un metal impregnado dentro de la resina, el metal se selecciona a partir de al menos uno entre paladio, platino, iridio, rodio, rutenio, cobre, oro y plata.
2. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, que comprende además una polidispersidad no mayor a 1.6.
3. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde el metal comprende 0.1 al 15 por ciento del ion metálico, basado en el peso en seco del catalizador, y distribuido en esa parte.
4. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde el metal comprende paladio .
5. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde la resina de intercambio iónico monosulfonada comprende una capacidad de mantenimiento de humedad del 35-85 % y 0.5-2.5 equivalentes por litro.
6. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde el gel monosulfonado comprende un área superficial menor que 0.1 m2/g y 1-10% en peso de un agente de reticulación .
7. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde la resina macroreticular comprende un área superficial de 1-60 m2/g y 5-25% en peso de un agente de reticulación.
8. El catalizador polimérico según la reivindicación 1, donde al menos una de una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado y resina macroreticular comprende un tamaño de partícula de 300-350um.
9. El uso del catalizador polimérico elaborado según el método de la reivindicación 1, para al menos una reacción seleccionada de entre condensación de aldol, deshidratación, dimerización, reducción, oxidación, alquilación, eterificación, esterificación, alquilación, e hidrogenación de al menos uno de entre alquinos, alquenos, aldehidos, cetonas, alcoholes, nitrilos, aminas, y grupos nitro.
10. Un método para elaborar una cetona que comprende: proporcionar un catalizador polimérico de al menos uno de entre una resina de intercambio iónico monosulfonada, gel monosulfonado y una resina macroreticular que tiene un tamaño de partícula menor que 400um y un metal impregnado dentro de la resina, el metal se selecciona a partir de al menos uno de entre paladio, platino, iridio, rodio, rutenio, cobre, oro y plata, el catalizador tiene de 0.1 a 15 por ciento de metal basado en el peso en seco del catalizador; y sintetizar una cetona para obtener una producción del 5-60 % y una selectividad del 90-99 %.
MX2011006939A 2010-06-30 2011-06-27 Catalizador polimerico bifuncional de multireaccion. MX2011006939A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36026810P 2010-06-30 2010-06-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011006939A true MX2011006939A (es) 2012-01-02

Family

ID=44680793

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011006939A MX2011006939A (es) 2010-06-30 2011-06-27 Catalizador polimerico bifuncional de multireaccion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8492594B2 (es)
EP (1) EP2402085A3 (es)
JP (1) JP5363532B2 (es)
KR (2) KR101416603B1 (es)
CN (1) CN102343282B (es)
CA (1) CA2743367A1 (es)
MX (1) MX2011006939A (es)
ZA (1) ZA201104810B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9187389B2 (en) * 2012-08-31 2015-11-17 Rohm And Haas Company Method to produce alcohols from organic acids
US9623379B2 (en) 2013-03-13 2017-04-18 Dow Global Technologies Llc Spliced fiber-reinforced outer shell for cylindrical filtration element
EP4188898A1 (en) * 2020-07-29 2023-06-07 DDP Specialty Electronic Materials US, LLC Process for preparation of a sugar alcohol
CN115709102B (zh) * 2022-11-10 2024-02-27 榆林中科洁净能源创新研究院 一种双金属镍钌催化剂及其制备方法和应用
CN116851035A (zh) * 2023-06-27 2023-10-10 浙江工业大学 一种磺酸树脂负载铂催化剂的制备及催化合成异丙甲草胺中间体的方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL256109A (es) 1959-09-23
GB951208A (en) 1961-06-20 1964-03-04 Mond Nickel Co Ltd Improvements relating to sintered alloys
GB1146437A (en) * 1965-11-25 1969-03-26 Laporte Chemical Hydrogenation reactions and catalyst
US3953517A (en) 1967-09-08 1976-04-27 Veba-Chemie Aktiengesellschaft Process for preparing methyl isobutyl ketone and catalyst
DE1952481A1 (de) * 1969-10-17 1971-04-29 Showa Denko Kk Verfahren zur Herstellung von Methylisobuthylketon
US3838043A (en) * 1972-09-05 1974-09-24 Rohm & Haas Removal of residual organoleads from organic liquids
JPS5839140B2 (ja) * 1978-02-02 1983-08-27 昭和電工株式会社 エチレングリコ−ルモノエチルエ−テルアセテ−トの製造法
US4463191A (en) * 1983-09-26 1984-07-31 The Goodyear Tire & Rubber Company Process for the reductive alkylation of aromatic nitro-containing compounds with ketones or aldehydes
US5096671A (en) * 1989-03-15 1992-03-17 Cordis Corporation Fiber optic chemical sensors incorporating electrostatic coupling
AU7839498A (en) * 1997-06-18 2000-01-05 Catalytic Distillation Technologies Production of mibk using catalytic distillation technology
US6410763B1 (en) * 1999-04-01 2002-06-25 Michael C. Seidel Liquid chromatography of high purity conjugated fatty acid
ZA200107297B (en) 2000-09-15 2002-03-11 Catalytic Distillation Tech Production of methyl isobutyl ketone.
US6977314B2 (en) 2001-12-19 2005-12-20 Rohm And Haas Company Metal-doped sulfonated ion exchange resin catalysts
CN100427447C (zh) 2003-11-17 2008-10-22 萨索尔溶剂德国有限公司 用于制备含羰基产物的缩合和氢化反应
KR100834963B1 (ko) * 2006-10-18 2008-06-19 금호피앤비화학 주식회사 금속이 도핑된 술폰화 양이온교환 수지 촉매 및 이를 이용한 메틸이소부틸케톤의 제조방법
EP2128118A1 (en) * 2008-05-28 2009-12-02 DSM IP Assets B.V. Synthesis of mono-ketones from 1,3-diketones
EP2282980B1 (en) * 2008-05-28 2016-02-24 DSM IP Assets B.V. Synthesis of mono-ketones from 1,3-diketones
CN101733152B (zh) * 2008-11-06 2012-08-29 中国石油化工股份有限公司 一种磁性阳离子交换树脂催化剂及其制备方法和应用
DE102009011874A1 (de) 2009-03-05 2010-09-09 Bayer Technology Services Gmbh Katalysator und Verfahren zur Herstellung von Diphenylcarbonat

Also Published As

Publication number Publication date
KR20120002462A (ko) 2012-01-05
KR101416603B1 (ko) 2014-07-08
US20120004469A1 (en) 2012-01-05
CN102343282B (zh) 2013-12-04
CN102343282A (zh) 2012-02-08
JP2012011379A (ja) 2012-01-19
CA2743367A1 (en) 2011-12-30
ZA201104810B (en) 2012-03-28
EP2402085A3 (en) 2012-02-22
US8492594B2 (en) 2013-07-23
EP2402085A2 (en) 2012-01-04
KR20130091302A (ko) 2013-08-16
JP5363532B2 (ja) 2013-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8592340B2 (en) Metal alloy catalyst composition
US8471069B2 (en) Mixed bed polymeric catalyst
US6977314B2 (en) Metal-doped sulfonated ion exchange resin catalysts
US8492594B2 (en) Multireaction bifunctional polymeric catalyst
JPH083089A (ja) 高純度ビスフェノール類を製造する方法
KR101323632B1 (ko) 불균일계 촉매의 제조 방법
US20120004466A1 (en) Method for Preparing a Ketone
JP2009263309A (ja) 縮合反応方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal