ES2986491T3 - Información de identificación de celda - Google Patents
Información de identificación de celda Download PDFInfo
- Publication number
- ES2986491T3 ES2986491T3 ES21159086T ES21159086T ES2986491T3 ES 2986491 T3 ES2986491 T3 ES 2986491T3 ES 21159086 T ES21159086 T ES 21159086T ES 21159086 T ES21159086 T ES 21159086T ES 2986491 T3 ES2986491 T3 ES 2986491T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- identifier
- cell
- mrs
- network
- cid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04B—TRANSMISSION
- H04B17/00—Monitoring; Testing
- H04B17/30—Monitoring; Testing of propagation channels
- H04B17/382—Monitoring; Testing of propagation channels for resource allocation, admission control or handover
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W16/00—Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
- H04W16/24—Cell structures
- H04W16/28—Cell structures using beam steering
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W36/00—Hand-off or reselection arrangements
- H04W36/0005—Control or signalling for completing the hand-off
- H04W36/0055—Transmission or use of information for re-establishing the radio link
- H04W36/0061—Transmission or use of information for re-establishing the radio link of neighbour cell information
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W48/00—Access restriction; Network selection; Access point selection
- H04W48/08—Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
- H04W48/12—Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery using downlink control channel
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
- H04W72/04—Wireless resource allocation
- H04W72/044—Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
- H04W72/046—Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource the resource being in the space domain, e.g. beams
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/10—Connection setup
- H04W76/11—Allocation or use of connection identifiers
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/40—Connection management for selective distribution or broadcast
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Security & Cryptography (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Un método en un nodo de red para transmitir un identificador de celda para identificar una fuente para una o más transmisiones por haz incluye determinar un identificador de celda (CID) del nodo de red. El método también incluye determinar un identificador de haz (BID) de un haz del nodo de red. El método incluye además vincular el CID y el BID y transmitir el BID y el CID a uno o más equipos de usuario (UE). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Información de identificación de celda
Campo técnico
La presente descripción se refiere, en general, a comunicaciones inalámbricas y, más particularmente, a señales de referencia de movilidad.
Antecedentes
En RANl # 86bis, se ha acordado que para la movilidad L3 basada en la medición de enlace descendente (DL) en el equipo de usuario (UE) en modo CONECTADO, se pueden usar al menos señales de DL no específicas de UE para la medición de gestión de recursos de radio (<r>R<m>) en modo CONECTADO. Además, se realizarán estudios adicionales sobre ciertas señales de DL para la medición de RRM en modo CONECTADO: (1) Señal de referencia (RS) relacionada con la celda que está transportando el ID de celda (por ejemplo, señal de sincronización primaria de nueva radio (NR-PSS), señal de sincronización secundaria de nueva radio (NR-SSS)); (2) RS para movilidad: asociación con ID de haz y/o ID de celda; (3) RS para demodular el canal de difusión; y (4) Una combinación de (1) y (2). No se excluyen otras opciones. Además, se realizarán estudios adicionales sobre ciertas cantidades de medición de RRM que deben notificarse para la movilidad de L3: (1) derivadas por celda (por ejemplo, si es de múltiples haces, en función de las mediciones de múltiples haces); (2) derivadas por haz; y (3) Una combinación de (1) y (2).
El documento US 2013/0051364 A1 describe un aparato y un método para la selección de haces y la programación entre haces usando exploración de haces en un sistema de comunicación inalámbrica de formación de haces. Un método para transmitir una señal en una etapa de transmisión incluye transmitir una señal de referencia a través de al menos un haz de transmisión, recibir información del canal de al menos un haz de transmisión desde una etapa de recepción, seleccionar un primer haz de transmisión para enviar una señal a la etapa de recepción, considerando la información del canal del al menos un haz de transmisión proporcionado desde la etapa de recepción, y realizar la programación entre haces para la etapa de recepción considerando la información de ID del primer haz de transmisión.
Compendio
La indicación de agrupación de haces utiliza la información de ID de celda (CID) que ya está configurada para la identificación local de celdas. Un ejemplo de tal identificador local es el identificador de celda física (PCI) en LTE. MRS se transmite, transportando la información de ID de haz. Asociado con el BID, se transmite información de CID adicional que se puede detectar cuando se detecta el BID. Se entiende que la información de CID se puede detectar antes, después o simultáneamente con la detección del BID. Por tanto, el UE puede recibir la MRS y detectar el BID, extraer información de asociación del BID para detectar un CID asociado y, finalmente, detectar el CID asociado con el BID. Alternativamente, las partes de CID y BID pueden detectarse por separado y establecerse su asociación. El alcance de la invención se define en las reivindicaciones adjuntas. Se proporcionan otras realizaciones que no están dentro del alcance de las reivindicaciones para ayudar a comprender y dotar de contexto a la invención.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de las realizaciones descritas y sus características y ventajas, se hace ahora referencia a la siguiente descripción, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que:
la FIGURA 1 es una ilustración de una red ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 2 es una ilustración de una red ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 3 es una ilustración de una señal ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 4 es una ilustración de una señal ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 5 es una ilustración de una temporización de señal ejemplar, según ciertas realizaciones;
las FIGURAS 6A-6D son diagramas de flujo que muestran métodos ejemplares de indicación de agrupación de haces, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 7 es un esquema de bloques de un dispositivo inalámbrico ejemplar, según ciertas realizaciones; la FIGURA 8 es un esquema de bloques de un nodo de red ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 9 es un esquema de bloques de un controlador de red de radio o nodo de red central ejemplar, según ciertas realizaciones;
la FIGURA 10 es un esquema de bloques de un dispositivo inalámbrico ejemplar, según ciertas realizaciones; la FIGURA 11 es un esquema de bloques de un nodo de red ejemplar, según ciertas realizaciones;
las FIGURAS 12-15 muestran implementaciones de ejemplo para señales de sincronización de NR para movilidad en modo inactivo y conectado; y
las FIGURAS 16-17 muestran implementaciones de ejemplo para el diseño de señales de medición de movilidad de DL de NR.
Descripción detallada
Existe el deseo de señales de movilidad en modo activo que sean autónomas y admitan sincronización, identificación del punto de recepción de transmisión (TRP) y funciones de medición de la calidad de la señal. Se contempla un formato de señal para señales de medición de movilidad en modo activo.
Cuando las transmisiones de MRS de un conjunto de celdas vecinas se coordinan adecuadamente, los ID de haz transportados por los MRS individuales son únicos. El UE puede informar de las mediciones utilizando únicamente el ID del haz detectado y la red puede asociar los haces informados a sus celdas/TRP de origen. El UE puede reconocer explícitamente las MRS que se originan en su celda de servicio utilizando información de configuración de RRC anterior. Sin embargo, en algunos casos puede ser ventajoso para el UE agrupar también las MRS de otras celdas no de servicio según su origen.
Esta descripción primero comparará 4 opciones para señales de DL para la medición de RRM en modo CONECTADO y discutirá la motivación para proporcionar la información de agrupación, aunque se entiende que éstas no son las únicas cuatro opciones y que otras opciones son posibles.
Opción 1: RS relacionada con la celda que está transportando el ID de Celda (por ejemplo, NR-PSS, NR-SSS)
En la opción 1, un candidato es la NR-PSS/NR-SSS que está prevista para codificar el ID de celda de NR y proporcionar soporte para el funcionamiento en modo inactivo, tal como la medición de RRM para selección y reselección de celda, sincronización para decodificación de información del sistema, referencia de sincronización de DL para recursos del canal físico de acceso aleatorio (PRACH), etc. El principal beneficio de usar esa señal es que evitaría la definición de una nueva RS para la movilidad. Sin embargo, el problema de usar la NR-PSS/NR-SSS es que uno se vería obligado a transmitirlas con una formación de haces muy estrecha y crearía la sobrecarga de transmisión del canal físico de difusión (PBCH) para cada haz único estrecho (de modo que el UE es capaz de detectarlos mientras que también decodifica canales de datos de formación de haces) o se deben configurar huecos de medición, lo que representa una sobrecarga adicional y tasas de datos reducidas. Además, uno se vería obligado a ajustar la periodicidad del funcionamiento en modo inactivo para cumplir con los requisitos de movilidad del modo activo. Esto podría requerir que las señales se transmitan más a menudo. Las mismas preocupaciones se aplican a cualquier otra señal de referencia específica de la celda.
Otro problema de la opción 1 es el hecho de que podría ser un desafío para el UE distinguir los haces de un Punto de Transmisión-Recepción (TRP) dado asumiendo que podría haber pocos haces anchos transmitiendo la misma NR-PSS/NR-SSS (y/u otra RS específica de la célula). Para la movilidad de L3, esta capacidad de distinguir haces puede ser necesaria para realizar mediciones de RRM por haz, por ejemplo, en el caso de que las mediciones de una sola vez no se soporten y el UE promedie múltiples ocasiones del mismo haz, lo que podría ser más desafiante en la opción 1. Otra razón es que el UE debería informar de las mediciones de RRM de las celdas vecinas a la celda de servicio y, en ese caso, informar que una celda dada es mejor que la celda de servicio simplemente oculta la información del haz de la celda de servicio. En la formación de haces analógica y/o híbrida, el receptor de la estación base puede utilizar la formación de haces de Rx para PRACH y eso estaría asociado a un haz dado y/o grupo de haces del mismo TRP. En ese caso, no informar a qué haces y/o a qué recurso de PRACH acceder puede llevar a que el UE no acceda al recurso de PRACH asociado al haz al que el UE está intentando acceder (por ejemplo, creando interferencia de UL y/o no teniendo cobertura de PRACH adecuada) o el UE debería leer el PBCH de un haz vecino cada vez que se ejecuta un traspaso, lo que no es el caso hoy en día en LTE.
Opción 2: RS para movilidad
En la opción 2, una nueva RS utilizada para movilidad permitiría a la red tener la flexibilidad de transmitir esa señal para cumplir requisitos específicos de movilidad en RRC CONECTADO. La definición de una nueva señal o un nuevo conjunto de señales permitiría a la red transmitir estas señales de referencia de movilidad (MRS) con una configuración de formación de haces diferente según se define para el funcionamiento en modo inactivo, por ejemplo, transmisión de MRS en haces estrechos (para evitar la necesidad de crear huecos de medición cuando NR-PSS/NR-SSS se transmiten en haces anchos y/u omnidireccionales y/o en redes de frecuencia única (SFN)) mientras que la NR-PSS/NR-SSS/PBCH podría transmitirse en haces anchos (para reducir la sobrecarga de transmisión de información del sistema). Además de la posibilidad de configurar la formación de haces de manera diferente, una nueva señal (por ejemplo, un paquete de señales existentes especialmente diseñado) también permitiría el uso de diferentes periodicidades, importante para permitir ciclos largos de transmisión discontinua (d Tx ) para la eficiencia energética, especialmente importante en modo inactivo.
Una pregunta abierta relacionada con la opción 2 era si asociar esta RS de movilidad con un ID de haz y/o un ID de celda. La RS de movilidad debe transportar al menos un ID de haz para soportar la movilidad de L3 para mitigar los desafíos inherentes a la opción 1. Sin embargo, para lograr la flexibilidad de configurar las MRS para cumplir con los requisitos de la movilidad en modo activo, por ejemplo, que tienen propiedades de formación de haces diferentes a las de NR-PSS/NR-SSS diseñadas para el funcionamiento en modo inactivo y, al mismo tiempo, lograr algunos beneficios de asociar las RS de movilidad a la celda de NR utilizada para el funcionamiento en modo inactivo, se deben estudiar diferentes soluciones tales como:
• Opción a) Definir un grupo de haces por el rango de identificadores de MRS. Entonces se puede realizar la asociación entre los identificadores y el ID de celda;
• Opción b) Definir un grupo de haces por los recursos de frecuencia que se transmiten. La asociación entre los recursos de frecuencia que se transmiten por los MRS y el ID de celda también se puede realizar a través de la información del sistema;
• Opción c) Codificar el ID de celda utilizado para el modo inactivo y el ID de haz en la RS de movilidad:
considerar cómo se codifican entonces, por ejemplo, utilizando una única secuencia de modulación.
Opción 3: RS para demodulación de canal de radiodifusión
Suponiendo el uso de la formación de haces analógica de Rx para la detección de PRACH, existe la posibilidad de tener un PBCH específico de haz para que el UE pueda simplemente usar estas señales de referencia para decodificar el PBCH para medir también la calidad de cada haz y cumplir los requisitos discutidos anteriormente para la Opción 2. En ese caso, el UE sería capaz de agrupar estos haces utilizando la NR-PSS/NR-SSS. Sin embargo, no está claro si al final estos RS de PBCH deberían ser RS específicos de haz para evitar la interferencia a través de haces que transmiten contenido de PBCH diferente.
Opción 4: Combinación de las opciones 1 y 2
Considerando los beneficios de la opción 2 y algunas de las ventajas de la opción 1, especialmente en el caso de que no sea necesario transmitir estas RS para mediciones de RRM en haces estrechos (por ejemplo, en frecuencias más bajas y/o cuando los UE no siempre están transmitiendo con tasas de datos muy altas y los huecos de medición no necesitan configurarse o no son un problema), la red puede tener la flexibilidad de configurar el UE para medir en la NR-PSS/NR-SSS (incluso incluyendo las RS utilizadas para el PBCH) y/o las RS de movilidad de nuevo diseño que podrían codificar alguna noción de grupo de haces que pueda asociarse con el ID de celda utilizado en reposo.
El soporte tanto de señales de celda INACTIVA como RS de movilidad ACTIVA con una posibilidad opcional de identificar la celda de origen para la movilidad en modo ACTIVO permite una gama de soluciones de red para adaptarse a las condiciones de despliegue particulares y las preferencias del operador.
Diseño de MRS
Se han discutido las señales de movilidad en modo activo que son autónomas y admiten funciones de sincronización, identificación de TRP y medición de la calidad de la señal. Cuando las transmisiones de MRS de un conjunto de celdas vecinas se coordinan adecuadamente, los ID de haz transportados por las MRS individuales son únicos. El UE puede informar de las mediciones utilizando únicamente el ID de haz detectado y la red puede asociar los haces informados a sus celdas/TRP de origen. El UE puede reconocer explícitamente las MRS que se originan en su celda de servicio utilizando información de configuración de RRC anterior.
Motivación para la agrupación de haces
La movilidad en modo activo basada en enlace descendente se basa en la comparación de mediciones en una MRS que pertenece a un nodo de servicio con otras MRS. El UE debe saber qué MRS pertenecen al nodo de servicio y esto se denomina "conjunto de MRS de servicio". Con el fin de informar de si una "MRS ausente" (una MRS que no está en el conjunto de MRS de servicio) es mejor que una MRS en el conjunto de MRS de servicio, el UE no necesita saber a qué nodo pertenece la MRS de servicio.
Sin embargo, el UE también puede desear agrupar las MRS de otras celdas no de servicio según su origen.
En caso de que el UE sepa que dos MRS pertenecen al mismo nodo, entonces puede, por ejemplo, iniciar el tiempo de activación (TTT) para el informe de medición de MRS cuando se produce el primer condicionamiento de activación de MRS ausente. Si el UE nota entonces que la segunda MRS ausente llega a ser mejor, puede mantener el TTT en funcionamiento.
Otra cosa que puede hacer el UE en caso de que sepa que dos o más MRS distantes pertenecen al mismo nodo es combinar las dos mediciones en una medición compuesta que puede reflejar mejor la calidad que el UE puede esperar después de un traspaso.
Para permitir que el UE reconozca que varias MRS se originan en la misma celda no de servicio, las transmisiones de MRS deberían incluir algún indicador que sea común a los grupos de haces de la misma celda, pero diferente para grupos de diferentes celdas.
En algunas soluciones, el campo de ID de haz (BID) transmitido por la MRS a través de los recursos de tiempo, frecuencia y secuencia configurados se puede usar para incluir un ID de grupo que es común a los haces que se originan en la misma celda. Por ejemplo, si el campo de BID abarca 10 bits, se podrían usar 4 bits para identificar el grupo (por ejemplo, celda) y los 6 bits restantes para identificar el haz dentro del grupo.
Sin embargo, este enfoque tiene graves inconvenientes. La asignación de, por ejemplo, 4 bits al ID de grupo reduce el número de bits que quedan para identificar haces individuales dentro de la celda. Quizás lo más importante es que la asignación de los ID de grupo debe coordinarse en un vecindario dado de celdas para evitar conflictos de ID de grupo. Esto puede imponer una sobrecarga considerable en términos de negociación y señalización entre celdas o entre TRP.
Por tanto, existe el deseo de un método para indicar grupos de haces que no reduzcan el número de haces especificados por celda y/o no requieran una coordinación frecuente entre las celdas.
Esta descripción se refiere a la inclusión de información de ID de celda en señales de referencia de movilidad (MRS). En las redes de telecomunicaciones, un nodo de red puede transmitir señales y recibir señales de un equipo de usuario (UE) (por ejemplo, un teléfono móvil, tableta, etc.). El área sobre la cual el nodo de red transmite y recibe señales se denomina "celda". El nodo de red también puede transmitir y recibir señales en la celda formando haces sobre los cuales se comunican las señales. Los haces pueden cubrir solo una parte de la celda y pueden dirigirse hacia una ubicación particular en la celda (por ejemplo, una ubicación del UE). Al formar un haz hacia el UE, la calidad de la señal hacia y desde el UE puede mejorarse y/o realzarse. Por ejemplo, el haz dirigido puede permitir que el UE reciba señales que de otro modo podrían verse interrumpidas por interferencia y/o degradación de la señal.
El nodo de red puede comunicar identificadores tanto para la celda como para el haz. Un identificador de celda (CID) identifica el nodo de red o la celda cubierta por ese nodo de red. Un identificador de haz (BID) identifica un haz particular del nodo de red. En las redes de telecomunicaciones convencionales, el CID y el o los BID de un nodo de red no están vinculados entre sí. En otras palabras, un UE no puede determinar la celda en la que se transmite un haz particular únicamente a partir del BID recibido del haz. A la inversa, el UE no puede determinar los haces en una celda particular únicamente a partir del CID recibido de la celda. Como resultado, cuando un UE está ubicado de manera que recibe múltiples haces de diferentes celdas, puede llegar a ser difícil para el UE determinar si debe sintonizar su radio con un haz particular. Por ejemplo, puede ser indeseable que un UE sintonice un haz particular si esa sintonía diese como resultado que el UE realice un traspaso para conectarse a una celda y/o nodo de red diferente. Pero debido a que el UE no puede determinar la celda que está vinculada a un haz particular, es difícil para el UE determinar si debe sintonizarse con ese haz.
Esta descripción contempla una red en la que un BID está vinculado a un CID. En ciertas realizaciones, al vincular el BID y el CID, un UE puede identificar una celda en la que se forma un haz usando el BID del haz. Como resultado, el UE puede realizar características que antes no eran posibles, tales como, por ejemplo, priorizar los haces de una celda<o nodo de red en particular sobre los haces de otra celda o nodo de red. Además, el>U<e puede agrupar haces por su>celda o nodo de red. La red y sus funciones se describirán utilizando las FIGURAS 1-11.
La FIGURA 1 es una ilustración de una red ejemplar, según ciertas realizaciones. La red 100 incluye uno o más UE 110 (que pueden denominarse indistintamente dispositivos inalámbricos 110) y uno o más nodos de red 115 (que pueden denominarse indistintamente nodos B mejorados (eNB) o nodos de red de 5G (gNB) 115). Esta descripción contempla que la red 100 sea cualquier red adecuada. Por ejemplo, la red 100 puede ser una red 2G, 3G, 4G, LTE o 5G (también denominada Nueva Radio (NR)) o una combinación de cualquiera de estos tipos de redes. En una implementación de 5G, la red 100 puede incluir uno o más nodos de red de 5G (gNB) 115 que sirven como puntos de recepción de transmisión (TRP) que transmiten y reciben señales inalámbricas con otros componentes de la red 100 (por ejemplo, uno o más equipos de usuario (UE) 110). Aunque se entiende generalmente que ciertos términos usados en la presente memoria se usan en redes de Evolución a Largo Plazo (LTE), estos términos son simplemente ejemplos y no se debe entender que limitan esta descripción a una red en particular. Se contemplan otros sistemas de radio tales como Nueva Radio (NR) del 3GPP para implementar cualquiera de las características descritas en la presente memoria.
Los UE 110 pueden comunicarse con los nodos de red 115 a través de una interfaz inalámbrica. Por ejemplo, un UE 110 puede transmitir señales inalámbricas a uno o más de los nodos de red 115, y/o recibir señales inalámbricas de uno o más de los nodos de red 115. Las señales inalámbricas pueden contener tráfico de voz, tráfico de datos, señales de control y/o o cualquier otra información adecuada. En algunas realizaciones, un área de cobertura de señal inalámbrica asociada con un nodo de red 115 puede denominarse celda 125. En algunas realizaciones, los UE 110 pueden tener capacidad de dispositivo a dispositivo (D2D). Por tanto, los UE 110 pueden ser capaces de recibir señales de y/o transmitir señales directamente a otro UE.
En ciertas realizaciones, los nodos de red 115 pueden interactuar con un controlador de red de radio. El controlador de red de radio puede controlar los nodos de red 115 y puede proporcionar ciertas funciones de gestión de recursos de radio, funciones de gestión de movilidad y/u otras funciones adecuadas. En ciertas realizaciones, las funciones del controlador de red de radio pueden incluirse en el nodo de red 115. El controlador de red de radio puede interactuar con un nodo de red central. En ciertas realizaciones, el controlador de la red de radio puede interactuar con el nodo de red central a través de una red de interconexión 120. La red de interconexión 120 puede referirse a cualquier sistema de interconexión capaz de transmitir audio, video, señales, datos, mensajes o cualquier combinación de lo anterior. La red de interconexión 120 puede incluir toda o una parte de una red telefónica pública conmutada (PSTN), una red de datos pública o privada, una red de área local (LAN), una red de área metropolitana (MAN), una red de área extensa (WAN), una red informática o de comunicación local, regional o global, tal como Internet, una red de cable o inalámbrica, una intranet empresarial o cualquier otro enlace de comunicación adecuado, incluidas las combinaciones de los mismos.
En algunas realizaciones, el nodo de red central puede gestionar el establecimiento de sesiones de comunicación y otras diversas funcionalidades para los UE 110. Los UE 110 pueden intercambiar ciertas señales con el nodo de red central utilizando la capa de estrato sin acceso. En la señalización de estrato sin acceso, las señales entre los UE 110 y el nodo de red central pueden pasarse de forma transparente a través de la red de acceso por radio. En ciertas realizaciones, los nodos de red 115 pueden interactuar con uno o más nodos de red a través de una interfaz de entre nodos, tal como, por ejemplo, una interfaz X2.
Como se describió anteriormente, las realizaciones de ejemplo de la red 100 pueden incluir uno o más dispositivos inalámbricos 110, y uno o más tipos diferentes de nodos de red capaces de comunicarse (directa o indirectamente) con dispositivos inalámbricos 110.
En algunas realizaciones, se usa el término UE no limitativo. Los UE 110 descritos en la presente memoria pueden ser cualquier tipo de dispositivo inalámbrico capaz de comunicarse con los nodos de red 115 u otro UE a través de señales de radio. El UE 110 también puede ser un dispositivo de comunicación por radio, dispositivo de destino, UE de D2D, UE de comunicación de tipo máquina o UE capaz de comunicación máquina a máquina (M2M), UE de bajo costo y/o baja complejidad, un sensor equipado con UE, Tableta, terminales móviles, teléfono inteligente, ordenador portátil equipado (LEE), equipo montado en ordenador portátil (LME), llave electrónica USB, Equipo en las Instalaciones del Cliente (CPE), etc. El UE 110 puede operar bajo cobertura normal o cobertura mejorada con respecto a su celda de servicio. La cobertura mejorada puede denominarse indistintamente cobertura ampliada. El UE 110 también puede funcionar en una pluralidad de niveles de cobertura (por ejemplo, cobertura normal, nivel de cobertura mejorado 1, nivel de cobertura mejorado 2, nivel de cobertura mejorado 3 y así sucesivamente). En algunos casos, el UE 110 también puede funcionar en escenarios fuera de cobertura.
Además, en algunas realizaciones se usa terminología genérica, "nodo de red de radio" (o simplemente "nodo de red"). Puede ser cualquier tipo de nodo de red, que puede comprender una estación base (BS), estación base de radio, Nodo B, estación base (BS), nodo de radio de radio multiestándar (MSR) tal como BS de MSR, Nodo B evolucionado (eNB), controlador de red, controlador de red de radio (RNC), controlador de estación base (BSC), nodo de retransmisión, retransmisión de control de nodo donante de retransmisión, estación transceptora base (BTS), punto de acceso (AP), punto de acceso de radio, puntos de transmisión, nodos de transmisión, Unidad de Radio Remota (RRU), Cabecera de Radio Remota (RRH), nodos en el sistema de antena distribuida (DAS), Entidad de Coordinación de Múltiples Celdas/Multidifusión (MCE), nodo de red central (por ejemplo, MSC, MME, etc.), O y M, OSS, SON, nodo de posicionamiento (por ejemplo, E-SMLC), MDT o cualquier otro nodo de red adecuado.
La terminología tal como nodo de red y UE debe considerarse no limitativa y, en particular, no implica una cierta relación jerárquica entre los dos; en general, "eNodoB" podría considerarse como dispositivo 1 y "UE" dispositivo 2, y estos dos dispositivos se comunican entre sí a través de algún canal de radio.
Criterios de diseño de MRS
La MRS debe ser dinámicamente configurable (qué haces, con qué frecuencia, forma, etc.), autónoma (información relacionada con la MRS en el mismo haz, activados/desactivados juntos) y no depender de múltiples señales con diferentes propiedades de cobertura. Debería permitir la sincronización, la detección de haces, las mediciones de calidad y proporcionar un espacio de direcciones de cientos de haces únicos. Los BID deben ser localmente únicos (coordinados entre TRP/celdas) de modo que cuando el UE notifique un ID de haz recibido, la NW sepa a qué TRP/celda corresponde. La duración por haz debe ser corta para permitir un barrido/escaneo rápido del haz.
Con el fin de proporcionar un ejemplo concreto, esta descripción considera una configuración de MRS de línea base que proporciona un espacio de direcciones de ID de haz (BID) eficaz proporcionado por la MRS, por lo tanto, es de aproximadamente 10 bits, transmitiendo en 95 RE. Una suposición razonable es que el CID local (correspondiente a la PCI en LTE) debería acomodar 10 bits.
El diseño MRS puede estar contenido en una subbanda que consta de menos de 100 RE. La información de CID adicional según la opción 1 ocuparía más de 60 RE. La asignación original de 100 RE puede considerarse relativamente limitada para las mediciones de AMM y ha habido sugerencias de que, en algunos escenarios, una asignación de MRS más amplia podría mejorar la solidez de la medición. En lugar de utilizar el BW adicional, o los RE adicionales, para proporcionar información de BID redundante, se pueden utilizar para proporcionar información de CID.
Inclusión de ID de grupo en MRS
Para que el UE sea capaz de reconocer que ciertas MRS de haz candidatas provienen de la misma celda (no de servicio), (por ejemplo, la MRS-4 y -5 provenientes de la celda NR 2 en la Figura) se debe asociar el identificador de grupo (GID) relevante con la transmisión de MRS. Para habilitar la agrupación MRS de celda no de servicio, la información del identificador de celda (CID) puede ser una buena opción como GID para asociarlo con las transmisiones de MRS.
La FIGURA 2 es una ilustración de una red ejemplar, según ciertas realizaciones. Como se muestra en la FIGURA 2, una celda de servicio (celda 1) 125A puede tener tres MRS en el conjunto de MRS (MRS-1, MRS-2 y MRS-3) y las otras celdas (celdas 2 y 3) 125B y 125C pueden tener cuatro MRS lejos (MRS-4 a MRS-7). Estas MRS pueden transmitirse a un UE 110 mediante los nodos de red 115.
La información de CID puede tener un alcance local (SS/PCI) o un alcance global (por ejemplo, el ID de celda global utilizado para ANR). En esta discusión, para minimizar el impacto de recursos adicionales, esta descripción se centrará en el CID local, equivalente a la información de PSS/SSS. Sin embargo, no es necesario que la información de CID adopte el mismo formato físico que, por ejemplo, la transmisión PSS/SSS. En algunas realizaciones, es preferible asociar la información de CID local en la MRS debido al menor impacto del uso de recursos.
Opciones para incluir el CID
Debido a que la longitud total del conjunto BID CID será del orden de 20 bits, no es adecuado para la modulación de secuencia de un solo mensaje. Por lo tanto, esta descripción propone múltiples enfoques para proporcionar la información de mapeo de BID a CID.
Agregar información de CID en la transmisión de MRS puede dar como resultado la transmisión de más información de control cada vez que los haces de MRS están activos. En algunos tipos de despliegues, no se requiere la agrupación por celda de MRS no de servicio y la información de CID asociada. En su lugar, el UE puede informar que cada BID de celda no de servicio se origina en una celda diferente, o el UE puede usar las características de transmisión de MRS para inferir que ciertos haces se originan en la misma celda. La inclusión del campo de CID en la MRS o proporcionar la información de CID por otros medios debe ser configurable. Se pueden usar los mismos principios que se discutieron si la MRS no es compacta en el BW configurado, pero está asignada a grupos no contiguos de RE dentro del BW de la MRS.
1. Agregar CID como campo modulado por secuencia
En esta opción, la información de CID 310 se agrega como un campo separado al símbolo de MRS, separado de los campos TSS BRS, pero vinculado a él de una manera inequívoca usando aleatorización. Como se muestra en el ejemplo de la FIGURA 3, el CID 310 se transmite en asociación con la MRS (TSS/BSR) como dos secuencias moduladas en secuencia de 5 bits. Para asociar de forma inequívoca las partes de transmisión de CID 310 (CIDa 310 y CIDb 310), se aleatorizan, por ejemplo, con la identidad de MRS en la TSS y BRS. El CID 310 puede transmitirse como una transmisión separada de la MRS.
Para acomodar 10 bits de CID 310 sin requerir secuencias excesivamente largas, el campo de CID se divide en dos subcampos de longitud 5 CIDa 310 y CIDb 310 que se modulan en secuencia por separado, usando por ejemplo, secuencias M. Los campos CIDa 310 y CIDb 310 se aleatorizan en el dominio de la frecuencia con una secuencia de aleatorización derivada del BID en la MRS. Por tanto, el UE detecta primero la MRS en los dominios del tiempo y de la frecuencia, luego extrae la secuencia de aleatorización y detecta el contenido de los campos CIDa 310 y CIDb 310 en el dominio de la frecuencia. Dado que la aleatorización se elimina antes de la detección, las propiedades de correlación cruzada de la secuencia de CID no se ven afectadas negativamente por la aleatorización. Este enfoque mantiene la duración de cada transmisión de haz en un barrido de haz en un solo símbolo.
En un ejemplo, un UE puede recibir la MRS y extraer la TSS y BRS. El UE puede entonces extraer un índice de la<TSS y BRS. El UE puede usar el índice para obtener un BID de un mapeo. El>U<e combina entonces el BID con la TSS>y BRS. El UE puede obtener un código de desaleatorización de esta combinación. El UE puede entonces usar este código de desaleatorización para desaleatorizar el CID (por ejemplo, CIDa 310 y CIDb 310).
2. Agregar CID como un campo codificado convencionalmente
En esta opción, la información de CID se agrega como un campo separado en el haz de MRS transmitido, separado de los campos de TSS BRS, pero usando modulación y codificación convencionales. En el ejemplo de la FIGURA 4, el CID 310 se transmite en asociación con la MRS (TSS/BSR) como un "campo codificado convencionalmente" en un canal físico. El canal físico que contiene el CID 310 asociado puede hacerse inequívoco utilizando una DMRS o un código de aleatorización derivado de la identidad de MRS.
El campo CID 310 puede ser una secuencia de símbolos codificados y modulados por QAM que ocupan los RE en el mismo símbolo único que los campos de TSS/BRS. El campo de CID 310 contiene los RE con DMR<s>para fines de estimación de canal, indicado con negro en la figura. El esquema de codificación y la tasa del campo de CID se eligen apropiadamente para proporcionar un presupuesto de enlace suficiente. El UE primero detecta la MRS en los dominios del tiempo y de la frecuencia, luego extrae la secuencia de DMRS en función del BID y finalmente estima el canal y demodula/decodifica el campo de CID. Como se indicó anteriormente, este enfoque mantiene la duración de cada transmisión de haz en un barrido de haz en un solo símbolo.
En ciertas realizaciones, esta opción no requiere que se detecte una secuencia de CID predefinida. En esencia, el CID 310 se comunica en un canal abierto que transporta información codificada. Como resultado, el canal puede contener información redundante. Cada canal puede comunicar elementos de recursos (RE) que se utilizan para la estimación del canal (por ejemplo, para detectar, extraer y decodificar las piezas de CID 310).
3. Proporcionar CID usando un contenedor de canal físico de enlace descendente (PDCH)
En esta opción, la información de CID se agrega como una transmisión de PDCH separada, transmitida con la misma formación de haces que los campos de TSS/BRS. En el ejemplo de la FIGURA 5, el CID asociado con un MRS particular puede programarse periódicamente usando una configuración de PDCCH/PDSCH derivada de la identidad de MRS. Esta configuración de PDCCH/PDCH se transmite entonces usando la misma formación de haces que la MRS asociada.
El campo de CID es una transmisión de PDCCH/PDCH convencional que contiene la información de CID. No todas las transmisiones de MRS deben ir acompañadas del contenedor de PDCH. El UE detecta primero la MRS en los dominios del tiempo y de la frecuencia. La información de BID mapea un RNTI para recibir el PDCCH que, a su vez, apunta al PDCH. Alternativamente, la información de BID puede mapearse con los parámetros de PDCH (RB, DMRS, MCS, etc.) directamente.
En ciertas realizaciones, el CID se envía de forma asíncrona con la MRS. Como resultado, el CID se envía con la MRS en algunos casos y no con la MRS en algunos casos. El CID no tiene que ser el siguiente símbolo enviado después de la MRS. El CID puede tomar prestado el canal de control (por ejemplo, PDCCH). Un UE puede detectar transmisiones de CID separadas en el PDCCH. La MRS se transmite por un canal diferente que el CID. La aleatorización similar a la opción 1 y/o la opción 2 se puede realizar en el CID y MRS. El UE puede recibir la MRS y extraer un BID de la MRS. El BID mapea el PDCCH.
4. Proporcionar información de CID a través de señalización de control dedicada al UE
El UE puede configurarse previamente con mapeos entre los posibles BID transportados por la MRS y sus CID correspondientes. Las transmisiones de MRS mantienen el formato original y no se transporta información de CID por el aire.
Este enfoque es una solución eficiente para despliegues con transmisiones de MRS periódicas de haz ancho donde el mapeo MRS a celda cambia con poca frecuencia. Siempre que ocurre un cambio, la NW reconfigura el UE con el mapeo actualizado.
5. Inferir la misma celda de origen del subrango de ID de MRS
Un conjunto predeterminado de bits de BID transportados por la MRS puede asignarse como localmente único para una celda de origen dada, formando un ID de grupo. Por ejemplo, los 4 MSB en un BID de 10 bits podrían ser los mismos para todos los haces que se originan en una cierta celda, mientras que los 6 LSB podrían ser específicos del haz.
Los bits de BID pueden transportarse en diferentes dimensiones de la señal MRS (tiempo/frecuencia/secuencia de TSS/secuencia de BRS) y los bits de ID de grupo extraídos en la recepción de MRS. Un caso especial de separar un campo de ID de grupo en los bits de BID es transmitiendo el campo de ID de grupo como una señal separada que el UE puede recibir de manera disjunta del resto de los bits de BID en la MRS.
6. Inferir la misma celda de origen a partir de la frecuencia MRS
A cada celda en un vecindario local se le asigna una subbanda de frecuencia distinta para la transmisión de MRS. Entonces, se puede suponer que todas las MRS detectadas en una cierta subbanda se originan en la misma celda.
La FIGURA 6A es un diagrama de flujo que muestra un método ejemplar 600 de indicación de agrupación de haces. En realizaciones particulares, un nodo de red realiza el método 600. El nodo de red comienza determinando un ID de grupo en el paso 605. En el paso 610, el nodo de red determina un ID de haz para uno o más haces. Luego, el nodo de red transmite información de ID de haz en el paso 615. En el paso 620, el nodo de red transmite la información de ID de grupo.
La FIGURA 6B es un diagrama de flujo que muestra un método 625 ejemplar de indicación de agrupación de haces. En realizaciones particulares, un UE realiza el método 625. El UE comienza recibiendo información de ID de haz en el paso 630. En el paso 635, el UE configura la recepción de ID de grupo asociado. Luego, el UE recibe información de ID de grupo según la configuración.
La FIGURA 6C es un diagrama de flujo que muestra un método 645 ejemplar de indicación de agrupación de haces. En realizaciones particulares, un nodo de red realiza el método 645. El nodo de red comienza determinando un identificador de celda (CID) del nodo de red en el paso 650. El CID puede identificar una celda servida por el nodo de red. El nodo de red determina entonces un identificador de haz (BID) de un haz del nodo de red. El BID puede identificar un haz formado por el nodo de red. En el paso 660, el nodo de red vincula el CID y el BID. El nodo de red puede implementar cualquiera de las opciones para vincular el CID y el BID descritas anteriormente. En el paso 665, el nodo de red transmite el BID y CID a uno o más equipos de usuario. El nodo de red puede transmitir el BID y CID en la misma transmisión o en diferentes transmisiones.
La FIGURA 6D es un diagrama de flujo que muestra un método 670 ejemplar de indicación de agrupación de haces. En realizaciones particulares, un UE realiza el método 670. El UE comienza recibiendo un identificador de haz (BID) de un nodo de red. El BID puede identificar un haz formado por el nodo de red. En el paso 680, el UE recibe un CID vinculado al BID. El CID puede identificar una celda servida por el nodo de red.
La FIGURA 7 es un esquema de bloques de un dispositivo inalámbrico 110 ejemplar, según ciertas realizaciones. El dispositivo inalámbrico 110 puede referirse a cualquier tipo de dispositivo inalámbrico que se comunique con un nodo y/o con otro dispositivo inalámbrico en un sistema de comunicación celular o móvil. Los ejemplos de dispositivo inalámbrico 110 incluyen un teléfono móvil, un teléfono inteligente, un PDA (Asistente Digital Personal), un ordenador portable (por ejemplo, ordenador portátil, tableta), un sensor, un módem, un dispositivo de comunicación de tipo máquina (MTC)/dispositivo de máquina a máquina (M2M), equipo integrado de ordenador portátil (LEE), equipo montado en ordenador portátil (LME), llaves electrónicas USB, un dispositivo compatible con D2D u otro dispositivo que pueda proporcionar comunicación inalámbrica. Un dispositivo inalámbrico 110 también puede denominarse UE, una estación (STA), un dispositivo o un terminal en algunas realizaciones. El dispositivo inalámbrico 110 incluye el transceptor 710, el procesador 720 y la memoria 730. En algunas realizaciones, el transceptor 710 facilita la transmisión de señales inalámbricas y la recepción de señales inalámbricas desde el nodo de red 115 (por ejemplo, a través de la antena 740), el procesador 720 ejecuta instrucciones para proporcionar algunas o todas de las funcionalidades descritas anteriormente como que se proporciona por el dispositivo inalámbrico 110, y la memoria 730 almacena las instrucciones ejecutadas por el procesador 720.
El procesador 720 puede incluir cualquier combinación adecuada de hardware y software implementado en uno o más módulos para ejecutar instrucciones y manipular datos para realizar algunas o todas las funciones descritas del dispositivo inalámbrico 110, tales como las funciones del dispositivo inalámbrico 110 descritas anteriormente en relación con FIGURAS 1-6B. Por ejemplo, el procesador 720 puede configurarse para recibir un BID y un CID vinculado desde un nodo de red. El BID y CID pueden recibirse en la misma transmisión o en diferentes transmisiones. En algunas realizaciones, el procesador 720 puede incluir circuitos de procesamiento tales como, por ejemplo, uno o más ordenadores, una o más unidades centrales de procesamiento (CPU), uno o más microprocesadores, una o más aplicaciones, uno o más circuitos integrados de aplicaciones específicas (ASIC), una o más agrupaciones de puertas programables en campo (FPGA) y/u otra lógica. Los circuitos de procesamiento pueden incluir cualquier combinación de componentes eléctricos (por ejemplo, resistencias, transistores, condensadores, inductores, etc.) que se ensamblan para dirigir el flujo de corriente eléctrica.
La memoria 730 generalmente se puede operar para almacenar instrucciones, tales como un programa de ordenador, software, una aplicación que incluye una o más de lógica, reglas, algoritmos, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones que pueden ser ejecutadas por un procesador. Los ejemplos de memoria 730 incluyen memoria de ordenador (por ejemplo, Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) o Memoria de Solo Lectura (ROM)), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, un Disco Compacto (CD ) o un Disco de Video Digital (DVD)), y/o cualquier otro dispositivo de memoria volátil o no volátil, no transitorio legible por ordenador y/o ejecutable por ordenador que almacene información, datos y/o instrucciones que puedan ser utilizados por el procesador 720.
Otras realizaciones del dispositivo inalámbrico 110 pueden incluir componentes adicionales más allá de los mostrados en la FIGURA 7 que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del dispositivo inalámbrico, incluida cualquiera de las funcionalidades descritas anteriormente y/o cualquier funcionalidad adicional (incluida cualquier funcionalidad necesaria para soportar la solución descrita anteriormente). Como solo un ejemplo, el dispositivo inalámbrico 110 puede incluir dispositivos y circuitos de entrada, dispositivos de salida y una o más unidades o circuitos de sincronización, que pueden ser parte del procesador 720. Los dispositivos de entrada incluyen mecanismos para la entrada de datos en el dispositivo inalámbrico 110. Por ejemplo, los dispositivos de entrada pueden incluir mecanismos de entrada, tales como un micrófono, elementos de entrada, una pantalla, etc. Los dispositivos de salida pueden incluir mecanismos para enviar datos en formato de audio, video y/o copia impresa. Por ejemplo, los dispositivos de salida pueden incluir un altavoz, una pantalla, etc.
La FIGURA 8 es un esquema de bloques de un nodo de red ejemplar, según ciertas realizaciones. El nodo de red 115 puede ser cualquier tipo de nodo de red de radio o cualquier nodo de red que se comunique con un UE y/o con otro nodo de red. Los ejemplos de nodo de red 115 incluyen un eNodoB, un nodo B, una estación base, un punto de acceso inalámbrico (por ejemplo, un punto de acceso Wi-Fi), un nodo de baja potencia, una estación transceptora base (BTS), retransmisor, retransmisor de control de nodo donante, puntos de transmisión, nodos de transmisión, unidad de RF remota (RRU), cabecera de radio remota (RRH), nodo de radio de radio multiestándar (MSR) tal como BS de MSR, nodos en sistema de antena distribuida (DAS), O y M, OSS, SON , nodo de posicionamiento (por ejemplo, E-SMLC), MDT o cualquier otro nodo de red adecuado. Los nodos de red 115 pueden desplegarse en toda la red 100 como un despliegue homogéneo, un despliegue heterogéneo o un despliegue mixto. Un despliegue homogéneo puede describir generalmente un despliegue compuesto por el mismo (o similar) tipo de nodos de red 115 y/o cobertura y tamaños de celda y distancias entre sitios similares. Un despliegue heterogéneo puede describir en general despliegues que utilizan una variedad de tipos de nodos de red 115 que tienen diferentes tamaños de celda, potencias de transmisión, capacidades y distancias entre sitios. Por ejemplo, un despliegue heterogéneo puede incluir una pluralidad de nodos de baja potencia colocados a lo largo de un diseño de macrocelda. Los despliegues mixtos pueden incluir una mezcla de partes homogéneas y partes heterogéneas.
El nodo de red 115 puede incluir uno o más entre el transceptor 810, el procesador 820, la memoria 830 y la interfaz de red 840. En algunas realizaciones, el transceptor 810 facilita la transmisión de señales inalámbricas y la recepción de señales inalámbricas desde el dispositivo inalámbrico 110 (por ejemplo, a través de la antena 850), el procesador 820 ejecuta instrucciones para proporcionar algunas o toda de la funcionalidad descrita anteriormente como que se proporciona por un nodo de red 115, la memoria 830 almacena las instrucciones ejecutadas por el procesador 820 y la interfaz de red 840 comunica señales a los componentes de la red de etapa final, tales como una pasarela, un conmutador, enrutador, Internet, Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN), nodos de red central o controladores de red de radio, etc.
El procesador 820 puede incluir cualquier combinación adecuada de hardware y software implementada en uno o más módulos para ejecutar instrucciones y manipular datos para realizar algunas o todas las funciones descritas del nodo de red 115, tales como las descritas anteriormente en relación con las FIGURAS 1-7 anteriores. Por ejemplo, el procesador 820 puede determinar un BID para un haz y un CID para una celda. El procesador 820 puede vincular el BID y el CID utilizando los procesos descritos anteriormente, de modo que el CID puede extraerse, desaleatorizarse, decodificarse y/o determinarse a partir del BID. El procesador 820 también puede transmitir el BID y el CID a un equipo de usuario 110 usando una o más transmisiones. En algunas realizaciones, el procesador 820 puede incluir circuitos de procesamiento tales como, por ejemplo, uno o más ordenadores, una o más unidades centrales de procesamiento (CPU), uno o más microprocesadores, una o más aplicaciones y/u otra lógica. Los circuitos de procesamiento pueden incluir cualquier combinación de componentes eléctricos (por ejemplo, resistencias, transistores, condensadores, inductores, etc.) que se ensamblan para dirigir el flujo de corriente eléctrica.
La memoria 830 generalmente se puede operar para almacenar instrucciones, tales como un programa de ordenador, software, una aplicación que incluye una o más de lógica, reglas, algoritmos, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ser ejecutadas por un procesador. Los ejemplos de memoria 830 incluyen memoria de ordenador (por ejemplo, Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) o Memoria de Solo Lectura (ROM)), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, un Disco Compacto (CD) o un Disco de Video Digital (DVD)), y/o cualquier otro dispositivo de memoria volátil o no volátil, no transitorio, legible por ordenador y/o ejecutable por ordenador que almacene información.
En algunas realizaciones, la interfaz de red 840 está acoplada comunicativamente al procesador 820 y puede referirse a cualquier dispositivo adecuado operable para recibir entrada para el nodo de red 115, enviar salida desde el nodo de red 115, realizar el procesamiento adecuado de la entrada o salida o ambas, comunicarse con otros dispositivos, o cualquier combinación de los anteriores. La interfaz de red 840 puede incluir hardware apropiado (por ejemplo, puerto, módem, tarjeta de interfaz de red, etc.) y software, incluyendo conversión de protocolo y capacidades de procesamiento de datos, para comunicarse a través de una red.
Otras realizaciones del nodo de red 115 pueden incluir componentes adicionales más allá de los que se muestran en la FIGURA 8 que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del nodo de red de radio, incluida cualquiera de la funcionalidad descrita anteriormente y/o cualquier funcionalidad adicional (incluida cualquier funcionalidad necesaria para soportar las soluciones descritas anteriormente). Los diversos tipos diferentes de nodos de red pueden incluir componentes que tienen el mismo hardware físico pero configurados (por ejemplo, a través de programación) para soportar diferentes tecnologías de acceso por radio, o pueden representar componentes físicos parcial o completamente diferentes.
La FIGURA 9 es un esquema de bloques de un controlador de red de radio o nodo de red central ejemplar, según ciertas realizaciones. Los ejemplos de nodos de red pueden incluir un centro de conmutación móvil (MSC), un nodo de soporte de servicio de GPRS (SGSN), una entidad de gestión de movilidad (MME), un controlador de red de radio (RNC), un controlador de estación base (BSC), etc. El controlador de red de radio o nodo de red central incluye el procesador 920, la memoria 930 y la interfaz de red 940. En algunas realizaciones, el procesador 920 ejecuta instrucciones para proporcionar algunas o todas las funcionalidades descritas anteriormente como que se proporciona por el nodo de red, la memoria 930 almacena la instrucciones ejecutadas por el procesador 920 y la interfaz de red 940 comunica señales a cualquier nodo adecuado, tal como una pasarela, conmutador, enrutador, Internet, Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN), nodos de red 115, controladores de red de radio o nodos de red central, etc.
El procesador 920 puede incluir cualquier combinación adecuada de hardware y software implementado en uno o más módulos para ejecutar instrucciones y manipular datos para realizar algunas o todas las funciones descritas del controlador de red de radio o del nodo de red central. En algunas realizaciones, el procesador 920 puede incluir, por ejemplo, uno o más ordenadores, una o más unidades centrales de procesamiento (CPU), uno o más microprocesadores, una o más aplicaciones y/u otra lógica.
La memoria 930 es generalmente operable para almacenar instrucciones, tales como un programa de ordenador, software, una aplicación que incluye una o más de lógica, reglas, algoritmos, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ser ejecutadas por un procesador. Los ejemplos de memoria 930 incluyen memoria de ordenador (por ejemplo, Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) o Memoria de Solo Lectura (ROM)), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, un Disco Compacto (CD) o un Disco de Video Digital (DVD)), y/o cualquier otro dispositivo de memoria volátil o no volátil, no transitorio, legible por ordenador y/o ejecutable por ordenador que almacene información.
En algunas realizaciones, la interfaz de red 940 está acoplada comunicativamente al procesador 920 y puede referirse a cualquier dispositivo adecuado operable para recibir entrada para el nodo de red, enviar salida desde el nodo de red, realizar el procesamiento adecuado de la entrada o salida o ambas, comunicarse con otros dispositivos, o cualquier combinación de los anteriores. La interfaz de red 940 puede incluir hardware apropiado (por ejemplo, puerto, módem, tarjeta de interfaz de red, etc.) y software, incluyendo conversión de protocolo y capacidades de procesamiento de datos, para comunicarse a través de una red.
Otras realizaciones del nodo de red pueden incluir componentes adicionales más allá de los que se muestran en la FIGURA 9 que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del nodo de red, incluida cualquiera de las funcionalidades descritas anteriormente y/o cualquier funcionalidad adicional (incluida cualquier funcionalidad necesaria para soportar la solución descrita anteriormente).
La FIGURA 10 es un esquema de bloques de un dispositivo inalámbrico 110 ejemplar, según ciertas realizaciones. El dispositivo inalámbrico 110 puede incluir uno o más módulos. Por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 110 puede incluir un módulo de determinación 1010, un módulo de comunicación 1020, un módulo de recepción 1030, un módulo de entrada 1040, un módulo de visualización 1050 y cualquier otro módulo adecuado. El dispositivo inalámbrico 110 puede realizar las funciones descritas anteriormente con respecto a las FIGURAS 1-6.
El módulo de determinación 1010 puede realizar las funciones de procesamiento del dispositivo inalámbrico 110. Por ejemplo, el módulo de determinación 1010 puede recibir y procesar información de ID de haz para determinar la información de ID de celda. El módulo de determinación 1010 también puede recibir y procesar información de identificación de grupo. El módulo de determinación 1010 puede realizar además estimación de canal y barridos de formación de haces. El módulo de determinación 1010 puede incluir o estar incluido en uno o más procesadores, tales como el procesador 720 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 7. El módulo de determinación 1010 puede incluir circuitos analógicos y/o digitales configurados para realizar cualquiera de las funciones del módulo de determinación 1010 y/o el procesador 720 descrito anteriormente. Las funciones del módulo de determinación 1010 descritas anteriormente pueden, en ciertas realizaciones, realizarse en uno o más módulos distintos.
El módulo de comunicación 1020 puede realizar las funciones de transmisión del dispositivo inalámbrico 110. El módulo de comunicación 1020 puede transmitir mensajes a uno o más de los nodos de red 115 de la red 100. El módulo de comunicación 1020 puede incluir un transmisor y/o un transceptor, tal como el transceptor 710 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 7. El módulo de comunicación 1020 puede incluir circuitos configurados para transmitir mensajes y/o señales de forma inalámbrica. En realizaciones particulares, el módulo de comunicación 1020 puede recibir mensajes y/o señales para transmisión desde el módulo de determinación 1010. En ciertas realizaciones, las funciones del módulo de comunicación 1020 descritas anteriormente pueden realizarse en uno o más módulos distintos.
El módulo de recepción 1030 puede realizar las funciones de recepción del dispositivo inalámbrico 110. Como ejemplo, el módulo de recepción 1030 puede recibir información de ID de haz, información de ID de grupo e información de ID de celda. El ID de haz y el ID de celda pueden estar vinculados. El módulo de recepción 1030 puede incluir un receptor y/o un transceptor, tal como el transceptor 710 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 7. El módulo de recepción 1030 puede incluir circuitos configurados para recibir mensajes y/o señales de forma inalámbrica. En realizaciones particulares, el módulo de recepción 1030 puede comunicar mensajes y/o señales recibidos al módulo de determinación 1010.
El módulo de entrada 1040 puede recibir la entrada del usuario destinada al dispositivo inalámbrico 110. Por ejemplo, el módulo de entrada puede recibir pulsaciones de teclas, pulsaciones de botones, toques, deslizamientos, señales de audio, señales de vídeo y/o cualquier otra señal apropiada. El módulo de entrada puede incluir una o más teclas, botones, palancas, interruptores, pantallas táctiles, micrófonos y/o cámaras. El módulo de entrada puede comunicar las señales recibidas al módulo de determinación 1010.
El módulo de visualización 1050 puede presentar señales en una pantalla del dispositivo inalámbrico 110. El módulo de visualización 1050 puede incluir la pantalla y/o cualquier circuito y hardware apropiado configurado para presentar señales en la pantalla. El módulo de visualización 1050 puede recibir señales para presentar en la pantalla desde el módulo de determinación 1010.
El módulo de determinación 1010, el módulo de comunicación 1020, el módulo de recepción 1030, el módulo de entrada 1040 y el módulo de visualización 1050 pueden incluir cualquier configuración adecuada de hardware y/o software. El dispositivo inalámbrico 110 puede incluir módulos adicionales más allá de los mostrados en la FIGURA 10 que pueden ser responsables de proporcionar cualquier funcionalidad adecuada, incluida cualquiera de las funcionalidades descritas anteriormente y/o cualquier funcionalidad adicional (incluida cualquier funcionalidad necesaria para soportar las diversas soluciones descritas en la presente memoria).
La FIGURA 11 es un esquema de bloques de un nodo de red 115 ejemplar, según ciertas realizaciones. El nodo de red 115 puede incluir uno o más módulos. Por ejemplo, el nodo de red 115 puede incluir el módulo de determinación 1110, el módulo de comunicación 1120, el módulo de recepción 1130 y cualquier otro módulo adecuado. En algunas realizaciones, uno o más del módulo de determinación 1110, el módulo de comunicación 1120, el módulo de recepción 1130 o cualquier otro módulo adecuado pueden implementarse utilizando uno o más procesadores, tales como el procesador 820 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 8. En ciertas realizaciones, las funciones de dos o más de los diversos módulos pueden combinarse en un solo módulo. El nodo de red 115 puede realizar las funciones descritas anteriormente con respecto a las FIGURAS 1-10.
El módulo de determinación 1110 puede realizar las funciones de procesamiento del nodo de red 115. Por ejemplo, el módulo de determinación 1110 puede determinar información de ID de grupo, información de ID de haz e información de ID de celda. El módulo de determinación 1110 puede vincular un ID de haz a un ID de celda. El módulo de determinación 1110 puede incluir o estar incluido en uno o más procesadores, tales como el procesador 820 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 8. El módulo de determinación 1110 puede incluir circuitos analógicos y/o digitales configurados para realizar cualquiera de las funciones del módulo de determinación 1110 y/o el procesador 820 descrito anteriormente. Las funciones del módulo de determinación 1110 pueden, en ciertas realizaciones, realizarse en uno o más módulos distintos. Por ejemplo, en ciertas realizaciones, algunas de las funcionalidades del módulo de determinación 1110 pueden ser realizadas por un módulo de asignación.
El módulo de comunicación 1120 puede realizar las funciones de transmisión del nodo de red 115. Como ejemplo, el módulo de comunicación 1120 puede transmitir información de ID de grupo, información de ID de haz e información de ID de celda. El módulo de comunicación 1120 puede transmitir mensajes a uno o más de los dispositivos inalámbricos 110. El módulo de comunicación 1120 puede incluir un transmisor y/o un transceptor, tal como el transceptor 810 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 8. El módulo de comunicación 1120 puede incluir circuitos configurados para transmitir de forma inalámbrica mensajes y/o señales. En realizaciones particulares, el módulo de comunicación 1120 puede recibir mensajes y/o señales para su transmisión desde el módulo de determinación 1110 o cualquier otro módulo.
El módulo de recepción 1130 puede realizar las funciones de recepción del nodo de red 115. El módulo de recepción 1130 puede recibir cualquier información adecuada desde un dispositivo inalámbrico. El módulo de recepción 1130 puede incluir un receptor y/o un transceptor, tal como el transceptor 810 descrito anteriormente en relación con la FIGURA 8. El módulo de recepción 1130 puede incluir circuitos configurados para recibir mensajes y/o señales de forma inalámbrica. En realizaciones particulares, el módulo de recepción 1130 puede comunicar mensajes y/o señales recibidos al módulo de determinación 1110 o cualquier otro módulo adecuado.
El módulo de determinación 1110, el módulo de comunicación 1120 y el módulo receptor 1130 pueden incluir cualquier configuración adecuada de hardware y/o software. El nodo de red 115 puede incluir módulos adicionales más allá de los mostrados en la FIGURA 11 que pueden ser responsables de proporcionar cualquier funcionalidad adecuada, incluida cualquiera de las funcionalidades descritas anteriormente y/o cualquier funcionalidad adicional (incluida cualquier funcionalidad necesaria para soportar las diversas soluciones descritas en la presente memoria).
Señales de sincronización de NR para ejemplo de movilidad en modo inactivo y conectado
En LTE, un UE INACTIVO selecciona y vuelve a seleccionar su celda de servicio. La celda de LTE se define en general por sus señales de sincronización (PSS/SSS). Al detectar y sincronizar con la PSS/SSS, el UE conoce el ID de celda (PCI). Estrechamente conectada con la PSS/SSS también está la adquisición de información del sistema. Por lo tanto, la PSS/SSS sirve para el propósito de una señal de sincronización en modo inactivo.
En LTE, un UE CONECTADO DE RRC mide la calidad de las celdas vecinas y las evalúa como posibles candidatas a traspaso. Aquí, la PSS/SSS se usa nuevamente para identificar la celda, y la medición en la CRS correspondiente se informa al eNodoB de servicio, que usa el informe para preparar el eNodoB objetivo para el traspaso que viene. Aquí, la PSS/SSS sirve para el propósito de una señal de sincronización en modo conectado.
En LTE, la PSS/SSS se transmite cada 5 ms. Para escenarios extremos de traspaso, se requieren tales transmisiones frecuentes para asegurar un buen rendimiento de traspaso. Por lo tanto, se ha seleccionado el período para cumplir con el requisito del modo CONECTADO. Para el rendimiento en modo INACTIVO, tales transmisiones frecuentes son innecesarias: se puede obtener un rendimiento en modo INACTIVO adecuado con transmisiones mucho más dispersas. Con pequeñas adiciones al estándar, por ejemplo, la introducción de una ventana de medición en modo INACTIVO, en muchos despliegues se puede obtener un rendimiento suficiente en modo INACTIVO con una periodicidad de señal de sincronización en modo inactivo de 100 ms. Por tanto, las señales de sincronización en modo conectado pueden necesitar transmitirse con frecuencia, mientras que las señales de sincronización en modo inactivo se pueden transmitir con una periodicidad baja.
Mediante el uso de transmisión dispersa de señales en modo INACTIVO y transmisiones más frecuentes tan pronto como sea necesario servir cualquier UE DE RRC_CONECTADO, se puede minimizar el consumo de energía de la red. Se dio un paso en esa dirección en el trabajo de mejoras de celdas pequeñas, donde LA PSS/SSS se transmitía dispersamente en una portadora que no había sido activada para ningún UE. Luego, se transmitieron PSS/SSS adicionales cuando se activó la portadora para al menos un UE. La situación se ilustra en la FIGURA 12. La FIGURA 12 muestra la transmisión de señales de sincronización en modo inactivo y modo conectado. La periodicidad de las señales de sincronización en modo inactivo se elige para obtener un rendimiento competitivo para los procedimientos en modo inactivo: reselección de celdas, adquisición de información del sistema y acceso aleatorio.
Además, el sistema se vuelve más compatible con el futuro, ya que hay menos transmisiones de señales siempre activas que necesitan ser consideradas cuando se diseñan futuros esquemas de transmisión. Además, con transmisión dispersa de señales siempre activas, la cantidad de sobrecarga se puede mantener al mínimo, ya que las señales solo se transmiten con frecuencia cuando es necesario. Tenga en cuenta que incluso para los UE en modo RRC_CONECTADO, solo se requiere una periodicidad de 5 ms para manejar situaciones extremas. En casi todas las situaciones, las transmisiones más dispersas también son suficientes para los procedimientos en modo conectado.
Finalmente, cuando se despliega en un espectro sin licencia, no se permite la transmisión frecuente (por ejemplo, cada 5 ms) de señales en modo inactivo. Para tales despliegues, se deben utilizar transmisiones más dispersas. Un esquema de transmisión dispersa se ha introducido en LAA y también se está introduciendo en MulteFire. NR debe diseñarse desde el principio para operar en bandas sin licencia, así como bajo otros esquemas con licencia.
La transmisión dispersa de señales de sincronización en modo inactivo es importante para el consumo de energía de la red y la compatibilidad futura. El funcionamiento en bandas sin licencia puede requerir que las señales del modo inactivo se transmitan escasamente.
En NR, los procedimientos en modo inactivo deben cumplir con todos los KPI relevantes con señales de sincronización transmitidas dispersamente, por ejemplo, cada 100 ms. El UE puede depender de señales de sincronización adicionales cuando está en modo RRC_CONECTADO.
Para cumplir los requisitos de los procedimientos en modo inactivo con señales de sincronización transmitidas dispersamente, pueden tener que ser introducidas funcionalidades adicionales en el lado de la red. Por ejemplo, la red puede proporcionar una ventana de medición, similar a la ventana DMTC en LAA, para ayudar al U<e>durante la reselección de celda, y la red luego asegura que todas las señales de sincronización en modo inactivo relevantes se transmitan en esa ventana de medición.
Como se mencionó anteriormente, la transmisión dispersa de señales en modo inactivo también se ha introducido en LTE para despliegues específicos, por ejemplo, en celdas pequeñas o para operar en bandas sin licencia. Para NR, tal operación puede extenderse a más despliegues. Solo en casos raros, se debe requerir la transmisión frecuente de señales en modo inactivo.
Una de las motivaciones más repetidas para 5G es que 5G debería permitir el uso completo de antenas avanzadas. Tanto la formación de haces analógica como la digital se deberían soportar y proporcionar una cobertura ampliada, un mayor rendimiento en el borde de la celda y una capacidad mejorada. Cuando el despliegue está dimensionado para proporcionar altas tasas de bits en el borde de la celda mediante el uso de un sistema de antena avanzado, las señales tales como la información del sistema y las señales de referencia para la reselección de la celda y el acceso inicial pueden alcanzar una cobertura suficiente con transmisión de haz ancho o incluso omnidireccional. Aun así, la antena avanzada es crucial en el modo conectado, donde se usa para potenciar las tasas de datos a los UE individuales. Para realizar mediciones y ejecutar el traspaso a un nodo objetivo, el UE debe ser capaz de recibir la señal de sincronización en modo conectado al mismo tiempo que está recibiendo datos. En NR, debería ser posible recibir señales de sincronización en modo conectado mientras que al mismo tiempo se reciben datos de formación de haces masivamente.
Naturalmente, la potencia de la señal recibida en el UE será alta como resultado de la formación de haces. Para permitir la recepción simultánea de la señal de datos y la señal de sincronización, deben recibirse en el UE con potencias similares. Para ser más precisos, la potencia recibida de ambas señales debería caer dentro del rango dinámico del receptor de UE. Esta situación se representa en la FIGURA 13. La FIGURA 13 muestra la potencia recibida de la señal de datos y la señal de sincronización debería caer en el rango dinámico del receptor de UE.
El requisito se aplica a la señal de sincronización en modo conectado. Cuando el UE está en modo INACTIVO, no está recibiendo datos usando formación de haces de alta ganancia y el problema de rango dinámico en la Figura 1 no ocurre.
Para evitar el problema de la recepción simultánea de transmisiones omnidireccionales y transmisión de formación de haces, se pueden introducir huecos de transmisión en las transmisiones de formación de haces. Este hueco de transmisión debe ser lo suficientemente largo para que se puedan medir todos los vecinos relevantes dentro de la frecuencia. Hay dos inconvenientes principales asociados con este enfoque: i) hay una pérdida de rendimiento debido a la sobrecarga ii) las transmisiones de señales de sincronización en modo conectado vecino deben coordinarse con los huecos de transmisión. Por tanto, incluso con transmisiones frecuentes de señales de sincronización en modo conectado, los UE no pueden realizar mediciones dentro de la frecuencia en ningún momento.
Si los huecos de transmisión no son deseables, cualquier señal que deba recibirse al mismo tiempo que la transmisión de datos de formación de haces también debe ser de formación de haces de modo que caiga en la ventana del receptor de UE. Por supuesto, esto también es cierto para la señal de sincronización en modo inactivo. Por lo tanto, si la señal de sincronización en modo inactivo debe recibirse en modo conectado, también debe ser de formación de haces, incluso cuando no se requiera la formación de haces por razones de cobertura. Esta formación de haces de la señal de sincronización en modo inactivo conduce a un aumento de la sobrecarga para el aprovisionamiento de información del sistema. También complica la planificación de la red.
Como se explicó anteriormente, la difusión de información del sistema (SI) está estrechamente relacionada con la transmisión de la señal de sincronización en modo inactivo. Para transmitir SI, es altamente deseable ser capaz de confiar en la transmisión de SFN (red de frecuencia única). La información mínima del sistema es adecuada para la transmisión de SFN: la SI suele ser la misma en áreas grandes, debe proporcionarse a través de difusión y la cobertura en el borde de la celda es un desafío. En NR, debería ser posible distribuir la información del sistema utilizando la transmisión de SFN a través de muchos TRP.
Dado que la señal de sincronización en modo inactivo puede utilizarse como la fuente de sincronización utilizada para recibir parte de la SI, debería utilizar el mismo esquema de transmisión que la SI. Cuando la señal de sincronización en modo inactivo se transmite a través de una agrupación de SFN de este tipo, el UE es incapaz de distinguir las señales de sincronización en modo inactivo transmitidas desde los TRP individuales. Cuando se usa SFN para distribuir SI, la señal de sincronización en modo inactivo no se puede usar para identificar un TRP individual dentro de la agrupación como objetivo de traspaso en modo conectado.
Si la señal de SFN se usa como objetivo para una medición de traspaso en modo conectado, el UE se traspasaría a toda la agrupación de SFN. Luego, se requerirían procedimientos adicionales para encontrar el mejor TRP dentro de la agrupación de SFN.
Para habilitar las transmisiones de SFN en modo inactivo y permitir la recepción de las señales de referencia en modo conectado en presencia de transmisiones de datos masivamente de formación de haces, la red podría utilizar una formación de haces diferente para transmisiones SS en modo inactivo en comparación con las transmisiones SS en modo conectado.
El balanceo de carga dinámico es el procedimiento en el que la red redistribuye el tráfico entre los nodos de red. La principal motivación para el balanceo de carga dinámico es descargar el tráfico de un nodo muy cargado a un nodo con poca carga.
Con una señal de sincronización en modo conectado separada, el tráfico se puede transferir desde una celda sobrecargada simplemente reduciendo la potencia de transmisión de esa señal. Como el acceso inicial todavía se realiza utilizando las señales de sincronización en modo inactivo, la accesibilidad del sistema no se ve afectada. Si la movilidad en modo conectado se basa en la señal de sincronización en modo inactivo, este procedimiento no es posible: cualquier ajuste de la potencia de transmisión de la señal de sincronización en modo inactivo afectaría al rendimiento del acceso inicial y, por tanto, a la cobertura básica del sistema.
En cambio, realizar un balanceo de carga dinámico en un sistema con una sincronización tanto para el modo inactivo como para el conectado debería depender de los umbrales de movilidad en los UE individuales. Este procedimiento no solo sería más lento, sino que también requeriría que se cambiara el umbral para cada UE individual. Con una señal de sincronización en modo de conexión separada, el balanceo dinámico de carga se puede realizar de manera eficiente. La FIGURA 14 muestra diferentes formaciones de haces de señales de sincronización en modo inactivo (haz ancho) y modo conectado (multihaz estrecho) para permitir la transmisión de SFN y la recepción de señales de referencia en modo conectado bajo la presencia de datos masivamente de formación de haces, respectivamente.
Los requisitos de las señales de sincronización en modo inactivo y en modo conectado son al menos hasta cierto punto diferentes. A partir de esta idea, ahora hay dos formas de abordar el problema, como se ilustra en la FIGURA 15. En el enfoque (a), las señales de sincronización se diseñan por separado para cumplir con los requisitos del modo INACTIVO y del modo CONECTADO. Por tanto, la señal de sincronización en modo inactivo está diseñada para considerar los requisitos de los UE en modo inactivo y la señal de sincronización en modo conectado está diseñada para considerar los requisitos de los UE en modo conectado. Esto da como resultado que cada señal se optimiza para su propósito individual y el despliegue resultante es eficiente. Entonces es bastante probable que se produzcan dos señales que no sean idénticas. En el enfoque (b), una señal de sincronización está diseñada para cumplir con el superconjunto de los requisitos para el modo INACTIVO y CONECTADO, lo que da como resultado un diseño de compromiso. A continuación, la señal de sincronización se despliega para satisfacer las necesidades de los UE INACTIVOS y RRC_CONECTADOS. Puede haber un diseño de señal para capturar en el estándar.
Los requisitos de las señales de sincronización en modo INACTIVO y en modo CONECTADO son en muchos casos bastante diferentes. Por tanto, RANI asume que un UE en modo RRC_CONECTADO puede depender de una señal de DL diferente de la señal de sincronización en modo inactivo para el propósito de mediciones de movilidad en modo conectado.
Ejemplo de diseño de señal de medición de movilidad en NR de DL
En el documento R1-1609668, "NR Synchronization signals for idle and connected mode mobility", Ericsson, WG1 # 86bis de TSG-RAN del 3GPP, Lisboa, Portugal, 10-14 de octubre de 2016 (incorporado en esta memoria por referencia), se discute la necesidad de señales de movilidad en modo activo que sigan el principio autónomo y soporten funciones de sincronización, identificación de TRP y medición de la calidad de la señal. En este artículo, proponemos un diseño de formato de señal para la RS de movilidad en modo activo.
Como se indica en el documento R1-1609668, "NR Synchronization signals for idle and connected mode mobility", Ericsson, WG1 # 86bis de TSG-RAN del 3GPP, Lisboa, Portugal, 10-14 de octubre de 2016, la señal de medición de movilidad de DL debe cumplir las siguientes funciones:
• Permitir sincronización de T/F de símbolo grueso
• Proporcionar TRP o identificación de haz
• Permitir mediciones de la calidad de la señal del enlace con suficiente calidad.
Una característica importante es que las señales de movilidad deben soportar mediciones de las cualidades del enlace candidato de las señales de los TRP que pueden no estar estrechamente sincronizados (nivel CP) con la señal del enlace de servicio. Para soportar las características de movilidad de DL requeridas, un diseño de señal autónomo debe contener características para sincronización, identificación y mediciones de calidad.
La MRS debe soportar el barrido (TX) y el escaneo (RX) del haz de movilidad eficiente. En diseños tradicionales, por ejemplo, PSS/SSS, los diferentes campos. En diseños que emplean múltiples símbolos para transmitir por separado las diferentes partes de la MRS, la duración de los tiempos de barrido y escaneo se multiplica por el número de símbolos requeridos.
Para proporcionar estas funciones, se propone el formato de señal representado en la FIGURA 16. El canal general se denomina SCH y la señal. La señal consta de dos campos, un campo de sincronización, aquí llamado TSS, y un campo de identidad de enlace (celda o haz), aquí llamado BRS. Los campos se multiplexan en un solo símbolo de OFDM que divide a la mitad la duración del barrido del haz para un número dado de haces. El uso de los símbolos de MRS para el barrido del haz también se ilustra en la FIGURA 16. Los haces del mismo TRP pueden usar la misma TSS, mientras que los campos de BRS identifican haces individuales. La FIGURA 16 muestra el diseño de la señal MRS que consta de campos de TSS y BID (concatenación T y F) y el uso de múltiples MRS en el barrido.
Si bien la figura muestra la misma asignación de recursos para los dos campos, se pueden asignar de manera desigual.
El campo de TSS, conceptualmente similar a la PSS en LTE, es preferiblemente una secuencia Zadoff-Chu que se ha utilizado en LTE para la sincronización de tiempo inicial. Debe usarse una sola secuencia, o un pequeño número de ellas, para minimizar el esfuerzo de búsqueda del UE.
La secuencia de BRS, similar en función a la SSS en LTE, debería ser una secuencia binaria pseudoaleatoria, por ejemplo, una secuencia M o una secuencia Gold. Deben acomodarse decenas a cientos de secuencias de BRS con buenas propiedades de correlación cruzada.
La FIGURA 17 muestra una estructura de transmisor para generar la MRS y la generación de señales MRS (concatenación T). Se prefiere la concatenación en el dominio del tiempo porque puede maximizar la diversidad de frecuencia para ambos campos y permite que se utilice el intervalo de frecuencias completo de MRS para la estimación de temporización basada en TSS.
El receptor de UE para la primera búsqueda de la secuencia de TSS en el dominio del tiempo usando la cuadrícula de búsqueda de temporización y frecuencia apropiada. Después de obtener la sincronización de la temporización y frecuencia de los símbolos, se aplica la FFT y se extraen las subportadoras de MRS. Después de la IDFT de las subportadoras de MRS, los símbolos de BRS (señal de ID) se obtienen en una representación en el dominio del tiempo. La BRS puede identificarse mediante filtrado emparejado con respecto a un conjunto de hipótesis de BRS.
Para las mediciones de calidad de MRS, el símbolo completo (ambos campos) se puede utilizar para la estimación de la calidad de la señal.
El diseño de MRS puede ser un formato de señal de dos partes que contiene una parte de sincronización y una parte de identificación e identificación del haz. Se puede soportar la multiplexación de las partes de TSS y BRS en un solo símbolo de OFDM.
Se pueden realizar modificaciones, adiciones u omisiones a los sistemas y aparatos descritos en la presente memoria sin apartarse del alcance de la descripción. Los componentes de los sistemas y aparatos pueden estar integrados o separados. Además, las operaciones de los sistemas y aparatos pueden realizarse mediante más, menos u otros componentes. Además, las operaciones de los sistemas y aparatos se pueden realizar usando cualquier lógica adecuada que comprenda software, hardware y/u otra lógica. Como se usa en este documento, "cada uno" se refiere a cada miembro de un conjunto o cada miembro de un subconjunto de un conjunto.
Se pueden realizar modificaciones, adiciones u omisiones a los métodos descritos en la presente memoria sin apartarse del alcance de la descripción. Los métodos pueden incluir más, menos u otros pasos. Además, los pasos se pueden realizar en cualquier orden adecuado.
Aunque esta descripción se ha descrito en términos de ciertas realizaciones, las alteraciones y permutaciones de las realizaciones resultarán evidentes para los expertos en la técnica. Por consiguiente, la anterior descripción de las realizaciones no limita esta descripción.
Claims (14)
1. Un método realizado por una estación base (115) para asociar un identificador de celda con un identificador de haz, el método comprende:
transmitir (665) un canal físico como un haz que comprende un identificador de celda en un campo del canal físico y un identificador de haz para identificar el haz, en donde el canal físico que contiene el identificador de celda se identifica inequívocamente mediante una señal de referencia de demodulación, DMRS, derivada del identificador de haz.
2. El método de la reivindicación 1, en el que el campo de identificador de celda contiene elementos de recursos, RE, para la estimación del canal se usa DMRS.
3. El método de la reivindicación 1 o 2, en el que el campo de identificador de celda es una secuencia de símbolos codificados y modulados por QAM que ocupan RE en el mismo símbolo único que el campo de identificador de haz.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende además:
recibir un informe de medición desde un equipo de usuario, UE, servido por la estación base, en donde el informe de medición se basa en que el UE detecta el identificador de haz y utiliza el identificador de haz para informar de la medición.
5. Un método (670) realizado por un UE (110) para asociar un identificador de celda con un identificador de haz, el método comprende:
recibir (680), desde una estación base, un canal físico como un haz que comprende un identificador de celda (310) en un campo del canal físico y un identificador de haz para identificar el haz, en donde el canal físico que contiene el identificador de celda se identifica inequívocamente por una señal de referencia de demodulación, DMRS, derivada del identificador de haz.
6. El método (670) de la reivindicación 5, en el que el campo de identificador de celda contiene elementos de recursos, RE, con DMRS, además el método comprende:
realizar una estimación de canal en los RE.
7. El método de la reivindicación 5 o 6, en el que el campo identificador de celda es una secuencia de símbolos codificados y modulados por QAM que ocupan RE en el mismo símbolo único que el campo identificador de haz.
8. El método de las reivindicaciones 5 o 6, que comprende además:
realizar una medición en el haz detectado;
iniciar un tiempo para activar, TTT, para el informe de medición del haz; y
mantener el TTT cuando se mide un segundo haz con un identificador de haz diferente pero con el mismo identificador de celda.
9. El método de la reivindicación 8, que comprende además informar a la estación base de la medición utilizando el identificador de haz detectado.
10. El método de la reivindicación 9, en el que al menos dos mediciones en al menos dos haces que pertenecen a un mismo nodo se combinan en una medición compuesta.
11. Una estación base (115) configurada para asociar un identificador de celda con un identificador de haz, la estación base está configurada para:
transmitir un canal físico como un haz que comprende un identificador de celda en un campo del canal físico y un identificador de haz para identificar el haz, en donde el canal físico que contiene el identificador de celda se identifica inequívocamente mediante una señal de referencia de demodulación, DMRS, derivada del identificador de haz.
12. La estación base (115) de la reivindicación 11, configurada además para realizar cualquiera de los métodos de las reivindicaciones 2 a 4.
13. Un equipo de usuario (110) configurado para asociar un identificador de celda con un identificador de haz, el UE está configurado para:
recibir (680) desde una estación base, un canal físico como un haz que comprende un identificador de celda (310) en un campo del canal físico y un identificador de haz para identificar el haz, en donde el canal físico que contiene el identificador de celda se identifica inequívocamente mediante una señal de referencia de demodulación, DMRS, derivada del identificador de haz.
14. El UE (110) de la reivindicación 13, configurado además para:
realizar cualquiera de los métodos de las reivindicaciones 6 a 10.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201662417808P | 2016-11-04 | 2016-11-04 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2986491T3 true ES2986491T3 (es) | 2024-11-11 |
Family
ID=60320856
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21159086T Active ES2986491T3 (es) | 2016-11-04 | 2017-11-02 | Información de identificación de celda |
ES17797594T Active ES2868823T3 (es) | 2016-11-04 | 2017-11-02 | Información de identificación de celda |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17797594T Active ES2868823T3 (es) | 2016-11-04 | 2017-11-02 | Información de identificación de celda |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US10904931B2 (es) |
EP (2) | EP3536026B1 (es) |
JP (2) | JP6976325B2 (es) |
KR (1) | KR102240171B1 (es) |
CN (2) | CN110121895B (es) |
ES (2) | ES2986491T3 (es) |
MX (1) | MX2019005228A (es) |
PL (1) | PL3913983T3 (es) |
WO (1) | WO2018083158A1 (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3536026B1 (en) * | 2016-11-04 | 2021-03-31 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) | Cell identification information |
EP3545706A4 (en) | 2016-12-26 | 2020-07-22 | Samsung Electronics Co., Ltd. | USER DEVICE (UE) AND METHOD FOR PERFORMING DIRECT ACCESS FOR CONNECTING MODE HANDOVER BASED ON BEAM SHAPING |
CN106851675B (zh) * | 2017-02-03 | 2022-01-18 | 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 | 一种波束组的管理方法、基站及终端 |
WO2018155918A1 (ko) * | 2017-02-24 | 2018-08-30 | 엘지전자 주식회사 | 단말의 이동성 히스토리를 보고하는 방법 및 이를 지원하는 장치 |
US10939394B2 (en) * | 2017-07-28 | 2021-03-02 | Qualcomm Incorporated | Measurement synchronization signals (SS) |
CN110891313B (zh) * | 2018-09-10 | 2022-08-02 | 维沃移动通信有限公司 | 信息传输方法、网络设备及终端 |
WO2020065818A1 (ja) * | 2018-09-27 | 2020-04-02 | 三菱電機株式会社 | 送信装置、受信装置および無線通信システム |
EP3925323A1 (en) | 2019-02-14 | 2021-12-22 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Methods to configure neighbor cell resynchronization signal (rss) parameters |
WO2021038653A1 (ja) * | 2019-08-23 | 2021-03-04 | 株式会社Nttドコモ | 端末及び無線通信方法 |
US11696106B2 (en) | 2019-11-07 | 2023-07-04 | Qualcomm Incorporated | Configuration of fixed tracking areas and fixed cells for a 5G satellite rat |
US11811488B2 (en) | 2019-11-07 | 2023-11-07 | Qualcomm Incorporated | Systems and methods for support of a 5G satellite radio access technology |
US11683088B2 (en) | 2019-11-07 | 2023-06-20 | Qualcomm Incorporated | Systems and methods for supporting fixed tracking areas and fixed cells for mobile satellite wireless access |
US12167361B2 (en) * | 2019-11-07 | 2024-12-10 | Qualcomm Incorporated | Support of fixed cells for user equipment access to a non-terrestrial network |
US11844120B2 (en) * | 2020-04-22 | 2023-12-12 | Qualcomm Incorporated | Methods and apparatus for determining physical cell identification |
CN111901880A (zh) * | 2020-06-24 | 2020-11-06 | 中兴通讯股份有限公司 | 信息指示方法、装置、设备和存储介质 |
US11852740B2 (en) * | 2020-11-13 | 2023-12-26 | Qualcomm Incorporated | Systems and methods for positioning enhancements using beam relation crowdsourcing |
US11689398B2 (en) * | 2021-09-24 | 2023-06-27 | Qualcomm Incorporated | Scrambling initialization indication for higher bands |
WO2024248716A1 (en) * | 2023-05-31 | 2024-12-05 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Methods and mechanisms of separated synchronization signals |
Family Cites Families (32)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2351246B1 (en) * | 2008-11-03 | 2017-02-22 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | Method for transmission of reference signals and determination of precoding matrices for multi-antenna transmission |
CN102076076B (zh) * | 2009-11-20 | 2015-11-25 | 夏普株式会社 | 一种解调参考信号的资源分配通知方法 |
KR20120120775A (ko) * | 2011-04-25 | 2012-11-02 | 주식회사 팬택 | 무선통신 시스템에서 제어 정보의 다중 전송을 동적으로 제어하는 방법 및 장치 |
KR101828836B1 (ko) * | 2011-08-23 | 2018-02-13 | 삼성전자주식회사 | 빔 포밍 기반의 무선통신시스템에서 빔 스캐닝을 통한 스케줄링 장치 및 방법 |
KR20130028397A (ko) | 2011-09-09 | 2013-03-19 | 삼성전자주식회사 | 무선 통신 시스템에서 동기 및 시스템 정보 획득을 위한 장치 및 방법 |
US10264478B2 (en) * | 2011-12-16 | 2019-04-16 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Methods and apparatus to enhance reliability in millimeter wave wideband communications |
KR20140056561A (ko) * | 2012-10-29 | 2014-05-12 | 한국전자통신연구원 | 다중 빔을 운영하는 이동통신시스템에서 기지국 및 단말의 동작 방법 |
CN103812546B (zh) * | 2012-11-07 | 2017-08-25 | 华为技术有限公司 | 一种基于天线阵列的参考信号映射方法、装置及系统 |
CN103856894B (zh) * | 2012-12-06 | 2019-05-07 | 北京三星通信技术研究有限公司 | 基于波束的定位方法及设备 |
US9468022B2 (en) * | 2012-12-26 | 2016-10-11 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Method and apparatus for random access in communication system with large number of antennas |
CN103906139B (zh) * | 2012-12-27 | 2018-10-30 | 夏普株式会社 | 系统信息的发送和接收方法以及基站和用户设备 |
US9503171B2 (en) * | 2013-01-04 | 2016-11-22 | Electronics And Telecommunications Research Institute | Method for transmitting signal using multiple antennas |
HUE038735T2 (hu) | 2013-03-15 | 2018-11-28 | Qualcomm Inc | Javított véletlen hozzáférési eljárás nyalábformálással LTE rendszerben |
JP6320683B2 (ja) * | 2013-04-05 | 2018-05-09 | 株式会社Nttドコモ | 無線基地局、ユーザ端末及び無線通信方法 |
CN105453629B (zh) * | 2013-08-05 | 2019-03-15 | 三星电子株式会社 | 在无线通信系统中用于通过波束分组发送和接收参考信号的方法和装置 |
JP6399765B2 (ja) * | 2014-02-28 | 2018-10-03 | 株式会社Nttドコモ | ユーザ端末、無線基地局及び無線通信方法 |
CN105830483B (zh) | 2014-09-23 | 2021-01-29 | 华为技术有限公司 | 波束配置方法、基站及用户设备 |
WO2016055102A1 (en) * | 2014-10-08 | 2016-04-14 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Mobility synchronization measurements |
ES2778204T3 (es) * | 2014-11-13 | 2020-08-10 | Huawei Tech Co Ltd | Método y dispositivo de sincronización de señal para la comunicación de alta frecuencia |
KR101897527B1 (ko) * | 2014-12-15 | 2018-09-12 | 후아웨이 테크놀러지 컴퍼니 리미티드 | 고주파 통신을 실현하기 위한 처리 방법 및 장치, 그리고 기기 |
KR102289945B1 (ko) * | 2014-12-16 | 2021-08-17 | 한국전자통신연구원 | 초고주파 대역의 이동 통신 시스템에서의 빔 스케줄링 방법 및 그 장치 |
BR112017015619A2 (pt) * | 2015-01-22 | 2018-04-10 | Huawei Tech Co Ltd | método para obter localização de ue, e aparelho. |
BR112017023149A2 (pt) | 2015-04-28 | 2018-07-10 | Mediatek Inc | medições de mobilidade robustas e coordenação intercélula em pequenas células de ondas milimétricas |
US10148332B2 (en) * | 2015-05-28 | 2018-12-04 | Futurewei Technologies, Inc. | System and method for multi-level beamformed non-orthogonal multiple access communications |
WO2017044155A1 (en) * | 2015-09-10 | 2017-03-16 | Intel IP Corporation | Random access procedure for beam based cell-less operation in 5g rat |
US11375384B2 (en) * | 2016-02-03 | 2022-06-28 | Ntt Docomo, Inc. | Beamforming common channels in 5G new radio |
US20170289917A1 (en) * | 2016-04-01 | 2017-10-05 | Nokia Solutions And Networks Oy | Dynamic time division duplex interference mitigation in a wireless network |
WO2018030756A1 (ko) * | 2016-08-08 | 2018-02-15 | 엘지전자 주식회사 | 채널 상태 정보 전송 방법 및 사용자기기와, 채널 상태 정보 수신 방법 및 기지국 |
US10425139B2 (en) * | 2016-09-21 | 2019-09-24 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Method and apparatus for beam management reference signals in wireless communication systems |
US11019611B2 (en) * | 2016-09-30 | 2021-05-25 | Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. | Method for transmitting channel, terminal device and network device |
EP3536026B1 (en) * | 2016-11-04 | 2021-03-31 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) | Cell identification information |
US10750393B2 (en) * | 2017-12-22 | 2020-08-18 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Wireless device, first network node, and methods performed thereby to handle a log of information about a set of beams |
-
2017
- 2017-11-02 EP EP17797594.3A patent/EP3536026B1/en active Active
- 2017-11-02 CN CN201780082314.2A patent/CN110121895B/zh active Active
- 2017-11-02 US US16/347,236 patent/US10904931B2/en active Active
- 2017-11-02 PL PL21159086.4T patent/PL3913983T3/pl unknown
- 2017-11-02 CN CN202210000828.1A patent/CN114363917B/zh active Active
- 2017-11-02 EP EP21159086.4A patent/EP3913983B1/en active Active
- 2017-11-02 KR KR1020197016095A patent/KR102240171B1/ko active Active
- 2017-11-02 ES ES21159086T patent/ES2986491T3/es active Active
- 2017-11-02 MX MX2019005228A patent/MX2019005228A/es unknown
- 2017-11-02 ES ES17797594T patent/ES2868823T3/es active Active
- 2017-11-02 WO PCT/EP2017/078028 patent/WO2018083158A1/en unknown
- 2017-11-02 JP JP2019523541A patent/JP6976325B2/ja active Active
-
2020
- 2020-12-16 US US17/123,286 patent/US20210105839A1/en active Pending
-
2021
- 2021-11-09 JP JP2021182234A patent/JP7488241B2/ja active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3536026A1 (en) | 2019-09-11 |
EP3913983A1 (en) | 2021-11-24 |
PL3913983T3 (pl) | 2025-03-24 |
EP3536026B1 (en) | 2021-03-31 |
KR102240171B1 (ko) | 2021-04-14 |
EP3913983B1 (en) | 2024-06-26 |
JP2022031693A (ja) | 2022-02-22 |
US20210105839A1 (en) | 2021-04-08 |
CN110121895B (zh) | 2021-11-30 |
EP3913983C0 (en) | 2024-06-26 |
CN114363917B (zh) | 2024-04-30 |
JP7488241B2 (ja) | 2024-05-21 |
MX2019005228A (es) | 2019-08-05 |
WO2018083158A1 (en) | 2018-05-11 |
US10904931B2 (en) | 2021-01-26 |
US20190335517A1 (en) | 2019-10-31 |
ES2868823T3 (es) | 2021-10-22 |
JP6976325B2 (ja) | 2021-12-08 |
CN114363917A (zh) | 2022-04-15 |
JP2019534644A (ja) | 2019-11-28 |
KR20190073556A (ko) | 2019-06-26 |
CN110121895A (zh) | 2019-08-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2986491T3 (es) | Información de identificación de celda | |
US11757595B2 (en) | NB LTE PRACH design | |
KR102381712B1 (ko) | 통신 방법 및 통신 장치 | |
US10681599B2 (en) | Active mode mobility measurement signal configuration | |
ES2809241T3 (es) | Comunicación de dispositivo a dispositivo | |
WO2018059292A1 (en) | System and method for d2d communication | |
ES2674925T3 (es) | Método y dispositivo para el manejo de secuencias de base en una red de comunicaciones | |
CN110637488A (zh) | 网络节点、无线通信设备、方法以及计算机程序 | |
CN106664171B (zh) | 用于管理小区参考符号的传输的网络节点和方法 | |
KR20200057038A (ko) | 사이드링크 통신에서의 캐리어 어그리게이션을 위한 방법 및 장치 | |
JP2020509650A (ja) | 5gのための同期およびブロードキャスト信号設計 | |
KR102006423B1 (ko) | 비면허 스펙트럼에서 조인트 송신을 위한 기술들 | |
CN110463067B (zh) | 无线电网络节点、无线设备以及其中执行的方法 | |
KR20140137997A (ko) | 무선 통신 시스템에서 셀 정보 송수신 방법 및 장치 |