ES2950024T3 - Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón - Google Patents
Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón Download PDFInfo
- Publication number
- ES2950024T3 ES2950024T3 ES09819476T ES09819476T ES2950024T3 ES 2950024 T3 ES2950024 T3 ES 2950024T3 ES 09819476 T ES09819476 T ES 09819476T ES 09819476 T ES09819476 T ES 09819476T ES 2950024 T3 ES2950024 T3 ES 2950024T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- heart
- energy
- implantable device
- force
- contact
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 210000002216 heart Anatomy 0.000 title claims abstract description 614
- 238000000034 method Methods 0.000 title abstract description 91
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 claims abstract description 143
- 230000008859 change Effects 0.000 claims abstract description 40
- 210000004165 myocardium Anatomy 0.000 claims abstract description 17
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 105
- 238000005086 pumping Methods 0.000 claims description 87
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 64
- 210000001562 sternum Anatomy 0.000 claims description 27
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 claims description 23
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 22
- 238000002347 injection Methods 0.000 claims description 21
- 239000007924 injection Substances 0.000 claims description 21
- 229910010293 ceramic material Inorganic materials 0.000 claims description 17
- 210000005241 right ventricle Anatomy 0.000 claims description 10
- 230000008602 contraction Effects 0.000 claims description 9
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- 210000005240 left ventricle Anatomy 0.000 claims description 7
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 claims description 7
- 239000010936 titanium Substances 0.000 claims description 7
- 229920002313 fluoropolymer Polymers 0.000 claims description 5
- 239000004811 fluoropolymer Substances 0.000 claims description 5
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 claims description 4
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000002210 silicon-based material Substances 0.000 claims description 2
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 description 130
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 118
- 210000000115 thoracic cavity Anatomy 0.000 description 108
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 76
- 230000006870 function Effects 0.000 description 60
- 210000000038 chest Anatomy 0.000 description 59
- 230000000747 cardiac effect Effects 0.000 description 53
- 210000001015 abdomen Anatomy 0.000 description 51
- 210000003516 pericardium Anatomy 0.000 description 50
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 34
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 25
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 21
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 19
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 description 16
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 15
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 12
- 230000003187 abdominal effect Effects 0.000 description 11
- 230000004044 response Effects 0.000 description 10
- 210000005245 right atrium Anatomy 0.000 description 10
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 10
- 210000000683 abdominal cavity Anatomy 0.000 description 9
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 description 9
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 9
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 9
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 9
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 9
- 238000011017 operating method Methods 0.000 description 9
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 8
- 230000003176 fibrotic effect Effects 0.000 description 8
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 8
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 8
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 7
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 7
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 7
- 230000002040 relaxant effect Effects 0.000 description 7
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 7
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 6
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 6
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 6
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 description 6
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 6
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 6
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 5
- 238000002224 dissection Methods 0.000 description 5
- 230000004217 heart function Effects 0.000 description 5
- 210000004731 jugular vein Anatomy 0.000 description 5
- 230000004118 muscle contraction Effects 0.000 description 5
- 210000001321 subclavian vein Anatomy 0.000 description 5
- 210000003462 vein Anatomy 0.000 description 5
- 229910001200 Ferrotitanium Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 4
- 230000036772 blood pressure Effects 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 238000004146 energy storage Methods 0.000 description 4
- 230000010247 heart contraction Effects 0.000 description 4
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 4
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 4
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 4
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 4
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 4
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 description 4
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 4
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 description 3
- MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N Zirconium dioxide Chemical compound O=[Zr]=O MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 3
- 230000036760 body temperature Effects 0.000 description 3
- 239000003575 carbonaceous material Substances 0.000 description 3
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 3
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 3
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 description 3
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 description 3
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 3
- 230000001050 lubricating effect Effects 0.000 description 3
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 3
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 3
- 206010019280 Heart failures Diseases 0.000 description 2
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 230000008094 contradictory effect Effects 0.000 description 2
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 230000004899 motility Effects 0.000 description 2
- 229910002077 partially stabilized zirconia Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 2
- 230000008054 signal transmission Effects 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 2
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 2
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 2
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N Alumina Chemical compound [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052582 BN Inorganic materials 0.000 description 1
- PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N Boron nitride Chemical compound N#B PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010007556 Cardiac failure acute Diseases 0.000 description 1
- 206010016654 Fibrosis Diseases 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 210000003815 abdominal wall Anatomy 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000001772 blood platelet Anatomy 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000003195 fascia Anatomy 0.000 description 1
- 230000004761 fibrosis Effects 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 229910052588 hydroxylapatite Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 1
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 235000015250 liver sausages Nutrition 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N oxygen(2-);zirconium(4+) Chemical compound [O-2].[O-2].[Zr+4] RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XYJRXVWERLGGKC-UHFFFAOYSA-D pentacalcium;hydroxide;triphosphate Chemical compound [OH-].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O XYJRXVWERLGGKC-UHFFFAOYSA-D 0.000 description 1
- 230000002980 postoperative effect Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000033764 rhythmic process Effects 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N silicon carbide Chemical compound [Si+]#[C-] HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910010271 silicon carbide Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- 230000008093 supporting effect Effects 0.000 description 1
- 229910000811 surgical stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 230000002861 ventricular Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/20—Type thereof
- A61M60/289—Devices for mechanical circulatory actuation assisting the residual heart function by means mechanically acting upon the patient's native heart or blood vessel structure, e.g. direct cardiac compression [DCC] devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/10—Location thereof with respect to the patient's body
- A61M60/122—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body
- A61M60/126—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable via, into, inside, in line, branching on, or around a blood vessel
- A61M60/148—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable via, into, inside, in line, branching on, or around a blood vessel in line with a blood vessel using resection or like techniques, e.g. permanent endovascular heart assist devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/10—Location thereof with respect to the patient's body
- A61M60/122—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body
- A61M60/165—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable in, on, or around the heart
- A61M60/191—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable in, on, or around the heart mechanically acting upon the outside of the patient's native heart, e.g. compressive structures placed around the heart
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/40—Details relating to driving
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/40—Details relating to driving
- A61M60/465—Details relating to driving for devices for mechanical circulatory actuation
- A61M60/47—Details relating to driving for devices for mechanical circulatory actuation the force acting on the actuation means being mechanical, e.g. mechanically driven members clamping a blood vessel
- A61M60/473—Details relating to driving for devices for mechanical circulatory actuation the force acting on the actuation means being mechanical, e.g. mechanically driven members clamping a blood vessel generated by an electromotor
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/40—Details relating to driving
- A61M60/465—Details relating to driving for devices for mechanical circulatory actuation
- A61M60/489—Details relating to driving for devices for mechanical circulatory actuation the force acting on the actuation means being magnetic
- A61M60/495—Electromagnetic force
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/80—Constructional details other than related to driving
- A61M60/855—Constructional details other than related to driving of implantable pumps or pumping devices
- A61M60/861—Connections or anchorings for connecting or anchoring pumps or pumping devices to parts of the patient's body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/80—Constructional details other than related to driving
- A61M60/855—Constructional details other than related to driving of implantable pumps or pumping devices
- A61M60/865—Devices for guiding or inserting pumps or pumping devices into the patient's body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/80—Constructional details other than related to driving
- A61M60/855—Constructional details other than related to driving of implantable pumps or pumping devices
- A61M60/871—Energy supply devices; Converters therefor
- A61M60/873—Energy supply devices; Converters therefor specially adapted for wireless or transcutaneous energy transfer [TET], e.g. inductive charging
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/80—Constructional details other than related to driving
- A61M60/855—Constructional details other than related to driving of implantable pumps or pumping devices
- A61M60/871—Energy supply devices; Converters therefor
- A61M60/882—Devices powered by the patient, e.g. skeletal muscle powered devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/32—General characteristics of the apparatus with radio-opaque indicia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/33—Controlling, regulating or measuring
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/33—Controlling, regulating or measuring
- A61M2205/3303—Using a biosensor
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/82—Internal energy supply devices
- A61M2205/8237—Charging means
- A61M2205/8243—Charging means by induction
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/10—Location thereof with respect to the patient's body
- A61M60/122—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body
- A61M60/165—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable in, on, or around the heart
- A61M60/178—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body implantable in, on, or around the heart drawing blood from a ventricle and returning the blood to the arterial system via a cannula external to the ventricle, e.g. left or right ventricular assist devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/10—Location thereof with respect to the patient's body
- A61M60/122—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body
- A61M60/196—Implantable pumps or pumping devices, i.e. the blood being pumped inside the patient's body replacing the entire heart, e.g. total artificial hearts [TAH]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/20—Type thereof
- A61M60/205—Non-positive displacement blood pumps
- A61M60/216—Non-positive displacement blood pumps including a rotating member acting on the blood, e.g. impeller
- A61M60/226—Non-positive displacement blood pumps including a rotating member acting on the blood, e.g. impeller the blood flow through the rotating member having mainly radial components
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/20—Type thereof
- A61M60/247—Positive displacement blood pumps
- A61M60/253—Positive displacement blood pumps including a displacement member directly acting on the blood
- A61M60/258—Piston pumps
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/20—Type thereof
- A61M60/247—Positive displacement blood pumps
- A61M60/253—Positive displacement blood pumps including a displacement member directly acting on the blood
- A61M60/268—Positive displacement blood pumps including a displacement member directly acting on the blood the displacement member being flexible, e.g. membranes, diaphragms or bladders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/40—Details relating to driving
- A61M60/403—Details relating to driving for non-positive displacement blood pumps
- A61M60/422—Details relating to driving for non-positive displacement blood pumps the force acting on the blood contacting member being electromagnetic, e.g. using canned motor pumps
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/40—Details relating to driving
- A61M60/424—Details relating to driving for positive displacement blood pumps
- A61M60/457—Details relating to driving for positive displacement blood pumps the force acting on the blood contacting member being magnetic
- A61M60/462—Electromagnetic force
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/50—Details relating to control
- A61M60/508—Electronic control means, e.g. for feedback regulation
- A61M60/515—Regulation using real-time patient data
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/50—Details relating to control
- A61M60/508—Electronic control means, e.g. for feedback regulation
- A61M60/515—Regulation using real-time patient data
- A61M60/523—Regulation using real-time patient data using blood flow data, e.g. from blood flow transducers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/50—Details relating to control
- A61M60/508—Electronic control means, e.g. for feedback regulation
- A61M60/515—Regulation using real-time patient data
- A61M60/531—Regulation using real-time patient data using blood pressure data, e.g. from blood pressure sensors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M60/00—Blood pumps; Devices for mechanical circulatory actuation; Balloon pumps for circulatory assistance
- A61M60/80—Constructional details other than related to driving
- A61M60/855—Constructional details other than related to driving of implantable pumps or pumping devices
- A61M60/871—Energy supply devices; Converters therefor
- A61M60/876—Implantable batteries
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Cardiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- External Artificial Organs (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Percussion Or Vibration Massage (AREA)
- Electrotherapy Devices (AREA)
Abstract
Se proporciona un dispositivo implantable para mejorar la función de bomba del corazón de un paciente humano aplicando una fuerza externa sobre el músculo cardíaco. El dispositivo comprende al menos un órgano de contacto con el corazón. El órgano de contacto con el corazón está adaptado para ser móvil para cambiar la posición de dicha fuerza ejercida sobre el corazón después de que el dispositivo implantable haya sido implantado en el paciente humano. La invención se refiere además a un método para utilizar dicho dispositivo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón
Campo técnico
Se proporcionan un dispositivo, un sistema y un procedimiento para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano. También se proporciona un procedimiento para colocar y fijar dicho dispositivo de ayuda al corazón en un paciente humano.
Antecedentes
La compresión cardiaca es un procedimiento conocido de asistencia a un corazón que falla y se utiliza desde hace muchos años. En su forma más sencilla, se aplica sobre el pecho de forma manual o mediante un dispositivo automático de compresión torácica. Los procedimientos externos son básicamente procedimientos simples para salvar vidas y sólo pueden utilizarse para aliviar insuficiencias cardiacas agudas.
Sin embargo, la insuficiencia cardíaca de larga duración es cada vez mayor, a pesar de los avances en cardiología. Los dispositivos mecánicos implantables de compresión cardíaca (véanse, por ejemplo, los documentos WO98/30271, WO00/25842, US2008/214888, US6602182 y US6626821) podrían proporcionar tratamiento a muchos pacientes con insuficiencia cardíaca.
Por término medio, el corazón humano late 31 millones de veces al año, lo que supone un enorme esfuerzo para cualquier elemento mecánico que quiera ayudar o sustituir al corazón natural. Por lo tanto, es deseable disponer de un dispositivo de ayuda al corazón con pocas piezas móviles y que éstas sean de un material duradero. De este modo, el dispositivo puede funcionar durante mucho tiempo sin necesidad de mantenimiento. Además, estos dispositivos suponen un gran esfuerzo para el corazón si están en contacto con él en la misma zona todo el tiempo. También sería preferible contar con un dispositivo de fijación y un procedimiento para fijar dicho dispositivo de ayuda al corazón y, ocasionalmente, con el motor, los miembros energizantes y la lógica de control existentes.
Sumario
La invención se define en la reivindicación independiente 1. Cuando en lo que sigue se utilice la palabra invención y(o) se presenten características como opcionales, esto debe interpretarse de manera que sólo se solicite protección para la invención tal como se reivindica.
Se proporciona un dispositivo implantable según la reivindicación para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano aplicando una fuerza externa sobre el músculo cardíaco. El dispositivo comprende al menos un órgano de contacto con el corazón, que ejerce periódicamente una fuerza sobre el músculo cardíaco siguiendo las contracciones del corazón y añadiendo fuerza al mismo. El dispositivo implantable está adaptado para permitir el cambio de posición de la fuerza ejercida sobre el corazón por dicho órgano de contacto, de forma que el órgano de contacto del corazón puede pasar de ejercer fuerza sobre una primera zona del corazón a ejercer fuerza sobre una segunda zona del corazón, después de que el dispositivo implantable haya sido implantado en el paciente.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende al menos un órgano de contacto con el corazón que, a su vez, comprende al menos una almohadilla. La almohadilla puede ser al menos una almohadilla hidráulica o una almohadilla neumática.
Según una realización, la almohadilla, como mínimo, se coloca en una placa adaptada para ser móvil con el fin de cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón del paciente humano después de que el dispositivo implantable se haya implantado en el paciente humano. La placa podría adaptarse para ser movible utilizando un dispositivo operativo, que podría ser eléctrico, hidráulico o neumático.
Según una realización, la al menos una almohadilla comprende un volumen. El volumen puede modificarse para influir en la fuerza ejercida sobre el corazón del paciente humano tras la implantación del dispositivo implantable en dicho paciente.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende al menos dos almohadillas. Una de las dos almohadillas tiene un primer volumen y la segunda tiene un segundo volumen. El primer y el segundo volumen están adaptados para cambiar individualmente para influir en la fuerza ejercida sobre el corazón del paciente humano después de que el dispositivo implantable haya sido implantado en el paciente humano.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende además un sistema hidráulico, en cuyo caso el volumen de dicha al menos una almohadilla puede cambiarse moviendo un fluido hidráulico hacia o desde dicha almohadilla utilizando dicho sistema hidráulico.
Según una realización, el dispositivo implantable podría comprender además un sistema neumático, en cuyo caso al menos una almohadilla puede cambiarse moviendo un gas hacia o desde dicha almohadilla utilizando el sistema neumático.
Según una realización, el dispositivo implantable dicho al menos un órgano de contacto con el corazón comprende al menos un pistón. El pistón puede ser un pistón hidráulico o un pistón neumático y puede colocarse en un manguito. Según una realización el pistón está colocado en una placa adaptada para que se pueda mover para cambiar la posición de dicha fuerza ejercida en el corazón de dicho de paciente humano después de que el dispositivo implantable haya sido implantado en dicho paciente humano. La placa podría adaptarse para ser móvil usando un dispositivo de operación que a su vez podría ser accionado eléctricamente, accionado hidráulicamente o accionado neumáticamente.
Según una realización el dispositivo implantable comprende por lo menos un pistón adaptado para que se pueda cambiar para influir en dicha fuerza ejercida en dicho corazón de dicho paciente humano después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado en dicho paciente humano.
Según una realización el dispositivo implantable comprende al menos dos pistones, en el que uno de dichos al menos dos pistones está adaptado para cambiar individualmente para influenciar dicha fuerza ejercida en dicho corazón de dicho paciente humano después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado en dicho paciente humano.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende además un sistema hidráulico, en cuyo caso al menos un pistón puede cambiarse moviendo un fluido hidráulico que afecta a dicho pistón utilizando dicho sistema hidráulico.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende un sistema neumático, en cuyo caso al menos un pistón puede cambiarse moviendo un gas que afecta a dicho pistón utilizando dicho sistema neumático.
Según una realización, el dispositivo implantable comprende además un puerto de inyección para calibrar un nivel de fluido.
Según una realización, el dispositivo implantable está adaptado para fijarse al esternón, al menos a una costilla y/o al menos a una vértebra.
Según una realización, el dispositivo implantable podría comprender material cerámico y/o titanio. Además, es concebible que el órgano de contacto con el corazón comprenda material cerámico, un material a base de silicona y/o un material de fluorpolímero.
Según una realización, el órgano de contacto con el corazón está adaptado para ejercer una fuerza externa sobre el ventrículo izquierdo o sobre dos lados diferentes del ventrículo izquierdo.
Según una realización, el órgano de contacto con el corazón está adaptado para ejercer una fuerza externa sobre el ventrículo derecho o sobre dos lados diferentes del ventrículo derecho.
Según una realización, dicho al menos un dispositivo de bomba está adaptado para comprimir al menos una parte de una pared de tejido de dicho corazón. El dispositivo de bomba está adaptado además para estimular al menos una parte de dicha pared de tejido de dicho corazón para comprimir aún más dicha pared de tejido. La estimulación de la pared tisular del corazón podría realizarse mediante estimulación eléctrica. El dispositivo implantable podría comprender además una unidad de control adaptada para controlar dicha compresión y/o dicha estimulación de dicha pared tisular de dicho corazón, la unidad de control podría estar adaptada para controlar la compresión y/o estimulación desde fuera del cuerpo humano.
Se proporciona además un procedimiento para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano mediante la aplicación de una fuerza externa sobre el músculo cardíaco utilizando el dispositivo. El procedimiento que comprende las etapas de: mover dicho órgano en contacto con el corazón para cambiar el área del corazón en la que dicho órgano en contacto con el corazón ejerce fuerza después de que dicho dispositivo ha sido implantado en dicho paciente humano, y usar dicho dispositivo implantable para ejercer fuerza en dicho corazón de dicho paciente humano a través de dicho órgano de contacto con el corazón.
Según una realización, el órgano de contacto con el corazón está adaptado para ejercer una fuerza externa sobre el ventrículo izquierdo o sobre dos lados diferentes del ventrículo izquierdo. Según otra realización, el órgano de contacto con el corazón está adaptado para ejercer una fuerza externa sobre el ventrículo derecho o sobre dos lados diferentes del ventrículo derecho.
También es concebible que el órgano de contacto con el corazón sea móvil para cambiar la posición de la fuerza externa ejercida sobre el corazón, ya sea manualmente, mediante cirugía, o automáticamente utilizando un motor accionable desde el exterior del cuerpo humano. El cambio de posición también podría realizarse cambiando la posición de los brazos mencionados.
Se proporciona un procedimiento para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano mediante la aplicación de una fuerza externa sobre el músculo cardíaco utilizando el dispositivo según cualquiera de las realizaciones. El procedimiento que comprende las etapas de: mover dicho órgano en contacto con el corazón para
cambiar el área del corazón en la que dicho órgano en contacto con el corazón ejerce fuerza de manera no invasiva después de que dicho dispositivo ha sido implantado en dicho paciente humano, y usar dicho dispositivo implantable para ejercer fuerza sobre dicho corazón de dicho paciente humano a través de dicho órgano en contacto con el corazón.
Un procedimiento de operación para colocar quirúrgicamente un dispositivo implantable para mejorar la función de la bomba del corazón de un paciente humano aplicando una fuerza externa en el músculo de corazón se proporciona más a fondo. El dispositivo comprende al menos un órgano de contacto con el corazón, en el que dicho órgano de contacto con el corazón está adaptado para ser móvil con el fin de cambiar la posición de dicha fuerza ejercida sobre dicho corazón de dicho paciente humano después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado en dicho paciente humano, el procedimiento se realiza a través de un abordaje torácico laparoscópico, el procedimiento comprende las etapas de: insertar una aguja o un instrumento similar a un tubo en el tórax del cuerpo del paciente, utilizar la aguja o el instrumento similar a un tubo para llenar el tórax de gas expandiendo así la cavidad torácica, colocar al menos dos trócares laparoscópicos en el cuerpo del paciente, insertar una cámara a través de uno de los trócares laparoscópicos en el tórax, insertar al menos una herramienta de disección a través de uno de dichos al menos dos trócares laparoscópicos y diseccionar una zona de colocación prevista en la zona del corazón del paciente, la colocación del órgano móvil de contacto con el corazón en el corazón del paciente, la colocación del dispositivo operativo, el funcionamiento de dicho órgano de contacto con el corazón para ejercer periódicamente una fuerza en el exterior de dicho corazón, la retención de la fuerza del esternón o las costillas o la vértebra, la conexión de una fuente de energía para alimentar dicho dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón. Además, el procedimiento comprende la etapa de ajustar la posición de dicho órgano de contacto con el corazón. El ajuste podría realizarse desde fuera del cuerpo de forma no invasiva.
Un procedimiento de la operación para quirúrgicamente colocar un dispositivo implantable para mejorar la función de la bomba del corazón de un paciente humano aplicando una fuerza externa en el músculo de corazón es proporcionado más lejos. El dispositivo que comprende por lo menos un órgano que entra en contacto con el corazón, en donde dicho órgano que entra en contacto con el corazón se adapta para ser movible para cambiar la posición de dicha fuerza ejercida en dicho corazón de dicho paciente humano después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado en dicho paciente humano, el procedimiento realizado vía el tórax, el procedimiento que comprende las etapas de: cortar la piel y abrir el tórax, diseccionar una zona de colocación prevista en la zona del corazón del paciente, colocar el órgano de contacto con el corazón móvil en el corazón del paciente, colocar el dispositivo operativo, operar dicho órgano de contacto con el corazón para ejercer periódicamente una fuerza en el exterior de dicho corazón, retener la fuerza del esternón o las costillas o la vértebra, conectar una fuente de energía para alimentar dicho dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón ajustando la posición de dicho órgano de contacto con el corazón. El ajuste podría realizarse desde el exterior del cuerpo de forma no invasiva.
Según una realización, el dispositivo forma parte de un sistema que puede incluir un interruptor para controlar el dispositivo de forma manual y no invasiva. De acuerdo con una realización, el interruptor es eléctrico y está diseñado para su implantación subcutánea.
Según otra realización, el sistema comprende además un dispositivo hidráulico con un depósito hidráulico conectado hidráulicamente al dispositivo. El dispositivo puede regularse manualmente presionando el depósito hidráulico o accionarse automáticamente mediante un control remoto inalámbrico.
El sistema de control remoto inalámbrico comprende, según una realización, al menos un transmisor de señales externo y un receptor de señales interno implantable en el paciente para recibir las señales transmitidas por el transmisor de señales externo. El sistema puede funcionar utilizando una señal modulada en frecuencia, amplitud o fase, o una combinación de las mismas.
Según una realización, la señal de control inalámbrica comprende una señal analógica o digital, o una combinación de señal analógica y digital. También es concebible que la señal comprenda un campo eléctrico o magnético, o un campo eléctrico y magnético combinados. Según otra realización, el control remoto inalámbrico transmite además una señal portadora para transportar la señal de control inalámbrico; dicha señal puede ser digital, analógica o una combinación de señales digitales y analógicas.
Para suministrar energía al sistema, éste comprende, según una realización, un dispositivo inalámbrico de transmisión de energía para energizar dicho dispositivo de forma no invasiva. De acuerdo con dicha realización, el dispositivo de transmisión de energía transmite energía mediante al menos una señal de energía inalámbrica, que por ejemplo comprende una señal de onda tal como una señal de onda ultrasónica, una señal de onda electromagnética, una señal de luz infrarroja, una señal de luz visible, una señal ultra señal de luz violeta, señal de luz láser, señal de microondas, señal de onda de radio, señal de radiación de rayos X y señal de radiación gamma. También es concebible que la señal energética comprenda un campo eléctrico o magnético, o un campo eléctrico y magnético combinados, que puede transmitirse utilizando una señal portadora como una señal digital, analógica o una combinación de señales digitales y analógicas.
Según una realización, el sistema comprende además una fuente de energía para alimentar dicho dispositivo, que puede ser una fuente de energía implantable o externa, o una combinación de ambas, en cuyo caso las fuentes de energía interna y externa pueden estar en comunicación eléctrica.
En una realización en la que el sistema comprende una fuente de energía interna, se puede proporcionar un sensor que detecta un parámetro funcional correlacionado con la transferencia de energía para cargar la fuente de energía interna, además es concebible que se proporcione un dispositivo de retroalimentación para enviar información de retroalimentación desde el interior hacia el exterior del paciente.
Según otra realización, el sistema comprende además un sensor que detecta un parámetro, como un parámetro funcional o físico. Dicho parámetro funcional está, según una realización, correlacionado con la transferencia de energía para cargar una fuente de energía interna implantable en el paciente. Dicha realización podría comprender además un dispositivo de retroalimentación para enviar información de retroalimentación desde el interior hacia el exterior del cuerpo del paciente y una unidad de control interna implantable para controlar la detección. El parámetro físico mencionado podría ser uno de los siguientes: temperatura corporal, presión sanguínea, flujo sanguíneo, latidos del corazón y respiración, y el sensor podría ser un sensor de presión o de motilidad.
Según una realización, el sistema podría comprender además un comunicador de datos externo y un comunicador de datos interno implantable que se comunique con el comunicador de datos externo, en el que el comunicador interno transmita datos relacionados con dicho dispositivo o con el paciente al comunicador de datos externo y/o el comunicador de datos externo transmita datos al comunicador de datos interno. También es concebible que el sistema comprenda además un dispositivo de funcionamiento para accionar dicho dispositivo, como un motor o una bomba, que puede ser de accionamiento eléctrico, hidráulico o neumático.
Según otra realización, el sistema tiene un dispositivo de transmisión de energía para transmitir energía inalámbrica, en el que la energía inalámbrica se utiliza para alimentar directamente el dispositivo de funcionamiento mediante, por ejemplo, la creación de energía cinética para el funcionamiento de dicho dispositivo.
En las realizaciones en las que el sistema comprende un dispositivo de transmisión de energía para transmitir energía inalámbrica, se puede proporcionar un dispositivo de transformación de energía para transformar la energía inalámbrica de una primera forma a una segunda forma. Dicho dispositivo de transformación de energía puede alimentarse directamente mediante la segunda forma de energía. La energía puede ser en forma de corriente continua o corriente continua pulsante, o una combinación de corriente continua y corriente continua pulsante, o una corriente alterna o una combinación de corriente continua y corriente alterna; también es concebible que la energía sea en forma de energía magnética, energía cinética, energía sonora, energía química, energía radiante, energía electromagnética, fotoenergía, energía nuclear o energía térmica. El sistema puede comprender además un acumulador implantable para almacenar energía.
Para evitar daños en el sistema, es concebible que comprenda componentes eléctricos implantables que incluyan al menos un protector de nivel de tensión y/o al menos un protector de corriente constante.
Se proporciona además una unidad de puerto de inyección implantable. La unidad de puerto de inyección comprende una pluralidad de cámaras, cada una de las cuales comprende una membrana autosellante penetrable adaptada para ser penetrada por una aguja para inyectar un fluido en la cámara.
Según una realización de la unidad de puerto de inyección implantable, cada una de las cámaras comprende secciones de pared que definen el volumen de las cámaras. Al menos dos de las cámaras podrían estar situadas en dos lados de una sección de pared compartida, y compartir así la sección de pared compartida, que podría ser una membrana autosellante penetrable.
Según otra realización, dos de la pluralidad de cámaras son una primera y una segunda cámara, y la primera cámara comprende al menos dos secciones de pared que son una membrana autosellante penetrable, y una de las al menos dos secciones de pared es la sección de pared compartida, compartida con la segunda cámara. La primera y la segunda cámara están alineadas de forma que una aguja pueda entrar en la segunda cámara penetrando primero las dos secciones de pared de la membrana autosellante penetrable de la primera cámara.
Según otra realización de la unidad de puerto de inyección implantable, tres de la pluralidad de cámaras son una primera, una segunda y una tercera cámara, y la primera y la segunda cámara comprenden cada una al menos dos secciones de pared que son una membrana autosellante penetrable, y la primera, segunda y tercera cámaras están alineadas de tal manera que una aguja podría entrar en la tercera cámara penetrando primero las dos secciones de pared de la membrana autosellante penetrable de la primera cámara y penetrando las dos secciones de pared de la membrana autosellante penetrable de la segunda cámara. La pluralidad de cámaras puede ser de al menos tres cámaras, al menos cuatro cámaras o al menos cinco cámaras.
Según otra realización, la unidad de puerto de inyección comprende además una pluralidad de conductos en conexión fluida con cada una de la pluralidad de cámaras.
Se proporciona además un dispositivo de drenaje del pericardio para drenar un fluido del pericardio de un paciente. El dispositivo de drenaje comprende un conducto, el conducto que comprende una primera y una segunda sección, y al menos una parte de la primera sección está adaptada para recibir un fluido dentro del pericardio, y la segunda sección del conducto está adaptada para colocarse fuera del pericardio de un paciente y permitir el escape del líquido recibido del pericardio a través de al menos una parte de la segunda sección.
Según una realización el dispositivo de drenaje del pericardio está adaptado para ser colocado en el abdomen del paciente para mover un fluido desde el pericardio del paciente al abdomen del paciente.
Según otra realización, el dispositivo de drenaje comprende además un contenedor implantable; la segunda sección del conducto está adaptada para estar en conexión fluida con el contenedor.
En cualquiera de las realizaciones el dispositivo de ayuda al corazón se podría adaptar para acoplar el corazón en el exterior del pericardio, en esta realización es ventajoso tener el dren pericardial puesto que el líquido en el pericardio es una afección grave.
Según otra realización, al menos una parte de dicha primera sección comprende múltiples orificios, y está adaptada para recibir un fluido del interior de dicho pericardio, cuando se implanta.
De acuerdo con una realización, un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano mediante la aplicación de una fuerza externa sobre el músculo cardíaco, dicho dispositivo que comprende al menos un órgano de contacto con el corazón, que ejerce periódicamente fuerza sobre el músculo cardíaco siguiendo las contracciones del corazón y añadiendo fuerza al mismo, dicho dispositivo implantable adaptado para tener una unidad de accionamiento para crear movimiento cinético para ser utilizado por el órgano de contacto con el corazón, en el que dicho dispositivo implantable comprende un dispositivo de fijación adaptado para ser montado en una posición estable al hueso humano permitiendo que dicha unidad de accionamiento y movimiento cinético obtengan la fuerza de contra necesaria, en el que dicha unidad de accionamiento comprende además un compensador del movimiento respiratorio para compensar el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición estable del hueso, en el que dicha unidad de accionamiento está adaptada para permitir un movimiento para compensar el movimiento respiratorio en relación entre dicho órgano en contacto con el corazón y dicho hueso.
Dicho compensador del movimiento respiratorio puede comprender una construcción hidráulica, mecánica o neumática, o una combinación de las mismas, para compensar el movimiento respiratorio.
El compensador del movimiento respiratorio puede comprender al menos uno de los siguientes elementos: una suspensión que implique un manguito compresible de aire, para compensar el movimiento respiratorio, una suspensión de resorte, para compensar el movimiento respiratorio y un movimiento guiado que utilice únicamente resistencia a la fricción, para compensar el movimiento respiratorio.
En otra realización más, la unidad de accionamiento está adaptada para colocarse al menos parcialmente en el abdomen, lo que permite que el órgano en contacto con el corazón alcance el corazón, para crear dicho movimiento cinético del órgano en contacto con el corazón, en el que preferiblemente dicha unidad de accionamiento está adaptada para entrar desde el abdomen a través del músculo diafragma.
En otra realización dicho dispositivo de fijación está adaptado para ser montado en el exterior del esternón, en el que dicha unidad de accionamiento que comprende un brazo para pasar por vía subcutánea desde el exterior del esternón en el abdomen adaptado para sostener la unidad de accionamiento, en el que dicha unidad de accionamiento que entra a través del músculo del diafragma sostiene dicho órgano de contacto con el corazón. En otra realización, dicha unidad de accionamiento comprende además una estructura de movimiento de tejido fibrótico adaptada para permitir el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición ósea estable, sin interferencia del tejido fibrótico circundante, cuando se implanta en el cuerpo.
La estructura de movimiento del tejido fibrótico puede comprender un fuelle que permite el movimiento sin estirar la fibrosis circundante, cuando se implanta.
En otra realización más, el órgano de contacto con el corazón puede pasar de ejercer fuerza sobre una primera zona del corazón a ejercer fuerza sobre una segunda zona del corazón, después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado en dicho paciente humano, en el que dicho al menos un órgano de contacto con el corazón comprende preferiblemente al menos una almohadilla hidráulico o neumático.
En otra realización, el órgano de contacto con el corazón comprende además un elemento mecánico, adaptado para ser móvil a fin de cambiar la posición de dicha fuerza ejercida sobre el corazón humano después de que dicho dispositivo implantable haya sido implantado en el paciente humano.
El dispositivo implantable puede incluir una placa, y en el que dicha al menos una almohadilla hidráulica o neumática se coloca en conexión con dicha placa, y en el que dicha placa permite el movimiento de dicha almohadilla en
relación con dicha placa para cambiar la posición de dicha almohadilla hidráulica o neumática, y por lo tanto cambiar la posición de dicha fuerza ejercida sobre el corazón del paciente humano después de que dicho dispositivo implantable haya sido implantado en el paciente humano.
El dispositivo de ayuda al corazón puede estar adaptado para; pasar a través de un trocar laparoscópico en el cuerpo del paciente y/o pasar a través de una abertura en el músculo diafragma desde el lado abdominal.
Preferiblemente, dicha unidad de accionamiento está adaptada para suministrar energía inalámbrica o magnética y dicho dispositivo de ayuda al corazón está adaptado para recibir dicha energía inalámbrica o magnética para provocar movimientos de dicho dispositivo de ayuda al corazón.
El dispositivo de ayuda al corazón puede incluir un receptor de energía o una fuente de energía adaptada para su colocación en el abdomen.
El dispositivo de ayuda al corazón comprende preferiblemente un cable eléctrico adaptado para conectar dicho dispositivo de ayuda al corazón o unidad de accionamiento a una fuente de energía interna, dicho cable adaptado para pasar a la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos, saliendo del sistema de vasos sanguíneos en o cerca de la zona subcutánea, en la que dicha fuente de energía interna está adaptada para conectarse a dicho cable a través de la zona subcutánea.
El dispositivo de ayuda al corazón comprende preferiblemente;
una unidad de control interna
un sensor que detecta los impulsos eléctricos fisiológicos o las contracciones musculares del corazón,
en el que la unidad de control controla el dispositivo de ayuda al corazón en función de la información detectada. El dispositivo de ayuda al corazón, en el que dicha fuente de energía interna, comprende una unidad de control interna adaptada para transmitir impulsos de energía a dicho electrodo para lograr contracciones del músculo cardiaco y controlar las contracciones cardiacas, en el que dicha unidad de control está adaptada para coordinar el dispositivo de ayuda al corazón con las contracciones cardiacas.
En una realización, un procedimiento para colocar quirúrgicamente un dispositivo asistente cardíaco activo fuera del corazón de un paciente mediante un abordaje torácico laparoscópico, el procedimiento comprende las etapas de: - insertar una aguja o un instrumento similar a un tubo en el tórax del paciente,
- utilizar la aguja o un instrumento similar a un tubo para llenar el tórax de gas, expandiendo así la cavidad torácica,
- colocar al menos dos trócares laparoscópicos en el cuerpo del paciente,
- insertar una cámara a través de uno de los trócares laparoscópicos en el tórax,
- insertar al menos una herramienta de disección a través de uno de dichos al menos dos trócares laparoscópicos y diseccionar una zona de colocación prevista del corazón del paciente,
- colocar el dispositivo de ayuda al corazón en la zona de colocación en el tórax en forma de una o más piezas que comprenden;
- colocar el órgano de contacto con el corazón que afecta al torrente sanguíneo
- colocar una unidad de accionamiento que cree movimiento cinético para ser utilizado por el órgano de contacto con el corazón,
- montar un dispositivo de fijación en una posición estable al hueso humano que permita a dicha unidad motriz y al movimiento cinético obtener la contrafuerza necesaria,
- colocar un compensador del movimiento respiratorio para compensar el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición estable del hueso, y
- colocar y conectar un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón a fin de realizar al menos uno de las siguientes etapas del procedimiento comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de asistencia cardíaca para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
En otra realización, un procedimiento de operación para colocar quirúrgicamente un dispositivo asistente cardíaco activo en relación con el corazón de un paciente, el procedimiento comprende las etapas de:
- cortar la piel del paciente
- abrir la cavidad torácica
- diseccionar una zona de colocación en cuyo interior se colocará el dispositivo de ayuda al corazón en relación con el corazón
- colocar el dispositivo de ayuda al corazón en la zona de colocación en el tórax como una o más piezas que comprenden;
- colocar el órgano de contacto con el corazón que afecta al torrente sanguíneo
- colocar una unidad de accionamiento que cree movimiento cinético para ser utilizado por el órgano de contacto con el corazón,
- montar un dispositivo de fijación en una posición estable al hueso humano que permita a dicha unidad motriz y al movimiento cinético obtener la contrafuerza necesaria,
- colocar un compensador del movimiento respiratorio para compensar el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición estable del hueso, y
- colocar y conectar un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón a fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de asistencia cardíaca para sostener el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
En otra realización, un procedimiento de colocación quirúrgica de un dispositivo de ayuda al corazón activa en relación con el corazón de un paciente a través de un abordaje abdominal laparoscópico, el procedimiento comprende las etapas de:
- insertar una aguja o un instrumento similar a un tubo en el abdomen del paciente,
- utilizar la aguja o un instrumento similar a un tubo para llenar el abdomen de gas, expandiendo así la cavidad abdominal,
- colocar al menos dos trócares laparoscópicos en el abdomen del paciente
- insertar una cámara a través de uno de los trócares laparoscópicos en el abdomen
- insertar al menos una herramienta de disección a través de uno de dichos trocares laparoscópicos y
- diseccionar y crear una abertura en el músculo diafragma,
- diseccionar una zona de colocación prevista del corazón del paciente a través de dicha abertura,
- colocar el dispositivo de ayuda al corazón en la zona de colocación en el tórax como una o más piezas que comprenden;
- colocar el órgano de contacto con el corazón que afecta al torrente sanguíneo
- colocar una unidad de accionamiento que cree movimiento cinético para ser utilizado por el órgano de contacto con el corazón,
- montar un dispositivo de fijación en una posición estable al hueso humano que permita a dicha unidad motriz y al movimiento cinético obtener la contrafuerza necesaria,
- colocar un compensador del movimiento respiratorio para compensar el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición estable del hueso, y
- colocar y conectar un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón a fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de asistencia cardíaca para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
Alternativamente, un procedimiento de operación para colocar quirúrgicamente un dispositivo asistente cardíaco activo en relación con el corazón de un paciente, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
- cortar la piel del paciente
- abrir la cavidad abdominal
- diseccionar y crear una abertura en el músculo diafragma,
- diseccionar una zona de colocación en la que se colocará el dispositivo de asistencia cardíaca a través de dicha abertura
- colocar el dispositivo de ayuda al corazón en la zona de colocación en el tórax como una o más piezas que comprenden;
- colocar el órgano de contacto con el corazón que afecta al torrente sanguíneo
- colocar una unidad de accionamiento que cree movimiento cinético para ser utilizado por el órgano de contacto con el corazón,
- montar un dispositivo de fijación en una posición estable al hueso humano que permita a dicha unidad motriz y al movimiento cinético obtener la contrafuerza necesaria,
- colocar un compensador del movimiento respiratorio para compensar el movimiento respiratorio del corazón en relación con la posición estable del hueso, y
- colocar y conectar un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón a fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento comprimir, al menos en parte, el corazón y relajar, al menos en parte, el dispositivo de asistencia cardíaca para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
Los cuatro procedimientos de operación anteriores, en los que la etapa de colocar el dispositivo de ayuda al corazón puede comprender adicionalmente la etapa de:
- suministrar potencia cinética desde dicha unidad de accionamiento a dicho dispositivo asistente del corazón causando el movimiento de dicho órgano de contacto con el corazón.
Los cuatro procedimientos de operación pueden comprender además la etapa de procedimiento de:
- conectar la unidad de accionamiento con un receptor de energía implantable o una fuente de energía interna para alimentar dicha unidad de accionamiento.
El procedimiento de operación para colocar quirúrgicamente un dispositivo de ayuda al corazón en el corazón o vaso sanguíneo de un paciente combinando los procedimientos con un abordaje torácico y un abordaje abdominal es una realización preferida.
El procedimiento de funcionamiento, en el que la unidad de accionamiento comprende además un estator y un rotor adaptados para accionar al menos una parte del dispositivo de ayuda al corazón con energía rotacional, es otra alternativa más, comprendiendo el procedimiento además las etapas de:
- colocar dicho estator y rotor en el abdomen o el tórax, en el que dicho rotor se conecta a dicho dispositivo de ayuda al corazón
- suministrar energía a dicho estator para hacer girar dicho rotor y, de este modo, hacer que la energía cinética sea transportada a dicho dispositivo de ayuda al corazón.
El procedimiento de operación puede comprender que se realice una apertura desde el abdomen a través del diafragma torácico para colocar el receptor de energía o la fuente de energía en el abdomen.
El procedimiento de operación, en el que dicha apertura se realiza en el diafragma torácico, se sitúa preferentemente en el lugar donde el pericardio está unido al diafragma torácico.
En otro procedimiento más, el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de accionamiento utilizan energía, directa o indirecta, procedente de una fuente de energía externa, que suministra energía de forma no invasiva, sin penetración a través de la piel del paciente, para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de accionamiento.
Alternativamente, dicho dispositivo asistente cardíaco o unidad de accionamiento está conectado a una fuente de energía interna a través de un cable, comprendiendo además el procedimiento de colocación;
- diseccionar y colocar un cable conectado al dispositivo de asistencia cardíaca o unidad de accionamiento en la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos,
- salir del sistema de vasos sanguíneos en la zona subcutánea o más cerca de ella, como en la vena subclavia, la vena yugular o la vena braquial
- colocar una fuente de energía interna en la zona subcutánea o cerca de ella, o en el tórax o el abdomen - suministrar desde una fuente de energía externa energía de forma no invasiva, sin penetración a través de la piel del paciente, para alimentar la fuente de energía interna para alimentar indirecta o directamente el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de accionamiento.
El procedimiento de colocación de la operación puede comprender además;
- colocar un electrodo en la aurícula o ventrículo derecho del corazón
- colocar el cable al electrodo a través de la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos
- salir del sistema de vasos sanguíneos en la zona subcutánea o más cerca de ella, como en la vena subclavia, la vena yugular o la vena braquial,
colocar una unidad de control interno en la zona subcutánea o cerca de ella o en el tórax o el abdomen, comprendiendo además el procedimiento al menos una de las siguientes etapas
- transmitir impulsos de energía desde dicho electrodo para controlar las contracciones cardíacas, y
- coordinar el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de control.
En otra realización, el procedimiento operativo de colocación comprende además;
- colocar un electrodo en la aurícula o ventrículo derecho del corazón
- colocar el cable al electrodo a través de la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos
- - salir del sistema de vasos sanguíneos en la zona subcutánea o más cerca de ella, como en la vena subclavia, la vena yugular o la vena braquial,
colocar una unidad de control interno en la zona subcutánea o cerca de ella o en el tórax o el abdomen, comprendiendo además el procedimiento al menos una de las siguientes etapas
- recibir la entrada del sensor relativa a los impulsos eléctricos o a las contracciones musculares del corazón - coordinar el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de control basándose en dicha entrada del sensor. Además, se proporciona un procedimiento para colocar quirúrgicamente un dispositivo de ayuda al corazón activa fuera del corazón de un paciente mediante un abordaje torácico laparoscópico insertando una aguja o un instrumento similar a un tubo en el tórax del paciente. La aguja o un instrumento similar a un tubo se utiliza para llenar el tórax de gas, expandiendo así la cavidad torácica. Pueden colocarse al menos dos trócares laparoscópicos en el cuerpo del paciente e introducirse una cámara en el tórax a través de uno de los trócares laparoscópicos. Se puede insertar al menos una herramienta de disección a través de uno de dichos al menos dos trocares laparoscópicos y diseccionar una zona de colocación prevista del corazón del paciente. Puede colocarse un dispositivo de asistencia cardíaca que afecte al torrente sanguíneo. Puede colocarse y conectarse un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de asistencia cardíaca a fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento de comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de asistencia cardíaca para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
Una realización divulga un procedimiento para quirúrgicamente colocar un dispositivo activo del ayudante del corazón en lo referente al corazón de un paciente proporcionado más lejos cortando la piel del paciente y abriendo la cavidad torácica. Un área de colocación donde colocar el dispositivo del ayudante del corazón adentro en lo referente al corazón se diseca y el dispositivo del ayudante del corazón se coloca en el área de colocación en el tórax. Además, puede colocarse un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de asistencia cardíaca a fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento de comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de asistencia cardíaca para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
Otra realización revela un procedimiento de colocación quirúrgica de un dispositivo de asistencia cardíaca activa en relación con el corazón de un paciente a través de un abordaje abdominal laparoscópico. El procedimiento se puede proporcionar más lejos insertando una aguja o un tubo como instrumento en el abdomen del cuerpo del paciente y usando la aguja o un tubo como instrumento para llenar el abdomen del gas de tal modo que amplía la cavidad abdominal. Pueden colocarse al menos dos trócares laparoscópicos en el abdomen del paciente, a través de uno de los cuales puede insertarse una cámara. Además, se puede insertar al menos una herramienta de disección a través de uno de dichos trocares laparoscópicos. La herramienta de disección puede utilizarse para diseccionar y crear una abertura en el músculo del diafragma y/o para diseccionar una zona de colocación prevista del corazón del paciente a través de dicha abertura. El dispositivo de ayuda al corazón se coloca en la zona de colocación en el tórax y se coloca y conecta un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón con el fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento para comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de ayuda al corazón para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo.
En otra realización, se puede proporcionar un procedimiento para colocar quirúrgicamente un dispositivo de ayuda al corazón activa en relación con el corazón de un paciente cortando la piel del paciente y abriendo la cavidad abdominal. Se diseca y crea una abertura en el diafragma torácico y a través de dicha abertura se diseca una zona
de colocación donde colocar el dispositivo asistente cardíaco. El dispositivo de ayuda al corazón puede colocarse en la zona de colocación y también puede colocarse y conectarse un receptor de energía implantado o una fuente interna de energía para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón con el fin de realizar al menos una de las siguientes etapas del procedimiento de comprimir al menos parcialmente el corazón y relajar al menos parcialmente el dispositivo de ayuda al corazón para apoyar el mecanismo de bombeo del corazón desde el exterior del mismo. En otra realización, el procedimiento también incluye la etapa de colocar el dispositivo de ayuda al corazón adicionalmente colocando una unidad de accionamiento para alimentar al menos parcialmente el dispositivo de ayuda al corazón con movimientos cinéticos en la zona del tórax o del abdomen y para suministrar energía cinética desde dicha unidad de accionamiento a dicho dispositivo de ayuda al corazón causando el movimiento de dicho dispositivo de ayuda al corazón.
En otro procedimiento, las etapas también pueden incluir la conexión de la unidad de accionamiento con un receptor de energía implantable o una fuente de energía interna para alimentar dicha unidad de accionamiento.
En otra realización se combinan los distintos procedimientos para colocar quirúrgicamente un dispositivo de ayuda al corazón en el corazón o vaso sanguíneo de un paciente.
Otro procedimiento también puede incluir una unidad de accionamiento que comprenda además un estator y un rotor adaptados para accionar al menos una parte del dispositivo de ayuda al corazón con energía rotacional. Este procedimiento comprende además las etapas de colocar dicho estator y rotor en el abdomen o tórax. Dicho rotor se conecta a dicho dispositivo de ayuda al corazón para suministrar energía a dicho estator con el fin de hacer girar dicho rotor y, de este modo, provocar el transporte de energía cinética a dicho dispositivo de ayuda al corazón. En un procedimiento adicional se realiza una apertura desde el abdomen a través del diafragma torácico para colocar el receptor de energía o la fuente de energía en el abdomen. Dicha apertura puede realizarse en el diafragma torácico en la sección del diafragma torácico en la que el pericardio se fija al diafragma torácico.
En otro procedimiento, el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de accionamiento utilizan energía, directa o indirecta, procedente de una fuente de energía externa, que suministra energía de forma no invasiva, sin penetrar a través de la piel del paciente, para alimentar el dispositivo de ayuda al corazón o la unidad de accionamiento.
En otro procedimiento, dicho dispositivo de ayuda al corazón o unidad de accionamiento está conectado a una fuente de energía interna a través de un cable. El procedimiento de colocación comprende además las etapas de diseccionar y colocar un cable conectado al dispositivo de asistencia cardíaca o unidad de accionamiento en la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos, saliendo del sistema de vasos sanguíneos en la zona subcutánea o cerca de ella, como en la vena subclavia, la vena yugular o la vena braquial, colocar una fuente de energía interna en la zona subcutánea o cerca de ella, o en el tórax o el abdomen, y desde una fuente de energía externa suministrar energía de forma no invasiva, sin penetración a través de la piel del paciente, para alimentar la fuente de energía interna para alimentar indirecta o directamente el dispositivo de asistencia cardíaca o la unidad de accionamiento.
Un procedimiento de colocación puede comprender además las etapas de colocar un electrodo en la aurícula o ventrículo derecho del corazón y colocar el cable al electrodo a través de la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos. El sistema de vasos sanguíneos sale en la zona subcutánea o más cerca de ella, como en la vena subclavia, la vena yugular o la vena braquial. Se coloca una unidad de control interno en la zona subcutánea o cerca de ella o en el tórax o el abdomen. El procedimiento comprende además al menos una de las siguientes etapas: recibir una entrada de sensor relativa a impulsos eléctricos o contracciones musculares del corazón, transmitir impulsos de energía desde dicho electrodo para controlar las contracciones cardíacas o coordinar el dispositivo de asistencia cardíaca o la unidad de accionamiento.
Una realización divulgada es un dispositivo de ayuda cardiaca adaptado para pasar a través de un trocar laparoscópico en el cuerpo del paciente.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón adaptado para pasar a través de una abertura en el diafragma torácico desde el lado abdominal del diafragma torácico.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón que comprende una unidad de accionamiento para impulsar, al menos en parte, los movimientos del dispositivo de ayuda al corazón. Dicha unidad de accionamiento está adaptada para suministrar energía inalámbrica o magnética y dicho dispositivo de asistencia cardíaca está adaptado para recibir dicha energía inalámbrica o magnética para provocar movimientos de dicho dispositivo de asistencia cardíaca.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón que comprende un receptor de energía o fuente de energía, adaptado para ser implantado en el abdomen.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón que comprende un cable eléctrico adaptado para conectar dicho dispositivo de ayuda al corazón o unidad de accionamiento a dicha fuente de energía. Dicho cable está
adaptado para pasar a la aurícula derecha del corazón y más arriba en el sistema de vasos sanguíneos venosos, saliendo del sistema de vasos sanguíneos en o cerca de la zona subcutánea, en el que dicha fuente de energía interna está adaptada para ser conectada a dicho cable a través de la zona subcutánea.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón que comprende además una unidad de control interna y un sensor que detecta los impulsos eléctricos fisiológicos o las contracciones musculares del corazón. Dicha unidad de control controla dicho dispositivo de ayuda al corazón de acuerdo con la información detectada.
Otra realización es un dispositivo de ayuda al corazón con una fuente de energía que comprende una unidad de control interna adaptada para transmitir impulsos de energía a dicho electrodo para lograr contracciones del músculo cardíaco y controlar las contracciones del corazón. La unidad de control se está adaptando para coordinar el dispositivo de ayuda del corazón con las contracciones del corazón.
Téngase en cuenta que todas las realizaciones o características de una realización, así como cualquier procedimiento o etapa de un procedimiento, pueden combinarse de cualquier manera si dicha combinación no es claramente contradictoria. Téngase también en cuenta que la descripción en general debe entenderse como la descripción tanto de un aparato o dispositivo adaptado para realizar un procedimiento como de este procedimiento en sí mismo.
Breve descripción de los dibujos
Realizaciones descritas a continuación, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Fig. 1 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La Fig. 2 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal.
La fig. 3 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral. La fig. 4 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral. La fig. 5 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal. La fig. 6 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral. La fig. 7 muestra un dispositivo operativo en detalle.
La fig. 8 muestra en detalle un dispositivo operativo.
La fig. 9 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La fig. 10 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La fig. 11 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal.
La fig. 12 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal.
La Fig. 13 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La fig. 14 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 15 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La fig. 16 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 17 muestra, esquemáticamente, cómo se ejerce la fuerza sobre un corazón.
La Fig. 18 muestra, esquemáticamente, cómo se ejerce la fuerza sobre un corazón.
La Fig. 19 muestra, esquemáticamente, cómo se ejerce la fuerza sobre un corazón.
La Fig. 20 muestra, esquemáticamente, cómo se ejerce fuerza sobre un corazón.
La Fig. 21 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal.
La Fig. 22 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La fig. 23 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La fig. 24 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista frontal. La fig. 25 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral. La fig. 26 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 27 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La fig. 28 muestra, esquemáticamente, un dispositivo operativo y un miembro de fijación.
La fig. 29 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 30 muestra una vista frontal de un paciente humano con un DAVI.
La Fig. 31 muestra un dispositivo de corazón artificial implantado en una vista lateral.
La Fig. 32 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 33 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La Fig. 34 muestra una vista frontal de un paciente humano con un sistema implantado para transferencia de fuerza.
La Fig. 35 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La fig. 36 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La fig. 37 muestra, esquemáticamente, un sistema de transferencia de fuerza.
La fig. 38 muestra un órgano de contacto con el corazón en una primera posición.
La fig. 39 muestra un órgano de contacto con el corazón en una segunda posición.
La Fig. 40 muestra en detalle un órgano de contacto con el corazón.
La Fig. 41 muestra en detalle un órgano de contacto con el corazón.
La fig. 42 muestra un dispositivo para ajustar un órgano de contacto con el corazón en una primera posición. La fig. 43 muestra un dispositivo para ajustar un órgano de contacto con el corazón en una segunda posición. La Fig. 44 muestra el corazón de un paciente humano en una vista frontal.
La fig. 45 muestra un sistema para ajustar la posición de un dispositivo de bombeo en una primera posición. La fig. 46 muestra un sistema para ajustar la posición de un dispositivo de bombeo en una segunda posición. La Fig. 47 muestra un sistema de fijación.
La fig. 48 muestra un sistema de fijación.
La fig. 49 muestra un sistema de fijación.
La fig. 50 muestra un sistema de fijación.
La Fig. 51 muestra un sistema de fijación.
La fig. 52 muestra un sistema de fijación.
La Fig. 53 muestra una vista frontal del esternón de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado. La Fig. 54 muestra una vista frontal de la caja torácica de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 55 muestra una vista frontal de la caja torácica de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 56 muestra una vista frontal de la caja torácica de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 57 muestra una vista frontal de la caja torácica de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 58 muestra una vista lateral de la columna vertebral de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 59 muestra una vista lateral de la columna vertebral de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 60 muestra una vista frontal de una parte de la columna vertebral de un paciente humano, con un sistema de fijación aplicado.
La Fig. 61 muestra un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón en una vista lateral.
La Fig. 62 ilustra un sistema para tratar una enfermedad, en el que el sistema incluye un aparato implantado en un paciente.
Las Figs. 63-77 muestran esquemáticamente varias realizaciones del sistema para alimentar inalámbricamente el aparato mostrado en la Fig. 1.
La Fig. 78 es un diagrama esquemático de bloques que ilustra una disposición para suministrar una cantidad exacta de energía utilizada para el funcionamiento del aparato mostrado en la Fig. 1.
La Fig. 79 muestra esquemáticamente una realización del sistema, en la que el aparato funciona con energía ligada al cable.
La Fig. 80 es un diagrama de bloques más detallado de una disposición para controlar la transmisión de energía inalámbrica utilizada para el funcionamiento del aparato mostrado en la Fig. 1.
La Fig. 81 es un circuito para la disposición mostrada en la Fig. 62, según un posible ejemplo de implementación.
Las Fig. 82-88 muestran diversas formas de disponer la alimentación hidráulica o neumática de un aparato implantado en un paciente.
La Fig. 89a muestra una cámara estanca que comprende un dispositivo de funcionamiento.
La Fig. 89b muestra una cámara estanca para uso hidráulico.
La Fig. 90 muestra una vista lateral de un paciente cuando un dispositivo de ayuda cardiaca está fijado al esternón del paciente, en su parte interna.
La Fig. 91 muestra una vista lateral de un paciente cuando un dispositivo de ayuda cardiaca está fijado a una vértebra del paciente.
La Fig. 92 muestra una vista lateral de un paciente cuando un dispositivo de ayuda cardiaca está fijado a una costilla del paciente.
La Fig. 93a muestra una vista lateral de un paciente cuando un dispositivo de ayuda cardiaca se fija al esternón del paciente por su parte interna, de forma que penetra en el diafragma.
La Fig. 93b muestra una vista lateral de un paciente cuando un dispositivo de ayuda cardiaca está fijado al esternón del paciente, en la parte exterior del mismo.
La Fig. 94 muestra una vista lateral de un paciente, cuando se coloca una pieza de contacto con el diafragma. La Fig. 95 muestra una vista lateral de un paciente, cuando se crea una abertura en el tórax del paciente.
La Fig. 96 muestra un primer plano de una pieza de contacto del diafragma que mantiene una abertura en el diafragma torácico.
La Fig. 97a muestra una realización de un dispositivo de ayuda cardiaca en el que la fuerza se transfiere a través del diafragma torácico.
La Fig. 97b muestra una segunda realización de un dispositivo de ayuda cardiaca en el que la fuerza se transfiere a través del diafragma torácico.
La Fig. 97c muestra una realización alternativa del compensador del movimiento respiratorio.
La fig. 97d muestra una realización alternativa del compensador del movimiento respiratorio en un segundo estado.
La Fig. 98 muestra una segunda realización de un dispositivo de ayuda cardiaca en el que la fuerza mecánica e hidráulica se transfiere a través del diafragma torácico.
La Fig. 99a muestra una primera realización de un puerto de inyección multicámara para calibrar elementos que presionan sobre el corazón.
La Fig. 99b muestra una segunda realización de un puerto de inyección multicámara.
La Fig. 99c muestra un sistema hidráulico/neumático de dos cámaras.
La fig. 99d muestra un sistema hidráulico/neumático que comprende una válvula de selección.
La fig. 99e muestra un sistema hidráulico/neumático de cámara cerrada de transferencia de fuerza que comprende una válvula de selección.
La Fig. 100 muestra una realización de un dispositivo de ayuda cardiaca en el que la fuerza hidráulica se transfiere a través del diafragma torácico.
La Fig. 101a muestra una realización de una parte de contacto de diafragma en la que la parte de contacto de diafragma está adaptada para ser abierta, en un estado abierto.
La Fig. 101b muestra una realización de una parte de contacto de diafragma en la que la parte de contacto de diafragma está adaptada para ser abierta, en un estado cerrado.
La fig. 101c muestra una realización de una pieza de contacto con el diafragma, que no es posible abrir.
La fig. 101d muestra una realización de una pieza de contacto del diafragma, en sección.
La Fig. 102 muestra una parte de contacto de diafragma, con un miembro de transferencia de fuerza para la transferencia de fuerza mecánica colocado en su interior.
La Fig. 103 muestra una parte de contacto de diafragma, con dos miembros de transferencia de fuerza mecánica colocados en su interior.
La fig. 104 muestra una parte en contacto con el diafragma, con un miembro de transferencia de fuerza que crea un sellado con la parte en contacto con el diafragma colocada en su interior.
La fig. 105 muestra una parte de contacto del diafragma, con un miembro de transferencia de fuerza para transferir la fuerza hidráulica colocado en su interior.
Fig. 106 muestra una parte de contacto de diafragma, con un miembro de transferencia de fuerza para transferir de hidráulico, y un miembro de transferencia de fuerza para transferir fuerza hidráulica colocado dentro.
La fig. 107 muestra una pieza de transferencia de fuerza para transferir fuerza a través del diafragma torácico. La Fig. 108a muestra un dispositivo de ayuda cardiaca desplazable en una primera vista en perspectiva.
La fig. 108b muestra un dispositivo de ayuda cardiaca desplazable en una segunda vista en perspectiva.
La Fig. 109 muestra un dispositivo magnético de funcionamiento en sección.
La Fig. 110 muestra un dispositivo de ayuda cardiaca que comprende un dispositivo magnético de funcionamiento en una vista en perspectiva.
La Fig. 111 muestra un dispositivo de ayuda cardiaca desplazable en una primera vista en perspectiva.
La Fig. 112a muestra un dispositivo de ayuda cardiaca adaptado para ser insertado a través de una abertura en el diafragma torácico, en su estado plegado.
La Fig. 112b muestra un dispositivo de ayuda cardiaca adaptado para ser insertado a través de una abertura en el diafragma torácico, en su estado desplegado.
La Fig. 113 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de operación para la fijación de un dispositivo de ayuda cardiaca.
Descripción detallada
La invención se describirá ahora con más detalle en relación con las realizaciones preferidas y en referencia a los dibujos adjuntos. Todos los ejemplos aquí expuestos deben considerarse parte de la descripción general y, por lo tanto, pueden combinarse de cualquier manera en términos generales. Una vez más, las características individuales
de las diversas realizaciones pueden combinarse o intercambiarse a menos que tal combinación o intercambio sea claramente contradictorio con la función general del dispositivo.
El uso de material cerámico es concebible para partes enteras del dispositivo o partes expuestas al desgaste, ejemplo de materiales cerámicos que pueden usarse para este fin son: cerámica de circonio o cerámica de alúmina, circonio parcialmente estabilizado (PSZ), dióxido de circonio, carburo de titanio, carburo de silicio, sialones / oxinitruros de silicio y aluminio, nitruro de boro. El material cerámico podría comprender además un revestimiento de hidroxiapatita.
La Fig. 1 muestra un dispositivo implantable 1 para mejorar la función de bombeo del corazón H de un paciente humano aplicando una fuerza externa sobre el músculo cardíaco. El dispositivo implantable 1 comprende un dispositivo de bombeo 3 que comprende un dispositivo operativo 57 que crea el movimiento de un brazo de conexión 244 en contacto con un órgano de contacto del corazón 2. El dispositivo implantable está adaptado para ser fijado a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El dispositivo operativo y ocasionalmente otros elementos que requieren control, se controlan desde una unidad de control 176. La unidad de control 176 podría comprender un puerto de inyección 910 para calibrar un nivel de fluido de un sistema hidráulico, una batería 911 para suministrar energía al dispositivo implantable 1, un sistema de transferencia inalámbrica 912 para transferir energía y/o información hacia o desde la unidad de control desde el exterior del cuerpo humano y al menos un sensor 913 para detectar una variable del dispositivo implantable 1 o del paciente. La unidad de control se comunica con el dispositivo de bombeo 3 y otros elementos del dispositivo implantable 1 a través de un miembro de conexión 906. Sin embargo, también es concebible que la comunicación pueda ser inalámbrica.
La Fig. 2 muestra un dispositivo implantable 1 para mejorar la función de bombeo del corazón H de un paciente humano mediante la aplicación de una fuerza externa sobre el músculo cardíaco. El dispositivo implantable 1 comprende un dispositivo de bombeo 3 que comprende un dispositivo operativo 57 adaptado para crear un movimiento giratorio a través de sucesivas bobinas de energización 14 colocadas en una primera placa 11 que es desplazable en relación con una segunda placa 12 que comprende imanes 15. El campo magnético creado entre dichas bobinas 14 y dichos imanes 15 crea un movimiento giratorio. El campo magnético creado entre dichas bobinas 14 y dichos imanes 15 crea un movimiento giratorio de la segunda placa 12 en relación con la primera placa 11. De acuerdo con esta realización, el dispositivo operativo está en conexión con un primer y un segundo órgano de contacto con el corazón 2a, b. El primer órgano de contacto con el corazón 2a está unido a la segunda placa 12 y, por lo tanto, se mueve en relación con el segundo órgano de contacto con el corazón 2b, que está unido de forma fija al dispositivo de bombeo 3. El segundo órgano de contacto con el corazón 2b está unido de forma fija al dispositivo de bombeo 3. El segundo órgano de contacto con el corazón 2b sirve de plataforma móvil. El primer y segundo órganos de contacto del corazón 2a,b ejercen una fuerza sobre el corazón H desde los lados izquierdo y derecho del corazón H que comprime el corazón H y ayuda a la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 3 muestra el dispositivo implantable 1 según una realización en la que el dispositivo de bombeo 3 está adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior A y posterior P del corazón H. Para permitir que el dispositivo de bombeo 3 ejerza fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior A y posterior P del corazón H, el dispositivo implantable 1 comprende un brazo de conexión 244 que sujeta el dispositivo de bombeo 3 a un miembro de fijación 241a, que a su vez está en contacto con una primera placa 242a, que está fijada a una segunda placa 242b de un segundo miembro de fijación 241b situado en el lado posterior de una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El primer y segundo miembros de fijación sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 y crean así la fijación del dispositivo implantable 1. El primer órgano de contacto con el corazón 2a está unido a la segunda placa 12 y, por lo tanto, se mueve en relación con el segundo órgano de contacto con el corazón 2b, que está unido de forma fija al dispositivo de bombeo 3. El segundo órgano de contacto con el corazón 2b sirve de plataforma móvil. El primer y segundo órganos de contacto del corazón ejercen una fuerza sobre el corazón H desde los lados anterior A y posterior P del corazón H que comprime el corazón H y ayuda a la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 4 muestra el dispositivo implantable 1 en una vista lateral en la que el dispositivo operativo 57 comprende una primera placa 11 que incluye imanes 15, una segunda placa 12 que incluye bobinas y una tercera placa 13 que incluye imanes 15. La energización sucesiva de las bobinas 14 de la segunda placa 12 crea un movimiento de rotación tanto de la primera como de la tercera placa por el contacto magnético creado entre las bobinas 14 y los imanes 15. El movimiento se transfiere al corazón en contacto con las bobinas 14 y 15, respectivamente. El movimiento se transfiere al órgano 2 de contacto con el corazón que, a su vez, ejerce fuerza sobre el corazón H. La Fig. 5 muestra el dispositivo implantable 1 en una vista frontal en la que el dispositivo operativo 57 comprende una primera placa 11 que incluye imanes 15, una segunda placa 12 que incluye bobinas y una tercera placa 13 que incluye imanes 15. La energización sucesiva de las bobinas 14 de la segunda placa 12 crea un movimiento rotacional tanto de la primera como de la tercera placa por el contacto magnético creado entre las bobinas 14 y los imanes 15. El primer órgano de contacto con el corazón 2a está fijado a la primera placa 11, y el segundo órgano de contacto con el corazón 2b está fijado a la tercera placa 13. El movimiento se transfiere al órgano de contacto con el corazón 2a. El movimiento se transfiere a los órganos de contacto del corazón 2a, b, que a su vez ejercen fuerza sobre los lados derecho e izquierdo del corazón H, lo que comprime el corazón H y ayuda a la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 6 muestra el dispositivo implantable 1 según una realización en la que el dispositivo de bombeo 3 está adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior A y posterior P del corazón H. Para permitir que el dispositivo de bombeo 3 ejerza fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior A y posterior P del corazón H, el dispositivo implantable 1 comprende un brazo de conexión 244 que sujeta el dispositivo de bombeo 3 a un miembro de fijación 241a, que a su vez está en contacto con una primera placa 242a, que está fijada a una segunda placa 242b de un segundo miembro de fijación 241b situado en el lado posterior de una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El primer y segundo miembros de fijación sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 y crean así la fijación del dispositivo implantable 1. El primer órgano de contacto con el corazón 2a se fija a la primera placa, y el segundo órgano de contacto con el corazón 2b se fija a la tercera placa. El movimiento se transfiere a los órganos de contacto con el corazón 2a,b, que a su vez ejercen fuerza sobre los lados anterior A y posterior P del corazón H, lo que comprime el corazón H y ayuda a la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 7 muestra el dispositivo operativo 57 con más detalle, en el que el dispositivo operativo 57 comprende una primera parte que comprende una placa 11 con una primera superficie, una segunda parte que comprende una segunda placa 12 con una segunda superficie y una tercera parte que comprende una tercera placa 13 con una tercera superficie. Las partes primera, segunda y tercera son desplazables entre sí y están adaptadas para un movimiento de rotación. La segunda placa 12 comprende bobinas 14 mientras que la primera y la tercera placa comprenden imanes 15. Las bobinas pueden energizarse sucesivamente, controladas desde una unidad de control 176, que crea el movimiento de las placas primera y tercera mediante la conexión magnética entre las bobinas 14 y los imanes 15. Las superficies de la primera y segunda placas 11,12 se apoyan entre sí y están en movimiento sustancialmente constante, lo que impide cualquier crecimiento de tejido cicatricial que pudiera interrumpir la función del dispositivo de operación 57. Para permitir que el dispositivo de operación resista el desgaste que crea el movimiento constante de las superficies de contacto, las placas 11, 12, 13, o alternativamente las superficies, deben estar hechas de un material altamente duradero. Dicho material podría ser un material cerámico, un material a base de carbono o un material metálico como el titanio o el acero inoxidable. También es concebible que las placas o superficies estén hechas de un material autolubricante, como un fluorpolímero, o bien que las superficies estén adaptadas para ser lubricadas mediante un sistema de lubricación implantable. El sistema de lubricación implantable podría estar adaptado para lubricar las placas 11, 12, 13 o las superficies con un fluido lubricante biocompatible como el ácido hialurónico. También es concebible una combinación de los materiales mencionados. El dispositivo de operación 57 es según la realización de la fig. 7 un adaptador para movimiento rotacional, sin embargo es posible que el dispositivo de operación esté adaptado para movimiento alternativo.
La Fig. 8 muestra el dispositivo de accionamiento 57 con más detalle, en el que el dispositivo de accionamiento 57 comprende una primera parte que comprende una placa 11 con una primera superficie, una segunda parte que comprende una segunda placa 12 con una segunda superficie y una tercera parte que comprende una tercera placa 13 con una tercera superficie. Las partes primera, segunda y tercera son desplazables entre sí y están adaptadas para el movimiento de rotación. La segunda placa 12 comprende bobinas 14, mientras que la primera y la tercera placa comprenden imanes 15. Las bobinas pueden energizarse sucesivamente, controladas desde una unidad de control 176, que crea el movimiento de la primera y tercera placas mediante la conexión magnética entre las bobinas 14 y los imanes 15. El dispositivo de mando comprende además un eje central 17 que guía el movimiento de rotación del dispositivo de mando 57.
La Fig. 9 muestra una vista lateral de una realización en la que el dispositivo implantable 1 comprende un dispositivo de bombeo 3. El dispositivo de bombeo 3 comprende un pistón 50 adaptado para movimiento alternativo colocado en conexión con un dispositivo operativo 51 para accionar el pistón 50. El pistón 50 está a su vez en contacto con un órgano de contacto cardíaco 2 que a su vez está en contacto con el corazón H. El pistón 50 está a su vez en contacto con un órgano de contacto cardíaco 2 que a su vez está en contacto con el corazón H de un paciente humano. En la figura 9, el dispositivo implantable podría comprender además un segundo dispositivo de bombeo 53, el primero y el segundo dispositivos de bombeo están adaptados para funcionar en el lado izquierdo y derecho del corazón humano H respectivamente, sin embargo, en otras realizaciones, el primero y el segundo dispositivos de bombeo 3,53 podrían estar adaptados para funcionar en el lado anterior y posterior del corazón H de un paciente humano. El dispositivo implantable 1 comprende además un primer y segundo miembros de fijación 241a, b adaptados para fijar dicho dispositivo implantable 1 a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. Los miembros de fijación comprenden una primera y una segunda placa 242a, b que se fijan entre sí mediante tornillos. Para que el dispositivo implantable resista el desgaste que genera el movimiento constante de las superficies de apoyo, las partes o superficies afectadas deben estar fabricadas con un material altamente duradero. Dicho material podría ser un material cerámico, un material a base de carbono o un material metálico como el titanio o el acero inoxidable. También es concebible que las partes o superficies estén hechas de un material autolubricante, como un fluorpolímero, o bien que las superficies estén adaptadas para ser lubricadas mediante un sistema de lubricación implantable. El sistema de lubricación implantable podría adaptarse para lubricar las piezas o superficies con un fluido lubricante biocompatible como el ácido hialurónico. También es concebible una combinación de los materiales mencionados. El dispositivo está en movimiento sustancialmente constante, lo que impide cualquier crecimiento de tejido cicatricial que pudiera interrumpir la función del dispositivo.
La Fig. 10 muestra una vista lateral de una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para ejercer fuerza sobre el lado anterior y posterior del corazón humano H. Los dos órganos de contacto con el corazón
2a, b están adaptados para ejercer fuerza sobre el corazón H a través de la conexión con el pistón 50a adaptado para movimiento alternativo. De acuerdo con esta realización, tanto el órgano de contacto con el corazón 2a como el órgano de contacto con el corazón 2b están articulados 52 al dispositivo de bombeo 3, lo que permite que ambos órganos de contacto con el corazón 2a, b se muevan y ejerzan fuerza sobre el corazón H. Para permitir que los órganos de contacto con el corazón 2a, b ejerzan fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior y posterior del corazón H, el dispositivo de bombeo 3 está unido a un brazo de conexión 244 que a su vez está conectado al primer miembro de fijación 241a unido a la primera placa 242a que está fijada a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 a través de la conexión con la segunda placa 242b del segundo miembro de fijación 241b. El pistón 50a es según esta realización un pistón adaptado para crear movimiento en dos direcciones, lo que permite que dos órganos 2a, b en contacto con el corazón sean operables por medio de un solo dispositivo 3 de bomba. Sin embargo, es concebible que el pistón 50a sea de un tipo adaptado para crear movimiento en una dirección 50b, en cuyo caso podrían proporcionarse dos dispositivos de bomba 3,53 para permitir que dos órganos en contacto con el corazón 2a, b sean operables.
La fig. 11 muestra una vista frontal del dispositivo implantable 1 según la realización mostrada en la fig. 5A. El dispositivo de bombeo 3 está aquí adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado derecho e izquierdo del corazón H a través de los órganos de contacto con el corazón 2a,b articulados 52 al dispositivo de bombeo 3. El pistón 50a es, de acuerdo con esta realización, un pistón adaptado para crear movimiento en dos direcciones, lo que permite que dos órganos de contacto con el corazón 2a, b sean operables por medio de un único dispositivo de bombeo 3. Sin embargo, es concebible que el pistón 50a sea de un tipo adaptado para crear movimiento en una dirección 50b, en cuyo caso se podrían proporcionar dos dispositivos de bomba 3, 53 para permitir que dos órganos en contacto con el corazón 2a, b sean operativos. De acuerdo con esta realización, el primer y segundo órganos de contacto del corazón 2a, b presionan el corazón entre sí, lo que ejerce una fuerza sobre el corazón H que mejora la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 12 muestra una vista frontal del dispositivo implantable 1 según una realización en la que un pistón 50b está adaptado para crear movimiento en una dirección. De acuerdo con esta realización, el segundo órgano de contacto con el corazón 2b está articulado 52 al dispositivo implantable 1, y el primer órgano de contacto con el corazón 2a está unido de forma fija al dispositivo implantable 1. Según esta realización, el segundo órgano de contacto con el corazón 2b presiona el corazón hacia el primer órgano de contacto con el corazón 2a, lo que ejerce una fuerza sobre el corazón H que mejora la función de bombeo del corazón H.
La Fig. 13 muestra una vista lateral de una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para ejercer fuerza sobre el lado anterior y posterior del corazón humano H. El segundo órgano de contacto con el corazón 2b está articulado 52 al dispositivo implantable 1, y el primer órgano de contacto con el corazón 2a está fijado al dispositivo implantable 1. El pistón 50b está adaptado para crear movimiento en una dirección y acciona el segundo órgano de contacto con el corazón 2b para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior y posterior del corazón a través del segundo órgano de contacto con el corazón 2b presionando el corazón H. El pistón 50b está adaptado para crear movimiento en una dirección y acciona el segundo órgano de contacto con el corazón 2b para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado anterior y posterior del corazón a través del segundo órgano de contacto con el corazón 2b presionando el corazón H contra el primer órgano de contacto con el corazón 2a. Para permitir el ejercicio de la fuerza sobre el lado anterior y posterior del corazón H, el dispositivo de bombeo 3 está unido a un brazo de conexión 244 que a su vez está conectado al primer miembro de fijación 241a unido a la primera placa 242a que está fijada a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 a través de la conexión con la segunda placa 242b del segundo miembro de fijación 241b.
La Fig. 14 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 comprende un sistema de transferencia de fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D. El órgano de contacto con el corazón 2 es una sección del pistón de distribución de fuerza 50 que ejerce fuerza sobre el corazón H, la fuerza se transfiere mediante un sistema de transferencia de fuerza 56, que podría ser un sistema de transferencia de fuerza 56 hidráulico, mecánico o neumático. La fuerza se crea utilizando un dispositivo operativo 57, en esta realización el dispositivo operativo 57 es un motor eléctrico, sin embargo también es concebible que el motor sea un motor hidráulico o neumático. La fuerza generada por el dispositivo operativo se transfiere entonces a un miembro excéntrico 58 que crea un movimiento recíproco en un segundo pistón 55. El movimiento recíproco creado en el segundo pistón 55 se transfiere entonces a través del sistema de transferencia de fuerza 56 al primer pistón 50 que se coloca en movimiento recíproco, y a su vez ejerce fuerza sobre el corazón H a través de la conexión con el órgano de contacto del corazón 2. Los pistones primero y segundo 50, 55 están protegidos por una capa protectora 54 que está hecha de un material flexible. La capa protectora 54 impide la formación de tejido cicatricial en la proximidad de las partes móviles, lo que podría dificultar el funcionamiento de los pistones 50, 55. El dispositivo operativo 57 y las partes adicionales del sistema que podrían requerir control se controlan a través de la unidad de control 176, que a su vez podría adaptarse para ser controlada de forma inalámbrica desde fuera del cuerpo humano.
La Fig. 15 muestra una realización en la que el dispositivo de accionamiento 57 es un dispositivo de accionamiento adaptado para crear un movimiento de rotación mediante bobinas de activación sucesivas 14 colocadas en una primera placa que es desplazable en relación con una segunda placa que comprende imanes 15. El campo magnético creado entre dichas bobinas 14 y dichos imanes 15 crea un movimiento de rotación de la segunda placa
en relación con la primera. El campo magnético creado entre dichas bobinas 14 y dichos imanes 15 crea un movimiento giratorio de la segunda placa en relación con la primera placa. Un miembro de transferencia de fuerza mecánica 59 está unido a la segunda placa y articulado 60 al pistón 50. El pistón, a su vez, comprende el corazón y el pistón. El pistón comprende a su vez el órgano de contacto con el corazón 2 que ejerce fuerza sobre el corazón H a través de la conexión con el dispositivo operativo 57. También se proporciona una unidad de control 176 para controlar el dispositivo operativo, que a su vez podría adaptarse para ser controlado de forma inalámbrica desde el exterior del cuerpo humano.
La Fig. 16 muestra una realización en la que el dispositivo operativo 57 es un solenoide adaptado para crear un movimiento alternativo del pistón 50 en conexión con el órgano de contacto con el corazón 2 para ejercer una fuerza sobre el corazón H de un paciente humano. También se proporciona una unidad de control 176 para controlar el dispositivo operativo 57, que a su vez podría adaptarse para ser controlado de forma inalámbrica desde el exterior del cuerpo humano.
La Fig. 17 muestra, esquemáticamente, cómo un pistón 50 alojado en una capa protectora 54 ejerce fuerza sobre el corazón H de un paciente humano a través de la conexión con un órgano 2 de contacto con el corazón. De acuerdo con esta realización, el pistón 50 está adaptado para crear un movimiento de vaivén en dos direcciones, el movimiento en la primera dirección es accionado y el movimiento en la segunda dirección puede ser accionado o creado con un muelle situado en relación con el pistón 50.
La Fig. 18 muestra, esquemáticamente, cómo un pistón 50 alojado en una capa protectora 54 ejerce fuerza sobre el corazón H de un paciente humano a través de un sistema mecánico de transferencia de fuerza 59 que comprende una articulación articulada 60. El sistema de transferencia de fuerza mecánica comprende un órgano de contacto del corazón 2 que a su vez ejerce fuerza sobre el corazón de un paciente humano H a través de la conexión con el sistema de transferencia de fuerza mecánica 59 y el émbolo 50 adaptado para movimiento alternativo.
La Fig. 19 muestra, esquemáticamente, cómo dos pistones 50a, b ejercen fuerza sobre el corazón de un paciente humano H desde el lado izquierdo y derecho del corazón H. Cada uno de los dos pistones comprende un órgano de contacto del corazón 2a, b que ejerce fuerza sobre el corazón H para comprimir el corazón H y ayudar a la función de bombeo del mismo. Según otras realizaciones, los dos pistones 2a, b podrían adaptarse para colocarse en el lado anterior y posterior del corazón H, o ser móviles para permitir el cambio postoperatorio de la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H.
La Fig. 20 muestra, de forma esquemática, cómo un pistón 50 ejerce fuerza sobre el corazón de un paciente humano a través de la conexión con un órgano de contacto cardíaco 2a desde un lado del corazón H. Un segundo órgano de contacto cardíaco 2b si está unido de forma fija al dispositivo implantable 1 y sirve como plataforma móvil 61 para permitir que el dispositivo implantable 1 ejerza fuerza sobre el corazón H.
La Fig. 21 muestra una vista frontal de un dispositivo implantable 1 para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano según una realización en la que el dispositivo implantable comprende un dispositivo de bombeo 3 que comprende un elemento giratorio 93 que tiene un centro giratorio. Un miembro impulsor 91 está unido al miembro giratorio 93 y adaptado para realizar un movimiento excéntrico en relación con el centro giratorio de dicho miembro giratorio 93. El miembro impulsor 91 está en contacto con un órgano de contacto cardíaco 2a, b que a su vez está adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H de un paciente humano. El dispositivo de bomba comprende además un dispositivo operativo 57 para operar el miembro impulsor 91. El dispositivo operativo está en conexión con el miembro giratorio a través de un miembro de transferencia de fuerza 92 que, por ejemplo, podría ser una banda, una cuerda o una cadena. El dispositivo operativo 57 podría ser un motor eléctrico, hidráulico o neumático, y podría estar adaptado para ser controlado desde fuera del cuerpo humano. Para que el dispositivo de bombeo resista el desgaste que crea el movimiento constante de las superficies de contacto, las partes o superficies afectadas deben estar hechas de un material muy duradero. Dicho material podría ser un material cerámico, un material a base de carbono o un material metálico como el titanio o el acero inoxidable. También es concebible que las partes o superficies estén hechas de un material autolubricante, como un fluorpolímero, o bien que las superficies estén adaptadas para ser lubricadas mediante un sistema de lubricación implantable. El sistema de lubricación implantable podría adaptarse para lubricar las piezas o superficies con un fluido lubricante biocompatible como el ácido hialurónico. También es concebible una combinación de los materiales mencionados. El dispositivo está en movimiento sustancialmente constante, lo que impide cualquier crecimiento de tejido cicatricial que pudiera interrumpir la función del dispositivo.
La Fig. 22 muestra una vista lateral de un dispositivo implantable 1 para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano según una realización en la que el dispositivo implantable comprende un dispositivo de bombeo 3 que comprende un elemento giratorio 93 que tiene un centro giratorio. Un miembro impulsor 91 está unido al miembro giratorio 93 y adaptado para realizar un movimiento excéntrico en relación con el centro giratorio de dicho miembro giratorio 93. El miembro impulsor 91 está en contacto con un órgano de contacto cardíaco 2a, b que a su vez está adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H de un paciente humano. El dispositivo de bomba comprende además un dispositivo operativo 57 para operar el miembro impulsor 91. El dispositivo operativo está en conexión con el miembro giratorio a través de un miembro de transferencia de fuerza 92 que, por ejemplo, podría ser una banda, una cuerda o una cadena. El dispositivo operativo 57 podría ser un motor eléctrico, hidráulico o
neumático, y podría estar adaptado para ser controlado desde fuera del cuerpo humano. Para poder ejercer la fuerza sobre la parte anterior y posterior del corazón H, el dispositivo de bombeo 3 está unido a un brazo de conexión 244 que, a su vez, está conectado a un miembro de fijación 241 que está fijado a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. Según esta realización, el primer órgano de contacto con el corazón está unido de forma fija al dispositivo de bombeo 3 y sirve de plataforma móvil, mientras que el segundo órgano de contacto con el corazón está articulado para ejercer la fuerza sobre el corazón H.
La fig. 23 muestra una vista lateral del dispositivo implantable 1 descrito en la fig. 21 en la que el dispositivo de bombeo está adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H desde el lado derecho e izquierdo del corazón H. El miembro impulsor 91 está en contacto con un dispositivo operativo 57.
La Fig. 24 muestra una vista frontal del dispositivo de bombeo 3 en la que tanto el primer órgano de contacto con el corazón 2a como el segundo órgano de contacto con el corazón 2b están articulados al dispositivo de bombeo 3, lo que permite a los órganos de contacto con el corazón 2a, b ejercer fuerza sobre el corazón H, ayudando a la función de bombeo del mismo, desde el lado derecho e izquierdo del corazón H. El miembro de accionamiento 91 está diseñado, según esta realización, para accionar dos órganos de contacto con el corazón 2a, b a través de la conexión con el dispositivo de accionamiento 57.
La Fig. 25 muestra una vista lateral del dispositivo de bombeo 3 en el que tanto el primer órgano en contacto con el corazón 2a como el segundo órgano en contacto con el corazón 2b están articulados al dispositivo de bombeo 3, lo que permite que los órganos en contacto con el corazón 2a, b ejerzan fuerza sobre el corazón H, ayudando la función de bomba del mismo, desde el lado anterior y posterior del corazón H. El elemento impulsor 91 está diseñado de acuerdo con esta realización para operar dos órganos en contacto con el corazón 2a, b a través de la conexión con el dispositivo operativo 57. Para permitir el ejercicio de fuerza sobre el corazón H, ayudando a la función de bombeo del mismo, desde el lado anterior y posterior del corazón H. El elemento impulsor 91 está diseñado según esta realización para operar dos órganos en contacto con el corazón 2a, b a través de la conexión con el dispositivo operativo 57. Para permitir el ejercer de la fuerza en el anterior y posterior lado del corazón H el dispositivo de bomba 3 está unido a un brazo de conexión 244 que a su vez está conectado a un miembro de fijación 241 que está fijado a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240.
La Fig. 26 muestra, esquemáticamente, una realización de un dispositivo de bombeo según cualquiera de las realizaciones. Un dispositivo operativo 57 acciona un miembro giratorio 93 que tiene un centro giratorio que está unido a un miembro impulsor 91 adaptado para crear un movimiento excéntrico. El miembro de accionamiento está en contacto con un pivote 100 que está articulado 101. El pivote podría servir como un punto de articulación. El pivote puede servir como transmisor mecánico de fuerza, o como órgano de contacto con el corazón 2 adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H de un paciente humano. El dispositivo operativo se controla mediante una unidad de control 176 conectada al dispositivo operativo a través de un miembro de conexión 906. El dispositivo operativo puede ser un motor eléctrico, magnético, hidráulico o neumático. En cualquier realización en la que se utilice un sistema hidráulico, podría proporcionarse un puerto de inyección 97 para permitir la calibración del fluido en el sistema hidráulico. La unidad de control 176 podría comprender además al menos un sensor 98 para detectar una variable del dispositivo o del paciente. Además, la unidad de control 176 podría incluir una unidad de transferencia inalámbrica 99 para transferir energía y/o información de forma inalámbrica. La unidad de control también podría incluir al menos una batería 106.
La Fig. 27 muestra, esquemáticamente, una realización de un dispositivo de bombeo según cualquiera de las realizaciones. Un dispositivo operativo 57 acciona un miembro giratorio 93 que tiene un centro giratorio que está unido a un miembro impulsor 91 adaptado para crear un movimiento excéntrico. El miembro de accionamiento está en contacto con un pivote 100 que está articulado 101 en un extremo, el otro extremo está en contacto con otro pivote 103 que está articulado en su otro extremo 107. El sistema de pivote que el primer y segundo pivote 100,103 podría ser utilizado como un transmisor mecánico de fuerza, o dicho primer o segundo pivote podría comprender un órgano 2 de contacto con el corazón adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H.
La Fig. 28 muestra, esquemáticamente, una realización de un dispositivo de bombeo 3, en el que el dispositivo de bombeo 3 comprende un miembro de fijación 241 que está adaptado para fijar el dispositivo de bombeo 3 a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación está adaptado para fijar el dispositivo de bombeo 3 a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 mediante tornillos 243. El miembro de fijación está adaptado para fijar el dispositivo de bomba 3 a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 mediante tornillos 243.
La Fig. 29 muestra, esquemáticamente, una realización de un dispositivo de bombeo según cualquiera de las realizaciones. Un dispositivo operativo 57 opera un elemento giratorio 93 que tiene un centro giratorio que está unido a un elemento impulsor 91 adaptado para crear un movimiento excéntrico. El miembro de accionamiento está en contacto con un miembro alternativo 104 que es guiado por dos miembros de guía 105a, b. El miembro oscilante 104 podría utilizarse como transmisor mecánico de fuerza, o comprender un órgano de contacto con el corazón 2 adaptado para ejercer fuerza sobre el corazón H.
La Fig. 30 muestra una vista frontal de un paciente humano según una realización en la que el dispositivo implantado 1 es un DAVI 130 (Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda). El DAVI puede fijarse a una estructura del cuerpo humano que comprenda hueso 240 según cualquiera de las realizaciones descritas.
La Fig. 31 muestra una vista frontal de un paciente humano según una realización en la que el dispositivo implantado 1 es un dispositivo de corazón artificial 131. El dispositivo de corazón artificial 131 puede fijarse a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 según cualquiera de las realizaciones descritas. El dispositivo de corazón artificial 131 puede fijarse a una estructura del cuerpo humano que comprende hueso 240 según cualquiera de las realizaciones descritas.
La Fig. 32 muestra esquemáticamente un sistema implantable neumático o hidráulico cerrado para transferir fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D. El sistema comprende un primer depósito en forma de un primer fuelle 141 en contacto con un dispositivo operativo 57, que en esta realización es un dispositivo operativo que comprende bobinas 14 e imanes 15, que se describe con más detalle anteriormente. El volumen del primer fuelle 141 se ve afectado por el contacto con el dispositivo operativo 57, que hace que se transfiera un fluido en la conexión de fluido 142, que a su vez afecta al segundo fuelle 140 en la ubicación de distribución. El segundo fuelle podría ser utilizado como un transmisor de fuerza mecánico o podría ser proporcionado con un corazón que contacta órgano 2 para ejercer fuerza en el corazón de un paciente humano H. El sistema implantable está adaptado para permitir flujo libre de fluido entre dicho primer fuelle 141 y dicho segundo fuelle.
La Fig. 33 muestra esquemáticamente un sistema implantable neumático o hidráulico cerrado para transferir fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D. El sistema comprende un primer depósito en forma de un primer pistón 144. El volumen en el cilindro 147 del primer pistón 144 se ve afectado por el contacto con un dispositivo de accionamiento que hace que se transfiera un fluido en la conexión de fluido 142, que a su vez afecta al segundo pistón 143 en el lugar de distribución, mediante el cambio del volumen de fluido en el segundo cilindro 148. El segundo pistón 143 podría utilizarse como transmisor de fuerza mecánica o podría estar provisto de un órgano de contacto con el corazón 2 para ejercer fuerza sobre el corazón de un paciente humano H. El sistema implantable está adaptado para permitir el libre flujo de fluido entre dicho primer fuelle 141 y dicho segundo fuelle. El sistema podría adaptarse para funcionar utilizando fluido presurizado en una dirección y vacío en la otra dirección, o fluido presurizado en ambas direcciones. También es concebible que el primer y segundo pistones 143,144 operen por medio de un resorte 145a, b en una dirección.
La Fig. 34 muestra una vista frontal de un paciente en la que la ubicación remota R del sistema implantable para transferir la fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D, está situada en la región abdominal y la ubicación de distribución está situada en conexión con el corazón H. La ubicación remota comprende una unidad de control que, a su vez, podría comprender un dispositivo operativo 146a, un puerto de inyección 146b, una batería 146c y al menos un sensor 146d para detectar una variable del sistema implantable o del paciente. La Fig. 35 muestra esquemáticamente un sistema implantable neumático o hidráulico cerrado para transferir fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D. El sistema comprende un primer depósito en forma de un primer fuelle 141 y un segundo depósito en forma de un segundo fuelle 140. El primer y segundo fuelle están conectados a través de una conexión de fluido 142. El primer y segundo fuelle están conectados a través de una conexión de fluido 142. La conexión de fluido está adaptada para permitir siempre el libre flujo de fluido entre el primer y el segundo depósito.
La Fig. 36 muestra esquemáticamente un sistema implantable neumático o hidráulico cerrado para transferir fuerza desde un emplazamiento remoto R a un emplazamiento de distribución D. El sistema comprende un primer depósito en forma de un primer fuelle 141 y un segundo depósito en forma de un segundo fuelle 140. El primer y el segundo fuelle están conectados a través de una conexión de fluido 142. El primer y segundo fuelle están conectados a través de una conexión de fluido 142. La conexión de fluido está adaptada para permitir siempre el libre flujo de fluido entre el primer y el segundo depósito. El sistema funciona utilizando fluido presurizado en una dirección y una fuerza de resorte de un muelle 145 b en el segundo fuelle en dirección opuesta.
La Fig. 37 muestra esquemáticamente un sistema implantable neumático o hidráulico cerrado para transferir fuerza desde una ubicación remota R a una ubicación de distribución D. El sistema comprende un primer depósito en forma de un primer fuelle 141 en contacto con un dispositivo operativo 57, que en esta realización es un dispositivo operativo que comprende un miembro giratorio 93 que tiene un centro giratorio que está unido a un miembro de accionamiento 93 adaptado para crear un movimiento excéntrico que afecta al primer fuelle. El volumen del primer fuelle 141 está afectado por el contacto con el dispositivo operativo 57 qué causas un fluido para ser transferido en la conexión fluida 142, el cual a su vez afecta el segundo fuelle 140 en la ubicación de distribución. El segundo fuelle podría ser utilizado como transmisor de fuerza mecánica o podría ser proporcionado con un corazón que contacta órgano 2 para ejercer fuerza en el corazón de un paciente humano H. El sistema implantable está adaptado para permitir flujo libre de fluido entre dicho primer fuelle 141 y dicho segundo fuelle 140.
Un órgano 2 de contacto con el corazón, por ejemplo el mostrado en las realizaciones anteriores, podría adaptarse para cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H de un paciente humano. Esto podría hacerse ajustando la posición del órgano de contacto con el corazón 2 en relación con un miembro de fijación 241 que fija un
dispositivo implantable 1 que comprende el órgano de contacto con el corazón 2 a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El ajuste podría realizarse moviendo un brazo de conexión que está fijado al miembro de fijación 241 y al órgano de contacto con el corazón 2. El objeto de mover el órgano de contacto con el corazón 2 podría ser aumentar el flujo sanguíneo a la zona sobre la que el órgano de contacto con el corazón 2 ejerce fuerza. También podría ser para mejorar el posicionamiento del órgano de contacto con el corazón 2 de tal manera que la capacidad del dispositivo implantable 1 para ayudar a la función de bombeo del corazón H. Además, podría ser para aliviar al paciente de cualquier incomodidad que el dispositivo implantable 1 podría causarle.
La Fig. 38 muestra una realización en la que el órgano de contacto con el corazón 2 está unido a un brazo de conexión 244 en conexión con el órgano de contacto con el corazón 2 y el miembro de fijación 241. El brazo de conexión 244 está articulado 170a, b tanto al órgano de contacto con el corazón 2 como al miembro de fijación 241. Sin embargo, es concebible que el brazo de conexión 244 esté articulado a uno de los puntos 170a y 170b y fijamente unido a los otros 170a, b respectivamente. El brazo de conexión 244 podría estar adaptado para ser accionado manualmente o por motor. El brazo de conexión podría ser operable por medio de un dispositivo de operación 172 que podría ser un dispositivo de operación 172 eléctrico, mecánico, hidráulico o neumático. El dispositivo operativo 172 podría colocarse en conexión con el miembro de fijación 241 y podría adaptarse para ser controlado remotamente desde fuera del cuerpo humano utilizando un control remoto. Es también concebible que el brazo que conecta podría ser manualmente ajustado durante un procedimiento quirúrgico o laparoscópico en qué caso un miembro que ajusta (no mostrado) podría ser proporcionado al dispositivo implantable 1. El miembro de ajuste podría ser uno que es ajustable por medio de una herramienta quirúrgica utilizada en el procedimiento quirúrgico o laparoscópico.
La fig. 39 muestra una realización en la que el órgano de contacto del corazón 2 se ha desplazado de la posición en la que se encuentra en la fig. 38. La posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H se ha desplazado. La posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H se ha desplazado.
Un procedimiento alternativo para desplazar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón consiste en mover elementos del órgano de contacto con el corazón 2. Los elementos podrían ser pistones 173 y/o almohadillas 171 que podrían accionarse eléctrica, mecánica, hidráulica o neumáticamente. Los pistones 173 y/o las almohadillas 171 podrían adaptarse para ser controlados a distancia desde el exterior del cuerpo humano mediante un control remoto. También es concebible que los pistones 173 y/o las almohadillas 171 puedan ajustarse manualmente durante un procedimiento quirúrgico o laparoscópico. El órgano de contacto con el corazón podría comprender almohadillas 171 exclusivamente, pistones 173 exclusivamente o una mezcla de los mismos.
La Fig. 40 muestra una realización en la que se colocan múltiples almohadillas 171 en el órgano de contacto con el corazón 2. Las almohadillas 171 podrían elevarse y bajarse en relación con el órgano de contacto con el corazón 2 para cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H. La Fig. 40 muestra además un brazo de conexión 244 en conexión con un dispositivo operativo 172 para ajustar la ubicación del órgano de contacto con el corazón 2 en relación con el corazón H. El dispositivo operativo 172 podría ser accionado eléctrica, mecánica, hidráulica o neumáticamente y podría adaptarse para ser controlado a distancia desde fuera del cuerpo humano utilizando un control remoto. También es concebible que el brazo conector 244 pueda ajustarse manualmente durante un procedimiento quirúrgico o laparoscópico. En la realización en la que las almohadillas 171 o los pistones 173 se accionan hidráulica o neumáticamente, el dispositivo implantable podría comprender además un sistema hidráulico o neumático (no mostrado) para cambiar el volumen de la almohadilla 171 o el volumen bajo el pistón 173, moviendo un fluido hidráulico o neumático hacia o desde la almohadilla 171.
La Fig. 41 muestra una realización en la que el órgano 2 en contacto con el corazón comprende una almohadilla 174 que ejerce una fuerza en el corazón H. La almohadilla 174 se puede mover sobre el órgano 2 en contacto con el corazón para cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H. Según esta realización el órgano de contacto con el corazón comprende además un elemento giratorio 175 que gira para crear el movimiento de la almohadilla 174 en el gran órgano de contacto 2. El elemento giratorio podría operarse de forma manual, eléctrica, mecánica, hidráulica o neumática, y además puede adaptarse para ser controlado remotamente desde fuera del cuerpo humano usando un control remoto. La Fig. 41 muestra además un brazo de conexión 244 en conexión con un dispositivo operativo 172 para ajustar la ubicación del órgano de contacto con el corazón 2 en relación con el corazón H. El dispositivo operativo 172 podría ser operable eléctrica, mecánica, hidráulica o neumáticamente y podría adaptarse para ser controlado a distancia desde fuera del cuerpo humano utilizando un control remoto.
La fig. 42 muestra la realización según la fig. 38 cuando se implanta en un cuerpo humano. El órgano de contacto con el corazón 2 comprende almohadillas 171 y/o pistones 173 que podrían elevarse y bajarse en relación con el órgano de contacto con el corazón para cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H. El dispositivo implantable comprende además un brazo de conexión 244 en contacto con el órgano de contacto con el corazón 2 y un dispositivo operativo 172 para accionar el brazo de conexión 244. El dispositivo operativo está en contacto con la paté del primer miembro de fijación 242a que junto con el segundo miembro de fijación 242b fija el dispositivo implantable a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El dispositivo implantable comprende además una unidad de control 176 para controlar el dispositivo de bomba cardíaca, el dispositivo operativo 172 y las almohadillas 171 y/o pistones 173 colocados en el órgano 2 de contacto con el corazón.
La Fig. 43 muestra una realización en la que el órgano de contacto con el corazón 2 puede cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H utilizando dos dispositivos de accionamiento 177a,b, que pueden ser dispositivos mecánicos, hidráulicos o neumáticos. El órgano de contacto con el corazón es operable mediante la conexión con el dispositivo operativo a través del brazo de conexión 244 articulado al órgano de contacto con el corazón y al dispositivo implantable que comprende los dos dispositivos operativos 177a, b. De acuerdo con otras realizaciones, el brazo de conexión 244 es operable utilizando sólo un dispositivo operativo, en cuyo caso dicho dispositivo operativo podría estar adaptado para movimiento accionado en dos direcciones, o adaptado para movimiento accionado en una dirección y movimiento accionado por resorte en la otra dirección.
La Fig. 44 muestra el corazón H de un paciente humano H en una vista frontal en la que 179 indica el ventrículo derecho, que es una posición posible para ejercer fuerza, y 178 indica el ventrículo izquierdo, que también es una posición posible para ejercer fuerza. También es concebible que la fuerza pueda ejercerse en dos lados diferentes del ventrículo derecho 179 o izquierdo 178, respectivamente.
La Fig. 45 muestra el dispositivo implantable 1 según una realización en la que un dispositivo de bombeo 3 se coloca en un sistema de ajuste que comprende un primer miembro de fijación 241, un segundo miembro de fijación 185 y un tercer miembro de fijación 186. El primer miembro de fijación 241 es adaptador para fijación en una estructura del cuerpo humano que comprende hueso 240. El primer miembro de fijación comprende una primera trinchera en la que el segundo miembro de fijación 185 está adaptado para moverse. El segundo miembro de fijación 185 comprende a su vez una segunda zanja en la que el tercer miembro de fijación 186 está adaptado para moverse. El tercer miembro de fijación 186 comprende un pistón 182 que puede subirse y bajarse para ajustar el dispositivo de bombeo 1 en un tercer eje. El tercer miembro de fijación comprende una superficie 183 a la que puede fijarse el dispositivo de bomba 3. Mediante dicho sistema de ajuste, el dispositivo de bombeo 3 puede ajustarse tridimensionalmente, lo que puede cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H. El sistema de ajuste puede accionarse mediante un motor implantable, que puede ser eléctrico, hidráulico o neumático. El motor podría estar adaptado para ser controlado a distancia desde el exterior del cuerpo humano mediante un control remoto. De este modo, el dispositivo de bombeo 3 podría ser ajustado postoperatoriamente por el paciente o por un médico. La posición del dispositivo de bombeo 3 podría verificarse desde el exterior del cuerpo humano mediante rayos X o ultrasonidos.
La fig. 46 muestra el sistema ajustable descrito en la fig. 17H en una segunda posición.
Las realizaciones para cambiar la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón H de una patente humana descritas anteriormente podrían combinarse fácilmente con cualquiera de las realizaciones de dispositivos implantables descritas anteriormente.
La Fig. 47-60 muestra la fijación de un dispositivo implantable a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. La estructura puede ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprenda una o más costillas o una parte de la columna vertebral que comprenda al menos una vértebra. De acuerdo con una realización, el dispositivo implantable 1 se fija a la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 a través de un miembro de fijación 241. Dicho miembro de fijación podría comprender una placa 242 que está en contacto con la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El dispositivo implantable 1 también podría estar fijado a la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El dispositivo implantable 1 podría también ser fijado a la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 usando un segundo miembro de fijación 241b que también podría comprender una placa 242b en la cual a su vez podría estar en contacto con la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240.
La Fig. 47 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. La estructura podría ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprenda una o más costillas o una parte de la estructura de la columna vertebral que comprenda al menos una vértebra. Según la realización, el dispositivo implantable 1 comprende un primer miembro de fijación 241a que comprende una placa 242a y un segundo miembro de fijación 241b que comprende una placa 242b. El primer y segundo miembros de fijación están unidos entre sí mediante tornillos pasantes 243 colocados desde el lado anterior A de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. Una realización alternativa podría comprender tornillos colocados desde el lado posterior P de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El primer miembro de fijación 241a y el segundo miembro de fijación 241b sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación 241a podría estar en contacto con un brazo de conexión 244 que a su vez podría estar en contacto con un dispositivo de bomba cardíaca.
La Fig. 48 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 utilizando sólo un miembro de fijación 241a que comprende una placa 242a. La estructura podría ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprenda una o más costillas o una parte de la estructura de la columna vertebral que comprenda al menos una vértebra. Los tornillos pasantes 243 se colocan desde el lado anterior A de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 y se fijan en la placa 242a. Una realización alternativa podría comprender tornillos colocados desde el lado posterior P de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240, en cuyo caso los tornillos podrían fijarse en tuercas colocadas en conexión con la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso, o fijarse directamente en el hueso de la
estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación 241a podría estar en contacto con un brazo de conexión 244 que a su vez podría estar en contacto con un dispositivo de bomba cardíaca.
La Fig. 49 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. La estructura podría ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprenda una o más costillas o una parte de la columna vertebral que comprenda al menos una vértebra. Según la realización, el dispositivo implantable 1 comprende un primer miembro de fijación 241a que comprende una placa 242a y un segundo miembro de fijación 241b que comprende una placa 242b. El primer y el segundo miembros de fijación se fijan entre sí mediante tornillos pasantes 243 colocados desde el lado posterior P de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. Los tornillos se fijan a tuercas 242a y 242b. Los tornillos se fijan a las tuercas 245 colocadas en el lado anterior de la estructura que comprende el hueso 240. Una realización alternativa podría comprender tornillos colocados desde el lado anterior A de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240, en cuyo caso las tuercas se colocan en el lado posterior P de la estructura que comprende el hueso 240. El primer miembro de fijación 241a y el segundo miembro de fijación 241b sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación 241a podría estar en contacto con un brazo de conexión 244 que a su vez podría estar en contacto con un dispositivo de bomba cardíaca.
La Fig. 50 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 utilizando sólo un miembro de fijación 241a que comprende una placa 242a. La estructura podría ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprende una o más costillas o una parte de la estructura de la columna vertebral que comprende al menos una vértebra. Los tornillos 243 que fijan el elemento de fijación a la estructura del cuerpo humano que comprende hueso se colocan desde el lado posterior P de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. Los tornillos fijan el miembro de fijación tanto a la corteza posterior como a la anterior de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240, sin embargo es concebible que los tornillos se fijen sólo a la corteza anterior o posterior. Una realización alternativa podría comprender tornillos colocados desde el lado anterior a de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240, en cuyo caso el miembro de fijación 241a se coloca en el lado anterior A de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240.
La Fig. 51 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 utilizando un miembro de fijación 241b que comprende una placa 242b, y un miembro de fijación 241a sin placa. La estructura puede ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprende una o más costillas o una parte de la estructura de la columna vertebral que comprende al menos una vértebra. Los tornillos 243 que fijan los miembros de fijación 241a, b a la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 se colocan desde el lado anterior A de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 y se fijan en el miembro de fijación 241a. El primer miembro de fijación 241a y el segundo miembro de fijación 241b sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación 241a podría estar en contacto con un brazo de conexión 244 que a su vez podría estar en contacto con un dispositivo de bomba cardíaca.
La Fig. 52 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 se fija a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 utilizando un miembro de fijación 241b que comprende una placa 242b, y un miembro de fijación 241a sin placa. La estructura puede ser el esternón, una parte de la caja torácica que comprende una o más costillas o una parte de la estructura de la columna vertebral que comprende al menos una vértebra. Los tornillos 243 que fijan los miembros de fijación 241a,b a la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 se colocan desde el lado posterior P de la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240 y se fijan en la placa 242b del miembro de fijación 241b. El primer miembro de fijación 241a y el segundo miembro de fijación 241b sujetan la estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 240. El miembro de fijación 241a podría estar en contacto con un brazo de conexión 244 que, a su vez, podría estar en contacto con un dispositivo de bomba cardíaca.
La Fig. 53 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para ser fijado al esternón 250 de un paciente humano. El dispositivo se fija mediante un miembro de fijación 241b que se fija al esternón mediante tornillos 243. No obstante, el dispositivo implantable podría fijarse al esternón 250 de un paciente humano utilizando cualquiera de las formas de colocar los miembros de fijación descritas anteriormente.
La Fig. 54 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para fijarse a dos costillas 251, 252. Un miembro de fijación 241 que comprende una placa 242b se fija con tornillos adaptados para fijar el miembro de fijación a la corteza de las costillas.
La Fig. 55 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para ser fijado a dos costillas 251, 252. Una primera placa 242a está situada en la parte posterior de la caja torácica, mientras que una segunda placa 242b está situada en la parte anterior de la caja torácica. Los tornillos 243 penetran en las costillas y fijan la primera placa 242a a la segunda placa 242b. El apriete de los tornillos crea un efecto de sujeción de las costillas 251,251 y proporciona la fijación del dispositivo implantable 1. En otra realización (no mostrada) los tornillos 243 se colocan entre las costillas 251,252 y de esa manera se consigue un efecto de sujeción de las costillas 251,252.
La Fig. 56 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para fijarse a una costilla 252. En la parte posterior de la caja torácica hay una placa 242a y desde el exterior de la misma hay tornillos 243 que penetran en la costilla 252 y fijan la placa 242a a la costilla 252.
La Fig. 57 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para ser fijado a una costilla 252 mediante un cordón o banda 254, de esta forma no es necesario penetrar en la costilla 252. Sin embargo, el dispositivo implantable podría fijarse a la caja torácica de una patente humana utilizando cualquiera de las formas de colocar los elementos de fijación descritas anteriormente.
La Fig. 58 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para fijarse a una vértebra 255 de la columna vertebral. Un miembro de fijación 241 se fija a la vértebra 255 mediante tornillos 243. El dispositivo implantable comprende además un brazo de conexión 244 que conecta el dispositivo implantable 1 al miembro de fijación 241.
La Fig. 59 muestra una realización en la que el dispositivo implantable 1 está adaptado para fijarse a dos vértebras 255, 256 de la columna vertebral. Un miembro de fijación 241 se fija a las dos vértebras 255, 256 mediante tornillos 243. El dispositivo implantable comprende además un brazo de conexión 244 que conecta el dispositivo implantable 1 al miembro de fijación 241.
La Fig. 60 muestra una realización en la que el dispositivo implantable está adaptado para ser fijado a una vértebra 255 de la columna vertebral mediante la sujeción de dicha vértebra 255. Dos miembros de fijación 241a, 241b se colocan a ambos lados de la vértebra y un accesorio que comprende tornillos 243 sujeta la vértebra entre el primer y el segundo miembros de fijación 241a, b. El dispositivo implantable comprende además un brazo de conexión 244 que conecta el dispositivo implantable 1 al miembro de fijación 241.
En todas las realizaciones mencionadas, los medios de fijación pueden sustituirse por otros medios mecánicos o por un adhesivo. Otras fijaciones mecánicas adecuadas podrían ser: remaches, clavos, grapas, cinta o cuerda. Los elementos mecánicos de fijación podrían ser de un material metálico o cerámico. Los materiales metálicos adecuados podrían ser titanio o acero quirúrgico.
La Fig. 61 muestra una realización en la que el órgano de contacto con el corazón 2 está adaptado para comprimir el corazón H con el fin de asistir la función de bombeo del mismo. Un dispositivo de estimulación 907 está unido al órgano de contacto del corazón 2 y está adaptado para estimular el corazón H para lograr una asistencia adicional de dicha función de bombeo después de que el órgano de contacto del corazón 2 ha colocado el corazón en el estado comprimido. De acuerdo con una realización, el órgano de contacto con el corazón está unido a un brazo de conexión 244 que a su vez está unido a un dispositivo operativo mecánico, eléctrico o hidráulico 172 que opera el órgano de contacto con el corazón 2. El dispositivo operativo 172 está a su vez unido a un miembro de fijación que fija el dispositivo a una estructura del cuerpo humano que comprende el hueso 244 utilizando miembros de fijación mecánicos tales como tornillos, o adhesivo. Un dispositivo de control 176 para controlar el dispositivo operativo 172 de acuerdo con cualquiera de las realizaciones descritas en la presente solicitud está en conexión con dicho dispositivo operativo 172 a través de un miembro de conexión 906. Sin embargo, también es concebible que el dispositivo de control 176 se comunique de forma inalámbrica con el dispositivo operativo 172.
La Fig. 62 ilustra un sistema para tratar una enfermedad que comprende un aparato 10 colocado en el abdomen de un paciente. Un dispositivo implantado de transformación de energía 1002 está adaptado para suministrar energía a los componentes consumidores de energía del aparato a través de una línea de suministro de energía 1003. Un dispositivo externo de transmisión de energía 1004 para energizar de forma no invasiva el aparato 10 transmite energía mediante al menos una señal de energía inalámbrica. El dispositivo implantado de transformación de energía 1002 transforma la energía de la señal de energía inalámbrica en energía eléctrica que se suministra a través de la línea de alimentación 1003.
El dispositivo implantado transformador de energía 1002 también puede comprender otros componentes, tales como: una bobina para la recepción y/o transmisión de señales y energía, una antena para la recepción y/o transmisión de señales, un microcontrolador, una unidad de control de carga, que opcionalmente incluye un almacenamiento de energía, tal como un condensador, uno o más sensores, tales como sensor de temperatura, sensor de presión, sensor de posición, sensor de movimiento, etc., un transceptor, un motor, que opcionalmente incluye un controlador de motor, una bomba, y otras partes para controlar el funcionamiento de un implante médico. La señal de energía inalámbrica puede incluir una señal de onda seleccionada entre las siguientes: una señal de onda sonora, una señal de onda ultrasónica, una señal de onda electromagnética, una señal de luz infrarroja, una señal de luz visible, una señal de luz ultravioleta, una señal de luz láser, una señal de microonda, una señal de onda de radio, una señal de radiación de rayos X y una señal de radiación gamma. Alternativamente, la señal de energía inalámbrica puede incluir un campo eléctrico o magnético, o un campo eléctrico y magnético combinados.
El dispositivo inalámbrico de transmisión de energía 1004 puede transmitir una señal portadora para transportar la señal inalámbrica de energía. Dicha señal portadora puede incluir señales digitales, analógicas o una combinación de señales digitales y analógicas. En este caso, la señal de energía inalámbrica incluye una señal analógica o digital, o una combinación de una señal analógica y digital.
En términos generales, el dispositivo de transformación de energía 1002 se proporciona para transformar energía inalámbrica de una primera forma transmitida por el dispositivo de transmisión de energía 1004 en energía de una segunda forma, que normalmente es diferente de la energía de la primera forma. El aparato implantado 10 es operable en respuesta a la energía de la segunda forma. El dispositivo de transformación de energía 1002 puede alimentar directamente el aparato con la energía de la segunda forma, ya que el dispositivo de transformación de energía 1002 transforma la energía de la primera forma transmitida por el dispositivo de transmisión de energía 1004 en la energía de la segunda forma. El sistema puede incluir además un acumulador implantable, en el que la energía de segunda forma se utiliza al menos en parte para cargar el acumulador.
Alternativamente, la energía inalámbrica transmitida por el dispositivo de transmisión de energía 1004 puede utilizarse para alimentar directamente el aparato, a medida que la energía inalámbrica es transmitida por el dispositivo de transmisión de energía 1004. Cuando el sistema comprende un dispositivo de funcionamiento para hacer funcionar el aparato, como se describirá más adelante, la energía inalámbrica transmitida por el dispositivo de transmisión de energía 1004 puede utilizarse para alimentar directamente el dispositivo de funcionamiento a fin de crear energía cinética para el funcionamiento del aparato.
La energía inalámbrica de la primera forma puede comprender ondas sonoras y el dispositivo de transformación de energía 1002 puede incluir un elemento piezoeléctrico para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica. La energía de la segunda forma puede comprender energía eléctrica en forma de corriente continua o corriente continua pulsante, o una combinación de corriente continua y corriente continua pulsante, o una corriente alterna o una combinación de corriente continua y corriente alterna. Normalmente, el aparato comprende componentes eléctricos que se energizan con energía eléctrica. Otros componentes eléctricos implantables del sistema pueden ser al menos un protector de nivel de tensión o al menos un protector de corriente constante conectados con los componentes eléctricos del aparato.
Opcionalmente, una de las energías de la primera forma y la energía de la segunda forma puede comprender energía magnética, energía cinética, energía sonora, energía química, energía radiante, energía electromagnética, fotoenergía, energía nuclear o energía térmica. Preferiblemente, una de las energías de la primera forma y la energía de la segunda forma es no magnética, no cinética, no química, no sónica, no nuclear o no térmica.
El dispositivo de transmisión de energía puede controlarse desde el exterior del cuerpo del paciente para liberar energía electromagnética inalámbrica, y la energía electromagnética inalámbrica liberada se utiliza para hacer funcionar el aparato. Alternativamente, el dispositivo de transmisión de energía se controla desde el exterior del cuerpo del paciente para liberar energía inalámbrica no magnética, y la energía inalámbrica no magnética liberada se utiliza para hacer funcionar el aparato.
El dispositivo externo de transmisión de energía 1004 también incluye un control remoto inalámbrico que tiene un transmisor de señal externo para transmitir una señal de control inalámbrica para controlar el aparato de forma no invasiva. La señal de control es recibida por un receptor de señal implantado que puede estar incorporado en el dispositivo implantado de transformación de energía 1002 o separado del mismo.
La señal de control inalámbrica puede incluir una señal modulada en frecuencia, amplitud o fase, o una combinación de las mismas. Alternativamente, la señal de control inalámbrica incluye una señal analógica o digital, o una combinación de una señal analógica y digital. Alternativamente, la señal de control inalámbrico comprende un campo eléctrico o magnético, o un campo eléctrico y magnético combinados.
El control remoto inalámbrico puede transmitir una señal portadora para transportar la señal de control inalámbrico. Dicha señal portadora puede incluir señales digitales, analógicas o una combinación de señales digitales y analógicas. Cuando la señal de control incluya una señal analógica o digital, o una combinación de señales analógicas y digitales, el control remoto inalámbrico transmitirá preferentemente una señal electromagnética de onda portadora para transportar las señales de control digitales o analógicas.
La Fig. 63 ilustra el sistema de la Fig. 62 en forma de un diagrama de bloques más generalizado que muestra el aparato 10, el dispositivo de transformación de energía 1002 que alimenta el aparato 10 a través de la línea de alimentación 1003, y el dispositivo externo de transmisión de energía 1004, La piel del paciente 1005, generalmente mostrada por una línea vertical, separa el interior del paciente a la derecha de la línea del exterior a la izquierda de la línea.
La Fig. 64 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 63, excepto que un dispositivo de inversión en forma de un interruptor eléctrico 1006 operable, por ejemplo, por energía polarizada, también se implanta en el paciente para invertir el aparato 10. Cuando el interruptor se acciona mediante energía polarizada, el control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004 transmite una señal inalámbrica portadora de energía polarizada y el dispositivo implantado de transformación de energía 1002 transforma la energía polarizada inalámbrica en una corriente polarizada para accionar el interruptor eléctrico 1006. Cuando el dispositivo de transformación de energía implantado 1002 cambia la polaridad de la corriente, el interruptor eléctrico 1006 invierte la función realizada por el aparato 10.
La Fig. 65 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 63, excepto que se proporciona un dispositivo de operación 1007 implantado en el paciente para operar el aparato 10 entre el dispositivo de transformación de energía 1002 implantado y el aparato 10. Este dispositivo de operación puede ser en forma de motor 1007, como un servomotor eléctrico. Este dispositivo de operación puede tener la forma de un motor 1007, tal como un servomotor eléctrico. El motor 1007 se alimenta con energía procedente del dispositivo implantado de transformación de energía 1002, ya que el control remoto del dispositivo externo de transmisión de energía 1004 transmite una señal inalámbrica al receptor del dispositivo implantado de transformación de energía 1002.
La Fig. 66 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 63, excepto que también comprende un dispositivo de funcionamiento en forma de un conjunto 1008 que incluye una unidad de motor/bomba 1009 y un depósito de fluido 1010 implantado en el paciente. En este caso, el aparato 10 se opera hidráulicamente, es decir, el fluido hidráulico es bombeado por la unidad de motor/bomba 1009 desde el depósito de fluido 1010 a través de un conducto 1011 al aparato 10 para operar el aparato, y el fluido hidráulico es bombeado por la unidad de motor/bomba 1009 de vuelta desde el aparato 10 al depósito de fluido 1010 para devolver el aparato a una posición inicial. El dispositivo de transformación de energía implantado 1002 transforma la energía inalámbrica en una corriente, por ejemplo una corriente polarizada, para alimentar la unidad de motor/bomba 1009 a través de una línea de suministro de energía eléctrica 1012.
En lugar de un aparato de accionamiento hidráulico 10, también se prevé que el dispositivo de accionamiento comprenda un dispositivo de accionamiento neumático. En este caso, el fluido hidráulico puede ser aire a presión que se utilizará para la regulación y el depósito de fluido se sustituye por una cámara de aire.
En todas estas realizaciones, el dispositivo de transformación de energía 1002 puede incluir un acumulador recargable, como una batería o un condensador, que se carga con la energía inalámbrica y suministra energía a cualquier parte del sistema que consuma energía.
Como alternativa, el control remoto inalámbrico descrito anteriormente puede ser sustituido por el control manual de cualquier parte implantada para hacer contacto con por la mano del paciente más probable indirecta, por ejemplo, un botón de prensa colocado debajo de la piel.
La Fig. 67 muestra una realización que comprende el dispositivo externo de transmisión de energía 1004 con su control remoto inalámbrico, el aparato 10, en este caso accionado hidráulicamente, y el dispositivo implantado de transformación de energía 1002, y que comprende además un depósito de fluido hidráulico 1013, una unidad de motor/bomba 1009 y un dispositivo de inversión en forma de dispositivo de cambio de la válvula hidráulica 1014, todo ello implantado en el paciente. Por supuesto, la operación hidráulica podría realizarse fácilmente cambiando simplemente la dirección de bombeo, por lo que la válvula hidráulica podría omitirse. El control remoto puede ser un dispositivo separado del dispositivo externo de transmisión de energía o estar incluido en el mismo. El motor del grupo motor/bomba 1009 es un motor eléctrico. En respuesta a una señal de control procedente del control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, el dispositivo implantado de transformación de energía 1002 alimenta la unidad de motor/bomba 1009 con energía procedente de la energía transportada por la señal de control, por lo que la unidad de motor/bomba 1009 distribuye fluido hidráulico entre el depósito de fluido hidráulico 1013 y el aparato 10. El motor de la unidad de motor/bomba 1009 es un motor eléctrico. El control remoto del dispositivo de transmisión de energía externo 1004 controla el dispositivo de cambio de válvula hidráulica 1014 para cambiar la dirección del flujo de fluido hidráulico entre una dirección en la que el fluido es bombeado por la unidad de motor/bomba 1009 desde el depósito de fluido hidráulico 1013 al aparato 10 para operar el aparato, y otra dirección opuesta en la que el fluido es bombeado por la unidad de motor/bomba 1009 de vuelta desde el aparato 10 al depósito de fluido hidráulico 1013 para devolver el aparato a una posición inicial.
La Fig. 68 muestra una realización que comprende el dispositivo externo de transmisión de energía 1004 con su control remoto inalámbrico, el aparato 10, el dispositivo implantado de transformación de energía 1002, una unidad implantada de control interno 1015 controlada por el control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, un acumulador implantado 1016 y un condensador implantado 1017. La unidad de control interna 1015 organiza el almacenamiento de la energía eléctrica recibida del dispositivo implantado de transformación de energía 1002 en el acumulador 1016, que suministra energía al aparato 10. En respuesta a una señal de control procedente del control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, la unidad de control interna 1015 libera energía eléctrica del acumulador 1016 y transfiere la energía liberada a través de las líneas de alimentación 1018 y 1019, o transfiere directamente energía eléctrica desde el dispositivo implantado de transformación de energía 1002 a través de una línea de alimentación 1020, el condensador 1017, que estabiliza la corriente eléctrica, una línea de alimentación 1021 y la línea de alimentación 1019, para el funcionamiento del aparato 10.
La unidad de control interna es preferiblemente programable desde el exterior del cuerpo del paciente. En una realización preferida, la unidad de control interna está programada para regular el aparato 10 de acuerdo con un calendario preprogramado o con la entrada de cualquier sensor que detecte cualquier parámetro físico posible del paciente o cualquier parámetro funcional del sistema.
De acuerdo con una alternativa, el condensador 1017 en la realización de la Fig. 710 puede ser omitido. De acuerdo con otra alternativa, el acumulador 1016 en esta realización puede ser omitido.
La Fig. 69 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 63, excepto que una batería 1022 para suministrar energía para el funcionamiento del aparato 10 y un interruptor eléctrico 1023 para conmutar el funcionamiento del aparato 10 también están implantados en el paciente. El interruptor eléctrico 1023 puede ser controlado por el control remoto y también puede ser accionado por la energía suministrada por el dispositivo de transformación de energía implantado 1002 para cambiar de un modo apagado, en el que la batería 1022 no está en uso, a un modo encendido, en el que la batería 1022 suministra energía para el funcionamiento del aparato 10.
La Fig. 70 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 69, excepto que también se implanta en el paciente una unidad de control interna 1015 controlable por el control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004. En este caso, el interruptor eléctrico 1023 es accionado por la energía suministrada por el dispositivo de transformación de energía 1002 implantado para pasar de un modo apagado, en el que se impide que el control remoto inalámbrico controle la unidad de control interno 1015 y la batería no está en uso, a un modo de espera, en el que se permite que el control remoto controle la unidad de control interno 1015 para liberar energía eléctrica de la batería 1022 para el funcionamiento del aparato 10.
La Fig. 71 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 70, excepto que un acumulador 1016 sustituye a la batería 1022 y los componentes implantados están interconectados de forma diferente. En este caso, el acumulador 1016 almacena energía del dispositivo de transformación de energía 1002 implantado. En respuesta a una señal de control procedente del control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, la unidad de control interna 1015 controla el interruptor eléctrico 1023 para pasar de un modo apagado, en el que el acumulador 1016 no está en uso, a un modo encendido, en el que el acumulador 1016 suministra energía para el funcionamiento del aparato 10. El acumulador puede combinarse o sustituirse por un condensador.
La Fig. 72 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 71, excepto que también se implanta en el paciente un acumulador 1022 y los componentes implantados están interconectados de forma diferente. En respuesta a una señal de control procedente del control remoto inalámbrico del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, la unidad de control interna 1015 controla el acumulador 1016 para que suministre energía para accionar el interruptor eléctrico 1023 a fin de pasar de un modo desactivado, en el que la batería 1022 no se utiliza, a un modo activado, en el que la batería 1022 suministra energía eléctrica para el funcionamiento del aparato 10.
Alternativamente, el interruptor eléctrico 1023 puede ser accionado por la energía suministrada por el acumulador 1016 para cambiar de un modo apagado, en el que se impide que el control remoto inalámbrico controle la batería 1022 para suministrar energía eléctrica y no está en uso, a un modo de espera, en el que se permite que el control remoto inalámbrico controle la batería 1022 para suministrar energía eléctrica para el funcionamiento del aparato 10. Debe entenderse que el interruptor 1023 y todos los demás interruptores de esta aplicación deben interpretarse en su forma más amplia. Esto significa un transistor, MCU, MCPU, ASIC, FPGA o un convertidor DA o cualquier otro componente o circuito electrónico que pueda encender y apagar la alimentación. Preferiblemente, el interruptor se controla desde el exterior del cuerpo o, alternativamente, mediante una unidad de control interna implantada.
La Fig. 73 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 69, excepto que un motor 1007, un dispositivo de inversión mecánica en forma de caja de cambios 1024 y una unidad de control interna 1015 para controlar la caja de cambios 1024 también están implantados en el paciente. La unidad de control interno 1015 controla la caja de engranajes 1024 para invertir la función realizada por el aparato 10 (accionado mecánicamente). Aún más sencillo es cambiar la dirección del motor electrónicamente. La caja de cambios interpretada en su forma de realización más amplia puede representar una disposición servo que ahorra fuerza para el dispositivo de operación a favor de una carrera más larga para actuar.
La Fig. 74 muestra una realización idéntica a la de la Fig. 73, salvo que los componentes implantados están interconectados de forma diferente. Así, en este caso, la unidad de control interno 1015 es alimentada por la batería 1022 cuando el acumulador 1016, convenientemente un condensador, activa el interruptor eléctrico 1023 para cambiar a un modo encendido. Cuando el interruptor eléctrico 1023 está en modo encendido, la unidad de control interno 1015 puede controlar la batería 1022 para suministrar, o no suministrar, energía para el funcionamiento del aparato 10.
La Fig. 75 muestra esquemáticamente combinaciones concebibles de componentes implantados del aparato para lograr diversas opciones de comunicación. Básicamente, están el aparato 10, la unidad de control interna 1015, la unidad de motor o bomba 1009 y el dispositivo externo de transmisión de energía 1004, incluido el control remoto inalámbrico externo. Como ya se ha descrito anteriormente, el control remoto inalámbrico transmite una señal de control que es recibida por la unidad de control interna 1015, que a su vez controla los diversos componentes implantados del aparato.
Puede implantarse en el paciente un dispositivo de retroalimentación, preferiblemente compuesto por un sensor o dispositivo de medición 1025, para detectar un parámetro físico del paciente. El parámetro físico puede ser al menos uno seleccionado del grupo que consiste en presión, volumen, diámetro, estiramiento, elongación, extensión,
movimiento, flexión, elasticidad, contracción muscular, impulso nervioso, temperatura corporal, presión sanguínea, flujo sanguíneo, latidos cardíacos y respiración. El sensor puede detectar cualquiera de los parámetros físicos mencionados. Por ejemplo, el sensor puede ser un sensor de presión o de motilidad. Alternativamente, el sensor 1025 puede estar preparado para detectar un parámetro funcional. El parámetro funcional puede estar correlacionado con la transferencia de energía para cargar una fuente de energía implantada y puede incluir además al menos uno seleccionado del grupo de parámetros que consiste en; electricidad, cualquier parámetro eléctrico, presión, volumen, diámetro, estiramiento, elongación, extensión, movimiento, flexión, elasticidad, temperatura y flujo. La retroalimentación puede enviarse a la unidad de control interna o a una unidad de control externa, preferiblemente a través de la unidad de control interna. La retroalimentación puede enviarse desde el cuerpo a través del sistema de transferencia de energía o de un sistema de comunicación independiente con receptor y transmisores.
La unidad de control interna 1015, o alternativamente el control remoto inalámbrico externo del dispositivo externo de transmisión de energía 1004, puede controlar el aparato 10 en respuesta a las señales del sensor 1025. Puede combinarse un transceptor con el sensor 1025 para enviar información sobre el parámetro físico detectado al control remoto inalámbrico externo. El control remoto inalámbrico puede comprender un transmisor de señales o transceptor y la unidad de control interna 1015 puede comprender un receptor de señales o transceptor. Alternativamente, el control remoto inalámbrico puede comprender un receptor o transceptor de señales y la unidad de control interna 1015 puede comprender un transmisor o transceptor de señales. Los transceptores, transmisores y receptores mencionados pueden utilizarse para enviar información o datos relacionados con el aparato 10 desde el interior del cuerpo del paciente al exterior del mismo.
Cuando la unidad de motor/bomba 1009 y la batería 1022 para alimentar la unidad de motor/bomba 1009 están implantadas, la información relacionada con la carga de la batería 1022 puede ser retroalimentada. Para ser más precisos, al cargar una batería o acumulador con energía se envía información relacionada con dicho proceso de carga y el suministro de energía se modifica en consecuencia.
La Fig. 76 muestra una realización alternativa en la que el aparato 10 se regula desde el exterior del cuerpo del paciente. El sistema 1000 comprende una batería 1022 conectada al aparato 10 a través de un interruptor eléctrico subcutáneo 1026. De este modo, la regulación del aparato 10 se realiza de forma no invasiva pulsando manualmente el interruptor subcutáneo, por lo que el funcionamiento del aparato 10 se conecta y desconecta. Se apreciará que la realización mostrada es una simplificación y que pueden añadirse al sistema componentes adicionales, tales como una unidad de control interno o cualquier otra parte divulgada en la presente solicitud. También pueden utilizarse dos interruptores subcutáneos. En la realización preferida, un interruptor implantado envía información a la unidad de control interna para realizar una determinada actuación predeterminada y, cuando el paciente vuelve a pulsar el interruptor, la actuación se invierte.
La Fig. 77 muestra una realización alternativa, en la que el sistema 1000 comprende un depósito de fluido hidráulico 1013 conectado hidráulicamente al aparato. La regulación no invasiva se realiza presionando manualmente el depósito hidráulico conectado al aparato.
El sistema puede incluir un comunicador de datos externo y un comunicador de datos interno implantable que se comunica con el comunicador de datos externo. El comunicador interno transmite datos relacionados con el aparato o el paciente al comunicador de datos externo y/o el comunicador de datos externo transmite datos al comunicador de datos interno.
La Fig. 78 ilustra esquemáticamente una disposición del sistema que es capaz de enviar información desde el interior del cuerpo del paciente al exterior del mismo para proporcionar información de retorno relacionada con al menos un parámetro funcional del aparato o sistema, o relacionada con un parámetro físico del paciente, con el fin de suministrar una cantidad precisa de energía a un receptor de energía interno implantado 1002 conectado a componentes consumidores de energía implantados del aparato 10. Dicho receptor de energía 1002 puede incluir una fuente de energía y/o un dispositivo de transformación de energía. Descrito brevemente, la energía inalámbrica se transmite desde una fuente de energía externa 1004a situada fuera del paciente y es recibida por el receptor de energía interno 1002 situado dentro del paciente. El receptor de energía interno está adaptado para suministrar directa o indirectamente la energía recibida a los componentes consumidores de energía del aparato 10 a través de un interruptor 1026. Se determina un balance energético entre la energía recibida por el receptor de energía interno 1002 y la energía utilizada por el aparato 10, y la transmisión de energía inalámbrica se controla en función del balance energético determinado. De este modo, el balance de energía proporciona una indicación precisa de la cantidad correcta de energía necesaria, que es suficiente para que el aparato 10 funcione correctamente, pero sin causar un aumento indebido de la temperatura.
En la Fig. 78, la piel del paciente se indica mediante una línea vertical 1005. Aquí, el receptor de energía comprende un dispositivo de transformación de energía 1002 situado en el interior del paciente, preferiblemente justo debajo de la piel del paciente 1005. En general, el dispositivo de transformación de energía implantado 1002 puede colocarse en el abdomen, el tórax, la fascia muscular (por ejemplo, en la pared abdominal), subcutáneamente o en cualquier otra ubicación adecuada. El dispositivo de transformación de energía implantado 1002 está adaptado para recibir
energía inalámbrica E transmitida desde la fuente de energía externa 1004a proporcionada en un dispositivo de transmisión de energía externo 1004 situado fuera de la piel del paciente 1005 en las proximidades del dispositivo de transformación de energía implantado 1002.
Como es bien conocido en la técnica, la energía inalámbrica E puede transferirse generalmente por medio de cualquier dispositivo de Transferencia Transcutánea de Energía (TET) adecuado, como un dispositivo que incluya una bobina primaria dispuesta en la fuente de energía externa 1004a y una bobina secundaria adyacente dispuesta en el dispositivo de transformación de energía implantado 1002. Cuando se alimenta una corriente eléctrica a través de la bobina primaria, se induce energía en forma de voltaje en la bobina secundaria que puede utilizarse para alimentar los componentes consumidores de energía implantados del aparato, por ejemplo, después de almacenar la energía entrante en una fuente de energía implantada, como una batería recargable o un condensador. Sin embargo, la presente invención no se limita en general a ninguna técnica de transferencia de energía, dispositivos TET o fuentes de energía en particular, y puede utilizarse cualquier tipo de energía inalámbrica.
La cantidad de energía recibida por el receptor de energía implantado puede compararse con la energía utilizada por los componentes implantados del aparato. Se entiende entonces que el término "energía utilizada" incluye también la energía almacenada por los componentes implantados del aparato. Un dispositivo de control incluye una unidad de control externa 1004b que controla la fuente de energía externa 1004a basándose en el balance energético determinado para regular la cantidad de energía transferida. Con el fin de transferir la cantidad correcta de energía, el balance energético y la cantidad de energía requerida se determinan mediante un dispositivo de determinación que incluye una unidad de control interna 1015 implantada conectada entre el interruptor 1026 y el aparato 10. La unidad de control interna 1015 puede, por tanto, estar dispuesta para recibir diversas mediciones obtenidas por sensores adecuados o similares, no mostrados, que miden ciertas características del aparato 10, reflejando de alguna manera la cantidad requerida de energía necesaria para el funcionamiento adecuado del aparato 10. Además, el estado actual del paciente también puede detectarse mediante dispositivos de medición o sensores adecuados, a fin de proporcionar parámetros que reflejen el estado del paciente. Por lo tanto, dichas características y/o parámetros pueden estar relacionados con el estado actual del aparato 10, como el consumo de energía, el modo de funcionamiento y la temperatura, así como el estado del paciente reflejado por parámetros como la temperatura corporal, la presión sanguínea, los latidos del corazón y la respiración. Otros tipos de parámetros físicos del paciente y parámetros funcionales del aparato se describen en otro lugar.
Además, una fuente de energía en forma de un acumulador 1016 puede conectarse opcionalmente al dispositivo de transformación de energía implantado 1002 a través de la unidad de control 1015 para acumular la energía recibida para su uso posterior por el aparato 10. Alternativa o adicionalmente, también pueden medirse las características de dicho acumulador, que también reflejan la cantidad de energía requerida. El acumulador puede ser sustituido por una batería recargable, y las características medidas pueden estar relacionadas con el estado actual de la batería, cualquier parámetro eléctrico como el voltaje de consumo de energía, la temperatura, etc. A fin de proporcionar suficiente tensión y corriente al aparato 10, y también para evitar un calentamiento excesivo, se entiende claramente que el acumulador debe cargarse de forma óptima recibiendo una cantidad correcta de energía del dispositivo de transformación de energía implantado 1002, es decir, ni muy poca ni demasiada. El acumulador también puede ser un condensador con características correspondientes.
Por ejemplo, las características de la batería pueden medirse de forma regular para determinar el estado actual de la batería, que luego puede almacenarse como información de estado en un medio de almacenamiento adecuado en la unidad de control interno 1015. Así, cada vez que se realicen nuevas mediciones, la información almacenada sobre el estado de la batería puede actualizarse en consecuencia. De esta manera, el estado de la batería puede ser "calibrado" mediante la transferencia de una cantidad correcta de energía, con el fin de mantener la batería en un estado óptimo.
Así, la unidad de control interna 1015 del dispositivo de determinación está adaptada para determinar el balance de energía y/o la cantidad de energía requerida actualmente, (ya sea energía por unidad de tiempo o energía acumulada) basándose en las mediciones realizadas por los sensores o dispositivos de medición del aparato 10 antes mencionados, o del paciente, o de una fuente de energía implantada si se utiliza, o de cualquier combinación de los mismos. La unidad de control interna 1015 está conectada además a un transmisor de señal interno 1027, dispuesto para transmitir una señal de control que refleja la cantidad de energía requerida determinada, a un receptor de señal externo 1004c conectado a la unidad de control externa 1004b. La cantidad de energía transmitida desde la fuente de energía externa 1004a puede entonces regularse en respuesta a la señal de control recibida.
Alternativamente, el dispositivo de determinación puede incluir la unidad de control externa 1004b. En esta alternativa, las mediciones de los sensores pueden transmitirse directamente a la unidad de control externa 1004b, en la que el balance de energía y/o la cantidad de energía actualmente requerida pueden determinarse por la unidad de control externa 1004b, integrando así la función anteriormente descrita de la unidad de control interna 1015 en la unidad de control externa 1004b. En ese caso, la unidad de control interna 1015 puede omitirse y las mediciones del sensor se suministran directamente al transmisor de señal interno 1027, que envía las mediciones al receptor de señal externo 1004c y a la unidad de control externa 1004b. La unidad de control externa 1004b puede determinar el balance energético y la cantidad de energía necesaria en ese momento basándose en las mediciones de los sensores.
Por lo tanto, la presente solución según la disposición de la Fig. 78 emplea la retroalimentación de información que indica la energía requerida, que es más eficiente que las soluciones anteriores porque se basa en el uso real de la energía que se compara con la energía recibida, por ejemplo, con respecto a la cantidad de energía, la diferencia de energía o la tasa de recepción de energía en comparación con la tasa de energía utilizada por los componentes implantados consumidores de energía del aparato. El aparato puede utilizar la energía recibida tanto para consumirla como para almacenarla en una fuente de energía implantada o similar. De este modo, los distintos parámetros mencionados anteriormente se utilizarían si fueran pertinentes y necesarios y, en ese caso, como herramienta para determinar el balance energético real. Sin embargo, dichos parámetros también pueden ser necesarios per se para cualquier acción que se lleve a cabo internamente para hacer funcionar específicamente el aparato.
El transmisor de señales interno 1027 y el receptor de señales externo 1004c pueden implementarse como unidades separadas utilizando medios de transferencia de señales adecuados, como señales de radio, IR (infrarrojos) o ultrasónicas. Alternativamente, el transmisor de señales interno 1027 y el receptor de señales externo 1004c pueden estar integrados en el dispositivo de transformación de energía implantado 1002 y en la fuente de energía externa 1004a, respectivamente, para transmitir señales de control en sentido inverso a la transferencia de energía, utilizando básicamente la misma técnica de transmisión. Las señales de control pueden modularse con respecto a la frecuencia, la fase o la amplitud.
Por lo tanto, la información de retroalimentación puede transferirse mediante un sistema de comunicación independiente que incluya receptores y transmisores, o puede estar integrada en el sistema de energía. De acuerdo con ello, dicho sistema integrado de retroalimentación de información y energía comprende un receptor de energía interno implantable para recibir energía inalámbrica, teniendo el receptor de energía una primera bobina interna y un primer circuito electrónico conectado a la primera bobina, y un transmisor de energía externo para transmitir energía inalámbrica, teniendo el transmisor de energía una segunda bobina externa y un segundo circuito electrónico conectado a la segunda bobina. La segunda bobina externa del transmisor de energía transmite energía inalámbrica que es recibida por la primera bobina del receptor de energía. Este sistema comprende además un conmutador de potencia para conectar y desconectar la conexión de la primera bobina interna al primer circuito electrónico, de manera que el transmisor de energía externo recibe información de realimentación relacionada con la carga de la primera bobina en forma de una variación de impedancia en la carga de la segunda bobina externa, cuando el conmutador de potencia conecta y desconecta la conexión de la primera bobina interna al primer circuito electrónico. Al implementar este sistema en la disposición de la Fig. 78, el interruptor 1026 está separado y controlado por la unidad de control interna 1015, o integrado en la unidad de control interna 1015. Debe entenderse que el interruptor 1026 debe interpretarse en su forma de realización más amplia. Esto significa un transistor, MCU, MCPU, ASIC FPGA o un convertidor DA o cualquier otro componente o circuito electrónico que pueda encender y apagar la alimentación.
Para concluir, la disposición de suministro de energía ilustrada en la Fig. 78 puede funcionar básicamente de la siguiente manera. En primer lugar, la unidad de control interna 1015 del dispositivo de determinación determina el balance de energía. Una señal de control que refleja la cantidad de energía requerida también es creada por la unidad de control interno 1015, y la señal de control es transmitida desde el transmisor de señal interno 1027 al receptor de señal externo 1004c. Alternativamente, el balance de energía puede ser determinado por la unidad de control externa 1004b en su lugar, dependiendo de la implementación, como se mencionó anteriormente. En ese caso, la señal de control puede llevar resultados de medición de varios sensores. La cantidad de energía emitida por la fuente de energía externa 1004a puede entonces ser regulada por la unidad de control externa 1004b, basándose en el balance de energía determinado, por ejemplo, en respuesta a la señal de control recibida. Este proceso puede repetirse de forma intermitente a determinados intervalos durante la transferencia de energía en curso, o puede ejecutarse de forma más o menos continua durante la transferencia de energía.
La cantidad de energía transferida puede regularse generalmente ajustando diversos parámetros de transmisión en la fuente de energía externa 1004a, como el voltaje, la corriente, la amplitud, la frecuencia de onda y las características del impulso.
Este sistema también puede utilizarse para obtener información sobre los factores de acoplamiento entre las bobinas de un sistema TET, incluso para calibrar el sistema, tanto para encontrar un lugar óptimo para la bobina externa en relación con la interna como para optimizar la transferencia de energía. Basta con comparar en este caso la cantidad de energía transferida con la cantidad de energía recibida. Por ejemplo, si se mueve la bobina externa, el factor de acoplamiento puede variar y los movimientos indicados correctamente podrían hacer que la bobina externa encontrara el lugar óptimo para la transferencia de energía. Preferiblemente, la bobina externa está adaptada para calibrar la cantidad de energía transferida para lograr la información de retroalimentación en el dispositivo de determinación, antes de que el factor de acoplamiento se maximice.
Esta información sobre el factor de acoplamiento también puede utilizarse como retroalimentación durante la transferencia de energía. En tal caso, el sistema de energía comprende un receptor de energía interno implantable para recibir energía inalámbrica, el receptor de energía tiene una primera bobina interna y un primer circuito electrónico conectado a la primera bobina, y un transmisor de energía externo para transmitir energía inalámbrica, el transmisor de energía tiene una segunda bobina externa y un segundo circuito electrónico conectado a la segunda
bobina. La segunda bobina externa del transmisor de energía transmite energía inalámbrica que es recibida por la primera bobina del receptor de energía. Este sistema comprende además un dispositivo de realimentación para comunicar la cantidad de energía recibida en la primera bobina como información de realimentación, y en el que el segundo circuito electrónico incluye un dispositivo de determinación para recibir la información de realimentación y comparar la cantidad de energía transferida por la segunda bobina con la información de realimentación relacionada con la cantidad de energía recibida en la primera bobina para obtener el factor de acoplamiento entre la primera y la segunda bobinas. El transmisor de energía puede regular la energía transmitida en respuesta al factor de acoplamiento obtenido.
Con referencia a la Fig. 79, aunque la transferencia inalámbrica de energía para operar el aparato se ha descrito anteriormente para permitir una operación no invasiva, se apreciará que el aparato puede ser operado también con energía cableada. Tal ejemplo se muestra en la Fig. 79, en la que un interruptor externo 1026 está interconectado entre la fuente de energía externa 1004a y un dispositivo de operación, tal como un motor eléctrico 1007 que opera el aparato 10. Una unidad de control externa 1004b controla la fuente de energía externa 1004a. Una unidad de control externa 1004b controla la operación del interruptor externo 1026 para efectuar la operación adecuada del aparato 10.
La Fig. 80 ilustra diferentes formas de suministrar y utilizar la energía recibida. De forma similar al ejemplo de la Fig. 78, un receptor de energía interno 1002 recibe energía inalámbrica E de una fuente de energía externa 1004a que está controlada por una unidad de control de transmisión 1004b. El receptor de energía interno 1002 puede comprender un circuito de tensión constante, indicado como un recuadro discontinuo "V constante" en la figura, para suministrar energía a tensión constante al aparato 10. El receptor interno de energía 1002 puede comprender además un circuito de corriente constante, indicado en la figura como un recuadro de trazos °C constante", para suministrar energía a corriente constante al aparato 10.
El aparato 10 comprende una parte consumidora de energía 10a, que puede ser un motor, una bomba, un dispositivo de restricción o cualquier otro aparato médico que requiera energía para su funcionamiento eléctrico. El aparato 10 puede comprender además un dispositivo de almacenamiento de energía 10b para almacenar la energía suministrada desde el receptor de energía interno 1002. Así, la energía suministrada puede ser consumida directamente por la parte consumidora de energía 10a, o almacenada por el dispositivo de almacenamiento de energía 10b, o la energía suministrada puede ser en parte consumida y en parte almacenada. El aparato 10 puede comprender además una unidad estabilizadora de energía 10c para estabilizar la energía suministrada desde el receptor interno de energía 1002. Así, la energía puede ser suministrada de manera fluctuante de tal manera que puede ser necesario estabilizar la energía antes de ser consumida o almacenada.
La energía suministrada desde el receptor de energía interno 1002 puede además ser acumulada y/o estabilizada por una unidad estabilizadora de energía separada 1028 situada fuera del aparato 10, antes de ser consumida y/o almacenada por el aparato 10. Alternativamente, la unidad de estabilización de energía 1028 puede estar integrada en el receptor de energía interno 1002. En cualquier caso, la unidad estabilizadora de energía 1028 puede comprender un circuito de tensión constante y/o un circuito de corriente constante.
Debe tenerse en cuenta que las Fig. 78 y 80 ilustran algunas opciones de implementación posibles pero no limitantes con respecto a cómo pueden disponerse y conectarse entre sí los diversos componentes y elementos funcionales mostrados. Sin embargo, la persona experta apreciará fácilmente que se pueden hacer muchas variaciones y modificaciones dentro del alcance.
La Fig. 81 muestra esquemáticamente un circuito de medida del balance de energía de uno de los diseños propuestos del sistema de control de la transmisión de energía inalámbrica, o sistema de control del balance de energía. El circuito tiene una señal de salida centrada en 2,5V y proporcionalmente relacionada con el desequilibrio energético. La derivada de esta señal muestra si el valor sube o baja y a qué velocidad se produce dicho cambio. Si la cantidad de energía recibida es inferior a la energía utilizada por los componentes implantados del aparato, se transfiere más energía y, por tanto, se carga en la fuente de energía. La señal de salida del circuito se alimenta normalmente a un convertidor ND y se convierte a un formato digital. La información digital puede enviarse entonces al dispositivo externo de transmisión de energía, lo que le permite ajustar el nivel de la energía transmitida. Otra posibilidad es disponer de un sistema completamente analógico que utilice comparadores que comparen el nivel de balance de energía con determinados umbrales máximos y mínimos y envíen información al dispositivo externo de transmisión de energía si el balance se desvía de la ventana de máximo/mínimo.
El esquema de la Fig. 81 muestra una implementación de circuito para un sistema que transfiere energía a los componentes energéticos implantados del aparato desde el exterior del cuerpo del paciente utilizando transferencia de energía inductiva. Un sistema de transferencia de energía inductiva utiliza normalmente una bobina transmisora externa y una bobina receptora interna. La bobina receptora, L1, está incluida en el esquema de la Fig. 64; las partes transmisoras del sistema están excluidas.
La aplicación del concepto general de balance de energía y la forma en que se transmite la información al transmisor de energía externo pueden realizarse, por supuesto, de muchas formas diferentes. El esquema de la Fig. 81 y el
procedimiento descrito anteriormente para evaluar y transmitir la información sólo deben considerarse ejemplos de cómo implementar el sistema de control.
Detalles del circuito
En la Fig. 81 los símbolos Y1, Y2, Y3 y así sucesivamente simbolizan puntos de prueba dentro del circuito. Los componentes en el diagrama y sus respectivos valores son valores que funcionan en esta implementación particular que, por supuesto, es sólo una de un número infinito de posibles soluciones de diseño.
La bobina receptora de energía L1 recibe la energía necesaria para alimentar el circuito. La energía para los componentes implantados se transmite en este caso particular a una frecuencia de 25 kHz. La señal de salida del balance de energía está presente en el punto de prueba Y1.
Los expertos en la materia se darán cuenta de que las diversas realizaciones anteriores del sistema podrían combinarse de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, el interruptor eléctrico 1006 de la Fig. 64 podría incorporarse en cualquiera de las realizaciones de las Figs. 67-73, el dispositivo de cambio de válvula hidráulica 1014 de la Fig. 67 podría incorporarse en la realización de la Fig. 66, y la caja de cambios 1024 podría incorporarse en la realización de la Fig. 65. Por favor, observe que el interruptor simplemente podría significar cualquier circuito o componente electrónico. Obsérvese que el interruptor simplemente podría significar cualquier circuito o componente electrónico.
Las realizaciones descritas en relación con las Figs. 78, 80 y 81 identifican un procedimiento y un sistema para controlar la transmisión de energía inalámbrica a componentes consumidores de energía implantados de un aparato eléctricamente operable. Dicho procedimiento y sistema se definirán en términos generales a continuación.
Se proporciona así un procedimiento para controlar la transmisión de energía inalámbrica suministrada a los componentes consumidores de energía implantados de un aparato como el descrito anteriormente. La energía inalámbrica E se transmite desde una fuente de energía externa situada fuera del paciente y es recibida por un receptor de energía interno situado dentro del paciente, estando el receptor de energía interno conectado a los componentes consumidores de energía implantados del aparato para suministrarles directa o indirectamente la energía recibida. Se determina un balance energético entre la energía recibida por el receptor de energía interno y la energía utilizada por el aparato. La transmisión de energía inalámbrica E desde la fuente de energía externa se controla entonces en función del balance energético determinado.
La energía inalámbrica puede transmitirse inductivamente desde una bobina primaria en la fuente de energía externa a una bobina secundaria en el receptor de energía interno. Puede detectarse un cambio en el balance energético para controlar la transmisión de energía inalámbrica basándose en el cambio detectado en el balance energético. También puede detectarse una diferencia entre la energía recibida por el receptor de energía interno y la energía utilizada por el dispositivo médico, para controlar la transmisión de energía inalámbrica basándose en la diferencia de energía detectada.
Al controlar la transmisión de energía, la cantidad de energía inalámbrica transmitida puede disminuir si el cambio detectado en el balance energético implica que el balance energético está aumentando, o viceversa. La disminución/aumento de la transmisión de energía puede corresponder además a un índice de cambio detectado. La cantidad de energía inalámbrica transmitida puede disminuir aún más si la diferencia de energía detectada implica que la energía recibida es mayor que la energía utilizada, o viceversa. La disminución/aumento de la transmisión de energía puede entonces corresponder a la magnitud de la diferencia de energía detectada.
Como se ha mencionado anteriormente, la energía utilizada para el dispositivo médico puede consumirse para hacer funcionar el dispositivo médico, y/o almacenarse en al menos un dispositivo de almacenamiento de energía del dispositivo médico.
Cuando se determinan los parámetros eléctricos y/o físicos del dispositivo médico y/o los parámetros físicos del paciente, la energía puede transmitirse para su consumo y almacenamiento de acuerdo con una tasa de transmisión por unidad de tiempo que se determina en función de dichos parámetros. La cantidad total de energía transmitida también puede determinarse en función de dichos parámetros.
Cuando se detecta una diferencia entre la cantidad total de energía recibida por el receptor interno de energía y la cantidad total de energía consumida y/o almacenada, y la diferencia detectada está relacionada con la integral en el tiempo de al menos un parámetro eléctrico medido relacionado con dicho balance de energía, la integral puede determinarse para un voltaje y/o corriente monitorizados relacionados con el balance de energía.
Cuando se determina la derivada en el tiempo de un parámetro eléctrico medido relacionado con la cantidad de energía consumida y/o almacenada, la derivada puede determinarse para un voltaje y/o corriente monitorizados relacionados con el balance energético.
La transmisión de energía inalámbrica desde la fuente de energía externa puede controlarse aplicando a la fuente de energía externa impulsos eléctricos desde un primer circuito eléctrico para transmitir la energía inalámbrica, teniendo los impulsos eléctricos bordes de entrada y de salida, variando las longitudes de los primeros intervalos de tiempo entre los sucesivos bordes de entrada y de salida de los impulsos eléctricos y/o las longitudes de los segundos intervalos de tiempo entre los sucesivos bordes de entrada y de salida de los impulsos eléctricos, y transmitiendo energía inalámbrica, teniendo la energía transmitida generada a partir de los impulsos eléctricos una potencia variada, dependiendo la variación de la potencia de las longitudes de los primeros y/o segundos intervalos de tiempo.
En ese caso, la frecuencia de los impulsos eléctricos puede ser sustancialmente constante al variar los intervalos de tiempo primero y/o segundo. Al aplicar los impulsos eléctricos, éstos pueden permanecer invariables, excepto al variar los intervalos de tiempo primero y/o segundo. La amplitud de los impulsos eléctricos puede ser sustancialmente constante al variar los intervalos de tiempo primero y/o segundo. Además, los impulsos eléctricos pueden variarse variando únicamente las longitudes de los primeros intervalos de tiempo entre los bordes inicial y final sucesivos de los impulsos eléctricos.
Se puede suministrar un tren de dos o más impulsos eléctricos en fila, en el que al aplicar el tren de impulsos, el tren que tiene un primer impulso eléctrico al comienzo del tren de impulsos y que tiene un segundo impulso eléctrico al final del tren de impulsos, se pueden suministrar dos o más trenes de impulsos en fila, en los que se varían las longitudes de los segundos intervalos de tiempo entre el flanco de bajada sucesivo del segundo impulso eléctrico en un primer tren de impulsos y el flanco de subida del primer impulso eléctrico de un segundo tren de impulsos.
Al aplicar los impulsos eléctricos, éstos pueden tener una corriente y una tensión sustancialmente constantes. Los impulsos eléctricos también pueden tener una corriente y una tensión sustancialmente constantes. Además, los impulsos eléctricos también pueden tener una frecuencia sustancialmente constante. Los impulsos eléctricos dentro de un tren de impulsos también pueden tener una frecuencia sustancialmente constante.
El circuito formado por el primer circuito eléctrico y la fuente de energía externa puede tener un primer período de tiempo característico o una primera constante de tiempo, y al variar efectivamente la energía transmitida, dicho período de tiempo de frecuencia puede estar en el rango del primer período de tiempo característico o constante de tiempo o ser más corto.
De este modo, también se proporciona un sistema que comprende un aparato como el descrito anteriormente para controlar la transmisión de energía inalámbrica suministrada a los componentes consumidores de energía implantados del aparato. En su sentido más amplio, el sistema comprende un dispositivo de control para controlar la transmisión de energía inalámbrica desde un dispositivo de transmisión de energía, y un receptor de energía interno implantable para recibir la energía inalámbrica transmitida, estando el receptor de energía interno conectado a los componentes consumidores de energía implantables del aparato para suministrarles directa o indirectamente la energía recibida. El sistema comprende además un dispositivo de determinación adaptado para determinar un balance energético entre la energía recibida por el receptor de energía interno y la energía utilizada por los componentes implantables consumidores de energía del aparato, en el que el dispositivo de control controla la transmisión de energía inalámbrica desde el dispositivo externo de transmisión de energía, basándose en el balance energético determinado por el dispositivo de determinación.
Además, el sistema puede comprender cualquiera de los siguientes elementos:
- Una bobina primaria en la fuente de energía externa adaptada para transmitir la energía inalámbrica inductivamente a una bobina secundaria en el receptor de energía interno.
- El dispositivo de determinación está adaptado para detectar un cambio en el balance de energía, y el dispositivo de control controla la transmisión de energía inalámbrica basándose en el cambio detectado en el balance de energía.
- El dispositivo de determinación está adaptado para detectar una diferencia entre la energía recibida por el receptor interno de energía y la energía utilizada para los componentes implantables consumidores de energía del aparato, y el dispositivo de control controla la transmisión de energía inalámbrica basándose en la diferencia de energía detectada.
- El dispositivo de control controla el dispositivo externo de transmisión de energía para disminuir la cantidad de energía inalámbrica transmitida si el cambio detectado en el balance energético implica que el balance energético está aumentando, o viceversa, en el que la disminución/aumento de la transmisión de energía corresponde a un índice de cambio detectado.
- El dispositivo de control controla el dispositivo externo de transmisión de energía para disminuir la cantidad de energía inalámbrica transmitida si la diferencia de energía detectada implica que la energía recibida es mayor que la energía utilizada, o viceversa, en donde la disminución/aumento de la transmisión de energía corresponde a la magnitud de dicha diferencia de energía detectada.
- La energía utilizada para el aparato se consume para hacer funcionar el aparato, y/o se almacena en al menos un dispositivo de almacenamiento de energía del aparato.
- Cuando se determinan los parámetros eléctricos y/o físicos del aparato y/o los parámetros físicos del paciente, el dispositivo de transmisión de energía transmite la energía para su consumo y almacenamiento de acuerdo con una velocidad de transmisión por unidad de tiempo que determina el dispositivo de determinación basándose en dichos parámetros. El dispositivo de determinación también determina la cantidad total de energía transmitida basándose en dichos parámetros.
- Cuando se detecta una diferencia entre la cantidad total de energía recibida por el receptor interno de energía y la cantidad total de energía consumida y/o almacenada, y la diferencia detectada está relacionada con la integral en el tiempo de al menos un parámetro eléctrico medido relacionado con el balance de energía, el dispositivo de determinación determina la integral para una tensión y/o corriente monitorizada relacionada con el balance de energía.
- Cuando se determina la derivada en el tiempo de un parámetro eléctrico medido relacionado con la cantidad de energía consumida y/o almacenada, el dispositivo de determinación determina la derivada para una tensión y/o corriente monitorizada relacionada con el balance energético.
- El dispositivo de transmisión de energía comprende una bobina colocada externamente al cuerpo humano, y se proporciona un circuito eléctrico para alimentar la bobina externa con impulsos eléctricos para transmitir la energía inalámbrica. Los impulsos eléctricos tienen bordes inicial y final, y el circuito eléctrico está adaptado para variar los primeros intervalos de tiempo entre los bordes inicial y final sucesivos y/o los segundos intervalos de tiempo entre los bordes inicial y final sucesivos de los impulsos eléctricos para variar la potencia de la energía inalámbrica transmitida. Como resultado, el receptor de energía que recibe la energía inalámbrica transmitida tiene una potencia variada.
- El circuito eléctrico está adaptado para suministrar los impulsos eléctricos para que permanezcan inalterados excepto variando el primer y/o segundo intervalo de tiempo.
- El circuito eléctrico tiene una constante de tiempo y está adaptado para variar los intervalos de tiempo primero y segundo sólo en el rango de la primera constante de tiempo, de modo que cuando varían las longitudes de los intervalos de tiempo primero y/o segundo, varía la potencia transmitida a través de la bobina.
- El circuito eléctrico está adaptado para suministrar los impulsos eléctricos a variar variando únicamente las longitudes de los primeros intervalos de tiempo entre los sucesivos bordes inicial y final de los impulsos eléctricos.
- El circuito eléctrico está adaptado para suministrar un tren de dos o más impulsos eléctricos consecutivos, teniendo dicho tren un primer impulso eléctrico al comienzo del tren de impulsos y teniendo un segundo impulso eléctrico al final del tren de impulsos, y
- las longitudes de los segundos intervalos de tiempo entre el flanco de bajada sucesivo del segundo impulso eléctrico de un primer tren de impulsos y el flanco de subida del primer impulso eléctrico de un segundo tren de impulsos son variadas por el primer circuito electrónico.
- El circuito eléctrico está adaptado para proporcionar los impulsos eléctricos como impulsos que tienen una altura y/o amplitud y/o intensidad y/o tensión y/o corriente y/o frecuencia sustancialmente constantes.
- El circuito eléctrico tiene una constante de tiempo, y está adaptado para variar los intervalos de tiempo primero y segundo sólo en el rango de la primera constante de tiempo, de modo que cuando se varían las longitudes de los intervalos de tiempo primero y/o segundo, se varía la potencia transmitida sobre la primera bobina.
- El circuito eléctrico está adaptado para proporcionar los impulsos eléctricos variando las longitudes del primer y/o segundo intervalo de tiempo sólo dentro de un rango que incluye la primera constante de tiempo o que está situado relativamente cerca de la primera constante de tiempo, comparado con la magnitud de la primera constante de tiempo.
Las Fig. 82-85 muestran con más detalle diagramas de bloques de cuatro formas diferentes de alimentar hidráulica o neumáticamente un aparato implantado.
La Fig. 82 muestra un sistema como el descrito anteriormente con. El sistema comprende un aparato implantado 10 y además un depósito de regulación separado 1013, una bomba unidireccional 1009 y una válvula alternativa 1014. La fig. 83 muestra el aparato 10 y un depósito de fluido 1013. Moviendo la pared del
depósito de regulación o cambiando el tamaño del mismo de cualquier otra forma diferente, el ajuste del aparato se puede realizar sin ninguna válvula, sólo paso libre de fluido en cualquier momento moviendo la pared del depósito.
La fig. 84 muestra el aparato 10, una bomba de dos vías 1009 y el depósito de regulación 1013.
La Fig. 85 muestra un diagrama de bloques de un servosistema invertido con un primer sistema cerrado que controla un segundo sistema cerrado. El servosistema comprende un depósito de regulación 1013 y un servo depósito 1050. El servo depósito 1050 controla mecánicamente un aparato implantado 10 a través de una interconexión mecánica 1054. El aparato tiene una cavidad expandible/conectable. Esta cavidad se expande o contrae preferentemente mediante el suministro de fluido hidráulico desde el depósito ajustable más grande 1052 en conexión de fluido con el aparato 10. Alternativamente, la cavidad contiene gas comprimible, que puede comprimirse y expandirse bajo el control del servo depósito 1050.
El servo depósito 1050 también puede formar parte del propio aparato.
En una realización, el depósito de regulación se coloca subcutáneamente bajo la piel del paciente y se acciona empujando la superficie exterior del mismo mediante un dedo. Este sistema se ilustra en las Figs. 86a-c. En la Fig. 86a, se muestra un reservorio de regulación subcutáneo flexible 1013 conectado a un servo reservorio con forma de fuelle 1050 por medio de un conducto 1011. Este servo reservorio 1050 en forma de fuelle está comprendido en un aparato 10 flexible. En el estado mostrado en la Fig. 86a, el servo reservorio 1050 contiene un mínimo de fluido y la mayor parte del fluido se encuentra en el reservorio de regulación 1013. Debido a la interconexión mecánica entre el servo depósito 1050 y el aparato 10, la forma exterior del aparato 10 está contraída, es decir, ocupa menos de su volumen máximo. Este volumen máximo se muestra con líneas discontinuas en la figura.
La Fig. 86b muestra un estado en el que un usuario, como el paciente en el que está implantado el aparato, presiona el depósito de regulación 1013 para que el fluido contenido en el mismo fluya a través del conducto 1011 hacia el servo depósito 1050, que, gracias a su forma de fuelle, se expande longitudinalmente. Esta expansión, a su vez, dilata el aparato 10 para que ocupe su máximo volumen, estirando así la pared del estómago (no mostrada), con la que entra en contacto.
El depósito de regulación 1013 está provisto preferentemente de medios 1013a para mantener su forma después de la compresión. Este medio, que se muestra esquemáticamente en la figura, mantendrá así el aparato 10 en una posición estirada también cuando el usuario libere el depósito de regulación. De este modo, el depósito de regulación funciona esencialmente como un interruptor de encendido/apagado del sistema.
Una realización alternativa de funcionamiento hidráulico o neumático se describirá ahora con referencia a las Figs.
87 y 88a-c. El diagrama de bloques mostrado en la Fig. 87 comprende un primer sistema cerrado que controla un segundo sistema cerrado. El primer sistema comprende un depósito de regulación 1013 y un servo depósito 1050. El servo reservorio 1050 controla mecánicamente un reservorio de regulación más grande 1052 a través de una interconexión mecánica 1054. Un aparato implantado 10 que tiene una cavidad expandible/conectable es a su vez controlado por el depósito ajustable mayor 1052 mediante el suministro de fluido hidráulico desde el depósito ajustable mayor 1052 en conexión de fluido con el aparato 10.
Un ejemplo de esta realización se describirá ahora con referencia a la Fig. 88a-c. Al igual que en la realización anterior, el depósito de regulación se coloca de forma subcutánea bajo la piel del paciente y se acciona empujando la superficie exterior del mismo con un dedo. El reservorio de regulación 1013 está en conexión fluida con un servo reservorio 1050 en forma de fuelle por medio de un conducto 1011. En el primer sistema cerrado 1013, 1011, 1050 mostrado en la Fig. 88a, el servo reservorio 1050 contiene un mínimo de fluido y la mayor parte del fluido se encuentra en el reservorio de regulación 1013.
El servo depósito 1050 está conectado mecánicamente a un depósito ajustable mayor 1052, que en este ejemplo también tiene forma de fuelle pero con un diámetro mayor que el servo depósito 1050. El depósito ajustable más grande 1052 está en conexión de fluido con el aparato 10. Esto significa que cuando un usuario empuja el depósito de regulación 1013, desplazando así fluido desde el depósito de regulación 1013 al servo depósito 1050, la expansión del servo depósito 1050 desplazará un mayor volumen de fluido desde el mayor depósito ajustable 1052 al aparato 10. En otras palabras, en este servo invertido, un pequeño volumen en el reservorio de regulación es comprimido con una fuerza mayor y esto crea un movimiento de un área total mayor con menos fuerza por unidad de área.
Al igual que en la realización anterior descrita anteriormente con referencia a las Figs. 86a-c, el depósito de regulación 1013 está preferiblemente provisto de medios 1013a para mantener su forma después de la compresión. Este medio, que se muestra esquemáticamente en la figura, mantendrá así el aparato 10 en una posición estirada también cuando el usuario libere el depósito de regulación. De este modo, el depósito de regulación funciona esencialmente como un interruptor de encendido/apagado del sistema.
La fig. 89a muestra una realización del dispositivo implantable, en la que el dispositivo implantable comprende un miembro 891 que gira excéntricamente, que es un miembro de accionamiento, que forma parte de un dispositivo de funcionamiento que tiene un centro 803 giratorio. El dispositivo de funcionamiento comprende además una realización de un motor magnético, tal como el motor magnético descrito con referencia a las figuras 7 y 8, que comprende bobinas 804 e imanes en conexión magnética con dichas bobinas 804. Las bobinas 804 se colocan en el centro de un motor magnético. Las bobinas 804 están colocadas sobre una primera placa 812 que está en conexión
con una segunda placa 891 que comprende los imanes. En la realización mostrada en la fig. 89a, la segunda placa 891 comprende el miembro 891 que gira excéntricamente. Las placas primera 812 y segunda 891 están adaptadas para ser desplazables rotacionalmente entre sí, y se crea una fuerza por sucesiva energización de las bobinas 804 en conexión magnética con los imanes, lo que crea un movimiento giratorio de la primer placa 812 en relación con la segunda placa 891 que a su vez afecta el miembro 891 que gira excéntricamente. Además, según la realización de la fig. 89a, la primera 812 y segunda 891 placas están adaptadas para estar en contacto entre sí, en uso, en una superficie de contacto qué según esta realización comprende material cerámico para resistir el desgaste.
El dispositivo de operación se coloca en una cámara sellada confinada por el pistón 801 y el manguito 802. El pistón 801 y el manguito 802 están, según esta realización, adaptados para estar en contacto entre sí y crear un sello en un punto de contacto 807. El punto de contacto 807 podría comprender un material cerámico resistente al desgaste que prolonga la vida útil del dispositivo implantable. El punto de contacto 807 podría comprender un material cerámico resistente al desgaste, lo que prolonga la vida útil del dispositivo implantable. De acuerdo con la realización de la fig. 89a, el miembro giratorio excéntrico 891 está adaptado para crear movimiento del pistón 808 en una primera dirección, el movimiento en la dirección opuesta es creado por los miembros de resorte 805 que se cargan cuando el miembro giratorio excéntrico 891 presiona el pistón 808 en la primera dirección. El pistón 808 podría estar adaptado para estar en contacto directo con el corazón, o para afectar a un brazo u órgano de contacto con el corazón, que a su vez está en contacto con el corazón.
La Fig. 89b muestra otra realización del dispositivo implantable, que comprende un pistón colocado en un manguito 802. El pistón y el manguito juntos confinan un espacio sellado adaptado para 806 recibir un fluido hidráulico a alta presión desde una entrada 809. El fluido hidráulico a alta presión está adaptado para empujar el pistón 801 en una primera dirección. El fluido hidráulico a alta presión está adaptado para empujar el pistón 801 en una primera dirección, mientras que el vacío creado cuando el fluido hidráulico es succionado desde el espacio sellado 806 a través de la salida 810. El pistón 801 está en contacto con el manguito 802 en un punto de contacto 807, siendo aquí un área 807 entre el manguito 802 y el pistón 801. El área de contacto 807 podría estar hecha de un material cerámico y por lo tanto adecuada para resistir mejor el desgaste que se crea por el dispositivo implantable que tiene que operar a la velocidad del corazón. El fluido hidráulico podría, por ejemplo, presurizarse mediante una bomba hidráulica. Según algunas realizaciones, el sistema es un sistema neumático, en cuyo caso el dispositivo implantable es alimentado por un gas comprimido por una bomba neumática. En otras realizaciones (no mostradas) el pistón 801 está adaptado para ser movido en la dirección opuesta por medio de miembros de resorte 805, muy parecido a la realización de la fig. 89a, esto podría ser necesario si el pistón 801 y el manguito 802 están muy ajustados para sellar contra una presión muy alta ya que la fuerza ejercida por el vacío es limitada.
La Fig. 90 muestra una vista lateral de un paciente humano en sección donde se implanta un dispositivo implantable para asistir la función cardiaca. El corazón H se coloca en el pericardio P, que es un saco que recubre el corazón y en el que se coloca el corazón H. El pericardio P descansa sobre el diafragma torácico D, que separa el tórax del abdomen, y está fijado a él. El dispositivo implantable comprende un brazo de conexión 244 que conecta un órgano de contacto del corazón 2 a una placa 242 fijada al esternón 250 del paciente. Según otras realizaciones, la placa 242 o el brazo de fijación 244 podrían fijarse al menos a una costilla del paciente, o al menos a una vértebra. Según la realización de la fig. 90, el dispositivo de ayuda al corazón es un dispositivo adaptado para comprimir el corazón ejerciendo una fuerza sobre la parte externa del corazón H, sin embargo, en otras realizaciones, el dispositivo de ayuda al corazón podría ser un corazón artificial, o un dispositivo LVAD, fijado a una parte del cuerpo humano que comprenda hueso de la misma manera.
El corazón descansa sobre la superficie superior del diafragma torácico D. El pericardio P es un saco de tres capas que encierra el corazón H. La capa externa es el pericardio fibroso que se adhiere al diafragma torácico D inferiormente y superiormente está fusionado a las raíces de los grandes vasos que salen y entran en el corazón H.
Mediante la creación de la abertura y la colocación de una pieza de contacto con el diafragma 501, que según algunas realizaciones es un anillo, en la zona del diafragma torácico D en la que descansa el corazón H es posible acceder al pericardio P sin entrar realmente en la cavidad torácica fuera del pericardio P. La presión en la cavidad torácica es algo diferente de la presión en la cavidad abdominal, lo que, entre otras cosas, hace más ventajoso poder conectar un dispositivo de bombeo cardíaco que acople el corazón H a un dispositivo operativo colocado en la cavidad abdominal sin entrar en la cavidad torácica fuera del pericardio P.
La Fig. 91 muestra una vista lateral en sección de un paciente humano en el que se implanta un dispositivo implantable para ayudar a la función cardíaca. Un brazo de conexión está fijado a una placa 241 que está fijada a una vértebra de la columna vertebral mediante un tornillo 243, aunque también son concebibles medios de fijación alternativos, como remaches, adhesivo o un alambre de fijación. El brazo de conexión fija a su vez un dispositivo operativo 57, adaptado para accionar el dispositivo de ayuda al corazón. Desde el dispositivo operativo, otra parte del miembro de conexión 244, que es un miembro de transferencia de fuerza 502, se extiende hacia delante y hacia arriba en la figura. El miembro de transferencia de fuerza 502 está adaptado para transferir fuerza desde el dispositivo operativo 57 al órgano de contacto con el corazón 2 colocado en conexión con el corazón. El miembro de transferencia de fuerza 502 transfiere la fuerza a través de una parte de contacto con el diafragma 501, que en este caso es una arandela 501 colocada en contacto con el diafragma torácico D y, de este modo, ayuda a mantener una abertura desde el lado abdominal del diafragma torácico D hasta el lado torácico del diafragma torácico D. En otras
realizaciones, la parte de contacto con el diafragma está excluida y el elemento de transferencia de fuerza 502 (o la parte que pasa el diafragma) por lo que transfiere la fuerza a través del diafragma torácico D, pasando por una abertura en el diafragma torácico D sin pasar a través de una parte de contacto con el diafragma.
El dispositivo de operación 57 podría ser un dispositivo de operación adaptado para crear una fuerza mecánica, una fuerza hidráulica, una fuerza neumática que luego es transferida por el miembro de transferencia de fuerza 502. En otras realizaciones, un suministro de energía, como una batería, se coloca en el abdomen y se fija a una parte del cuerpo humano que comprende hueso. La energía eléctrica se transfiere entonces a través de un cable eléctrico que pasa a través del diafragma torácico D a través de la parte de contacto del diafragma 501 ayudando en el mantenimiento de una abertura en el diafragma torácico D. En otras realizaciones la energía eléctrica se transfiere a través de una abertura en el diafragma torácico D a través de una abertura en el diafragma torácico D sin pasar una parte de contacto del diafragma.
La Fig. 92 muestra una vista lateral en sección de un paciente humano en el que se implanta un dispositivo implantable de asistencia a la función cardíaca. Un miembro de conexión 244 conecta un dispositivo operativo 57 a una costilla 251 del paciente a través de una placa de fijación 242 que está fijada a dicha costilla 251. El dispositivo operativo 57 está a su vez adaptado para operar un elemento de transferencia de fuerza 502 colocado entre dicho dispositivo operativo 57 y un órgano de contacto con el corazón 2 adaptado para estar en contacto con el corazón H. El elemento de transferencia de fuerza 502 está adaptado para transferir fuerza a través de un diafragma contactando la parte 501 colocada en el diafragma torácico D y ayudando a mantener una abertura en el diafragma torácico D y el pericardio P. Esto se explica con más detalle en la fig. 91. La placa de fijación 242 se coloca aquí en la parte exterior de la costilla 251, aunque es igualmente concebible que la placa de fijación 242 se coloque en la parte interior. La placa de fijación 242 podría, por ejemplo, fijarse a la costilla 251 mediante tornillos que podrían adaptarse para fijar la placa 242 a la corteza externa de la costilla 242, a la corteza interna de la costilla 251, tanto a la corteza interna como a la externa de la costilla 251, o en una realización pasante en la que el tornillo sujeta de este modo la costilla 251, por ejemplo mediante una disposición de tuerca y perno, o una segunda placa con roscas colocada en el lado interno o externo de la costilla 251.
La Fig. 93a muestra una vista lateral de un paciente humano en sección donde se implanta un dispositivo implantable para asistir la función cardíaca. En la realización de la fig. 93a, una placa de fijación 242 se fija a la parte interior del esternón 250. Un brazo de conexión 244 se fija al brazo de conexión 244 y penetra en el tórax. Un brazo de conexión 244 se fija al brazo de conexión 244 y penetra en el diafragma torácico D a través de una primera parte de contacto con el diafragma 501b. El brazo de conexión 244 fija a su vez un dispositivo operativo 57 que acciona un miembro de transferencia de fuerza 502 que a su vez transfiere fuerza a través del diafragma torácico D a través de una segunda parte de contacto con el diafragma 501 al dispositivo de ayuda al corazón que comprende un órgano de contacto con el corazón 2 adaptado para estar en contacto con el corazón H del paciente. La segunda parte de contacto con el corazón 501 ayuda a mantener una abertura en el diafragma torácico D y el pericardio P. Esto se explica con más detalle en referencia a la fig. 91, y las partes de contacto con el diafragma 501, 501b y el miembro de transferencia de fuerza 502 se describen con más detalle en referencia a las figs. 101 -107.
La Fig. 93b muestra una vista lateral de un paciente humano en sección donde se implanta un dispositivo implantable para asistir la función cardíaca. En la realización de la fig. 93b, una placa de fijación 242 se fija a la parte exterior o anterior del esternón 250. Un brazo de conexión 244 pasa a lo largo del esternón y se introduce en el abdomen del paciente. A continuación, un brazo de conexión 244 pasa a lo largo del esternón y hacia el interior del abdomen del paciente y se dobla para extenderse hacia el interior del abdomen hasta una sección del diafragma torácico D en la que descansa el pericardio P y se fija al diafragma torácico D. Desde el dispositivo operativo 57, un miembro de transferencia de fuerza 502 penetra en el diafragma torácico D a través de una parte de contacto con el diafragma 501. El órgano de contacto con el corazón 2 en contacto con el corazón 2 es una parte de un dispositivo de ayuda al corazón adaptado para ayudar a la función de bombeo del corazón ejerciendo una fuerza sobre la parte externa del corazón. Esta realización permite una fijación del dispositivo operativo 57 y del dispositivo de ayuda al corazón en el abdomen sin tener que entrar en el tórax fuera del pericardio P. Esto permite separar el tórax del abdomen, lo cual, entre otros aspectos, es ventajoso, ya que existe una diferencia de presión entre el tórax y el abdomen.
La Fig. 94 muestra un procedimiento quirúrgico o laparoscópico para crear y mantener una abertura en el diafragma torácico D de un paciente. El procedimiento comprende las etapas de: crear una incisión 503 en el diafragma torácico D y crear así una abertura 503 en el diafragma torácico D, colocar una pieza de contacto del diafragma 501 en contacto con el diafragma torácico D, manteniendo así la abertura 501 creada en el diafragma torácico D. Según la realización de la fig. 94 la abertura 503 en el diafragma torácico D se realiza en la sección del diafragma torácico D en la que descansa y se fija el pericardio P, la abertura continúa en el pericardio P del paciente, lo que crea una abertura que llega desde el abdomen hasta el pericardio P permitiendo colocar un elemento en contacto con el corazón H a través de dicha abertura 503. La Fig. 94 muestra además una sección de un dispositivo de ayuda al corazón que comprende un órgano de contacto con el corazón 2, un brazo de conexión 244, una placa de fijación 242 y un tornillo 243 para la fijación de la placa de fijación 242. El brazo de conexión 244 está doblado de tal manera que dicho brazo de conexión 244 está adaptado para fijar un dispositivo de ayuda al corazón a una parte del cuerpo humano que comprende hueso a través de la parte de contacto con el diafragma 501 manteniendo una abertura en el diafragma torácico D.
La Fig. 95 muestra una vista lateral de un paciente en la que se observa el corazón H colocado en el pericardio P del tórax descansando sobre una sección del diafragma torácico D y siendo fijado a la misma. La figura 95 muestra un procedimiento para colocar un dispositivo de ayuda al corazón a través de una incisión en el tórax 506.El dispositivo de ayuda al corazón comprende una placa de fijación 242, un brazo de conexión 244 y un órgano de contacto con el corazón 2. Los procedimientos de operación de las fig. 94 y 95 podrían realizarse como procedimientos quirúrgicos o procedimientos laparoscópicos en los que las etapas de los procedimientos se realizan a través de trocares colocados en el tórax y el abdomen, respectivamente.
La Fig. 96 muestra un primer plano de una parte del diafragma torácico D y del pericardio P en la sección del diafragma torácico D en la que el pericardio P descansa y está fijado. La parte de contacto con el diafragma 501 ayuda a mantener una abertura en el diafragma torácico D y el pericardio P. La parte de contacto con el diafragma 501 es una estructura similar a un anillo con protuberancias 507 que se extienden desde la parte de la parte de contacto con el diafragma 501 que define la abertura desde el lado abdominal del diafragma torácico D hasta el lado torácico del diafragma torácico D. Las protuberancias 507 sujetan los bordes de la abertura en el diafragma torácico D y el pericardio P y ayudan así a la fijación de la parte de contacto del diafragma 501 al diafragma torácico D y al pericardio P.
La Fig. 97a muestra una realización de un dispositivo de ayuda al corazón adaptado para ayudar a la función de bombeo del corazón ejerciendo fuerza sobre el exterior del corazón H. El corazón H se coloca en el pericardio P que descansa y se fija al diafragma torácico D en una sección del diafragma torácico. La Fig. 97a muestra una realización en la que se coloca un dispositivo de operación 57 en el abdomen de un paciente. Un miembro de transferencia de fuerza 502 comprende una primera y una segunda parte. La primera porción está conectada a un dispositivo de operación 57 colocado en un contenedor de dispositivo de operación de sellado 518 adaptado para proteger el dispositivo de operación 57 del entorno del abdomen. La segunda porción del miembro de transferencia de fuerza 502 está conectada a una sección de entrada de fuerza 517 del dispositivo de ayuda al corazón colocado en el pericardio P. La sección de entrada de fuerza transfiere la fuerza suministrada por el miembro de transferencia de fuerza 502 a dos brazos 516 conectados a dos miembros de transferencia de fuerza 502a y 502b en una articulación pivotante 515. Los órganos de contacto con el corazón 502a, b están adaptados para estar en contacto con el corazón H en el lado anterior y posterior del corazón H para ejercer fuerza sobre el corazón H para ayudar a la función de bombeo del mismo.
La parte de transferencia de fuerza 502 está adaptada para transferir fuerza a través del diafragma torácico D en una sección del diafragma torácico D en la que descansa el pericardio P y está fijada al diafragma torácico D. Una abertura en el diafragma torácico D y el pericardio P se mantiene como una parte de contacto del diafragma 501 adaptada para estar en conexión y fijada al pericardio P y/o al diafragma torácico D.
El dispositivo de operación mostrado en la fig. 97a es un dispositivo de accionamiento magnético descrito en las figs.
7 y 8, aunque es igualmente concebible que el dispositivo de accionamiento sea un motor eléctrico, un servomotor, un motor hidráulico o un motor neumático. El dispositivo de accionamiento podría estar adaptado para crear una fuerza mecánica de rotación y/o una fuerza mecánica de traslación y/o una fuerza mecánica de rotación excéntrica. La Fig. 97b muestra una realización de un dispositivo implantable de ayuda al corazón que comprende los elementos de la realización mostrada en la fig. 97a. La realización de la fig. 97b comprende además una estructura de movimiento de tejido fibrótico 560 que es un miembro elástico en forma de fuelle con protuberancias 561 y rebajes 562 para permitir el movimiento del miembro de transferencia de fuerza incluso después de que el tejido fibrótico haya comenzado a crecer en la estructura de movimiento de tejido fibrótico 560 después de que el dispositivo implantable haya sido implantado en un paciente durante algún tiempo. La estructura de movimiento de tejido fibrótico 560 se fija al contenedor de dispositivo de operación de sellado 518 colocado en el abdomen del paciente, y a la parte de contacto con el diafragma que ayuda a mantener una abertura en el diafragma torácico D. La parte de transferencia de fuerza 502 colocada entre el dispositivo de ayuda al corazón y el contenedor de dispositivo de operación 518 colocado en el abdomen comprende una primera parte 563 en conexión con el dispositivo de operación 57 y una segunda parte 564 en conexión con el dispositivo de ayuda al corazón. La primera parte 563 y la segunda parte 564 constituyen un compensador del movimiento respiratorio para compensar los movimientos del cuerpo creados por la respiración del paciente. El compensador del movimiento respiratorio es extensible/compresible mediante una funcionalidad telescópica. Un pasador de guía 565 se fija a la primera parte 563 y se coloca en una ranura en la segunda parte 564 y el compensador de movimiento de respiración permite la transferencia de torsión/fuerza rotacional mientras mantiene la capacidad de extender/comprimir para compensar los movimientos en el cuerpo creado por la respiración del paciente. La Fig. 97b muestra además un miembro de fijación que comprende un brazo de conexión 244 y una placa de fijación 242. El elemento de fijación está adaptado para fijar el dispositivo implantable al exterior del esternón o al menos a una costilla; sin embargo, las realizaciones en las que los elementos de fijación están adaptados para permitir la fijación del dispositivo implantable de ayuda al corazón al exterior del esternón o al menos a una costilla es igualmente concebible. Para permitir el funcionamiento de la compensación del movimiento respiratorio, los brazos 516a, b están dispuestos de forma pivotante a la parte de contacto del diafragma 501 y son móviles en relación con el contenedor del dispositivo de funcionamiento 518. La Fig. 97b muestra además un dispositivo de drenaje del pericardio para drenar un fluido del pericardio P de un paciente. El dispositivo de drenaje comprende un conducto que comprende una primera sección 980 y una segunda
sección 981. Una porción de la primera sección 980 está adaptada para recibir un fluido dentro del pericardio P. La segunda sección 981 del conducto está adaptada para situarse fuera del pericardio P del paciente y permitir el escape del fluido recibido del pericardio P a través de al menos una porción de la segunda sección 981.
El drenaje del pericardio de la realización de la fig. 97b está adaptado para mover un fluido desde el pericardio P del paciente hasta el abdomen del paciente, sin embargo, en otras realizaciones es igualmente concebible que el dispositivo de drenaje esté adaptado para mover fluido desde el pericardio P a cualquier otro lugar del cuerpo. La segunda sección 981 podría estar conectada a un contenedor implantable 983 para recoger el fluido drenado, o a un miembro de escape para evacuar el fluido hacia el abdomen del paciente.
La Fig. 97c s muestra una realización alternativa del compensador del movimiento de respiración descrito con referencia a la fig. 97b. Esta realización alternativa permite movimientos alrededor de una parte de conexión de forma esférica de la primera parte 563. La parte de conexión comprende estrías 565 adaptadas para ser colocadas en estrías 566 correspondientes en la segunda parte 564 para permitir la transferencia de torsión mientras se mantiene la capacidad de movimiento en múltiples direcciones. La Fig. 97d muestra el compensador de movimiento respiratorio cuando la primera parte 563 está inclinada en la segunda parte 564.
La fig. 98 muestra el dispositivo implantable de ayuda al corazón que comprende los elementos del dispositivo de ayuda al corazón divulgados con referencia a la fig. 97a. Los órganos de contacto con el corazón 502a, b de la fig.
98 comprenden además almohadillas hidráulicos o neumáticos 171 adaptados para ejercer fuerza sobre el corazón H. Las almohadillas hidráulicos o neumáticos 171 podrían cambiar para alterar la zona del corazón H sobre la que se ejerce la fuerza. Las almohadillas comprenden cámaras que tienen un volumen y el tamaño de ese volumen está adaptado para ser cambiable individualmente, para que cada almohadilla influya en la fuerza ejercida sobre el corazón H después de que el dispositivo implantable de ayuda al corazón haya sido implantado en el paciente. Las almohadillas hidráulicas o neumáticas tienen volúmenes adaptados para ser cambiados utilizando un sistema hidráulico o neumático implantable 519, según esta realización adaptado para ser colocado en el abdomen del paciente. El sistema hidráulico o neumático comprende múltiples conductos 514, que según esta realización se separa en dos secciones 514a, b para permitir el movimiento de las almohadillas 171 del primer y segundo órgano de contacto con el corazón 502a, b. los conductos hidráulicos o neumáticos 514 están adaptados según esta realización para transferir fuerza a través de una abertura en el diafragma torácico D adaptado para ser mantenido por una parte 501 de contacto con el diafragma. En la realización de la fig. 98 la parte en contacto con el diafragma es así adaptada para permitir que un miembro 502 de transferencia de fuerza mecánica y un miembro de transferencia de fuerza neumática hidráulica pase a través de la parte 501 en contacto con el diafragma. En otras realizaciones (no mostradas) el dispositivo implantable de ayuda al corazón comprende además un sistema eléctrico al menos parcialmente adaptado para ser colocado en el abdomen del paciente y que comprende un cable eléctrico adaptado para transferir energía eléctrica, una señal de control eléctrico o una entrada de sensor a o desde la parte del dispositivo implantable de ayuda al corazón colocada en el tórax del paciente. El dispositivo de ayuda al corazón según cualquiera de las realizaciones aquí descritas podría comprender además uno o más sensores 598 que proporcionen información. Esto podría ser, en cualquiera de las realizaciones del documento, por ejemplo, una señal relativa al ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el flujo sanguíneo, la actividad eléctrica del corazón, la temperatura, el tiempo o una variable relativa al contenido de la sangre, como la saturación, el sodio, los eritrocitos, los leucocitos y/o los trombocitos. El dispositivo de ayuda al corazón según cualquiera de las presentes realizaciones podría estar equipado además con al menos un electrodo que suministre una señal eléctrica para controlar el ritmo cardíaco, como una señal de marcapasos. El sistema de energización o la unidad de control para manejar las señales del sensor podrían adaptarse para ser colocados en el abdomen del paciente.
La Fig. 99a muestra el dispositivo implantable de ayuda al corazón en una realización en la que el dispositivo de ayuda al corazón comprende un sistema hidráulico para controlar una pluralidad de almohadillas hidráulicos 171a-e. El sistema hidráulico comprende una unidad de puerto de inyección implantable 527. La unidad de puerto de inyección 527 comprende una pluralidad de cámaras 524a-e cada una de las cuales comprende secciones de pared que son membranas autosellantes penetrables 528a-d adaptadas para ser penetradas por una aguja 529 unida a un miembro de inyección 530 para inyectar un fluido en las cámaras 524a-e. La aguja se inserta a través de una guía de inserción 526 fijada al tejido humano 525 por ejemplo mediante implantación subcutánea. La aguja se inserta entonces a través de una o más de las secciones de pared 528a-d para inyectar un fluido en una cámara específica 524a-e y afectar así a una almohadilla específico 171a-e y por la conexión a través de los conductos 514a-e. En la realización mostrada en la fig. 99a la pluralidad de conductos se agrupa en un haz de conductos 531.
La ubicación de la aguja 529, es decir, en qué cámara 524a-e se inyecta el fluido, podría controlarse mediante un sistema de sensores que, por ejemplo, sintiera por inducción la presencia de la aguja 529 en una cámara específica524a-e. El sistema de sensores podría estar adaptado para transmitir inalámbricamente las señales al médico que inyecta el fluido en el sistema. Además, es concebible que el sistema comprenda sensores que perciban la cantidad de fluido hidráulico inyectado en cámaras específicas 524a-e y, por lo tanto, en qué medida se ha visto afectado cada almohadilla 171a-e.
La fig. 99b muestra un diseño alternativo de la unidad de puerto de inyección descrita con referencia a la fig. 99a. En este caso, la unidad de puerto de inyección tiene la pluralidad de cámaras 524a-e colocadas una al lado de la otra y, por lo tanto, la aguja no tiene que penetrar varias porciones de pared para llegar a una cámara 524a-e específica.
La Fig. 99c muestra una realización de un sistema hidráulico para suministrar fuerza a un dispositivo implantable de ayuda al corazón. El sistema hidráulico comprende un cilindro 904 en el que se coloca un pistón 905 de tal manera que existen una primera y una segunda cámaras 906a, b en los dos lados del pistón 905. El pistón 905 está adaptado para moverse en dicho cilindro 904 en respuesta a la presurización de las cámaras 906a, b mediante un fluido hidráulico o neumático F. El sistema comprende además un primer y un segundo conducto 907a, b para transferir el fluido hidráulico o neumático F a las dos cámaras 906a, b.
Dos cámaras 909 y 910 contienen el fluido hidráulico o neumático F. La primera cámara 909 está adaptada para ser una cámara de alta presión y para contener un fluido F a alta presión. La presión es mantenida por un gas presurizado 911 que es confinado detrás de una membrana de la cámara y por lo tanto ejerce una presión sobre el fluido en la cámara 909. El fluido es transportado a una válvula 908 que tiene dos estados. En el primer estado de la válvula, ésta guía el fluido desde la primera cámara de alta presión hasta la segunda cámara cilíndrica 906b presionando el cilindro 905 hacia arriba en la figura. En este estado, la válvula también permite que el fluido de la primera cámara del cilindro 906a sea presionado hacia el conducto 907a y, a través de la válvula, hacia la cámara de baja presión 910. A continuación, el fluido se bombea a la cámara de alta presión 909 mediante una bomba 915 colocada entre una primera parte 913 y una segunda parte 912 de un conducto. Una válvula de retención 914 se coloca además en el conducto para permitir que la presión en la cámara de alta presión 909 permanezca alta incluso cuando la bomba 915 está apagada. En un segundo estado de la válvula 908, el fluido es conducido desde la cámara de alta presión 909 a través del conducto 907a hasta la primera cámara cilíndrica 906a, que de este modo empuja el cilindro hacia abajo en la figura. La segunda cámara del cilindro se vacía de este modo en un procedimiento análogo al descrito para la primera cámara del cilindro 906a y el fluido pasa a la cámara de baja presión 910. El cilindro 905 está conectado a un vástago 903 que transfiere la fuerza a un órgano 902 de contacto con el corazón, directamente, como se describe en la fig. 99c, o a través de una pieza intermedia. El sistema comprende además un puerto de inyección 917 para rellenar o calibrar el sistema. El puerto de inyección 917 se implanta subcutáneamente y se fija a un tejido del cuerpo 918 y se conecta a la cámara de baja presión 910 mediante un conducto 916.
Mediante el funcionamiento del sistema divulgado con referencia a la fig. 99c, el sistema puede mover el cilindro 905 y, por tanto, el órgano de contacto con el corazón 902 utilizando un fluido presurizado F en dos direcciones, lo que elimina la limitación de fuerza que el funcionamiento por vacío impone a un sistema.
La fig. 99d muestra un sistema hidráulico con una funcionalidad similar al sistema de la fig. 99a. Una cámara de alta presión 909, que comprende una presión de gas 911, presiona un fluido F, que está en contacto con una válvula a través de un conducto 921. La válvula 920 está adaptada para dirigir el fluido a una pluralidad de conductos 919 en conexión con una pluralidad de pistones 922 en conexión con un órgano de contacto con el corazón, para cambiar el área del corazón en la que se ejerce la fuerza, estando los pistones situados sobre una placa 923.
La Fig. 99e muestra un sistema cerrado con funcionalidad similar al sistema de la fig. 99d. Un primer sistema de cilindro 930 con un primer cilindro 932 y un primer pistón 931 está adaptado para presurizar un fluido a través de un primer conducto 933 a una válvula 934. La válvula está adaptada para poder seleccionar los conductos para dirigir la fuerza procedente del fluido presurizado por el primer sistema de cilindros 930. Los conductos están conectados a varios sistemas de cilindros 936 adaptados para recibir la fuerza del primer sistema de cilindros 930 y/o transmitir la fuerza de vuelta al primer sistema de cilindros 930. El primer sistema de cilindros 930 podría estar conectado a un sistema de cilindros 935. El primer sistema de cilindros 930 podría estar adaptado para conectarse a un dispositivo operativo, como se describe en la fig. 37, para alimentar el sistema. Mediante la función descrita con referencia a la fig. 99e se divulga un sistema totalmente implantable para transferir fuerza de un lugar a varios otros utilizando una válvula de selección 934.
La Fig. 100 describe un dispositivo implantable de ayuda al corazón similar a la realización descrita con referencia a la fig. 97 con la gran diferencia de que el dispositivo de ayuda al corazón es operado totalmente hidráulico por un sistema hidráulico 519b colocado en el abdomen y en una conexión con un conducto 514 adaptado para transferir fuerza a través de una abertura en el diafragma torácico a través de un diafragma en contacto con la parte 501 adaptado para asistir en el mantenimiento de la apertura en el diafragma torácico D. El conducto transfiere la fuerza a una sección de entrada de fuerza 517 adaptada para transformar la fuerza hidráulica en fuerza mecánica para ejercer fuerza sobre el corazón H mediante los brazos 516 conectados pivotantemente en una articulación 515 a los órganos de contacto con el corazón 502a, b. El sistema hidráulico o neumático 519b podría comprender una bomba hidráulica o neumática que crea la fuerza. El sistema podría alimentarse o controlarse de forma no invasiva desde el exterior del cuerpo.
La Fig. 101a-d muestra una realización de la parte de contacto con el diafragma descrita en varias realizaciones a lo largo de la solicitud. La parte de contacto del diafragma de la fig. 101a es una parte de contacto con el diafragma adaptada para abrirse para permitir la inserción de miembros de transferencia de fuerza o partes de paso del diafragma. La parte de contacto con el diafragma comprende una sección exterior 509 que está adaptada para acoplarse a los bordes de una abertura creada en el diafragma torácico. Los bordes 507 del diafragma torácico podrían sujetar el diafragma torácico y ayudar así a la fijación de la parte de contacto con el diafragma al diafragma torácico y/o al pericardio. La parte de contacto con el diafragma podría cerrarse mediante protuberancias 510 en una parte de la abertura y rebajes 511 en la otra parte de la abertura. Las protuberancias y los rebajes coinciden y
proporcionan así una fijación mecánica de la parte en contacto con el diafragma. La Fig. 101b muestra la parte de contacto del diafragma posible de abrir en su estado cerrado. La superficie interna 508 de la parte de contacto del diafragma es lisa para no dañar ningún miembro de transferencia de fuerza o parte de paso del diafragma. La superficie interior 508 podría estar hecha de un material altamente duradero, tal como un material cerámico, para resistir mejor el desgaste que crea el contacto directo con una pieza de transferencia de fuerza.
La Fig. 101c muestra una realización de la parte de contacto del diafragma en la que la parte de contacto del diafragma es un anillo sólido sin la funcionalidad de poder abrirse. La parte en contacto con el diafragma es similar a una arandela y tiene básicamente la misma funcionalidad. La Fig. 101d muestra el anillo sólido en sección.
La figura 102 muestra la parte de contacto con el diafragma en una realización cuando se ha colocado un elemento de transferencia de fuerza 502 en la parte de contacto con el diafragma para permitir la transferencia de fuerza desde el diafragma torácico abdominal hasta el lado torácico del diafragma torácico.
La figura 103 muestra la parte de contacto del diafragma en una realización en la que se colocan dos elementos de transferencia de fuerza 502a, b en la parte de contacto del diafragma, para transferir la fuerza mecánica desde el lado abdominal del diafragma torácico al lado torácico del diafragma torácico. De acuerdo con la realización mostrada en la fig. 103, el miembro de transferencia de fuerza 502b está adaptado para transferir una fuerza de traslación o de movimiento alternativo, mientras que el miembro de transferencia de fuerza 502a está adaptado para transferir una fuerza de rotación.
La Fig. 104 muestra un miembro de transferencia de fuerza 502 colocado en la parte de contacto del diafragma, en una realización en la que el miembro de transferencia de fuerza 502 está adaptado para sellar contra la parte de contacto del diafragma 501 y sellar así la cavidad abdominal de la cavidad torácica, lo cual es beneficioso ya que podría haber diferencia de presión entre la cavidad abdominal y la cavidad torácica. El sellado se crea en un punto de contacto 513. Las superficies de los puntos de contacto 513 podrían estar hechas de un material altamente duradero para resistir el desgaste, tal como un material cerámico, para resistir el desgaste creado por el contacto constante entre la parte de contacto del diafragma 501 y el miembro de transferencia de fuerza 502.
La figura 105 muestra la parte de contacto con el diafragma en una realización en la que se coloca un conducto 514 en la parte de contacto con el diafragma para permitir la transferencia de fuerza hidráulica desde el lado abdominal del diafragma torácico al lado torácico del diafragma torácico.
La Fig. 106 muestra la parte de contacto con el diafragma en una realización en la que un miembro de transferencia de fuerza 502 para transferir fuerza mecánica, y un miembro de transferencia de fuerza 514 para transferir fuerza hidráulica se colocan en la parte de contacto con el diafragma.
La Fig. 107 muestra una realización en la que la parte de transferencia de fuerza 502 se coloca en el diafragma torácico D sin el uso de una parte de contacto con el diafragma 501. La parte de transferencia de fuerza 502 podría estar adaptada para estar en contacto con el diafragma torácico D. La parte de transferencia de fuerza está así adaptada para ayudar en el mantenimiento de una abertura en el diafragma torácico D. El miembro de transferencia de fuerza 502 podría estar adaptado para estar en contacto con el diafragma torácico D cuando el miembro de transferencia de fuerza se coloca en la abertura en el diafragma torácico D y así transferir fuerza desde la cavidad abdominal a la cavidad torácica mientras se desliza contra el diafragma torácico D.
La Fig. 108a muestra una realización de un dispositivo de ayuda al corazón adaptado para ejercer una fuerza sobre el corazón. El dispositivo de ayuda para el corazón comprende una placa de fijación 242 para permitir la fijación del dispositivo a una parte del cuerpo humano que comprende hueso mediante tornillos que se colocan en los orificios de fijación 610 de la placa 242. Un dispositivo magnético 600 está montado en la placa para operar los órganos 602a, b de contacto con el corazón adaptados para ejercer una fuerza sobre el corazón. Según algunas realizaciones, los órganos de contacto con el corazón 602a, b son almohadillas hidráulicas o neumáticas, cuya función se describe con referencia a otras figuras del presente documento. Un primer brazo 616a conecta la parte que comprende el dispositivo operativo 600 a un segundo brazo 616b articulado 604 que permite el movimiento del segundo brazo 616b en relación con el primer brazo 616a. Un primer órgano de contacto con el corazón 602a está montado de forma operable en una placa 615 adaptada para permitir el movimiento del primer órgano de contacto con el corazón 602a para cambiar la ubicación de la fuerza ejercida sobre el corazón. La placa es operable mediante una conexión de engranaje 614; 613 entre la placa 615 y un motor 612 adaptado para operar la placa 615. La fuerza ejercida sobre el corazón se realiza mediante el dispositivo de accionamiento 600 que está en conexión con un miembro de accionamiento que realiza un movimiento de rotación excéntrico de un punto de fijación 609 al que está fijado un cable de accionamiento 621 y, de este modo, tira del segundo brazo articulado 616, creando así el movimiento que ejerce la fuerza sobre el corazón. Mediante esta construcción, el dispositivo de ayuda al corazón ejerce periódicamente fuerza sobre el músculo cardíaco siguiendo las contracciones del corazón y añadiendo fuerza al mismo.
La Fig. 108b muestra el dispositivo implantable de ayuda al corazón en una segunda vista que revela la funcionalidad de movimiento adaptada para alterar la posición del dispositivo de ayuda al corazón y los órganos de
contacto con el corazón, alterando así la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón, desde una primera zona del corazón a una segunda zona del corazón. El dispositivo de funcionamiento comprende un primer motor 605 adaptado para afectar a una funcionalidad de engranaje 608 que crea un movimiento de traslación del dispositivo de ayuda al corazón en relación con la placa de fijación 242. El dispositivo implantable comprende además una unidad 607 adaptada para permitir un movimiento de rotación del dispositivo de bomba cardíaca en relación con la placa de fijación 242. Para asegurar la posición, el dispositivo operativo comprende además un miembro de bloqueo 606 para bloquear el dispositivo de ayuda al corazón en una posición específica para ejercer fuerza sobre el corazón. La unidad 607 comprende además el dispositivo de funcionamiento adaptado para girar el punto de fijación 609 que gira excéntricamente tirando del cable de funcionamiento 621 creando la fuerza ejercida sobre el corazón. Según esta realización, los brazos están cargados por un muelle 603 en dirección hacia el exterior, que separa los brazos 616a, b después de que el cable de operación 621 haya tirado de los brazos 616a, b para juntarlos. Todo el sistema podría adaptarse para ser controlado de forma no invasiva desde el exterior del cuerpo, por ejemplo, mediante un control remoto. El sistema podría entonces tener una funcionalidad de sensor para enviar información sobre la ubicación y las operaciones del dispositivo al exterior del cuerpo, por ejemplo mediante transferencia inalámbrica. También es concebible que la escala 611 esté hecha de un material radiológicamente denso que permita leer la escala en una imagen radiológica.
La Fig. 109 muestra con más detalle el dispositivo de accionamiento. El dispositivo operativo comprende una primera parte 640 con una primera superficie, una segunda parte 641 con una segunda superficie y una tercera parte 642 con una tercera superficie. La segunda parte es desplazable en relación con la segunda y la tercera. Las superficies primera, segunda y tercera están adaptadas para hacer tope entre sí, al menos parcialmente. La primera parte ejerce indirectamente una fuerza sobre una parte externa del corazón mediante la conexión con el cable de accionamiento 621. Las superficies primera, segunda y tercera son sustancialmente paralelas. La segunda parte comprende imanes 15 y la primera y tercera partes comprenden bobinas 14 y el desplazamiento de la segunda parte se crea mediante la energización sucesiva de las bobinas 14. La fuerza del desplazamiento se transfiere al cable de inmersión a través de un sistema de engranaje 643, 644 en conexión con el miembro de accionamiento excéntrico que comprende el miembro de fijación 609 de rotación excéntrica en el que se fija el cable de accionamiento 621.
La fig. 110 muestra la primera parte 640 que comprende las bobinas 14 cuando la segunda placa ha sido retirada, sin embargo la fig. también muestra los imanes 15 de la segunda placa, aunque la segunda placa haya sido retirada.
La Fig. 111 muestra una realización del dispositivo de ayuda al corazón en la que el dispositivo de ayuda al corazón comprende dos órganos de contacto del corazón 702 que están adaptados para ejercer una fuerza sobre el lado anterior y posterior del corazón H, respectivamente. Los órganos de contacto del corazón 702 están dispuestos pivotantemente en una articulación 712. Una superficie de los órganos de contacto con el corazón 702 está en contacto con un miembro de accionamiento 711 de rotación excéntrica accionado por un dispositivo operativo 710 mediante una conexión con un primer sistema de engranaje 718, que transfiere fuerza desde el dispositivo operativo 710 a un miembro 720 de transferencia de fuerza a un segundo sistema de engranaje 714 en estrecha conexión con el miembro 711 de rotación excéntrica. El miembro de rotación excéntrica y/o la superficie de los órganos en contacto con el corazón que entran en contacto con el miembro impulsor de rotación excéntrica podrían estar hechos de un material duradero, tal como un material cerámico, para resistir el desgaste creado por la conexión constante del miembro de rotación excéntrica 711 con el órgano en contacto con el corazón. El dispositivo de bombeo del dispositivo implantable de ayuda al corazón está articulado a un brazo 705 conectado a un dispositivo 706 que permite el movimiento del dispositivo de bombeo del corazón a lo largo de una placa de fijación 708 que comprende dos miembros de fijación 704 para fijar la placa de fijación 708 a una parte del cuerpo humano que comprende hueso. Todo el sistema podría adaptarse para ser controlado de forma no invasiva desde el exterior del mediante, por ejemplo, un control remoto. El sistema podría entonces tener funcionalidad de sensor para enviar información sobre la ubicación y las operaciones del dispositivo al exterior del cuerpo, por ejemplo mediante transferencia inalámbrica.
La fig. 112a muestra una realización del dispositivo de ayuda al corazón similar al dispositivo mostrado con referencia a la fig. 111. Sin embargo, el dispositivo según la fig. 11a está adaptado para entrar en el pericardio P desde el abdomen, en la zona del diafragma torácico D, en el que el pericardio P descansa y está fijado. Este procedimiento de colocación permite colocar el dispositivo sin entrar en el tórax del paciente, lo que facilita el procedimiento. El dispositivo se fija a una parte del cuerpo humano que comprende hueso a través de un brazo de fijación 742 que a su vez soporta un dispositivo de operación 741 colocado en el abdomen del paciente. El dispositivo de operación 741 transfiere fuerza a través de un miembro de transferencia de fuerza 740 conectado a una pieza de unión 710 a la que están unidos dos miembros de transferencia de fuerza 720. El dispositivo está adaptado para desplazarse a través de una abertura en el diafragma torácico D siendo mantenido por una parte de contacto del diafragma 501 fijada al diafragma torácico D y al pericardio P.
La fig. 112b muestra el dispositivo de la fig. 112b en su estado desplegado con el dispositivo de operación 741 fijado a la placa de fijación 708 por medio de un brazo de conexión 742 que según esta realización es operable por medio de un dispositivo de operación de posición 706 para alterar la posición del dispositivo de ayuda al corazón en relación con la placa de fijación 708. Las características de otras realizaciones, tales como el compensador del movimiento respiratorio, el drenaje del pericardio y la estructura de movimiento del tejido fibrótico divulgados, con referencia a la fig. 97b son de igual relevancia y podrían incluirse en las realizaciones de la fig. 112a, b.
La Fig. 113 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de operación que podría comprender las etapas de: 1) disecar una parte del cuerpo humano que comprende hueso y 2) fijar un miembro de fijación al hueso, de tal manera que el miembro de fijación se coloca en contacto con el brazo de conexión. En una realización de este procedimiento quirúrgico, el procedimiento comprende además las etapas de 3) crear una abertura en el diafragma torácico y 4) insertar el brazo de conexión en el tórax a través de la abertura en el diafragma torácico. Este enfoque del diafragma permite a un cirujano colocar un dispositivo de ayuda al corazón en el pericardio del tórax sin abrir el tórax. El procedimiento podría comprender además la etapa de colocar un dispositivo de operación en el abdomen del paciente, transfiriendo la fuerza a través de una abertura en el diafragma torácico y hacia el tórax para operar un dispositivo de ayuda cardiaca colocado en el tórax.
Téngase en cuenta que en la descripción detallada anterior cualquier realización o característica de una realización, así como cualquier procedimiento o etapa de un procedimiento, puede combinarse de cualquier manera si dicha combinación no es claramente contradictoria. Obsérvese asimismo que la descripción en general debe considerarse como una descripción tanto de un aparato/dispositivo adaptado para realizar un procedimiento como de este procedimiento en sí mismo.
Claims (15)
1. Un dispositivo implantable para mejorar la función de bombeo del corazón de un paciente humano mediante la aplicación de una fuerza externa sobre el músculo cardíaco, comprendiendo dicho dispositivo al menos un órgano de contacto con el corazón, configurado para ejercer periódicamente una fuerza sobre el músculo cardíaco siguiendo las contracciones del corazón y añadiendo fuerza al mismo, caracterizado porque dicho dispositivo implantable está adaptado para ajustar la ubicación del órgano de contacto con el corazón en relación con el corazón para permitir el cambio en la posición de la fuerza ejercida sobre el corazón por dicho órgano de contacto con el corazón, de tal manera que dicho órgano de contacto con el corazón puede pasar de ejercer fuerza en una primera zona del corazón a ejercer fuerza en una segunda zona diferente del corazón, después de que dicho dispositivo implantable se haya implantado completamente en el paciente.
2. El dispositivo implantable según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un órgano de contacto con el corazón comprende al menos uno de: al menos una almohadilla hidráulico o neumático y al menos un pistón mecánico, hidráulico o neumático.
3. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en el que dicho dispositivo implantable comprende, al menos, una primera y una segunda almohadilla, en el que dicha primera almohadilla comprende una primera cámara que tiene un primer volumen, y en el que dicha segunda almohadilla comprende una segunda cámara que tiene un segundo volumen, y en el que dichos primer y segundo volúmenes están adaptados para ser cambiables individualmente, para influir en dicha fuerza ejercida sobre el corazón del paciente humano, después de que dicho dispositivo implantable haya sido implantado en dicho paciente humano.
4. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha posición de dicha fuerza ejercida sobre el corazón está adaptada para ser cambiada después de al menos uno de:
• un número predeterminado de latidos del corazón,
• un tiempo predeterminado, y
• una señal procedente de un sensor.
5. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho dispositivo implantable está adaptado para comprimir al menos una porción de una pared tisular, mediante dicho órgano de contacto con el corazón que ejerce fuerza sobre el corazón, y en el que dicho dispositivo implantable está además adaptado para estimular al menos una porción de la pared tisular del corazón para comprimir aún más la pared tisular, en el que dicha estimulación de la pared tisular del corazón se realiza mediante estimulación eléctrica.
6. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho dispositivo implantable está configurado para ser al menos uno de: accionado eléctricamente, accionado hidráulicamente y accionado neumáticamente.
7. El dispositivo implantable según la reivindicación 2-6, que comprende una pluralidad de almohadillas, teniendo cada almohadilla un volumen, en el que dicha pluralidad de almohadillas están adaptados para ser cambiados de forma independiente para influir en dicha fuerza ejercida sobre el corazón, en el que dicho dispositivo implantable comprende además un sistema hidráulico en conexión fluida con dicha pluralidad de volúmenes.
8. El dispositivo implantable según la reivindicación 7, en el que dicho sistema hidráulico comprende al menos uno de: una pluralidad de puertos de inyección para cambiar individualmente el volumen de dichos volúmenes, y una unidad de puerto de inyección que comprende dicha pluralidad de puertos de inyección para cambiar individualmente el volumen de dichas cámaras.
9. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho órgano de contacto con el corazón está adaptado para moverse en cada latido del corazón, y seguir así la contracción del músculo cardíaco.
10. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho dispositivo implantable comprende además un elemento de fijación adaptado para ayudar a la fijación de dicho dispositivo implantable a una zona del cuerpo seleccionada de un grupo que consiste en: el esternón, al menos una costilla y al menos una vértebra.
11. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho órgano de contacto con el corazón está adaptado para ejercer una fuerza externa sobre al menos uno de:
• el ventrículo izquierdo,
• dos lados diferentes del ventrículo izquierdo,
• el ventrículo derecho, y
• dos lados diferentes del ventrículo derecho.
12. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho órgano de contacto con el corazón comprende un órgano de contacto con el corazón configurado para ser accionado mecánicamente, en el que dicho dispositivo implantable comprende al menos uno de: al menos una primera articulación operable, ambas primera y segunda articulaciones operables, y tres o más articulaciones incluyendo una primera, segunda y tercera o más articulaciones operables, en el que la posición de dicha fuerza ejercida por dicho órgano de contacto con el corazón está adaptada para ser cambiada por la operación de al menos una de: la primera, segunda y tercera o más articulaciones operables, en donde dichas articulaciones operables son operables desde fuera del cuerpo del paciente por al menos uno de: un control remoto inalámbrico y una herramienta invasiva adaptada para pasar a través de la piel del paciente para alcanzar la articulación.
13. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho dispositivo implantable comprende además un material seleccionado de entre un grupo de materiales que comprende: • Material cerámico
• Titanio
• Acero inoxidable
• Material a base de silicona
• Materiales de fluoropolímero
14. El dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un sistema, que comprende un receptor de energía interno, adaptado para ser energizado de forma no invasiva e inalámbrica por un dispositivo de transmisión de energía desde el exterior del cuerpo del paciente, adaptado para enviar energía inalámbrica a al menos uno de:
• una fuente de energía interna implantable incluida en el dispositivo médico, que se carga mediante la energía transferida desde el dispositivo de transmisión de energía, y
• al menos un componente implantable consumidor de energía del aparato adaptado para al menos uno de:
o utilizar directamente la energía inalámbrica en su estado inalámbrico, y
o utilizar la energía suministrada por un dispositivo transformador de energía incluido en el sistema y adaptado para recibir la energía inalámbrica.
15. Un sistema que comprende el dispositivo implantable según una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 14, que comprende además un control remoto inalámbrico para controlar el dispositivo de forma no invasiva.
Applications Claiming Priority (17)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
SE0802142 | 2008-10-10 | ||
SE0802143 | 2008-10-10 | ||
SE0802141 | 2008-10-10 | ||
SE0802139 | 2008-10-10 | ||
SE0802144 | 2008-10-10 | ||
SE0802135 | 2008-10-10 | ||
SE0802140 | 2008-10-10 | ||
SE0802136 | 2008-10-10 | ||
US20238209P | 2009-02-24 | 2009-02-24 | |
US20238009P | 2009-02-24 | 2009-02-24 | |
US20238309P | 2009-02-24 | 2009-02-24 | |
US20240609P | 2009-02-25 | 2009-02-25 | |
US20239309P | 2009-02-25 | 2009-02-25 | |
US20240509P | 2009-02-25 | 2009-02-25 | |
US20240709P | 2009-02-25 | 2009-02-25 | |
US20240409P | 2009-02-25 | 2009-02-25 | |
PCT/SE2009/000459 WO2010042022A1 (en) | 2008-10-10 | 2009-10-12 | Heart help device, system, and method |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2950024T3 true ES2950024T3 (es) | 2023-10-04 |
Family
ID=42100788
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES09819476T Active ES2950024T3 (es) | 2008-10-10 | 2009-10-12 | Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US8509894B2 (es) |
EP (3) | EP4282462A3 (es) |
JP (6) | JP5395183B2 (es) |
CN (2) | CN102245225B (es) |
AU (6) | AU2009302945C1 (es) |
CA (3) | CA2776450C (es) |
ES (1) | ES2950024T3 (es) |
WO (4) | WO2010042006A1 (es) |
Families Citing this family (62)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6471635B1 (en) | 2000-02-10 | 2002-10-29 | Obtech Medical Ag | Anal incontinence disease treatment with controlled wireless energy supply |
US6464628B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-10-15 | Obtech Medical Ag | Mechanical anal incontinence |
US6482145B1 (en) | 2000-02-14 | 2002-11-19 | Obtech Medical Ag | Hydraulic anal incontinence treatment |
WO2001047434A2 (en) | 2000-02-10 | 2001-07-05 | Potencia Medical Ag | Mechanical impotence treatment apparatus |
BR0108141B1 (pt) | 2000-02-11 | 2010-05-04 | aparelho para tratamento de impotência com um dispositivo de transformação de energia | |
MXPA02007823A (es) | 2000-02-14 | 2004-09-10 | Potencia Medical Ag | Aparato de protesis para la impotencia masculina con suministro de energia inalambrica. |
EP1255513B1 (en) | 2000-02-14 | 2005-05-25 | Potencia Medical AG | Penile prosthesis |
WO2010042045A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | A system, an apparatus, and a method for treating a sexual dysfunctional female patient |
EP4088772A1 (en) * | 2008-01-28 | 2022-11-16 | Implantica Patent Ltd. | A drainage device |
EP3922220A1 (en) | 2008-01-29 | 2021-12-15 | Implantica Patent Ltd | Apparatus for treating gerd comprising a stimulation device |
WO2010042032A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | Fastening means for implantable medcial control assembly |
EP3851076A1 (en) | 2008-10-10 | 2021-07-21 | MedicalTree Patent Ltd. | An improved artificial valve |
US9452045B2 (en) * | 2008-10-10 | 2016-09-27 | Peter Forsell | Artificial valve |
SI2349383T1 (sl) | 2008-10-10 | 2022-02-28 | Medicaltree Patent Ltd. | Naprava in sistem za pomoč srcu |
ES2950024T3 (es) | 2008-10-10 | 2023-10-04 | Medicaltree Patent Ltd | Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón |
US8475355B2 (en) * | 2008-10-10 | 2013-07-02 | Milux Holding S.A. | Heart help device, system, and method |
WO2010042046A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | Apparatus, system and operation method for the treatment of female sexual dysfunction |
US10668196B2 (en) * | 2008-10-10 | 2020-06-02 | Peter Forsell | Heart assisting device |
SI2344218T1 (sl) * | 2008-10-10 | 2021-09-30 | Medicaltree Patent Ltd. | Črpalka za podporo srcu |
CA2776426C (en) * | 2008-10-10 | 2019-01-15 | Milux Holding S.A. | Stimulation of penis erection |
EP2344106B8 (en) | 2008-10-10 | 2022-07-20 | MedicalTree Patent Ltd. | Heart help device |
US9949812B2 (en) | 2009-07-17 | 2018-04-24 | Peter Forsell | Vaginal operation method for the treatment of anal incontinence in women |
US10952836B2 (en) | 2009-07-17 | 2021-03-23 | Peter Forsell | Vaginal operation method for the treatment of urinary incontinence in women |
WO2013102465A1 (en) * | 2012-01-05 | 2013-07-11 | Ibrahim Mostafa Mohamed Ibrahim | Artificial heart pump |
US8886311B2 (en) * | 2012-01-27 | 2014-11-11 | Medtronic, Inc. | Techniques for mitigating motion artifacts from implantable physiological sensors |
CN103854544B (zh) * | 2012-11-30 | 2016-04-13 | 中国科学院沈阳自动化研究所 | 液压或气压人工肌肉驱动的心脏腔室模拟器 |
AU2014230252B2 (en) * | 2013-03-15 | 2018-11-29 | Implantica Patent Ltd. | Operable implant comprising an electrical motor and a gear system |
JP6228713B1 (ja) | 2014-09-03 | 2017-11-08 | ティーシー1 エルエルシー | 三重螺旋ドライブラインケーブルならびに組立および使用の方法 |
EP3020373A1 (en) * | 2014-11-17 | 2016-05-18 | Painer Zotz | A device and system for augmenting a heart |
JP6541971B2 (ja) * | 2014-12-26 | 2019-07-10 | 合同会社ジャパン・メディカル・クリエーティブ | 心臓支援補助装置 |
CN108289729B (zh) * | 2015-07-15 | 2021-01-12 | 得克萨斯A&M大学体系 | 自膨胀心脏辅助装置 |
KR102614192B1 (ko) * | 2015-09-18 | 2023-12-18 | 하워드 에스. 뉴먼 | 팽창성 의료 임플란트 용의 저장소 인플레이터에서의 경피적 전력공급 전기 펌프 |
DE102016115940A1 (de) * | 2016-08-26 | 2018-03-01 | Universitätsklinikum Erlangen | Blutkreislauf-Unterstützungsvorrichtung |
EP3503940B1 (en) * | 2016-08-26 | 2020-11-25 | Tc1 Llc | Prosthetic rib with integrated percutaneous connector for ventricular assist devices |
WO2018132713A1 (en) | 2017-01-12 | 2018-07-19 | Tc1 Llc | Driveline bone anchors and methods of use |
EP3634528B1 (en) | 2017-06-07 | 2023-06-07 | Shifamed Holdings, LLC | Intravascular fluid movement devices, systems, and methods of use |
JP7319266B2 (ja) | 2017-11-13 | 2023-08-01 | シファメド・ホールディングス・エルエルシー | 血管内流体移動デバイス、システム、および使用方法 |
EP4085965A1 (en) | 2018-02-01 | 2022-11-09 | Shifamed Holdings, LLC | Intravascular blood pumps and methods of use and manufacture |
US10646721B2 (en) | 2018-07-31 | 2020-05-12 | Manicka Institute Llc | Injectable subcutaneous device |
EP3829697A4 (en) * | 2018-07-31 | 2022-05-25 | Calyan Technologies, Inc. | SUBCUTANEOUS DEVICE |
US11660444B2 (en) | 2018-07-31 | 2023-05-30 | Manicka Institute Llc | Resilient body component contact for a subcutaneous device |
US10716511B2 (en) | 2018-07-31 | 2020-07-21 | Manicka Institute Llc | Subcutaneous device for monitoring and/or providing therapies |
US10576291B2 (en) | 2018-07-31 | 2020-03-03 | Manicka Institute Llc | Subcutaneous device |
US11433233B2 (en) | 2020-11-25 | 2022-09-06 | Calyan Technologies, Inc. | Electrode contact for a subcutaneous device |
US11717674B2 (en) | 2018-07-31 | 2023-08-08 | Manicka Institute Llc | Subcutaneous device for use with remote device |
US12161857B2 (en) | 2018-07-31 | 2024-12-10 | Shifamed Holdings, Llc | Intravascular blood pumps and methods of use |
US11179571B2 (en) | 2018-07-31 | 2021-11-23 | Manicka Institute Llc | Subcutaneous device for monitoring and/or providing therapies |
US10471251B1 (en) | 2018-07-31 | 2019-11-12 | Manicka Institute Llc | Subcutaneous device for monitoring and/or providing therapies |
WO2020045654A1 (ja) | 2018-08-30 | 2020-03-05 | Cyberdyne株式会社 | 心拍出支援装置 |
JP7470108B2 (ja) | 2018-10-05 | 2024-04-17 | シファメド・ホールディングス・エルエルシー | 血管内血液ポンプおよび使用の方法 |
WO2020176670A1 (en) * | 2019-02-26 | 2020-09-03 | Percassist, Inc. | Apparatus, systems, and methods for percutaneous pneumatic cardiac assistance |
WO2021011473A1 (en) | 2019-07-12 | 2021-01-21 | Shifamed Holdings, Llc | Intravascular blood pumps and methods of manufacture and use |
US11654275B2 (en) | 2019-07-22 | 2023-05-23 | Shifamed Holdings, Llc | Intravascular blood pumps with struts and methods of use and manufacture |
EP4034192A4 (en) | 2019-09-25 | 2023-11-29 | Shifamed Holdings, LLC | INTRAVASCULAR BLOOD PUMP SYSTEMS AND METHODS OF USE AND CONTROL THEREOF |
US12102815B2 (en) | 2019-09-25 | 2024-10-01 | Shifamed Holdings, Llc | Catheter blood pumps and collapsible pump housings |
EP4034184A4 (en) | 2019-09-25 | 2023-10-18 | Shifamed Holdings, LLC | CATHETER BLOOD PUMP AND COLLAPSIBLE BLOOD LINES |
US10987060B1 (en) | 2020-09-14 | 2021-04-27 | Calyan Technologies, Inc. | Clip design for a subcutaneous device |
CN113975623B (zh) * | 2021-09-27 | 2023-10-31 | 江苏大学 | 一种新型负压无接触式心脏泵 |
CN114306922B (zh) * | 2021-12-25 | 2023-08-25 | 上海炫脉医疗科技有限公司 | 一种磁控式心脏辅助系统 |
CN114367032B (zh) * | 2022-01-06 | 2023-07-21 | 中国科学院力学研究所 | 一种柔性隔膜、电磁驱动囊式人工心脏及控制方法 |
US20230330409A1 (en) * | 2022-04-18 | 2023-10-19 | Peter Forsell | Heart help device, system and method |
WO2023250102A1 (en) * | 2022-06-23 | 2023-12-28 | New York University | Semi-radiolucent patient-specific 3d-printed lattice titanium plate |
Family Cites Families (492)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2060913A (en) | 1934-07-07 | 1936-11-17 | Western Electric Co | Electrical conductor |
US2795641A (en) | 1953-12-03 | 1957-06-11 | Rowell Ross Fredrick | Cord supporting coil |
GB885674A (en) * | 1959-07-20 | 1961-12-28 | Interscience Res Corp | Improvements in or relating to mechanical hearts |
US3209081A (en) | 1961-10-02 | 1965-09-28 | Behrman A Ducote | Subcutaneously implanted electronic device |
GB1194358A (en) | 1967-11-22 | 1970-06-10 | Dana Christopher Mears | Fluid Flow Control Valve. |
US3662758A (en) | 1969-06-30 | 1972-05-16 | Mentor Corp | Stimulator apparatus for muscular organs with external transmitter and implantable receiver |
US3598287A (en) | 1969-08-01 | 1971-08-10 | Heiko T De Man | Liquid dispenser with level control |
US3705575A (en) | 1969-09-26 | 1972-12-12 | Lynn Euryl Edwards | Incontinence device for female use |
US3731681A (en) | 1970-05-18 | 1973-05-08 | Univ Minnesota | Implantable indusion pump |
US3731679A (en) | 1970-10-19 | 1973-05-08 | Sherwood Medical Ind Inc | Infusion system |
US3750194A (en) | 1971-03-16 | 1973-08-07 | Fairchild Industries | Apparatus and method for reversibly closing a natural or implanted body passage |
US3692027A (en) | 1971-04-23 | 1972-09-19 | Everett H Ellinwood Jr | Implanted medication dispensing device and method |
FR2138333B1 (es) | 1971-05-24 | 1974-03-08 | Rhone Poulenc Sa | |
US3817237A (en) | 1972-08-24 | 1974-06-18 | Medtronic Inc | Regulatory apparatus |
US3863622A (en) | 1973-01-09 | 1975-02-04 | Robert Enno Buuck | Incontinence system and methods of implanting and using same |
US3875928A (en) | 1973-08-16 | 1975-04-08 | Angelchik Jean P | Method for maintaining the reduction of a sliding esophageal hiatal hernia |
US3906674A (en) | 1973-12-13 | 1975-09-23 | Lowell D Stone | Valve cleaner |
US4003379A (en) * | 1974-04-23 | 1977-01-18 | Ellinwood Jr Everett H | Apparatus and method for implanted self-powered medication dispensing |
US3923060A (en) | 1974-04-23 | 1975-12-02 | Jr Everett H Ellinwood | Apparatus and method for implanted self-powered medication dispensing having timing and evaluator means |
US3954102A (en) | 1974-07-19 | 1976-05-04 | American Medical Systems, Inc. | Penile erection system and methods of implanting and using same |
US4026305A (en) | 1975-06-26 | 1977-05-31 | Research Corporation | Low current telemetry system for cardiac pacers |
FR2347030A1 (fr) | 1975-08-04 | 1977-11-04 | Guiset Jacques | Vessie prothetique |
US4009711A (en) * | 1976-03-17 | 1977-03-01 | Uson Aurelio C | Penile prosthesis for the management of erectile impotence |
US4243306A (en) * | 1978-05-30 | 1981-01-06 | Bononi Walter H | Pad device |
US4246893A (en) | 1978-07-05 | 1981-01-27 | Daniel Berson | Inflatable gastric device for treating obesity |
US4221219A (en) | 1978-07-31 | 1980-09-09 | Metal Bellows Corporation | Implantable infusion apparatus and method |
SE412748B (sv) | 1978-09-15 | 1980-03-17 | Engwall Sten | Skotvinsch |
US4201202A (en) | 1978-09-25 | 1980-05-06 | Medical Engineering Corp. | Penile implant |
US4235222A (en) | 1978-10-19 | 1980-11-25 | Istrate Ionescu | Heat-responsive alignment system and solar collection device |
US4265241A (en) | 1979-02-28 | 1981-05-05 | Andros Incorporated | Implantable infusion device |
US4304225A (en) * | 1979-04-30 | 1981-12-08 | Lloyd And Associates | Control system for body organs |
SU906526A1 (ru) | 1979-07-13 | 1982-02-23 | Куйбышевский Медицинский Институт Им. Д.И.Ульянова | Способ наложени анастомоза при пластике пищевода желудком |
US4271827A (en) | 1979-09-13 | 1981-06-09 | Angelchik Jean P | Method for prevention of gastro esophageal reflux |
AU539132B2 (en) | 1979-10-30 | 1984-09-13 | Juan Voltas Baro and Hector Ortiz Hurtado | Device to obtain continence |
US4274407A (en) | 1979-11-13 | 1981-06-23 | Med Pump, Inc. | Fluid injection system |
US4426893A (en) * | 1980-04-28 | 1984-01-24 | Lear Siegler, Inc. | High production serrator |
US4318396A (en) * | 1980-05-15 | 1982-03-09 | Medical Engineering Corporation | Penile prosthesis |
US4419985A (en) | 1980-08-28 | 1983-12-13 | Medical Engineering Corporation | Apparatus for reversibly closing a body passage |
US4342308A (en) | 1980-10-02 | 1982-08-03 | Medical Engineering Corporation | Penile erectile system |
US4400169A (en) | 1980-10-27 | 1983-08-23 | University Of Utah Research Foundation | Subcutaneous peritoneal injection catheter |
JPS5780573A (en) | 1980-11-07 | 1982-05-20 | Mitsubishi Electric Corp | Tester for relay |
EP0060569B1 (en) | 1981-03-18 | 1990-12-19 | Günther Walter Otto Bramm | Magnetically suspended and rotated impellor pump apparatus |
US4412530A (en) | 1981-09-21 | 1983-11-01 | American Medical Systems, Inc. | Dual-mode valve pressure regulating system |
US4369771A (en) | 1981-09-24 | 1983-01-25 | Medical Engineering Corporation | Penile erectile system |
US4424807A (en) * | 1981-10-20 | 1984-01-10 | Evans Sr Alvin S | Penile implant |
US4456175A (en) | 1981-12-03 | 1984-06-26 | Dnepropetrovsky Khimiko-Tekhnologichesky Institut Imeni F. E. Dzerzhinskogo | Nozzle assembly for liquid spraying in coke oven ascension pipe |
IT1155105B (it) * | 1982-03-03 | 1987-01-21 | Roberto Parravicini | Dispositivo di impianto per il sostentamento dell attivita del miocardio |
US4509947A (en) | 1982-08-02 | 1985-04-09 | Medtronic, Inc. | Self-cleaning drug delivery catheter and storage bladder |
EP0102548B1 (en) | 1982-08-09 | 1988-11-02 | Medtronic, Inc. | Apparatus including an at least partially implantable device and method for maintaining such a device viable |
US4628928A (en) | 1982-08-09 | 1986-12-16 | Medtronic, Inc. | Robotic implantable medical device and/or component restoration system |
US4771772A (en) | 1982-08-09 | 1988-09-20 | Medtronic, Inc. | Robotic implantable medical device and/or component restoration system |
US4652265A (en) * | 1982-09-23 | 1987-03-24 | Mcdougall David A | Implantable blood pump and integral apparatus for the operation thereof |
US4599081A (en) | 1982-09-30 | 1986-07-08 | Cohen Fred M | Artificial heart valve |
US4542753A (en) | 1982-12-22 | 1985-09-24 | Biosonics, Inc. | Apparatus and method for stimulating penile erectile tissue |
IL67773A (en) | 1983-01-28 | 1985-02-28 | Antebi E | Tie for tying live tissue and an instrument for performing said tying operation |
US4602625A (en) | 1983-03-04 | 1986-07-29 | Medical Engineering Corporation | Penile erectile system |
US4505710A (en) | 1983-05-13 | 1985-03-19 | Collins Earl R | Implantable fluid dispensing system |
US4491461A (en) | 1983-05-17 | 1985-01-01 | Hoekstra Irenus A | Method of desulfurization of flue gases |
EP0134340B1 (en) | 1983-08-22 | 1988-11-30 | The University of Utah Research Foundation | Peritoneal injection catheter apparatus |
US4584994A (en) | 1983-09-30 | 1986-04-29 | Charles Bamberger | Electromagnetic implant |
US4550720A (en) | 1983-11-15 | 1985-11-05 | Medical Engineering Corporation | Capacitance device for medical implant |
FR2555056B1 (fr) | 1983-11-18 | 1986-02-28 | Aerospatiale | Prothese cardiaque totale comportant deux pompes decouplees associees en une unite fonctionnellement indissociable, et valves electrocommandees pour une telle prothese |
US4563175A (en) | 1983-12-19 | 1986-01-07 | Lafond Margaret | Multiple syringe pump |
US4559939A (en) | 1984-02-13 | 1985-12-24 | Lockheed Corporation | Compatible smoke and oxygen masks for use on aircraft |
WO1985004112A1 (en) | 1984-03-21 | 1985-09-26 | Mclaughlin, William, Francis | Method and apparatus for filtration |
US4556050A (en) | 1984-05-02 | 1985-12-03 | Hodgson Darel E | Artificial sphincter including a shape memory member |
US4559930A (en) | 1984-05-07 | 1985-12-24 | Cobiski John F | Thoracic bench |
US4583523A (en) * | 1984-07-02 | 1986-04-22 | Lloyd & Associates | Implantable heart assist device and method of implanting same |
AU592772B2 (en) | 1984-09-05 | 1990-01-25 | Vaso Products Australia Pty. Limited | Control of blood flow |
US4568851A (en) | 1984-09-11 | 1986-02-04 | Raychem Corporation | Piezoelectric coaxial cable having a helical inner conductor |
US4664100A (en) | 1984-11-19 | 1987-05-12 | Rudloff David A C | Penile implant |
US4756949A (en) | 1984-11-29 | 1988-07-12 | Kimberly-Clark Corporation | Method for producing pad structures with viscoelastic cores and article so made |
US4602621A (en) | 1984-12-18 | 1986-07-29 | Hakky Said I | Manually actuated, self contained penile implant |
KR930007429B1 (ko) | 1984-12-27 | 1993-08-10 | 산도리 가부시기가이샤 | 인터페론의 정제방법 |
US4677534A (en) | 1984-12-28 | 1987-06-30 | Kabushiki Kaisha Toshiba | Stabilizing power source apparatus |
US4610658A (en) * | 1985-02-21 | 1986-09-09 | Henry Buchwald | Automated peritoneovenous shunt |
EP0200286A3 (en) | 1985-02-28 | 1987-01-14 | Quotidian No. 100 Pty. Limited | Control of blood flow |
US4679560A (en) | 1985-04-02 | 1987-07-14 | Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Wide band inductive transdermal power and data link |
US4592339A (en) | 1985-06-12 | 1986-06-03 | Mentor Corporation | Gastric banding device |
US4696288A (en) | 1985-08-14 | 1987-09-29 | Kuzmak Lubomyr I | Calibrating apparatus and method of using same for gastric banding surgery |
US4723538A (en) * | 1986-10-16 | 1988-02-09 | Stewart Edward T | Penile constrictor ring |
US4711231A (en) | 1986-11-03 | 1987-12-08 | Aaron N. Finegold | Implantable prosthesis system |
US4771780A (en) | 1987-01-15 | 1988-09-20 | Siemens-Pacesetter, Inc. | Rate-responsive pacemaker having digital motion sensor |
US5098369A (en) * | 1987-02-27 | 1992-03-24 | Vascor, Inc. | Biocompatible ventricular assist and arrhythmia control device including cardiac compression pad and compression assembly |
US4925443A (en) * | 1987-02-27 | 1990-05-15 | Heilman Marlin S | Biocompatible ventricular assist and arrhythmia control device |
FR2621248B1 (fr) | 1987-03-31 | 1989-08-18 | Sroussi Donald | Dispositif implantable dans l'organisme pour l'injection repetee de doses precises de substances medicamenteuses liquides |
US4829990A (en) | 1987-06-25 | 1989-05-16 | Thueroff Joachim | Implantable hydraulic penile erector |
NL8701644A (nl) | 1987-07-13 | 1989-02-01 | Cordis Europ | Inrichting voor dosering in het lichaam van een vloeibaar materiaal. |
US4846794A (en) | 1987-08-13 | 1989-07-11 | The Cleveland Clinic Foundation | Coiled tubing for intravenous and intra-arterial applications |
US4942668A (en) | 1988-05-11 | 1990-07-24 | Zircon International, Inc. | Digital inclinometer |
US4979955A (en) | 1988-06-06 | 1990-12-25 | Smith Robert M | Power assisted prosthetic heart valve |
US5224926A (en) | 1988-08-05 | 1993-07-06 | Healthdyne, Inc. | Transvivo plasma extraction catheter device |
US4950224A (en) | 1988-08-05 | 1990-08-21 | Healthdyne, Inc. | Apparatus and method for in vivo plasma separation |
US5151082A (en) | 1988-08-05 | 1992-09-29 | Heathdyne, Inc. | Apparatus and method for kidney dialysis using plasma in lieu of blood |
US5152743A (en) | 1988-08-05 | 1992-10-06 | Healthdyne, Inc. | Apparatus and method for selective separation of blood cholesterol |
DE68922497T2 (de) * | 1988-08-24 | 1995-09-14 | Marvin J Slepian | Endoluminale dichtung mit bisdegradierbaren polymeren. |
US4902279A (en) | 1988-10-05 | 1990-02-20 | Autoject Systems Inc. | Liquid medicament safety injector |
US5123428A (en) | 1988-10-11 | 1992-06-23 | Schwarz Gerald R | Laparoscopically implanting bladder control apparatus |
US5012822A (en) | 1988-10-11 | 1991-05-07 | Schwarz Gerald R | Method for controlling urinary incontinence |
US4982731A (en) * | 1988-10-26 | 1991-01-08 | The Regents Of The University Of California | Implantable system and method for augmenting penile erection |
US5062416A (en) | 1988-12-01 | 1991-11-05 | Stucks Albert A | Penile erection system |
WO1991000094A1 (en) | 1989-06-28 | 1991-01-10 | Finn Tranberg | A new papaverine injection system |
EP0412191B1 (de) | 1989-08-09 | 1993-02-03 | Siemens Aktiengesellschaft | Implantierbarer Injektionskörper |
US4941461A (en) | 1989-09-05 | 1990-07-17 | Fischell Robert | Electrically actuated inflatable penile erection device |
US5042084A (en) | 1989-09-07 | 1991-08-20 | Cochlear Pty. Limited | Three wire system for Cochlear implant processor |
US5876425A (en) | 1989-09-22 | 1999-03-02 | Advanced Bionics Corporation | Power control loop for implantable tissue stimulator |
US4958630A (en) | 1989-10-06 | 1990-09-25 | Advanced Surgical Intervention, Inc. | Method and apparatus for treating impotence |
US5048511A (en) | 1989-10-06 | 1991-09-17 | Advanced Surgical Intervention, Inc. | Method and apparatus for treating impotence |
US5057075A (en) | 1989-12-13 | 1991-10-15 | Moncrief Jack W | Method for implanting a catheter |
US4983177A (en) | 1990-01-03 | 1991-01-08 | Wolf Gerald L | Method and apparatus for reversibly occluding a biological tube |
US5112202A (en) | 1990-01-31 | 1992-05-12 | Ntn Corporation | Turbo pump with magnetically supported impeller |
US5074868A (en) | 1990-08-03 | 1991-12-24 | Inamed Development Company | Reversible stoma-adjustable gastric band |
US5006106A (en) | 1990-10-09 | 1991-04-09 | Angelchik Jean P | Apparatus and method for laparoscopic implantation of anti-reflux prosthesis |
US5316543A (en) | 1990-11-27 | 1994-05-31 | Cook Incorporated | Medical apparatus and methods for treating sliding hiatal hernias |
US5226429A (en) | 1991-06-20 | 1993-07-13 | Inamed Development Co. | Laparoscopic gastric band and method |
US5358474A (en) | 1991-07-02 | 1994-10-25 | Intermed, Inc. | Subcutaneous drug delivery device |
US5250020A (en) | 1991-09-12 | 1993-10-05 | Mentor Corporation | Unitary inflatable penile prosthesis |
US5443504A (en) * | 1991-09-30 | 1995-08-22 | Hill; John D. | Basic skeletal muscle energy conversion system |
US5160338A (en) | 1991-11-13 | 1992-11-03 | Inamed Development Co. | Device for removing implantable articles |
US5304206A (en) | 1991-11-18 | 1994-04-19 | Cyberonics, Inc. | Activation techniques for implantable medical device |
FR2688693A1 (fr) | 1992-03-19 | 1993-09-24 | Ferriere Xavier | Sphincter artificiel, notamment urinaire. |
FR2692777A1 (fr) | 1992-06-26 | 1993-12-31 | Alfieri Patrick | Dispositif de commande d'un organe artificiel implanté dans le corps humain. |
WO1994003142A1 (en) | 1992-07-30 | 1994-02-17 | Temple University - Of The Commonwealth System Of Higher Education | Direct manual cardiac compression device and method of use thereof |
US5397354A (en) * | 1992-08-19 | 1995-03-14 | Wilk; Peter J. | Method and device for removing a toxic substance from blood |
US5297536A (en) | 1992-08-25 | 1994-03-29 | Wilk Peter J | Method for use in intra-abdominal surgery |
US20020095164A1 (en) | 1997-06-26 | 2002-07-18 | Andreas Bernard H. | Device and method for suturing tissue |
US5447526A (en) | 1992-12-24 | 1995-09-05 | Karsdon; Jeffrey | Transcutaneous electric muscle/nerve controller/feedback unit |
US5449368A (en) | 1993-02-18 | 1995-09-12 | Kuzmak; Lubomyr I. | Laparoscopic adjustable gastric banding device and method for implantation and removal thereof |
EP0611561B1 (en) | 1993-02-18 | 1998-12-02 | Lubomyr Ihor Kuzmak | Laparoscopic adjustable gastric banding device |
US5272664A (en) | 1993-04-21 | 1993-12-21 | Silicon Graphics, Inc. | High memory capacity DRAM SIMM |
CA2162585A1 (fr) * | 1993-05-14 | 1994-11-24 | Norbert Guldner | Procede d'entrainement d'un muscle squelettique pour un coeur biomecanique et coeur biomecanique utilisant un tel muscle |
US5601604A (en) | 1993-05-27 | 1997-02-11 | Inamed Development Co. | Universal gastric band |
DE4317752C2 (de) | 1993-05-27 | 1997-10-16 | Peter Dr Feindt | Vorrichtung zur Unterstützung der Herzfunktion |
US5437605A (en) | 1993-05-27 | 1995-08-01 | Helmy; Ali M. | Remote controllable penile prosthetic system |
US5505733A (en) | 1993-10-22 | 1996-04-09 | Justin; Daniel F. | Intramedullary skeletal distractor and method |
US5997501A (en) | 1993-11-18 | 1999-12-07 | Elan Corporation, Plc | Intradermal drug delivery device |
US5518504A (en) | 1993-12-28 | 1996-05-21 | American Medical Systems, Inc. | Implantable sphincter system utilizing lifting means |
US5415660A (en) | 1994-01-07 | 1995-05-16 | Regents Of The University Of Minnesota | Implantable limb lengthening nail driven by a shape memory alloy |
US5501703A (en) | 1994-01-24 | 1996-03-26 | Medtronic, Inc. | Multichannel apparatus for epidural spinal cord stimulator |
US5504700A (en) | 1994-02-22 | 1996-04-02 | Sun Microsystems, Inc. | Method and apparatus for high density sixteen and thirty-two megabyte single in-line memory module |
US5454840A (en) | 1994-04-05 | 1995-10-03 | Krakovsky; Alexander A. | Potency package |
US5453079A (en) | 1994-06-15 | 1995-09-26 | Schwaninger; Claude L. | Blood flow valve for treatment of male sexual impotence |
JPH10502547A (ja) | 1994-07-11 | 1998-03-10 | デーコムド コーポレーション | 管閉塞補綴術 |
US5509888A (en) | 1994-07-26 | 1996-04-23 | Conceptek Corporation | Controller valve device and method |
US5569187A (en) | 1994-08-16 | 1996-10-29 | Texas Instruments Incorporated | Method and apparatus for wireless chemical supplying |
US5540731A (en) | 1994-09-21 | 1996-07-30 | Medtronic, Inc. | Method and apparatus for pressure detecting and treating obstructive airway disorders |
US5571116A (en) | 1994-10-02 | 1996-11-05 | United States Surgical Corporation | Non-invasive treatment of gastroesophageal reflux disease |
DE4435602C2 (de) | 1994-10-05 | 1998-07-16 | Gunter Preis | Verfahren und Vorrichtung zur Versorgung implantierter Meß-, Steuer- und Regelsysteme mit Energie und zum bidirektionalen Datentransfer |
DE69530355D1 (de) | 1994-11-28 | 2003-05-22 | Ohio State University Columbus | Vorrichtung zur medizinischen Intervention |
US5591217A (en) | 1995-01-04 | 1997-01-07 | Plexus, Inc. | Implantable stimulator with replenishable, high value capacitive power source and method therefor |
DE19511998A1 (de) | 1995-03-31 | 1996-10-02 | Eska Medical Gmbh & Co | Implantierbare Vorrichtung zum wahlweisen Öffnen und Verschließen von rohrförmigen Körperorganen, insbesondere der Harnröhre |
JPH08336069A (ja) | 1995-04-13 | 1996-12-17 | Eastman Kodak Co | 電子スチルカメラ |
US5665065A (en) | 1995-05-26 | 1997-09-09 | Minimed Inc. | Medication infusion device with blood glucose data input |
US5518499A (en) | 1995-06-06 | 1996-05-21 | Aghr; Arif H. | Intracavernous vasoactive pharmacological pump |
US5702431A (en) | 1995-06-07 | 1997-12-30 | Sulzer Intermedics Inc. | Enhanced transcutaneous recharging system for battery powered implantable medical device |
US5775331A (en) | 1995-06-07 | 1998-07-07 | Uromed Corporation | Apparatus and method for locating a nerve |
US6176240B1 (en) | 1995-06-07 | 2001-01-23 | Conceptus, Inc. | Contraceptive transcervical fallopian tube occlusion devices and their delivery |
KR100373772B1 (ko) | 1995-07-31 | 2003-09-13 | 심영택 | 발기부전증치료장치 |
IE77523B1 (en) | 1995-09-11 | 1997-12-17 | Elan Med Tech | Medicament delivery device |
US6102922A (en) | 1995-09-22 | 2000-08-15 | Kirk Promotions Limited | Surgical method and device for reducing the food intake of patient |
US5771903A (en) | 1995-09-22 | 1998-06-30 | Kirk Promotions Limited | Surgical method for reducing the food intake of a patient |
US5578069A (en) | 1995-12-06 | 1996-11-26 | Vnetritex, Inc. | Electrode deployment mechanism and method using artificial muscle |
ZA9610374B (en) * | 1995-12-11 | 1997-06-23 | Elan Med Tech | Cartridge-based drug delivery device |
AU2260397A (en) | 1996-01-31 | 1997-08-22 | Trustees Of The University Of Pennsylvania, The | Remote control drug delivery device |
EP0836444A1 (en) | 1996-05-05 | 1998-04-22 | Influence Medical Technologies Ltd. | Implantable pump and prosthetic devices |
US6689085B1 (en) * | 1996-07-11 | 2004-02-10 | Eunoe, Inc. | Method and apparatus for treating adult-onset dementia of the Alzheimer's type |
US6835207B2 (en) | 1996-07-22 | 2004-12-28 | Fred Zacouto | Skeletal implant |
WO1998006357A1 (en) | 1996-08-09 | 1998-02-19 | Baxter International Inc. | Mechanical prosthetic valve, and methods of its construction and operation |
US5814099A (en) | 1996-08-12 | 1998-09-29 | Bicer; Demetrio | Central opening curved bileaflet heart valve prosthesis |
US5902336A (en) | 1996-10-15 | 1999-05-11 | Mirimedical, Inc. | Implantable device and method for removing fluids from the blood of a patient method for implanting such a device and method for treating a patient experiencing renal failure |
DE69724386T2 (de) | 1996-10-30 | 2004-04-08 | Nihon Kohden Corp. | Stimulationsvorrichtung zur Verhinderung der Harninkontinenz |
US5845646A (en) | 1996-11-05 | 1998-12-08 | Lemelson; Jerome | System and method for treating select tissue in a living being |
US5749909A (en) | 1996-11-07 | 1998-05-12 | Sulzer Intermedics Inc. | Transcutaneous energy coupling using piezoelectric device |
FR2756485A1 (fr) | 1996-11-29 | 1998-06-05 | Cusset Claude | Sphincter urinaire prothetique a commande externe |
US5735809A (en) | 1996-12-05 | 1998-04-07 | Matria Healthcare, Inc. | Fiber assembly for in vivo plasma separation |
US5735887A (en) | 1996-12-10 | 1998-04-07 | Exonix Corporation | Closed-loop, RF-coupled implanted medical device |
JP3455040B2 (ja) * | 1996-12-16 | 2003-10-06 | 株式会社日立製作所 | ソースクロック同期式メモリシステムおよびメモリユニット |
IL120000A0 (en) * | 1997-01-13 | 1997-04-15 | Platzker Jacob | Apparatus for cardiac treatment |
US5827286A (en) | 1997-02-14 | 1998-10-27 | Incavo; Stephen J. | Incrementally adjustable tibial osteotomy fixation device and method |
JP2001513679A (ja) | 1997-02-26 | 2001-09-04 | アルフレッド イー マン ファウンデーション フォア サイエンティフィック リサーチ | バッテリ給電式の患者の皮下挿入器具 |
US6022333A (en) | 1997-05-01 | 2000-02-08 | S.L.I.M. Tech, Ltd. | Method and system for removing materials from lymphatic and other fluids |
US5938669A (en) | 1997-05-07 | 1999-08-17 | Klasamed S.A. | Adjustable gastric banding device for contracting a patient's stomach |
US6213979B1 (en) | 1997-05-29 | 2001-04-10 | Venetec International, Inc. | Medical line anchoring system |
DE69829569T2 (de) | 1997-06-05 | 2006-03-23 | Adiana, Inc., Redwood City | Vorrichtung zum verschliessen der eileiter |
US6003736A (en) | 1997-06-09 | 1999-12-21 | Novo Nordisk A/S | Device for controlled dispensing of a dose of a liquid contained in a cartridge |
US6332466B1 (en) | 1997-07-08 | 2001-12-25 | Inbae Yoon | Ovarian capsules and methods of surgical contraception by ovarian encapsulation |
DE69737367T2 (de) | 1997-07-16 | 2007-10-31 | Metacure N.V., Willemstad | Einrichtung zur steuerung eines glatten muskels |
AU8684098A (en) | 1997-07-31 | 1999-02-22 | Sapphire Communications, Inc. | Means and method for a synchronous network communications system |
US6135945A (en) | 1997-08-04 | 2000-10-24 | Sultan; Hashem | Anti-incontinence device |
US5971967A (en) | 1997-08-19 | 1999-10-26 | Abbeymoor Medical, Inc. | Urethral device with anchoring system |
US5980478A (en) | 1997-10-10 | 1999-11-09 | Transvivo, Inc. | Apparatus and method for the treatment of acute and chronic renal disease by continuous passive plasma ultrafiltration |
US6409674B1 (en) | 1998-09-24 | 2002-06-25 | Data Sciences International, Inc. | Implantable sensor with wireless communication |
FR2769491B1 (fr) | 1997-10-15 | 2000-01-07 | Patrick Sangouard | Sphincter artificiel reglable a commande magnetique |
US5938584A (en) | 1997-11-14 | 1999-08-17 | Cybernetic Medical Systems Corporation | Cavernous nerve stimulation device |
US20040236877A1 (en) | 1997-12-17 | 2004-11-25 | Lee A. Burton | Switch/network adapter port incorporating shared memory resources selectively accessible by a direct execution logic element and one or more dense logic devices in a fully buffered dual in-line memory module format (FB-DIMM) |
US6309370B1 (en) | 1998-02-05 | 2001-10-30 | Biosense, Inc. | Intracardiac drug delivery |
US5995874A (en) | 1998-02-09 | 1999-11-30 | Dew Engineering And Development Limited | Transcutaneous energy transfer device |
US7468060B2 (en) | 1998-02-19 | 2008-12-23 | Respiratory Diagnostic, Inc. | Systems and methods for treating obesity and other gastrointestinal conditions |
ES2149091B1 (es) | 1998-03-10 | 2001-05-16 | Gil Vernet Vila Jose Maria | Dispositivo para la fijacion y soporte ajustables en altura de organos anatomicos internos. |
US6638303B1 (en) | 1998-03-13 | 2003-10-28 | Carbomedics, Inc. | Heart valve prosthesis |
US6319191B1 (en) | 1998-03-26 | 2001-11-20 | Precision Medical Devices, Inc. | Implantable body fluid flow control device |
US6095968A (en) | 1998-04-10 | 2000-08-01 | Cardio Technologies, Inc. | Reinforcement device |
US6099460A (en) | 1998-04-28 | 2000-08-08 | Denker; Stephen | Electromagnetic heart assist technique and apparatus |
US5910149A (en) | 1998-04-29 | 1999-06-08 | Kuzmak; Lubomyr I. | Non-slipping gastric band |
US6936060B2 (en) | 1998-05-13 | 2005-08-30 | Arteria Medical Sciences, Inc. | Apparatus and methods for removing emboli during a surgical procedure |
US6074341A (en) | 1998-06-09 | 2000-06-13 | Timm Medical Technologies, Inc. | Vessel occlusive apparatus and method |
US6547821B1 (en) * | 1998-07-16 | 2003-04-15 | Cardiothoracic Systems, Inc. | Surgical procedures and devices for increasing cardiac output of the heart |
US6113574A (en) | 1998-07-27 | 2000-09-05 | Spinello; Ronald P. | Anesthetic injection apparatus and methods |
US7935409B2 (en) | 1998-08-06 | 2011-05-03 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Tissue sheets having improved properties |
US6102887A (en) | 1998-08-11 | 2000-08-15 | Biocardia, Inc. | Catheter drug delivery system and method for use |
US6067991A (en) | 1998-08-13 | 2000-05-30 | Forsell; Peter | Mechanical food intake restriction device |
US6460543B1 (en) | 1998-08-13 | 2002-10-08 | Obtech Medical Ag | Non-injection port food intake restriction device |
US6210347B1 (en) | 1998-08-13 | 2001-04-03 | Peter Forsell | Remote control food intake restriction device |
WO2000012152A1 (es) * | 1998-08-28 | 2000-03-09 | Juan Hernandez Herrero | Aparato coadyuvante en la dinamica sistolica y diastolica fisiologica de las cavidades cardiacas |
FR2783153B1 (fr) | 1998-09-14 | 2000-12-01 | Jerome Dargent | Dispositif de constriction gastrique |
US6638208B1 (en) | 1998-09-15 | 2003-10-28 | Infinite Biomedical Technologies, Llc | Intraurethral continent prothesis |
US6077215A (en) | 1998-10-08 | 2000-06-20 | Implex Gmbh Spezialhorgerate | Method for coupling an electromechanical transducer of an implantable hearing aid or tinnitus masker to a middle ear ossicle |
US6275737B1 (en) | 1998-10-14 | 2001-08-14 | Advanced Bionics Corporation | Transcutaneous transmission pouch |
JP2002527158A (ja) * | 1998-10-15 | 2002-08-27 | カーディオ・テクノロジーズ・インコーポレーテッド | 心臓支援装置と併用するための受動除細動電極 |
BR9915314A (pt) * | 1998-11-04 | 2002-01-29 | Cardio Tech Inc | Aparelho para auxiliar um coração bombear sangue, método para criá-lo e seu uso |
JP2000148656A (ja) | 1998-11-09 | 2000-05-30 | Mitsubishi Electric Corp | メモリシステム |
US6134470A (en) | 1998-11-09 | 2000-10-17 | Medtronic, Inc. | Method and apparatus for treating a tachyarrhythmic patient |
US6964643B2 (en) | 1998-11-18 | 2005-11-15 | Nugyn, Inc. | Devices and methods for treatment of incontinence |
US6097984A (en) | 1998-11-25 | 2000-08-01 | Medtronic, Inc. | System and method of stimulation for treating gastro-esophageal reflux disease |
CA2351331C (en) | 1998-11-25 | 2010-07-20 | United States Surgical Corporation | Biopsy system |
US6486207B2 (en) | 1998-12-10 | 2002-11-26 | Nexmed (Holdings), Inc. | Compositions and methods for amelioration of human female sexual dysfunction |
US6309384B1 (en) | 1999-02-01 | 2001-10-30 | Adiana, Inc. | Method and apparatus for tubal occlusion |
ES2150881B1 (es) | 1999-02-11 | 2002-02-16 | Univ Madrid Complutense | Valvula de accionamiento magnetico externo para un esfinter urinario artificial intrauretral. |
US6338144B2 (en) | 1999-02-19 | 2002-01-08 | Sun Microsystems, Inc. | Computer system providing low skew clock signals to a synchronous memory unit |
US6162238A (en) | 1999-02-24 | 2000-12-19 | Aaron V. Kaplan | Apparatus and methods for control of body lumens |
US6464655B1 (en) | 1999-03-17 | 2002-10-15 | Environmental Robots, Inc. | Electrically-controllable multi-fingered resilient heart compression devices |
US6123724A (en) * | 1999-04-14 | 2000-09-26 | Denker; Stephen | Heart assist method and apparatus employing magnetic repulsion force |
EP1189552B1 (en) | 1999-04-30 | 2009-04-01 | Uromedica Inc. | Apparatus with an adjustable sling for treatment of urinary stress incontinence |
US6709382B1 (en) * | 1999-05-04 | 2004-03-23 | Simon Marcus Horner | Cardiac assist method and apparatus |
AUPQ090499A0 (en) * | 1999-06-10 | 1999-07-01 | Peters, William S | Heart assist device and system |
AUPQ100699A0 (en) * | 1999-06-17 | 1999-07-08 | Northern Sydney Area Health Service | An assist device for the failing heart |
US6835200B2 (en) | 1999-06-22 | 2004-12-28 | Ndo Surgical. Inc. | Method and devices for tissue reconfiguration |
US8574243B2 (en) | 1999-06-25 | 2013-11-05 | Usgi Medical, Inc. | Apparatus and methods for forming and securing gastrointestinal tissue folds |
US6197055B1 (en) * | 1999-07-06 | 2001-03-06 | Herbert L. Matthews | Single chamber mechanical heart |
US6839393B1 (en) * | 1999-07-14 | 2005-01-04 | Rambus Inc. | Apparatus and method for controlling a master/slave system via master device synchronization |
US6516227B1 (en) | 1999-07-27 | 2003-02-04 | Advanced Bionics Corporation | Rechargeable spinal cord stimulator system |
AUPQ202699A0 (en) | 1999-08-04 | 1999-08-26 | University Of Melbourne, The | Prosthetic device for incontinence |
FR2797181B1 (fr) | 1999-08-05 | 2002-05-03 | Richard Cancel | Dispositif telecommande de bande gastrique pour former une ouverture restreinte de stoma dans l'estomac |
US7674222B2 (en) * | 1999-08-09 | 2010-03-09 | Cardiokinetix, Inc. | Cardiac device and methods of use thereof |
US20040102804A1 (en) * | 1999-08-10 | 2004-05-27 | Chin Albert K. | Apparatus and methods for endoscopic surgical procedures |
US6471635B1 (en) * | 2000-02-10 | 2002-10-29 | Obtech Medical Ag | Anal incontinence disease treatment with controlled wireless energy supply |
US6453907B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-09-24 | Obtech Medical Ag | Food intake restriction with energy transfer device |
US6454698B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-09-24 | Obtech Medical Ag | Anal incontinence treatment with energy transfer device |
US6454699B1 (en) * | 2000-02-11 | 2002-09-24 | Obtech Medical Ag | Food intake restriction with controlled wireless energy supply |
US6454701B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-09-24 | Obtech Medical Ag | Heartburn and reflux disease treatment apparatus with energy transfer device |
US6450173B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-09-17 | Obtech Medical Ag | Heartburn and reflux disease treatment with controlled wireless energy supply |
NZ516962A (en) | 1999-08-12 | 2003-09-26 | Potencia Medical Ag | Stoma opening forming apparatus |
US6482145B1 (en) | 2000-02-14 | 2002-11-19 | Obtech Medical Ag | Hydraulic anal incontinence treatment |
US6464628B1 (en) | 1999-08-12 | 2002-10-15 | Obtech Medical Ag | Mechanical anal incontinence |
NZ516961A (en) * | 1999-08-12 | 2003-08-29 | Potencia Medical Ag | Medical implant apparatus with wireless energy transmission |
US6321282B1 (en) | 1999-10-19 | 2001-11-20 | Rambus Inc. | Apparatus and method for topography dependent signaling |
US6116193A (en) | 1999-11-05 | 2000-09-12 | Goeckner; Troy C. | Sow breeding saddle |
FR2802798B1 (fr) | 1999-12-22 | 2002-02-01 | Promedon S A | Sangle a coussinet pour le traitement de l'incontinence urinaire |
AU2736901A (en) | 1999-12-23 | 2001-07-03 | Percusurge, Inc. | Strut design for an occlusion device |
US6502161B1 (en) | 2000-01-05 | 2002-12-31 | Rambus Inc. | Memory system including a point-to-point linked memory subsystem |
US6764472B1 (en) | 2000-01-11 | 2004-07-20 | Bard Access Systems, Inc. | Implantable refillable infusion device |
US6447443B1 (en) | 2001-01-13 | 2002-09-10 | Medtronic, Inc. | Method for organ positioning and stabilization |
US6585644B2 (en) | 2000-01-21 | 2003-07-01 | Medtronic Minimed, Inc. | Ambulatory medical apparatus and method using a telemetry system with predefined reception listening periods |
US6600953B2 (en) | 2000-12-11 | 2003-07-29 | Impulse Dynamics N.V. | Acute and chronic electrical signal therapy for obesity |
US6491623B2 (en) | 2000-01-25 | 2002-12-10 | Harridan Medical | Device for preventing fecal incontinence |
US20030050591A1 (en) | 2000-02-08 | 2003-03-13 | Patrick Mchale Anthony | Loading system and method for using the same |
US6454700B1 (en) | 2000-02-09 | 2002-09-24 | Obtech Medical Ag | Heartburn and reflux disease treatment apparatus with wireless energy supply |
DE60134585D1 (de) * | 2000-02-10 | 2008-08-07 | Potencia Medical Ag | Kontrollierte Harninkontinenzbehandlung |
CA2398496C (en) * | 2000-02-10 | 2009-05-19 | Surgical Development Ag | Urinary incontinence treatment with wireless energy supply |
US6463935B1 (en) | 2000-02-10 | 2002-10-15 | Obtech Medical Ag | Controlled heartburn and reflux disease treatment |
EP1582175B1 (en) | 2000-02-10 | 2008-08-06 | Potencia Medical AG | Mechanical impotence treatment apparatus |
US6470892B1 (en) | 2000-02-10 | 2002-10-29 | Obtech Medical Ag | Mechanical heartburn and reflux treatment |
EP1598030B1 (en) | 2000-02-10 | 2008-06-25 | Potencia Medical AG | Controlled urinary incontinence treatment |
ATE490790T1 (de) | 2000-02-10 | 2010-12-15 | Abdomica Ag | Behandlungsapparat für anal-inkontinenz mit drahtloser energieversorgung |
WO2001047434A2 (en) | 2000-02-10 | 2001-07-05 | Potencia Medical Ag | Mechanical impotence treatment apparatus |
US6450946B1 (en) | 2000-02-11 | 2002-09-17 | Obtech Medical Ag | Food intake restriction with wireless energy transfer |
WO2001050832A2 (en) | 2000-02-11 | 2001-07-19 | Potencia Medical Ag | Controlled impotence treatment |
EP3513769A1 (en) * | 2000-02-11 | 2019-07-24 | Implantica Patents Ltd | Urinary incontinence treatment apparatus |
BR0108141B1 (pt) | 2000-02-11 | 2010-05-04 | aparelho para tratamento de impotência com um dispositivo de transformação de energia | |
AU2001232559A1 (en) * | 2000-02-11 | 2001-07-03 | Surgical Development Ag | Urinary incontinence treatment apparatus |
WO2001047575A2 (en) | 2000-02-11 | 2001-07-05 | Obtech Medical Ag | Food intake restriction apparatus with controlled wireless energy supply |
ES2252191T3 (es) | 2000-02-14 | 2006-05-16 | Potencia Medical Ag | Protesis para pene controlada. |
MXPA02007823A (es) | 2000-02-14 | 2004-09-10 | Potencia Medical Ag | Aparato de protesis para la impotencia masculina con suministro de energia inalambrica. |
US20030100929A1 (en) | 2000-02-14 | 2003-05-29 | Peter Forsell | Controlled penile prosthesis |
DE60110392T2 (de) | 2000-02-14 | 2006-03-09 | Potencia Medical Ag | Hydraulisches gerät zur behandlung von harninkontinenz |
US6475136B1 (en) | 2000-02-14 | 2002-11-05 | Obtech Medical Ag | Hydraulic heartburn and reflux treatment |
ATE315365T1 (de) * | 2000-02-14 | 2006-02-15 | Potencia Medical Ag | Vorrichtung zum behandeln männlicher impotenz |
EP1255513B1 (en) | 2000-02-14 | 2005-05-25 | Potencia Medical AG | Penile prosthesis |
US6471688B1 (en) | 2000-02-15 | 2002-10-29 | Microsolutions, Inc. | Osmotic pump drug delivery systems and methods |
US6400988B1 (en) | 2000-02-18 | 2002-06-04 | Pacesetter, Inc. | Implantable cardiac device having precision RRT indication |
JP2001245969A (ja) * | 2000-03-03 | 2001-09-11 | Nipro Corp | 人工心臓および人工心臓駆動手段 |
IL138632A (en) | 2000-09-21 | 2008-06-05 | Minelu Zonnenschein | A multi-eyed endoscope |
EP1265537B1 (en) | 2000-03-16 | 2005-05-11 | Medigus Ltd | Fundoplication apparatus |
US6215727B1 (en) | 2000-04-04 | 2001-04-10 | Intel Corporation | Method and apparatus for utilizing parallel memory in a serial memory system |
US6650943B1 (en) | 2000-04-07 | 2003-11-18 | Advanced Bionics Corporation | Fully implantable neurostimulator for cavernous nerve stimulation as a therapy for erectile dysfunction and other sexual dysfunction |
US6456883B1 (en) * | 2000-04-26 | 2002-09-24 | Medtronic, Inc. | Apparatus and method for allowing immediate retrieval for information and identification from an implantable medical device having a depleted power source |
US6773428B2 (en) | 2000-05-12 | 2004-08-10 | Stephen M. Zappala | Implantable delivery system and method for the pharmacologic management of erectile dysfunction |
JP3757757B2 (ja) | 2000-05-18 | 2006-03-22 | 株式会社日立製作所 | リード優先メモリシステム |
US7530964B2 (en) | 2000-06-30 | 2009-05-12 | Elan Pharma International Limited | Needle device and method thereof |
US6589229B1 (en) | 2000-07-31 | 2003-07-08 | Becton, Dickinson And Company | Wearable, self-contained drug infusion device |
US6746461B2 (en) | 2000-08-15 | 2004-06-08 | William R. Fry | Low-profile, shape-memory surgical occluder |
US6862479B1 (en) | 2000-08-30 | 2005-03-01 | Advanced Bionics Corporation | Spinal cord stimulation as a therapy for sexual dysfunction |
US6592515B2 (en) | 2000-09-07 | 2003-07-15 | Ams Research Corporation | Implantable article and method |
US20020040208A1 (en) | 2000-10-04 | 2002-04-04 | Flaherty J. Christopher | Data collection assembly for patient infusion system |
WO2002040083A2 (en) | 2000-11-09 | 2002-05-23 | Insulet Corporation | Transcutaneous delivery means |
US6591137B1 (en) | 2000-11-09 | 2003-07-08 | Neuropace, Inc. | Implantable neuromuscular stimulator for the treatment of gastrointestinal disorders |
US6602182B1 (en) * | 2000-11-28 | 2003-08-05 | Abiomed, Inc. | Cardiac assistance systems having multiple fluid plenums |
TW458771B (en) | 2000-12-13 | 2001-10-11 | Jiang R Chung | Structure of blood-propelling cavity of artificial left ventricle |
US6659973B2 (en) | 2001-01-04 | 2003-12-09 | Transvivo, Inc. | Apparatus and method for in-vivo plasmapheresis using periodic backflush |
US6612977B2 (en) | 2001-01-23 | 2003-09-02 | American Medical Systems Inc. | Sling delivery system and method of use |
EP2298166B1 (en) * | 2001-04-18 | 2014-01-15 | Metacure Limited | Apparatus for analysis of eating habits |
US6516282B2 (en) | 2001-04-19 | 2003-02-04 | Ge Medical Systems Global Technology Company | Predictive thermal control used with a vacuum enclosed coil assembly of a magnetic resonance imaging device |
US20050240229A1 (en) | 2001-04-26 | 2005-10-27 | Whitehurst Tood K | Methods and systems for stimulation as a therapy for erectile dysfunction |
ATE339234T1 (de) * | 2001-04-30 | 2006-10-15 | Medtronic Inc | Implantierbare medizinische vorrichtung und kissenelektrodensystem |
US7020531B1 (en) | 2001-05-01 | 2006-03-28 | Intrapace, Inc. | Gastric device and suction assisted method for implanting a device on a stomach wall |
US6535764B2 (en) | 2001-05-01 | 2003-03-18 | Intrapace, Inc. | Gastric treatment and diagnosis device and method |
US7756582B2 (en) | 2001-05-01 | 2010-07-13 | Intrapace, Inc. | Gastric stimulation anchor and method |
US6623507B2 (en) | 2001-05-07 | 2003-09-23 | Fathy M.A. Saleh | Vascular filtration device |
DE10123769C1 (de) | 2001-05-16 | 2002-12-12 | Infineon Technologies Ag | Verfahren zur Anpassung unterschiedlicher Signallaufzeiten zwischen einer Steuerung und wenigstens zweier Verarbeitungseinheiten sowie Rechnersystem |
US6626821B1 (en) * | 2001-05-22 | 2003-09-30 | Abiomed, Inc. | Flow-balanced cardiac wrap |
US6678561B2 (en) | 2001-05-23 | 2004-01-13 | Surgical Development Ag | Heartburn and reflux disease treatment apparatus |
SE0102312D0 (sv) | 2001-06-28 | 2001-06-28 | Obtech Medical Ag | Urinary dysfunction treatment apparatus |
SE0102313D0 (sv) * | 2001-06-28 | 2001-06-28 | Obtech Medical Ag | Intestine dysfunction treatment apparatus |
US6551235B2 (en) * | 2001-06-28 | 2003-04-22 | Potencia Medical Ag | Implantable pump |
US6796963B2 (en) * | 2001-07-10 | 2004-09-28 | Myocardial Therapeutics, Inc. | Flexible tissue injection catheters with controlled depth penetration |
KR100407467B1 (ko) | 2001-07-12 | 2003-11-28 | 최수봉 | 리모컨 방식의 인슐린 자동주사기 |
US6901295B2 (en) * | 2001-07-14 | 2005-05-31 | Virender K. Sharma | Method and apparatus for electrical stimulation of the lower esophageal sphincter |
US6627206B2 (en) * | 2001-07-25 | 2003-09-30 | Greg A. Lloyd | Method and apparatus for treating obesity and for delivering time-released medicaments |
JP4883852B2 (ja) | 2001-07-30 | 2012-02-22 | 日東電工株式会社 | 加熱剥離型粘着シートからのチップ切断片の加熱剥離方法 |
US6928338B1 (en) | 2001-08-10 | 2005-08-09 | Medtronic, Inc. | Decision information system for drug delivery devices |
US20030208247A1 (en) | 2001-09-28 | 2003-11-06 | Michele Spinelli | Implantable stimulation lead with tissue in-growth anchor |
FR2830455B1 (fr) | 2001-10-09 | 2004-06-25 | Saphir Medical | Catheter a outil d'extremite perforant ou piquant retractable |
IL161108A0 (en) | 2001-10-17 | 2004-08-31 | Transvivo Inc | Plasmapheresis filter device and apparatus for therapeutic apheresis |
US7429258B2 (en) | 2001-10-26 | 2008-09-30 | Massachusetts Institute Of Technology | Microneedle transport device |
US7238165B2 (en) | 2002-02-21 | 2007-07-03 | Design Mentor, Inc. | Fluid pump |
US7311690B2 (en) * | 2002-02-25 | 2007-12-25 | Novashunt Ag | Implantable fluid management system for the removal of excess fluid |
US7003684B2 (en) | 2002-03-27 | 2006-02-21 | Via Technologies, Inc. | Memory control chip, control method and control circuit |
US7043295B2 (en) | 2002-04-26 | 2006-05-09 | Medtronic, Inc. | Methods and apparatus for delivering a drug influencing appetite for treatment of eating disorders |
US6960233B1 (en) | 2002-12-10 | 2005-11-01 | Torax Medical, Inc. | Methods and apparatus for improving the function of biological passages |
JP3866618B2 (ja) | 2002-06-13 | 2007-01-10 | エルピーダメモリ株式会社 | メモリシステム及びその制御方法 |
US7998190B2 (en) | 2002-06-17 | 2011-08-16 | California Institute Of Technology | Intravascular miniature stent pump |
US20050238506A1 (en) | 2002-06-21 | 2005-10-27 | The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. | Electromagnetically-actuated microfluidic flow regulators and related applications |
US20040024285A1 (en) | 2002-06-21 | 2004-02-05 | Helmut Muckter | Blood pump with impeller |
AU2003248750A1 (en) * | 2002-06-27 | 2004-01-19 | J. Luis Guerrero | Ventricular remodeling for artioventricular valve regurgitation |
US20040015041A1 (en) * | 2002-07-18 | 2004-01-22 | The University Of Cincinnati | Protective sheath apparatus and method for use with a heart wall actuation system for the natural heart |
CN100479875C (zh) | 2002-07-22 | 2009-04-22 | 贝克顿·迪金森公司 | 贴片状注射装置 |
US20040034275A1 (en) | 2002-07-29 | 2004-02-19 | Peter Forsell | Multi-material incontinence treatment constriction device |
EP1539294B1 (en) | 2002-08-02 | 2011-01-26 | Prosthesica AG | Apparatus for distributing liquid in a patient's body |
US6772011B2 (en) | 2002-08-20 | 2004-08-03 | Thoratec Corporation | Transmission of information from an implanted medical device |
US7214233B2 (en) | 2002-08-30 | 2007-05-08 | Satiety, Inc. | Methods and devices for maintaining a space occupying device in a relatively fixed location within a stomach |
EP1403519A1 (en) | 2002-09-27 | 2004-03-31 | Novo Nordisk A/S | Membrane pump with stretchable pump membrane |
US20040064110A1 (en) | 2002-10-01 | 2004-04-01 | Peter Forsell | Injection port |
US7103418B2 (en) | 2002-10-02 | 2006-09-05 | Medtronic, Inc. | Active fluid delivery catheter |
US20040087886A1 (en) * | 2002-10-30 | 2004-05-06 | Scimed Life Systems, Inc. | Linearly expandable ureteral stent |
US20040098545A1 (en) | 2002-11-15 | 2004-05-20 | Pline Steven L. | Transferring data in selectable transfer modes |
US7141071B2 (en) | 2002-12-23 | 2006-11-28 | Python Medical, Inc. | Implantable digestive tract organ |
US7037343B2 (en) | 2002-12-23 | 2006-05-02 | Python, Inc. | Stomach prosthesis |
WO2004060171A1 (en) | 2003-01-06 | 2004-07-22 | Atamjit Gill | Surgical instrument for the treatment of female urinary incontinence and methods of use |
US7313639B2 (en) | 2003-01-13 | 2007-12-25 | Rambus Inc. | Memory system and device with serialized data transfer |
DE60316034T2 (de) | 2003-01-31 | 2008-05-21 | Potencia Medical Ag | Vorrichtung zur schonenden impotenzbehandlung |
EP1587465B1 (en) | 2003-01-31 | 2007-11-14 | Potencia Medical AG | Incontinence treatment apparatus with connection device |
DE60312564T2 (de) | 2003-01-31 | 2007-11-22 | Oblicus Ag | Elektrisch bedienbare vorrichtung zur inkontinenzbehandlung |
AU2003206300A1 (en) | 2003-01-31 | 2004-08-23 | Potencia Medical Ag | Careful incontinence treatment apparatus |
AU2003206303A1 (en) | 2003-01-31 | 2004-08-23 | Potencia Medical Ag | Impotence treatment apparatus with connection device |
EP1587455B8 (en) | 2003-01-31 | 2007-05-02 | Instant Communication AG | Electrically operable impotence treatment apparatus |
US7844338B2 (en) * | 2003-02-03 | 2010-11-30 | Enteromedics Inc. | High frequency obesity treatment |
GB0303432D0 (en) | 2003-02-14 | 2003-03-19 | Council Cent Lab Res Councils | Self-cleaning tube |
US7118525B2 (en) | 2003-04-23 | 2006-10-10 | Coleman Edward J | Implantable cardiac assist device |
CA2428741A1 (en) | 2003-05-13 | 2004-11-13 | Cardianove Inc. | Dual inlet mixed-flow blood pump |
DE112004000821B4 (de) | 2003-05-13 | 2016-12-01 | Advanced Micro Devices, Inc. | System mit einem Hauptrechner, der mit mehreren Speichermodulen über eine serielle Speicherverbindung verbunden ist |
US7217236B2 (en) | 2003-05-30 | 2007-05-15 | Innovamedica S.A. De C.V. | Universal pneumatic ventricular assist device |
CA2528134C (en) | 2003-06-04 | 2015-05-12 | University Of South Carolina | Tissue scaffold having aligned fibrils, apparatus and method for producing the same, and artificial tissue and methods of use thereof |
US7165153B2 (en) * | 2003-06-04 | 2007-01-16 | Intel Corporation | Memory channel with unidirectional links |
TW590007U (en) | 2003-06-06 | 2004-06-01 | Univ Tamkang | Tri-leaflet mechanical heart valve |
JP4076478B2 (ja) * | 2003-06-12 | 2008-04-16 | テルモ株式会社 | 人工心臓ポンプシステム |
US7201757B2 (en) | 2003-06-20 | 2007-04-10 | Enteromedics Inc. | Gastro-esophageal reflux disease (GERD) treatment method and apparatus |
US7494459B2 (en) * | 2003-06-26 | 2009-02-24 | Biophan Technologies, Inc. | Sensor-equipped and algorithm-controlled direct mechanical ventricular assist device |
EP1646332B1 (en) * | 2003-07-18 | 2015-06-17 | Edwards Lifesciences AG | Remotely activated mitral annuloplasty system |
US8140168B2 (en) * | 2003-10-02 | 2012-03-20 | Medtronic, Inc. | External power source for an implantable medical device having an adjustable carrier frequency and system and method related therefore |
US20080064917A1 (en) * | 2003-10-15 | 2008-03-13 | Eli Bar | Amplification-Based Cardiac Assist Device |
WO2005072169A2 (en) | 2004-01-20 | 2005-08-11 | Massachusetts General Hospital | Permanent thrombus filtering stent |
EP1563886A1 (en) | 2004-01-23 | 2005-08-17 | Fuji Photo Film Co., Ltd. | Extraction system |
WO2005074845A1 (en) | 2004-02-02 | 2005-08-18 | Ams Research Corporation | Enhancing tissue ingrowth for contraception |
US8052669B2 (en) * | 2004-02-25 | 2011-11-08 | Femasys Inc. | Methods and devices for delivery of compositions to conduits |
US20060129028A1 (en) | 2004-03-31 | 2006-06-15 | Krakousky Alexander A | Potency package |
US7993397B2 (en) | 2004-04-05 | 2011-08-09 | Edwards Lifesciences Ag | Remotely adjustable coronary sinus implant |
US7717843B2 (en) | 2004-04-26 | 2010-05-18 | Barosense, Inc. | Restrictive and/or obstructive implant for inducing weight loss |
US20050245957A1 (en) | 2004-04-30 | 2005-11-03 | Medtronic, Inc. | Biasing stretch receptors in stomach wall to treat obesity |
WO2005107641A2 (en) | 2004-05-03 | 2005-11-17 | Fulfillium, Inc. | Method and system for gastric volume control |
JP5227588B2 (ja) | 2004-05-05 | 2013-07-03 | ダイレクト フロウ メディカル、 インク. | 現場形成支持構造を備えたステントレス心臓弁 |
US6949067B1 (en) * | 2004-05-11 | 2005-09-27 | Dann Jeffrey A | Device and method for enhancing female sexual stimulation |
JP2006000631A (ja) * | 2004-05-18 | 2006-01-05 | Nemoto Kikaku Kogyo Kk | 体内埋込式補助人工心臓 |
US7222224B2 (en) | 2004-05-21 | 2007-05-22 | Rambus Inc. | System and method for improving performance in computer memory systems supporting multiple memory access latencies |
US7112186B2 (en) | 2004-05-26 | 2006-09-26 | Shah Tilak M | Gastro-occlusive device |
US20050266042A1 (en) | 2004-05-27 | 2005-12-01 | Medtronic Vascular, Inc. | Methods and apparatus for treatment of aneurysmal tissue |
US7516029B2 (en) | 2004-06-09 | 2009-04-07 | Rambus, Inc. | Communication channel calibration using feedback |
KR100643605B1 (ko) | 2004-08-16 | 2006-11-10 | 삼성전자주식회사 | 적응형 프리 엠퍼시스 장치, 데이터 통신용 송신기,데이터 통신용 송수신 장치 및 적응형 프리 엠퍼시스 방법 |
KR100599986B1 (ko) * | 2004-10-23 | 2006-07-13 | 고려대학교 산학협력단 | 혈액 펌프 구동기 및 이를 구비하는 혈액 펌프 시스템 |
US20070204924A1 (en) | 2004-10-28 | 2007-09-06 | Pall Corporation | Valve |
US20060161217A1 (en) | 2004-12-21 | 2006-07-20 | Jaax Kristen N | Methods and systems for treating obesity |
US20060149129A1 (en) | 2005-01-05 | 2006-07-06 | Watts H D | Catheter with multiple visual elements |
US7601162B2 (en) | 2005-01-14 | 2009-10-13 | Ethicon Endo-Surgery, Inc. | Actuator for an implantable band |
US7963989B2 (en) | 2005-01-24 | 2011-06-21 | Technology Advancement Group, Inc. | Implantable prosthetic device for connection to a fluid flow pathway of a patient |
CN102551835B (zh) | 2005-01-25 | 2015-03-11 | 泰科医疗集团有限合伙公司 | 用于永久性闭塞中空解剖结构的结构 |
MX2007009376A (es) * | 2005-02-15 | 2008-03-06 | Univ Yale | Dispositivo intrauterino de oclusion de la trompa de falopio y metodo de uso. |
US7955344B2 (en) | 2005-04-01 | 2011-06-07 | Nexgen Medical Systems, Inc. | Thrombus removal system and process |
US7801602B2 (en) | 2005-04-08 | 2010-09-21 | Boston Scientific Neuromodulation Corporation | Controlling stimulation parameters of implanted tissue stimulators |
CA2507142A1 (en) | 2005-04-25 | 2006-10-25 | Mohammad Nadeem Qadir | Apparatus, devices and methods for contraception, conception and pregnancy |
US7984717B2 (en) | 2005-04-29 | 2011-07-26 | Medtronic, Inc. | Devices for augmentation of lumen walls |
KR100588599B1 (ko) | 2005-05-03 | 2006-06-14 | 삼성전자주식회사 | 메모리 모듈 및 메모리 시스템 |
US7699833B2 (en) | 2005-05-06 | 2010-04-20 | Moberg Sheldon B | Pump assembly and method for infusion device |
EP2409671B1 (en) | 2005-05-11 | 2014-06-11 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Device for treating obesity |
EP1884259A4 (en) | 2005-05-27 | 2011-03-30 | Olympus Corp | INTRODUCTION DEVICE IN A SUBJECT |
DE102005027809A1 (de) | 2005-06-15 | 2006-12-28 | Q Medial International Ag | Verschließeinrichtung für Hohlorgane |
ATE535279T1 (de) * | 2005-07-19 | 2011-12-15 | Shalom Zvi Ben | Organunterstützungssystem |
WO2007017880A2 (en) | 2005-08-11 | 2007-02-15 | Stimplant Ltd. | Implantable device for obesity prevention |
US20070038232A1 (en) * | 2005-08-12 | 2007-02-15 | Kraemer Stefan J M | Apparatus and method for securing the stomach to the diaphragm for use, for example, in treating hiatal hernias and gastroesophageal reflux disease |
US7699769B2 (en) * | 2005-09-01 | 2010-04-20 | Boston Scientific Scimed, Inc. | Adjustable surgical sling |
WO2007041795A1 (en) | 2005-10-14 | 2007-04-19 | Continence Control Systems International Pty Ltd | A method and apparatus for treating fecal incontinence |
US8118750B2 (en) | 2005-10-21 | 2012-02-21 | Medtronic, Inc. | Flow sensors for penile tumescence |
AU2006310807B2 (en) | 2005-11-02 | 2012-08-02 | Medicaltree Patent Ltd | Implantable infusion device with advanceable and retractable needle |
US7558124B2 (en) | 2005-11-16 | 2009-07-07 | Montage Technology Group, Ltd | Memory interface to bridge memory buses |
US7368950B2 (en) | 2005-11-16 | 2008-05-06 | Montage Technology Group Limited | High speed transceiver with low power consumption |
US7577039B2 (en) | 2005-11-16 | 2009-08-18 | Montage Technology Group, Ltd. | Memory interface to bridge memory buses |
US7720547B2 (en) | 2006-01-04 | 2010-05-18 | Kenergy, Inc. | Extracorporeal power supply with a wireless feedback system for an implanted medical device |
JP5182946B2 (ja) * | 2006-01-30 | 2013-04-17 | ナショナル・チェン・クン・ユニヴァーシティ | 二重拍動式の両心室補助装置 |
US20070193632A1 (en) | 2006-02-21 | 2007-08-23 | Jianchao Shu | Artificial heart valve and rotary pressure porting mechanisms |
US8195296B2 (en) | 2006-03-03 | 2012-06-05 | Ams Research Corporation | Apparatus for treating stress and urge incontinence |
WO2007109759A2 (en) | 2006-03-22 | 2007-09-27 | C. R. Bard, Inc. | Female urinary incontinence treatment device and method |
US8070768B2 (en) | 2006-04-19 | 2011-12-06 | Vibrynt, Inc. | Devices and methods for treatment of obesity |
WO2007124128A2 (en) | 2006-04-20 | 2007-11-01 | Liquidia Technologies, Inc. | Biological vessel flow control devices and methods |
US20070265675A1 (en) | 2006-05-09 | 2007-11-15 | Ams Research Corporation | Testing Efficacy of Therapeutic Mechanical or Electrical Nerve or Muscle Stimulation |
US8160709B2 (en) | 2006-05-18 | 2012-04-17 | Endostim, Inc. | Use of electrical stimulation of the lower esophageal sphincter to modulate lower esophageal sphincter pressure |
US7991476B2 (en) | 2006-05-22 | 2011-08-02 | Empire Bio-Medical Devices, Inc. | Method and device for enhanced blood flow |
EP2026856B1 (en) * | 2006-05-31 | 2015-08-26 | VADovations, Inc. | Heart assistance device |
US7841977B2 (en) * | 2006-06-22 | 2010-11-30 | Matthias Vaska | Devices and methods for absorbing, transferring and delivering heart energy |
US8460169B2 (en) | 2006-06-22 | 2013-06-11 | Ams Research Corporation | Adjustable tension incontinence sling assemblies |
US7828715B2 (en) * | 2006-06-29 | 2010-11-09 | Ams Research Corporation | Method of treating anal incontinence |
US8075471B2 (en) * | 2006-07-12 | 2011-12-13 | Allegheny-Singer Research Institute | Apical torsion device for cardiac assist |
US7736338B2 (en) * | 2006-08-23 | 2010-06-15 | Medtronic Minimed, Inc. | Infusion medium delivery system, device and method with needle inserter and needle inserter device and method |
US7738961B2 (en) | 2006-10-09 | 2010-06-15 | Endostim, Inc. | Method and apparatus for treatment of the gastrointestinal tract |
US7749235B2 (en) | 2006-10-20 | 2010-07-06 | Ethicon Endo-Surgery, Inc. | Stomach invagination method and apparatus |
US20080133006A1 (en) * | 2006-10-27 | 2008-06-05 | Ventrassist Pty Ltd | Blood Pump With An Ultrasonic Transducer |
US20080103544A1 (en) | 2006-10-28 | 2008-05-01 | Weiner Richard L | Method of treating female sexual dysfunction |
FR2908979A1 (fr) | 2006-11-28 | 2008-05-30 | Saidi Abdelkader | Dispositif implantable pour perfusion intra-caverneuse dans le traitement de la dysfonction eriectile. |
US7846160B2 (en) | 2006-12-21 | 2010-12-07 | Cytyc Corporation | Method and apparatus for sterilization |
WO2008108100A1 (ja) * | 2007-03-05 | 2008-09-12 | Jms Co., Ltd. | 補助人工心臓装置 |
US9259233B2 (en) | 2007-04-06 | 2016-02-16 | Hologic, Inc. | Method and device for distending a gynecological cavity |
US8469908B2 (en) | 2007-04-06 | 2013-06-25 | Wilson T. Asfora | Analgesic implant device and system |
AU2008246135A1 (en) | 2007-04-28 | 2008-11-06 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Dynamic and adjustable support devices |
US8075472B2 (en) | 2007-05-03 | 2011-12-13 | Leviticus-Cardio Ltd. | Permanent ventricular assist device for treating heart failure |
GB0713864D0 (en) | 2007-07-17 | 2007-08-29 | Sheppard & Charnley Ltd | Electric motor/generator assembly |
US8696543B2 (en) | 2007-10-11 | 2014-04-15 | Kirk Promotion Ltd. | Method for controlling flow of intestinal contents in a patient's intestines |
US9555241B2 (en) | 2007-10-11 | 2017-01-31 | Peter Forsell | Method of obtaining male contraception |
WO2010042045A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | A system, an apparatus, and a method for treating a sexual dysfunctional female patient |
WO2010047644A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-29 | Milux Holding S.A. | An apparatus for temporary male contraception |
US8795153B2 (en) | 2007-10-11 | 2014-08-05 | Peter Forsell | Method for treating female sexual dysfunction |
US8992409B2 (en) | 2007-10-11 | 2015-03-31 | Peter Forsell | Method for controlling flow in a bodily organ |
EP4512378A2 (en) | 2007-10-11 | 2025-02-26 | Implantica Patent Ltd. | Apparatus for controlling flow in a bodily organ |
US9949871B2 (en) | 2007-10-11 | 2018-04-24 | Peter Forsell | Method for controlling flow of eggs in a uterine tube |
US10307597B2 (en) | 2007-10-11 | 2019-06-04 | Peter Forsell | Method for controlling flow of urine in a patient's urethra, ureter, renal pelvis or bladder |
US20090248033A1 (en) | 2007-10-11 | 2009-10-01 | Milux Holding S.A. | Method for the treatment of gallstones |
US10195325B2 (en) | 2007-10-11 | 2019-02-05 | Peter Forsell | Method for controlling flow of sperms in a uterine tube |
US20090177028A1 (en) * | 2008-01-04 | 2009-07-09 | Anthony John White | Non-blood contact cardiac compression device, for augmentation of cardiac function by timed cyclic tensioning of elastic cords in an epicardial location |
EP3970664A1 (en) | 2008-01-28 | 2022-03-23 | Implantica Patent Ltd. | A fluid movement device |
EP4088772A1 (en) | 2008-01-28 | 2022-11-16 | Implantica Patent Ltd. | A drainage device |
EP3922220A1 (en) | 2008-01-29 | 2021-12-15 | Implantica Patent Ltd | Apparatus for treating gerd comprising a stimulation device |
US7844342B2 (en) | 2008-02-07 | 2010-11-30 | Ethicon Endo-Surgery, Inc. | Powering implantable restriction systems using light |
FI123247B (fi) | 2008-03-19 | 2013-01-15 | Aalto Korkeakoulusaeaetioe | Kehon sisäinen luudistraktiolaite |
US7987853B2 (en) | 2008-04-25 | 2011-08-02 | Conceptus, Inc. | Devices and methods for occluding a fallopian tube |
JP2010025600A (ja) * | 2008-07-15 | 2010-02-04 | Sanyo Electric Co Ltd | ビーム照射装置 |
US8944993B2 (en) | 2008-10-10 | 2015-02-03 | Peter Forsell | Apparatus, system and operation method for the treatment of male sexual dysfunction |
US10568804B2 (en) | 2008-10-10 | 2020-02-25 | Peter Forsell | System, an apparatus, and a method for treating a sexual dysfunctional female patient |
EP3851076A1 (en) | 2008-10-10 | 2021-07-21 | MedicalTree Patent Ltd. | An improved artificial valve |
WO2010042046A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | Apparatus, system and operation method for the treatment of female sexual dysfunction |
US10668196B2 (en) | 2008-10-10 | 2020-06-02 | Peter Forsell | Heart assisting device |
CA3120995A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Implantica Patent Ltd. | Implantable device for internal urinary control |
US9452045B2 (en) | 2008-10-10 | 2016-09-27 | Peter Forsell | Artificial valve |
AU2009302944A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding Sa | An improved artifical valve |
ES2950024T3 (es) | 2008-10-10 | 2023-10-04 | Medicaltree Patent Ltd | Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón |
SI2344218T1 (sl) | 2008-10-10 | 2021-09-30 | Medicaltree Patent Ltd. | Črpalka za podporo srcu |
US8579987B2 (en) | 2008-10-10 | 2013-11-12 | Milux Holding Sa | Artificial stomach |
SI2349383T1 (sl) | 2008-10-10 | 2022-02-28 | Medicaltree Patent Ltd. | Naprava in sistem za pomoč srcu |
US8475355B2 (en) | 2008-10-10 | 2013-07-02 | Milux Holding S.A. | Heart help device, system, and method |
WO2010042032A1 (en) | 2008-10-10 | 2010-04-15 | Milux Holding S.A. | Fastening means for implantable medcial control assembly |
EP2346438B8 (en) | 2008-10-10 | 2022-05-18 | Implantica Patent Ltd. | Variable sling for urinary incontinence |
WO2010050890A1 (en) | 2008-10-31 | 2010-05-06 | Teslux Holding S.A. | Device and method for bone adjustment with anchoring function |
PT2405869T (pt) * | 2009-01-29 | 2021-11-09 | Implantica Patent Ltd | Tratamento da obesidade |
US8606371B2 (en) | 2009-04-07 | 2013-12-10 | Dignity Health | Uterine electrical stimulation system and method |
US9949812B2 (en) | 2009-07-17 | 2018-04-24 | Peter Forsell | Vaginal operation method for the treatment of anal incontinence in women |
US10952836B2 (en) | 2009-07-17 | 2021-03-23 | Peter Forsell | Vaginal operation method for the treatment of urinary incontinence in women |
ITMC20120006A1 (it) | 2012-01-26 | 2013-07-27 | Si Gi Impianti Elettrici Di Silenz I Gianluca E S | Sistema di luci ad effetti sincronizzati. |
-
2009
- 2009-10-12 ES ES09819476T patent/ES2950024T3/es active Active
- 2009-10-12 US US13/123,394 patent/US8509894B2/en active Active
- 2009-10-12 CA CA2776450A patent/CA2776450C/en active Active
- 2009-10-12 WO PCT/SE2009/000441 patent/WO2010042006A1/en active Application Filing
- 2009-10-12 JP JP2011530988A patent/JP5395183B2/ja active Active
- 2009-10-12 EP EP23176987.8A patent/EP4282462A3/en active Pending
- 2009-10-12 CA CA3004075A patent/CA3004075C/en active Active
- 2009-10-12 WO PCT/SE2009/000459 patent/WO2010042022A1/en active Application Filing
- 2009-10-12 WO PCT/SE2009/000451 patent/WO2010042014A1/en active Application Filing
- 2009-10-12 US US13/123,402 patent/US20110196484A1/en active Pending
- 2009-10-12 WO PCT/SE2009/000455 patent/WO2010042018A1/en active Application Filing
- 2009-10-12 EP EP09819472.3A patent/EP2349385B1/en active Active
- 2009-10-12 EP EP09819476.4A patent/EP2349386B1/en active Active
- 2009-10-12 US US13/123,436 patent/US10583234B2/en active Active
- 2009-10-12 CA CA3004121A patent/CA3004121C/en active Active
- 2009-10-12 CN CN200980149795.XA patent/CN102245225B/zh active Active
- 2009-10-12 CN CN201510494805.0A patent/CN105079898B/zh active Active
- 2009-10-12 AU AU2009302945A patent/AU2009302945C1/en active Active
-
2013
- 2013-10-17 JP JP2013216383A patent/JP5894134B2/ja active Active
-
2016
- 2016-01-29 AU AU2016200523A patent/AU2016200523B2/en active Active
- 2016-02-25 JP JP2016033883A patent/JP6082142B2/ja active Active
-
2017
- 2017-01-19 JP JP2017007457A patent/JP6298184B2/ja active Active
-
2018
- 2018-01-02 AU AU2018200036A patent/AU2018200036B2/en active Active
- 2018-02-22 JP JP2018029588A patent/JP6674491B2/ja active Active
-
2019
- 2019-09-20 AU AU2019232924A patent/AU2019232924B2/en active Active
-
2020
- 2020-03-09 US US16/812,404 patent/US11331468B2/en active Active
-
2021
- 2021-03-10 AU AU2021201538A patent/AU2021201538B2/en active Active
-
2023
- 2023-02-03 AU AU2023200561A patent/AU2023200561A1/en active Pending
- 2023-08-25 JP JP2023137075A patent/JP2023153386A/ja active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2950024T3 (es) | Dispositivo, sistema y procedimiento de ayuda al corazón | |
ES2896623T3 (es) | Dispositivo y sistema de asistencia cardíaca | |
US8475355B2 (en) | Heart help device, system, and method | |
EP2349384B1 (en) | Heart help device system | |
US20110196486A1 (en) | Heart help device, system, and method | |
AU2019246900A1 (en) | Heart help device, system, and method | |
US12171964B2 (en) | Heart help device, system, and method | |
JP2020089762A (ja) | 心臓支援デバイスおよびシステム |