[go: up one dir, main page]

ES2855400T3 - Aparato de iluminación modulares basados en led para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos - Google Patents

Aparato de iluminación modulares basados en led para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2855400T3
ES2855400T3 ES06771039T ES06771039T ES2855400T3 ES 2855400 T3 ES2855400 T3 ES 2855400T3 ES 06771039 T ES06771039 T ES 06771039T ES 06771039 T ES06771039 T ES 06771039T ES 2855400 T3 ES2855400 T3 ES 2855400T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
generation module
light generation
light
module
controller
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06771039T
Other languages
English (en)
Inventor
Colin Piepgras
Tomas Mollnow
Michael Blackwell
Brian Chemel
Frederick M Morgan
Kevindeceased Mccormick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signify North America Corp
Original Assignee
Signify North America Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signify North America Corp filed Critical Signify North America Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2855400T3 publication Critical patent/ES2855400T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21SNON-PORTABLE LIGHTING DEVICES; SYSTEMS THEREOF; VEHICLE LIGHTING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLE EXTERIORS
    • F21S8/00Lighting devices intended for fixed installation
    • F21S8/04Lighting devices intended for fixed installation intended only for mounting on a ceiling or the like overhead structures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21SNON-PORTABLE LIGHTING DEVICES; SYSTEMS THEREOF; VEHICLE LIGHTING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLE EXTERIORS
    • F21S8/00Lighting devices intended for fixed installation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V11/00Screens not covered by groups F21V1/00, F21V3/00, F21V7/00 or F21V9/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V23/00Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices
    • F21V23/04Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches
    • F21V23/0442Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches activated by means of a sensor, e.g. motion or photodetectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V23/00Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices
    • F21V23/04Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches
    • F21V23/0442Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches activated by means of a sensor, e.g. motion or photodetectors
    • F21V23/0457Arrangement of electric circuit elements in or on lighting devices the elements being switches activated by means of a sensor, e.g. motion or photodetectors the sensor sensing the operating status of the lighting device, e.g. to detect failure of a light source or to provide feedback to the device
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • F21V29/50Cooling arrangements
    • F21V29/502Cooling arrangements characterised by the adaptation for cooling of specific components
    • F21V29/507Cooling arrangements characterised by the adaptation for cooling of specific components of means for protecting lighting devices from damage, e.g. housings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • F21V29/50Cooling arrangements
    • F21V29/60Cooling arrangements characterised by the use of a forced flow of gas, e.g. air
    • F21V29/67Cooling arrangements characterised by the use of a forced flow of gas, e.g. air characterised by the arrangement of fans
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • F21V29/50Cooling arrangements
    • F21V29/70Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks
    • F21V29/74Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks with fins or blades
    • F21V29/76Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks with fins or blades with essentially identical parallel planar fins or blades, e.g. with comb-like cross-section
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • F21V29/50Cooling arrangements
    • F21V29/70Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks
    • F21V29/74Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks with fins or blades
    • F21V29/77Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks with fins or blades with essentially identical diverging planar fins or blades, e.g. with fan-like or star-like cross-section
    • F21V29/773Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks with fins or blades with essentially identical diverging planar fins or blades, e.g. with fan-like or star-like cross-section the planes containing the fins or blades having the direction of the light emitting axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V29/00Protecting lighting devices from thermal damage; Cooling or heating arrangements specially adapted for lighting devices or systems
    • F21V29/50Cooling arrangements
    • F21V29/70Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks
    • F21V29/83Cooling arrangements characterised by passive heat-dissipating elements, e.g. heat-sinks the elements having apertures, ducts or channels, e.g. heat radiation holes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES F21K, F21L, F21S and F21V, RELATING TO THE FORM OR THE KIND OF THE LIGHT SOURCES OR OF THE COLOUR OF THE LIGHT EMITTED
    • F21Y2115/00Light-generating elements of semiconductor light sources
    • F21Y2115/10Light-emitting diodes [LED]
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B45/00Circuit arrangements for operating light-emitting diodes [LED]
    • H05B45/30Driver circuits
    • H05B45/32Pulse-control circuits
    • H05B45/325Pulse-width modulation [PWM]
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B45/00Circuit arrangements for operating light-emitting diodes [LED]
    • H05B45/30Driver circuits
    • H05B45/32Pulse-control circuits
    • H05B45/33Pulse-amplitude modulation [PAM]
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B45/00Circuit arrangements for operating light-emitting diodes [LED]
    • H05B45/30Driver circuits
    • H05B45/395Linear regulators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)
  • Arrangement Of Elements, Cooling, Sealing, Or The Like Of Lighting Devices (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)
  • Securing Globes, Refractors, Reflectors Or The Like (AREA)

Abstract

Un accesorio de iluminación modular (100), que comprende: - una carcasa del accesorio; - una toma montada en la carcasa del accesorio; - un módulo de generación de luz (104) instalado y desmontable de la toma; y - un módulo controlador (105) para controlar el módulo de generación de luz, el módulo controlador dispuesto en la carcasa del accesorio o separado de la carcasa del accesorio, en el que el módulo de generación de luz (104) se configura para proporcionar información al módulo controlador (105) con relación a al menos una característica del módulo de generación de luz; el módulo controlador (105) se configura para controlar el módulo de generación de luz (104) basado al menos en parte en la información proporcionada por el módulo de generación de luz, y se caracteriza porque la información se refiere a un historial de temperatura de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato de iluminación modulares basados en LED para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos
Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, a aparatos de iluminación modulares y procedimientos de montaje, instalación y reemplazo de dichos aparatos. En varios aspectos, los procedimientos y aparatos de acuerdo con la presente invención facilitan la fabricación, instalación y sustitución de componentes modulares de aparatos de iluminación, así como la eficiencia térmica durante el funcionamiento. En un aspecto, estos aparatos y procedimientos de iluminación emplean fuentes de luz basadas en LED para proporcionar luz visible en una variedad de entornos y para una variedad de aplicaciones de iluminación.
Antecedentes
Los accesorios de iluminación basados en LED se emplean para una variedad de aplicaciones de iluminación. En algunos casos, el accesorio de iluminación puede incluir un controlador, una o más fuentes de luz basadas en LED, y puede incluir además uno o más componentes para facilitar la disipación de calor, en una unidad incorporada. Para reemplazar cualquier elemento de dicha unidad incorporada puede requerir el reemplazo de todo el accesorio de iluminación o la reparación por un técnico calificado. Además, el intercambio físico de nuevas fuentes de luz basadas en LED por las fuentes de luz basadas en LED existentes puede ser difícil si se desean diferentes conjuntos de iluminación basados en LED o si las fuentes basadas en LED existentes fallan.
La iluminación empotrada es una opción de iluminación popular tanto para la nueva construcción como para la remodelación. Con la iluminación empotrada, la mayor parte de un accesorio de iluminación se dispone sustancialmente detrás o se empotra en una superficie o característica arquitectónica, como un techo (o una pared o un sofito). El accesorio de iluminación normalmente incluye una carcasa (a veces comúnmente denominada "lata"), una bombilla como una bombilla incandescente, fluorescente o halógena y algunos medios para conectar eléctricamente el accesorio a una fuente de potencia de funcionamiento. Con una nueva construcción, el accesorio es normalmente soportado por colgadores unidos a las vigas. Al remodelar, para reducir la cantidad de techo (u otra superficie arquitectónica) que se extrae, el accesorio puede insertarse a través de un agujero en el techo y unido al panel de yeso que forma el techo, en el que el agujero del techo proporciona una apertura de salida de luz para la luz generada por la bombilla del aparato. El documento US 2002/0175641 divulga un módulo de control de iluminación para controlar la potencia a una lámpara, dicho módulo comprende un medio para recibir comunicación electrónica de un controlador central, un sensor de corriente, un controlador de corriente para controlar la corriente en un circuito de potencia que pasa a través de dicho módulo, el controlador de corriente que opera para abrir y cerrar dicho circuito de potencia, una unidad de control conectada al controlador de corriente y los medios para recibir comunicaciones electrónicas, la unidad de control que funciona para hacer que el controlador de corriente abra y cierre el circuito de potencia en respuesta a las comunicaciones.
Sumario
Las características de la invención se definen por las reivindicaciones independientes 1 y 12.
Varias realizaciones de la presente invención se dirigen a accesorios de iluminación modulares que permiten la instalación y extracción convenientes de módulos de generación de luz basados en LED, así como módulos de controlador que pueden emplearse para controlar los módulos de generación de luz. En un ejemplo, un accesorio de iluminación modular incluye una carcasa que se configura para empotrarse o disponerse detrás de una superficie arquitectónica, como un techo, una pared o un sofito, en escenarios de construcción nuevos o existentes. La carcasa del accesorio incluye una toma configurada para facilitar uno o más de un acoplamiento mecánico, eléctrico y térmico del módulo de generación de luz a la carcasa del accesorio. La capacidad de acoplar y desacoplar fácilmente el módulo de generación de luz basado en LED con el toma, sin extraer la carcasa del accesorio en sí, permite el reemplazo directo del módulo de generación de luz al fallar, o el intercambio con otro módulo que tiene diferentes características generadoras de luz. Los controladores de iluminación modulares (también denominados "módulos de controlador") para dichos accesorios también pueden instalarse o extraerse fácilmente de la carcasa del accesorio, en algunos casos a través de la misma ruta de acceso por la que se instala y extrae el módulo de generación de luz.
Por lo tanto, se proporcionan accesorios de iluminación modulares en los que una sola carcasa puede acomodar diferentes módulos de generación de luz basados en LED que pueden cambiarse dentro y fuera de la carcasa. En este sentido, los módulos de generación de luz de acuerdo con varias realizaciones de la presente divulgación pueden imitar la facilidad de instalación y reemplazo de las bombillas incandescentes, fluorescentes o halógenas convencionales ya que puede insertarse en un nuevo módulo de generación de luz en la carcasa sin cambios en el accesorio. Un nuevo módulo de generación de luz puede insertarse, por ejemplo, cuando un módulo de generación de luz anterior deja de funcionar o se desea un módulo de generación de luz mejorado o diferente.
Como se indicó anteriormente, de acuerdo con un aspecto de la invención, una toma facilita la fijación de un módulo de generación de luz a una carcasa de un accesorio de iluminación. Además de proporcionar una conexión mecánica entre el módulo de generación de luz y el accesorio de iluminación, el toma también puede proporcionar una conexión eléctrica y/o una conexión térmica. Por ejemplo, el toma puede incluir conexiones eléctricas que proporcionen señales de accionamiento y potencia de funcionamiento a un módulo de generación de luz cuando el módulo de generación de luz se inserta o se acopla de otro modo al toma. De acuerdo con otro aspecto, una toma u otro elemento de fijación pueden facilitar la difusión térmica de al menos dos formas. En primer lugar, el toma puede configurarse para interactuar con el módulo de generación de luz de modo que el módulo de generación de luz logre una conexión térmica con la carcasa u otro componente del accesorio de iluminación. En segundo lugar, el toma en sí puede ser térmicamente conductor y ayudar a transferir calor a la carcasa y/o directamente al aire circundante (por ejemplo, a través de una cara de salida de luz frontal del módulo de generación de luz).
De acuerdo con otro aspecto, un módulo de generación de luz extraíble se configura para facilitar la transferencia de calor lejos de las fuentes de luz presentes en el módulo. La transferencia de calor se logra en algunas realizaciones mediante el uso de un chasis térmicamente conductor para el módulo de generación de luz para facilitar la transferencia de calor lejos de un lado frontal (cara de salida de luz) del módulo de generación de luz. En algunas realizaciones, una placa base térmicamente conductora se une a un lado posterior del módulo de generación de luz para facilitar la transferencia de calor a una carcasa u otra parte del accesorio de iluminación, en algunos casos a través de la toma.
De acuerdo con otro aspecto, el acoplamiento y el desacoplamiento de un módulo de generación de luz con el toma de un accesorio de iluminación se logra a través de un simple movimiento giratorio. En este sentido, instalar y extraer un módulo de generación de luz basado en LED de un accesorio de iluminación modular puede tener una sensación familiar similar al proceso de cambiar una bombilla incandescente convencional.
En particular, en una implementación ejemplar, el toma se configura como un collar con roscas de tipo husillo, y el módulo se configura para enchufarse y desenchufarse de una toma a través de un anillo de agarre roscado que se coloca sobre el módulo y se acopla con las roscas en el toma a través de la rotación, por lo tanto "al intercalar" el módulo entre el anillo de agarre y el toma. De acuerdo con otro aspecto de la divulgación, un módulo de generación de luz extraíble incluye un número de subconjuntos LED de forma hexagonal. En algunas realizaciones, el anillo de agarre es giratorio en relación con módulo para que la orientación de los subconjuntos LED no se vea afectada por la rotación del anillo de agarre (es decir, el propio módulo no gira en el toma cuando se gira el anillo de agarre). Además, la rotación relativa del anillo de agarre puede permitir que un conector se monte directamente en el módulo de generación de luz sin preocuparse por los efectos de la torsión en el conector.
En otras realizaciones, no se usa ningún anillo de agarre para fijar el módulo de generación de luz al toma, y las conexiones eléctricas entre el módulo de generación de luz y el toma se logran a través de conexiones de poste (o roscas) en el módulo de generación de luz y los hilos (o postes) correspondientes en el toma. Es decir, pueden proporcionarse contactos eléctricos sobre los propios elementos de acoplamiento en algunas realizaciones.
De acuerdo con la invención, un módulo controlador se usa en conexión con un módulo de generación de luz en una implementación del accesorio de iluminación. De acuerdo con otro aspecto de la divulgación, un módulo controlador puede tener una estructura física que se configura para la instalación en un tipo específico de carcasa del accesorio. Por ejemplo, un módulo controlador puede tener uno o más bordes redondeados para facilitar la colocación o extracción del módulo controlador de un accesorio de iluminación empotrado que no es en sí misma extraíble de una característica arquitectónica como un techo.
En una realización, un módulo controlador en sí puede tener una construcción modular interna. Más específicamente, el módulo controlador puede configurarse para la intercambiabilidad de los componentes que se usan para recibir señales de control de entrada y/o datos en una interfaz de entrada de "extremo frontal" (por ejemplo, acoplado a una interfaz de usuario, red de control, sensor, etc.). El módulo controlador puede configurarse además para la intercambiabilidad de los componentes que se usan para la salida de señales de control y/o datos y/o potencia en una interfaz de salida de "extremo posterior" al módulo de generación de luz. En este sentido, el módulo controlador puede ser flexible en su capacidad de comunicarse con varios módulos de generación de luz y/o redes generadoras de luz, ordenadores u otros controladores sin necesidad de que numerosos componentes de hardware y/o software estén presentes simultáneamente dentro del módulo controlador. Dicha configuración puede ahorrar espacio y/o costo al producir módulos controladores para accesorios de iluminación modulares y otras aplicaciones.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, un módulo de generación de luz para un accesorio de iluminación modular puede configurarse con cierta capacidad nominal de almacenamiento y procesamiento de datos para proporcionar información a un controlador asociado con el accesorio de iluminación y empaquetado como un módulo controlador separado del accesorio de iluminación. Por ejemplo, el módulo de generación de luz puede proporcionar información sobre uno o más de los tipos de fuentes de luz presentes en el módulo de generación de luz, sus requisitos de potencia, temperatura de funcionamiento, historial de funcionamiento o temperatura, parámetros de calibración y similares, de modo que un módulo controlador separado puede proporcionar señales de accionamiento y potencia de funcionamiento adecuadas al módulo de generación de luz.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, un módulo controlador se configura para recibir información, datos y o señales de control de un módulo de generación de luz relacionadas con algún parámetro de funcionamiento o característica asociada con el módulo de generación de luz. El módulo controlador puede programarse para alterar sus señales de control de salida y/o salida de potencia al módulo de generación de luz en base a la información recibida del módulo de generación de luz. Por ejemplo, el módulo de generación de luz puede indicar al controlador los niveles de voltaje o corriente deseados para el funcionamiento de ese módulo de generación de luz particular, y el controlador puede proporcionar los niveles de voltaje y corriente adecuados en base a esa información.
De acuerdo con otro aspecto, una batería u otra fuente de potencia auxiliar se proporciona en un accesorio de iluminación LED de manera que el accesorio de iluminación LED puede usarse para la iluminación de emergencia además de su propósito de iluminación principal.
Una realización se dirige a un accesorio de iluminación modular, que comprende una carcasa del accesorio que tiene al menos una parte térmicamente conductora, y una toma montada en la parte térmicamente conductora de la carcasa del accesorio. El toma se configura para facilitar una ruta de conducción térmica entre un módulo de generación de luz instalado en el toma y la al menos parte térmicamente conductora de la carcasa del accesorio. Otra realización se dirige a un accesorio de iluminación modular, que comprende una carcasa del accesorio que tiene al menos una abertura de salida de luz, una toma montada en la carcasa del accesorio y accesible a través de la abertura de salida de al menos una luz, un módulo de generación de luz instalado y extraíble desde el toma a través de la abertura de salida de al menos una luz, y un módulo controlador para controlar el módulo de generación de luz. El módulo controlador se dispone en la carcasa del accesorio y es accesible a través de la abertura de salida de al menos una luz para facilitar la instalación y extracción del módulo controlador.
Otra realización se dirige a un accesorio de iluminación modular, que comprende una carcasa del accesorio, una toma montada en la carcasa del accesorio, un módulo de generación de luz instalado y extraíble de la toma, y un módulo controlador para controlar el módulo de generación de luz, el módulo controlador dispuesto en o próximo a la carcasa del accesorio. El módulo de generación de luz se configura para proporcionar información al módulo controlador relacionado con al menos una característica del módulo de generación de luz, y el módulo controlador se configura para controlar el módulo de generación de luz basado al menos en parte en la información proporcionada por el módulo de generación de luz.
Como se usa en la presente memoria para los fines de la presente divulgación, el término "LED" debe entenderse que incluye cualquier diodo electroluminiscente u otro tipo de sistema portador por inyección/basado en unión que sea capaz de generar radiación en respuesta a una señal eléctrica. Por lo tanto, el término LED incluye, pero no se limita a, diversas estructuras basadas en semiconductores que emiten luz en respuesta a la corriente, polímeros emisores de luz, diodos orgánicos emisores de luz (OLED), tiras electroluminiscentes y similares.
En particular, el término LED se refiere a los diodos emisores de luz de todo tipo (que incluyen los diodos emisores de luz semiconductores y orgánicos) que pueden configurarse para generar radiación en uno o más del espectro infrarrojo, el espectro ultravioleta y varias porciones del espectro visible (generalmente que incluyen longitudes de onda de radiación de aproximadamente 400 nanómetros a aproximadamente 700 nanómetros). Algunos ejemplos de LED incluyen, entre otros, varios tipos de LED infrarrojos, LED ultravioleta, LED rojos, LED azules, LED verdes, LED amarillos, LED ámbar, LED naranjas y LED blancos (explicados más adelante). También debe apreciarse que los LED pueden configurarse y/o controlarse para generar radiación con varios anchos de banda (por ejemplo, anchos completos a la mitad del máximo, o FWHM) para un espectro determinado (por ejemplo, ancho de banda estrecho, ancho de banda amplio) y una variedad de longitudes de onda dominantes dentro de una categorización de color general dada.
Por ejemplo, una implementación de un LED configurado para generar esencialmente luz blanca (por ejemplo, un LED blanco) puede incluir varios chips que emiten respectivamente diferentes espectros de electroluminiscencia que, en combinación, se mezclan para formar esencialmente luz blanca. En otra implementación, un LED de luz blanca puede asociarse con un material de fósforo que convierte la electroluminiscencia que tiene un primer espectro en un segundo espectro diferente. En un ejemplo de esta implementación, la electroluminiscencia que tiene una longitud de onda relativamente corta y un espectro de ancho de banda estrecho "bombea" el material de fósforo, que a su vez irradia una radiación de longitud de onda más larga que tiene un espectro algo más amplio.
También debe entenderse que el término LED no limita el tipo de empaquetado físico y/o eléctrico de un LED. Por ejemplo, como se explicó anteriormente, un LED puede referirse a un único dispositivo emisor de luz que tiene múltiples chips que se configuran para emitir respectivamente diferentes espectros de radiación (por ejemplo, que pueden o no ser controlables individualmente). Además, un LED puede asociarse con el fósforo que se considera parte integral del LED (por ejemplo, algunos tipos de LED blancos). En general, el término LED puede referirse a LED empaquetados, LED no empaquetados, lEd de montaje en superficie, LED de chips en placa, LED de montaje en paquete T, LED de empaquetado radial, LED de empaquetado de alimentación, LED que incluyen algún tipo de revestimiento y/o elemento óptico (por ejemplo, una lente difusora), etc.
El término "fuente de luz" debe entenderse que se refiere a una cualquiera o más de una variedad de fuentes de radiación, que incluyen, pero no se limitan a, fuentes basadas en LED (que incluyen uno o más LED como se definió anteriormente), fuentes incandescentes (por ejemplo, lámparas de filamento, lámparas halógenas), fuentes fluorescentes, fuentes fosforescentes, fuentes de descarga de alta intensidad (por ejemplo, vapor de sodio, vapor de mercurio y lámparas de halogenuros metálicos), láseres, otros tipos de fuentes electroluminiscentes, fuentes piroluminiscentes (por ejemplo, llamas), fuentes luminiscentes de principio de ignición como las velas (por ejemplo, mantos de gas, fuentes de radiación de arco de carbono), fuentes fotoluminiscentes (por ejemplo, fuentes de descarga gaseosa), fuentes luminiscentes de cátodos que usan saciedad electrónica, fuentes galvanoluminiscentes, fuentes cristalinoluminiscentes, fuentes kinoluminiscentes, fuentes termoluminiscentes, fuentes triboluminiscentes, fuentes sonoluminiscentes, fuentes radioluminiscentes y polímeros luminiscentes.
Una fuente de luz dada puede configurarse para generar radiación electromagnética dentro del espectro visible, fuera del espectro visible, o una combinación de ambos. Por lo tanto, los términos "luz" y "radiación" se usan indistintamente en la presente memoria. Además, una fuente de luz puede incluir como un componente integral uno o más filtros (por ejemplo, filtros de color), lentes u otros componentes ópticos. Además, debe entenderse que las fuentes de luz pueden configurarse para una variedad de aplicaciones, que incluyen, pero no limitado a, indicación, pantalla y/o iluminación. Una "fuente de iluminación" es una fuente de luz que se configura particularmente para generar radiación que tiene una intensidad suficiente para iluminar eficazmente un espacio interior o exterior. En este contexto, "intensidad suficiente" se refiere a la potencia radiante suficiente en el espectro visible generado en el espacio o entorno (la unidad "lúmenes" a menudo se emplea para representar la salida total de luz de una fuente de luz en todas las direcciones, en términos de potencia radiante o "flujo luminoso") para proporcionar iluminación ambiental (es decir, luz que puede percibirse indirectamente y que puede reflejarse, por ejemplo, de una o más de una variedad de superficies que intervienen antes de percibirse en su totalidad o en parte).
Debe entenderse que el término "espectro" se refiere a una cualquiera o más frecuencias (o longitudes de onda) de radiación producidas por una o más fuentes de luz. En consecuencia, el término "espectro" se refiere a frecuencias (o longitudes de onda) no solo en el rango visible, sino también frecuencias (o longitudes de onda) en las áreas infrarroja, ultravioleta y otras del espectro electromagnético general. Además, un espectro dado puede tener un ancho de banda relativamente estrecho (por ejemplo, un FWHM que tiene esencialmente pocos componentes de frecuencia o longitud de onda) o un ancho de banda relativamente amplio (varios componentes de frecuencia o longitud de onda que tienen varias intensidades relativas). También debe apreciarse que un espectro dado puede ser el resultado de una mezcla de dos o más espectros (por ejemplo, la radiación de mezcla emitida, respectivamente de múltiples fuentes de luz).
Para los fines de esta divulgación, el término "color" se usa indistintamente con el término "espectro." Sin embargo, el término "color" generalmente se usa para referirse principalmente a una propiedad de radiación que es perceptible por un observador (aunque este uso no pretende limitar el ámbito de este término). En consecuencia, los términos "diferentes colores" se refieren implícitamente a múltiples espectros que tienen diferentes componentes de longitud de onda y/o anchos de banda. También debe apreciarse que el término "color" puede usarse en relación con luz blanca y no blanca.
El término "temperatura de color" generalmente se usa en la presente memoria en relación con la luz blanca, aunque este uso no pretende limitar el ámbito de este término. La temperatura de color se refiere esencialmente a un contenido de color o tono particular (por ejemplo, rojizo, azulado) de luz blanca. La temperatura de color de una muestra de radiación dada se caracteriza convencionalmente de acuerdo con la temperatura en grados Kelvin (K) de un radiador de cuerpo negro que irradia esencialmente el mismo espectro que la muestra de radiación en cuestión. Las temperaturas de color del radiador del cuerpo negro generalmente caen dentro de un rango de aproximadamente 700 grados K (normalmente considerado el primero visible para el ojo humano) hasta más de 10.000 grados K; la luz blanca generalmente se percibe a temperaturas de color superiores a 1.500-2.000 grados K.
Las temperaturas de color más bajas generalmente indican luz blanca que tiene un componente rojo más significativo o una "sensación más cálida", mientras que las temperaturas de color más altas generalmente indican luz blanca que tiene un componente azul más significativo o una "sensación más fría." A modo de ejemplo, el fuego tiene una temperatura de color de aproximadamente 1.800 grados K, una bombilla incandescente convencional tiene una temperatura de color de aproximadamente 2.848 grados K, la luz del día temprano por la mañana tiene una temperatura de color de aproximadamente 3.000 grados K, y los cielos nublados del mediodía tienen una temperatura de color de aproximadamente 10.000 grados K. Una imagen en color vista bajo luz blanca que tiene una temperatura de color de aproximadamente 3.000 grados K tiene un tono relativamente rojizo, mientras que la misma imagen en color vista bajo luz blanca que tiene una temperatura de color de aproximadamente 10.000 grados K tienen un tono relativamente azulado.
El término "accesorio de iluminación" se usa en la presente memoria para referirse a un aparato que incluye una o más fuentes de luz de igual o diferentes tipos. Un accesorio de iluminación dado puede tener cualquiera de una variedad de disposiciones de montaje para las fuentes de luz, disposiciones y formas de carcasa/cubierta, y/o configuraciones de conexión eléctrica y mecánica. Además, un accesorio de iluminación dado puede asociarse opcionalmente con (por ejemplo, incluir, acoplarse y/o empaquetarse junto con) varios otros componentes (por ejemplo, circuitos de control) relacionados con el funcionamiento de las fuentes de luz. Una " basada en LED" se refiere a un accesorio de iluminación que incluye una o más fuentes de luz basadas en LED como se explicó anteriormente, solas o en combinación con otras fuentes de luz no basadas en LED. Un accesorio de iluminación "multicanal" se refiere a un accesorio de iluminación basada en LED o no basada en LED que incluye al menos dos fuentes de luz configuradas para generar respectivamente diferentes espectros de radiación, en las que cada espectro de fuente diferente puede denominarse "canal" del accesorio de iluminación multicanal.
El término "controlador" se usa en la presente memoria en general para describir varios aparatos relacionados con el funcionamiento de una o más fuentes de luz. Un controlador puede implementarse de numerosas formas (por ejemplo, con hardware dedicado) para realizar varias funciones explicadas en la presente memoria. Un "procesador" es un ejemplo de un controlador que emplea uno o más microprocesadores que pueden programarse mediante el uso de software (por ejemplo, microcódigo) para realizar varias funciones explicadas en la presente memoria. Un controlador puede implementarse con o sin emplear un procesador, y también puede implementarse como una combinación de hardware dedicado para realizar algunas funciones y un procesador (por ejemplo, uno o más microprocesadores programados y circuitos asociados) para realizar otras funciones. Ejemplos de componentes de un controlador que pueden emplearse en varias realizaciones de la presente divulgación incluyen, pero no se limitan a, microprocesadores convencionales, circuitos integrados específicos de aplicación (ASIC) y matrices de compuertas lógicas programables (FPGA).
En varias implementaciones, un procesador o controlador puede asociarse con uno o varios medios de almacenamiento (denominados genéricamente en la presente memoria como "memoria", por ejemplo, memoria de ordenador volátil y no volátil como RAM, PROM, EPROM y EEPROM, disquetes, discos compactos, discos ópticos, cinta magnética, etc.). En algunas implementaciones, los medios de almacenamiento pueden codificarse con uno o varios programas que, cuando se ejecutan en uno o varios procesadores y/o controladores, realizan al menos algunas de las funciones explicadas en la presente memoria. Varios medios de almacenamiento pueden fijarse dentro de un procesador o controlador o pueden ser transportables, de manera que uno o más programas almacenados en el mismo puedan cargarse en un procesador o controlador con el fin de implementar varios aspectos de la presente divulgación explicados en la presente memoria. Los términos "programa" o "programa informático" se usan en la presente memoria en un sentido genérico para hacer referencia a cualquier tipo de código informático (por ejemplo, software o microcódigo) que se puede emplear para programar uno o varios procesadores o controladores.
El término "direccionable" se usa en la presente memoria para referirse a un dispositivo (por ejemplo, una fuente de luz en general, un accesorio de iluminación, un controlador o procesador asociado con una o varias fuentes de luz o accesorios de iluminación, otros dispositivos no relacionados con la iluminación, etc.) que se configura para recibir información (por ejemplo, datos) destinada a múltiples dispositivos, que incluyen él mismo, y para responder selectivamente a información particular destinada a ella. El término "direccionable" a menudo se usa en conexión con un entorno de red (o una "red", que se explica más adelante), en el que varios dispositivos se acoplan entre sí a través de algún medio o medios de comunicación.
En una implementación de red, uno o más dispositivos acoplados a una red pueden servir como un controlador para uno o varios dispositivos acoplados a la red (por ejemplo, en una relación maestro/esclavo). En otra implementación, un entorno interconectado puede incluir uno o varios controladores dedicados que se configuran para controlar uno o varios de los dispositivos acoplados a la red. En general, cada uno de los múltiples dispositivos acoplados a la red puede tener acceso a los datos que están presentes en el medio o medios de comunicación; sin embargo, un dispositivo dado puede ser "direccionable" ya que se configura para intercambiar datos selectivamente con (es decir, recibir datos desde y/o transmitir datos hacia) la red, en base a, por ejemplo, uno o varios identificadores particulares (por ejemplo, "direcciones") asignados al mismo.
El término "red", como se usa en la presente memoria, se refiere a cualquier interconexión de dos o varios dispositivos (que incluyen controladores o procesadores) que facilita el transporte de información (por ejemplo, para el control de dispositivos, almacenamiento de datos, intercambio de datos, etc.) entre cualquiera de dos o varios dispositivos y/o entre múltiples dispositivos acoplados a la red. Como debería apreciarse fácilmente, diversas implementaciones de redes adecuadas para interconectar múltiples dispositivos pueden incluir cualquiera de una variedad de topologías de red y emplear cualquiera de una variedad de protocolos de comunicación. Además, en varias redes de acuerdo con la presente divulgación, cualquier conexión entre dos dispositivos puede representar una conexión dedicada entre los dos sistemas, o alternativamente una conexión no dedicada. Además de transportar la información destinada a los dos dispositivos, dicha conexión no dedicada puede transportar información no necesariamente destinada a ninguno de los dos dispositivos (por ejemplo, una conexión de red abierta). Además, debe apreciarse fácilmente que varias redes de dispositivos como se explica en la presente memoria pueden emplear uno o varios enlaces inalámbricos, de cable y/o de fibra óptica para facilitar el transporte de información a través de la red.
El término "interfaz de usuario", como se usa en la presente memoria, se refiere a una interfaz entre un usuario u operador humano y uno o varios dispositivos que permite la comunicación entre el usuario y los dispositivos. Ejemplos de interfaces de usuario que pueden emplearse en diversas implementaciones de la presente divulgación incluyen, pero no se limitan a, interruptores, potenciómetros, botones, diales, controles deslizantes, un ratón, teclado, teclado numérico, varios tipos de controladores de juegos (por ejemplo, mandos de control), bollas de seguimiento, pantallas de visualización, varios tipos de interfaces gráficas de usuario (GUI), pantallas táctiles, micrófonos y otros tipos de sensores que pueden recibir algún tipo de estímulo generado por humanos y generar una señal en respuesta al mismo.
Se hace referencia a las siguientes patentes y solicitudes de patente:
Patente de Estados Unidos núm. 6,016,038, concedida el 18 de enero de 2000, titulada "Multicolored LED Lighting Method and Apparatus;"
Patente de Estados Unidos núm. 6,211,626, concedida el 3 de abril de 2001 a Lys y otros, titulada "Illumination Components;"
Patente de Estados Unidos núm. 6,548,967, concedida el 15 de abril de 2003, titulada "Universal Lighting Network Methods and Systems;"
Solicitud de patente de Estados Unidos con número de serie 09/675,419, presentada el 29 de septiembre de 2000, titulada "Systems and Methods for Calibrating Light Output by Light-Emitting Diodes;"
Solicitud de patente de Estados Unidos con número de serie 10/245,788, presentada el 17 de septiembre de 2002, titulada "Methods and Apparatus for Generating and Modulating White Light Illumination Conditions;" Solicitud de patente de Estados Unidos con número de serie 10/325,635, presentada el 19 de diciembre de 2002, titulada "Controlled Lighting Methods and Apparatus;" y
Solicitud de patente de Estados Unidos con número de serie 11/010,840, presentada el 13 de diciembre de 2004, titulada "Thermal Management Methods and Apparatus for Lighting Devices."
Breve Descripción de los Dibujos
La Figura 1 es un diagrama que ilustra un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización.
La Figura 2 es un diagrama que ilustra un sistema de iluminación en red de acuerdo con una realización.
La Figura 3 es una vista inferior en perspectiva, en corte parcial, de un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización.
La Figura 4 es una vista inferior en perspectiva del accesorio de iluminación de la Figura 3.
La Figura 5 es una vista desde arriba en perspectiva del accesorio de iluminación de las Figuras 3 y 4.
La Figura 6 es una vista inferior en perspectiva parcialmente despiezada de un accesorio de iluminación de acuerdo con otra realización.
La Figura 7 es una vista en perspectiva de módulo de generación de luz y la combinación de tomas de acuerdo con una realización.
La Figura 8 es una vista de corte en perspectiva del módulo de generación de luz de la Figura 7.
La Figura 9 es una vista despiezada de un módulo de generación de luz y una toma de acuerdo con una realización.
La Figura 10 es una vista frontal de un conjunto LED del módulo de generación de luz de la Figura 9, de acuerdo con una realización.
La Figura 11 es una vista trasera del conjunto LED de la Figura 10.
La Figura 12 ilustra una plantilla para su uso en el montaje del conjunto LED de las Figuras 10 y 11, de acuerdo con una realización.
La Figura 13 ilustra los subconjuntos de LED colocados en la plantilla de la Figura 12.
La Figura 14 ilustra la adición de una placa de circuito impreso a los subconjuntos de LED de la Figura 13.
La Figura 15 es una vista en perspectiva de un componente óptico secundario de acuerdo con un
La Figura 16 es una vista en perspectiva de un componente óptico secundario de acuerdo con otra
La Figura 17 es una vista en perspectiva del componente óptico secundario de la Figura 16.
La Figura 18 es una vista frontal en perspectiva de un módulo de generación de luz que empuja las características ornamentales del módulo, de acuerdo con la realización.
La Figura 19 es una vista trasera en perspectiva de un módulo de generación de luz de acuerdo con una realización.
La Figura 20 es una vista lateral de un módulo de generación de luz de acuerdo con una realización.
La Figura 21 es una vista desde arriba de un módulo de generación de luz de acuerdo con una realización. La Figura 22 es una vista transversal tomada a lo largo de la línea 22-22 de la Figura 21.
La Figura 23 es una vista en perspectiva del módulo de generación de luz de la Figura 21.
La Figura 24 es una vista trasera del módulo de generación de luz de la Figura 21.
La Figura 25 es una vista frontal de un chasis del módulo de generación de luz de la Figura 9, de acuerdo con una realización.
La Figura 26 es una vista trasera del chasis de la Figura 25.
La Figura 27 es una vista despiezada de un módulo de generación de luz de acuerdo con una realización alternativa.
La Figura 28 es otra vista despiezada del módulo de generación de luz de la Figura 27.
La Figura 29 es una vista trasera en perspectiva de un chasis del módulo de generación de luz de las Figuras 27 y 28, que incluyen contactos eléctricos y conexiones de acuerdo con una realización.
La Figura 30 es una vista frontal en perspectiva del chasis de la Figura 29.
La Figura 31 es una vista desde arriba de las conexiones eléctricas presentes en el chasis de las Figuras 29 y 30, de acuerdo con una realización.
La Figura 32 es una vista en perspectiva de un módulo de generación de luz que incluye un disipador de calor de acuerdo con una realización.
La Figura 33 es una vista transversal del módulo de generación de luz de la Figura 32.
La Figura 34 es una vista despiezada de un módulo de generación de luz que incluye un ventilador de acuerdo con una realización.
La Figura 35 es una vista despiezada de un módulo de generación de luz que incluye un ventilador de acuerdo con otra realización.
La Figura 36 es una vista en perspectiva de un disipador de calor para un módulo de generación de luz.
La Figura 37 es una vista desde arriba del disipador de calor de la Figura 36.
La Figura 38 es una vista transversal del disipador de calor de la Figura 36.
La Figura 39 es una vista lateral transversal de un accesorio de iluminación empotrado de montaje en vigas de acuerdo con una realización.
La Figura 40 es una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación empotrado de montaje en vigas de acuerdo con una realización.
La Figura 41 muestra un módulo de generación de luz que se extrae de un accesorio de iluminación empotrado en una viga.
La Figura 42 ilustra un módulo de generación de luz que se conecta a una toma de acuerdo con una realización. La Figura 43 ilustra una toma unida a un disipador de calor de acuerdo con una realización.
Las Figuras 44A y 44B ilustran una realización alternativa de un módulo de generación de luz y una toma.
La Figura 45 es una vista lateral transversal de una disposición de acoplamiento de acuerdo con una realización. La Figura 46 es una vista en perspectiva de otra realización de un módulo de generación de luz y una toma; La Figura 47 es una vista frontal del módulo de generación de luz de la Figura 46.
La Figura 48 es una vista en perspectiva de un módulo rectangular generador de luz y una toma de acuerdo con una realización.
La Figura 49 es una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación configurada para recibir módulos de generación de luz orientados hacia arriba.
Las Figuras 50 y 51 ilustran módulos y tomas de generación de luz de acuerdo con dos realizaciones alternativas.
La Figura 52 es una vista en perspectiva de un módulo de generación de luz de acuerdo con otra realización. La Figura 53 es una vista en perspectiva de un módulo de generación de luz configurado para estar orientado hacia arriba.
La Figura 54 es una vista transversal del módulo de generación de luz de la Figura 53 y una toma asociada. La Figura 55 es una vista transversal de un accesorio de iluminación que incluye dos módulos de generación de luz orientados hacia arriba.
Las Figuras 56A-56E ilustran varias realizaciones de módulos de generación de luz orientados hacia arriba. La Figura 57 es una vista despiezada en perspectiva de un módulo de generación de luz de acuerdo con una realización.
La Figura 58 es una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización.
La Figura 59 es una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización.
La Figura 60 muestra una serie de posiciones de s a medida que el accesorio de iluminación se instala en una característica arquitectónica.
Las Figuras 61, 62 y 63 son vistas en perspectiva del accesorio de iluminación de la Figura 59.
La Figura 64 es una vista en perspectiva de otra realización de un accesorio de iluminación.
Las Figuras 65, 66 y 67 son vistas en perspectiva del accesorio de iluminación de la Figura 64.
La Figura 68 es una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación montada detrás de una característica arquitectónica de acuerdo con una realización.
Las Figuras 69A, 69B y 69C muestran tres vistas ortogonales del accesorio de iluminación de la Figura 68. La Figura 70 muestra un módulo controlador para un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización. Las Figuras 71A, 71B, 71C son vistas en perspectiva de un módulo controlador con varios conectores.
Las Figuras 72, 73, 74 y 75 ilustran los pasos de instalar un módulo controlador en una carcasa de acuerdo con una realización.
La Figura 76 ilustra un módulo controlador que incluye interfaces modulares internas de entrada y de salida. La Figura 77 ilustra una vista esquemática de una fuente de potencia auxiliar.
Descripción detallada
Más adelante se describen varias realizaciones, que incluyen ciertas realizaciones relacionadas particularmente con fuentes de luz basadas en LED. Sin embargo, debe apreciarse que la presente invención se define simplemente por las reivindicaciones anexas y no se limita a ninguna forma particular de aplicación, y que las diversas realizaciones explicadas explícitamente en la presente memoria son principalmente para fines ilustrativos. Por ejemplo, los diversos conceptos explicados en la presente memoria pueden implementarse adecuadamente en una variedad de entornos que involucran fuentes de luz basadas en LED, otros tipos de fuentes de luz que no incluyen LED, entornos que involucran tanto LED como otros tipos de fuentes de luz en combinación, y entornos que involucran dispositivos no relacionados con la iluminación solos o en combinación con varios tipos de fuentes de luz.
La Figura 1 ilustra un ejemplo de varios componentes que pueden constituir un accesorio de iluminación 100 de acuerdo con una realización. Algunos ejemplos generales de accesorios de iluminación basados en LED incluidos componentes similares a los que se describen más adelante en relación con la Figura 1, puede encontrarse, por ejemplo, enpatente de Estados Unidos núm. 6,016,038, concedida el 18 de enero de 2000 a Mueller y otros, titulada "Multicolored LED Lighting Method and Apparatus", y la patente de Estados Unidos núm.6,211,626, concedida el 3 de abril de 2001 a Lys y otros, titulada "Illumination Components".
En varias realizaciones, el accesorio de iluminación 100 que se muestra en la Figura 1 puede usarse sola o junto con otros accesorios de iluminación similares en un sistema de accesorios de iluminación (por ejemplo, como se explica más adelante en relación con la Figura 2). Usada sola o en combinación con otros accesorios de iluminación, el accesorio de iluminación 100 puede emplearse en una variedad de aplicaciones que incluyen, pero no se limitan a, iluminación de espacios interiores o exteriores (por ejemplo, arquitectónico) e iluminación en general, iluminación directa o indirecta de objetos o espacios, iluminación teatral o de otros efectos especiales basadas en el entretenimiento, iluminación decorativa, iluminación orientada a la seguridad, iluminación asociada con (o iluminación de) pantallas y/o mercancías (por ejemplo, para fines publicitarios y/o en entornos minoristas/consumidores), iluminación combinada o sistemas de iluminación y comunicación, etc., así como para varias indicaciones, exhibiciones y fines informativos.
En una realización, el accesorio de iluminación 100 que se muestra en la Figura 1 puede incluir una o más fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D (que se muestra colectivamente como 104), en las que una o más de las fuentes de luz pueden ser una fuente de luz basada en LED que incluye uno o más diodos emisores de luz (LED). En un aspecto de esta realización, dos o más de las fuentes de luz pueden adaptarse para generar radiación de diferentes colores (por ejemplo, rojo, verde, azul); a este respecto, como se explicó anteriormente, cada una de las diferentes fuentes de luz de color genera un espectro de fuente diferente que constituye un "canal" diferente de un accesorio de iluminación "multicanal". Aunque la Figura 1 muestra cuatro fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D, debe apreciarse que el accesorio de iluminación no se limita a este respecto, ya que diferentes números y varios tipos de fuentes de luz (todas las fuentes de luz basadas en LED, fuentes de luz basadas en LED y no basadas en LED en combinación, etc.) adaptado para generar radiación de una variedad de diferentes colores, que incluyen esencialmente luz blanca, pueden emplearse en el accesorio de iluminación 100, como se explica más adelante.
Como se muestra en la Figura 1, el accesorio de iluminación 100 también puede incluir un controlador 105 que se configura para emitir una o más señales de control para accionar las fuentes de luz con el fin de generar varias intensidades de luz desde las fuentes de luz. Por ejemplo, en una implementación, el controlador 105 puede configurarse para emitir al menos una señal de control para cada fuente de luz con el fin de controlar de forma independiente la intensidad de la luz (por ejemplo, la potencia radiante en lúmenes) generada por cada fuente de luz; alternativamente, el controlador 105 puede configurarse para emitir una o más señales de control para controlar colectivamente un grupo de dos o más fuentes de luz de forma idéntica. Algunos ejemplos de señales de control que pueden generarse por el controlador para controlar las fuentes de luz incluyen, pero no se limitan a, señales moduladas por pulso, señales moduladas por ancho de pulso (PWM), señales moduladas por amplitud de pulso (PAM), señales moduladas de código de pulso (PCM), señales de control analógico (por ejemplo, señales de control de corriente, señales de control de voltaje), combinaciones y/o modulaciones de las señales anteriores u otras señales de control. En un aspecto, particularmente en relación con fuentes basadas en LED, una o más técnicas de modulación proporcionan un control variable mediante el uso de un nivel de corriente fijo aplicado a uno o más LED; con el fin de mitigar posibles variaciones indeseables o impredecibles en la salida del LED que pueden surgir si se emplea una corriente de accionamiento de LED variable. En un aspecto, el controlador 105 puede controlar otros circuitos dedicados (no se muestran en la Figura 1) que a su vez controlan las fuentes de luz para variar sus respectivas intensidades.
En general, la intensidad (potencia de salida radiante) de la radiación generada por una o más fuentes de luz es proporcional a la potencia media entregada a las fuentes de luz durante un período de tiempo dado. En consecuencia, una técnica para variar la intensidad de la radiación generada por una o más fuentes de luz implica modular la potencia suministrada a (es decir, la potencia de funcionamiento de las fuentes de luz). Para algunos tipos de fuentes de luz, incluidas las fuentes basadas en LED, esto puede lograrse eficazmente mediante el uso de una técnica de modulación de ancho de pulso (PWM).
En una implementación ejemplar de una técnica de control PWM, para cada canal de un accesorio de iluminación se aplica periódicamente una fuente de voltaje V predeterminada tija a través de una fuente de luz determinada que constituye el canal. La aplicación del voltaje V d e a fuente puede lograrse a través de uno o más interruptores, no se muestran en la Figura 1, controlados por el controlador 105. Mientras que el voltaje V d e la fuente se aplica a través de la fuente de luz, una corriente fija predeterminada I de a fuente (por ejemplo, determinada por un regulador de corriente, tampoco se muestra en la figura 1) se permite que fluya a través de la fuente de luz. De nuevo, recuerde que una fuente de luz basada en LED puede incluir uno o más LED, de manera que el voltaje Vde a fuente puede aplicarse a un grupo de LED que constituyen la fuente, y la corriente Ide a fuente puede atraerse por el grupo de LED. El voltaje fijo Vde a fuente a través de la fuente de luz cuando se energiza, y la corriente regulada Ide a fuente atraída por la fuente de luz cuando se energiza, determina la cantidad de potencia de funcionamiento instantánea P d e a fuente de la fuente de luzPde a fuente = Vde la fuente Ide la fuente ). Como se mencionó anteriormente, para las fuentes de luz basadas en LED, el uso de una corriente regulada mitiga las posibles variaciones indeseables o impredecibles en la salida de LED que pueden surgir si se emplea una corriente de accionamiento de LED variable.
De acuerdo con la técnica PWM, al aplicar periódicamente el voltaje Vde a fuente a la fuente de luz y variar el tiempo que se aplica el voltaje durante un ciclo de encendido-apagado dado, la potencia media entregada a la fuente de luz a lo largo del tiempo (la potencia de funcionamiento promedio) puede modularse. En particular, el controlador 105 puede configurarse para aplicar el voltaje Vde a fuente a una fuente de luz dada de manera pulsada (por ejemplo, mediante la salida de una señal de control que opera una o más interruptores para aplicar el voltaje a la fuente de luz), preferentemente a una frecuencia mayor que la capaz de detectarse por el ojo humano (por ejemplo, mayor a aproximadamente 100 Hz). De esta manera, un observador de la luz generada por la fuente de luz no percibe los ciclos discretos de encendido y apagado (comúnmente denominado "efecto parpadeo"), sino que la función integradora del ojo percibe esencialmente la generación continua de luz. Al ajustar el ancho del pulso (es decir, a tiempo o "ciclo de trabajo") de los ciclos de encendido y apagado de la señal de control, el controlador varía la cantidad media de tiempo que la fuente de luz se energiza en un período de tiempo dado y, por lo tanto, varía la potencia de funcionamiento media de la fuente de luz. De esta manera, el brillo percibido de la luz generada por cada canal a su vez puede variarse.
Como se explica con mayor detalle más adelante, el controlador 105 puede configurarse para controlar cada canal de fuente de luz diferente de un accesorio de iluminación multicanal a una potencia de funcionamiento media predeterminada para proporcionar una potencia de salida radiante correspondiente para la luz generada por cada canal. Alternativamente, el controlador 105 puede recibir instrucciones (por ejemplo, "comandos de iluminación") de una variedad de orígenes, como una interfaz de usuario 118, una fuente de señal 124, o uno o más puertos de comunicación 120, que especifican las potencias de funcionamiento prescritas para uno o más canales y, por lo tanto, las potencias de salida radiante correspondientes para la luz generada por los canales respectivos. Al variar las potencias de funcionamiento prescritas para uno o más canales (por ejemplo, de acuerdo con diferentes instrucciones o comandos de iluminación), el accesorio de iluminación puede generar diferentes colores percibidos y niveles de brillo de luz.
En una realización del accesorio de iluminación 100, como se mencionó anteriormente, una o más de las fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D mostradas en la Figura 1 pueden incluir un grupo de múltiples LED u otros tipos de fuentes de luz (por ejemplo, varias conexiones paralelas y/o seriales de LED u otros tipos de fuentes de luz) que son controladas juntas por el controlador 105. Además, debe apreciarse que una o más de las fuentes de luz pueden incluir uno o más LED que se adaptan para generar radiación que tiene cualquiera de una variedad de espectros (es decir, longitudes de onda o bandas de longitudes de onda), que incluyen, pero no se limitan a, varios colores visibles (que incluyen esencialmente luz blanca), varias temperaturas de color de la luz blanca, ultravioleta o infrarroja. Los LED que tienen una variedad de anchos de banda espectrales (por ejemplo, banda estrecha, banda más amplia) pueden emplearse en varias implementaciones del accesorio de iluminación 100.
En otro aspecto del accesorio de iluminación 100 que se muestra en la Figura 1, el accesorio de iluminación 100 puede construirse y disponerse para producir un amplio rango de radiación de color variable. Por ejemplo, en una realización, el accesorio de iluminación 100 puede disponerse particularmente de manera que la luz de intensidad variable controlable (es decir, la potencia radiante variable) generada por dos o más de las fuentes de luz se combine para producir una luz de color mixto (incluida esencialmente la luz blanca que tiene una variedad de temperaturas de color). En particular, el color (o temperatura de color) de la luz de color mixto puede variar mediante la variación de una o más de las intensidades respectivas (potencia radiante de salida) de las fuentes de luz (por ejemplo, en respuesta a una o más señales de control emitidas por el controlador 105). Además, el controlador 105 puede configurarse particularmente para proporcionar señales de control a una o más de las fuentes de luz con el fin de generar una variedad de efectos de iluminación estáticos o variables en el tiempo (dinámicos) multicolores (o temperatura multicolor). Con este fin, en una realización, el controlador puede incluir un procesador 102 (por ejemplo, un microprocesador) programado para proporcionar dichas señales de control a una o más de las fuentes de luz. En varios aspectos, el procesador 102 puede programarse para proporcionar dichas señales de control de forma autónoma, en respuesta a los comandos de iluminación, o en respuesta a varias entradas de usuario o señal.
Por lo tanto, el accesorio de iluminación 100 puede incluir una amplia variedad de colores de LEDs en varias combinaciones, que incluye dos o más LED rojos, verdes y azules para producir una mezcla de colores, así como uno o más LED para crear diferentes colores y temperaturas de color de luz blanca. Por ejemplo, el rojo, el verde y el azul pueden mezclarse con ámbar, blanco, UV, naranja, IR u otros colores de los LED. Dichas combinaciones de LED de diferentes colores en el accesorio de iluminación 100 pueden facilitar la reproducción precisa de una serie de espectros deseables de condiciones de iluminación, ejemplos de que incluyen, pero no se limitan a, una variedad de equivalentes de luz diurna exterior en diferentes momentos del día, varias condiciones de iluminación interior, condiciones de iluminación para simular un fondo multicolor complejo, y similares. Otras condiciones de iluminación deseables pueden crearse al extraer piezas particulares del espectro que pueden específicamente absorberse, atenuarse o reflejarse en ciertos entornos.
Como se muestra en la Figura 1, el accesorio de iluminación 100 también puede incluir una memoria 114 para almacenar varias informaciones. Por ejemplo, la memoria 114 puede emplearse para almacenar uno o más comandos de iluminación o programas para su ejecución por el procesador 102 (por ejemplo, para generar una o más señales de control para las fuentes de luz), así como varios tipos de datos útiles para generar radiación de color variable (por ejemplo, información de calibración, que se explica más adelante). La memoria 114 también puede almacenar uno o más identificadores particulares (por ejemplo, un número de serie, una dirección, etc.) que pueden usarse localmente o a nivel de sistema para identificar el accesorio de iluminación 100. En diversas realizaciones, dichos identificadores pueden programarse por un fabricante, por ejemplo, y pueden modificarse o no modificarse a partir de entonces (por ejemplo, a través de algún tipo de interfaz de usuario ubicada en el accesorio de iluminación, a través de uno o más datos o señales de control recibidas por el accesorio de iluminación, etc.). Alternativamente, dichos identificadores pueden determinarse en el momento del uso inicial del accesorio de iluminación en el campo, y de nuevo pueden modificarse o no modificarse a partir de entonces.
Un problema que puede surgir en relación con el control de múltiples fuentes de luz en el accesorio de iluminación 100 de la Figura 1, y el control de múltiples accesorios de iluminación 100 en un sistema de iluminación (por ejemplo, como se explica más adelante en relación con la Figura 2), se refiere a diferencias potencialmente perceptibles en la salida de luz entre fuentes de luz sustancialmente similares. Por ejemplo, dadas dos fuentes de luz prácticamente idénticas que se accionan por respectivas señales de control idénticas, la intensidad real de la salida de luz (por ejemplo, la potencia radiante en lúmenes) por cada fuente de luz puede ser mediblemente diferente. Dicha diferencia en la salida de luz puede atribuirse a varios factores que incluyen, por ejemplo, ligeras diferencias de fabricación entre las fuentes de luz, el desgaste y rotura normal con el tiempo de las fuentes de luz que pueden alterar de manera diferente los espectros respectivos de la radiación generada, etc. Para los fines de la presente discusión, las fuentes de luz para las que no se conoce una relación particular entre una señal de control y la potencia radiante de salida resultante se denominan fuentes de luz "sin calibrar".
El uso de una o más fuentes de luz sin calibrar en el accesorio de iluminación 100 que se muestra en la Figura 1 puede resultar en la generación de luz que tiene una temperatura de color o de color impredecible o "sin calibrar". Por ejemplo, considere una primera que incluya una primera fuente de luz roja sin calibrar y una primera fuente de luz azul sin calibrar, cada una controlada en respuesta a un comando de iluminación correspondiente que tenga un parámetro ajustable en un rango de cero a 255 (0-255), en el que el valor máximo de 255 representa la potencia radiante máxima disponible (es decir, 100 %) de la fuente de luz. Para los fines de este ejemplo, si el comando rojo se establece en cero y el comando azul es distinto de cero, se genera luz azul, mientras que, si el comando azul se establece en cero y el comando rojo es distinto de cero, se genera luz roja. Sin embargo, si ambos comandos varían de valores distintos de cero, puede producirse una variedad de colores perceptiblemente diferentes (por ejemplo, en este ejemplo, al menos, muchos tonos diferentes de púrpura son posibles). En particular, quizás un color deseado particular (por ejemplo, lavanda) se da por un comando rojo que tiene un valor de 125 y un comando azul que tiene un valor de 200.
Ahora considere una segunda que incluya una segunda fuente de luz roja sin calibrar sustancialmente similar a la primera fuente de luz roja sin calibrar de la primera, y una segunda fuente de luz azul sin calibrar sustancialmente similar a la primera fuente de luz azul sin calibrar del primer accesorio de iluminación. Como se explicó anteriormente, incluso si ambas fuentes de luz roja sin calibrar se controlan en respuesta a los comandos idénticos respectivos, la intensidad real de la salida de luz (por ejemplo, la potencia radiante en lúmenes) por cada fuente de luz roja puede ser mediblemente diferente. Del mismo modo, incluso si ambas fuentes de luz azul sin calibrar se controlan en respuesta a los comandos idénticos respectivos, la salida de luz real por cada fuente de luz azul puede ser perceptiblemente diferente.
Al tener en cuenta lo anterior, debe apreciarse que si se usan múltiples fuentes de luz sin calibrar en combinación en accesorios de iluminación para producir una luz de color mixto como se explicó anteriormente, el color observado (o temperatura de color) de la luz producida por diferentes accesorios de iluminación bajo condiciones de control idénticas puede ser perceptiblemente diferente. Específicamente, considere de nuevo el ejemplo de "lavanda" anterior; la "primera lavanda" producida por la primera con comando rojo que tiene un valor de 125 y un comando azul que tiene un valor de 200 de hecho puede ser perceptiblemente diferente que una "segunda lavanda" producida por la segunda con un comando rojo que tiene un valor de 125 y un comando azul que tiene un valor de 200. En términos más generales, el primer y segundo accesorio de iluminación generan colores sin calibrar en virtud de sus fuentes de luz sin calibrar.
En vista de lo anterior, en una realización de la presente divulgación, el accesorio de iluminación 100 incluye medios de calibración para facilitar la generación de luz con un color calibrado (por ejemplo, predecible, reproducible) en un momento dado. En un aspecto, los medios de calibración se configuran para ajustar (por ejemplo, la escala) la salida de luz de al menos algunas fuentes de luz del accesorio de iluminación para compensar las diferencias perceptibles entre las fuentes de luz similares usadas en diferentes accesorios de iluminación.
Por ejemplo, en una realización, el procesador 102 del accesorio de iluminación 100 está configurado para controlar una o más de las fuentes de luz con el fin de emitir radiación a una intensidad calibrada que corresponde sustancialmente de manera predeterminada a una señal de control para las fuentes de luz. Como resultado de la radiación mixta que tiene espectros diferentes e intensidades calibradas respectivas, se produce un color calibrado. En un aspecto de esta realización, al menos un valor de calibración para cada fuente de luz se almacena en la memoria 114, y el procesador se programa para aplicar los valores de calibración respectivos a las señales de control (comandos) para las fuentes de luz correspondientes con el fin de generar las intensidades calibradas.
En un aspecto de esta realización, uno o más valores de calibración pueden determinarse una vez (por ejemplo, durante una fase de fabricación/prueba de s) y almacenarse en la memoria 114 para su uso por el procesador 102. En otro aspecto, el procesador 102 puede configurarse para derivar uno o más valores de calibración dinámicamente (por ejemplo, de vez en cuando) con la ayuda de uno o más fotosensores, por ejemplo. En varias realizaciones, los fotosensores pueden ser uno o más componentes externos acoplados al accesorio de iluminación, o alternativamente pueden integrarse como parte del propio accesorio de iluminación. Un fotosensor es un ejemplo de una fuente de señal que puede integrarse o asociarse con el accesorio de iluminación 100, y supervisada por el procesador 102 en relación con el funcionamiento del accesorio de iluminación. Otros ejemplos de dichas fuentes de señales se analizan más adelante, en relación con la fuente de señal 124 mostrada en la Figura 1.
Un procedimiento ejemplar que puede implementarse por el procesador 102 para derivar uno o más valores de calibración incluye la aplicación de una señal de control de referencia a una fuente de luz (por ejemplo, correspondiente a la potencia radiante de salida máxima), y la medición (por ejemplo, a través de uno o más fotosensores) una intensidad de radiación (por ejemplo, la caída de potencia radiante en el fotosensor) generada por la fuente de luz. El procesador puede programarse para luego hacer una comparación de la intensidad medida y al menos un valor de referencia (por ejemplo, que representa una intensidad que se esperaría nominalmente en respuesta a la señal de control de referencia). En base a dicha comparación, el procesador puede determinar uno o más valores de calibración (por ejemplo, factores de escala) para la fuente de luz. En particular, el procesador puede derivar un valor de calibración de manera que, cuando se aplica a la señal de control de referencia, la fuente de luz emite radiación con una intensidad que corresponde al valor de referencia (es decir, una intensidad "esperada", por ejemplo, la potencia radiante esperada en lúmenes).
En varios aspectos, puede derivarse un valor de calibración para un rango completo de señales de control/intensidades de salida para una fuente de luz dada. Alternativamente, pueden derivarse múltiples valores de calibración para una fuente de luz dada (es decir, pueden obtenerse una serie de "muestras" de valores de calibración) que se aplican respectivamente sobre diferentes rangos de intensidad de señal/salida de control, para aproximar una función de calibración no lineal de manera lineal por partes.
En otro aspecto, como también se muestra en la Figura 1, el accesorio de iluminación 100 puede incluir opcionalmente una o más interfaces de usuario 118 que se proporcionan para facilitar cualquiera de una serie de ajustes o funciones seleccionables por el usuario (por ejemplo, generalmente al controlar la salida de luz del accesorio de iluminación 100, cambiar y/o seleccionar varios efectos de iluminación preprogramados que generará el accesorio de iluminación, cambiar y/o seleccionar varios parámetros de los efectos de iluminación seleccionados, al establecer identificadores particulares como direcciones o números de serie para el accesorio de iluminación, etc.). En varias realizaciones, la comunicación entre la interfaz de usuario 118 y el accesorio de iluminación puede lograrse a través de alambre o cable, o transmisión inalámbrica.
En una implementación, el controlador 105 del accesorio de iluminación supervisa la interfaz de usuario 118 y controla una o más de las fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D en base al menos en parte en el funcionamiento de la interfaz por parte del usuario. Por ejemplo, el controlador 105 puede configurarse para responder al funcionamiento de la interfaz de usuario al originar una o más señales de control para controlar una o más de las fuentes de luz. Alternativamente, el procesador 102 puede configurarse para responder al seleccionar una o más señales de control preprogramadas almacenadas en la memoria, modificar las señales de control generadas mediante la ejecución de un programa de iluminación, seleccionar y ejecutar un nuevo programa de iluminación desde la memoria, o de cualquier otra manera afectar la radiación generada por una o más de las fuentes de luz.
En particular, en una implementación, la interfaz de usuario 118 puede constituir uno o más interruptores (por ejemplo, un interruptor de pared estándar) que interrumpen la alimentación del controlador 105. En un aspecto de esta implementación, el controlador 105 se configura para supervisar la potencia controlada por la interfaz de usuario, y a su vez controlar una o más de las fuentes de luz basadas al menos en parte a una duración de una interrupción de potencia causada por el funcionamiento de la interfaz de usuario. Como se explicó anteriormente, el controlador puede configurarse particularmente para responder a una duración predeterminada de una interrupción de potencia, por ejemplo, seleccionar una o más señales de control preprogramadas almacenadas en la memoria, modificar las señales de control generadas por la ejecución de un programa de iluminación, seleccionar y ejecutar un nuevo programa de iluminación de la memoria, o afectar de otro modo la radiación generada por una o más de las fuentes de luz.
La Figura 1 también ilustra que el accesorio de iluminación 100 puede configurarse para recibir una o más señales 122 desde una o más otras fuentes de señales 124. En una implementación, el controlador 105 del accesorio de iluminación puede usar las señales 122, ya sea solas o en combinación con otras señales de control (por ejemplo, señales generadas al ejecutar un programa de iluminación, una o más salidas desde una interfaz de usuario, etc.), para controlar una o más de las fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D de una manera similar a la da anteriormente en relación con la interfaz de usuario.
Ejemplos de las señales 122 que pueden recibirse y procesarse por el controlador 105 incluyen, pero no se limitan a, una o más señales de audio, señales de video, señales de alimentación, varios tipos de señales de datos, señales que representan información obtenida de una red (por ejemplo, Internet), señales que representan una o más condiciones detectables/detectadas, señales de accesorios de iluminación, señales que consisten en luz modulada, etc. En varias implementaciones, las fuentes de señales 124 pueden ubicarse remotamente desde el accesorio de iluminación 100, o incluirse como un componente del accesorio de iluminación. En una realización, una señal de un accesorio de iluminación 100 podría enviarse a través de una red a otro accesorio de iluminación 100.
Algunos ejemplos de una fuente de señal 124 que puede emplearse o usarse en relación con el accesorio de iluminación 100 de la Figura 1 incluyen cualquiera de una variedad de sensores o transductores que generen una o más señales 122 en respuesta a algún estímulo. Ejemplos de dichos sensores incluyen, pero no se limitan a, varios tipos de sensores de condiciones ambientales, como sensores sensibles térmicamente (por ejemplo, temperatura, infrarrojos), sensores de humedad, sensores de movimiento, fotosensores/sensores de luz (por ejemplo, fotodiodos, sensores sensibles a uno o más espectros particulares de radiación electromagnética como espectroradiometros o espectrofotómetros, etc.), varios tipos de cámaras, sensores de sonido o vibración u otros transductores de presión/fuerza (por ejemplo, micrófonos, dispositivos piezoeléctricos) y similares.
Ejemplos adicionales de una fuente de señal 124 incluyen varios dispositivos de medición/detección que monitorean señales o características eléctricas (por ejemplo, voltaje, corriente, potencia, resistencia, capacitancia, inductancia, etc.) o características químicas/biológicas (por ejemplo, acidez, presencia de uno o más agentes químicos o biológicos particulares, bacterias, etc.) y proporcionan una o más señales 122 en base a valores medidos de las señales o características. Aún otros ejemplos de una fuente de señal 124 incluyen varios tipos de escáneres, sistemas de reconocimiento de imagen, sistemas de reconocimiento de voz u otros sonidos, sistemas de inteligencia artificial y robótica, y similares. Una fuente de señal 124 también podría ser un accesorio de iluminación 100, otro controlador o procesador, o cualquiera de los muchos dispositivos de generación de señal disponibles, como reproductores multimedia, reproductores de MP3, ordenadores, reproductores de DVD, reproductores de CD, fuentes de señal de televisión, fuentes de señal de cámara, micrófonos, altavoces, teléfonos, teléfonos celulares, dispositivos de mensajería instantánea, dispositivos SMS, dispositivos inalámbricos, dispositivos organizadores personales y muchos otros.
En una realización, el accesorio de iluminación 100 que se muestra en la Figura 1 también puede incluir una o más elementos ópticos 130 para procesar ópticamente la radiación generada por las fuentes de luz 104A, 104B, 104C y 104D. Por ejemplo, pueden configurarse uno o más elementos ópticos para cambiar una o ambos de una distribución espacial y una dirección de propagación de la radiación generada. En particular, una o más elementos ópticos pueden configurarse para cambiar un ángulo de difusión de la radiación generada. En un aspecto de esta realización, una o más elementos ópticos 130 pueden configurarse particularmente para cambiar variablemente uno o ambos de una distribución espacial y una dirección de propagación de la radiación generada (por ejemplo, en respuesta a algún estímulo eléctrico y/o mecánico). Ejemplos de elementos ópticos que pueden incluirse en el accesorio de iluminación 100 incluyen, pero no se limitan a, materiales reflectantes, materiales refractivos, materiales translúcidos, filtros, lentes, espejos y fibra óptica. El elemento óptico 130 también puede incluir un material fosforescente, material luminiscente u otro material capaz de responder o interactuar con la radiación generada.
Como también se muestra en la Figura 1, el accesorio de iluminación 100 puede incluir uno o más puertos de comunicación 120 para facilitar el acoplamiento del accesorio de iluminación 100 a cualquiera de una variedad de otros dispositivos. Por ejemplo, uno o más puertos de comunicación 120 pueden facilitar el acoplamiento de múltiples accesorios de iluminación como un sistema de iluminación en red, en el que al menos algunas de los accesorios de iluminación son direccionables (por ejemplo, tienen identificadores o direcciones particulares) y responden a datos particulares transportados a través de la red.
En particular, en un entorno de sistema de iluminación en red, como se explica con mayor detalle más adelante (por ejemplo, en relación con la Figura 2), ya que los datos se comunican a través de la red, el controlador 105 de cada acoplada a la red puede configurarse para responder a datos particulares (por ejemplo, comandos de control de iluminación) que le pertenecen (por ejemplo, en algunos casos, de acuerdo con lo dictado por los respectivos identificadores de los accesorios de iluminación en red). Una vez que un controlador dado identifica datos particulares destinados a él, puede leer los datos y, por ejemplo, cambiar las condiciones de iluminación producidas por sus fuentes de luz de acuerdo con los datos recibidos (por ejemplo, al generar señales de control adecuadas para las fuentes de luz). En un aspecto, la memoria 114 de cada acoplada a la red puede cargarse, por ejemplo, con una tabla de señales de control de iluminación que se corresponden con los datos que recibe el procesador 102 del controlador. Una vez que el procesador 102 recibe datos de la red, el procesador puede consultar la tabla para seleccionar las señales de control que corresponden a los datos recibidos, y controlar las fuentes de luz del accesorio de iluminación en consecuencia.
En un aspecto de esta realización, el procesador 102 de un accesorio de iluminación dado, si se acopla o no a una red, puede configurarse para interpretar instrucciones/datos de iluminación que se reciben en un protocolo DMX (como se explica, por ejemplo, en el documento U.S. Patents 6,016,038 and 6,211,626), que es un protocolo de comando de iluminación empleado convencionalmente en la industria de la iluminación para algunas aplicaciones de iluminación programables. Por ejemplo, en un aspecto, al tener en cuenta por el momento un accesorio de iluminación en base a LED rojo, verde y azul (es decir, un accesorio de iluminación "R-G-B"), un comando de iluminación en el protocolo DMX puede especificar cada uno de un comando de canal rojo, un comando de canal verde, y un comando de canal azul como datos de ocho bits (es decir, un byte de datos) que representan un valor de 0 a 255. El valor máximo de 255 para cualquiera de los canales de color indica al procesador 102 que controle las fuentes de luz correspondientes para que funcionen a la máxima potencia disponible (es decir, 100 %) para el canal, al generar de este modo la máxima potencia radiante disponible para ese color (dicha estructura de comando para un accesorio de iluminación R-G-B comúnmente se denomina como control de color de 24 bits). Por lo tanto, un comando del formato [R, G, B] = [255, 255, 255] haría que el accesorio de iluminación generara la máxima potencia radiante para cada una de las luces rojas, verdes y azules (al crear de este modo luz blanca).
Sin embargo, debe apreciarse que los accesorios de iluminación adecuados para los fines de la presente divulgación no se limitan a un formato de comando DMX, ya que los accesorios de iluminación de acuerdo con varias realizaciones pueden configurarse para responder a otros tipos de protocolos de comunicación/formatos de comando de iluminación con el fin de controlar sus respectivas fuentes de luz. En general, el procesador 102 puede configurarse para responder a comandos de iluminación en una variedad de formatos que expresan potencias de funcionamiento prescritas para cada canal diferente de un accesorio de iluminación multicanal de acuerdo con alguna escala que representa la potencia de funcionamiento máxima a máxima disponible por cada canal.
En una realización, el accesorio de iluminación 100 de la Figura 1 puede incluir y/o acoplarse a una o más fuentes de alimentación 108. En varios aspectos, los ejemplos de fuentes de alimentación 108 incluyen, pero no se limitan a, fuentes de alimentación de CA, fuentes de alimentación de CC, baterías, fuentes de alimentación en base a energía solar, fuentes de alimentaciones termoeléctricas o mecánicas y similares. Además, en un aspecto, las fuentes de potencia 108 pueden incluir o asociarse con uno o más dispositivos de conversión de potencia que convierten la potencia recibida por una fuente de potencia externa en una forma adecuada para el funcionamiento del accesorio de iluminación 100.
Aunque no se muestra explícitamente en la Figura 1, pero como se explica con mayor detalle más adelante, el accesorio de iluminación 100 puede implementarse en cualquiera de varias configuraciones estructurales diferentes de acuerdo con diversas realizaciones de la presente divulgación. Ejemplos de dichas configuraciones incluyen, pero no se limitan a, una configuración esencialmente lineal o curvilínea, una configuración circular, una configuración ovalada, una configuración rectangular, combinaciones de lo anterior, varias otras configuraciones de forma geométrica, varias configuraciones bidimensionales o tridimensionales, y similares. Un accesorio de iluminación dado también puede tener cualquiera de una variedad de disposiciones de montaje para las fuentes de luz, disposiciones y de carcasa/cubierta para encerrar parcial o totalmente las fuentes de luz, y/o configuraciones de conexión eléctrica y mecánica.
Además, uno o más elementos ópticos como se explicó anteriormente pueden integrarse parcial o totalmente con una disposición de carcasa/cubierta para el accesorio de iluminación. Además, los diversos componentes del accesorio de iluminación explicados anteriormente (por ejemplo, procesador, memoria, potencia, interfaz de usuario, etc.), así como otros componentes que pueden asociarse con el accesorio de iluminación en diferentes implementaciones (por ejemplo, sensores/transductores, otros componentes para facilitar la comunicación hacia y desde la unidad, etc.) pueden empaquetarse de diversas maneras; por ejemplo, en un aspecto, cualquier subconjunto o todos los diversos componentes de accesorios de iluminación, así como otros componentes que pueden asociarse con el accesorio de iluminación, pueden empaquetarse juntos. En otro aspecto, los subconjuntos empaquetados de componentes pueden acoplarse eléctrica y/o mecánicamente de varias maneras, como se explica más adelante.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de un sistema de iluminación en red 200 de acuerdo con una realización de la presente divulgación. En la realización de la Figura 2, un número de accesorios de iluminación o accesorios 100, similares a las explicadas anteriormente en relación con la Figura 1, se acoplan juntas para formar el sistema de iluminación en red. Sin embargo, debe apreciarse que la configuración y disposición particular de los accesorios de iluminación que se muestran en la Figura 2 es solo para fines ilustrativos, y que la divulgación no se limita a la topología particular del sistema que se muestra en la Figura 2.
Además, aunque no se muestra explícitamente en la Figura 2, debe apreciarse que el sistema de iluminación en red 200 puede configurarse de manera flexible para incluir una o más interfaces de usuario, así como una o más fuentes de señales tales como sensores/transductores. Por ejemplo, una o más interfaces de usuario y/o una o más fuentes de señales como sensores/transductores (como se explicó anteriormente en relación con la Figura 1) pueden asociarse a una o más de los accesorios de iluminación del sistema de iluminación en red 200. Alternativamente (o además de lo anterior), una o más interfaces de usuario y/o una o más fuentes de señales pueden implementarse como componentes "independientes" en el sistema de iluminación en red 200. Ya sean componentes independientes o particularmente asociados con uno o más accesorios de iluminación 100, estos dispositivos pueden "compartirse" por los accesorios de iluminación del sistema de iluminación en red. Dicho de manera diferente, una o más interfaces de usuario y/o una o más fuentes de señales como sensores/transductores, pueden constituir "recursos compartidos" en el sistema de iluminación en red que pueden usarse en relación con el control de uno o más de los accesorios de iluminación del sistema.
Como se muestra en la realización de la Figura 2, el sistema de iluminación 200 puede incluir uno o más controladores de s (en adelante "LUCs") 208A, 208B, 208C y 208D, en los que cada LUC es responsable de comunicarse y controlar generalmente uno o más accesorios de iluminación 100 acoplados a él. Aunque la Figura 2 ilustra un accesorio de iluminación 100 acoplada a cada LUC, debe apreciarse que la divulgación no se limita a este respecto, ya que diferentes números de accesorios de iluminación 100 pueden acoplarse a un LUC dado en una variedad de configuraciones diferentes (conexiones en serie, conexiones paralelas, combinaciones de conexiones en serie y paralelas, etc.) mediante el uso de una variedad de diferentes medios de comunicación y protocolos.
En el sistema de la Figura 2, cada LUC a su vez puede acoplarse a un controlador central 202 que se configura para comunicarse con uno o más LUC. Aunque la Figura 2 muestra cuatro LUCs acoplados al controlador central 202 a través de una conexión genérica 204 (que puede incluir cualquier número de una variedad de dispositivos convencionales de acoplamiento, conmutación y/o red), debe apreciarse que, de acuerdo con varias realizaciones, diferentes números de LUC pueden acoplarse al controlador central 202. Además, de acuerdo con varias realizaciones de la presente divulgación, los LUC y el controlador central pueden acoplarse en una variedad de configuraciones mediante el uso de una variedad de diferentes medios de comunicación y protocolos para formar el sistema de iluminación en red 200. Además, debe apreciarse que la interconexión de los LUC y el controlador central, y la interconexión de los accesorios de iluminación a los respectivos LUC, pueden lograrse de diferentes maneras (por ejemplo, mediante el uso de diferentes configuraciones, medios de comunicación y protocolos).
Por ejemplo, de acuerdo con una realización de la presente divulgación, el controlador central 202 que se muestra en la Figura 2 puede configurarse para implementar comunicaciones basadas en Ethernet con los LUC, y a su vez los LUC pueden configurarse para implementar comunicaciones basadas en DMX con los accesorios de iluminación 100. En particular, en un aspecto de esta realización, cada LUC puede configurarse como un controlador direccionable basado en Ethernet y, en consecuencia, puede identificarse con el controlador central 202 a través de una dirección única particular (o un grupo único de direcciones) mediante el uso de un protocolo basado en Ethernet. De esta manera, el controlador central 202 puede configurarse para soportar comunicaciones Ethernet a través de la red de LUC acoplados, y cada LUC puede responder a las comunicaciones destinadas al mismo. A su vez, cada LUC puede comunicar información de control de iluminación a uno o más accesorios de iluminación acoplados a ella, por ejemplo, a través de un protocolo DMX, en base a las comunicaciones Ethernet con el controlador central 202.
Más específicamente, de acuerdo con una realización, los LUCs 208A, 208B, 208C que se muestran en la Figura 2 pueden configurarse para ser "inteligentes" en el momento en que el controlador central 202 puede configurarse para comunicar comandos de nivel superior a los LUCs que necesitan interpretarse por los LUCs antes de que la información de control de iluminación pueda remitirse a el accesorio de iluminación 100. Por ejemplo, un operador del sistema de iluminación puede querer generar un efecto de cambio de color que varía los colores del accesorio de iluminación de manera que genere la apariencia de un arco iris de colores en propagación ("persecución del arco iris"), dando una ubicación particular de los accesorios de iluminación con respecto a los demás. En este ejemplo, el operador puede proporcionar una instrucción simple al controlador central 202 para lograr esto, y a su vez el controlador central puede comunicarse con uno o más LUCs mediante el uso de un comando de alto nivel de protocolo basado en Ethernet para generar una "persecución del arco iris." El comando puede contener información de tiempo, intensidad, matiz, saturación u otra información relevante, por ejemplo. Cuando un LUC dado recibe dicho comando, puede entonces interpretar el comando y comunicar además comandos a uno o más accesorios de iluminación mediante el uso de un protocolo DMX, en respuesta a la que las fuentes respectivas de los accesorios de iluminación se controlan a través de cualquiera de una variedad de técnicas de señalización (por ejemplo, PWM).
Debería apreciarse de nuevo que el ejemplo anterior de usar múltiples implementaciones de comunicación diferentes (por ejemplo, Ethernet/DMX) en un sistema de iluminación de acuerdo con una realización de la presente divulgación es solo para fines ilustrativos, y que la divulgación no se limita a este ejemplo particular.
De lo anterior, puede apreciarse que uno o más accesorios de iluminación como se explicó anteriormente son capaces de generar luz de color variable altamente controlable sobre un amplio rango de colores, así como luz blanca de temperatura de color variable en un amplio rango de temperaturas de color.
La Figura 3 ilustra una perspectiva, vista parcial de corte de un accesorio de iluminación 100 que tiene una construcción modular de acuerdo con una realización de la divulgación. Un módulo de generación de luz 300, como un módulo basado en LED, puede conectarse y desconectarse de una toma de acoplamiento 302. El toma 302 se acopla fijamente a una carcasa 304 (por ejemplo, a través de husillos insertados a través de agujeros 306 en las bridas 308 de la toma 302), y el módulo de generación de luz 300 puede instalarse fácilmente en la carcasa 304, a través de la toma 302, para formar el accesorio de iluminación 100. En algunas implementaciones ejemplares, la carcasa 304 puede servir como disipador de calor (por ejemplo, la carcasa puede formarse a partir de un material significativamente térmicamente conductor, como el metal fundido a presión o extruido). El accesorio de iluminación 100 de esta realización incluye además un módulo controlador 105 como un componente separado del módulo de generación de luz 300 que puede montarse de forma permanente o reemplazable dentro de la carcasa 304.
En algunas realizaciones, el módulo de generación de luz 300 puede implementarse de una manera relativamente sencilla, que incluye una o más fuentes de luz y conectores basados en LED para la conexión de los LED a las señales de accionamiento y la potencia de funcionamiento. En otras realizaciones, el módulo de generación de luz 300 puede incluir una variedad de componentes, que incluyen, pero no se limitan a elementos de disipación térmica, memoria integrada y/o características de control, y componentes ópticos. Cuando el módulo de generación de luz 300 se conecta a la carcasa 304 a través de la toma 302, el módulo de generación de luz 300 puede conectarse eléctricamente al módulo controlador 105 a través de un conector 310.
En algunas realizaciones, como se ilustra en la Figura 3, la forma general del módulo de generación de luz 300 puede parecerse a un disco de hockey. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un módulo de generación de luz circular puede tener un diámetro de aproximadamente tres pulgadas y un grosor de aproximadamente una pulgada. En algunas realizaciones, el grosor del módulo de generación de luz cerca del centro del módulo de generación de luz es mayor que el grosor cerca de los bordes.
La Figura 4 muestra una vista en perspectiva de un accesorio de iluminación modular 100 completamente montada similar a la que se muestra en la Figura 3, que incluye un cono reflector 314 y soportes de montaje 316. El cono reflector 314 puede ser desmontable para facilitar el reemplazo del módulo de generación de luz 300 y/o el módulo controlador 105.
La Figura 5 muestra una vista en perspectiva superior del accesorio de iluminación 100 completamente montada. En algunas realizaciones del accesorio de iluminación, el accesorio de iluminación 100 incluye elementos de disipación térmica 320 (aletas en esta realización) para transferir calor lejos del módulo de generación de luz 300 y/o el módulo controlador 105. Por ejemplo, el toma 302 puede formarse con un material térmicamente conductor para facilitar la transferencia de calor del módulo de generación de luz 300 a la carcasa 304, que a su vez transfiere calor a las aletas u otros elementos de disipación térmica adecuados. Los agujeros ciegos para el cableado 322 y una puerta del compartimiento de cableado 324 también son visibles en esta vista. En algunas realizaciones, se proporcionan elementos de disipación térmica separados (es decir, aislados térmicamente de los elementos de disipación térmica que transfieren calor lejos del módulo de generación de luz) para transferir calor lejos del módulo controlador 105, mientras que, en otras realizaciones, los mismos elementos de disipación térmica transfieren calor lejos tanto del módulo de generación de luz 300 como del módulo controlador 105.
La Figura 6 ilustra una vista en perspectiva de otra realización de un accesorio de iluminación modular 100-1 que incluye una carcasa 304-1 que tiene una forma que difiere de la realización ilustrada en las Figuras 3-5. La realización ilustrada en la Figura 6 puede ser útil para la instalación y/o extracción a través de agujeros en techos o paredes, como se explica con más detalle más adelante. Similar a la realización de las Figuras 3-5, el accesorio de iluminación 100-1 incluye un módulo de generación de luz 300, una toma 302 y un cono reflector 314.
En algunas realizaciones, el módulo controlador 105 asociado a un accesorio de iluminación dado puede disponerse internamente dentro de la carcasa, como se ilustra en la Figura 3, mientras que, en otras realizaciones, el módulo controlador 105 puede disponerse externamente (por ejemplo, en una caja de conexiones como la caja de conexiones que se muestra en la Figura 68).
Las Figuras 7 y 8 ilustran vistas en perspectiva de un módulo de generación de luz 300-3 montado unido a una toma 302-3 de un accesorio de iluminación de acuerdo con una realización de la divulgación. La realización ejemplar representada en las Figuras 7 y 8 se explican con más detalle más adelante en relación con las Figuras 27-31. La Figura 9 ilustra una vista en perspectiva despiezada de un módulo de generación de luz 300, una toma 302 y un anillo de agarre 332, de acuerdo con otra realización. Las ilustraciones de las Figuras 7-9 representan dos realizaciones ejemplares de un módulo de generación de luz, y cada componente descrito con referencia a las Figuras 7-9 no está necesariamente obligado a formar un módulo de generación de luz de acuerdo con otras realizaciones.
Con referencia a la Figura 9, los componentes del módulo de generación de luz 300 de acuerdo con una realización incluyen una placa frontal de paso de luz 330 (por ejemplo, transparente o translúcido), el anillo de agarre 332, los componentes 334 ópticos secundarios, un chasis 336, un conjunto LED 338 y una placa base de aluminio 340. En la realización de la Figura 9, el chasis 336 se configura como un componente fundido a presión de metal para facilitar la transferencia de calor (en otras realizaciones, como se explica más adelante en relación con las Figuras 27-31, un chasis similar puede formarse como un componente moldeado inyectado hecho de plástico.) El chasis 336 se configura para soportar un número de los componentes ópticos secundarios 334.
En el módulo que se muestra en la Figura 9, el conjunto LED 338 incluye múltiples subconjuntos de LED de forma hexagonal 344 (en adelante, "subconjuntos hexagonales de LED") que se intercalan entre una placa base térmicamente conductora (placa base de aluminio 340) y un sustrato de placa de circuito impreso 346. La combinación de la placa base 340, los subconjuntos hexagonales 344 y la placa de circuito impreso 346 puede a su vez estar cubierta con una capa aislante eléctrica y térmicamente conductora 348 y acoplada al chasis 336 (por ejemplo, a través de husillos que pasan a través de agujeros en la placa base y se acoplan con agujeros roscados en el chasis 336). La placa frontal de paso de luz 330 también se emplea opcionalmente en el módulo de generación de luz 300, y puede mantenerse en su lugar mediante el anillo de agarre 332. La placa base 340 puede incluir un corte o un agujero pasante 350 para acomodar un conector 352 que se conecta al conjunto LED 338. Con referencia de nuevo a la Figura 3, en una implementación, el conector 352 sirve esencialmente como una primera parte del conector eléctrico que se acopla con el conector 310 en la carcasa del accesorio 304, conector que sirve como una segunda parte de conexión eléctrica complementaria cuando el módulo de generación de luz se instala en el toma 302.
Con respecto a la gestión del calor, disipar el calor a través de la cara frontal (cara de salida de luz) del módulo de generación de luz puede ayudar a la eficiencia térmica. Al montar el módulo de generación de luz 300 de la Figura 9, puede emplearse una capa aislante eléctrica y térmicamente conductora 348 entre el conjunto LED 338 y el chasis 336, como se ilustra en la Figura 9. De esta manera, la transferencia térmica puede ocurrir a través de la parte frontal del conjunto LED (a través de la placa de circuito impreso 346, la capa de conducción térmica 348, y el chasis de metal fundido a presión 336), así como a través de la parte posterior del conjunto LED 338 (a través de pasta térmica opcional o grasa, la placa base 340, y en última instancia a una carcasa u otro disipador de calor a la que la placa base puede acoplarse, por ejemplo, véase la Figura 3). Los componentes que no sean el chasis pueden hacerse de material térmicamente conductor, y varios de los componentes fundidos a presión pueden pintarse/anodizarse de negro para facilitar la transferencia de calor.
Mientras que la realización particular se muestra en las Figuras 7-9 ilustra un módulo que acomoda a seis subconjuntos hexagonales LED 344, debe apreciarse que la divulgación no se limita a este respecto, ya que las diferentes configuraciones y números de subconjuntos LED 344 pueden emplearse en otras realizaciones. Además, en cualquiera de las realizaciones descritas en la presente memoria, un subconjunto LED con una forma distinta de una forma hexagonal puede sustituirse por un subconjunto hexagonal LED.
La Figura 10 es una vista frontal del primer plano del conjunto LED 338 del módulo de generación de luz 300 ilustrado en la Figura 9. En particular, la Figura 10 ilustra seis subconjuntos hexagonales de LED 344 (por ejemplo, subconjuntos OSTAR®, que se describen con más detalle más adelante) acoplados a una placa de circuito impreso 346. Como puede verse en la Figura 10, cada subconjunto hexagonal 344 incluye seis uniones LED individuales 358 que se interconectan eléctricamente en el subconjunto para que funcionen simultáneamente en respuesta a una señal de accionamiento aplicada al subconjunto. Cada subconjunto también incluye una óptica primaria 360 que puede ser una lente configurada para proporcionar una forma de haz Lambertian. Como se explica más adelante, los subconjuntos hexagonales 344 se acoplan a una superficie posterior o inferior de la placa de circuito impreso 346, y la placa de circuito impreso se configura con agujeros pasantes para la óptica primaria 360 de cada subconjunto hexagonal 344. Los grandes agujeros pasantes 364 en la placa de circuito impreso 346 facilitan la fijación de la placa base 340 y el conjunto LED 338 al chasis 336.
En una implementación, los subconjuntos hexagonales LED 344 pueden ser componentes fabricados bajo el nombre OSTAR® por OSRAM Opto Semiconductors Gmbh (véase http://www.osram-os.com/ostar-lighting). Cada subconjunto OSTAR® 344 puede proporcionar hasta 400 lúmenes de radiación a una corriente de funcionamiento de 700 miliamperios de seis uniones LED que se accionan simultáneamente para proporcionar luz blanca con una temperatura de color de aproximadamente 5.600 grados Kelvin.
En un aspecto, los subconjuntos hexagonales LED 344, ejemplificados por los productos OSTAR®, pueden implementarse como subconjuntos o módulos LED de "chips en placa". En un conjunto de chips en placa, un molde de silicio sin empaquetar (es decir, un chip semiconductor) se conecta directamente a la superficie de un sustrato (por ejemplo, una placa de circuito impreso FR-4, una placa de circuito impreso flexible, un sustrato de cerámica, etc.) y un alambre unido para formar conexiones eléctricas al sustrato. Más adelante se aplica una resina epoxi o un recubrimiento de silicona en la parte superior del molde/chip para encapsular y proteger el molde/chip. En una configuración ejemplar de OSTAR®, el subconjunto hexagonal LED incluye cuatro o seis chips semiconductores LED montados en un sustrato cerámico, que a su vez se monta directamente en una superficie de una placa de circuito impreso de núcleo metálico. Para proteger los chips semiconductores de las influencias ambientales como la humedad, los chips pueden recubrirse con un encapsulante de silicona transparente.
Cada OSTAR® incluye un sustrato de núcleo de aluminio para facilitar la disipación térmica, encima de la que se disponen las conexiones eléctricas, las uniones LED (chips semiconductores) y una lente primaria integrada (como un ejemplo de una óptica primaria) para proporcionar una forma de haz Lambertian. El sustrato en forma hexagonal se proporciona con múltiples cortes perimetrales y/o agujeros pasantes para permitir el acoplamiento de los subconjuntos a través de husillos al chasis 336 y también para facilitar el registro de los subconjuntos hexagonales individuales a un sustrato común, así como una óptica secundaria opcional. Las conexiones eléctricas a los subconjuntos hexagonales pueden realizarse al solar los contactos en la parte superior del subconjunto o al emplear contactos de tipo resorte. Un sustrato de aluminio de los OSTARs® puede, en algunas realizaciones, colocarse en contacto directo con características térmicamente conductoras, como la placa base 340, el toma 302 y/o la carcasa del accesorio 304, para facilitar una ruta de conducción térmica lejos de los subconjuntos LED.
Si bien un ejemplo de un subconjunto hexagonal LED constituido por un componente OSTAR® se explicó anteriormente, debe apreciarse que la divulgación no se limita a este respecto, ya que los subconjuntos hexagonales LED que tienen otras configuraciones, que incluyen uno o más LED configurados para generar esencialmente luz blanca que tiene una variedad de temperaturas de color y/o una luz que tiene una variedad de colores no blancos, puede emplearse en módulos de generación de luz de acuerdo con varias realizaciones.
En particular, en una implementación ejemplar, uno o más subconjuntos de LED de un conjunto LED dado pueden generar luz blanca que tenga una primera temperatura de color, y uno o más de los subconjuntos LED pueden generar luz blanca con una segunda temperatura de color diferente, de manera que un módulo de generación de luz dado puede configurarse como una fuente de luz de base LED multicanal. Del mismo modo, un accesorio de iluminación que incluya dicho módulo de generación de luz multicanal puede configurarse con un módulo controlador multicanal configurado para controlar de forma independiente los múltiples canales del módulo de generación de luz multicanal. De esta manera, el módulo de generación de luz puede configurarse para generar cualquiera de las diferentes temperaturas de color, o una combinación arbitraria de las diferentes temperaturas de color. Por lo tanto, los accesorios de iluminación de acuerdo con la presente divulgación pueden configurarse particularmente para proporcionar luz blanca de temperatura de color variable controlable desde un único módulo de generación de luz.
La Figura 11 es una vista trasera de cerca del conjunto LED 338, que muestra el montaje trasero de los subconjuntos hexagonales 344 a la placa de circuito impreso 346, así como el conector eléctrico 352 que proporciona una o más señales de accionamiento para operar los subconjuntos hexagonales. A partir de la Figura 11, una superficie trasera 368 del sustrato de aluminio de cada subconjunto hexagonal 344 es claramente visible. Con referencia de nuevo a la Figura 9, en un aspecto de esta realización, las superficies traseras de los subconjuntos hexagonales se acoplan a la placa base de aluminio 340 para facilitar la transferencia térmica desde la parte posterior (o superficie inferior) de los subconjuntos hexagonales. En una implementación, puede usarse grasa térmica o pasta para adherir la placa base 340 al conjunto LED 338, de manera que los agujeros pasantes 370 en la placa base 340 estén alineados con los grandes agujeros pasantes 364 en la placa de circuito impreso 346 para facilitar la fijación de la placa base y el conjunto LED al chasis 336. Como se mencionó anteriormente, la placa base 340 puede incluir un corte central o agujero pasante para permitir la separación del conector eléctrico 352.
De las Figuras 9-11, también puede observarse que la placa de circuito impreso 346 incluye un número de agujeros pasantes 372 de registro más pequeños que se alinean con los cortes de semicírculo 374 en los perímetros de los subconjuntos hexagonales 344. Estos agujeros pasantes 372 facilitan el acoplamiento de los subconjuntos a la placa de circuito impreso 346, como se explica más adelante en relación con las Figuras 12-14.
La Figura 12 ilustra una "plantilla" 380 que puede emplearse para facilitar el montaje del conjunto LED 338. La plantilla 380 puede construirse de cualquier material rígido, como una placa de aluminio. Como se muestra en la Figura 12, la placa de aluminio puede incluir un número de agujeros en los que se colocan pequeñas clavijas 384 y clavijas grandes 386. Como será evidente en la discusión y las Figuras posteriores, las clavijas de diferentes tamaños garantizan un registro adecuado entre los subconjuntos hexagonales 344 y la placa de circuito impreso 346.
Más específicamente, la Figura 13 ilustra múltiples subconjuntos hexagonales LED 344 colocados en las clavijas pequeñas 384 de la plantilla 380 que se muestra en la Figura 12 para mantener los subconjuntos planos y en posiciones adecuadas. Una vez en posición, la pasta de soldadura puede aplicarse a las almohadillas 388 de contacto eléctrico en el lado superior de los subconjuntos. Como se muestra en la Figura 14, la placa de circuito impreso 346 se coloca en la plantilla 380, sobre los subconjuntos 344, mediante el uso de las clavijas grandes 386 que pasan a través de los grandes agujeros pasantes 364 en la placa de circuito impreso 346. La placa de circuito impreso también incluye los agujeros pasantes más pequeños 372 para acomodar las clavijas pequeñas 384.
Un lado de la placa de circuito impreso 346 adyacente a los subconjuntos hexagonales (es decir, el lado opuesto al que se encuentra a la vista en la Figura 14) incluye los primeros contactos eléctricos (por ejemplo, almohadillas de cobre - no se muestran), en posiciones complementarias a las almohadillas de contacto 388 en los subconjuntos hexagonales 344, que proporcionan tanto puntos de fijación mecánica y conexiones eléctricas a los subconjuntos hexagonales. En una implementación, estos primeros contactos eléctricos tienen segundos contactos eléctricos homólogos 390 que aparecen en el lado opuesto de la placa de circuito impreso 346 (el lado en la vista de la Figura 14) y los pares de contactos en lados opuestos de la placa de circuito impreso pueden conectarse a través de agujeros pasantes chapados 392 en el medio de los contactos. En consecuencia, una vez en posición en la plantilla, con la pasta de soldadura entre las almohadillas de contacto 388 de los subconjuntos hexagonales 344 y los primeros contactos eléctricos de la placa de circuito impreso, el calor puede aplicarse a los segundos contactos eléctricos 390 (por ejemplo, a través de una barra caliente o punta de soldador), lo que hace que la pasta de soldadura se derrita y forme enlaces eléctricos y mecánicos entre los subconjuntos hexagonales y la placa de circuito impreso. Los agujeros pasantes chapados 392 facilitan la transferencia de calor a través de los contactos y también permiten la inspección visual de la unión de soldadura.
En una implementación, la placa de circuito impreso 346 puede hacerse de material FR-4 (Flame Resistant 4) convencional, que se usa comúnmente para fabricar placas de circuito impreso y es un compuesto de resina epoxi reforzada con una estera de fibra de vidrio tejida. En un aspecto, una placa de circuito impreso 346 hecha de FR-4 puede fabricarse como un sustrato relativamente delgado para facilitar la transferencia térmica efectiva desde la parte frontal (o superficie superior) de los subconjuntos hexagonales. Por lo tanto, cuando el conjunto LED 338 se acopla al chasis fundido a presión 336, el metal del chasis facilita además la transferencia térmica desde la parte frontal (o la cara de salida de luz) del módulo de generación de luz.
En otra implementación, la placa de circuito impreso puede hacerse de un material de placa de circuito flexible. Las placas de circuito flexible se usan en algunas aplicaciones convencionales comunes donde la flexibilidad, el ahorro de espacio o las restricciones de producción limitan la capacidad de servicio de las placas de circuito rígido o el cableado manual. Además de las cámaras, una aplicación común de circuitos flexibles es la fabricación de teclados de ordenador; la mayoría de los teclados fabricados hoy en día usan circuitos flexibles para la matriz de interruptores. En un ejemplo, una placa de circuito flexible puede implementarse como un sustrato sensiblemente delgado (por ejemplo, en el orden de unos pocos micrómetros) mediante el uso de plástico delgado flexible u otro material aislante y una lámina metálica para conductores.
Un ejemplo de material aislante flexible adecuado para placas de circuitos flexibles es Kapton®, que es una película de poliamida desarrollada por DuPont® que puede permanecer estable en un amplio rango de temperaturas, desde -269 °C a 400 °C (-452 °F a 752 °F). En implementaciones de conjuntos LED que usan placas de circuitos flexibles, las ventanas pueden cortarse en el material aislante tanto en la parte superior como en la parten inferior de la placa de circuitos para exponer áreas de la almohadilla de contacto en la capa de lámina metálica conductora. Los agujeros pueden formarse en el medio de estas áreas para facilitar el proceso de soldadura, como se explicó anteriormente. En un aspecto de las implementaciones que usan placas de circuitos flexibles, puede fabricarse un conjunto LED no plano y montarse adecuadamente en un chasis para permitir patrones personalizados o predeterminados y direcciones de emisión de luz de los LEDs de los subconjuntos hexagonales.
En implementaciones que emplean una placa de circuito flexible, una placa base de aluminio que sirve como alternativa a la placa base 340 puede equiparse con clavijas similares a las ilustradas en la Figura 12, de manera que los subconjuntos hexagonales LED primero se montan en las posiciones adecuadas en la placa base rígida. Las clavijas de la placa base también servirían para facilitar el registro de la placa de circuito flexible, que puede colocarse encima de los subconjuntos hexagonales y adherirse a los subconjuntos de una manera similar a la descrita anteriormente.
La Figura 15 muestra una vista de cerca del componente óptico secundario 334 del módulo de generación de luz 300 que se muestra en la Figura 9. Cada componente óptico secundario se configura con cuatro postes 402 que se acoplan con cuatro pequeños agujeros pasantes correspondientes 372 de la placa de circuito impreso para facilitar el registro de la óptica secundaria sobre la óptica primaria de un subconjunto hexagonal LED 344 asociado. Cada óptica secundaria 334 también puede incluir uno o más clips 404 para facilitar el acoplamiento de la óptica secundaria con una de las partes receptoras de la óptica secundaria del chasis 336. Más específicamente, con referencia a las Figuras 9, 25 y 26, cada óptica secundaria encaja en una parte receptora de óptica secundaria correspondiente o la cámara 502 del chasis 336, y uno o más clips 404 se acoplan con una parte de una superficie inferior 504 del chasis 336. Los postes 402 de la óptica secundaria pasan a través de la parte o cámara receptora de la óptica secundaria del chasis, y se acoplan con los pequeños agujeros pasantes 372 y los semicírculos del perímetro 374 recortados de un subconjunto hexagonal lEd asociado (por ejemplo, véase las Figuras 10 y 11) para garantizar que la óptica secundaria está adecuadamente alineada con la óptica primaria de su subconjunto hexagonal LED asociado. En varios aspectos, la óptica secundaria puede configurarse con superficies desconcertadas, curvas y/o reflectantes para facilitar la generación de una variedad de perfiles de haz (por ejemplo, haz estrecho, haz medio) para la luz irradiada por los subconjuntos hexagonales LED.
Una realización ligeramente diferente de un componente óptico secundario 334-1 se ilustra en las Figuras 16 y 17. En esta realización, cuatro postes 402-1 incluyen una superficie plana orientada hacia afuera 406 en lugar de una superficie curva hacia afuera como se muestra en la realización de la Figura 15.
Las Figuras 18 y 19 son vistas en perspectiva que muestran el diseño ornamental de una realización de un módulo de generación de luz 300-1 en forma de disco redondo que incluye un chasis 336-1, una placa base 340-1 y un conector 352-1. La Figura 20 es una vista lateral del módulo de generación de luz 300-1 de las Figuras 18 y 19. La Figura 21 es una vista desde arriba que muestra el diseño ornamental de otra realización de un módulo de generación de luz redondo 300-2 acoplado a una toma 302-2 a través de un anillo de agarre 332-2, en el que las bridas 308-2 de la toma son visibles, y la Figura 22 muestra una vista transversal del módulo de generación de luz y el anillo de agarre tomado a lo largo de la línea 22-22 de la Figura 21. La Figura 23 es una vista de perspectiva desde arriba del módulo de generación de luz 300-2, el anillo de agarre 332-2 y el toma 302-2 de la Figura 21. La Figura 24 es una vista inferior del módulo de generación de luz 300-2 y el anillo de agarre 332-2 de la Figura 21. En una implementación ejemplar del módulo, el anillo de agarre y combinación de toma ilustrada en las Figuras 22­ 24, el toma y el anillo de agarre forman esencialmente dos collares de acoplamiento, en los que al menos una característica exterior de la toma y al menos una característica interior del anillo de agarre incluyen roscas complementarias para facilitar una conexión mecánica de enclavamiento tipo husillo ya que el anillo de agarre se coloca y se gira en relación con el toma. En consecuencia, cuando el módulo de generación de luz se instala en el toma, el anillo de agarre se configura para encajar en al menos una parte de un perímetro del módulo de generación de luz y mantener el módulo de generación de luz en el toma a través de la conexión mecánica de enclavamiento de tipo husillo (giratorio).
La Figura 25 es una vista desde arriba del diseño ornamental de una realización de un chasis 336-1 que incluye múltiples cámaras 502. La Figura 26 es una vista en perspectiva inferior del chasis 336-1 de la Figura 25, que ilustra múltiples agujeros roscados 504 formados en el cuerpo del chasis para recibir husillos que pueden usarse para acoplar la placa base y el conjunto LED al chasis.
Las Figuras 27 y 28 ilustran dos vistas en perspectiva despiezadas diferentes de un módulo de generación de luz 300-3 y un anillo de agarre 332-3 de acuerdo con una realización alternativa de la divulgación.
En la realización de las Figuras 27 y 28, a diferencia de la realización explicada anteriormente en relación con la Figura 9, un conjunto LED 338-1 que incluye un número de subconjuntos hexagonales LED 344-1 no se dispone para intercalarse entre una placa base térmicamente conductora y un sustrato de placa de circuito impreso, sino que se configura para insertarse en un chasis 336-2.
Las Figuras 29 y 30 ilustran varias vistas del chasis 336-2 que incluyen seis porciones o cámaras receptoras complementarias para acomodar seis subconjuntos hexagonales LED 344-1. En un aspecto de esta realización, el chasis 336-2 puede ser un componente moldeado inyectado hecho de plástico. Además, el chasis 336-2 puede configurarse para incluir un número de conectores eléctricos 410 y contactos 412 integrados con el cuerpo del chasis 336-2 para proporcionar potencia de funcionamiento a cada uno de los subconjuntos hexagonales LED 344-1 desde un conjunto de conector principal 352-2 dispuesto en un canal central del chasis 336-2. Una disposición particular de los contactos eléctricos 412 y los conectores 410 se muestra en una vista desde arriba en la Figura 31. En varios aspectos, los contactos eléctricos o conectores del chasis 336-2 pueden incluir: componentes que se moldean en el chasis; piezas estampadas que pueden presarse en el chasis durante el montaje; una placa de circuito impreso flexible (PCB flexible); o tinta conductora proyectada en el chasis moldeado. Los subconjuntos hexagonales LED 344-1 pueden montarse en el chasis 336-2 al presionar para garantizar un contacto eléctrico satisfactorio con los contactos o conectores del chasis. Para facilitar un contacto satisfactorio, el chasis puede incluir además pequeños sujetadores o clips de retención en el plástico moldeado por inyección.
Con referencia de nuevo a las Figuras 27 y 28, una vez que el conjunto LED 300-3 que incluye los subconjuntos hexagonales LED 344-1, se monta en el chasis 336-2, una placa base de aluminio estampada 340-2 puede conectarse al chasis 336-2 a través de husillos que pasan a través de agujeros avellanados 414 en la placa base 340-2 (véase la Figura 28) (el material de la placa base también puede ser cobre, grafito u otro material térmicamente conductor adecuado). La placa base 340-2 también incluye un agujero pasante central 350-1 para el conjunto del conector 352-2, aunque en algunas realizaciones, el agujero pasante 350-1 puede no estar en el centro de la placa base 340-2, y en algunas realizaciones, ningún agujero pasante 350-1 está presente. La placa base 340­ 2 puede proporcionar una conexión térmica a una carcasa como se describe anteriormente con referencia a la Figura 9. Una almohadilla de separación 416 puede comprender un material térmico que se coloca opcionalmente junto a una superficie inferior de la placa base de aluminio 340-2 y se adhiere a través de una pasta térmica o grasa térmica. En general, puede emplearse una almohadilla de separación para emparejar estrechamente dos superficies y eliminar los huecos que existirían si dos superficies desnudas estuvieran emparejadas.
En varias implementaciones, pueden emplearse otros materiales térmicos alternativos, como pasta viscosa o metal líquido entre la placa y una lámina delgada y ligeramente convexa. Cuando el módulo de generación de luz se acopla de forma segura con el toma, esta lámina convexa se deforma bajo compresión a la plenitud contra la carcasa del accesorio (por ejemplo, un disipador de calor, descrito más adelante con referencia a la Figura 43). Alternativamente, una lámina delgada de metal muy suave, como el indio (dureza Brinell 0,9), que puede deformarse bajo presión, puede reemplazar la almohadilla de separación. En otro aspecto, la almohadilla de separación u otro material térmico puede fabricarse con alas o solapas que se pliegan a través o alrededor de la placa base y fueron pellizcadas/capturadas cuando la placa base se fija al chasis.
Como se explicó anteriormente, varios componentes y/o subconjuntos del módulo de generación de luz 300 pueden configurarse para conducir el calor lejos del módulo de generación de luz 300. En algunas realizaciones, el chasis 336 puede fundirse a presión en metal o formarse con otro material térmicamente conductor adecuado, de modo que el calor puede transmitirse desde el conjunto LED 338 a la placa frontal 330 y/o el anillo de agarre 332. La capa aislante eléctrica y térmicamente conductora 348 explicada anteriormente puede interponerse entre el conjunto lEd 338 y el chasis 336 como parte de facilitar la disipación térmica. De esta manera, la disipación térmica puede facilitarse desde la cara frontal y/o los lados del módulo de generación de luz 300.
La disipación térmica también puede facilitarse desde el lado posterior del módulo de generación de luz 300 en algunas realizaciones. Por ejemplo, una placa base térmicamente conductora 340 puede proporcionarse como respaldo al conjunto LED 338 de modo que se facilite la disipación térmica a través de la carcasa y/o toma al que se conecta el módulo de generación de luz 300.
Como se ilustra en las Figuras 32-39, en algunas realizaciones, un módulo de generación de luz puede incluir uno o más componentes de disipación térmica activa, como un ventilador, y/o puede incluir características de disipación térmica pasiva, como aletas o rutas o canales de circulación de aire. Dichas realizaciones pueden ser útiles con ciertos conjuntos LED y módulos de generación de luz ya que el uso de componentes de disipación térmica puede permitir que el módulo de generación de luz sea una unidad independiente en términos de disipación térmica. Es decir, el acoplamiento térmico a una carcasa u otro accesorio puede no necesitarse para una disipación térmica adecuada. De esta manera, puede lograrse flexibilidad en términos de asociar el módulo de generación de luz con varios accesorios de iluminación y sistemas de iluminación.
Una realización de un módulo de generación de luz 300-4 que emplea aletas de disipación térmica 510 se ilustra en las Figuras 32 y 33. En esta realización, las aletas 510 son integrales al módulo de generación de luz 300-4 en que las aletas 510 se incluyen como parte de una carcasa 512 del módulo de generación de luz de metal fundido a presión. Un conjunto LED 514 se acopla térmicamente a la carcasa fundida a presión 512 de modo que el calor pueda transferirse a las aletas de disipación térmica 510. La carcasa del módulo 512 incluye un núcleo de cobre moldeado de inserción 516 y una brida moldeada por inyección 518 para acoplarse con una toma 302-2, como se muestra en la Figura 33. A pesar de que el toma 302-2 en esta realización es de metal fundido a presión, la pestaña de plástico 518 evita que cualquier cantidad apreciable de calor se transfiera al toma 302-2 en esta realización. En algunas realizaciones, el toma 302-2 puede ser térmicamente conductor para facilitar la transferencia de calor.
La carcasa del módulo 512 incluye resortes de hoja 520 para la formación de la potencia de funcionamiento y las conexiones de control con el toma 302-2 cuando el módulo de generación de luz 300-4 se acopla con el toma 302-2.
Una realización de un módulo de generación de luz 300-5 que incluye un ventilador 530 se ilustra en la Figura 34. El ventilador 530 se dispone entre un conjunto LED 338-2 y una carcasa del módulo 512-1. El ventilador 530, que puede ser un ventilador de bajas RPM, atrae aire a la carcasa 512-1 a través de los respiraderos de admisión 532, y expulsa el aire del módulo 300-5 a través de los respiraderos de escape 534. Durante el funcionamiento, el calor se transfiere desde los subconjuntos LED 344-2 a las aletas de disipación térmica 510-1 a través de una placa de circuito impreso de núcleo metálico 346-1. El flujo de aire creado por el ventilador 530 pasa sobre las aletas de disipación térmica 510-1 y extraer el calor de las aletas de disipación térmica 510-1 antes de salir de la carcasa del módulo 512-1 a través de los respiraderos de escape 534. Cualquier flujo de aire que pase directamente sobre la placa de circuito impreso de núcleo metálico 346-1 y/o los subconjuntos LED 344-2 también puede extraer el calor. Por supuesto, la disposición o configuración particular de las aletas de disipación térmica 510-1 puede diferir de las ilustradas en esta realización. Puede usarse más de un ventilador para un módulo de generación de luz 300-5 dado. En algunas realizaciones, el funcionamiento del ventilador 530 puede controlarse mediante el uso de detección de temperatura o mediciones de la cantidad de potencia suministrada al conjunto LED 338-2.
Otra realización de un módulo de generación de luz 300-6 que incluye un ventilador 530-1 se ilustra en la Figura 35. Por ejemplo, el ventilador 530-1, como un ventilador de decibelios bajos, puede disponerse en un disipador de calor 540, como un disipador de calor fundido a presión. Un conjunto LED 338-3 (cuyo lado trasero es visible en la Figura 35) se acopla térmicamente al disipador de calor 540 (por ejemplo, con una almohadilla de separación, pasta viscosa o metal líquido). El disipador de calor 540 tiene aletas 510-2 que forman canales 542 a través de los que fluye el aire. El conjunto LED 338-3 y un chasis 336-3 para soportar componentes ópticos secundarios 334-2 pueden conectarse de forma extraíble al disipador de calor 540, por ejemplo, con husillos. En algunas realizaciones, el conjunto LED 338-3 y el chasis 336-3 pueden permanentemente conectarse al disipador de calor 540 y todo el módulo de generación de luz 300-6 que incorpora todos los componentes ilustrados en la Figura 35 puede conectarse y desmontarse de las carcasas de los accesorios de iluminación por un usuario. El disipador de calor 540 también puede servir como carcasa o soporte para componentes adicionales, electrónicos o de otro tipo, para el módulo de generación de luz 300-6.
En una realización de un módulo de generación de luz 300-7 ilustrado en las Figuras 36-38, los componentes térmicos incluyen una placa base térmicamente conductora 340-3, aletas 510-3 y una cubierta 550. Los componentes pueden configurarse para facilitar un flujo de aire más allá de algunos de los componentes de disipación térmica (como las aletas 510-3), como se muestra en las Figuras 37 y 38. Por ejemplo, en algunas realizaciones, uno o más ventiladores 530-2 pueden emplearse para promover un flujo de aire a través de los canales 542-1 formados por las aletas 510-3.
La cubierta 550 puede configurarse para permitir que el módulo de generación de luz 300-7 se conecte con husillos a una carcasa 304-2 de un accesorio de iluminación 100-2, o, en algunas realizaciones, la cubierta puede configurarse para permitir que el módulo de generación de luz 300-7 se recorte o se rompa dentro de la carcasa del accesorio 304-2. La cubierta 550 puede incluir contactos 352-3 para la potencia de funcionamiento y/o conectividad de control, o la cubierta 550 puede incluir un agujero para permitir el acceso a contactos de alimentación y/o control en un subconjunto LED.
Como puede verse en la Figura 39, un soporte de montaje 316 puede diseñarse para montarse, por ejemplo, entre juntas, vigas o características arquitectónicas similares de un techo 560, de modo que el accesorio de iluminación 100-2 esté empotrada, con la parte inferior del accesorio de iluminación 100-2 dispuesta sustancialmente al ras con el techo 560. El accesorio de iluminación 100-2 puede configurarse para mantener un módulo de generación de luz extraíble (por ejemplo, el módulo de generación de luz 300-7). El accesorio de iluminación 100-2 puede incluir un controlador, así como otros componentes, que pueden disponerse en una carcasa del controlador 562. Un compartimiento de cableado 564 puede incluir varios componentes electrónicos, como cables para suministrar potencia de funcionamiento y datos al módulo de generación de luz 100-2. La carcasa del controlador 562 y/o el compartimento de cableado 564 pueden configurarse para proporcionar el accesorio de iluminación empotrado 100­ 2 con un perfil vertical bajo, con el fin de minimizar la altura del accesorio de iluminación empotrado 100-2 dentro del techo 560. En algunas realizaciones, el perfil el accesorio de iluminación empotrado 100-2 puede tener una profundidad de aproximadamente cuatro pulgadas por encima del techo 560, como para conectarse a un perno o una viga de dos por cuatro sin necesidad de espacio adicional por encima del techo.
Como se ilustra en las Figuras 40 y 41, el módulo de generación de luz 300-5 descrito con referencia a la Figura 34 (u otro módulo de generación de luz adecuado divulgado en la presente memoria) puede usarse dentro de un accesorio de iluminación empotrado de montaje en vigas 100-2 de acuerdo con otra realización más de la divulgación. El accesorio de iluminación empotrado 100-2 puede incluir una carcasa 304-2 y soportes de montaje 316 configurados para montar el accesorio de iluminación 100-2 en un techo 560 u otra ubicación adecuada. El módulo de generación de luz 300-5 se muestra extraído del accesorio de iluminación empotrado 100-2 en la Figura 41.
En algunas realizaciones, el módulo de generación de luz 300 puede no incluir instalaciones de control dentro del módulo, o puede incluir una cantidad muy limitada de memoria, procesamiento o instalaciones de control dentro del módulo de generación de luz 300. Por ejemplo, el módulo de generación de luz 300 puede recibir señales de accionamiento para LED de un módulo controlador externo (es decir, un controlador no dispuesto en el módulo de generación de luz 300) y no proporcionar más control de los LED y no proporcionar ninguna retroalimentación o información al módulo controlador externo.
En algunas realizaciones, el módulo de generación de luz 300 puede incluir varias instalaciones de memoria, procesamiento o control en el módulo de generación de luz 300. Por ejemplo, el módulo de generación de luz 300 puede incluir un código de identificación único, como un número de serie. El número de serie puede disponerse para su lectura por un módulo controlador externo, y la información asociada con el número de serie puede estar presente dentro de la memoria asociada con el módulo controlador, y/o la información asociada con el número de serie puede proporcionarse al módulo controlador desde una fuente externa. En una realización, el módulo controlador lee el código de identificación único del módulo de generación de luz 300 y accede a una base de datos que contiene información específica del módulo de generación de luz 300. En algunas realizaciones, un código de identificación puede identificar un grupo de módulos de generación de luz 300 que tienen características similares o idénticas, y no identificar un módulo específico generador de luz 300.
El módulo de generación de luz 300 puede incluir solo un código de identificación, desde el que puede accederse a más información, como se explicó anteriormente. Alternativamente, en algunas realizaciones, el módulo de generación de luz 300 puede incluir información adicional dentro de la memoria en el módulo de generación de luz 300. Ejemplos de información que pueden incluirse en el módulo de generación de luz 300 incluyen, pero no se limitan a: requisitos de potencia de funcionamiento; potencia de funcionamiento nominal; descripciones de fuentes LED; características o parámetros de generación de luz relacionados con el color o la temperatura del color; descripción de los ángulos del haz óptico; parámetros de calibración; temperatura de funcionamiento; instrucciones para la acción del controlador relacionadas con la temperatura de funcionamiento; y datos históricos relativos a la temperatura, el tiempo u otras características generadoras de luz.
Los requisitos de potencia de funcionamiento pueden proporcionarse por el módulo de generación de luz 300 en términos de voltaje o corriente, y pueden incluir cualquier otra información adecuada sobre el suministro de energía al módulo de generación de luz 300. La potencia de salida de funcionamiento puede proporcionar una clasificación de salida en términos de vatios o lúmenes, y puede incluir información sobre cualquier degradación prevista en el tiempo. Una descripción de fuentes basadas en LED puede incluir el tipo y/o número de LEDs RGB y/o LEDs blancos, y las especificaciones de temperatura de color. En algunas realizaciones puede incluirse información sobre los ángulos de haz óptico y/o ángulos de haz óptico factibles. La información con relación a una vida útil predecible puede incluirse en algunas realizaciones. El módulo de generación de luz 300 comunica las mediciones de temperatura de funcionamiento al controlador y, en algunas realizaciones, puede proporcionar datos o instrucciones al controlador con respecto a los niveles de potencia deseados en base a las mediciones de la temperatura de funcionamiento. Por ejemplo, el módulo de generación de luz 300 puede indicar al controlador que reduzca la potencia suministrada al módulo de generación de luz 300 cuando se alcanza una determinada temperatura de funcionamiento del umbral. En algunas realizaciones, los datos históricos, como el número de horas de tiempo de ejecución, las temperaturas de funcionamiento históricas u otros datos, pueden suministrarse por el módulo de generación de luz 300 al controlador u otro dispositivo adecuado. En algunas realizaciones, la información y/o las instrucciones proporcionadas por el módulo de generación de luz 300 pueden iniciarse por el propio módulo de generación de luz 300 y comunicadas al controlador. En algunas realizaciones, el controlador, u otro dispositivo de lectura, puede solicitar información al módulo de generación de luz 300, o leer información directamente desde un módulo de memoria u otro componente adecuado del módulo de generación de luz 300.
Como se ilustra en la Figura 42, en algunas realizaciones puede emplearse una toma 302 para conectar de forma reemplazable un módulo de generación de luz a una carcasa o disipador de calor de un accesorio de iluminación. En esta realización, un anillo de agarre 332 es giratorio en un reborde moldeada característico 580 del chasis 336 e incluye características en relieve (por ejemplo, postes 582) que siguen y se acoplan con una ruta espiral complementaria 584 en el toma 302 para bloquear el módulo al toma. En algunas realizaciones, el toma 302 también puede incluir una llave 586 para proporcionar una ruta de conexión recta para el acoplamiento del módulo de generación de luz al toma 302. La llave 586 evita que el módulo de generación de luz (que no sea el anillo de agarre 332) gire dentro de la toma 302. De esta manera, la rotación del anillo de agarre 332 no afecta sustancialmente a la orientación de los conjuntos LED. Además, la orientación de los conectores en el lado posterior del módulo de generación de luz no cambia, de ese modo permite, además, la orientación de los conectores en la parte posterior del módulo de generación de luz no cambia, lo que permite acoplar conectores específicos de orientación con conectores complementarios en la carcasa.
Mediante el uso de postes 582 en una superficie interna del anillo de agarre 332 y vías espirales 584 o roscas de tipo husillo en una superficie exterior de la toma 302, en algunas realizaciones, puede lograrse la instalación sin herramientas y la extracción del módulo de generación de luz 300 del accesorio de iluminación. En este sentido, el módulo de generación de luz puede conectarse fácilmente a un accesorio de iluminación, y las conexiones térmicas, mecánicas y eléctricas pueden ocurrir automáticamente como resultado de la fijación. Por supuesto, en algunas realizaciones, uno o más pasos adicionales pueden requerirse del usuario para formar todas las conexiones del módulo de generación de luz a la carcasa. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el acoplamiento físico y térmico del módulo de generación de luz a la carcasa puede ocurrir al girar el módulo de generación de luz en el toma como se describe con referencia a la Figura 42, y la conexión eléctrica del módulo de generación de luz a la carcasa puede lograrse posteriormente al conectar por separado un conector del módulo de generación de luz en un conector de la carcasa.
En un aspecto, puede incorporarse un contacto eléctrico u otros medios con el toma 302 para detectar cuando el anillo de agarre 332 ha alcanzado una posición bloqueada, de modo que las señales de accionamiento y/o la potencia de funcionamiento de los subconjuntos hexagonales LED no se apliquen a menos que el módulo de generación de luz 300 esté completamente bloqueado en el toma 302.
La Figura 43 ilustra una realización de la toma 302 montada en un disipador de calor 540-1, que puede formar una parte térmicamente conductora de la carcasa del accesorio. El toma 302 puede atornillarse o fijarse de otro modo al disipador de calor 540-1 mediante el uso de agujeros pasantes 306 en las bridas 308. Puede proporcionarse un agujero pasante 590 en el disipador de calor 540-1 para un conector eléctrico. En algunas realizaciones, pueden emplearse otras formas de asegurar el toma 302 a un disipador de calor, carcasa o, y en algunas realizaciones, el toma 302 puede conectarse integralmente a la carcasa.
Un elemento de fijación distinto de una toma puede usarse en algunas realizaciones para conectar el módulo de generación de luz a la carcasa. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el módulo de generación de luz puede conectarse a la carcasa mediante el uso de un adhesivo. En algunas realizaciones, pueden usarse sujetadores como husillos o pernos para conectar el módulo de generación de luz y, de esta manera, no puede haber ningún toma.
Las Figuras 44A y 44B ilustran una realización alternativa de una toma 302-3 en que una lámina estampada 602 incluye ranuras de bloqueo 604 para recibir los postes 606 de un módulo de generación de luz 300-8. Para montar el módulo de generación de luz 300-8 en el toma, los postes 606 se insertan en las ranuras de bloqueo 604 y giran en el sentido de las agujas del reloj. Al final de la rotación, puede usarse un retén para bloquear de forma fácil el módulo de generación de luz 300-8 en el toma 302-3. Por ejemplo, un extremo redondeado 610 de uno o más de los postes 606 puede acoplarse con una parte elevada 612 de la lámina estampada para proporcionar estabilidad en el accesorio (véase la Figura 45). Una parte doblada 614 de la lámina estampada puede sesgarse para presionar en el poste 606 para fijar aún más el accesorio.
Un poste central con llave 620 puede usarse para orientar correctamente las almohadillas de contacto 616 del módulo de generación de luz 300-8 con contactos de resorte de hoja 618 presentes en la lámina estampada 602. Por supuesto, las almohadillas de contacto 616 en su lugar pueden presentarse en la lámina estampada 602 y los contactos de resorte de hoja 618 pueden presentarse en el módulo de generación de luz 300-8. Pueden usarse otros conjuntos de conexión adecuados para lograr conexiones eléctricas y/o mecánicas.
Las Figuras 46 y 47 muestran otra realización alternativa de una toma 302-4 y un módulo de generación de luz 300­ 9. En esta realización, el módulo de generación de luz 300-9 incluye al menos dos alas flexibles 628 que pueden deformarse hacia adentro, al permitir de ese modo que los elementos de acoplamiento 630 se muevan hacia adentro al presionar el módulo de generación de luz en el toma. Una vez que los elementos de acoplamiento alcanzan una ranura 632 en el toma 302-4, las alas flexibles 628 se mueven hacia afuera y los elementos de acoplamiento acoplan con la ranura 632 y mantienen el módulo de generación de luz 300-9 en el toma 302-4. Una placa de contacto sesgada por resorte 636 se dispone en una base de la toma 302-4 para facilitar la conexión eléctrica al módulo de generación de luz. Para extraer el módulo de generación de luz 300-9 de la toma 302-4, un usuario empuja una o más de las alas flexibles 628 hacia adentro para liberar los elementos de acoplamiento 630 de la ranura 632.
Si bien cada una de las realizaciones de tomas descritas hasta ahora ha usado tomas circulares como ejemplos, es importante tener en cuenta que no se requiere que una toma sea circular. Por ejemplo, en la realización de una toma 302-5 y un módulo de generación de luz 300-10 ilustrado en la Figura 48, el toma 302-5 es sustancialmente rectangular. En esta realización, el módulo de generación de luz 300-10 incluye una o más pestañas 640 que se acoplan con las correspondientes cerraduras conformes 642 en un disipador de calor 540-2. El módulo de generación de luz 300-10 puede incluir una almohadilla de separación térmicamente conductora 644 para facilitar la conductancia térmica al disipador de calor 540-2. El disipador de calor 540-2 puede formar parte de un accesorio de iluminación 100-3 que incluye un soporte de montaje con bisagras 646.
Otra realización de una toma sustancialmente rectangular se ilustra en la Figura 49. Un accesorio de iluminación 100-4 que cuelga de un techo se configura para mantener los módulos de generación de luz que proyectan la luz hacia arriba. Uno o más colgadores 650 soportan el accesorio de iluminación 100-4 y también pueden proporcionar un conducto para cables que llevan la potencia de funcionamiento y/o señales de control a un controlador 105. Uno o más tomas 302-6 miran hacia arriba e incluyen un conector eléctrico 310 para acoplarse con un conector eléctrico en un módulo de generación de luz. Un módulo de generación de luz puede fijarse a el accesorio de iluminación 100-4 al pasar un husillo a través del módulo de generación de luz y dentro de un agujero roscado 652 presente en una base de la toma 302-6.
Otra realización de una toma sustancialmente rectangular 302-7 se ilustra en la Figura 50. Un módulo de generación de luz 300-11 que también es sustancialmente rectangular incluye conjuntos LED 338 y "clics" en su lugar (ajustes a presión) en el toma 302-7. El módulo de generación de luz 300-11 incluye cerraduras sesgadas por resorte 660 que sobresalen en ranuras 662 en el toma 302-7 para mantener el módulo de generación de luz 300-11 en su lugar. En algunas realizaciones, las cerraduras pueden bloquearse en las posiciones desplegadas o no desplegadas con una herramienta. El módulo de generación de luz 300-11 también incluye una muesca de orientación 664 que ayuda a alinear el módulo de generación de luz 300-11 por el acoplamiento con una protuberancia correspondiente 668 en el toma 302-7. El módulo de generación de luz 300-11 puede formarse con una carcasa de aluminio fundido a presión e incluir aletas de disipador de calor integradas 510. En algunas realizaciones, las aletas de disipador de calor pueden incorporarse en el toma 302-7 y/o una carcasa que se conecta al toma. El toma 302-7 incluye resorte de lámina 670 para la potencia de funcionamiento y conexiones de datos, aunque pueden usarse conectores adecuados. El toma 302-7 puede conectarse a un accesorio de iluminación mediante el uso de agujeros pasantes 306 en una brida de la toma 308.
Otra realización de una toma 302-8 y el módulo de generación de luz 300-12 se ilustra en la Figura 51. En esta realización, el módulo de generación de luz 300-12 incluye ganchos pivotantes 694 que se extienden hacia afuera cuando se aprietan las palancas de pellizcar 696. En esta realización, el módulo de generación de luz 300-12 se mantiene dentro de una carcasa de módulo de aluminio extruido 698.
En la Figura 52 se ilustra una realización de un módulo de generación de luz 300-13 sin herramientas. El módulo de generación de luz 300-13 tiene un pestillo sobre-centro 702 en un lado. Cuando se tira de una manija de pestillo 704, los ganchos 706 se liberan de las ranuras correspondientes en una toma (no se muestra). El pestillo 702 se configura para permitir la captación por parte de un usuario de forma que el módulo de generación de luz 300-13 pueda instalarse y extraerse con una sola mano y sin herramientas. En una realización alternativa, un módulo de generación de luz similar puede no tener pestillo, pero en su lugar incluir bridas en los extremos longitudinales para atornillar a una toma o carcasa del accesorio.
Una realización que usa hardware de montaje para conectar un módulo de generación de luz 300-14 a una toma o accesorio de iluminación se ilustra en la Figura 53. El módulo de generación de luz 300-14 incluye dos agujeros pasantes dentro del módulo para insertar husillos 710 u otro hardware. Los agujeros pasantes pueden ubicarse entre los conjuntos LED 338. Los husillos 710 se fijan a agujeros roscados en la base de una toma o en otro lugar de un accesorio de iluminación.
Refiriéndose ahora a la Figura 54, se ilustra una realización de un módulo de generación de luz 300-15 que se conecta a una toma 302-9. La base de la toma 302-9 incluye un agujero roscado 652 para recibir un husillo 710 que pasa a través de un agujero pasante en el módulo de generación de luz 300-15. La base de la toma 302-9 también incluye un conector eléctrico 352 para recibir un conector eléctrico correspondiente del módulo de generación de luz 300-15.
Las Figuras 55 y 56A-56E muestran varias realizaciones de accesorios de iluminación 100-4 que proporcionan luz en dirección hacia arriba mediante el uso de módulos de generación de luz extraíbles 300-15 que se conectan a las tomas 302-10 en los accesorios de iluminación. Los conectores eléctricos se proporcionan en las bases de tomas y en la parte inferior de los módulos de generación de luz 300-15. Debe ser evidente a partir de las figuras que el módulo del regulador 105 puede estar en cualquiera de un número de configuraciones.
La Figura 57 ilustra una vista despiezada de una realización de un módulo de generación de luz rectangular 300-16 que incluye un ventilador 530-3 para la disipación térmica. El módulo de generación de luz 300-16 incluye una placa frontal de acrílico 330-2, componentes ópticos secundarios 334, un juego de conjuntos LED 338, una carcasa de módulo de aluminio fundido a presión 512-2 que incluye canales de disipación térmica 714, y una cubierta 716 para el ventilador 530-3 y los canales de disipación térmica 714. El ventilador 530-3 es un ventilador plano y unidireccional que atrae aire hacia la carcasa del módulo 512-2 a través de los respiraderos de admisión 720, mueve el aire a través de los canales de disipación térmica 714 y expulsa el aire de la carcasa del módulo 512-2 a través de los respiraderos de escape 722. Una placa de circuito impreso de núcleo metálico 346 puede usarse como parte de cada conjunto LED 338 para ayudar en la transferencia de calor de los conjuntos 338 LED a una placa base térmicamente conductora 340-4 y en turno a los canales de disipación térmica 714.
La Figura 58 ilustra una realización de un accesorio de iluminación 100-5 que incluye una carcasa 304-3 que puede acomodar hasta seis módulos de generación de luz 300-16. En esta realización, los módulos de generación de luz 300-16 se ajustan a presión en el accesorio de iluminación 100-5 y las conexiones de potencia y señal de control de funcionamiento se realizan a través de conectores en la base de los módulos de generación de luz 300-16 que se acoplan con conectores 310 que se colocan en la carcasa 304-3.
En algunas realizaciones de la presente divulgación, se configura un accesorio de iluminación modular de modo que la carcasa puede instalarse a través de una abertura en una característica arquitectónica, como un agujero en un techo o una pared, por ejemplo. En este sentido, el accesorio de iluminación puede instalarse como un accesorio empotrado en la construcción existente; es decir, la unidad puede instalarse en una abertura en una superficie arquitectónica existente o característica sin tener que cortar el techo, la pared u otra superficie arquitectónica hasta las vigas u otros elementos de soporte.
En una realización, como se ilustra en la Figura 59, un accesorio de iluminación 100-1 tiene una forma de L y se configura para montarse en una superficie arquitectónica como un techo. Un cono de montaje 802 incluye pies de montaje 804 para soportar y asegurar el accesorio de iluminación 100-1 al techo (u otra superficie arquitectónica). Una carcasa 304-1 se extiende longitudinalmente lejos del cono de montaje 802 en una dirección. La carcasa 304-1 puede incluir elementos de disipación térmica 320 (por ejemplo, aletas). Más adelante se describen más detalles de las realizaciones del accesorio de iluminación 100-1.
En la Figura 60 se ilustra una secuencia de instalación del accesorio de iluminación 100-1 en un techo 560. Para empezar, un extremo distal 806 de la carcasa 304-1 se mueve verticalmente o en un ángulo algo fuera de la vertical a través de una abertura 812 en el techo 560. A medida que el extremo distal avanza en el espacio detrás del techo, la carcasa 304-1 se gira para acercar la carcasa 304-1 a una orientación horizontal. Un extremo próximo 808 de la carcasa 304-1 se redondea en algunas realizaciones para ayudar a encajar a través de la abertura 812 como la carcasa 304-1 se gira. El cono de montaje 802 se conecta a la carcasa con una bisagra 810 de modo que el cono de montaje 802 permanece sustancialmente claro de la abertura 812 mientras que la carcasa 304-1 se gira en su lugar (la Figura 60 muestra el cono de montaje 802 al mantener la misma orientación durante toda la colocación del accesorio de iluminación 100-1). Después de que la carcasa 304-1 alcanza una orientación horizontal, el cono de montaje 802 se empuja hacia arriba hasta que una brida 814 del cono de montaje 802 se acopla con una superficie expuesta del techo 560. Al colocar inicialmente el accesorio de iluminación 100-1 en el techo 560, los pies de montaje 804 pivotan de manera que no inhiben la inserción del cono de montaje 802 en la abertura 812. Una vez que la brida 814 del cono de montaje 802 se acopla con la superficie expuesta del techo 560, se usa un destornillador para girar los pies de montaje 804 y luego instarlos hacia abajo para que la brida del cono de montaje 814 y los pies de montaje 804 se intercalen al techo 516.
La Figura 61 muestra una vista en perspectiva desde abajo del accesorio de iluminación 100-1 de las Figuras 59 y 60. La brida de montaje 814 puede incluir un reflector de alzak mate transparente 816 u otro reflector adecuado en algunas realizaciones. La bisagra 810 que conecta el cono de montaje 802 y la carcasa 304-1 es visible en el extremo proximal 808 de la carcasa 304-1. Una carcasa del controlador 818 se integra en la carcasa 304-1 a lo largo de una parte inferior de la carcasa en esta realización. En algunas realizaciones, la carcasa del controlador 818 y por lo tanto el módulo controlador están aislados térmicamente de la carcasa 304-1.
En algunas realizaciones, como en la encarnación ilustrada en las Figuras 59-62, la carcasa 304-1 puede extraerse. Como se muestra en la Figura 62, los agujeros pasantes 822 para el posicionamiento de los conectores de entrada de potencia de funcionamiento y control pueden colocarse en un extremo distal 820 de la carcasa del controlador 818.
El hardware de montaje 826 para ajustar los pies de montaje 804 se ilustra en la Figura 63. También es visible en la Figura 63 un módulo de generación de luz 300 reemplazable por el usuario. Al igual que con algunas otras realizaciones divulgadas en la presente memoria, el módulo de generación de luz 300 puede instalarse y extraerse al girar un anillo de agarre que interactúa con una toma. En este sentido, una vez instalada el accesorio de iluminación 100-1 en la abertura del techo (u otra superficie o característica arquitectónica), el accesorio de iluminación 100-1 proporciona la capacidad de intercambio del módulo de generación de luz sin herramientas. En algunas realizaciones, el hardware de montaje 826 puede configurarse para permitir un funcionamiento sin herramientas, de modo que tanto la instalación del accesorio de iluminación 100-1 como el reemplazo del módulo de generación de luz 300 estén libres de herramientas.
En lugar de incluir una carcasa del accesorio extruido, en algunas realizaciones un accesorio de iluminación 100-1 incluye una carcasa del accesorio fundido a presión 304-2. Como se ilustra en la Figura 64, la carcasa 304-2 y el cono de montaje 802 no se conectan con bisagras en algunas realizaciones. Puede usarse el herraje de montaje 826 y los pies de montaje 804 similares a la realización ilustrada en la Figura 59, aunque puede emplearse cualquier hardware de montaje adecuado y pies de montaje. Una carcasa del controlar 818 puede colocarse debajo y aislarse térmicamente de la carcasa del accesorio 304-2. En algunas realizaciones, el módulo controlador y/o la carcasa del controlador 818 se acoplan térmicamente a la carcasa del accesorio 304-2. En algunas realizaciones, el controlador y/o la carcasa del controlador 818 se acoplan térmicamente a un disipador de calor separado (no se muestra). Las vistas adicionales de la realización de la Figura 64 se ilustran en las Figuras 65-67.
La Figura 68 ilustra un kit de marco y un accesorio de iluminación para la instalación de nueva construcción. Los colgadores para vigas 830 soportan un plano de soporte 832, una caja de conexiones 834 y un soporte colgante 316. En lugar de colocarse en la superficie inferior de la carcasa del accesorio, puede colocarse un módulo controlador (no se muestra) en la caja de conexiones 834 en algunas realizaciones. Las dimensiones de una realización de un accesorio de iluminación 100-1 para su uso en nuevas instalaciones de construcción se muestran en las Figuras 69A, 69B y 69C. Estas dimensiones se proporcionan solo a modo de ejemplo y otras dimensiones son posibles.
Una realización de un módulo controlador 105 para accesorios de iluminación modulares divulgados en la presente memoria y otros accesorios de iluminación adecuados se ilustran en la Figura 70. El módulo controlador 105 recibe, a través del cableado de entrada 850, la potencia de funcionamiento de entrada como "alimentación de pared" (por ejemplo, 110 V AC o 220 V AC). Los datos y/o señales de control de entrada también se proporcionan al módulo controlador 105 y también pueden proporcionarse a través del cableado de entrada 850. Como salidas, el módulo controlador proporciona bajo voltaje de CC y una o más señales de control a los conjuntos LED del módulo de generación de luz a través del cableado de salida 852. Como se explicó anteriormente, el módulo controlador 105 puede recibir o intercambiar información además con los circuitos, la memoria o las capacidades de procesamiento que pueden estar presentes en el módulo de generación de luz. Por ejemplo, el módulo controlador 105 puede recibir información de identificación del módulo de generación de luz.
Una realización de un módulo controlador 105 se ilustra con su empaque estructural (carcasa del controlador 818) en la Figura 70. La configuración y las dimensiones ilustradas son solo a modo de ejemplo, y pueden usarse otros tamaños, formas y configuraciones. En esta realización, la carcasa del controlador 818 se construye de una lámina de acero estampada o lámina de aluminio estampada, aunque otros materiales y procedimientos de construcción son posibles. Además del cableado de entrada 850 y el cableado de salida 852, el módulo controlador puede incluir luces indicadoras 856, una pestaña de tracción de elastómero flexible 858 conectada a un lado de la carcasa del controlador 818, y un indicador visual 860 para ayudar al usuario a orientar correctamente el módulo controlador al instalarlo en una carcasa. La carcasa del controlador 818 puede tener un extremo frontal curvo 862 para facilitar la inserción y eliminación de la carcasa del controlador 818. En algunas realizaciones, la carcasa del controlador 818 puede tener una cierta forma y/o elementos que evitan la inserción de la carcasa del controlador 818 en la orientación incorrecta.
Las Figuras 71A - 71C ilustran varias interfaces de entrada para el módulo controlador 105 que pueden intercambiarse para seleccionar la manera de recibir la entrada de señal de control. En la figura 71A, el módulo controlador 105 incluye clips de resorte de entrada y salida 870 que permiten un control de cero a 10 voltios que puede vincularse desde el módulo controlador al módulo controlador para múltiples unidades. En cada una de las realizaciones de las Figuras 71A-71C, la potencia de funcionamiento de entrada se proporciona al módulo controlador 105 a través del cableado de entrada 850. La Figura 71B muestra que el módulo controlador tiene un receptor de RF 872 y un selector de zona 874. En esta configuración, el controlador 105 es controlable inalámbricamente mediante el uso de señales de radiofrecuencia. El selector de zona 874 permite el control de grupo y facilita la reasignación. En la Figura 71C, el módulo controlador incluye conectores RJ-45876 que permiten usar las señales de control basadas en Ethernet para la entrada. Mediante el uso de dos conectores, la vinculación de varios módulos controladores es posible.
Las Figuras 72, 73, 74 y 75 muestran cuatro pasos en un procedimiento de instalación de un módulo controlador 105 en un accesorio de iluminación empotrado 100 que ya se ha instalado en una característica arquitectónica (por ejemplo, un techo 560).
En un primer paso, como se muestra en la Figura 72, el cableado de salida 852 y el cableado de entrada 850 del módulo controlador se conectan al cableado asociado del accesorio de iluminación y la alimentación de la pared. Aunque no se muestra, puede conectarse un cable de entrada de control a un conector de entrada de control 880. La carcasa del controlador 818 se orienta con la ayuda del indicador visual 860. En un segundo paso, como se muestra en la Figura 73, el módulo controlador 105 se mueve a través de una abertura 884 de la carcasa del accesorio 304 (por ejemplo, una abertura de salida de luz) y gira a una orientación horizontal. Una vez en una orientación horizontal, el módulo controlador 105 se gira alrededor de un eje vertical en una orientación de funcionamiento, como se muestra en la Figura 74. Más adelante, se usa un elemento de sujeción 888 para bloquear el módulo controlador en su lugar, como se muestra en la Figura 75. Para extraer el módulo controlador, el proceso se invierte y la pestaña 858 se usa para tirar del módulo controlador 105 de la pared de la carcasa y hacia la abertura 884.
En algunas realizaciones, el controlador modular puede configurarse para ser modular en términos de las interfaces de entrada y salida. Una realización de un módulo controlador modular 105-1 se ilustra esquemáticamente en la Figura 76. El módulo controlador 105-1 incluye un procesador 102 (véase la Figura 1) que puede procesar las señales de entrada y determina y/o entrega potencia de salida y/o señales de accionamiento para controlar las fuentes de luz basadas en LED. En algunas realizaciones, el procesador 102 se dispone en una placa base. En términos más generales, el módulo controlador puede incluir al menos un mecanismo de conexión 894 configurado para permitir una instalación modular y la eliminación de al menos una primera placa de circuito, incluido el circuito de entrada 892 configurado para recibir al menos una señal de entrada, incluida la información con relación a la iluminación, y una segunda placa de circuito que incluya el circuito de salida 896 configurado para emitir al menos una señal de control de iluminación que se base al menos en parte en la información incluida en la al menos una entrada señal. En un aspecto, el mecanismo de conexión 894 proporciona al menos una conexión eléctrica entre la primera placa de circuito y la segunda placa de circuito cuando tanto la primera como la segunda placa de circuito se acoplan a la al menos un mecanismo de conexión. En una implementación ejemplar, como se mencionó anteriormente, este mecanismo de conexión puede proporcionarse por una placa base. En otro aspecto, un procesador 102 puede disponerse en la placa madre para procesar al menos una señal de entrada y proporcionar la al menos una señal de control de iluminación (por ejemplo, una o más señales de accionamiento PWM).
Más específicamente, una interfaz de "extremo frontal" intercambiable, o interfaz de entrada 892, proporciona flexibilidad al usuario para configurar el módulo controlador 105 para recibir señales de control. Por ejemplo, el usuario puede usar varias placas de interfaz de entrada y/o conectores 894 para permitir que la información de entrada se proporcione a través de Ethernet, DMX, Dali, conexión inalámbrica, control analógico o cualquier otra conexión adecuada. Una interfaz intercambiable de "back-end" o de salida 896 proporciona flexibilidad al usuario en términos del número de canales LED a accionar y/o del tipo de canales a accionar. Por ejemplo, en función del tipo de módulo de generación de luz que se use, una placa de interfaz de salida podría proporcionar una capacidad de conducción de un solo canal/color, o puede usarse una placa de interfaz de salida diferente para accionar múltiples canales para múltiples colores o temperaturas de color múltiples. En particular, en algunas realizaciones, puede usarse una placa de interfaz de salida para accionar múltiples LED blancos de temperatura de color. La potencia de salida puede enviarse a las fuentes de luz basadas en LED a través del cableado de salida 852.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, una batería u otra fuente de potencia auxiliar se proporciona en un accesorio de iluminación LED de modo que el accesorio de iluminación LED puede usarse para la iluminación de emergencia además de su propósito de iluminación principal. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 77, el módulo del controlador 105 normalmente puede acoplarse a una fuente de potencia primaria como la alimentación de pared 900, pero en caso de una pérdida de alimentación, puede acoplarse en su lugar a una fuente de potencia auxiliar 902 como una batería recargable o un condensador de gran capacidad. En algunas realizaciones, una conexión a una fuente auxiliar de alimentación de línea puede usarse como fuente de potencia auxiliar. El módulo controlador puede configurarse para cambiar automáticamente a usar la fuente de potencia auxiliar 902 como fuente de potencia para un accesorio de iluminación LED cuando la fuente de potencia primaria se interrumpe durante un umbral de tiempo.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un accesorio de iluminación modular (100), que comprende:
- una carcasa del accesorio;
- una toma montada en la carcasa del accesorio;
- un módulo de generación de luz (104) instalado y desmontable de la toma; y
- un módulo controlador (105) para controlar el módulo de generación de luz, el módulo controlador dispuesto en la carcasa del accesorio o separado de la carcasa del accesorio,
en el que el módulo de generación de luz (104) se configura para proporcionar información al módulo controlador (105) con relación a al menos una característica del módulo de generación de luz;
el módulo controlador (105) se configura para controlar el módulo de generación de luz (104) basado al menos en parte en la información proporcionada por el módulo de generación de luz, y
se caracteriza porque la información se refiere a un historial de temperatura de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
2. El accesorio de la reivindicación 1, que incluye una memoria (114) para almacenar la información.
3. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información incluye un identificador único para el módulo de generación de luz (104).
4. El accesorio de la reivindicación 3, en el que el identificador único incluye un número de serie para el módulo de generación de luz (104).
5. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información se refiere al menos a una característica de la luz generada por el módulo de generación de luz (104).
6. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información se refiere al menos a un requisito de potencia de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
7. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información incluye al menos un parámetro de calibración asociado con el módulo de generación de luz (104).
8. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información se refiere a una temperatura de funcionamiento asociada con el módulo de generación de luz (104).
9. El accesorio de la reivindicación 8, en el que el módulo controlador (105) se configura para ajustar una potencia de funcionamiento del módulo de generación de luz (104) basado al menos en parte en la temperatura de funcionamiento asociada con el módulo de generación de luz.
10. El accesorio de la reivindicación 1, en el que la información se refiere a un historial de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
11. El aparato de la reivindicación 10, en el que la información se refiere a un historial de tiempo de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
12. Un procedimiento para controlar un accesorio de iluminación modular (100) que comprende una carcasa del accesorio, una toma montada en la carcasa del accesorio, un módulo de generación de luz (104) instalado y extraíble de la toma, y un módulo controlador (105) para controlar el módulo de generación de luz, el módulo controlador dispuesto en o separado de la carcasa del accesorio,
en el que
el módulo de generación de luz (104) proporciona información al módulo controlador (105) con relación a al menos a una característica del módulo de generación de luz; y el módulo controlador (105) controla el módulo de generación de luz (104) basado al menos en parte en la información proporcionada por el módulo de generación de luz, y
se caracteriza porque la información se refiere a un historial de temperatura de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
13. El procedimiento de la reivindicación 12, en el que la información se refiere al menos a una de al menos una característica de la luz generada por el módulo de generación de luz (104), al menos un requisito de potencia de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz, al menos un parámetro de calibración asociado con el módulo de generación de luz, una temperatura de funcionamiento asociada con el módulo de generación de luz y un historial de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz.
14. El procedimiento de la reivindicación 12 o 13, en el que la información se relaciona con un historial de temperatura de funcionamiento y/o un historial de tiempo de funcionamiento asociado con el módulo de generación de luz (104).
ES06771039T 2005-05-23 2006-05-23 Aparato de iluminación modulares basados en led para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos Active ES2855400T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68358705P 2005-05-23 2005-05-23
US72987005P 2005-10-24 2005-10-24
US75682106P 2006-01-06 2006-01-06
US74535306P 2006-04-21 2006-04-21
PCT/US2006/020042 WO2006127785A2 (en) 2005-05-23 2006-05-23 Modular led lighting apparatus for socket engagement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2855400T3 true ES2855400T3 (es) 2021-09-23

Family

ID=37452772

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06771039T Active ES2855400T3 (es) 2005-05-23 2006-05-23 Aparato de iluminación modulares basados en led para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1893912B1 (es)
JP (2) JP5850597B2 (es)
KR (1) KR101343562B1 (es)
AU (1) AU2006249979B2 (es)
CA (1) CA2609531C (es)
ES (1) ES2855400T3 (es)
WO (1) WO2006127785A2 (es)

Families Citing this family (90)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7648257B2 (en) 2006-04-21 2010-01-19 Cree, Inc. Light emitting diode packages
US7625103B2 (en) 2006-04-21 2009-12-01 Cree, Inc. Multiple thermal path packaging for solid state light emitting apparatus and associated assembling methods
WO2008085017A1 (es) * 2007-01-08 2008-07-17 Laura Patricia Vargas Maclel Lampara de leds de alta potencia
US8258682B2 (en) 2007-02-12 2012-09-04 Cree, Inc. High thermal conductivity packaging for solid state light emitting apparatus and associated assembling methods
US20090196038A1 (en) * 2007-02-12 2009-08-06 Laura Patricia Vargas Maciel Led lamp for street lighting
KR101555894B1 (ko) * 2007-05-04 2015-09-30 코닌클리케 필립스 엔.브이. 열 관리를 위한 led 기반 설비들 및 관련 방법들
WO2008136652A1 (es) * 2007-05-07 2008-11-13 Laura Patricia Vargas Maciel Lampara de leds de alta potencia para alumbrado publico e intemperie
WO2008137905A1 (en) 2007-05-07 2008-11-13 Cree Led Lighting Solutions, Inc. Light fixtures and lighting devices
EP2163132B1 (en) * 2007-06-27 2013-10-09 Philips Intellectual Property & Standards GmbH Supplying a signal to a light source
DK2442010T3 (da) * 2007-09-05 2015-06-22 Martin Professional Aps LED-skinne
EP2203678A4 (en) 2007-09-21 2013-10-09 Cooper Technologies Co LED DOWNLIGHT
US8118447B2 (en) 2007-12-20 2012-02-21 Altair Engineering, Inc. LED lighting apparatus with swivel connection
US7712918B2 (en) 2007-12-21 2010-05-11 Altair Engineering , Inc. Light distribution using a light emitting diode assembly
WO2009081382A1 (en) * 2007-12-22 2009-07-02 Philips Solid-State Lighting Solutions Inc. Led-based luminaires for large-scale architectural illumination
ZA200805168B (en) * 2008-01-04 2009-05-27 Valens Company Ltd Ceiling light fixture adaptable to various lamp assemblies
DE102008022834A1 (de) * 2008-05-08 2009-11-12 Osram Opto Semiconductors Gmbh Beleuchtungseinrichtung
US8360599B2 (en) 2008-05-23 2013-01-29 Ilumisys, Inc. Electric shock resistant L.E.D. based light
US7976196B2 (en) 2008-07-09 2011-07-12 Altair Engineering, Inc. Method of forming LED-based light and resulting LED-based light
US7946729B2 (en) 2008-07-31 2011-05-24 Altair Engineering, Inc. Fluorescent tube replacement having longitudinally oriented LEDs
JP4671064B2 (ja) * 2008-08-28 2011-04-13 東芝ライテック株式会社 照明器具
JP4636342B2 (ja) * 2008-08-28 2011-02-23 東芝ライテック株式会社 照明器具
US8674626B2 (en) 2008-09-02 2014-03-18 Ilumisys, Inc. LED lamp failure alerting system
US8256924B2 (en) 2008-09-15 2012-09-04 Ilumisys, Inc. LED-based light having rapidly oscillating LEDs
US8215799B2 (en) * 2008-09-23 2012-07-10 Lsi Industries, Inc. Lighting apparatus with heat dissipation system
KR100886733B1 (ko) * 2008-09-26 2009-03-04 (주)선인유니텍 감시카메라의 내부 기판 조립체
US8653984B2 (en) 2008-10-24 2014-02-18 Ilumisys, Inc. Integration of LED lighting control with emergency notification systems
US8901823B2 (en) 2008-10-24 2014-12-02 Ilumisys, Inc. Light and light sensor
US8324817B2 (en) 2008-10-24 2012-12-04 Ilumisys, Inc. Light and light sensor
US8214084B2 (en) 2008-10-24 2012-07-03 Ilumisys, Inc. Integration of LED lighting with building controls
US8444292B2 (en) 2008-10-24 2013-05-21 Ilumisys, Inc. End cap substitute for LED-based tube replacement light
US7938562B2 (en) 2008-10-24 2011-05-10 Altair Engineering, Inc. Lighting including integral communication apparatus
KR101017118B1 (ko) * 2008-12-30 2011-02-25 주식회사 코스모인 엘이디 조명기구
US8556452B2 (en) 2009-01-15 2013-10-15 Ilumisys, Inc. LED lens
US8362710B2 (en) 2009-01-21 2013-01-29 Ilumisys, Inc. Direct AC-to-DC converter for passive component minimization and universal operation of LED arrays
US8664880B2 (en) 2009-01-21 2014-03-04 Ilumisys, Inc. Ballast/line detection circuit for fluorescent replacement lamps
US8330381B2 (en) 2009-05-14 2012-12-11 Ilumisys, Inc. Electronic circuit for DC conversion of fluorescent lighting ballast
US8299695B2 (en) 2009-06-02 2012-10-30 Ilumisys, Inc. Screw-in LED bulb comprising a base having outwardly projecting nodes
US8421366B2 (en) 2009-06-23 2013-04-16 Ilumisys, Inc. Illumination device including LEDs and a switching power control system
DE102009053957A1 (de) * 2009-11-19 2011-06-01 Osram Gesellschaft mit beschränkter Haftung Reflektor für eine Leuchtvorrichtung und Leuchtvorrichtung
US8878454B2 (en) * 2009-12-09 2014-11-04 Tyco Electronics Corporation Solid state lighting system
JP5385815B2 (ja) * 2010-02-15 2014-01-08 パナソニック株式会社 点灯装置及びそれを用いた照明器具
WO2011119921A2 (en) 2010-03-26 2011-09-29 Altair Engineering, Inc. Led light with thermoelectric generator
CA2794541C (en) 2010-03-26 2018-05-01 David L. Simon Inside-out led bulb
US9057493B2 (en) 2010-03-26 2015-06-16 Ilumisys, Inc. LED light tube with dual sided light distribution
NL2004633C2 (nl) * 2010-04-29 2011-11-01 Bever Innovations B V Luifelverlichting geschikt voor het van bovenaf verlichten van een terrein onder een luifel.
JP5505096B2 (ja) * 2010-06-02 2014-05-28 ウシオ電機株式会社 光源装置
DE102010023550B4 (de) * 2010-06-03 2015-02-26 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Beleuchtungselement
US8454193B2 (en) 2010-07-08 2013-06-04 Ilumisys, Inc. Independent modules for LED fluorescent light tube replacement
WO2012009260A2 (en) 2010-07-12 2012-01-19 Altair Engineering, Inc. Circuit board mount for led light tube
US8348478B2 (en) * 2010-08-27 2013-01-08 Tyco Electronics Nederland B.V. Light module
EP2633227B1 (en) 2010-10-29 2018-08-29 iLumisys, Inc. Mechanisms for reducing risk of shock during installation of light tube
KR101116579B1 (ko) 2010-11-13 2012-02-28 민광기 부품 교환형 엘이디 조명 시스템
US8870415B2 (en) 2010-12-09 2014-10-28 Ilumisys, Inc. LED fluorescent tube replacement light with reduced shock hazard
KR101239680B1 (ko) * 2011-01-26 2013-03-06 동명전기 주식회사 엘이디를 이용한 조명장치
US9010956B1 (en) 2011-03-15 2015-04-21 Cooper Technologies Company LED module with on-board reflector-baffle-trim ring
US9072171B2 (en) 2011-08-24 2015-06-30 Ilumisys, Inc. Circuit board mount for LED light
EP2748513B1 (en) * 2011-08-26 2017-02-08 LG Innotek Co., Ltd. Lighting device
US8907362B2 (en) 2012-01-24 2014-12-09 Cooledge Lighting Inc. Light-emitting dies incorporating wavelength-conversion materials and related methods
WO2013112435A1 (en) 2012-01-24 2013-08-01 Cooledge Lighting Inc. Light - emitting devices having discrete phosphor chips and fabrication methods
US8896010B2 (en) 2012-01-24 2014-11-25 Cooledge Lighting Inc. Wafer-level flip chip device packages and related methods
WO2013131002A1 (en) 2012-03-02 2013-09-06 Ilumisys, Inc. Electrical connector header for an led-based light
JP2015522898A (ja) * 2012-04-11 2015-08-06 ヴァレリオ,テオドール 柔軟な変形可能プレートでインタリーブされるスタックされたフィン要素から形成されるヒートシンク
KR101313208B1 (ko) 2012-04-19 2013-09-30 오름반도체 주식회사 발광 다이오드 모듈
US9234647B2 (en) 2012-05-03 2016-01-12 Abl Ip Holding Llc Light engine
JP6112782B2 (ja) * 2012-06-08 2017-04-12 Idec株式会社 照明装置
WO2014008463A1 (en) 2012-07-06 2014-01-09 Ilumisys, Inc. Power supply assembly for led-based light tube
US9271367B2 (en) 2012-07-09 2016-02-23 Ilumisys, Inc. System and method for controlling operation of an LED-based light
KR101289752B1 (ko) 2012-12-14 2013-07-26 김종천 엘이디 램프
GB201303859D0 (en) * 2013-03-01 2013-04-17 Diamond Peter J A Street light
DE102013203916A1 (de) * 2013-03-07 2014-09-11 Zumtobel Lighting Gmbh Leuchte mit einem LED-Leuchtmodul
US9285084B2 (en) 2013-03-14 2016-03-15 Ilumisys, Inc. Diffusers for LED-based lights
US9004728B2 (en) 2013-03-15 2015-04-14 Abl Ip Holding Llc Light assembly
JP2013225518A (ja) * 2013-05-30 2013-10-31 Kyocera Corp 照明器具
US9267650B2 (en) 2013-10-09 2016-02-23 Ilumisys, Inc. Lens for an LED-based light
KR20160111975A (ko) 2014-01-22 2016-09-27 일루미시스, 인크. 어드레스된 led들을 갖는 led 기반 조명
US9343443B2 (en) 2014-02-05 2016-05-17 Cooledge Lighting, Inc. Light-emitting dies incorporating wavelength-conversion materials and related methods
US9510400B2 (en) 2014-05-13 2016-11-29 Ilumisys, Inc. User input systems for an LED-based light
US9243786B1 (en) 2014-08-20 2016-01-26 Abl Ip Holding Llc Light assembly
KR101683717B1 (ko) * 2014-11-27 2016-12-09 주식회사 아이엘사이언스 씨오비형 엘이디모듈을 구비한 조명장치
US10161568B2 (en) 2015-06-01 2018-12-25 Ilumisys, Inc. LED-based light with canted outer walls
JP6137576B2 (ja) * 2015-12-02 2017-05-31 東芝ライテック株式会社 照明装置
ES2913534T3 (es) * 2016-06-21 2022-06-02 Schreder Sa Sistema controlador para un dispositivo emisor de luz
US11064580B2 (en) 2018-05-02 2021-07-13 G2V Optics Inc. Systems and methods for illumination, monitoring, or coordinating illumination or monitoring across an area
KR102016433B1 (ko) 2019-05-21 2019-10-21 김관태 Led 기반의 전구를 이용한 조명장치
KR102019666B1 (ko) 2019-07-31 2019-11-05 김관태 엘이디 전구를 이용한 광시스템
US11927321B2 (en) 2020-09-14 2024-03-12 Heathco Llc Adjustable spherical motion sensor housing for outdoor security light
US11231152B1 (en) 2020-09-14 2022-01-25 Heathco Llc Variable power supply security light
US11346514B2 (en) 2020-09-14 2022-05-31 Heathco Llc Rotationally adjustable outdoor security light
CN112914348A (zh) * 2021-03-01 2021-06-08 广东美的厨房电器制造有限公司 烹饪装置
KR102566428B1 (ko) * 2021-05-27 2023-08-14 한화오션 주식회사 풀스펙트럼 led를 이용한 조타실 조명시스템

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5690424A (en) * 1995-05-08 1997-11-25 Justice Design Group, Inc. Mounting apparatus for lighting fixtures
US6009650A (en) * 1995-09-08 2000-01-04 Lamparter; Ronald C. Illuminated sign assembly
US5842775A (en) * 1995-11-09 1998-12-01 Westek Associates A California Partnership Of Westek, Inc. Low profile under cabinet halogen light bar with heat shield
US5785418A (en) * 1996-06-27 1998-07-28 Hochstein; Peter A. Thermally protected LED array
US5738436A (en) * 1996-09-17 1998-04-14 M.G. Products, Inc. Modular lighting fixture
US6059421A (en) * 1996-10-22 2000-05-09 Northeast Robotics Llc Hockey puck shaped continuous diffuse illumination apparatus and method
US6211626B1 (en) * 1997-08-26 2001-04-03 Color Kinetics, Incorporated Illumination components
US6127783A (en) * 1998-12-18 2000-10-03 Philips Electronics North America Corp. LED luminaire with electronically adjusted color balance
JP2001035243A (ja) * 1999-07-27 2001-02-09 Matsushita Electric Works Ltd 照明器具
WO2002013490A2 (en) * 2000-08-07 2002-02-14 Color Kinetics Incorporated Automatic configuration systems and methods for lighting and other applications
JP2002304903A (ja) * 2001-04-04 2002-10-18 Matsushita Electric Works Ltd 照明器具
JP2002304904A (ja) * 2001-04-04 2002-10-18 Matsushita Electric Works Ltd Led照明装置
US6857756B2 (en) * 2001-04-11 2005-02-22 General Manufacturing, Inc. LED work light
US6731079B2 (en) * 2001-05-23 2004-05-04 General Electric Company Industrial lighting control system and method
JP3928384B2 (ja) * 2001-08-17 2007-06-13 松下電工株式会社 Led照明器具
US6773139B2 (en) * 2001-09-17 2004-08-10 Gelcore Llp Variable optics spot module
US6552495B1 (en) * 2001-12-19 2003-04-22 Koninklijke Philips Electronics N.V. Adaptive control system and method with spatial uniform color metric for RGB LED based white light illumination
EP1459600B1 (en) * 2001-12-19 2014-02-26 Philips Solid-State Lighting Solutions, Inc. Controlled lighting methods and apparatus
US6561689B1 (en) * 2002-01-09 2003-05-13 Guide Corporation Trapped LED CHMSL with living hinge
JP2006504227A (ja) * 2002-02-06 2006-02-02 シェーフェナッカー・ビジョン・システムズ・ユーエスエイ・インコーポレーテッド Led及びtirレンズを含むセンタハイマウントストップランプ
WO2003067934A2 (en) * 2002-02-06 2003-08-14 Color Kinetics Incorporated Controlled lighting methods and apparatus
US6851831B2 (en) * 2002-04-16 2005-02-08 Gelcore Llc Close packing LED assembly with versatile interconnect architecture
US8100552B2 (en) * 2002-07-12 2012-01-24 Yechezkal Evan Spero Multiple light-source illuminating system
JP4106615B2 (ja) 2002-07-31 2008-06-25 信越半導体株式会社 発光素子及びそれを用いた照明装置
JP4041411B2 (ja) * 2003-02-07 2008-01-30 松下電器産業株式会社 カード型led光源用回動ソケット
TW568444U (en) * 2003-05-07 2003-12-21 De-Shu Gau Adjustable light-controlled angle detection lamp base
US6974233B1 (en) * 2003-05-29 2005-12-13 Truman Aubrey Fluorescent lighting fixture assemblies
JP4268472B2 (ja) * 2003-07-18 2009-05-27 パナソニック株式会社 照明装置及びランプモジュール
JP4160881B2 (ja) * 2003-08-28 2008-10-08 松下電器産業株式会社 半導体発光装置、発光モジュール、照明装置、および半導体発光装置の製造方法
US7332877B2 (en) * 2003-11-24 2008-02-19 Glowleds, Inc. Light controller
US7175306B2 (en) * 2004-03-08 2007-02-13 Frank Pan LED illuminating module
US20050225976A1 (en) * 2004-04-08 2005-10-13 Integrated Illumination Systems, Inc. Marine LED lighting network and driver
US20050237746A1 (en) * 2004-04-26 2005-10-27 Yiu Newman L M Surface and recess mountable lighting fixture
US7303315B2 (en) * 2004-11-05 2007-12-04 3M Innovative Properties Company Illumination assembly using circuitized strips

Also Published As

Publication number Publication date
EP1893912A4 (en) 2011-05-04
WO2006127785A3 (en) 2006-12-28
JP5785503B2 (ja) 2015-09-30
CA2609531A1 (en) 2006-11-30
EP1893912A2 (en) 2008-03-05
JP2008543000A (ja) 2008-11-27
AU2006249979B2 (en) 2011-08-25
AU2006249979A1 (en) 2006-11-30
KR20080039847A (ko) 2008-05-07
WO2006127785A2 (en) 2006-11-30
KR101343562B1 (ko) 2013-12-23
CA2609531C (en) 2014-09-02
EP1893912B1 (en) 2020-12-16
JP2012094545A (ja) 2012-05-17
JP5850597B2 (ja) 2016-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2855400T3 (es) Aparato de iluminación modulares basados en led para el acoplamiento de tomas, accesorios de iluminación que incorporan los mismos y procedimientos de montaje, instalación y extracción de los mismos
US7703951B2 (en) Modular LED-based lighting fixtures having socket engagement features
US7766518B2 (en) LED-based light-generating modules for socket engagement, and methods of assembling, installing and removing same
ES2890714T3 (es) Luminarias basadas en led y procedimientos relacionados para la gestión térmica
JP5259729B2 (ja) 大型建造物用照明のためのledベースの照明器具
JP5363487B2 (ja) 演壇照明用途においてled型スポットライト照明を提供する方法及び装置
US20060221606A1 (en) Led-based lighting retrofit subassembly apparatus
US20080089060A1 (en) Methods and apparatus for improving versatility and impact resistance of lighting fixtures
US20110002114A1 (en) Led-based illumination system for heat-sensitive objects
US11306901B2 (en) Internet of things adaptable downlight