ES2850973T3 - Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis - Google Patents
Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis Download PDFInfo
- Publication number
- ES2850973T3 ES2850973T3 ES17172800T ES17172800T ES2850973T3 ES 2850973 T3 ES2850973 T3 ES 2850973T3 ES 17172800 T ES17172800 T ES 17172800T ES 17172800 T ES17172800 T ES 17172800T ES 2850973 T3 ES2850973 T3 ES 2850973T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- protein
- subfamily
- polysorbate
- aluminum
- molar ratio
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 234
- 238000009472 formulation Methods 0.000 title description 72
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 title description 65
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 title description 65
- 239000000427 antigen Substances 0.000 title description 53
- 241000588650 Neisseria meningitidis Species 0.000 title description 11
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 242
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 241
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 claims abstract description 136
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 95
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 claims abstract description 95
- 239000003599 detergent Substances 0.000 claims abstract description 71
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 55
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 47
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 46
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims abstract description 45
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 claims abstract description 8
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 claims description 124
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 claims description 122
- 239000000244 polyoxyethylene sorbitan monooleate Substances 0.000 claims description 121
- 229940068968 polysorbate 80 Drugs 0.000 claims description 121
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 68
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 60
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 56
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 claims description 33
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 claims description 24
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 claims description 23
- 229950008882 polysorbate Drugs 0.000 claims description 23
- 229940037003 alum Drugs 0.000 claims description 12
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 239000010703 silicon Substances 0.000 claims description 4
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 66
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 39
- ILRRQNADMUWWFW-UHFFFAOYSA-K aluminium phosphate Chemical compound O1[Al]2OP1(=O)O2 ILRRQNADMUWWFW-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 31
- 241000588653 Neisseria Species 0.000 description 19
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 18
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 18
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 18
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 17
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 16
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 16
- 238000002255 vaccination Methods 0.000 description 16
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 15
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 15
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 14
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 13
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 12
- DIZPMCHEQGEION-UHFFFAOYSA-H aluminium sulfate (anhydrous) Chemical compound [Al+3].[Al+3].[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O DIZPMCHEQGEION-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 12
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 12
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 12
- 239000007975 buffered saline Substances 0.000 description 12
- 101100055824 Arabidopsis thaliana APO4 gene Proteins 0.000 description 11
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 11
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 11
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 11
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 11
- 230000004044 response Effects 0.000 description 11
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 11
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 10
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 10
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 10
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 10
- 210000000852 deltoid muscle Anatomy 0.000 description 10
- 102000009016 Cholera Toxin Human genes 0.000 description 9
- 108010049048 Cholera Toxin Proteins 0.000 description 9
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 9
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 101000874347 Streptococcus agalactiae IgA FC receptor Proteins 0.000 description 8
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 8
- 239000000337 buffer salt Substances 0.000 description 8
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 8
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 8
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 8
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 8
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 8
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 7
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 7
- 229940024545 aluminum hydroxide Drugs 0.000 description 7
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 description 7
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 7
- 239000012131 assay buffer Substances 0.000 description 7
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 7
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 7
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 7
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 7
- DRHZYJAUECRAJM-DWSYSWFDSA-N (2s,3s,4s,5r,6r)-6-[[(3s,4s,4ar,6ar,6bs,8r,8ar,12as,14ar,14br)-8a-[(2s,3r,4s,5r,6r)-3-[(2s,3r,4s,5r,6s)-5-[(2s,3r,4s,5r)-4-[(2s,3r,4r)-3,4-dihydroxy-4-(hydroxymethyl)oxolan-2-yl]oxy-3,5-dihydroxyoxan-2-yl]oxy-3,4-dihydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-5-[(3s,5s, Chemical compound O([C@H]1[C@H](O)[C@H](O[C@H]([C@@H]1O[C@H]1[C@@H]([C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1)O)O[C@H]1CC[C@]2(C)[C@H]3CC=C4[C@@H]5CC(C)(C)CC[C@@]5([C@@H](C[C@@]4(C)[C@]3(C)CC[C@H]2[C@@]1(C=O)C)O)C(=O)O[C@@H]1O[C@H](C)[C@@H]([C@@H]([C@H]1O[C@H]1[C@@H]([C@H](O)[C@@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@](O)(CO)CO3)O)[C@H](O)CO2)O)[C@H](C)O1)O)O)OC(=O)C[C@@H](O)C[C@H](OC(=O)C[C@@H](O)C[C@@H]([C@@H](C)CC)O[C@H]1[C@@H]([C@@H](O)[C@H](CO)O1)O)[C@@H](C)CC)C(O)=O)[C@@H]1OC[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O DRHZYJAUECRAJM-DWSYSWFDSA-N 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229940009859 aluminum phosphate Drugs 0.000 description 6
- 229940010048 aluminum sulfate Drugs 0.000 description 6
- 230000008859 change Effects 0.000 description 6
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 6
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 6
- -1 Atlanta Ga.) Chemical compound 0.000 description 5
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 5
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 5
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 5
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 5
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 5
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 5
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 5
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 5
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 5
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 5
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 5
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 5
- 239000012925 reference material Substances 0.000 description 5
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 5
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 4
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 4
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 4
- 229940031416 bivalent vaccine Drugs 0.000 description 4
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 4
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 4
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 4
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 4
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 4
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 4
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 4
- 239000013001 matrix buffer Substances 0.000 description 4
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 4
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 4
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 4
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 description 4
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 4
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 4
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 4
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 4
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 4
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 4
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 4
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 4
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 4
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 4
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 4
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 3
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 3
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 3
- 241000251539 Vertebrata <Metazoa> Species 0.000 description 3
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 3
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 3
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 3
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 3
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 3
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 3
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 3
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 3
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 3
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 3
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 3
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 3
- 229930182490 saponin Natural products 0.000 description 3
- 150000007949 saponins Chemical class 0.000 description 3
- 235000017709 saponins Nutrition 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 3
- VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 1-monostearoylglycerol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO VBICKXHEKHSIBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 2
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 2
- 206010008631 Cholera Diseases 0.000 description 2
- 241000759568 Corixa Species 0.000 description 2
- 108010016626 Dipeptides Proteins 0.000 description 2
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 description 2
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 description 2
- 241000701806 Human papillomavirus Species 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- 241000270322 Lepidosauria Species 0.000 description 2
- 102000004895 Lipoproteins Human genes 0.000 description 2
- 108090001030 Lipoproteins Proteins 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 2
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 2
- DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N acridine Chemical compound C1=CC=CC2=CC3=CC=CC=C3N=C21 DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NWMHDZMRVUOQGL-CZEIJOLGSA-N almurtide Chemical compound OC(=O)CC[C@H](C(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)CO[C@@H]([C@H](O)[C@H](O)CO)[C@@H](NC(C)=O)C=O NWMHDZMRVUOQGL-CZEIJOLGSA-N 0.000 description 2
- 230000005875 antibody response Effects 0.000 description 2
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 description 2
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 description 2
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 2
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 2
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 2
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 2
- 229940126534 drug product Drugs 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 2
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 2
- 238000001917 fluorescence detection Methods 0.000 description 2
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 229930186900 holotoxin Natural products 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 2
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 2
- 150000002632 lipids Chemical group 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 2
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 2
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 230000005291 magnetic effect Effects 0.000 description 2
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 229940035032 monophosphoryl lipid a Drugs 0.000 description 2
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 2
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 2
- 230000005298 paramagnetic effect Effects 0.000 description 2
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 2
- 239000001397 quillaja saponaria molina bark Substances 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 239000003340 retarding agent Substances 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N streptomycin Chemical compound CN[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@](C=O)(O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@@H](NC(N)=N)[C@H](O)[C@H]1O UCSJYZPVAKXKNQ-HZYVHMACSA-N 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 2
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 2
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 2
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 2
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 2
- 239000000080 wetting agent Substances 0.000 description 2
- YHQZWWDVLJPRIF-JLHRHDQISA-N (4R)-4-[[(2S,3R)-2-[acetyl-[(3R,4R,5S,6R)-3-amino-4-[(1R)-1-carboxyethoxy]-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]amino]-3-hydroxybutanoyl]amino]-5-amino-5-oxopentanoic acid Chemical compound C(C)(=O)N([C@@H]([C@H](O)C)C(=O)N[C@H](CCC(=O)O)C(N)=O)C1[C@H](N)[C@@H](O[C@@H](C(=O)O)C)[C@H](O)[C@H](O1)CO YHQZWWDVLJPRIF-JLHRHDQISA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QWVRTSZDKPRPDF-UHFFFAOYSA-N 5-(piperidin-1-ylmethyl)-3-pyridin-3-yl-5,6-dihydro-2h-1,2,4-oxadiazine Chemical compound C1CCCCN1CC(N=1)CONC=1C1=CC=CN=C1 QWVRTSZDKPRPDF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 description 1
- 241000272517 Anseriformes Species 0.000 description 1
- 241000269350 Anura Species 0.000 description 1
- 241000272478 Aquila Species 0.000 description 1
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 1
- 241000157302 Bison bison athabascae Species 0.000 description 1
- 241001416153 Bos grunniens Species 0.000 description 1
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 1
- 101150114515 CTBS gene Proteins 0.000 description 1
- 241000282832 Camelidae Species 0.000 description 1
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 1
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 1
- 241000282994 Cervidae Species 0.000 description 1
- 241001227713 Chiron Species 0.000 description 1
- 241000699800 Cricetinae Species 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- 244000115658 Dahlia pinnata Species 0.000 description 1
- 235000012040 Dahlia pinnata Nutrition 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- 241000283086 Equidae Species 0.000 description 1
- 241000283074 Equus asinus Species 0.000 description 1
- 241001331845 Equus asinus x caballus Species 0.000 description 1
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 1
- 229940124897 Gardasil Drugs 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 241000699694 Gerbillinae Species 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 102000004457 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Human genes 0.000 description 1
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 108010042653 IgA receptor Proteins 0.000 description 1
- 241000282838 Lama Species 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- 241000282339 Mustela Species 0.000 description 1
- GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N N-[2-(1H-indol-3-yl)ethyl]-N-methylprop-2-en-1-amine Chemical compound CN(CCC1=CNC2=C1C=CC=C2)CC=C GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108700015872 N-acetyl-nor-muramyl-L-alanyl-D-isoglutamine Proteins 0.000 description 1
- 108700020354 N-acetylmuramyl-threonyl-isoglutamine Proteins 0.000 description 1
- 241000588652 Neisseria gonorrhoeae Species 0.000 description 1
- 241000588649 Neisseria lactamica Species 0.000 description 1
- 241000588677 Neisseria meningitidis serogroup B Species 0.000 description 1
- 241001440871 Neisseria sp. Species 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 1
- 241000286209 Phasianidae Species 0.000 description 1
- 102000029797 Prion Human genes 0.000 description 1
- 108091000054 Prion Proteins 0.000 description 1
- 102100034014 Prolyl 3-hydroxylase 3 Human genes 0.000 description 1
- 241000283011 Rangifer Species 0.000 description 1
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010073443 Ribi adjuvant Proteins 0.000 description 1
- 241000270295 Serpentes Species 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- 241000270666 Testudines Species 0.000 description 1
- 241001416177 Vicugna pacos Species 0.000 description 1
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N Vitamin A Natural products OC/C=C(/C)\C=C\C=C(\C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N 0.000 description 1
- UZQJVUCHXGYFLQ-AYDHOLPZSA-N [(2s,3r,4s,5r,6r)-4-[(2s,3r,4s,5r,6r)-4-[(2r,3r,4s,5r,6r)-4-[(2s,3r,4s,5r,6r)-3,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)-4-[(2s,3r,4s,5s,6r)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyoxan-2-yl]oxy-3,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxy-3,5-dihydroxy-6-(hy Chemical compound O([C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]([C@@H]1O)O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]([C@@H]1O)O[C@H]1CC[C@]2(C)[C@H]3CC=C4[C@@]([C@@]3(CC[C@H]2[C@@]1(C=O)C)C)(C)CC(O)[C@]1(CCC(CC14)(C)C)C(=O)O[C@H]1[C@@H]([C@@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O[C@H]4[C@@H]([C@@H](O[C@H]5[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O5)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O4)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O3)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O UZQJVUCHXGYFLQ-AYDHOLPZSA-N 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 238000011481 absorbance measurement Methods 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001252 acrylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 1
- 229940024546 aluminum hydroxide gel Drugs 0.000 description 1
- SMYKVLBUSSNXMV-UHFFFAOYSA-K aluminum;trihydroxide;hydrate Chemical compound O.[OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] SMYKVLBUSSNXMV-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 150000001450 anions Chemical class 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 238000000149 argon plasma sintering Methods 0.000 description 1
- 150000001540 azides Chemical class 0.000 description 1
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 description 1
- 210000000941 bile Anatomy 0.000 description 1
- 230000008275 binding mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 229960000074 biopharmaceutical Drugs 0.000 description 1
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 description 1
- 239000004067 bulking agent Substances 0.000 description 1
- 230000036755 cellular response Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 238000002144 chemical decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- CCGSUNCLSOWKJO-UHFFFAOYSA-N cimetidine Chemical compound N#CNC(=N/C)\NCCSCC1=NC=N[C]1C CCGSUNCLSOWKJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001380 cimetidine Drugs 0.000 description 1
- 230000024203 complement activation Effects 0.000 description 1
- 230000022811 deglycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 1
- 229940088679 drug related substance Drugs 0.000 description 1
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 230000001804 emulsifying effect Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000012537 formulation buffer Substances 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N glycerine monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC(CO)CO YQEMORVAKMFKLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N glycerol monostearate Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCC(O)CO SVUQHVRAGMNPLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000548 hind-foot Anatomy 0.000 description 1
- 230000008348 humoral response Effects 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009851 immunogenic response Effects 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 1
- ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L magnesium carbonate Chemical compound [Mg+2].[O-]C([O-])=O ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000001095 magnesium carbonate Substances 0.000 description 1
- 229910000021 magnesium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 244000000010 microbial pathogen Species 0.000 description 1
- JMUHBNWAORSSBD-WKYWBUFDSA-N mifamurtide Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC)COP(O)(=O)OCCNC(=O)[C@H](C)NC(=O)CC[C@H](C(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](C)O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)OC(O)[C@@H]1NC(C)=O JMUHBNWAORSSBD-WKYWBUFDSA-N 0.000 description 1
- 229960005225 mifamurtide Drugs 0.000 description 1
- 108700007621 mifamurtide Proteins 0.000 description 1
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 230000000116 mitigating effect Effects 0.000 description 1
- ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N mitoxantrone dihydrochloride Chemical compound Cl.Cl.O=C1C2=C(O)C=CC(O)=C2C(=O)C2=C1C(NCCNCCO)=CC=C2NCCNCCO ZAHQPTJLOCWVPG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 1
- 239000012875 nonionic emulsifier Substances 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003571 opsonizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000000424 optical density measurement Methods 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 239000006179 pH buffering agent Substances 0.000 description 1
- 229960002566 papillomavirus vaccine Drugs 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003208 petroleum Substances 0.000 description 1
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 1
- 238000009520 phase I clinical trial Methods 0.000 description 1
- 150000004633 phorbol derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000002644 phorbol ester Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 108010055896 polyornithine Proteins 0.000 description 1
- 229920002714 polyornithine Polymers 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 description 1
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N saccharin Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NS(=O)(=O)C2=C1 CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000020183 skimmed milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M sodium octadecanoate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O RYYKJJJTJZKILX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 229960005322 streptomycin Drugs 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008362 succinate buffer Substances 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000012134 supernatant fraction Substances 0.000 description 1
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 1
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000010200 validation analysis Methods 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 235000019155 vitamin A Nutrition 0.000 description 1
- 239000011719 vitamin A Substances 0.000 description 1
- 229940045997 vitamin a Drugs 0.000 description 1
- 239000012224 working solution Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/02—Bacterial antigens
- A61K39/095—Neisseria
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/195—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
- C07K14/22—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria from Neisseriaceae (F)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/185—Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
- A61K31/19—Carboxylic acids, e.g. valproic acid
- A61K31/194—Carboxylic acids, e.g. valproic acid having two or more carboxyl groups, e.g. succinic, maleic or phthalic acid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4164—1,3-Diazoles
- A61K31/4172—Imidazole-alkanecarboxylic acids, e.g. histidine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/164—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/02—Inorganic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/26—Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/30—Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
- A61K47/34—Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/44—Oils, fats or waxes according to two or more groups of A61K47/02-A61K47/42; Natural or modified natural oils, fats or waxes, e.g. castor oil, polyethoxylated castor oil, montan wax, lignite, shellac, rosin, beeswax or lanolin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/569—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for microorganisms, e.g. protozoa, bacteria, viruses
- G01N33/56911—Bacteria
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/555—Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
- A61K2039/55505—Inorganic adjuvants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/555—Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
- A61K2039/55511—Organic adjuvants
- A61K2039/55555—Liposomes; Vesicles, e.g. nanoparticles; Spheres, e.g. nanospheres; Polymers
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Mycology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Virology (AREA)
- Pathology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Oncology (AREA)
Abstract
Un procedimiento para estabilizar la potencia de un polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B en una composición inmunogénica, comprendiendo dicho método la etapa de (a) formular el polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B en una composición con una proporción molar entre el detergente y la proteína de entre aproximadamente 0,5:1 y aproximadamente 10:1 en la que la composición comprende además aluminio a una concentración de entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml.
Description
DESCRIPCIÓN
Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis
Campo de la invención
La presente invención se refiere a formulaciones de antígenos rLP2086 de la subfamilia B de de Neisseria meningitidis en composiciones inmunogénicas tal como se ha descrito en el presente documento. La presente invención también se refiere a procedimientos de conservar la conformación de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis y al procedimientos para determinar la potencia de los antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis.
Antecedentes de la invención
rLP2086 es una lipoproteína recombinante de 28 kDa que induce anticuerpos bacterianos de reacción cruzada contra una serie de cepas de Neisseria meningitidis. En base a una homología de secuencia de aminoácidos deducida se identificaron dos subfamilias diferentes de rLP2086, A y B. Estas dos subfamilias se usaron en la formulación de las muestras de vacuna MnB-rLP2086 que contienen 20, 60,120, y 200 pg/ml cada una de histidina 10 mM (pH 6,0), NaCl 150 mM y 0,5 mg/ml de aluminio con niveles variables de polisorbato 80 (PS-80). El polisorbato 80, también conocido como TWEEN 80, es un tensioactivo no iónico y emulsionante derivado de sorbitol y con frecuencia se usa en formulaciones farmacéuticas como emulsionante, solubilizante y estabilizante. Se cree que la presencia de polisorbato 80 en la composición inmunogénica MnB rLP2086 previene la agregación durante la formulación, procesamiento, filtración, carga y envío, reduce la absorción con filtro de membrana y reduce la absorción en tubos.
En algunas realizaciones, la presente invención proporciona una composición inmunogénica, en la que la potencia de un polipéptido LP2086 de la subfamilia B se conserva durante al menos aproximadamente 1-12 meses, aproximadamente 6-18 meses, aproximadamente 12-24 meses, aproximadamente 24-36 meses o aproximadamente 36-48 meses. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además un polipéptido LP2086 de la subfamilia A.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además un detergente. En algunas realizaciones, la proporción molar entre el detergente y la proteína está entre aproximadamente 0,5:1 y aproximadamente 10:1, entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 5:1 o entre aproximadamente 1,4:1 y 4,2:1. En algunas realizaciones, la proporción molar entre el detergente y la proteína es aproximadamente 2,8:1. En algunas realizaciones, la cantidad de detergente es suficiente para reducir la unión del polipéptido al silicio en un contenedor, tal como una jeringa o un vial. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico, tal como un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato-80.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende fosfato de calcio. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende aluminio como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre. En algunas realizaciones, la concentración de aluminio está entre aproximadamente 0,1 mg/ml y 1,0 mg/ml. En algunas realizaciones, la concentración de aluminio es de aproximadamente 0,5 mg/ml.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 20 mM, o entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de aproximadamente 10 mM. En algunas realizaciones, el pH de la histidina está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de 10mM, pH 6,0.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM, o entre aproximadamente 3 mM y aproximadamente 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de aproximadamente 5 mM. En algunas realizaciones, el pH del succinato está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de 5 mM. pH 6,0.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica está liofilizada. En algunas realizaciones, la composición liofilizada se resuspende en un tampón que comprende aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. n algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende esencialmente 200ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica consisten esencialmente en 200 |ig/ml del polipéptido rLP2086 (fHBP) de la subfamilia A, 200 ug/ml del
polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende esencialmente 200 |ig/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica consisten esencialmente en 200 ug/ml del polipéptido rLP2086 (fHBP) de la subfamilia A, 200 ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento de estabilizar la potencia de un polipéptido LP2086 de la subfamilia B en una composición inmunogénica almacenando el polipéptido LP2086 de la subfamilia B en un tampón con una proporción molar entre el detergente y la proteína entre aproximadamente 0,5:1 y 10:1, entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 5:1 o entre aproximadamente 1,4:1 y aproximadamente 4,2:1. En algunas realizaciones, la proporción molar entre el detergente y la proteína es aproximadamente 2,8:1. En algunas realizaciones, la cantidad de detergente es suficiente para reducir la unión del polipéptido al silicio en un contenedor, tal como una jeringa o un vial. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico, tal como un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato-80.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, el tampón comprende fosfato de calcio. En algunas realizaciones, el tampón comprende aluminio como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre. En algunas realizaciones, la concentración de aluminio está entre aproximadamente 0,1 mg/ml y 1,0 mg/ml. En algunas realizaciones, la concentración de aluminio es de aproximadamente 0,5 mg/ml.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, o entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de aproximadamente 10mM. En algunas realizaciones, el pH de la histidina está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de 10mM, pH 6,0.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM, o entre aproximadamente 3 mM y aproximadamente 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de aproximadamente 5 mM. En algunas realizaciones, el pH del succinato está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de 10 mM, pH 6,0.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica está liofilizada. En algunas realizaciones, la composición liofilizada se resuspende en un tampón que comprende aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre.
En algunas realizaciones, el tampón consiste esencialmente en una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende esencialmente 200ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1,0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En algunas realizaciones, el tampón consiste esencialmente en una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende esencialmente 200 |ig/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento de estabilizar la potencia de un polipéptido LP2086 de la subfamilia A y un polipéptido LP2086 de la subfamilia B en una composición inmunogénica almacenando el polipéptido LP2086 de la subfamilia A y el polipéptido LP2086 de la subfamilia B en un tampón con entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 10 mg/ml de aluminio y una proporción molar entre el detergente y la proteína entre aproximadamente 0,5:1 y 10:1. En algunas realizaciones, la proporción molar entre el detergente y la proteína está entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 5:1 o entre aproximadamente 1,4:1 y aproximadamente 4,2:1. En algunas realizaciones, la proporción molar entre el detergente y la proteína es de aproximadamente 2,8:1. En algunas realizaciones, la cantidad de detergente es suficiente para reducir la unión del polipéptido al silicio en un contenedor, tal como una jeringa o un vial. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico, tal como un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato-80.
En algunas realizaciones, el aluminio está presente como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre. En algunas realizaciones, la concentración de aluminio es de aproximadamente 0,5 mg/ml.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 20 mM, o entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de aproximadamente 10mM. En algunas realizaciones, el pH de la histidina está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es de 10 mM, pH 6,0.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 10 mM, o entre aproximadamente 3 mM y aproximadamente 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de aproximadamente 5 mM. En algunas realizaciones, el pH del succinato está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es de 10 mM, pH 6,0.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica está liofilizada. En algunas realizaciones, la composición liofilizada se resuspende en un tampón que comprende aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, sulfato de aluminio o alumbre.
En algunas realizaciones, el tampón consiste esencialmente en una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica consiste esencialmente en 200 ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia A, 200 ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En algunas realizaciones, el tampón consiste esencialmente en una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1. 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica consiste esencialmente en 200 ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia A, 200 ug/ml del polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B, una proporción molar entre polisorbato 80 y la proteína de aproximadamente 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
En otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento para determinar la potencia de un polipéptido rLP2086 de la subfamilia A y/o un polipéptido rLP2086 de la subfamilia B, que comprende las etapas de: (a) unir un primero y un segundo anticuerpo monoclonal funcional que reconoce epítopos conformacionales en las proteínas de cada subfamilia con la composición inmunogénica y (b) cuantificar la unión del anticuerpo a los polipéptidos. En algunas realizaciones, la cuantificación se realiza mediante electroquimioluminiscencia. En algunas realizaciones, se cuantifican los polipéptidos que exhiben epítopos reconocidos por ambos anticuerpos. En algunas formas de realización, el primer anticuerpo está conjugado c un indicador, tal como biotina. En algunas realizaciones, el primer anticuerpo se aísla mediante un compuesto que se une al indicador conjugado, tal como perlas de estreptavidina o una columna de estreptavidina. En algunas realizaciones, el segundo anticuerpo se une mediante un indicador cuantitativo. En algunas realizaciones, la potencia de la composición inmunogénica se compara con la potencia de un material de referencia.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1: Estabilidad de la subfamilia B en formulaciones con varias concentraciones de polisorbato 80.
Figura 2: Estabilidad acelerada de la subfamilia B con varias concentraciones de polisorbato 80.
Figura 3: Potencia de la subfamilia B a 200 pg/ml durante 28 días
Figura 4: Potencia de la subfamilia B a 20 pg/ml durante 28 días
Figura 5: Resultados de potencia para 200 pg/ml con diferentes proporciones molares
Figura 6: Resultados de potencia para 20 pg/ml con diferentes proporciones molares
Figura 7: Unión de la proteína al fosfato de aluminio a pH 6,5
Figura 8: Unión de MnB rLP2086 de la subfamilia A y B como una función del pH.
Figura 9: Efecto del pH, tampón y la concentración de proteínas sobre la unión de rLP2086 de la subfamilia A y B. Figura 10: Aspecto visual de las formulaciones de rLP2086 sin fosfato de aluminio.
Figura 11: Mediciones de la DO de las muestras a 2-8°C.
Figura 12: Resultados de potencia para la subfamilia a para formulación con y sin AlPO4.
Figura 13: Resultados de potencia para la subfamilia B para formulación con y sin AlPO4
Figura 14: Resultados de polisorbato 80 en rLP2086 Placebo con 0,5 mg/ml de aluminio
Figura 15: Resultados de Polisorbato 80 para la subfamilia A
Figura 16: Resultados de polisorbato 80 para la subfamilia B
Figura 17: Correlación entre la potencia y la proporción molar de unidos para la subfamilia B
Figura 18: Resultados de la proporción molar para la subfamilia A
Figura 19: Resultados de la proporción molar para la subfamilia B
Figura 20: Resultados de la proporción molar para formulaciones de rLP2086 a 400 |jg/ml.
Figura 21: Resultados de polisorbato 80 para el producto farmacológico rLP2086 a diferentes puntos de tiempo. Figura 22: Resultados de la proporción molar para el producto farmacológico rLP2086 a diferentes puntos de tiempo.
Figura 23: Resultados de la potencia y la proporción molar de unidos para la subfamilia A.
Figura 24: Resultados de la potencia y la proporción molar de unidos para la subfamilia B.
Figura 25: Unión de la subfamilia A con APO4 en tampones de succinato y de histidina.
Figura 26: Unión de la subfamilia B con APO4 en tampones de succinato y de histidina.
Figura 27: Comparación de la unión en tampones de succinato, histidina y fosfato.
Figura 28: Unión dependiente de pH de la subfamilia A con APO4..
Figura 29: Unión dependiente de pH de la subfamilia B con APO4
Descripción detallada de la invención
A menos que se defina otra cosa, todos los términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen el mismo significado que un experto en la técnica a la que esta invención pertenece entiende habitualmente. Aunque en la práctica o análisis de la presente invención se pueden usar procedimientos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la presente memoria descriptiva, a continuación se describen procedimientos y materiales adecuados.
A lo largo de esta memoria descriptiva, se entiende que la palabra "comprenden" o variaciones tales como “comprende” o “que comprende” implica la inclusión de un número entero o grupo de números enteros indicados, pero no la exclusión de ningún otro número entero o grupo de números enteros.
Definiciones
Como se usa en el presente documento, las formas del singular “un”, “uno” y “el/la” incluyen referencias al plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Por tanto, por ejemplo, referencias al “procedimiento” incluye uno o más procedimientos y/o etapas del tipo descrito en el presente documento y/o que serán evidentes para el experto en la técnica tras la lectura de esta divulgación, y así sucesivamente.
Como se usa en el presente documento, las formas en plural incluyen referencias en singular, a menos que el contexto dicte claramente otra cosa. Por tanto, por ejemplo, referencias a “los procedimientos” incluyen uno o más procedimientos y/o etapas del tipo descrito en el presente documento y/o que serán evidentes para el experto en la técnica tras la lectura de esta divulgación, y así sucesivamente.
Como se usa en el presente documento, “aproximadamente” significa un intervalo estadísticamente significativo de un valor tal como un intervalo de concentración indicado, de un marco de tiempo, de peso molecular, de temperatura o de pH. Dicho intervalo puede estar dentro de un orden de magnitud, normalmente, dentro del 20 %, más normalmente todavía dentro del 10 % e incluso más normalmente dentro del 5 % de un valor o intervalo dado. La variación permitida abarcada por el término “aproximadamente” dependerá del sistema en concreto en estudio y un experto en la técnica lo apreciará fácilmente. Siempre que se cite un intervalo en esta solicitud, cada número entero dentro del intervalo también se contempla como una realización de la invención.
El término “adyuvante” se refiere a un compuesto o mezcla que potencia la respuesta inmunitaria a un antígeno, como se describe y pone de ejemplo más adelante en el presente documento. Ejemplos no limitantes de adyuvantes que se pueden usar en la vacuna de la presente invención incluyen el sistema adyuvante RIBI (Ribi Inc., Hamilton, Mont.), alumbre, geles minerales tales como gel de hidróxido de aluminio, emulsiones de aceite en agua, emulsiones de agua en aceite, tales como, por ejemplo, adyuvantes completos o incompletos de Freund, copolímero de bloque (CytRx, Atlanta Ga.), QS-21 (Cambridge Biotech Inc., Cambridge Mass.), SAF-M (Chiron, Emeryville Calif ), adyuvante AMPHIGEN®, saponina, Quil A u otra fracción de saponina, monofosforil lípido A y adyuvante de lípido avridina-amina.
La expresión “unión del aluminio a proteína” se refiere al porcentaje de moléculas de proteína en una composición que se unen a aluminio. La unión del aluminio a la proteína se puede determinar usando procedimientos divulgados en el presente documento o conocidos en la técnica.
La expresión "cantidad inmunogénica eficaz”, como se usa en el presente documento, se refiere a una cantidad de un polipéptido o composición que comprende un polipéptido que es eficaz en la producción de una respuesta inmunitaria en un huésped vertebrado. Por ejemplo, una cantidad inmunogénica eficaz de una proteína rLP2086 de la presente invención es una cantidad que es eficaz en la producción de una respuesta inmunitaria en un huésped vertebrado. La “dosis o cantidad inmunogénica eficaz” concreta dependerá de la edad, el peso y el estado médico del huésped, así como del procedimiento de administración. Los expertos en la técnica determinarán fácilmente dosis adecuadas.
La expresión “proporción molar”, como se usa en el presente documento, se refiere a la proporción del número de moles de dos elementos diferentes en una composición. En algunas realizaciones, la proporción molar es la proporción de moles del detergente y moles de la proteína. En algunas realizaciones, la proporción molar es la proporción entre los moles de polisorbato y los moles de la proteína. En base a las concentraciones de proteína y de polisorbato 80, la proporción molar se calcula usando la ecuación siguiente:
%PS80
Proporción Molar = x216
mg/ml de proteína
Por ejemplo, una composición que comprende 0,01 % de polisorbato 80 y 200 |jg tiene una proporción molar detergente:proteína de 10,8:1 [(0,01/0,2) x 216]. Una proporción de 3 moles de polisorbato 80 y 2 moles de proteína se expresaría como una proporción molar entre PS80 y proteína de 3:2. Además, su una proporción molar se cita como un número sencillo, se refiere a una proporción entre dicho número sencillo y 1. Por ejemplo, proporciones molares entre polisorbato y proteína de 0,5, 0,2 y 10 se refiere a proporciones de 0,5:1, 2:1 y 10:1, respectivamente. Como se usa en el presente documento, las expresiones proporción molar “detergente-proteína” y “polisorbato 80-proteína” se refieren, en general, a la proporción molar entre el detergente (o polisorbato 80) y los antígenos proteicos, particularmente los antígenos P2086. En función de las enseñanzas divulgadas en el presente documento, un experto en la técnica sería capaz de determinar cómo calcular proporciones molares para otros detergentes y la proporción molar óptima para formulaciones con otros detergentes. Como se usa en el presente documento, una proporción molar “baja” se refiere, en general, a una proporción molar entre el detergente y el antígeno proteico en la composición inmunogénica que es inferior a una proporción molar “alta”. Una proporción molar “alta” se refiere, en general, a una proporción molar entre el detergente y el antígeno proteico en la composición inmunogénica que es superior a una proporción molar “baja”. En algunas realizaciones, una “proporción molar alta” entre el detergente y la proteína se refiere a una proporción molar superior a 10:1. En algunas realizaciones, una “proporción molar baja” entre el detergente y la proteína se refiere a una proporción molar entre 0,5:1 y 10:1.
El término "ORF2086" como se usa en el presente documento, se refiere al marco de lectura abierto 2086 de una bacteria de la especie Neisseria. El ORF2086 de Neisseria, proteínas codificadas por el mismo, fragmentos de dichas proteínas y composiciones inmunogénicas que comprenden dichas proteínas se conocen en la técnica y se describen en, por ejemplo, las publicaciones de solicitud de patente de EE.UU. n° US 20060257413 y US 20090202593. El término “P2086” se refiere, en general, a la proteína codificada por ORF2086. Las proteínas P2086 de la invención pueden ser lapidadas o no lipidadas. “LP2086” y “P2086” se refieren, normalmente, a formas lipidadas y no lipidadas de una proteína 2086, respectivamente. La proteína P2086 de la invención puede ser recombinante. “rLP2086” y “rP2086” se refieren, normalmente, a formas lipidadas y no lipidadas de una proteína 2086 recombinante, respectivamente.
Como se usa en el presente documento, se pretende que la expresión “transportador farmacéuticamente aceptable” incluya todos y cada uno de los disolventes, medios de dispersión, recubrimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardantes de la absorción, y similares, compatibles con la administración a seres humanos u otros huéspedes vertebrados. Normalmente, un transportador farmacéuticamente aceptable es un transportador autorizado por una agencia reguladora de un gobierno federal o estatal, u otra agencia reguladora o indicada en la Farmacopea de EE.UU. o en otra farmacopea reconocida generalmente para uso en animales, incluidos seres humanos, además de mamíferos no humanos. El término “transportador” refiere a un diluyente, adyuvante, excipiente, conservante y/o vehículo con el que se administra una composición farmacéutica. Dichos transportadores farmacéuticos pueden ser líquidos estériles, tales como agua y aceites, incluidos los de origen en petróleo, animal, vegetal o sintético. Como transportadores líquidos se pueden emplear agua, soluciones dalias y soluciones acuosas de dextrosa y glicerol, particularmente para soluciones inyectables. Excipientes farmacéuticos adecuados incluyen almidón, glucosa, lactosa, sacarosa, gelatina, malta, arroz, harina, tiza, gel de sílice, estearato de sodio, monoestearato de glicerol, talco, cloruro sódico, leche desnatada desecada, glicerol, propileno, glicol, agua, etanol y similares. La composición, si se desea, puede también contener cantidades minoritarias de agentes humectantes, de volumen, emulsionantes o tamponadores del pH. Estas composiciones pueden tomar la forma de soluciones, suspensiones, emulsiones, formulaciones de liberación sostenida y similares. Ejemplos de vehículos farmacéuticos adecuados se describen "Remington's Pharmaceutical Sciences" de E.W.Martin. La formulación deberá adaptarse al modo de administración. El vehículo adecuado será evidente para los expertos en la técnica y dependerá en gran parte de la vía de administración.
El término “potencia” se refiere a la capacidad de un antígeno para producir una repuesta inmunogénica. En algunas realizaciones, la potencia se mide por la capacidad de un epítopo para unirse a un anticuerpo. La potencia se puede perder o reducir en el tiempo debido a la pérdida de antígeno o de la integridad del epítopo o un cambio en la conformación del antígeno o el epítopo. La potencia se puede perder o reducir debido a factores que incluyen, entre otros, la luz, la temperatura, los ciclos de congelación/descongelación, la agitación y el pH. La potencia se puede medir mediante los procedimientos divulgados en el presente documento y mediante ensayos conocidos en la técnica. Dichos ensayos de determinación de potencia incluyen, entre otros, modelos de vacunación animal, ensayos de bactericidas en suero (EBS), citometría de flujo y ensayos de potencia in vitro. Los procedimientos preferidos para determinar la potencia son EBS y ensayos de potencia in vitro. Un procedimiento más preferido para determinar la potencia es el EBS. En algunas realizaciones, la potencia se puede determinar usando al menos un anticuerpo monoclonal dirigido contra al menos un epítopo implicado en la respuesta inmunitaria. En algunas realizaciones, la potencia de una muestra de ensayo se compara con la potencia de un patrón de referencia. En algunas realizaciones,
el patrón de referencia es la muestra de ensayo a To. En algunas realizaciones, el patrón de referencia es una composición inmunogénica sin detergente. En algunas realizaciones, el patrón de referencia es una composición inmunogénica con una proporción molar detergente-proteína superior a 10:1.
Una respuesta inmunológica "protectora" se refiere a la capacidad de una composición inmunogénica para provocar una respuesta inmunológica, humoral o celular, que sirve para proteger al sujeto de una infección. La protección proporcionada no tiene que ser absoluta, es decir, no se tiene que prevenir o erradicar totalmente la infección, si hay una mejora estadísticamente significativa en comparación con una población control de sujetos, por ejemplo animales infectados a los que no se ha administrado la vacuna o la composición inmunogénica. La protección se puede limitar a mitigar la gravedad o la rapidez del inicio de los síntomas de la infección. En general, una “respuesta inmunitaria protectora” incluiría la inducción de un incremento de los niveles de anticuerpos específicos de un antígeno concreto en al menos el 50 % de los sujetos, incluido algún nivel de respuestas de anticuerpos funcionales medibles a cada antígeno. En situaciones concretas, una “respuesta inmunitaria protectora” podría incluir la inducción de un incremento por dos de los niveles de anticuerpos o un incremento por cuatro de los niveles de anticuerpos específicos para un antígeno concreto en al menos el 50 % de los sujetos, incluido algún nivel de respuestas de anticuerpos funcionales medibles a cada antígeno. En ciertas realizaciones, los anticuerpos opsonizantes se correlacionan con una respuesta inmunitaria protectora. Por tanto, la respuesta inmunitaria protectora se puede analizar midiendo la disminución en porcentaje del recuento bacteriano en un ensayo de opsonofagocitosis, por ejemplo como lo descrito más adelante. En algunas realizaciones existe una disminución del recuento bacteriano de al menos 10 %, 25 %, 50 %, 65 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 % o más, en comparación con el recuento bacteriano en ausencia de la composición inmunogénica.
Los términos “proteína”, “polipéptido” y “péptido” se refieren a un polímero de residuos de aminoácido y no están limitados a una longitud mínima del producto. Por tanto, péptidos, oligopéptidos, dímeros, multímeros y similares están incluidos dentro de la definición. Tanto las proteínas de longitud completa como fragmentos de las mimas están dentro de la definición. Los términos también incluyen modificaciones, tales como deleciones, adiciones y sustituciones (en general de naturaleza conservadora, pero que pueden ser no conservadoras), en una secuencia nativa, preferentemente tal que la proteína mantiene la capacidad de provocar una respuesta inmunológica dentro de un animal al que se administra la proteína. También se incluyen las modificaciones postexpresión, por ejemplo glicosilación, acetilación, lapidación, fosforilación y similares.
El término “recombinante", como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier proteína polipéptido o célula que expresa un gen de interés producido por procedimientos de ingeniería genética. El término “recombinante”, como se usa con respecto a una proteína o polipéptido quiere decir un polipéptido producido mediante la expresión de un polinucleótido recombinante. Las proteínas de la presente invención se pueden aislar de una fuente natural o producirse mediante procedimientos de ingeniería genética. “Recombinante”, como se usa en el presente documento, describe además una molécula de ácido nucleico que, en virtud de su origen o manipulación, no está asociada con nada o una porción del polinucleótido con el que está asociada en la naturaleza. El término “recombinante”, como se usa con respecto a una célula huésped quiere decir una célula huésped que incluye un polinucleótido recombinante.
Los términos “estable” y “estabilidad” se refieren a la capacidad de un antígeno para permanecer inmunogénico durante un periodo de tiempo. La estabilidad se puede medir en potencia en el tiempo. Los términos “estable” y “estabilidad” se refieren también a la estabilidad física, química y conformaciones de la composición inmunogénica. La inestabilidad de una composición proteica puede deberse a la degradación química o agregación de las moléculas proteicas para formar polímeros de orden superior, mediante disociación de los heterodímeros en monómeros, desglucosilación, modificación de la glucosilación o cualquier otra modificación estructural que reduzca al menos una actividad biológica de la composición proteica incluida en la presente invención. La estabilidad se puede evaluar mediante procedimientos bien conocidos en la técnica, que incluyen la medición de la dispersión de la luz en una muestra, la atenuación aparente de la luz (absorbancia o densidad óptica), el tamaño (p. ej., cromatografía de exclusión por tamaño), la actividad biológica in vitro o in vivo y/o propiedades mediante calorimetría diferencial de barrido (CDB) En la técnica se conocen otros procedimientos para evaluar la estabilidad y también se pueden usar de acuerdo con la presente invención.
En algunas realizaciones, un antígeno en una formulación estable de la invención puede mantener al menos un 50 %, 60 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % de potencia, en comparación con un patrón de referencia, durante al menos 1 mes, 2 meses, 3 meses, 4 meses, 5 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses, 18 meses, 24 meses, 30 meses, 36 meses, 42 meses, 48 meses, 54 meses o 60 meses. En algunas realizaciones, un antígeno en una formulación estable de la invención puede mantener al menos un 50 % de potencia, en comparación con un patrón de referencia, durante al menos 1 año, 2 años, 3 años, 4 años o 5 años. Los términos “estable” y “estabilidad” también se refieren a la capacidad de un antígeno para mantener epítopos o inmunorreactividad durante un periodo de tiempo. Por ejemplo, un antígeno en una formulación estable de la invención puede mantener al menos un 50 %, 0,60 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % de sus epítopos o inmunorreactividad, en comparación con un patrón de referencia, durante al menos 1 mes, 2 meses, 3 meses, 4 meses, 5 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses, 18 meses, 24 meses, 30 meses, 36 meses, 42 meses, 48 meses, 54 meses o 60 meses. En algunas realizaciones, la estabilidad se mide con respecto a una condición ambiental. Ejemplos no limitantes de condiciones ambientales incluyen la luz, la temperatura, los ciclos de congelación/descongelación, la agitación y el pH. Un experto en la técnica podría determinar la presencia de epítopos
antigénicos o inmunorreactividad usando los procedimientos divulgados en el presente documento u otros procedimientos conocidos en la técnica. Véase, por ejemplo, McNeil y col. Vaccine, 27: 3417-3421 (2009). En algunas realizaciones, la estabilidad de un antígeno se mide desde la fecha de su formulación. En algunas realizaciones, la estabilidad de un antígeno se mide desde la fecha de un cambio en sus condiciones de almacenamiento. Ejemplos no limitantes de cambios en las condiciones de almacenamiento incluyen cambios de congelado a refrigerado, cambios de congelado a temperatura ambiente, cambios de refrigerado a temperatura ambiente, cambios de refrigerado a congelado, cambios de temperatura ambiente a congelado, cambios de temperatura ambiente a refrigerado, cambios de luz a oscuridad o introducción de agitación.
El término “estabilizante” se refiere a un compuesto que se une a un antígeno y mantiene los epítopos o inmunorreactividad del antígeno durante un periodo de tiempo. Los estabilizantes se conocen en la técnica. Ejemplos de estabilizantes incluyen cationes multivalentes, por ejemplo de calcio o aluminio.
El término "sujeto" se refiere a un mamífero, ave, pez, reptil o cualquier otro animal. El término “sujeto” también incluye seres humanos. El término “sujeto” también incluye mascotas domésticas. Ejemplos no limitantes de mascotas domésticas incluyen: Perros, gatos, cerdos, conejos, ratas, ratones, jerbos, hámster, cobayas, hurones, aves, serpientes, lagartijas, peces, tortugas y ranas. El término “sujeto” también incluye animales de ganado. Ejemplos no limitantes de animales de ganado incluyen: alpacas, bisontes, camellos, ganado vacuno, ciervos, cerdos, caballos, llamas, mulas, burros, ovejas, cabras, conejos, renos, yak, pollos, gansos y pavos.
Los términos "vacuna" o "composición de vacuna", que se usan de forma intercambiable, se refieren a composiciones farmacéuticas que comprenden al menos una composición inmunogénica que induce una respuesta inmunitaria en un sujeto.
Descripción general
La presente invención surge del nuevo descubrimiento de que los antígenos rLP2086 de la subfamilia B, pero no los antígenos rLP2086 de la subfamilia A, pierden potencia en el tiempo en una formulación de vacuna bivalente y, por tanto, son inestables. Variando los componentes de la formulación bivalente se determinó que proporciones molares altas entre detergente y proteína en la formulación de vacuna bivalente tenía como resultado inestabilidad específica del antígeno rLP2086 de la subfamilia B. Reduciendo la proporción molar entre detergente y proteína en las formulaciones bivalentes y monovalentes se tuvo como resultado un incremento de la estabilidad, determinado por el mantenimiento de la potencia en el tiempo, del antígeno rLP2086 de la subfamilia B sin afectar a la estabilidad del antígeno rLP2086 de la subfamilia A. Este resultado es sorprendente porque las lipoproteínas normalmente se purifican y almacenan usando concentraciones de detergente altas para prevenir la agregación de sus restos lipídicos hidrófobos. En consecuencia, en algunas realizaciones, la invención proporciona una composición inmunogénica que comprende un antígeno rLP2086 de la subfamilia B y una proporción molar detergente-proteína baja. En algunas realizaciones, la invención proporciona un procedimiento de mantener la estabilidad de un antígeno rLP2086 de la subfamilia B en una composición inmunogénica que comprende la etapa de almacenar el antígeno rLP2086 de la subfamilia B en un tampón que comprende una proporción molar detergente-proteína baja.
En estudios adicionales se reveló que las formulaciones de proporción molar baja tenían como resultado la agregación de los antígenos rLP2086 de las subfamilias A y B tras agitación de las composiciones inmunogénicas de proporción molar baja. No obstante, el incremento de la concentración de aluminio en las composiciones de proporción molar baja previno la agregación de los antígenos rLP2086 de las subfamilias A y B, incluso con agitación. Además, los antígenos rLP2086 de la subfamilias A son más sensibles a los efectos de las proporciones molares del detergente bajas en ausencia de aluminio. En consecuencia, en algunas realizaciones, la invención proporciona una composición inmunogénica que comprende un antígeno rLP2086 de la subfamilia A, un antígeno rLP2086 de la subfamilia B, una concentración alta de aluminio y una proporción molar detergente-proteína baja. En algunas realizaciones, la invención proporciona un procedimiento de mantener la estabilidad de un antígeno rLP2086 de la subfamilia A y de de un antígeno rLP2086 de la subfamilia B en una composición inmunogénica que comprende la etapa de almacenar el antígeno rLP2086 de la subfamilia A y el antígeno rLP2086 de la subfamilia B en un tampón que comprende una concentración alta de aluminio y una proporción molar detergente-proteína baja.
Composiciones inmunogénicas
En la técnica se conocen composiciones inmunogénicas que incluyen una proteína codificada por una secuencia de nucleótidos del ORF2086 de Neisseria meningitidis. Ejemplos de composiciones inmunogénicas incluyen las descritas en las publicaciones de solicitud de patente de EE.UU. n° US 20060257413 y US 20090202593. Dichas composiciones inmunogénicas descritas en ellas incluyen una proteína que exhibe actividad bactericida identificada como proteína ORF2086, porciones inmunogénicas de la misma y/o equivalentes biológicos de la misma. La proteína ORF2086 se refiere a una proteína codificada por el marco de lectura abierto 2086 de especies de Neisseria.
La proteína puede ser una proteína recombinante o una proteína aislada de especies de Neisseria nativas. Por ejemplo, las proteínas ORF2086 de Neisseria se pueden aislar de cepas bacterianas, tales como de las especies de Neisseria, incluidas las cepas de Neisseria meningitidis (serogrupos A, B, C, D, W-135, X, Y, Z y 29E), Neisseria gonorrhoeae y Neisseria lactamica, así como porciones inmunogénicas y/o equivalentes biológicos de dichas
proteínas.
Las proteínas ORF2086 incluyen las proteínas 2086 de la subfamilia A y las proteínas de la subfamilia B, porciones inmunogénicas de las mismas y/o equivalentes biológicos de las mismas. Las proteínas ORF2086 o equivalentes de las mismas pueden estar lipidadas o no lipidadas. Preferentemente, la proteína ORF2086 de Neisseria está lipidada.
En una realización, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos un 95 % con una proteína codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria.
En una realización, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos un 95 % con una proteína de la subfamilia A codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria. Preferentemente, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada de la subfamilia A codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria.
En otra realización, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos un 95 % con una proteína de la subfamilia B codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria. Preferentemente, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada de la subfamilia B codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria. En algunas realizaciones, la proteína ORF2086 de la subfamilia B es una variante B01.
En otra realización más, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos un 95 % con una proteína de la subfamilia A codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria y una proteína aislada que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos un 95 % con una proteína de la subfamilia B codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria. Preferentemente, la composición inmunogénica incluye una proteína aislada de la subfamilia A codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria y una proteína aislada de la subfamilia B codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria.
En una realización, la composición inmunogénica incluye una proporción 1:1 entre una proteína de la subfamilia A y una proteína de la subfamilia B.
La composición inmunogénica puede incluir una proteína codificada por una secuencia de nucleótidos de ORF2086 de Neisseria, polinucleótidos o equivalentes de la misma, como único inmunógeno activo en la composición inmunogénica. Como alternativa, la composición inmunogénica puede incluir además inmunógenos activos, incluidos polipéptidos inmunogénicos de Neisseria sp., o proteínas inmunológicamente activas de uno o más patógenos microbianos distintos (p. ej., virus, prión, bacteria u hongo, sin limitaciones) o polisacárido capsular. Las composiciones pueden comprender una o más proteínas, fragmentos o compuestos farmacéuticos deseados, según se desee para una indicación escogida.
En la presente invención se contempla cualquier composición inmunogénica multiantígeno o multivalente. Por ejemplo, la composición inmunogénica puede incluir combinaciones de dos o más proteínas ORF2086, una combinación de una proteína ORF2086 con una o más proteínas Por A, una combinación de una proteína ORF2086 con polisacáridos y/o conjugados polisacáridos del serogrupo A, C, Y y W135 de meningococcus, una combinación de una proteína ORF2086 con combinaciones de meningococcus y pneumococcus o una combinación de cualquiera de los anteriores en una forma adecuada para una administración deseada, por ejemplo para liberación en la mucosa. Los expertos en la técnica podrán formular fácilmente dichas composiciones multiantígeno o multivalentes.
La presente invención también contempla regímenes multi-inmunización en los que cualquier composición útil contra un patógeno se puede combinar en o con las composiciones de la presente invención. Por ejemplo, sin limitaciones, se puede administrar a un paciente la composición inmunogénica de la presente invención y otra composición inmunológica para inmunizar contra el papilomavirus humano (PVH), tal como la vacuna contra el PVH GARDASIL®, como parte de una régimen de multi-inmunización. Los expertos en la técnica podrán seleccionar fácilmente composiciones inmunogénicas para usar junto con las composiciones inmunogénicas de la presente invención para los fines de desarrollar e implementar regímenes de multi-inmunización.
Los polipéptidos ORF2086, fragmentos y equivalentes se pueden usar como parte de una composición inmunogénica conjugada; en la que una o más proteínas o polipéptidos se conjugan con un vehículo con el fin de generar una composición que tenga propiedades inmunogénicos contra varios serotipos y/o contra varias enfermedades. Como alternativa, uno de los polipéptidos ORF2086 se puede usar como proteína vehículo para otros polipéptidos inmunogénicos. La formulación de dichas composiciones inmunogénicas es bien conocida para los expertos en este campo.
Las composiciones inmunogénicas de la invención incluyen, preferentemente, un vehículo farmacéuticamente aceptable. Vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables incluyen todos y cada uno de los disolventes, medios de dispersión, cargas, vehículos sólidos, soluciones acuosas, recubrimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardantes de la absorción, y similares. Transportadores farmacéuticamente aceptables incluyen, por ejemplo, uno o más de agua, solución salina, solución salina tamponada con fosfato, dextrosa,
glicerol, etanol y similares, así como combinaciones de los mismos.
Vehículos farmacéuticamente aceptables pueden también incluir cantidades minoritarias de sustancias auxiliares, tales como agentes humectantes o emulsionantes, conservantes o tampones, que potencian la vida de almacenamiento o la eficacia del anticuerpo. La preparación y uso de los vehículos farmacéuticamente aceptables se conocen bien en la técnica. Excepto cuando alguno de los medios o agentes convencional sea incompatible con el principio, se contempla el uso de los mismos en las composiciones inmunogénicas de la presente invención.
Las composiciones inmunogénicas se pueden administrar por vía parenteral, por ejemplo mediante inyección, bien subcutánea o intramuscular, además de por vía oral o intranasal. Procedimientos para inmunización intramuscular se describen en Wolff y col. Biotechniques;11(4):474-85, (1991). y por Sedegah y col. PNAS Vol. 91, pp. 9866-9870, (1994). Otros modos de administración emplean formulaciones orales, formulaciones pulmonares, supositorios y aplicaciones transdérmicas, por ejemplo, sin limitaciones. Por ejemplo, las formulaciones orales incluyen dichos excipientes empleados habitualmente, por ejemplo calidades farmacéuticas de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina sódica, celulosa, carbonato de magnesio y similares, sin limitaciones. Preferentemente, la composición inmunogénica se administra por vía intramuscular.
Las composiciones inmunogénicas pueden puede incluir uno o más adyuvantes. Ejemplos de adyuvantes incluyen, entre otros, hidróxido de aluminio, fosfato de aluminio; STIMULON™ QS-21 (Aquila Biopharmaceuticals, Inc., Framingham, Mass.); MPL™ (3-O-desacilado monofosforilo lípido A; Corixa, Hamilton, Mont.), 529 (un compuesto de aminoalquilglucosamina fosfatos, Corixa, Hamilton, Mont.), IL-12 (Genetics Institute, Cambridge, Mass.); GM-CSF (Immunex Corp., Seattle, Wash.); N-acetil-muramil-L-treonil-D-isoglutamina (thr-MDP); N-acetil-no-muramil-L-alanil-D-isoglutamina (CGP 11637, denominada nor-MDP); N-acetilmuramil-L-alanil-D-isoglutaminil-L-alanina-2-(1'-2 -dipalmitoil-sn-glicero-3-hidroxifos-foriloxi-etilamina) (CGP 19835A, denominado MTP-PE); y toxina del cólera. En ciertas realizaciones preferidas, el adyuvante es QS-21.
Ejemplos de adyuvantes adicionales incluyen derivados no tóxicos de la toxina del cólera, incluida su subunidad A y/o conjugados o fusiones de ingeniería genética del polipéptido de N. meningitidis con la toxina del cólera o su subunidad B (“CTB”), procoleragenoide, polisacáridos fúngicos, incluidos esquizofilano, dipéptido muramilo, derivados del dipéptido muramilo (“MDP”), ésteres de forbol, la toxina termolábil de E. coli, copolímeros de bloque o saponinas.
Se ha usado fosfato de aluminio como adyuvante en un ensayo clínico de fase I hasta una concentración de 0,125 mg/dosis, mucho menor que el límite de 0,85 mg/ dosis especificada por el Código de Reglamentos Federales de EE.UU. [610(a)]. Los adyuvantes que contienen aluminio son muy usados en seres humanos para potenciar la respuesta inmunológica de antígenos cuando se administran por vía intramuscular o subcutánea.
En ciertas realizaciones, las proteínas de la presente invención se usan en una composición inmunogénica para administración oral, que incluye un adyuvante y se usa para el tratamiento o prevención de la infección de N. meningitidis en un huésped humano. El adyuvante mucoso puede ser una toxina del cólera; no obstante, preferentemente los adyuvantes mucosos distintos de la toxina del cólera que se pueden usar de acuerdo con la presente invención incluyen derivados no tóxicos de una holotoxina del cólera, en los que la subunidad A es una toxina del cólera mutageneizada, químicamente modificada, o proteínas relacionadas producidas mediante modificación de la secuencia de aminoácidos de la toxina del cólera. Para una toxina del cólera específica que puede ser particularmente útil en la preparación de composiciones inmunogénicas de la presente invención, véase la holotoxina del cólera mutante E29H, tal como se divulga en la solicitud internacional publicada WO 00/18434. Estas se pueden añadir os polipéptidos de la presente invención o conjugar con ellos. Las mismas técnicas se pueden aplicar a otras moléculas con propiedades de adyuvante mucoso o de liberación, tal como la toxina termolábil (TL) de Escherichia coli. Se pueden usar otros compuestos con actividad de adyuvante mucoso o de liberación, tales como bilis; policationes tales como DEAE-dextrano y poliornitina; detergentes tales como dodecilsulfato sódico; materiales conjugados con lípidos; antibióticos tales como estreptomicina; vitamina A; y otros compuestos que alteran la integridad estructural y funcional de las superficies mucosas. Otros compuestos activos en la mucosa incluyen derivados de estructuras microbianas, tales como MDP; acridina y cimetidina. Se pueden usar STIMULON™ QS-21, MPL e IL-12, tal como se han descrito anteriormente.
Las composiciones inmunogénicas de la presente invención se pueden administrar en forma de ISCOMS (complejos estimulantes del sistema inmunitario), CTB que contienen ISCOMS liposomas o encapsuladas en compuestos tales como acrilatos o poli(DL-lactida-co-glicósido) para formar microesferas de un tamaño adecuado para adsorción. Las proteínas de la presente invención pueden también incorporarse en emulsiones oleosas.
Una cantidad (es decir, dosis) de composición inmunógena que se administra al paciente se puede determinar de acuerdo con técnicas estándar conocidas para los expertos en la técnica, teniendo en cuenta factores tales como el antígeno concreto, el adyuvante (si está presente), la edad, el sexo, el peso, la especie, el estado del paciente concreto y la vía de administración.
Por ejemplo, una dosis para un paciente adolescente humano puede incluir al menos 0,1,1|jg, 1 |jg, 10 |jg o 50 |jg de una proteína ORF2086 de Neisseria y como máximo 80 jig, 100 jig, 150 jig, o 200 jig de una proteína ORF2086 de Neisseria. Cualquier valor mínimo y cualquier valor máximo se pueden combinar para definir un intervalo adecuado.
Ensayos de potencia in vitro
La potencia se determina mediante cuantificación de los epítopos funcionales en las proteínas de la subfamilia A y la subfamilia B en una composición inmunogénica usando anticuerpos monoclonales específicos de conformación contra un material de referencia rLP2086. La potencia se determina mediante medida cuantitativa de los epítopos funcionales en las proteínas rLP2086 de la subfamilia A y la subfamilia B que provocarán una respuesta inmunitaria in vivo para generar anticuerpos bactericidas. La tecnología cuantitativa se usa para el ensayo de potencia con determinados anticuerpos monoclonales (AcMo). Para cada subfamilia de proteína rLP2086 en las composiciones inmunogénicas se seleccionan dos anticuerpos monoclonales funcionales conformacionales y no solapantes. Entre los dos anticuerpos monoclonales purificados, el primer anticuerpo se conjuga con un primer marcador, en el que el primer marcador se usa para capturar la molécula proteica rLP2086. En algunas realizaciones, el primer marcador es biotina, glutatión-S-transferasa (GST), un marcador de 6 His o perlas (p. ej., perlas de poliestireno carboxiladas o perlas paramagnéticas). En algunas realizaciones, el primer marcador se captura con perlas de estreptavidina, una columna de estreptavidina, perlas de níquel, una columna de níquel, centrifugación o con un campo magnético. El segundo anticuerpo se conjuga con un segundo marcador, en el que el segundo marcador es cuantificable. En algunas realizaciones, el segundo marcador es biotina, peroxidasa de rábano (HRP), un fluróforo o un radiomarcador. En algunas realizaciones, el segundo marcador se detecta con estreptavidina conjugada con un fluoróforo o HRP, mediante electroquimioluminiscencia, detección de fluorescencia o detección de radioactividad. Solo se medirán las proteínas que exhiben ambos epítopos reconocidos por los dos AcMo en cada composición inmunogénica. Se reflejarán los cambios en uno cualquiera o ambos epítopos de la proteína. La potencia de la muestra se comunica con respecto a la potencia del material de referencia.
En algunas realizaciones, la invención abarca un procedimiento para determinar la potencia de una proteína 2086. En algunas realizaciones, el procedimiento comprende las etapas de: (1) incubar un primer Ac monoclonal y un segundo AcMo con una composición inmunogénica que comprende una proteína 2086, en el que el primer AcMo se conjuga con un primer marcador que se usa para capturar el AcMo y el segundo AcMo se conjuga con un segundo marcador que es detectable y en el que los AcMo primero y segundo están dirigidos a diferentes epítopos conformacionales sobre una proteína 2086 de referencia; (2) capturar el primer AcMo unido a la proteína 2086 usando el primer marcador; y (3) detectar y cuantificar la cantidad de segundo AcMo unido a la proteína 2086 usando el segundo marcador. En algunas realizaciones, la proteína 2086 es una proteína de la subfamilia A. En algunas realizaciones, la proteína 2086 es una proteína de la subfamilia B. En algunas realizaciones, la proteína 2086 está lipidada. En algunas realizaciones, la proteína 2086 no está lipidada. En algunas realizaciones, la proteína 2086 es recombinante. En algunas realizaciones, el primer marcador es biotina, un marcador de 6 His o perlas (p. ej., perlas de poliestireno carboxiladas o perlas paramagnéticas). En algunas realizaciones, el primer marcador se captura con perlas de estreptavidina, una columna de estreptavidina, perlas de glutatión, perlas de níquel, una columna de níquel, centrifugación o con un campo magnético. En algunas realizaciones, el segundo marcador es biotina, HRP, un fluróforo o un radiomarcador. En algunas realizaciones, el segundo marcador se detecta con estreptavidina conjugada con un fluoróforo o HRP, mediante electroquimioluminiscencia, detección de fluorescencia o detección de radioactividad. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende múltiples variantes de proteínas 2086.
Estabilidad de la potencia del antígeno rLP2086 de la subfamilia B
En algunas realizaciones, la invención proporciona una composición inmunogénica para estabilizar antígenos rLP2086 de la subfamilia B en el tiempo, que comprende un tampón con una proporción molar detergente-proteína baja.
En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 10. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 1,4 y aproximadamente 4,2. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica es de aproximadamente 0,5, aproximadamente 0,6, aproximadamente 0,7, aproximadamente 0,8, aproximadamente 0,9, aproximadamente 1,0, aproximadamente 1,1, aproximadamente 1,2, aproximadamente 1,3, aproximadamente 1,4, aproximadamente 1,5, aproximadamente 1,6, aproximadamente 1,7, aproximadamente 1,8, aproximadamente 1,9, aproximadamente 2,0, aproximadamente 2,1, aproximadamente 2,2, aproximadamente 2,3, aproximadamente 2,4, aproximadamente 2,5, aproximadamente 2,6, aproximadamente 2,7, aproximadamente 2,8, aproximadamente 2,9, aproximadamente 3,0, aproximadamente 3,1, aproximadamente 3,2, aproximadamente 3,3, aproximadamente 3,4, aproximadamente 3,5, aproximadamente 3,6, aproximadamente 3,7, aproximadamente 3,8, aproximadamente 3,9, aproximadamente 4,0, aproximadamente 4,1, aproximadamente 4,2, aproximadamente 4,3, aproximadamente 4,4, aproximadamente 4,5, aproximadamente 4,6, aproximadamente 4,7, aproximadamente 4,8, aproximadamente 4,9, aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,5, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,5, aproximadamente 7,0, aproximadamente 7,5, aproximadamente 8,0, aproximadamente 8,5, aproximadamente 9,0, aproximadamente 9,5, o aproximadamente 10. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato 80.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como
uno o más de AIPO4, Al(OH)3, Ah(SO4)3 y alumbre. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml, entre aproximadamente 0,25 mg/ml y aproximadamente 0,75 mg/ml o entre aproximadamente 0,4 mg/ml y aproximadamente 0,6 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende aproximadamente 0,1 mg/ml, aproximadamente 0,15 mg/ml; aproximadamente 0,2 mg/ml, aproximadamente 0,25 mg/ml, aproximadamente 0,3 mg/ml, aproximadamente 0,35 mg/ml, aproximadamente 0,4 mg/ml, aproximadamente 0,45 mg/ml, aproximadamente 0,5 mg/ml, aproximadamente 0,55 mg/ml, aproximadamente 0,6 mg/ml, aproximadamente 0,65 mg/ml, aproximadamente 0,7 mg/ml, aproximadamente 0,75 mg/ml, aproximadamente 0,8 mg/ml, aproximadamente 0,85 mg/ml, 0,9 mg/ml, aproximadamente 0,95 mg/ml, o aproximadamente 1 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, hay al menos 90 %, al menos 95 %, al menos 96 %, al menos 97 %, al menos 98 %, al menos 99 % o 100 % de unión de aluminio a la proteína.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además tampón que comprende histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM o entre aproximadamente 8 mM y 12 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además tampón que comprende succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM o entre aproximadamente 3 mM y 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, el pH de la composición inmunogénica tiene un pH de entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,5 y aproximadamente 7,0; o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, el pH de la composición inmunogénica tiene un pH de aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,1, aproximadamente 5,2, aproximadamente 5,3, aproximadamente 5,4, aproximadamente 5,5, aproximadamente 5,6, aproximadamente 5,7, aproximadamente 5,8, aproximadamente 5,9, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,1, aproximadamente 6,2, aproximadamente 6,3, aproximadamente 6,4 o aproximadamente 6,5.
En algunas realizaciones, la formulación de la composición inmunogénica del antígeno proteico MnB rLP2086 de la subfamilia B es solución salina tamponada con histidina 10 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, la formulación de la composición inmunogénica del antígeno proteico MnB rLP2086 de la subfamilia B es solución salina tamponada con succinato 5 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, la invención proporciona un procedimiento de estabilizar antígenos rLP2086 de la subfamilia B en el tiempo, que comprende almacenar los antígenos en un tampón con una proporción molar detergente-proteína baja.
En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 10. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 1,4 y aproximadamente 4,2. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón es de aproximadamente 0,5,aproximadamente 0,6, aproximadamente 0,7, aproximadamente 0,8, aproximadamente 0,9, aproximadamente 1,0, aproximadamente 1,1, aproximadamente 1,2, aproximadamente 1,3, aproximadamente 1,4, aproximadamente 1,5, aproximadamente 1,6, aproximadamente 1,7, aproximadamente 1,8, aproximadamente 1,9, aproximadamente 2,0, aproximadamente 2,1, aproximadamente 2,2, aproximadamente 2,3, aproximadamente 2,4, aproximadamente 2,5, aproximadamente 2,6, aproximadamente 2,7, aproximadamente 2,8, aproximadamente 2,9, aproximadamente 3,0, aproximadamente 3,1, aproximadamente 3,2, aproximadamente 3,3, aproximadamente 3,4, aproximadamente 3,5, aproximadamente 3,6, aproximadamente 3,7, aproximadamente 3,8, aproximadamente 3,9, aproximadamente 4,0, aproximadamente 4,1, aproximadamente 4,2, aproximadamente 4,3, aproximadamente 4,4, aproximadamente 4,5, aproximadamente 4,6, aproximadamente 4,7, aproximadamente 4,8, aproximadamente 4,9, aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,5, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,5, aproximadamente 7,0, aproximadamente 7,5, aproximadamente 8,0, aproximadamente 8,5, aproximadamente 9,0, aproximadamente 9,5, o aproximadamente 10. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente de polisorbato. En algunas
realizaciones, el detergente es polisorbato-80.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como uno o más de APO4, Al(OH)3, Ah(SO4)3 y alumbre. En algunas realizaciones, el estabilizante en el tampón está entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml, entre aproximadamente 0,25 mg/ml y aproximadamente 0,75 mg/ml o entre aproximadamente 0,4 mg/ml y aproximadamente 0,6 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, el estabilizante en el tampón es aproximadamente 0,1 mg/ml, aproximadamente 0,15 mg/ml; aproximadamente 0,2 mg/ml, aproximadamente 0,25 mg/ml, aproximadamente 0,3 mg/ml, aproximadamente 0,35 mg/ml, aproximadamente 0,4 mg/ml, aproximadamente 0,45 mg/ml, aproximadamente 0,5 mg/ml, aproximadamente 0,55 mg/ml, aproximadamente 0,6 mg/ml, aproximadamente 0,65 mg/ml, aproximadamente 0,7 mg/ml, aproximadamente 0,75 mg/ml, aproximadamente 0,8 mg/ml, aproximadamente 0,85 mg/ml, 0,9 mg/ml, aproximadamente 0,95 mg/ml, o aproximadamente 1 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, hay al menos 90 %, al menos 95 %, al menos 96 %, al menos 97 %, al menos 98 %, al menos 99 % o 100 % de unión de aluminio a la proteína.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM o entre aproximadamente 8 mM y 12 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM o entre aproximadamente 3 mM y 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, el tampón tiene un pH de entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,5 y aproximadamente 7,0; o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, el tampón tiene un pH de aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,1, aproximadamente 5,2, aproximadamente 5,3, aproximadamente 5,4, aproximadamente 5,5, aproximadamente 5,6, aproximadamente 5,7, aproximadamente 5,8, aproximadamente 5,9, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,1, aproximadamente 6,2, aproximadamente 6,3, aproximadamente 6,4 o aproximadamente 6,5.
En algunas realizaciones, el tampón en el que se almacena el antígeno proteico MnB rLP2086 de la subfamilia B es solución salina tamponada con histidina 10 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, el tampón en el que se almacena el antígeno proteico MnB rLP2086 de la subfamilia B es solución salina tamponada con succinato 5 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
Estabilidad de la potencia del antígeno rLP2086 de la subfamilia A y B
En algunas realizaciones, la invención proporciona una composición inmunogénica para estabilizar antígenos rLP2086 de la subfamilia A y/o los antígenos rLP2086 de la subfamilia B en el tiempo, que comprende un tampón con una concentración de estabilizante alta y una proporción molar detergente-proteína baja.
En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 10. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica está entre aproximadamente 1,4 y aproximadamente 4,2. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en la composición inmunogénica es de aproximadamente 0,5,aproximadamente 0,6, aproximadamente 0,7, aproximadamente 0,8, aproximadamente 0,9, aproximadamente 1,0, aproximadamente 1,1, aproximadamente 1,2, aproximadamente 1,3, aproximadamente 1,4, aproximadamente 1,5, aproximadamente 1,6, aproximadamente 1,7, aproximadamente 1,8, aproximadamente 1,9, aproximadamente 2,0, aproximadamente 2,1, aproximadamente 2,2, aproximadamente 2,3, aproximadamente 2,4, aproximadamente 2,5, aproximadamente 2,6, aproximadamente 2,7, aproximadamente 2,8, aproximadamente 2,9, aproximadamente 3,0, aproximadamente 3,1, aproximadamente 3,2, aproximadamente 3,3, aproximadamente 3,4, aproximadamente 3,5, aproximadamente 3,6, aproximadamente 3,7, aproximadamente 3,8, aproximadamente 3,9, aproximadamente 4,0, aproximadamente 4,1, aproximadamente 4,2, aproximadamente 4,3,
aproximadamente 4,4, aproximadamente 4,5, aproximadamente 4,6, aproximadamente 4,7, aproximadamente 4,8, aproximadamente 4,9, aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,5, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,5, aproximadamente 7,0, aproximadamente 7,5, aproximadamente 8,0, aproximadamente 8,5, aproximadamente 9,0, aproximadamente 9,5, o aproximadamente 10. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato80.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como uno o más de APO4, Al(OH)3, Ah(SO4)3 y alumbre. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml, entre aproximadamente 0,25 mg/ml y aproximadamente 0,75 mg/ml o entre aproximadamente 0,4 mg/ml y aproximadamente 0,6 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende aproximadamente 0,1 mg/ml, aproximadamente 0,15 mg/ml; aproximadamente 0,2 mg/ml, aproximadamente 0,25 mg/ml, aproximadamente 0,3 mg/ml, aproximadamente 0,35 mg/ml, aproximadamente 0,4 mg/ml, aproximadamente 0,45 mg/ml, aproximadamente 0,5 mg/ml, aproximadamente 0,55 mg/ml, aproximadamente 0,6 mg/ml, aproximadamente 0,65 mg/ml, aproximadamente 0,7 mg/ml, aproximadamente 0,75 mg/ml, aproximadamente 0,8 mg/ml, aproximadamente 0,85 mg/ml, 0,9 mg/ml, aproximadamente 0,95 mg/ml, o aproximadamente 1 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, hay al menos 90 %, al menos 95 %, al menos 96 %, al menos 97 %, al menos 98 %, al menos 99 % o 100 % de unión de aluminio a la proteína.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además tampón que comprende histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM o entre aproximadamente 8 mM y 12 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica comprende además tampón que comprende succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM o entre aproximadamente 3 mM y 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, la composición inmunogénica tiene un pH de entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,5 y aproximadamente 7,0; o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, la composición inmunogénica tiene un pH de aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,1, aproximadamente 5,2, aproximadamente 5,3, aproximadamente 5,4, aproximadamente 5,5, aproximadamente 5,6, aproximadamente 5,7, aproximadamente 5,8, aproximadamente 5,9, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,1, aproximadamente 6,2, aproximadamente 6,3, aproximadamente 6,4 o aproximadamente 6,5.
En algunas realizaciones, la formulación de los antígenos proteicos MnB rLP2086 de las subfamilias A y B es solución salina tamponada con histidina 10 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, la formulación de la composición inmunogénica del antígeno proteico MnB rLP2086 de la subfamilia B es solución salina tamponada con succinato 5 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, la invención proporciona un procedimiento de estabilizar los antígenos rLP2086 de la subfamilia A y/o los antígenos rLP2086 de la subfamilia B en el tiempo, que comprende almacenar los antígenos en un tampón con una concentración de estabilizante alta y una proporción molar detergente-proteína baja.
En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína es inferior a 10:1. En el tampón algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 10. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 1 y aproximadamente 5. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón está entre aproximadamente 1,4 y aproximadamente 4,2. En algunas realizaciones, la proporción molar detergente-proteína en el tampón es de aproximadamente 0,5,aproximadamente 0,6, aproximadamente 0,7, aproximadamente 0,8, aproximadamente 0,9, aproximadamente 1,0, aproximadamente 1,1, aproximadamente 1,2, aproximadamente 1,3, aproximadamente 1,4, aproximadamente 1,5, aproximadamente 1,6, aproximadamente 1,7, aproximadamente 1,8, aproximadamente 1,9, aproximadamente 2,0, aproximadamente 2,1, aproximadamente 2,2,
aproximadamente 2,3, aproximadamente 2,4, aproximadamente 2,5, aproximadamente 2,6, aproximadamente 2,7, aproximadamente 2,8, aproximadamente 2,9, aproximadamente 3,0, aproximadamente 3,1, aproximadamente 3,2, aproximadamente 3,3, aproximadamente 3,4, aproximadamente 3,5, aproximadamente 3,6, aproximadamente 3,7, aproximadamente 3,8, aproximadamente 3,9, aproximadamente 4,0, aproximadamente 4,1, aproximadamente 4,2, aproximadamente 4,3, aproximadamente 4,4, aproximadamente 4,5, aproximadamente 4,6, aproximadamente 4,7, aproximadamente 4,8, aproximadamente 4,9, aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,5, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,5, aproximadamente 7,0, aproximadamente 7,5, aproximadamente 8,0, aproximadamente 8,5, aproximadamente 9,0, aproximadamente 9,5, o aproximadamente 10. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente no iónico. En algunas realizaciones, el detergente es un detergente de polisorbato. En algunas realizaciones, el detergente es polisorbato80.
En algunas realizaciones, el estabilizante en el tampón es un catión multivalente. En algunas realizaciones, el catión multivalente es calcio o aluminio. En algunas realizaciones, el aluminio está presente como uno o más de APO4, Al(OH)3, Ah(SO4)3 y alumbre. En algunas realizaciones, el estabilizante en el tampón está entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml, entre aproximadamente 0,25 mg/ml y aproximadamente 0,75 mg/ml o entre aproximadamente 0,4 mg/ml y aproximadamente 0,6 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, el estabilizante en el tampón es aproximadamente 0,1 mg/ml, aproximadamente 0,15 mg/ml; aproximadamente 0,2 mg/ml, aproximadamente 0,25 mg/ml, aproximadamente 0,3 mg/ml, aproximadamente 0,35 mg/ml, aproximadamente 0,4 mg/ml, aproximadamente 0,45 mg/ml, aproximadamente 0,5 mg/ml, aproximadamente 0,55 mg/ml, aproximadamente 0,6 mg/ml, aproximadamente 0,65 mg/ml, aproximadamente 0,7 mg/ml, aproximadamente 0,75 mg/ml, aproximadamente 0,8 mg/ml, aproximadamente 0,85 mg/ml, 0,9 mg/ml, aproximadamente 0,95 mg/ml, o aproximadamente 1 mg/ml de aluminio. En algunas realizaciones, hay al menos 90 %, al menos 95 %, al menos 96 %, al menos 97 %, al menos 98 %, al menos 99 % o 100 % de unión de aluminio a la proteína.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además histidina. En algunas realizaciones, la concentración de histidina está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM o entre aproximadamente 8 mM y 12 mM. En algunas realizaciones, la concentración de histidina es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, el tampón comprende además succinato. En algunas realizaciones, la concentración de succinato está entre aproximadamente 2mM y aproximadamente 20 mM, entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM o entre aproximadamente 3 mM y 7 mM. En algunas realizaciones, la concentración de succinato es aproximadamente 2 mM, aproximadamente 3 mM, aproximadamente 4 mM, aproximadamente 5 mM, aproximadamente 6 mM, aproximadamente 7 mM, aproximadamente 8 mM, aproximadamente 9 mM, aproximadamente 10 mM, aproximadamente 11 mM, aproximadamente 12 mM, aproximadamente 13 mM, aproximadamente 14 mM, aproximadamente 15 mM, aproximadamente 16 mM, aproximadamente 17 mM, aproximadamente 18 mM, aproximadamente 19 mM o aproximadamente 20 mM.
En algunas realizaciones, el tampón tiene un pH de entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o entre aproximadamente 5,5 y aproximadamente 7,0; o entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,0. En algunas realizaciones, el tampón tiene un pH de aproximadamente 5,0, aproximadamente 5,1, aproximadamente 5,2, aproximadamente 5,3, aproximadamente 5,4, aproximadamente 5,5, aproximadamente 5,6, aproximadamente 5,7, aproximadamente 5,8, aproximadamente 5,9, aproximadamente 6,0, aproximadamente 6,1, aproximadamente 6,2, aproximadamente 6,3, aproximadamente 6,4 o aproximadamente 6,5.
En algunas realizaciones, el tampón en el que se almacenan los antígenos proteicos MnB rLP2086 de las subfamilias A y B es solución salina tamponada con histidina 10 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
En algunas realizaciones, el tampón en el que se almacenan los antígenos proteicos MnB rLP2086 de las subfamilias A y B es solución salina tamponada con succinato 5 mM, a pH 6,0, que contiene 0,5 mg/ml de aluminio como fosfato se aluminio y una proporción polisorbato 80-proteína de 2,8.
Con el fin de que esta invención se entienda mejor, se exponen los ejemplos siguientes. Los ejemplos son con fines ilustrativos únicamente y no deben interpretarse como limitantes del ámbito de la invención.
Ejemplos
Ejemplo 1: Procedimientos experimentales
Determinación de la unión a aluminio
Una composición que comprende aluminio y al menos un antígeno proteico se centrifugó de modo que sedimentó el aluminio. La centrifugación de las proteínas adsorbidas en aluminio se conoce en la técnica. Véase, por ejemplo, Egan y col., Vaccine, Vol. 27(24):3175-3180 (2009). La proteína unida a aluminio también sedimentó, mientras que la proteína no unida a aluminio permaneció en el sobrenadante. La proteína total en el sobrenadante y en el sedimento se determinó mediante el ensayo de Lowry. El porcentaje de proteína unida se calculó dividiendo la proteína total en el sobrenadante por la proteína total añadida a la composición, y multiplicando por 100 %. De forma similar, el porcentaje de proteína no unida se calculó dividiendo la proteína total en el sobrenadante por la proteína total añadida a la composición, y multiplicando por 100 %.
Para las composiciones que comprenden antígenos de las dos subfamilias, A y B, las concentraciones individuales de proteína de las subfamilias A y B en el sobrenadante se determinaron mediante cromatografía de intercambio iónico. La separación y la elución de las proteínas de las subfamilias A y B se llevaron a cabo usando una columna de aniones fuertes y un eluyente de concentración alta de sales. Las proteínas de las dos subfamilias A y B se detectaron y cuantificaron usando un equipo detector de fluorescencia a Excitación= 280 por ciclo y Emisión = 310 por ciclo. Las proteínas de la subfamilia A y de la subfamilia B eluyen a distintos tiempos de retención y se cuantificaron usando una curva estándar generada contra un material de referencia proteico B rLP2086. El porcentaje de proteína no unida se calculó dividiendo la proteína total en el sobrenadante por la proteína total añadida a la composición, y multiplicando por 100 %. El porcentaje de proteína unida se calculó restando el porcentaje de proteína no unida del 100 %.
Ensayo de potencia in vitro
El ensayo de potencia de rLP2086 es un ensayo de captura homogénea o ensayo de tipo sándwich que depende de dos anticuerpos monoclonales funcionales que reconocen epítopos conformacionales y no solapantes sobre una molécula proteica sencilla de la sustancia farmacológica rLP2086. Un anticuerpo monoclonal purificado sirve como anticuerpo de captura (AcMo) y está químicamente conjugado a perlas de poliestireno carboxiladas que tienen un identificador único codificado por colores. El segundo anticuerpo está biotinilado y sirve como anticuerpo de detección que se une posteriormente a estreptavidina conjugada con el fluróforo R-ficoeritrina (SA-PE). Las características de fluido de un instrumento de detección Bio-Plex cuantifican microesferas individuales y su señal SA-PE asociada. Una señal de fluorescencia de R-ficoeritrina asociada con la microesfera solo se detectará mediante la formación de un complejo ternario entre el anticuerpo conjugado con las perla, el antígeno y el anticuerpo de detección, y será proporcional al número funcional de epítopos en las muestras rLP2086. Un cambio en uno o ambos epítopos que tiene como resultado una pérdida de fluorescencia con respecto al patrón de referencia indicará una pérdida de potencia.
Reactivos
• Microesferas conjugadas con anticuerpo monoclonal (conjugado a la región 12 de la esfera o a la región 66 de la espera de Luminex MicroPlex Microsphere)
• Anticuerpo monoclonal biotinilado.
• Materiales de referencia rLP2086, subfamilias a y B, 2 mg/ml. Almacenar a 70 °C
• rLP2086 Subfamilia A y B, catión bivalente
• Estreptavidina, conjugado con R-ficoeritrina, liofilizado
Tampones
• Histidina 10 mM, NaCl 150 mM, pH 6,0
• Polisorbato 80 al 5 % p/v (PS-80) en solución salina al 0,85 % p/v.
• Tampón de la matriz (Histidina 10 mM, polisorbato 80 al 0,02 %, NaCl 150 mM, pH 6,0).
• Tampón de ensayo (PBS, pH 7,4 con BSA al 0,1 %, polisorbato 80 al 0,02 %, azida al 0,1 %).
• 100x Estreptavidina, conjugado con R-ficoeritrina(SA-PE) - Vial abierto de estreptavidina, R-ficoeritrina liofilizada, y añada 1 ml de agua destilada. Se agita hasta su disolución completa.
Procedimiento
A 600 |jl del tampón de la matriz se añadieron 200 j l de la proteína de la subfamilia A y 200 j l de la proteína de la subfamilia B, hasta una concentración de 400 jg/m l de cada subfamilia. Se generó una curva estándar de ocho concentraciones (3333-1,5 ng/ml) mediante dilución de la solución madre en tampón de ensayo.
A 800 j l del tampón de la matriz se añadieron 200 j l del control bivalente, hasta una concentración de 400 jg/m l de cada subfamilia. La solución madre de 400 jg/m l para fabricar concentraciones de trabajo de 100, 50 y 12,5 ng/ml se diluyó en tampón de ensayo. Las concentraciones de 100 y 12,5 ng/ml representaron los controles alto y bajo (CH) y (CL), respectivamente.
Las muestras de ensayo se diluyeron em tampón de matriz hasta una concentración de 400 pg/ml. Se prepararon soluciones de trabajo de 100, 50 y 12,5 ng/ml a partir de la solución madre de 400 pg/ml.
Se preparó una mezcla de ensayo homogénea usando una concentración de perlas conjugadas de 2 x 105 perlas/ml y una concentración del anticuerpo de detección de 30 pg/ml en un tampón de ensayo. Se preparó una placa muestra mediante la adición de 0,4 ml de estándar, un control, muestra o blanco a una placa de 96 pocillos hondos de 2 ml. Los filtros de una placa de filtros MultiScreenHTs-BV de 6 pocillos se prehumidificaron mediante la adición de 100 pl de tampón de ensayo, que después se pasó por el filtro mediante succión al vacío. A la placa de 96 pocillos se añadieron 25 pl de la mezcla de ensayo homogénea preparada. A cada pocillo de la placa de filtros de 96 pocillos se añadieron 25 pl de cada solución estándar, control, muestra o blanco. Las placas se incubaron a temperatura ambiente durante una hora con agitación.
Tras la incubación con antígeno-anticuerpo el tampón se retiró mediante aspiración al vacío a través del filtro. El filtro de cada pocillo se lavó tres veces con 100 pl de tampón de ensayo, seguido de aspiración al vacío. Después del lavado final, a cada pocillo se añadieron 50 pl de 1x SA-PE. La placa se incubó 10 minutos a temperatura ambiente con agitación en un título en oscuridad.
Tras la incubación con SA-PE, a cada pocillo se añadieron 75 pl del tampón de ensayo para un volumen total de 125 pl. La placa se leyó inmediatamente en un sistema Bio-Plex 200 System.
Ensayo de bactericida en suero
Conejos hembra New Zealand White de 2,5-3,0 kg, obtenidos de Charles River Canada (St. Constant, QC, Canadá), se sometieron a detección selectiva mediante ELISA de sangre entera para identificar los que tenían baja reactividad contra dos cepas diferentes de meningococos (una de cada subfamilia de P2086). En general, los conejos tenían antecedentes de reactividad muy baja, por lo que se seleccionaron aquéllos con los valores menores. Se vacunó a los conejos por vía intramuscular las semanas 0, 4 y 9, con rLP2086-A05 monovalente, rLP2086-B01 monovalente o con una vacuna rLP2086-A05 B01 bivalente. Cada dosis contenía 100 pg de proteína para las vacunas monovalentes y 100 pg de cada proteína para la vacuna bivalente, formuladas en tampón de histidina 10 mM a pH 6,0, NaCl 150 mM, polisorbato 80 al 0,02 % y 250 pg de APO4. La vacuna se inyectó por vía intramuscular en la pata trasera derecha (0,5 ml/dosis). Como control, se vacunó a un grupo de conejos con el tampón de formulación solo. Se obtuvieron muestras de suero para análisis antes de la inmunización (semana 0) y después de la inmunización (semana 10). Todos los protocolos con animales cumplieron las guías establecidas por el Comité Institucional de Uso y Cuidados de Animales.
Los anticuerpos bactericidas en el suero de los conejos inmunizados con la vacuna con rLP2086 se determinaron usando EBS con complemento humano. Los sueros de conejo inmune se inactivaron con calor para eliminar la actividad del complemento intrínseca y, después, se diluyó en serie a 1:2 en PBS de Dulbecco con Ca2+ y Mg2+ (D-PBS) en una placa de microtitulación de 96 pocillos para analizar la actividad bactericida en suero contra cepas de N. meningitidis. Las bacterias usadas en el ensayo se cultivaron en medio GC suplementado con suplemento de Kelloggs (GCK) y se controló mediante densidad óptica a 650 nm. Se recolectaron bacterias para usar en el ensayo final a una DO650 de 0,50-0,55, se diluyeron en D-PBS y se añadieron 1000-3000 UFC en la mezcla de ensayo con 20 % de complemento humano.
Como fuente de complemento exógena se usó suero humano sin actividad bactericida detectable. Las fuentes del complemento se analizaron para determinar su idoneidad contra cada cepa de ensayo individual. Una fuente de complemento solo se usó si el número de bacterias supervivientes en controles sin suero inmunitario añadido era > 75 %. Para realizar los EBS descritos en este estudio se necesitaron diez fuentes de complemento únicas.
Tras una incubación de 30 minutos a 37oC con CO2 al 5 %, se añadió D-PBS a la mezcla de reacción y se transfirieron alícuotas a las placas de microtitulación cargadas con medio GCK al 50 %. Las placas de microtitulación se filtraron, se incubaron durante la noche a 37 °C con CO2 al 5 % y las microcolonias se tiñeron y cuantificaron. Los títulos de bactericida en suero se definieron como la dilución de suero recíproca interpolada que dio una reducción del 50 % de las UFC en comparación con las UFC en los pocillos control sin suero inmunitario. El título de EBS se define como el recíproco de la dilución interpolada del suero de ensayo que produce una reducción del 50 % de los recuentos de bacterias tras una incubación de 30 minutos a 37 °C. La susceptibilidad a la muerte con suero inmunológico P2086 se estableció si había un incremento de cuatro veces o mayor del título de EBS para el suero inmunológico P2086 en comparación con el correspondiente suero preinmunización. El límite de detección fue de 8 para los sueros de conejos. A los sueros negativos contra la cepa del ensayo a la dilución de partida se les asignó un título de la mitad del límite de detección para el ensayo (es decir, 4 para los conejos).
Citometría de flujo
Células MnB se cultivaron a una DO650 de 0,45-0,55 y luego se fijaron en paraformaldehído al 1 % (v/v) en 1 x PBS durante 10 minutos. Cien microlitros/pocillo de bacterias se sembraron en placas de poliestireno de 96 pocillo de fondo en U, se centrifugaron y se lavaron una vez en BSA al 1 % (p/v) en 1 x p Bs . Se añadieron anticuerpos monoclonales anti-LP2086 a los sedimentos bacterianos, se resuspendieron e incubaron en hielo durante 30 minutos. Después de dos lavados en BSA al 1 %/PBS se añadió a los sedimentos celulares IgG biotinilada de cabra anti-ratón (subclases 1
+ 2a 2b 3) (Jackson Immunoresearch), se resuspendieron y se incubaron en hielo durante 30 minutos. Las células se lavaron dos veces y se resuspendieron en estreptavidina-PE (BD Biosciences) y se incubaron en hielo durante 30 minutos. Después de dos lavados en BSA al 1 %/PBS, los sedimentos celulares se resuspendieron en paraformaldehído al 1 %. Como control negativo se incluyó IgG de ratón. En u citómetro de flujo BD LSR II se adquirieron veinte mil (20.000) sucesos por pocillo y se analizaron usando el software FlowJo v7 (Treestar, Ashland, Oregón). La intensidad media de la fluorescencia (IMF) del canal PE se determinó para cada muestra después de acotar en células bacterianas en la representación logarítmica por puntos de FSC frente a SSC. Una IMF se consideró positiva si la IMF era tres veces la IMF de IgG control de ratón.
Ejemplo 2: Unión de polisorbato 80 a proteínas rLP2086
Para entender la estabilidad de la unión del polisorbato 80 a cada proteína rLP2086 A y B, una muestra de rLP2086 formulada con 200 pg/ml de la subfamilia A con aluminio (Al) y otra muestra de rLP2086 formulada con 200 pg/ml de la subfamilia B, almacenadas a 2-8°C y 25°C se analizaron 5 meses después para determinar su contenido de proteínas y polisorbato 80. También se analizó un placebo (tampón A1 sin proteína). La distribución del polisorbato 80 en el placebo se muestra en la Figura 14, mientras que las distribuciones del polisorbato 80 para las proteínas de las subfamilias A y B se muestran en la Figura 15 y la Figura 16, respectivamente. La proporción molar total y la proporción molar de unidos para las subfamilias A y B se muestran en la Figura 15 y la Figura 16, respectivamente. La potencia relativa (%) para la subfamilia B se comparó con la proporción molar de unidos, tal como se muestra en la Figura 17.
Resultados
Como se muestra en la Figura 14, el % total de polisorbato 80 y el % de polisorbato 80 en el sobrenadante fueron iguales (0,017 %), lo que indica que el polisorbato 80 no se unió al aluminio o quedó atrapado en el sedimento. Además, el polisorbato 80 era estable tras 5 meses tanto a 2-8 °C como a 25 °C.
La distribución del polisorbato 80 en forma unida (sedimento), sin unir (sobrenadante) y total de las muestras de rLP2086 de la subfamilia A y la subfamilia B se muestra en la Figura 15 y la Figura 16, respectivamente. Aunque el % de polisorbato 80 en el sobrenadante y el sedimento para la subfamilia A a 2-8 °C y a 25 °C al punto de tiempo de 5 meses no cambió. No obstante, se observó más polisorbato 80 en el sedimento para la muestra de la subfamilia B a 25 °C al punto de tiempo de 5 meses. A pesar de las diferentes concentraciones de polisorbato 80 en el sobrenadante y en el sedimento a 2-8 °C y a 25 °C, se consiguió un equilibrio de masas preciso para ambas subfamilias. Dado que las proteínas rLP2086 se unen el 100 % al fosfato de aluminio en esta matriz, el polisorbato 80 asociado en el sedimento estaba muy probablemente unido a las moléculas de proteína.
Aunque tanto la proteína A como la B se unieron al polisorbato 80, la unión de la proteína A fue igual para las muestras almacenadas a 2-8°C y a 25°C, y la unión de la proteína B fue caso el doble para las muestras almacenadas a 25°C en comparación con las muestras almacenadas a 2-8°C. La potencia relativa para la subfamilia B se determinó tanto a 2-8 °C como a 25 °C a los puntos de tiempo To y 5 meses y se encontró que se comportaba de forma inversa a la proporción molar de unidos descrita en la Figura 17. El % de la potencia disminuyó desde 120 a T0 a 16 % a 5M/25 °C, mientras que la proporción molar de unidos aumentó desde 5,3 a 13,9 en el mismo periodo de tiempo.
Ejemplo 3: Estudio de la proporción molar crítica
Para determinar la concentración crítica del polisorbato 80 requerida para la estabilidad de rLP2086, se prepararon cuarenta (40) formulaciones de rLP2086 que contenían subfamilia A solo, subfamilia B solo y las subfamilias A y B a 200 pg/ml y 400 pg/ml con diferentes concentraciones de polisorbato 80 tal como se describe en la Tabla 1. Se determinaron las proteínas totales y unidas para cada muestra, así como el % de polisorbato 80 en el total, el sobrenadante y el sedimento a tiempo cero (T0), a los 14 días y a 1 mes tanto a 2-8°C como a 25°C. Los resultados de este estudio se muestran en la Figura 18 a la Figura 24.
Tabla 1
Resultados
Se determinaron las concentraciones de polisorbato 80 en el sobrenadante, el sedimento y en el total para las 40 muestras de formulación de rLP2086 con fosfato de aluminio. Las proporciones molares total y de unidos se determinaron para la subfamilia A y B y parecen ser similares para ambas subfamilias a 200 pg/ml que contienen polisorbato 80 al 0,005 % (proporción molar 5,4) o menor, como se muestra en la Figura 18 y la Figura 19, respectivamente. No obstante, la proporción molar total para la subfamilia Bfue mucho mayor que la proporción molar de unidos para las muestras que contienen polisorbato 80 al 0,0065 % (proporción molar 7,0) o más. Los datos para las proporciones molares total y de unidos para la subfamilia A, la subfamilia y la subfamilia A B a 400 pg/ml cada una también eran cercanas para las formulaciones que contienen polisorbato 80 al 0,008 % (proporción molar 8,6) o menor, no obstante, la proporción molar total fue mucho mayor que la proporción molar de unidos para las formulaciones que contienen polisorbato 80 al 0,017 % (proporción molar 18,4) como se ha descrito en la Figura 20.
Ejemplo 4: Unión de polisorbato 80 en el tiempo
El porcentaje (%) de polisorbato 80 en el sobrenadante y el sedimento para las muestras de formulación con la subfamilia A y B con AlPO4 se determinó a T0, a 14 Días/25 °C, 1 Mes/4 °C y 1 Mes/25 °C. El % de polisorbato 80 en el sobrenadante para las muestras de formulación de las subfamilias A y B fue relativamente igual para las muestras almacenadas a 2-8 °C. No obstante, el % de polisorbato 80 en el sobrenadante disminuyó espectacularmente para las muestras almacenadas a 25 °C, incluso después de únicamente 14 días. El % de polisorbato 80 en el sedimento para las subfamilias A y B fue relativamente similar a Tü/5°C y a 1 Mes/5oC. No obstante, el % de polisorbato 80 en el sobrenadante aumentó significativamente para las muestras almacenadas a 25 °C, especialmente para la subfamilia B que contiene 0,008 % de polisorbato 80 (proporción molar 8,6) o mayor. El % de polisorbato 80 también se determinó en el sobrenadante y el sedimento para las formulaciones de rLP2086 de las subfamilias A y B con APO4 a T0, 14 días/25 °C, 1 mes/4 °C y 1 mes/25 °C. Como se muestra en la Figura 21, las concentraciones de polisorbato 80 para las muestras que contenían 0,008 % fueron aproximadamente iguales para los 4 puntos de tiempo. No obstante, las concentraciones de polisorbato 80 aumentaron para la muestra que contenía 0,017 % de polisorbato 80 almacenadas a 25 °C. No se encontró polisorbato 80 en el sobrenadante de las muestras que contenían 0,008 % de polisorbato 80 o menos. Como se muestra en la Figura 22, la proporción molar de unidos fue estable para las muestras que contenían 0,008 % de polisorbato 80 o menos en los 4 puntos de tiempo. No obstante, la proporción molar de unidos aumentó para la muestra que contenía 0,0017 % de polisorbato 80 almacenada a 25 °C.
La potencia para las muestras de formulación de las subfamilias A y B con APO4 se determinó a T0 y 14 Días/25 °C (Figura 22 y Figura 25, respectivamente). Como se ha descrito en la Figura 23, la potencia para la subfamilia A a diferentes proporciones molares totales varió de 91 a 102 tanto a 5 °C como a 25 °C. Aunque los resultados de la proporción molar de unidos también fueron relativamente iguales a cualquiera de las temperaturas, se observó un ligero incremento de la potencia a medida que aumentaba la proporción molar total/de unidos.
La potencia para la subfamilia B para las muestras a 5 °C fue de aproximadamente 95 % para proporciones molares totales de hasta 9,0. No obstante, la potencia de la subfamilia B disminuyó a un 79 % a medida que la proporción molar aumentaba a 18,1. Además, la muestra con la proporción molar total a 18,1 tenía una proporción molar de unidos mayor en comparación con la otra muestra. A 25 °C, la potencia de la subfamilia B exhibió un descenso significativo del 83 % al 5 % a medida que la proporción molar total aumentaba de 5,3 a 18,1. Los valores de la proporción molar de unidos para las muestras a 25 °C aumentaron de 5,3 a 13,8 a medida que la proporción molar total aumentaba. Por tanto, la potencia de la subfamilia B es inversamente proporcional a la proporción molar de unidos.
Las proteínas tanto de la subfamilia A como de la subfamilia B se unían al polisorbato 80. La unión de la subfamilia A fue la misma para las muestras almacenadas a 2-8°C y a 25°C, pero la unión de la subfamilia B fue casi el doble para las muestras almacenadas a 25°C. Además, el estudio de la proporción molar crítica indicó que las muestras de formulación a 200 pg/ml eran estables cuando contenían 0,008 % de polisorbato o menos, lo que es equivalente a una proporción molar total de 4,2 o menor.
Ejemplo 5: Concentración del detergente y potencia del antígeno rLP2086 de la subfamilia B
Estudios de estabilidad adicionales con concentraciones variables de polisorbato 80 corroboraron la calidad de crítica de la proporción molar entre el polisorbato 80 y la proteína para mantener la potencia. En un experimento, la composición inmunogénica se formuló a la dosis de 200 pg (concentración de proteína total 400 pg/ ml)a pH 6,3 en solución salina tamponada con histidina 10 mM (HBS) con 0,5 mg/ml de aluminio (como fosfato de aluminio) y con picos de 0,01 %, 0,02 %, 0,05 % o 0,1 % de polisorbato 80 (proporción molar correspondiente entre polisorbato 80 y la proteína rLP2086 a 5,3, 10,7, 26,7 y 53,4). Las muestras formuladas se incubaron a 25 °C y las muestras control se almacenaron a 2-8°C. No se observó ningún cambio significativo de la potencia a tiempo “0” a concentraciones de polisorbato de hasta 0,1 %. No obstante, para periodos más prolongados de 2-8 °C, se observó una reducción de la potencia como una función de la temperatura y la concentración de polisorbato 80. A medida que la concentración de
polisorbato 80 aumentaba de 0,01 % a 0,1 % en la composición inmunogénica, el punto de estabilidad a 3 meses demostró una reducción de la potencia de la proteína de la subfamilia B a menos del 10 % y del 25 % a 25 °C y a 2-8 °C, respectivamente (Figura 1).
Se realizó un estudio de estabilidad adicional (Figura 2) en el que se evaluó la proteína de la subfamilia B a una concentración de 4 mg/ml en HBS y con picos de polisorbato 80 hasta una concentración final de 0,06, 0,5 y 1 % (proporciones molares correspondientes de 3,3, 26,7 y 53,4). El control contenía 0,09 % de polisorbato 80. La proteína de la subfamilia B en 0,06 % de polisorbato 80 (proporción molar de 3,3) era estable. Las mismas muestras que contenían una concentración mayor de polisorbato 80 a 0,5 % y 1 % (proporciones molares de 26,7 y 53.4, respectivamente) eran inestables. Para las formulaciones de las composiciones inmunogénicas a 400 pg/ml, se observó inestabilidad de la proteína de la subfamilia B en todas las formulaciones que contenían una concentración de polisorbato 80 de 0,01 % (proporción molar 5,3) o mayor. No obstante, a concentraciones de 4 mg/ml de proteína y de 0,06 % de polisorbato 80 no se observó reducción de la potencia porque la proporción entre el polisorbato 80 y la proteína (3,3) es mejor que a concentraciones de 400 pg/ml de proteína más 0,01 % de polisorbato 80 (proporción molar 5,3). Por tanto, la reducción de la potencia de la proteína de la subfamilia B por el polisorbato 80 se correlaciona con la proporción molar entre el detergente polisorbato 80 y la proteína y no con la concentración absoluta del polisorbato 80 en la matriz.
De acuerdo con esto, la concentración de polisorbato 80 debe reducirse en la composición inmunogénica con el fin de mantener la estabilidad de la proteína de la subfamilia B en la vacuna y durante el posterior almacenamiento a 2--8°C. Se diseñó un estudio de estabilidad acelerada a 28 días para la composición inmunogénica con varias proporciones molares de polisorbato 80 (0,1, 0,1, 0,2 y 5,3) a dosis de 20 y 200 pg (Figura 3 y Figura 4). Se preparó una formulación bivalente (subfamilia A y subfamilia B) en solución salina tamponada con histidina 10 mM a pH 6,0, 0,05 mg/ml de aluminio en forma de fosfato de aluminio con varias concentraciones de polisorbato 80. Las muestras se incubaron a 25 °C junto con un grupo control a 2-8 °C. En las muestras se analizó la potencia a 0, 7, 14, 28 y 8 días. Las proteínas tanto de la subfamilia A (datos no mostrados) como de la subfamilia B eran estables para todos los grupos que contenían una proporción molar inferior a 5,3 entre el polisorbato 80 y la proteína. Un valor de potencia superior al 80 % se considera dentro de la variabilidad del ensayo. A la proporción molar de 5,3 se observó una tendencia descendente para la potencia de la proteína de la subfamilia B para las muestras a 25 °C.
En un estudio exhaustivo se evaluó todas las posibles dosificaciones clínicas (20, 60, 120 y 200 pg) formuladas con varias proporciones molares entre el polisorbato 80 y la proteína en condiciones de estabilidad de almacenamiento acelerado para investigar los efectos de las proporciones molares entre el polisorbato 80 y la proteína sobre la estabilidad de las proteínas MnB rLP2086. Se usaron composiciones inmunogénicas bivalentes de MnB rLP2086 formuladas a proporciones molares entre el polisorbato 80 y la proteína que varían de aproximadamente 1,4 a 10,7. Para generar composiciones inmunogénicas formuladas a proporciones molares entre el polisorbato 80 y la proteína crecientes (1,4, 2,4, 3,4, 3,9, 4,3, 4,7 y 10,7), los antígenos se ajustaron a proporciones molares variables añadiendo polisorbato 80 de modo que, durante la formulación de la composición inmunogénica, no fuera necesario polisorbato 80 adicional. En este estudio se usaron dos grupos de lotes de antígenos. Un grupo de lotes de la subfamilia A y la subfamilia B se generó con una proporción molar entre el polisorbato 80 y la proteína de 1,4 y el otro grupo de 2,4. El grupo de proteínas con una proporción molar de 2,4 se usó para ajustar las proporciones molares de 3,4, 3,9, 4,3 y 10,7 con adiciones de polisorbato adicional. La matriz final de la composición inmunogénica fue histidina 10 mM, NaCl 150 mM, a pH 6,0, 0,5 mg/ml de fosfato de aluminio con las proporciones molares entre el polisorbato 80 y la proteína mencionadas anteriormente. Tras almacenamiento a 2-8 °C o a 25 °C durante intervalos específicos se aplicó mezclado suave con un agitador 24 horas antes del ensayo. Se analizaron la proteína total mediante IEX-HPLC, la potencia, el aspecto, la densidad óptica a 320 nm de la fracción sobrenadante y el pH.
Los resultados de potencia de las dosis de 200 y 20 pg se muestran en la Figura 5 y la Figura 6, respectivamente. El ensayo de potencia fue más sensible que otras pruebas usadas en el estudio. En general, no se observó una reducción significativa de la potencia para los antígenos ni de la subfamilia A ni de la subfamilia B, en comparación con el punto de tiempo inicial para todas las dosificaciones con proporciones molares de 4,3 y menores. Las formulaciones con una proporción molar de 4,7 se consideraron en el mínimo debido a una ligera reducción de la potencia para las proteínas de la subfamilia B almacenadas a 25 °C. Los resultados de potencia para el antígeno de la subfamilia B para formulaciones con una proporción molar de 10,7 fueron significativamente menores para las muestra almacenadas a 25 °C respecto a las almacenadas a 2-8 °C.
Ejemplo 6: Concentración de aluminio y potencia del antígeno rLP2086 de la subfamilia A y B
Se realizó una serie de experimentos para determinar el nivel óptimo de fosfato de aluminio para asegurar más de un 95 % de unión de las proteínas de la subfamilia A y B. Los estudios iniciales se centraron en la optimización de la formulación a pH 6,5. Las formulaciones se prepararon con una dosificación diana de 200 pg/ml de cada proteína de las proteínas de las subfamilias A y B en tampón de histidina 10 mM a pH 6,5 con 0,02 % de polisorbato 80 y 0,25 o 0,5 mg/ml de aluminio (como fosfato de aluminio). La proteína de la subfamilia B se unió al fosfato de aluminio en menor medida que la proteína de la subfamilia A (Figura 7). Aumentar el contenido de aluminio de 0,25 mg/ml a 0,5 mg/ml aumentó la unión de la proteína de la subfamilia B a > 80 %. Dado que el mecanismo de unión entre la proteína
y la suspensión de aluminio es, principalmente, una interacción iónica, el pH de la suspensión es un factor que influye sobre la unión.
El pH de la formulación se optimizó para asegurar una unión superior al 90-95 % de la proteína de la subfamilia B. Se analizaron múltiples formulaciones a 200 pg/ml de cada una de las proteínas a y B con un pH variable de 5,6 a 6,5 con lotes diferentes de composiciones inmunogénicas (Figura 8). En las formulaciones con un pH que varía de 5,6 a 6,4 se produjeron uniones de más del 90-95 % de ambas proteínas. A medida que el pH de las formulaciones aumentaba a valores de 6,5 y mayores, la unión de la proteína de la subfamilia B se reducía significativamente. El pH diana recomendado es de 6,0 para asegurar una unión superior al 90 % de las proteínas de las subfamilias A y B.
También se evaluó la solidez de la formulación bajo variables y/o límites de formulación variando el pH, el tampón, la proteína y las concentraciones de polisorbato 80 (Figura 9). Aunque la unión de la proteína de la subfamilia A fue alta de un modo consistente (>95 %) con la concentración de proteína hasta 500 pg/ml (250 pg/ml cada proteína), la unión de la proteína de la subfamilia B era más sensible a la concentración proteica y al pH. Dado que se usan formulaciones comerciales a una dosis de 200 pg, los resultados de este experimento avalaron también la formulación recomendada a un pH de 6,0 con 0,5 mg/ml de fosfato de aluminio.
Las formulaciones con y sin fosfato de aluminio se evaluaron para investigar la viabilidad de proporcionar una formulación estable sin fosfato de aluminio a concentraciones de polisorbato 80 lo suficientemente bajas para la estabilidad de la proteína de la subfamilia B. Las composiciones inmunogénicas se formularon a dosis de 20 y 200 pg de tampón de solución salina tamponada con histidina con una concentración de polisorbato 80 que varía de 0 a 5,3 proporciones molares. La mitad de las muestras se sometieron a agitación con un agitador de tipo vórtex multitubos digital a 500 rpm en modo de pulsos (2 segundos con y 1 segundo sin) durante 24 horas antes del análisis. Esta condición se adoptó para simular las pruebas ISTA (International Safe Transit Association) que normalmente se realizan en la última etapa de envío de la composición inmunogénica para imitar las vibraciones extremas durante las condiciones de envío.
Con agitación, las formulaciones sin fosfato de aluminio precipitaron, lo que, en última instancia, llevaron a la pérdida de potencia de los antígenos de la subfamilia A y la subfamilia B. Una prueba de aspecto (Figura 10) y las mediciones de la absorbancia a A = 320 nm (Figura 11) demostraron la formación de agregados y/o precipitados cuando se agitaron las formulaciones sin fosfato de aluminio. El análisis de la potencia de estas muestras (Figura 12 y Figura 13) demostró una pérdida significativa de potencia para ambas proteínas de la subfamilia A y la subfamilia B en todos los puntos de tiempo analizados. La pérdida de potencia fue más pronunciada en las formulaciones que contienen cantidades bajas de polisorbato 80. Dado que son necesarias cantidades bajas de polisorbato 80 para mantener la estabilización de la proteína de la subfamilia B, la inclusión de fosfato de aluminio en la formulación es necesaria para conservar la estabilidad. Las composiciones inmunogénicas de rLP2086 se pueden formular con fosfato de aluminio, que funcionará reforzando la estabilidad de la potencia, medida mediante el ensayo de potencia in vitro.
Ejemplo 7: Succinato e histidina como tampones
Se preparó una serie de formulaciones para comparar la unión de las proteínas rLP2086 de las subfamilias A y B en succinato e histidina, así como los efectos del pH, el polisorbato 80 y el MgCh sobre la unión (Tabla 2). Se evaluó la solidez de la formulación bajo variables y/o límites de formulación variando el pH, el tampón, la proteína y las concentraciones de polisorbato 80 (Figuras 25 y 26). La unión de aluminio a la proteína de la subfamilia A y la subfamilia B fue similar, con independencia del tampón usado (histidina o succinato).
Tabla 2: Formulaciones para evaluar los tampones de histidina y succinato, MgCl
2
, Polisorbato y el pH 5,6 -6,0 sobre la unión de rLP2086 con AlPO41
rLP2086 rLP2086 Histidina Succinato PS 80 Solución
salina MgCl2 pH diana
A (pg/ml) B (pg/ml) (mM) (mM) (%) (mM)
(%)
200 200 0 5 0,020 0,9 0 6,0
200 200 0 5 0,020 0,9 0 5,8
200 200 0 5 0,020 0,9 0 5,6
(continuación)
Solución
rLP2086 rLP2086 Histidina Succinato PS 80
salina MgCl2 pH diana
A (Mg/ml) B (Mg/ml) (mM) (mM) (%) (mM)
(%)
200 200 0 5 0,010 0,9 0 6,0
200 200 0 5 0,005 0,9 0 6,0
250 250 0 5 0,020 0,9 0 6,0
250 250 0 5 0,020 0,9 0 5,8
250 250 0 5 0,020 0,9 0 5,6
200 200 0 10 0,020 0,9 0 6,0
200 200 0 20 0,020 0,9 0 6,0
200 200 0 5 0,020 0,9 10 6,0
200 200 10 0 0,020 0,9 0 6,0
200 200 10 0 0,020 0,9 0 5,8
200 200 10 0 0,020 0,9 0 5,6
200 200 10 0 0,010 0,9 0 6,0
200 200 10 0 0,005 0,9 0 6,0
250 250 10 0 0,020 0,9 0 6,0
250 250 10 0 0,020 0,9 0 5,8
250 250 10 0 0,020 0,9 0 5,6
200 200 5 0 0,020 0,9 0 6,0
200 200 20 0 0,020 0,9 0 6,0
200 200 10 0 0,020 0,9 10 6,0
1Todas las formulaciones descritas en la Tabla 2 contienen 0,5 mg Al/ml.
El efecto de la sal tampón y el tiempo de mezclado sobre la unión a aluminio se evaluó con tres sales tampón de uso habitual, escogidas porque sus pKa están dentro del intervalo fisiológico y porque estas sales se consideran, en general, seguras. Las proteínas rLP2086 de las subfamilias A y B se formularon con una de las tres sales tampón: succinato 5 mM, histidina 10 mM o fosfato 10 mM a un pH adecuado para la pKa de cada sal para determinar la unión en cada condición. El tiempo requerido para la finalización de la unión se evaluó dejando que las muestras se mezclaran durante 5 o 120 minutos antes de medir la cantidad de proteína unida.
Como se muestra en la Figura 27, la proteína de la subfamilia B exhibió una unión reducida a un pH 6,8 en tampón fosfato, mientras que la proteína de la subfamilia A no se vio significativamente afectada a las mismas condiciones. La cantidad de proteína unida a aluminio fue similar en las muestras formuladas con histidina o succinato. Por tanto, estas dos sales tampón se escogieron para su posterior evaluación. Aunque sin desear quedar ligado a teoría alguna, es posible que la menor unión en el tampón fosfato es el resultado de la competición por los sitios de unión en AlPO4 con los iones fosfato añadidos.
En estas condiciones y concentraciones de proteína y APO4, la unión se completó tras 5 minutos de mezcla a temperatura ambiente, ya que se obtuvieron resultados similares tras mezclar durante 2 horas.
Para analizar después si la menor unión de la proteína de la subfamilia B en tampón fosfato a pH 6,8 se debía al pH o a diferencias entre las sales tampón, se midió la unión en un intervalo de pH de 5,3 a 7,0 en formulaciones tamponados con histidina o con succinato. Se prepararon formulaciones bivalentes que contenían 0,2 mg/ml de las proteínas de cada subfamilia (0,4 mg/ml de proteína total), 0,02 % de PS80, 0,5 mg Al/ml y NaCl 150 mM. Las muestras se formularon en histidina 10 mM o succinato 5 mM para comparar el efecto de la sal tampón. Tras la formulación, el pH de cada muestra se verificó de forma individual.
El perfil de la unión del pH 5,3 a 7,0 se muestra en la proteína de la subfamilia A en la Figura 28 y para la proteína de la subfamilia B en la Figura 28. La proteína de la subfamilia A exhibieron pocos cambios en la cantidad de la proteína unida, permaneciendo la unión por encima del 95 % en el intervalo de pH analizado. Una formulación que contiene histidina con un pH 7,0 diana tuvo como resultado un pH de 6,8. El pH no se ajustó a 7,0 (p. ej., mediante la adición de base) para evitar los posibles efectos sobre la proteína o AlPO4 y, por tanto, los resultados para estos puntos de datos no están disponibles.
El perfil de unión de la proteína de la subfamilia B (mostrado en la Figura 29) exhibió una tendencia dependiente del pH. No obstante se realizará la unión en formulaciones tamponadas con histidina o con succinato, la cantidad de proteína unida al aluminio fue similar. La unión dependía del pH de la formulación en lugar de de la sal tampón. La unión permaneció en un 95 % hasta un pH de 6,5 (94 % en histidina, 95 % en succinato), pero disminuyó cuando el pH era superior a 6,5. A pH 7,0, la unión disminuyó a aproximadamente 82 %, con diferencias pequeñas entre las sales tampón.
Para obtener una unión sólida de la proteína de la subfamilia B con AlPO4 a estas concentraciones se prefiere un pH
de 6,5 o menor.
Ejemplo 8: Estudio de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad
Se realiza un estuido para evaluar la seguridad, toerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna de rLP2086 administrada en una población de adolescentes sanos conforme a reg'menes de 0 y 2 meses; 0, 2 y 6 meses; 0 y 2 meses, seguido de una dosis de refuerzo de 12 meses.
La composición inmuogénica es una vacuna contra rLP2086 (lipidada recombinante). La composición inmunogénica incluye una proteína ORF2086 recombinante del serogrupo B de N. meningitidis que se expresó en Escherichia coli y se formuló en una vacuna bivalente compuesta por una cepa de la subfamilia A y una cepa de la subfamilia B de rLP2086. En particular, la composición inmunogénica es una dosis de 0,5 ml formulada para contener 60 |jg, 120 |jg o 200 jg cada uno de una subfamilia A purificada y una proteína rLP2086 de la subfamilia B purificada, una relación molar de 2,8 del polisorbato 80 y 0,25 mg de Al3+ como AlPO4, solución salina tamponada con histidina 10 mM de a pH 6,0. Una composición de control incluye una solución salina normal (cloruro de sodio al 0,9 %) en una dosis de 0,5 ml.
Los sujetos son asignados aleatoriamente a 5 grupos. Véase la Tabla 3. Los sujetos se clasifican en dos grupos de edad, >11 a <14 y >14 a <19 años de edad.
La solución salina se usa como placebo porque no existe una vacuna segura, inmunogénica y efectiva probada contra MnB que pueda servir como un control activo.
Los sujetos reciben una dosis de la vacuna de rLP2086 o solución salina en cada una de las visitas de vacunación (por ejemplo, las visitas 1, 2, 4 y 6) de acuerdo con la Tabla 3. Se observan las prácticas estándar de vacunación y la vacuna no se inyecta en los vasos sanguíneos. La vacuna de rLP2086 se administra por vía intramuscular inyectando 0,5 ml en el músculo deltoides superior. La solución salina se administra por vía intramuscular en el músculo deltoides superior.
A. Visita 1
En la visita 1, día 1, vacunación 1, primero se extrae la sangre del sujeto y luego recibe una vacunación.. La extracción de sangre de la visita 1 y la vacunación 1 ocurren el mismo día. Antes de la vacunación, se recoge una muestra de sangre (aproximadamente 20 ml) del sujeto. Para los sujetos asignados al azar al grupo 1, 2, 3 y 4, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de la vacuna de rLP2086 en el músculo deltoides superior. Para los sujetos del grupo 5, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de solución salina al músculo deltoides superior. B. Visita 2 (de 42 a 70 días después de la Visita 1), vacunación 2
Para los grupos 1, 2 y 3, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de la vacuna de rLP2086 en el músculo deltoides superior. Para los grupos 4 y 5, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de solución salina al músculo deltoides superior.
C. Visita 3 (de 28 a 42 días después de la visita 2), extracción de sangre posvacunación 2
Se recoge una muestra de sangre (aproximadamente 20 ml) del sujeto.
D. Visita 4 (de 105 a 126 días después de la Visita 2), vacunación 3
Para los grupos 2, 4 y 5, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de la vacuna de rLP2086 en el músculo deltoides superior. Para los grupos 1 y 3, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de solución salina al músculo deltoides superior.
E. Visita 5 (de 28 a 42 días después de la visita 4), extracción de sangre posvacunación 3
Se recoge una muestra de sangre (aproximadamente 20 ml) del sujeto.
F. Visita 6 (de 161 a 175 días después de la Visita 4), vacunación 4
En la visita 6, primero se extrae sangre del sujeto y luego recibe una vacunación.. La extracción de sangre de la visita 6 y la vacunación 4 ocurren el mismo día. Antes de la vacunación, se recoge una muestra de sangre (aproximadamente 20 ml) del sujeto. Para los grupos 3 y 5, se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de la vacuna de rLP2086 en el músculo deltoides superior. Para los sujetos de los grupos 1, 2 y 4 se administra una sola inyección intramuscular de 0,5 ml de solución salina al músculo deltoides superior.
G. Visita 7 (de 28 a 42 días después de la visita 6), extracción de sangre posvacunación 4
Se recoge una muestra de sangre (aproximadamente 20 ml) del sujeto.
Resultados de inmunogenicidad
El objetivo principal de este estudio era evaluar la inmunogenicidad de 60 |jg, 120 |jg y 200 |jg de la vacuna de rLP2086, medida mediante SBA realizada con cepas de MnB que expresan las proteínas LP2086 de la subfamilia A y B.
El objetivo secundario de este estudio era evaluar la inmunogenicidad de 60 jg , 120 jg y 200 jg de la vacuna de rLP2086 determinada mediante cuantificación de la unión de Ig a las proteínas de la vacuna rLP2086 de la subfamilia A y B.
La actividad de SBA se evaluó usando 3 cepas de subfamilia A y 3 de la subfamilia B como se muestra en la Tabla 4.
Tabla 4: Análisis de los sujetos que alcanzaron el título de SBA de elevación de >4 veces con respecto a antes de la dosis 2- Población d mITT (Estudio 6108A1-2001-WW / B1971005) Cepa Grupo de vacunas aleatorizado Na nb(%) (IC del 95 %c) Valor pd 1 mes después de la
dosis 2
Cepa 1 subfamilia A Control 80 1 (1,3) (0,0, 6,8) >0,9999
60 |jg de la vacuna de rLP2086 18 16 (88,9) (65,3, 98,6) 0,0007 120 jg de la vacuna de rLP2086 115 96 (83,5) (75,4, 89,7) <0,0001 200 jg de la vacuna de rLP2086 106 93 (87,7) (79,9, 93,3) <0,0001 Cepa 1 subfamilia B Control 84 0(0,0) (0,0, 4,3) >0,9999
60 jg de la vacuna de rLP2086 21 15 (71,4) (47,8, 88,7) 0,0392 120 jg de la vacuna de rLP2086 121 72 (59,5) (50,2, 68,3) 0,0225 200 jg de la vacuna de rLP2086 114 68 (59,6) (50,1, 68,7) 0,0244 1 mes después de la
dosis 3
Cepa 1 subfamilia A Control 73 4 (5,5) (1,5, 13,4) >0,9999
60 jg de la vacuna de rLP2086 19 17 (89,5) (66,9, 98,7) 0,0004 120 jg de la vacuna de rLP2086 111 103 (92,8) (86,3, 96,8) <0,0001 200 jg de la vacuna de rLP2086 100 94 (94,0) (87,4, 97,8) <0,0001 Cepa 1 subfamilia B Control 79 1 (1,3) (0,0, 6,9) >0,9999
60 jg de la vacuna de rLP2086 21 17 (81,0) (58,1, 94,6) 0,0036 120 jg de la vacuna de rLP2086 112 97 (86,6) (78,9, 92,3) <0,0001 200 jg de la vacuna de rLP2086 105 89 (84,8) (76,4, 91,0) <0,0001
(continuación)
Abreviatura: IC= intervalo de confianza; SBA = ensayo bactericida en suero,
Nota: La validación del ensayo soporta un límite inferior de cuantificación (LLOQ) de la subfamilia A cepa 1 = 9 y subfamilia B cepa 1 = 10, Los títulos de SBA por encima del LLOQ se consideran precisos y sus valores cuantitativos se notificarán, Los valores por debajo de LLOQ o denotados por debajo del LLOQ se establecerán en 0,5 * LLOQ para el análisis,_______________________________________________________
Las proporciones de los sujetos con títulos que alcanzan un nivel definido se presentan en la Tabla 5. Para ambas subfamilias, las proporciones de sujetos que alcanzaron títulos de títulos de SBA definidos fueron mayores en la posdosis 3 que en la posdosis 2.
Los datos de inmunogenicidad muestran que la vacuna puede generar anticuerpos con actividad SBA significativa contra cepas de la subfamilia A y cepas de la subfamilia B de MnB. Para la cepa 2 de la subfamilia A, después de la dosis 2, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 88,9 % a 90,9 % y, después de la dosis 3, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 90,0 % a 97,4 %. Para la variante de la cepa 1 de la subfamilia A, después de la dosis 2 y la dosis 3, el 100,0 % de los sujetos tuvieron respuestas de SBA a esta variante en los niveles de dosis de 60 |jg y 120 |jg. En el nivel de dosis de 200 jg , el 96,5 % y el 99,0 % de los sujetos tuvieron respuestas de SBA después de la dosis 2 y la dosis 3, respectivamente. Para la variante de la cepa 1 de la subfamilia A, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 85,0 % a 96,3 % después de la dosis 2 y de 95,2 % a 97,4 % después de la dosis 3.
Para la variante de la cepa 1 de la subfamilia B, después de la dosis 2, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 76,2 % a 81,0 % y, después de la dosis 3, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 89,5 % a 92,0 %. Para la variante de la cepa 2 de la subfamilia B después de la dosis 2, el porcentaje de sujetos con tasas de respuesta de SBA osciló de 21,1 % a 33,3 %. Sin embargo, después de la tercera dosis, el 53,3 %, 75,6 % y 67,9 % de los sujetos tuvieron respuestas SBA a los niveles de dosis de 60 jg , 120 jg y 200 jg , respectivamente. Para la variante de la cepa 3 de la subfamilia B, las tasas de respuesta de la SBA variaron de 61,9 % a 70,8 % después de la dosis 2 y de 76,2 % a 88,7 % después de la dosis 3.
En general, una alta proporción de sujetos respondieron con un título SBA > LLOQ independientemente de la cepa de la subfamilia A o la subfamilia B analizada. Los datos de la hSBA mostraron respuestas inmunes sólidas a dosis de 60 jg a 200 jg sin una clara relación dosis-respuesta. La frecuencia de respuesta, independientemente del análisis examinado, fue la más alta numéricamente en el grupo de 120 jg . El grupo de 200 |jg no tenía respuestas inmunitarias mejoradas sobre el nivel de dosis de 120 jg .
Claims (21)
1. Un procedimiento para estabilizar la potencia de un polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B en una composición inmunogénica, comprendiendo dicho método la etapa de (a) formular el polipéptido LP2086 (fHBP) de la subfamilia B en una composición con una proporción molar entre el detergente y la proteína de entre aproximadamente 0,5:1 y aproximadamente 10:1 en la que la composición comprende además aluminio a una concentración de entre aproximadamente 0,1 mg/ml y aproximadamente 1 mg/ml.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la proporción molar entre el detergente y la proteína está entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 5:1.
3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que la proporción molar entre el detergente y la proteína está entre aproximadamente 1,4:1 y aproximadamente 4,2:1.
4. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en la que la proporción molar entre el detergente y la proteína es de aproximadamente 2,8:1.
5. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la cantidad de detergente es suficiente para reducir la unión del polipéptido a silicio en un recipiente.
6. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el recipiente es una jeringa o un vial.
7. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que el detergente es un detergente no iónico.
8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el detergente es un detergente de polisorbato Polisorbato 80.
9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 8, en el que el detergente es Polisorbato 80.
10. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el que la concentración de aluminio es de aproximadamente 0,5 mg/ml.
11. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en el que la composición comprende AlPO4, Al(OH)a, Al2(SO4)3 o alumbre.
12. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que la composición comprende además histidina.
13. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12, en el que la concentración de histidina está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 20 mM o está entre aproximadamente 5 mM y aproximadamente 15 mM.
14. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en el que la composición comprende además succinato.
15. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 14, en el que la concentración de succinato está entre aproximadamente 2 mM y aproximadamente 10 mM o está entre aproximadamente 3 mM y aproximadamente 7 mM.
16. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-15, en el que el pH está entre aproximadamente 5,0 y aproximadamente 8,0 o está entre aproximadamente 5,8 y 6,0.
17. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la concentración de histidina es de aproximadamente 10 mM, pH 6,0.
18. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la concentración de succinato es de aproximadamente 5 mM, pH 6,0.
19. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-18, que comprende además la etapa de (b) liofilizar la composición inmunogénica.
20. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la proteína de la subfamilia B se formula en una composición que consiste esencialmente en aproximadamente una proporción molar entre Polisorbato 80 y la proteína de 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, histidina 10 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
21. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la proteína de la subfamilia B se formula en una composición que consiste esencialmente en aproximadamente una proporción molar entre Polisorbato 80 y la proteína de 2,8:1, 0,5 mg/ml de aluminio como AlPO4, succinato 5 mM a pH 6,0 y NaCl 150 mM.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US37616010P | 2010-08-23 | 2010-08-23 |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2850973T3 true ES2850973T3 (es) | 2021-09-01 |
ES2850973T5 ES2850973T5 (es) | 2024-09-20 |
Family
ID=44653380
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES20216502T Active ES2994878T3 (en) | 2010-08-23 | 2011-08-22 | Stable formulations of neisseria meningitidis rlp2086 antigens |
ES11757949.0T Active ES2639035T3 (es) | 2010-08-23 | 2011-08-22 | Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis |
ES17172800T Active ES2850973T5 (es) | 2010-08-23 | 2011-08-22 | Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis |
Family Applications Before (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES20216502T Active ES2994878T3 (en) | 2010-08-23 | 2011-08-22 | Stable formulations of neisseria meningitidis rlp2086 antigens |
ES11757949.0T Active ES2639035T3 (es) | 2010-08-23 | 2011-08-22 | Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis |
Country Status (21)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9556240B2 (es) |
EP (4) | EP4417216A1 (es) |
JP (1) | JP5945538B2 (es) |
KR (2) | KR101594228B1 (es) |
CN (3) | CN103189071A (es) |
AR (1) | AR082529A1 (es) |
AU (2) | AU2011294776B2 (es) |
CA (1) | CA2808975C (es) |
DK (3) | DK2608805T4 (es) |
ES (3) | ES2994878T3 (es) |
FI (2) | FI3831406T3 (es) |
HR (2) | HRP20210242T4 (es) |
HU (4) | HUE067737T2 (es) |
IL (1) | IL224626A (es) |
MX (2) | MX350142B (es) |
PL (3) | PL3831406T3 (es) |
PT (3) | PT3831406T (es) |
RU (1) | RU2580620C2 (es) |
SI (3) | SI3831406T1 (es) |
TW (1) | TW201221138A (es) |
WO (1) | WO2012025873A2 (es) |
Families Citing this family (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
MX339524B (es) | 2001-10-11 | 2016-05-30 | Wyeth Corp | Composiciones inmunogenicas novedosas para la prevencion y tratamiento de enfermedad meningococica. |
PL3831406T3 (pl) | 2010-08-23 | 2024-09-09 | Wyeth Llc | Stabilne preparaty antygenów rLP2086 Neisseria meningitidis |
JP5976652B2 (ja) | 2010-09-10 | 2016-08-24 | ワイス・エルエルシー | 髄膜炎菌orf2086抗原の非脂質化変異体 |
JP2015505309A (ja) * | 2011-12-29 | 2015-02-19 | ノバルティス アーゲー | 髄膜炎菌h因子結合タンパク質のアジュバントされた組み合わせ |
JP2015517089A (ja) * | 2012-03-08 | 2015-06-18 | ノバルティス アーゲー | タンパク質ベースの髄膜炎菌ワクチンのためのインビトロ有効性アッセイ |
KR101763625B1 (ko) | 2012-03-09 | 2017-08-01 | 화이자 인코포레이티드 | 수막염균 조성물 및 이의 사용 방법 |
SA115360586B1 (ar) | 2012-03-09 | 2017-04-12 | فايزر انك | تركيبات لعلاج الالتهاب السحائي البكتيري وطرق لتحضيرها |
EP2964665B1 (en) | 2013-03-08 | 2018-08-01 | Pfizer Inc | Immunogenic fusion polypeptides |
KR101905278B1 (ko) | 2013-09-08 | 2018-10-08 | 화이자 인코포레이티드 | 나이세리아 메닌지티디스 조성물 및 그의 방법 |
US10365272B2 (en) * | 2014-07-25 | 2019-07-30 | Serum Institute Of India Private Limited | Highly sensitive immunoassay for rapid quantification of meningococcal capsular polysaccharide antigens |
KR20190049940A (ko) | 2015-02-19 | 2019-05-09 | 화이자 인코포레이티드 | 나이세리아 메닌지티디스 조성물 및 그의 방법 |
AR104847A1 (es) * | 2015-06-17 | 2017-08-16 | Lilly Co Eli | Formulación de anticuerpo anti-cgrp |
AU2018215585B2 (en) | 2017-01-31 | 2022-03-17 | Pfizer Inc. | Neisseria meningitidis compositions and methods thereof |
CA3129425A1 (en) | 2019-02-11 | 2020-08-20 | Pfizer Inc. | Neisseria meningitidis compositions and methods thereof |
EP4034157A1 (en) | 2019-09-27 | 2022-08-03 | Pfizer Inc. | Neisseria meningitidis compositions and methods thereof |
TW202423477A (zh) * | 2022-08-03 | 2024-06-16 | 美商賽諾菲巴斯德公司 | 針對腦膜炎奈瑟氏菌b的含佐劑免疫原性組成物 |
Family Cites Families (229)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4376110A (en) | 1980-08-04 | 1983-03-08 | Hybritech, Incorporated | Immunometric assays using monoclonal antibodies |
US4554101A (en) | 1981-01-09 | 1985-11-19 | New York Blood Center, Inc. | Identification and preparation of epitopes on antigens and allergens on the basis of hydrophilicity |
CH660375A5 (it) | 1983-02-08 | 1987-04-15 | Sclavo Spa | Procedimento per la produzione di proteine correlate alla tossina difterica. |
CA1247080A (en) | 1983-03-08 | 1988-12-20 | Commonwealth Serum Laboratories Commission | Antigenically active amino acid sequences |
US4816567A (en) | 1983-04-08 | 1989-03-28 | Genentech, Inc. | Recombinant immunoglobin preparations |
US4650764A (en) | 1983-04-12 | 1987-03-17 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Helper cell |
JPS6147500A (ja) | 1984-08-15 | 1986-03-07 | Res Dev Corp Of Japan | キメラモノクロ−ナル抗体及びその製造法 |
EP0173494A3 (en) | 1984-08-27 | 1987-11-25 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Chimeric receptors by dna splicing and expression |
GB8422238D0 (en) | 1984-09-03 | 1984-10-10 | Neuberger M S | Chimeric proteins |
GB8424757D0 (en) | 1984-10-01 | 1984-11-07 | Pasteur Institut | Retroviral vector |
SE8405493D0 (sv) | 1984-11-01 | 1984-11-01 | Bror Morein | Immunogent komplex samt sett for framstellning derav och anvendning derav som immunstimulerande medel |
FR2573436B1 (fr) | 1984-11-20 | 1989-02-17 | Pasteur Institut | Adn recombinant comportant une sequence nucleotidique codant pour un polypeptide determine sous le controle d'un promoteur d'adenovirus, vecteurs contenant cet adn recombinant, cellules eucaryotes transformees par cet adn recombinant, produits d'excretion de ces cellules transformees et leurs applications, notamment a la constitution de vaccins |
JPS61134325A (ja) | 1984-12-04 | 1986-06-21 | Teijin Ltd | ハイブリツド抗体遺伝子の発現方法 |
US4797368A (en) | 1985-03-15 | 1989-01-10 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Adeno-associated virus as eukaryotic expression vector |
US4666829A (en) | 1985-05-15 | 1987-05-19 | University Of California | Polypeptide marker for Alzheimer's disease and its use for diagnosis |
EP0232262A4 (en) | 1985-08-15 | 1989-09-19 | Stauffer Chemical Co | TRYPTOPHANE GENERATING MICROORGANISM. |
US5078996A (en) | 1985-08-16 | 1992-01-07 | Immunex Corporation | Activation of macrophage tumoricidal activity by granulocyte-macrophage colony stimulating factor |
US5139941A (en) | 1985-10-31 | 1992-08-18 | University Of Florida Research Foundation, Inc. | AAV transduction vectors |
EP0247091B1 (en) | 1985-11-01 | 1993-09-29 | Xoma Corporation | Modular assembly of antibody genes, antibodies prepared thereby and use |
US4861719A (en) | 1986-04-25 | 1989-08-29 | Fred Hutchinson Cancer Research Center | DNA constructs for retrovirus packaging cell lines |
US5514581A (en) | 1986-11-04 | 1996-05-07 | Protein Polymer Technologies, Inc. | Functional recombinantly prepared synthetic protein polymer |
US4980289A (en) | 1987-04-27 | 1990-12-25 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Promoter deficient retroviral vector |
US5057540A (en) | 1987-05-29 | 1991-10-15 | Cambridge Biotech Corporation | Saponin adjuvant |
JPH01125328A (ja) | 1987-07-30 | 1989-05-17 | Centro Natl De Biopreparados | 髄膜炎菌ワクチン |
CA1315719C (en) | 1988-02-05 | 1993-04-06 | Arthur Bank | Retroviral packaging cell lines and processes of using same |
US4912094B1 (en) | 1988-06-29 | 1994-02-15 | Ribi Immunochem Research Inc. | Modified lipopolysaccharides and process of preparation |
EP0432216A1 (en) | 1988-09-01 | 1991-06-19 | Whitehead Institute For Biomedical Research | Recombinant retroviruses with amphotropic and ecotropic host ranges |
US7118757B1 (en) | 1988-12-19 | 2006-10-10 | Wyeth Holdings Corporation | Meningococcal class 1 outer-membrane protein vaccine |
US5124263A (en) | 1989-01-12 | 1992-06-23 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Recombination resistant retroviral helper cell and products produced thereby |
KR100188323B1 (ko) | 1989-03-09 | 1999-06-01 | 이곤 이이 버어그 | 비타입성 헤모필루스 인플렌자에 대한 백신 |
US5354844A (en) | 1989-03-16 | 1994-10-11 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Protein-polycation conjugates |
US5703055A (en) | 1989-03-21 | 1997-12-30 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Generation of antibodies through lipid mediated DNA delivery |
CA2017507C (en) | 1989-05-25 | 1996-11-12 | Gary Van Nest | Adjuvant formulation comprising a submicron oil droplet emulsion |
US5399346A (en) | 1989-06-14 | 1995-03-21 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Gene therapy |
US5585362A (en) | 1989-08-22 | 1996-12-17 | The Regents Of The University Of Michigan | Adenovirus vectors for gene therapy |
CA2039921A1 (en) | 1990-04-16 | 1991-10-17 | Xandra O. Breakefield | Transfer and expression of gene sequences into central nervous system cells using herpes simplex virus mutants with deletions in genes for viral replication |
US5264618A (en) | 1990-04-19 | 1993-11-23 | Vical, Inc. | Cationic lipids for intracellular delivery of biologically active molecules |
AU7906691A (en) | 1990-05-23 | 1991-12-10 | United States of America, as represented by the Secretary, U.S. Department of Commerce, The | Adeno-associated virus (aav)-based eucaryotic vectors |
IE912559A1 (en) | 1990-07-19 | 1992-01-29 | Merck & Co Inc | The class ii protein of the outer membrane of neisseria¹meningitidis, and vaccines containing same |
ATE194657T1 (de) | 1990-09-25 | 2000-07-15 | Cantab Pharma Res | Bei einer transkomplementenden zellinie erzeugter defektiver virenimpfstoff |
US5173414A (en) | 1990-10-30 | 1992-12-22 | Applied Immune Sciences, Inc. | Production of recombinant adeno-associated virus vectors |
IL101715A (en) | 1991-05-02 | 2005-06-19 | Amgen Inc | Recombinant dna-derived cholera toxin subunit analogs |
CA2121493A1 (en) | 1991-10-21 | 1993-04-29 | Charles K. Stover | Bacterial expression vectors containing dna encoding secretion signals of lipoproteins |
US5252479A (en) | 1991-11-08 | 1993-10-12 | Research Corporation Technologies, Inc. | Safe vector for gene therapy |
IT1253009B (it) | 1991-12-31 | 1995-07-10 | Sclavo Ricerca S R L | Mutanti immunogenici detossificati della tossina colerica e della tossina lt, loro preparazione ed uso per la preparazione di vaccini |
WO1993015115A1 (en) | 1992-01-24 | 1993-08-05 | Cornell Research Foundation, Inc. | E. coli dna polymerase iii holoenzyme and subunits |
JPH08503855A (ja) | 1992-12-03 | 1996-04-30 | ジェンザイム・コーポレイション | 嚢胞性線維症に対する遺伝子治療 |
PT616034E (pt) | 1993-03-05 | 2005-02-28 | Wyeth Corp | Plasmideo para a producao de proteina crm e toxina da difteria |
EP0689603A1 (en) | 1993-03-19 | 1996-01-03 | Cantab Pharmaceuticals Research Limited | Defective mutant non-retroviral virus (e.g. hsv) as vaccine |
DK0624376T3 (da) | 1993-05-13 | 2000-07-24 | American Cyanamid Co | Fremstilling og anvendelse af LOS-udtømte ydre membranproteiner af gram-negative cocci |
FR2705361B1 (fr) | 1993-05-18 | 1995-08-04 | Centre Nat Rech Scient | Vecteurs viraux et utilisation en thérapie génique. |
FR2705686B1 (fr) | 1993-05-28 | 1995-08-18 | Transgene Sa | Nouveaux adénovirus défectifs et lignées de complémentation correspondantes. |
WO1995002697A1 (fr) | 1993-07-13 | 1995-01-26 | Rhone-Poulenc Rorer S.A. | Vecteurs adenoviraux defectifs et utilisation en therapie genique |
CA2168202A1 (en) | 1993-07-30 | 1995-03-16 | Joseph Dougherty | Efficient gene transfer into primary lymphocytes |
FR2708622B1 (fr) | 1993-08-02 | 1997-04-18 | Raymond Hamers | Vecteur recombinant contenant une séquence d'un gène de lipoprotéine de structure pour l'expression de séquences de nucléotides. |
US5550213A (en) | 1993-12-27 | 1996-08-27 | Rutgers, The State University Of New Jersey | Inhibitors of urokinase plasminogen activator |
FR2714830B1 (fr) | 1994-01-10 | 1996-03-22 | Rhone Poulenc Rorer Sa | Composition contenant des acides nucléiques, préparation et utilisations. |
FR2715847B1 (fr) | 1994-02-08 | 1996-04-12 | Rhone Poulenc Rorer Sa | Composition contenant des acides nucléiques, préparation et utilisations. |
FR2716459B1 (fr) | 1994-02-22 | 1996-05-10 | Univ Paris Curie | Système hôte-vecteur utilisable en thérapie génique. |
AU2194895A (en) | 1994-03-25 | 1995-10-17 | Uab Research Foundation, The | Composition and methods for creating syngeneic recombinant virus-producing cells |
US5739118A (en) | 1994-04-01 | 1998-04-14 | Apollon, Inc. | Compositions and methods for delivery of genetic material |
JPH10501963A (ja) | 1994-04-15 | 1998-02-24 | ターゲテッド ジェネティクス コーポレイション | 遺伝子送達融合タンパク質 |
US5571515A (en) | 1994-04-18 | 1996-11-05 | The Wistar Institute Of Anatomy & Biology | Compositions and methods for use of IL-12 as an adjuvant |
US6207646B1 (en) | 1994-07-15 | 2001-03-27 | University Of Iowa Research Foundation | Immunostimulatory nucleic acid molecules |
US5565204A (en) | 1994-08-24 | 1996-10-15 | American Cyanamid Company | Pneumococcal polysaccharide-recombinant pneumolysin conjugate vaccines for immunization against pneumococcal infections |
US5837533A (en) | 1994-09-28 | 1998-11-17 | American Home Products Corporation | Complexes comprising a nucleic acid bound to a cationic polyamine having an endosome disruption agent |
GB9422096D0 (en) | 1994-11-02 | 1994-12-21 | Biocine Spa | Combined meningitis vaccine |
FR2727679B1 (fr) | 1994-12-05 | 1997-01-03 | Rhone Poulenc Rorer Sa | Nouveaux agents de transfection et leurs applications pharmaceutiques |
BE1008978A5 (fr) | 1994-12-27 | 1996-10-01 | Solvay | Adjuvants pour vaccins. |
IL116816A (en) | 1995-01-20 | 2003-05-29 | Rhone Poulenc Rorer Sa | Cell for the production of a defective recombinant adenovirus or an adeno-associated virus and the various uses thereof |
FR2730637B1 (fr) | 1995-02-17 | 1997-03-28 | Rhone Poulenc Rorer Sa | Composition pharmaceutique contenant des acides nucleiques, et ses utilisations |
IL117483A (en) | 1995-03-17 | 2008-03-20 | Bernard Brodeur | MENINGITIDIS NEISSERIA shell protein is resistant to proteinase K. |
WO1996039036A1 (en) | 1995-06-05 | 1996-12-12 | The University Of Alabama At Birmingham Research Foundation | Composition and methods for creating syngeneic recombinant virus-producing cells |
AU721954B2 (en) | 1995-06-07 | 2000-07-20 | Connaught Laboratories Inc. | Expression of lipoproteins |
FR2741358B1 (fr) | 1995-11-17 | 1998-01-02 | Centre Nat Rech Scient | Production de vecteurs retroviraux par l'intermediaire de vecteurs viraux a base de virus a adn |
US6355255B1 (en) | 1998-12-07 | 2002-03-12 | Regents Of The University Of Minnesota | Streptococcal C5a peptidase vaccine |
US5846547A (en) | 1996-01-22 | 1998-12-08 | Regents Of The University Of Minnesota | Streptococcal C5a peptidase vaccine |
CA2264735C (en) | 1996-08-27 | 2008-01-29 | Chiron Corporation | Neisseria meningitidis serogroup b glycoconjugates and methods of using the same |
ATE252602T1 (de) | 1996-08-27 | 2003-11-15 | Chiron Corp | Meningokokkus b-epitop ausbildende monoklonale antikoerper und deren verwendung zur herstellung von impfstoffzusammenstellungen |
AU5426098A (en) | 1996-10-24 | 1998-05-15 | Emory University | Invasion associated genes from (neisseria meningitidis) serogroup |
GB9622159D0 (en) | 1996-10-24 | 1996-12-18 | Solvay Sociutu Anonyme | Polyanionic polymers as adjuvants for mucosal immunization |
GB9622660D0 (en) | 1996-10-31 | 1997-01-08 | Biocine Spa | Immunogenic detoxified mutant toxin |
US6113918A (en) | 1997-05-08 | 2000-09-05 | Ribi Immunochem Research, Inc. | Aminoalkyl glucosamine phosphate compounds and their use as adjuvants and immunoeffectors |
CN1261808A (zh) | 1997-06-30 | 2000-08-02 | 罗纳-布朗克罗莱尔股份有限公司 | 向多细胞真核生物的细胞中转移核酸的改进方法和用于实施该方法的组合 |
JP2002515816A (ja) | 1997-06-30 | 2002-05-28 | アバンテイス・フアルマ・エス・アー | in vivo組織に核酸ベクターを最適に電気導入する装置 |
KR20010020571A (ko) | 1997-06-30 | 2001-03-15 | 자끄 사비나 | 횡문근중으로 개선된 핵산 전달방법 및 이를 위한콤비네이션 |
EP1630168B1 (en) | 1997-08-27 | 2011-04-13 | Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. | Molecular mimetics of meningococcal B peptides |
DE69841807D1 (de) | 1997-11-06 | 2010-09-16 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Neisseriale antigene |
TWI239847B (en) | 1997-12-02 | 2005-09-21 | Elan Pharm Inc | N-terminal fragment of Abeta peptide and an adjuvant for preventing and treating amyloidogenic disease |
AU1979599A (en) | 1998-01-14 | 1999-08-02 | Chiron S.P.A. | (neisseria meningitidis) antigens |
EP1053329B1 (en) | 1998-02-03 | 2009-10-07 | Centers for Disease Control & Prevention | RECOMBINANT LIPIDATED PsaA PROTEIN, METHODS OF PREPARATION AND USE |
GB9806456D0 (en) | 1998-03-25 | 1998-05-27 | Smithkline Beecham Biolog | Vaccine composition |
GB9808734D0 (en) | 1998-04-23 | 1998-06-24 | Smithkline Beecham Biolog | Novel compounds |
GB9808932D0 (en) | 1998-04-27 | 1998-06-24 | Chiron Spa | Polyepitope carrier protein |
CA2650642A1 (en) | 1998-05-01 | 1999-11-11 | Chiron Corporation | Neisseria meningitidis antigens and compositions |
US8007815B1 (en) | 1998-05-29 | 2011-08-30 | Novartis Ag | Combination meningitidis B/C vaccines |
PL346645A1 (en) * | 1998-08-19 | 2002-02-25 | North American Vaccine | IMMUNOGENIC β-PROPIONAMIDO-LINKED POLYSACCHARIDE PROTEIN CONJUGATE USEFUL AS A VACCINE PRODUCED USING AN N-ACRYLOYLATED POLYSACCHARIDE |
ATE274353T1 (de) * | 1998-09-30 | 2004-09-15 | Us Army | Verwendung von aufgereinigtem invaplex als impfstoff für gram-negativebakterien |
MXPA01003228A (es) | 1998-09-30 | 2003-06-24 | American Cyanamid Co | Holotoxina de colera mutante como un coadyuvante. |
NZ511540A (en) | 1998-10-09 | 2004-05-28 | Chiron Corp | Neisseria genomic sequences and methods of their use |
US6281337B1 (en) | 1998-11-12 | 2001-08-28 | Schering Corporation | Methods for conversion of protein isoforms |
CA2359486A1 (en) | 1999-01-15 | 2000-07-20 | Smithkline Beecham Biologicals S.A. | Neisseria meningitidis polypeptide basb052 |
AU2292800A (en) | 1999-01-22 | 2000-08-07 | Smithkline Beecham Biologicals (Sa) | Neisseria meningitidis antigenic polypeptides, corresponding polynucleotides andprotective antibodies |
GB9902084D0 (en) | 1999-01-29 | 1999-03-24 | Smithkline Beecham Biolog | Novel compounds |
ES2313881T3 (es) | 1999-02-05 | 2009-03-16 | MERCK & CO., INC. | Formulaciones de vacunas frente al papilomavirus humano. |
WO2000050075A2 (en) | 1999-02-26 | 2000-08-31 | Chiron S.P.A. | Enhancement of bactericidal activity of neisseria antigens with oligonucleotides containing cg motifs |
US6245568B1 (en) | 1999-03-26 | 2001-06-12 | Merck & Co., Inc. | Human papilloma virus vaccine with disassembled and reassembled virus-like particles |
US7115730B1 (en) | 1999-04-27 | 2006-10-03 | Chiron Srl | Immunogenic detoxified mutant E. coli LT-A-toxin |
CN1359426A (zh) | 1999-04-30 | 2002-07-17 | 希龙公司 | 奈瑟球菌基因组序列及其用法 |
AU4309600A (en) | 1999-04-30 | 2000-11-17 | Chiron S.R.L. | Conserved neisserial antigens |
GB9911683D0 (en) | 1999-05-19 | 1999-07-21 | Chiron Spa | Antigenic peptides |
BR0010721A (pt) | 1999-05-19 | 2002-06-11 | Chiron Spa | Composições de neisserias combinadas |
GB9916529D0 (en) | 1999-07-14 | 1999-09-15 | Chiron Spa | Antigenic peptides |
US7384640B1 (en) | 1999-09-30 | 2008-06-10 | Wyeth Holdings Corporation | Mutant cholera holotoxin as an adjuvant |
CA2389321A1 (en) | 1999-10-29 | 2001-05-03 | Chiron S.P.A. | Neisserial antigenic peptides |
GB9928196D0 (en) | 1999-11-29 | 2000-01-26 | Chiron Spa | Combinations of B, C and other antigens |
EP1234039A2 (en) | 1999-11-29 | 2002-08-28 | Chiron Spa | 85kDa NEISSERIAL ANTIGEN |
ES2307553T3 (es) | 1999-12-02 | 2008-12-01 | Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. | Composiciones y procedimientos para estabilizar moleculas biologicas tras liofilizacion. |
BR0107679A (pt) | 2000-01-17 | 2004-07-06 | Chiron Spa | Vacina de vesìcula de membrana externa (omv) compreendendo proteìnas de membrana externa do grupo sérico b de neisseria meningitidis |
RU2304617C2 (ru) | 2000-02-28 | 2007-08-20 | Новартис Вэксинс Энд Диагностикс С.Р.Л. | Гибридная экспрессия белков neisseria |
US8568742B2 (en) | 2000-06-08 | 2013-10-29 | Valneva Austria Gmbh | Methods and compositions involving immunostimulatory oligodeoxynucleotides |
AT410635B (de) | 2000-10-18 | 2003-06-25 | Cistem Biotechnologies Gmbh | Vakzin-zusammensetzung |
CA2435681C (en) | 2001-01-23 | 2011-06-21 | Aventis Pasteur | Multivalent meningococcal polysaccharide-protein conjugate vaccine |
GB0103424D0 (en) | 2001-02-12 | 2001-03-28 | Chiron Spa | Gonococcus proteins |
CA2441327A1 (en) | 2001-03-30 | 2002-10-10 | Geneprot, Inc. | Human arginine-rich protein-related compositions |
US6942802B2 (en) | 2001-04-13 | 2005-09-13 | Wyeth Holdings Corporation | Removal of bacterial endotoxin in a protein solution by immobilized metal affinity chromatography |
US7534444B2 (en) | 2001-04-17 | 2009-05-19 | Novattis Vaccines And Diagnostics, Inc. | Molecular mimetics of meningococcal B epitopes which elicit functionally active antibodies |
AU2002322380B2 (en) | 2001-06-07 | 2006-11-02 | Government Of The United States Of America As Represented By The Uniformed Services University Of The Health Sciences | Mutant forms of cholera holotoxin as an adjuvant |
WO2002098368A2 (en) | 2001-06-07 | 2002-12-12 | Wyeth Holdings Corporation | Mutant forms of cholera holotoxin as an adjuvant |
GB0115176D0 (en) | 2001-06-20 | 2001-08-15 | Chiron Spa | Capular polysaccharide solubilisation and combination vaccines |
GB0118249D0 (en) | 2001-07-26 | 2001-09-19 | Chiron Spa | Histidine vaccines |
CA2452720C (en) | 2001-07-26 | 2012-04-17 | Chiron S.R.L. | Vaccines comprising aluminium adjuvants and histidine |
GB0121591D0 (en) | 2001-09-06 | 2001-10-24 | Chiron Spa | Hybrid and tandem expression of neisserial proteins |
WO2003025132A2 (en) | 2001-09-14 | 2003-03-27 | Invitrogen Corporation | Dna polymerases and mutants thereof |
MX339524B (es) | 2001-10-11 | 2016-05-30 | Wyeth Corp | Composiciones inmunogenicas novedosas para la prevencion y tratamiento de enfermedad meningococica. |
GB0129007D0 (en) | 2001-12-04 | 2002-01-23 | Chiron Spa | Adjuvanted antigenic meningococcal compositions |
ES2616180T3 (es) | 2002-03-26 | 2017-06-09 | Glaxosmithkline Biologicals Sa | Sacáridos modificados con estabilidad mejorada en agua para su uso como medicamento |
GB0302218D0 (en) | 2003-01-30 | 2003-03-05 | Chiron Sri | Vaccine formulation & Mucosal delivery |
BR0310042A (pt) | 2002-05-14 | 2005-04-05 | Chiron Srl | Vacinas de combinação mucosal para meningite bacteriana |
DE60328481D1 (de) | 2002-05-14 | 2009-09-03 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Schleimhautapplizierter impfstoff, der das adjuvanz chitosan und menigokokkenantigene enthält |
GB0220198D0 (en) | 2002-08-30 | 2002-10-09 | Chiron Spa | Modified saccharides,conjugates thereof and their manufacture |
US7785608B2 (en) | 2002-08-30 | 2010-08-31 | Wyeth Holdings Corporation | Immunogenic compositions for the prevention and treatment of meningococcal disease |
GB0220194D0 (en) | 2002-08-30 | 2002-10-09 | Chiron Spa | Improved vesicles |
SI2353608T1 (sl) | 2002-10-11 | 2020-12-31 | Glaxosmithkline Biologicals Sa | Polipeptidna cepiva za široko zaščito proti hipervirulentnim meningokoknim linijam |
CA2506318C (en) | 2002-11-15 | 2011-07-12 | Chiron Srl | Unexpected surface proteins in neisseria meningitidis |
GB0227346D0 (en) | 2002-11-22 | 2002-12-31 | Chiron Spa | 741 |
CA2512917A1 (en) | 2003-01-15 | 2004-08-05 | Wyeth Holdings Corporation | Methods for increasing neisseria protein expression |
CN102302776B (zh) | 2003-01-30 | 2014-06-18 | 诺华疫苗和诊断有限公司 | 抗多种脑膜炎球菌血清组的可注射性疫苗 |
GB0302217D0 (en) * | 2003-01-30 | 2003-03-05 | Chiron Sri | Injectable combination saccharide vaccines |
US20060251675A1 (en) | 2003-03-17 | 2006-11-09 | Michael Hagen | Mutant cholera holotoxin as an adjuvant and an antigen carrier protein |
AU2004233012A1 (en) | 2003-04-16 | 2004-11-04 | Wyeth Holdings Corporation | Novel immunogenic compositions for the prevention and treatment of meningococcal disease |
CN1798548B (zh) | 2003-06-02 | 2010-05-05 | 诺华疫苗和诊断公司 | 基于含吸附类毒素和含多糖抗原微粒体的免疫原性组合物 |
CA2530434A1 (en) | 2003-06-23 | 2005-01-06 | Aventis Pasteur, Inc. | Immunization method against neisseria meningitidis serogroups a and c |
GB0316560D0 (en) | 2003-07-15 | 2003-08-20 | Chiron Srl | Vesicle filtration |
PT1961426E (pt) | 2003-10-02 | 2011-06-28 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Vacinas combinadas contra a meningite |
GB0323103D0 (en) | 2003-10-02 | 2003-11-05 | Chiron Srl | De-acetylated saccharides |
KR20060108739A (ko) | 2003-12-30 | 2006-10-18 | 와이어쓰 | 개선된 내약성을 가지는 면역원성 조성물 중 소수성단백질의 제제 |
GB0406013D0 (en) | 2004-03-17 | 2004-04-21 | Chiron Srl | Analysis of saccharide vaccines without interference |
GB0408978D0 (en) | 2004-04-22 | 2004-05-26 | Chiron Srl | Meningococcal fermentation for preparing conjugate vaccines |
GB0408977D0 (en) | 2004-04-22 | 2004-05-26 | Chiron Srl | Immunising against meningococcal serogroup Y using proteins |
GB0409745D0 (en) | 2004-04-30 | 2004-06-09 | Chiron Srl | Compositions including unconjugated carrier proteins |
EP1740217B1 (en) | 2004-04-30 | 2011-06-15 | Novartis Vaccines and Diagnostics S.r.l. | Meningococcal conjugate vaccination |
GB0500787D0 (en) | 2005-01-14 | 2005-02-23 | Chiron Srl | Integration of meningococcal conjugate vaccination |
GB0410220D0 (en) | 2004-05-07 | 2004-06-09 | Kirkham Lea Ann | Mutant pneumolysin proteins |
GB0411387D0 (en) | 2004-05-21 | 2004-06-23 | Chiron Srl | Analysis of saccharide length |
GB0413868D0 (en) | 2004-06-21 | 2004-07-21 | Chiron Srl | Dimensional anlaysis of saccharide conjugates |
CA2574375C (en) | 2004-07-23 | 2015-03-17 | Chiron Srl | Polypeptides for oligomeric assembly of antigens |
GB0419408D0 (en) | 2004-09-01 | 2004-10-06 | Chiron Srl | 741 chimeric polypeptides |
GB0419846D0 (en) | 2004-09-07 | 2004-10-13 | Chiron Srl | Vaccine adjuvants for saccharides |
GB0424092D0 (en) | 2004-10-29 | 2004-12-01 | Chiron Srl | Immunogenic bacterial vesicles with outer membrane proteins |
GB0428394D0 (en) | 2004-12-24 | 2005-02-02 | Chiron Srl | Saccharide conjugate vaccines |
PL2682126T3 (pl) | 2005-01-27 | 2017-07-31 | Children's Hospital & Research Center At Oakland | Szczepionki pęcherzykowe oparte na GNA1870 dla szerokiego spektrum ochrony przeciwko chorobom spowodowanym przez Neisseria meningitidis |
WO2006096701A2 (en) | 2005-03-07 | 2006-09-14 | Id Biomedical Corporation Of Quebec C.O.B. As Glaxosmithkline Biologicals North America | Pharmaceutical liposomal compositions |
WO2006120576A2 (en) | 2005-05-06 | 2006-11-16 | Novartis Vaccines And Diagnostics Srl | Immunogens for meningitidis-a vaccines |
ES2662651T3 (es) | 2005-06-27 | 2018-04-09 | Glaxosmithkline Biologicals S.A. | Composición inmunógena |
EP2308504A3 (en) | 2005-09-01 | 2011-11-30 | Novartis Vaccines and Diagnostics GmbH | Multiple vaccines including serogroup C meningococcus |
ATE485516T1 (de) | 2005-09-05 | 2010-11-15 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Bakterizidie-serumtest für n. meningitidis spezifische antiseren |
GB0524066D0 (en) | 2005-11-25 | 2006-01-04 | Chiron Srl | 741 ii |
JP2009520771A (ja) | 2005-12-23 | 2009-05-28 | グラクソスミスクライン バイオロジカルズ ソシエテ アノニム | コンジュゲートワクチン |
SI2004225T1 (sl) | 2006-03-22 | 2012-08-31 | Novartis Ag | Reĺ˝imi za imunizacijo z meningokoknimi konjugati |
US20070253985A1 (en) | 2006-04-26 | 2007-11-01 | Wyeth | Novel processes for coating container means which inhibit precipitation of polysaccharide-protein conjugate formulations |
TW200806315A (en) * | 2006-04-26 | 2008-02-01 | Wyeth Corp | Novel formulations which stabilize and inhibit precipitation of immunogenic compositions |
CA2654709A1 (en) | 2006-06-12 | 2007-12-21 | Nathalie Devos | Neisseria meningitidis lipooligosaccharide vaccine |
GB0612854D0 (en) | 2006-06-28 | 2006-08-09 | Novartis Ag | Saccharide analysis |
CN101479293A (zh) | 2006-06-29 | 2009-07-08 | 诺华有限公司 | 脑膜炎奈瑟球菌多肽 |
CA2657135C (en) | 2006-07-27 | 2016-03-15 | Wyeth | High-cell density fed-batch fermentation process for producing recombinant protein |
AR064642A1 (es) | 2006-12-22 | 2009-04-15 | Wyeth Corp | Polinucleotido vector que lo comprende celula recombinante que comprende el vector polipeptido , anticuerpo , composicion que comprende el polinucleotido , vector , celula recombinante polipeptido o anticuerpo , uso de la composicion y metodo para preparar la composicion misma y preparar una composi |
GB0700562D0 (en) | 2007-01-11 | 2007-02-21 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Modified Saccharides |
JP5637848B2 (ja) | 2007-06-04 | 2014-12-10 | ノバルティス アーゲー | 髄膜炎ワクチンの製剤化 |
GB0713880D0 (en) | 2007-07-17 | 2007-08-29 | Novartis Ag | Conjugate purification |
GB0714963D0 (en) | 2007-08-01 | 2007-09-12 | Novartis Ag | Compositions comprising antigens |
EP2185576A4 (en) * | 2007-08-02 | 2011-01-12 | Childrens Hosp & Res Ct Oak | FHBP- AND LPXL1-BASED VESICIUM VACCINES FOR BROADBAND PROTECTION AGAINST NEISSERIA MENINGITIDIS-RELATED DISEASES |
WO2009050586A1 (en) * | 2007-10-19 | 2009-04-23 | Novartis Ag | Meningococcal vaccine formulations |
CA2716212A1 (en) * | 2008-02-21 | 2009-08-27 | Novartis Ag | Meningococcal fhbp polypeptides |
AU2009221180B2 (en) | 2008-03-05 | 2014-02-13 | Sanofi Pasteur | Process for stabilizing an adjuvant containing vaccine composition |
EP2631245A1 (en) | 2008-03-10 | 2013-08-28 | Children's Hospital & Research Center at Oakland | Chimeric factor H binding proteins (fHBP) containing a heterologous B domain and methods of use |
WO2009143168A2 (en) | 2008-05-19 | 2009-11-26 | Novartis Ag | Vaccine assays |
RU2477145C2 (ru) * | 2008-05-30 | 2013-03-10 | ДЗЕ Ю.Эс.Эй., ЭС РЕПРЕЗЕНТЕД БАЙ ДЗЕ СЕКРЕТАРИ ОФ ДЗЕ АРМИ, ОН БЕХАФ ОФ УОЛТЕР РИД АРМИ | Мультивалентная вакцина из нативных везикул наружной мембраны менингококков, способы ее получения и применения |
US20110229806A1 (en) | 2008-07-16 | 2011-09-22 | The Board Of Regents Of The University Of Texas System | Phase mask and method of fabrication |
US8476032B2 (en) | 2008-08-27 | 2013-07-02 | Children's Hospital & Research Center Oakland | Complement factor H-based assays for serum bactericidal activity against Neisseria meningitidis |
EP2331562A4 (en) | 2008-09-03 | 2012-07-04 | Childrens Hosp & Res Ct Oak | PEPTIDES WITH AN EPITOPE OF A DOMAIN OF THE FACTOR H-BINDING PROTEIN AND METHOD OF USE |
IT1394288B1 (it) | 2008-09-12 | 2012-06-06 | Novartis Vaccines & Diagnostic | Immunogeni di proteine che legano il fattore h. |
US9393304B2 (en) * | 2008-10-29 | 2016-07-19 | Ablynx N.V. | Formulations of single domain antigen binding molecules |
GB0822634D0 (en) | 2008-12-11 | 2009-01-21 | Novartis Ag | Meningitis vaccines |
EP2367568A2 (en) | 2008-12-17 | 2011-09-28 | Novartis AG | Meningococcal vaccines including hemoglobin receptor |
AU2010227220B2 (en) | 2009-03-24 | 2014-11-13 | Glaxosmithkline Biologicals S.A. | Combinations of meningococcal factor H binding protein and pneumococcal saccharide conjugates |
CN104548082A (zh) | 2009-03-24 | 2015-04-29 | 诺华股份有限公司 | 为脑膜炎球菌因子h结合蛋白添加佐剂 |
CA2759400A1 (en) | 2009-04-30 | 2010-11-04 | Children's Hospital & Research Center At Oakland | Chimeric factor h binding proteins (fhbp) and methods of use |
US9365885B2 (en) | 2009-06-16 | 2016-06-14 | Puiying Annie Mak | High-throughput complement-mediated antibody-dependent and opsonic bactericidal assays |
CA2772104A1 (en) | 2009-08-27 | 2011-03-03 | Novartis Ag | Hybrid polypeptides including meningococcal fhbp sequences |
CA2776004A1 (en) | 2009-09-30 | 2011-04-07 | Novartis Ag | Expression of meningococcal fhbp polypeptides |
GB0917647D0 (en) | 2009-10-08 | 2009-11-25 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Expression system |
CA2779816A1 (en) | 2009-10-27 | 2011-05-05 | Novartis Ag | Modified meningococcal fhbp polypeptides |
JP5781542B2 (ja) | 2009-12-30 | 2015-09-24 | ノバルティス アーゲー | E.coliキャリアタンパク質に結合体化した多糖免疫原 |
GB201003922D0 (en) | 2010-03-09 | 2010-04-21 | Glaxosmithkline Biolog Sa | Conjugation process |
CN103002910A (zh) | 2010-03-10 | 2013-03-27 | 葛兰素史密丝克莱恩生物有限公司 | 疫苗组合物 |
BR112012022896A2 (pt) | 2010-03-18 | 2018-03-27 | Novartis Ag | vacinas adjuvantes para meningococos do sorogrupo b |
BR122021020829B8 (pt) | 2010-03-30 | 2022-12-27 | Children´S Hospital & Res Center At Oakland | Proteína de ligação ao fator h de ocorrência não natural (fhbp), composição, e célula hospedeira de neisseria meningitidis geneticamente modificada |
WO2011161653A1 (en) * | 2010-06-25 | 2011-12-29 | Novartis Ag | Combinations of meningococcal factor h binding proteins |
PL3831406T3 (pl) | 2010-08-23 | 2024-09-09 | Wyeth Llc | Stabilne preparaty antygenów rLP2086 Neisseria meningitidis |
WO2012031271A1 (en) | 2010-09-04 | 2012-03-08 | Novartis Ag | Bactericidal antibody assays to assess immunogenicity and potency of meningococcal capsular saccharide vaccines |
JP5976652B2 (ja) | 2010-09-10 | 2016-08-24 | ワイス・エルエルシー | 髄膜炎菌orf2086抗原の非脂質化変異体 |
GB201015132D0 (en) | 2010-09-10 | 2010-10-27 | Univ Bristol | Vaccine composition |
ES2759484T3 (es) | 2010-09-10 | 2020-05-11 | Glaxosmithkline Biologicals Sa | Meningococo que sobreexpresa NadA y/o NHBA y vesículas de la membrana externa derivadas del mismo |
US20120070457A1 (en) | 2010-09-10 | 2012-03-22 | J. Craig Venter Institute, Inc. | Polypeptides from neisseria meningitidis |
GB201101665D0 (en) | 2011-01-31 | 2011-03-16 | Novartis Ag | Immunogenic compositions |
KR101763625B1 (ko) | 2012-03-09 | 2017-08-01 | 화이자 인코포레이티드 | 수막염균 조성물 및 이의 사용 방법 |
EP2964665B1 (en) | 2013-03-08 | 2018-08-01 | Pfizer Inc | Immunogenic fusion polypeptides |
KR101905278B1 (ko) | 2013-09-08 | 2018-10-08 | 화이자 인코포레이티드 | 나이세리아 메닌지티디스 조성물 및 그의 방법 |
-
2011
- 2011-08-22 PL PL20216502.3T patent/PL3831406T3/pl unknown
- 2011-08-22 WO PCT/IB2011/053684 patent/WO2012025873A2/en active Application Filing
- 2011-08-22 TW TW100129950A patent/TW201221138A/zh unknown
- 2011-08-22 AU AU2011294776A patent/AU2011294776B2/en active Active
- 2011-08-22 EP EP24177833.1A patent/EP4417216A1/en active Pending
- 2011-08-22 DK DK11757949.0T patent/DK2608805T4/da active
- 2011-08-22 MX MX2013002175A patent/MX350142B/es active IP Right Grant
- 2011-08-22 EP EP11757949.0A patent/EP2608805B2/en active Active
- 2011-08-22 FI FIEP20216502.3T patent/FI3831406T3/fi active
- 2011-08-22 RU RU2013105726/15A patent/RU2580620C2/ru active
- 2011-08-22 ES ES20216502T patent/ES2994878T3/es active Active
- 2011-08-22 CN CN2011800508598A patent/CN103189071A/zh active Pending
- 2011-08-22 KR KR1020137007288A patent/KR101594228B1/ko active Active
- 2011-08-22 PT PT202165023T patent/PT3831406T/pt unknown
- 2011-08-22 EP EP20216502.3A patent/EP3831406B9/en active Active
- 2011-08-22 HR HRP20210242TT patent/HRP20210242T4/hr unknown
- 2011-08-22 CN CN201711292341.0A patent/CN107913396B/zh active Active
- 2011-08-22 KR KR1020167002489A patent/KR101817450B1/ko active Active
- 2011-08-22 SI SI201132112T patent/SI3831406T1/sl unknown
- 2011-08-22 US US13/814,285 patent/US9556240B2/en active Active
- 2011-08-22 HU HUE20216502A patent/HUE067737T2/hu unknown
- 2011-08-22 HU HUE11757949A patent/HUE034544T2/hu unknown
- 2011-08-22 HR HRP20240965TT patent/HRP20240965T1/hr unknown
- 2011-08-22 SI SI201131247T patent/SI2608805T1/sl unknown
- 2011-08-22 CN CN201711292342.5A patent/CN107961367B/zh active Active
- 2011-08-22 DK DK20216502.3T patent/DK3831406T3/da active
- 2011-08-22 MX MX2017007185A patent/MX379381B/es unknown
- 2011-08-22 CA CA2808975A patent/CA2808975C/en active Active
- 2011-08-22 EP EP17172800.9A patent/EP3246044B2/en active Active
- 2011-08-22 SI SI201131951T patent/SI3246044T2/sl unknown
- 2011-08-22 PL PL11757949T patent/PL2608805T3/pl unknown
- 2011-08-22 JP JP2013525399A patent/JP5945538B2/ja active Active
- 2011-08-22 PT PT171728009T patent/PT3246044T/pt unknown
- 2011-08-22 HU HUE17172800A patent/HUE052850T2/hu unknown
- 2011-08-22 DK DK17172800.9T patent/DK3246044T4/da active
- 2011-08-22 PT PT117579490T patent/PT2608805T/pt unknown
- 2011-08-22 ES ES11757949.0T patent/ES2639035T3/es active Active
- 2011-08-22 PL PL17172800.9T patent/PL3246044T5/pl unknown
- 2011-08-22 ES ES17172800T patent/ES2850973T5/es active Active
- 2011-08-23 AR ARP110103060A patent/AR082529A1/es not_active Application Discontinuation
-
2013
- 2013-02-07 IL IL224626A patent/IL224626A/en active IP Right Grant
-
2016
- 2016-03-02 AU AU2016201346A patent/AU2016201346B2/en active Active
-
2017
- 2017-10-31 HU HUS1700043C patent/HUS1700043I1/hu unknown
-
2023
- 2023-03-17 FI FIEP17172800.9T patent/FI3246044T4/fi active
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2850973T3 (es) | Formulaciones estables de antígenos rLP2086 de Neisseria meningitidis | |
ES2864635T3 (es) | Variantes no lipidadas de antígenos ORF2086 de Neisseria meningitidis | |
BR112019027182A2 (pt) | nova composição de vacina conjugada de proteína - polissacarídeo multivalente e formulação da mesma | |
HK1254329B (zh) | 使免疫原性组合物中的lp2086(fhbp)亚族b多肽的效力稳定化的方法 | |
BR112013004236B1 (pt) | Composições imunogênicas de antígenos de neisseria meningitidis rlp2086 | |
BR122020000682B1 (pt) | Método para estabilizar a potência de um polipeptídeo lp2086 (fhbp) da subfamília b em uma composição imunogênica | |
HK1247083B (en) | Stable formulations of neisseria meningitidis rlp2086 antigens | |
HK1186969A (en) | Stable formulations of neisseria meningitidis rlp2086 antigens | |
JP2015110681A (ja) | 牛にワクチン接種するための組成物および方法 |