[go: up one dir, main page]

ES2847399T3 - Interruptor de seguridad - Google Patents

Interruptor de seguridad Download PDF

Info

Publication number
ES2847399T3
ES2847399T3 ES18168566T ES18168566T ES2847399T3 ES 2847399 T3 ES2847399 T3 ES 2847399T3 ES 18168566 T ES18168566 T ES 18168566T ES 18168566 T ES18168566 T ES 18168566T ES 2847399 T3 ES2847399 T3 ES 2847399T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
series circuit
safety
master
safety switches
switches
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18168566T
Other languages
English (en)
Inventor
Timo Siefert
Melissa Joos
Frederic Hahn
Gerd Zeiler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Euchner GmbH and Co KG
Original Assignee
Euchner GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Euchner GmbH and Co KG filed Critical Euchner GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2847399T3 publication Critical patent/ES2847399T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/60Power-operated mechanisms for wings using electrical actuators
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/20Interlocking, locking, or latching mechanisms
    • H01H9/22Interlocking, locking, or latching mechanisms for interlocking between casing, cover, or protective shutter and mechanism for operating contacts
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B9/00Safety arrangements
    • G05B9/02Safety arrangements electric
    • G05B9/03Safety arrangements electric with multiple-channel loop, i.e. redundant control systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P3/00Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body
    • F16P3/08Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body in connection with the locking of doors, covers, guards, or like members giving access to moving machine parts
    • F16P3/10Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body in connection with the locking of doors, covers, guards, or like members giving access to moving machine parts in which the operation of locking the door or other member causes the machine to start
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P3/00Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body
    • F16P3/12Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine
    • F16P3/14Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine the means being photocells or other devices sensitive without mechanical contact
    • F16P3/142Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine the means being photocells or other devices sensitive without mechanical contact using image capturing devices
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/048Monitoring; Safety
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/015Boards, panels, desks; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/04Mounting thereon of switches or of other devices in general, the switch or device having, or being without, casing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2999/00Subject-matter not otherwise provided for in this subclass
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/21Pc I-O input output
    • G05B2219/21152If output defect, switch it off

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Keying Circuit Devices (AREA)
  • Safety Devices In Control Systems (AREA)

Abstract

Circuito en serie (1) con múltiples interruptores de seguridad (2), en donde el circuito en serie (1) presenta un cableado que conecta los interruptores de seguridad (2); en donde los interruptores de seguridad (2) pueden emitir señales, caracterizado porque, en función del registro de dichas señales, por otros interruptores de seguridad (2) del circuito en serie (1) se puede detectar si el cableado está diseñado para la conexión de un maestro (6) y si dicho maestro (6) está conectado, y porque en función de ello se especifica correspondientemente el funcionamiento del interruptor de seguridad (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Interruptor de seguridad
La presente invención hace referencia a un interruptor de seguridad.
Los interruptores de seguridad se utilizan en el área de la tecnología de seguridad; en donde los mismos se utilizan particularmente para la protección de áreas peligrosas en instalaciones. El término instalaciones comprende, en particular, máquinas, dispositivos de trabajo o similares.
Por ejemplo, este tipo de interruptores de seguridad pueden funcionar con transpondedores; en donde en base a las señales del transpondedor es posible reconocer si un dispositivo de protección separador, como, por ejemplo, una puerta, está cerrado o no como acceso a una instalación.
Un interruptor de seguridad de este tipo presenta por lo general una estructura de entrada/ salida con entradas y salidas, que en particular se puede diseñar redundante. De acuerdo con su función de control, en particular, en función de la señal del transpondedor, el interruptor de seguridad genera una señal de conmutación que se envía a un control con el cual se controla la instalación a monitorear. Cuando el interruptor de seguridad detecta un estado seguro, en particular, que una puerta a supervisar está cerrada y, por lo tanto, bloquea el acceso a una zona de peligro en la que, por ejemplo, se encuentra la instalación, se genera una señal de conmutación con el estado de conmutación "estado conectado" correspondiente a una condición de seguridad activa, es decir, una señal de liberación. Cuando el control recibe esta señal de liberación del interruptor de seguridad, el control puede iniciar el funcionamiento de la instalación o dejar el sistema en funcionamiento. Sin embargo, cuando el interruptor de seguridad registra una puerta abierta, genera una señal de conmutación con el estado de conmutación "estado desconectado", correspondiente a una condición de seguridad inactiva. En este caso, el interruptor de seguridad apaga la instalación a fin de evitar condiciones peligrosas.
Se puede utilizar un circuito en serie con múltiples interruptores de seguridad, en particular para realizar tareas de supervisión más complejas. Cada interruptor de seguridad puede monitorear entonces un área separada, por ejemplo, para la protección de un sistema. Allí, cada interruptor de seguridad genera una correspondiente señal de conmutación, que se vincula con la señal de conmutación leída del interruptor de seguridad precedente en la serie y después la reenvía al siguiente interruptor de seguridad de la serie. El control sólo libera el funcionamiento del sistema cuando todos los interruptores de seguridad generan una señal de liberación. Los interruptores de seguridad en la conexión en serie suelen conformar esclavos de una disposición maestro-esclavo. En una disposición maestroesclavo de este tipo, la operación de diagnóstico se realiza generalmente de tal modo que el maestro solicita datos de manera cíclica o acíclica, en particular, datos de sensores o conmutadores.
La solicitud US 2013/0314231 A1 hace referencia a un sistema de detección de seguridad con una disposición en serie de detectores de seguridad. Los detectores de seguridad están conectados a través de una línea de diagnóstico. Cada detector de seguridad genera informaciones de diagnóstico y las envía al siguiente detector de seguridad hasta que se alcanza el último detector de seguridad conectado a un módulo de diagnóstico. De esta manera, las informaciones de diagnóstico de todos los detectores de seguridad se recopilan y se envían al módulo de diagnóstico, donde son evaluadas. El módulo de diagnóstico también controla la fase de inicio de dicha disposición.
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un circuito en serie de interruptores de seguridad con una funcionalidad extendida.
Para resolver dicho objeto, se proporcionan las características de la reivindicación independiente 1. En las reivindicaciones relacionadas se describen las formas de ejecución ventajosas y los perfeccionamientos convenientes de la presente invención.
La presente invención hace referencia a un circuito en serie con múltiples interruptores de seguridad. El circuito en serie presenta un cableado que conecta los interruptores de seguridad. Los interruptores de seguridad pueden emitir señales, en donde, en función del registro de dichas señales, por otros interruptores de seguridad del circuito en serie se detecta si el cableado está diseñado para la conexión de un maestro y si dicho maestro está conectado y si es apto para comunicaciones. En función de ello, se especifica correspondientemente el funcionamiento de los interruptores de seguridad.
La presente invención también hace referencia a un correspondiente procedimiento.
Una ventaja esencial de la presente invención consiste en que los propios interruptores de seguridad pueden determinar automáticamente la configuración del circuito en serie analizando la legibilidad de las señales de otros interruptores de seguridad y pueden configurar y ejecutar su funcionamiento en consecuencia. De esta manera se consigue una funcionalidad elevada del circuito en serie conforme a la invención.
Dependiendo de si los interruptores de seguridad del circuito en serie están integrados en un sistema maestroesclavo o no, se proporcionan diferentes cableados del circuito en serie para la conexión de los interruptores de seguridad. En función de estos diferentes cableados varía la legibilidad de las señales de un interruptor de seguridad a los otros interruptores de seguridad, con lo cual se reconoce claramente si el circuito en serie está diseñado para una operación maestro-esclavo o no. Además, al registrar señales de un maestro, que difieren de las señales de los interruptores de seguridad como esclavos en un sistema maestro-esclavo, es posible reconocer con claridad si un maestro está conectado al interruptor de seguridad.
Debido a que estos tipos de conexiones se pueden reconocer y distinguir entre sí por los interruptores de seguridad, los interruptores de seguridad pueden adaptar automáticamente su modo de funcionamiento según corresponda. Dado que los interruptores de seguridad están diseñados para su uso en tecnología de seguridad, cada interruptor de seguridad presenta una estructura de entrada y de salida redundante, a través de la cual, se pueden transmitir las señales de conmutación generadas en los interruptores de seguridad. Para la conformación del circuito en serie, las salidas redundantes de un interruptor de seguridad están conectadas con las entradas redundantes del siguiente interruptor de seguridad.
Las señales de conmutación representan señales relevantes para la seguridad, cuyo estado de conmutación indica el estado de supervisión instantáneo de una unidad a supervisar, tal como un dispositivo de protección de separación, en particular, una puerta de protección con la cual se puede cerrar el acceso a una zona de peligro. El funcionamiento de un sistema asegurado con interruptores de seguridad se realiza sólo cuando cada interruptor de seguridad genera una señal de liberación como señal de conmutación. En este caso, un interruptor de seguridad genera su señal de conmutación en función del estado de supervisión instantánea y también en función de la señal de conmutación generada por el interruptor de seguridad aguas arriba y leída en él. La señal de conmutación generada en el interruptor de seguridad se transmite después al interruptor de seguridad aguas abajo en la serie hasta que finalmente la señal de conmutación en la salida del circuito en serie se envía al control.
Además, cada interruptor de seguridad presenta una conexión de comunicaciones. Solamente en una configuración para un funcionamiento de la conexión en serie con un maestro, una línea se dirige a una línea de diagnóstico por cada conexión de comunicaciones. Las comunicaciones se pueden realizar de manera bidireccional.
En este caso, el maestro se puede conectar a una línea de diagnóstico. Por tanto, los esclavos se conectan en paralelo al maestro.
A través de la línea de diagnóstico se transmiten Tanto los datos relevantes para la seguridad como los no relevantes para la seguridad. Esta línea de diagnóstico se utiliza particularmente en una operación maestro-esclavo para que el maestro pueda controlar y/o consultar los esclavos conformados por los interruptores de seguridad, en particular, de manera cíclica o acíclica.
De acuerdo con la presente invención, los datos transmitidos a través de la línea de diagnóstico se utilizan en los interruptores de seguridad para verificar si el circuito en serie está diseñado para un funcionamiento con un maestro o no.
En este caso se aprovecha que en el caso de un diseño para una operación maestro-esclavo, los datos transmitidos por un interruptor de seguridad a través de la conexión de comunicaciones se ponen a disposición de los otros interruptores de seguridad a través de la línea de diagnóstico. Sin embargo, cuando el circuito en serie no está diseñado para una operación maestro-esclavo, las conexiones de comunicaciones se utilizan como salidas de notificación y no se conectan a través de la línea de diagnóstico. Los datos de notificación y/o diagnóstico no se ponen a disposición del otro interruptor de seguridad por parte un interruptor de seguridad a través de la conexión de comunicaciones, sino que se envían directamente a una unidad externa, en particular, al controlador. Por lo tanto, al verificar si la salida de datos de los interruptores de seguridad a través de la conexión de comunicaciones está disponible para los otros interruptores de seguridad, se puede determinar de manera sencilla y fiable si el circuito en serie está diseñado para una operación maestro-esclavo o no.
Según una configuración ventajosa, durante una fase de puesta en servicio, cada interruptor de seguridad genera patrones de prueba, a partir de los cuales se determina la posición del respectivo interruptor de seguridad en el circuito en serie. Esta fase de puesta en servicio es, en particular, la fase de arranque cada vez que el dispositivo se pone en marcha antes del inicio de la fase de funcionamiento normal, el así denominado como modo operativo. Las informaciones de los patrones de prueba, es decir, las informaciones sobre los valores de posición de los sensores de seguridad en el circuito en serie, se utiliza para la determinación del cableado.
Los propios interruptores de seguridad inician la asignación de los valores de posición y, por tanto, las direcciones de los interruptores de seguridad en el circuito en serie, enviando un patrón de prueba en forma de pulso a través de al menos una salida, que está diseñada en particular como salida de seguridad. Una vez enviado el pulso, cada interruptor de seguridad verifica al menos en una entrada, que está diseñada en particular como entrada de seguridad, si se recibe un pulso que conforma un patrón de prueba.
El primer interruptor de seguridad en el circuito en serie cuyas entradas están conectadas, por ejemplo, a un interruptor puente recibe en su, al menos una, entrada una señal de entrada estática. Dicho interruptor de seguridad se identifica así como el primer interruptor de seguridad del circuito en serie y envía un patrón de prueba como señal de salida en forma de un pulso a través de su, al menos una, salida al siguiente interruptor de seguridad del circuito en serie. Este interruptor de seguridad lee este pulso como patrón de prueba en al menos una de sus entradas, se identifica a sí mismo como el segundo interruptor de seguridad en el circuito en serie y, en consecuencia, envía dos pulsos como patrón de prueba a través de su, al menos una, salida al siguiente interruptor de seguridad. Esto continúa hasta que cada interruptor de seguridad presenta su dirección a partir de su patrón de prueba, es decir, de la posición en el circuito en serie determinada por el número de pulsos. Las informaciones sobre dichos patrones de prueba se envían después a través de la conexión de comunicaciones del respectivo interruptor de seguridad.
Debido a que el cableado y, por lo tanto, el diseño del circuito en serie se determina durante la fase de puesta en servicio antes del funcionamiento operativo en base a los patrones de prueba, el modo de funcionamiento de los interruptores de seguridad también se puede configurar durante la fase de puesta en servicio, de tal manera que los interruptores de seguridad del circuito en serie se adapten a la conexión en serie existente y puedan comenzar a funcionar sin más ajustes. De esta manera resulta posible reemplazar un interruptor de seguridad mientras la conexión en serie está en funcionamiento.
En el caso de que el interruptor de seguridad no reciba ninguna información sobre los patrones de prueba de otros interruptores de seguridad durante la fase de puesta en servicio, los interruptores de seguridad entran automáticamente en un funcionamiento sin un maestro y operan las conexiones de comunicaciones como salidas de notificación.
Dado que las informaciones sobre los patrones de prueba de un interruptor de seguridad no son reconocidas por los otros interruptores de seguridad, preferentemente dentro de un intervalo de tiempo de espera predeterminado, se reconoce que las conexiones de comunicaciones no están conectadas a la línea de diagnóstico, por lo cual no es posible la operación maestro-esclavo.
En los interruptores de seguridad, las conexiones de comunicaciones se reconfiguran automáticamente en salidas de notificación para que a través de las mismas se puedan realizar directamente comunicaciones con una unidad externa, tal como el controlador que controla el sistema a proteger.
Para el caso en el cual durante la fase de puesta en servicio las informaciones sobre los patrones de prueba de los interruptores de seguridad son recibidas por los otros interruptores de seguridad y por un maestro conectado a la línea de diagnóstico, la asignación de las posiciones de los interruptores de seguridad en el circuito en serie (1) es supervisada por el maestro.
En este caso, basándose en las informaciones sobre los patrones de prueba, o bien en general por las señales disponibles a través de la línea de diagnóstico no sólo se reconoce que el circuito en serie está diseñado para una operación maestro-esclavo, sino que también hay un maestro conectado al interruptor de seguridad y que está listo para comunicarse.
En este caso, los valores de posición codificados en las informaciones sobre los patrones de prueba se transmiten al maestro para que se identifique el número de interruptores de seguridad y sus posiciones dentro del circuito en serie en el maestro.
El maestro asume las posiciones como direcciones bajo las cuales el maestro reacciona a los interruptores de seguridad como esclavos en la operación maestro-esclavo.
Para el caso en el cual durante la fase de puesta en servicio no se conecta ningún maestro a la línea de diagnóstico y las informaciones sobre patrones de prueba de los interruptores de seguridad son recibidas por los otros interruptores de seguridad, un interruptor de seguridad seleccionado supervisa la asignación de las posiciones de los interruptores de seguridad en el circuito en serie.
En base a las informaciones sobre los patrones de prueba emitidos por los interruptores de seguridad en la línea de diagnóstico, se reconoce el diseño del circuito en serie como un sistema maestro-esclavo. Sin embargo, ningún maestro está conectado al interruptor de seguridad y/o preparado para funcionar durante la fase de puesta en servicio.
En este tipo de sistemas maestro-esclavo conocidos, esto no se puede iniciar sin el maestro. En contraposición, la funcionalidad del sistema conforme a la invención se ha ampliado de modo que también se puede iniciar sin el maestro.
El interruptor de seguridad seleccionado asume temporalmente la funcionalidad del maestro, en donde el interruptor de seguridad seleccionado es convenientemente el interruptor de seguridad que asume la primera posición en el circuito en serie.
El interruptor de seguridad seleccionado utiliza las informaciones sobre los patrones de prueba de los otros interruptores de seguridad para registrar cuántos interruptores de seguridad están conectados en el circuito en serie. Una vez asignadas las posiciones, el interruptor de seguridad seleccionado envía el número de todos los interruptores de seguridad como una señal de difusión; en donde el maestro asume este número tan pronto como se conecta al circuito en serie y está listo para funcionar.
Este procedimiento tiene la ventaja de que cuando el maestro está conectado en el circuito en serie, el mismo puede realizar su función de control como maestro sin interrumpir el funcionamiento de todo el sistema. Dado que el maestro recibe la señal de difusión del interruptor de seguridad seleccionado, en el maestro se conoce el número de esclavos conectados, de tal modo que el maestro puede consultar cíclica o acíclicamente los interruptores de seguridad como esclavos; en donde los esclavos, en especial, también el interruptor de seguridad seleccionado, responden sólo a pedido del maestro, es decir, envían señales a través de la conexión de comunicaciones.
A continuación, la presente invención se explica mediante los dibujos. Las figuras muestran:
Figura 1: ejemplo de ejecución del circuito en serie de interruptores de seguridad conforme a la invención.
Figura 2a - d: diagrama de tiempos de los patrones de prueba de los interruptores de seguridad del circuito en serie según la figura 1.
La figura 1 muestra un primer ejemplo de ejecución bien esquemático del circuito en serie conforme a la invención 1 que consiste en una disposición múltiple de interruptores de seguridad 2.
La figura 1 muestra allí un circuito en serie 1 de cuatro interruptores de seguridad diseñados de manera idéntica 2. Los interruptores de seguridad 2, sin embargo, no deben obligatoriamente estar diseñados idénticos. En general, el circuito en serie 1 también puede presentar un número diferente de interruptores de seguridad 2. Finalmente, también se puede utilizar un único interruptor de seguridad 2.
Los interruptores de seguridad 2 se utilizan en el área de la tecnología de seguridad. En particular, con un interruptor de seguridad 2 se monitorea si un dispositivo de protección separador, como una puerta, está cerrado para acceder a una zona de peligro en la que está dispuesta una instalación peligrosa. La posición cerrada de la puerta se puede controlar mediante señales de transpondedor. En este caso, se puede disponer un transpondedor en un actuador que está dispuesto en la puerta y está dispuesto para poder moverse con ella. El interruptor de seguridad 2 está dispuesto entonces en un marco que restringe el acceso. Cuando la puerta está en la posición cerrada, el transpondedor está en el rango de lectura de un lector RFID dispuesto en el interruptor de seguridad 2 de modo que el mismo pueda recibir las señales del transpondedor del transpondedor.
Cada interruptor de seguridad 2 presenta una estructura de entrada redundante con dos entradas 3 y una estructura de salida redundante con dos salidas 4, a través de las cuales las señales de conmutación generadas en los interruptores de seguridad 2 se transmiten como señales relevantes para la seguridad, en función de qué sistema esté habilitado o desconectado, de tal modo que las mismas se procesan en un controlador de nivel superior. Las entradas 3 están diseñadas como entradas de seguridad, las salidas 4 están diseñadas como salidas de seguridad. En el circuito en serie 1 según la figura 1, las salidas 4 de un interruptor de seguridad 2 están conectadas respectivamente a través de líneas 5 con las entradas 3 del respectivo interruptor de seguridad 2 posterior. Las salidas 4 del último interruptor de seguridad 2 están conectadas a un maestro 6.
[0046] El maestro 6 puede estar diseñado, por ejemplo, como un relé de seguridad o como un módulo de E/S, como un módulo de enlace de E/S. El maestro 6 se utiliza, por un lado, para la conexión a un controlador de nivel superior que controla el funcionamiento del sistema a supervisar. Además, el maestro 6 controla el sistema maestro-esclavo que, además de dicho maestro 6, presenta el interruptor de seguridad 2 como esclavo. Para ello, los interruptores de seguridad 2 y el maestro 6 están conectados entre sí a través de una línea de diagnóstico 7. Allí, cada interruptor de seguridad 2 presenta una conexión de comunicaciones 10, a través de la cual otra línea 8 se dirige a la línea de diagnóstico.
Durante el funcionamiento operativo del circuito en serie 1, cada interruptor de seguridad 2 asume su función de supervisión y, en consecuencia, genera una señal de conmutación que está vinculada con la señal de conmutación del interruptor de seguridad 2 precedente (en caso de estar disponible), que se lee a través de la línea 5, y después se transmite al siguiente interruptor de seguridad 2 a través de la línea 5. El último interruptor de seguridad 2 envía entonces una señal de conmutación al maestro 6, que el maestro pone a disposición del controlador. El controlador sólo habilita el funcionamiento del sistema cuando todos los interruptores de seguridad 2 en el circuito en serie 1 han generado una señal de liberación.
Como alternativa a la variante representada en la Figura 1, en la cual el circuito serie 1 conforma un sistema maestro-esclavo, las conexiones de comunicaciones 10 del interruptor de seguridad 2 no se pueden conectar a la línea de diagnóstico 7, sino a través de las líneas 8 directamente a una unidad externa, especialmente, al controlador.
Durante la fase de arranque con el arranque de cada dispositivo, en lo sucesivo denominada como fase de puesta en servicio, que precede al funcionamiento operativo, es decir, la fase de funcionamiento normal, se asignan las direcciones de los interruptores de seguridad 2 individuales en el circuito 1 en serie.
Los propios interruptores de seguridad 2 inician la asignación de los valores de posición y, por tanto, las direcciones de los interruptores de seguridad 2 en el circuito en serie 1, enviando un patrón de prueba en forma de pulso a través de al menos una salida 4, que está diseñada en particular como salida de seguridad. Una vez enviado el pulso, cada interruptor de seguridad 2 verifica al menos en una entrada 3, que está diseñada en particular como entrada de seguridad, si se recibe un patrón de prueba en forma de un pulso.
El primer interruptor de seguridad 2 en el circuito en serie 1 (en la figura 1 bien a la derecha) cuyas entradas están conectadas, por ejemplo, a un interruptor puente recibe en su, al menos una, entrada una señal de entrada estática. Dicho interruptor de seguridad 2 se identifica así como el primer interruptor de seguridad 2 del circuito en serie 1 y envía un patrón de prueba como señal de salida en forma de un pulso a través de su, al menos una, salida 4 al siguiente interruptor de seguridad 2 del circuito en serie 1 Este interruptor de seguridad 2 lee dicho pulso como patrón de prueba en al menos una de sus entradas 3, se identifica a sí mismo como segundo interruptor de seguridad 2 en el circuito en serie 1 y, en consecuencia, envía dos pulsos como patrón de prueba a través de su, al menos una, salida 4 al siguiente interruptor de seguridad 2. Esto continúa hasta que cada interruptor de seguridad 2 presenta su dirección a partir de su patrón de prueba, es decir, de la posición en el circuito en serie 1 determinada por el número de pulsos. Los patrones de prueba de los interruptores de seguridad individuales 2 están representados en las figuras 2a - d. Las informaciones sobre dichos patrones de prueba se envían después a través de la conexión de comunicaciones 10 del respectivo interruptor de seguridad 2.
De acuerdo con la invención, las diferentes configuraciones del circuito en serie 1 son reconocidas automáticamente por los interruptores de seguridad 2 durante la fase de puesta en servicio. Para ello, se utilizan las informaciones sobre los patrones de prueba que se envían a través de las conexiones de comunicaciones 10 de los interruptores de seguridad individuales. Las informaciones incluyen la posición del respectivo interruptor de seguridad.
Cuando el circuito en serie 1 no conforma un sistema maestro-esclavo, es decir, cuando las conexiones de comunicaciones 10 no están conectadas a la línea de diagnóstico 7, entonces, las informaciones sobre los patrones de prueba no están disponible a través de la línea de diagnóstico 7. Después de que los interruptores de seguridad 2 no reciben ningún patrón de prueba de los otros interruptores de seguridad 2 dentro de un intervalo de tiempo de espera predeterminado, todos los interruptores de seguridad 2 cambian la configuración de las conexiones de comunicaciones 10 a una salida de notificación para poder comunicarse directamente con la unidad externa.
Cuando el circuito en serie 1, tal como se muestra en la figura 1, conforma un sistema maestro-esclavo, esto es reconocido por los interruptores de seguridad 2 durante la fase de puesta en servicio ya que los mismos son reconocidos por los otros interruptores de seguridad 2 durante la fase de puesta en servicio.
En el caso de que, durante la fase de puesta en servicio, el maestro 6 esté conectado al circuito en serie 1 (tal como se muestra en la figura 1), el maestro 6 supervisa la asignación de las posiciones de los interruptores de seguridad 2 y a continuación utiliza las posiciones como direcciones bajo las cuales reacciona a los interruptores de seguridad 2 como esclavos en el funcionamiento maestro-esclavo.
En el caso de que el maestro 6 aún no esté conectado al circuito en serie 1 durante la fase de puesta en servicio o que el maestro aún no esté preparado para funcionar (como lo indican las interrupciones 9 en la figura 1), el funcionamiento del circuito en serie 1 puede iniciar también sin maestro 6.
En este caso, la asignación de posiciones de los interruptores de seguridad 2 es supervisada por el primer interruptor de seguridad 2, ya que este último registra y almacena las informaciones sobre los patrones de prueba de los otros interruptores de seguridad 2. El primer interruptor de seguridad 2 como interruptor de seguridad 2 seleccionado asume así temporalmente la función de maestro.
Después de que el interruptor de seguridad seleccionado 2 ha registrado las posiciones de todos los interruptores de seguridad 2 conectados al circuito en serie 1, lo cual se determina porque tras un tiempo predeterminado no se recibe ninguna nueva información sobre patrones de prueba, el interruptor de seguridad seleccionado 2 envía el número de señales como señales de difusión en el circuito en serie 1 a la línea de diagnóstico 7. Tan pronto como el maestro 6 se conecta al circuito en serie 1 y se pone en marcha, el mismo asume el número de interruptores de seguridad conectados 2 y también asume la función de maestro en el circuito en serie 1. El maestro 6 consulta entonces las direcciones de los interruptores de seguridad 2, es decir, las posiciones que los interruptores de seguridad 2 como esclavos informan cíclica o acíclicamente al maestro 6. Los esclavos, en particular, el interruptor de seguridad 2 seleccionado, sólo responden a las solicitudes del maestro 6.
Lista de símbolos de referencia
(1) Circuito en serie
(2) Interruptor de seguridad
(3) Entrada
(4) Salida
(5) Línea
(6) Maestro
(7) Línea de diagnóstico
(8) Línea
(9) Interrupción
(10) Conexión de comunicaciones

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Circuito en serie (1) con múltiples interruptores de seguridad (2), en donde el circuito en serie (1) presenta un cableado que conecta los interruptores de seguridad (2); en donde los interruptores de seguridad (2) pueden emitir señales, caracterizado porque, en función del registro de dichas señales, por otros interruptores de seguridad (2) del circuito en serie (1) se puede detectar si el cableado está diseñado para la conexión de un maestro (6) y si dicho maestro (6) está conectado, y porque en función de ello se especifica correspondientemente el funcionamiento del interruptor de seguridad (2).
2. Circuito en serie (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque cada interruptor de seguridad (2) presenta una conexión de comunicaciones (10), en donde una línea (8) se dirige a una línea de diagnóstico (7) por cada conexión de comunicaciones (10) únicamente en una configuración para un funcionamiento de la conexión en serie (1) con un maestro (6).
3. Circuito en serie (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque las señales emitidas en un interruptor de seguridad (2) a través de la conexión de comunicaciones (10) se envían a los demás interruptores de seguridad (2).
4. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque el maestro (6) se puede conectar a la línea de diagnóstico (7).
5. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque en un diseño para una operación sin maestro (6), las conexiones de comunicaciones (10) de los interruptores de seguridad (2) funcionan como salidas de notificación.
6. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque durante una fase de puesta en servicio cada interruptor de seguridad (2) genera patrones de prueba, en función de los cuales se determina la posición del respectivo interruptor de seguridad (2) en el circuito en serie (1); en donde para la determinación del cableado del circuito en serie (1) se han utilizado las informaciones sobre el patrón de prueba.
7. Circuito en serie (1) según la reivindicación 6, caracterizado porque a través de la línea de diagnóstico (7) se transmiten las informaciones sobre los patrones de prueba, en donde dichas informaciones se utilizan para la determinación del cableado.
8. Circuito en serie (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque en el caso de que los interruptores de seguridad (2) no reciban información sobre patrones de prueba de otros interruptores de seguridad (2) durante la fase de puesta en servicio, los interruptores de seguridad (2) pasan automáticamente al funcionamiento sin maestro (6) y operan la conexión de comunicaciones (10) como salida de notificación.
9. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 7 ó 8, caracterizado porque, en el caso de que durante la fase de puesta en servicio, las informaciones sobre los patrones de prueba de los interruptores de seguridad (2) sean recibidas por los otros interruptores de seguridad (2) y por un maestro (6) conectado a la línea de diagnóstico (7) , la asignación de las posiciones de los interruptores de seguridad (2) en el circuito en serie (1) es supervisada por el maestro (6).
10. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 7 ó 9, caracterizado porque en el caso de que durante la fase de puesta en servicio no se conecte ningún maestro (6) a la línea de diagnóstico (7) y las informaciones sobre patrones de prueba de los interruptores de seguridad (2) sean recibidas por los otros interruptores de seguridad (2), un interruptor de seguridad seleccionado (2) supervisa la asignación de las posiciones de los interruptores de seguridad (2) en el circuito en serie (1).
11. Circuito en serie (1) según la reivindicación 10, caracterizado porque el interruptor de seguridad (2) seleccionado es el interruptor de seguridad (2) que asume la primera posición en el circuito en serie (1).
12. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado porque una vez asignadas las posiciones, el interruptor de seguridad seleccionado (2) envía como señal de difusión el número de todos los interruptores de seguridad (2); en donde el maestro (6) asume este número en cuanto está conectado al circuito en serie (1).
13. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizado porque el patrón de prueba de cada interruptor de seguridad (2) contiene una secuencia de pulsos con un número de pulsos que codifican la posición del respectivo interruptor de seguridad (2) en el circuito en serie (1).
14. Circuito en serie (1) según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque cada interruptor de seguridad (2) presenta una estructura de entrada y de salida redundante, a través de la cual se pueden transmitir señales de conmutación generadas en los interruptores de seguridad (2); en donde para la conformación del circuito en serie (1) salidas redundantes (4) de un interruptor de seguridad (2) están conectados con entradas redundantes (3) de un siguiente interruptor de seguridad (2).
15. Procedimiento para el funcionamiento de un circuito en serie (1) con múltiples interruptores de seguridad (2); en donde el circuito en serie (1) presenta un cableado que conecta los interruptores de seguridad (2); en donde los interruptores de seguridad (2) emiten señales, caracterizado porque, en función del registro de dichas señales, por otros interruptores de seguridad (2) del circuito en serie (1) se detecta si el cableado está diseñado para la conexión de un maestro (6) y si dicho maestro (6) está conectado, y porque en función de ello se especifica correspondientemente el funcionamiento del interruptor de seguridad (2).
ES18168566T 2018-04-20 2018-04-20 Interruptor de seguridad Active ES2847399T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18168566.0A EP3557598B1 (de) 2018-04-20 2018-04-20 Sicherheitsschalter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2847399T3 true ES2847399T3 (es) 2021-08-03

Family

ID=62044599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18168566T Active ES2847399T3 (es) 2018-04-20 2018-04-20 Interruptor de seguridad

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11169491B2 (es)
EP (1) EP3557598B1 (es)
JP (1) JP6968119B2 (es)
CN (1) CN110388561B (es)
ES (1) ES2847399T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3557113A1 (de) * 2018-04-20 2019-10-23 EUCHNER GmbH + Co. KG Sicherheitsschalter
JP7336707B2 (ja) * 2020-01-24 2023-09-01 パナソニックIpマネジメント株式会社 安全スイッチ及びスイッチシステム
JP7596867B2 (ja) 2021-03-12 2024-12-10 オムロン株式会社 スイッチシステム及びスイッチ

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19727460A1 (de) * 1997-06-27 1999-01-07 Voith Sulzer Papiermasch Gmbh Steuerungs- und/oder Regelungssystem einer Maschine zur Herstellung einer Faserstoffbahn
US6332327B1 (en) * 2000-03-14 2001-12-25 Hussmann Corporation Distributed intelligence control for commercial refrigeration
EP1738383B2 (de) * 2004-04-19 2023-01-11 Pilz GmbH & Co. KG Meldegerät für eine sicherheitsschaltung
JP4541241B2 (ja) * 2005-07-05 2010-09-08 三菱電機株式会社 プラント制御システム
DE102006053397A1 (de) * 2006-11-10 2008-05-15 Cedes Ag Sicherheitsschaltereinrichtung
DE102011051629B3 (de) * 2011-07-07 2012-08-30 Leuze Electronic Gmbh & Co. Kg Sicherheitsbussystem
FR2991116B1 (fr) * 2012-05-25 2014-05-16 Schneider Electric Ind Sas Systeme de detection securisee integrant des fonctions de diagnostic
US9256944B2 (en) * 2014-05-19 2016-02-09 Rockwell Automation Technologies, Inc. Integration of optical area monitoring with industrial machine control
US9846423B2 (en) * 2014-12-22 2017-12-19 Rockwell Automation Technologies, Inc. Smart taps for a single-wire industrial safety system
US9797552B2 (en) * 2014-12-22 2017-10-24 Rockwell Automation Technologies, Inc. Diagnostics and enhanced functionality for single-wire safety communication
JP6451323B2 (ja) * 2015-01-06 2019-01-16 株式会社デンソーウェーブ ロボットの配線方法
EP3133447B1 (de) * 2015-08-06 2021-09-22 EUCHNER GmbH + Co. KG Sicherheitsschalter

Also Published As

Publication number Publication date
CN110388561B (zh) 2025-02-25
US20190324410A1 (en) 2019-10-24
EP3557598A1 (de) 2019-10-23
JP6968119B2 (ja) 2021-11-17
CN110388561A (zh) 2019-10-29
EP3557598B1 (de) 2020-10-28
JP2019192244A (ja) 2019-10-31
US11169491B2 (en) 2021-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2847399T3 (es) Interruptor de seguridad
ES2216929T3 (es) Sistema de bus de automatizacion relacionado con la seguridad.
ES2187397T3 (es) Procedimiento de mando a distancia de un dispositivo para la transmision de radio o por sector, y el dispositivo correspondiente.
ES2342543T3 (es) Dispositivo de señalizacion para un circuito de seguridad.
US9429271B2 (en) Safety circuit assembly for switching on or off a hazardous system in a failsafe manner
CN106415673B (zh) 用于诊断车辆中的状态的方法和诊断测试设备
US8090474B2 (en) Apparatus for controlling at least one machine
ES2433668T3 (es) Procedimiento de funcionamiento de una instalación de aviso de peligro
JPS6239478B2 (es)
US10523544B2 (en) Bus guardian in a data bus
ES2617153T3 (es) Sistema de control para controlar un proceso
ES2900820T3 (es) Interruptor de seguridad
ES2309643T3 (es) Modulos de entrada/salida seguros para un controlador.
US20150039131A1 (en) Method for controlling a system
ES2661020T3 (es) Sistema y procedimiento para la configuración y/o parametrización inalámbrica de pequeños aparatos de control
ES2819214T3 (es) Sistema de protección de paso a nivel
ES2593831T3 (es) Sistema de control y transmisión de datos para transmitir datos relativos a la seguridad a través de un bus de campo
CN110389539B (zh) 安全开关
AU2020365435B2 (en) Safe test arrangement
EP3555871B1 (en) Fire-prevention control unit
ES2864324T3 (es) Red de ordenadores con una conexión de bus anular
RU2792415C1 (ru) Безопасная тестовая система
ES2683158T3 (es) Instalación de automatización y procedimiento para el control externo de un algoritmo de autocomprobación en un equipo de seguridad descentralizado
ES3003890T3 (en) Elevator monitoring system
JPS62267897A (ja) 火災監視システム