ES2772817T3 - Anticuerpos de unión a antígenos de carbohidrato asociados a tumor, composiciones farmacéuticas y sus usos - Google Patents
Anticuerpos de unión a antígenos de carbohidrato asociados a tumor, composiciones farmacéuticas y sus usos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2772817T3 ES2772817T3 ES15777370T ES15777370T ES2772817T3 ES 2772817 T3 ES2772817 T3 ES 2772817T3 ES 15777370 T ES15777370 T ES 15777370T ES 15777370 T ES15777370 T ES 15777370T ES 2772817 T3 ES2772817 T3 ES 2772817T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- amino acid
- seq
- antigen
- antibody
- acid sequence
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000427 antigen Substances 0.000 title claims abstract description 226
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 title claims abstract description 224
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 title claims abstract description 224
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 title claims abstract description 57
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 title claims abstract description 55
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 title claims description 30
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 133
- LAQPKDLYOBZWBT-NYLDSJSYSA-N (2s,4s,5r,6r)-5-acetamido-2-{[(2s,3r,4s,5s,6r)-2-{[(2r,3r,4r,5r)-5-acetamido-1,2-dihydroxy-6-oxo-4-{[(2s,3s,4r,5s,6s)-3,4,5-trihydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy}hexan-3-yl]oxy}-3,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy}-4-hydroxy-6-[(1r,2r)-1,2,3-trihydrox Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@H]([C@@H](NC(C)=O)C=O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@]2(O[C@H]([C@H](NC(C)=O)[C@@H](O)C2)[C@H](O)[C@H](O)CO)C(O)=O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 LAQPKDLYOBZWBT-NYLDSJSYSA-N 0.000 claims abstract description 12
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims abstract description 8
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 claims description 66
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 claims description 58
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 37
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 claims description 30
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 claims description 14
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 claims description 14
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 14
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims description 7
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Natural products NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 claims description 5
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 claims description 5
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 claims description 5
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 claims description 5
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 claims description 4
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 claims description 4
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 claims description 4
- 125000001500 prolyl group Chemical group [H]N1C([H])(C(=O)[*])C([H])([H])C([H])([H])C1([H])[H] 0.000 claims description 4
- 125000000430 tryptophan group Chemical group [H]N([H])C(C(=O)O*)C([H])([H])C1=C([H])N([H])C2=C([H])C([H])=C([H])C([H])=C12 0.000 claims description 4
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 claims description 3
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 claims description 3
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 claims description 3
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 claims description 3
- 125000003630 glycyl group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C(*)=O 0.000 claims description 3
- 206010005003 Bladder cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 claims description 2
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 claims description 2
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000003445 Mouth Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000001894 Nasopharyngeal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010061306 Nasopharyngeal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000453 Skin Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000012987 lip and oral cavity carcinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000007270 liver cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000000849 skin cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 101150096822 Fuca1 gene Proteins 0.000 claims 3
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 206010014733 Endometrial cancer Diseases 0.000 claims 1
- 206010014759 Endometrial neoplasm Diseases 0.000 claims 1
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 68
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 50
- 238000000034 method Methods 0.000 description 34
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 21
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 17
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 15
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 15
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 15
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 14
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 14
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 13
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 13
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 13
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 11
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 11
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 9
- 230000009260 cross reactivity Effects 0.000 description 9
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 9
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 8
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 7
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 7
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 7
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 7
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 6
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 6
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 6
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 6
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 6
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 6
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 6
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 6
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 5
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 5
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 5
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 5
- -1 for example Chemical class 0.000 description 5
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 5
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 5
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 5
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 5
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 5
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 5
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 4
- 241000272517 Anseriformes Species 0.000 description 4
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 4
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 4
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 4
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 4
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 4
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 4
- 241000283086 Equidae Species 0.000 description 4
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 4
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 4
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 4
- 102000057297 Pepsin A Human genes 0.000 description 4
- 108090000284 Pepsin A Proteins 0.000 description 4
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 4
- 241000251539 Vertebrata <Metazoa> Species 0.000 description 4
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 4
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 4
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 4
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 4
- 229940111202 pepsin Drugs 0.000 description 4
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- 210000004988 splenocyte Anatomy 0.000 description 4
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 4
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 4
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 4
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 4
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 4
- 241000699800 Cricetinae Species 0.000 description 3
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241001494479 Pecora Species 0.000 description 3
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 3
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 3
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 3
- MGSDFCKWGHNUSM-QVPNGJTFSA-N alpha-L-Fucp-(1->2)-beta-D-Galp-(1->3)-beta-D-GlcpNAc Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](O[C@@H]2[C@H]([C@H](O)O[C@H](CO)[C@H]2O)NC(C)=O)O[C@H](CO)[C@H](O)[C@@H]1O MGSDFCKWGHNUSM-QVPNGJTFSA-N 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 3
- 230000001093 anti-cancer Effects 0.000 description 3
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 3
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 3
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 3
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 3
- 230000036541 health Effects 0.000 description 3
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 3
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 3
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 3
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 3
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 3
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 3
- 239000001397 quillaja saponaria molina bark Substances 0.000 description 3
- 229930182490 saponin Natural products 0.000 description 3
- 150000007949 saponins Chemical class 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- YYGNTYWPHWGJRM-UHFFFAOYSA-N (6E,10E,14E,18E)-2,6,10,15,19,23-hexamethyltetracosa-2,6,10,14,18,22-hexaene Chemical compound CC(C)=CCCC(C)=CCCC(C)=CCCC=C(C)CCC=C(C)CCC=C(C)C YYGNTYWPHWGJRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000002260 Alkaline Phosphatase Human genes 0.000 description 2
- 108020004774 Alkaline Phosphatase Proteins 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 2
- 101100400624 Caenorhabditis elegans mbr-1 gene Proteins 0.000 description 2
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 2
- 241000938605 Crocodylia Species 0.000 description 2
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- 241000282575 Gorilla Species 0.000 description 2
- 241001272567 Hominoidea Species 0.000 description 2
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 2
- 241000699660 Mus musculus Species 0.000 description 2
- 108700015872 N-acetyl-nor-muramyl-L-alanyl-D-isoglutamine Proteins 0.000 description 2
- 241000282579 Pan Species 0.000 description 2
- 241000276498 Pollachius virens Species 0.000 description 2
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 2
- BHEOSNUKNHRBNM-UHFFFAOYSA-N Tetramethylsqualene Natural products CC(=C)C(C)CCC(=C)C(C)CCC(C)=CCCC=C(C)CCC(C)C(=C)CCC(C)C(C)=C BHEOSNUKNHRBNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N actinomycin D Natural products CC1OC(=O)C(C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)C2CCCN2C(=O)C(C(C)C)NC(=O)C1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)NC4C(=O)NC(C(N5CCCC5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)C(C(C)C)C(=O)OC4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NWMHDZMRVUOQGL-CZEIJOLGSA-N almurtide Chemical compound OC(=O)CC[C@H](C(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)CO[C@@H]([C@H](O)[C@H](O)CO)[C@@H](NC(C)=O)C=O NWMHDZMRVUOQGL-CZEIJOLGSA-N 0.000 description 2
- 239000012491 analyte Substances 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 2
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 2
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 2
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 2
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 2
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 2
- 229940106189 ceramide Drugs 0.000 description 2
- 238000012412 chemical coupling Methods 0.000 description 2
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 229940127089 cytotoxic agent Drugs 0.000 description 2
- 231100000135 cytotoxicity Toxicity 0.000 description 2
- 230000003013 cytotoxicity Effects 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- PRAKJMSDJKAYCZ-UHFFFAOYSA-N dodecahydrosqualene Natural products CC(C)CCCC(C)CCCC(C)CCCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C PRAKJMSDJKAYCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 2
- 239000012149 elution buffer Substances 0.000 description 2
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- FJEKYHHLGZLYAT-FKUIBCNASA-N galp Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC=1N=CNC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O)[C@@H](C)CC)[C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)CNC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)NC(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC=1N=CNC=1)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](C)N)[C@@H](C)O)C(C)C)C1=CNC=N1 FJEKYHHLGZLYAT-FKUIBCNASA-N 0.000 description 2
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 230000005917 in vivo anti-tumor Effects 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 108010045069 keyhole-limpet hemocyanin Proteins 0.000 description 2
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 2
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 2
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 2
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 108010082117 matrigel Proteins 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 description 2
- 229940126619 mouse monoclonal antibody Drugs 0.000 description 2
- 238000011580 nude mouse model Methods 0.000 description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 2
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 2
- 229940012957 plasmin Drugs 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 229940031439 squalene Drugs 0.000 description 2
- TUHBEKDERLKLEC-UHFFFAOYSA-N squalene Natural products CC(=CCCC(=CCCC(=CCCC=C(/C)CCC=C(/C)CC=C(C)C)C)C)C TUHBEKDERLKLEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 2
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 2
- GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N trimethylamine Chemical compound CN(C)C GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000003260 vortexing Methods 0.000 description 2
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 2
- 239000000080 wetting agent Substances 0.000 description 2
- LLXVXPPXELIDGQ-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) 3-(2,5-dioxopyrrol-1-yl)benzoate Chemical compound C=1C=CC(N2C(C=CC2=O)=O)=CC=1C(=O)ON1C(=O)CCC1=O LLXVXPPXELIDGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YHQZWWDVLJPRIF-JLHRHDQISA-N (4R)-4-[[(2S,3R)-2-[acetyl-[(3R,4R,5S,6R)-3-amino-4-[(1R)-1-carboxyethoxy]-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]amino]-3-hydroxybutanoyl]amino]-5-amino-5-oxopentanoic acid Chemical compound C(C)(=O)N([C@@H]([C@H](O)C)C(=O)N[C@H](CCC(=O)O)C(N)=O)C1[C@H](N)[C@@H](O[C@@H](C(=O)O)C)[C@H](O)[C@H](O1)CO YHQZWWDVLJPRIF-JLHRHDQISA-N 0.000 description 1
- MIJDSYMOBYNHOT-UHFFFAOYSA-N 2-(ethylamino)ethanol Chemical compound CCNCCO MIJDSYMOBYNHOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AZKSAVLVSZKNRD-UHFFFAOYSA-M 3-(4,5-dimethylthiazol-2-yl)-2,5-diphenyltetrazolium bromide Chemical compound [Br-].S1C(C)=C(C)N=C1[N+]1=NC(C=2C=CC=CC=2)=NN1C1=CC=CC=C1 AZKSAVLVSZKNRD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 102000012440 Acetylcholinesterase Human genes 0.000 description 1
- 108010022752 Acetylcholinesterase Proteins 0.000 description 1
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 102000013455 Amyloid beta-Peptides Human genes 0.000 description 1
- 108010090849 Amyloid beta-Peptides Proteins 0.000 description 1
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 102100026189 Beta-galactosidase Human genes 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 1
- 241000700199 Cavia porcellus Species 0.000 description 1
- 108010039939 Cell Wall Skeleton Proteins 0.000 description 1
- 229940123150 Chelating agent Drugs 0.000 description 1
- 101100007328 Cocos nucifera COS-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 241000557626 Corvus corax Species 0.000 description 1
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 1
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 1
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 1
- 108010092160 Dactinomycin Proteins 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- 102000016607 Diphtheria Toxin Human genes 0.000 description 1
- 108010053187 Diphtheria Toxin Proteins 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N Ethane Chemical compound CC OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012413 Fluorescence activated cell sorting analysis Methods 0.000 description 1
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000006471 Fucosyltransferases Human genes 0.000 description 1
- 108010019236 Fucosyltransferases Proteins 0.000 description 1
- 241000699694 Gerbillinae Species 0.000 description 1
- 206010018338 Glioma Diseases 0.000 description 1
- 239000004366 Glucose oxidase Substances 0.000 description 1
- 108010015776 Glucose oxidase Proteins 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 description 1
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 description 1
- 208000032843 Hemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 101000599951 Homo sapiens Insulin-like growth factor I Proteins 0.000 description 1
- 101001076292 Homo sapiens Insulin-like growth factor II Proteins 0.000 description 1
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 108700005091 Immunoglobulin Genes Proteins 0.000 description 1
- 102000048143 Insulin-Like Growth Factor II Human genes 0.000 description 1
- 102000015696 Interleukins Human genes 0.000 description 1
- 108010063738 Interleukins Proteins 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 231100000002 MTT assay Toxicity 0.000 description 1
- 238000000134 MTT assay Methods 0.000 description 1
- 206010027476 Metastases Diseases 0.000 description 1
- BKAYIFDRRZZKNF-VIFPVBQESA-N N-acetylcarnosine Chemical compound CC(=O)NCCC(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CN=CN1 BKAYIFDRRZZKNF-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 108700020354 N-acetylmuramyl-threonyl-isoglutamine Proteins 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 108090000526 Papain Proteins 0.000 description 1
- 241000282520 Papio Species 0.000 description 1
- 108010004729 Phycoerythrin Proteins 0.000 description 1
- 208000007913 Pituitary Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 208000032023 Signs and Symptoms Diseases 0.000 description 1
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- 102000005789 Vascular Endothelial Growth Factors Human genes 0.000 description 1
- 108010019530 Vascular Endothelial Growth Factors Proteins 0.000 description 1
- ZBNRGEMZNWHCGA-PDKVEDEMSA-N [(2r)-2-[(2r,3r,4s)-3,4-bis[[(z)-octadec-9-enoyl]oxy]oxolan-2-yl]-2-hydroxyethyl] (z)-octadec-9-enoate Chemical compound CCCCCCCC\C=C/CCCCCCCC(=O)OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC)[C@H]1OC(=O)CCCCCCC\C=C/CCCCCCCC ZBNRGEMZNWHCGA-PDKVEDEMSA-N 0.000 description 1
- UZQJVUCHXGYFLQ-AYDHOLPZSA-N [(2s,3r,4s,5r,6r)-4-[(2s,3r,4s,5r,6r)-4-[(2r,3r,4s,5r,6r)-4-[(2s,3r,4s,5r,6r)-3,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)-4-[(2s,3r,4s,5s,6r)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyoxan-2-yl]oxy-3,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxy-3,5-dihydroxy-6-(hy Chemical compound O([C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]([C@@H]1O)O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]([C@@H]1O)O[C@H]1CC[C@]2(C)[C@H]3CC=C4[C@@]([C@@]3(CC[C@H]2[C@@]1(C=O)C)C)(C)CC(O)[C@]1(CCC(CC14)(C)C)C(=O)O[C@H]1[C@@H]([C@@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O[C@H]4[C@@H]([C@@H](O[C@H]5[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O5)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O4)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O3)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O UZQJVUCHXGYFLQ-AYDHOLPZSA-N 0.000 description 1
- 229940022698 acetylcholinesterase Drugs 0.000 description 1
- RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N actinomycin D Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)[C@@H]2CCCN2C(=O)[C@@H](C(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)N[C@@H]4C(=O)N[C@@H](C(N5CCC[C@H]5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)[C@@H](C(C)C)C(=O)O[C@@H]4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- MXKCYTKUIDTFLY-ZNNSSXPHSA-N alpha-L-Fucp-(1->2)-beta-D-Galp-(1->4)-[alpha-L-Fucp-(1->3)]-beta-D-GlcpNAc-(1->3)-D-Galp Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](NC(C)=O)[C@H](O[C@H]3[C@H]([C@@H](CO)OC(O)[C@@H]3O)O)O[C@@H]2CO)O[C@H]2[C@H]([C@H](O)[C@H](O)[C@H](C)O2)O)O[C@H](CO)[C@H](O)[C@@H]1O MXKCYTKUIDTFLY-ZNNSSXPHSA-N 0.000 description 1
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- ILRRQNADMUWWFW-UHFFFAOYSA-K aluminium phosphate Chemical compound O1[Al]2OP1(=O)O2 ILRRQNADMUWWFW-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 1
- 230000003042 antagnostic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001147 anti-toxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009830 antibody antigen interaction Effects 0.000 description 1
- 238000011091 antibody purification Methods 0.000 description 1
- 230000009831 antigen interaction Effects 0.000 description 1
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- OHDRQQURAXLVGJ-HLVWOLMTSA-N azane;(2e)-3-ethyl-2-[(e)-(3-ethyl-6-sulfo-1,3-benzothiazol-2-ylidene)hydrazinylidene]-1,3-benzothiazole-6-sulfonic acid Chemical compound [NH4+].[NH4+].S/1C2=CC(S([O-])(=O)=O)=CC=C2N(CC)C\1=N/N=C1/SC2=CC(S([O-])(=O)=O)=CC=C2N1CC OHDRQQURAXLVGJ-HLVWOLMTSA-N 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 108010005774 beta-Galactosidase Proteins 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000000740 bleeding effect Effects 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940087373 calcium oxide Drugs 0.000 description 1
- 229940022399 cancer vaccine Drugs 0.000 description 1
- 238000009566 cancer vaccine Methods 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 230000022131 cell cycle Effects 0.000 description 1
- 230000012292 cell migration Effects 0.000 description 1
- 238000013043 cell viability test Methods 0.000 description 1
- 210000004520 cell wall skeleton Anatomy 0.000 description 1
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 230000035605 chemotaxis Effects 0.000 description 1
- 239000012829 chemotherapy agent Substances 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 238000010293 colony formation assay Methods 0.000 description 1
- 239000013066 combination product Substances 0.000 description 1
- 229940127555 combination product Drugs 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 1
- WZHCOOQXZCIUNC-UHFFFAOYSA-N cyclandelate Chemical compound C1C(C)(C)CC(C)CC1OC(=O)C(O)C1=CC=CC=C1 WZHCOOQXZCIUNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 description 1
- 239000002254 cytotoxic agent Substances 0.000 description 1
- 231100000599 cytotoxic agent Toxicity 0.000 description 1
- 238000002784 cytotoxicity assay Methods 0.000 description 1
- 231100000263 cytotoxicity test Toxicity 0.000 description 1
- 229960000640 dactinomycin Drugs 0.000 description 1
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 1
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 1
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 1
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 1
- ZWIBGKZDAWNIFC-UHFFFAOYSA-N disuccinimidyl suberate Chemical compound O=C1CCC(=O)N1OC(=O)CCCCCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O ZWIBGKZDAWNIFC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 239000000890 drug combination Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 229960004887 ferric hydroxide Drugs 0.000 description 1
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 1
- 238000002825 functional assay Methods 0.000 description 1
- 150000002270 gangliosides Chemical class 0.000 description 1
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 229940116332 glucose oxidase Drugs 0.000 description 1
- 235000019420 glucose oxidase Nutrition 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 229940093915 gynecological organic acid Drugs 0.000 description 1
- 201000005787 hematologic cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000024200 hematopoietic and lymphoid system neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 231100000844 hepatocellular carcinoma Toxicity 0.000 description 1
- 102000044162 human IGF1 Human genes 0.000 description 1
- 235000011167 hydrochloric acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 1
- 230000003463 hyperproliferative effect Effects 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 1
- 239000000367 immunologic factor Substances 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 150000007529 inorganic bases Chemical class 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 229940047122 interleukins Drugs 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 230000009545 invasion Effects 0.000 description 1
- IEECXTSVVFWGSE-UHFFFAOYSA-M iron(3+);oxygen(2-);hydroxide Chemical compound [OH-].[O-2].[Fe+3] IEECXTSVVFWGSE-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- JJWLVOIRVHMVIS-UHFFFAOYSA-N isopropylamine Chemical compound CC(C)N JJWLVOIRVHMVIS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 1
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000012933 kinetic analysis Methods 0.000 description 1
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 1
- GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N lipid A (E. coli) Chemical compound O1[C@H](CO)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCC)[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](OC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](OP(O)(O)=O)O1 GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 239000006193 liquid solution Substances 0.000 description 1
- 239000006194 liquid suspension Substances 0.000 description 1
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 206010027191 meningioma Diseases 0.000 description 1
- 230000009401 metastasis Effects 0.000 description 1
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- JMUHBNWAORSSBD-WKYWBUFDSA-N mifamurtide Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](OC(=O)CCCCCCCCCCCCCCC)COP(O)(=O)OCCNC(=O)[C@H](C)NC(=O)CC[C@H](C(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](C)O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)OC(O)[C@@H]1NC(C)=O JMUHBNWAORSSBD-WKYWBUFDSA-N 0.000 description 1
- 229960005225 mifamurtide Drugs 0.000 description 1
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 1
- 150000007522 mineralic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000000116 mitigating effect Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000001823 molecular biology technique Methods 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 229940035032 monophosphoryl lipid a Drugs 0.000 description 1
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 1
- QCQYVCMYGCHVMR-AAZUGDAUSA-N n-[(2r,3r,4s,5r)-4,5,6-trihydroxy-1-oxo-3-[(2r,3r,4s,5r,6r)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyhexan-2-yl]acetamide Chemical compound CC(=O)N[C@@H](C=O)[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)CO)O[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O QCQYVCMYGCHVMR-AAZUGDAUSA-N 0.000 description 1
- 239000007908 nanoemulsion Substances 0.000 description 1
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 description 1
- 239000002077 nanosphere Substances 0.000 description 1
- 229920005615 natural polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 1
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 1
- 231100000956 nontoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007764 o/w emulsion Substances 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- 150000007530 organic bases Chemical class 0.000 description 1
- 201000004228 ovarian endometrial cancer Diseases 0.000 description 1
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 1
- 101710135378 pH 6 antigen Proteins 0.000 description 1
- 239000006179 pH buffering agent Substances 0.000 description 1
- 229940055729 papain Drugs 0.000 description 1
- 235000019834 papain Nutrition 0.000 description 1
- 239000008177 pharmaceutical agent Substances 0.000 description 1
- 239000002831 pharmacologic agent Substances 0.000 description 1
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 1
- 235000011007 phosphoric acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000003016 phosphoric acids Chemical class 0.000 description 1
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920002704 polyhistidine Polymers 0.000 description 1
- 239000000244 polyoxyethylene sorbitan monooleate Substances 0.000 description 1
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 229940068968 polysorbate 80 Drugs 0.000 description 1
- 238000010837 poor prognosis Methods 0.000 description 1
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- MFDFERRIHVXMIY-UHFFFAOYSA-N procaine Chemical compound CCN(CC)CCOC(=O)C1=CC=C(N)C=C1 MFDFERRIHVXMIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004919 procaine Drugs 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000012342 propidium iodide staining Methods 0.000 description 1
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 239000012857 radioactive material Substances 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 230000001603 reducing effect Effects 0.000 description 1
- BOLDJAUMGUJJKM-LSDHHAIUSA-N renifolin D Natural products CC(=C)[C@@H]1Cc2c(O)c(O)ccc2[C@H]1CC(=O)c3ccc(O)cc3O BOLDJAUMGUJJKM-LSDHHAIUSA-N 0.000 description 1
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 1
- 239000003340 retarding agent Substances 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010038196 saccharide-binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 238000007423 screening assay Methods 0.000 description 1
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 1
- 239000006152 selective media Substances 0.000 description 1
- 208000000587 small cell lung carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 1
- YYGNTYWPHWGJRM-AAJYLUCBSA-N squalene Chemical compound CC(C)=CCC\C(C)=C\CC\C(C)=C\CC\C=C(/C)CC\C=C(/C)CCC=C(C)C YYGNTYWPHWGJRM-AAJYLUCBSA-N 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 238000013268 sustained release Methods 0.000 description 1
- 239000012730 sustained-release form Substances 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 125000003831 tetrazolyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- XETCRXVKJHBPMK-MJSODCSWSA-N trehalose 6,6'-dimycolate Chemical compound C([C@@H]1[C@H]([C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](COC(=O)C(CCCCCCCCCCC3C(C3)CCCCCCCCCCCCCCCCCC)C(O)CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC)O2)O)O1)O)OC(=O)C(C(O)CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC)CCCCCCCCCCC1CC1CCCCCCCCCCCCCCCCCC XETCRXVKJHBPMK-MJSODCSWSA-N 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 1
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 1
- 239000007762 w/o emulsion Substances 0.000 description 1
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/30—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/30—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
- C07K16/3015—Breast
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/39558—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/30—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
- C07K16/303—Liver or Pancreas
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/44—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material not provided for elsewhere, e.g. haptens, metals, DNA, RNA, amino acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N5/00—Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
- C12N5/10—Cells modified by introduction of foreign genetic material
- C12N5/12—Fused cells, e.g. hybridomas
- C12N5/16—Animal cells
- C12N5/163—Animal cells one of the fusion partners being a B or a T lymphocyte
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/574—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for cancer
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/10—Immunoglobulins specific features characterized by their source of isolation or production
- C07K2317/14—Specific host cells or culture conditions, e.g. components, pH or temperature
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/33—Crossreactivity, e.g. for species or epitope, or lack of said crossreactivity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/565—Complementarity determining region [CDR]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/72—Increased effector function due to an Fc-modification
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/90—Immunoglobulins specific features characterized by (pharmaco)kinetic aspects or by stability of the immunoglobulin
- C07K2317/92—Affinity (KD), association rate (Ka), dissociation rate (Kd) or EC50 value
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2400/00—Assays, e.g. immunoassays or enzyme assays, involving carbohydrates
- G01N2400/02—Assays, e.g. immunoassays or enzyme assays, involving carbohydrates involving antibodies to sugar part of glycoproteins
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2440/00—Post-translational modifications [PTMs] in chemical analysis of biological material
- G01N2440/38—Post-translational modifications [PTMs] in chemical analysis of biological material addition of carbohydrates, e.g. glycosylation, glycation
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
Abstract
Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 3 y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 4, donde el anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H, y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, α-NeuAc-OCH2C6H4-p- NHCOOCH2, Fucα1-2Galβ1-4GalNAcβ, NeuAca2-6Galb, Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)3, 6Gal-HSO3- SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario α2-6 sialilado o ácido polisiálico.
Description
DESCRIPCIÓN
Anticuerpos de unión a antígenos de carbohidrato asociados a tumor, composiciones farmacéuticas y sus usos
Campo técnico
La presente descripción se refiere a anticuerpos de antígenos de carbohidrato asociados a tumor, que incluyen porciones específicas o variantes específicas para al menos un antígeno de carbohidrato asociado a tumor o un fragmento del mismo, así como ácidos nucleicos que codifican dichos anticuerpos, ácidos nucleicos complementarios, vectores, células hospedantes y métodos de fabricación y uso de los mismos, que incluyen formulaciones terapéuticos y composiciones farmacéuticas que comprenden el anticuerpo. Adicionalmente, se describen métodos para administrar anticuerpos a un sujeto en una cantidad efectiva para inhibir células de cáncer.
Antecedentes
Numerosos carbohidratos superficiales son expresados en células tumorales malignas. Por ejemplo, se ha demostrado que Globo H (Fuc a1 ^ 2Galp1 ^ 3GalNAcp1 ^ 3Gal a1 ^ 4Galp1 ^ 4Glc) está sobreexpresado en una variedad de cánceres epiteliales y se asocia a la agresividad tumoral y a un mal pronóstico en el cáncer de mama y el carcinoma pulmonar de célula pequeña. Estudios previos han demostrado que Globo H y el antígeno 3 embrionario específico de estadio (SSEA3, también denominado Gb5) se observan en células de cáncer de mama y en células madre de cáncer de mama (WW Chang et al. “Expression of Globo H and SSEA3 in breast cancer stem cells and the involvement of fucosyl transferases 1 and 2 in Globo H synthesis”. PNAS, 105 (33): 11667-11672).
El documento US20120177663 proporciona anticuerpos que se unen específicamente a beta oligómeros amiloides solubles. El documento US20130144034 está dirigido a métodos para producir un compuesto de interés usando una célula hospedante microbiana. El documento WO 2006016569 muestra anticuerpos para inhibir las funciones de IGF-I e IGF-II humanas. El documento WO 2015143123 describe anticuerpos anti-Globo H. El documento WO 2004/005349 proporciona una revisión a alto nivel del anticuerpo IGN311, que se une a proteína que esté glicosilada y que presenta un antígeno Lewis Y sobre la superficie. N. Cascinelli et al (Tumori. 1986, 30 junio; 72 (3): 267-71) describe que la inyección de anticuerpo MBr1 en pacientes de cáncer de mama conduce a una toxicidad insuficiente y que el nivel en suero del anticuerpo MBr1 dura 48 horas tras la inyección, y no parece ser efectivo en el tratamiento del cáncer de mama.
Estos descubrimientos apoyan el razonamiento para el desarrollo de anticuerpos de antígenos de carbohidrato asociados a tumor, ya que sigue existiendo una necesidad no cubierta de un tratamiento y/o prevención efectivos para el cáncer. La presente invención proporciona anticuerpos de antígenos de carbohidrato asociados a tumor para satisfacer éstas y otras necesidades.
Sumario de la invención
La presente descripción proporciona anticuerpos, o porciones de unión a antígeno de los mismos, que comprenden un dominio variable que se une a un antígeno de carbohidrato, versiones conjugadas de dichos anticuerpos tal como se describe en la presente memoria, en combinación con lo que se conoce en la técnica. El anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo puede presentar una constante de disociación (KD) de aproximadamente 10E-7 M o inferior, de aproximadamente 10E-8 M o inferior, de aproximadamente 10E-9 M o inferior, de aproximadamente 10E-10 M o inferior, de aproximadamente 10E-11 M o inferior, o de aproximadamente 10E-12 M o inferior. El anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo puede ser humanizado o quimérico.
En una realización, la presente invención proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 3 y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 4, donde el anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H, y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1-2Galp1-4GalNAcp, NeuAca2-6Galb Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)3, 6Gal-HSO3-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario a2-6 sialilado o ácido polisiálico.
En otra realización adicional, la presente invención proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende un dominio variable de cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 3, y un dominio variable de cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 4.
También se describe un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende tres regiones determinantes de la complementariedad (CDRs), CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 5, 6 y 7, respectivamente. En un ejemplo de realización, la cadena pesada comprende además una estructura entre una
secuencia líder y dicha CDR1 que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 87. En otra realización, la cadena pesada comprende además una estructura entre dicha CDR2 y dicha CDR3 que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 89. En otro ejemplo adicional de realización, la cadena pesada comprende además una estructura entre dicha CDR1 y dicha CDR2 de la cadena pesada que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 11, donde la estructura contiene glicina en la posición 9 y el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo se une a un Globo H.
También se describe un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 8, 9 y 10, respectivamente. En un ejemplo de realización, la cadena ligera comprende además una estructura entre una secuencia líder y dicha CDR1 que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 88. En otra realización, la cadena ligera comprende además una estructura entre dicha CDR2 y dicha CDR3 de la cadena ligera, que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 90. En otro ejemplo adicional de realización, la cadena ligera comprende además una estructura entre dicha CDR1 y dicha CDR2 de la cadena ligera que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 12, donde la estructura contiene prolina en la posición 12, y el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo se une a Globo H. En otro ejemplo adicional de realización, la cadena ligera comprende una estructura entre dicha CDR1 y dicha CDR2 de la cadena ligera que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la SEQ ID NO: 12, donde la estructura contiene triptófano en la posición 13, y el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo se une a Globo H.
También se describe un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada y una región de cadena ligera, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 5, 6 y 7, respectivamente, y donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 8, 9 y 10, respectivamente.
En algunas realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 5, 6 y 7. En otras realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 8, 9 o 10.
La presente descripción también proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 13.
La presente descripción también proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 14.
La presente descripción también proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 13; y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 14.
Un ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 15, 16 y 17, respectivamente. Otro ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 18, 19 y 20, respectivamente.
Otro ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada y una región de cadena ligera, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen las secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 15, 16 y 17, respectivamente, y donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen secuencias de aminoácido que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 18, 19 y 20, respectivamente.
En algunas realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 15, 16 o 17. En otras realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 18, 19 o 20.
Un aspecto de la presente descripción es un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 21.
Otro aspecto de la presente descripción es un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 22.
En otro aspecto adicional de la presente descripción es un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 21; y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 22.
Un ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen las secuencias de aminoácidos que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 23, 24 y 25, respectivamente. Otro ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen las secuencias de aminoácidos que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 26, 27 y 28, respectivamente.
Otro ejemplo de realización proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena pesada y una región de cadena ligera, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen las secuencias de aminoácidos que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 23, 24 y 25, respectivamente, y donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, CDR1, CDR2 y CDR3, que tienen las secuencias de aminoácidos que son entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homólogas a las secuencias de aminoácido establecidas en las SEQ ID NOs: 26, 27 y 28, respectivamente.
En algunas realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende: una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 23, 24 o 25. En otras realizaciones, se proporciona un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende una CDR que tiene una secuencia de aminoácidos que es entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% homóloga a la secuencia de aminoácidos seleccionada entre las SEQ ID NOs: 26, 27 o 28.
La presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende el anticuerpo, o porción de unión a antígeno del mismo, descrito en la presente memoria y al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable.
También se describe un método para inhibir las células de cáncer que expresan Globo H, que comprende administrar a un sujeto que lo necesite una cantidad efectiva del anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo descrito en la presente memoria, donde las células de cáncer que expresan Globo H son inhibidas.
La presente invención también proporciona clones de hibridoma designados como 2C2 (depositados con el número de acceso de la “American Type Culture Collection” (ATCC) PTA-121138), 3D7 (depositados con el número de acceso de la “American Type Culture Collection” (ATCC) PTA-121310), y 7A11 (depositados con el número de acceso de la
“American Type Culture Collection” (ATCC) PTA-121311), y anticuerpos o porciones de unión a antígeno producidos a partir de los mismos.
Breve descripción de las figuras
Figura 1 : es una representación lineal que muestra el efecto de PBS, mAbs Globo H-VK9, mAbs Globo H-2C2 y mAb Globo H-3D7 sobre el volumen de cáncer pancreático (HPAC) en ratones.
Figura 2 : es una representación lineal que muestra el efecto de salino normal y diferentes dosis de mAbs Globo H-2C2 sobre el volumen de cáncer de mama (MCF7) en ratones.
Figuras 3A-3F: son gráficos de barras que muestran la afinidad de unión de mAb H-2C2 (Fig. 3A), mAb Globo H-7A11 (Fig. 3B), mAb Globo H-3D7 (Fig. 3C), mAb Globo H-2F8 (Fig. 3D), mAb Globo H-1E1 (Fig. 3E) y mAb Globo H-VK9 (Fig. 3F) con diversos antígenos de carbohidratos.
Descripción detallada de la invención
Tal como se usan en la presente memoria, los artículos “un” y “una” se refieren a uno o más de uno (es decir, al menos uno) del objeto gramatical del artículo. A modo de ejemplo, “un elemento” significa un elemento o más de un elemento.
Una “cantidad efectiva”, tal como se usa en la presente memoria, se refiere a una dosis de la vacuna o composición farmacéutica que es suficiente para reducir los síntomas y signos de cáncer, tal como pérdida de peso, dolor y masa palpable, que es detectable, tanto clínicamente como masa palpable como radiológicamente a través de diversos medios de imagen. Los términos “cantidad efectiva” y “cantidad terapéuticamente efectiva” se usan de forma intercambiable.
El término “sujeto” puede referirse a un vertebrado que tiene cáncer o a un vertebrado que se considere que necesita tratamiento contra el cáncer. Los sujetos incluyen todos los animales de sangre caliente, tal como mamíferos, tal como un primate, y, más preferiblemente, un humano. Los primates no humanos también son sujetos. El término sujeto incluye animales domesticados, tal como gatos, perros, etc., ganado (por ejemplo, vacas, caballos, perros, ovejas, cabras, etc.) y animales de laboratorio (por ejemplo, ratón, conejo, rata, gerbo, cobaya, etc.). Por tanto, en la presente memoria se contemplan usos veterinarios y formulaciones médicas.
En la presente memoria todos los números son aproximaciones y pueden venir modificados por “aproximadamente”.
La presente descripción proporciona composiciones farmacéuticas y métodos para el tratamiento o la inhibición de células de cáncer. Las composiciones farmacéuticas comprenden anticuerpos que reconocen el antígeno de carbohidrato, que incluyen anticuerpos monoclonales de ratón, anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos o porciones de unión a antígeno de cualquiera de los anteriores. Dichos anticuerpos (o porción de unión a antígeno de los mismos) pueden neutralizar el antígeno de carbohidrato, y/o inhibir células de cáncer. Por lo tanto, los presentes anticuerpos, o la porción de unión a antígeno de los mismos, pueden usarse en el tratamiento o la inhibición de células de cáncer.
Los anticuerpos descritos en la presente memoria incluyen cualquier proteína o péptido que comprende al menos una región determinante de la complementariedad (CDR) de una cadena pesada o ligera, o una porción de unión a ligando de la misma, derivada de un anticuerpo producido por el hibridoma designado 2C2 (depositado bajo el número de acceso de ATCC PTA-121138), el hibridoma designado 3D7 (depositado bajo el número de acceso de ATCC PTA-121310), o el hibridoma designado 7A11 (depositado bajo el número de acceso ATCC PTA-121311) descritos en la presente memoria. Los anticuerpos incluyen fragmentos de anticuerpo, variantes de anticuerpo, anticuerpos monoclonales, anticuerpos policlonales y anticuerpos recombinantes y similares. Los anticuerpos pueden generarse en ratones, conejos o humanos.
Se describen adicionalmente anticuerpos monoclonales quimerizados o humanizados generados a partir de anticuerpos de la presente invención.
Así, los anticuerpos anti-cáncer descritos en la presente memoria incluyen en combinación con una región variable de cadena pesada o de cadena ligera, una región constante de cadena pesada o de cadena ligera, una región de estructura, o cualquier porción de las mismas, de origen no murino, preferiblemente de origen humano, que pueden incorporarse a un anticuerpo de la presente invención.
Los anticuerpos de la presente invención son capaces de modular, reducir, antagonizar, mitigar, aliviar, bloquear, inhibir, suprimir y/o interferir con al menos una actividad de célula cancerosa que expresa Globo-H in vitro, in situ y/o in vivo.
El término “anticuerpo” pretende abarcar adicionalmente anticuerpos, fragmentos de digestión, porciones especificadas y variantes de los mismos, que incluyen miméticos de anticuerpo o que comprenden porciones de anticuerpos que imitan la estructura y/o la función de un anticuerpo anticáncer o de un fragmento especificado o porción del mismo, que incluye anticuerpos de cadena sencilla y fragmentos de los mismos, que contienen cada uno
al menos una CDR derivada de un anticuerpo anticáncer de la presente invención. Los fragmentos funcionales incluyen fragmentos de unión a antígeno que se unen a células de cáncer que expresan Globo-H. Por ejemplo, los fragmentos de anticuerpo capaces de unirse a células de cáncer de expresión de Globo-H, o a porciones de las mismas, que incluyen, aunque sin limitación, fragmentos Fab (p.ej., mediante digestión de papaína), Fab’ (p.ej., mediante digestión de pepsina y reducción parcial) y F(ab’)2 (p.ej., mediante digestión de pepsina), facb (p.ej., mediante digestión de plasmina), pFc’ (p.ej., mediante digestión de pepsina o de plasmina), Fd (p.ej., mediante digestión de pepsina, reducción parcial y reagregación), Fv o scFv (p.ej., mediante técnicas de biología molecular), son contemplados por la invención (véase, p.ej., Colligan, Immunology, ver anterior).
Tal como se usa en la presente memoria, 2C2 se refiere al clon de hibridoma o a los anticuerpos generados por el correspondiente clon de hibridoma.
Una porción de unión a antígeno de un anticuerpo puede incluir una porción de un anticuerpo que se une específicamente a un antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H, SSEA-3 o SSEA-4).
El anticuerpo humanizado descrito en la presente memoria es un anticuerpo de una especie no humana, en el que la secuencia de aminoácidos en las regiones de unión a no antígeno (y/o las regiones de unión a antígeno) han sido alteradas de tal modo que el anticuerpo se asemeja más a un anticuerpo humano, pero manteniendo su capacidad de unión original.
Los anticuerpos humanizados pueden generarse reemplazando secuencias de la región variable que no están implicadas directamente en la unión a antígeno con secuencias equivalentes procedentes de regiones variables humanas. Los métodos incluyen aislar, manipular y expresar las secuencias de ácido nucleico que codifican la totalidad o parte de las regiones variables de al menos una de las cadenas pesadas o ligeras. Las fuentes de ácido nucleico son bien conocidas por los especialistas en la técnica. A continuación se puede clonar ADN recombinante que codifica el anticuerpo humanizado, o un fragmento del mismo, en un vector de expresión apropiado.
Una región variable de cadena ligera o pesada de un anticuerpo comprende una región estructural interrumpida por tres regiones hipervariables, referidas como CDRs. En una realización, los anticuerpos humanizados son moléculas de anticuerpo de especies no humanas que tienen una, dos o todas las CDRs de la especie no humana, y una, dos o las tres regiones estructurales de una molécula de inmunoglobulina humana.
Según un aspecto de la invención, la localización de las CDRs y de los residuos estructurales se determinan mediante métodos descritos en Kabat, E. A., et al (1991) “Sequences of Proteins of Immunological Interest”, Fifth Edition, U.S. Department of Health and Human Services, NIH Publication No. 91-3242. Según otro aspecto de la invención, el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo puede tener la siguiente estructura:
Secuencia Líder-FW1 -CDR1-FW2-CDR2-FW3-CDR3
en la que las regiones estructurales FW1, FW2, FW3 y las CDRs CDR1, CDR2, CDR3 tienen las secuencias de aminoácido descritas en la Tabla 1.
Los anticuerpos humanizados descritos en la presente memoria pueden producirse mediante métodos bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, una vez obtenidos los anticuerpos no humanos (p.ej., murinos), se pueden secuenciar las regiones variables, y se puede determinar la localización de las CDRs y los residuos estructurales. Kabat, E. A., et al (1991) “Sequences of Proteins of Immunological Interest”, Fifth Edition, U.S. Department of Health and Human Services, NIH Publication No. 91-3242. Chotia, C. et al (1987) J. Mol. Biol., 196: 901-917. El ADN que codifica las regiones variables de cadena ligera y pesada puede, opcionalmente, estar ligado a las correspondientes regiones constantes y a continuación subclonarse en un vector de expresión apropiado. Las moléculas de anticuerpo con injerto de CDR pueden producirse mediante anclaje de CDR o sustitución de CDR. Se pueden reemplazar una, dos o todas las CDRs de una cadena de inmunoglobulina. Por ejemplo, todas las CDRs de un anticuerpo particular pueden proceder de al menos una porción de un animal no humano (p.ej., ratón tal como las CDRs mostradas en la Tabla 1), o se pueden reemplazar solo algunas de las CDRs. Solo es necesario mantener las CDRs requeridas para la unión del anticuerpo a un antígeno de carbohidrato predeterminado (p.ej., Globo H). Morrison, S. L., 1985, Science, 229: 1202-1207. Oi et al., 1986, BioTechniques, 4: 214. Patentes de los EE.UU. n25.585.089; 5.225.539; 5.693.761 y 5.693.762. EP 519596. Jones et al., 1986, Nature, 321: 552-525. Verhoeyan et al., 1988, Science, 239: 1534. Beidler et al., 1988, J. Immunol., 141: 4053-4060.
También se describen en la presente memoria anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos, que comprende una o dos regiones variables como las descritas en la presente memoria, estando las otras regiones reemplazadas por secuencias procedentes de al menos una especie diferente, que incluye, aunque sin limitación, humano, conejos, ovejas, perros, gatos, vacas, caballos, cabras, cerdos, monos, simios, gorilas, chimpancés, patos, gansos, pollos, anfibios, reptiles y otros animales.
Un anticuerpo quimérico es una molécula en la que diferentes porciones se derivan de diferentes especies animales. Por ejemplo, un anticuerpo puede contener una región variable derivada de un mAb de ratón y una región constante de inmunoglobulina humana. Los anticuerpos quiméricos pueden producirse mediante técnicas de ADN
recombinantes. Morrison, et al., Proc Natl Acad Sci, 81: 6851-6855 (1984). Por ejemplo, un gen que codifica una molécula de anticuerpo de ratón (o de otra especie) es digerida con enzimas de restricción para eliminar la región que codifica el Fc de ratón, y a continuación se sustituye la porción equivalente de un gen que codifica una región constante Fc humana en la molécula de ADN recombinante. Los anticuerpos quiméricos también pueden crearse mediante técnicas de ADN recombinante, donde se puede ligar ADN que codifica regiones V de ratón con ADN que codifica regiones constantes humanas. Better et al., Science, 1988, 240: 1041-1043. Liu et al. PNAS, 198784: 3439-3443. Liu et al., J. Immunol., 1987, 139: 3521-3526. Sun et al. PNAS, 1987, 84: 214-218. Nishimura et al., Canc. Res., 1987, 47: 999-1005. Wood et al. Nature, 1985, 314: 446-449. Shaw et al., J. Natl. Cancer Inst., 1988, 80: 1553-1559. Publicaciones de Patente Internacional n° WO1987002671 y WO 86/01533. Solicitudes de Patente Europea n° 184, 187; 171.496; 125.023; y 173.494. Patente de EE.UU. n24.816.567.
Los anticuerpos pueden ser de longitud completa o pueden comprender un fragmento (o fragmentos) del anticuerpo que tiene una porción de unión a antígeno, que incluye, aunque sin limitación, Fab, F(ab')2, Fab', F(ab)', Fv, Fv de cadena sencilla Fv (scFv), scFv bivalente (bi-scFv), scFv trivalente (tri-scFv), Fd, fragmento dAb (p.ej., Ward et al., Nature, 341: 544-546 (1989)), una CDR aislada, diacuerpos, triacuerpos, tetracuerpos, anticuerpos lineales, moléculas de anticuerpo de cadena sencilla, y anticuerpos multiespecíficos formados a partir de fragmentos de anticuerpo. Los anticuerpos de cadena sencilla producidos uniendo fragmentos de anticuerpo con métodos recombinantes, o un ligando sintético, también son contemplados por la presente invención. Bird et al. Science, 1988, 242: 423-426. Huston et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 1988, 85: 5879-5883.
Los anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos descritos en la presente memoria pueden ser monoespecíficos, biespecíficos o multiespecíficos. Los anticuerpos multiespecíficos o biespecíficos o los fragmentos de los mismos pueden ser específicos para diferentes epítopos de un carbohidrato diana (p.ej., Globo H) o pueden contener dominios de unión a antígeno específicos para más de un carbohidrato diana (p.ej., dominios de unión a antígeno específicos para Globo H, SSEA-3 y SSEA-4). En una realización, un anticuerpo multiespecífico o una porción de unión a antígeno del mismo comprende al menos dos dominios variables diferentes, donde cada dominio variable es capaz de unirse específicamente a un antígeno de carbohidrato separado o un epítopo diferente del mismo antígeno de carbohidrato. Tutt et al., 1991, J. Immunol. 147: 60-69. Kufer et al., 2004, Trends Biotechnol. 22: 238-244. Los presentes anticuerpos pueden estar ligados o ser co-expresados con otras moléculas funcionales, p.ej., otro péptido o proteína. Por ejemplo, un anticuerpo o un fragmento del mismo puede estar ligado funcionalmente (p.ej., mediante acoplamiento químico, fusión genética, asociación no covalente o de cualquier otro modo) a una o más entidades moleculares diferentes, tal como otro anticuerpo o fragmento de anticuerpo para producir un anticuerpo biespecífico o multiespecífico con una segunda especificidad de unión.
La presente invención contempla todos los isotipos de anticuerpo, que incluyen IgG (p.ej., IgG 1, IgG2, IgG3, IgG4), IgM, IgA (IgA1, IgA2), IgD o IgE (se contemplan todas las clases y subclases en la presente invención). Los anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos pueden ser anticuerpos de mamífero (p.ej., ratón, humano) o porciones de unión a antígeno de los mismos. Las cadenas ligeras del anticuerpo pueden ser de tipo kappa o lambda.
Las regiones variables de los presentes anticuerpos o de las porciones de unión a antígeno de los mismos pueden proceder de una fuente humana o no humana. La estructura de los presentes anticuerpos, o de las porciones de unión a antígeno de los mismos, puede ser humana, humanizada, no humana (p.ej., una estructura de ratón modificada para reducir la antigenicidad en humanos), o puede ser una estructura sintética (p.ej., una secuencia de consenso).
En una realización, los presentes anticuerpos, o las porciones de unión a antígeno de los mismos, comprenden al menos una región variable de cadena pesada y/o al menos una región variable de cadena ligera.
Los presentes anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos se unen específicamente a Globo H con una constante de disociación (Kd ) inferior a aproximadamente 10E-7 M, inferior a aproximadamente 10E-8 M, inferior a aproximadamente 10E-9 M, inferior a aproximadamente 10E-10 M, inferior a aproximadamente 10E-11 M, o inferior a aproximadamente 10E-12 M. En una realización, el anticuerpo o la porción de unión a anticuerpo del mismo tiene una constante de disociación (Kd ) de 1 ~ 10 x 10E-9 o inferior. En otra realización, la Kd se determina mediante resonancia de plasmón superficial.
Los anticuerpos con una región de cadena pesada variable y una región de cadena ligera variable que son homólogas en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la región de cadena pesada variable y a la región de cadena ligera del anticuerpo producido por el clon 2C2, y también se pueden unir a un antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H). La homología se puede dar tanto a nivel de secuencia de aminoácidos como a nivel de secuencia de nucleótidos.
En algunas realizaciones, los anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos incluyen, por ejemplo, las cadenas pesadas variables y/o las cadenas ligeras variables de los anticuerpos producidos por el hibridoma 2C2, el hibridoma 3D7 y el hibridoma 7A11, que se muestran en la Tabla 1.
En realizaciones relacionadas, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos incluyen, por ejemplo, las CDRs de las cadenas pesadas variables y/o las CDRs de las cadenas ligeras variables de los anticuerpos producidos a partir del hibridoma 2C2, el hibridoma 3D7 y el hibridoma 7A11. Las CDRs y las estructuras de las cadenas pesadas variables y de las cadenas ligeras variables de estos clones de hibridoma se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1: SEQ ID NO. 1 - 90
Además se describe un ácido nucleico que codifica el presente anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo que se une específicamente a un antígeno de carbohidrato. En una realización, el antígeno de carbohidrato es Globo H. En otra realización, el antígeno de carbohidrato es SSEA-3. En otra realización adicional, el antígeno de carbohidrato es SSEA-4. El ácido nucleico se puede expresar en una célula para producir el presente anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo.
En determinadas realizaciones, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos incluyen una región de cadena pesada variable que comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a cualquiera de las siguientes:
a) SEQ ID NO: 3 (Hibridoma 2C2);
b) SEQ ID NO: 13 (Hibridoma 3D7); o
c) SEQ ID NO: 21 (Hibridoma 7A11)
En determinados aspectos, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos incluyen una región de cadena ligera variable que comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a cualquiera de las siguientes:
a) SEQ ID NO: 4 (Hibridoma 2C2);
b) SEQ ID NO: 14 (Hibridoma 3D7); o
c) SEQ ID NO: 22 (Hibridoma 7A11)
En determinados aspectos, una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o de las porciones de unión a antígeno de los mismos comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 3, y una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos que comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos
aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 4.
En determinados aspectos, una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o de las porciones de unión a antígeno de los mismos comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 13, y una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 14.
En determinados aspectos, una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 21, y una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprende una secuencia de aminoácidos que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 81%, al menos aproximadamente 82%, al menos aproximadamente 83%, al menos aproximadamente 84%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 86%, al menos aproximadamente 87%, al menos aproximadamente 88%, al menos aproximadamente 89%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 91%, al menos aproximadamente 92%, al menos aproximadamente 93%, al menos aproximadamente 94%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, al menos aproximadamente 99% o aproximadamente 100%, a la SEQ ID NO: 22.
En determinados aspectos, una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos puede comprender uno, dos, tres o más CDRs, que comprende secuencias de aminoácido que son homólogas en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a cualquiera de las siguientes:
a) CDRs de la región de cadena pesada variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 (SEQ ID NOs: 5, 6 y 7);
b) CDRs de la región de cadena pesada variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 3D7 (SEQ ID NOs: 15, 16 y 17); o
c) CDRs de la región de cadena pesada variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 7A11 (SEQ ID NOs: 23, 24 y 25)
d) .
En determinados aspectos, una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos puede comprender una, dos, tres o más CDRs, que comprende secuencias de aminoácido que son
homologas en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a cualquiera de las siguientes:
a) CDRs de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 (SEQ ID NOs:
8, 9 y 10);
b) CDRs de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 3D7 (SEQ ID NOs:
18, 19 y 20); o
c) CDRs de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 7A11 (SEQ ID NOs:
26, 27 y 28)
Una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos puede comprender una, dos, tres o más CDRs, que comprende las secuencias de aminoácido que son homólogas en al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a las CDRs de la región de cadena pesada variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 (SEQ ID NOs: 5, 6, 7) o las CDRs de la región de cadena pesada variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 3D7 (SEQ ID NOs: 15, 16 y 17), y una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno del mismo puede comprender una, dos, tres o más CDRs que comprenden secuencias de aminoácido que son homólogas en al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a las CDRs de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 (SEQ ID NOs: 8, 9, 10) o las CDRs de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 3D7 (SEQ ID NOs: 18, 19 y 20).
En un aspecto, los anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden además una estructura que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 83 (Estructura 1 de Cadena Pesada del anticuerpo 2C2) o a la SEQ ID NO: 87 (Estructura 1 de Cadena Pesada del anticuerpo 2C2 humanizado, véase la Tabla 1), donde la estructura está entre una secuencia líder y la CDR1 de una región de cadena pesada variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2. En otra realización, los anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden una estructura que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 84 (Estructura 1 de Cadena Ligera del anticuerpo 2C2) o a la SEQ ID NO: 88 (Estructura 1 de Cadena Ligera del anticuerpo 2C2 humanizado, véase la Tabla 1) y dicha estructura está entre una secuencia líder y la CDR1 de la región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2.
En un aspecto, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden además una estructura entre CDR1 y CDR2 de la región de cadena pesada variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2, donde la estructura es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 11 (Estructura 2 de
Cadena Pesada de la Tabla 1). En un ejemplo de realización, la estructura entre CDR1 y CDR2 de una región de cadena pesada variable que tiene una secuencia de aminoácido homóloga entre aproximadamente un 80% y aproximadamente el 100% a la SEQ ID NO: 11, contiene glicina en la posición 9. La posición del aminoácido de la SEQ ID NO: 11 se ilustra a continuación:
* El aminoácido de la posición 1 de FW2 (W) es el residuo adyacente a CDR1.
** El aminoácido de la posición 14 de FW2 (A) es el residuo adyacente a CDR2.
En otro aspecto, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden además una estructura entre CDR1 y CDR2 de la región de cadena ligera variable de un anticuerpo producido por el hibridoma 2C2, donde la estructura es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 12 (Estructura 2 de Cadena Ligera de la Tabla 1). En un ejemplo de realización, la estructura entre CDR1 y CDR2 de una región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 contiene prolina en la posición 12. En otro ejemplo de realización, la estructura entre CDR1 y CDR2 de una región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 contiene triptófano en la posición 13. En otro ejemplo adicional de realización, la estructura entre CDR1 y CDR2 de una región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2 contiene prolina en la posición 12 y triptófano en la posición 13. La posición del aminoácido de la SEQ ID NO: 12 se ilustra a continuación:
* El aminoácido de la posición 1 de FW2 (W) es el residuo adyacente a CDR1.
** El aminoácido de la posición 15 de FW2 (Y) es el residuo adyacente a CDR2.
En otro aspecto, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden además una estructura que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 85 (Estructura 3 de Cadena Pesada) o a la SEQ ID NO: 89 (Estructura 3 de Cadena Pesada de anticuerpo humanizado, véase la Tabla 1), donde la estructura está entre CDR2 y CDR3 de una región de cadena pesada variable del anticuerpo producido el hibridoma 2C2. En otra realización, los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos comprenden además una estructura que es homóloga en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a la SEQ ID NO: 86 (Estructura 3 de Cadena Ligera) o a ala SEQ ID NO: 90 (Estructura 3 de Cadena Ligera de anticuerpo humanizado, véase la Tabla 1) y dicha estructura está entre CDR2 y CDR3 de una región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 2C2.
En determinados aspectos, una región de cadena pesada variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos puede comprender una, dos, tres o más CDRs que comprenden secuencias de aminoácido que son homólogas en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente
93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a CDRs de la región de cadena pesada variable del anticuerpo producido por el hibridoma 7A11 (SEQ ID NOs: 23, 24 y 25), y una región de cadena ligera variable de los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos puede comprender una, dos, tres o más CDRs que comprenden secuencias de aminoácido que son homólogas en al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 99%, aproximadamente 70%, aproximadamente 75%, aproximadamente 80%, aproximadamente 81%, aproximadamente 82%, aproximadamente 83%, aproximadamente 84%, aproximadamente 85%, aproximadamente 86%, aproximadamente 87%, aproximadamente 88%, aproximadamente 89%, aproximadamente 90%, aproximadamente 91%, aproximadamente 92%, aproximadamente 93%, aproximadamente 94%, aproximadamente 95%, aproximadamente 96%, aproximadamente 97%, aproximadamente 98%, aproximadamente 99% o aproximadamente 100% a CDRs de una región de cadena ligera variable del anticuerpo producido por el hibridoma 7A11 (SEQ ID NOs: 26, 27 y 28).
En determinados aspectos, las regiones variables correspondientes a las regiones variables de la Tabla 1 presentan variaciones de secuencia. Por ejemplo, una región variable de cadena pesada, en la que 1,2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 residuos, o menos del 40%, menos de aproximadamente el 30%, aproximadamente el 25%, aproximadamente el 20%, aproximadamente el 15%, aproximadamente el 10%, aproximadamente el 9%, aproximadamente el 8%, aproximadamente el 7%, aproximadamente el 6%, aproximadamente el 5%, aproximadamente el 4%, aproximadamente el 3%, aproximadamente el 2% o aproximadamente el 1% de los residuos de aminoácido están sustituidos o eliminados, pero mantiene esencialmente las mismas propiedades inmunológicas, que incluyen, aunque sin limitación, la unión a un antígeno de carbohidrato.
En determinados aspectos, las CDRs correspondientes a las CDRs de la Tabla 1 presentan variaciones de secuencia. Por ejemplo, puede haber presentes CDRs, en las que 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 residuos, o menos del 20%, menos del 30% o menos de aproximadamente el 40% de los residuos totales de la CDR, están sustituidos o eliminados, en un anticuerpo (o porción de unión a antígeno del mismo) que se une a un antígeno de carbohidrato.
Los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos pueden ser péptidos. Dichos péptidos pueden incluir variantes, análogos, ortólogos, homólogos y derivados de péptidos, que exhiben una actividad biológica, p.ej., la unión a un antígeno de carbohidrato. Los péptidos pueden contener uno o más análogos de un aminoácido (que incluye, por ejemplo, aminoácidos no naturales, aminoácidos que solo existen de forma natural en un sistema biológico no relacionado, aminoácidos modificados de sistemas de mamífero, etc.), péptidos con enlaces sustituidos, así como otras modificaciones conocidas en la técnica.
También se describen anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos en los que se han sustituido, eliminado o añadido aminoácidos específicos. En un ejemplo de realización, dichas alteraciones no tienen un efecto sustancial sobre las propiedades biológicas del péptido, tal como la afinidad de unión. En otro ejemplo de realización, los anticuerpos pueden presentar sustituciones de aminoácido en la región de estructura, tal como para mejorar la afinidad de unión del anticuerpo al antígeno. En otro ejemplo adicional de realización, se puede reemplazar un número pequeño, seleccionado, de residuos estructurales aceptores por los correspondientes aminoácidos donantes. La estructura donante puede ser una secuencia estructural de anticuerpo humano de línea germinal o maduro, o una secuencia de consenso. Una guía sobre cómo realizar sustituciones de aminoácidos fenotípicamente silenciosas puede encontrarse en Bowie et al., Science, 247: 1306-1310 (1990). Cunningham et a!, Science, 244: 1081-1085 (1989). Ausubel (ed.), “Current Protocols in Molecular Biology”, John Wiley and Sons, Inc. (1994). T. Maniatis, E. F. Fritsch y J. Sambrook, “Molecular Cloning: A Laboratory Manual”, Cold Spring Harbor laboratory, Cold Spring Harbor, N.Y. (1989). Pearson, Methods Mol. Biol. 243: 307-31 (1994). Gonnet et a l, Science 256: 1443-45 (1992).
El anticuerpo, o la porción de unión a antígeno del mismo, puede derivatizarse o unirse a otra molécula funcional. Por ejemplo, un anticuerpo puede ligarse funcionalmente (mediante acoplamiento químico, fusión genética, interacción no covalente, etc.) a una o más entidades moleculares distintas, tal como otro anticuerpo, un agente detectable, un agente citotóxico, un agente farmacéutico, una proteína o péptido que puede mediar en la asociación con otra molécula (tal como una región de núcleo de estreptavidina o una cola de polihistidina), ligandos de aminoácido, secuencias señal, vehículos inmunogénicos, o ligandos útiles en la purificación de proteínas, tal como glutationa-S-transferasa, cola de histidina, y proteína A de estafiloco. Un tipo de proteína derivatizada se produce por reticulación de dos o más proteínas (del mismo tipo o de tipos diferentes). Los reticulantes adecuados incluyen aquellos que son heterobifuncionales, que tienen grupos reactivos distintos separados por un espaciador apropiado (p.ej., éster de m-maleimidobenzoil-N-hidroxisuccinimida) o homobifuncional (p.ej., disuccinimidil suberato). Dichos ligandos están disponibles en Pierce Chemical Company, Rockford, Ill. Los agentes detectables útiles con los que se puede derivatizar (o marcar) una proteína, incluyen compuestos fluorescentes, diversas enzimas, grupos protésicos, materiales luminiscentes, materiales bioluminiscentes, y materiales radioactivos. Los ejemplos no limitativos de agentes detectables fluorescentes incluyen fluoresceína, isotiocianato de fluoresceína, rodamina y ficoeritrina. Una proteína o anticuerpo también se puede derivatizar con enzimas detectables, tal como fosfatasa alcalina, peroxidasa de rábano, betagalactosidasa, acetilcolinesterasa, glucosa oxidasa y similares. También se puede derivatizar una proteína con un grupo protésico (p.ej., estreptavidina/biotina y avidina/biotina).
También se describen ácidos nucleicos que codifican una variante funcionalmente activa del presente anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo. Dichas moléculas de ácido nucleico pueden hibridarse con un ácido nucleico que codifica cualquiera de los presentes anticuerpos, porciones de unión a antígeno de los mismos, en condiciones de severidad media, severidad alta, o severidad muy alta. Una guía para llevar a cabo las reacciones de hibridación se puede encontrar en “Current Protocols in Molecular Biology”, John Wiley & Sons, N.Y. 6.3.1-6.3.6, 1989. Las condiciones de hibridación específicas referidas en la presente memoria son las siguientes: 1) condiciones de hibridación de severidad media: 6 X SSC a aproximadamente 45°C, seguido de uno o más lavados en 0,2 X SSC, SDS al 0,1% a 60°C; 2) condiciones de hibridación de severidad alta: 6 X SSC a aproximadamente 45°C, seguido de uno o más lavados en 0,2 X SSC, SDS al 0,1% a 65°C; y 3) condiciones de hibridación de severidad muy alta: fosfato sódico 0,5 M, SDS al 7% a 65°C, seguido de uno o más lavados en 0,2 X SSC, SDS al 0,1% a 65°C.
Un ácido nucleico que codifica el presente anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo puede introducirse en un vector de expresión que puede expresarse en un sistema de expresión adecuado, seguido de aislamiento o purificación del anticuerpo expresado, o de la porción de unión a antígeno del mismo. Opcionalmente, un ácido nucleico que codifica el presente anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo puede ser traducido en un sistema de traducción sin células. Patente de EE.Uu . n° 4.816.567. Queen etal., Proc Natl Acad Sci USA, 86: 10029 10033 (1989).
Los presentes anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos pueden ser producidos mediante células hospedantes transformadas con ADN que codifica cadenas ligeras y pesadas (o porciones de las mismas) de un anticuerpo deseado. Los anticuerpos pueden aislarse y purificarse a partir de dichos sobrenadantes de cultivo y/o de células usando técnicas estándar. Por ejemplo, se puede transformar una célula hospedante con ADN que codifica la cadena ligera, la cadena pesada, o ambos, de un anticuerpo. También se puede usar tecnología de ADN recombinante para eliminar la totalidad o parte del ADN que codifica cadenas ligeras y pesadas, o ambas, que no es necesario para la unión, p.ej., de la región constante.
Los presentes ácidos nucleicos se pueden expresar en diversas células adecuadas, que incluyen células procarióticas y células eucarióticas, p.ej., células bacterianas, (p.ej., E. coIi ), células de levadura, células vegetales, células de insecto y células de mamífero. En la técnica se conoce una serie de líneas de células de mamífero e incluyen líneas celulares inmortalizadas disponibles en la “American Type Culture Collection” (ATCC). Los ejemplos no limitativos de las células incluyen todas las líneas celulares de origen mamífero o de características tipo mamífero, que incluyen, aunque sin limitación, células originales, derivados y/o variantes modificadas de células de riñón de mono (COS, p.ej., COS-1, COS-7), HEK293, riñón de hámster bebé (BHK, p.ej., BHK21), ovario de hámster chino (CHO), NS0, PerC6, BSC-1, células de carcinoma hepatocelular humano (p.ej., Hep G2), SP2/0, HeLa, riñón bovino Madin-Darby (MDBK), células de mieloma y linfoma. Las variantes modificadas incluyen, p.ej., derivados de perfil de glicano modificado y/o derivados de sitio de integración sito-específicos.
Se describen además células que comprenden los ácidos nucleicos descritos en la presente memoria. Las células pueden ser un hibridoma o un transfectante, tal como el hibridoma designado como 2C2.
Alternativamente, el presente anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo puede sintetizarse mediante procedimientos en fase sólida bien conocidos en la técnica. “Solid Phase Peptide Synthesis: A Practical Approach” de E. Atherton y R. C. Sheppard, publicado por IRL en Oxford University Press (1989). “Methods in Molecular Biology”, Vol. 35: “Peptide Synthesis Protocols” (ed. M. W. Pennington y B. M. Dunn), capítulo 7. “Solid Phase Peptide Synthesis”, 2a Ed., Pierce Chemical Co., Rockford, IL (1984). G. Barany y R. B. Merrifield, “The Peptides: Analysis, Synthesis, Biology”, editores E. Gross y J. Meienhofer, Vol. 1 y Vol. 2, Academic Press, Nueva York, (1980), pp. 3 254. M. Bodansky, “Principles of Peptide Synthesis”, Springer-Verlag, Berlín (1984).
La presente descripción proporciona métodos para fabricar un anticuerpo o una porción de unión a antígeno del mismo que se une específicamente a un antígeno de carbohidrato, (p.ej., Globo H). Por ejemplo, un animal no humano es inmunizado con una composición que incluye un antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H), y a continuación se aísla del animal un anticuerpo específico. El método puede incluir además la evaluación de la unión del anticuerpo a un antígeno de carbohidrato.
Se puede usar cualquiera de una variedad de antígenos de carbohidrato, particularmente Globo H, según la presente descripción. Los ejemplos de antígenos de carbohidrato incluyen, aunque sin limitación, antígenos de Globo tales como Globo H, antígeno 3 embrionario específico de estadio (SSEA-3) (también denominado Gb5), antígeno 4 embrionario específico de estadio (SSEA-4), Gb-4 y Gb-3, antígenos de Lewis tales como sLex, Lex, sLea, Lea y Ley, antígenos de polisacárido tales como ácido polisiálico (PSA), sTn(c) y Tn(c), antígeno de Thomsen-Friedenreich (TF(C)), el gangliosido tal como GD1, GD2, GD3, Fucosil GM1, GM1, g M2, GM3, GD1a y GM2, antígeno de sulfitide tal como 6Gal-HSO3-SiaLex y 6GluNAc-HSO3-SiaLex. Otros antígenos de carbohidrato incluyen, aunque sin limitación: a-Galactosa, a-Man-6-fosfato, a-L-Rhamnosa, a-GalNAc(Tn), a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1-2Galp1-4GalNAcp (H tipos 3), NeuAca2-8NeuAca,(NeuAca2-8)2 ácido polisiálico, NeuAca2-6Galb, NeuAcb2-6Gala(STn), Gala1-3Galb1-4GlaNAcb (NeuAca2-8)3, GalNAcaa-3(Fuca1-2)Galp (grupo sanguíneo A), Gala1-3(Fuca1-2)Galp (grupo sanguíneo B), 6Gal-HSO3-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex y N-glicanos a2-6 sialilados diantenarios.
En una realización, el anticuerpo anti-Globo H o la porción de unión al mismo pueden reaccionar de forma cruzada con otros antígenos de carbohidrato con alta selectividad, como se ilustra en la Fig. 3A y la Fig. 3B. Los ejemplos no limitativos de los antígenos de carbohidrato son: SSEA-3, SSEA-4, antígenos de Lewis.
En la presente memoria se describe un método para fabricar un hibridoma que expresa un anticuerpo que se une específicamente a un antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H). El método contiene las siguientes etapas: inmunizar un animal con una composición que incluye antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H); aislar esplenocitos del animal; generar hibridomas a partir de los esplenocitos; y seleccionar un hibridoma que produce un anticuerpo que se une específicamente a Globo H. Kohler y Milstein, Nature, 256: 495, 1975. Harlow, E. y Lane, D. “Antibodies: A Laboratory Manual”, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1988.
En una realización, el antígeno de carbohidrato se usa para inmunizar ratones subcutáneamente. Se pueden administrar, o no, una o dos inyecciones. Se pueden monitorizar los títulos de los anticuerpos en el plasma, p.ej., mediante ELISA (ensayo inmunosorbente ligado a enzima) o citometría de flujo. Los ratones con título suficiente de anticuerpos anti-antígeno de carbohidrato se usan para las fusiones. Los ratones pueden haber sido inyectados, o no, con el antígeno 3 días antes de su sacrificio y extracción del bazo. Se aíslan los esplenocitos de ratón y se fusionan con PEG a una línea celular de mieloma de ratón. Los hibridomas resultantes se criban entonces en función de la producción de anticuerpos específicos de antígeno. Las células se llevan a placa, y a continuación se incuban en medio selectivo. Se criban entonces los sobrenadantes de pocillos individuales mediante ELISA para determinar la presencia de anticuerpos monoclonales anti-antígeno de carbohidrato. Se vuelven a llevar a placa los hibridomas que secretan anticuerpo, se vuelven a cribar, y si siguen siendo positivos para anticuerpos anti-antígeno de carbohidrato, pueden ser subclonados mediante dilución limitativa.
Se pueden usar adyuvante para aumentar la inmunogenicidad de uno o más de los antígenos de carbohidrato. Los ejemplos no limitativos de adyuvantes incluyen fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, MF59 (4,3% p/v de escualeno, 0,5% p/v de polisorbato 80 (Tween 80), 0,5% p/v de trioleato de sorbitán (Span 85)), ácido nucleico que contiene CpG, QS21 (adyuvante de saponina), a-galactosil-ceramides o análogos sintéticos de los mismos (p.ej., C34, véase el documento US 8.268.969), Mp L (monofosforil lípido A), 3DMPL (MPL 3-O-deacilado), extractos de Aquilla, ISCOMS (véase, p.ej., Sjolander etal. (1998) J. Leukocyte Biol. 64: 713; los documentos WO90/03184; WO96/11711; WO 00/48630; WO98/36772; WO00/41720; WO06/134423 y WO07/026190), mutantes LT/CT, micropartículas de poli(D,L-lactida-co-glicolida) (PLG), Quil A, interleucinas, adyuvante de Freund, N-acetil-muramil-L-treonil-D-isoglutamina (thr-MDP), N-acetil-nor-muramil-L-alanil-D-isoglutamina (CGP 11637, denominada nor-MDP), N-acetilmuramil-L-alanil-D-isoglutaminil-L-alanina-2-(1'-2'-dipalmitoil-sn-glicero-3-hidroxifosforiloxi)-etilamina (CGP 19835A, denominada MTP-PE), y RIBI, que contiene tres componentes extraídos de bacterias, monosfosforil lípido A, dimicolato de trehalosa y esqueleto de pared celular (MPL+TDM+CWS) en una emulsión de escualeno 2%/Tween 80.
El animal inmunizado puede ser cualquier animal que es capaz de producir anticuerpos recuperables cuando se le administra un inmunógeno, tal como, aunque sin limitación, conejos, ratones, ratas, hámsteres, cabras, caballos, monos, babuinos y humanos. En un aspecto, el hospedante es transgénico y produce anticuerpos humanos, p.ej., un ratón que expresa los segmentos génicos de inmunoglobulina humana. Patente de EE.UU. n° 8.236.311; 7.625.559 y 5.770.429. Lonberg et al., Nature 368(6474): 856-859, 1994. Lonberg, N., “Handbook of Experimental Pharmacology” 113: 49-101, 1994. Lonberg, N. y Huszar, D., Intern. Rev. Immunol., 13: 65-93, 1995. Harding, F. y Lonberg, N., Ann. N.Y. Acad. Sci., 764: 536-546, 1995.
Una vez inmunizado el hospedante y que los anticuerpos han sido producidos, se evalúa los anticuerpos para confirmar que son específicos para el antígeno de interés y para determinar si exhiben alguna reactividad cruzada con otros antígenos. Un método para llevar a cabo dichos ensayos es un ensayo de cribado de sueros como el descrito en la Publicación de Patente de EE.UU. n° 2004/0126829. Los anticuerpos anti-antígeno de carbohidrato se pueden caracterizar en términos de unión al carbohidrato mediante una serie de técnicas conocidas. Por ejemplo, en un ELISA, se recubren placas de microtitulación con la toxina o el antígeno toxoide en PBS, y a continuación se bloquean con proteínas irrelevantes tal como albúmina de suero bovino (BSA) diluida en PBS. Se añaden diluciones de plasma procedente de ratones inmunizados con la toxina a cada pocillo y se incuba. Las placas son lavadas y a continuación incubadas con un anticuerpo secundario conjugado a una enzima (p.ej., fosfatasa alcalina). Tras lavar, las placas son desarrolladas con el sustrato de la enzima (p.ej., ABTS), y analizadas a una DO específica. En otras realizaciones, para determinar si los anticuerpos monoclonales seleccionados se unen al antígeno de carbohidrato diana o a epítopos, el anticuerpo puede ser biotinilado, que puede ser detectado posteriormente con una sonda marcada con estreptavidina. Se puede evaluar la reactividad de los anticuerpos anti-antígeno de carbohidrato mediante un ensayo de transferencia Western blot.
Los hibridomas que producen anticuerpos que se unen, preferiblemente con afinidad elevada, al antígeno de carbohidrato, pueden ser subclonados entonces y caracterizados en mayor profundidad. A continuación, se puede elegir un clon de cada hibridoma, que retiene la reactividad de las células originales (mediante ELISA), para fabricar un banco de células, y para la purificación de anticuerpos.
Los anticuerpos, o los fragmentos de unión a antígeno, variantes o derivados de los mismos, de la presente descripción también pueden describirse o especificarse en términos de su afinidad de unión a un antígeno. La afinidad de un anticuerpo por un antígeno de carbohidrato se puede determinar experimentalmente usando cualquier método
adecuado (véase, p.ej., Berzofsky et al., “Antibody-Antigen Interactions”, en “Fundamental Immunology”, Paul, W. E., Ed., Raven Press: Nueva York, N.Y. (1984); Kuby, Janis Immunology, W. H. Freeman and Company: Nueva York, N.Y. (1992); y los métodos descritos en la presente memoria). La afinidad medida de una interacción particular de anticuerpo-antígeno de carbohidrato puede variar si se mide en condiciones diferentes (p.ej., concentración salina, pH). Por tanto, las medidas de afinidad y de otros parámetros de la unión a antígeno (p.ej., Kd , Ka , Kd) se realizan preferiblemente con disoluciones estandarizadas de anticuerpos y antígenos, y con un tampón estandarizado.
Los presentes anticuerpos o porciones de unión a antígeno de los mismos tienen utilidad terapéutica, profiláctica y/o diagnóstica in vitro e in vivo. Por ejemplo, estos anticuerpos pueden administrarse a células en cultivo, p.ej., in vitro o ex vivo, a un sujeto, p.ej., in vivo, para tratar, inhibir, prevenir la recaída y/o diagnosticar el cáncer.
Los anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos pueden usarse en células en cultivo, p.ej., in vitro o ex vivo. Por ejemplo, se pueden cultivar células in vitro en medio de cultivo y ponerse en contacto con el anticuerpo anti-Globo H, o con un fragmento del mismo. Los métodos pueden llevarse a cabo en células presentes en un sujeto, como parte de un protocolo in vivo (p.ej., terapéutico o profiláctico). Para las realizaciones in vivo, la etapa de puesta en contacto se efectúa en un sujeto e incluye la administración de un anticuerpo anti-toxina, o de una porción del mismo, al sujeto en condiciones efectivas para permitir la unión del anticuerpo, o de la porción del mismo, a un antígeno de carbohidrato (p.ej., Globo H) expresado en una o más células de cáncer en el sujeto, p.ej., en la célula de cáncer de mama.
El anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo puede administrarse solo o en combinación con otro agente terapéutico, p.ej., un segundo anticuerpo monoclonal o policlonal, o una porción de unión a antígeno del mismo, o un agente quimioterapéutico. El producto de combinación puede ser una mezcla de los dos componentes o pueden unirse covalentemente. En un ejemplo, el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo que se une específicamente a Globo H, está combinado con un anticuerpo (monoclonal o policlonal) o una porción de unión a antígeno del mismo que se une específicamente a VEGF. En otro ejemplo, el segundo agente es un agente de quimioterapia (p.ej., ciclofosfamida, 5-fluorouracilo o actinomicina-D). Los anticuerpos también pueden administrarse en combinación con una vacuna de cáncer, p.ej., Globo H conjugado con toxina de difteria y una adyuvante de saponina.
Métodos para inhibir células de cáncer
La descripción también proporciona métodos para inhibir el crecimiento de una célula in vitro, ex vivo o in vivo, donde la célula, tal como una célula de cáncer, se pone en contacto con una cantidad efectiva de un anticuerpo o una porción de unión a antígeno del mismo como se describe en la presente memoria. Las células o tejidos patológicos, tal como células o tejidos hiperproliferativos, pueden ser tratados poniendo en contacto dichas células o tejidos con una cantidad efectiva de un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de esta invención. Las células, tal como células de cáncer, pueden ser células de cáncer primarias o pueden ser células cultivadas disponibles en bancos de tejidos, tal como la “American Type Culture Collection” (ATCC). Las células patológicas pueden ser células de un cáncer que expresa Globo H, gliomas, meningiomas, adenomas de pituitaria o una metástasis al SNC a partir de un cáncer sistémico, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer hematopoiético o cáncer de ovario. Las células pueden ser de un vertebrado, preferiblemente un mamífero, más preferiblemente un humano. Publicación de Patente de EE.UU. n° 2004/0087651. Balassiano et al. (2002) Intem. J. Mol. Med. 10: 785-788. Thome, et al. (2004) Neuroscience 127: 481-496. Femandes, et al. (2005) Oncology Reports 13: 943-947. Da Fonseca, et al. (2008) Surgical Neurology 70: 259267. Da Fonseca, et al. (2008) Arch. Immunol. Ther. Exp. 56: 267-276. Hashizume, et al. (2008) Neuroncology 10: 112-120. En una realización, el cáncer es cáncer que expresa Globo H. En otra realización, el cáncer es cáncer que expresa SSEA-3. En otra realización adicional, el cáncer es cáncer que expresa SSEA-4. El cáncer que expresa Globo H, el cáncer que expresa SSEA-3 y el cáncer que expresa SSEA-4 incluyen, aunque sin limitación, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer pancreático, cáncer gástrico, cáncer de ovario y cáncer endometrial y cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer nasofaríngeo, cáncer de piel, cáncer oral, cáncer renal, cáncer de cerebro, cáncer cervical y cáncer de vejiga.
La eficacia in vitro del presente anticuerpo, o porción de unión a antígeno del mismo, puede determinarse usando métodos bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, se puede estudiar la citotoxicidad del anticuerpo o de la porción de unión a antígeno del mismo mediante el ensayo de citotoxicidad de MTT [bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difenil tetrazolio]. El ensayo MTT se basa en el principio de la captación de MTT, una sal de tetrazolio, por parte de células metabólicamente activas, donde es metabolizado en un producto de formazon de color azul, que puede ser leído espectrométricamente. J. of Immunological Methods 65: 55-63, 1983. La citotoxicidad del presente anticuerpo, o de la porción de unión a antígeno del mismo, puede estudiarse mediante el ensayo de formación de colonia. Los ensayos funcionales para la unión de antígeno de Globo H pueden llevarse a cabo mediante ELISA. Se puede estudiar el bloqueo del ciclo celular por parte del anticuerpo, o de la porción de unión a antígeno del mismo, mediante tinción estándar con yoduro de propidio (PI) y citometría de flujo. La inhibición de la invasión se puede estudiar mediante cámaras de Boyden. En este ensayo se recubre una capa de membrana de base reconstituida, Matrigel, sobre filtros de quimiotaxis que actúa como barrera para la migración de células en las cámaras de Boyden. Solo las células con capacidad invasiva pueden atravesar la barrera Matrigel. Otros ensayos incluyen, aunque sin limitación, ensayos de viabilidad celular, ensayos de apoptosis y ensayos morfológicos.
Los ensayos también pueden realizarse in vivo usando un modelo de ratón. Véase, p.ej., B. Teicher, “Tumor Models for Efficacy Determination”. Mol Cancer Ther 2006; 5: 2435-2443.
Composición farmacéutica
En una realización, la presente invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo descrito en la presente memoria, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Se describe además una composición farmacéutica que comprende un ácido nucleico aislado que codifica el presente anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Los vehículos farmacéuticamente aceptables incluyen cualquiera y todos los disolventes, medios de dispersión, agentes isotónicos y agentes de retardo de la absorción, y similares que sean fisiológicamente compatibles. En una realización, la composición es efectiva para inhibir células de cáncer en un sujeto.
Las rutas de administración de las presentes composiciones farmacéuticas incluyen, aunque sin limitación, administración intravenosa, intramuscular, intranasal, subcutánea, oral, tópica, subcutánea, intradérmica, transdérmica, subdérmica, parenteral, rectal, espinal o epidérmica.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden prepararse como inyectables, tanto en disoluciones líquidas como en suspensiones líquidas, o en forma de sólidos que son adecuados para disolución o suspensión en vehículos líquidos antes de la inyección. La composición farmacéutica también puede prepararse en forma sólida, emulsificada o se puede encapsular el ingrediente activo en vehículos de liposomas u otros vehículos particulados usados para una administración sostenida. Por ejemplo, la composición farmacéutica puede estar en la forma de una emulsión aceitosa, una emulsión de agua-en-aceite, una emulsión de agua-en-aceite-en-agua, una emulsión específica de sitio, una emulsión de residencia larga, una emulsión pegajosa, una microemulsión, una nanoemulsión, un liposoma, una micropartícula, una microesfera, una nanoesfera, una nanopartícula y diversos polímeros naturales o sintéticos, tales como polímeros impermeables no reabsorbibles tales como copolímeros de etilenvinil acetato y copolímeros Hytrel®, polímeros hinchables tales como hidrogeles, o polímeros reabsorbibles tales como colágeno y determinados poliácidos o poliésteres tal como los usados para fabricar suturas reabsorbibles, que permiten una liberación sostenida de la composición farmacéutica.
Los presentes anticuerpos o las porciones de unión a antígeno de los mismos se formulan en composiciones farmacéuticas para administración a un sujeto mamífero. La composición farmacéutica se administra sola, y/o mezclada con una vehículo, excipiente o portador farmacéuticamente aceptable. Los vehículos adecuados son, por ejemplo, agua, salino, dextrosa, glicerol, etano, o similares, y combinaciones de los mismos. Adicionalmente, el vehículo puede contener cantidades menores de sustancias auxiliares tales como agentes humectantes o emulsionantes, agentes tamponantes del pH, o adyuvantes. Los vehículos farmacéuticamente aceptables pueden contener un compuesto fisiológicamente aceptable que actúa para, p.ej., estabilizar, o aumentar o disminuir la absorción o las tasas de eliminación de las composiciones farmacéuticas de la invención. Los compuestos fisiológicamente aceptables pueden incluir, p.ej., carbohidratos, tal como glucosa, sacarosa o dextranos, antioxidantes, tal como ácido ascórbico o glutationa, agentes quelantes, proteínas de bajo peso molecular, detergentes, vehículos liposomales, o excipientes u otros estabilizantes y/o tampones. Otros compuestos fisiológicamente aceptables incluyen agentes humectantes, agentes emulsionantes, agentes dispersantes o conservantes. Véase, p.ej., la 21a edición de “Remington’s Pharmaceutical Science”, Mack Publishing Company, Easton, Pa. (“Remington’s”). Las composiciones farmacéuticas de la presente invención también pueden incluir sustancias complementarias, tal como agentes farmacológicos, citocinas u otros modificadores de respuesta biológica.
Adicionalmente, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en composiciones farmacéuticas en forma neutra o de sal. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de adición ácida (formadas con los grupos amino libres de los polipéptidos activos) y que se forman con ácidos inorgánicos tales como, por ejemplo, los ácidos clorhídrico o fosfórico, o con ácidos orgánicos tales como acético, oxálico, tartárico, mandélico, y similares. Las sales formadas a partir de grupos carboxilo libres también pueden derivar de bases inorgánicas tales como, por ejemplo, hidróxido sódico, potásico, amónico, cálcico o férrico, y bases orgánicas como isopropilamina, trimetilamina, 2-etilamino etanol, histidina, procaína, y similares.
Los métodos reales para preparar dichas formas de dosis son conocidos, o serán evidentes, por los especialistas en la técnica. Véase, p.ej., “Remington’s Pharmaceutical Sciences”, Mack Publishing Company, Easton, Pennsylvania, 2ia edición.
Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar en un tratamiento de dosis única o en tratamientos de dosis múltiples con un calendario y a lo largo de un periodo de tiempo apropiado para la edad, peso y condición del sujeto, la composición particular usada, y la ruta de administración, si la composición farmacéutica se usa para fines profilácticos o curativos, etc. Por ejemplo, en una realización, la composición farmacéutica según la invención se administra una vez al mes, dos veces al mes, tres veces al mes, cada dos semanas (qow), una vez a la semana (qw), dos veces por semana (biw), tres veces por semana (tiw), cuatro veces por semana, cinco veces por semana, seis veces por semana, cada dos días (qod), diariamente (qd), dos veces al día (qid), o tres veces al día (tid).
La duración de la administración de un anticuerpo según la invención, p.ej., el periodo de tiempo durante el cual se administra la composición farmacéutica puede variar, dependiendo de cualquiera de una variedad de factores, p.ej., la respuesta del sujeto, etc. Por ejemplo, la composición farmacéutica se puede administrar a lo largo de un periodo de tiempo que oscila entre aproximadamente uno o más segundos y una o más horas, entre un día y aproximadamente una semana, entre aproximadamente dos semanas y aproximadamente cuatro semanas, entre aproximadamente un mes y aproximadamente dos meses, entre aproximadamente dos meses y aproximadamente cuatro meses, entre aproximadamente cuatro meses y aproximadamente seis meses, entre aproximadamente seis mese y aproximadamente ocho meses, entre aproximadamente ocho meses y aproximadamente 1 año, entre aproximadamente 1 año y aproximadamente 2 años, o entre aproximadamente 2 años y aproximadamente 4 años, o más.
Para facilitar la administración y la uniformidad de la dosificación, se pueden usar composiciones farmacéuticas orales o parenterales en forma de dosis unitaria. La forma de dosis unitaria tal como se usa en la presente memoria se refiere a unidades físicamente discretas preparadas como dosis unitarias para el sujeto a tratar; conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de compuesto activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido.
Los datos obtenidos a partir de los ensayos de cultivo celular y de estudios animales se pueden usar para formular un rango de dosis para uso en humanos. En una realización, la dosis de dichos compuestos se encuentra en un rango de concentraciones en circulación que incluyen la ED50 con poca o ninguna toxicidad. La dosis puede variar dentro de dicho rango dependiendo de la forma de dosis empleada y de la ruta de administración utilizada. En otra realización, la dosis terapéuticamente efectiva puede estimarse inicialmente a partir de ensayos de cultivo celular. Se puede formular una dosis en modelos animales para alcanzar un rango de concentración en plasma en circulación que incluye la IC50 (es decir, la concentración del compuesto de ensayo que alcanza una inhibición mitad de la máxima de los síntomas), determinada en cultivo celular. Sonderstrup, Springer, Sem. Immunopathol. 25: 35-45, 2003. Nikula et al., Inhal. Toxicol. 4(12): 123-53, 2000.
Un ejemplo no limitativo de rango para la cantidad terapéuticamente o profilácticamente efectiva de un anticuerpo o una porción de unión a antígeno de la invención está entre aproximadamente 0,001 y aproximadamente 60 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 30 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 25 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 25 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 20 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 10 y aproximadamente 20 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 0,75 y aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 2 y aproximadamente 9 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 1 y aproximadamente 2 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 3 y aproximadamente 8 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 4 y aproximadamente 7 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 5 y aproximadamente 6 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 8 y aproximadamente 13 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 8,3 y aproximadamente 12,5 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 4 y aproximadamente 6 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 4,2 y aproximadamente 6,3 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 1,6 y aproximadamente 2,5 mg/kg de peso corporal, entre aproximadamente 2 y aproximadamente 3 mg/kg de peso corporal, o aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal.
La composición farmacéutica se formula para contener una cantidad efectiva del presente anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, donde la cantidad depende del animal a tratar y de la afección a tratar. En una realización, el presente anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo se administra a una dosis que oscila entre aproximadamente 0,01 mg y aproximadamente 10 g, entre aproximadamente 0,1 mg y aproximadamente 9 g, entre aproximadamente 1 mg y aproximadamente 8 g, entre aproximadamente 2 mg y aproximadamente 7 g, entre aproximadamente 3 mg y aproximadamente 6 g, entre aproximadamente 10 mg y aproximadamente 5 g, entre aproximadamente 20 mg y aproximadamente 1 g, entre aproximadamente 50 mg y aproximadamente 800 g, entre aproximadamente 100 mg y aproximadamente 500 mg, entre aproximadamente 0,01 gg y aproximadamente 10 g, entre aproximadamente 0,05 gg y aproximadamente 1,5 mg, entre aproximadamente 10 gg y aproximadamente 1 mg de proteína, entre aproximadamente 30 gg y aproximadamente 500 gg, entre aproximadamente 40 gg y aproximadamente 300 gg, entre aproximadamente 0,1 gg y aproximadamente 200 gg, entre aproximadamente 0,1 gg y aproximadamente 5 gg, entre aproximadamente 5 gg y aproximadamente 10 gg, entre aproximadamente 10 gg y aproximadamente 25 gg, entre aproximadamente 25 gg y aproximadamente 50 gg, entre aproximadamente 50 gg y aproximadamente 100 gg, entre aproximadamente 100 gg y aproximadamente 500 gg, entre aproximadamente 500 gg y aproximadamente 1 mg, entre aproximadamente 1 mg y aproximadamente 2 mg. El nivel de dosis específico para cualquier sujeto particular depende de una variedad de factores que incluyen la actividad de péptido específico, la edad, el peso corporal, la salud general, el sexo, la dieta, el tiempo de administración, la ruta de administración, y la velocidad de excreción, la combinación de fármacos y la gravedad de la enfermedad particular a la que se aplica la terapia, y puede ser determinada por un especialista en la técnica sin ninguna experimentación adicional.
Los presentes anticuerpos, y las porciones de unión a antígeno de los mismos, las composiciones farmacéuticas y los métodos se pueden usar en todos los vertebrados, p.ej., mamíferos y no mamíferos, que incluye humanos, ratones,
ratas, cobayas, hámsteres, perros, gatos, vacas, caballos, cabras, ovejas, cerdos, monos, simios, gorilas, chimpancés, conejos, patos, gansos, pollos, anfibios, reptiles y otros animales.
Los siguientes ejemplos de aspectos específicos para llevar a cabo la presente invención se ofrecen meramente con fines ilustrativos, y no se pretende que limiten el alcance de la presente invención en modo alguno.
Ejemplos
Ejemplo 1: Fusión de hibridoma y cribado
Se llevó a cabo una fusión de hibridoma clásica. Los ratones recibieron su primera inmunización con Globo H-KLH (hemocianina de lapa de ojo de cerradura) conjugado con adyuvante de saponina y 3 recuerdos posteriores en los días 7, 14 y 24. Los ensayos de sangrado se llevaron a cabo en el día 10, 17, 21 y 24, y se evaluó el suero para comprobar los títulos de anticuerpos anti-Globo H. Se observó que cinco ratones producían títulos elevados de IgG anti-Globo H y de IgM anti-Globo H, y se usaron para la producción de hibridoma. Las células de mieloma fueron usadas para la fusión con los esplenocitos de ratón siguiendo el procedimiento de KOhler y Milstein (KOhler G. y Milstein C., 1975). Los sobrenadantes fueron cribados mediante ELISA de afinidad con 0,2 pg de Globo H-ceramida/pocillo. El mAb anti-Globo H Vk9 sirvió como control positivo. Se seleccionó la DO de clon de hibridoma sin dilución de sobrenadante > señal de fondo x 2. Los cinco primeros clones de hibridoma fueron 1E1, 2C2, 2F8, 3D7, 7A11.
Ejemplo 2: Análisis cinético de anticuerpos monoclonales de ratón
Los experimentos cinéticos de unión se llevaron a cabo a 25°C con Biacore T100 (GE Healthcare) mediante el método de cinética de ciclo sencillo (SCK) y el método de cinética de ciclo múltiple (MCK).
Se inmovilizó Globo H mediante acoplamiento de amina, según las instrucciones del fabricante. La Globo H-amina se diluyó hasta 15 mg/mL en tampón de inmovilización (acetato sódico 10 mM, pH 4,5) y se inmovilizó a 25°C usando un caudal de 5 pL/min.
Los anticuerpos anti-Globo H (mAb Globo H-Vk9, mAb Globo H-2C2 y mAb Globo H-3D7) fueron diluidos en tampón de elución hasta 200 nM (50 nM). Se mezclaron 200 pL de la disolución 200 nM (50 nM) con 200 pL de tampón de elución para obtener una disolución 100 nM (25 nM). La dilución continuó durante la siguiente serie de dilución: 200, 100, 50, 25 y 12,5 nM (concentración de analito: 50 nM, 25 nM, 12,5 nM, 6,25 nM, 3,125 nM). Las muestras de dilución fueron colocadas en Posiciones Rack y evaluadas mediante los métodos MCK y SCK. Las muestras para las series MCK y SCK fueron sometidas a un tiempo de disociación de 420 segundos. La superficie fue regenerada mediante una inyección de 40 segundos de una disolución de glicina 10 mM pH 2,0/1,5 (v/v=1). Los datos de SCK y MCK fueron ajustados con un modelo de unión 1:1 con el software de evaluación Biacore 2.0.
Los resultados fueron analizados para determinar la constante de disociación (Kd ), que es la medida usada para describir la fortaleza de unión entre el anticuerpo y el antígeno, kon (1/Ms), la velocidad de activación a la cual se forman los complejos anticuerpo-antígeno, koff (1/s), la velocidad de desactivación a la que se disocian los complejos anticuerpo-antígeno, Rmax, la máxima cantidad de respuesta de analito. La Tabla 2 muestra los datos de afinidad y cinéticos para los anticuerpos anti-Globo H a partir de los siguientes hibridomas: VK9, 2C2 y 3D7. El anticuerpo 3D7 y el anticuerpo 2C2 presentan una mayor afinidad de unión que el anticuerpo VK9.
Tabla 2. Datos cinéticos para los anticuerpos anti-Globo H
Ejemplo 3: Análisis de afinidad de anticuerpos anti-Globo H
Los siguientes anticuerpos anti-Globo H fueron evaluados para determinar la EC50 y el % de unión a célula: mAb Globo H-VK9, mAb Globo H-1E1, mAb Globo H-2C2, mAb Globo H-2F8, mAb Globo H-3D7, mAb Globo H-7A11.
Procedimientos:
ELISA de afinidad para EC50 : los pocillos fueron recubiertos con 0,2 pg de Globo H-ceramida por pocillo en hielo. T ras bloquear, se añadió a los pocillos el anticuerpo evaluado desde 6,2 ng/mL hasta 51200 ng/mL. T ras incubación durante 1 hora a temperatura ambiente, se eliminó el exceso de anticuerpo lavando 3 veces. Se añadió anti-IgG-HRP de ratón (1:533). Se cuantificó el desarrollo de color en un lector de placa a 490 nm. Se determinó la EC50 mediante el software Prism 5.0.
FACS para % de unión a célula con anticuerpo: se prepararon las líneas de células de cáncer para un total de 200.000 células en 50 pL de tampón FACS por tubo. Se añadió el anticuerpo indicado para alcanzar una concentración final de 1 pg/mL. Tras someter a vórtice de forma suave, los tubos fueron colocados en hielo y se incubaron durante aproximadamente 1 h. Tras lavar con tampón FACS, se añadió IgG-PE anti-ratón en tampón FACS hasta una concentración final de 4 pg/mL. T ras someter un vórtice de forma suave, los tubos se colocaron en hielo y se incubaron durante aproximadamente 30 minutos. Tras lavar con tampón FACS, las células de ensayo se resuspendieron en 200 pL de tampón FACS. Tras llevar a cabo la citometría de flujo, se analizó el porcentaje de unión a célula mediante el software WinMDI. En el gráfico de histograma, solo se usó la incubación de anticuerpo secundario para definir la región de fondo (M1) y de unión (M2). Se determinó el porcentaje de región de unión (M2) del anticuerpo indicado en base a fijar solo el anticuerpo secundario como fondo (M1).
La unión de anticuerpo a Globo H en la línea de células de cáncer de mama (MCF-7), la línea de células de cáncer de pulmón (LLC1) y la línea de células pancreáticas (HPAC) se evaluó usando análisis de clasificación celular activada por fluorescencia (FACS).
Resultados: La Tabla 3 resume los datos de EC50 de mAb Globo H-2C2, mAb Globo H-2F8, mAb Globo H-3D7, mAb Globo H-7A11, y mAb Globo H-1E1. Los resultados muestran que el mAb Globo H-2C2, mAb Globo H-2F8, mAb Globo H-3D7, y mAb Globo H-7A11 son más efectivos para neutralizar el antígeno de Globo H que el mAb Globo H-VK9. El análisis de FACS muestra que mAb Globo H-2C2 y mAb Globo H-3D7 presentan una mayor afinidad de unión por el antígeno Globo H sobre la línea celular de cáncer de mama en comparación con el mAb Globo H VK9. Adicionalmente, mAb Globo H-2C2 y mAb Globo H-3D7 presentan una mayor afinidad de unión a antígeno de Globo H sobre la línea celular de cáncer pancreático (HPAC) que mAb Globo H VK9. Además, mAb Globo H-1 E1, mAb Globo H-2C2, mAb Globo H-3D7 y mAb H-7A11 presentan una mayor afinidad de unión a antígeno de Globo H sobre la línea celular de cáncer de pulmón (LLC1) que mAb Globo H VK9.
Tabla 3. EC50 y afinidad de unión de anticuerpos anti-Globo H
El valor EC50 es la concentración de anticuerpo que neutraliza el 50% de Globo H.
Ejemplo 4: Evaluación anti-tumoral in vivo de anticuerpos anti-Globo H
Se dividieron aleatoriamente ratones nude con un peso de 33 g con xenoinjerto de cáncer pancreático humano (HPAC) en los siguientes 6 grupos de estudio:
Los ratones fueron observados durante un periodo de 29 días en términos de volumen tumoral, y los resultados se registraron y se resumen en la Fig. 1.
Resultados: en el día 29, el volumen tumoral se había reducido en el siguiente orden: grupos VK9=3D7<2C2. El volumen tumoral del grupo 2C2 se vio reducido significativamente en comparación con el grupo de control (P<0,05).
Ejemplo 5: Evaluación anti-tumoral in vivo de anticuerpos anti-Globo H
Se dividieron de forma aleatoria ratones nude con un peso de 27 g con xenoinjerto de cáncer de mama humano (MCF7) en los siguientes 5 grupos de estudio:
Los ratones fueron observados durante un periodo de 18 días en términos de volumen tumoral, y los resultados se registraron y se resumen en la Fig. 2.
Resultados: tal como se muestra en la Fig. 2, el volumen tumoral se había reducido en los siguientes grupos en comparación con el control: 2C2 (4 mg/kg)>2C2 (0,4 mg/kg) después del Día 15. Desde el Día 8, el volumen tumoral de 2C2 (4 mg/kg) se vio reducido significativamente en comparación con el grupo de control (P<0,05).
Ejemplo 6: Reactividad cruzada de anticuerpos anti-Globo H
Se realizó una evaluación de la reactividad cruzada in vitro de anticuerpo anti-Globo H (mAb Globo H 2C2, 7A11 ,3D7, 2F8, 1E1 y Globo H Vk9).
Procedimiento:
Se añadieron cartuchos GlycoDx con 620 pL de tampón de lavado, 100 pL de anticuerpos anti-Globo H diluidos, 100 pL de tampón de bloqueo, 120 pL de tampón conjugado, 120 pL de tampón de sustrato. El cartucho se detectó con el analizador CCD, y los datos se volcaron a la hoja de cálculo Excel para su posterior análisis.
Resultados: tal como se muestra en la Fig. 3A, mAb Globo H 2C2 se une a Globo H y muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato, tal como los antígenos Lewis (sLex y sLea) y los antígenos S15-S27 (véase la Tabla 4 para la lista de antígenos de carbohidrato). mAb Globo H 7A11 se une a Globo H y muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato, tal como los antígenos Lewis (sLex y sLea) y los antígenos S15-S17, S19-S22 (véase la Fig. 3B). mAb Globo H 3D7 se une a Globo H y muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato, tal como los antígenos Lewis (sLex, sLea y Ley) y los antígenos S15-S22 (véase la Fig. 3C). mAb Globo H 2F8 se une a Globo H y muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato, tal como los antígenos Lewis (sLex y sLea) y los antígenos S15, S17 y S21 (véase la Fig. 3D). mAb Globo H 1E1 se une a Globo H y muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato, tal como los antígenos Lewis (sLex) y los antígenos S16, S17 y S20-S22 (véase la Fig. 3E). Por el contrario, mAb Globo H VK9 solo se une a Globo H y no muestra reactividad cruzada con otros antígenos de carbohidrato (véase la Fig. 3F).
Tabla 4. Lista de antígenos de carbohidrato en las Figuras 3A-3C.
Ejemplo 7: Afinidad de unión de anticuerpo anti-Globo H
Se realizó una evaluación in vitro de los siguientes anticuerpos anti-Globo H humanizados. La Tabla 5 enumera las secuencias de aminoácido de las regiones de cadena pesada y de las regiones de cadena ligera del anticuerpo humanizado procedente del hibridoma 2C2.
Tabla 5. Secuencias de aminoácido de anticuerpo humanizado 2C2
Los resultados de la afinidad de unión mediante el método ELISA se presentan en las Tablas 6-9.
Tabla 6: Afinidad de unión de un anticuerpo con una cadena ligera quimérica y una cadena pesada humanizada.
Estos resultados muestran que la alteración del aminoácido de la posición 9 (de G a A) en FW2 de la cadena pesada reduce la afinidad de unión del anticuerpo desde 0,4 a 0,17.
Tabla 7: Afinidad de unión de un anticuerpo con una cadena ligera humanizada y una cadena pesada humanizada.
Tabla 8: Afinidad de unión de un anticuerpo con una cadena ligera humanizada y una cadena pesada humanizada.
Tabla 9: Afinidad de unión de un anticuerpo con una cadena ligera humanizada y una cadena pesada humanizada.
Estos resultados muestran que la alteración del aminoácido de la posición 12 de FW2 de la cadena ligera (de P a L) reduce la afinidad de unión desde 0,32-0,53 a 0,07-0,08, y que la alteración del aminoácido de la posición 13 de FW2 de la cadena ligera (de W a L) reduce la afinidad de unión desde 0,32-0,53 a 0,08-0,12.
Listado de Secuencias: SEQ ID NO. 1 - 90
Claims (16)
1. Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende:
un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 3 y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 4,
donde el anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H, y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1 -2Galp1-4GalNAcp, NeuAca2-6Galb, Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)3, 6Gal-HSOa-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario a2-6 sialilado o ácido polisiálico.
2. Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 1, que comprende:
un dominio variable de cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 3, y un dominio variable de cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 4.
3. Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende:
una primera región determinante de complementariedad de cadena pesada (HCDR1) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID NO: 5,
una segunda región determinante de complementariedad de cadena pesada (HCDR2) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID n O: 6 o la SEQ ID n O: 24,
una tercera región determinante de complementariedad de cadena pesada (HCDR3) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID NO: 7 o la SEQ ID NO: 25,
una primera región determinante de complementariedad de cadena ligera (LCDR1) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID NO: 8,
una segunda región determinante de complementariedad de cadena ligera (LCDR2) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID NO: 9, y
una tercera región determinante de complementariedad de cadena ligera (LCDR3) que tiene la secuencia de aminoácidos que es idéntica entre un 90% y el 100% a la SEQ ID NO: 10,
donde el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1-2Galp1-4GalNAcp, NeuAca2-6Galb, Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)3, 6Gal-HSO3-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario a2-6 sialilado o ácido polisiálico.
4. El anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 3, que además comprende una estructura que tiene una identidad entre el 80% y el 100% con la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 11, donde la estructura está entre la HCDR1 y la HCDR2, y
una estructura que tiene una identidad entre el 80% y el 100% con la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 12, donde la estructura está entre la LCDR1 y la LCDR2.
5. El anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 3, que comprende:
(a) una estructura entre dicha HCDR1 y dicha HCDR2 que tiene una identidad entre el 80% y el 100% con la SEQ ID NO: 11, donde la estructura contiene glicina en la posición 9, y
(b) una estructura entre dicha LCDR1 y dicha LCDR2 que tiene una identidad entre el 80% y el 100% con la SEQ ID NO: 12, donde la estructura contiene prolina en la posición 12 y/o triptófano en la posición 13
donde el anticuerpo, o la porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H.
6. El anticuerpo, o la porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 3, donde
la HCDR1 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 5;
la HCDR2 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 6;
la HCDR3 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7;
la LCDR1 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 8;
la LCDR2 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9; y
la LCDR3 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 10.
7. El anticuerpo, o la porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 3, donde
la HCDR1 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 5;
la HCDR2 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 24;
la HCDR3 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 25;
la LCDR1 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 8;
la LCDR2 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 9; y
la LCDR3 tiene la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 10.
8. Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende:
un dominio variable de cadena pesada que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 21 y un dominio variable de cadena ligera que comprende una secuencia de aminoácidos que tiene entre un 85% y el 100% de identidad con respecto a la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 22,
donde el anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H, y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1 -2Galp1-4GalNAcp, NeuAca2-6Galb, Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)a, 6Gal-HSO3-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario a2-6 sialilado o ácido polisiálico.
9. El anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de la reivindicación 8, que comprende:
un dominio variable de cadena pesada que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 21, y un dominio variable de cadena ligera que tiene la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 22.
10. Un anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, producido por el hibridoma designado como 2C2 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121138; 3D7 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121310, o 7A11 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121311,
donde el anticuerpo, o la porción de unión a antígeno del mismo, se une a un antígeno de carbohidrato.
11. Un anticuerpo humanizado, o una porción de unión a antígeno del mismo, que comprende:
(a) una región de cadena pesada, donde la región de cadena pesada comprende tres CDRs, HCDR1, HCDR2 y HCDR3, que tienen secuencias de aminoácidos idénticas entre un 90% y el 100% a las secuencias de aminoácidos establecidas en las SEQ ID NOs: 5, 6 y 7, respectivamente;
una estructura entre una secuencia líder y dicha HCDR1 que tiene la secuencia de aminoácidos idéntica entre un 80% y el 100% a la SEQ ID NO: 87; y
una estructura entre dicha HCDR2 y dicha HCDR3 que tiene la secuencia de aminoácidos idéntica entre un 80% y el 100% a la SEQ ID NO: 89, y
(b) una región de cadena ligera, donde la región de cadena ligera comprende tres CDRs, LCDR1, LCDR2 y LCDR3, que tiene las secuencias de aminoácido idénticas entre un 90% y el 100% a las secuencias de aminoácidos establecidas en las SEQ ID NO: 8, 9 y 10, respectivamente; y
una estructura entre una secuencia líder y dicha LCDR1 que tiene la secuencia de aminoácidos idéntica entre un 80% y el 100% a la SEQ ID NO: 88, y
una estructura entre dicha LCDR2 y dicha LCDR3 que tiene la secuencia de aminoácidos idéntica entre un 80% y el 100% a la SEQ ID NO: 90,
donde el anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo, se une a Globo H, y puede reaccionar de forma cruzada con un antígeno de carbohidrato asociado a tumor seleccionado entre sLex, sTn, Tn, sLea, a-NeuAc-OCH2C6H4-p-NHCOOCH2, Fuca1 -2Galp1-4GalNAcp, NeuAca2-6Galb, Gala1-3Galb1-4GlaNAcb, (NeuAca2-8)a, 6Gal-HSOa-SiaLex, 6GluNAc-HSO3-SiaLex, N-glicano diantenario a2-6 sialilado o ácido polisiálico.
12. El anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo de las reivindicaciones 1-11, donde el anticuerpo o la porción de unión a antígeno del mismo se selecciona entre: (a) una molécula completa de inmunoglobulina; (b) un scFv; (c) un fragmento Fab; (d) un F(ab’)2 o (e) un Fv ligado por disulfuro.
13. Una composición farmacéutica, que comprende:
un anticuerpo o porción de unión a antígeno del mismo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12; y al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable.
14. El anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, para uso en el tratamiento de un cáncer en un humano.
15. El anticuerpo, o una porción de unión a antígeno del mismo, para uso según la reivindicación 14, donde el cáncer es cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer pancreático, cáncer gástrico, cáncer de ovario, cáncer endometrial, cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer nasofaríngeo, cáncer de piel, cáncer oral, cáncer renal, cáncer de cerebro, cáncer cervical o cáncer de vejiga.
16. Un hibridoma designado como 2C2 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121138; 3D7 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121310, o 7A11 depositado con el Número de Acceso de ATCC PTA-121311.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201461977824P | 2014-04-10 | 2014-04-10 | |
US201462057381P | 2014-09-30 | 2014-09-30 | |
PCT/US2015/025305 WO2015157629A2 (en) | 2014-04-10 | 2015-04-10 | Antibodies, pharmaceutical compositions and uses thereof |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2772817T3 true ES2772817T3 (es) | 2020-07-08 |
Family
ID=54288553
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15777370T Active ES2772817T3 (es) | 2014-04-10 | 2015-04-10 | Anticuerpos de unión a antígenos de carbohidrato asociados a tumor, composiciones farmacéuticas y sus usos |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US9902779B2 (es) |
EP (2) | EP3662928A1 (es) |
JP (1) | JP2017512759A (es) |
KR (1) | KR101966408B1 (es) |
CN (2) | CN106456727B (es) |
AU (2) | AU2015243246B2 (es) |
BR (1) | BR112016020009A2 (es) |
CA (2) | CA3104268A1 (es) |
CL (1) | CL2016002569A1 (es) |
ES (1) | ES2772817T3 (es) |
IL (2) | IL246837B (es) |
PH (1) | PH12016501976A1 (es) |
RU (1) | RU2016138744A (es) |
SG (1) | SG11201607258SA (es) |
TW (3) | TWI695013B (es) |
WO (1) | WO2015157629A2 (es) |
ZA (1) | ZA201605175B (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SG11201510740YA (en) | 2013-09-17 | 2016-01-28 | Obi Pharma Inc | Compositions of a carbohydrate vaccine for inducing immune responses and uses thereof in cancer treatment |
US9828436B2 (en) | 2014-03-19 | 2017-11-28 | Mackay Medical Foundation The Presbyterian Church In Taiwan Mackay Memorial Hospital | Antibodies against immunogenic glycopeptides, compositions comprising the same and use thereof |
TWI695013B (zh) | 2014-04-10 | 2020-06-01 | 台灣浩鼎生技股份有限公司 | 抗體、產生該抗體之融合瘤、包含該抗體之藥學組成物及其用途 |
WO2017041027A1 (en) | 2015-09-04 | 2017-03-09 | Obi Pharma, Inc. | Glycan arrays and method of use |
AU2016335842A1 (en) * | 2015-10-07 | 2018-04-12 | Obi Pharma, Inc. | Novel carbohydrate antibodies, pharmaceutical compositions and uses thereof |
EP3436482A4 (en) | 2016-03-29 | 2020-03-11 | OBI Pharma, Inc. | ANTIBODIES, PHARMACEUTICAL COMPOSITIONS AND METHODS |
US10980894B2 (en) | 2016-03-29 | 2021-04-20 | Obi Pharma, Inc. | Antibodies, pharmaceutical compositions and methods |
CN109379889A (zh) | 2016-04-22 | 2019-02-22 | 台湾浩鼎生技股份有限公司 | 通过经由globo系列抗原的免疫激活或免疫调节的癌症免疫疗法 |
GB201612317D0 (en) * | 2016-07-15 | 2016-08-31 | Philogen Spa | Antibody compositions |
KR20230117482A (ko) | 2016-07-27 | 2023-08-08 | 오비아이 파머 인코퍼레이티드 | 면역원성/치료 글리칸 조성물 및 그의 용도 |
US11643456B2 (en) | 2016-07-29 | 2023-05-09 | Obi Pharma, Inc. | Human antibodies, pharmaceutical compositions and methods |
AU2017361549B2 (en) * | 2016-11-21 | 2023-12-21 | Obi Pharma, Inc. | Conjugated biological molecules, pharmaceutical compositions and methods |
CN111032083B (zh) * | 2017-05-24 | 2024-01-12 | 财团法人生物技术开发中心 | 抗globo h的人源化抗体及其在癌症治疗中的用途 |
JP7386800B2 (ja) * | 2018-03-14 | 2023-11-27 | メモリアル スローン-ケタリング キャンサー センター | 抗ポリシアル酸抗体およびその使用 |
TW202016147A (zh) * | 2018-06-01 | 2020-05-01 | 台灣浩鼎生技股份有限公司 | 使用抗Globo H或抗SSEA-4抗體與抗負面免疫檢查點抗體之結合醫療 |
TWI853822B (zh) | 2018-06-27 | 2024-09-01 | 台灣浩鼎生技股份有限公司 | 用於糖蛋白工程的糖苷合成酶變體及其使用方法 |
KR20220016044A (ko) * | 2019-03-28 | 2022-02-08 | 밍-테인 라이 | 글로보-h 관련 암 치료법을 위한 동반 진단 검정 |
WO2022173772A1 (en) * | 2021-02-09 | 2022-08-18 | Obi Pharma, Inc. | Globo series antigens-binding chimeric antigen receptors and uses thereof |
Family Cites Families (48)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4816567A (en) | 1983-04-08 | 1989-03-28 | Genentech, Inc. | Recombinant immunoglobin preparations |
JPS6147500A (ja) | 1984-08-15 | 1986-03-07 | Res Dev Corp Of Japan | キメラモノクロ−ナル抗体及びその製造法 |
EP0173494A3 (en) | 1984-08-27 | 1987-11-25 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Chimeric receptors by dna splicing and expression |
GB8422238D0 (en) | 1984-09-03 | 1984-10-10 | Neuberger M S | Chimeric proteins |
JPS61134325A (ja) | 1984-12-04 | 1986-06-21 | Teijin Ltd | ハイブリツド抗体遺伝子の発現方法 |
EP0247091B1 (en) | 1985-11-01 | 1993-09-29 | Xoma Corporation | Modular assembly of antibody genes, antibodies prepared thereby and use |
US5225539A (en) | 1986-03-27 | 1993-07-06 | Medical Research Council | Recombinant altered antibodies and methods of making altered antibodies |
NZ230747A (en) | 1988-09-30 | 1992-05-26 | Bror Morein | Immunomodulating matrix comprising a complex of at least one lipid and at least one saponin; certain glycosylated triterpenoid saponins derived from quillaja saponaria molina |
US5530101A (en) | 1988-12-28 | 1996-06-25 | Protein Design Labs, Inc. | Humanized immunoglobulins |
US5770429A (en) | 1990-08-29 | 1998-06-23 | Genpharm International, Inc. | Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies |
EP0519596B1 (en) | 1991-05-17 | 2005-02-23 | Merck & Co. Inc. | A method for reducing the immunogenicity of antibody variable domains |
CA2119930C (en) | 1991-09-23 | 2002-10-01 | Hendricus R. J. M. Hoogenboom | Production of chimeric antibodies - a combinatorial approach |
AUPM873294A0 (en) | 1994-10-12 | 1994-11-03 | Csl Limited | Saponin preparations and use thereof in iscoms |
AUPO517897A0 (en) | 1997-02-19 | 1997-04-11 | Csl Limited | Chelating immunostimulating complexes |
AUPP807399A0 (en) | 1999-01-08 | 1999-02-04 | Csl Limited | Improved immunogenic lhrh composition and methods relating thereto |
DK2204186T3 (en) | 1999-02-17 | 2016-07-18 | Csl Ltd | Immunogenic complexes, and related methods |
CA2406993A1 (en) | 2000-03-24 | 2001-09-27 | Micromet Ag | Multifunctional polypeptides comprising a binding site to an epitope of the nkg2d receptor complex |
CU23007A1 (es) * | 2001-04-06 | 2004-12-17 | Ct De Inmunologia Molecular Ct De Inmunologia Mole | Combinaciones inmunoterapéuticas para el tratamiencombinaciones inmunoterapéuticas para el tratamiento de tumores que sobre-expresan gangliósidos to de tumores que sobre-expresan gangliósidos |
DE60124912T2 (de) * | 2001-09-14 | 2007-06-14 | Affimed Therapeutics Ag | Multimerische, einzelkettige, Tandem-Fv-Antikörper |
BR0107262B1 (pt) | 2001-12-17 | 2014-04-22 | Da Fonseca Clovis Orlando Pereira | Composição farmacêutica inalatória |
US20040126829A1 (en) | 2001-12-18 | 2004-07-01 | Hildebrand William H. | Anti-HLA assay and methods |
AU2003231554A1 (en) * | 2002-04-30 | 2003-11-17 | Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. | Antibody to human insulin-like growth factor |
JP4524181B2 (ja) * | 2002-05-30 | 2010-08-11 | マクロジェニクス,インコーポレーテッド | Cd16a結合タンパク質および免疫障害治療のための使用 |
AT413486B (de) | 2002-07-03 | 2006-03-15 | Igeneon Krebs Immuntherapie | Verwendung eines antikörpers gerichtet gegen lewis-antigene |
PL2857418T3 (pl) | 2004-02-06 | 2017-10-31 | Univ Massachusetts | Przeciwciała przeciw toksynom Clostridium difficile i ich zastosowania |
PL2287195T3 (pl) * | 2004-07-01 | 2019-10-31 | Novo Nordisk As | Przeciwciała pan-kir2dl receptora nk i ich zastosowanie w diagnostyce i terapii |
EP1776105A2 (en) | 2004-07-18 | 2007-04-25 | Coley Pharmaceutical Group, Ltd | Methods and compositions for inducing innate immune responses |
NZ553244A (en) | 2004-07-18 | 2009-10-30 | Csl Ltd | Immuno stimulating complex and oligonucleotide formulations for inducing enhanced interferon-gamma responses |
CA2595610C (en) * | 2004-12-21 | 2013-03-05 | Astrazeneca Ab | Antibodies directed to angiopoietin-2 and uses thereof |
CN103981190A (zh) * | 2005-02-07 | 2014-08-13 | 罗氏格黎卡特股份公司 | 结合egfr的抗原结合分子,编码它的载体,及其应用 |
EP1866339B8 (en) * | 2005-03-25 | 2021-12-01 | GITR, Inc. | Gitr binding molecules and uses therefor |
CL2007002668A1 (es) * | 2006-09-20 | 2008-05-09 | Amgen Inc | Proteina de union a antigeno que se une al receptor de glucagon humano; acido nucleico que la codifica; metodo de produccion; composicion farmaceutica que la comprende; y su uso para tratar o prevenir la diabetes tipo 2. |
EP1920781B1 (en) | 2006-11-10 | 2015-03-04 | Glycotope GmbH | Compositions comprising a core-1 positive microorganism and their use for the treatment or prophylaxis of tumors |
WO2008087259A1 (en) * | 2007-01-18 | 2008-07-24 | Suomen Punainen Risti, Veripalvelu | Novel carbohydrate profile compositions from human cells and methods for analysis and modification thereof |
AU2009271411B2 (en) | 2008-06-16 | 2013-02-07 | Academia Sinica | Cancer diagnosis based on levels of antibodies against Globo H and its fragments |
WO2010005735A2 (en) | 2008-06-16 | 2010-01-14 | Academia Sinica | Compositions for inducing immune responses specific to globo h and ssea3 and uses thereof in cancer treatment |
TWI392502B (zh) | 2009-06-16 | 2013-04-11 | Academia Sinica | 聚己醣抗原及含新穎醣脂質佐劑之相關抗癌疫苗 |
WO2011016238A1 (en) * | 2009-08-06 | 2011-02-10 | Immunas Pharma, Inc. | Antibodies that specifically bind to a beta oligomers and use thereof |
US8481687B2 (en) * | 2010-04-09 | 2013-07-09 | Aveo Pharmaceuticals, Inc. | Anti-ErbB3 antibodies |
US8945898B2 (en) | 2010-07-01 | 2015-02-03 | Dsm Ip Assets B.V. | Recombinant host cell with deficiency in non-ribosomal peptide synthase production |
PH12013500315A1 (en) * | 2010-08-16 | 2013-04-29 | Amgen Inc | Antibodies that bind myostatin, compositions and methods |
US20120275996A1 (en) * | 2010-12-21 | 2012-11-01 | Abbott Laboratories | IL-1 Binding Proteins |
EP2497782A1 (en) | 2011-03-08 | 2012-09-12 | Alzinova AB | Anti oligomer antibodies and uses thereof |
US9828635B2 (en) | 2011-10-06 | 2017-11-28 | Aveo Pharmaceuticals, Inc. | Predicting tumor response to anti-ERBB3 antibodies |
EP3093294A1 (en) | 2012-02-24 | 2016-11-16 | Stemcentrx, Inc. | Dll3 modulators and methods of use |
CN106459920B (zh) | 2014-01-16 | 2020-10-30 | 中央研究院 | 治疗及检测癌症的组合物及方法 |
US9828436B2 (en) | 2014-03-19 | 2017-11-28 | Mackay Medical Foundation The Presbyterian Church In Taiwan Mackay Memorial Hospital | Antibodies against immunogenic glycopeptides, compositions comprising the same and use thereof |
TWI695013B (zh) | 2014-04-10 | 2020-06-01 | 台灣浩鼎生技股份有限公司 | 抗體、產生該抗體之融合瘤、包含該抗體之藥學組成物及其用途 |
-
2015
- 2015-04-10 TW TW106128651A patent/TWI695013B/zh active
- 2015-04-10 US US15/303,132 patent/US9902779B2/en active Active
- 2015-04-10 JP JP2016554855A patent/JP2017512759A/ja active Pending
- 2015-04-10 EP EP20151337.1A patent/EP3662928A1/en not_active Withdrawn
- 2015-04-10 AU AU2015243246A patent/AU2015243246B2/en active Active
- 2015-04-10 BR BR112016020009A patent/BR112016020009A2/pt not_active IP Right Cessation
- 2015-04-10 TW TW106128654A patent/TWI697503B/zh active
- 2015-04-10 CA CA3104268A patent/CA3104268A1/en not_active Abandoned
- 2015-04-10 TW TW104111557A patent/TWI609886B/zh active
- 2015-04-10 RU RU2016138744A patent/RU2016138744A/ru not_active Application Discontinuation
- 2015-04-10 SG SG11201607258SA patent/SG11201607258SA/en unknown
- 2015-04-10 EP EP15777370.6A patent/EP3129048B1/en active Active
- 2015-04-10 WO PCT/US2015/025305 patent/WO2015157629A2/en active Application Filing
- 2015-04-10 CN CN201580011286.6A patent/CN106456727B/zh active Active
- 2015-04-10 CN CN202011258954.4A patent/CN112390887B/zh active Active
- 2015-04-10 CA CA2941029A patent/CA2941029C/en active Active
- 2015-04-10 ES ES15777370T patent/ES2772817T3/es active Active
- 2015-04-10 KR KR1020167024072A patent/KR101966408B1/ko active Active
-
2016
- 2016-07-19 IL IL246837A patent/IL246837B/en active IP Right Grant
- 2016-07-25 ZA ZA2016/05175A patent/ZA201605175B/en unknown
- 2016-10-04 PH PH12016501976A patent/PH12016501976A1/en unknown
- 2016-10-07 CL CL2016002569A patent/CL2016002569A1/es unknown
-
2017
- 2017-11-28 US US15/824,733 patent/US10815307B2/en active Active
-
2018
- 2018-10-26 AU AU2018253589A patent/AU2018253589B2/en active Active
-
2020
- 2020-08-13 IL IL276695A patent/IL276695B/en unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2772817T3 (es) | Anticuerpos de unión a antígenos de carbohidrato asociados a tumor, composiciones farmacéuticas y sus usos | |
RU2568051C2 (ru) | АНТИТЕЛА К ErbB3 | |
CN103917559B (zh) | 艰难梭菌抗体 | |
TW201909926A (zh) | B7h3抗體-藥物偶聯物及其醫藥用途 | |
EA035852B1 (ru) | Антитело против trop-2 человека, обладающее противоопухолевой активностью in vivo | |
JP6581572B2 (ja) | 補体因子h阻害薬 | |
CN110382532A (zh) | 抗g-csf抗体及其用途 | |
JP2010530361A (ja) | Cd59の表面発現を証明する細胞の細胞毒性媒介 | |
JP6159010B2 (ja) | テトラスパニン8に対するハイブリドーマクローンおよびモノクローナル抗体 | |
TWI811604B (zh) | 抗體、醫藥組成物及其用途 | |
BR112019020224A2 (pt) | Composições e métodos para o tratamento do câncer de pulmão | |
JP2014534965A (ja) | コンパニオン診断を用いた乳癌の治療 | |
CN111194222A (zh) | 与xCT抗体相关的组合物和方法 | |
CN113544143A (zh) | 用于治疗涉及cxcl1功能的疾病的组合物和方法 | |
WO2025038794A1 (en) | Antibodies targeting serum amyloid a (saa) and uses thereof |