ES2754203T3 - Proceso de extracción de aceite a partir de vinaza diluida - Google Patents
Proceso de extracción de aceite a partir de vinaza diluida Download PDFInfo
- Publication number
- ES2754203T3 ES2754203T3 ES14817743T ES14817743T ES2754203T3 ES 2754203 T3 ES2754203 T3 ES 2754203T3 ES 14817743 T ES14817743 T ES 14817743T ES 14817743 T ES14817743 T ES 14817743T ES 2754203 T3 ES2754203 T3 ES 2754203T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- alpha
- protease
- amylase
- seq
- stillage
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000605 extraction Methods 0.000 title description 20
- 108090000637 alpha-Amylases Proteins 0.000 claims abstract description 117
- 102000004139 alpha-Amylases Human genes 0.000 claims abstract description 116
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 claims abstract description 102
- 239000004365 Protease Substances 0.000 claims abstract description 100
- 229940024171 alpha-amylase Drugs 0.000 claims abstract description 95
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 claims abstract description 68
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 claims abstract description 68
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims abstract description 60
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims abstract description 58
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims abstract description 57
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims abstract description 50
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims abstract description 48
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims abstract description 48
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 claims abstract description 44
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 30
- 239000006188 syrup Substances 0.000 claims abstract description 24
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 claims abstract description 24
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 claims abstract description 20
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 claims abstract description 17
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 claims abstract description 17
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 claims abstract description 17
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims abstract description 17
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 claims abstract description 14
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 claims abstract description 14
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 claims abstract 6
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 50
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 31
- 241000193385 Geobacillus stearothermophilus Species 0.000 claims description 19
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 19
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims description 13
- 241000205156 Pyrococcus furiosus Species 0.000 claims description 12
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 claims description 5
- 241000205160 Pyrococcus Species 0.000 claims description 3
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 95
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 90
- 102100022624 Glucoamylase Human genes 0.000 description 46
- 239000000047 product Substances 0.000 description 46
- 108010073178 Glucan 1,4-alpha-Glucosidase Proteins 0.000 description 33
- VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N n-Hexane Chemical compound CCCCCC VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 27
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 26
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 23
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 description 23
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 23
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 18
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 18
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 description 17
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 17
- 108050008938 Glucoamylases Proteins 0.000 description 16
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 15
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 14
- 241000228245 Aspergillus niger Species 0.000 description 12
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 12
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 102100024295 Maltase-glucoamylase Human genes 0.000 description 11
- 108010028144 alpha-Glucosidases Proteins 0.000 description 11
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 10
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 10
- 235000013405 beer Nutrition 0.000 description 10
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 10
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 10
- 241000228212 Aspergillus Species 0.000 description 9
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 8
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 8
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 8
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 8
- 241001530056 Athelia rolfsii Species 0.000 description 7
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 7
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 7
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 7
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 7
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 7
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 240000006439 Aspergillus oryzae Species 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 6
- 102220466851 HLA class II histocompatibility antigen, DR beta 4 chain_V59A_mutation Human genes 0.000 description 6
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000235525 Rhizomucor pusillus Species 0.000 description 6
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 6
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 6
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 6
- 229920002494 Zein Polymers 0.000 description 6
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 6
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 6
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 6
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 6
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 6
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 6
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 6
- 102200086056 rs41494349 Human genes 0.000 description 6
- YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N trichloroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(Cl)(Cl)Cl YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000005019 zein Substances 0.000 description 6
- 229940093612 zein Drugs 0.000 description 6
- 239000004382 Amylase Substances 0.000 description 5
- 102000013142 Amylases Human genes 0.000 description 5
- 108010065511 Amylases Proteins 0.000 description 5
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 5
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 5
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 5
- 235000019418 amylase Nutrition 0.000 description 5
- 108010041102 azocasein Proteins 0.000 description 5
- -1 for example Chemical class 0.000 description 5
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 5
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 5
- ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 7553-56-2 Chemical group [I] ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 101710146708 Acid alpha-amylase Proteins 0.000 description 4
- RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N D-gluconic acid Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N 0.000 description 4
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 4
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 4
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 101710118538 Protease Proteins 0.000 description 4
- 241000959173 Rasamsonia emersonii Species 0.000 description 4
- AUNGANRZJHBGPY-SCRDCRAPSA-N Riboflavin Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)CN1C=2C=C(C)C(C)=CC=2N=C2C1=NC(=O)NC2=O AUNGANRZJHBGPY-SCRDCRAPSA-N 0.000 description 4
- 240000006394 Sorghum bicolor Species 0.000 description 4
- 235000011684 Sorghum saccharatum Nutrition 0.000 description 4
- 241000228341 Talaromyces Species 0.000 description 4
- 238000010411 cooking Methods 0.000 description 4
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 4
- 230000035484 reaction time Effects 0.000 description 4
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 4
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 4
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 4
- NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L zinc sulfate Chemical compound [Zn+2].[O-]S([O-])(=O)=O NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 229910000368 zinc sulfate Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000011686 zinc sulphate Substances 0.000 description 4
- 235000009529 zinc sulphate Nutrition 0.000 description 4
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 3
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 3
- 241001513093 Aspergillus awamori Species 0.000 description 3
- 235000002247 Aspergillus oryzae Nutrition 0.000 description 3
- 239000006171 Britton–Robinson buffer Substances 0.000 description 3
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 3
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 3
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 3
- 241000222644 Pycnoporus <fungus> Species 0.000 description 3
- 241001230654 Trametes cingulata Species 0.000 description 3
- 241000499912 Trichoderma reesei Species 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 239000008272 agar Substances 0.000 description 3
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 3
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 3
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 3
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 3
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 3
- 238000009837 dry grinding Methods 0.000 description 3
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 3
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 3
- 229950006191 gluconic acid Drugs 0.000 description 3
- 229910052740 iodine Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000011630 iodine Substances 0.000 description 3
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 3
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 3
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 3
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 3
- 238000011160 research Methods 0.000 description 3
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NHJVRSWLHSJWIN-UHFFFAOYSA-N 2,4,6-trinitrobenzenesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C1=C([N+]([O-])=O)C=C([N+]([O-])=O)C=C1[N+]([O-])=O NHJVRSWLHSJWIN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1h-imidazole Chemical compound FC1=CC=CC(C=2NC=CN=2)=C1 JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DLFVBJFMPXGRIB-UHFFFAOYSA-N Acetamide Chemical compound CC(N)=O DLFVBJFMPXGRIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000019890 Amylum Nutrition 0.000 description 2
- 241000122821 Aspergillus kawachii Species 0.000 description 2
- 241000351920 Aspergillus nidulans Species 0.000 description 2
- 101000757144 Aspergillus niger Glucoamylase Proteins 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000193744 Bacillus amyloliquefaciens Species 0.000 description 2
- AUNGANRZJHBGPY-UHFFFAOYSA-N D-Lyxoflavin Natural products OCC(O)C(O)C(O)CN1C=2C=C(C)C(C)=CC=2N=C2C1=NC(=O)NC2=O AUNGANRZJHBGPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N D-gluconic acid Natural products OCC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001712 DNA sequencing Methods 0.000 description 2
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 2
- 241000123332 Gloeophyllum Species 0.000 description 2
- 241000123313 Gloeophyllum sepiarium Species 0.000 description 2
- 108010050375 Glucose 1-Dehydrogenase Proteins 0.000 description 2
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 244000017020 Ipomoea batatas Species 0.000 description 2
- 235000002678 Ipomoea batatas Nutrition 0.000 description 2
- 229910009891 LiAc Inorganic materials 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 2
- 102000005741 Metalloproteases Human genes 0.000 description 2
- 108010006035 Metalloproteases Proteins 0.000 description 2
- 108010049190 N,N-dimethylcasein Proteins 0.000 description 2
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 2
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 2
- 229930182555 Penicillin Natural products 0.000 description 2
- JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N Penicillin G Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)CC1=CC=CC=C1 JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N 0.000 description 2
- 244000046052 Phaseolus vulgaris Species 0.000 description 2
- 235000010627 Phaseolus vulgaris Nutrition 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 240000004713 Pisum sativum Species 0.000 description 2
- 235000010582 Pisum sativum Nutrition 0.000 description 2
- 241000209056 Secale Species 0.000 description 2
- 235000007238 Secale cereale Nutrition 0.000 description 2
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N Succinic acid Natural products OC(=O)CCC(O)=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 2
- 241000222354 Trametes Species 0.000 description 2
- 241000223259 Trichoderma Species 0.000 description 2
- 108700015934 Triose-phosphate isomerases Proteins 0.000 description 2
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 description 2
- 244000098338 Triticum aestivum Species 0.000 description 2
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 2
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 2
- OENHQHLEOONYIE-UKMVMLAPSA-N all-trans beta-carotene Natural products CC=1CCCC(C)(C)C=1/C=C/C(/C)=C/C=C/C(/C)=C/C=C/C=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C OENHQHLEOONYIE-UKMVMLAPSA-N 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 2
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 2
- 239000011648 beta-carotene Substances 0.000 description 2
- TUPZEYHYWIEDIH-WAIFQNFQSA-N beta-carotene Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C)C=CC=C(/C)C=CC2=CCCCC2(C)C TUPZEYHYWIEDIH-WAIFQNFQSA-N 0.000 description 2
- 235000013734 beta-carotene Nutrition 0.000 description 2
- 229960002747 betacarotene Drugs 0.000 description 2
- KDYFGRWQOYBRFD-NUQCWPJISA-N butanedioic acid Chemical compound O[14C](=O)CC[14C](O)=O KDYFGRWQOYBRFD-NUQCWPJISA-N 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 239000007859 condensation product Substances 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 2
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 2
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 2
- 239000000174 gluconic acid Substances 0.000 description 2
- 235000012208 gluconic acid Nutrition 0.000 description 2
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 2
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 2
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 2
- 229960000448 lactic acid Drugs 0.000 description 2
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 2
- XIXADJRWDQXREU-UHFFFAOYSA-M lithium acetate Chemical compound [Li+].CC([O-])=O XIXADJRWDQXREU-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 238000003760 magnetic stirring Methods 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N methylenebutanedioic acid Natural products OC(=O)CC(=C)C(O)=O LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 2
- 229920001542 oligosaccharide Polymers 0.000 description 2
- 150000002482 oligosaccharides Chemical class 0.000 description 2
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 2
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 229940049954 penicillin Drugs 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 2
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 2
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 2
- 235000019192 riboflavin Nutrition 0.000 description 2
- 239000002151 riboflavin Substances 0.000 description 2
- 229960002477 riboflavin Drugs 0.000 description 2
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 2
- 108010038196 saccharide-binding proteins Proteins 0.000 description 2
- 239000012723 sample buffer Substances 0.000 description 2
- 239000010802 sludge Substances 0.000 description 2
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 2
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 2
- 239000007974 sodium acetate buffer Substances 0.000 description 2
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 2
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 2
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 2
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 2
- 230000008719 thickening Effects 0.000 description 2
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 2
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 2
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 2
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 2
- 239000012224 working solution Substances 0.000 description 2
- OENHQHLEOONYIE-JLTXGRSLSA-N β-Carotene Chemical compound CC=1CCCC(C)(C)C=1\C=C\C(\C)=C\C=C\C(\C)=C\C=C\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C OENHQHLEOONYIE-JLTXGRSLSA-N 0.000 description 2
- DNIAPMSPPWPWGF-VKHMYHEASA-N (+)-propylene glycol Chemical compound C[C@H](O)CO DNIAPMSPPWPWGF-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- YPFDHNVEDLHUCE-UHFFFAOYSA-N 1,3-propanediol Substances OCCCO YPFDHNVEDLHUCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 101100316936 African swine fever virus (strain Badajoz 1971 Vero-adapted) Ba71V-104 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000222400 Athelia Species 0.000 description 1
- 238000009020 BCA Protein Assay Kit Methods 0.000 description 1
- 241000194108 Bacillus licheniformis Species 0.000 description 1
- 108010029675 Bacillus licheniformis alpha-amylase Proteins 0.000 description 1
- 241000194110 Bacillus sp. (in: Bacteria) Species 0.000 description 1
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 description 1
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 1
- 108010023063 Bacto-peptone Proteins 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 241000193403 Clostridium Species 0.000 description 1
- 241001509321 Clostridium thermoamylolyticum Species 0.000 description 1
- RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-M D-gluconate Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C([O-])=O RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-M 0.000 description 1
- 102000020897 Formins Human genes 0.000 description 1
- 108091022623 Formins Proteins 0.000 description 1
- 241000626621 Geobacillus Species 0.000 description 1
- 241001492300 Gloeophyllum trabeum Species 0.000 description 1
- 101000578774 Homo sapiens MAP kinase-activated protein kinase 5 Proteins 0.000 description 1
- 241000223199 Humicola grisea Species 0.000 description 1
- 241001480714 Humicola insolens Species 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 102100028396 MAP kinase-activated protein kinase 5 Human genes 0.000 description 1
- 241000123318 Meripilus giganteus Species 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N N-[2-(1H-indol-3-yl)ethyl]-N-methylprop-2-en-1-amine Chemical compound CN(CCC1=CNC2=C1C=CC=C2)CC=C GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000729 N-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 description 1
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 1
- 102220546833 Nuclear pore complex protein Nup85_A27K_mutation Human genes 0.000 description 1
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 1
- 102100026367 Pancreatic alpha-amylase Human genes 0.000 description 1
- 229920001030 Polyethylene Glycol 4000 Polymers 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 241000235402 Rhizomucor Species 0.000 description 1
- 241000235403 Rhizomucor miehei Species 0.000 description 1
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 1
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 1
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 1
- 241001484137 Talaromyces leycettanus Species 0.000 description 1
- 241000193447 Thermoanaerobacter thermohydrosulfuricus Species 0.000 description 1
- 241000228182 Thermoascus aurantiacus Species 0.000 description 1
- 241000203780 Thermobifida fusca Species 0.000 description 1
- 241001136490 Thermomyces dupontii Species 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 241000042002 Trametes sanguinea Species 0.000 description 1
- 102000005924 Triose-Phosphate Isomerase Human genes 0.000 description 1
- 102100033598 Triosephosphate isomerase Human genes 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000001476 alcoholic effect Effects 0.000 description 1
- 102000020006 aldose 1-epimerase Human genes 0.000 description 1
- 108091022872 aldose 1-epimerase Proteins 0.000 description 1
- 235000015107 ale Nutrition 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-DVKNGEFBSA-N alpha-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-DVKNGEFBSA-N 0.000 description 1
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 230000003625 amylolytic effect Effects 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 108010019077 beta-Amylase Proteins 0.000 description 1
- 239000012148 binding buffer Substances 0.000 description 1
- 239000003225 biodiesel Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- KGBXLFKZBHKPEV-UHFFFAOYSA-N boric acid Chemical compound OB(O)O KGBXLFKZBHKPEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004327 boric acid Substances 0.000 description 1
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 1
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 1
- 229940041514 candida albicans extract Drugs 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 238000005341 cation exchange Methods 0.000 description 1
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004737 colorimetric analysis Methods 0.000 description 1
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 1
- 108010005400 cutinase Proteins 0.000 description 1
- 235000013365 dairy product Nutrition 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000000593 degrading effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N diethylene glycol Chemical compound OCCOCCO MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000002845 discoloration Methods 0.000 description 1
- MCPLVIGCWWTHFH-UHFFFAOYSA-M disodium;4-[4-[[4-(4-sulfoanilino)phenyl]-[4-(4-sulfonatophenyl)azaniumylidenecyclohexa-2,5-dien-1-ylidene]methyl]anilino]benzenesulfonate Chemical group [Na+].[Na+].C1=CC(S(=O)(=O)O)=CC=C1NC1=CC=C(C(=C2C=CC(C=C2)=[NH+]C=2C=CC(=CC=2)S([O-])(=O)=O)C=2C=CC(NC=3C=CC(=CC=3)S([O-])(=O)=O)=CC=2)C=C1 MCPLVIGCWWTHFH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 230000035622 drinking Effects 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 239000012149 elution buffer Substances 0.000 description 1
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 235000021001 fermented dairy product Nutrition 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 108010061330 glucan 1,4-alpha-maltohydrolase Proteins 0.000 description 1
- 229940050410 gluconate Drugs 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 1
- 229940059442 hemicellulase Drugs 0.000 description 1
- 108010002430 hemicellulase Proteins 0.000 description 1
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 235000015095 lager Nutrition 0.000 description 1
- 239000010985 leather Substances 0.000 description 1
- 235000021440 light beer Nutrition 0.000 description 1
- 244000144972 livestock Species 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000005374 membrane filtration Methods 0.000 description 1
- 238000001471 micro-filtration Methods 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 1
- 239000011259 mixed solution Substances 0.000 description 1
- 229930027945 nicotinamide-adenine dinucleotide Natural products 0.000 description 1
- BOPGDPNILDQYTO-NNYOXOHSSA-N nicotinamide-adenine dinucleotide Chemical compound C1=CCC(C(=O)N)=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](COP(O)(=O)OP(O)(=O)OC[C@@H]2[C@H]([C@@H](O)[C@@H](O2)N2C3=NC=NC(N)=C3N=C2)O)O1 BOPGDPNILDQYTO-NNYOXOHSSA-N 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N nitrogen group Chemical group [N] QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 229920000166 polytrimethylene carbonate Polymers 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 235000020004 porter Nutrition 0.000 description 1
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 1
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 239000002516 radical scavenger Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 102220080264 rs372250472 Human genes 0.000 description 1
- 102220005204 rs63750783 Human genes 0.000 description 1
- 102220123717 rs759057581 Human genes 0.000 description 1
- 102220093346 rs876661018 Human genes 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 235000015096 spirit Nutrition 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 239000005315 stained glass Substances 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 108010075550 termamyl Proteins 0.000 description 1
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 1
- 238000000844 transformation Methods 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 238000003260 vortexing Methods 0.000 description 1
- 238000001238 wet grinding Methods 0.000 description 1
- 235000020985 whole grains Nutrition 0.000 description 1
- 239000012138 yeast extract Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B13/00—Recovery of fats, fatty oils or fatty acids from waste materials
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B3/00—Refining fats or fatty oils
- C11B3/003—Refining fats or fatty oils by enzymes or microorganisms, living or dead
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/24—Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2)
- C12N9/2402—Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2) hydrolysing O- and S- glycosyl compounds (3.2.1)
- C12N9/2405—Glucanases
- C12N9/2408—Glucanases acting on alpha -1,4-glucosidic bonds
- C12N9/2411—Amylases
- C12N9/2414—Alpha-amylase (3.2.1.1.)
- C12N9/2417—Alpha-amylase (3.2.1.1.) from microbiological source
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/24—Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2)
- C12N9/2402—Hydrolases (3) acting on glycosyl compounds (3.2) hydrolysing O- and S- glycosyl compounds (3.2.1)
- C12N9/2405—Glucanases
- C12N9/2408—Glucanases acting on alpha -1,4-glucosidic bonds
- C12N9/2411—Amylases
- C12N9/2428—Glucan 1,4-alpha-glucosidase (3.2.1.3), i.e. glucoamylase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- C12N9/50—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- C12N9/50—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
- C12N9/52—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from bacteria or Archaea
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/14—Hydrolases (3)
- C12N9/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- C12N9/50—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
- C12N9/58—Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from fungi
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P7/00—Preparation of oxygen-containing organic compounds
- C12P7/02—Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a hydroxy group
- C12P7/04—Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a hydroxy group acyclic
- C12P7/06—Ethanol, i.e. non-beverage
- C12P7/08—Ethanol, i.e. non-beverage produced as by-product or from waste or cellulosic material substrate
- C12P7/10—Ethanol, i.e. non-beverage produced as by-product or from waste or cellulosic material substrate substrate containing cellulosic material
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P7/00—Preparation of oxygen-containing organic compounds
- C12P7/64—Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D3/00—Distillation or related exchange processes in which liquids are contacted with gaseous media, e.g. stripping
- B01D3/001—Processes specially adapted for distillation or rectification of fermented solutions
- B01D3/002—Processes specially adapted for distillation or rectification of fermented solutions by continuous methods
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y302/00—Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
- C12Y302/01—Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
- C12Y302/01001—Alpha-amylase (3.2.1.1)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y302/00—Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
- C12Y302/01—Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
- C12Y302/01003—Glucan 1,4-alpha-glucosidase (3.2.1.3), i.e. glucoamylase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y304/00—Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E50/00—Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
- Y02E50/10—Biofuels, e.g. bio-diesel
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W30/00—Technologies for solid waste management
- Y02W30/50—Reuse, recycling or recovery technologies
- Y02W30/74—Recovery of fats, fatty oils, fatty acids or other fatty substances, e.g. lanolin or waxes
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Mycology (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Proceso de recuperación de aceite, que comprende (a) la conversión de un material que contiene almidón en dextrinas con una alfa-amilasa (b) la sacarificación de las dextrinas usando una enzima generadora de fuentes de carbohidratos para formar un azúcar; (c) la fermentación del azúcar en un medio de fermentación en un producto de fermentación usando un organismo fermentador; (d) la recuperación del producto de fermentación para formar una vinaza entera; (e) la separación de la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda; (e') la concentración opcional de la vinaza diluida en jarabe; (f) la recuperación de aceite de la vinaza diluida y/o el jarabe, donde una proteasa que tiene al menos un 80% de identidad con la SEQ ID NO: 4 y tiene un valor de termoestabilidad de más del 50% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C está presente y/o se añade durante las etapas (d)-(e').
Description
DESCRIPCIÓN
Proceso de extracción de aceite a partir de vinaza diluida
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] La presente invención se refiere a procesos de extracción/recuperación de aceite a partir de vinaza diluida y/o jarabe en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación basado en material que contiene almidón.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Los productos de fermentación, tal como el etanol, se producen típicamente moliendo primero material que contiene almidón en un proceso de molienda seca o de molienda húmeda, degradando luego el material en azúcares fermentables usando enzimas y finalmente convirtiendo los azúcares directa o indirectamente en el producto de fermentación deseado usando un organismo fermentador. Los productos de fermentación líquidos se recuperan del mosto fermentado (a menudo conocido como "mosto de cerveza"), por ejemplo, por destilación, que separa el producto de fermentación deseado de otros líquidos y/o sólidos. La fracción restante se conoce como "vinaza entera". La vinaza entera se deshidrata y se separa en un sólido y una fase líquida, por ejemplo, por centrifugación. La fase sólida se conoce como "torta húmeda" (o "granos húmedos") y la fase líquida (sobrenadante) se conoce como "vinaza diluida". La torta húmeda y la vinaza diluida contienen aproximadamente un 35 y un 7% de sólidos, respectivamente. La torta húmeda deshidratada se seca para proporcionar "residuo seco de destilería" (DDG) usado como nutriente en pienso para animales. La vinaza diluida se evapora típicamente para proporcionar producto de condensación y jarabe o puede alternativamente reciclarse directamente al tanque de lodo como "agua de proceso". El producto de condensación puede o enviarse a un metanizador antes de ser descargado o puede reciclarse al tanque de lodo. El jarabe se puede mezclar con el DDG o añadirse a la torta húmeda antes del secado para producir DDGS (residuo seco de destilería con solubles). Un número en aumento de plantas de etanol extraen aceite de la vinaza diluida y/o jarabe/fase central evaporada como un subproducto para usar en la producción de biodiésel u otros productos biorrenovables.
[0003] Mucho del trabajo en la recuperación/extracción de aceite de procesos de producción de productos de fermentación se ha enfocado en la mejora de la extractibilidad del aceite de la vinaza diluida. La eliminación eficaz de aceite se realiza a menudo por extracción con hexano. Sin embargo, la utilización de extracción con hexano no ha tenido aplicación general debido a la alta inversión de capital requerida. Por lo tanto, se han explorado otros procesos que mejoran la extracción de aceite a partir de procesos de producción de productos de fermentación.
[0004] WO 2011/126897 (Novozymes) describe procesos de recuperación de aceite convirtiendo materiales que contienen almidón en dextrinas con alfa-amilasa; sacarificando con una enzima generadora de fuentes de carbohidratos para formar azúcares; fermentando los azúcares usando un organismo fermentador; donde el medio de fermentación comprende una hemicelulasa; destilando el producto de fermentación para formar vinaza entera; separando la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda; y recuperando aceite de la vinaza diluida. El medio de fermentación puede comprender además una proteasa.
[0005] WO 2012/088303 (Novozymes) describe procesos para producir productos de fermentación, tal como el etanol, incluida la licuefacción de material que contiene almidón con una alfa-amilasa termoestable y opcionalmente una proteasa, por ejemplo, una derivada de Pyrococcus furiosus.
[0006] Es un objeto de la presente invención proporcionar procesos mejorados para aumentar la cantidad de aceite recuperable de procesos de producción de productos de fermentación.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0007] El objeto de la presente invención es proporcionar procesos mejorados de extracción o recuperación de aceite en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación, tal como especialmente un proceso de producción de etanol.
[0008] Por lo tanto, en el primer aspecto, la invención se refiere a procesos de recuperación de aceite, que comprenden
(a) la conversión de un material que contiene almidón en dextrinas con una alfa-amilasa;
(b) la sacarificación de las dextrinas usando una enzima generadora de fuentes de carbohidratos para formar un azúcar;
(c) la fermentación del azúcar en un medio de fermentación en un producto de fermentación usando un organismo fermentador;
(d) la recuperación del producto de fermentación para formar una vinaza entera;
(e) la separación de la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda;
(e') la concentración opcional de la vinaza diluida en jarabe;
(f) la recuperación de aceite de la vinaza diluida y/u opcionalmente el jarabe, donde una proteasa que tiene al menos un 80% de identidad con la SEQ ID NO: 4 y tiene un valor de termoestabilidad superior al 50% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C está presente y/o se añade durante las etapas (d)-(e').
[0009] En una forma de realización, la temperatura en la etapa (a) está por encima de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 80-90°C, tal como alrededor de 85°C. Las etapas (b) y (c) se pueden realizar simultánea o secuencialmente. En una forma de realización, las etapas (a), (b) y (c) se realizan simultánea o secuencialmente. Cuando las etapas (a), (b) y (c) se realizan simultáneamente, la temperatura está por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 25-40°C, preferiblemente alrededor de 32°C en caso de la producción de productos de fermentación tales como el etanol.
[0010] En una forma de realización preferida, la proteasa está presente en o se añade a la vinaza entera en la etapa (d) y/o a la vinaza diluida después de separar la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda en la etapa (e), y/o al jarabe en la etapa (e'). En tales ejemplos de realización, la etapa (a) se puede realizar a temperaturas a o sobre la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 80-90°C, o por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 25-40°C. En una forma de realización preferida, el aceite se recupera de la vinaza diluida y/o jarabe/fase central evaporada, por ejemplo, por extracción, tal como extracción con hexano o usando otra tecnología de recuperación de aceite bien conocida en la técnica.
[0011] La proteasa puede ser cualquier proteasa con al menos un 80% de identidad con la SEQ ID NO: 4 y con un valor de termoestabilidad, tal y como se define en la presente, de más del 50% determinado como actividad relativa. La determinación de la "actividad relativa" y la "actividad residual" se determina como se describe en el ejemplo 1. En una forma de realización, la proteasa tiene un valor de termoestabilidad de más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C.
[0012] En otra forma de realización preferida, la proteasa usada en un proceso de la invención es una proteasa termoestable derivada de la bacteria, por ejemplo, clasificada como EC 3.4.21.62, tal como Pyrococcus furiosus, como la proteasa mostrada en la SEQ ID NO: 4 o una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 80%, al menos un 90%, al menos un 95%, al menos un 96%, al menos un 97%, al menos un 98%, al menos un 99%.
[0013] Según la invención, la proteasa usada en un proceso de la invención tiene un valor de termoestabilidad de más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C para la recuperación de aceite a partir de vinaza diluida y/o jarabe en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación basado en material que contiene almidón.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL DIBUJO
[0014]
La figura 1 muestra esquemáticamente un proceso de producción de etanol. El aceite puede recuperarse/extraerse durante y/o después de la licuefacción (etapa (a)), de la vinaza diluida y/o el jarabe/fase central. Las cajas en la figura indican donde se puede recuperar/extraer el aceite.
La figura 2 muestra el % de aceite extraído de la vinaza entera para el control (sin proteasa), la proteasa PF, la proteasa RH, la proteasa TA y la proteasa TA 196, la proteasa TF.
La figura 3 muestra el % de aceite extraído de mosto de maíz licuado para el control y la proteasa PF.
La figura 4 muestra el % de extracción de aceite de jarabe para el control (sin proteasa), la proteasa PF, la proteasa RH, la proteasa TA y la proteasa TA 196, la proteasa TF.
La figura 5 muestra el % de aceite en el mosto de maíz licuado (licor) para el control (sin proteasa), la proteasa PF, la proteasa RH, la proteasa TA, la proteasa TA196 y la proteasa TF.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0015] El objeto de la presente invención es proporcionar procesos mejorados de extracción o recuperación de aceite en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación, tal como especialmente un proceso de producción de etanol.
[0016] Por lo tanto, en el primer aspecto, la invención se refiere a procesos de recuperación de aceite, que comprende
(a) la conversión de un material que contiene almidón en dextrinas con una alfa-amilasa;
(b) la sacarificación de las dextrinas usando una enzima generadora de fuentes de carbohidratos para formar un azúcar;
(c) la fermentación del azúcar en un medio de fermentación en un producto de fermentación usando un organismo fermentador;
(d) la recuperación del producto de fermentación para formar una vinaza entera;
(e) la separación de la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda;
(e') la concentración opcional de la vinaza diluida en jarabe;
(f) la recuperación de aceite de la vinaza diluida y/u opcionalmente el jarabe, donde una proteasa que tiene al menos un 80% de identidad con la SEQ ID NO: 4 y tiene un valor de termoestabilidad superior al 50% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C está presente y/o se añade durante las etapas (d)-(e').
[0017] En una forma de realización, la temperatura en la etapa (a) está por encima de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 80-90°C, tal como alrededor de 85°C. En una forma de realización, la etapa (a) se realiza como una etapa de licuefacción seguida de las etapas (b) y (c) realizadas o simultánea o secuencialmente. En una forma de realización preferida, las etapas (b) y (c) se realizan como una etapa de sacarificación y fermentación simultáneas (es decir, SSF).
[0018] En una forma de realización, las etapas (a), (b), y (c) se realizan simultáneamente. Esto se hace típicamente a una temperatura por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, es decir, un proceso de hidrólisis de almidón crudo (RSH). Sin embargo, las etapas (a), (b), y (c) también se pueden realizar secuencialmente. En tales ejemplos de realización, la etapa (a) se puede realizar a temperaturas a o por encima de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 80-90°C, o por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, tal como entre 25-40°C, tal como alrededor de 32°C.
[0019] El término "temperatura de gelatinización inicial" significa la temperatura más baja a la cual comienza la gelatinización del almidón. El almidón calentado en agua empieza a gelatinizar entre 50°C y 75°C; la temperatura exacta de gelatinización depende del almidón específico, y la puede determinar fácilmente la persona experta en la materia. Así, la temperatura de gelatinización inicial puede variar según la especie de planta, la variedad particular de la especie de planta, así como con las condiciones de crecimiento. En el contexto de esta invención, la temperatura de gelatinización inicial de un material que contiene almidón dado es la temperatura a la cual la birrefringencia se pierde en el 5% de los gránulos de almidón usando el método descrito por Gorinstein. S. y Lii. C., Starch/Starke, Vol. 44 (12) págs. 461-466 (1992).
[0020] Según la invención, la proteasa está presente y/o se añade en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación, tal como un proceso de producción de etanol, preferiblemente a la vinaza entera y/o jarabe/fase central evaporada, incluido un proceso de producción de producto de etanol convencional, que incluía una etapa de licuefacción, por ejemplo, la etapa (a) realizada a altas temperaturas, tal como a temperaturas a o por encima de las temperaturas de gelatinización inicial, tal como a temperaturas entre 80-90°C, a un pH entre 4,5 y 6,0, seguido de una sacarificación y fermentación simultáneas (por ejemplo, las etapas (b) y (c)) realizadas a una temperatura entre 25-40°C, tal como alrededor de 32°C, si el producto de fermentación es etanol o similar.
[0021] En otra forma de realización, la proteasa está presente y/o se añade en la etapa final de un proceso de producción de productos de fermentación, tal como un proceso de producción de etanol, preferiblemente a la vinaza entera y/o jarabe, donde se sacarifica y fermenta simultáneamente almidón granulado a temperaturas inferiores a las temperaturas de gelatinización inicial, tal como a temperaturas entre 25-40°C, a un pH entre 4,5 y 6,0, es decir, las etapas (a), (b) y (c) se realizan simultáneamente.
[0022] En una forma de realización preferida, la proteasa está presente en o se añade a la vinaza entera en la etapa (d) y/o a la vinaza diluida después de la separación de la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda en la etapa (e) , y/o al jarabe en la etapa (e'). En una forma de realización preferida, el aceite se recupera de la vinaza diluida y/o el jarabe/fase central evaporada, por ejemplo, por extracción, tal como extracción con hexano o usando otra tecnología de recuperación de aceite bien conocida en la técnica.
[0023] Según la invención, la proteasa tiene un valor de termoestabilidad de más del 50%, más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C.
[0024] Según la invención, la proteasa es una proteasa termoestable derivada de la bacteria Pyrococcus furiosus, como la proteasa mostrada en la SEQ ID NO: 4, o una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 80%, al menos un 90%, al menos un 95%, al menos un 96%, al menos un 97%, al menos un 98%, al menos un 99%.
[0025] La proteasa de Pyrococcus furiosus mostrada en la SEQ ID NO: 4 es en la presente una proteasa bacteriana termoestable. Se ha descubierto que un producto de proteasa de Pyrococcus furiosus comercial (Pfu S) de Takara Bio Inc. (Japón) tiene un valor de termoestabilidad del 110% (80°C/70°C) y el 103% (90°C/70°C) a pH 4,5 determinado como se describe en el ejemplo 1 en la presente.
[0026] En una forma de realización, la proteasa es una proteasa termoestable derivada de la bacteria Pyrococcus furiosus, como la proteasa mostrada en la SEQ ID NO: 4 en la presente, o una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 90%, y donde la proteasa tiene un valor de termoestabilidad de más del 30%, más del 40%, más del 50%, más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70.
[0027] En una forma de realización, la proteasa es una proteasa termoestable derivada de la bacteria Pyrococcus furiosus, como la proteasa mostrada en la SEQ ID NO: 4 en la presente, o una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 95%, y donde la proteasa tiene un valor de termoestabilidad de más del 30%, más del 40%, más del 50%, más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70.
[0028] En una forma de realización la proteasa es una proteasa termoestable derivada de la bacteria Pyrococcus furiosus, como la proteasa mostrada en la SEQ ID NO: 4 en la presente, o una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 99%, y donde la proteasa tiene un valor de termoestabilidad de más del 30%, más del 40%, más del 50%, más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinado como actividad relativa a 80°C/70.
[0029] Cuando la etapa (a) se realiza como una etapa de licuefacción a altas temperaturas, es decir, por encima de la temperatura de gelatinización inicial, tal como a temperaturas entre 80-90°C, tal como alrededor de 85°C, la alfaamilasa puede ser una alfa-amilasa bacteriana. En una forma de realización, el pH en la etapa (a) es de 4-7, preferiblemente 4,5-6.
[0030] En una forma de realización, una etapa de cocción por chorro se realiza antes en la etapa (a). La cocción por chorro se puede realizar a una temperatura entre 95-140°C durante aproximadamente 1-15 minutos, preferiblemente durante aproximadamente 3-10 minutos, especialmente alrededor de aproximadamente 5 minutos.
[0031] En una forma de realización preferida, un proceso de la invención comprende, además, antes de la etapa (a), las etapas de:
i) reducción del tamaño de partícula del material que contiene almidón, preferiblemente por molienda seca; ii) formación de un lodo que comprende el material que contiene almidón y agua.
[0032] En una forma de realización preferida, la alfa-amilasa bacteriana deriva del género Bacillus, tal como una cepa de Bacillus stearothermophilus, en particular una variante de una alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus, tal como la mostrada en la SEQ ID NO: 3 en WO 99/019467 o la SEQ ID NO: 1 en la presente, en particular una alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus truncada para tener de 485 a 495 aminoácidos, tal como alrededor de 491 aminoácidos.
[0033] En una forma de realización preferida, la alfa-amilasa bacteriana se selecciona del grupo de variantes de la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus que comprenden una deleción doble, tal como I181*+G182*, o I181*+G182*+N193F (usando la SEQ iD NO: 1 para la numeración).
[0034] En una forma de realización preferida, la alfa-amilasa bacteriana se selecciona del grupo de variantes de la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus:
- I181*+G182*+N193F+E129V+K177L+R179E;
- 181*+G182*+N193F+V59A+Q89R+E129V+K177L+R179E+H208Y+K220P+N224L+Q254S;
- I181*+G182*+N193F V59A Q89R+ E129V+ K177L+ R179E+ Q254S+ M284V; y
- I181*+G182*+N193F+E129V+K177L+R179E+K220P+N224L+S242Q+Q254S (usando la SEQ ID NO: 1 para la numeración).
[0035] La alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus parental puede ser la mostrada en la SEQ ID NO: 1 o puede ser una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 60%, al menos un 70%, al menos un 80%, al menos un 90%, al menos un 95%, al menos un 96%, al menos un 97%, al menos un 98%, al menos un 99%.
[0036] Una variante de la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus puede ser una variante de la mostrada en la SEQ ID NO: 1 o puede ser una con una identidad de secuencia con la misma de al menos un 60%, al menos un 70%, al menos un 80%, al menos un 90%, al menos un 95%, al menos un 96%, al menos un 97%, al menos un 98%, al menos un 99%, pero menos del 100%. En una forma de realización, la variante de la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus tiene de 1 a 12 mutaciones, tal como 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 mutaciones, en comparación con la alfa-amilasa parental, especialmente la alfa-amilasa parental mostrada en la SEQ ID NO: 1.
[0037] La etapa (a) es seguida de la sacarificación de dextrinas en la etapa (b). Sin embargo, un proceso de la invención puede comprender además una etapa de presacarificación, es decir, después de la etapa (a), pero antes de la etapa de sacarificación (b), realizada durante 40-90 minutos a una temperatura de entre 30-65°C.
[0038] Según la invención, la sacarificación se realiza a una temperatura de 20-75°C, preferiblemente de 40-70°C, tal como alrededor de 60°C, y a un pH entre 4 y 5.
[0039] En una forma de realización preferida, la etapa de fermentación (c) o sacarificación y fermentación simultáneas (SSF) (es decir, las etapas combinadas (b) y (c)) se realiza a una temperatura de 25°C a 40°C, tal como a partir de 28°C a 35°C, tal como a partir de 30°C a 34°C, preferiblemente alrededor de aproximadamente 32°C. En una forma de realización, la etapa de fermentación (c) o sacarificación y fermentación simultáneas (SSF) (es decir, las etapas combinadas (b) y (c)) están en curso durante 6 a 120 horas, en particular de 24 a 96 horas. En una forma de realización, la etapa de conversión de material que contiene almidón (a), la etapa de sacarificación (b) y la etapa de fermentación (c) se realizan simultánea o secuencialmente. En una forma de realización, la etapa de conversión de material que contiene almidón (a) se realiza a una temperatura por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, preferiblemente de 20 a 60°C, tal como 25-40°C, tal como alrededor de 30-34°C, tal como alrededor de 32°C. En una forma de realización, el material que contiene almidón se convierte a dextrinas y las dextrinas se sacarifican a un azúcar tratando el material que contiene almidón con una alfa-amilasa y una glucoamilasa por debajo de la temperatura de gelatinización inicial del material que contiene almidón. En una forma de realización, la conversión del material que contiene almidón a dextrinas, la sacarificación de las dextrinas a azúcares y la fermentación de los azúcares se realizan en una única etapa (es decir, una etapa de hidrólisis de almidón crudo). Cuando el proceso de la invención se realiza como un proceso de hidrólisis de almidón crudo (es decir, un proceso de etapa única o proceso sin cocción), la glucoamilasa puede derivar preferiblemente de una cepa de Trametes, tal como una cepa de Trametes cingulata, o una cepa de Althelia, tal como una cepa de Athelia rolfsii. Las alfa-amilasas preferidas usadas en un proceso de hidrólisis de almidón crudo incluyen alfa-amilasas derivadas de una cepa Rhizomucor, tal como una cepa de Rhizomucor pusillus, tal como una alfa-amilasa de Rhizomucor pusillus con un dominio de unión al almidón (SBD), tal como una alfa-amilasa de Rhizomucor pusillus con un conector y un SBD de la glucoamilasa de Aspergillus niger. Generalmente, el material que contiene almidón en los procesos de hidrólisis de almidón crudo (es decir, procesos sin cocción) es almidón granulado. Se puede reducir el tamaño de partícula de dicho almidón granulado, preferiblemente por molienda, de 0,05 a 3.0 mm, preferiblemente 0,1-0,5 mm. Además, el nivel de azúcar, tal como el nivel de glucosa, se puede mantener por debajo del 6 % en peso, preferiblemente por debajo de aproximadamente el 3 % en peso, preferiblemente por debajo de aproximadamente el 2 % en peso, más preferiblemente por debajo de aproximadamente el 1 % en peso, aún más preferiblemente por debajo de aproximadamente el 0,5%, o aún más preferiblemente del 0,25 % en peso, tal como por debajo de aproximadamente el 0,1 % en peso. El pH puede ser de 4-7, preferiblemente 4,5-6,0, cuando la conversión del material que contiene almidón a dextrinas, la sacarificación de las dextrinas a un azúcar y la fermentación del azúcar se realizan en una etapa única.
[0040] Si el proceso de la invención se realiza como un proceso convencional (es decir, la etapa (a) se realiza como una etapa de licuefacción a una temperatura sobre la temperatura de gelatinización), la enzima generadora de fuentes de carbohidratos usada en la etapa (b) es preferiblemente una glucoamilasa derivada de Aspergillus, preferiblemente A. niger, A. awamori o A. oryzae; o una cepa de Trichoderma, preferiblemente Trichoderma reesei; o una cepa de Talaromyces, preferiblemente Talaromyces emersonii, o una cepa de Pycnoporus, o una cepa de Gloephyllum.
[0041] Ejemplos de otras glucoamilasas adecuadas se pueden encontrar debajo en la sección de "glucoamilasas" a continuación.
[0042] Generalmente, el material que contiene almidón en la etapa (a), incluido el almidón granulado, contiene un 20-55 % en peso de sólidos secos, preferiblemente un 25-40 % en peso de sólidos secos, más preferiblemente un 30-35% de sólidos secos.
[0043] En una forma de realización de la invención, la proteasa está presente en o se añade a la vinaza entera en la etapa (d) y/o la vinaza diluida, en la etapa (e) o después de la separación en la etapa (e), y/o el jarabe en la etapa (e'). La separación (es decir, la deshidratación) en la etapa (e) se puede realizar por centrifugación, preferiblemente usando un decantador centrífugo, filtración, usando preferiblemente un filtro prensa, una prensa de tornillo, una prensa de placas y marcos, un espesador o mesa de espesamiento por gravedad o cualquier otra tecnología de separación conocida en la técnica. En una forma de realización, el material que contiene almidón es un cereal. En una forma de realización, el material que contiene almidón se selecciona del grupo que consiste en maíz, trigo, cebada, mandioca, sorgo, centeno, patata, judías, sorgo, guisantes, arroz, sagú, boniatos, tapioca o cualquier combinación de los mismos.
[0044] El producto de fermentación (deseado) puede, en una forma de realización, seleccionarse del grupo que consiste en alcoholes (por ejemplo, etanol, metanol, butanol, 1,3-propanodiol); ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido cítrico, ácido acético, ácido itacónico, ácido láctico, ácido glucónico, gluconato, ácido láctico, ácido succínico, ácido 2,5-diceto-D-glucónico); cetonas (por ejemplo, acetona); aminoácidos (por ejemplo, ácido glutámico); gases (por ejemplo, H2 y CO2), y compuestos más complejos, incluyendo, por ejemplo, antibióticos (por ejemplo, penicilina y tetraciclina); enzimas; vitaminas (por ejemplo, riboflavina, B12, beta-caroteno); y hormonas. En una forma de realización preferida, el producto de fermentación (deseado) es etanol.
[0045] Según la invención, el producto de fermentación deseado se puede recuperar por destilación. Según la invención, se puede recuperar aceite de la vinaza diluida y/o jarabe/fase central evaporada, por ejemplo, por extracción, tal como extracción con hexano.
[0046] En una forma de realización preferida, la proteasa deriva de una cepa de Pyrococcus, preferiblemente una cepa de Pyrococcus furiosus, tal como la mostrada en la SEQ ID NO: 1 en US 6,258,726 o la SEQ ID NO: 4 en la presente. En una forma de realización, la proteasa tiene al menos un 80%, tal como al menos un 85%, tal como al menos un 90%, tal como al menos un 95%, tal como al menos un 96%, tal como al menos un 97%, tal como al menos un 98%, tal como al menos un 99% de identidad de secuencia con la SEQ ID NO: 4 en la presente.
Separación (deshidratación) de vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda en la etapa (e)
[0047] La separación de vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda en la etapa (e), para eliminar una porción significativa del líquido/agua, se puede realizar usando cualquier técnica de separación adecuada, incluidas la centrifugación, el prensado y la filtración. En una forma de realización preferida, la separación/deshidratación se realiza por centrifugación. Las centrifugadoras preferidas en la industria son las centrifugadoras de tipo decantador, preferiblemente las centrifugadoras de tipo decantador de alta velocidad. Un ejemplo de una centrifugadora adecuada es la serie de cono inclinado nX 400 de Alfa Laval que es un decantador de alto rendimiento. En otra forma de realización preferida, la separación se realiza usando otro equipo de separación convencional tal como unas prensas filtro de placas/marcos, prensas filtro de correa, prensas de tornillo, espesadores y mesas de espesamiento por gravedad, o equipos similares.
Secado de la torta húmeda
[0048] Después de que la torta húmeda, que contiene aproximadamente un 30-35 % en peso de sólidos secos, se haya separado de la vinaza diluida (por ejemplo, deshidratado) se puede secar en un secador de tambor, secador por atomización, secador de anillo, secador de lecho fluido o similar para producir "residuo seco de destilería" (DDG). El DDG es un ingrediente de pienso valioso para el ganado, las aves y los peces. Se prefiere proporcionar DDG con un contenido inferior a aproximadamente un 10-12 % en peso de humedad para evitar el moho y la descomposición microbiana y aumentar el tiempo de conservación. Además, el alto contenido de humedad también hace más costoso transportar el DDG. La torta húmeda se seca preferiblemente bajo condiciones que no desnaturalizan las proteínas en la torta húmeda. La torta húmeda se puede mezclar con jarabe separado de la vinaza diluida y secar en DDG con solubles (DDGS).
Organismos termentadores
[0049] Los ejemplos de organismos termentadores usados en la etapa (c) para fermentar azúcares en un medio de fermentación en un producto de fermentación deseado incluyen organismos fúngicos, tal como especialmente levadura. La levadura preferida incluye cepas de Saccharomyces spp., en particular, Saccharomyces cerevisiae.
[0050] En una forma de realización, el organismo fermentador se añade al medio de fermentación, de modo que el recuento por ml de organismo fermentador viable, tal como levadura, del medio de fermentación está en el rango de 105 a 1012, preferiblemente de 107 a 1010, especialmente aproximadamente 5x107.
[0051] La levadura disponible comercialmente incluye, por ejemplo, levadura RED STAR™ y ETHANOL RED^ (disponibles de Fermentis/Lesaffre, EE.UU.), FALI (disponible de Fleischmann's Yeast, EE.UU.), levadura fresca SUPERSTART y THERMOSACC™ (disponibles de Ethanol Technology, WI, EE.UU.), BIOFERM AFT y XR (disponibles de NABC - North American Bioproducts Corporation, GA, EE.UU.), GERT STRAND (disponible de Gert Strand AB, Suecia), y FERMIOL (disponible de DSM Specialties).
Materiales que contienen almidón
[0052] Cualquier material que contiene almidón adecuado se puede usar según la presente invención. El material de partida se selecciona generalmente en función del producto de fermentación deseado. Ejemplos de materiales que contienen almidón, adecuados para usar en un proceso de la invención, incluyen granos enteros, maíz, trigo, cebada, centeno, sorgo, sagú, mandioca, tapioca, sorgo, arroz, guisantes, judías, o boniatos, o mezclas de los mismos o almidones derivados de los mismos, o cereales. También se contemplan tipos cerosos y no cerosos de maíz y cebada.
Productos de fermentación
[0053] El término "producto de fermentación" significa un producto producido por un proceso que incluye una etapa de fermentación usando un organismo fermentador. Los productos de fermentación contemplados según la invención incluyen alcoholes (por ejemplo, etanol, metanol, butanol); ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido cítrico, ácido acético, ácido itacónico, ácido láctico, ácido succínico, ácido glucónico); cetonas (por ejemplo, acetona); aminoácidos (por ejemplo, ácido glutámico); gases (por ejemplo, H2 y CO2); antibióticos (por ejemplo, penicilina y tetraciclina); enzimas; vitaminas (por ejemplo, riboflavina, B12, beta-caroteno); y hormonas. En una forma de realización preferida, el producto de fermentación es etanol, por ejemplo, etanol combustible; etanol potable, es decir, bebidas espirituosas neutras potables; o etanol industrial o productos usados en la industria del alcohol consumible (por ejemplo, cerveza y vino), la industria láctea (por ejemplo, productos lácteos fermentados), la industria del cuero y la industria del tabaco. Los tipos de cerveza preferidos incluyen cervezas ale, cervezas stout, cervezas porter, cervezas lager, bíteres, licores de malta, cervezas happoushu, cerveza con alto contenido de alcohol, cerveza baja en alcohol, cerveza baja en calorías o cerveza ligera. Los procesos de fermentación preferidos usados incluyen procesos de fermentación alcohólica. El producto de fermentación, tal como el etanol, obtenido según la invención, puede preferiblemente usarse como combustible, que se mezcla típicamente con gasolina. Sin embargo, en el caso del etanol también se puede usar como etanol potable.
Recuperación
[0054] Después de la fermentación, el producto de fermentación, tal como el etanol, se puede separar del medio de fermentación, por ejemplo, por destilación. Alternativamente, el producto de fermentación deseado puede extraerse del medio de fermentación por técnicas de microfiltración o filtración con membrana. El producto de fermentación también se puede recuperar por arrastre con vapor u otro método bien conocido en la técnica.
ENZIMAS
[0055] Una o más de las siguientes actividades enzimáticas se pueden usar según la invención.
Proteasas
[0056] Según la invención, una proteasa termoestable (como se define en la presente) puede estar presente o añadirse durante las etapas (d)-(e').
[0057] La proteasa puede ser de cualquier origen siempre y cuando tenga un valor de termoestabilidad tal y como se define en la presente de más del 20% y el ejemplo 1. En una forma de realización, la proteasa es de origen
fúngico. En otra forma de realización, la proteasa es de origen bacteriano. Según la invención, la proteasa tiene una termoestabilidad de más del 50%, más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinada como actividad relativa a 80°C/70°C.
[0058] En otra forma de realización, la proteasa tiene un valor de termoestabilidad entre 50 y 115%, tal como entre 50 y 70%, tal como entre 50 y 60%, tal como entre 100 y 120%, tal como entre 105 y 115%, determinado como actividad relativa a 80°C/70°C.
Proteasas bacterianas
[0059] En una forma de realización, la proteasa es de origen bacteriano.
[0060] En una forma de realización preferida, la proteasa deriva de una cepa de Pyrococcus, preferiblemente una cepa de Pyrococcus furiosus.
[0061] En una forma de realización preferida, la proteasa es la mostrada en la SEQ ID NO: 1 en US 6,258,726 o la SEQ ID NO: 4 en la presente.
[0062] Según la invención, la proteasa tiene al menos un 80%, tal como al menos un 85%, tal como al menos un 90%, tal como al menos un 95%, tal como al menos un 96%, tal como al menos un 97%, tal como al menos un 98%, tal como al menos un 99% de identidad de secuencia con la SEQ ID NO: 1 en US 6,258,726 o la SEQ ID NO:
4 en la presente.
[0063] En una forma de realización, la proteasa está presente y/o se añade en una cantidad eficaz en la etapa (a) o cualquiera de las etapas (d)-(e'). En una forma de realización de la invención, la proteasa se añade en una concentración de 0,01-100, tal como 0,1-10 micro g/g DS.
Alfa-amilasas
[0064] El método de la invención, incluida la etapa (a), se puede realizar usando cualquier alfa-amilasa adecuada.
En una forma de realización preferida, se puede usar una alfa-amilasa bacteriana y/o una alfa-amilasa fúngica.
[0065] En una forma de realización, la alfa-amilasa es bacteriana cuando la etapa (a) se realiza como una etapa de licuefacción a altas temperaturas, es decir, por encima de la temperatura de gelatinización inicial,
[0066] En una forma de realización, la alfa-amilasa es fúngica cuando la etapa (a) se realiza a una temperatura por debajo de la temperatura de gelatinización inicial, tal como cuando las etapas (a), (b) y (c) se realizan como una hidrólisis de almidón crudo (proceso de etapa única o proceso sin cocción) como se ha descrito anteriormente.
Alfa-amilasas bacterianas
[0067] Ejemplos de alfa-amilasas bacterianas adecuadas incluyen las mencionadas a continuación. Las alfaamilasas bacterianas preferidas usadas en la etapa (a) pueden derivar de una cepa el género Bacillus (a veces denominado Geobacillus), incluida una cepa de Bacillus licheniformis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus stearothermophilus o Bacillus subtilis. Otras alfa-amilasas bacterianas incluyen una alfa-amilasa derivada de una cepa de las Bacillus sp. NCIB 12289, NCIB 12512, NCIB 12513 o DSM 9375, todas las cuales se describen en detalle en WO 95/26397, y la alfa-amilasa descrita por Tsukamoto et al., Biochemical and Biophysical Research Communications, 151 (1988), págs. 25-31.
[0068] La alfa-amilasa de Bacillus también puede ser una variante y/o un híbrido, especialmente una descrita en cualquiera de WO 96/23873, WO 96/23874, WO 97/41213, WO 99/19467, WO 00/60059 y WO 02/10355. Se describen variantes de alfa-amilasa específicamente contempladas en las patentes de EE.UU. Nos. 6,093,562, 6,297,038 o la patente de EE.UU. n.° 6,187,576 e incluyen variantes de la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus (alfa-amilasa BSG) con una deleción de uno o dos aminoácidos en las posiciones R179 a G182, preferiblemente una deleción doble descrita en WO 1996/023873 -véase, por ejemplo, la página 20, líneas 1-10, preferiblemente correspondiente a delta(181 -182) en comparación con la secuencia de aminoácidos de la alfaamilasa BSG de tipo salvaje expuesta en la SEQ ID NO: 3 descrita en WO 99/19467 o la deleción de los aminoácidos R179 y G180 usando la SEQ ID NO: 3 en WO 99/19467 para la numeración. Aún más preferidas son
las alfa-amilasas de Bacillus, especialmente la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus, que tienen una deleción doble correspondiente a delta(181-182) y además comprenden una sustitución N193F (también denominada I181* G182* N193F) en comparación con la secuencia de aminoácidos de la alfa-amilasa BSG de tipo salvaje expuesta en la Se Q ID NO: 3 descrita en WO 99/19467.
[0069] En una forma de realización, la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus es una descrita en WO 2011/082425, tal como una seleccionada del grupo de:
- I181*+G182*+N193F+E129V+K177L+R179E;
- I181*+G182*+N 193F+V59A+Q89R+E129V+K177L+R179E+H208Y+K220P+N224L+Q254S;
- 1181 *+G182*+N193F+V59A+Q89R+E129V+K177L+R179E+Q254S+M284V; y
- I181*+G182*+N193F+E129V+K177L+R179E+K220P+N224L+S242Q+Q254S (usando la SEQ ID NO: 1 en la presente para la numeración).
[0070] En una forma de realización, la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus tiene las mutaciones siguientes: 181*+G182*+N193F+V59A+Q89R+E129V+K177L+R179E+Q254S+M284V (SEQ ID NO: 1).
[0071] La alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus truncada se trunca por lo general naturalmente para tener aproximadamente 491 aminoácidos de largo, tal como de 485 a 495 aminoácidos de largo.
[0072] Una alfa-amilasa híbrida específicamente contemplada comprende 445 residuos de aminoácidos C-terminales de la alfa-amilasa de Bacillus licheniformis (mostrada en la SEQ ID NO: 4 de WO 99/19467) y los 37 residuos de aminoácidos N-terminales de la alfa-amilasa derivada de Bacillus amyloliquefaciens (mostrada en la SEQ ID NO: 5 de WO 99/19467), con la siguiente sustitución: G48A+T49I+G107A+H156Y+A181T+N190F+I201F+A209V+Q264S (usando la numeración de la SEQ ID NO: 4 en WO 99/19467). Especialmente preferidas son las variantes que tienen una o más de las mutaciones H154Y, A181T, N190F, A209V y Q264S y/o una deleción de dos residuos entre las posiciones 176 y 179, preferiblemente la deleción de E178 y G179 (usando la numeración de la SEQ ID NO: 5 de WO 99/19467).
[0073] Los productos de alfa-amilasa bacteriana disponibles comercialmente y los productos que contienen alfaamilasas incluyen TERMAMYL™ SC, LIQUOZYME™ SC, BAN (Novozymes A/S, Dinamarca) DEX-LO™, SPEZYME™ XTRA, SPEZYME™ AA, SPEZYME FRED-L, SPEZYME™ ALPHA, GC358, SPEZYME RSL, SPEZYME HPA y SPEZYME™ DELTA AA (de DuPont, EE.UU.), FUELZYME™ (Verenium, EE.UU.).
[0074] Una alfa-amilasa bacteriana se puede añadir en la etapa (a) en cantidades bien conocidas en la técnica. Cuando se mide en unidades KNU (descritas abajo en la sección "materiales y métodos"), la actividad de alfaamilasa está preferiblemente presente en una cantidad de 0,5-5.000 NU/g DS, en una cantidad de 1-500 NU/g DS, o más preferiblemente en una cantidad de 5-1.000 NU/g DS, tal como 10-100 NU/g DS.
Alfa-amilasas fúngicas
[0075] Las alfa-amilasas fúngicas (EC 3.2.1.1) son preferiblemente de origen de hongo filamentoso. La alfa-amilasa fúngica puede ser una alfa-amilasa fúngica ácida.
[0076] Las alfa-amilasas fúngicas ácidas incluyen alfa-amilasas ácidas derivadas de una cepa del género Aspergillus, tal como alfa-amilasas de Aspergillus oryzae y Aspergillus niger.
[0077] Una alfa-amilasa fúngica preferida es una alfa-amilasa similar a Fungamyl que deriva preferiblemente de una cepa de Aspergillus oryzae. En la presente descripción, el término "alfa-amilasa similar a Fungamyl" indica una alfa-amilasa que presenta una alta identidad, es decir, más del 70%, más del 75%, más del 80%, más del 85% más del 90%, más del 95%, más del 96%, más del 97%, más del 98%, más del 99% o incluso el 100% de identidad con la parte madura de la secuencia de aminoácidos mostrada en la SEQ ID NO: 10 en WO 96/23874.
[0078] Otra alfa-amilasa ácida preferida deriva de una cepa de Aspergillus niger. En una forma de realización preferida, la alfa-amilasa fúngica ácida es la de A. niger divulgada como "AMYA_ASPNG" en la base de datos Swiss-prot/TeEMBL bajo el n.° de acceso primario P56271 y descrita con más detalle en WO 89/01969 (ejemplo 3). La alfa-amilasa ácida de Aspergillus niger se muestra también como la SEQ ID NO: 1 en WO 2004/080923 (Novozymes). Además, se contemplan las variantes de dicha amilasa fúngica ácida con al menos un 70% de identidad, tal como al menos un 80% o incluso al menos un 90% de identidad, tal como al menos un 95%, al menos un 96%, al menos un 97%, al menos un 98%, o al menos un 99% de identidad con la SEQ ID NO: 1 en WO 2004/080923. Una alfa-amilasa fúngica ácida adecuada disponible comercialmente derivada de Aspergillus niger es SP288 (disponible de Novozymes A/S, Dinamarca).
[0079] La alfa-amilasa fúngica ácida también puede ser una enzima de tipo salvaje que comprende un módulo de unión a carbohidratos (CBM) y un dominio catalítico de alfa-amilasa (es decir, una no híbrida), o una variante de la misma. En una forma de realización, la alfa-amilasa fúngica ácida de tipo salvaje deriva de una cepa de Aspergillus kawachii.
[0080] Composiciones disponibles comerciales que comprenden alfa-amilasa fúngica incluyen FUNGAMYL™ y la alfa-amilasa fúngica ácida vendida bajo el nombre comercial SP288 (disponible de Novozymes A/S, Dinamarca).
[0081] En una forma de realización, la alfa-amilasa ácida fúngica es una alfa-amilasa híbrida. Ejemplos preferidos de alfa-amilasas fúngicas híbridas incluyen aquellas descritas en WO 2005/003311 o la publicación de patente de EE.UU. n.° 2005/0054071 (Novozymes) o la publicación de patente de EE.UU. n.° 2006/0148054 o la solicitud de patente de EE.UU. n.° 60/638,614 (Novozymes). Una alfa-amilasa híbrida puede comprender un dominio catalítico (CD) de alfa-amilasa y un dominio/módulo de unión a carbohidratos (CBM), tal como un dominio de unión al almidón, y opcionalmente un conector.
[0082] Ejemplos específicos de alfa-amilasas híbridas contempladas incluyen aquellas descritas en la tabla 1 a 5 de los ejemplos en la solicitud de patente de EE.UU. también pendiente n.° 60/638,614, incluyendo la variante de Fungamyl con el dominio catalítico JA118 y el SBD de Athelia rolfsii (SEQ ID NO: 2 en la presente y SEQ ID NO: 100 en US 60/638,614), la alfa-amilasa de Rhizomucorpusillus con el conector y el SBD de la AMG de Athelia rolfsii (SEQ ID NO: 3 en la presente y SEQ ID NO: 101 en u S 60/638,614), la alfa-amilasa de Rhizomucor pusillus con el conector y el SBD de la glucoamilasa de Aspergillus niger (que se describe en la tabla 5 como una combinación de las secuencias de aminoácidos SEQ ID n O: 20, SEQ ID No : 72 y SEQ ID NO:96 en la solicitud de EE.UU. n.° 11/316,535 y además como la SEQ ID NO: 13 en la presente), y la alfa-amilasa de Meripilus giganteus con el conector y el SBD de la glucoamilasa de Athelia rolfsii (SEQ ID No : 4 en la presente y s Eq ID NO: 102 en US 60/638,614). Otras alfa-amilasas híbridas específicamente contempladas son cualquiera de aquellas enumeradas en las tablas 3, 4, 5 y 6 en el ejemplo 4 en la solicitud de EE.UU. n.° 11/316,535 o (WO 2006/069290). Otros ejemplos específicos de alfa-amilasas híbridas contempladas incluyen aquellas descritas en la publicación de patente de EE.UU. n.° 2005/0054071, incluyendo aquellas descritas en la tabla 3 en la página 15, tal como la alfaamilasa de Aspergillus niger con un conector y un dominio de unión al almidón de Aspergillus kawachii. Se pueden añadir alfa-amilasas ácidas según la invención en una cantidad de 0,1 a 10 AFAU/g DS, preferiblemente de 0,10 a 5 AFAU/g DS, especialmente de 0,3 a 2 AFAU/g DS.
[0083] Se pueden añadir alfa-amilasas fúngicas a la etapa (a) en una cantidad eficaz bien conocida, preferiblemente en el rango de 0,001-1 mg de proteína enzimática por g de DS (en la vinaza entera), preferiblemente 0,01-0,5 mg de proteína enzimática por g de DS.
Enzima generadora de fuentes de carbohidratos
[0084] Según la invención, una enzima generadora de fuentes de carbohidratos, preferiblemente una glucoamilasa, puede estar presente y/o se puede añadir durante la etapa de sacarificación (b) o la sacarificación y fermentación simultáneas.
[0085] El término "enzima generadora de fuentes de carbohidratos" incluye cualquier enzima generadora de azúcares fermentables. Una enzima generadora de fuentes de carbohidratos es capaz de producir un carbohidrato que puede ser usada como una fuente de energía por el organismo fermentador/los organismos fermentadores en cuestión, por ejemplo, cuando se usa en un proceso de la invención para producir un producto de fermentación, tal como el etanol. Los carbohidratos generados se pueden convertir directa o indirectamente al producto de fermentación deseado, preferiblemente etanol. Según la invención, puede usarse una mezcla de enzimas generadoras de fuentes de carbohidratos. Los ejemplos específicos incluyen glucoamilasa (que son generadoras de glucosa), beta-amilasa y amilasa maltogénica (que son generadoras de maltosa).
[0086] En una forma de realización preferida, la enzima generadora de fuentes de carbohidratos es una glucoamilasa.
Glucoamilasas
[0087] El proceso de la invención, incluyendo la etapa (b), se puede realizar usando cualquier glucoamilasa adecuada. En una forma de realización preferida, la glucoamilasa es de origen bacteriano o fúngico.
[0088] Las glucoamilasas contempladas incluyen aquellas del grupo que consiste en glucoamilasas de Aspergillus, en particular la glucoamilasa G1 o G2 de A. niger (Boel et al. (1984), EMBO J. 3 (5), p. 1097-1102), o variantes de las mismas, tal como las descritas en WO 92/00381, WO 00/04136 y WO 01/04273 (de Novozymes, Dinamarca);
la glucoamilasa de A. awamori descrita en WO 84/02921, la glucoamilasa de A. oryzae (Agrie. Biol. Chem. (1991), 55 (4), p. 941-949), o variantes o fragmentos de las mismas. Otras variantes de glucoamilasa de Aspergillus incluyen variantes con una termoestabilidad mejorada: G137A y G139A (Chen et al. (1996), Prot. Eng. 9, 499-505); D257E y D293E/Q (Chen et al. (1995), Prot. Eng. 8, 575-582); N182 (Chen et al. (1994), Biochem. J. 301,275-281); enlaces de disulfuro, A246C (Fierobe et al. (1996), Biochemistry, 35, 8698-8704; y la introducción de residuos de Pro en la posición A435 y S436 (Li et al. (1997), Protein Eng. 10, 1199-1204.
[0089] Otras glucoamilasas contempladas incluyen la glucoamilasa derivada de una cepa de Athelia, preferiblemente una glucoamilasa de una cepa de Athelia rolfsii (previamente denominada Corticium rolfsii) (véase la patente de EE.UU. n.° 4,727,026 y (Nagasaka, Y. et al. (1998) "Purification and properties of the raw-starchdegrading glucoamylases from Corticium rolfsii", Appl Microbiol Biotechnol 50: 323-330), glucoamilasas de Talaromyces, en particular derivadas de Talaromyces emersonii (WO 99/28448), Talaromyces leycettanus (patente de EE.UU. n.° Re. 32,153), Talaromyces duponti, Talaromyces thermophilus (patente de EE.UU. n.° 4,587,215). También contempladas son las glucoamilasas de Trichoderma reesei divulgadas como la SEQ ID NO: 4 en WO 2006/060062 y glucoamilasas que son al menos un 80% o al menos un 90% idénticas a las mismas y además la glucoamilasa derivada de Humicola grisea divulgada como la SEQ ID NO: 3 en US 10/992,187 o secuencias que tienen al menos un 80% o al menos un 90% de identidad con la misma.
[0090] En una forma de realización preferida, la glucoamilasa deriva de una cepa de Aspergillus, preferiblemente A. niger, A. awamori o A. oryzae; o una cepa de Trichoderma, preferiblemente T. reesei; o una cepa de Talaromyces, preferiblemente T. emersonii.
[0091] En una forma de realización, la glucoamilasa presente y/o añadida durante la sacarificación y/o la fermentación es de origen fúngico, preferiblemente de una cepa de Pycnoporus, o una cepa de Gloephyllum.
[0092] En una forma de realización, la glucoamilasa deriva de una cepa del género Pycnoporus, en particular una cepa de Pycnoporus sanguineus descrita en WO 2011/066576 (SEQ ID NO 2, 4 o 6), tal como la mostrada como SEQ ID NO: 4 en WO 2011/066576 o SEQ ID NO: 18 en la presente.
[0093] En una forma de realización, la glucoamilasa deriva de una cepa del género Gloeophyllum, tal como una cepa de Gloeophyllum sepiarium o Gloeophyllum trabeum, en particular una cepa de Gloeophyllum como se describe en w O 2011/068803 (SEQ ID NO: 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14 o 16). En una forma de realización preferida, la glucoamilasa es la Gloeophyllum sepiarium mostrada en la SEQ ID n O: 2 en WO 2011/068803 o la Se Q ID NO: 15 en la presente.
[0094] Otras glucoamilasas contempladas incluyen la glucoamilasa derivada de una cepa de Trametes, preferiblemente una cepa de Trametes cingulata descrita en WO 2006/069289. Además, se contemplan glucoamilasas híbridas según la invención. Ejemplos son las glucoamilasas híbridas descritas en WO 2005/045018. Los ejemplos específicos incluyen la glucoamilasa híbrida divulgada en las tablas 1 y 4 del ejemplo 1.
[0095] Las glucoamilasas bacterianas contempladas incluyen glucoamilasas del género Clostridium, en particular C. thermoamylolyticum (EP 135,138) y C. thermohydrosulfuricum (WO 86/01831).
[0096] Composiciones disponibles comercialmente que comprenden glucoamilasa incluyen AMG 200L; AMG 300 L; SAN™ SUPER, SAN™ EXTRA L, SPIRIZYME™ PLUS, SPIRIZYME™ FUEL, SPIRIZYME™ B4U y AMG™ E (de Novozymes A/S); OPTIDEX™ 300 (de Genencor Int ); AMIGASE™ y AMIGASE™ PLUS (de DSM); G-ZYME™ G900, G-ZYME™ y G990 ZR (de Genencor Int ).
[0097] Pueden añadirse glucoamilasas, en una forma de realización, en una cantidad de 0,02-20 AGU/g DS, preferiblemente 0,05-5 AGU/g DS (en la vinaza entera), especialmente entre 0,1-2 AGU/g DS.
[0098] La glucoamilasa se puede añadir en una cantidad eficaz, preferiblemente en el rango de 0,001-1 mg de proteína enzimática por g de DS, preferiblemente 0,01-0,5 mg de proteína enzimática por g de sustrato seco.
MATERIALES Y MÉTODOS
Enzimas:
[0099] Alfa-amilasa LSCDS ("LSCDS"): alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus con las mutaciones: I181*+G182*+N193F truncada en 491 aminoácidos (SEQ ID NO: 1 en la presente).
[0100] Alfa-amilasa 369: (AA369): alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus con las mutaciones: I181*+G182*+N193F+V59A+Q89R+E129V+K177L+R179E+Q254S+M284V truncada en 491 aminoácidos (SEQ ID NO: 1 en la presente).
[0101] Proteasa TA ("TA"): metaloproteasa derivada de Termoascus aurantiacus CGMCC n.° 0670 divulgada como los aminoácidos 1-177 en la SEQ ID NO: 3 en la presente
[0102] Proteasa 196 ("TA 196"): metaloproteasa derivada de Termoascus aurantiacus CGMCC n.° 0670 divulgada como los aminoácidos 1-177 en la SEQ ID NO: 3 en la presente con las mutaciones siguientes: A27K+D79L Y82F+S87G+D104P+A112P+A126V+D142L.
[0103] Proteasa PF ("PF"): proteasa derivada de la bacteria Pyrococcus furiosus mostrada en la SEQ ID NO: 4 en la presente.
[0104] Proteasa RH ("RH"): proteasa derivada de un hongo filamentoso Rhizomucor miehei mostrada en la SEQ ID NO: 9 en la presente.
[0105] Proteasa TF ("TF"): proteasa derivada de un hongo filamentoso Thermobifida fusca mostrada en la SEQ ID NO: 10 en la presente.
[0106] La glucoamilasa SF es una glucoamilasa derivada de una cepa de Talaromyces emersonii y se divulga en WO9928448 y está disponible de Novozymes A/S.
[0107] La glucoamilasa TC es una glucoamilasa derivada de Trametes cingulata divulgada en la SEQ ID NO: 2 de WO 2006/069289 y disponible de Novozymes A/S.
[0108] La alfa-amilasa JA es una alfa-amilasa derivada de Rhizomucor pusillus y divulgada como V039 en la tabla 5 en WO 2006/069290.
Determinación de la actividad de alfa-amilasa
1. Ensayo de Phadebas™
[0109] La actividad de la alfa-amilasa se determina por un método utilizando comprimidos de Phadebas® como sustrato. Los comprimidos de Phadebas (prueba de amilasa de Phadebas®, suministrada por Pharmacia Diagnostic) contienen un polímero reticulado de almidón de color azul insoluble, que se ha mezclado con albúmina de suero bovino y una sustancia tamponadora y en comprimidos.
[0110] Para cada medición se suspende un comprimido en un tubo que contiene 5 ml de 50 mM de tampón Britton-Robinson (50 mM de ácido acético, 50 mM de ácido fosfórico, 50 mM de ácido bórico, 0,1 mM de CaCl2, pH ajustado al valor de interés con NaOH). La prueba se realiza en un baño maría a la temperatura de interés. La alfa-amilasa que se va a evaluar se diluye en x ml de 50 mM de tampón Britton-Robinson. Se añade 1 ml de esta solución de alfa-amilasa a 5 ml de 50 mM de tampón Britton-Robinson. El almidón es hidrolizado por la alfa-amilasa dando fragmentos azules solubles. La absorbancia de la solución azul resultante, medida espectrofotométricamente a 620 nm, es una función de la actividad de alfa-amilasa.
[0111] Es importante que la absorbancia medida a 620 nm después de 10 o 15 minutos de incubación (tiempo de prueba) esté en el rango de 0,2 a 2,0 unidades de absorbancia. En este rango de absorbancia hay linealidad entre la actividad y la absorbancia (ley de Lambert-Beer). La dilución de la enzima debe por lo tanto ajustarse para cumplir este criterio. Bajo un conjunto específico de condiciones (temperatura, pH, tiempo de reacción, condiciones de tampón), 1 mg de una alfa-amilasa dada hidrolizará una cierta cantidad de sustrato y se producirá un color azul. La absorbancia medida es directamente proporcional a la actividad específica (actividad/mg de proteína de alfaamilasa pura) de la alfa-amilasa en cuestión bajo el conjunto dado de condiciones.
2. Método alternativo
[0112] La actividad de alfa-amilasa se determina alternativamente por un método que utiliza el sustrato PNP-G7. El PNP-G7, que es una abreviatura para p-nitrofenil-alfa,D-maltoheptaósido, es un oligosacárido bloqueado que puede ser escindido por una endoamilasa. Después de la escisión, la alfa-glucosidasa incluida en el kit digiere el sustrato para liberar una molécula de PNP libre que tiene un color amarillo y así se puede medir por espectrofotometría
visible a longitud de onda Lambda = 405 nm (400-420 nm). Los kits que contienen el sustrato PNP-G7 y alfaglucosidasa son fabricados por Bohringer-Mannheim (n.° cat. 1054635).
[0113] Para preparar el sustrato, se añade una botella de sustrato (BM 1442309) a 5 ml de tampón (BM1442309). Para preparar la alfa-glucosidasa, se añade una botella de alfa-glucosidasa (BM 1462309) a 45 ml de tampón (BM1442309). La solución de trabajo se hace mezclando 5 ml de solución de alfa-glucosidasa con 0,5 ml de sustrato.
[0114] El ensayo se realiza transformando 20 microL de solución enzimática en una placa de microtitulación de 96 pocillos e incubando a 25°C. Se añaden 200 microL de solución de trabajo, 25°C. La solución se mezcla y se preincuba 1 minuto y se mide la absorción cada 15 segundos a lo largo de 3 minutos a DO 405 nm.
[0115] La pendiente de la curva de absorción dependiente del tiempo es directamente proporcional a la actividad específica (actividad por mg de enzima) de la alfa-amilasa en cuestión bajo el conjunto dado de condiciones.
Determinación de la actividad amilolítica ácida (FAU)
[0116] Una unidad de alfa-amilasa fúngica (1 FAU) se define como la cantidad de enzima que descompone 5,26 g de almidón (Merck Amylum solubile Erg. B.6, lote 9947275) por hora con el método estándar de Novozymes para la determinación de alfa-amilasa en base a las condiciones estándar siguientes:
Sustrato Almidón soluble
Temperatura 37°C
pH 4,7
Tiempo de reacción 7-20 minutos
[0117] Una descripción detallada del método de Novozymes para la determinación de KNU y FAU está disponible previa solicitud como método estándar EB-SM-0009.02/01.
Determinación de la actividad de alfa-amilasa ácida (AFAU)
[0118] La actividad de alfa-amilasa ácida se mide en AFAU (unidades de alfa-amilasa fúngica ácida), que se determinan con respecto a un patrón de enzima.
[0119] El patrón usado es AMG 300 L (AMG G1 de A. niger de tipo salvaje vendida por Novozymes A/S). La alfaamilasa neutra en esta AMG disminuye después del almacenamiento a temperatura ambiente durante 3 semanas de aprox. 1 FAU/ml a por debajo de 0,05 FAU/ml.
[0120] La actividad de alfa-amilasa ácida en este patrón de AMG se determina de acuerdo al AF 9 1/3 (método Novo para la determinación de alfa-amilasa fúngica). En este método, 1 AFAU se define como la cantidad de enzima que degrada 5,260 mg de materia seca de almidón por hora bajo condiciones estándar.
[0121] El yodo forma un complejo azul con el almidón, pero no con sus productos de degradación. La intensidad de color es por lo tanto directamente proporcional a la concentración de almidón. La actividad de amilasa se determina usando colorimetría inversa como una reducción en la concentración de almidón bajo condiciones analíticas específicas.
Alfa-amilasa
Almidón Yodo -» Dextrinas Oligosacáridos
40°C, pH 2,5
Azul/violeta t = 23 s. Decoloración
Condiciones estándar/condiciones de reacción: (por minuto)
Sustrato: almidón, aprox. 0,17 g/l
Tampón: Citrato, aprox.0,03 M
Yodo (I2): 0,03 g/l
CaCl2: 1,85 mM
pH: 2,50 ± 0,05
Temperatura de incubación: 40°C
Tiempo de reacción: 23 segundos
Longitud de onda: Lambda = 590 nm
Concentración de enzima: 0,025 AFAU/ml
Rango de trabajo de la enzima: 0,01-0,04 AFAU/ml
[0122] Se pueden encontrar detalles adicionales en el documento del método estándar EB-SM-0259.02/01 disponible previa solicitud de Novozymes A/S.
Determinación de FAU-F
[0123] Las unidades de alfa-amilasa fúngica FAU-F (Fungamyl) se miden con respecto a un patrón de enzima de una fuerza declarada.
[0124] Una carpeta (EB-SM-0216.02) que describe este método estándar con más detalle está disponible previa solicitud de Novozymes A/S, Dinamarca.
Actividad de alfa-amilasa (KNU)
[0125] La actividad de alfa-amilasa puede determinarse usando almidón de patata como sustrato. Este método se basa en la descomposición de almidón de patata modificado por la enzima, y la reacción es seguida de la mezcla de las muestras de la solución de almidón/enzima con una solución de yodo. Inicialmente, se forma un color azul negruzco, pero durante la descomposición del almidón, el color azul se debilita y se vuelve gradualmente de un marrón rojizo, que se compara con un patrón de vidrio coloreado.
[0126] Una unidad kilo Novo de alfa amilasa (KNU) se define como la cantidad de enzima que, bajo condiciones estándar (es decir, a 37°C /- 0,05; 0,0003 M de Ca2+; y pH 5,6) dextriniza 5260 mg de sustancia seca de almidón Merck Amylum soluble.
[0127] Una carpeta EB-SM-0009.02/01 que describe este método analítico con más detalle está disponible previa solicitud a Novozymes A/S, Dinamarca.
Actividad de glucoamilasa y alfa-glucosidasa (AGU)
[0128] La unidad Novo de glucoamilasa (AGU) se define como la cantidad de enzima que hidroliza 1 micromol de maltosa por minuto bajo las condiciones estándar 37°C, pH 4,3, sustrato: maltosa 23,2 mM, tampón: acetato 0,1 M, tiempo de reacción 5 minutos.
[0129] Se puede usar un sistema autoanalizador. Se añade mutarrotasa al reactivo de glucosa deshidrogenasa de modo que cualquier alfa-D-glucosa presente se convierta en beta-D-glucosa. La glucosa deshidrogenasa reacciona específicamente con la beta-D-glucosa en la reacción mencionada antes, formando NADH que se determina usando un fotómetro a 340 nm como una medida de la concentración de glucosa original.
Incubación de AMG:
Reacción de color:
[0130] Una carpeta (EB-SM-0131.02/01) que describe este método analítico con más detalle está disponible previa solicitud a Novozymes A/S, Dinamarca.
Determinación de la actividad de proteasa (AU)
[0131] La dimetilcaseína (DMC) es hidrolizada por la enzima proteolítica en pequeños péptidos. Los grupos amino primarios formados en este proceso reaccionan con el ácido trinitrobencenosulfónico (TNBS) formando un complejo coloreado. Este desarrollo de color se monitorea in situ para poder calcular el cambio en la absorción por unidad de tiempo. Esta figura es una medida de la velocidad de reacción y, por tanto, de la actividad enzimática.
La actividad se determina con respecto a un patrón de enzima.
[0132] El ensayo se describe posteriormente en el documento del método estándar EB-SM-0218.02/02 disponible previa solicitud de Novozymes A/S, Dinamarca.
Actividad relativa y actividad residual
[0133] La "actividad relativa" y la "actividad residual" se determinan como se describe en el ejemplo 1.
Termoestabilidad
[0134] La termoestabilidad en el ejemplo 2 se determina usando el ensayo de zeína-BCA.
EJEMPLOS
Ejemplo 1
Preparación de variantes de proteasa y prueba de termoestabilidad
[0135] Los productos químicos usados fueron productos comerciales de al menos calidad reactiva.
Cepas y plásmidos:
[0136] Se usó E. coli DH12S (disponible de Gibco BRL) para el rescate de plásmido de levadura. pJTP000 es un vector transportador de S. cerevisiae y E. coli bajo control del promotor TPI, construido a partir de pJC039 descrito en WO 01/92502, donde se ha insertado el gen de la proteasa M35 de Thermoascus aurantiacus (WO 03/048353).
[0137] Se usaron células competentes de Saccharomyces cerevisiae YNG318: MATa Dpep4[cir+] ura3-52, leu2-D2, his 4-539 para la expresión de variantes de proteasa. Se describe en J. Biol. Chem. 272(15): 9720-9727 (1997).
Medios y sustratos
[0138] 10X solución basal: base nitrogenada de levadura sin aminoácidos (DIFCO) 66,8 g/L, succinato 100 g/l, NaOH 60 g/l.
[0139] SC-glucosa: 100 ml/l de glucosa al 20% (es decir, una concentración final del 2% = 2 g/100 ml)), 4 ml/l de treonina al 5%, 10 ml/l triptófano al 1%, 25 ml/l de casaminoácidos al 20%, 100 ml/l de solución basal 10 X. La solución se esteriliza usando un filtro de un tamaño de poro de 0,20 micrómetros. Agar (al 2%) y H2O (aprox. 761 ml) se autoclavan juntos, y la solución de SC-glucosa esterilizada por separado se añade a la solución de agar.
[0140] YPD: 20 g/l de peptona Bacto, 10 g/l de extracto de levadura, 100 ml/l de glucosa al 20 %.
[0141] YPD+Zn: YPD 0,25 mM de ZnSO4
[0142] Solución de PEG/LiAc: 50 ml de PEG4000 al 40 %, 1 ml de 5 M de acetato de litio.
Placa de microtitulación de 96 pocillos de zeína:
[0143] Cada pocillo contiene 200 microL de 0,05-0,1 % de zeína (Sigma), 0,25 mM de ZnSO4 y 1 % de agar en 20 mM de tampón de acetato sódico, pH 4,5.
Manipulaciones de ADN
[0144] A menos que se indique lo contrario, las manipulaciones y transformaciones de ADN se realizaron usando métodos estándar de biología molecular como se describe en Sambrook et al. (1989) Molecular cloning: A laboratory manual, Cold Spring Harbor lab. Cold Spring Harbor, NY; Ausubel, F. M. et al. (eds.) "Current protocols in Molecular Biology", John Wiley and Sons, 1995; Harwood, C. R. y Cutting, S. M. (eds.).
Transformación de levadura
[0145] La transformación de levadura se realizó usando el método del acetato de litio. Se mezclan 0,5 microL de vector (digerido por endonucleasas de restricción) y 1 microL de fragmentos de la PCR. La mezcla de ADN, 100 microL de células competentes YNG318 y 10 microL de ADN portador YEAST MAKER (Clontech) se añaden a un tubo de polipropileno de 12 ml (Falcon 2059). Añadir 0,6 ml de solución de PEG/LiAc y mezclar suavemente. Incubar durante 30 min a 30°C y 200 r.p.m. seguido de 30 min a 42°C (choque térmico). Transferir a un tubo de Eppendorf y centrifugar durante 5 s. Eliminar el sobrenadante y redisolver en 3 ml de YPD. Incubar la suspensión celular durante 45 min a 200 r.p.m. a 30°C. Echar la suspensión a placas de SC-glucosa e incubar a 30°C durante 3 días para que crezcan colonias. El ADN total de levadura se extrae con el kit Zymoprep Yeast Plasmid Miniprep (ZYMO research).
Secuenciación del ADN
[0146] La transformación de E. coli para la secuenciación del ADN se efectuó por electroporación (BIO-RAD Gene Pulser). Los plásmidos de ADN se prepararon por el método alcalino (Molecular Cloning, Cold Spring Harbor) o con el kit Qiagen® Plasmid. Los fragmentos de a Dn se recuperaron del gel de agarosa por el kit de extracción de gel Qiagen. La PCR se realizó usando un PTC-200 DNA Engine. El analizador genético ABI PRISMTM 310 se usó para la determinación de todas las secuencias de ADN.
Construcción del vector de expresión de proteasa
[0147] El gen de la proteasa M35 de Themoascus se amplificó con el par de cebadores Prot F (SEQ ID NO: 5) y Prot R (SEQ ID NO: 6). Los fragmentos de la PCR resultantes se introdujeron en S. cerevisiae YNG318 junto con el vector pJC039 (descritos en WO 2001/92502) digeridos con enzimas de restricción para eliminar el gen de la cutinasa de Humicola insolens.
[0148] El plásmido en los clones de levadura en placas de SC-glucosa se recuperó para confirmar la secuencia interna y se denominó pJTP001.
Construcción de genoteca de levadura y variantes dirigidas al sitio
[0149] Se construyeron una genoteca en levadura y variantes dirigidas al sitio por el método de PCR SOE (Splicing by Overlap Extension, véase "PCR: A practical approach", p. 207-209, Oxford University Press, eds. McPherson, Quirke, Taylor), seguido por la recombinación in vivo de levadura.
Cebadores generales para la amplificación y la secuenciación
[0150] Los cebadores AM34 (SEQ ID NO: 7) y AM35 (SEQ ID NO: 8) se usaron para hacer fragmentos de ADN que contienen cualquier fragmento mutado por el método SOE junto con cebadores degenerados (AM34 cebador inverso y AM35 cebador directo) o solo para amplificar un gen de proteasa entero (AM34 AM35).
Sistema de reacción de PCR: Condiciones:
48,5 microL de H2O 1 94°C 2 min
2 microesferas puRe Taq Ready-To-Go PCR (Amersham Biosciences) 2 94°C 30 s
0,5 microL X 2100 pmol/microL de cebadores 3 55°C 30 s
0,5 microL de ADN molde 4 72°C 90 s
2-4 25 ciclos
5 72°C 10 min
[0151] Se recuperaron fragmentos de ADN de un gel de agarosa mediante el kit de extracción de gel Qiagen. Los fragmentos purificados resultantes se mezclaron con los productos de la digestión del vector. La solución mezclada se introdujo en Saccharomyces cerevisiae para construir genotecas o variantes dirigidas al sitio por recombinación in vivo.
Ensayo de la actividad relativa
[0152] Se inocularon clones de levadura en SC-glucosa en un pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos que contenía medio YPD+Zn y se cultivaron a 28°C durante 3 días. Los sobrenadantes de los cultivos se aplicaron a una placa de microtitulación de zeína de 96 pocillos y se incubaron a al menos 2 temperaturas (p. ej., 70°C y 80°C) durante más de 4 horas o durante toda la noche. La turbidez de la zeína en la placa se midió como A630 y la actividad relativa (temperaturas superiores/inferiores) se determinó como un indicador de una mejora de la termoactividad. Se seleccionaron los clones con una actividad relativa más alta que la variante parental y se determinó la secuencia.
Ensayo de la actividad residual
[0153] Se inocularon clones de levadura en SC-glucosa en un pocillo de una placa de microtitulación de 96 pocillos y se cultivaron a 28°C durante 3 días. Se midió la actividad de proteasa a 65°C usando azocaseína (Megazyme) después de incubar el sobrenadante de los cultivos en 20 mM de tampón de acetato sódico, pH 4,5, durante 10 min
a una cierta temperatura (80°C o 84°C con 4°C como una referencia) para determinar la actividad residual. Se seleccionaron los clones con una actividad residual más alta que la variante parental y se determinó la secuencia.
Ensayo de azocaseína
[0154] Se mezclaron 20 microL de muestras con 150 microL de solución de sustrato (4 ml de azocaseína al 12,5% en etanol en 96 ml de 20 mM de acetato sódico, pH 4,5, que contenía 0,01 % de Triton-100 y 0,25 mM de ZnSO4) y se incubaron durante 4 horas o más.
[0155] Después de añadir 20 microL/pocillo de solución de ácido tricloroacético (TCA) al 100 %, la placa se centrifugó y se extrajeron con pipeta 100 microL de los sobrenadantes para medir la A440.
Expresión de variantes de proteasa en Aspergillus oryzae
[0156] Las construcciones que comprendían los genes de las variantes de proteasa se usaron para construir vectores de expresión para Aspergillus. Los vectores de expresión de Aspergillus consisten en un casete de expresión basado en el promotor de la amilasa neutra II de Aspergillus niger fusionado con la secuencia líder no traducida de la triosa fosfato isomerasa de Aspergillus nidulans (Pna2/tpi) y el terminador de la amiloglucosidasa de Aspergillus niger (Tamg). También estaba presente en el plásmido el marcador selectivo de Aspergillus amdS de Aspergillus nidulans que permite el crecimiento en acetamida como única fuente de nitrógeno. Los plásmidos de expresión para variantes de proteasa se transformaron en Aspergillus como se describe en Lassen et al., 2001, Appl. Environ. Microbiol. 67: 4701-4707. Para cada una de las construcciones, se aislaron, purificaron y cultivaron 10-20 cepas en matraces de agitación.
Purificación de las variantes expresadas
[0157]
1. Ajustar a 4,0 el pH de la muestra de fermentación filtrada con filtro de 0,22 pm.
2. Poner la muestra en un baño de hielo con agitación magnética. Añadir (NH4)2SO4 en partes alícuotas pequeñas (correspondientes a aprox. 2,0-2,2 M de (NH4)2SO4 sin tener en cuenta el aumento de volumen al añadir el compuesto).
3. Después de la adición final de (NH4)2SO4, incubar la muestra en el baño de hielo con agitación magnética suave durante mín. 45 min.
4. Centrifugación: centrifugadora refrigerada de alta velocidad Hitachi Himac CR20G equipada con una cabeza de rotor R20A2, 5°C, 20.000 r.p.m., 30 min.
5. Disolver el precipitado formado en 200 ml de 50 mM de Na-acetato pH 4,0.
6. Filtrar la muestra por succión a vacío usando una membrana de 0,22 micro m PES PLUS (IWAKI).
7. Desalar/cambiar el tampón de la muestra a 50 mM de Na-acetato pH 4,0 usando ultrafiltración (Vivacell 250 de Vivascience equipada con una membrana de 5 kDa MWCO PES) durante toda la noche en una cámara fría. Diluir la muestra de fracción retenida a 200 ml usando 50 mM de Na-acetato pH 4,0. La conductividad de la muestra es preferiblemente menor de 5 mS/cm.
8. Cargar la muestra en una columna de intercambio de cationes equilibrada con 50 mM de Na-acetato pH 4,0. Lavar la muestra no unida fuera de la columna usando 3 volúmenes de columna de tampón de unión (50 mM de Na-acetato pH 4,0) y eluir la muestra usando un gradiente lineal, tampón de elución (50 mM de Naacetato 1 M de NaCl pH 4,0) al 0-100% en 10 volúmenes de columna.
9. Las fracciones recogidas se evaluaron mediante un ensayo de endoproteasa (cf. a continuación) seguido de una SDS-PAGE estándar (condiciones reductoras) en fracciones seleccionadas. Las fracciones se agrupan en función del ensayo de endoproteasa y la SDS-PAGE.
Ensayo de endoproteasa
[0158]
1. Un comprimido Protazyme OL/5 ml de 250 mM de Na-acetato pH 5,0 se disuelve por agitación magnética (sustrato: comprimido de endoproteasa Protazyme AK de Megazyme - n.° cat. PRAK 11/08).
2. Con agitación, se transfieren 250 microL de solución de sustrato a un tubo de Eppendorf de 1,5 ml.
3. Se añaden 25 microL de muestra a cada tubo (el blanco es tampón de muestra).
cuban en un termomezclador con agitación (1000 r.p.m.) a 50°C durante 15 minutos.
microL de 1 M de NaOH a cada tubo, seguido de agitación en vórtex.
durante 3 min. a 16.100 x G y 25°C.
00 microL del sobrenadante a una PMT, y se registra la absorbancia a 590 nm.
Ejemplo 2
Perfil de temperatura de las variantes de proteasa seleccionadas usando enzimas purificadas
[0159] Se purificaron las variantes de proteasa seleccionadas que mostraron una buena termoestabilidad y las enzimas purificadas se usaron en un ensayo de zeína-BCA como se describe abajo. La actividad de proteasa residual se determinó a 60°C después de la incubación de la enzima a temperaturas elevadas como se indica durante 60 min.
Ensayo de zeína-BCA:
[0160] Se realizó un ensayo de zeína-BCA para detectar una cuantificación de proteína soluble liberada de zeína por proteasas variantes a varias temperaturas.
Protocolo:
[0161]
1) Mezclar 10 microL de 10 micro g/ml de soluciones de enzima y 100 microL de solución de zeína al 0,025% en una placa de microtitulación (PMT).
2) Incubar a varias temperaturas durante 60 min.
3) Añadir 10 microL de solución de ácido tricloroacético (TCA) al 100%.
4) Centrifugar la PMT a 3500 r.p.m. durante 5 min.
5) Transferir 15 microL a una nueva PMT que contenga 100 microL de solución de ensayo BCA (n.° cat. de Pierce: 23225, BCA Protein Assay Kit).
6) Incubar durante 30 min. a 60°C.
7) Medir la A562.
[0162] Los resultados se muestran en la tabla 4. Todas las variantes de proteasa evaluadas mostraron una termoestabilidad mejorada en comparación con la proteasa de tipo salvaje (WT).
Ejemplo 3
Determinación de la actividad relativa para proteasas usando el ensayo de azocaseína
[0163] Se mezclaron 20 microL de muestras que contenían aprox. 0,01 mg/ml con 150 microL de solución de sustrato (4 ml de azocaseína al 12,5% en etanol en 96 ml de 20 mM de acetato sódico, pH 4,5, con Triton-100 al 0,01 % y 0,25 mM de ZnSO4) y se incubó durante 5 horas a 70°C y 80 °C.
[0164] Después de añadir 20 microL/pocillo de solución de ácido tricloroacético (TCA) al 100 %, la placa se centrifugó y se extrajeron con pipeta 80 microL de sobrenadantes para medir la A440.
Ejemplo 4
Extracción de aceite después del tratamiento con proteasa de vinaza entera
[0165] La vinaza entera producida industrialmente recogida de una planta de etanol de maíz de molienda seca de primera generación (12-13% DS) se calentó a 85°C, pH 4, al baño maría (Fisher Scientific IsoTemp 220) durante dos horas. Aproximadamente 25 gramos de vinaza entera se dividieron luego en partes alícuotas en tubos cónicos de 50 ml (VWR 89039-660) pesados previamente y se incubaron dos horas adicionales al baño maría. Las enzimas se dosificaron según las especificaciones de la tabla 5 y el volumen de solución madre para añadir a la fermentación se halló usando la ecuación:
Dosis fina l enz. (m g EP /g DS) x Peso de m osto (g) x Contenido só lido (% DS) Dosis enz. (m l) = ■ Conc. enzima (m g E P /m l)
Tabla 5. Dosis de enzima
[0166] Se dosificó el agua en cada muestra de modo que el volumen añadido total de enzima y agua fuera -80 jl/25 g de muestra. Los tubos se taparon y se colocaron en un horno de hibridación con espetones (modelo #230402 de Boekel Big Shot III) ajustado a 85°C con rotación (ajuste #14) durante 2 horas. Tras la incubación, se enfriaron los tubos a temperatura ambiente y luego se pesaron antes de la extracción de aceite. Se añadió hexano a cada muestra a una dosis de 0,125 ml de hexano/1 g de material de vinaza entera. Cada tubo se cubrió con Dura-seal para evitar la fuga de las muestras y se mezcló minuciosamente. Los tubos se centrifugaron a 3.000 x g durante 10 minutos en una centrifugadora Avanti JE Series con un rotor JS-5.3 (Beckmann Coulter). Después de la centrifugación, la capa de aceite/hexano (sobrenadante) se eliminó usando una pipeta de desplazamiento positivo (Ranin MR-250 y m R-1000), se transfirió a un tubo de 5 ml pesado previamente de tapa abatible (Fisherbrand 03-338-1C) y se volvió a pesar. La densidad de la muestra se midió usando un medidor de densidad Rudolph Research Analytical (DDM 2911). La densidad del sobrenadante se insertó entonces en la ecuación de la curva estándar derivada de varios porcentajes de aceite en mezclas de hexano medidas en el densitómetro para determinar el porcentaje de aceite en el sobrenadante.
Claims (6)
1. Proceso de recuperación de aceite, que comprende
(a) la conversión de un material que contiene almidón en dextrinas con una alfa-amilasa
(b) la sacarificación de las dextrinas usando una enzima generadora de fuentes de carbohidratos para formar un azúcar;
(c) la fermentación del azúcar en un medio de fermentación en un producto de fermentación usando un organismo fermentador;
(d) la recuperación del producto de fermentación para formar una vinaza entera;
(e) la separación de la vinaza entera en vinaza diluida y torta húmeda;
(e') la concentración opcional de la vinaza diluida en jarabe;
(f) la recuperación de aceite de la vinaza diluida y/o el jarabe, donde una proteasa que tiene al menos un 80% de identidad con la SEQ ID NO: 4 y tiene un valor de termoestabilidad de más del 50% determinado como actividad relativa a 80°C/70°C está presente y/o se añade durante las etapas (d)-(e').
2. Proceso según la reivindicación 1, donde la temperatura en la etapa (a) está por encima de la temperatura de gelatinización inicial, tal como a una temperatura entre 80-90°C, tal como alrededor de 85°C.
3. Proceso según la reivindicación 1 o 2, donde la proteasa tiene una termoestabilidad de más del 60%, más del 70%, más del 80%, más del 90%, más del 100%, tal como más del 105%, tal como más del 110%, tal como más del 115%, tal como más del 120% determinada como actividad relativa a 80°C/70°C.
4. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde la proteasa deriva de una cepa de Pyrococcus, preferiblemente una cepa de Pyrococcus furiosus.
5. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, donde la proteasa es la mostrada en la SEQ ID NO: 4 en la presente, o donde la proteasa tiene al menos un 85%, tal como al menos un 90%, tal como al menos un 95%, tal como al menos un 96%, tal como al menos un 97%, tal como al menos un 98%, tal como al menos un 99% de identidad con la SEQ ID NO: 4 en la presente.
6. Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, donde la alfa-amilasa deriva del género Bacillus, tal como una cepa de Bacillus stearothermophilus, en particular una variante de una alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus, tal como la mostrada en la SEQ Id N.°: 1 en la presente, en particular la alfa-amilasa de Bacillus stearothermophilus está truncada, preferiblemente para tener de 485 a 495 aminoácidos, tal como alrededor de 491 aminoácidos.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201361838650P | 2013-06-24 | 2013-06-24 | |
US201361863727P | 2013-08-08 | 2013-08-08 | |
US201461943794P | 2014-02-24 | 2014-02-24 | |
US201461991866P | 2014-05-12 | 2014-05-12 | |
PCT/US2014/043392 WO2014209789A1 (en) | 2013-06-24 | 2014-06-20 | Process of extracting oil from thin stillage |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2754203T3 true ES2754203T3 (es) | 2020-04-16 |
Family
ID=52142575
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14817250T Active ES2903010T3 (es) | 2013-06-24 | 2014-06-20 | Procesos para recuperar aceite a partir de procesos de productos de fermentación y procesos para producir productos de fermentación |
ES14817743T Active ES2754203T3 (es) | 2013-06-24 | 2014-06-20 | Proceso de extracción de aceite a partir de vinaza diluida |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14817250T Active ES2903010T3 (es) | 2013-06-24 | 2014-06-20 | Procesos para recuperar aceite a partir de procesos de productos de fermentación y procesos para producir productos de fermentación |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (8) | US10093882B2 (es) |
EP (3) | EP3013968B1 (es) |
CN (4) | CN116334149A (es) |
CA (2) | CA2915063C (es) |
ES (2) | ES2903010T3 (es) |
HU (1) | HUE057274T2 (es) |
PL (1) | PL3013967T3 (es) |
WO (2) | WO2014209789A1 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9816112B2 (en) | 2010-12-22 | 2017-11-14 | Novozymes A/S | Processes for producing fermentation products |
US11939552B2 (en) * | 2013-06-24 | 2024-03-26 | Novozymes A/S | Process of recovering oil |
US10093882B2 (en) * | 2013-06-24 | 2018-10-09 | Novozymes A/S | Processes for recovering oil from fermentation product processes and processes for producing fermentation products |
WO2016196202A1 (en) | 2015-05-29 | 2016-12-08 | Novozymes A/S | Polypeptides having protease activity and polynucleotides encoding same |
WO2017059083A1 (en) | 2015-10-01 | 2017-04-06 | Poet Research, Inc. | Methods & systems for obtaining oil from a stillage composition |
CN108699572A (zh) | 2015-12-22 | 2018-10-23 | 诺维信公司 | 使用磷脂酶c增加发酵产物得率的方法 |
EP3545086A1 (en) * | 2016-11-23 | 2019-10-02 | Novozymes A/S | Polypeptides having protease activity and polynucleotides encoding same |
MX2019007335A (es) * | 2016-12-21 | 2019-09-09 | Dupont Nutrition Biosci Aps | Métodos para usar serina proteasas termoestables. |
WO2018232165A1 (en) * | 2017-06-16 | 2018-12-20 | Basf Enzymes Llc | Method for increasing oil yield during ethanol production |
US11998026B2 (en) * | 2017-06-19 | 2024-06-04 | Icm, Inc. | Fractionated stillage separation and feed products |
HUE060174T2 (hu) | 2017-08-11 | 2023-02-28 | Poet Res Inc | Rendszerek és módszerek olaj kinyerésére növényi anyagokból |
CA3075765A1 (en) | 2017-10-04 | 2019-04-11 | Novozymes A/S | Polypeptides having protease activity and polynucleotides encoding same |
KR102316445B1 (ko) * | 2019-11-29 | 2021-10-26 | 씨제이제일제당 주식회사 | 신규 세린 프로테아제 변이체 |
WO2022221676A1 (en) * | 2021-04-16 | 2022-10-20 | Poet Research, Inc. | Corn oil yield enhancement through use of emulsifiers and emulsions by-products of fermentation |
BR112023025333A2 (pt) * | 2021-06-04 | 2024-02-27 | Amyris Inc | Métodos de purificação de canabinoides |
CN119630280A (zh) | 2022-05-14 | 2025-03-14 | 诺维信公司 | 用于预防、处理、抑制和/或消除植物病原性侵染和感染的组合物和方法 |
WO2024137246A1 (en) | 2022-12-19 | 2024-06-27 | Novozymes A/S | Carbohydrate esterase family 1 (ce1) polypeptides having ferulic acid esterase and/or acetyl xylan esterase activity and polynucleotides encoding same |
WO2024137704A2 (en) | 2022-12-19 | 2024-06-27 | Novozymes A/S | Processes for producing fermentation products using fiber-degrading enzymes with engineered yeast |
WO2024137252A1 (en) | 2022-12-19 | 2024-06-27 | Novozymes A/S | Process for reducing syrup viscosity in the backend of a process for producing a fermentation product |
WO2024137248A1 (en) | 2022-12-19 | 2024-06-27 | Novozymes A/S | Compositions comprising arabinofuranosidases and a xylanase, and use thereof for increasing hemicellulosic fiber solubilization |
WO2024137250A1 (en) | 2022-12-19 | 2024-06-27 | Novozymes A/S | Carbohydrate esterase family 3 (ce3) polypeptides having acetyl xylan esterase activity and polynucleotides encoding same |
WO2024258941A2 (en) * | 2023-06-12 | 2024-12-19 | Icm, Inc. | Advanced processing methods to produce high protein feeds and/or low-fat fiber products from dry grind cereal grains |
WO2024258820A2 (en) | 2023-06-13 | 2024-12-19 | Novozymes A/S | Processes for producing fermentation products using engineered yeast expressing a beta-xylosidase |
Family Cites Families (56)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4560651A (en) | 1981-04-20 | 1985-12-24 | Novo Industri A/S | Debranching enzyme product, preparation and use thereof |
US5192677A (en) | 1986-05-08 | 1993-03-09 | Cornell Research Foundation Inc. | Alkali and heat stable protease from thermomonospora fusca |
JPH05508997A (ja) | 1990-08-01 | 1993-12-16 | ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ | 新規熱安定性プルラナーゼ |
US5231017A (en) | 1991-05-17 | 1993-07-27 | Solvay Enzymes, Inc. | Process for producing ethanol |
EP0776971B1 (en) | 1994-06-13 | 2001-12-05 | Takara Shuzo Co. Ltd. | Hyperthermostable protease gene |
CA2238296C (en) | 1995-12-12 | 2008-07-22 | Takara Shuzo Co., Ltd. | Ultrathermostable protease genes |
EE9800240A (et) | 1996-02-12 | 1998-12-15 | Gist-Brocades B.V. | Meetod fermenteeritava virde valmistamiseks |
US5705379A (en) | 1996-10-23 | 1998-01-06 | Cornell Research Foundation, Inc. | Nucleotide sequences encoding a thermostable alkaline protease |
US6358726B1 (en) | 1997-06-10 | 2002-03-19 | Takara Shuzo Co., Ltd. | Thermostable protease |
EP1023439B1 (en) | 1997-10-13 | 2009-02-18 | Novozymes A/S | alpha-AMYLASE MUTANTS |
JP4718005B2 (ja) | 1997-11-26 | 2011-07-06 | ノボザイムス アクティーゼルスカブ | 熱安定グルコアミラーゼ |
WO2001051620A2 (en) | 2000-01-12 | 2001-07-19 | Novozymes A/S | Pullulanase variants and methods for preparing such variants with predetermined properties |
AR032392A1 (es) | 2001-01-19 | 2003-11-05 | Solvay Pharm Gmbh | Mezcla de enzimas, preparado farmaceutico y utilizacion de dicho preparado. |
AU2002242633A1 (en) | 2001-03-19 | 2002-10-03 | Novozymes A/S | Fermentation process including the use of enzymes |
ES2337131T3 (es) | 2001-12-07 | 2010-04-21 | Novozymes A/S | Polipeptidos con actividad proteasa y acidos nucleicos que codifican los mismos. |
JP2005523689A (ja) | 2002-02-08 | 2005-08-11 | ジェネンコー・インターナショナル・インク | 炭素基質からエタノールを生成する方法 |
DE04718914T1 (de) | 2003-03-10 | 2006-02-23 | Novozymes A/S | Verfahren zur herstellung von alkohol |
ES2251893T1 (es) | 2003-04-04 | 2006-05-16 | Novozymes A/S | Reduccion de la viscosidad de una pasta. |
BRPI0416797A (pt) | 2003-11-19 | 2007-04-17 | Genencor Int | serina proteases, ácidos nucléicos codificando enzimas de serina e vetores e células hospedeiras incorporando as mesmas |
RU2006144096A (ru) | 2004-05-13 | 2008-06-20 | Новозаймз Норт Америка, Инк. | Способ производства ферментационного продукта |
WO2006017294A1 (en) | 2004-07-13 | 2006-02-16 | Novozymes North America, Inc | Liquefaction process |
US7601858B2 (en) | 2004-08-17 | 2009-10-13 | Gs Cleantech Corporation | Method of processing ethanol byproducts and related subsystems |
EP1831385B1 (en) | 2004-12-22 | 2015-04-22 | Novozymes North America, Inc. | Enzymes for starch processing |
CN101115843A (zh) | 2005-02-07 | 2008-01-30 | 诺维信北美公司 | 发酵产品产生方法 |
WO2007035730A2 (en) * | 2005-09-20 | 2007-03-29 | Novozymes North America, Inc. | Process of producing a fermentation product |
US7919289B2 (en) * | 2005-10-10 | 2011-04-05 | Poet Research, Inc. | Methods and systems for producing ethanol using raw starch and selecting plant material |
CN103798505A (zh) | 2005-11-08 | 2014-05-21 | 诺维信北美公司 | 酒糟脱水 |
DE102005062984A1 (de) | 2005-12-28 | 2007-07-05 | Henkel Kgaa | Wasch- oder Reinigungsmittel mit spezieller Amylase |
CA2642838A1 (en) * | 2006-02-16 | 2007-08-30 | Gs Industrial Design, Inc. | Method of freeing the bound oil present in whole stillage and thin stillage |
CN101827935A (zh) | 2007-10-18 | 2010-09-08 | 丹尼斯科美国公司 | 用于发酵的酶掺和物 |
CN101939421B (zh) | 2008-02-04 | 2013-08-21 | 丹尼斯科美国公司 | 嗜热脂肪芽孢杆菌α-淀粉酶的变体及其用途 |
US8173412B2 (en) * | 2008-03-07 | 2012-05-08 | Golden Corn Technologies, Llc | Method of liberating bound oil present in stillage |
US20110097779A1 (en) | 2008-06-23 | 2011-04-28 | Chee-Leong Soong | Processes for Producing Fermentation Products |
US8702819B2 (en) * | 2008-09-10 | 2014-04-22 | Poet Research, Inc. | Oil composition and method of recovering the same |
WO2010110464A1 (en) | 2009-03-24 | 2010-09-30 | Meito Sangyo Co., Ltd. | Improved type milk-clotting protease derived from a microorganism |
WO2011066576A1 (en) | 2009-11-30 | 2011-06-03 | Novozymes A/S | Polypeptides having glucoamylase activity and polynucleotides encoding same |
EP2507371B1 (en) | 2009-12-01 | 2015-02-25 | Novozymes A/S | Polypeptides having glucoamylase activity and polynucleotides encoding same |
MX2012006548A (es) | 2009-12-11 | 2012-07-10 | Novozymes North America Inc | Variantes de proteasa. |
US20120252086A1 (en) | 2009-12-22 | 2012-10-04 | Novozymes A/S | Compositions Comprising Boosting Polypeptide And Starch Degrading Enzyme And Uses Thereof |
CA2785924A1 (en) * | 2010-01-04 | 2011-07-07 | Novozymes A/S | Alpha-amylases |
ES2636216T3 (es) | 2010-03-30 | 2017-10-05 | Novozymes North America, Inc. | Procesos de producción de un producto de fermentación |
US9617527B2 (en) * | 2010-04-14 | 2017-04-11 | Novozymes A/S | Polypeptides having glucoamylase activity and polynucleotides encoding same |
DK2558484T3 (en) * | 2010-04-14 | 2016-03-29 | Novozymes As | Polypeptides having glucoamylase activity and polynucleotides encoding them |
CN102939386B (zh) * | 2010-04-14 | 2016-04-13 | 诺维信公司 | 产生发酵产物的方法 |
US9732332B2 (en) | 2010-11-08 | 2017-08-15 | Novozymes A/S | Polypeptides having glucoamylase activity and polynucleotides encoding same |
US9816112B2 (en) * | 2010-12-22 | 2017-11-14 | Novozymes A/S | Processes for producing fermentation products |
WO2012084225A1 (en) | 2010-12-22 | 2012-06-28 | Direvo Industrial Biotechnology Gmbh | Improving fermentation processes and by-products |
BR112014000143B1 (pt) | 2011-07-06 | 2021-04-06 | Novozymes A/S | Variante de alfa-amilase, polinucleotídeo isolado, vetor de expressão, célula hospedeira, métodos de produzir uma variante de alfa-amilase, para produzir um produto de fermentação a partir de um material contendo amido, e, para a produção um derivado de amido enzimaticamente modificado |
IN2014CN03467A (es) | 2011-10-11 | 2015-10-16 | Novozymes North America Inc | |
MX351762B (es) | 2011-10-11 | 2017-10-26 | Novozymes As | Variantes de glucoamilasas y polinucleotidos que las codifican. |
EA201491087A1 (ru) * | 2011-12-02 | 2014-09-30 | Новозимс А/С | Способы получения продуктов ферментации |
US20140024064A1 (en) | 2012-07-23 | 2014-01-23 | Butamax(Tm) Advanced Biofuels Llc | Processes and systems for the production of fermentative alcohols |
US10093882B2 (en) * | 2013-06-24 | 2018-10-09 | Novozymes A/S | Processes for recovering oil from fermentation product processes and processes for producing fermentation products |
US9951364B2 (en) | 2013-09-11 | 2018-04-24 | Novozymes A/S | Processes for producing fermentation products |
MX2019007335A (es) | 2016-12-21 | 2019-09-09 | Dupont Nutrition Biosci Aps | Métodos para usar serina proteasas termoestables. |
US20200063115A1 (en) | 2017-03-15 | 2020-02-27 | Dupont Nutrition Biosciences Aps | Methods of using an archaeal serine protease |
-
2014
- 2014-06-20 US US14/901,508 patent/US10093882B2/en active Active
- 2014-06-20 EP EP14817743.9A patent/EP3013968B1/en active Active
- 2014-06-20 PL PL14817250T patent/PL3013967T3/pl unknown
- 2014-06-20 CA CA2915063A patent/CA2915063C/en active Active
- 2014-06-20 ES ES14817250T patent/ES2903010T3/es active Active
- 2014-06-20 US US14/901,504 patent/US10035973B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2014-06-20 HU HUE14817250A patent/HUE057274T2/hu unknown
- 2014-06-20 CN CN202211121099.1A patent/CN116334149A/zh active Pending
- 2014-06-20 CN CN201480035861.1A patent/CN105339502A/zh active Pending
- 2014-06-20 CN CN201480035858.XA patent/CN105339501A/zh active Pending
- 2014-06-20 CA CA2915065A patent/CA2915065C/en active Active
- 2014-06-20 CN CN202310897916.0A patent/CN117089583A/zh active Pending
- 2014-06-20 WO PCT/US2014/043392 patent/WO2014209789A1/en active Application Filing
- 2014-06-20 ES ES14817743T patent/ES2754203T3/es active Active
- 2014-06-20 EP EP19181257.7A patent/EP3572519A1/en active Pending
- 2014-06-20 EP EP14817250.5A patent/EP3013967B1/en active Active
- 2014-06-20 WO PCT/US2014/043444 patent/WO2014209800A1/en active Application Filing
-
2018
- 2018-04-18 US US15/956,274 patent/US10731104B2/en active Active
- 2018-09-04 US US16/121,027 patent/US10844318B2/en active Active
-
2019
- 2019-05-06 US US16/404,068 patent/US10781398B2/en active Active
- 2019-06-24 US US16/449,703 patent/US10920172B2/en active Active
-
2021
- 2021-01-13 US US17/147,623 patent/US11505765B2/en active Active
-
2023
- 2023-02-09 US US18/166,975 patent/US11965143B2/en active Active
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2754203T3 (es) | Proceso de extracción de aceite a partir de vinaza diluida | |
US11674127B2 (en) | Process of extracting oil from thin stillage | |
ES2673940T3 (es) | Proceso para producir productos de fermentación a partir de materiales que contienen almidón | |
ES2594438T3 (es) | Procesos para producir productos de fermentación | |
CN102939386B (zh) | 产生发酵产物的方法 | |
US11939552B2 (en) | Process of recovering oil | |
EP1753867A2 (en) | Fermentation process | |
US20070082385A1 (en) | Fermentation process |