ES2749672T3 - Composición farmacéutica para tratar y/o prevenir el cáncer - Google Patents
Composición farmacéutica para tratar y/o prevenir el cáncer Download PDFInfo
- Publication number
- ES2749672T3 ES2749672T3 ES13751159T ES13751159T ES2749672T3 ES 2749672 T3 ES2749672 T3 ES 2749672T3 ES 13751159 T ES13751159 T ES 13751159T ES 13751159 T ES13751159 T ES 13751159T ES 2749672 T3 ES2749672 T3 ES 2749672T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- antibody
- cancer
- caprina
- human
- cells
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 title claims description 119
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 title claims description 105
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 title claims description 28
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 92
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 79
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 67
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims abstract description 64
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 43
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 claims abstract description 20
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 claims description 132
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 88
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 70
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 64
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 claims description 26
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 claims description 21
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 claims description 19
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 claims description 19
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 16
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 13
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 13
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 claims description 13
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 claims description 13
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 claims description 12
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 claims description 10
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 claims description 10
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 claims description 10
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 claims description 10
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 claims description 9
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 claims description 8
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 8
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 claims description 7
- 201000008808 Fibrosarcoma Diseases 0.000 claims description 7
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 claims description 7
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 claims description 7
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 claims description 7
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 claims description 7
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 claims description 7
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 claims description 6
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 claims description 6
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 claims description 6
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 claims description 6
- 208000000461 Esophageal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 5
- 206010030155 Oesophageal carcinoma Diseases 0.000 claims description 5
- 201000004101 esophageal cancer Diseases 0.000 claims description 5
- 201000006512 mast cell neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 208000006971 mastocytoma Diseases 0.000 claims description 5
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 claims description 3
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 201
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 73
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 68
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 47
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 46
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 46
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 37
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 35
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 33
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 32
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 32
- -1 t-butyloxycarbonyl Chemical group 0.000 description 30
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 28
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 28
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 21
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 21
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 20
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 20
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 20
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 19
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 17
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 17
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 16
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 15
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 14
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 14
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 12
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 12
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 12
- 239000012091 fetal bovine serum Substances 0.000 description 12
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 12
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 11
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 11
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 11
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 11
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 10
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 9
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 9
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 9
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 9
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 9
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 9
- 230000001235 sensitizing effect Effects 0.000 description 9
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 8
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 description 8
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 8
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 8
- 230000007910 cell fusion Effects 0.000 description 8
- 229960001101 ifosfamide Drugs 0.000 description 8
- HOMGKSMUEGBAAB-UHFFFAOYSA-N ifosfamide Chemical compound ClCCNP1(=O)OCCCN1CCCl HOMGKSMUEGBAAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 8
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 8
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 8
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 7
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 7
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 7
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 7
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 7
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 7
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 7
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 6
- VYZAMTAEIAYCRO-BJUDXGSMSA-N Chromium-51 Chemical compound [51Cr] VYZAMTAEIAYCRO-BJUDXGSMSA-N 0.000 description 6
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 6
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 6
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 6
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 6
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 6
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 6
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 6
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000012980 RPMI-1640 medium Substances 0.000 description 5
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 5
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 5
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 5
- 230000004540 complement-dependent cytotoxicity Effects 0.000 description 5
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 5
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 5
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 210000000822 natural killer cell Anatomy 0.000 description 5
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 5
- STQGQHZAVUOBTE-UHFFFAOYSA-N 7-Cyan-hept-2t-en-4,6-diinsaeure Natural products C1=2C(O)=C3C(=O)C=4C(OC)=CC=CC=4C(=O)C3=C(O)C=2CC(O)(C(C)=O)CC1OC1CC(N)C(O)C(C)O1 STQGQHZAVUOBTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000282465 Canis Species 0.000 description 4
- GAGWJHPBXLXJQN-UORFTKCHSA-N Capecitabine Chemical compound C1=C(F)C(NC(=O)OCCCCC)=NC(=O)N1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](C)O1 GAGWJHPBXLXJQN-UORFTKCHSA-N 0.000 description 4
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 4
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 4
- RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N actinomycin D Natural products CC1OC(=O)C(C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)C2CCCN2C(=O)C(C(C)C)NC(=O)C1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)NC4C(=O)NC(C(N5CCCC5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)C(C(C)C)C(=O)OC4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 4
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 4
- STQGQHZAVUOBTE-VGBVRHCVSA-N daunorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(C)=O)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 STQGQHZAVUOBTE-VGBVRHCVSA-N 0.000 description 4
- 238000011161 development Methods 0.000 description 4
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 4
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 4
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 4
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 4
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 4
- 239000000047 product Substances 0.000 description 4
- 238000011160 research Methods 0.000 description 4
- 210000004989 spleen cell Anatomy 0.000 description 4
- 230000003393 splenic effect Effects 0.000 description 4
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 4
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 4
- WYWHKKSPHMUBEB-UHFFFAOYSA-N tioguanine Chemical compound N1C(N)=NC(=S)C2=C1N=CN2 WYWHKKSPHMUBEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 4
- UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 3,3',5,5'-tetramethylbenzidine Chemical compound CC1=C(N)C(C)=CC(C=2C=C(C)C(N)=C(C)C=2)=C1 UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 4-aminofolic acid Chemical compound C1=NC2=NC(N)=NC(N)=C2N=C1CNC1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 TVZGACDUOSZQKY-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 3
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010067484 Adverse reaction Diseases 0.000 description 3
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 3
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010092160 Dactinomycin Proteins 0.000 description 3
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 3
- JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N Ethyl urethane Chemical compound CCOC(N)=O JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229930012538 Paclitaxel Natural products 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- FOCVUCIESVLUNU-UHFFFAOYSA-N Thiotepa Chemical compound C1CN1P(N1CC1)(=S)N1CC1 FOCVUCIESVLUNU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PVNFMCBFDPTNQI-UIBOPQHZSA-N [(1S,2R,5S,6S,16E,18E,20R,21S)-11-chloro-21-hydroxy-12,20-dimethoxy-2,5,9,16-tetramethyl-8,23-dioxo-4,24-dioxa-9,22-diazatetracyclo[19.3.1.110,14.03,5]hexacosa-10,12,14(26),16,18-pentaen-6-yl] acetate [(1S,2R,5S,6S,16E,18E,20R,21S)-11-chloro-21-hydroxy-12,20-dimethoxy-2,5,9,16-tetramethyl-8,23-dioxo-4,24-dioxa-9,22-diazatetracyclo[19.3.1.110,14.03,5]hexacosa-10,12,14(26),16,18-pentaen-6-yl] 3-methylbutanoate [(1S,2R,5S,6S,16E,18E,20R,21S)-11-chloro-21-hydroxy-12,20-dimethoxy-2,5,9,16-tetramethyl-8,23-dioxo-4,24-dioxa-9,22-diazatetracyclo[19.3.1.110,14.03,5]hexacosa-10,12,14(26),16,18-pentaen-6-yl] 2-methylpropanoate [(1S,2R,5S,6S,16E,18E,20R,21S)-11-chloro-21-hydroxy-12,20-dimethoxy-2,5,9,16-tetramethyl-8,23-dioxo-4,24-dioxa-9,22-diazatetracyclo[19.3.1.110,14.03,5]hexacosa-10,12,14(26),16,18-pentaen-6-yl] propanoate Chemical compound CO[C@@H]1\C=C\C=C(C)\Cc2cc(OC)c(Cl)c(c2)N(C)C(=O)C[C@H](OC(C)=O)[C@]2(C)OC2[C@H](C)[C@@H]2C[C@@]1(O)NC(=O)O2.CCC(=O)O[C@H]1CC(=O)N(C)c2cc(C\C(C)=C\C=C\[C@@H](OC)[C@@]3(O)C[C@H](OC(=O)N3)[C@@H](C)C3O[C@@]13C)cc(OC)c2Cl.CO[C@@H]1\C=C\C=C(C)\Cc2cc(OC)c(Cl)c(c2)N(C)C(=O)C[C@H](OC(=O)C(C)C)[C@]2(C)OC2[C@H](C)[C@@H]2C[C@@]1(O)NC(=O)O2.CO[C@@H]1\C=C\C=C(C)\Cc2cc(OC)c(Cl)c(c2)N(C)C(=O)C[C@H](OC(=O)CC(C)C)[C@]2(C)OC2[C@H](C)[C@@H]2C[C@@]1(O)NC(=O)O2 PVNFMCBFDPTNQI-UIBOPQHZSA-N 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 3
- 230000006838 adverse reaction Effects 0.000 description 3
- 229960003896 aminopterin Drugs 0.000 description 3
- BBDAGFIXKZCXAH-CCXZUQQUSA-N ancitabine Chemical compound N=C1C=CN2[C@@H]3O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]3OC2=N1 BBDAGFIXKZCXAH-CCXZUQQUSA-N 0.000 description 3
- 229950000242 ancitabine Drugs 0.000 description 3
- 229940125644 antibody drug Drugs 0.000 description 3
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 3
- 229940098773 bovine serum albumin Drugs 0.000 description 3
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 3
- 239000011651 chromium Substances 0.000 description 3
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 description 3
- 229940124447 delivery agent Drugs 0.000 description 3
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 3
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 3
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 3
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 3
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 3
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 3
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 3
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 3
- 201000011061 large intestine cancer Diseases 0.000 description 3
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 3
- KKZJGLLVHKMTCM-UHFFFAOYSA-N mitoxantrone Chemical compound O=C1C2=C(O)C=CC(O)=C2C(=O)C2=C1C(NCCNCCO)=CC=C2NCCNCCO KKZJGLLVHKMTCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 3
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 3
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 3
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 3
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 3
- 238000011275 oncology therapy Methods 0.000 description 3
- 229960001592 paclitaxel Drugs 0.000 description 3
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 3
- NJBFOOCLYDNZJN-UHFFFAOYSA-N pipobroman Chemical compound BrCCC(=O)N1CCN(C(=O)CCBr)CC1 NJBFOOCLYDNZJN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229960000952 pipobroman Drugs 0.000 description 3
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 3
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 3
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 3
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 3
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 3
- RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N taxol Chemical compound O([C@@H]1[C@@]2(C[C@@H](C(C)=C(C2(C)C)[C@H](C([C@]2(C)[C@@H](O)C[C@H]3OC[C@]3([C@H]21)OC(C)=O)=O)OC(=O)C)OC(=O)[C@H](O)[C@@H](NC(=O)C=1C=CC=CC=1)C=1C=CC=CC=1)O)C(=O)C1=CC=CC=C1 RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N 0.000 description 3
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 3
- NNJPGOLRFBJNIW-HNNXBMFYSA-N (-)-demecolcine Chemical compound C1=C(OC)C(=O)C=C2[C@@H](NC)CCC3=CC(OC)=C(OC)C(OC)=C3C2=C1 NNJPGOLRFBJNIW-HNNXBMFYSA-N 0.000 description 2
- JXVAMODRWBNUSF-KZQKBALLSA-N (7s,9r,10r)-7-[(2r,4s,5s,6s)-5-[[(2s,4as,5as,7s,9s,9ar,10ar)-2,9-dimethyl-3-oxo-4,4a,5a,6,7,9,9a,10a-octahydrodipyrano[4,2-a:4',3'-e][1,4]dioxin-7-yl]oxy]-4-(dimethylamino)-6-methyloxan-2-yl]oxy-10-[(2s,4s,5s,6s)-4-(dimethylamino)-5-hydroxy-6-methyloxan-2 Chemical compound O([C@@H]1C2=C(O)C=3C(=O)C4=CC=CC(O)=C4C(=O)C=3C(O)=C2[C@@H](O[C@@H]2O[C@@H](C)[C@@H](O[C@@H]3O[C@@H](C)[C@H]4O[C@@H]5O[C@@H](C)C(=O)C[C@@H]5O[C@H]4C3)[C@H](C2)N(C)C)C[C@]1(O)CC)[C@H]1C[C@H](N(C)C)[C@H](O)[C@H](C)O1 JXVAMODRWBNUSF-KZQKBALLSA-N 0.000 description 2
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 2
- HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 2-Aminoethan-1-ol Chemical compound NCCO HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NDMPLJNOPCLANR-UHFFFAOYSA-N 3,4-dihydroxy-15-(4-hydroxy-18-methoxycarbonyl-5,18-seco-ibogamin-18-yl)-16-methoxy-1-methyl-6,7-didehydro-aspidospermidine-3-carboxylic acid methyl ester Natural products C1C(CC)(O)CC(CC2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C(C56C(C(C(O)C7(CC)C=CCN(C67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C)C=3)OC)CN1CCC1=C2NC2=CC=CC=C12 NDMPLJNOPCLANR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N Acetaminophen Chemical compound CC(=O)NC1=CC=C(O)C=C1 RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- COVZYZSDYWQREU-UHFFFAOYSA-N Busulfan Chemical compound CS(=O)(=O)OCCCCOS(C)(=O)=O COVZYZSDYWQREU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 2
- GAGWJHPBXLXJQN-UHFFFAOYSA-N Capecitabine Natural products C1=C(F)C(NC(=O)OCCCCC)=NC(=O)N1C1C(O)C(O)C(C)O1 GAGWJHPBXLXJQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N Chloroform Chemical compound ClC(Cl)Cl HEDRZPFGACZZDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 2
- WEAHRLBPCANXCN-UHFFFAOYSA-N Daunomycin Natural products CCC1(O)CC(OC2CC(N)C(O)C(C)O2)c3cc4C(=O)c5c(OC)cccc5C(=O)c4c(O)c3C1 WEAHRLBPCANXCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 2
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108091006027 G proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000030782 GTP binding Human genes 0.000 description 2
- 108091000058 GTP-Binding Proteins 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108090000288 Glycoproteins Proteins 0.000 description 2
- 102000003886 Glycoproteins Human genes 0.000 description 2
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 2
- MPBVHIBUJCELCL-UHFFFAOYSA-N Ibandronate Chemical compound CCCCCN(C)CCC(O)(P(O)(O)=O)P(O)(O)=O MPBVHIBUJCELCL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XDXDZDZNSLXDNA-TZNDIEGXSA-N Idarubicin Chemical compound C1[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1C2=C(O)C(C(=O)C3=CC=CC=C3C3=O)=C3C(O)=C2C[C@@](O)(C(C)=O)C1 XDXDZDZNSLXDNA-TZNDIEGXSA-N 0.000 description 2
- XDXDZDZNSLXDNA-UHFFFAOYSA-N Idarubicin Natural products C1C(N)C(O)C(C)OC1OC1C2=C(O)C(C(=O)C3=CC=CC=C3C3=O)=C3C(O)=C2CC(O)(C(C)=O)C1 XDXDZDZNSLXDNA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 2
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 2
- 102100034343 Integrase Human genes 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N L-methotrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CN(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N 0.000 description 2
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GQYIWUVLTXOXAJ-UHFFFAOYSA-N Lomustine Chemical compound ClCCN(N=O)C(=O)NC1CCCCC1 GQYIWUVLTXOXAJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000031422 Lymphocytic Chronic B-Cell Leukemia Diseases 0.000 description 2
- VFKZTMPDYBFSTM-KVTDHHQDSA-N Mitobronitol Chemical compound BrC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CBr VFKZTMPDYBFSTM-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 2
- 206010073150 Multiple endocrine neoplasia Type 1 Diseases 0.000 description 2
- NWIBSHFKIJFRCO-WUDYKRTCSA-N Mytomycin Chemical compound C1N2C(C(C(C)=C(N)C3=O)=O)=C3[C@@H](COC(N)=O)[C@@]2(OC)[C@@H]2[C@H]1N2 NWIBSHFKIJFRCO-WUDYKRTCSA-N 0.000 description 2
- ZDZOTLJHXYCWBA-VCVYQWHSSA-N N-debenzoyl-N-(tert-butoxycarbonyl)-10-deacetyltaxol Chemical compound O([C@H]1[C@H]2[C@@](C([C@H](O)C3=C(C)[C@@H](OC(=O)[C@H](O)[C@@H](NC(=O)OC(C)(C)C)C=4C=CC=CC=4)C[C@]1(O)C3(C)C)=O)(C)[C@@H](O)C[C@H]1OC[C@]12OC(=O)C)C(=O)C1=CC=CC=C1 ZDZOTLJHXYCWBA-VCVYQWHSSA-N 0.000 description 2
- KGTDRFCXGRULNK-UHFFFAOYSA-N Nogalamycin Natural products COC1C(OC)(C)C(OC)C(C)OC1OC1C2=C(O)C(C(=O)C3=C(O)C=C4C5(C)OC(C(C(C5O)N(C)C)O)OC4=C3C3=O)=C3C=C2C(C(=O)OC)C(C)(O)C1 KGTDRFCXGRULNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000008900 Pancreatic Ductal Carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 2
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000276498 Pollachius virens Species 0.000 description 2
- 108010092799 RNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 2
- 102220497176 Small vasohibin-binding protein_T47D_mutation Human genes 0.000 description 2
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N Thymidine Chemical compound O=C1NC(=O)C(C)=CN1[C@@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-XLPZGREQSA-N 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N Urea Chemical compound NC(N)=O XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N Vinblastine Natural products O=C(O[C@H]1[C@](O)(C(=O)OC)[C@@H]2N(C)c3c(cc(c(OC)c3)[C@]3(C(=O)OC)c4[nH]c5c(c4CCN4C[C@](O)(CC)C[C@H](C3)C4)cccc5)[C@@]32[C@H]2[C@@]1(CC)C=CCN2CC3)C JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N 0.000 description 2
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 2
- RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N actinomycin D Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)[C@@H]2CCCN2C(=O)[C@@H](C(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)N[C@@H]4C(=O)N[C@@H](C(N5CCC[C@H]5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)[C@@H](C(C)C)C(=O)O[C@@H]4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N 0.000 description 2
- 229940009456 adriamycin Drugs 0.000 description 2
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 210000000628 antibody-producing cell Anatomy 0.000 description 2
- VSRXQHXAPYXROS-UHFFFAOYSA-N azanide;cyclobutane-1,1-dicarboxylic acid;platinum(2+) Chemical compound [NH2-].[NH2-].[Pt+2].OC(=O)C1(C(O)=O)CCC1 VSRXQHXAPYXROS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 2
- SESFRYSPDFLNCH-UHFFFAOYSA-N benzyl benzoate Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)OCC1=CC=CC=C1 SESFRYSPDFLNCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 2
- 201000008274 breast adenocarcinoma Diseases 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 2
- 229960002092 busulfan Drugs 0.000 description 2
- 238000011088 calibration curve Methods 0.000 description 2
- 230000005907 cancer growth Effects 0.000 description 2
- 229960004117 capecitabine Drugs 0.000 description 2
- 229960004562 carboplatin Drugs 0.000 description 2
- 229930188550 carminomycin Natural products 0.000 description 2
- XREUEWVEMYWFFA-CSKJXFQVSA-N carminomycin Chemical compound C1[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1C2=C(O)C(C(=O)C3=C(O)C=CC=C3C3=O)=C3C(O)=C2C[C@@](O)(C(C)=O)C1 XREUEWVEMYWFFA-CSKJXFQVSA-N 0.000 description 2
- XREUEWVEMYWFFA-UHFFFAOYSA-N carminomycin I Natural products C1C(N)C(O)C(C)OC1OC1C2=C(O)C(C(=O)C3=C(O)C=CC=C3C3=O)=C3C(O)=C2CC(O)(C(C)=O)C1 XREUEWVEMYWFFA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229950001725 carubicin Drugs 0.000 description 2
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 2
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 2
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 2
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 2
- 229960004630 chlorambucil Drugs 0.000 description 2
- JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N chlorambucil Chemical compound OC(=O)CCCC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052804 chromium Inorganic materials 0.000 description 2
- DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L cisplatin Chemical compound N[Pt](N)(Cl)Cl DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229960004316 cisplatin Drugs 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- PSNOPSMXOBPNNV-VVCTWANISA-N cryptophycin 1 Chemical compound C1=C(Cl)C(OC)=CC=C1C[C@@H]1C(=O)NC[C@@H](C)C(=O)O[C@@H](CC(C)C)C(=O)O[C@H]([C@H](C)[C@@H]2[C@H](O2)C=2C=CC=CC=2)C/C=C/C(=O)N1 PSNOPSMXOBPNNV-VVCTWANISA-N 0.000 description 2
- PSNOPSMXOBPNNV-UHFFFAOYSA-N cryptophycin-327 Natural products C1=C(Cl)C(OC)=CC=C1CC1C(=O)NCC(C)C(=O)OC(CC(C)C)C(=O)OC(C(C)C2C(O2)C=2C=CC=CC=2)CC=CC(=O)N1 PSNOPSMXOBPNNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960000640 dactinomycin Drugs 0.000 description 2
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 2
- 229960000975 daunorubicin Drugs 0.000 description 2
- 230000034994 death Effects 0.000 description 2
- 229960005052 demecolcine Drugs 0.000 description 2
- 229960003668 docetaxel Drugs 0.000 description 2
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 description 2
- 229950006700 edatrexate Drugs 0.000 description 2
- FSIRXIHZBIXHKT-MHTVFEQDSA-N edatrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CC(CC)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FSIRXIHZBIXHKT-MHTVFEQDSA-N 0.000 description 2
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 2
- 229930013356 epothilone Natural products 0.000 description 2
- 150000003883 epothilone derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 238000001400 expression cloning Methods 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 229960000961 floxuridine Drugs 0.000 description 2
- ODKNJVUHOIMIIZ-RRKCRQDMSA-N floxuridine Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(F)=C1 ODKNJVUHOIMIIZ-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 2
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 125000002485 formyl group Chemical group [H]C(*)=O 0.000 description 2
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 description 2
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 description 2
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 description 2
- BRZYSWJRSDMWLG-CAXSIQPQSA-N geneticin Chemical compound O1C[C@@](O)(C)[C@H](NC)[C@@H](O)[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](C(C)O)O2)N)[C@@H](N)C[C@H]1N BRZYSWJRSDMWLG-CAXSIQPQSA-N 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 2
- FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N hypoxanthine Chemical compound O=C1NC=NC2=C1NC=N2 FDGQSTZJBFJUBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940015872 ibandronate Drugs 0.000 description 2
- 229960000908 idarubicin Drugs 0.000 description 2
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 2
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 2
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 2
- 238000011532 immunohistochemical staining Methods 0.000 description 2
- DBIGHPPNXATHOF-UHFFFAOYSA-N improsulfan Chemical compound CS(=O)(=O)OCCCNCCCOS(C)(=O)=O DBIGHPPNXATHOF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229950008097 improsulfan Drugs 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 239000007928 intraperitoneal injection Substances 0.000 description 2
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 2
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 2
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 229960002247 lomustine Drugs 0.000 description 2
- 229960003538 lonidamine Drugs 0.000 description 2
- WDRYRZXSPDWGEB-UHFFFAOYSA-N lonidamine Chemical compound C12=CC=CC=C2C(C(=O)O)=NN1CC1=CC=C(Cl)C=C1Cl WDRYRZXSPDWGEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YROQEQPFUCPDCP-UHFFFAOYSA-N losoxantrone Chemical compound OCCNCCN1N=C2C3=CC=CC(O)=C3C(=O)C3=C2C1=CC=C3NCCNCCO YROQEQPFUCPDCP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229950008745 losoxantrone Drugs 0.000 description 2
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 2
- 229960004961 mechlorethamine Drugs 0.000 description 2
- HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N mechlorethamine Chemical compound ClCCN(C)CCCl HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- GLVAUDGFNGKCSF-UHFFFAOYSA-N mercaptopurine Chemical compound S=C1NC=NC2=C1NC=N2 GLVAUDGFNGKCSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960001428 mercaptopurine Drugs 0.000 description 2
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 2
- 229960000485 methotrexate Drugs 0.000 description 2
- HPNSFSBZBAHARI-UHFFFAOYSA-N micophenolic acid Natural products OC1=C(CC=C(C)CCC(O)=O)C(OC)=C(C)C2=C1C(=O)OC2 HPNSFSBZBAHARI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960005485 mitobronitol Drugs 0.000 description 2
- VFKZTMPDYBFSTM-GUCUJZIJSA-N mitolactol Chemical compound BrC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CBr VFKZTMPDYBFSTM-GUCUJZIJSA-N 0.000 description 2
- 229950010913 mitolactol Drugs 0.000 description 2
- 229960001156 mitoxantrone Drugs 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 2
- HPNSFSBZBAHARI-RUDMXATFSA-N mycophenolic acid Chemical compound OC1=C(C\C=C(/C)CCC(O)=O)C(OC)=C(C)C2=C1C(=O)OC2 HPNSFSBZBAHARI-RUDMXATFSA-N 0.000 description 2
- 229960000951 mycophenolic acid Drugs 0.000 description 2
- 229960001420 nimustine Drugs 0.000 description 2
- VFEDRRNHLBGPNN-UHFFFAOYSA-N nimustine Chemical compound CC1=NC=C(CNC(=O)N(CCCl)N=O)C(N)=N1 VFEDRRNHLBGPNN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KGTDRFCXGRULNK-JYOBTZKQSA-N nogalamycin Chemical compound CO[C@@H]1[C@@](OC)(C)[C@@H](OC)[C@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1C2=C(O)C(C(=O)C3=C(O)C=C4[C@@]5(C)O[C@H]([C@H]([C@@H]([C@H]5O)N(C)C)O)OC4=C3C3=O)=C3C=C2[C@@H](C(=O)OC)[C@@](C)(O)C1 KGTDRFCXGRULNK-JYOBTZKQSA-N 0.000 description 2
- 229950009266 nogalamycin Drugs 0.000 description 2
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 2
- DWAFYCQODLXJNR-BNTLRKBRSA-L oxaliplatin Chemical compound O1C(=O)C(=O)O[Pt]11N[C@@H]2CCCC[C@H]2N1 DWAFYCQODLXJNR-BNTLRKBRSA-L 0.000 description 2
- 229960001756 oxaliplatin Drugs 0.000 description 2
- 201000008129 pancreatic ductal adenocarcinoma Diseases 0.000 description 2
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 2
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 2
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NUKCGLDCWQXYOQ-UHFFFAOYSA-N piposulfan Chemical compound CS(=O)(=O)OCCC(=O)N1CCN(C(=O)CCOS(C)(=O)=O)CC1 NUKCGLDCWQXYOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229950001100 piposulfan Drugs 0.000 description 2
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 2
- RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N puromycin Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](N)C(=O)N[C@H]1[C@@H](O)[C@H](N2C3=NC=NC(=C3N=C2)N(C)C)O[C@@H]1CO RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N 0.000 description 2
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 2
- 238000003757 reverse transcription PCR Methods 0.000 description 2
- 229950004892 rodorubicin Drugs 0.000 description 2
- 102200082402 rs751610198 Human genes 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 2
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 2
- 229910000029 sodium carbonate Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 2
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 2
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 2
- 206010041823 squamous cell carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 2
- PVYJZLYGTZKPJE-UHFFFAOYSA-N streptonigrin Chemical compound C=1C=C2C(=O)C(OC)=C(N)C(=O)C2=NC=1C(C=1N)=NC(C(O)=O)=C(C)C=1C1=CC=C(OC)C(OC)=C1O PVYJZLYGTZKPJE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960001052 streptozocin Drugs 0.000 description 2
- ZSJLQEPLLKMAKR-GKHCUFPYSA-N streptozocin Chemical compound O=NN(C)C(=O)N[C@H]1[C@@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O ZSJLQEPLLKMAKR-GKHCUFPYSA-N 0.000 description 2
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 2
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 2
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 2
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 229960001196 thiotepa Drugs 0.000 description 2
- 229960003087 tioguanine Drugs 0.000 description 2
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 2
- 229960003048 vinblastine Drugs 0.000 description 2
- JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N vincaleukoblastine Chemical compound C([C@@H](C[C@]1(C(=O)OC)C=2C(=CC3=C([C@]45[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]6(CC)C=CCN([C@H]56)CC4)(O)C(=O)OC)N3C)C=2)OC)C[C@@](C2)(O)CC)N2CCC2=C1NC1=CC=CC=C21 JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 2
- 229960004355 vindesine Drugs 0.000 description 2
- UGGWPQSBPIFKDZ-KOTLKJBCSA-N vindesine Chemical compound C([C@@H](C[C@]1(C(=O)OC)C=2C(=CC3=C([C@]45[C@H]([C@@]([C@H](O)[C@]6(CC)C=CCN([C@H]56)CC4)(O)C(N)=O)N3C)C=2)OC)C[C@@](C2)(O)CC)N2CCC2=C1N=C1[C]2C=CC=C1 UGGWPQSBPIFKDZ-KOTLKJBCSA-N 0.000 description 2
- 229960002066 vinorelbine Drugs 0.000 description 2
- GBABOYUKABKIAF-GHYRFKGUSA-N vinorelbine Chemical compound C1N(CC=2C3=CC=CC=C3NC=22)CC(CC)=C[C@H]1C[C@]2(C(=O)OC)C1=CC([C@]23[C@H]([C@]([C@H](OC(C)=O)[C@]4(CC)C=CCN([C@H]34)CC2)(O)C(=O)OC)N2C)=C2C=C1OC GBABOYUKABKIAF-GHYRFKGUSA-N 0.000 description 2
- 229940053867 xeloda Drugs 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- FLWWDYNPWOSLEO-HQVZTVAUSA-N (2s)-2-[[4-[1-(2-amino-4-oxo-1h-pteridin-6-yl)ethyl-methylamino]benzoyl]amino]pentanedioic acid Chemical compound C=1N=C2NC(N)=NC(=O)C2=NC=1C(C)N(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FLWWDYNPWOSLEO-HQVZTVAUSA-N 0.000 description 1
- CGMTUJFWROPELF-YPAAEMCBSA-N (3E,5S)-5-[(2S)-butan-2-yl]-3-(1-hydroxyethylidene)pyrrolidine-2,4-dione Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H]1NC(=O)\C(=C(/C)O)C1=O CGMTUJFWROPELF-YPAAEMCBSA-N 0.000 description 1
- XRBSKUSTLXISAB-XVVDYKMHSA-N (5r,6r,7r,8r)-8-hydroxy-7-(hydroxymethyl)-5-(3,4,5-trimethoxyphenyl)-5,6,7,8-tetrahydrobenzo[f][1,3]benzodioxole-6-carboxylic acid Chemical compound COC1=C(OC)C(OC)=CC([C@@H]2C3=CC=4OCOC=4C=C3[C@H](O)[C@@H](CO)[C@@H]2C(O)=O)=C1 XRBSKUSTLXISAB-XVVDYKMHSA-N 0.000 description 1
- XRBSKUSTLXISAB-UHFFFAOYSA-N (7R,7'R,8R,8'R)-form-Podophyllic acid Natural products COC1=C(OC)C(OC)=CC(C2C3=CC=4OCOC=4C=C3C(O)C(CO)C2C(O)=O)=C1 XRBSKUSTLXISAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FPVKHBSQESCIEP-UHFFFAOYSA-N (8S)-3-(2-deoxy-beta-D-erythro-pentofuranosyl)-3,6,7,8-tetrahydroimidazo[4,5-d][1,3]diazepin-8-ol Natural products C1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NCC2O)=C2N=C1 FPVKHBSQESCIEP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FDKXTQMXEQVLRF-ZHACJKMWSA-N (E)-dacarbazine Chemical compound CN(C)\N=N\c1[nH]cnc1C(N)=O FDKXTQMXEQVLRF-ZHACJKMWSA-N 0.000 description 1
- 125000003088 (fluoren-9-ylmethoxy)carbonyl group Chemical group 0.000 description 1
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 1
- QCXJFISCRQIYID-IAEPZHFASA-N 2-amino-1-n-[(3s,6s,7r,10s,16s)-3-[(2s)-butan-2-yl]-7,11,14-trimethyl-2,5,9,12,15-pentaoxo-10-propan-2-yl-8-oxa-1,4,11,14-tetrazabicyclo[14.3.0]nonadecan-6-yl]-4,6-dimethyl-3-oxo-9-n-[(3s,6s,7r,10s,16s)-7,11,14-trimethyl-2,5,9,12,15-pentaoxo-3,10-di(propa Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)[C@@H]2CCCN2C(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=C(N=C2C(C(=O)N[C@@H]3C(=O)N[C@H](C(N4CCC[C@H]4C(=O)N(C)CC(=O)N(C)[C@@H](C(C)C)C(=O)O[C@@H]3C)=O)[C@@H](C)CC)=C(N)C(=O)C(C)=C2O2)C2=C(C)C=C1 QCXJFISCRQIYID-IAEPZHFASA-N 0.000 description 1
- GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 2-amino-4,6-dichloropyrimidine-5-carbaldehyde Chemical group NC1=NC(Cl)=C(C=O)C(Cl)=N1 GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 2-diethylaminoethanol Chemical compound CCN(CC)CCO BFSVOASYOCHEOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PWMYMKOUNYTVQN-UHFFFAOYSA-N 3-(8,8-diethyl-2-aza-8-germaspiro[4.5]decan-2-yl)-n,n-dimethylpropan-1-amine Chemical compound C1C[Ge](CC)(CC)CCC11CN(CCCN(C)C)CC1 PWMYMKOUNYTVQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AOJJSUZBOXZQNB-VTZDEGQISA-N 4'-epidoxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-VTZDEGQISA-N 0.000 description 1
- IDPUKCWIGUEADI-UHFFFAOYSA-N 5-[bis(2-chloroethyl)amino]uracil Chemical compound ClCCN(CCCl)C1=CNC(=O)NC1=O IDPUKCWIGUEADI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NMUSYJAQQFHJEW-KVTDHHQDSA-N 5-azacytidine Chemical compound O=C1N=C(N)N=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 NMUSYJAQQFHJEW-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- WYXSYVWAUAUWLD-SHUUEZRQSA-N 6-azauridine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C=N1 WYXSYVWAUAUWLD-SHUUEZRQSA-N 0.000 description 1
- YCWQAMGASJSUIP-YFKPBYRVSA-N 6-diazo-5-oxo-L-norleucine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)C=[N+]=[N-] YCWQAMGASJSUIP-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- 229960005538 6-diazo-5-oxo-L-norleucine Drugs 0.000 description 1
- ZGXJTSGNIOSYLO-UHFFFAOYSA-N 88755TAZ87 Chemical compound NCC(=O)CCC(O)=O ZGXJTSGNIOSYLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HDZZVAMISRMYHH-UHFFFAOYSA-N 9beta-Ribofuranosyl-7-deazaadenin Natural products C1=CC=2C(N)=NC=NC=2N1C1OC(CO)C(O)C1O HDZZVAMISRMYHH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000010507 Adenocarcinoma of Lung Diseases 0.000 description 1
- 206010052747 Adenocarcinoma pancreas Diseases 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- CEIZFXOZIQNICU-UHFFFAOYSA-N Alternaria alternata Crofton-weed toxin Natural products CCC(C)C1NC(=O)C(C(C)=O)=C1O CEIZFXOZIQNICU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000010839 B-cell chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 description 1
- 102100024222 B-lymphocyte antigen CD19 Human genes 0.000 description 1
- 102100022005 B-lymphocyte antigen CD20 Human genes 0.000 description 1
- 208000035821 Benign schwannoma Diseases 0.000 description 1
- VGGGPCQERPFHOB-MCIONIFRSA-N Bestatin Chemical compound CC(C)C[C@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H](O)[C@H](N)CC1=CC=CC=C1 VGGGPCQERPFHOB-MCIONIFRSA-N 0.000 description 1
- DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N Beta-D-1-Arabinofuranosylthymine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1C(O)C(O)C(CO)O1 DWRXFEITVBNRMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010006654 Bleomycin Proteins 0.000 description 1
- 241000255789 Bombyx mori Species 0.000 description 1
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 1
- 102000017420 CD3 protein, epsilon/gamma/delta subunit Human genes 0.000 description 1
- KLWPJMFMVPTNCC-UHFFFAOYSA-N Camptothecin Natural products CCC1(O)C(=O)OCC2=C1C=C3C4Nc5ccccc5C=C4CN3C2=O KLWPJMFMVPTNCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100348617 Candida albicans (strain SC5314 / ATCC MYA-2876) NIK1 gene Proteins 0.000 description 1
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- DLGOEMSEDOSKAD-UHFFFAOYSA-N Carmustine Chemical compound ClCCNC(=O)N(N=O)CCCl DLGOEMSEDOSKAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000006478 Cecal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 1
- JWBOIMRXGHLCPP-UHFFFAOYSA-N Chloditan Chemical compound C=1C=CC=C(Cl)C=1C(C(Cl)Cl)C1=CC=C(Cl)C=C1 JWBOIMRXGHLCPP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MKQWTWSXVILIKJ-LXGUWJNJSA-N Chlorozotocin Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](C=O)NC(=O)N(N=O)CCCl MKQWTWSXVILIKJ-LXGUWJNJSA-N 0.000 description 1
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 1
- 229930188224 Cryptophycin Natural products 0.000 description 1
- UHDGCWIWMRVCDJ-CCXZUQQUSA-N Cytarabine Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 UHDGCWIWMRVCDJ-CCXZUQQUSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N D-mannopyranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N 0.000 description 1
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 1
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 1
- NNJPGOLRFBJNIW-UHFFFAOYSA-N Demecolcine Natural products C1=C(OC)C(=O)C=C2C(NC)CCC3=CC(OC)=C(OC)C(OC)=C3C2=C1 NNJPGOLRFBJNIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- AUGQEEXBDZWUJY-ZLJUKNTDSA-N Diacetoxyscirpenol Chemical compound C([C@]12[C@]3(C)[C@H](OC(C)=O)[C@@H](O)[C@H]1O[C@@H]1C=C(C)CC[C@@]13COC(=O)C)O2 AUGQEEXBDZWUJY-ZLJUKNTDSA-N 0.000 description 1
- AUGQEEXBDZWUJY-UHFFFAOYSA-N Diacetoxyscirpenol Natural products CC(=O)OCC12CCC(C)=CC1OC1C(O)C(OC(C)=O)C2(C)C11CO1 AUGQEEXBDZWUJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- SAMRUMKYXPVKPA-VFKOLLTISA-N Enocitabine Chemical compound O=C1N=C(NC(=O)CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC)C=CN1[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 SAMRUMKYXPVKPA-VFKOLLTISA-N 0.000 description 1
- 206010014967 Ependymoma Diseases 0.000 description 1
- HTIJFSOGRVMCQR-UHFFFAOYSA-N Epirubicin Natural products COc1cccc2C(=O)c3c(O)c4CC(O)(CC(OC5CC(N)C(=O)C(C)O5)c4c(O)c3C(=O)c12)C(=O)CO HTIJFSOGRVMCQR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OBMLHUPNRURLOK-XGRAFVIBSA-N Epitiostanol Chemical compound C1[C@@H]2S[C@@H]2C[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CC[C@H]21 OBMLHUPNRURLOK-XGRAFVIBSA-N 0.000 description 1
- 241000283086 Equidae Species 0.000 description 1
- 208000021309 Germ cell tumor Diseases 0.000 description 1
- 208000007569 Giant Cell Tumors Diseases 0.000 description 1
- 208000032612 Glial tumor Diseases 0.000 description 1
- 206010018338 Glioma Diseases 0.000 description 1
- 206010018404 Glucagonoma Diseases 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 108010093488 His-His-His-His-His-His Proteins 0.000 description 1
- 101000980825 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD19 Proteins 0.000 description 1
- 101000897405 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD20 Proteins 0.000 description 1
- 101001005728 Homo sapiens Melanoma-associated antigen 1 Proteins 0.000 description 1
- 101001057131 Homo sapiens Melanoma-associated antigen D4 Proteins 0.000 description 1
- UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N Hypoxanthine nucleoside Natural products OC1C(O)C(CO)OC1N1C(NC=NC2=O)=C2N=C1 UGQMRVRMYYASKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100026120 IgG receptor FcRn large subunit p51 Human genes 0.000 description 1
- 102100022297 Integrin alpha-X Human genes 0.000 description 1
- 208000009164 Islet Cell Adenoma Diseases 0.000 description 1
- 238000012449 Kunming mouse Methods 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 1
- 229920001491 Lentinan Polymers 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 208000030070 Malignant epithelial tumor of ovary Diseases 0.000 description 1
- VJRAUFKOOPNFIQ-UHFFFAOYSA-N Marcellomycin Natural products C12=C(O)C=3C(=O)C4=C(O)C=CC(O)=C4C(=O)C=3C=C2C(C(=O)OC)C(CC)(O)CC1OC(OC1C)CC(N(C)C)C1OC(OC1C)CC(O)C1OC1CC(O)C(O)C(C)O1 VJRAUFKOOPNFIQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930126263 Maytansine Natural products 0.000 description 1
- 102100025050 Melanoma-associated antigen 1 Human genes 0.000 description 1
- IVDYZAAPOLNZKG-KWHRADDSSA-N Mepitiostane Chemical compound O([C@@H]1[C@]2(CC[C@@H]3[C@@]4(C)C[C@H]5S[C@H]5C[C@@H]4CC[C@H]3[C@@H]2CC1)C)C1(OC)CCCC1 IVDYZAAPOLNZKG-KWHRADDSSA-N 0.000 description 1
- 208000034176 Neoplasms, Germ Cell and Embryonal Diseases 0.000 description 1
- 208000009277 Neuroectodermal Tumors Diseases 0.000 description 1
- 201000004404 Neurofibroma Diseases 0.000 description 1
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 229930187135 Olivomycin Natural products 0.000 description 1
- 239000012124 Opti-MEM Substances 0.000 description 1
- 208000007571 Ovarian Epithelial Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 206010061328 Ovarian epithelial cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 1
- VREZDOWOLGNDPW-ALTGWBOUSA-N Pancratistatin Chemical compound C1=C2[C@H]3[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]3NC(=O)C2=C(O)C2=C1OCO2 VREZDOWOLGNDPW-ALTGWBOUSA-N 0.000 description 1
- VREZDOWOLGNDPW-MYVCAWNPSA-N Pancratistatin Natural products O=C1N[C@H]2[C@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H]2c2c1c(O)c1OCOc1c2 VREZDOWOLGNDPW-MYVCAWNPSA-N 0.000 description 1
- 108010057150 Peplomycin Proteins 0.000 description 1
- 108010002747 Pfu DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 206010057249 Phagocytosis Diseases 0.000 description 1
- 229920002535 Polyethylene Glycol 1500 Polymers 0.000 description 1
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 1
- HFVNWDWLWUCIHC-GUPDPFMOSA-N Prednimustine Chemical compound O=C([C@@]1(O)CC[C@H]2[C@H]3[C@@H]([C@]4(C=CC(=O)C=C4CC3)C)[C@@H](O)C[C@@]21C)COC(=O)CCCC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 HFVNWDWLWUCIHC-GUPDPFMOSA-N 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- HCBIBCJNVBAKAB-UHFFFAOYSA-N Procaine hydrochloride Chemical compound Cl.CCN(CC)CCOC(=O)C1=CC=C(N)C=C1 HCBIBCJNVBAKAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091034057 RNA (poly(A)) Proteins 0.000 description 1
- 238000010802 RNA extraction kit Methods 0.000 description 1
- AHHFEZNOXOZZQA-ZEBDFXRSSA-N Ranimustine Chemical compound CO[C@H]1O[C@H](CNC(=O)N(CCCl)N=O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O AHHFEZNOXOZZQA-ZEBDFXRSSA-N 0.000 description 1
- 208000015634 Rectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 101100007329 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) COS1 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000235347 Schizosaccharomyces pombe Species 0.000 description 1
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000009125 Sigmoid Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010041329 Somatostatinoma Diseases 0.000 description 1
- 108010006785 Taq Polymerase Proteins 0.000 description 1
- CGMTUJFWROPELF-UHFFFAOYSA-N Tenuazonic acid Natural products CCC(C)C1NC(=O)C(=C(C)/O)C1=O CGMTUJFWROPELF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- 101710120037 Toxin CcdB Proteins 0.000 description 1
- UMILHIMHKXVDGH-UHFFFAOYSA-N Triethylene glycol diglycidyl ether Chemical compound C1OC1COCCOCCOCCOCC1CO1 UMILHIMHKXVDGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FYAMXEPQQLNQDM-UHFFFAOYSA-N Tris(1-aziridinyl)phosphine oxide Chemical compound C1CN1P(N1CC1)(=O)N1CC1 FYAMXEPQQLNQDM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000009311 VIPoma Diseases 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 241000269370 Xenopus <genus> Species 0.000 description 1
- 101100020289 Xenopus laevis koza gene Proteins 0.000 description 1
- 108010084455 Zeocin Proteins 0.000 description 1
- SPJCRMJCFSJKDE-ZWBUGVOYSA-N [(3s,8s,9s,10r,13r,14s,17r)-10,13-dimethyl-17-[(2r)-6-methylheptan-2-yl]-2,3,4,7,8,9,11,12,14,15,16,17-dodecahydro-1h-cyclopenta[a]phenanthren-3-yl] 2-[4-[bis(2-chloroethyl)amino]phenyl]acetate Chemical compound O([C@@H]1CC2=CC[C@H]3[C@@H]4CC[C@@H]([C@]4(CC[C@@H]3[C@@]2(C)CC1)C)[C@H](C)CCCC(C)C)C(=O)CC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 SPJCRMJCFSJKDE-ZWBUGVOYSA-N 0.000 description 1
- IFJUINDAXYAPTO-UUBSBJJBSA-N [(8r,9s,13s,14s,17s)-17-[2-[4-[4-[bis(2-chloroethyl)amino]phenyl]butanoyloxy]acetyl]oxy-13-methyl-6,7,8,9,11,12,14,15,16,17-decahydrocyclopenta[a]phenanthren-3-yl] benzoate Chemical compound C([C@@H]1[C@@H](C2=CC=3)CC[C@]4([C@H]1CC[C@@H]4OC(=O)COC(=O)CCCC=1C=CC(=CC=1)N(CCCl)CCCl)C)CC2=CC=3OC(=O)C1=CC=CC=C1 IFJUINDAXYAPTO-UUBSBJJBSA-N 0.000 description 1
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZOZKYEHVNDEUCO-XUTVFYLZSA-N aceglatone Chemical compound O1C(=O)[C@H](OC(C)=O)[C@@H]2OC(=O)[C@@H](OC(=O)C)[C@@H]21 ZOZKYEHVNDEUCO-XUTVFYLZSA-N 0.000 description 1
- 229950002684 aceglatone Drugs 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 229930183665 actinomycin Natural products 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 208000009956 adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 238000001042 affinity chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000003450 affinity purification method Methods 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 125000004453 alkoxycarbonyl group Chemical group 0.000 description 1
- SHGAZHPCJJPHSC-YCNIQYBTSA-N all-trans-retinoic acid Chemical compound OC(=O)\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C SHGAZHPCJJPHSC-YCNIQYBTSA-N 0.000 description 1
- 229960000473 altretamine Drugs 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 1
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 1
- 229960003437 aminoglutethimide Drugs 0.000 description 1
- ROBVIMPUHSLWNV-UHFFFAOYSA-N aminoglutethimide Chemical compound C=1C=C(N)C=CC=1C1(CC)CCC(=O)NC1=O ROBVIMPUHSLWNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002749 aminolevulinic acid Drugs 0.000 description 1
- 238000012870 ammonium sulfate precipitation Methods 0.000 description 1
- 229960001220 amsacrine Drugs 0.000 description 1
- XCPGHVQEEXUHNC-UHFFFAOYSA-N amsacrine Chemical compound COC1=CC(NS(C)(=O)=O)=CC=C1NC1=C(C=CC=C2)C2=NC2=CC=CC=C12 XCPGHVQEEXUHNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003098 androgen Substances 0.000 description 1
- 229940030486 androgens Drugs 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000009175 antibody therapy Methods 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000010838 ascending colon cancer Diseases 0.000 description 1
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 1
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- 238000003149 assay kit Methods 0.000 description 1
- 229960002756 azacitidine Drugs 0.000 description 1
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 1
- 229960002903 benzyl benzoate Drugs 0.000 description 1
- IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N beta-L-thymidine Natural products O=C1NC(=O)C(C)=CN1C1OC(CO)C(O)C1 IQFYYKKMVGJFEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229950008548 bisantrene Drugs 0.000 description 1
- 229960001561 bleomycin Drugs 0.000 description 1
- OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O bleomycin A2 Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC=C(N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCC[S+](C)C)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1N=CNC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 150000005693 branched-chain amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 108700002839 cactinomycin Proteins 0.000 description 1
- 229950009908 cactinomycin Drugs 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- IVFYLRMMHVYGJH-PVPPCFLZSA-N calusterone Chemical compound C1C[C@]2(C)[C@](O)(C)CC[C@H]2[C@@H]2[C@@H](C)CC3=CC(=O)CC[C@]3(C)[C@H]21 IVFYLRMMHVYGJH-PVPPCFLZSA-N 0.000 description 1
- 229950009823 calusterone Drugs 0.000 description 1
- 229940127093 camptothecin Drugs 0.000 description 1
- VSJKWCGYPAHWDS-FQEVSTJZSA-N camptothecin Chemical compound C1=CC=C2C=C(CN3C4=CC5=C(C3=O)COC(=O)[C@]5(O)CC)C4=NC2=C1 VSJKWCGYPAHWDS-FQEVSTJZSA-N 0.000 description 1
- 208000035269 cancer or benign tumor Diseases 0.000 description 1
- 239000004202 carbamide Substances 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 229960005243 carmustine Drugs 0.000 description 1
- 108010047060 carzinophilin Proteins 0.000 description 1
- 201000003959 cecum carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 238000003163 cell fusion method Methods 0.000 description 1
- 238000002659 cell therapy Methods 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 1
- 229960001480 chlorozotocin Drugs 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- ZYVSOIYQKUDENJ-WKSBCEQHSA-N chromomycin A3 Chemical compound O([C@@H]1C[C@@H](O[C@H](C)[C@@H]1OC(C)=O)OC=1C=C2C=C3C[C@H]([C@@H](C(=O)C3=C(O)C2=C(O)C=1C)O[C@@H]1O[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](O[C@@H]2O[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](O[C@@H]3O[C@@H](C)[C@H](OC(C)=O)[C@@](C)(O)C3)C2)C1)[C@H](OC)C(=O)[C@@H](O)[C@@H](C)O)[C@@H]1C[C@@H](O)[C@@H](OC)[C@@H](C)O1 ZYVSOIYQKUDENJ-WKSBCEQHSA-N 0.000 description 1
- 239000013611 chromosomal DNA Substances 0.000 description 1
- 208000032852 chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 description 1
- ACSIXWWBWUQEHA-UHFFFAOYSA-N clodronic acid Chemical compound OP(O)(=O)C(Cl)(Cl)P(O)(O)=O ACSIXWWBWUQEHA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002286 clodronic acid Drugs 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 229940000425 combination drug Drugs 0.000 description 1
- 230000024203 complement activation Effects 0.000 description 1
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 1
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 1
- 108010006226 cryptophycin Proteins 0.000 description 1
- 108010089438 cryptophycin 1 Proteins 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000684 cytarabine Drugs 0.000 description 1
- 210000004395 cytoplasmic granule Anatomy 0.000 description 1
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001151 cytotoxic T lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000003013 cytotoxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000135 cytotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 229960003901 dacarbazine Drugs 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- ATWWYGQDYGSWQA-UHFFFAOYSA-N demecolceine Natural products C1=C(O)C(=O)C=C2C(NC)CCC3=CC(OC)=C(OC)C(OC)=C3C2=C1 ATWWYGQDYGSWQA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003398 denaturant Substances 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 description 1
- 201000003823 descending colon cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- WVYXNIXAMZOZFK-UHFFFAOYSA-N diaziquone Chemical compound O=C1C(NC(=O)OCC)=C(N2CC2)C(=O)C(NC(=O)OCC)=C1N1CC1 WVYXNIXAMZOZFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950002389 diaziquone Drugs 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000003113 dilution method Methods 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- VSJKWCGYPAHWDS-UHFFFAOYSA-N dl-camptothecin Natural products C1=CC=C2C=C(CN3C4=CC5=C(C3=O)COC(=O)C5(O)CC)C4=NC2=C1 VSJKWCGYPAHWDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003534 dna topoisomerase inhibitor Substances 0.000 description 1
- AMRJKAQTDDKMCE-UHFFFAOYSA-N dolastatin Chemical compound CC(C)C(N(C)C)C(=O)NC(C(C)C)C(=O)N(C)C(C(C)C)C(OC)CC(=O)N1CCCC1C(OC)C(C)C(=O)NC(C=1SC=CN=1)CC1=CC=CC=C1 AMRJKAQTDDKMCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930188854 dolastatin Natural products 0.000 description 1
- 229950005454 doxifluridine Drugs 0.000 description 1
- ZWAOHEXOSAUJHY-ZIYNGMLESA-N doxifluridine Chemical compound O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](C)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(F)=C1 ZWAOHEXOSAUJHY-ZIYNGMLESA-N 0.000 description 1
- NOTIQUSPUUHHEH-UXOVVSIBSA-N dromostanolone propionate Chemical compound C([C@@H]1CC2)C(=O)[C@H](C)C[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H](OC(=O)CC)[C@@]2(C)CC1 NOTIQUSPUUHHEH-UXOVVSIBSA-N 0.000 description 1
- 229950004683 drostanolone propionate Drugs 0.000 description 1
- VQNATVDKACXKTF-XELLLNAOSA-N duocarmycin Chemical compound COC1=C(OC)C(OC)=C2NC(C(=O)N3C4=CC(=O)C5=C([C@@]64C[C@@H]6C3)C=C(N5)C(=O)OC)=CC2=C1 VQNATVDKACXKTF-XELLLNAOSA-N 0.000 description 1
- 229960005501 duocarmycin Drugs 0.000 description 1
- 229930184221 duocarmycin Natural products 0.000 description 1
- VLCYCQAOQCDTCN-UHFFFAOYSA-N eflornithine Chemical compound NCCCC(N)(C(F)F)C(O)=O VLCYCQAOQCDTCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002759 eflornithine Drugs 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- XOPYFXBZMVTEJF-PDACKIITSA-N eleutherobin Chemical compound C(/[C@H]1[C@H](C(=CC[C@@H]1C(C)C)C)C[C@@H]([C@@]1(C)O[C@@]2(C=C1)OC)OC(=O)\C=C\C=1N=CN(C)C=1)=C2\CO[C@@H]1OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1OC(C)=O XOPYFXBZMVTEJF-PDACKIITSA-N 0.000 description 1
- XOPYFXBZMVTEJF-UHFFFAOYSA-N eleutherobin Natural products C1=CC2(OC)OC1(C)C(OC(=O)C=CC=1N=CN(C)C=1)CC(C(=CCC1C(C)C)C)C1C=C2COC1OCC(O)C(O)C1OC(C)=O XOPYFXBZMVTEJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 229950010213 eniluracil Drugs 0.000 description 1
- JOZGNYDSEBIJDH-UHFFFAOYSA-N eniluracil Chemical compound O=C1NC=C(C#C)C(=O)N1 JOZGNYDSEBIJDH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950011487 enocitabine Drugs 0.000 description 1
- 238000001976 enzyme digestion Methods 0.000 description 1
- 229960001904 epirubicin Drugs 0.000 description 1
- 229950002973 epitiostanol Drugs 0.000 description 1
- ITSGNOIFAJAQHJ-BMFNZSJVSA-N esorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)C[C@H](C)O1 ITSGNOIFAJAQHJ-BMFNZSJVSA-N 0.000 description 1
- 229950002017 esorubicin Drugs 0.000 description 1
- 229960001842 estramustine Drugs 0.000 description 1
- FRPJXPJMRWBBIH-RBRWEJTLSA-N estramustine Chemical compound ClCCN(CCCl)C(=O)OC1=CC=C2[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 FRPJXPJMRWBBIH-RBRWEJTLSA-N 0.000 description 1
- 229960005237 etoglucid Drugs 0.000 description 1
- VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N etoposide Chemical compound COC1=C(O)C(OC)=CC([C@@H]2C3=CC=4OCOC=4C=C3[C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@@H]4O[C@H](C)OC[C@H]4O3)O)[C@@H]3[C@@H]2C(OC3)=O)=C1 VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N 0.000 description 1
- 229960005420 etoposide Drugs 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 1
- 229960000390 fludarabine Drugs 0.000 description 1
- GIUYCYHIANZCFB-FJFJXFQQSA-N fludarabine phosphate Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC(F)=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](COP(O)(O)=O)[C@@H](O)[C@@H]1O GIUYCYHIANZCFB-FJFJXFQQSA-N 0.000 description 1
- 125000005519 fluorenylmethyloxycarbonyl group Chemical group 0.000 description 1
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 1
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 208000015419 gastrin-producing neuroendocrine tumor Diseases 0.000 description 1
- 201000000052 gastrinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000004528 gastrointestinal lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 229960005277 gemcitabine Drugs 0.000 description 1
- SDUQYLNIPVEERB-QPPQHZFASA-N gemcitabine Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@H]1C(F)(F)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 SDUQYLNIPVEERB-QPPQHZFASA-N 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 230000003067 hemagglutinative effect Effects 0.000 description 1
- UUVWYPNAQBNQJQ-UHFFFAOYSA-N hexamethylmelamine Chemical compound CN(C)C1=NC(N(C)C)=NC(N(C)C)=N1 UUVWYPNAQBNQJQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000005104 human peripheral blood lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003100 immobilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000010185 immunofluorescence analysis Methods 0.000 description 1
- 238000012151 immunohistochemical method Methods 0.000 description 1
- 238000001114 immunoprecipitation Methods 0.000 description 1
- 238000009169 immunotherapy Methods 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 206010022498 insulinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 229960004768 irinotecan Drugs 0.000 description 1
- UWKQSNNFCGGAFS-XIFFEERXSA-N irinotecan Chemical compound C1=C2C(CC)=C3CN(C(C4=C([C@@](C(=O)OC4)(O)CC)C=4)=O)C=4C3=NC2=CC=C1OC(=O)N(CC1)CCC1N1CCCCC1 UWKQSNNFCGGAFS-XIFFEERXSA-N 0.000 description 1
- 201000002529 islet cell tumor Diseases 0.000 description 1
- 238000001155 isoelectric focusing Methods 0.000 description 1
- 239000000644 isotonic solution Substances 0.000 description 1
- 229940115286 lentinan Drugs 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000001638 lipofection Methods 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 201000005249 lung adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 125000005439 maleimidyl group Chemical group C1(C=CC(N1*)=O)=O 0.000 description 1
- 230000036210 malignancy Effects 0.000 description 1
- 210000005075 mammary gland Anatomy 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- MQXVYODZCMMZEM-ZYUZMQFOSA-N mannomustine Chemical compound ClCCNC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CNCCCl MQXVYODZCMMZEM-ZYUZMQFOSA-N 0.000 description 1
- 229950008612 mannomustine Drugs 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- WKPWGQKGSOKKOO-RSFHAFMBSA-N maytansine Chemical compound CO[C@@H]([C@@]1(O)C[C@](OC(=O)N1)([C@H]([C@@H]1O[C@@]1(C)[C@@H](OC(=O)[C@H](C)N(C)C(C)=O)CC(=O)N1C)C)[H])\C=C\C=C(C)\CC2=CC(OC)=C(Cl)C1=C2 WKPWGQKGSOKKOO-RSFHAFMBSA-N 0.000 description 1
- 229960001924 melphalan Drugs 0.000 description 1
- SGDBTWWWUNNDEQ-LBPRGKRZSA-N melphalan Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 SGDBTWWWUNNDEQ-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 206010027191 meningioma Diseases 0.000 description 1
- 229950009246 mepitiostane Drugs 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- VJRAUFKOOPNFIQ-TVEKBUMESA-N methyl (1r,2r,4s)-4-[(2r,4s,5s,6s)-5-[(2s,4s,5s,6s)-5-[(2s,4s,5s,6s)-4,5-dihydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-4-hydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-4-(dimethylamino)-6-methyloxan-2-yl]oxy-2-ethyl-2,5,7,10-tetrahydroxy-6,11-dioxo-3,4-dihydro-1h-tetracene-1-carboxylat Chemical compound O([C@H]1[C@@H](O)C[C@@H](O[C@H]1C)O[C@H]1[C@H](C[C@@H](O[C@H]1C)O[C@H]1C[C@]([C@@H](C2=CC=3C(=O)C4=C(O)C=CC(O)=C4C(=O)C=3C(O)=C21)C(=O)OC)(O)CC)N(C)C)[C@H]1C[C@H](O)[C@H](O)[C@H](C)O1 VJRAUFKOOPNFIQ-TVEKBUMESA-N 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 238000000520 microinjection Methods 0.000 description 1
- 239000007758 minimum essential medium Substances 0.000 description 1
- 229960003539 mitoguazone Drugs 0.000 description 1
- MXWHMTNPTTVWDM-NXOFHUPFSA-N mitoguazone Chemical compound NC(N)=N\N=C(/C)\C=N\N=C(N)N MXWHMTNPTTVWDM-NXOFHUPFSA-N 0.000 description 1
- 229960004857 mitomycin Drugs 0.000 description 1
- 229960000350 mitotane Drugs 0.000 description 1
- 210000005087 mononuclear cell Anatomy 0.000 description 1
- 229940126619 mouse monoclonal antibody Drugs 0.000 description 1
- 208000022669 mucinous neoplasm Diseases 0.000 description 1
- NJSMWLQOCQIOPE-OCHFTUDZSA-N n-[(e)-[10-[(e)-(4,5-dihydro-1h-imidazol-2-ylhydrazinylidene)methyl]anthracen-9-yl]methylideneamino]-4,5-dihydro-1h-imidazol-2-amine Chemical compound N1CCN=C1N\N=C\C(C1=CC=CC=C11)=C(C=CC=C2)C2=C1\C=N\NC1=NCCN1 NJSMWLQOCQIOPE-OCHFTUDZSA-N 0.000 description 1
- QZGIWPZCWHMVQL-UIYAJPBUSA-N neocarzinostatin chromophore Chemical compound O1[C@H](C)[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](NC)[C@H]1O[C@@H]1C/2=C/C#C[C@H]3O[C@@]3([C@@H]3OC(=O)OC3)C#CC\2=C[C@H]1OC(=O)C1=C(O)C=CC2=C(C)C=C(OC)C=C12 QZGIWPZCWHMVQL-UIYAJPBUSA-N 0.000 description 1
- 108010068617 neonatal Fc receptor Proteins 0.000 description 1
- 208000007538 neurilemmoma Diseases 0.000 description 1
- 208000027831 neuroepithelial neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000014500 neuronal tumor Diseases 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 235000015097 nutrients Nutrition 0.000 description 1
- 229950005848 olivomycin Drugs 0.000 description 1
- CZDBNBLGZNWKMC-MWQNXGTOSA-N olivomycin Chemical compound O([C@@H]1C[C@@H](O[C@H](C)[C@@H]1O)OC=1C=C2C=C3C[C@H]([C@@H](C(=O)C3=C(O)C2=C(O)C=1)O[C@H]1O[C@@H](C)[C@H](O)[C@@H](OC2O[C@@H](C)[C@H](O)[C@@H](O)C2)C1)[C@H](OC)C(=O)[C@@H](O)[C@@H](C)O)[C@H]1C[C@H](O)[C@H](OC)[C@H](C)O1 CZDBNBLGZNWKMC-MWQNXGTOSA-N 0.000 description 1
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 1
- 230000002611 ovarian Effects 0.000 description 1
- VREZDOWOLGNDPW-UHFFFAOYSA-N pancratistatine Natural products C1=C2C3C(O)C(O)C(O)C(O)C3NC(=O)C2=C(O)C2=C1OCO2 VREZDOWOLGNDPW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000002094 pancreatic adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 208000021255 pancreatic insulinoma Diseases 0.000 description 1
- 208000022102 pancreatic neuroendocrine neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000004019 papillary adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 229960005489 paracetamol Drugs 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 1
- 230000006320 pegylation Effects 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 229960002340 pentostatin Drugs 0.000 description 1
- FPVKHBSQESCIEP-JQCXWYLXSA-N pentostatin Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(N=CNC[C@H]2O)=C2N=C1 FPVKHBSQESCIEP-JQCXWYLXSA-N 0.000 description 1
- 229950003180 peplomycin Drugs 0.000 description 1
- QIMGFXOHTOXMQP-GFAGFCTOSA-N peplomycin Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC=C(N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCCN[C@@H](C)C=1C=CC=CC=1)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1NC=NC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C QIMGFXOHTOXMQP-GFAGFCTOSA-N 0.000 description 1
- 238000010647 peptide synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 210000003819 peripheral blood mononuclear cell Anatomy 0.000 description 1
- 229940021222 peritoneal dialysis isotonic solution Drugs 0.000 description 1
- 230000008782 phagocytosis Effects 0.000 description 1
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- CWCMIVBLVUHDHK-ZSNHEYEWSA-N phleomycin D1 Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC[C@@H](N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCCCNC(N)=N)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1N=CNC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C CWCMIVBLVUHDHK-ZSNHEYEWSA-N 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 239000008055 phosphate buffer solution Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 1
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 1
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 1
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 1
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000244 polyoxyethylene sorbitan monooleate Substances 0.000 description 1
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 1
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 1
- 229940068968 polysorbate 80 Drugs 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 229960004694 prednimustine Drugs 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 1
- 239000002987 primer (paints) Substances 0.000 description 1
- 208000029340 primitive neuroectodermal tumor Diseases 0.000 description 1
- 229960001309 procaine hydrochloride Drugs 0.000 description 1
- CPTBDICYNRMXFX-UHFFFAOYSA-N procarbazine Chemical compound CNNCC1=CC=C(C(=O)NC(C)C)C=C1 CPTBDICYNRMXFX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000624 procarbazine Drugs 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 238000000159 protein binding assay Methods 0.000 description 1
- 239000012460 protein solution Substances 0.000 description 1
- WOLQREOUPKZMEX-UHFFFAOYSA-N pteroyltriglutamic acid Chemical compound C=1N=C2NC(N)=NC(=O)C2=NC=1CNC1=CC=C(C(=O)NC(CCC(=O)NC(CCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(O)=O)C(O)=O)C(O)=O)C=C1 WOLQREOUPKZMEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005180 public health Effects 0.000 description 1
- 229950010131 puromycin Drugs 0.000 description 1
- 238000001959 radiotherapy Methods 0.000 description 1
- 229960002185 ranimustine Drugs 0.000 description 1
- BMKDZUISNHGIBY-UHFFFAOYSA-N razoxane Chemical compound C1C(=O)NC(=O)CN1C(C)CN1CC(=O)NC(=O)C1 BMKDZUISNHGIBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000460 razoxane Drugs 0.000 description 1
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 1
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 1
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 1
- 206010038038 rectal cancer Diseases 0.000 description 1
- 201000001275 rectum cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000024769 regulation of transport Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 229930002330 retinoic acid Natural products 0.000 description 1
- 238000004366 reverse phase liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- NSFWWJIQIKBZMJ-PAGWOCKZSA-N roridin a Chemical compound C([C@@]12[C@]3(C)[C@H]4C[C@H]1O[C@@H]1C=C(C)CC[C@@]13COC(=O)[C@@H](O)[C@H](C)CCO[C@H](\C=C\C=C/C(=O)O4)[C@H](O)C)O2 NSFWWJIQIKBZMJ-PAGWOCKZSA-N 0.000 description 1
- 206010039667 schwannoma Diseases 0.000 description 1
- 239000006152 selective media Substances 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 230000000405 serological effect Effects 0.000 description 1
- 208000004548 serous cystadenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000012090 serum-supplement Substances 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 201000003825 sigmoid colon cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 210000004927 skin cell Anatomy 0.000 description 1
- 208000000649 small cell carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000007974 sodium acetate buffer Substances 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 229960002920 sorbitol Drugs 0.000 description 1
- 235000012424 soybean oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000003549 soybean oil Substances 0.000 description 1
- 229950006315 spirogermanium Drugs 0.000 description 1
- ICXJVZHDZFXYQC-UHFFFAOYSA-N spongistatin 1 Natural products OC1C(O2)(O)CC(O)C(C)C2CCCC=CC(O2)CC(O)CC2(O2)CC(OC)CC2CC(=O)C(C)C(OC(C)=O)C(C)C(=C)CC(O2)CC(C)(O)CC2(O2)CC(OC(C)=O)CC2CC(=O)OC2C(O)C(CC(=C)CC(O)C=CC(Cl)=C)OC1C2C ICXJVZHDZFXYQC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000017572 squamous cell neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 1
- 210000002536 stromal cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- NRUKOCRGYNPUPR-QBPJDGROSA-N teniposide Chemical compound COC1=C(O)C(OC)=CC([C@@H]2C3=CC=4OCOC=4C=C3[C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@@H]4O[C@@H](OC[C@H]4O3)C=3SC=CC=3)O)[C@@H]3[C@@H]2C(OC3)=O)=C1 NRUKOCRGYNPUPR-QBPJDGROSA-N 0.000 description 1
- 229960001278 teniposide Drugs 0.000 description 1
- BPEWUONYVDABNZ-DZBHQSCQSA-N testolactone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)(OC(=O)CC4)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 BPEWUONYVDABNZ-DZBHQSCQSA-N 0.000 description 1
- 229960005353 testolactone Drugs 0.000 description 1
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 1
- 229940126622 therapeutic monoclonal antibody Drugs 0.000 description 1
- 125000003396 thiol group Chemical group [H]S* 0.000 description 1
- 229940104230 thymidine Drugs 0.000 description 1
- 229940044693 topoisomerase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 1
- 239000012096 transfection reagent Substances 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- 201000010986 transverse colon cancer Diseases 0.000 description 1
- 229960001727 tretinoin Drugs 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 229960001670 trilostane Drugs 0.000 description 1
- KVJXBPDAXMEYOA-CXANFOAXSA-N trilostane Chemical compound OC1=C(C#N)C[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CC[C@@]32O[C@@H]31 KVJXBPDAXMEYOA-CXANFOAXSA-N 0.000 description 1
- NOYPYLRCIDNJJB-UHFFFAOYSA-N trimetrexate Chemical compound COC1=C(OC)C(OC)=CC(NCC=2C(=C3C(N)=NC(N)=NC3=CC=2)C)=C1 NOYPYLRCIDNJJB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001099 trimetrexate Drugs 0.000 description 1
- 229960000875 trofosfamide Drugs 0.000 description 1
- UMKFEPPTGMDVMI-UHFFFAOYSA-N trofosfamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)OCCCN1CCCl UMKFEPPTGMDVMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HDZZVAMISRMYHH-LITAXDCLSA-N tubercidin Chemical compound C1=CC=2C(N)=NC=NC=2N1[C@@H]1O[C@@H](CO)[C@H](O)[C@H]1O HDZZVAMISRMYHH-LITAXDCLSA-N 0.000 description 1
- 229950009811 ubenimex Drugs 0.000 description 1
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 1
- 238000002525 ultrasonication Methods 0.000 description 1
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 1
- 229960001055 uracil mustard Drugs 0.000 description 1
- 229960005088 urethane Drugs 0.000 description 1
- 210000003932 urinary bladder Anatomy 0.000 description 1
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 229960004528 vincristine Drugs 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N vincristine Chemical compound C([N@]1C[C@@H](C[C@]2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C([C@]56[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]7(CC)C=CCN([C@H]67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)C[C@@](C1)(O)CC)CC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 1
- OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N vincristine Natural products C1C(CC)(O)CC(CC2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C(C56C(C(C(OC(C)=O)C7(CC)C=CCN(C67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)CN1CCC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- 229950009268 zinostatin Drugs 0.000 description 1
- 229960000641 zorubicin Drugs 0.000 description 1
- FBTUMDXHSRTGRV-ALTNURHMSA-N zorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(\C)=N\NC(=O)C=1C=CC=CC=1)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 FBTUMDXHSRTGRV-ALTNURHMSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/3955—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K45/00—Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
- A61K45/06—Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/02—Antineoplastic agents specific for leukemia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/30—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
- C07K16/3015—Breast
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/21—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin from primates, e.g. man
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/31—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency multispecific
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/34—Identification of a linear epitope shorter than 20 amino acid residues or of a conformational epitope defined by amino acid residues
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/73—Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/73—Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
- C07K2317/732—Antibody-dependent cellular cytotoxicity [ADCC]
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Mycology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
Abstract
Un anticuerpo o un fragmento del mismo que se unen a un polipéptido parcial de CAPRINA-1 que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 5.
Description
DESCRIPCIÓN
Composición farmacéutica para tratar y/o prevenir el cáncer
Campo de la técnica
La presente invención se refiere al nuevo uso de un anticuerpo contra CAPRINA-1 o un fragmento del mismo en un fármaco tal como un agente terapéutico y/o preventivo para el cáncer.
Técnica antecedente
El cáncer es la principal causa de muerte. Esta enfermedad se trata actualmente principalmente por terapia quirúrgica con radioterapia y/o con quimioterapia. A pesar del desarrollo reciente de nuevas técnicas quirúrgicas o el descubrimiento de nuevos agentes anticáncer, el tratamiento existente del cáncer tiene un resultado insuficientemente mejorado, excepto para algunos tipos de cáncer. Con los últimos avances en biología molecular o inmunología del cáncer, se han identificado anticuerpos que reaccionan específicamente con el cáncer, antígenos del cáncer que son reconocidos por células T citotóxicas, genes que codifican dichos antígenos del cáncer y similares, aumentando las expectativas de una terapia del cáncer específica que se dirige a los antígenos del cáncer (bibliografía no Patente 1).
Para reducir las reacciones adversas de la terapia del cáncer, se desea que los péptidos, polipéptido, o proteínas que se reconocen como antígenos del cáncer deberían existir raramente en células normales y existan específicamente en células cancerosas. En 1991, Boon et al. (Ludwig Institute for Cancer Research, Bélgica) aisló un antígeno del melanoma humano MAGE1 que era reconocido por las células T positivas a CD8 mediante un método de clonación por expresión de ADNc utilizando líneas celulares cancerosas autólogas y células T reactivas al cáncer (Bibliografía no Patente 2). Después, se había informado de un método SEREX (identificación serológica de antígenos por clonación de expresión recombinante), que adoptaba una estrategia de clonación de la expresión genética para identificar antígenos tumorales reconocidos por anticuerpos producidas en respuestas a un cáncer autólogo in vivo en un paciente con cáncer (Bibliografía no Patente 3 y Bibliografía de Patente 1). De acuerdo con este método, se habían aislado algunos antígenos que se expresan raramente en células normales y se expresan específicamente en el cáncer (Bibliografía no Patente 4 a 9). Además, hay un ensayo clínico que se dirige a algunos de los antígenos del cáncer aislados, con una terapia celular que utiliza inmunocitos que reaccionan específicamente con los antígenos del cáncer o inmunoterapia específica del cáncer utilizando vacunas o similares que comprenden antígenos del cáncer.
En los últimos años, han aparecido en el mundo distintos fármacos de anticuerpos para el tratamiento del cáncer que se dirigen a las proteínas antigénicas de las células cancerosas. Estos fármacos han llamado la atención debido a su cierta eficacia como agentes terapéuticos específicos del cáncer. Sin embargo, una gran mayoría de las proteínas antigénicas a las que se dirige el fármaco, también se expresan en células normales. Como resultado de la administración de los anticuerpos, se dañan las células cancerosas así como las células normales que expresan los antígenos así como las células cancerosas, dando como resultado reacciones adversas desventajosamente. Por lo tanto, si se pueden identificar los antígenos del cáncer que se expresan específicamente en la superficie de las células cancerosas y se pueden utilizar como fármacos los anticuerpos dirigidos a los antígenos, se puede esperar que estos fármacos de anticuerpos consigan un tratamiento con menos reacciones adversas.
La proteína 1 asociada a proliferación citoplasmática (CAPRINA-1) se conoce como una proteína intracelular que se expresa en la activación o división celular de células normales en reposo y forma gránulos citoplasmáticos de estrés con ARN en las células que participan en la regulación del transporte y traducción de los ARNm. Se ha descubierto que esta proteína se expresa específicamente en la superficie de las células cancerosas y está en estudio como diana de fármacos de anticuerpos para el tratamiento del cáncer (Bibliografía de Patente 2).
Listado de referencias
Bibliografía de Patente
Bibliografía de Patente 1: Patente de EE. UU. N° 5698396
Bibliografía de Patente 2: Patente WO2010/016526
Bibliografía no Patente
Bibliografía no Patente 1: Tsuyoshi Akiyoshi, "Japanese Journal of Cancer and Chemotherapy", 1997, Vol. 24, p.
55-519 (Japanese Journal of Cancer and Chemotherapy Publishers Inc., Japón)
Bibliografía no Patente 2: Bruggen P. et al., Science, 254: 1643-1647 (1991)
Bibliografía no Patente 3: Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 92: 11810-11813 (1995)
Bibliografía no Patente 4: Int. J. Cancer, 72: 965-971 (1997)
Bibliografía no Patente 5 Cancer Res., 58: 1034-1041 (1998)
Bibliografía no Patente 6 Int. J. Cancer, 29: 652-658 (1998)
Bibliografía no Patente 7 Int. J. Oncol., 14: 703-708 (1999)
Bibliografía no Patente 8 Cancer Res., 56: 4766-4772 (1996)
Bibliografía no Patente 9 Hum. Mol. Genet 6: 33-39, 1997
Sumario de la invención
Problema técnico
Un objetivo de la presente invención es producir un anticuerpo que se dirige a la CAPRINA-1 que se expresa específicamente en la superficie de células cancerosas y sea superior en su actividad antitumoral a los anticuerpos convencionales, y proporcionar el uso de los mismos como un agente terapéutico y/o preventivo para el cáncer. Solución del problema
Las características de la presente invención son las siguientes:
La presente invención proporciona un anticuerpo o un fragmento del mismo tal como se define en las reivindicaciones, un polipéptido de CAPRINA-1 parcial que consiste en la secuencia de aminoácidos que se muestra en la SEQ ID NO: 5.
Los aspectos y realizaciones adicionales de la invención, incluyendo los medios para su uso en el tratamiento y/o prevención el cáncer, se definen en las reivindicaciones.
En una realización de la presente invención, el cáncer es un cáncer de mama, cáncer de riñón, cáncer pancreático, cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, cáncer cerebral, cáncer gástrico, cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer de vejiga urinaria, cáncer esofágico, leucemia, linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma, o melanoma.
En otra realización, el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal o un anticuerpo policlonal.
En otra realización, el anticuerpo es un anticuerpo humano, un anticuerpo humanizado, un anticuerpo quimérico, un anticuerpo de cadena sencilla, o un anticuerpo multiespecífico (por ejemplo, un anticuerpo biespecífico).
Efectos ventajosos de la invención
El anticuerpo contra CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención daña las células cancerosas. Por lo tanto, el anticuerpo contra CAPRINA-1 es útil en el tratamiento o prevención del cáncer.
Descripción de las realizaciones
El anticuerpo de acuerdo con la presente invención es un anticuerpo que reconoce y se une a un polipéptido parcial de CAPRINA-1 predeterminado y tiene actividad antitumoral. Más específicamente, el anticuerpo de acuerdo con la presente invención es un anticuerpo que se une un polipéptido parcial de una proteína CAPRINA-1 (polipéptido parcial de CAPRINA-1) que consiste en la secuencia de aminoácidos que se establece en SEQ ID NO: 5.
En la presente divulgación, este anticuerpo ha demostrado que presenta actividad antitumoral. La presente invención se refiere a todos los anticuerpos que se unen a los fragmentos de prote'nas de CAPRINA-1 tal como se definen en las reivindicaciones y que presentan actividad antitumoral.
El anticuerpo contra CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención puede ser cualquier tipo de anticuerpo que pueda ejercer una actividad antitumoral e incluye, por ejemplo, anticuerpos recombinantes (por ejemplo, anticuerpos sintéticos, anticuerpo multiespecíficos (por ejemplo, anticuerpos biespecíficos), anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos, y anticuerpos de cadena sencilla (scFv)), anticuerpos humanos, y sus fragmentos de anticuerpo (por ejemplo, Fab, F(ab'¿, y Fv). Estos anticuerpos y los fragmentos de los mismos se pueden preparar por métodos conocidos por los expertos en la técnica. Preferentemente, el anticuerpo de acuerdo con la presente invención se une específicamente a la proteína CAPRINA-1. En este contexto, la frase “que se une específicamente a la proteína CAPRINA-1” significa que el anticuerpo se une específicamente a la proteína CAPRINA-1 sin unirse sustancialmente a otras proteínas. El anticuerpo de acuerdo con la presente invención es preferentemente un anticuerpo monoclonal y sin embargo, puede ser un anticuerpo policlonal siempre que se produzcan anticuerpos homogéneos establemente. En el caso de un sujeto humano, es deseable un anticuerpo humano o un anticuerpo humanizado para evitar o suprimir el rechazo.
El anticuerpo contra el polipéptido CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención se puede evaluar en cuanto a su actividad antitumoral, como se describe posteriormente, examinando in vivo la inhibición del crecimiento tumoral en un animal que alberga un cáncer o examinando ex vivo la presencia o ausencia de actividad citotóxica mediada por complemento o inmunocitos que presenta el anticuerpo contra las células tumorales que expresan el polipéptido.
El sujeto que recibe el tratamiento y/o la prevención del cáncer de acuerdo con la presente invención es un mamífero tal como un ser humano, un animal de compañía, animales de granja, o un animal deportivo y es preferentemente un ser humano.
De aquí en adelante, la presente invención se describirá con más detalle.
< Preparación del antígeno para la preparación de anticuerpos >
Las proteínas o fragmentos de las mismas que se utilizan como antígenos sensibilizantes para obtener el anticuerpo contra CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención no se limitan por las especies animales que sirven como origen, incluyendo seres humanos, perros, gatos, ganado bovino, caballos, ratones, ratas y pollos. Las proteínas o los fragmentos de las mismas, sin embargo, se seleccionan preferentemente en vista de la compatibilidad con las células parentales para su uso en la fusión celular. En general se prefieren las proteínas derivadas de mamíferos. Particularmente, se prefieren las proteínas derivadas de seres humanos. Por ejemplo, cuando la CAPRINA-1 es CAPRINA-1 humana, se pueden utilizar proteínas de CAPRINA-1 humana, péptidos parciales de la misma, o células que expresan CAPRINA-1 humana.
Las secuencias de nucleótido y las secuencias de aminoácidos de la CAPRINA-1 humana y los homólogos de la misma se pueden obtener, por ejemplo, haciendo un acceso a GenBank (NCBI, EE. UU.) y utilizando un algoritmo tal como BLAST o FASTA (Karlin y Altschul, Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 90: 5873-5877, 1993; y Altschul et al., Nucleic Acids Res. 25: 3389-3402, 1997).
En la presente invención, en referencia a la secuencia de nucleótidos (SEQ ID NO: 1 o 3) o la secuencia de aminoácidos (SEQ ID NO: 2 o 4) de la CAPRINA-1 humana, la diana CAPRINA-1 es un ácido nucleico o una proteína que consiste en una secuencia que tiene un 70 % a un 100 %, preferentemente un 80 % a un 100 %, o un 99,5 % a un 100 %, más preferentemente un 95 % a un 100 %, por ejemplo, un 97 % a un 100 %, un 98 % a un 100 %, un 99 % a un 100 %, o un 99,5 % a un 100 % de identidad de secuencia con la secuencia de nucleótidos o la secuencia de aminoácidos de la ORF o la parte madura de la secuencia de referencia.
Nótese que las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 y SEQ ID NO: 4 que comparadas se diferencian en los restos de aminoácidos en la posición 690 y siguientes. En este contexto, la expresión “% de identidad de secuencia” significa un porcentaje (%) del número de aminoácidos (o bases de nucleótidos) idénticos respecto al número total de aminoácidos (o bases de nucleótidos) cuando se alinean dos secuencias de manera que se alcance el máximo grado de similitud o identidad con o sin la introducción de huecos.
Como fragmento de proteína CAPRINA-1, un fragmento que comprende un epítopo (o un determinante antigénico), que es la unidad más pequeña reconocida por un anticuerpo, y que tenga una longitud que varía desde la longitud de aminoácidos del epítopo a menos de la longitud completa de la proteína CAPRINA-1 se puede utilizar. El epítopo se refiere a un fragmento polipeptídico que tiene antigenicidad o inmunogenicidad en mamíferos, preferentemente seres humanos. Su unidad más pequeña consiste en aproximadamente 7 a 12 aminoácidos, por ejemplo 8 a 11 aminoácidos. El fragmento de proteína CAPRINA-1 para su uso en la preparación del anticuerpo de acuerdo con la presente invención es preferentemente un fragmento que es reconocido por el anticuerpo de la presente invención y comprende la secuencia de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5 (que se corresponde con la secuencia desde la posición 237 a 252 de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 o 4) o una secuencia de aminoácidos que tiene un 80 % o mayor, preferentemente un 85 % o mayor, más preferentemente un 90 % o mayor, más preferentemente un 95 % o mayor de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácidos, o comprende al menos un epítopo que consiste en aproximadamente 7 a 12 aminoácidos consecutivos, por ejemplo 8 a 11 aminoácidos consecutivos en cualquiera de estas secuencias de aminoácidos.
Las proteínas de CAPRINA-1 humana y los fragmentos polipeptídicos que comprenden péptidos parciales de las mismas se pueden sintetizar de acuerdo con métodos de síntesis química, por ejemplo, los métodos Fmoc (fluorenilmetiloxicarbonilo) y tBoc (t-butiloxicarbonilo) ((Seikagaku Jikken Koza (Curso de Experimentación Bioquímica en inglés) 1, the Japanese Biochemical Society ed., Protein Chemistry IV, Chemical Modification and Peptide Synthesis, Tokyo Kagaku Dojin Co., Ltd. (Japón), 1981). También, estos polipéptidos se pueden sintetizar por métodos convencionales utilizando distintos sintetizadores de péptidos disponibles en el mercado.
De manera alternativa, los polinucleótidos que codifican los polipéptidos se pueden preparar utilizando estrategias de modificación genéticas conocidas en la técnica (Sambrook et al., Molecular Cloning, the 2a edición, Current Protocols in Molecular Biology (1989), Cold Spring Harbor Laboratory Press; Ausubel et al., Short Protocols in Molecular Biology, the 3a edición, A compendium of Methods from Current Protocols in Molecular Biology (1995), John Wiley & Sons; etc.) y que se incorporan en vectores de expresión, que se introducen entonces en células huésped para producir los polipéptidos en las células huésped. De esta manera, se pueden obtener las proteínas de CAPRINA-1 humana o los fragmentos polipeptídicos de interés de la misma.
Los polinucleótidos que codifican los polipéptidos se pueden preparar fácilmente por estrategias de modificación genética conocidas en la técnica o métodos convencionales utilizando sintetizadores de ácidos nucleico disponibles
en el mercado. Por ejemplo, se puede preparar un ADN que comprende la secuencia de nucleótidos de un gen de CAPRINA-1 humana mediante PCR utilizando un ADN cromosómico humano o una biblioteca de ADNc como matriz y un par de cebadores diseñados para que sean capaces de amplificar la secuencia de nucleótidos. Las condiciones de reacción para esta PCR se pueden determinar apropiadamente. Ejemplos de las condiciones pueden incluir, pero sin limitarse a, 30 ciclos que implican cada uno las etapas de reacción de 94 °C durante 30 segundos (desnaturalización), 55 °C durante 3o segundos a 1 minuto (hibridación), y 72 °C durante 2 minutos (elongación) utilizando una ADN polimerasa termoestable (por ejemplo, Taq polimerasa o Pfu polimerasa) y un tampón de PCR que contenga Mg2+, seguido por una reacción a 72 °C durante 7 minutos. La estrategia de PCR, condiciones, etc. se describen, por ejemplo, en Ausubel et al., Short Protocols in Molecular Biology, la 3a edición, A Compendium of Methods from Current Protocols in Molecular Biology (1995), John Wiley & Sons (particularmente, Capítulo 15). También, se pueden preparar sondas apropiadas basándose en la información sobre las secuencias de nucleótidos de los genes de CAPRINA-1 y las secuencias de aminoácidos de las proteínas CAPRINA-1, y utilizarse para la exploración, por ejemplo, en una biblioteca de ADNc humano, para aislar el ADN deseado. Preferentemente, dicha biblioteca de ADNc se produce a partir de células, órganos, o tejidos que expresan proteínas CAPRINA-1. Ejemplos de dichas células o tejidos incluyen células o tejidos derivados de los testículos o de cánceres o tumores tales como leucemia, cáncer de mama, linfoma, tumor cerebral, cáncer de pulmón, cáncer pancreático, y cáncer colorrectal. Estas operaciones, incluyendo la preparación de sondas o cebadores, la construcción de una biblioteca de ADNc, la exploración en la biblioteca de ADNc, y la clonación del gen de interés, son conocidas por los expertos en la técnica y se pueden llevar a cabo de acuerdo con los métodos descritos, por ejemplo, en Sambrook et al., Molecular Cloning, la 2a edición, Current Protocols in Molecular Biology (1989), y Ausubel et al. (ibid.). Los ADN que codifican las proteínas CAPRINA-1 humana y los péptidos parciales de las mismas se pueden obtener a partir del ADN así obtenido.
Las células huésped en las que se introducen los vectores de expresión pueden ser cualquiera de las células capaces de expresar los polipéptidos anteriores. Ejemplos de células procariotas incluyen, pero no se limitan a. E. coli. Ejemplos de células eucariotas incluyen, pero no se limitan a: células de mamífero tales como células de riñón de mono COS1 y células ováricas de hámster chino CHO; una línea celular de riñón embrionario humano HEK293; una línea celular de piel embrionaria de ratón NIH3T3; células de levadura tales como células de levadura en crecimiento y células de levadura en fisión; células de gusano de seda; y células de huevos de Xenopus.
En el caso de utilizar células procariotas como células huésped, los vectores de expresión que se utilizan tienen un origen que permiten la replicación en células procariotas, un promotor, un sitio de unión al ribosoma, un sitio multiclonación, un terminador, un gen de resistencia a fármacos, un gen auxotrófico complementario, etc. Ejemplos de vectores de expresión para E. coli pueden incluir la serie pUC, pBluescript II, sistemas de expresión pET, y sistemas de expresión pGEx. Los ADN que codifican los polipéptidos anteriores se pueden incorporar en dichos vectores de expresión, con los que se transforman las células huésped procariotas, seguido por el cultivo de los transformantes obtenidos de manera que los polipéptidos codificados por los ADN se expresen en las células huésped procariotas. A este respecto, los polipéptidos se pueden expresar como proteínas de fusión con otras proteínas.
En el caso de utilizar las células eucariotas como células huésped, se utilizan vectores de expresión para células eucariotas que tienen un promotor, una región de corte y empalme, un sitio de adición poli(A), etc. como vectores de expresión. Ejemplos de dichos vectores de expresión pueden incluir vectores pKA1, pCDM8, pSVK3, pMSG, pSVL, pBK-CMV, pBK-RSV, EBV, pRS, pcDNA3, y pYES2. De la misma manera anterior, los ADN que codifican los polipéptidos anteriores se pueden incorporar en dichos vectores de expresión con los que se transforman entonces las células huésped eucariotas, seguido por el cultivo de los transformantes obtenidos de manera que los polipéptidos codificados por los ADN se expresan en las células huésped eucariotas. En el caso de utilizar vectores de expresión tales como pIND/V5-His, pFLAG-CMV-2, pEGFP-N1, o pEGFP-C1, los polipéptidos se pueden expresar como distintas proteínas de fusión marcadas con un marcador His (por ejemplo, (His)6 to (His)-io),, marcador FLAG, marcador myc, marcador HA, o similares.
Los vectores de expresión se pueden introducir en las células huésped utilizando métodos conocidos tales como electroporación, un método de fosfato cálcico, un método de liposomas, un método de DEAE dextrano, microinyección, infección vírica, lipofección y unión con péptidos penetrantes celulares.
El polipéptido de interés se puede aislar y purificar a partir de las células huésped por una combinación de operaciones de separación conocidas en la técnica. Ejemplos de las mismas incluyen, pero no se limitan a, tratamiento con un desnaturalizante (por ejemplo, urea) o un tensioactivo, ultrasonicación, digestión enzimática, desalación, fraccionamiento y precipitación en disolvente, diálisis, centrifugación, ultrafiltración, filtración en gel, SDS-PAGE, electroforesis de enfoque isoeléctrico, cromatografía de intercambio iónico, cromatografía hidrófoba, cromatografía de afinidad y cromatografía de fase inversa.
Los antígenos preparados de esta manera se pueden utilizar como antígenos sensibilizantes como se describe posteriormente para la producción de anticuerpos de acuerdo con la presente invención.
< Estructura del anticuerpo >
Los anticuerpos (inmunoglobulinas) habitualmente son glucoproteínas heteromultiméricas que comprende cada una al menos dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras. Las inmunoglobulinas, excepto IgM, son glucoproteínas heterotetraméricas de aproximadamente 150 kDa cada una compuesta de dos cadenas ligeras (L) idénticas y dos cadenas pesadas (H) idénticas. Normalmente, cada cadena ligera está conectada a una cadena pesada mediante un enlace disulfuro covalente único, aunque el número de enlaces disulfuro entre las cadenas pesadas varía entre los diferentes isotipos de inmunoglobulina. Cada una de las cadenas pesada y ligera tiene también un enlace disulfuro intracatenario. Cada cadena pesada tiene un dominio variable (región VH) en un extremo, seguido por una serie de regiones constantes. Cada cadena ligera tiene un dominio variable (región VL) en un extremo y tiene una única región constante en el otro extremo. La región constante de la cadena ligera se alinea con la primera región constante de la cadena pesada, mientras que el dominio variable de la cadena ligera se alinea con el dominio variable de la cadena pesada. Regiones particulares llamadas regiones determinantes de complementariedad (CDR) de los dominios variables de anticuerpo presentan una variabilidad específica y hacen posible la especificidad de unión del anticuerpo. Las partes conservadas relativamente en las regiones variables se llaman regiones marco conservadas (FR). Los dominios variables completos de cadena pesada y ligera comprende cada uno cuatro FR conectados por medio de tres CDR. Estas res CDR se llaman CDRH1, CDRH2, y CDRH3 en este orden desde el extremo N de la cadena pesada. De igual manera, las CDR se llaman CDRL1, CDRL2 y CDRL3 en la cadena ligera. La CDRH3 es la más importante para la especificidad de unión del anticuerpo por su antígeno. Además, las CDR de cada cadena se mantienen cercanas entre ellas por las regiones FR y contribuyen a la formación de un sitio de unión al antígeno en el anticuerpo, junto con las CDR de la otra cadena. Las regiones constantes no contribuyen directamente a la unión anticuerpo-antígeno pero presentan distintas funciones efectoras, por ejemplo, la implicación en la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo (ADCC), la fagocitosis mediada por la unión con un receptor Fcy, la semivida/velocidad de aclaramiento mediada por un receptor Fc neonatal, y la citotoxicidad dependiente de complemento (CDC) mediado por un componente C1q de la cascada del complemento.
< Preparación del anticuerpo >
El anticuerpo anti-CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención significa un anticuerpo que tiene reactividad inmunológica con una proteína CAPRINA-1 de longitud completa o un fragmento de la misma. Particularmente, el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención es un anticuerpo que se une inmunológicamente a un polipéptido parcial de una proteína CAPRINA-1 (polipéptido parcial de CAPRINA-1) que es un péptido que consiste en la secuencia de aminoácidos que contiene el epítopo que se muestra en SEQ ID NO: 5. Preferentemente, el anticuerpo de la presente invención reconoce un epítopo que consiste aproximadamente en 7 a 12 aminoácidos consecutivos, por ejemplo, 8 a 11 aminoácidos consecutivos de la secuencia de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5. Este anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención es capaz de unirse específicamente a la proteína CAPRINA-1 de longitud completa. El anticuerpo de la presente invención se puede obtener seleccionando un anticuerpo unido inmunológicamente al polipéptido que consiste en la secuencia de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5. De acuerdo con un método de rutina de entre los anticuerpos que se obtienen con las proteínas CAPRINA-1 o fragmentos de las mismas como antígenos.
En este contexto, la “reactividad inmunológica” significa la propiedad del anticuerpo para unirse al antígeno CAPRINA-1 (proteína CAPRINA-1 de longitud completa o un polipéptido parcial de la misma) in vivo. Mediante dicha unión a la CAPRINA-1, el anticuerpo de la presente invención ejerce la función de dañar (por ejemplo, destruir, suprimir o regresar) las células tumorales. El anticuerpo de la presente invención puede perjudicar un tumor, por ejemplo, cáncer de mama, cáncer de riñón, cáncer pancreático, cáncer colorrectal (por ejemplo, cáncer de colon), cáncer de pulmón, tumor cerebral, cáncer gástrico, cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer de vejiga urinaria, cáncer esofágico, leucemia, linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma o melanoma mediante la unión con la proteína CAPRINA-1.
El anticuerpo de la presente invención puede ser cualquier tipo de anticuerpo. Ejemplos de los tipos de anticuerpo de la presente invención incluyen anticuerpos monoclonales, anticuerpos policlonales, anticuerpos sintéticos, anticuerpos multiespecíficos, anticuerpos humanos, anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos, anticuerpos de cadena sencilla, y fragmentos de anticuerpos (por ejemplo, Fab, F(ab')2 y Fv). También, el anticuerpo es cualquier clase de molécula de inmunoglobulina, por ejemplo IgG, IgE, IgM, IgA, IgD, o IgY, o cualquier subclase, por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, IgG4, IgA1, o IgA2.
Además, el anticuerpo se puede modificar por acetilación, formulación, amidación, fosforilación, PEGilación o similares, además de la glicosilación.
De aquí en adelante se mostrarán los ejemplos de preparación de distintos anticuerpos.
Cuando el anticuerpo de la presente invención es un anticuerpo monoclonal, por ejemplo, se administra una línea celular de cáncer de mama SK-BR-3 que expresa CAPRINA-1 a cada ratón para la inmunización. Se extrae el bazo de los ratones. Tras la separación de las células esplénicas, las células se fusionan con células de mieloma de ratón. Los clones que producen anticuerpos que tienen un efecto inhibidor del crecimiento de las células del cáncer
se seleccionan de entre las células de fusión obtenidas (hibridoma). De manera alternativa, se pueden seleccionar los clones que producen anticuerpo se unen a un polipéptido que consiste en la secuencia de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5 o un polipéptido que consiste en una secuencia de aminoácidos que tiene el 80 % o más de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácidos. Los hibridomas que producen los anticuerpos monoclonales que tienen un efecto inhibidor del crecimiento de células cancerosas o los hibridomas que producen anticuerpos monoclonales contra el péptido de SEQ ID NO: 5 o similares se aíslan y cultivan. El anticuerpo de la presente invención se puede preparar por purificación del sobrenadante del cultivo de acuerdo con un método de purificación por afinidad general.
Los hibridomas que producen el anticuerpo monoclonal se puede preparar, por ejemplo, de la siguiente manera: en primer lugar, los animales se inmunizan con antígenos sensibilizantes de acuerdo con un método conocido en la técnica. Este método de inmunización en general implica la inyección por vía intraperitoneal o subcutánea de los antígenos sensibilizantes a mamíferos. Específicamente los antígenos sensibilizantes se diluyen o suspenden en PBS (solución salina tampón de fosfato), solución salina fisiológica, o similares en una cantidad apropiada y después se mezclan, si se desea, con una cantidad apropiada de un adyuvante convencional, por ejemplo, un adyuvante completo de Freund. Tras la emulsión, la emulsión resultante se administra a cada mamífero varias veces cada 4 a 21 días. De manera alternativa, se puede utilizar un vehículo apropiado para la inmunización con antígenos sensibilizantes.
Tras la confirmación de la aparición del nivel del anticuerpo deseado en el suero del mamífero inmunizado de esta manera, se recolectan inmunocitos del mamífero y se someten a fusión celular. Ejemplos preferidos de los inmunocitos incluyen particularmente las células esplénicas.
Las células de mieloma de mamífero se utilizan como células parentales auxiliares que se van a fusionar con los inmunocitos. Se conocen distintas líneas celulares en la técnica, por ejemplo, se utilizan preferentemente P3U1 (P3-X63Ag8U1), P3 (P3x63Ag8.653) (J. Immunol. (1979) 123, 1548-1550), P3x63Ag8U.1 (Current Topics in Microbiology and Immunology (1978) 81, 1-7), NS-1 (Kohler. G. y Milstein, C. Eur. J. Immunol. (1976) 6, 511-519), MPC-11 (Margulies. D.H. et al., Cell (1976) 8, 405-415), SP2/0 (Shulman, M. et al., Nature (1978) 276, 269-270), FO (deSt. Groth, S.F. et al., J. Immunol. Methods (1980) 35, 1-21), S194 (Trowbridge, I.S. J. Exp. Med. (1978) 148, 313-323), y R210 (Galfre, G. et al., Nature (1979) 277, 131-133), como células de mieloma.
La célula de fusión entre los inmunocitos y las células de mieloma se puede llevar a cabo básicamente de acuerdo con un método conocido en la técnica, por ejemplo el método de Kohler y Milstein (Kohler, G. y Milstein, C. Methods Enzymol. (1981) 73, 3-46).
Más específicamente, se lleva a cabo la fusión celular, por ejemplo, en presencia de un promotor de fusión celular en un medio nutritivo convencional. Por ejemplo, se utiliza el polietilenglicol (PEG) o el virus hemaglutinante de Japón (HVJ) como el promotor de fusión. Si se desea, se puede añadir adicionalmente un auxiliar tal como dimetil sulfóxido para su uso con el fin de aumentar la eficacia de fusión.
La relación entre inmunocitos y células de mieloma se puede fijar arbitrariamente. Por ejemplo, la cantidad de los inmunocitos se fija preferentemente a 1 a 10 veces la cantidad de células de mieloma. Ejemplos del medio que se puede utilizar en la fusión celular incluyen los medios RPMI1640 y MEM adecuados para el crecimiento de líneas celulares de mieloma así como medios convencionales para su uso en este tipo de cultivo celular. Además, se puede utilizar un suplemento de suero tal como suero fetal bovino (FCS) en combinación con estos medios.
Para la fusión celular, los inmunocitos y las células de mieloma se mezclan bien en una cantidad predeterminada del medio. Habitualmente se añade una solución de PEG (peso molecular medio: por ejemplo, aproximadamente de 1000 a 6000) pre-calentado a aproximadamente 37 °C a la mezcla a una concentración del 30 a 60 % (p/v) y se mezcla con las mismas parar formar los hibridomas de interés. Posteriormente, preferentemente se repiten procedimientos de adición secuencial de un medio apropiado y se retira el sobrenadante por centrifugación para retirar los agentes de fusión celular o similares, desfavorables para el crecimiento de los hibridomas.
Los hibridomas así obtenidos se cultivan en un medio selectivo convencional, por ejemplo, un medio HAT (medio que contiene hipoxantina, aminopterina, y timidina) para la selección. Este cultivo en el medio HAT se continúa durante un periodo (habitualmente, varios días a varias semanas) suficientes para la muerte de las células (células no fusionadas) distintas de las del hibridoma de interés. Posteriormente, los hibridomas que producen el anticuerpo de interés se exploran y se clonan como clones únicos por un método de dilución limitante convencional.
Además de dicha obtención de los hibridomas mediante la inmunización de animales no humanos con antígenos, los hibridomas que producen anticuerpos humanos que tienen la actividad deseada (por ejemplo, actividad inhibidora del crecimiento celular) se pueden obtener por sensibilización de linfocitos humanos, por ejemplo, linfocitos humanos infectados con virus EB, con proteínas, células que expresan proteínas, o lisados de las mismas in vitro y fusionar los linfocitos sensibilizados con células de mieloma derivadas de seres humanos capaces de dividirse permanentemente, por ejemplo, U266 (N° de registro TIB 196).
Los hibridomas que producen el anticuerpo monoclonal preparados de esta manera se pueden subcultivar en un medio convencional y también se pueden almacenar durante un largo periodo en nitrógeno líquido.
Específicamente, los antígenos deseados o las células que expresan los antígenos deseados se utilizan como antígenos sensibilizantes en la inmunización de acuerdo con un método de inmunización convencional. Los inmunocitos obtenidos se fusionan con células parentales conocidas en la técnica de acuerdo con un método de fusión celular convencional. Las células productoras de anticuerpo monoclonal (hibridomas) se pueden explorar por un método de exploración convencional para preparar hibridomas productores de anticuerpos monoclonales contra los antígenos deseados.
Otro ejemplo del anticuerpo que se puede utilizar en la presente invención es un anticuerpo policlonal. El anticuerpo policlonal se puede obtener por ejemplo, de la siguiente manera:
Se obtiene el suero de pequeños animales tales como ratones, ratones que producen anticuerpos humanos, o conejos inmunizados con proteínas CAPRINA-1 naturales o proteínas CAPRINA-1 recombinantes que se expresan como proteínas de fusión con GST o similares en microorganismos tales como E. coli, o los péptidos parciales de las mismas. De manera alternativa, el suero se puede obtener de mamíferos inmunizados con fragmentos de CAPRINA-1 como antígenos sensibilizantes, siendo cada uno un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5 o una secuencia de aminoácidos que tiene un 80 % o más, preferentemente un 85 % o más, más preferentemente un 90 % o más, más preferentemente un 95 % o más de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácido (preferentemente, un polipéptido que consiste en cualquiera de estas secuencias de aminoácidos), o un polipéptido que comprende un epítopo (preferentemente, que consiste en el epítopo) que consisten aproximadamente en 7 a 12 aminoácidos consecutivos, por ejemplo, de 8 a 11 aminoácidos consecutivos de la secuencias de aminoácidos que se muestra en SEQ ID NO: 5 o la secuencia de aminoácidos que tiene un 80 % o más, preferentemente un 85 % o más, más preferentemente un 90 % o más, más preferentemente un 95 % o más de identidad de secuencia con la secuencia de aminoácidos. El suero así obtenido se puede purificar utilizando, por ejemplo, precipitación en sulfato amónico, columnas de proteína A o proteína G, cromatografía de intercambio iónico D e a E , o columnas de afinidad acopladas con proteínas CAPRINA-1 o péptidos sintéticos para preparar anticuerpos policlonales anti-CAPRINA-1.
El anticuerpo policlonal de la presente invención incluye los anticuerpos obtenidos a partir de animales que producen anticuerpos humanos (por ejemplo ratones) inmunizados con proteínas CAPRINA-1.
En este contexto, por ejemplo, se conocen los ratones KM (Kirin Pharma Co., Ltd. /Medarex) y ratones Xeno (Amgen Inc.) como los ratones productores de anticuerpos humanos (por ejemplo, en las Publicaciones Internacionales N° WO02/43478 y WO02/092812). Se pueden obtener anticuerpos policlonales humanos completos de la sangre de dichos ratones inmunizados con proteínas CAPRINA-1 o un fragmento de las mismas. De manera alternativa se pueden aislar las células esplénicas de los ratones así inmunizados y fusionarlas con células de mieloma. De esta manera, se pueden obtener anticuerpos monoclonales humanos.
Los antígenos se pueden preparar de acuerdo, por ejemplo, con un método que utilice células animales (Publicación de Patente JP (Kohyo) No. 2007-530068 A) o un método que utilice baculovirus (por ejemplo, la Publicación Internacional N° W098/46777). Los antígenos que tienen una inmunogenicidad baja se pueden unir a macromoléculas inmunogénicas tales como la albúmina para la inmunización. Los antígenos se pueden administrar junto con adyuvantes para la inmunización.
De manera alternativa, el anticuerpo de la presente invención se puede obtener como un anticuerpo recombinante genéticamente que se produce utilizando una técnica de ingeniería genética que implica: clonar genes de anticuerpo a partir de hibridomas; incorporar los genes de anticuerpo en vectores apropiados; e introducir los vectores en huéspedes (véase, por ejemplo, Carl, A.K. Borrebaeck, James, W. Larrick, THERAPEUTIC MONOCLONAL ANTIBODIES, Publicado en el Reino Unido por MACMILLAN PUBLISHERS LTD, 1990). Específicamente, los ADNc de la región variable (región V) del anticuerpo se sintetizan a partir de los ARNm de los hibridomas utilizando una transcriptasa inversa. Tras la obtención de los ADN que codifican las regiones V de interés, se ligan los ADN con los ADN que codifican las regiones constantes (regiones C) de anticuerpo deseadas. Los productos de la unión resultantes se incorporan en vectores de expresión. De manera alternativa, los ADN que codifican la región V de anticuerpo se pueden incorporar en vectores de expresión que contienen los ADN de la región C de anticuerpo. Estos ADN se incorporan en los vectores de expresión de manera que se expresen bajo el control de expresión de regiones de control, por ejemplo, un amplificador y un promotor. Después, se pueden transformar las células huésped con los vectores de expresión resultantes y se permite que se expresen los anticuerpos.
El anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención es preferentemente un anticuerpo monoclonal. De manera alternativa, el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención puede ser un anticuerpo policlonal, un anticuerpo modificado genéticamente (anticuerpo quimérico, anticuerpo humanizado, etc.), o similares.
El anticuerpo monoclonal incluye anticuerpos monoclonales humanos, anticuerpos monoclonales de animales no humanos (por ejemplo, anticuerpos monoclonales de ratón, rata, conejo, y pollo), anticuerpos monoclonales quiméricos y similares. El anticuerpo monoclonal se puede preparar por el cultivo de hibridomas obtenidos por la
fusión entre células esplénicas de mamíferos no humanos (por ejemplo, ratones, ratones productores de anticuerpos humanos, pollos, o conejos) inmunizados con proteínas CAPRINA-1 o fragmentos de las mismas y células de mieloma. El anticuerpo quimérico es un anticuerpo que se prepara por la combinación de secuencias derivadas de diferentes animales y es, por ejemplo, un anticuerpo compuesto de las regiones variables de cadena pesada y ligera de anticuerpo de ratón y las regiones constantes de cadena pesada y ligera de anticuerpo humano. El anticuerpo se puede preparar utilizando un método conocido en la técnica que implica, por ejemplo, unir los ADN que codifican las regiones V de anticuerpo de ratón con los ADN que codifican las regiones C de anticuerpo humano; incorporando los productos de la unión resultantes en vectores de expresión; e introduciendo los vectores en huéspedes de manera que se produzcan los anticuerpos.
Los anticuerpos monoclonales que tienen reactividad inmunológica con el polipéptido parcial de CAPRINA-1 que consiste en la secuencia de aminoácidos que se establece en SEQ ID NO: 5 y tiene efecto antitumoral se preparan por el método desvelado en los Ejemplos descritos a continuación.
El anticuerpo humanizado, también llamado anticuerpo humano reformado, es un anticuerpo modificado. El anticuerpo humanizado se construye injertando CDR de anticuerpo derivadas de un animal inmunizado en regiones determinantes de la complementariedad de un anticuerpo humano. Por lo tanto también se conoce una estrategia general de recombinación genética.
Específicamente, por ejemplo, las secuencias de ADN diseñadas para unirse con las CDR de anticuerpos de ratón, conejo o pollo, y las regiones marco conservadas humanas (FR) se sintetizan por PCR utilizando varios oligonucleótidos preparados que tienen partes terminales solapadas entre ellas. Los ADN obtenidos se unen con ADN que codifican regiones constantes de anticuerpos humanos. Posteriormente, los productos de unión resultantes se incorporan en vectores de expresión que se introducen entonces en huéspedes para la producción de anticuerpo para obtener el anticuerpo de interés (véase la Publicación de Solicitud de Patente europea N° EP239400 y la Publicación Internacional N° WO96/02576).
Las FR de anticuerpo humano conectadas mediante las CDR se seleccionan de manera que las regiones determinantes de complementariedad formen un sitio de unión al antígeno favorable. Si fuera necesario, los aminoácidos de las regiones marco conservadas de las regiones variables de anticuerpo se pueden sustituir de manera que las regiones determinantes de complementariedad del anticuerpo humano reformado resultante formen un sitio de unión al antígeno apropiado (Sato K. et al., Cancer Research 1993, 53: 851-856). Además, estas FR se pueden sustituir con regiones marco conservadas de anticuerpos humanos de clases o subclases diferentes (véase la Publicación Internacional N° WO99/51743).
Las regiones marco de anticuerpos humanos conectadas por CDR se seleccionan de tal manera que las regiones determinantes de complementariedad forman un sitio de unión a antígeno favorable. Si fuese necesario, los aminoácidos en las regiones marco de las regiones variables de los anticuerpos se pueden sustituir de manera que las regiones determinantes de complementariedad del anticuerpo humano reformado resultante forman un sitio de unión a antígeno apropiado (Sato K. et al., Cancer Research 1993, 53: 851-856).
Los aminoácidos de las regiones variables (por ejemplo, las FR) o las regiones constantes del anticuerpo quimérico o el anticuerpo humanizado preparado de esta manera se pueden sustituir, por ejemplo, por otros aminoácidos. La sustitución de aminoácidos es la sustitución de, por ejemplo menos de 15, menos de 10, 8 o menos, 7 o menos, 6 o menos, 5 o menos, 4 o menos, 3 o menos, o 2 o menos aminoácidos, preferentemente 1 a 5 aminoácidos, más preferentemente 1 o 2 aminoácidos. El anticuerpo sustituido debería ser funcionalmente equivalente a un anticuerpo no sustituido. La sustitución será una sustitución de aminoácidos deseablemente conservadora, que es la sustitución entre aminoácidos con propiedades similares tales como la carga, cadenas laterales, polaridad, y aromaticidad. Los aminoácidos se pueden clasificar en términos de propiedades similares por ejemplo, en: aminoácidos básicos (arginina, lisina, e histidina); aminoácidos ácidos (ácido aspártico y ácido glutámico); aminoácidos polares sin carga (glicina, asparagina, glutamina, serina, treonina, cisteína, y tirosina); aminoácidos no polares (leucina, isoleucina, alanina, valina, prolina, fenilalanina, triptófano y metionina); aminoácidos ramificados (leucina, valina, e isoleucina); y aminoácidos aromáticos (fenilalanina, tirosina, triptófano, e histidina).
Ejemplos de aminoácidos modificados pueden incluir anticuerpos unidos con distintas moléculas tales como polietilenglicol (PEG). En el anticuerpo modificado de la presente invención, la sustancia que se va a unir no está limitada. Dicho anticuerpo modificado se puede obtener modificando químicamente el anticuerpo obtenido. Por lo tanto ya se ha establecido un método en la técnica.
En este contexto, la frase “funcionalmente equivalente” significa que el anticuerpo a que se hace referencia tiene una actividad biológica o bioquímica similar a la del anticuerpo de la presente invención, específicamente el anticuerpo al que se hace referencia tiene la función de dañar un tumor y no produce esencialmente rechazos cuando se aplica en seres humanos, por ejemplo. Ejemplos de dicha actividad puede incluir la actividad inhibidora del crecimiento y actividad de unión.
Un método para preparar un polipéptido funcionalmente equivalente a cierto polipéptido, que implica la introducción
de una mutación en un polipéptido, es bien conocido por los expertos en la técnica. Por ejemplo, los expertos en la técnica pueden introducir una mutación cuando sea propiada en el anticuerpo de la presente invención utilizando la mutagénesis dirigida al sitio (Hashimoto-Gotoh, T. et al., (1995) Gene 152, 271-275; Zoller, MJ., y Smith, M. (1983) Methods Enzymol. 100, 468-500; Kramer, W. et al., (1984) Nucleic Acids Res. 12, 9441-9456; Kramer, W. y Fritz, HJ., (1987) Methods Enzymol. 154, 350-367; Kunkel, TA., (1985) Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 82, 488-492; y Kunkel (1988) Methods Enzymol. 85, 2763-2766) o similares, preparando de esta manera un anticuerpo funcionalmente equivalente al anticuerpo de la presente invención.
El anticuerpo mencionado anteriormente que reconoce un epítopo de una proteína CAPRINA-1 o un fragmento polipeptídico de CAPRINA-1 que comprende el epítopo, se puede obtener por un método conocido por los expertos en la técnica. Por ejemplo, el anticuerpo se puede obtener por un método que implica la determinación del epítopo de la proteína CAPRINA-1 reconocido por el anticuerpo anti-CAPRINA-1 obtenido que tiene un efecto inhibidor del crecimiento celular mediante un método convencional (por ejemplo, mapeo de epítopo o un método de identificación de epítopos que se describe posteriormente) y la preparación de un anticuerpo utilizando un polipéptido que tenga una secuencia de aminoácidos contenida en el epítopo como inmunógeno, o un método que implica determinar un epítopo para un anticuerpo preparado por un método convencional y seleccionar un anticuerpo que reconozca el mismo epítopo que el del anticuerpo anti-CAPRINA-1. En este contexto, el “epítopo” se refiere a un fragmento de polipéptido que tiene antigenicidad o inmunogenicidad en mamíferos, preferentemente seres humanos. Su unidad más pequeña consiste en aproximadamente 7 a 12 aminoácidos, preferentemente 8 a 11 aminoácidos.
El anticuerpo de la presente invención es un anticuerpo que tiene reactividad inmunológica con la CAPRINA-1, un anticuerpo que reconoce específicamente la CAPRINA-1, o un anticuerpo que se une específicamente a la CAPRINA-1 y presenta actividad citotóxica contra el cáncer o un efecto inhibidor del crecimiento tumoral. El anticuerpo preferentemente es un anticuerpo que tiene una estructura que produce poco o ningun rechazo en los animales receptores. Ejemplos de dichos anticuerpos incluyen anticuerpos humanos, anticuerpos humanizados, anticuerpos quiméricos (por ejemplo, anticuerpos quiméricos humanos-de ratón), anticuerpos de cadena sencilla, y anticuerpos biespecíficos cuando los animales receptores son seres humanos. Estos anticuerpos tienen regiones variables de cadena pesada y ligera derivadas de un anticuerpo humano o tienen regiones variables de cadenas pesada y ligera con regiones determinantes de complementariedad (CDR1, CDR2 y CDR3) derivadas de un anticuerpo de un animal no humano y regiones marco conservadas (FR1, FR2, FR3, y FR4) derivadas de un anticuerpo humano. De manera alternativa, estos anticuerpos son anticuerpos recombinantes que tienen regiones variables de cadena pesada y ligera derivadas de un anticuerpo de un animal no humano y regiones constantes de cadena pesada y ligera derivadas de un anticuerpo humano. El anticuerpo de la presente invención es preferentemente los dos primeros anticuerpos.
Dichos anticuerpos recombinantes se pueden preparar de la siguiente manera: los ADN que codifican anticuerpo monoclonales (por ejemplo anticuerpos monoclonales humanos, de ratón, de conejo y de pollo) contra la CAPRINA-1 humana se clonan de células productoras de anticuerpo tales como hibridomas y se utilizan como matrices en una RT-PCR o similar para preparar los ADN que codifican las regiones variables de las cadena pesada y ligera de los anticuerpos. Las secuencias respectivas de las regiones variables de las cadenas ligera y pesada, las secuencias respectivas de CDR1, CDR2, y CDR3 de cada región, o las secuencias respectivas de FR1, FR2, FR3, y FR4 de cada región se pueden determinar basándose en el sistema de numeración de Kabat EU (Kabat et al., Sequences of Proteins of Immunological Interest, 5a Ed. Public Health Service, National Institute of Health, Bethesda, Md. (1991)). Dicho ADN que codifica cada región variable o ADN que codifica cada CDR se prepara utilizando una técnica de ingeniería genética (Sambrook et al., Molecular Cloning A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press (1989) ) o un sintetizador de ADN. En este contexto, los hibridomas productores de anticuerpos monoclonales humanos se pueden preparar inmunizando animales productores de anticuerpos humanos (por ejemplo, ratones) con CAPRINA-1 humana y luego fusionando las células esplénicas extraídas de los animales inmunizados con células de mieloma. Junto con esto, se preparan los ADN que codifican las regiones variables y constantes de cadena ligera y pesada humanas, si fuera necesario, utilizando una técnica de ingeniería genética o un sintetizador de ADN.
Para el anticuerpo humanizado, sustituyéndolos ADN en los que las secuencias que codifican las CDR de los ADN que codifican las regiones variables de cadena ligera o pesada derivadas de un anticuerpo humano se sustituyen por las secuencias codificantes de las CDR correspondientes derivadas de un anticuerpo de un animal no humano (por ejemplo, ratón, rata, conejo o pollo) se pueden preparar y unir con los ADN que codifican las regiones constantes de cadena ligera o pesada derivadas de anticuerpo humano para preparar un ADN que codifica el anticuerpo humanizado.
Para el anticuerpo quimérico, los ADN que codifican las regiones variables de cadenas ligera o pesada derivadas de un anticuerpo de un animal no humano (por ejemplo, ratón, rata, conejo, o pollo) se puede unir con los ADN que codifican las regiones constantes de cadena ligera o pesada derivados de un anticuerpo humano para preparar un ADN que codifique el anticuerpo quimérico.
El anticuerpo de cadena sencilla se refiere a un anticuerpo que comprende regiones variables de cadena ligera y
pesada unidas linealmente entre ellas mediante un enlazador. Se puede preparar un ADN que codifica el anticuerpo de cadena sencilla uniendo un ADN que codifica la región variable de cadena pesada, un ADN que codifica el enlazador, y un ADN que codifica la región variable de cadena ligera. En este contexto, las regiones variables de cadenas pesada y ligera se derivan ambas de un anticuerpo humano o se derivan de un anticuerpo humano en las que solo las CDR se sustituyen por CDR de un anticuerpo derivado de un animal no humano (por ejemplo, ratón, rata, conejo, o pollo). El enlazador consiste en 12 a 19 aminoácidos. Ejemplos del mismo incluyen el (G4S)3 que consiste en 15 aminoácidos (G.B. Kim et al., Protein Engineering Design and Selection 2007, 20 (9): 425-432). El anticuerpo biespecífico (por ejemplo, un diacuerpo) se refiere a un anticuerpo capaz de unirse específicamente a dos epítopos diferentes. Se puede preparar un ADN que codifica el anticuerpo biespecífico uniendo, por ejemplo, un ADN que codifica una región variable de cadena pesada A, un ADN que codifica una región variable de cadena ligera B, un ADN que codifica una región variable de cadena pesada B y una región variable de cadena ligera A en este orden (siempre que el ADN que codifica una región variable de cadena ligera B y el ADN que codifica la región variable de cadena pesada B se unan mediante un ADN que codifica un enlazador como se describe anteriormente). En este contexto, las regiones variables de cadena pesada y ligera se derivan todas de un anticuerpo humano o se derivan de un anticuerpo humano en el que solo las CDR se sustituyen por CDR de un anticuerpo derivado de un animal no humano (por ejemplo, ratón, rata, conejo, o pollo).
Los ADN así preparados se pueden incorporar en uno o más vectores apropiados, que se introducen entonces en las células huésped ( por ejemplo, células de mamífero, células de levadura, y células de insecto) y los ADN se (co)expresen para producir los anticuerpos recombinantes (P.J. Delves., ANTIBODY PRODUCTION ESSENTIAL TECHNIQUES., 1997 WILEY, P. Shepherd y C. Dean., Monoclonal Antibodies., 2000 OXFORD UNIVERSITY PRESS; y J.W. Goding., Monoclonal Antibodies: principles and practice., 1993 ACADEMIC PRESS).
Ejemplos del anticuerpo de la presente invención preparado por cualquiera de los métodos descritos anteriormente incluye el siguiente anticuerpo (a):
(a) un anticuerpo que comprende una región variable de la cadena pesada que comprende regiones determinantes de complementariedad de SEQ ID NO: 8, 9 y 10 y una región variable de cadena ligera que comprende regiones determinantes de complementariedad de las SEQ ID NO: 12, 13 y 14 (por ejemplo, un anticuerpo que comprende una región variable de cadena pesada de la SEQ ID NO: 11 y una región variable de cadena ligera de la SeQ ID NO: 15); yy
En el presente documento, las secuencias de aminoácidos que se muestran en SEQ ID NO: 8, 9 y 10 se corresponden con las regiones variables de cadena pesada CDR1, CDR2 y CDR3, respectivamente. Las secuencias de aminoácidos que se muestran por la SEQ ID NO: 12, 13 y 14 se corresponden con las regiones variables de cadena ligera CDR1, CDR2, y CDR3, respectivamente.
Ejemplos del anticuerpo humanizado, el anticuerpo quimérico, el anticuerpo de cadena sencilla, o el anticuerpo biespecífico de la presente invención incluyen los siguientes anticuerpos (I) a (III):
(I) un anticuerpo que comprende una región variable de cadena pesada que comprende la CDR1, CDR2, y CDR3 que consisten en las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 8, 9, y 10, respectivamente, regiones marco conservadas derivadas de un anticuerpo humano y una región variable de cadena ligera que comprende la CDR1, CDR2 y la CDR3 que consisten en las secuencias de aminoácidos de las SEQ ID nO: 12, 13 y 14, respectivamente, y regiones marco derivadas de anticuerpos;
(II) un anticuerpo que comprende una cadena pesada que comprende una región variable de cadena pesada que comprende la CDR1, la CDR2 y la CDR3 que consisten en las secuencias de aminoácidos de las SEQ ID NO: 8, 9 y 10, respectivamente, y las regiones marco que provienen de anticuerpos humanos, y una regió constante de cadena pesada derivada de anticuerpo humano, y una cadena ligera que comprende una región variable de cadena ligera que comprende la CDR1, CDR2, y c DR3 que consisten en las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 12, 13 y 14, respectivamente, y regiones marco conservadas de un anticuerpo humano y una región constante de cadena ligera derivada de anticuerpo humano; y
(III) un anticuerpo que comprende una cadena pesada que comprende una región variable de cadena pesada que comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11 y una región constante de cadena pesada derivada de un anticuerpo humano, y una cadena ligera que comprende una región variable de cadena ligera que comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15 y una región constante de cadena ligera derivada de un anticuerpo humano.
Las secuencias de la región constante y variable de las cadenas pesada y ligera de anticuerpo humano están disponibles, por ejemplo, en NCBI (EE. UU.; GenBank, UniGene, etc.). Por ejemplo, se puede hacer referencia a las secuencias siguientes: Registro N° J00228 para la región constante de cadena pesada de IgG1 humana; Registro N° J00230 para una región constante de cadena pesada de IgG2 humana; Registro N° X03604 para una región constante de cadena pesada de IgG3 humana; Registro N° K01316 para una región constante de cadena pesada de IgG4 humana; Registros N° V00557, X64135, X64133, etc. para una región constante k de cadena ligera humana; y
los Registros N° X64132, X64134, etc. para una región constante A de cadena ligera humana.
Preferentemente, estos anticuerpos tienen una actividad citotóxica y por eso pueden ejercer un efecto antitumoral. Las secuencias particulares anteriores de las regiones variables de cadena pesada y ligera y las CDR de cada anticuerpo se proporcionan simplemente con el fin de ilustración. Está claro que el anticuerpo de la presente invención no se limita por las secuencias particulares. Los hibridomas capaces de producir anticuerpos humanos anti-CAPRINA-1 humana o anticuerpo de animales no humanos (por ejemplo, anticuerpos de ratón) diferentes de los descritos anteriormente, se pueden preparar, y los anticuerpos monoclonales producidos por los hibridomas se pueden recuperar y determinar según se valore que sean (o no sean) los anticuerpos de interés usando su actividad de unión inmunológica contra la CAPRINA-1 humana y la actividad citotóxica como indicadores. Los hibridomas productores de anticuerpos monoclonales de interés se identifican de esta manera. Luego, se producen los ADN que codifican las regiones variables de cadena pesada y ligera de los anticuerpos de interés a partir de los hibridomas y se secuencian, como se ha descrito anteriormente. Los ADN se pueden utilizar para la preparación de los diferentes anticuerpos.
Cada uno de los anticuerpos anteriores pueden tener la sustitución, eliminación o adición de uno o varios aminoácidos, particularmente en la secuencia de la región marco conservada y/o la secuencia de la región constante, siempre que el anticuerpo tenga dicha especificidad que pueda reconocer la CAPRINA-1. En este contexto, el término “varios” significa preferentemente 2 a 5, más preferentemente 2 o 3.
La constante de afinidad Ka (kon/koff) del anticuerpo de la presente invención por una proteína CAPRINA-1 o un fragmento de la misma es preferentemente al menos de 107 M-1, al menos de 108 M-1, al menos de 5 x 108 M-1, al menos de 109 M-1, al menos de 5 x 109 M-1, al menos de 1010 M-1, al menos de 5 x 1010 M-1, al menos de 1011 M-1, al menos de 5 x 1011 M-1, al menos de 1012 M-1, o al menos de 1013 M-1.
El anticuerpo de la presente invención se puede conjugar con un agente antitumoral. La conjugación del anticuerpo con el agente antitumoral se puede llevar a cabo mediante un espaciador que tenga un grupo reactivo con un grupo amino, un grupo carboxilo, un grupo hidroxilo, un grupo tiol, o similares (por ejemplo, un grupo succinimidilo, un grupo formilo, un grupo 2-piridilditio, un grupo maleimidilo, un grupo alcoxicarbonilo, o un grupo hidroxilo).
Ejemplos del agente antitumoral incluyen los siguientes agentes antitumorales conocidos en las bibliografías, etc.: paclitaxel, doxorrubicina, daunorrubicina, ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo, tiotepa, busulfan, improsulfan, piposulfan, benzodopa, carbocuona, meturedopa, uredopa, altretamina, trietilenmelamina, trietilenfosforamida, trietilentiofosforamida, trimetilolomelamina, bullatacina, bullatacinona, camptotecina, briostatina, calistatina, criptoficina 1, criptoficina 8, dolastatina, duocarmicina, eleuterobina, pancratistatina, sarcodictina, espongistatina, clorambucilo, clornafazina, colofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina, óxido hidrocloruro de mecloretamina, melfalán, novembicina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida, mostaza de uracilo, carmustina, clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina, ranimustina, calicreamicina, dinemicina, clodronato, esperamicina, aclacinomicina, actinomicina, autramicina, azaserina, bleomicina, cactinomicina, carabicina, carminomicina, carzinofilina, cromomicina, dactinomicina, detorbicina, 6-diazo-5-oxo-L-norleucina, Adriamicina, epirrubicina, esorrubicina, idarrubicina, marcelomicina, mitomicina C, ácido micofenólico, nogalamicina, olivomicina, peplomicina, potfiromicina, puromicina, quelamicina, rodorrubicina, estreptonigrina, estreptozocina, tubercidina, ubenimex, zinostatina, zorrubicina, denopterina, pteropterina, trimetrexato, fludarabina, 6-mercaptopurina, tiamiprina, tioguanina, ancitabina, azacitidina, 6-azauridina, carmofur, citarabina, dideoxiuridina, doxifluridina, enocitabina, floxuridina, andrógenos (por ejemplo, calusterona, propionato de dromostanolona, epitiostanol, mepitiostano, y testolactona), aminoglutetimida, mitotano, trilostano, ácido frolínico, aceglatona, aldofosfamida glucósido, ácido aminolevulínico, eniluracilo, amsacrina, bestrabucilo, bisantreno, edatraxato, defofamina, demecolcina, diazicuona, elfornitina, eliptinium acetato, epotilona, etoglúcido, lentinan, lonidamina, maitansina, ansamitocina, mitoguazona, mitoxantrona, mopidanmol, nitraerina, pentostatina, fenamet, pirarrubicina, losoxantrona, ácido podofilínico, 2-etilhidrazida, procarbacina, razoxano, rizoxina, esquizofilan, espirogermanio, ácido tenuazónico, triazicuona, roridina A, anguidina, uretano, vindesina, dacarbazina, manomustina, mitobronitol, mitolactol, pipobroman, gacitosina, docetaxel, clorambucilo, gemcitabina, 6-tioguanina, mercaptopurina, cisplatino, oxaliplatino, carboplatino, vinblastina, etopósido, ifosfamida, mitoxantrona, vincristina, vinorelbina, novantrona, tenipósido, edatrexato, daunomicina, aminopterina, Xeloda, ibandronato, irinotecan, inhibidores de la topoisomerasa, difluorometilornitina (DMFO), ácido retinoico, capecitabina, y sales farmacéuticamente aceptables y derivados de los mismos.
De manera alternativa, el anticuerpo de la presente invención se puede administrar en combinación con un agente antitumoral para producir un efecto terapéutico más alto. Esta estrategia se puede adaptar a un paciente con cáncer que expresa CAPRINA-1 antes o después de la operación quirúrgica. Esta estrategia se puede aplicar, particularmente después de la cirugía, a un cáncer que expresa CAPRINA-1, que se ha tratado de manera convencional con un agente antitumoral solo, para producir una mayor prevención de la recurrencia del cáncer o la prolongación del tiempo de supervivencia.
Los ejemplos del agente antitumoral usados en la administración combinada con el anticuerpo de la presente invención incliyen los siguientes agentes antitumorales conocidos en las referencias, etc: paclitaxel, doxorrubicina,
daunorrubicina, ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracil, tiotepa, busulfán, improsulfán, piposulfán, benzodopa, carbocuona, meturedopa, uredopa, altretamina, trietilenomelamina, trietilenofosforamlda, trletilenotlofosforamida, trimetilolomelamina, bullatacina, bullatacinona, camptotecina, briostatina, calistatina, criptoficina 1, criptoficina 8, dolastatina, duocarrnicina, eleuterobina, pancratistatina, sarcodictiina, espongistatina, clorambucilo, clornafacina, colofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina, mecloretamlna clorhidrato de óxido, melfalán, novembiquina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida, mostaza de uracilo, carmustina, clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina, ranimustina, caliqueamicina, dinemicina, clodronato, esperamicina, aciacinomicina, actinomicina, autramicina, azaserlna, bleomicina, cactinomicina, carabicina, carminomicina, carcinofilina, cromomicina, dactinomicina, detorblcina, 6-diazo-5-oxo-L-norleucina, Adriamicina, eplrubicina, esorabiclna, idarubicina, marcellomicina, mitomicina C, ácido micofenólico, nogalamiclna, olivomicina, peplomicina, potfiromicina, puromicina, quelamicina, rodorrubicina, estreptonigrina, estreptozocina, tubercidina, ubenimex, zlnostatina, zorrubicina, denopterina, pteropterlna, trimetrexato, fludarabina, 6-mercaptopurina, tlamiprina, tioguanlna, ancitabina, azacitidina, 6-azauridina, cannofur, citarabina, dldesoxiuridlna, doxifluridina, enocitabina, floxuridina, calusterona, propionato de dromostanolona, epitlostanol, mepitiostano, testolactona, aminoglutetimida, mltotano, trilostano, ácido frolínico, aceglatona, glucósido de aldofosfamida, ácido aminolevulínico eniluracilo, amsacrina, bestrabucilo, bisantreno, edatraxato, defofamina, demecolcina, diaziquona, elfornitbina, acetato de eliptinio, epotilona, etoglúcido, lentinán, lonidamina, maitansina, ansamitocina, mitoguazona, mitoxantrona, mopidanmol, nitraerina, pentostatina, fenamet, pirarrubicina, losoxantrona, ácido podofilínico, 2-etilhidrazida, procarbacina, razoxaneo rizoxina, esquizofiilán, espirogermanio, ácido tenuazónico, triacicuona, roridina A, anguidina, uretano, vindesina, dacarbazina, mannomustina, mitobronitol, mitolactol, pipobromán, gacitosina, docetaxel, clorambucilo, gemcitabina, 6-tioguanina, mercaptopurina, cisplatino, oxaliplatino, carboplatino, vinblastina, etopósido, ifosfamida, mitoxantrona, vincristina, vinorelbina, novantrona, tenipósido, edatrexato, daunomicina, aminopterin, Xeloda, ibandronato, irinotecán, inhibidores de topoisomerasa, difluorometilomitina (DM.FO), ácido retinoico, capecitabina, y sales (conocidas en la técnica) y derivados (conocidos en la técnica) farmacéuticamente aceptables de los mismos. De estos agentes antitumorales, preferentemente se usan en particular ciclofosfamida, paclitaxel, docetaxel, o vinorelbina.
El anticuerpo de la presente invención se puede unir a un radioisótopo conocido públicamente en las bibliografías, etc., tales como 211At, 131I, 125I, 90Y, 186Re, 188Re, 153Sm, 212Bi, 32P, 175Lu, 176Lu, 89Sr, 64Cu, o 111In (Hideo Saji, YAKUGAKU ZASSHI 128 (3) 323-332, 8 (2008), Jpn). Es deseable un radioisótopo eficaz para el tratamiento o diagnóstico de tumores. Dicho radioisótopo también se incluye en el agente antitumoral de acuerdo con la presente invención.
< Identificación del epítopo >
Como se muestra en los Ejemplos posteriores, el anticuerpo de la presente invención se une a un epítopo de la secuencia de aminoácidos que se establece en SEQ ID NO: 5. Un ejemplo de un método para confirmar un epítopo para el anticuerpo de la presente invención incluye un método que implica la inmovilización de un epítopo del polipéptido de SEQ ID NO: 5 en una placa y evaluar el anticuerpo en cuanto a su reactividad con este epítopo. Específicamente, se inmoviliza en una placa un epítopo del polipéptido de SEQ ID NO: 5 mediante una reacción con grupos funcionales electrófilos mediante un espaciador tal como el oligoetilenglicol. El anticuerpo de la presente invención se puede hacer reaccionar con la placa y examinarse en cuanto a su reactividad con el epítopo mediante la reacción con un anticuerpo secundario marcado (por ejemplo, marcado con peroxidasa de rábano rusticano) que se une al anticuerpo de la presente invención (es decir, se puede confirmar de este modo el epítopo al que se une el anticuerpo de la presente invención). Como el epítopo del polipéptido de SEQ ID NO: 5 que se va a inmovilizar se usa una secuencia que comprende en ella al menos el epítopo de la secuencia de SEQ ID NO: 5 o una parte modificada del mismo (por ejemplo, con los restos del extremo N o el extremo C modificados con cualquier aminoácido o una proteína tal como KLH o un (poli)péptido modificado con una proteína MAP). El anticuerpo de la presente invención solo necesita unirse a cualquiera de estos (poli)péptidos.
Por otra parte, algunos anticuerpos de la presente invención pueden no reaccionar con el polipéptido de SEQ ID NO: 5, es decir, no se puede confirmar el epítopo, en el método anterior. En este caso, el epítopo para el anticuerpo de la presente invención se puede confirmar haciendo reaccionar el anticuerpo con el antígeno en condiciones de solución que faciliten la unión antígeno-anticuerpo, obteniendo el complejo antígeno-anticuerpo resultante por un método de inmunoprecipitación, y después, separando un polipéptido parcial unido con el anticuerpo, y analizando su secuencia de aminoácidos. En este contexto, el antígeno puede ser, por ejemplo, el propio polipéptido de SEQ ID NO: 5 o una parte modificada del mismo. De manera alternativa, se puede utilizar incluso una proteína CAPRINA-1 siempre que el epítopo que reacciona con el anticuerpo de la presente invención se pueda confirmar por el método anterior.
< Efecto antitumoral >
El efecto antitumoral del anticuerpo anti-CAPRINA-1 que se utiliza en la presente invención sobre las células cancerosas que expresan CAPRINA-1 parece producirse por el siguiente mecanismo: citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo mediada por células efectoras (ADCC) contra células que expresan CAPRINA-1 y citotoxicidad dependiente de complemento (CDC) contra las células que expresan CAPRINA-1. Sin embargo no se pretende que este mecanismo limite el alcance de la presente invención.
El efecto antitumoral basado en el mecanismo se sabe que se correlaciona con el número de moléculas diana expresadas en la superficie de las células cancerosas con las que se une el anticuerpo (Niwa R., Clinical Cancer Research 2005 Mar 15; 11 (6): 2327-2336). El número de moléculas diana expresadas en la superficie de las células cancerosas se pueden examinar utilizando un kit de ensayo existente capaz de medir el número de moléculas de superficie celular. Específicamente, el número de moléculas diana a las que se une el anticuerpo se puede determinar por: haciendo reaccionar anticuerpos primarios tales como los anticuerpos contra las moléculas diana con células cancerosas; hacer reaccionar estos con anticuerpos marcados fluorescentemente contra los anticuerpos primarios junto con perlas con un número de moléculas conocido para una curva de calibración; midiendo la intensidad de fluorescencia media de las muestras y preparando una curva de calibración.
Por lo tanto, el anticuerpo anti-CAPRINA-1 que se va a utilizar en la presente invención se puede examinar en cuanto a su actividad, como se muestra específicamente en los Ejemplos posteriores, ensayando la actividad ADCC 0 CDC contra las células cancerosas que expresan CAPRINA-1 ex vivo o determinando el número de moléculas de CAPRINA-1 que se expresan en la superficie de las células cancerosas cuando se utiliza el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de acuerdo con la presente invención como anticuerpo primario.
El anticuerpo anti-CAPRINA-1 que se va a utilizar en la presente invención se una a una proteína CAPRINA-1 en las células cancerosas y presenta un efecto antitumoral mediante la actividad. Por lo tanto, el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención se considera que es útil en el tratamiento o prevención del cáncer. Específicamente, la presente invención proporciona una composición farmacéutica para el tratamiento y/o prevención del cáncer, que comprende el anticuerpo anti-CAPRINA-1 como principio activo. El anticuerpo anti-CAPRINA-1 que se va a utilizar con el fin de la administración a cuerpos humanos (terapia con anticuerpo) preferentemente es un anticuerpo humano o un anticuerpo humanizado para reducir la inmunogenicidad.
Un anticuerpo anti-CAPRINA-1 con mayor afinidad de unión por una proteína CAPRINA-1 en la superficie de células cancerosas ejerce una actividad antitumoral más fuerte. Por lo tanto, el anticuerpo de la presente invención tiene alta afinidad de unión para la proteína CAPRINA-1 y por lo tanto puede esperarse que tenga un efecto antitumoral más fuerte. En consecuencia, el anticuerpo de la presente invención es adaptable a una composición farmacéutica que se pretende para el tratamiento y/o prevención del cáncer. El anticuerpo de la presente invención tiene alta afinidad de unión con una constante de asociación (constante de afinidad) Ka (Kon/Koff) de preferentemente al menos de M-1, al menos de 108 M-1, al menos de 5 x 108 M-1, al menos de 109 M-1, al menos de 5 x 109 M-1, al menos de 1010 M-1, al menos de 5 x 1010 M-1, al menos de 1011 M-1, al menos de 5 x 1011 M-1, al menos de 1012 M -1, o al menos de 1013 M -1, como se ha descrito anteriormente.
Un gran número de moléculas de CAPRINA-1 que se pueden unir a anticuerpos anti-CAPRINA-1 en la superficie de células cancerosas produce una actividad antitumoral más fuerte. Deseablemente, para el fin de las expectativas del efecto antitumoral, el número de dichas moléculas de CAPRINA-1 es 10 o más, preferentemente 105 o más, por célula cancerosa a los cuales se une el anticuerpo tal como se determina usando el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de la presente invención. El tumor (células cancerosas) que tienen un gran número de moléculas de CAPRINA-1 en la superficie celular es particularmente preferido como cáncer para recibir el anticuerpo de la presente invención.
< Unión a las células que expresan el antígeno >
La capacidad del anticuerpo para unirse a la CAPRINA-1 se puede determinar utilizando un ensayo de unión, por ejemplo, un ELISA, transferencia de Western, Inmunofluorescencia, y análisis de citometría de flujo, como se describe en los Ejemplos.
< Tinción inmunohistoquímica >
El anticuerpo que reconoce a la CAPRINA-1 se pueden ensayar en cuanto a su reactividad con CAPRINA -1 por un método inmunohistoquímico bien conocido por los expertos en la técnica utilizando una sección congelada fijada con acetona o paraformaldehído o una sección embebida en parafina fijada con paraformaldehído de un tejido obtenido a partir de un paciente durante la operación quirúrgica o a partir de un animal que alberga el tejido de xenoinjerto inoculado con una línea celular que exprese CAPRINA-1 o espontáneamente o tras la transfección.
Para la tinción inmunohistoquímica, el anticuerpo reactivo con CAPRINA-1 se puede teñir por distintos métodos. Por ejemplo, el anticuerpo se puede visualizar mediante una reacción con anticuerpo de cabra anti-ratón conjugada con peroxidasa de rábano rusticano., anticuerpo de cabra anti-conejo, o anticuerpo de cabra anti-pollo.
< Composición farmacéutica y método para tratar y/o prevenir el cáncer >
Una diana de la composición farmacéutica para el tratamiento y/o prevención del cáncer de la presente invención no se limita particularmente siempre que la diana sea un cáncer (las células) que expresen el gen de CAPRINA-1. Los términos “tumor” y “cáncer” que se utilizan en el presente documento significan una neoplasia maligna y se utilizan de manera intercambiable entre ellos.
El cáncer direccionado en la presente invención es un cáncer que expresa un gen que codifica una proteína CAPRINA-1 y es preferentemente un cáncer de mama, cáncer de riñón, cáncer pancreático, cáncer colorrectal, un cáncer de pulmón, tumor cerebral, cáncer gástrico, cáncer de cuello uterino, cáncer ovárico, cáncer de próstata, cáncer de vejiga urinaria, cáncer esofágico, leucemia, linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma, o melanoma.
Ejemplos específicos de estos cánceres incluyen pero no se limitan a, adenocarcinoma de mama, adenocarcinoma de mama tipo complejo, tumor mixto mamario de la glándula mamaria, adenocarcinoma papilar intraductal, adenocarcinoma de pulmón, cáncer de células escamosas, cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes, glioma que es el tumor de tejido neuroepitelial, ependimoma, tumor neuronal, tumor neuroectodérmico embrionario, neurilemoma, neurofibroma, meningioma, leucemia linfocítica crónica, linfoma, linfoma gastrointestinal, linfoma alimentario, linfoma de tipo celular pequeño o medio, cáncer cecal, cáncer de colon ascendente, cáncer de colon descendente, cáncer de colon transverso, cáncer de colon sigmoideo, cáncer rectal, cáncer ovárico epitelial, tumor de células germinales, tumor de células estromáticas, carcinoma ductal pancreático, carcinoma ductal pancreático invasivo, adenocarcinoma pancreático, carcinoma de células acinares, carcinoma adenoescamoso, tumor de células gigantes, neoplasia mucinosa-papilar intraductal, neoplasia mucinosa quística, pancreoblastoma, cistadenocarcinoma seroso, tumor papilar sólido, gastrinoma, glucagonoma, insulinoma, neoplasia endocrina múltiple tipo-1 (síndrome de Wermer), tumor de islotes celulares no funcionales, somatostatinoma, y VIPoma.
Los sujetos receptores (pacientes) son preferentemente mamíferos, por ejemplo, mamíferos que incluyen primates, animales de compañía, animales de granja y animales deportivos y son particularmente preferentemente seres humanos, perros y gatos.
En el caso de utilizar el anticuerpo de la presente invención en una composición farmacéutica, la composición farmacéutica se puede formular por un método conocido por los expertos en la técnica. Por ejemplo, la composición farmacéutica se puede utilizar en forma de inyección parenteral o una solución o suspensión aséptica con agua o cualquier otro líquido farmacéuticamente aceptable. Por ejemplo, la composición farmacéutica se puede formular con el anticuerpo mezclado en una forma de dosificación unitaria necesaria para la práctica farmacéutica generalmente aceptada,, en una combinación con vehículos o medios farmacológicamente aceptables, específicamente, agua esterilizada, solución salina fisiológica, aceite vegetal, un emulsionante, un agente suspensor, un tensioactivo, un estabilizante, un agente saborizante, un excipiente, un vehículo, un conservante, un aglutinante, etc. La cantidad del principio activo en dicha preparación se determina de manera que se pueda alcanzar una dosis apropiada dentro del intervalo indicado.
Se puede formular una composición aséptica para inyección de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional utilizando un vehículo tal como agua destilada inyectable.
Ejemplos de soluciones acuosas para inyección incluyen solución salina fisiológica, soluciones isotónicas que contengan glucosa y otros adyuvantes, por ejemplo, D-sorbitol, D-manosa, D-manitol, y cloruro sódico. Estas soluciones se pueden utilizar en combinación con un solubilizante apropiado, por ejemplo, un alcohol (específicamente etanol) o un polialcohol (por ejemplo, propilenglicol, y polietilenglicol), o un tensioactivo no iónico, por ejemplo, polisorbato 80 ™ o HCO-60.
Ejemplos de soluciones oleosas incluyen aceite de sésamo y aceite de soja. Las soluciones se pueden utilizar en combinación con benzoato de bencilo o alcohol bencílico como solubilizante. Las soluciones pueden mezclarse adicionalmente con un tampón (por ejemplo, una solución tampón de fosfato y una solución tampón de acetato sódico), un agente de inyección (por ejemplo, hidrocloruro de procaína), un estabilizante (por ejemplo, alcohol bencílico y fenol), o un antioxidante. Las soluciones de inyección así preparadas se cargan habitualmente en ampollas apropiadas.
La composición farmacéutica de la presente invención se va a administrar por vía oral o parenteral, preferentemente parenteral. Los ejemplos específicos de sus formas de dosificación incluyen inyecciones, agentes de administración intranasal, agentes de administración transpulmonar, y agentes de administración percutánea. Ejemplos de inyecciones incluyen inyección intravenosa, inyección intramuscular, inyección intraperitoneal, e inyección subcutánea, mediante las cuales se puede administrar la composición farmacéutica sistémica o localmente.
También, se puede seleccionar apropiadamente el método de administración dependiendo de la edad, peso, sexo, síntomas, etc. de un paciente. La dosis de una composición farmacéutica que contenga el anticuerpo o un polinucleótido que codifique el anticuerpo se puede seleccionar en un intervalo, por ejemplo, de 0,0001 a 100 mg/kg de peso corporal por dosis. De manera alternativa, la dosis se puede seleccionar en un intervalo, por ejemplo de 0,001 a 100000 mg/cuerpo de un paciente, aunque la dosis no se limita necesariamente a estos valores numéricos. Aunque la dosis y el método de administración varían dependiendo del peso, edad, sexo, síntomas, etc. de un paciente, los expertos en la técnica pueden seleccionar apropiadamente la dosis y el método.
La composición farmacéutica que comprende el anticuerpo o fragmento del mismo de la presente invención se puede administrar a un sujeto para tratar y/o prevenir el cáncer, preferentemente cáncer de mama, cáncer de riñón,
cáncer pancreático, cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, tumor cerebral, cáncer gástrico, cáncer de cuello de útero, cáncer ovárico, cáncer de próstata, cáncer de vejiga urinaria, cáncer esofágico, leucemia, linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma, o melanoma.
La presente divulgación engloba además un método para tratar y/o prevenir el cáncer, que comprende la administración de una composición farmacéutica de la presente invención en combinación con el agente antitumoral como se ha ejemplificado anteriormente o una composición farmacéutica que comprende el agente antitumoral a un sujeto. El anticuerpo de la presente invención o el fragmento del mismo se pueden administrar simultáneamente o por separado con el agente antitumoral al sujeto de ensayo. En el caso de la administración por separado estas composiciones farmacéuticas, se puede administrar uno primero o después. Los intervalos de dosificación, dosis, rutas de administración y el número de dosis pueden seleccionarlo apropiadamente un especialista. Las otras formas de dosificación de fármacos que se van a administrar simultáneamente también incluyen, por ejemplo, composiciones farmacéuticas formuladas cada una mezclando el anticuerpo de la presente invención o el fragmento del mismo o el agente tumoral en un vehículo (o medio) farmacéuticamente aceptable. Unas instrucciones que describen la prescripción, formulación, vías de administración, dosis, cáncer, etc. como para las composiciones farmacéuticas y formas de dosificación que contienen el anticuerpo del a presente invención también se pueden unir a cualquiera de las composiciones farmacéuticas y formas de dosificación descritas anteriormente que contienen el agente antitumoral.
Por lo tanto, la presente divulgación también proporciona una combinación farmacológica para el tratamiento y/o prevención del cáncer que comprende la composición farmacéutica de la presente invención y una composición farmacéutica que comprende el agente antitumoral como se ha ejemplificado y desvelado anteriormente, y también se desvela un método para tratar y/o prevenir el cáncer que comprende la administración de un fármaco de combinación. La presente invención también proporciona una composición farmacéutica para el tratamiento y/o prevención del cáncer, que comprende el anticuerpo de la presente invención o el fragmento del mismo y el agente antitumoral junto con un vehículo farmacológicamente aceptable.
< Polipéptido y ADN >
La presente invención proporciona adicionalmente un ADN que codifica el anticuerpo de la presente invención o el fragmento (fragmento de unión de anticuerpo) del mismo. Dicho ADN puede ser un ADN que codifique la cadena pesada y/o ligera del anticuerpo o puede ser un ADN que codifique las regiones variables de cadena pesada y/o ligera del anticuerpo. El ADN también puede ser un ADN que codifique cada una o una combinación de las regiones determinantes de complementariedad del anticuerpo. El ADN incluye, por ejemplo, un ADN que codifica la región variable de cadena pesada que comprende secuencias de nucleótidos que codifican las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 8, 9, y 10 y un ADN que codifica una región variable de cadena ligera que comprende secuencias de nucleótidos que codifican las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 12, 13 y 14 en el caso del anticuerpo (a). Las regiones determinantes de complementariedad (CDR) codificadas por el ADN que tiene estas secuencias sirven como regiones que determinan la especificidad del anticuerpo. Las secuencias que codifican las toras regiones (es decir, regiones constantes y regiones marco conservadas) del anticuerpo por lo tanto pueden ser secuencias derivadas de otros anticuerpos. En este contexto, “otros anticuerpos” incluye también anticuerpos derivados de organismos no humanos pero son preferentemente los derivados de seres humanos desde el punto de vista de reducir las reacciones adversas. Específicamente, en el ADN descrito anteriormente, las regiones que codifican cada región marco conservada y cada región constante en las cadenas pesada y ligera comprenden preferentemente secuencias de nucleótidos que codifican las secuencias de aminoácidos correspondientes derivadas de un anticuerpo humano.
Ejemplos adicionales del ADN que codifica el anticuerpo de la presente invención incluye un ADN que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una región variable de cadena pesada que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11, y un ADN que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica una región variable de cadena ligera que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15, en el caso del anticuerpo (a). En este contexto, la secuencia de nucleótidos que codifica la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11, por ejemplo, es la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 16. La secuencia de nucleótidos que codifica la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 15, por ejemplo, es la secuencia de nucleótidos de SEQ ID NO: 17.
Cuando dicho ADN comprende una región que codifica cada región constante de cadena pesada y ligera, la región comprende preferentemente una secuencia de nucleótidos que codifica una secuencia de aminoácidos derivada de un anticuerpo humano (la secuencia de aminoácidos de cada región constante de la cadena pesada y ligera).
Estos ADN de anticuerpo se pueden obtener por ejemplo, por los métodos descritos anteriormente o el siguiente método: primero, se preparan los ARN totales a partir de hibridomas que producen el anticuerpo de la presente invención utilizando un kit de extracción de ARN disponible en el mercado, y se sintetizan los ADNc a partir del mismo utilizando una transcriptasa inversa y cebadores aleatorios o similares. Posteriormente, los ADNc que codifican el anticuerpo se amplifican por PCR utilizando cebadores de oligonucleótido para las secuencias
conservadas de cada región variable en genes de cadena pesada y ligera de anticuerpo de ratón. Las secuencias que codifican las regiones constantes se pueden obtener por la amplificación por PCR de secuencias conocidas. La secuencia de nucleótidos del ADN se puede incorporar en un plásmido o un fago por secuenciación, por ejemplo, y se determina de acuerdo con un método convencional.
La presente invención proporciona adicionalmente los siguientes polipéptidos y ADN relacionados con el anticuerpo (a):
(i) un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 11, y un ADN que codifica el polipéptido (por ejemplo, un ADN que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID NO: 16);
(ii) un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID NO: 15 y un ADN que codifica el polipéptido (por ejemplo, un ADN que comprende la secuencia de nucleótidos de la SEQ ID NO: 17);
(iii) un polipéptido CDR de cadena pesada que se selecciona de entre el grupo que consiste en las secuencias de aminoácidos que se muestran en SEQ ID NO: 8, 9, y 10, y un ADN que codifica el polipéptido; y
(iv) un polipéptido CDR de cadena ligera que se selecciona de entre el grupo que consiste en las secuencias de aminoácidos que se muestran en SEQ ID NO: 12, 13 y 14, y un ADN que codifican el polipéptido.
Estos polipéptidos y ADN se pueden preparar utilizando técnicas de ingeniería genética como se ha descrito anteriormente.
< Sumario de la presente invención >
Los aspectos de la presente invención descritos anteriormente son Tal como se definen en las reivindicaciones. Ejemplos
De aquí en adelante, la presente invención se describirá más específicamente en referencia a Ejemplos. Sin embargo, no se tiene la intención de que el alcance de la presente invención se limite a estos ejemplos específicos.
Ejemplo 1 Análisis de expresión de CAPRINA-1 en cada tejido
Se examinó la expresión del gen de CAPRINA-1 en tejidos caninos y humanos normales y distintas líneas celulares mediante RT-PCR de acuerdo con el Ejemplo 1 (4) del documento WO2010/016526. Como resultado, se vio una fuerte expresión en los testículos entre los tejidos caninos sanos, mientras que la expresión se vio tejidos de cáncer de mama canino, y adenocarcinomas. Como resultado de la examinación de la expresión también en tejidos humanos, se observó la expresión solo en los testículos entre los tejidos normales, como con el gen de CAPRINA-1 canina. Por el contrario, en relación con las células cancerosas, la expresión se detectó en muchos tipos de líneas celulares de cáncer, incluyendo 8 líneas celulares de cáncer de mama humano (ZR75-1, MCF7, T 4 7 d , SK-BR-3, MDA-MB-157, BT-20, MDA-MB-231V, y MRK-nu-1) y 4 líneas celulares de cáncer pancreático (Capan-2, MIAPaCa-2, Panc-1, y BxPc-3). Estos resultados demostraban que la CAPRINA-1 se expresa en líneas celulares de cáncer de mama y líneas celulares de cáncer pancreático, mientras que su expresión no se detectó en tejidos normales distintos de los testículos.
Ejemplo 2 Preparación de anticuerpo monoclonal de ratón
(1) Preparación de anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 de ratón
Se mezclaron 100 |jg de una proteína CAPRINA-1 humana que tenía la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 como se prepara en el Ejemplo 3 del documento WO2010/016526 con una cantidad igual de adyuvante MPL+TDM (fabricado por Sigma-Aldrich Corp.). Esta mezcla se utilizó como solución de antígeno para ratón. La solución de antígeno se administró por vía intraperitoneal a cada ratón Balb/c de 6 semanas de edad (fabricado por Japan SLC, Inc.). Después, se llevaron a cabo 7 refuerzos cada semana para completar la inmunización. Tres días después de la administración final se extirpó el bazo de cada ratón y se trituró entre dos portaobjetos de cristal esterilizados. El lavado con PBS (-) (fabricado por Nissui Pharmaceutical Co., Ltd ), la centrifugación a 1500 rpm durante 10 minutos y la eliminación de un sobrenadante se repitieron tres veces para obtener las células esplénicas. Las células esplénicas obtenidas se mezclaron con células de mieloma de ratón SP2/0 (adquiridas en la ATCC) a una relación de 10:1. Se calentaron 200 pl de un medio RPMI1640 que contenía un 10 % de F b S a 37 °C y se mezcló con 800 pl de PEG1500 (fabricado por Boehringer Ingelheim GmbH), y la solución de PEG preparada de esta manera se añadió a la mezcla celular, que se dejó en reposo durante 5 minutos para la fusión celular. Tras la centrifugación a 1700 rpm durante 5 minutos y la eliminación de sobrenadante, las células se suspendieron en 150 ml de un medio RPMI1640 que contenía un 15% de FBS suplementado con un 2% equivalente de una solución HAT (/Gibco, (Medio de selección HAT). Esta suspensión se inoculó en quince placas de 96 pocillos (Nunc) a 100 pl/pocillo. Las células esplénicas y las células de mieloma se fusionaron mediante cultivo durante 7 días a 37 °C con un 5 % de CO2 para obtener los hibridomas.
Los hibridomas resultantes se exploraron en cuanto a afinidad de unión de los anticuerpos producidos por los
hibridomas contra las proteínas CAPRINA-1 como indicador. Se añadió una solución de 1 |jg/ml de las proteínas CAPRINA-1 preparada según la estrategia descrita en el Ejemplo 3 del documento WO2010/016526 a una placa de 96 pocillos a una concentración de 100 jl/pocillo y se dejó en reposo a 4 °C durante 18 horas. Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después, se añadió una solución de seroalbúmina bovina (BSA) (fabricada por Sigma-Aldrich Corp.) a la misma a una concentración de 400 jl/pocillo y se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 3 horas. La solución de cada pocillo se desechó y se lavó tres veces cada pocillo con 400 j l de PBS-T. Después, el sobrenadante del cultivo de cada hibridoma obtenido anteriormente se añadió a los mismos a una concentración de 100 jl/pocillo y se dejó reposar a temperatura ambiente durante 2 horas. Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después se añadieron anticuerpos anti-IgG de ratón (H+L) marcados con HRP (fabricados por Invitrogen Corp.) se diluyeron 5000 veces con PBS a una concentración de 100 jl/pocillo y se dejó reposar a temperatura ambiente durante 1 hora. Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después se añadió una solución de sustrato TMB a la misma (fabricada por Thermo Fisher Scientific Inc.) a una concentración de 100 jl/pocillo y se dejó reposar durante 15 a 30 minutos para producir la reacción del color. Tras el desarrollo del color, la reacción se finalizó por la adición de ácido sulfúrico 1 N a una concentración de 100 jl/pocillo. Se midió la absorbancia a 450 nm y 595 nm utilizando un espectrofotómetro de absorción. Como resultado, se seleccionaron varios hibridomas que producen anticuerpos que tenían alta absorbancia.
Los hibridomas seleccionados se añadieron a una placa de 96 pocillos a 0,5 células/pocillo y se cultivaron en la placa. Una semana más tarde, los hibridomas que formaban colonias únicas en los pocillos se observaron. Las células de estos pocillos se cultivaron adicionalmente y los hibridomas clonados se exploraron en cuanto a la afinidad de unión de los anticuerpos producidos por los hibridomas contra la proteína CAPRINA-1 como un indicador. Se añadió 1 jg/ml de solución de la proteína CAPRINA-1 preparada mediante la estrategia descrita en el Ejemplo 3 del documento WO2010/016526 a una placa de 96 pocillos a 100 jl/pocillo y se dejó en reposo a 4 °C durante 18 horas, Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después, se añadió una solución de BSA a la misma a 400 jl/pocillo y se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 3 horas. La solución de cada pocillo se desechó, y cada pocillo se lavó tres veces con 400 j l de PBS-T. Después, el sobrenadante del cultivo de cada hibridoma obtenido anteriormente se añadió a la misma a 100 jl/pocillo y se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 2 horas. Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después, se añadieron anticuerpos anti-IgG (H+L) de ratón marcado con HRP (fabricado por Invitrogen Corp.) a 100 jl/pocillo de una dilución de 5000 veces con PBS y se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 1 hora. Cada pocillo se lavó tres veces con PBS-T. Después se añadió una solución de sustrato TMB (fabricado por Thermo Fisher Scientific Inc.) a la misma a 100 jl/pocillo y se dejó en reposo durante 15 a 30 minutos para producir la reacción de color. Después del desarrollo del color, la reacción se finalizó mediante la adición de ácido sulfúrico 1 N a 100 jl/pocillo. Se midió la absorbancia a 450 nm y 595 nm utilizando un espectrofotómetro de absorción. Como resultado, se obtuvieron 61 líneas de hibridoma productoras de anticuerpos monoclonales reactivos con proteína CAPRINA-1.
A continuación, estos anticuerpos monoclonales se exploraron en cuanto a anticuerpo reactivos con la superficie de células de cáncer de mama humano que expresaban CAPRINA-1. Específicamente, se centrifugaron 106 de una línea celular MDA-MB-231V de cáncer de mama en un tubo de microcentrífuga de 1,5 ml. Se añadieron 100 j l del sobrenadante del cultivo de cada hibridoma obtenido anteriormente a la misma y se dejó en reposo durante 1 hora sobre hielo. Después del lavado con PBS, se añadieron anticuerpos de cabra anti-IgG de ratón marcados con FITC (fabricados por Invitrogen Corp.) diluidos 500 veces con PBS que contenía un 0,1 % de FBS a la misma y se dejó en reposo durante 1 hora en hielo. Tras el lavado con PBS, se midió la intensidad de fluorescencia utilizando FACScalibur (Becton, Dickinson and Company). Por otra parte, la misma operación anterior se llevó a cabo utilizando suero de cada ratón Balb/c de 6 semanas de edad diluido 500 veces con un medio para cultivo de hibridomas en vez de los anticuerpos, para preparar un control. Como resultado, se seleccionó un anticuerpo monoclonal (anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1) que tenía la intensidad de fluorescencia más fuerte que la del control, es decir, reaccionaba con la superficie de las células de cáncer de mama.
(2) Identificación de epítopo de CAPRINA-1 reconocido por el anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1
Los anticuerpos monoclonales contra CAPRINA-1(anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1) que reaccionan contra la superficie de células cancerosas que se obtienen en la sección (1) se utilizaron para identificar una región de epítopo de CAPRINA-1 que se reconoció de esta manera. Se sintetizaron 93 péptidos candidatos que consistían cada uno en 12 a 16 aminoácidos en la secuencia de aminoácidos de la proteína CAPRINA-1 humana y se disolvió cada una a una concentración de 1 mg/ml en DMSO.
Cada péptido se disolvió a una concentración de 30 jg/ml en una solución tampón de carbonato sódico 0,1 M (pH 9,6). La solución se añadió a 100 jl/pocillo en una placa de 96 pocillos (Nunc, producto N° 436006) y se dejó en reposo una noche a 4 °C. La solución de cada pocillo se desechó y se añadieron al mismo 10 mM de etanolamina/0,1 M de solución tampón de carbonato sódico (pH 9,6) a 200 jl/pocillo y se dejó reposar a temperatura ambiente durante 1 hora. Después, la solución de cada pocillo se desechó, y se lavó dos veces cada pocillo con PBS que contenía un 0,5 % de Tween 20 (PBST) para preparar una placa con el péptido inmovilizado.
El sobrenadante del cultivo celular que contenía el anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 se añadió a 50 jl/pocillo a la placa así obtenida. Tras agitado a temperatura ambiente durante 1 hora, la solución de cada pocillo se desechó, y
cada pocilio se lavó tres veces con PBST. Después, se añadió al mismo una solución de anticuerpo secundario que contenía anticuerpos anti-IgG de ratón marcado con HRP (fabricado por Invitrogen Corp.) diluidos 3000 a 4000 veces con PBST a 50 pl/pocillo. Después, la solución de cada pocillo se desechó, y se lavó cada pocillo seis veces con PBST.
Se añadió al mismo una solución de sustrato TMB (fabricado por Thermo Fisher Scientific Inc.) a 100 pl/pocillo y se dejó en reposo durante 15 a 30 minutos para desarrollar la reacción de color. Tras el desarrollo del color, la reacción se terminó mediante la adición de ácido sulfúrico 1 N a 100 pl/pocillo. Se midió la absorbancia a 450 nm y 595 nm utilizando un espectrofotómetro de absorción.
Como resultado, el polipéptido de SEQ ID NO: 5 se identificó como una secuencia parcial de CAPRINA-1 reconocida por el anticuerpo anti-CApRINA-1 n° 1 obtenido en el Ejemplo 2 (1).
(3) Clonación de genes de región variable de anti-CAPRINA-1
Los anticuerpos monoclonales que se obtuvieron en el Ejemplo 2(1) se analizaron en cuanto a sus secuencias genéticas que codifican la región variable y secuencias de aminoácidos de los mismos de acuerdo con el método descrito en el Ejemplo 5 del documento WO2010/016526. Como resultado el anticuerpo monoclonal n.° ° comprendía una región variable de cadena pesada que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 11 y la región variable de cadena ligera que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 15. Una secuencia genética que codifica la región variable de la cadena pesada del anticuerpo monoclonal n.° 1 obtenido se muestra en la SEQ ID NO: 16, y la secuencia genética que codifica la región variable de la cadena ligera del anticuerpo monoclonal n.° 1 se muestra en la SEQ ID NO: 17.
También se confirmó que el anticuerpo monoclonal n° 1 obtenido en el Ejemplo 2(1) comprende la región variable de cadena pesada que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO:11 y la región variable de cadena ligera que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 15, en las que las CDR1, CDR2, y CDR3 de la región variable de cadena pesada consisten en las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 8, 9 y 10, respectivamente, y las CDR1, CDR2, y CDR3 de la región variable de cadena ligera consisten en las secuencias de aminoácidos de SEQ ID NO: 12, 13 y 14, respectivamente.
Ejemplo 3 Preparación de un anticuerpo policlonal contra un polipéptido parcial de CAPRINA-1 presente en la superficie de células cancerosas
Con el objetivo de obtener anticuerpos policlonales contra los polipéptidos parciales de CAPRINA-1 presentes en la superficie de las células cancerosas, un polipéptido (péptido derivado de CAPRINA-1 que se muestra en SEQ ID NO: 5) que comprende la región del epítopo para el anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 que se obtiene en el Ejemplo 2, se sintetizaron un polipéptido que se corresponde con una región de restos de aminoácidos de número 50 a 98 en la secuencia de aminoácidos de CAPRINA-1 humana de SEQ ID NO: 2, y un polipéptido que se corresponde con la región de restos de aminoácidos de número 233 a 305 de SEQ ID NO: 2. Se mezcló un mg de cada uno de estos péptidos como un antígeno con un volumen igual de una solución de adyuvante incompleto de Freund (IFA). Esta mezcla se administró por vía subcutánea a cada conejo cuatro veces cada dos semanas. Después, se recolectó sangre para obtener el antisuero que contenía cada anticuerpo policlonal. El antisuero se purificó adicionalmente utilizando una proteína G portadora (fabricado por GE Healthcare Bio-Sciences Ltd.) y se sustituyó con PBS para obtener los anticuerpos policlonales contra los polipéptidos parciales de CAPRINA-1 presentes en la superficie de células cancerosas. Además, se purificó el suero de un conejo que no recibió antígeno utilizando una proteína G portadora de la misma manera que anteriormente y se utilizó como anticuerpos de control.
Ejemplo 4 Análisis de la expresión de proteína CAPRINA-1 en la superficie de la membrana de células cancerosas
A continuación, se examinaron 8 líneas celulares de cáncer de mama humano (ZR75-1, MCF7, T47D, SK-BR-3, MDA-MB-157, BT-20, MDA-MB-231V, y MRK-nu-1) de las que se había confirmado que tenían un gran nivel de expresión genética de CAPRINA-1 en cuanto a su expresión de proteínas CAPRINA-1 en la superficie celular. Se centrifugaron 5 x 105 células de cada línea celular de cáncer de mama humano confirmado de esta manera que tenían expresión genética en un tubo de microcentrífuga de 1,5 ml. Se añadieron 2 mg (5 pl) de cada uno de los anticuerpos policlonales contra péptidos derivados de CAPRINA-1 (SEQ ID NO: 5) preparados como se ha descrito anteriormente en el Ejemplo 3 y 95 pl de PBS que contenía un 0,1 % de suero fetal bovino y se mezclaron, y se dejaron en reposo durante 1 hora en hielo. Después del lavado con PBS, la solución resultante se mezcló añadiendo 1 pl de anticuerpos de cabra anti-IgG de conejo marcado con Alexa 488 (fabricados por Invitrogen Corp.) y 98 pl de PBS que contenía un 0,1 % de suero fetal bovino (FBS) se añadieron y se mezclaron con las células y se dejó en reposo durante 30 horas en hielo. Tras el lavado con PBS, se midió la intensidad de fluorescencia utilizando FACScalibur (Becton, Dickinson and Company). Por otra parte, como control, se llevó a cabo el mismo procesp anterior utilizando los anticuerpos de control que se prepararon como se ha descrito anteriormente en el Ejemplo 3 en vez de los anticuerpos policlonales contra péptidos derivados de CAPRINA-1. Como resultado, las células cancerosas administradas con los anticuerpos anti-CAPRINA-1 todos presentaban una intensidad de fluorescencia
al menos un 35 % más fuerte que la del control. Esto demostraba que las proteínas CAPRINA-1 se expresan en la superficie de la membrana celular de las líneas celulares de cáncer humano. La tasa anterior de aumento de la intensidad de fluorescencia se indicó por la tasa de aumento medio en intensidad de fluorescencia (MFI) en cada línea celular y se calculó de acuerdo con la siguiente fórmula:
Tasa de incremento en la intensidad de fluorescencia media (Tasa de aumento de intensidad de fluorescencia (%) = ((MFI de células que reaccionan con los anticuerpos anti-CAPRINA-1) - (MFI de control))/ (MFI de control) x 100.
También se midió la intensidad de fluorescencia en dos líneas celulares de cáncer de riñón (Caki-1 y Caki-2), una línea celular de cáncer de vejiga urinaria (T24), o una línea celular de cáncer ovárico (SKOV3), 2 líneas celulares de cáncer de pulmón (QG56 y A549), una línea celular de cáncer de próstata (PC3), una línea celular de cáncer de cuello uterino (SW756), una línea celular de fibrosarcoma (HT1080), 2 líneas celulares de tumor cerebral (T98G y U87MG), una línea celular de cáncer gástrico (MNK28), 3 líneas celulares de cáncer colorrectal (Lovo, DLD-1, y HCT-116), y 4 líneas celulares de cáncer pancreático (Capan-2, MIAPaCa-2, Panc-1, y BxPC-3) utilizando la misma estrategia anterior. Como resultado, todas las células cancerosas tenían una intensidad de fluorescencia al menos un 35 % más fuerte que la del control.
Según los resultados obtenidos anteriormente, la expresión de proteína CAPRINA-1 en la superficie de membrana de células cancerosas se confirmó también utilizando el anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 que se obtuvo en el Ejemplo 2.
Ejemplo 5 Preparación de anticuerpo monoclonal quimérico humano-de ratón
El fragmento de amplificación genética que comprende la secuencia de nucleótidos de la región variable de cadena pesada del anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 que se obtuvo en el Ejemplo 2 se trató en ambos extremos con enzimas de restricción, después se purificaron, y se insertaron de acuerdo con un método de rutina en un vector pcDNA4/myc-His (fabricado por Invitrogen Corp.) que ya tenía las inserciones genéticas de una secuencia líder derivada de un anticuerpo de ratón y una región constante de cadena H de IgG1 humana que comprende la secuencia de aminoácidos SEQ ID NO: 6. También se trató el fragmento de amplificación genética que comprende la secuencia de nucleótidos de la región variable de cadena ligera del anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 en ambos extremos con enzimas de restricción, luego se purificaron, y se insertaron de acuerdo con un método de rutina en el vector pcDNA3.1/myc-His (fabricado por Invitrogen Corp.) que ya tenía las inserciones genéticas de una secuencia líder derivada de anticuerpo de ratón y una región constante de cadena L de IgG1 humana que comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 7.
A continuación, el vector recombinante que tenía la inserción genética de la región variable de cadena pesada del anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 y el vector recombinante que tiene la inserción genética de la región variable de cadena ligera se introdujeron en células CHO-K1 (obtenido en Riken Cell Bank). Específicamente, se cultivaron 2 x 105 células CHO-K1 en 1 ml de medio F12 de Ham (fabricado por Invitrogen Corp.) que contenía un 10 % de FBS por pocillo de una placa de cultivo de 12 pocillos y se lavó con PBS (-). Después, se añadió 1 ml de un medio F12 de Ham reciente que contenía un 10 % de FBS por pocillo. Se mezclaron 250 ng de cada uno de los vectores lisados en 30 |jl de OptiMEM (fabricado por Invitrogen Corp.) con 30 j l de reactivo de transfección Polyfect (fabricado por Qiagen N.V.), y esta mezcla se añadió a cada pocillo. Las células CHO-K1 co-transfectadas con los vectores recombinantes se cultivaron en un medio F12 de Ham que contenía un 10 % de FBS suplementado con 200 jg/ml de Zeocina (fabricada por Invitrogen Corp.) y 200 jg/ml de Geneticina (fabricada por Roche Diagnostics K.K.) y entonces se inocularon en una placa de 96 pocillos a una densidad de 0,5 células/pocillo para preparar líneas celulares que produjeran establemente anticuerpo anti-CAPRINA-1 quimérico humano-de ratón n° 1 que tenía las regiones variables del anticuerpo anti-CAPRINA-1 n° 1 que se obtuvieron en el Ejemplo 2.
Cada línea celular preparada se cultivó durante 5 días en un matraz de 150 cm2 a una densidad de 5 x 105 células/ml utilizando 30 ml de un medio OptiCHO libre de suero (fabricado por Invitrogen Corp.) para obtener los sobrenadantes del cultivo que contenía el anticuerpo monoclonal quimérico humano de ratón n° 1.
También, las líneas celulares que producían establemente los anticuerpos quiméricos humanos-de ratón comparativos 1 a 26 se prepararon como muestras comparativas de la misma manera que anteriormente respectivamente utilizando los siguientes anticuerpos comparativos: anticuerpos monoclonales anti-CAPRINA-1 derivados del ratón descritos en el documento WO2010/016526, es decir, los anticuerpos comparativos 1 a 11; anticuerpos monoclonales anti-CAPRINA-1 descritos en el documento WO2011/096517 [es decir, un anticuerpo comparativo 12 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 (desvelada en el documento WO2011/096517; se mantiene como cierto para la descripción posterior) y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 47; y un anticuerpo comparativo 13 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO, anticuerpos monoclonales anti-CAPRINA-1 descritos en el documento WO2011/096528 [es decir, un anticuerpo comparativo 14 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 (desvelada en el documento WO2011/096528; se mantiene como cierto para la descripción posterior) y la región variable de cadena
ligera que consiste en SEQ ID NO: 47; un anticuerpo comparativo 15 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 51 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 55; un anticuerpo comparativo 16 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 59 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 63; un anticuerpo comparativo 17 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 76 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 80; un anticuerpo comparativo 18 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 84 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 88; y un anticuerpo comparativo 19 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 92 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 96], un anticuerpo monoclonal anti-CAPRINA-1 descrito en el documento WO2011/096519 [un anticuerpo comparativo 20 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 42 (lo que se describe en dicho documento; se mantiene como cierto para la descripción posterior) y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 46], anticuerpos monoclonales anti-CAPRINA-1 descritos en el documento WO2011/096533 [un anticuerpo comparativo 21 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 (lo que se describe en dicho documento; se mantiene como cierto para la descripción posterior) y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 51; un anticuerpo comparativo 22 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 47 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 51; y un anticuerpo comparativo 23 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 63 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 67], anticuerpos monoclonales anti-CAPRINA-1 descritos en el documento WO2011/096534 [un anticuerpo comparativo 24 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 (lo que se describe en dicho documento; se mantiene como cierto para la descripción posterior) y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 47; un anticuerpo comparativo 25 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 43 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 51; y un anticuerpo comparativo 26 que tiene la región variable de cadena pesada que consiste en SEQ ID NO: 63 y la región variable de cadena ligera que consiste en SEQ ID NO: 67]. Cada línea celular preparada se cultivó durante 5 días en matraces de 150 cm2 a una densidad de 5 x 105 células/ml utilizando 30 ml de medio OptiCHO libre de suero (fabricado por Invitrogen Corp.) para obtener los sobrenadantes de los cultivos que contengan cualquiera de los anticuerpos monoclonales quiméricos humanos-de ratón comparativos 1-26.
Ejemplo 6 Expresión de CAPRINA-1 en la superficie de distintas células cancerosas utilizando un anticuerpo monoclonal anti-CAPRINA-1
A continuación, se examinaron 8 líneas celulares de cáncer de mama humano (ZR75-1, MCF7, T47D, SK-BR-3, MDA-MB-157, BT-20, MDA-MB-231V, y MRK-nu-1), las 2 líneas celulares de cáncer de riñón (Caki-1 y Caki-2), la línea celular de cáncer de vejiga urinaria (T24), la línea celular de cáncer ovárico (SKOV3), las 2 líneas celulares de cáncer de pulmón (QG56 y A549), la línea celular de cáncer de próstata (PC3), la línea celular de cáncer de cuello uterino (SW756), la línea celular de fibrosarcoma (HT1080), las 2 líneas celulares de tumor cerebral (T98G y U87MG), la línea celular de cáncer gástrico (MNK28), las 3 líneas celulares de cáncer de intestino grueso (Lovo, DLD-1, y HCT-116), y las 4 líneas celulares de cáncer pancreático (Capan-2, MIAPaCa-2, Panc-1, y BxPC-3) de las que se había confirmado que tenían expresión genética de CAPRINA-1 en cuanto a su expresión de proteínas CAPRINA-1 en la superficie celular utilizando el sobrenadante del cultivo que contenía el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de ratón n° 1 que se obtuvo en el Ejemplo 2. Se centrifugaron 106 células de cada línea celular en cada tubo de microcentrífuga de 1,5 ml. Cada sobrenadante del cultivo (100 jl) que contenía el anticuerpo se añadió al tubo y se dejó en reposo durante 1 hora en hielo. Tras el lavado con PBS, se añadieron los anticuerpos de cabra anti-IgG (H+L) de ratón marcado con FITC (fabricado por Jackson ImmunoResearch Laboratories, Inc.) diluidos con PBS que contenía un 0,1 % de FBS y se dejaron en reposo a 4 °C durante 30 minutos. Tras el lavado con PBS, se midió la intensidad de fluorescencia utilizando FACScalibur (Becton, Dickinson and Company). El control negativo que se utilizó eran las células que se hacían reaccionar solo con los anticuerpos secundarios. Como resultado, el anticuerpo anti-CAPRINA-1 de ratón n° 1 presentaba reactividad con una intensidad de fluorescencia al menos un 30 % más fuerte que el control negativo. Esto demostraba que las proteínas CAPRINA-1 se expresaban en la superficie de la membrana celular de las líneas celulares de cánceres humanos. La tasa anterior de aumento de intensidad de fluorescencia se indicaba por la tasa de aumento en la intensidad de fluorescencia media (MFI) en cada línea celular y se calculó de acuerdo con la siguiente expresión:
Tasa de incremento en la intensidad de fluorescencia media (Tasa de aumento de intensidad de fluorescencia (%) = ((MFI de células que reaccionan con los anticuerpos anti-CAPRINA-1) - (MFI de control))/ (MFI de control) x 100.
Ejemplo 7 Actividad antitumoral del anticuerpo contra el péptido derivado de CAPRINA-1 (SEQ ID NO: 5)
Con el fin de evaluar cada anticuerpo contra el péptido derivado de CAPRINA-1 (SEQ ID NO: 5) en cuanto a su fuerza y su citotoxicidad contra las células que expresan CAPRINA-1, se determinó la actividad ADCC. Los anticuerpos policlonales contra al péptido (SEQ ID NO: 5) preparados en el Ejemplo 3 se utilizaron en esta evaluación. Se llevó a cabo una evaluación similar utilizando anticuerpos policlonales contra otros péptidos derivados de la CAPRINA-1 humana (anticuerpos policlonales contra los restos de aminoácidos de número 50 a 98 de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2 de la CAPRINA-1 humana y anticuerpos policlonales contra los
restos de aminoácidos de número 233 a 305, que se prepararon en el Ejemplo 39 como anticuerpos para compararse y los anticuerpos de control derivados del suero de conejo preparado en el Ejemplo 3 como control negativo.
Las células de cada línea celular de cáncer de mama humano MDA-MB-231V, la línea celular de cáncer colorrectal humano DLD-1, línea celular de cáncer pancreático humano Capan-2, y la línea celular de cáncer de pulmón humano QG56 en las que se había confirmado la expresión de cAp RINA-1 en un tubo de centrífuga de 50 ml, al que se añadieron entonces 100 mCi de cromo 51, seguido por incubación a 37 °C durante 2 horas. Después, se lavaron las células tres veces con un medio RPMI1640 que contenía un 10 % de suero fetal bovino y se añadieron a una densidad de 2 x 103 células/pocillo a cada pocillo de una placa de 96 pocillos con el fondo en V. Los anticuerpos policlonales de conejo contra el péptido derivado de CAPRINA-1 humana (SEQ ID NO: 5) y dos tipos de anticuerpos policlonales de conejo contra otros péptidos derivados de CAPRINA-1 humana (anticuerpos policlonales de conejo contra los restos de aminoácidos números 50 a 98 de SEQ ID NO: 2 de la CAPRINA-1 humana y anticuerpos policlonales de conejo contra los restos de aminoácido números 233 a 305) como se ha descrito anteriormente se añadieron por separado a una concentración de 1 mg/pocillo. Los linfocitos separados de la sangre periférica de seres humanos o conejos de acuerdo con un método de rutina se añadieron posteriormente a los mismos a una densidad de 4 x 105 células/pocillo y se cultivaron a 37 °C durante 4 horas en condiciones de un 5 % de CO2. Tras el cultivo, se midió la cantidad de cromo (Cr) 51 liberado por las células cancerosas dañadas en el sobrenadante del cultivo para calcular la actividad ADCC contra las células cancerosas de los anticuerpos policlonales de conejo contra cada péptido derivado de CAPRINA-1 humana. Como resultado, todos los anticuerpos policlonales de conejo obtenidos por inmunización con los péptidos parciales de CAPRINA-1 humana que tenían una secuencia de aminoácidos de restos de aminoácidos número 50 a 98 o restos de aminoácidos de número 233 a 30 de SEQ ID NO: 2 de la CAPRINA-1 humana tenían una actividad menor del 8 % contra la línea celular de cáncer de mama humano MDA-MB-231V, la línea celular de cáncer de intestino grueso humano DLD-1, línea celular de cáncer pancreático humano Capan-2, y la línea celular de cáncer de pulmón humano QG56. Por el contrario, se confirmó que los grupos suplementados con los anticuerpos policlonales de conejo contra el péptido derivado de CAPRINA-1 humana (SEQ ID NO: 5) tenían una actividad citotóxica del 28 % o más contra todas las células cancerosas. Estos resultados demostraban que el anticuerpo contra CAPRINA-1 que se muestra en SEQ ID NO: 5 ejercen una actividad citotóxica fuerte contra las células cancerosas que expresan CAPRINA-1.
Estos resultados acerca de la actividad citotóxica se obtuvieron: mezclando el anticuerpo contra CAPRINA-1 utilizado en la presente invención, linfocitos, y 2 x 103 células de cada línea celular de cáncer con cromo 51 incorporado, como se ha descrito anteriormente: cultivar las células durante 4 horas; tras el cultivo, medir la cantidad de cromo 51 liberado en el medio; y calcular la actividad citotóxica contra cada línea celular de cáncer de acuerdo con la siguiente fórmula*:
* Fórmula: Actividad citotóxica (%) = Cantidad de cromo 51 liberado de las células diana suplementada con anticuerpo contra CAPRINA-1 y linfocitos / Cantidad de cromo 51 liberado de las células diana suplementadas con ácido clorhídrico 1 N x 100.
De manera similar, los anticuerpos monoclonales quiméricos humanos-de ratón que se obtuvieron en el Ejemplo 5 se evaluaron en cuanto a su actividad citotóxica contra las células cancerosas humanas. El sobrenadante del cultivo de cada línea celular que producía cualquiera de los anticuerpos se purificó utilizando Sepharose FF Hitrap Proteína A (fabricado por GE Healthcare Bio-Sciences Ltd.). Tras la sustitución con PBS (-), la solución se filtró a través de un filtro de 0,22 mm (fabricado por MIllipore Corp.). El anticuerpo resultante se utilizó para el ensayo de actividad. Se recolectaron 106 células de cada una de línea celular de cáncer de mama humano MDA-MB-231V, la línea celular de cáncer de intestino grueso humano DLD-1, línea celular de cáncer pancreático humano Capan-2, y la línea celular de cáncer de pulmón humano QG56 en un tubo de centrífuga de 50 ml, al que se añadieron entonces 100 mCi de cromo 51, seguido por incubación a 37 °C durante 2 horas. Después, las células se lavaron tres veces con un medio RPMI1640 que contenía un 10 % de FBS y se añadieron a una densidad de 2 x 103 células/pocillo a cada placa de 96 pocillos de fondo en V para preparar las células diana. Los anticuerpos purificados (anticuerpos quiméricos anti-CAPRINA-1 humanos-de ratón n° 1) y los anticuerpos monoclonales quiméricos humanos-de ratón comparativos 1 a 26 obtenidos en el Ejemplo 5 se añadieron cada uno a una concentración de 0,75 mg/pocillo. Se separó una población celular que contenía células NK humanas utilizando un método de rutina a partir de linfocitos de sangre periférica humana preparados de acuerdo con un método de rutina. La población celular que contenía células NK humanas que se utilizó en esta evaluación se preparó de la siguiente manera: se hicieron reaccionar las células mononucleares de sangre periférica humana separadas utilizando una solución Histopaque de separación por gravedad específica para separación celular mononuclear en sangre periférica (Sigma-Aldrich Corp.) con anticuerpos marcados con un colorante fluorescente FITC (anticuerpo anti-CD3 humano, anticuerpo anti-CD20 humano, anticuerpo anti-CD19 humano, anticuerpo anti-CD11c humano, o anticuerpo anti-HLA-DR (Becton, Dickinson and Company)), y una población celular que contenía células NK sin teñir con los anticuerpos se separó como células efectoras utilizando un clasificador celular (FACS Vantage SE (Becton, Dickinson and Company)) o el kit de separación de células NK humanas (fabricado por Miltenyi Biotec K.K.). La población celular separada que contenía las células NK se añadió a la placa a una densidad de 2 x 105 células /pocillo y se cultivó a 37 °C durante 4 horas en condiciones de un 5 % de CO2. Tras el cultivo, la cantidad de cromo 41 liberado de las células tumorales dañadas se midió en el sobrenadante del cultivo para calcular la actividad citotóxica de cada anticuerpo anti
Claims (11)
1. Un anticuerpo o un fragmento del mismo que se unen a un polipéptido parcial de CAPRINA-1 que consiste en la secuencia de aminoácidos establecida en la SEQ ID NO: 5.
2. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el anticuerpo o el fragmento del mismo tienen actividad citotóxica contra una célula cancerosa que expresa una proteína CAPRINA-1.
3. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en donde el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal o un anticuerpo policlonal.
4. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el anticuerpo es un anticuerpo humano, un anticuerpo humanizado, un anticuerpo quimérico, un anticuerpo de cadena sencilla o un anticuerpo multiespecífico.
5. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el anticuerpo o un fragmento del mismo comprenden una región variable de cadena pesada que comprende regiones determinantes de complementariedad de las SEQ ID NO: 8, 9 y 10 (CDR1, CDR2 y CDR3, respectivamente) y una región variable de cadena ligera que comprende las regiones determinantes de complementariedad de las s Eq ID NO: 12, 13 y 14 (CDR1, CDR2 y CDR3, respectivamente) y se une a la proteína CAp RiNA-1.
6. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el anticuerpo o un fragmento del mismo están conjugados con un agente antitumoral.
7. Una composición farmacéutica que comprende como principio activo un anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
8. Una combinación farmacéutica que comprende una composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 7 y una composición farmacéutica que comprende un agente antitumoral.
9. El anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, o la composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 7, o la combinación farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 8, para su uso en un método de tratamiento del cáncer.
10. El anticuerpo o un fragmento del mismo, la composición farmacéutica o la combinación farmacéutica para su uso en un método de tratamiento del cáncer de acuerdo con la reivindicación 9, en donde el cáncer es cáncer de mama, cáncer de riñón, cáncer pancreático, cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, tumor cerebral, cáncer gástrico, cáncer de cuello uterino, cáncer ovárico, cáncer de próstata, cáncer de vejiga urinaria, cáncer esofágico, leucemia, linfoma, fibrosarcoma, mastocitoma o melanoma.
11. Un ADN que codifica el anticuerpo o un fragmento del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2012035342 | 2012-02-21 | ||
PCT/JP2013/054312 WO2013125630A1 (ja) | 2012-02-21 | 2013-02-21 | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2749672T3 true ES2749672T3 (es) | 2020-03-23 |
Family
ID=49005808
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13751159T Active ES2749672T3 (es) | 2012-02-21 | 2013-02-21 | Composición farmacéutica para tratar y/o prevenir el cáncer |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9260513B2 (es) |
EP (1) | EP2818481B1 (es) |
JP (1) | JP6187257B2 (es) |
KR (1) | KR102005308B1 (es) |
CN (1) | CN104114581B (es) |
AU (1) | AU2013223137B2 (es) |
BR (1) | BR112014021099A2 (es) |
CA (1) | CA2864999C (es) |
DK (1) | DK2818481T3 (es) |
ES (1) | ES2749672T3 (es) |
HU (1) | HUE046788T2 (es) |
IN (1) | IN2014KN01714A (es) |
MX (1) | MX363136B (es) |
PL (1) | PL2818481T3 (es) |
PT (1) | PT2818481T (es) |
RU (1) | RU2639522C2 (es) |
WO (1) | WO2013125630A1 (es) |
Families Citing this family (40)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP5691172B2 (ja) * | 2008-08-05 | 2015-04-01 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び予防用医薬組成物 |
MX2011001445A (es) | 2008-08-05 | 2011-04-05 | Toray Industries | Metodo para detectar cancer. |
ES2540858T3 (es) * | 2010-02-04 | 2015-07-14 | Toray Industries, Inc. | Composición farmacéutica para el tratamiento y/o la prevención de cáncer |
ES2629061T3 (es) | 2011-08-04 | 2017-08-07 | Toray Industries, Inc. | Método para la detección de cáncer pancreático |
US9409993B2 (en) * | 2011-08-04 | 2016-08-09 | Toray Industries, Inc. | Pharmaceutical composition for treatment and/or prevention of pancreatic cancer |
BR112014021102A2 (pt) | 2012-02-21 | 2021-12-28 | Toray Industries | Anticorpo, composição farmacêutica, droga de combinação, dna, método de tratamento e uso de anticorpo |
KR102155531B1 (ko) * | 2012-03-30 | 2020-09-15 | 도레이 카부시키가이샤 | 간암의 치료 및/또는 예방용 의약 조성물 |
CN104203281B (zh) | 2012-03-30 | 2019-07-26 | 东丽株式会社 | 胆囊癌的治疗和/或预防用药物组合物 |
MX357292B (es) | 2012-07-19 | 2018-07-04 | Toray Industries | Método para detectar cáncer. |
WO2014014086A1 (ja) | 2012-07-19 | 2014-01-23 | 東レ株式会社 | 癌の検出方法 |
PT3031826T (pt) | 2013-08-09 | 2019-01-18 | Toray Industries | Composição farmacêutica para o tratamento e/ou a prevenção do cancro |
CN115317603A (zh) | 2016-07-07 | 2022-11-11 | 小利兰·斯坦福大学托管委员会 | 抗体佐剂缀合物 |
WO2018079740A1 (ja) | 2016-10-28 | 2018-05-03 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 |
AU2019242520A1 (en) | 2018-03-30 | 2020-10-29 | Toray Industries, Inc. | Pharmaceutical composition for treatment and/or prevention of cancer |
KR20220004634A (ko) | 2019-03-15 | 2022-01-11 | 볼트 바이오테라퓨틱스 인코퍼레이티드 | Her2를 표적으로 하는 면역접합체 |
BR112021025034A2 (pt) | 2019-06-13 | 2022-04-26 | Bolt Biotherapeutics Inc | Imunoconjugado, composto aminobenzazepina-ligante, composição farmacêutica, métodos para tratar câncer e para preparar um imunoconjugado e uso de um imunoconjugado |
AU2020359446A1 (en) | 2019-09-30 | 2022-04-21 | Bolt Biotherapeutics, Inc. | Amide-linked, aminobenzazepine immunoconjugates, and uses thereof |
US11654199B2 (en) | 2019-10-25 | 2023-05-23 | Bolt Biotherapeutics, Inc. | Thienoazepine immunoconjugates, and uses thereof |
CA3175127A1 (en) | 2020-03-12 | 2021-09-16 | Toray Industries, Inc. | Medicament for treatment and/or prevention of cancer |
EP4119159A4 (en) | 2020-03-12 | 2024-03-27 | Toray Industries, Inc. | MEDICINE FOR THE TREATMENT AND/OR PREVENTION OF CANCER |
EP4119157A4 (en) | 2020-03-12 | 2024-03-27 | Toray Industries, Inc. | MEDICINE FOR THE TREATMENT AND/OR PREVENTION OF CANCER |
BR112022018157A2 (pt) | 2020-03-12 | 2022-10-25 | Toray Industries | Medicamento para o tratamento e/ou prevenção do câncer, agentes que aumentam a eficácia de um fármaco e método para o tratamento e/ou prevenção do câncer |
WO2021182574A1 (ja) | 2020-03-12 | 2021-09-16 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防のための医薬品 |
EP4146282A1 (en) | 2020-05-08 | 2023-03-15 | Bolt Biotherapeutics, Inc. | Elastase-substrate, peptide linker immunoconjugates, and uses thereof |
CN116234586A (zh) | 2020-08-13 | 2023-06-06 | 博尔特生物治疗药物有限公司 | 吡唑并氮呯免疫缀合物及其用途 |
BR112023026985A2 (pt) | 2021-06-23 | 2024-03-12 | Toray Industries | Medicamento para o tratamento e/ou prevenção do câncer, agente que aumenta a eficácia do medicamento em uma composição farmacêutica, agente para aumentar a eficácia do medicamento em uma composição farmacêutica e método para tratar e/ou prevenir o câncer |
MX2023014500A (es) | 2021-06-23 | 2024-01-25 | Toray Industries | Medicamento para el tratamiento y/o prevencion de cancer. |
WO2023008459A1 (ja) | 2021-07-27 | 2023-02-02 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防のための医薬品 |
KR20240041917A (ko) | 2021-07-27 | 2024-04-01 | 도레이 카부시키가이샤 | 암의 치료 및/또는 예방을 위한 의약품 |
CA3227703A1 (en) | 2021-07-27 | 2023-02-02 | Toray Industries, Inc. | Medicament for treatment and/or prevention of cancer |
MX2024002571A (es) | 2021-09-03 | 2024-03-20 | Toray Industries | Composicion farmaceutica para tratamiento y/o prevencion de cancer. |
JP2024539993A (ja) | 2021-10-29 | 2024-10-31 | ボルト バイオセラピューティクス、インコーポレーテッド | システイン変異抗体を含むtlrアゴニスト免疫複合体、及びその使用 |
WO2024005123A1 (ja) | 2022-06-30 | 2024-01-04 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 |
AU2023329558A1 (en) | 2022-08-24 | 2025-02-27 | Toray Industries, Inc. | Medicament for treatment and/or prevention of cancer |
WO2024043257A1 (ja) | 2022-08-24 | 2024-02-29 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防のための医薬品 |
AU2023329564A1 (en) | 2022-08-24 | 2025-02-27 | Toray Industries, Inc. | Medicament for treatment and/or prevention of cancer |
AU2023334696A1 (en) | 2022-08-30 | 2025-02-27 | Toray Industries, Inc. | Medicament for treatment and/or prevention of cancer |
WO2024048541A1 (ja) | 2022-08-30 | 2024-03-07 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防のための医薬品 |
WO2024173387A1 (en) | 2023-02-14 | 2024-08-22 | Bolt Biotherapeutics, Inc. | Aza-benzazepine immunoconjugates, and uses thereof |
WO2024186626A1 (en) | 2023-03-03 | 2024-09-12 | Bolt Biotherapeutics, Inc. | Aza-bicyclic sting agonist immunoconjugates, and uses thereof |
Family Cites Families (72)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB8607679D0 (en) | 1986-03-27 | 1986-04-30 | Winter G P | Recombinant dna product |
WO1996002576A1 (fr) | 1994-07-13 | 1996-02-01 | Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha | Anticorps humain reconstitue contre l'interleukine-8 humaine |
US5698396A (en) | 1995-06-07 | 1997-12-16 | Ludwig Institute For Cancer Research | Method for identifying auto-immunoreactive substances from a subject |
FR2761994B1 (fr) | 1997-04-11 | 1999-06-18 | Centre Nat Rech Scient | Preparation de recepteurs membranaires a partir de baculovirus extracellulaires |
KR20010042435A (ko) | 1998-04-03 | 2001-05-25 | 나가야마 오사무 | 인간조직인자(티에프)에 대한 인간형화항체 및인간형화항체의 제조방법 |
US20030118599A1 (en) | 1999-04-02 | 2003-06-26 | Corixa Corporation | Compositions and methods for the therapy and diagnosis of lung cancer |
RU2234942C2 (ru) | 1998-07-14 | 2004-08-27 | Корикса Корпорейшн | Выделенный опухолевый полипептид предстательной железы и кодирующий его полинуклеотид |
HUP0203035A3 (en) | 1998-07-14 | 2007-12-28 | Corixa Corp | Compositions and methods for therapy and diagnosis of prostate cancer |
US6969518B2 (en) | 1998-12-28 | 2005-11-29 | Corixa Corporation | Compositions and methods for the therapy and diagnosis of breast cancer |
WO2000052204A2 (en) | 1999-02-22 | 2000-09-08 | Orntoft Torben F | Gene expression in bladder tumors |
US6444425B1 (en) | 1999-04-02 | 2002-09-03 | Corixa Corporation | Compounds for therapy and diagnosis of lung cancer and methods for their use |
EP1187915A2 (en) | 1999-04-02 | 2002-03-20 | Corixa Corporation | Compounds for therapy and diagnosis of lung cancer and methods for their use |
US6949245B1 (en) | 1999-06-25 | 2005-09-27 | Genentech, Inc. | Humanized anti-ErbB2 antibodies and treatment with anti-ErbB2 antibodies |
AU1438001A (en) | 1999-10-29 | 2001-05-14 | Human Genome Sciences, Inc. | 27 human secreted proteins |
US20020006404A1 (en) | 1999-11-08 | 2002-01-17 | Idec Pharmaceuticals Corporation | Treatment of cell malignancies using combination of B cell depleting antibody and immune modulating antibody related applications |
JP2004526401A (ja) | 2000-03-29 | 2004-09-02 | コリクサ コーポレイション | 肺癌の治療および診断のための組成物および方法 |
DE60131456T2 (de) | 2000-11-30 | 2008-07-10 | Medarex, Inc., Milpitas | Transchromosomale transgen-nagetiere zur herstellung von humanen antikörpern |
US7919467B2 (en) | 2000-12-04 | 2011-04-05 | Immunotope, Inc. | Cytotoxic T-lymphocyte-inducing immunogens for prevention, treatment, and diagnosis of cancer |
US20040029114A1 (en) | 2001-01-24 | 2004-02-12 | Eos Technology, Inc. | Methods of diagnosis of breast cancer, compositions and methods of screening for modulators of breast cancer |
RU2306952C2 (ru) | 2001-01-31 | 2007-09-27 | Байоджен Айдек Инк. | Лечение в-клеточных злокачественных опухолей с использованием комбинации применений, связанных с антителами, уменьшающими количество b-клеток, и с иммуномодулирующими антителами |
AU2002311787A1 (en) | 2001-03-28 | 2002-10-15 | Zycos Inc. | Translational profiling |
WO2002083070A2 (en) | 2001-04-10 | 2002-10-24 | Corixa Corporation | Compounds for immunotherapy and diagnosis of colon cancer and methods for their use |
AU2002311909A1 (en) | 2001-05-11 | 2002-11-25 | Corixa Corporation | Compositions and methods for the therapy and diagnosis of lung cancer |
US7476536B2 (en) | 2001-05-11 | 2009-01-13 | Kirin Pharma Kabushiki Kaisha | Artificial human chromosome containing human antibody a light chain gene |
US20030190640A1 (en) | 2001-05-31 | 2003-10-09 | Mary Faris | Genes expressed in prostate cancer |
US20040142325A1 (en) | 2001-09-14 | 2004-07-22 | Liat Mintz | Methods and systems for annotating biomolecular sequences |
US20040258678A1 (en) | 2002-02-22 | 2004-12-23 | Genentech, Inc. | Compositions and methods for the treatment of immune related diseases |
US20050003390A1 (en) | 2002-05-17 | 2005-01-06 | Axenovich Sergey A. | Targets for controlling cellular growth and for diagnostic methods |
US20040126379A1 (en) | 2002-08-21 | 2004-07-01 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Compositions and methods for treating cancer using cytotoxic CD44 antibody immunoconjugates and chemotherapeutic agents |
EP2179742A1 (en) | 2002-11-26 | 2010-04-28 | Genentech, Inc. | Compositions and methods for the treatment of immune related diseases |
WO2004076682A2 (en) | 2003-02-26 | 2004-09-10 | Surromed, Inc. | Targets for controlling cellular growth and for diagnostic methods |
CA2524173A1 (en) | 2003-04-29 | 2004-11-11 | Wyeth | Methods for diagnosing aml and mds differential gene expression |
US20060019256A1 (en) | 2003-06-09 | 2006-01-26 | The Regents Of The University Of Michigan | Compositions and methods for treating and diagnosing cancer |
WO2005007830A2 (en) | 2003-07-14 | 2005-01-27 | Mayo Foundation For Medical Education And Research | Methods and compositions for diagnosis, staging and prognosis of prostate cancer |
US20050032113A1 (en) | 2003-07-17 | 2005-02-10 | Mitsubishi Pharma Corporation | Membrane protein library for proteome analysis and method for preparing same |
CA2553826A1 (en) | 2004-01-26 | 2005-12-08 | Debiovision Inc. | Neoplasm-specific polypeptides and their uses |
CA2560305C (en) | 2004-03-19 | 2016-07-05 | Imclone Systems Incorporated | Human anti-epidermal growth factor receptor antibody |
SI1730191T1 (sl) | 2004-03-30 | 2011-11-30 | Glaxo Group Ltd | Imunoglobulin-vezavni hOSM |
WO2005100998A2 (en) | 2004-04-16 | 2005-10-27 | Europroteome Ag | Membrane markers for use in cancer diagnosis and therapy |
WO2006002378A2 (en) | 2004-06-23 | 2006-01-05 | Avalon Pharmaceuticals | Determining cancer-linked genes and therapeutic targets using molecular cytogenetic methods |
KR20150083139A (ko) | 2005-01-21 | 2015-07-16 | 제넨테크, 인크. | Her 항체의 고정 용량 투여법 |
US7858324B2 (en) | 2005-02-18 | 2010-12-28 | Children's Medical Center Corporation | Cyr61 as a biomarker for diagnosis and prognosis of cancers of epithelial origin |
MX2007011024A (es) | 2005-03-11 | 2009-11-23 | Vermillion Inc | Biomarcadores para cancer de ovario y cancer de endometrio: hepcidin. |
JP2006316040A (ja) | 2005-05-13 | 2006-11-24 | Genentech Inc | Herceptin(登録商標)補助療法 |
US8014957B2 (en) | 2005-12-15 | 2011-09-06 | Fred Hutchinson Cancer Research Center | Genes associated with progression and response in chronic myeloid leukemia and uses thereof |
EP1991701A4 (en) | 2006-02-14 | 2010-03-17 | Dana Farber Cancer Inst Inc | COMPOSITIONS, KITS, AND METHODS FOR IDENTIFYING, EVALUATING, PREVENTING, AND TREATING CANCER |
US20100015724A1 (en) | 2006-08-17 | 2010-01-21 | Peter Hornbeck | Lysine acetylation sites |
US20080107668A1 (en) | 2006-08-30 | 2008-05-08 | Immunotope, Inc. | Cytotoxic t-lymphocyte-inducing immunogens for prevention, treatment, and diagnosis of cancer |
WO2008031041A2 (en) | 2006-09-07 | 2008-03-13 | H. Lee Moffitt Cancer Center And Research Institute, Inc. | Melanoma gene signature |
WO2008059252A2 (en) | 2006-11-15 | 2008-05-22 | Oxford Biomedica (Uk) Limited | Methods and composition fro t cell receptors which recognize 5t4 antigen |
JP5663834B2 (ja) | 2008-03-14 | 2015-02-04 | 東ソー株式会社 | 遺伝子組換え抗体の製造方法 |
ES2629067T3 (es) | 2008-03-18 | 2017-08-07 | Genentech, Inc. | Combinaciones de un conjugado de anticuerpo anti-HER2-fármaco y pertuzumab |
JP5691172B2 (ja) * | 2008-08-05 | 2015-04-01 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び予防用医薬組成物 |
MX2011001445A (es) * | 2008-08-05 | 2011-04-05 | Toray Industries | Metodo para detectar cancer. |
ES2619322T3 (es) | 2008-08-05 | 2017-06-26 | Toray Industries, Inc. | Agente inductor de inmunidad |
EP2467401B1 (en) | 2009-08-19 | 2017-01-18 | Merck Patent GmbH | Antibodies for the detection of integrin complexes in ffpe material |
US8642292B2 (en) | 2009-09-22 | 2014-02-04 | Probiogen Ag | Process for producing molecules containing specialized glycan structures |
RU2418587C1 (ru) * | 2010-01-21 | 2011-05-20 | Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Нижегородская государственная медицинская академия Федерального Агентства по здравоохранению и социальному развитию" (ГОУ ВПО "НижГМА Росздрава") | Способ лечения злокачественных опухолей головного мозга |
ES2540858T3 (es) | 2010-02-04 | 2015-07-14 | Toray Industries, Inc. | Composición farmacéutica para el tratamiento y/o la prevención de cáncer |
RU2607366C2 (ru) | 2010-02-04 | 2017-01-10 | Торэй Индастриз, Инк. | Фармацевтическая композиция для лечения и/или профилактики рака |
CA2788547C (en) | 2010-02-04 | 2018-06-05 | Toray Industries, Inc. | Pharmaceutical composition for treating and/or preventing cancer |
JP5742713B2 (ja) | 2010-02-04 | 2015-07-01 | 東レ株式会社 | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 |
ES2583777T3 (es) | 2010-02-04 | 2016-09-22 | Toray Industries, Inc. | Composición farmacéutica que comprende anticuerpos anti CAPRIN-1 para el tratamiento y/o la prevención del cáncer |
CN102844048A (zh) | 2010-02-04 | 2012-12-26 | 东丽株式会社 | 用于癌的治疗和/或预防的药物 |
KR101271964B1 (ko) | 2010-07-08 | 2013-06-07 | 강원대학교산학협력단 | 담낭암 치료용 약제학적 조성물 및 이를 이용한 담낭암의 성장, 전이 억제 및 치료 방법 |
NZ606195A (en) | 2010-07-26 | 2015-02-27 | Servier Lab | Methods and compositions for liver cancer therapy |
JP5545105B2 (ja) | 2010-08-04 | 2014-07-09 | 株式会社ジェイテクト | トロイダル型無段変速機のディスクの研磨方法およびトロイダル無段変速機のディスクの研磨装置 |
HUE047006T2 (hu) | 2011-08-04 | 2020-04-28 | Toray Industries | Anti-caprin-1 antitesteket tartalmazó gyógyászati kompozíció rák kezelésére és/vagy megelõzésére |
US9409993B2 (en) | 2011-08-04 | 2016-08-09 | Toray Industries, Inc. | Pharmaceutical composition for treatment and/or prevention of pancreatic cancer |
ES2629061T3 (es) | 2011-08-04 | 2017-08-07 | Toray Industries, Inc. | Método para la detección de cáncer pancreático |
KR102155531B1 (ko) | 2012-03-30 | 2020-09-15 | 도레이 카부시키가이샤 | 간암의 치료 및/또는 예방용 의약 조성물 |
CN104203281B (zh) | 2012-03-30 | 2019-07-26 | 东丽株式会社 | 胆囊癌的治疗和/或预防用药物组合物 |
-
2013
- 2013-02-21 ES ES13751159T patent/ES2749672T3/es active Active
- 2013-02-21 JP JP2013512279A patent/JP6187257B2/ja active Active
- 2013-02-21 IN IN1714KON2014 patent/IN2014KN01714A/en unknown
- 2013-02-21 RU RU2014138039A patent/RU2639522C2/ru active
- 2013-02-21 PL PL13751159T patent/PL2818481T3/pl unknown
- 2013-02-21 US US14/379,868 patent/US9260513B2/en active Active
- 2013-02-21 MX MX2014009747A patent/MX363136B/es unknown
- 2013-02-21 CN CN201380009166.3A patent/CN104114581B/zh active Active
- 2013-02-21 KR KR1020147020831A patent/KR102005308B1/ko active IP Right Grant
- 2013-02-21 DK DK13751159.8T patent/DK2818481T3/da active
- 2013-02-21 WO PCT/JP2013/054312 patent/WO2013125630A1/ja active Application Filing
- 2013-02-21 PT PT137511598T patent/PT2818481T/pt unknown
- 2013-02-21 AU AU2013223137A patent/AU2013223137B2/en active Active
- 2013-02-21 BR BR112014021099-3A patent/BR112014021099A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2013-02-21 CA CA2864999A patent/CA2864999C/en active Active
- 2013-02-21 EP EP13751159.8A patent/EP2818481B1/en active Active
- 2013-02-21 HU HUE13751159A patent/HUE046788T2/hu unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2818481A4 (en) | 2015-10-07 |
MX2014009747A (es) | 2014-11-14 |
US9260513B2 (en) | 2016-02-16 |
CN104114581B (zh) | 2018-11-30 |
IN2014KN01714A (es) | 2015-10-23 |
KR102005308B1 (ko) | 2019-07-30 |
MX363136B (es) | 2019-03-12 |
RU2639522C2 (ru) | 2017-12-21 |
KR20140130670A (ko) | 2014-11-11 |
HUE046788T2 (hu) | 2020-03-30 |
CN104114581A (zh) | 2014-10-22 |
EP2818481B1 (en) | 2019-08-07 |
AU2013223137B2 (en) | 2017-10-19 |
EP2818481A1 (en) | 2014-12-31 |
CA2864999A1 (en) | 2013-08-29 |
JPWO2013125630A1 (ja) | 2015-07-30 |
BR112014021099A2 (pt) | 2020-12-01 |
PT2818481T (pt) | 2019-10-25 |
CA2864999C (en) | 2020-06-30 |
US20150044221A1 (en) | 2015-02-12 |
WO2013125630A1 (ja) | 2013-08-29 |
JP6187257B2 (ja) | 2017-08-30 |
DK2818481T3 (da) | 2019-10-14 |
PL2818481T3 (pl) | 2020-02-28 |
RU2014138039A (ru) | 2016-04-10 |
AU2013223137A1 (en) | 2014-09-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2749672T3 (es) | Composición farmacéutica para tratar y/o prevenir el cáncer | |
ES2739612T3 (es) | Composición farmacéutica para el tratamiento de cáncer | |
ES2739380T3 (es) | Composición farmacéutica para el tratamiento del cáncer | |
ES2763122T3 (es) | Composición farmacéutica, que comprende anticuerpos contra caprin 1 para el tratamiento y/o para la prevención del cáncer | |
ES2672695T3 (es) | Composición farmacéutica para el tratamiento y/o la profilaxis del cáncer | |
CA2864869C (en) | Pharmaceutical composition for treatment and/or prevention of cancer | |
JP6065591B2 (ja) | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 | |
BR112014002621B1 (pt) | Anticorpo, ou seu fragmento, composição farmacêutica, uso de um anticorpo e uso de uma composição farmacêutica | |
WO2013018883A1 (ja) | 癌の治療及び/又は予防用医薬組成物 | |
BR112014021101B1 (pt) | Anticorpo, composição farmacêutica e uso de um anticorpo ou seu fragmento, ou de uma composição |