ES2738676T3 - Conjugado de insulina específico de sitio - Google Patents
Conjugado de insulina específico de sitio Download PDFInfo
- Publication number
- ES2738676T3 ES2738676T3 ES14757574T ES14757574T ES2738676T3 ES 2738676 T3 ES2738676 T3 ES 2738676T3 ES 14757574 T ES14757574 T ES 14757574T ES 14757574 T ES14757574 T ES 14757574T ES 2738676 T3 ES2738676 T3 ES 2738676T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- insulin
- region
- immunoglobulin
- group
- amino acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 497
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 title claims abstract description 248
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 title claims abstract description 247
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 title claims abstract description 247
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 113
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 95
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 claims abstract description 87
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 claims abstract description 87
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 50
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 claims abstract description 19
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 claims abstract description 17
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 8
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 claims abstract description 5
- 229920002101 Chitin Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 claims abstract description 5
- 229920002988 biodegradable polymer Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 239000004621 biodegradable polymer Substances 0.000 claims abstract description 5
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims abstract description 5
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 claims abstract description 5
- FZWBNHMXJMCXLU-BLAUPYHCSA-N isomaltotriose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C=O)O1 FZWBNHMXJMCXLU-BLAUPYHCSA-N 0.000 claims abstract description 5
- 229920001583 poly(oxyethylated polyols) Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims abstract description 5
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 claims abstract description 4
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims abstract description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 37
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 25
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 claims description 23
- 239000008280 blood Substances 0.000 claims description 22
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 claims description 22
- 125000003396 thiol group Chemical group [H]S* 0.000 claims description 22
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 21
- 238000009472 formulation Methods 0.000 claims description 21
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 claims description 15
- KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N succinimide Chemical class O=C1CCC(=O)N1 KZNICNPSHKQLFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- 239000008103 glucose Substances 0.000 claims description 14
- -1 insulin amino acid Chemical class 0.000 claims description 14
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 13
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 claims description 13
- ZTQSAGDEMFDKMZ-UHFFFAOYSA-N Butyraldehyde Chemical group CCCC=O ZTQSAGDEMFDKMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims description 9
- DRLIANXPAARUMI-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) pentanoate Chemical compound CCCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O DRLIANXPAARUMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 102000016261 Long-Acting Insulin Human genes 0.000 claims description 7
- 108010092217 Long-Acting Insulin Proteins 0.000 claims description 7
- 229940100066 Long-acting insulin Drugs 0.000 claims description 7
- 239000000556 agonist Substances 0.000 claims description 7
- 230000037430 deletion Effects 0.000 claims description 7
- 238000012217 deletion Methods 0.000 claims description 7
- 125000003588 lysine group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 claims description 7
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 claims description 6
- 239000004026 insulin derivative Substances 0.000 claims description 6
- 125000005439 maleimidyl group Chemical group C1(C=CC(N1*)=O)=O 0.000 claims description 6
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims description 6
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims description 6
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 claims description 6
- 239000000539 dimer Substances 0.000 claims description 5
- 150000002466 imines Chemical class 0.000 claims description 5
- NBBJYMSMWIIQGU-UHFFFAOYSA-N Propionic aldehyde Chemical group CCC=O NBBJYMSMWIIQGU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 238000007792 addition Methods 0.000 claims description 4
- 125000003172 aldehyde group Chemical group 0.000 claims description 4
- DYMYLBQTHCJHOQ-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) butanoate Chemical compound CCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O DYMYLBQTHCJHOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- AASBXERNXVFUEJ-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) propanoate Chemical compound CCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O AASBXERNXVFUEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N N-Hydroxysuccinimide Chemical compound ON1C(=O)CCC1=O NQTADLQHYWFPDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 claims description 3
- 229940017219 methyl propionate Drugs 0.000 claims description 3
- UUIQMZJEGPQKFD-UHFFFAOYSA-N n-butyric acid methyl ester Natural products CCCC(=O)OC UUIQMZJEGPQKFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 claims description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 3
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 239000000562 conjugate Substances 0.000 description 71
- 102000003746 Insulin Receptor Human genes 0.000 description 18
- 108010001127 Insulin Receptor Proteins 0.000 description 18
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 18
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 16
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 14
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 12
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 12
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 12
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 9
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 9
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- 102000018071 Immunoglobulin Fc Fragments Human genes 0.000 description 7
- 108010091135 Immunoglobulin Fc Fragments Proteins 0.000 description 7
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 7
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 7
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 7
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 7
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 6
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 6
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 6
- 125000003412 L-alanyl group Chemical group [H]N([H])[C@@](C([H])([H])[H])(C(=O)[*])[H] 0.000 description 5
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 5
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 5
- 230000006320 pegylation Effects 0.000 description 5
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 5
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 4
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 4
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 4
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 4
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 4
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 4
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 4
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 3
- 102000009786 Immunoglobulin Constant Regions Human genes 0.000 description 3
- 108010009817 Immunoglobulin Constant Regions Proteins 0.000 description 3
- 125000000570 L-alpha-aspartyl group Chemical group [H]OC(=O)C([H])([H])[C@]([H])(N([H])[H])C(*)=O 0.000 description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 3
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000004540 complement-dependent cytotoxicity Effects 0.000 description 3
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 3
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 3
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 3
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 3
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 3
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 3
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 3
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 3
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 3
- ZJIFDEVVTPEXDL-UHFFFAOYSA-N (2,5-dioxopyrrolidin-1-yl) hydrogen carbonate Chemical compound OC(=O)ON1C(=O)CCC1=O ZJIFDEVVTPEXDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 2
- 241000700198 Cavia Species 0.000 description 2
- 241000699800 Cricetinae Species 0.000 description 2
- 239000007995 HEPES buffer Substances 0.000 description 2
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000003440 L-leucyl group Chemical group O=C([*])[C@](N([H])[H])([H])C([H])([H])C(C([H])([H])[H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 125000002842 L-seryl group Chemical group O=C([*])[C@](N([H])[H])([H])C([H])([H])O[H] 0.000 description 2
- 125000000769 L-threonyl group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])[C@](O[H])(C([H])([H])[H])[H] 0.000 description 2
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 2
- 206010067584 Type 1 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 2
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 2
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 2
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 230000009615 deamination Effects 0.000 description 2
- 238000006481 deamination reaction Methods 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 2
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 2
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 2
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 2
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 2
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 2
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 2
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 2
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 2
- 229920000747 poly(lactic acid) Polymers 0.000 description 2
- 239000004626 polylactic acid Substances 0.000 description 2
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 2
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 2
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 2
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 2
- 208000001072 type 2 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 2
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 1
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000220479 Acacia Species 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- 239000004386 Erythritol Substances 0.000 description 1
- UNXHWFMMPAWVPI-UHFFFAOYSA-N Erythritol Natural products OCC(O)C(O)CO UNXHWFMMPAWVPI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 229920002527 Glycogen Polymers 0.000 description 1
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 1
- 108010089308 Insulin Detemir Proteins 0.000 description 1
- 108010057186 Insulin Glargine Proteins 0.000 description 1
- COCFEDIXXNGUNL-RFKWWTKHSA-N Insulin glargine Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H]1CSSC[C@H]2C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@H](C(N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=3NC=NC=3)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)CNC1=O)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)C(=O)NCC(O)=O)=O)CSSC[C@@H](C(N2)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)CN)[C@@H](C)CC)[C@@H](C)CC)[C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)C1=CN=CN1 COCFEDIXXNGUNL-RFKWWTKHSA-N 0.000 description 1
- 125000001176 L-lysyl group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C(N([H])[H])([H])[H] 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- 125000003580 L-valyl group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])C(C([H])([H])[H])(C([H])([H])[H])[H] 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 235000010643 Leucaena leucocephala Nutrition 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- 229920000168 Microcrystalline cellulose Polymers 0.000 description 1
- 125000000729 N-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 108090000526 Papain Proteins 0.000 description 1
- 102000057297 Pepsin A Human genes 0.000 description 1
- 108090000284 Pepsin A Proteins 0.000 description 1
- 108010076181 Proinsulin Proteins 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N Xylitol Natural products OCCC(O)C(O)C(O)CCO TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 210000000577 adipose tissue Anatomy 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 230000009435 amidation Effects 0.000 description 1
- 238000007112 amidation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 230000000202 analgesic effect Effects 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000002421 anti-septic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 1
- 229940127090 anticoagulant agent Drugs 0.000 description 1
- 239000003472 antidiabetic agent Substances 0.000 description 1
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 1
- 229940064004 antiseptic throat preparations Drugs 0.000 description 1
- 210000000227 basophil cell of anterior lobe of hypophysis Anatomy 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 239000012148 binding buffer Substances 0.000 description 1
- 102000023732 binding proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 229920000249 biocompatible polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229910021538 borax Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 1
- 239000006172 buffering agent Substances 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 239000000378 calcium silicate Substances 0.000 description 1
- 229910052918 calcium silicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000012241 calcium silicate Nutrition 0.000 description 1
- OYACROKNLOSFPA-UHFFFAOYSA-N calcium;dioxido(oxo)silane Chemical compound [Ca+2].[O-][Si]([O-])=O OYACROKNLOSFPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000008727 cellular glucose uptake Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- 230000003013 cytotoxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000135 cytotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000022811 deglycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003405 delayed action preparation Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 238000010828 elution Methods 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- UNXHWFMMPAWVPI-ZXZARUISSA-N erythritol Chemical compound OC[C@H](O)[C@H](O)CO UNXHWFMMPAWVPI-ZXZARUISSA-N 0.000 description 1
- 235000019414 erythritol Nutrition 0.000 description 1
- 229940009714 erythritol Drugs 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 1
- 238000007499 fusion processing Methods 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 1
- 229940096919 glycogen Drugs 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 239000003906 humectant Substances 0.000 description 1
- 238000005805 hydroxylation reaction Methods 0.000 description 1
- 229940126904 hypoglycaemic agent Drugs 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000002473 insulinotropic effect Effects 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 229940060975 lantus Drugs 0.000 description 1
- UGOZVNFCFYTPAZ-IOXYNQHNSA-N levemir Chemical compound CCCCCCCCCCCCCC(=O)NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H]1NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=2N=CNC=2)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC=2N=CNC=2)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CC=2C=CC=CC=2)C(C)C)CSSC[C@@H]2NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)CN)[C@@H](C)CC)C(C)C)CSSC[C@H](NC(=O)[C@H]([C@@H](C)CC)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC2=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)N[C@@H](CSSC1)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 UGOZVNFCFYTPAZ-IOXYNQHNSA-N 0.000 description 1
- 229940102988 levemir Drugs 0.000 description 1
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 1
- 230000004130 lipolysis Effects 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000845 maltitol Substances 0.000 description 1
- VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N maltitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N 0.000 description 1
- 235000010449 maltitol Nutrition 0.000 description 1
- 229940035436 maltitol Drugs 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 229940126601 medicinal product Drugs 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N meso ribitol Natural products OCC(O)C(O)C(O)CO HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 1
- LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N methylparaben Chemical compound COC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008108 microcrystalline cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000019813 microcrystalline cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229940016286 microcrystalline cellulose Drugs 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 210000000214 mouth Anatomy 0.000 description 1
- 210000003928 nasal cavity Anatomy 0.000 description 1
- 229940055729 papain Drugs 0.000 description 1
- 235000019834 papain Nutrition 0.000 description 1
- 229940111202 pepsin Drugs 0.000 description 1
- 239000000863 peptide conjugate Substances 0.000 description 1
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 108700002854 polyethylene glycol(B1)- insulin Proteins 0.000 description 1
- 229920001289 polyvinyl ether Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N propylparaben Chemical compound CCCOC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003415 propylparaben Drugs 0.000 description 1
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 1
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 1
- 210000002027 skeletal muscle Anatomy 0.000 description 1
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 1
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- BEOOHQFXGBMRKU-UHFFFAOYSA-N sodium cyanoborohydride Chemical compound [Na+].[B-]C#N BEOOHQFXGBMRKU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 235000010339 sodium tetraborate Nutrition 0.000 description 1
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 235000010356 sorbitol Nutrition 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- 229960002317 succinimide Drugs 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 230000019635 sulfation Effects 0.000 description 1
- 238000005670 sulfation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 1
- 238000011200 topical administration Methods 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- BSVBQGMMJUBVOD-UHFFFAOYSA-N trisodium borate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]B([O-])[O-] BSVBQGMMJUBVOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000012431 wafers Nutrition 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000811 xylitol Substances 0.000 description 1
- 235000010447 xylitol Nutrition 0.000 description 1
- HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N xylitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N 0.000 description 1
- 229960002675 xylitol Drugs 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/51—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
- A61K47/68—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
- A61K47/6835—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site
- A61K47/6849—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a receptor, a cell surface antigen or a cell surface determinant
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/17—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- A61K38/22—Hormones
- A61K38/28—Insulins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/51—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
- A61K47/68—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/51—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
- A61K47/68—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
- A61K47/6801—Drug-antibody or immunoglobulin conjugates defined by the pharmacologically or therapeutically active agent
- A61K47/6803—Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates
- A61K47/6811—Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates the drug being a protein or peptide, e.g. transferrin or bleomycin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/51—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
- A61K47/68—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
- A61K47/6889—Conjugates wherein the antibody being the modifying agent and wherein the linker, binder or spacer confers particular properties to the conjugates, e.g. peptidic enzyme-labile linkers or acid-labile linkers, providing for an acid-labile immuno conjugate wherein the drug may be released from its antibody conjugated part in an acidic, e.g. tumoural or environment
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/575—Hormones
- C07K14/62—Insulins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K17/00—Carrier-bound or immobilised peptides; Preparation thereof
- C07K17/02—Peptides being immobilised on, or in, an organic carrier
- C07K17/08—Peptides being immobilised on, or in, an organic carrier the carrier being a synthetic polymer
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2319/00—Fusion polypeptide
- C07K2319/30—Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Public Health (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Obesity (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Un conjugado de insulina, en el que la insulina y una región Fc de inmunoglobulina están ligadas entre sí a través de un ligador polimérico no peptídico seleccionado del grupo que consiste en polietilenglicol, polipropilenglicol, un copolímero de etilenglicol-propilenglicol, poliol polioxietilado, alcohol polivinílico, polisacárido, dextrano, polivinil etil éter, un polímero biodegradable, un polímero lipídico, quitina, ácido hialurónico y una combinación de los mismos, y un extremo del polímero no peptídico está ligado a cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de una cadena beta de insulina y el otro extremo de la misma está ligado a la región Fc de inmunoglobulina; en el que la insulina es una insulina nativa o tiene al menos un 80% de homología con la insulina nativa.
Description
DESCRIPCIÓN
Conjugado de insulina específico de sitio
Campo
La presente divulgación se refiere a un conjugado en el que un ligador polimérico no peptídico y una región constante de inmunoglobulina están ligados específicamente a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo a través de un enlace covalente, y un procedimiento de preparación del mismo.
Descripción de la técnica relacionada
La insulina es un péptido secretado por las células beta del páncreas humano como un material que desempeña un papel muy importante en el control del nivel de glucosa en sangre en el cuerpo. En los casos en que la insulina no se secreta adecuadamente o la insulina segregada no actúa adecuadamente en el cuerpo, la glucosa en la sangre no se puede controlar y aumenta, lo que provoca el estado de diabetes. El caso mencionado anteriormente se conoce como diabetes mellitus tipo 2, y el caso en el que la insulina no se secreta del páncreas para aumentar la glucosa en sangre se conoce como diabetes mellitus tipo 1. La diabetes mellitus tipo 2 se trata con un agente hipoglucemiante oral que incluye un material químico como componente principal y, en algunos pacientes, también se trata con insulina. Por otro lado, el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 requiere necesariamente la administración de insulina.
La terapia con insulina tan ampliamente utilizada en el momento actual es un procedimiento de administración de insulina mediante inyección antes y después de las comidas. Sin embargo, tal terapia de insulina requiere que se administre constantemente tres veces al día, y por lo tanto causa mucho sufrimiento e inconvenientes en los pacientes. Para superar tales problemas, se han realizado varios intentos. Uno de ellos fue un intento de administrar fármacos peptídicos en el cuerpo mediante inhalación a través de cavidades orales o nasales al aumentar la permeabilidad de la membrana biológica de los fármacos peptídicos. Sin embargo, tal procedimiento muestra una eficacia significativamente baja de la administración de péptidos en el cuerpo en comparación con la inyección. En consecuencia, todavía hay muchas dificultades para mantener la actividad in vivo de los fármacos peptídicos en las condiciones requeridas.
Además, se ha intentado un procedimiento para retrasar la absorción después de la administración subcutánea de fármacos excesivos. De acuerdo con esto, se ha presentado un procedimiento para mantener la concentración de fármacos en la sangre a través de una única administración diaria. Algunos han sido aprobados como productos medicinales (por ejemplo, Lantus, Sanofi-Aventis) y actualmente se administran a pacientes. El estudio para modificar la insulina con ácidos grasos para fortalecer la unión de un polímero de insulina y extender la duración a través de la unión a la albúmina presente en el sitio de administración y en la sangre ha progresado, y los fármacos producidos con este procedimiento han sido aprobados como medicamentos (Levemir, NovoNordisk). Sin embargo, tales procedimientos tienen el efecto secundario de causar dolor en el sitio de administración, además de que el intervalo de administración de una única inyección diaria todavía causa un inconveniente significativo para los pacientes.
Mientras tanto, ha sido reportado que la región N- o C-terminal, es decir, el residuo de aminoácido en la posición 29 de la cadena beta de insulina, no influye significativamente en la unión de la insulina al receptor de insulina (Jens Brange y Aage Volund, Adv. Drug Deliv. Rev., 35(2-3): 307-335 (1999); Peter Kurtzhals et al., Diabetes, 49(6): 999-1005 (2000)).
Por consiguiente, los presentes inventores han estudiado para desarrollar un procedimiento para modificar un residuo de aminoácido en la región C-terminal de la cadena beta de insulina con un polímero no peptídico y una región constante de inmunoglobulina, y encontraron que este procedimiento es se usa para preparar un conjugado que tiene mayor afinidad de unión al receptor de insulina que los conjugados preparados modificando otros sitios de insulina, como un extremo N-terminal.
El documento WO 2012/1659156 se refiere a composiciones para la prevención o el tratamiento de la diabetes que comprenden un conjugado de insulina de acción prolongada y un conjugado peptídico insulinotrópico de acción prolongada y un procedimiento terapéutico para el tratamiento de la diabetes.
El documento WO 2011/122921 se refiere a un conjugado de insulina que tiene una durabilidad y estabilidad in vivo mejoradas, que se prepara enlazando covalentemente la insulina con una región Fc de inmunoglobulina a través de un polímero no peptídico, una formulación de acción prolongada que comprende el mismo, y procedimiento de preparación del mismo.
El documento KR 2011 0134210 se refiere a un complejo de insulina y una formulación de acción prolongada
que contiene el mismo para mantener una alta actividad peptídica in vivo y para mejorar el cumplimiento satisfactorio del tratamiento.
Hinds et al., Adv. Drug Deliv. Rev., 54:505-530 (2002) describe una investigación para determinar si la unión de sitio específico de poli(etilenglicol) a la insulina podría mejorar las propiedades físicas y farmacológicas de la insulina sin afectar negativamente a su actividad biológica o propiedades inmunológicas.
Sumario
Un objeto de la presente divulgación es proporcionar un conjugado de insulina que se prepara ligando selectivamente el sitio de una región Fc de inmunoglobulina a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo a través de un polímero no peptídico y un procedimiento de preparación del mismo. La invención está definida por las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras 1A a 1B muestran un perfil y una fotografía en gel de SDS-PAGE de insulina mono-pegilada purificada utilizando una columna Source 15S.
Las Figuras 2 a 3 muestran insulina-PEG resultante de la pegilación de sitio específico en el 29.° residuo de aminoácido de la cadena beta.
La Figura 3 muestra el resultado de analizar la pureza del conjugado final purificado.
La Figura 4 muestra sensogramas de unión del conjugado de insulina al receptor de insulina, en el que (A) representa un conjugado de insulina N-terminal, (B) representa un conjugado de insulina B29 y cada curva de arriba a abajo representa la concentración de sustancia de 1000, 500, 250, 125, o 62,5 nM.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
En un aspecto para lograr el objeto anterior, la presente divulgación proporciona un conjugado de insulina, caracterizado porque la insulina y una región Fc de inmunoglobulina están ligadas a cada insulina y la región Fc de inmunoglobulina están ligadas entre sí mediante un ligador polimérico no peptídico seleccionado del grupo que consiste en polietilenglicol, polipropilenglicol, un copolímero de etilenglicol-propilenglicol, poliol polioxietilado, alcohol polivinílico, polisacárido, dextrano, polivinil etil éter, un polímero biodegradable, un polímero lipídico, quitina, ácido hialurónico y una combinación de los mismos, y un extremo del polímero no peptídico está ligado a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo y el otro extremo está ligado a la región Fc de inmunoglobulina.
Preferentemente, el polímero no peptídico puede estar ligado a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de la cadena beta de insulina.
Más preferentemente, el polímero no peptídico puede estar ligado a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 25 a 29 de la cadena beta de insulina.
De manera mucho más preferente, el polímero no peptídico puede estar ligado al residuo de lisina en la posición 29 de la cadena beta de insulina.
Preferentemente, el residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina, al que está ligado el polímero no peptídico, puede tener un grupo amino o un grupo tiol.
Preferentemente, la insulina puede ser una insulina nativa, o una variante que se prepara por cualquier procedimiento de sustitución, adición, deleción y modificación de algunos aminoácidos de la insulina nativa o por una combinación de los mismos, un derivado de insulina, un agonista de la insulina, o un fragmento del mismo. Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico se pueden unir a un grupo amino o un grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de una región Fc de inmunoglobulina y la cadena beta de insulina, respectivamente.
Preferentemente, el aminoácido puede ser un aminoácido de origen natural o de origen no natural.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede estar aglicosilada.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina está compuesta de uno a cuatro dominios seleccionados del grupo que consiste en los dominios CH1, CH2, CH3 y CH4.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede incluir además una región bisagra. Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede ser una región Fc derivada de IgG, IgA, IgD, IgE o IgM. Preferentemente, cada dominio de la región Fc de inmunoglobulina puede ser un híbrido de dominios de un origen diferente derivado de una inmunoglobulina seleccionada del grupo que consiste en IgG, IgA, IgD, IgE e IgM.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede ser un dímero o un multímero compuesto de inmunoglobulinas monocatenarias compuestas de dominios del mismo origen.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede ser una región Fc de IgG4.
Preferentemente, la región Fc de inmunoglobulina puede ser una región Fc de IgG4 aglicosilada humana.
Preferentemente, el polímero no peptídico se puede unir al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo.
Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico pueden tener cada uno independientemente un grupo reactivo seleccionado del grupo que consiste en un grupo aldehído, un grupo propionaldehído, un grupo butiraldehído, un grupo maleimida y un derivado de succinimida.
Preferentemente, el derivado de succinimida puede ser succinimidil carboximetilo, succinimidil valerato, succinimidil metil butanoato, succinimidil metil propionato, succinimidil butanoato, succinimidil propionato, N-hidroxisuccinimida o succinimidil carbonato.
Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico pueden tener un grupo reactivo de butiraldehído o un grupo reactivo de succinimidil valerato, respectivamente.
En otro aspecto, la presente divulgación proporciona una formulación de insulina de acción prolongada que tiene una duración y estabilidad in vivo mejoradas, incluido el conjugado de insulina.
Preferentemente, la formulación se puede usar para el tratamiento de la diabetes.
En otro aspecto adicional, la presente divulgación proporciona un procedimiento de preparación del conjugado de insulina, que incluye las etapas de: (1) enlazar covalentemente un polímero no peptídico a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo; (2) aislar un complejo de insulina, en el que el polímero no peptídico está ligado covalentemente al residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo, de la mezcla de reacción de (1); y (3) enlazar covalentemente una región Fc de inmunoglobulina al otro extremo del polímero no peptídico del complejo aislado para producir un conjugado de insulina, en el que la región Fc de inmunoglobulina y la insulina están ligadas a cada extremo del polímero no peptídico.
Preferentemente, el polímero no peptídico se puede unir al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo.
Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico pueden tener cada uno independientemente un derivado de aldehído, un derivado de maleimida, o un derivado de succinimida como un grupo reactivo.
Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico se pueden unir a un grupo amino o un grupo tiol del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo y una región Fc de inmunoglobulina, respectivamente.
Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico pueden tener cada uno independientemente un derivado de aldehído o un derivado de succinimida como un grupo reactivo.
Preferentemente, la Etapa (1) se puede realizar en un entorno alcalino de pH 9,0±2.
Preferentemente, una proporción molar de la insulina y el polímero no peptídico en la Etapa (1) puede ser de 1:1,5 a 1:10.
Preferentemente, una proporción molar del complejo de insulina y la región Fc de inmunoglobulina en la Etapa (3) puede ser de 1:1a 1:10.
En un aspecto para lograr el objeto anterior, la presente divulgación proporciona un conjugado de insulina, caracterizado porque la insulina y una región Fc de inmunoglobulina están ligadas entre sí a través de un ligador polimérico no peptídico seleccionado del grupo que consiste en polietilenglicol, polipropilenglicol, un copolímero de etilenglicol-propilenglicol, poliol polioxietilado, alcohol polivinílico, polisacárido, dextrano, polivinil etil éter, un polímero biodegradable, un polímero lipídico, quitina, ácido hialurónico y una combinación de los mismos, y un extremo del polímero no peptídico está ligado a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo y el otro extremo está ligado a la región Fc de inmunoglobulina. En la presente divulgación, la insulina es un tipo de péptido fisiológicamente activo secretado por el páncreas cuando el nivel de glucosa en la sangre aumenta, lo que funciona para controlar los niveles de glucosa en la sangre al hacer que el hígado, los músculos esqueléticos y el tejido adiposo absorban la glucosa de la sangre y la almacenen como glucógeno, y al suprimir el metabolismo para utilizar la grasa como fuente de energía. Como se usa en la presente memoria descriptiva, el término "insulina" incluye agonistas, precursores, derivados, fragmentos o variantes de insulina, así como insulina nativa. Preferentemente, la insulina incluye insulina nativa, insulina de acción rápida e insulina de acción prolongada sin limitación.
La insulina nativa es una hormona secretada por el páncreas y desempeña un papel crítico en el control de los niveles de glucosa en sangre al promover la captación celular de glucosa e inhibir la lipólisis. La insulina que tiene la función de regular los niveles de glucosa en la sangre se produce a partir de un precursor de proinsulina sin la función de regular los niveles de glucosa en la sangre, a través de una serie de procesos. Las secuencias de aminoácidos de la insulina nativa son las siguientes.
- Cadena alfa:
G1y -11 e - Va 1- G1u - G1n - Cy s - Cys - Th r - Ser -11 e - Cy s - Se r - L eu -
Tyr-Gln-Leu-Glu-Asn-Tyr-Cys-Asn (SEQ ID NO: 1)
- Cadena beta:
Phe-V51-Asn-Gln-His-Leu-C ys-Gly-Ser-His-Leu-Va1-G1u-A1a-L eu-1yr-Leu-Val-Cys-G1y-G1u-Arg-G1y-Phe-Phe-T yr-Thr-Pro-Lys-Thr (SEQ ID NO: 2)
Preferentemente, la insulina puede ser una insulina nativa, o una variante que se prepara por cualquier procedimiento de sustitución, adición, deleción y modificación de algunos aminoácidos de la insulina nativa o por una combinación de los mismos, un derivado de insulina, un agonista de la insulina, o un fragmento del mismo. El agonista de insulina denota una sustancia que se une al receptor de insulina para mostrar la actividad biológica igual a la de la insulina, que es irrelevante para la estructura de la insulina.
El derivado de insulina denota un péptido que muestra una homología de secuencia de al menos 80% en una secuencia de aminoácidos en comparación con la insulina nativa, tiene algunos grupos de residuos de aminoácidos que están alterados por sustitución química (por ejemplo, alfa-metilación, alfa-hidroxilación), eliminación (por ejemplo, desaminación) o modificación (por ejemplo, N-metilación, glicosilación, ácidos grasos), y tiene la función de controlar la glucosa en la sangre en el cuerpo.
El fragmento de insulina denota un fragmento que tiene uno o más aminoácidos agregados o eliminados en el extremo amino o carboxilo de la insulina, en el que los aminoácidos agregados pueden ser aminoácidos de origen no natural (por ejemplo, un aminoácido tipo D), y este fragmento de insulina tiene la función de controlar el nivel de glucosa en la sangre en el cuerpo.
La variante de insulina denota un péptido que difiere de la insulina en una o más secuencias de aminoácidos, y retiene la función de controlar la glucosa en sangre en el cuerpo.
Además, los respectivos procedimientos de preparación de los agonistas, derivados, fragmentos y variantes de la insulina se pueden usar individualmente o en combinación. Por ejemplo, el péptido de insulina también incluye un péptido que tiene uno o más aminoácidos diferentes de los de la insulina nativa y la desaminación del residuo de aminoácido N-terminal, y tiene la función de controlar el nivel de glucosa en la sangre en el cuerpo.
En una realización específica, la insulina puede producirse mediante una tecnología de recombinación, y también es posible sintetizar la insulina mediante un procedimiento en fase sólida.
El conjugado de insulina de la presente divulgación se caracteriza porque se prepara enlazando covalentemente la cadena beta de insulina y una región Fc de inmunoglobulina a cada extremo del polímero no peptídico como un ligador, en el que el polímero no peptídico tiene grupos reactivos en ambos extremos. Preferentemente, ambos extremos del polímero no peptídico se pueden unir a un grupo amino o un grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la región Fc de inmunoglobulina y la cadena beta de insulina, respectivamente. En este sentido, el aminoácido puede ser un aminoácido de origen natural o de origen no natural, pero no hay limitación, siempre que el aminoácido contenga un grupo amino o un grupo tiol para formar un enlace covalente, juntos con el polímero no peptídico.
En la presente divulgación, se encontró que la afinidad de unión al receptor de insulina difiere variando el sitio de unión de PEG-Fc en la cadena beta de insulina en la preparación de un conjugado de polietilenglicol (PEG) y una región constante de inmunoglobulina (en lo sucesivo, conocida como inmunoglobulina Fc o Fc) para mejorar la estabilidad de la insulina en la sangre. Además, los presentes inventores demostraron un sitio de unión que aumenta la afinidad de unión de la insulina para mejorar su actividad. Por ejemplo, identificaron un sitio de unión que mejora la estabilidad de la sangre mediante la unión con PEG-Fc y no reduce la actividad sin inhibir la unión con los receptores de insulina. En el caso de que la cadena alfa de insulina se use para formar un conjugado, su actividad se reduce notablemente. Por lo tanto, se pretendía explorar un sitio de unión óptimo en la cadena beta de la insulina. Como resultado, se confirmó que el sitio de unión del polímero no peptídico puede ser cualquier residuo de aminoácido que tenga un grupo amino o un grupo tiol, excluyendo el extremo N-terminal de la cadena beta de la insulina.
Preferentemente, el polímero no peptídico puede estar ligado a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de la cadena beta de insulina. Más preferentemente, el polímero no peptídico puede estar ligado a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 25 a 29 de la cadena beta de insulina. Mucho más preferentemente, el polímero no peptídico puede estar ligado al residuo de lisina en la posición 29 de la cadena beta de insulina.
Preferentemente, el residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina, al que está ligado el polímero no peptídico, puede tener un grupo amino o un grupo tiol. Por ejemplo, el residuo de aminoácido puede ser lisina, cisteína o un derivado del mismo, pero no se limita a los mismos.
En una realización específica de la presente divulgación, se prepararon conjugados al ligar PEG-Fc al extremo N-terminal o el 29.° residuo de lisina de la cadena beta de insulina, respectivamente, y se examinaron las afinidades de unión de los respectivos conjugados de insulina con los receptores de insulina. Como resultado, el conjugado de insulina preparado al ligar PEG-Fc al 29.° residuo de lisina de la cadena beta de insulina mostró una mayor afinidad de unión (aproximadamente 3,6 veces) que el conjugado de insulina preparado al ligar PEG-Fc al extremo N-terminal de la insulina. cadena beta (Ejemplo 4, Tabla 1). Tal aumento en la afinidad de unión al receptor de insulina indica una actividad incrementada del conjugado de insulina correspondiente.
Sin embargo, el sitio de unión del polímero no peptídico para la preparación de un conjugado que mantiene la actividad de la insulina y tiene una estabilidad mejorada no se limita al 29.° residuo de la cadena beta de la insulina. Los conjugados preparados uniendo el polímero no peptídico a la cadena beta de la insulina, preferentemente la región C-terminal, más preferentemente cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29, y mucho más preferentemente cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 25 a 29 también se incluyen en el ámbito de la presente divulgación. Por ejemplo, la insulina nativa puede estar enlazada covalentemente al polímero no peptídico a través del grupo £-amino del único residuo de lisina en la posición 29 de la cadena beta. Una variante de insulina o un derivado que contiene un residuo de aminoácido que tiene un grupo amino o un grupo tiol en otros sitios también puede ligarse con el polímero no peptídico en la posición de aminoácido correspondiente, y estos conjugados también están incluidos en el ámbito de la presente invención.
Cuando se prepara el conjugado que mantiene la actividad de insulina, el residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina puede reemplazarse con un residuo de lisina o cisteína para una preparación conveniente. Por ejemplo, un derivado de insulina formado al reemplazar el residuo de aminoácido en el extremo C terminal de la cadena beta de insulina con un residuo de lisina o cisteína se usa para preparar un conjugado de insulina con facilidad, y un conjugado de insulina preparado usando este derivado de insulina también se incluye en el ámbito de la presente divulgación.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, "polímero no peptídico" significa un polímero biocompatible formado mediante al ligar dos o más unidades de repetición, y las unidades de repetición están ligadas entre sí mediante un enlace peptídico pero cualquier enlace covalente. El polímero no peptídico se puede seleccionar del
grupo que consiste en polietilenglicol, polipropilenglicol, un copolímero de etilenglicol-propilenglicol, poliol polioxietilado, alcohol polivinílico, polisacárido, dextrano, polivinil éter, un polímero biodegradable tal como PLA (ácido poliláctico) y PLGA (ácido poliláctico-glicólico), un polímero lipídico, quitina, ácido hialurónico y combinaciones de los mismos, y preferentemente, polietilenglicol (PEG). Los derivados de los mismos que son bien conocidos en la técnica y se preparan fácilmente dentro de la experiencia de la técnica también se incluyen en el ámbito de la presente divulgación.
El ligador peptídico que se usa en la proteína de fusión obtenida por un procedimiento de fusión en marco convencional tiene inconvenientes en cuanto a que se escinde fácilmente in vivo por una enzima proteolítica, y por lo tanto un efecto suficiente de aumentar la vida media en sangre del fármaco activo por un vehículo no se puede obtener como se esperaba. En la presente divulgación, sin embargo, el polímero que tiene resistencia a la enzima proteolítica se puede usar para mantener la vida media en sangre del péptido similar a la del vehículo. Por lo tanto, cualquier polímero no peptídico puede usarse sin limitación, siempre que sea un polímero que tenga la función mencionada anteriormente, es decir, un polímero que tenga resistencia a la enzima proteolítica in vivo. El polímero no peptídico tiene un peso molecular que varía de 1 a 100 kDa, y preferentemente, de 1 a 20 kDa. Además, el polímero no peptídico de la presente divulgación ligado al polipéptido fisiológicamente activo, puede ser un polímero o una combinación de diferentes tipos de polímeros.
El polímero no peptídico usado en la presente divulgación tiene un grupo reactivo capaz de unirse a la región Fc de inmunoglobulina y al fármaco proteico.
Preferentemente, el polímero no peptídico se puede unir al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo.
Los ejemplos no limitantes de los grupos reactivos en ambos extremos del polímero no peptídico pueden incluir un grupo aldehído tal como un grupo propionaldehído o un grupo butiraldehído, un grupo maleimida y un derivado de succinimida. El derivado de succinimida puede ser succinimidil carboximetilo, succinimidil valerato, succinimidil metil butanoato, succinimidil metil propionato, succinimidil butanoato, succinimidil propionato, N-hidroxisuccinimida o succinimidil carbonato, pero no se limita a los mismos. Se puede usar sin limitación cualquier grupo reactivo que sea selectivamente capaz de formar un enlace covalente, junto con el grupo amino o tiol del residuo de aminoácido de la región Fc de inmunoglobulina y la cadena beta de insulina.
Los grupos reactivos en ambos extremos del polímero no peptídico pueden ser iguales o diferentes entre sí. Por ejemplo, el polímero no peptídico puede poseer un grupo succinimida en un extremo, y un grupo aldehído tal como un grupo propionaldehído o un grupo butiraldehído en el otro extremo. Cuando se usa polietilenglicol que tiene grupos hidroxi reactivos en ambos extremos del mismo como polímero no peptídico, el grupo hidroxi puede activarse a diversos grupos reactivos mediante reacciones químicas conocidas, o se puede usar polietilenglicol que tiene un grupo reactivo modificado disponible comercialmente de manera que pueda preparar el conjugado de proteínas de la presente divulgación.
Preferentemente, el polímero no peptídico puede tener un grupo butiraldehído y un grupo reactivo de succinimidil valerato en ambos extremos, respectivamente.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, "región Fc de inmunoglobulina" se refiere a una proteína que contiene la región constante de cadena pesada 2 (CH2) y la región constante de cadena pesada 3 (CH3) de una inmunoglobulina, excluyendo las regiones variables de las cadenas pesadas y ligeras, la región constante de cadena pesada 1 (CH1) y la región constante de cadena ligera 1 (CL1) de la inmunoglobulina. Puede incluir además una región bisagra en la región constante de cadena pesada. Además, la región Fc de inmunoglobulina puede contener una parte o la totalidad de la región Fc, incluida la región constante de cadena pesada 1 (CH1) y/o la región constante de cadena ligera 1 (CL1), excepto las regiones variables de las cadenas pesadas y ligeras de la inmunoglobulina, siempre que tenga un efecto sustancialmente similar o mejor que el de la forma nativa. Además, puede ser una región que tenga una deleción en una porción relativamente larga de la secuencia de aminoácidos de CH2 y/o CH3. Es decir, la región Fc de inmunoglobulina puede incluir 1) un dominio CH1, un dominio CH2, un dominio CH3 y un dominio CH4, 2) un dominio CH1 y un dominio CH2, 3) un dominio CH1 y un dominio CH3, 4) un dominio CH2 y un dominio CH3, 5) una combinación de uno o más dominios y una región bisagra de inmunoglobulina (o una porción de la región bisagra), y 6) un dímero de cada dominio de las regiones constantes de la cadena pesada y la luz cadena constante de la región.
La región Fc de inmunoglobulina es segura para su uso como vehículo farmacológico porque es un polipéptido biodegradable que se metaboliza in vivo. Además, la región Fc de inmunoglobulina tiene un peso molecular relativamente bajo, en comparación con todas las moléculas de inmunoglobulina y, por lo tanto, es ventajosa en términos de preparación, purificación y rendimiento del conjugado. La región Fc de inmunoglobulina no contiene un fragmento Fab, que es altamente no homogéneo debido a las diferentes secuencias de aminoácidos de acuerdo con las subclases de anticuerpos y, por lo tanto, se puede esperar que la región Fc de inmunoglobulina
pueda aumentar considerablemente la homogeneidad de las sustancias y sea menos antigénica en sangre. La región Fc de inmunoglobulina se puede derivar de seres humanos u otros animales, incluyendo vacas, cabras, cerdos, ratones, conejos, hámsteres, ratas y cobayos, y preferentemente, seres humanos. Además, la región Fc de inmunoglobulina puede ser una región Fc que se deriva de IgG, IgA, IgD, IgE e IgM, o se fabrica mediante combinaciones de los mismos o híbridos de los mismos. Preferentemente, se deriva de IgG o IgM, que se encuentran entre las proteínas más abundantes en la sangre humana, y más preferentemente, de IgG, que se sabe que mejora las vidas medias de las proteínas de unión al ligando.
Mientras tanto, "combinación", como se usa en la presente memoria descriptiva, significa que los polipéptidos que codifican regiones Fc de inmunoglobulina monocatenaria del mismo origen están ligados a un polipéptido monocatenario de un origen diferente para formar un dímero o multímero. Es decir, se puede formar un dímero o multímero a partir de dos o más fragmentos seleccionados del grupo que consiste en fragmentos de IgG Fc, IgA Fc, IgM Fc, IgD Fc e IgE Fc.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, "híbrido" significa que las secuencias que codifican dos o más regiones Fc de inmunoglobulina de diferente origen están presentes en una región Fc de inmunoglobulina monocatenaria. En la presente divulgación, son posibles varios tipos de híbridos. Es decir, son posibles híbridos de dominio compuestos de uno a cuatro dominios seleccionados del grupo que consiste en CH1, CH2, CH3 y CH4 de IgG Fc, IgM Fc, IgA Fc, IgE Fc e IgD Fc, y pueden incluir la región bisagra.
Por otro lado, la IgG se divide en subclases de IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4, y la presente divulgación incluye combinaciones e híbridos de los mismos. Se prefieren las subclases de IgG2 e IgG4, y la más preferida es la región Fc de IgG4 que rara vez tiene funciones efectoras, tales como CDC (citotoxicidad dependiente del complemento).
Es decir, como el vehículo farmacológico de la presente divulgación, la región Fc de inmunoglobulina más preferente es una región Fc no glicosilada derivada de IgG4 humana. La región Fc derivada de humanos es más preferente que una región Fc derivada de no humanos que puede actuar como un antígeno en el cuerpo humano y causar respuestas inmunes indeseables, como la producción de un nuevo anticuerpo contra el antígeno.
Mientras tanto, la región Fc de inmunoglobulina puede estar en la forma de tener cadenas de azúcar nativas, cadenas de azúcar aumentadas en comparación con una forma nativa o cadenas de azúcar reducidas en comparación con la forma nativa, o puede estar en una forma desglicosilada. El aumento, la disminución o la eliminación de las cadenas de azúcar de inmunoglobulina Fc se pueden lograr mediante procedimientos comunes en la técnica, como un procedimiento químico, un procedimiento enzimático y un procedimiento de ingeniería genética que utiliza un microorganismo. En este caso, la eliminación de las cadenas de azúcar de la región Fc produce una disminución brusca de la afinidad de unión al complemento (c1q) y una disminución o pérdida de la citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos o la citotoxicidad dependiente del complemento, por lo que no induce respuestas inmunitarias innecesarias in vivo. A este respecto, una región Fc de inmunoglobulina en una forma desglicosilada o aglicosilada puede ser más adecuada para el objeto de la presente divulgación como un vehículo farmacológico.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, "desglicosilación" significa eliminar enzimáticamente restos de azúcar de una región Fc, y "aglicosilación" significa que una región Fc se produce en una forma no glicosilada por un procariota, preferentemente, E. coli.
Además, la región Fc de inmunoglobulina de la presente divulgación incluye un derivado de secuencia (mutante) del mismo, así como una secuencia de aminoácidos nativa. Un derivado de secuencia de aminoácidos tiene una secuencia que es diferente de la secuencia de aminoácidos nativa debido a la deleción, inserción, sustitución no conservativa o conservativa de uno o más residuos de aminoácidos, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, en IgG Fc, los restos de aminoácidos que se sabe que son importantes en la unión, pueden usarse como dianas adecuadas para la modificación en las posiciones 214 a 238, 297 a 299, 318 a 322, o 327 a 331. Además, son posibles otros diversos derivados, incluidos los derivados que tienen una deleción de una región capaz de formar un enlace disulfuro, una eliminación de varios residuos de aminoácidos en el extremo N-terminal de una forma Fc nativa, o una adición de un residuo de metionina al extremo N-terminal de una forma Fc nativa. Además, para eliminar las funciones efectoras, se puede producir una deleción en un sitio de unión al complemento, como un sitio de unión a C1q y un sitio de ADCC (citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos). Las técnicas de preparación de tales derivados de secuencia de la región Fc de inmunoglobulina se describen en los documentos WO 97/34631 y WO 96/32478.
Los intercambios de aminoácidos en proteínas y péptidos, que generalmente no alteran la actividad de las moléculas, son conocidos en la técnica (H. Neurath, R.L. Hill, The Proteins, Academic Press, Nueva York, 1979). Los intercambios que se producen más comunmente son Ala/Ser, Val/Ile, Asp/Glu, Thr/Ser, Ala/Gly, Ala/Thr, Ser/Asn, Ala/Val, Ser/Gly, Thr/Phe, Ala/Pro, Lys/Arg, Asp/Asn, Leu/Ile, Leu/Val, Ala/Glu, Asp/Gly, en ambas
direcciones.
La región Fc, si se desea, puede modificarse por fosforilación, sulfatación, acrilación, glicosilación, metilación, famesilación, acetilación, amidación o similares.
Los derivados de Fc mencionados anteriormente son derivados que tienen una actividad biológica idéntica a la de la región Fc de inmunoglobulina de la presente divulgación o una estabilidad estructural mejorada frente al calor, el pH o similares. Además, estas regiones constantes de inmunoglobulina pueden obtenerse a partir de formas nativas aisladas de humanos y otros animales, incluyendo vacas, cabras, cerdos, ratones, conejos, hámsteres, ratas y cobayos, o pueden ser recombinantes o derivados de los mismos, obtenidos de células animales transformadas. o microorganismos. En este caso, pueden obtenerse a partir de una inmunoglobulina nativa aislando inmunoglobulinas completas de organismos humanos o animales y tratándolas con una enzima proteolítica. La papaína digiere la inmunoglobulina nativa en regiones Fab y Fc, y el tratamiento con pepsina produce la producción de pF'c y F(ab)2. Estos fragmentos pueden someterse a cromatografía de exclusión por tamaño para aislar Fc o pF'c.
Preferentemente, una región Fc de inmunoglobulina derivada de humano puede ser una región constante de inmunoglobulina recombinante que se obtiene de un microorganismo.
En la presente divulgación, la unión de la región Fc de inmunoglobulina y el polímero no peptídico se forma por un enlace covalente entre el otro grupo reactivo terminal del polímero no peptídico que no se une con la insulina y el grupo amino o tiol del residuo de aminoácido de la región Fc de inmunoglobulina, como la unión de la cadena beta de insulina y el polímero no peptídico. Por lo tanto, el polímero no peptídico se une al extremo N-terminal de la región Fc de inmunoglobulina, o al grupo amino del residuo de lisina o al grupo tiol del residuo de cisteína dentro de la región Fc de inmunoglobulina. A este respecto, no hay limitación en la posición del residuo de aminoácido en la región Fc de inmunoglobulina, a la que se une el polímero no peptídico.
En otro aspecto adicional, la presente divulgación proporciona una formulación de insulina de acción prolongada con actividad in vivo mejorada, que incluye el conjugado de insulina. La formulación de acción prolongada puede ser una composición para el tratamiento de la diabetes.
Además, la presente divulgación proporciona un procedimiento para tratar la diabetes administrando la formulación de insulina de acción prolongada a un sujeto que la necesite.
Como se usa en la presente memoria descriptiva, "administración" significa la introducción de una sustancia predeterminada en un paciente mediante un cierto procedimiento adecuado. El conjugado de la presente divulgación se puede administrar a través de cualquiera de las vías comunes, siempre que sea capaz de alcanzar un tejido deseado. Se puede realizar la administración intraperitoneal, intravenosa, intramuscular, subcutánea, intradérmica, oral, tópica, intranasal, intrapulmonar e intrarrectal, pero la presente divulgación no se limita a ello. Sin embargo, dado que los péptidos se digieren con la administración oral, los ingredientes activos de una composición para administración oral deben recubrirse o formularse para protegerlos contra la degradación en el estómago. Preferentemente, la presente composición se puede administrar en una forma inyectable. Además, la formulación de acción prolongada puede administrarse utilizando un determinado aparato capaz de transportar los ingredientes activos a una célula diana.
La formulación de acción prolongada que incluye el conjugado de la presente divulgación puede incluir vehículos farmacéuticamente aceptables. Para la administración oral, el vehículo farmacéuticamente aceptable puede incluir un aglutinante, un lubricante, un desintegrador, un excipiente, un solubilizante, un agente dispersante, un estabilizante, un agente de suspensión, un agente colorante, un perfume o similares. Para preparaciones inyectables, el vehículo farmacéuticamente aceptable puede incluir un agente tamponante, un agente conservante, un analgésico, un solubilizante, un agente isotónico y un estabilizador. Para preparaciones para administración tópica, el vehículo farmacéuticamente aceptable puede incluir una base, un excipiente, un lubricante, un agente conservante o similares. La formulación de acción prolongada de la presente divulgación puede formularse en una variedad de formas de dosificación en combinación con los vehículos farmacéuticamente aceptables mencionados anteriormente. Por ejemplo, para administración oral, la formulación puede prepararse en comprimidos, pastillas, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes u obleas. Para preparaciones inyectables, la formulación puede prepararse en una ampolla de dosis única o en un recipiente de múltiples dosis. La formulación también puede formularse en soluciones, suspensiones, comprimidos, píldoras, cápsulas y preparaciones de liberación sostenida.
Por otro lado, los ejemplos de vehículos, excipientes y diluyentes adecuados para la formulación incluyen lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, xilitol, eritritol, maltitol, almidón, acacia, alginato, gelatina, fosfato de calcio, silicato de calcio, celulosa, metilcelulosa, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, agua, metilhidroxibenzoato, propilhidroxibenzoato, talco, estearato de magnesio, aceites minerales o similares. Además, la formulación puede incluir además rellenos, agentes anticoagulantes, lubricantes, humectantes,
perfumes, antisépticos o similares.
Además, la formulación de acción prolongada de la presente divulgación se puede determinar por varios factores relacionados que incluyen los tipos de enfermedades a tratar, las vías de administración, la edad del paciente, el sexo, el peso y la gravedad de la enfermedad, así como por los tipos de fármaco como componente activo. Dado que la composición farmacéutica de la presente divulgación tiene una excelente duración y titulación in vivo, reduce en gran medida la frecuencia de administración de la formulación farmacéutica de la presente divulgación.
La formulación de acción prolongada de la presente divulgación mejora la estabilidad in vivo de la insulina mientras mantiene su actividad, y por lo tanto es efectiva para el tratamiento de la diabetes.
En otro aspecto adicional, la presente divulgación proporciona un procedimiento de preparación del conjugado de insulina, que incluye las etapas de: (1) enlazar covalentemente un polímero no peptídico a un residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo; (2) aislar un complejo de insulina, en el que el polímero no peptídico está ligado covalentemente al residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo, de la mezcla de reacción de (1); y (3) enlazar covalentemente una región Fc de inmunoglobulina al otro extremo del polímero no peptídico del complejo aislado para producir un conjugado de insulina, en el que la región Fc de inmunoglobulina y la insulina están ligadas a cada extremo del polímero no peptídico.
Como se describió anteriormente, el polímero no peptídico se puede unir preferentemente al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo. A este respecto, ambos extremos del polímero no peptídico son cada uno independientemente un derivado de aldehído, un derivado de maleimida o un derivado de succinimida como grupo reactivo, pero no están limitados a ellos.
Como se describió anteriormente, ambos extremos del polímero no peptídico se pueden unir preferentemente al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo y la región Fc de inmunoglobulina., respectivamente.
Preferentemente, el polímero no peptídico puede tener un derivado de aldehído y un derivado de succinimida como un grupo reactivo en ambos extremos, respectivamente. A este respecto, la Etapa (1) se puede realizar en un entorno alcalino de pH 9,0±2. Si la reacción se puede permitir en un ambiente ácido inferior al pH 7, el polímero no peptídico se puede unir al grupo amino N-terminal. El intervalo de pH anterior puede controlarse, dependiendo de la clase del grupo reactivo del polímero no peptídico y la clase del grupo reactivo del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina, que reacciona con el mismo, por ejemplo, un grupo amino o un grupo tiol. Por ejemplo, si el PEG que tiene un derivado de succinimida como grupo reactivo se usa como polímero no peptídico y está destinado a unirse al grupo amino de la lisina dentro de la insulina, el pH se controla a 9,0, lo que lleva a la formación de un complejo de insulina, en el que el polímero no peptídico se une selectivamente al grupo amino de la lisina, no al grupo amino N-terminal.
En la Etapa (1) de enlace del polímero no peptídico a la cadena beta de insulina, una proporción molar de reacción de insulina y el polímero puede ser preferentemente de 1:1,5 a 1:10, y más preferentemente de 1:2. Además, en la Etapa (3) de enlace covalente de la región Fc de inmunoglobulina al otro extremo del polímero no peptídico del complejo de insulina, una proporción molar del complejo de insulina y la región Fc de inmunoglobulina puede ser preferentemente de 1:1 a 1:10, y más preferentemente 1:1,2.
En una realización específica de la presente divulgación, la insulina se pega de forma selectiva con un alto rendimiento utilizando un ligador de PEG que contiene independientemente cada uno de los grupos reactivos de succinimida y aldehído en ambos extremos, y la pegilación del 29.° residuo de la cadena beta de insulina fue identificada por un procedimiento de mapeo (Figuras 2 a 3). Además, los presentes inventores ligaron una región constante de inmunoglobulina a la insulina mono-pegilada preparada de este modo para preparar un conjugado de región constante polimérica de inmunoglobulina e insulina no-peptidílica.
Se examinó la afinidad de unión del conjugado de insulina preparado al receptor de insulina. Como resultado, el conjugado de insulina mostró una afinidad de unión aproximadamente 3,6 veces mayor que el conjugado preparado al ligar PEG-Fc al extremo N-terminal de la insulina, lo que indica una eficacia superior del conjugado de la presente divulgación.
En lo sucesivo, la presente divulgación se describirá con más detalle con referencia a los Ejemplos. Sin embargo, estos ejemplos son solo para fines ilustrativos, y la invención no pretende estar limitada por estos Ejemplos. Ejemplo 1 : reacción de PEGilación del 29.° aminoácido de la cadena beta de insulina y purificación de insulina mono-pegilada
La insulina en polvo se disolvió en HCl 10 mM, y luego se hizo reaccionar con 3,4 K butiraldehído-PEG-succinimidil valerato (PEG que tiene un grupo butil aldehído y un grupo de succinimidil valerato como grupos funcionales en cada extremo, Laysan Bio, Inc., EE.UU.) a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora a una proporción molar de insulina: PEG de 1:2 y una concentración de insulina de 1,5 mg/ml para pegilar el 29.° residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina. Esta reacción se realizó en borato de sodio 60,8 mM y 45%: isopropanol a pH 9,0. La solución de reacción se purificó con la columna Source S (GE Healthcare) usando un tampón que contiene citrato de sodio (pH 3,0) y etanol al 45%, y un gradiente de concentración de KCl para dar insulina mono-pegilada (Figuras 1a a 1b).
Ejemplo 2: Identificación del sitio de pegilación de la insulina mono-pegilada
Con el fin de identificar el sitio de unión de PEG 3,4K en la insulina pegilada de acuerdo con el Ejemplo 1, se usó un procedimiento de mapeo Glu-C. Se agregaron 10 |jg de endoproteinasa Glu-C con una concentración de 1 mg/ml a 50 jg de insulina mono-pegilada con una concentración de 1 mg/ml. La solución de reacción fue HEPES 50 mM a pH 7,5 y la reacción se dejó a 25°C durante 8 horas. Luego, se agregaron 50 j l de HCl 1 N para terminar la reacción. Se usó cromatografía inversa HPLC para el mapeo. El resultado se proporciona en la Figura 2.
Como se muestra en la Figura 2, se observó un desplazamiento del pico que contenía el 29.° aminoácido de la cadena beta de insulina, lo que indica la pegilación del 29.° aminoácido de la cadena beta de insulina con PEG 3,4K.
Ejemplo 3: Preparación de conjugado de insulina mono-pegilada e inmunoglobulina Fc
Con el fin de preparar un conjugado de fragmento Fc de insulina-PEG-inmunoglobulina, se hizo reaccionar insulina mono-PEGilada preparada por el procedimiento del Ejemplo 1 y un fragmento Fc de inmunoglobulina a una proporción molar de 1:1,2 con un nivel de proteína total de 20 mg/ml a 25°C durante 13 horas. A este respecto, la solución de reacción contenía HEPES 100 mM y cloruro de sodio 2 M (NaCl) a un pH de 8,2, y además contenía cianoborohidruro de sodio 20 mM como agente reductor.
Una vez completada la reacción, la solución de reacción se pasó a través de la columna Source Q (GE Healthcare) para separar y purificar la insulina no reaccionada, el fragmento Fc de inmunoglobulina no reaccionado, el conjugado fragmento de inmunoglobulina PEG-insulina PEG y el conjugado de fragmento de inmunoglobulina Fc acoplado con dos o más insulina mono-PEGilada (insulina-PEG) que utiliza Tris-HCl (pH 7,5) y un gradiente de concentración de NaCl.
Luego, se utilizó la Fuente ISO (GE Healthcare) para eliminar cualquier inmunoglobulina residual Fc y el conjugado de insulina de acoplamiento múltiple, obteniendo así el conjugado de insulina-PEG-inmunoglobulina Fc. En este caso, la elución se realizó utilizando un gradiente de concentración de sulfato de amonio que contiene Tris-HCl (pH 7,5). La pureza del conjugado así preparado se analizó mediante HPLC usando cromatografía inversa, cromatografía de intercambio iónico y cromatografía de exclusión por tamaño (Figura 3).
Ejemplo 4: Medición de la afinidad de unión al receptor de insulina del conjugado de insulina según el sitio de unión de PEG-Fc dentro de la cadena beta de insulina
Con el fin de medir las afinidades de unión al receptor de insulina de un conjugado de insulina preparado mediante el enlace de PEG-Fc al extremo N-terminal de la insulina y un conjugado de insulina mediante el enlace de PEG-Fc a B29, se usó SPR (resonancia de plasmón superficial, BlACORE 3000). Como receptores de insulina, el ECD (dominio extracelular) se expresó en células HEK293F y luego se purificó. Los receptores de insulina expresados de este modo se inmovilizaron en un chip CM5 mediante acoplamiento de amina, y se aplicaron de 1 jM a 6,25 nM del conjugado de insulina N-terminal o B29 y se midieron sus afinidades de unión. Estos conjugados de insulina se diluyeron utilizando un tampón de unión (HBS-EP) y se unieron al chip inmovilizado de conjugado de insulina durante 4 minutos, y se disociaron durante 6 minutos. Luego, para unir los conjugados de insulina en diferentes concentraciones, se aplicó NaCl 50 mM/NaOH 5 mM a los conjugados de insulina acoplados con los receptores de insulina durante aproximadamente 30 segundos. La afinidad de enlace se analizó utilizando el modelo de enlace Langmuir 1:1 del programa de software BIAevaluation. Los resultados se proporcionan en la Figura 4.
Como se muestra en la Figura 4, se encontró que tanto los conjugados de insulina N-terminal como B29 se unían a los receptores de insulina de una manera dependiente de la concentración. Las afinidades de unión de estos conjugados de insulina a los receptores de insulina se muestran en la Tabla 1. En detalle, el conjugado de insulina B29 tiene una constante de asociación que es aproximadamente 1,8 veces más alta que la del conjugado de insulina N-terminal, lo que indica que la unión de la insulina B29 El conjugado con el receptor de insulina es más rápido que el del conjugado de insulina N-terminal. El conjugado de insulina B29 tiene una constante de velocidad de disociación que es aproximadamente 1,8 veces más baja que la del conjugado de insulina N-terminal, lo que indica que, después de la unión, la unión del conjugado de insulina B29 al receptor de
insulina se mantiene más estable. Los resultados de la comparación de la afinidad de unión entre los conjugados de insulina N-terminal y B29 mostraron que la afinidad de unión del conjugado de insulina B29 es aproximadamente 3,6 veces mayor que la del conjugado de insulina N-terminal.
Tabla 1
Efecto
El conjugado de insulina de la presente divulgación exhibe una afinidad de unión notablemente aumentada a los receptores de insulina, y por lo tanto la actividad in vivo de la insulina se mejora enormemente, por lo que se usa en el desarrollo de una formulación de insulina de acción prolongada con alta eficiencia.
Claims (30)
1. Un conjugado de insulina, en el que la insulina y una región Fc de inmunoglobulina están ligadas entre sí a través de un ligador polimérico no peptídico seleccionado del grupo que consiste en polietilenglicol, polipropilenglicol, un copolímero de etilenglicol-propilenglicol, poliol polioxietilado, alcohol polivinílico, polisacárido, dextrano, polivinil etil éter, un polímero biodegradable, un polímero lipídico, quitina, ácido hialurónico y una combinación de los mismos, y un extremo del polímero no peptídico está ligado a cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de una cadena beta de insulina y el otro extremo de la misma está ligado a la región Fc de inmunoglobulina; en el que la insulina es una insulina nativa o tiene al menos un 80% de homología con la insulina nativa.
2. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que el polímero no peptídico está ligado a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 25 a 29 de la cadena beta de insulina.
3. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que el polímero no peptídico está ligado al residuo de lisina en la posición 29 de la cadena beta de insulina.
4. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que el residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina, al que está ligado el polímero no peptídico, tiene un grupo amino o un grupo tiol.
5. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que la insulina es una insulina nativa, o una variante que se prepara mediante cualquier procedimiento de sustitución, adición, deleción y modificación de algunos aminoácidos de la insulina nativa o por una combinación de los mismos, un derivado de insulina, un agonista de insulina, o un fragmento del mismo; y opcionalmente, la insulina es una insulina nativa o una variante que se prepara por sustitución, adición, modificación de algunos aminoácidos de la insulina nativa o por una combinación de los mismos; y
en el que la variante, derivado, agonista y fragmento de insulina tienen una función de regulación de los niveles de glucosa en sangre.
6. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que la insulina es una insulina nativa o una variante que se prepara mediante la sustitución de un aminoácido de insulina nativa.
7. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que ambos extremos del polímero no peptídico están ligados a un grupo amino o un grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de una región Fc de inmunoglobulina y la cadena beta de insulina, respectivamente.
8. El conjugado de insulina según la reivindicación 7, en el que el aminoácido es un aminoácido de origen natural o de origen no natural.
9. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que la región Fc de inmunoglobulina está aglicosilada.
10. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que la región Fc de inmunoglobulina está compuesta de uno a cuatro dominios seleccionados del grupo que consiste en los dominios CH1, CH2, CH3 y CH4.
11. El conjugado de insulina según la reivindicación 10, en el que la región Fc de inmunoglobulina incluye además una región bisagra.
12. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que la región Fc de inmunoglobulina es una región Fc derivada de IgG, IgA, IgD, IgE o IgM.
13. El conjugado de insulina según la reivindicación 12, en el que cada dominio de la región Fc de inmunoglobulina es un híbrido de dominios de un origen diferente derivado de una inmunoglobulina seleccionada del grupo que consiste en IgG, IgA, IgD, IgE e IgM.
14. El conjugado de insulina según la reivindicación 12, en el que la región Fc de inmunoglobulina es un dímero o un multímero compuesto por inmunoglobulinas monocatenarias compuestas de dominios del mismo origen.
15. El conjugado de insulina según la reivindicación 12, en el que la región Fc de inmunoglobulina es una región Fc de IgG4.
16. El conjugado de insulina según la reivindicación 12, en el que la región Fc de inmunoglobulina es una
región Fc de IgG4 aglicosilada humana.
17. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que el polímero no peptídico se une al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo.
18. El conjugado de insulina según la reivindicación 1, en el que ambos extremos del polímero no peptídico se unen cada uno independientemente a través de un grupo reactivo seleccionado del grupo que consiste en un grupo aldehído, un grupo propionaldehído, un grupo butiraldehído, un grupo maleimida y un derivado de succinimida.
19. El conjugado de insulina según la reivindicación 18, en el que el derivado de succinimida es succinimidil carboximetilo, succinimidil valerato, succinimidil metil butanoato, succinimidil metil propionato, succinimidil butanoato, succinimidil propionato, N-hidroxisuccinimida o succinimidil carbonato.
20. El conjugado de insulina según la reivindicación 18, en el que ambos extremos del polímero no peptídico se unen a través de un grupo reactivo de butiraldehído o un grupo reactivo de succinimidil valerato, respectivamente.
21. Una formulación de insulina de acción prolongada que tiene una duración y estabilidad in vivo mejoradas, que comprende el conjugado de insulina según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20.
22. La formulación de insulina de acción prolongada según la reivindicación 21, en la que la formulación se usa para el tratamiento de la diabetes.
23. Un procedimiento de preparación del conjugado de insulina según la reivindicación 1, que comprende las etapas de:
(1) enlazar covalentemente un polímero no peptídico a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de la cadena beta de insulina;
(2) aislar un complejo de insulina, en el que el polímero no peptídico está ligado covalentemente a uno cualquiera de los residuos de aminoácidos en las posiciones 20 a 29 de la cadena beta de insulina excluyendo el extremo N-terminal del mismo, de la mezcla de reacción de (1); y
(3) enlazar covalentemente una región Fc de inmunoglobulina al otro extremo del polímero no peptídico del complejo aislado para producir un conjugado de insulina, en el que la región Fc de inmunoglobulina y la insulina están ligadas a cada extremo del polímero no peptídico; en el que la insulina es una insulina nativa o tiene al menos un 80% de homología con la insulina nativa.
24. El procedimiento según la reivindicación 23, en el que el polímero no peptídico se une al grupo amino o al grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina para formar un enlace peptídico, hemitioacetal, imina o tiodioxopirrolidinilo.
25. El procedimiento según la reivindicación 23, en el que ambos extremos del polímero no peptídico tienen cada uno independientemente un derivado de aldehído, un derivado de maleimida, o un derivado de succinimida como un grupo reactivo.
26. El procedimiento según la reivindicación 23, en el que ambos extremos del polímero no peptídico están ligados a un grupo amino o un grupo tiol de la cadena lateral del residuo de aminoácido de la cadena beta de insulina y una región Fc de inmunoglobulina, respectivamente.
27. El procedimiento según la reivindicación 23, en el que ambos extremos del polímero no peptídico tienen cada uno independientemente un grupo butiraldehído o un grupo reactivo de succinimidil valerato.
28. El procedimiento según la reivindicación 23, en el que la Etapa (1) se realiza en un entorno alcalino de pH 9,0±2.
29. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28, en el que la proporción molar de la insulina y el polímero no peptídico en la Etapa (1) es de 1:1,5 a 1:10.
30. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28, en el que una proporción molar del complejo de insulina y la región Fc de inmunoglobulina en la Etapa (3) es de 1:1a 1:10.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
KR20130020703 | 2013-02-26 | ||
PCT/KR2014/001597 WO2014133327A1 (ko) | 2013-02-26 | 2014-02-26 | 인슐린 위치 특이적 결합체 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2738676T3 true ES2738676T3 (es) | 2020-01-24 |
Family
ID=51428525
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14757574T Active ES2738676T3 (es) | 2013-02-26 | 2014-02-26 | Conjugado de insulina específico de sitio |
Country Status (22)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US10046061B2 (es) |
EP (1) | EP2963055B1 (es) |
JP (1) | JP6465817B2 (es) |
KR (1) | KR102185311B1 (es) |
CN (1) | CN105229025B (es) |
AR (1) | AR094904A1 (es) |
AU (1) | AU2014221534B2 (es) |
BR (1) | BR112015018828B1 (es) |
CA (1) | CA2899418C (es) |
ES (1) | ES2738676T3 (es) |
HK (1) | HK1217202A1 (es) |
IL (1) | IL240714B (es) |
MX (1) | MX361083B (es) |
NZ (1) | NZ710564A (es) |
PH (1) | PH12015501815B1 (es) |
PT (1) | PT2963055T (es) |
RU (1) | RU2677800C2 (es) |
SA (1) | SA515360887B1 (es) |
SG (1) | SG11201505615PA (es) |
TR (1) | TR201910929T4 (es) |
WO (1) | WO2014133327A1 (es) |
ZA (1) | ZA201507105B (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR20130049671A (ko) | 2011-11-04 | 2013-05-14 | 한미사이언스 주식회사 | 생리활성 폴리펩타이드 결합체 제조 방법 |
AR090281A1 (es) * | 2012-03-08 | 2014-10-29 | Hanmi Science Co Ltd | Proceso mejorado para la preparacion de un complejo polipeptidico fisiologicamente activo |
JP2018508504A (ja) * | 2015-02-17 | 2018-03-29 | ハンミ ファーマシューティカル カンパニー リミテッド | 持続型インスリンまたはインスリンアナログ結合体 |
AR105616A1 (es) | 2015-05-07 | 2017-10-25 | Lilly Co Eli | Proteínas de fusión |
UY36870A (es) * | 2015-08-28 | 2017-03-31 | Hanmi Pharm Ind Co Ltd | Análogos de insulina novedosos |
KR102698929B1 (ko) | 2016-09-23 | 2024-08-27 | 한미약품 주식회사 | 인슐린 수용체와의 결합력이 감소된, 인슐린 아날로그 및 이의 용도 |
US11752216B2 (en) | 2017-03-23 | 2023-09-12 | Hanmi Pharm. Co., Ltd. | Insulin analog complex with reduced affinity for insulin receptor and use thereof |
WO2019066603A1 (ko) * | 2017-09-29 | 2019-04-04 | 한미약품 주식회사 | 효력이 향상된 지속성 단백질 결합체 |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6096871A (en) | 1995-04-14 | 2000-08-01 | Genentech, Inc. | Polypeptides altered to contain an epitope from the Fc region of an IgG molecule for increased half-life |
CA2249195A1 (en) | 1996-03-18 | 1997-09-25 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Immunoglobin-like domains with increased half lives |
KR101135244B1 (ko) * | 2007-11-29 | 2012-04-24 | 한미사이언스 주식회사 | 인슐린 분비 펩타이드 결합체를 포함하는 비만 관련질환 치료용 조성물 |
US20090285780A1 (en) | 2006-05-24 | 2009-11-19 | Chyi Lee | Peg linker compounds and biologically active conjugates thereof |
US8895281B2 (en) * | 2009-03-20 | 2014-11-25 | Hanmi Science Co., Ltd | Method for preparing a site-specific physiologically active polypeptide conjugate |
AR081066A1 (es) * | 2010-04-02 | 2012-06-06 | Hanmi Holdings Co Ltd | Conjugado de insulina donde se usa un fragmento de inmunoglobulina |
KR101330868B1 (ko) * | 2010-06-08 | 2013-11-18 | 한미사이언스 주식회사 | 면역글로불린 단편을 이용한 인슐린 유도체 약물 결합체 |
CN103068842B (zh) | 2010-06-16 | 2016-10-19 | 印第安纳大学研究及科技有限公司 | 对胰岛素受体具有高活性的单链胰岛素激动剂 |
JP2014509603A (ja) | 2011-03-15 | 2014-04-21 | ノヴォ ノルディスク アー/エス | システイン置換を含むヒトインスリン類似体およびヒトインスリン誘導体 |
CN102675452B (zh) | 2011-03-17 | 2015-09-16 | 重庆富进生物医药有限公司 | 具持续降血糖和受体高结合的人胰岛素及类似物的偶联物 |
UA113626C2 (xx) | 2011-06-02 | 2017-02-27 | Композиція для лікування діабету, що містить кон'югат інсуліну тривалої дії та кон'югат інсулінотропного пептиду тривалої дії | |
AR086659A1 (es) * | 2011-06-02 | 2014-01-15 | Hanmi Science Co Ltd | Multimero de insulina-polimero no peptidilo y metodo para su produccion |
-
2014
- 2014-02-26 US US14/770,214 patent/US10046061B2/en active Active
- 2014-02-26 PT PT14757574T patent/PT2963055T/pt unknown
- 2014-02-26 AR ARP140100614A patent/AR094904A1/es unknown
- 2014-02-26 WO PCT/KR2014/001597 patent/WO2014133327A1/ko active Application Filing
- 2014-02-26 RU RU2015133462A patent/RU2677800C2/ru active
- 2014-02-26 EP EP14757574.0A patent/EP2963055B1/en active Active
- 2014-02-26 BR BR112015018828-1A patent/BR112015018828B1/pt active IP Right Grant
- 2014-02-26 CA CA2899418A patent/CA2899418C/en active Active
- 2014-02-26 NZ NZ710564A patent/NZ710564A/en unknown
- 2014-02-26 MX MX2015009799A patent/MX361083B/es active IP Right Grant
- 2014-02-26 AU AU2014221534A patent/AU2014221534B2/en active Active
- 2014-02-26 ES ES14757574T patent/ES2738676T3/es active Active
- 2014-02-26 TR TR2019/10929T patent/TR201910929T4/tr unknown
- 2014-02-26 JP JP2015559200A patent/JP6465817B2/ja active Active
- 2014-02-26 KR KR1020140022948A patent/KR102185311B1/ko active IP Right Grant
- 2014-02-26 CN CN201480009429.5A patent/CN105229025B/zh active Active
- 2014-02-26 SG SG11201505615PA patent/SG11201505615PA/en unknown
-
2015
- 2015-08-12 SA SA515360887A patent/SA515360887B1/ar unknown
- 2015-08-18 PH PH12015501815A patent/PH12015501815B1/en unknown
- 2015-08-20 IL IL240714A patent/IL240714B/en active IP Right Grant
- 2015-09-25 ZA ZA2015/07105A patent/ZA201507105B/en unknown
-
2016
- 2016-04-27 HK HK16104800.4A patent/HK1217202A1/zh unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2738676T3 (es) | Conjugado de insulina específico de sitio | |
ES2625686T3 (es) | Conjugado de insulina usando un fragmento de inmunoglobulina | |
ES2897732T3 (es) | Composición para tratar la diabetes mellitus que comprende insulina y un agonista doble de glp-1/glucagón | |
ES2802099T3 (es) | Una composición para el tratamiento de la diabetes que comprende un análogo de oxintomodulina | |
ES2725805T3 (es) | Un conjugado de GLP-2 de sitio específico que usa un fragmento de inmunoglobulia | |
ES2715326T3 (es) | Formulación liquida de conjugado de insulina de acción prolongada | |
ES2898718T3 (es) | Método para preparar un complejo polipeptídico fisiológicamente activo | |
KR101324828B1 (ko) | 면역글로불린 단편을 이용한 단쇄 인슐린 아날로그 약물 결합체 | |
TW201607553A (zh) | 包含長效胰島素類似物接合物及長效促胰島素肽接合物之治療糖尿病組成物 | |
BR112016028076B1 (pt) | Composição para o tratamento de diabetes mellittus que compreende insulina e um agonista dual glp-1/glucagon | |
NZ624338B2 (en) | Method for preparing physiologically active polypeptide complex |