[go: up one dir, main page]

ES2694294T3 - Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales - Google Patents

Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales Download PDF

Info

Publication number
ES2694294T3
ES2694294T3 ES13734485.9T ES13734485T ES2694294T3 ES 2694294 T3 ES2694294 T3 ES 2694294T3 ES 13734485 T ES13734485 T ES 13734485T ES 2694294 T3 ES2694294 T3 ES 2694294T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
instrument
active part
axis
envelope
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13734485.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilbert Rota
Paul-Henri Vallotton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dentsply Maillefer Instruments Holding SARL
Original Assignee
Maillefer Instruments Holding SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=47833310&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2694294(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Maillefer Instruments Holding SARL filed Critical Maillefer Instruments Holding SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2694294T3 publication Critical patent/ES2694294T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/40Implements for surgical treatment of the roots or nerves of the teeth; Nerve needles; Methods or instruments for medication of the roots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C5/00Filling or capping teeth
    • A61C5/40Implements for surgical treatment of the roots or nerves of the teeth; Nerve needles; Methods or instruments for medication of the roots
    • A61C5/42Files for root canals; Handgrips or guiding means therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)

Abstract

Instrumento para perforar los canales radiculares dentales que comprende una varilla afilada (1) que presenta en al menos una parte de su longitud, denominada parte activa (1b), una sección poligonal (4) que forma al menos dos bordes cortantes (5a, 5b ; 52, 54), dicha parte activa (1b) termina en una punta (3) y está delimitada por una envoltura (7) de forma cilíndrica o cónica cuyo eje longitudinal coincide con el eje de rotación (R) del instrumento, dicha parte activa (1b) comprende una primera porción (1c) que se extiende desde la punta (3) y una segunda porción (1d) que se extiende a continuación de la primera porción (1c) hacia la parte posterior de la parte activa (1b), el instrumento se caracteriza porque cualquier sección (4a; 4'a; 40a) de la primera porción (1c) tiene un centro de masa (ma;m'a; m40a) situado en el eje de rotación (R) y porque dichos al menos dos bordes cortantes (5a, 5b; 52, 54) definidos por dicha sección (4a; 4'a; 40a) se encuentran en la envoltura (7); y por el hecho de que al menos una sección (4b; 4'b; 401b) de la segunda porción (1d) tiene un centro de masa (mb; m'b; m401b) desplazado con respecto al eje de rotación (R) y al menos un borde cortante (5a ; 52, 54) definido por dicha sección (4b; 4'b;401b) está situado alejado en el interior de la envoltura (7).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales.
La presente invencion se refiere a un instrumento para perforar los conductos radiculares dentales.
El tratamiento de una rafz dental infectada se lleva a cabo mediante la extraccion de la pulpa con instrumentos espedficos, y despues la formacion del canal de la rafz por medio de perforaciones sucesivas, tradicionalmente realizadas con la ayuda de instrumentos de diverso tamano y conicidad. Una ultima operacion es cerrar el canal radicular.
La formacion del canal radicular consiste en primer lugar en realizar una ampliacion del canal en sus partes coronaria y medial para permitir, en un segndo momento, tratar la parte apical del canal mas facilmente mediante la limpieza mecanica de los tejidos infectados.
Un instrumento destinado a perforar los conductos radiculares dentales generalmente tiene una varilla afilada instalada en un mango para permitir su traccion manual o mecanica y que comprende en al menos una parte de su longitud ranuras helicoidales de paso constante o no y que tiene al menos un borde cortante.
Usado en rotacion continua, este tipo de instrumento puede tender a atornillarse en el canal. Ademas del atornillado, otro problema en la produccion de instrumentos para perforar conductos radiculares es la resistencia y flexibilidad de los instrumentos. En efecto, cuando el instrumento es demasiado flexible, puede doblarse o romperse antes de que el profesional haya completado la operacion y cuando el instrumento es demasiado ngido sigue con dificultad la curvatura del canal radicular del diente.
Se han desarrollado muchos instrumentos para abordar estos problemas. El documento EP 1 361 831 describe un instrumento para la perforacion de los canales dentales que comprende una base, una seccion de corte y una seccion de gma, la seccion de corte esta delimitada por una envoltura de forma cilmdrica o conica cuyo eje longitudinal coincide con el eje de rotacion del instrumento. La seccion de corte presenta zonas de espacio libre dispuestas alejadas con respecto a la envoltura que se alterna con zonas de perforacion dispuestas sobre dicha envoltura. Esta alternancia de zonas en la envoltura y alejadas de la envoltura permite reducir el riesgo de atornillar el instrumento en el canal dental. Ademas, el eje de la seccion de corte se puede desplazar con respecto al eje de la envoltura. Esto permite profundizar las zonas de separacion y hacer mas eficiente la evacuacion de los residuos durante el tratamiento.
El documento US 7 955 078 describe un instrumento endodontico para la preparacion de los conductos radiculares dentales que comprende un cuerpo configurado para girar alrededor de un eje de rotacion. El cuerpo comprende un centro de masa que no esta ubicado en el eje de rotacion del instrumento, lo que le da al instrumento una impresion de ondulacion ("contoneo") cuando se hace girar. Un instrumento de este tipo tiene una mayor flexibilidad y, por lo tanto, hace posible seguir mejor las complejas curvas de un conducto radicular dental
Sin embargo, en estos dos documentos, el eje de la parte activa esta desplazado con respecto al eje de rotacion del instrumento en toda la longitud de dicha parte activa y, en particular, el eje de la punta del instrumento esta desplazada. Esto puede generar un fenomeno de abatimiento de la punta en el canal. Entonces se vuelve diffcil asegurar una dimension optima del canal durante el tratamiento, especialmente en su parte apical. Ademas, una punta cuyo eje esta desplazado tiene tambien la desventaja de empujar los restos hacia la parte apical en lugar de evacuarlos hacia arriba del canal.
El documento US 2006/265858 A1 divulga dos formas de realizar un instrumento endodontico: una con parte activa con un centro de masa en el eje de rotacion, y otra con parte activa con un centro de masa desplazado con respecto al eje de rotacion.
El documento US 2005/100859 A1 divulga un instrumento endodontico con una parte activa que tiene la parte distal extendiendose desde la punta con un centro de masa desplazado con respecto al eje de rotacion y una parte proximal de la parte activa con un centro de masa en el eje de rotacion de dicho instrumento.
El objetivo de la presente invencion es proporcionar un instrumento para perforar los canales radiculares dentales que evita los inconvenientes mencionados anteriormente. En particular, el objetivo de la presente invencion es por lo tanto proporcionar un instrumento que sea flexible a la vez que es resistente, confiable y eficaz, y que permita respetar la trayectoria inicial del canal radicular a tratar y garantizar una dimension optima del canal en su porcion apical despues del tratamiento.
La presente invencion se refiere a un instrumento para perforar conductos radiculares dentales de acuerdo con la reivindicacion 1.
Los dibujos ilustran esquematicamente y a modo de ejemplo varias modalidades del instrumento de acuerdo con la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 1 ilustra una primera modalidad de un instrumento para perforar los canales radiculares dentales de acuerdo con la invencion.
La figura 2 es una vista en corte segun la lmea M-M del instrumento ilustrado en la figura 1.
La figura 3 es una vista en corte segun la lmea NI-NI del instrumento ilustrado en la figura 1.
La figura 4 es una vista en corte segun la lmea IV-IV del instrumento ilustrado en la figura 1.
La figura 5 ilustra una segunda modalidad de un instrumento para perforar los canales radiculares dentales de acuerdo
con la invencion.
La figura 6 es una vista en corte segun la lmea VI-VI del instrumento ilustrado en la figura 5.
La figura 7 es una vista en corte segun la lmea VII-VII del instrumento ilustrado en la figura 5.
La figura 8 ilustra una tercera modalidad de un instrumento para perforar los canales radiculares dentales de acuerdo con la invencion.
La figura 9 es una vista en corte segun la lmea A-A del instrumento ilustrado en la figura 8.
La figura 10 es una vista en corte segun la lmea B-B del instrumento ilustrado en la figura 8.
La figura 11 es una vista en corte segun la lmea C-C del instrumento ilustrado en la figura 8.
La figura 12 es una vista en corte segun la lmea D-D del instrumento ilustrado en la figura 8.
La figura 13 es una vista en corte segun la lmea E-E del instrumento ilustrado en la figura 8.
La figura 14 es una vista en corte segun la lmea F-F del instrumento ilustrado en la figura 8.
En una primera modalidad ilustrada en la figura 1, el instrumento de acuerdo con la invencion comprende una varilla 1 montada en uno de sus extremos 1a en un mango 2 que permite el accionamiento manual del instrumento o, preferentemente, su acoplamiento en una pieza de mano que garantiza el accionamiento mecanico de dicho instrumento. En particular, el instrumento 1 esta destinado a girar alrededor de su eje de rotacion R.
La varilla 1 presenta una parte activa 1b que se extiende hasta el otro extremo 3, dicha punta 3, de la varilla 1. Dicha parte activa 1b es preferentemente afilada y conica, estrechandose hasta la punta 3 de la varilla 1. En una variante, la parte activa 1b o toda la varilla 1 podna ser cilmdrica en lugar de conica.
La parte activa 1b presenta una seccion poligonal (cuyos lados son rectos o curvos) y tiene bordes cortantes. Mas particularmente en esta primera modalidad, la parte activa 1b presenta a lo largo de toda su longitud, una seccion cuadrada 4 que forma cuatro bordes cortantes 5a, 5b, 5c, 5d que definen entre ellos cuatro ranuras 6 de forma helicoidal, donde una ranura es la cara definida entre dos bordes cortantes sucesivos de la parte activa 1b. La parte activa 1b esta delimitada por una envoltura 7 sustancialmentetroncoconica y cuyo eje longitudinal coincide con el eje de rotacion R del instrumento.
La peculiaridad del instrumento de acuerdo con la invencion reside en el hecho de que la parte activa 1b tiene una primera porcion 1c que se extiende desde la punta 3 en direccion de la parte posterior de la parte activa 1b y por lo tanto el centro de masa se encuentra en el eje de rotacion R del instrumento y una segunda parte 1d que se extiende desde el final de la primera porcion 1c hasta la parte trasera de la parte activada 1b y por lo tanto al menos una seccion tiene un centro de masa que no esta en el eje de rotacion R del instrumento pero esta desplazado con respecto a dicho eje R. En la primera modalidad ilustrada en las figuras 1 a 4, cualquier seccion de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b del instrumento 1 tiene un centro de masa que no esta en el eje de rotacion R pero que se desplaza con respecto a dicho eje.
Mas precisamente y como se ilustra en la figura 2, de acuerdo con la invencion, cualquier seccion 4a de la primera porcion 1c tiene su centro de masa en el eje rotacion R del instrumento. Ademas, en esta primera modalidad, los cuatro bordes 5a, 5b, 5c, 5d de tal seccion 4a estan en la envoltura 7. Asf, la primera porcion 1c y particularmente la punta 3 estan centradas con respecto al eje de rotacion R del instrumento o en otros terminos incluso, el eje longitudinal de la primera porcion 1c coincide con dicho eje de rotation R.
Como se ilustra en las figuras 3 y 4, en la primera modalidad, cualquier seccion 4b de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b tiene su centro de masa mb desplazado con respecto al eje de rotacion R del instrumento y preferentemente, un solo borde 5a de una seccion tal 4b se encuentra en la envoltura 7, los otros bordes cortantes 5b, 5c y 5d estan dispuestos dentro de dicha envoltura 7. Asf, en la primera modalidad, toda la segunda porcion 1d de la parte activa 1b esa descentrada con respecto al eje de rotacion R del instrumento.
Asf, se obtiene un instrumento eficaz porque su punta 3 esta centrada, no genera un abatimiento en el canal y tiene cuatro bordes cortantes activos.
Un instrumento de este tipo de acuerdo con la invencion puede obtenerse a partir de una varilla de seccion circular, preferentemente en una aleacion de mquel titanio, mecanizando (rectificado) ranuras helicoidales que definen los bordes cortantes, de manera que la seccion de la varilla 1 sea poligonal en toda la longitud de su parte activa 1b. Para realizar la geometna particular de la parte activa 1b de acuerdo con la invencion, las ranuras 6 de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b estan sobredimensionadas con respecto a ranuras 6 de la primera porcion 1c para obtener al menos una seccion 4b de dicha segunda porcion 1d cuyo al menos un borde cortante esta alejado en la envoltura 7 y por lo tanto el centro de masa mb esta desplazado con respecto al eje de rotacion R. Asf, en la segunda porcion 1d de la parte activa 1b el material se retira del instrumento de acuerdo con la invencion lo que lo hace mas flexible en esta segunda porcion que un instrumento tradicional que presentana en toda su parte activa una seccion cuyo centro de masa esta centrado en el eje
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de rotacion y por lo tanto todos los bordes estan inscritos en la envoltura. Gracias a la presente invencion, se obtiene un instrumento eficaz en su punta 3 siendo completamente flexible.
Preferentemente, en la primera modalidad, la segunda porcion 1d presenta un desplazamiento progresivo con respecto al eje de rotacion R hacia la parte posterior del instrumento: es decir, que una seccion de la segunda porcion 1d proxima a la punta tiene su centro de masa menos desplazado proporcionalmente a la surface de la seccion con respecto a dicho eje de rotacion R que una seccion de la segunda porcion 1d mas cerca de la parte posterior del instrumento. En terminos del mecanizado del instrumento, esto resulta en ranuras 6 proporcionalmente mas y mas sobredimensionadas a lo largo de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b en comparacion con las ranuras de la primera porcion 1c. Asf, en esta primera modalidad, la flexibilidad del instrumento es ajustable y particularmente, aumenta progresivamente hacia la parte posterior de la parte activa 1b.
De preferencia igualmente, la primera porcion 1c de la parte activa se extiende sobre una longitud de 3 milfmetros partiendo desde la punta 3 de la parte activa 1b. De manera aun mas preferida, dicha primera porcion 1c tiene una longitud de 1 milfmetro.
Las figuras 5 a 7 ilustran una segunda modalidad de un instrumento de acuerdo con la invencion en la que la parte activa 1b presenta a lo largo de su longitud una seccion rectangular 4' que forma cuatro bordes cortantes 5a, 5b, 5c, 5d que definen cuatro ranuras 6 de forma helicoidal, donde una ranura es la cara definida entre dos bordes cortantes sucesivos de la parte activa 1b. Como en la primera modalidad, la parte activa 1b es delimitada por una envolura 7 sensiblemente tronconica que tiene por eje longitudinal el eje de rotacion R del instrumento.
La parte activa 1b presenta igualmente una primera porcion 1c que se extiende desde la punta 3 en direccion de la parte posterior de la parte activa 1b y por lo tanto el centro de masa se encuentra en el eje de rotacion R del instrumento y una segunda porcion 1d que se extiende desde el final de la primera porcion 1c hasta la parte posterior de la parte activa 1b y por lo tanto al menos una seccion presenta un centro de masa desplazado con respecto al eje de rotacion R del instrumento. Preferentemente y como en la primera modalidad, cualquier seccion de la segunda porcion 1d del instrumento segun la segunda modalidad presenta un centro de masa desplazado con respecto al eje de rotacion R.
En esta segunda modalidad y como se ilustra en la figura 6, cualquier seccion 4'a de la primera porcion 1c es cuadrada y tiene su centro de masa m'a en el eje de rotacion R del instrumento. Ademas, los cuatro bordes 5a, 5b, 5c, 5d de una seccion 4'a tal se encuentran en la envoltura 7 del instrumento. Como se ilustra en la figura 7, cualquier seccion 4'b de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b tiene su centro de masa m'b desplazado con respecto al eje de rotacion R del instrumento. Contrario a la primera modalidad, para cada seccion 4'b de la segunda porcion 1d de la parte activa 1c del instrumento segun la segunda modalidad dos bordes cortantes 5a y 5b estan en la envoltura 7, los otros dos bordes cortantes 5c y 5d se disponen en el interior de dicha envoltura 7.
Las otras consideraciones relacionadas con la primera modalidad siguen siendo validas para esta segunda modalidad.
Como se ilustra en las figuras 6 y 7, las secciones 4'a y 4'b de las primera y segunda porciones 1c, 1d no son necesariamente simetricas, la seccion 4'a es preferentemente cuadrada mientras que la seccion 4'b puede ser rectangular.
Las figuras 8 a 14 ilustran una tercera modalidad de un instrumento de acuerdo con la invencion en la que la parte activa 1b del instrumento presenta en toda su longitud una seccion poligonal 40 en forma de paralelogramo que forma cuatro bordes cortantes 51, 52, 53, 54 que definen cuatro ranuras 6 de forma helicoidal, una ranura es la cara definida entre dos bordes cortantes sucesivos de la parte activa 1b. Como en las modalidades precedentes, la parte activa 1b esta delimitada por una envoltura 7 sensiblemente troncoconica y tiene como el eje longitudinal el eje de rotacion R del instrumento.
De acuerdo con la invencion, la parte activa 1b presenta una primera porcion 1c que se extiende desde la punta 3 en direccion de la parte posterior de la parte activa 1b y por lo tanto el centro de masa se encuentra en el eje de rotacion R del instrumento. En esta tercera modalidad y como se ilustra en la figura 9, cualquier seccion 40a de la primera porcion 1c tiene forma de paralelogramo y tiene su centro de masa iruoa en el eje de rotacion R del instrumento. Ademas, en esta modalidad, dos bordes cortantes diagonalement opuestos 52, 54 de una seccion 40a se encuentran en la envoltura 7 del instrumento mientras que el otro par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 51, 53 se encuentra alejado en el interior de la envoltura 7.
De acuerdo con la invencion, la parte activa 1b presenta ademas una segunda porcion 1d que se extiende desde el final de la primera porcion 1c hasta la parte posterior de la parte activa 1b cuya al menos una seccion comprende un centro de masa que no esta en el eje de rotacion R del instrumento pero que se desplaza con respecto a dicho eje R. En la tercera modalidad de la invencion y como se ilustra en las figuras 8 y 10 a 14, la segunda porcion 1d presenta en alternancia primeras zonas, dichas zonas descentradas 11, en las que cualquier seccion 401b presenta un centro de masa m401b desplazado con respecto al eje de rotacion R del instrumento y segundas zonas, dichas zonas centradas 12, en las que cualquier seccion 402b presenta un centro de masa m402b que se encuentra en el eje de rotacion R del instrumento. La zona de la segunda porcion 1d directemente adyacente a la primera porcion 1c de la parte activa 1b del instrumento es una zona descentrada 11 (ver figura 8).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Las figuras 11 y 13 ilustran cada una, una seccion 402b de una zona centrada 12 situada a lo largo de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b del instrumento, mientras que las figuras 10, 12 y 14 ilustran cada una, una seccion 401b de una zona descentrada 11 situada a lo largo de dicha segunda porcion 1d.
Preferentemente y como se ilustra en las figuras 11 y 13, para cada seccion 402b de una zona centrada 12, dos bordes cortantes diagonalmente opuestos 52, 54 se encuentran en la envoltura 7 del instrumento mientras que el otro par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 51, 53 se encuentra alejado en el interior de la envoltura 7.
Asimismo, preferentemente y como se ilustra en las figuras 10, 12 y 14, para cada seccion 401b de una zona descentrada 11, un unico borde cortante 52, 54 que pertenece al par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 52, 54 que se encuentra en la envoltura a lo largo de la primera porcion 1c de la parte activa 1b del instrumento se encuentra en la envoltura 7 del instrumento mientras que los otros bordes cortantes se encuentran alejados en el interior de la envoltura 7.
Asf, ademas de la alternancia entre las zonas centradas 12 y descentradas 11 en la segunda porcion 1d de la parte activa 1b del instrumento, en esta tercera modalidad, dicha segunda porcion 1d presenta igualmente una alternancia entre los bordes cortantes que se encuentran en la envoltura. La succession de las zonas diferentes en la segunda seccion 1d del instrumento segun la tercera modalidad puede ser descrita como sigue:
• La primera zona de la segunda porcion 1d inmediatamente adyacente a la primera porcion 1c de la parte activa 1b del instrumento es una zona descentrada 11. Para cada seccion 401b de esta zona descentrada 11, solo uno de los dos bordes cortantes diagonalmente opuestos 52, 54 se encuentra en la envoltura 7 para cualquier seccion 40a de la primera porcion 1c, dicho primer borde cortante 52 se encuentra en la envoltura 7 del instrumento, el segundo de esos bordes cortantes 54 y el segundo par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 51, 53 estan alejados en el interior de la envoltura 7 (figura 10);
• La segunda zona es una zona centrada 12. Para cada seccion 402b de esta zona centrada 12, los primero y segundo bordes cortantes diagonalmente opuestos 52, 54 estan de nuevo en la envoltura 7 del instrumento, el segundo par de bordes diagonalmente opuestos 51, 53 estan siempre alejados en el interior de la envoltura 7 (figura 11);
• La tercera zona es de nuevo una zona descentrada 11. Pero en esta zona, el segundo borde cortante 54 diagonalmente opuesto al primero 52 y que estaba alejado de la envoltura en la primera zona se encuentra ahora en la envoltura 7 mientras que el primer borde cortante 52 se encuentra entonces dentro de la envoltura 7, el segundo par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 51, 53 siempre estan alejados en el interior de la envoltura 7 (figura 12).
La zona siguiente ilustrada en la figura 13 es similar a la primera zona y la alternancia continua asf a lo largo de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b del instrumento.
Asf, el instrumento de acuerdo con la tercera modalidad presenta dos bordes cortantes 52, 54 que se encuentran en la envoltura para cualquier seccion 40a de la primera porcion 1c de la parte activa 1b y para cualquier seccion 402b de las zonas centradas 12 de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b pero al menos uno de los dos esta alejado en la envoltura 7 para cualquier seccion 401b de una zona descentrada 11 de la segunda porcion 1d, dos zonas descentradas 11 separadas por una zona centrada 12 que no tienen el mismo borde cortante en la envoltura 7.
En variantes, el segundo par de bordes cortantes diagonalmente opuestos 51, 53 podna estar en la envoltura 7 del instrumento para cualquier seccion de la parte activa 1b o para cualquier seccion de la primera porcion 1c o para cualquier seccion centrada 12 de la segunda porcion 1d. El segundo parde bordes cortantes diagonalmente opuestos 51,53 podna seguir igualmente la misma alternancia descrita arriba que el primer par de bordes cortantes 52, 54 a lo largo de la segunda porcion 1d de la parte activa 1b del instrumento.
Las otras consideraciones relativas a las dos primeras modalidades siguen siendo validas para esta tercera modalidad.
En particular, la primera porcion 1c de la parte activa se extiende preferentemente una longitud de 3 milfmetros desde la punta 3 de la parte activa 1b. De una manera aun mas preferida, dicha primera porcion 1ctiene una longitud de 1 milfmetro.
Asf, como en las dos primeras modalidades descritas anteriormente, el instrumento de acuerdo con la tercera modalidad es eficaz ya que presenta una punta 3 centrada que no genera abatimientos en el canal y permite una formacion precisa de dicho canal. El instrumento tambien es flexible en la parte posterior por la presencia de las zonas descentradas en la segunda porcion 1d de su parte activa 1b. Sin embargo, a diferencia de las dos primeras modalidades en las que toda la segunda porcion 1d esta descentrada y portanto existe el riesgo de generar un fenomeno de abatimiento hacia atras del instrumento, la alternancia de zonas centradas y descentradas tal como se describe en la tercera modalidad permite asegurar la flexibilidad del instrumento a la vez que evita los abatimientos garantizando la forma de la envoltura generada por el instrumento en rotacion. Asf, el instrumento de acuerdo con la tercera modalidad conserva todas las ventajas descritas en relacion con las dos primeras modalidades, mientras que disminuye el fenomeno de abatimiento en la parte posterior del instrumento, un fenomeno que podna afectar la precision y la rapidez del tratamiento del conducto radicular dental.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Las modalidades presentadas arriba describen secciones poligonales cuyos lados son rectos. Es obvio que dichos lados podnan ser curvos. Por lo tanto, es necesario entender el termino "poligonal" en su significado general "que tiene varios angulos" y que cubre indistintamente una forma geometrica cuyos lados son rectos o curvos.
Obviamente, el instrumento de acuerdo con la invencion podna presentar otras caractensticas conocidas como una conicidad variable. De manera similar, las ranuras pueden orientarse indistintamente hacia la derecha o hacia la izquierda o tener un paso de helice variable.
De manera general, la parte activa de un instrumento de acuerdo con la invencion presenta en toda su longitud una seccion poligonal que forma al menos dos bordes cortantes. La parte activa esta delimitada por una envoltura esencialmente conica o cilmdrica cuyo eje longitudinal coincide con el eje de rotacion del instrumento. La parte activa comprende una primera porcion que se extiende desde la punta del instrumento y que es tal que cualquier seccion de esta primera porcion tiene su centro de masa en el eje de la envoltura y que define al menos dos bordes cortantes que se encuentran todos en dicha envoltura. La parte activa comprende ademas una segunda porcion que se extiende a continuacion de la primera porcion hacia la parte posterior de la parte activa y que es tal que al menos una seccion de esta segunda porcion tiene un centro de masa que no esta en el eje de la envoltura sini que esta desplazado en relacion con este eje y define bordes cortantes cuyo al menos uno se encuentra en la envoltura y al menos uno se encuentra alejado en el interior de dicha envoltura.
El instrumento de acuerdo con la invencion presenta por lo tanto una punta centrada con respecto al eje de rotacion del instrumento y una parte posterior cuya al menos una seccion esta descentrada. La punta centrada permite respetar la trayectoria inicial del canal radicular, evitar cualquier fenomeno de abatimiento en dicho canal alrededor de la punta y asf asegurar la dimension de la preparacion de la parte apical del canal. Ademas, la punta centrada evita el descenso de los restos hacia dicha porcion apical del canal y contribuye a su buena evacuacion. Esta evacuacion se ve facilitada por el hecho de que al menos una seccion de la parte trasera esta descentrada: los restos tienen mas espacio para ser arrastrados fuera del canal y el descentrado de al menos una seccion de la parte trasera del instrumento crea un efecto dinamico que elimina los restos fuera del canal.
Ademas, un instrumento de acuerdo con la presente invencion permite asegurar la resistencia de la parte proxima a la punta para disminuir asf el riesgo de ruptura del instrumento en su parte mas fragil. La flexibilidad del instrumento no se sacrifica, ya que la segunda porcion que presenta al menos una seccion descentrada del instrumento lo hace flexible y esta flexibilidad incluso puede ser progresiva yendo hacia atras del instrumento ya sea ajustando el descentrado de la segunda porcion de la parte activa del instrumento como se describe en el caso de las primera y segunda modalidades o mediante la alternancia de la seccion centrada y la seccion descentrada a lo largo de la segunda porcion de la parte activa del instrumento como se describe en la tercera modalidad. Por lo tanto, el instrumento puede ser lo suficientemente flexible para seguir el contorno complejo de un canal radicular dental.
Finalemente, los bordes cortantes activos en la punta del instrumento, es decir, aquellos que se encuentran en la envoltura, garantizan la buena eficiencia del instrumento. En la parte posterior, las zonas de contacto del instrumento se reducen, ya que algunos de los bordes se vuelven a colocar en la envoltura del instrumento, lo que reduce el efecto de atornillado y las fuerzas innecesarias en la parte posterior del instrumento.
Asf, se obtiene un instrumento de alto rendimiento con un buen equilibrio entre eficiencia, flexibilidad y resistencia a la rotura y al efecto de atornillado.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    Reivindicaciones
    1. Instrumento para perforar los canales radiculares dentales que comprende una varilla afilada (1) que presenta en
    al menos una parte de su longitud, denominada parte activa (1b), una seccion poligonal (4) que forma al menos
    dos bordes cortantes (5a, 5b ; 52, 54), dicha parte activa (1b) termina en una punta (3) y esta delimitada por una envoltura (7) de forma cilmdrica o conica cuyo eje longitudinal coincide con el eje de rotacion (R) del instrumento, dicha parte activa (1b) comprende una primera porcion (1c) que se extiende desde la punta (3) y una segunda porcion (1d) que se extiende a continuacion de la primera porcion (1c) hacia la parte posterior de la parte activa (1b), el instrumento se caracteriza porque cualquier seccion (4a; 4'a; 40a) de la primera porcion (1c) tiene un centro de masa (ma;m'a; iruoa) situado en el eje de rotacion (R) y porque dichos al menos dos bordes cortantes (5a, 5b; 52, 54) definidos por dicha seccion (4a; 4'a; 40a) se encuentran en la envoltura (7); y por el hecho de que al menos una seccion (4b; 4'b; 401b) de la segunda porcion (1d) tiene un centro de masa (mb; m'b; iruo-ib) desplazado con respecto al eje de rotacion (R) y al menos un borde cortante (5a ; 52, 54) definido por dicha seccion (4b; 4'b;401b) esta situado alejado en el interior de la envoltura (7).
  2. 2. Instrumento de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque cualquier seccion (4b; 4'b) de la segunda
    porcion (1d) tiene un centro de masa (mb; m'b) desplazado con respecto al eje de rotacion (R) y al menos un borde
    cortante (5a) definido par dicha seccion (4b;4'b) esta situado alejado en el interior de la envoltura (7).
  3. 3. Instrumento de acuerdo con la reivindicacion 2, caracterizado porque exactamente un borde cortante (5a) definido por cualquier seccion (4b) de la segunda porcion (1d) de la parte activa (1b) se encuentra en la envoltura (7).
  4. 4. Instrumento de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 o 3, caracterizado porque una seccion (4b) de la segunda porcion (1d) de la parte activa (1b) situada proxima a la punta (3) tiene un centro de masa (mb) proporcionalmente mas proximo al eje de rotacion (R) que el centro de masa de una seccion de dicha segunda porcion (1d) situada en la parte posterior de la parte activa (1b).
  5. 5. Instrumento de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda porcion (1d) comprende en alternancia zonas centradas (12) en las cuales cualquier seccion (402b) tiene un centro de masa (m402b) en el eje de rotacion (R) y dichos al menos dos bordes cortantes (52, 54) definidos por dicha seccion (402b) se encuentran en la envoltura (7) y zonas descentradas (11) en las cuales cualquier seccion (401b) tiene un centro de masa (m40-ib) desplazado con respecto a dicho eje de rotation (R) y al menos un borde cortante (52, 54) definido por dicha seccion (401b) esta situado alejado en el interior de la envoltura (7).
  6. 6. Instrumento de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizado porque las zonas descentradas (11) se alternan entre las primeras zonas en las cuales para cualquier seccion (401b), el primero (52) de los al menos dos bordes cortantes (52, 54) definidos por dicha seccion esta situado alejado en el interior de la envoltura (7) mientras que el segundo (54) de los al menos dos bordes cortantes se encuentra en la envoltura (7) y segundas zonas en las que para cualquier seccion, el segundo (54) de los al menos dos bordes cortantes (52) definidos por dicha seccion esta situado alejado en el interior de la envoltura (7) mientras que el primero (52) se encuentra en la envoltura (7).
  7. 7. Instrumento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte activa (1b) tiene en toda su longitud una seccion poligonal del lado derecho.
  8. 8. Instrumento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera porcion (1c) de la parte activa (1b) tiene una seccion cuadrada y que la segunda porcion (1d) de la parte activa tiene una seccion rectangular.
  9. 9. Instrumento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera porcion (1c) de la parte activa (1b) tiene una longitud comprendida entre 1 y 3 milfmetros.
ES13734485.9T 2013-01-30 2013-06-07 Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales Active ES2694294T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/IB2013/000108 2013-01-30
PCT/IB2013/000108 WO2014118587A1 (fr) 2013-01-30 2013-01-30 Instrument pour l'alésage des canaux radiculaires dentaires
PCT/IB2013/001191 WO2014118591A1 (fr) 2013-01-30 2013-06-07 Instrument pour l'alesage des canaux radiculaires dentaires

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2694294T3 true ES2694294T3 (es) 2018-12-19

Family

ID=47833310

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13734485.9T Active ES2694294T3 (es) 2013-01-30 2013-06-07 Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales
ES18190022T Active ES2794929T3 (es) 2013-01-30 2013-06-07 Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18190022T Active ES2794929T3 (es) 2013-01-30 2013-06-07 Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales

Country Status (11)

Country Link
US (4) US9801696B2 (es)
EP (2) EP2950741B1 (es)
JP (1) JP6346199B2 (es)
CN (1) CN104902841B (es)
CA (1) CA2892981C (es)
ES (2) ES2694294T3 (es)
HU (2) HUE040499T2 (es)
PL (2) PL2950741T3 (es)
PT (2) PT2950741T (es)
TR (1) TR201816252T4 (es)
WO (2) WO2014118587A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2363981T3 (es) 2005-04-08 2011-08-22 Michael J. Scianamblo Instrumentos endodónticos plegables.
USD750246S1 (en) * 2006-04-10 2016-02-23 Michael J. Scianamblo Endodontic device
USD803399S1 (en) 2006-04-10 2017-11-21 Michael J. Scianamblo Endodontic device
WO2014118587A1 (fr) * 2013-01-30 2014-08-07 Maillefer Instruments Holding Sàrl Instrument pour l'alésage des canaux radiculaires dentaires
JP6370373B2 (ja) * 2013-06-20 2018-08-08 デンツプライ シロナ インコーポレーテッド 歯内療法用器具(endodontic instrument)
CA2922053A1 (en) 2013-08-21 2015-02-26 Michael J. Scianamblo Precessional-motion bone and dental drilling tools and bone harvesting apparatus
US10543060B2 (en) 2015-12-03 2020-01-28 Ormco Corporation Fluted endodontic file
JP2017113361A (ja) * 2015-12-25 2017-06-29 マニー株式会社 歯科用根管切削具
JP6961744B2 (ja) * 2015-12-25 2021-11-05 マニー株式会社 歯科用根管切削具
ES2906636T3 (es) 2016-10-22 2022-04-19 Ormco Corp Tratamiento térmico variable y fabricación de limas de endodoncia
US10595961B2 (en) * 2017-03-27 2020-03-24 Michael J. Scianamblo Endodontic instruments displaying compressibility
USD842474S1 (en) 2017-10-20 2019-03-05 Ormco Corporation Endodontic file
JP7218094B2 (ja) * 2018-04-10 2023-02-06 マニー株式会社 歯科用ファイル
WO2019204644A1 (en) 2018-04-18 2019-10-24 Scianamblo Michael J Bone matter collection apparatuses
CN112638311A (zh) 2018-08-29 2021-04-09 马尼株式会社 牙科用锉
JP7143262B2 (ja) * 2019-08-22 2022-09-28 マニー株式会社 歯科用根管治療器具
JP2021029540A (ja) * 2019-08-22 2021-03-01 マニー株式会社 歯科用根管治療器具
US20240041562A1 (en) * 2019-10-11 2024-02-08 Mani, Inc. Dental file
JP7418183B2 (ja) 2019-11-11 2024-01-19 マニー株式会社 歯科用ファイル及び歯科用ファイルの製造方法
WO2021186224A1 (en) * 2020-03-20 2021-09-23 Yousif Al Raeesi Dana Instrument to bypass fractured fragments of endodontic rotary file in a root canal of a tooth.
JP7503958B2 (ja) * 2020-08-07 2024-06-21 マニー株式会社 歯科用ファイル
KR20240136037A (ko) * 2023-03-06 2024-09-13 주식회사 덴플렉스 치아 신경치료용 엔도파일
US11980521B1 (en) * 2023-06-28 2024-05-14 Michael J. Scianamblo Endodontic instruments

Family Cites Families (121)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2930264A (en) 1958-07-11 1960-03-29 Microtron Inc Reamers
US3400617A (en) 1966-07-18 1968-09-10 Frank E. Sanborn Drill bit tip
US3824026A (en) 1973-03-19 1974-07-16 T Gaskins Cutting lead tips for drill bits
US4044468A (en) 1976-05-03 1977-08-30 Henry Kahn Handle for cutting and abrading instruments useful in the practice of endodontia
JPS52156494A (en) 1976-06-22 1977-12-26 Toshiba Corp Drill for working taper hole
SU637207A1 (ru) 1977-07-18 1978-12-15 Владимирский политехнический институт Сверло спиральное
DE2742143C2 (de) 1977-09-19 1984-08-23 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Verfahren zur Herstellung von verschmierungsfreien Bohrungen bei aus Kunststoff gebildeten Leiterplatten
DE2742104C2 (de) 1977-09-19 1984-04-12 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Bohrer aus Hartmetall zum Bohren von Kontaktlöchern in Leiterplatten u.dgl.
US4260379A (en) 1979-05-17 1981-04-07 Sybron Corporation Endodontic instrument
US4332561A (en) 1979-08-03 1982-06-01 Inventive Technology International, Inc. Dental file
US4299571A (en) 1979-08-03 1981-11-10 Inventive Technology International, Inc. Dental file
US4457710A (en) 1979-08-03 1984-07-03 Inventive Technology International Dental instrument
US4538989A (en) 1979-10-01 1985-09-03 Dentsply International, Inc. Dental reamer
US4353698A (en) 1979-12-20 1982-10-12 Inventive Technology International, Inc. Dental tool
JPS6040328B2 (ja) 1981-01-21 1985-09-10 オ−エスジ−株式会社 切削工具
US4456411A (en) 1981-08-10 1984-06-26 Burke Clement Twist drill
US4536159A (en) 1983-02-08 1985-08-20 Roane James B Endodontic instrument
CH651746A5 (fr) 1983-03-29 1985-10-15 Flueckiger Et Huguenin S A Instrument dentaire pour l'alesage des canaux.
DK165662C (da) 1985-04-15 1993-05-24 Sven Karl Lennart Goof Vaerktoej, isaer til brug ved rensning af tandrodskanaler, samt drivelement hertil
US4762445A (en) 1985-06-03 1988-08-09 Precorp, Inc. Composite sintered twist drill
JPS62241606A (ja) 1986-04-09 1987-10-22 Mitsubishi Motors Corp 切削用ドリル
US4842451A (en) 1988-02-05 1989-06-27 Dugger Ben A Deburring drill bit
US4850867A (en) 1988-02-05 1989-07-25 Board Of Regents, The University Of Texas System Endodontic instrument
US4934934A (en) 1988-11-04 1990-06-19 Quality Dental Products, Inc. Dental file/reamer instrument
US4889487A (en) 1988-11-23 1989-12-26 Lovaas Leeland M Endodontic files
US5106298A (en) 1991-04-03 1992-04-21 Heath Derek E Endodontic dental instrument
US5527205A (en) 1991-11-05 1996-06-18 Tulsa Dental Products, L.L.C. Method of fabricating an endodontic instrument
JPH06320323A (ja) 1993-05-19 1994-11-22 Toshiba Tungaloy Co Ltd 切削工具
US5498158A (en) 1994-02-14 1996-03-12 Wong; Nelson J. Color-coded endodontic cutting instruments and color-code system and method
US5897316A (en) 1994-04-28 1999-04-27 Buchanan; Leonard Stephen Endodontic treatment system
JP3164479B2 (ja) 1994-11-01 2001-05-08 兼房株式会社 回転穿孔工具
EP0773749A1 (en) 1995-01-17 1997-05-21 William B. Johnson An improved method of endodontic preparation of a root canal and a file set for use in the method
US5584617A (en) 1995-04-04 1996-12-17 International Business Machines Corporation Single flute drill for drilling holes in printed circuit boards and method of drilling holes in a printed circuit board
US5503554A (en) 1995-04-11 1996-04-02 Schoeffel; G. John Endodontic files
US5605460A (en) 1995-04-26 1997-02-25 Tulsa Dental Products, L.L.C. Endodontic instrument and procedure
IT1278092B1 (it) 1995-06-06 1997-11-17 Francesco Riitano Strumento endodontico per l'allargamento meccanico rapido dell'imbocco canalare e la rettificazione mirata dei primi due terzi.
US5653590A (en) 1995-06-06 1997-08-05 Tulsa Dental Products, L.L.C. Kit of endodontic instruments and method of utilizing same
JP3307809B2 (ja) 1995-10-05 2002-07-24 兼房株式会社 シャンク付回転工具
EP0770362B1 (fr) 1995-10-23 2001-02-21 Maillefer Instruments S.A. Jeu d'instruments dentaires de taille croissante
US5735689A (en) 1995-12-11 1998-04-07 Tycom Dental Corporation Endodontic dental instrument
ATE322222T1 (de) 1995-12-11 2006-04-15 Ormco Corp Endodontie-instrument
US6419488B1 (en) 1995-12-11 2002-07-16 Ormco Corporation Endodontic instrument having a chisel tip
US5980250A (en) 1995-12-11 1999-11-09 Tycom Dental Corporation Endodontic instrument
CH691789A5 (fr) 1995-12-20 2001-10-31 Maillefer Instr Sa Jeu d'instruments pour l'alésage des canaux radiculaires dentaires.
FR2747562B1 (fr) 1996-04-17 1998-06-05 Micro Mega Int Mfg Sa Alesoir dentaire a section de coupe tangentielle
US5713736A (en) 1996-05-01 1998-02-03 Tulsa Dental Products, L.L.C. Endodontic dental instrument
FR2755845B1 (fr) 1996-11-20 1999-06-04 Micro Mega Int Mfg Sa Alesoir dentaire a efficacite de coupe amelioree
US5842862A (en) 1996-11-27 1998-12-01 Nissan; Roni Endodontic tool
US5882198A (en) 1997-03-28 1999-03-16 Ormco Corporation Endodontic instrument having enhanced compliance at the tip
SE512187C2 (sv) 1997-04-30 2000-02-07 Seco Tools Ab Borr
CH692484A5 (fr) 1997-05-15 2002-07-15 Jean Claude Rouiller Outil rotatif de perçage.
US5984679A (en) 1997-09-26 1999-11-16 Ormco Corporation Method of manufacturing superelastic endodontic files and files made therefrom
DE19841978C2 (de) 1998-09-14 2000-11-23 Heller Dinklage Gmbh Geb Bohrer
US6074209A (en) 1998-10-06 2000-06-13 Tulsa Dental Products Inc. Reduced torque endodontic file
DE69925012D1 (de) 1998-10-30 2005-06-02 Filhol Stuart J Zahnärztliches werkzeug
US6702579B1 (en) 1998-11-17 2004-03-09 Gebruder Brasseler Gmbh & Co. Kg Root canal instrument and method for the production thereof
US6293794B1 (en) 1999-02-16 2001-09-25 Ormco Corporation Endodontic instrument having regressive conicity
US6299445B1 (en) 1999-04-08 2001-10-09 Ormco Corporation Endodontic instrument, instrument blank and method of manufacture
DE19916103A1 (de) 1999-04-09 2000-10-12 Espe Dental Ag Verfahren zur Herstellung endodontischer Instrumente durch spanende Formgebung mit geometrisch bestimmter Schneide und schneidendem Abtrag
US7249414B2 (en) 1999-09-10 2007-07-31 Micro Mega, S.A. Method for making a root canal instrument
FR2798277B1 (fr) 1999-09-10 2002-04-19 Micro Mega Sa Instrument canalaire du type alesoir dentaire et procedes de realisation
US6409506B1 (en) 2000-05-01 2002-06-25 Miltex Dental, Inc. Endodontic instruments and process for producing the same
DE10031968A1 (de) 2000-06-30 2002-01-10 Hilti Ag Bohrer für Gestein
US6641395B2 (en) 2000-08-02 2003-11-04 Nobel Biocare Ab Endosseous implant drill
EP1184003B1 (fr) 2000-09-04 2003-07-02 Maillefer Instruments Holding SA Instruments pour le traitement de canaux radiculaires dentaires
DE10052016A1 (de) 2000-10-20 2002-05-08 Horn P Hartmetall Werkzeugfab Rotierendes Werkzeug, insbesondere Fräswerkzeug
JP4048709B2 (ja) 2000-11-09 2008-02-20 三菱マテリアル株式会社 ドリル
JP4239414B2 (ja) 2001-01-10 2009-03-18 三菱マテリアル株式会社 ドリル
FR2821000B1 (fr) 2001-02-20 2003-08-22 Jean Claude Rouiller Instrument d'alesage, en particulier pour l'alesage de canaux dentaires
US6966774B2 (en) 2001-08-16 2005-11-22 Cloudland Institute, Llc. Endodontic instrument having notched cutting surfaces
US6712611B2 (en) 2001-10-05 2004-03-30 Ormco Corporation Endodontic instrument with controlled flexibility and method of manufacturing same
EP1453627A4 (en) 2001-12-05 2006-04-12 Baker Hughes Inc CONSOLIDATED HARD MATERIALS, METHODS OF PRODUCTION AND APPLICATIONS
ATE332780T1 (de) 2002-02-28 2006-08-15 Bosch Gmbh Robert Verfahren zur herstellung eines bohrers oder fräsers
US7232311B1 (en) 2002-04-19 2007-06-19 Greggs Thomas S Bur for preparing metal substrates
US20040023186A1 (en) 2002-05-16 2004-02-05 Mcspadden John T. Multi-tapered endodontic file
US20060265858A1 (en) * 2002-08-15 2006-11-30 Mcspadden John T Endodontic instrument having notched cutting surfaces
US7147469B2 (en) 2002-08-28 2006-12-12 Ormco Corporation Endodontic instrument
US20040121283A1 (en) 2002-09-06 2004-06-24 Mason Robert M. Precision cast dental instrument
DE10243104A1 (de) 2002-09-17 2004-03-25 Gebr. Brasseler Gmbh & Co. Kg Rotierendes Instrument aus Keramik
US6929078B1 (en) 2002-11-21 2005-08-16 Astec Industries, Inc. Apparatus for use in enlarging a borehole
US7311522B2 (en) * 2003-03-31 2007-12-25 Miltex Technology Corporation Endodontic instruments and method of manufacturing same
US20040191723A1 (en) 2003-03-31 2004-09-30 Shearer Dane L. Endodontic instrument
FR2854054B1 (fr) 2003-04-24 2005-07-08 Rouiller Jean Claude Instrument pour l'alesage de canaux radiculaires
US7094056B2 (en) 2003-05-01 2006-08-22 Scianamblo Michael J Endodontic instrument having reversed helix
US7955078B2 (en) 2003-05-01 2011-06-07 Scianamblo Michael J Endodontic instruments for preparing endodontic cavity spaces
US7731498B2 (en) * 2003-05-16 2010-06-08 Mcspadden John T Endododontic file with multi-tapered flutes
JP2005001088A (ja) 2003-06-13 2005-01-06 Osg Corp 硬質被膜被覆部材、およびその製造方法
US20050026109A1 (en) 2003-07-30 2005-02-03 Buchanan L. Stephen Multi-tapered dental files
WO2005107627A2 (en) 2004-05-05 2005-11-17 Innovadontics, Inc. Systems and methods for dispensing sealant in medical applications
DE202004007925U1 (de) * 2004-05-17 2004-08-19 Gebr. Brasseler Gmbh & Co. Kg Wurzelkanalinstrumentenset
US20060068362A1 (en) 2004-09-27 2006-03-30 Ormco Corporation Endodontic instrument with depth markers
US20060111724A1 (en) 2004-11-24 2006-05-25 Yeung Research Bone harvesting drill bit for oral surgery
JP2006152424A (ja) 2004-12-01 2006-06-15 Osg Corp 硬質被膜および硬質被膜被覆加工工具
DE102005005982A1 (de) 2005-02-09 2006-08-17 Günther & Co GmbH Tieflochbohrer
ES2363981T3 (es) 2005-04-08 2011-08-22 Michael J. Scianamblo Instrumentos endodónticos plegables.
DE102005034010A1 (de) 2005-07-18 2007-01-25 Coltène/Whaledent GmbH + Co. KG Wurzelkanalinstrument mit abrasiver Beschichtung und Verfahren zur Herstellung desselben
US8408901B2 (en) 2005-07-28 2013-04-02 L. Stephen Buchanan Variable land, multiple height flute contour design for endodontic files
DE102006007316B4 (de) * 2006-02-16 2007-12-27 Vdw Gmbh Zahnwurzelkanalinstrument
JP4809711B2 (ja) 2006-03-22 2011-11-09 日本プロジェクト株式会社 ドリル
USD803399S1 (en) 2006-04-10 2017-11-21 Michael J. Scianamblo Endodontic device
USD750246S1 (en) 2006-04-10 2016-02-23 Michael J. Scianamblo Endodontic device
DE102007024184A1 (de) 2007-05-24 2008-11-27 Kennametal Inc. Bohrer sowie Verfahren zum Bohren
EP2172293B1 (en) 2007-06-22 2012-08-08 Hitachi Tool Engineering, Ltd. Small-diameter deep hole drill and fine deep hole processing method
JP2009108382A (ja) 2007-10-31 2009-05-21 Raiku:Kk スパッタリング用ターゲット装置及びスパッタリング装置
FR2935260A1 (fr) 2008-09-04 2010-03-05 Michel David Oiknine Dispositif medical (lime nikel-titane) de preparation et de mise en forme canalaire
US20120034048A1 (en) 2009-02-16 2012-02-09 Unisteel Technology Limited Self-tapping thread forming screw and corresponding thread roll die
KR101319455B1 (ko) 2009-04-27 2013-10-17 쿄세라 코포레이션 드릴 및 이 드릴을 사용하는 피삭재의 절삭방법
CN201453385U (zh) * 2009-06-19 2010-05-12 深圳市速航科技发展有限公司 弹性根管锉
JP5067441B2 (ja) 2009-06-30 2012-11-07 イビデン株式会社 切削ドリル及びプリント配線板の製造方法
US20110236853A1 (en) 2010-03-25 2011-09-29 Klad Corporation Dental drill extension
US8916009B2 (en) 2011-05-06 2014-12-23 Dentsply International Inc. Endodontic instruments and methods of manufacturing thereof
FR2964852B1 (fr) 2010-09-21 2013-06-14 Neolix Instrument endodontique presentant, le long d'une portion de decoupe, une ame porteuse s'etendant selon une trajectoire helicoidale
WO2012105545A1 (ja) 2011-01-31 2012-08-09 京セラ株式会社 ドリル及びそれを用いた切削加工物の製造方法
US9078722B2 (en) 2012-01-20 2015-07-14 William B. Johnson Multi-planar pre-curved rotary endodontic file
WO2014118587A1 (fr) * 2013-01-30 2014-08-07 Maillefer Instruments Holding Sàrl Instrument pour l'alésage des canaux radiculaires dentaires
USD710009S1 (en) 2013-02-11 2014-07-29 Charles Maupin Hybrid endodontic file
JP6370373B2 (ja) * 2013-06-20 2018-08-08 デンツプライ シロナ インコーポレーテッド 歯内療法用器具(endodontic instrument)
CA2922053A1 (en) 2013-08-21 2015-02-26 Michael J. Scianamblo Precessional-motion bone and dental drilling tools and bone harvesting apparatus
WO2015108621A1 (en) * 2013-11-20 2015-07-23 Dentsply International Inc. Endodontic instruments formed from or coated with a porous material
US20150230902A1 (en) 2014-02-18 2015-08-20 Panayiotis Andreou Endodontic file for assessing root canal depth
US10595961B2 (en) 2017-03-27 2020-03-24 Michael J. Scianamblo Endodontic instruments displaying compressibility

Also Published As

Publication number Publication date
CA2892981C (fr) 2020-08-25
EP2950741A1 (fr) 2015-12-09
PT2950741T (pt) 2018-11-20
EP3431035B1 (fr) 2020-05-13
EP2950741B1 (fr) 2018-10-17
US20210145540A1 (en) 2021-05-20
CN104902841A (zh) 2015-09-09
PL3431035T3 (pl) 2020-08-10
WO2014118587A1 (fr) 2014-08-07
ES2794929T3 (es) 2020-11-19
US10123850B2 (en) 2018-11-13
CA2892981A1 (fr) 2014-08-07
EP3431035A1 (fr) 2019-01-23
WO2014118591A1 (fr) 2014-08-07
HUE051650T2 (hu) 2021-03-29
TR201816252T4 (tr) 2018-11-21
JP6346199B2 (ja) 2018-06-20
US20150320517A1 (en) 2015-11-12
US10932884B2 (en) 2021-03-02
WO2014118591A8 (fr) 2014-10-16
US11523880B2 (en) 2022-12-13
US20180008374A1 (en) 2018-01-11
US9801696B2 (en) 2017-10-31
PT3431035T (pt) 2020-06-16
PL2950741T3 (pl) 2019-01-31
CN104902841B (zh) 2018-11-02
HUE040499T2 (hu) 2019-03-28
JP2016504142A (ja) 2016-02-12
US20190046291A1 (en) 2019-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2694294T3 (es) Instrumento para perforar los conductos radiculares dentales
ES2223394T3 (es) Instrumentos de tratamiento endodontico.
ES2309711T3 (es) Instrumento auto-ajustable.
ES2829411T3 (es) Cincel de hueso alveolar unitario y osteótomo separador para un implante dental
ES2725535T3 (es) Lima para endodoncia
KR101501954B1 (ko) 치주 수술용 견인기
EP2401981B1 (en) Gutta-percha remover
JP2007038007A (ja) トルク要求を減少させた歯内治療リーマー/ファイル
KR101569202B1 (ko) 복합단면구조를 가지는 니켈-티타늄 전동 파일구조
ES2322873T3 (es) Dispositivo de preparacion y de obturacion de la cavidad endodontica de un diente.
EP2509529B1 (en) Ultrasonic scaler tip
ES2951576T3 (es) Lima de endodoncia para tratamiento de endodoncia dental
ES2801649T3 (es) Dispositivo de fresado quirúrgico de contra-ángulo para fresado óseo evitando daños a tejidos blandos
ES2869974T3 (es) Instrumentos de endodoncia
JP2006305363A (ja) 改善された横方向とねじり方向の可撓性を有する歯内治療用ファイル
ES2829673T3 (es) Instrumentos endodóncicos no circulares
KR101629143B1 (ko) 치내요법 기구
ES2430859T3 (es) Escariador con cuchilla perfeccionada para instrumentos de Ni-Ti para preparación de endodoncias
EP3651682B1 (en) Endodontic instrument
FI4157139T3 (fi) Endodonttinen instrumentti etenkin juurikanavan laajentamiseen
US20220323178A1 (en) Root canal instrument with a variable pitch
JP2006502815A (ja) ポイントチップ及び放物線状切削溝を備えた歯科治療器具
JP2015524681A (ja) 根管に穿孔するための歯内治療器具
ES2984760T3 (es) Instrumento endodóntico, en particular para el escariado de un conducto radicular
ES2337719T3 (es) Escariadores de conducto radicular para completar la preparacion apical del conducto radicular.