[go: up one dir, main page]

ES2687439T3 - Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas - Google Patents

Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas Download PDF

Info

Publication number
ES2687439T3
ES2687439T3 ES14711942.4T ES14711942T ES2687439T3 ES 2687439 T3 ES2687439 T3 ES 2687439T3 ES 14711942 T ES14711942 T ES 14711942T ES 2687439 T3 ES2687439 T3 ES 2687439T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
genbank
antibody
alkyl
genbank registration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14711942.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Wilson Howard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MedImmune Ltd
Original Assignee
MedImmune Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MedImmune Ltd filed Critical MedImmune Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2687439T3 publication Critical patent/ES2687439T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • A61K31/551Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole having two nitrogen atoms, e.g. dilazep
    • A61K31/55131,4-Benzodiazepines, e.g. diazepam or clozapine
    • A61K31/55171,4-Benzodiazepines, e.g. diazepam or clozapine condensed with five-membered rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. imidazobenzodiazepines, triazolam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • A61K47/64Drug-peptide, drug-protein or drug-polyamino acid conjugates, i.e. the modifying agent being a peptide, protein or polyamino acid which is covalently bonded or complexed to a therapeutically active agent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6801Drug-antibody or immunoglobulin conjugates defined by the pharmacologically or therapeutically active agent
    • A61K47/6803Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates
    • A61K47/68035Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates the drug being a pyrrolobenzodiazepine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6801Drug-antibody or immunoglobulin conjugates defined by the pharmacologically or therapeutically active agent
    • A61K47/6803Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates
    • A61K47/6807Drugs conjugated to an antibody or immunoglobulin, e.g. cisplatin-antibody conjugates the drug or compound being a sugar, nucleoside, nucleotide, nucleic acid, e.g. RNA antisense
    • A61K47/6809Antibiotics, e.g. antitumor antibiotics anthracyclins, adriamycin, doxorubicin or daunomycin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/68Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment
    • A61K47/6835Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site
    • A61K47/6851Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an antibody, an immunoglobulin or a fragment thereof, e.g. an Fc-fragment the modifying agent being an antibody or an immunoglobulin bearing at least one antigen-binding site the antibody targeting a determinant of a tumour cell
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/32Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against translation products of oncogenes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Hematology (AREA)

Abstract

Un conjugado de fórmula (A):**Fórmula** y sales y solvatos del mismo, donde: D representa el grupo D1 o el D2:**Fórmula** la línea de puntos indica la presencia opcional de un enlace doble entre C2 y C3; cuando hay un doble enlace presente entre C2 y C3, R2 se selecciona del grupo que consiste en: (ia) grupo arilo C5-10, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que comprende: halo, nitro, ciano, éter, carboxi, éster, alquilo C1-7, heterociclilo C3-7 y bis-oxi-alquileno C1-3; (ib) alquilo C1-5 alifático saturado; (ic) cicloalquilo C3-6 saturado;**Fórmula** , donde cada uno de R31, R32 y R33 se seleccionan independientemente entre H, alquilo C1-3 saturado, alquenilo C2-3, alquinilo y ciclopropilo C2-3, donde el número total de átomos de carbono en el grupo R2 no es mayor de 5;**Fórmula** , en donde uno de R35a y R35b es H y el otro se selecciona entre: fenilo, dicho fenilo está opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo y**Fórmula** donde R34 se selecciona entre: H; alquilo C1-3 saturado; alquenilo C2-3; alquinilo C2-3; ciclopropilo; fenilo, dicho fenilo está opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo; (ig) halo; cuando hay un enlace sencillo presente entre C2 y C3, R2 es**Fórmula** donde R36a y R36b se seleccionan independientemente entre H, F, alquilo C1-4 saturado, alquenilo C2-3, cuyos grupos alquilo y alquenilo están opcionalmente sustituidos con un grupo seleccionado entre alquilamido C1-4 y éster de alquilo C1-4; o, cuando uno de R36a y R36b es H, el otro se selecciona entre nitrilo y un éster de alquilo C1- 4; R6 y R9 se seleccionan independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo; o (a) R10 es H y R11 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 o (b) R10 y R11 forman un doble enlace nitrógeno-carbono entre los átomos de nitrógeno y carbono a los que están unidos o (c) R10 es H y R11 es OSOzM, donde z es 2 o 3 y M es un catión monovalente farmacéuticamente aceptable o (d) R11 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 y R10 se selecciona entre:

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
La presente invencion se refiere a pirrolobenzodiazepinas (PBD), en particular a pirrolobenzodiazepinas que tienen un grupo enlazador conectado a un agente aglutinante de celulas tal como se define en las reivindicaciones.
Antecedentes de la invencion
Pirrolobenzodiazepinas
Algunas pirrolobenzodiazepinas (PBD) tienen la capacidad de reconocer y unirse a secuencias especlficas de ADN; la secuencia preferente es PuGPu. El primer antibiotico antitumor de PBD, antramicina, se descubrio en 1965 (Leimgrubery col., J. Am. Chem. Soc., 87, 5793-5795 (1965); Leimgruber y col., J. Am. Chem. Soc., 87, 5791-5793 (1965)). Desde entonces, se han presentado un numero de PBD de origen natural, y se han desarrollado mas de 10 vlas de slntesis para diversos analogos (Thurston, y col., Chem. 1994, 433-465 (1994); Antonow, D. y Thurston, DE, Chem. Rev. 2011 111 (4), 2815-2864). Los miembros de la familia incluyen abeimicina (Hochlowski, ycol., J. Antibiotics, 40, 145-148 (1987)), chicamicina (Konishi y col., J. Antibiotics, 37, 200-206 (1984)), DC-81 (patente japonesa 58-180 487; Thurston, y col., Chem. Brit., 26, 767-772 (1990); Bose, y col., tetrahedron, 48, 751-758 (1992)), mazetramicina (Kuminoto, ycol., J. Antibiotics, 33, 665-667 (1980)), neotramicinas A y B (Takeuchi y col., J. Antibiotics, 29, 93-96 (1976)), porotramicina (Tsunakawa, y col., J. Antibiotics, 41, 1366-1373 (1988)), protracarcina (Shimizu, ycol., J. Antibiotics, 29, 2492-2503 (1982); Langley y Thurston, J. Org. Chem., 52, 91-97 (1987)), sibanomicina (DC-102) (Hara, ycol., J. Antibiotics, 41, 702-704 (1988); Itoh y col., J. Antibiotics, 41, 1281-1284 (1988)), sibiromicina (Leber, y col., J. Am. Chem. Soc., 110, 2992-2993 (1988)) y tomamicina (Arima, ycol., J. Antibiotics, 25, 437-444 (1972)). Las PBD son de la estructura general:
imagen1
Se diferencian en el numero, tipo y posicion de los sustituyentes, tanto en sus anillos A aromaticos como en los anillos C de pirrolo, y en el grado de saturation del anillo C. En el anillo B hay una imina (N=C), una carbinolamina (NH-CH(OH)), o un metil eter de carbinolamina (NH-CH(OMe)) en la posicion N10-C11 que es el centro electrofilo responsable de alquilar el ADN. Todos los productos naturales conocidos tienen una configuration (S) en la posicion quiral C11a que les proporciona un giro a la derecha cuando se ven desde el anillo C hacia el anillo A. Esto les da la forma tridimensional adecuada para la isohelicidad con el surco menor del ADN de la forma B, lo que conduce a un ajuste cenido en el sitio de union (Kohn, en Antibiotics III. Springer-Verlag, Nueva York, pags. 3-11 (1975); Hurley y Needham-VanDevanter, Acc. Chem. Res., 19, 230-237 (1986)). Su capacidad para formar un aducto en el surco menor, les permite interferir con el procesamiento del ADN, de ahl su uso como agentes antitumorales.
Un compuesto de pirrolobenzodiazepina particularmente ventajoso se describe por Gregson y col. (Chem. Commun. 1999, 797-798) como el compuesto 1, y por Gregson y col. (J. Med. Chem. 2001, 44, 1161-1174) como el compuesto 4a. Este compuesto, tambien conocido como SJG-136, se muestra a continuation:
imagen2
Se han descrito otros compuestos de PBD dimericos, tal como los que portan sustituyentes de arilo C2 en el documento WO 2005/085251, siendo un ejemplo:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
imagen3
Se ha demostrado que estos compuestos son agentes citotoxicos altamente utiles.
Conjugados de anticuerpo-farmaco
Se ha establecido la terapia con anticuerpos para el tratamiento dirigido de pacientes con cancer, trastornos inmunologicos y angiogenicos (Carter, P. (2006) Nature Reviews Immunology 6:343-357). El uso de conjugados de anticuerpo-farmaco (ADC), es decir, inmunoconjugados, para la administracion local de agentes citotoxicos o citostaticos, es decir, farmacos para destruir o inhibir celulas tumorales en el tratamiento de cancer, se dirige a la administracion de los restos de farmaco a tumores, y la acumulacion intracelular en el mismo, mientras que la administracion sistemica de estos agentes de farmaco no conjugados puede producir niveles inaceptables de toxicidad a celulas normales as! como a celulas tumorales que se desean eliminar (Xie y co.l (2006) Expert. Opin. Biol. Ther. 6(3):281-291; Kovtun y col. (2006) Cancer Res. 66(6):3214-3121; Law y col. (2006) Cancer Res. 66(4):2328-2337; Wu y col. (2005) Nature Biotech. 23(9):1137-1145; Lambed J. (2005) Current Opin. in Pharmacol. 5:543-549; Hamann P. (2005) Expert Opin. Ther. Patents 15(9): 1087-1103; Payne, G. (2003) Cancer Cell 3:207212; Trail y col. (2003) Cancer Immunol. Immunother. 52:328-337; Syrigos y Epenetos (1999) Anticancer Research 19:605-614).
As! se busca maxima eficacia con la minima toxicidad. Los esfuerzos para disenar y refinar ADC se han basado en la selectividad de anticuerpos monoclonales (mAb), ademas del mecanismo de accion del farmaco, enlace del farmaco, relacion de farmaco/anticuerpo (carga) y propiedades de liberation de farmaco (Junutula, ycol., 2008b Nature Biotech., 26(8):925-932; Doman y col. (2009) Blood 114(13):2721-2729; documentos US 7521541; US 7723485; WO2009/052249; McDonagh (2006) Protein Eng. Design & Sel. 19:(7): 299-307; Doronina y col. (2006) Bioconj. Chem. 17:114-124; Erickson y col (2006) Cancer Res. 66:(8): 1-8; Sanderson y col (2005) Clin. Cancer Res. 11:843-852; Jeffrey y col (2005) J. Med. Chem. 48:1344-1358; Hamblett y col (2004) Clin. Cancer Res. 10:70637070). Los restos de farmaco pueden conferir sus efectos citotoxicos y citostaticos por mecanismos que incluyen union a tubulina, union a ADN, o inhibition de topoisomerasa. Algunos farmacos citotoxicos tienden a ser inactivos o menos activos cuando se conjugan con grandes anticuerpos o ligandos de receptores de protelna.
PBD en ADC
Se han descrito PDB dimericos como los farmacos en conjugados de farmacos. Por ejemplo, en el documento WO 2011/130598, se han descrito compuestos de PDB que tienen grupos enlazadores para la conexion a un agente aglutinante de celulas, tal como un anticuerpo, en donde el grupo enlazador se une a una de las posiciones N10 disponibles y se escinden generalmente por accion de una enzima en el grupo enlazador.
Por el contrario, en los documentos WO 2011/130613 y WO 2011/130616, se han descrito compuestos de PDB que tienen grupos enlazadores para la conexion a un agente aglutinante de celulas, tal como un anticuerpo, en donde el grupo enlazador se une a traves de un grupo aromatico en una de las posiciones C2 y se escinden generalmente por accion de una enzima en el grupo enlazador. Tales conjugados de anticuerpo y farmaco se describen tambien en Flyagre, J., y col., Chem. Biol. Drug Des. 81: 113-121 (2013), que tambien describe otros tipos de conjugados de anticuerpo y farmaco.
Tambien se describe un enfoque adicional en el documento WO 2007/085930, en donde los dlmeros similares a tomamicina tienen un grupo enlazador para la conexion a un agente aglutinante de celulas, tal como un anticuerpo, en donde el grupo enlazador se une a la atadura entre las unidades de tomamicina y se escinden generalmente por accion de una enzima en el grupo enlazador.
Los presentes inventores han desarrollado un enfoque novedoso con respecto a la formation de conjugados de PBD con agentes aglutinantes de celulas y en particular conjugados de anticuerpo de PBD.
Sumario de la invencion
La invencion esta definida en las reivindicaciones. Cualquiera materia objeto que quede fuera del ambito de las reivindicaciones se proporciona para fines informativos unicamente. En un aspecto general de la presente invencion proporciona un conjugado que comprende un compuesto de PBD con un enlazador para conectarse a un agente de union a celula, en el que el enlazador esta unido de un modo no escindible en la position C7 de una de las unidades de PBD tal como se describe en las reivindicaciones. El agente de union a celula es preferentemente un anticuerpo.
5
10
15
20
25
30
35
La invencion tambien proporciona En un primer aspecto, la presente
el compuesto PBD con la union de enlace unida e intermediarios para su slntesis. invencion proporciona un conjugado de formula A:
imagen4
y sales y solvatos del mismo, donde: D representa el grupo D1 o el D2:
imagen5
la llnea de puntos indica la presencia opcional de un enlace doble entre C2 y C3; cuando hay un doble enlace presente entre C2 y C3, R2 se selecciona del grupo que consiste en:
(ia) grupo arilo C5-10, opcionalmente sustituido con uno o mas sustituyentes seleccionados entre el grupo que comprende: halo, nitro, ciano, eter, carboxi, ester, alquilo C1-7, heterociclilo C3-7 y bis-oxi-alquileno C1-3;
(ib) alquilo C1-5 alifatico saturado;
(ic) cicloalquilo C3-6 saturado;
imagen6
31 32 33
donde cada uno de R , R y R se seleccionan independientemente entre H, alquilo C1-3 saturado, alquenilo C2-3, alquinilo y ciclopropilo C2-3, donde el numero total de atomos de carbono en el grupo R2 no es mayor de
5;
35b
R
(ie)
donde uno de R35a y R35b es H y el otro se selecciona entre: fenilo, dicho fenilo esta opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo y
imagen7
imagen8
donde R34 se selecciona entre: H; alquilo C1-3 saturado; alquenilo C2-3; alquinilo C2-3; ciclopropilo; fenilo, dicho fenilo esta opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo;
5
10
15
20
25
30
(ig) halo;
cuando hay un enlace sencillo presente entre C2 y C3, R2 es
imagen9
donde R36a y R36b se seleccionan independientemente entre H, F, alquilo C1-4 saturado, alquenilo C2-3, cuyos grupos alquilo y alquenilo estan opcionalmente sustituidos con un grupo seleccionado entre alquilo C1-4 amida y ester de alquilo C1-4 o, cuando uno de R16a y R16b es H, el otro se selecciona entre nitrilo y un ester de alquilo C1-
4;
R6 y R9 se seleccionan independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo; o
(a) R10 es H y R11 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 o
(b) R10 y R11 forman un doble enlace nitrogeno-carbono entre los atomos de nitrogeno y carbono a los que estan unidos o
(c) R10 es H y R11 es OSOzM, donde z es 2 o 3 y M es un cation monovalente farmaceuticamente aceptable o
(d) R es OH u OR , donde R es alquilo C1-4 y R se selecciona entre:
imagen10
donde Rz se selecciona entre:
imagen11
(z-ii) OC(=O)CH3;
(z-iii) NO2;
(z-iv) OMe;
(z-v) glucoronido;
(z-vi) -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-Rzc, donde -C(=O)-XrNH- y -C(=O)-X2-NH- representan restos de aminoacidos naturales y Rzc se selecciona entre Me, OMe, OCH2CH2OMe;
5
10
15
20
25
30
35
Y se selecciona entre las formulas A1 y A2
imagen12
Z1 es un grupo alquileno C1-3;
Z2 es un grupo alquileno C1-3;
L es un enlazador conectado a un agente de union celular;
CBA es el agente de union celular; n es un numero entero entre 0 y 48;
cada uno de R y R' se selecciona independientemente entre los grupos alquilo C1-12, heterociclilo C3-20 y arilo C5- 20 opcionalmente sustituidos y, opcionalmente en relacion con el grupo NRR', R y R' junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos forman un anillo heteroclclico de 4, 5, 6 o 7 miembros opcionalmente sustituido;
R8 es o:
(a) independientemente seleccionado entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo o
(b) de formula A*:
imagen13
donde:
D' representa el grupo D'1 o el D2:
imagen14
donde la llnea de puntos indica la presencia opcional de un doble enlace entre C2' y C3';
R17 se selecciona independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo; R" es un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno o mas heteroatomos, por ejemplo O, S, N(H), NMe y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina, cuyos anillos estan opcionalmente sustituidos y
Xy X' se seleccionan independientemente entre O S y N(H) y
R22, R16, R19, R20 y R21 son como se define para R2, R6, R9, R10 y R11 respectivamente.
Por lo tanto la formula A se selecciona entre las siguientes formulas A-l, A-ll y A-lll, dependiendo de Y:
imagen15
Cuando R8 es A*, el compuesto es de la formula A*A:
imagen16
5
10
15
20
25
30
Un segundo aspecto de la presente invencion proporciona nuevos compuestos enlazadores de farmacos de formula (B):
imagen17
y sales y solvatos del mismo, donde:
Yl se selecciona entre las formulas B1 y B2:
imagen18
G es un enlazador para conectar a un agente de union celular y los restantes grupos son como se define en el primer aspecto.
Un tercer aspecto de la presente invencion tambien proporciona compuestos de formula (C), que pueden usarse en la preparacion de enlazadores de farmacos y conjugados de la invencion:
imagen19
y sales y solvatos del mismo,
Yc se selecciona entre las formulas C1 y C2
imagen20
(C1)
y los restantes grupos son como se define en el primer aspecto.
h2n.
imagen21
(C2)
Un cuarto aspecto de la presente invencion proporciona el compuesto del primer aspecto de la invencion para su uso en un metodo de tratamiento medico. El cuarto aspecto tambien proporciona una composicion farmaceutica que comprende un compuesto del primer aspecto y un excipiente farmaceuticamente aceptable.
Un quinto aspecto de la presente invencion proporciona un compuesto del primer aspecto de la invencion o una composicion farmaceutica del cuarto aspecto de la invencion para su uso en un metodo de tratamiento de una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
enfermedad proliferativa. El quinto aspecto tambien proporciona el uso de un compuesto del primer aspecto en un metodo de fabricacion de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad proliferativa y un metodo para tratar a un mamlfero que tiene una enfermedad proliferativa, que comprende administrar una cantidad eficaz de un compuesto del primer aspecto o una composicion farmaceutica del cuarto aspecto.
Un sexto aspecto de la presente invencion proporciona un metodo de slntesis de un compuesto del primer aspecto de la presente invencion, que comprende la etapa de conjugar un enlazador de farmacos del segundo aspecto con un agente de union celular.
Un septimo aspecto de la presente invencion proporciona un metodo de slntesis de un enlazador de farmacos del segundo aspecto, que comprende la etapa de hacer reaccionar un compuesto del tercer aspecto con uno o mas reactivos adecuados.
Descripcion detallada de la invencion
Preferencias
Las siguientes preferencias pueden aplicarse a todos los aspectos de la invencion tal como se han descrito anteriormente o pueden referirse a un unico aspecto. Las preferencias pueden combinarse juntas en cualquier combinacion.
D
En algunas realizaciones, D es D1.
En algunas realizaciones, D es D2.
R8
En algunas realizaciones, R8 puede seleccionarse independientemente entre H, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR' y halo.
En algunas realizaciones, R8 puede seleccionarse independientemente entre H, OH y OR, donde R puede seleccionarse entre grupos alquilo C1-7, heterociclilo C3.10 y arilo C5-10 opcionalmente sustituidos. En algunas de esas realizaciones, R en R8 puede ser un grupo alquilo C1-4, que puede estar o no sustituido. Un sustituyente de interes es un grupo arilo C5-6 (p. ej., fenilo).
En algunas realizaciones, R8 se selecciona entre OMe y OCH2Ph.
En algunas realizaciones, R8 es de formula A*, de modo que el compuesto es un dlmero de PBD.
Enlace del dlmero X y X' son preferentemente O.
R" es un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno o mas heteroatomos, por ejemplo O, S, N(H), NMe y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina, cuyos anillos estan opcionalmente sustituidos.
En algunas realizaciones, R" puede ser un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno mas heteroatomos y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina.
En algunas realizaciones, R" puede ser grupo alquileno C3-12 que esta opcionalmente interrumpido por uno o mas heteroatomos seleccionados entre O, S y NMe y/o anillos aromaticos, cuyos anillos estan opcionalmente sustituidos. En algunas realizaciones, el anillo aromatico es un grupo arileno C5-20, donde arileno se refiere a un resto divalente obtenido eliminando dos atomos de hidrogeno de dos atomos del anillo aromatico de un compuesto aromatico, cuyo resto tiene de 5 a 20 atomos en el anillo.
En algunas realizaciones, R" puede ser un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno o mas heteroatomos, por ejemplo O, S, N(H), NMe y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina, cuyos anillos estan opcionalmente sustituidos con NH2.
En algunas realizaciones, R" puede ser un grupo alquileno C3-12.
En algunas realizaciones, R" puede seleccionarse entre un grupo alquileno C3, C5, C7, Cg y C11.
En algunas realizaciones, R" puede seleccionarse entre un grupo alquileno C3, C5 y C7.
En algunas realizaciones, R" puede seleccionarse entre un grupo alquileno C3 y uno C5.
En algunas realizaciones, R" es un grupo alquileno C3.
En algunas realizaciones, R" es un grupo alquileno C5.
Los grupos alquileno enumerados anteriormente opcionalmente pueden estar interrumpidos por uno o mas heteroatomos y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina, cuyos anillos estan opcionalmente sustituidos. Los grupos alquileno enumerados anteriormente opcionalmente pueden estar interrumpidos por uno o mas
g
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
heteroatomos y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina.
Los grupos alquileno enumerados anteriormente pueden ser grupos alquileno alifaticos lineales sin sustituir.
R” es preferentemente un grupo alquileno C3-7 sin sustituyentes. Mas preferentemente R” es un alquileno C3, C5 o C7. Lo mas preferible, R” es un alquileno C3 o C5.
R6
En algunas realizaciones, R6 puede seleccionarse independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo.
En algunas realizaciones, R6 puede seleccionarse independientemente entre H, OH, OR, SH, NH2, NO2 y halo.
En algunas realizaciones, R6 se selecciona independientemente entre H y halo.
En algunas realizaciones, R6 es independientemente H.
Estas realizaciones tambien se aplican a R16.
R9
En algunas realizaciones, R9 puede seleccionarse independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo.
En algunas realizaciones, R9 es independientemente H.
Estas realizaciones tambien se aplican a R .
R17
En algunas realizaciones, R17 puede seleccionarse independientemente entre H, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR' y halo.
En algunas realizaciones, R17 puede seleccionarse independientemente entre H, OH y OR, donde R puede seleccionarse entre los grupos alquilo C1-7, heterociclilo C3-10 y arilo C5-10 opcionalmente sustituidos. En algunas de esas realizaciones, R en R17 puede ser un grupo alquilo C1-4, que puede estar o no sustituido. Un sustituyente de interes es un grupo arilo C5-6 (p. ej., fenilo).
En algunas realizaciones, R17 se selecciona entre OMe y OCH2Ph.
R2
Cuando R2 es un grupo arilo C5-10, en algunas realizaciones este puede ser un grupo arilo C5-7. Un grupo arilo C5-7 puede ser un grupo fenilo o un grupo heteroarilo C5-7, por ejemplo furanilo, tiofenilo y piridilo. En algunas realizaciones, R2 puede ser fenilo. En otras realizaciones, R2 puede ser tiofenilo, por ejemplo, tiofen-2-ilo y tiofen-3- ilo.
Cuando R2 es un grupo arilo C5-10, en algunas realizaciones este puede ser un arilo C8-10, por ejemplo un grupo quinolinilo o isoquinolinilo. El grupo quinolinilo o isoquinolinilo puede estar unido al nucleo de PBD a traves de cualquier posicion disponible en el anillo. Por ejemplo, el quinolino puede ser quinolin-2-ilo, quinolin-3-ilo, quinolin-4- ilo, quinolin-5-ilo, quinolin-6-ilo, quinolin-7-ilo y quinolin-8-ilo. De estos, deben preferirse quinolin-3-ilo y quinolin-6-ilo. El isoquinolino puede ser isoquinolin-1-ilo, isoquinolin-3-ilo, isoquinolin-4-ilo, isoquinolin-5-ilo, isoquinolin-6-ilo, isoquinolin-7-ilo e isoquinolin-8-ilo. De estos, deben preferirse isoquinolin-3-ilo e isoquinolin-6-ilo.
Cuando R2 es un grupo arilo C5-10, este puede tener cualquier numero de grupos sustituyentes. En algunas realizaciones, este puede tener de 1 a 3 grupos sustituyentes. En algunas realizaciones, este puede tener 1 o 2 grupos sustituyentes. En algunas realizaciones, este puede tener un unico grupo sustituyente. Los sustituyentes pueden estar en cualquier posicion.
Donde R2 es un grupo arilo C5.7, en algunas realizaciones un unico sustituyente puede estar en un atomo del anillo que no es adyacente al enlace con el resto del compuesto, es decir, este puede ser p o y al enlace con el resto del compuesto. Por lo tanto, en las realizaciones donde el grupo arilo C5-7 es fenilo, el sustituyente puede estar en las posiciones meta- o para- o puede estar en la posicion para-.
Donde R2 es un grupo C8-10, por ejemplo quinolinilo o isoquinolinilo, en algunas realizaciones puede haber cualquier numero de sustituyentes en cualquier posicion de los anillos de quinolina o isoquinolina. En algunas realizaciones, tiene uno, dos o tres sustituyentes y estos pueden estar o en uno de los anillos proximal y distal o en ambos (si hay
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
mas de un sustituyente).
Sustituyentes de R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es halo, este puede ser F o CI y en algunas de estas realizaciones CI.
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es eter, en algunas realizaciones este puede ser un grupo alcoxi, por ejemplo, un grupo alcoxi C1-7 (por ejemplo, metoxi, etoxi) o en algunas realizaciones puede ser un grupo ariloxi C5-7 (por ejemplo fenoxi, piridiloxi, furaniloxi). Ademas el grupo alcoxi puede el mismo estar sustituido, por ejemplo por un grupo amino (por ejemplo, dimetilamino).
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es alquilo C1-7, este puede ser un grupo alquilo C1-4 (por ejemplo, metilo, etilo, proprilo, butilo).
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es heterociclilo C3-7, este puede ser un grupo heterociclilo C6 que contiene nitrogeno, por ejemplo morfolino, tiomorfolino, piperidinilo, piperazinilo. Estos grupos pueden estar unidos al resto del resto de PBD mediante el atomo de nitrogeno. Estos grupos pueden estar sustituidos de manera adicional, por ejemplo, por grupos alquilo C1-4. Si el grupo heterociclilo C6 que contiene nitrogeno es piperazinilo, el mencionado sustituyente adicional puede estar en el segundo atomo de nitrogeno del anillo.
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es bis-oxi-alquileno C1-3, este puede ser bis-oxi-metileno o bis-oxi-etileno.
En las realizaciones donde un sustituyente en R2, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, es ester, este es preferentemente ester de metilo o ester de etilo.
En algunas realizaciones, los sustituyentes, cuando R2 es un grupo arilo C5-10, pueden incluir metoxi, etoxi, fluor, cloro, ciano, bis-oxi-metileno, metil-piperazinilo, morfolino, metiltiofenilo, dimetilaminopropiloxi y carboxi.
En algunas realizaciones, R2 puede seleccionarse entre 4-metoxi-fenilo, 3-metoxifenilo, 4-etoxi-fenilo, 3-etoxi-fenilo, 4-fluoro-fenilo, 4-cloro-fenilo, 3,4-bisoximetilenfenilo, 4-metiltiofenilo, 4-cianofenilo, 4-fenoxifenilo, quinolin-3-ilo y quinolin-6-ilo, isoquinolin-3-ilo e isoquinolin-6-ilo, 2-tienilo, 2-furanilo, metoxinaftilo, naftilo, 4-nitrofenilo, 4-(4- metilpiperazi n-1-il)fenilo y 3,4-bisoximetilen-fenilo.
Cuando R2 es alquilo C1-5 alifatico saturado, este puede ser metilo, etilo, propilo, butilo o pentilo. En algunas realizaciones, este puede ser metilo, etilo o propilo (n-pentilo o isopropilo). En algunas de estas realizaciones, este puede ser metilo. En otras realizaciones, este puede ser butilo o pentilo, que puede ser lineal o ramificado.
Cuando R es cicloalquilo C3-6 saturado, este puede ser ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo. En algunas realizaciones, este puede ser ciclopropilo.
Cuando R2 es
imagen22
en algunas realizaciones, el numero total de atomos de carbono en el grupo R2 es no mas de 4 o no mas de 3.
31 32 33
En algunas realizaciones, uno de R , R y R es H, seleccionandose los otros dos grupos entre H, alquilo C1.3 saturado, alquenilo C2-3, alquinilo C2-3 y ciclopropilo.
31 32 33
En otras realizaciones, dos de R , R y R son H, seleccionandose el otro grupo entre H, alquilo C1-3 saturado, alquenilo C2-3, alquinilo C2-3 y ciclopropilo.
En algunas realizaciones, los grupos que no son H se seleccionan entre metilo y etilo. En algunas de estas realizaciones, los grupos que no son H son metilo.
En algunas realizaciones, R31 es H.
En algunas realizaciones, R32 es H.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En algunas realizaciones, R33 es H.
En algunas realizaciones, R31 y R32 son H. En algunas realizaciones, R31 y R33 son H. En algunas realizaciones, R32 y R33 son H. Un grupo R2 de interes particular es
imagen23
Cuando R2 es
R35b
R3Sa
en algunas realizaciones, el grupo (R35a o R35b) que no es H es fenilo opcionalmente sustituido.
Si el sustituyente opcional de fenilo es halo, este puede ser fluor. En alguna realizacion, el grupo fenilo esta sin sustituir.
Cuando R2 es
imagen24
imagen25
en algunas realizaciones, donde R34 es fenilo, este esta sin sustituir. En otras realizaciones, el grupo fenilo tiene un unico sustituyente fluor. En otras realizaciones, R14 se selecciona entre H, metilo, etilo, etenilo y etinilo. En algunas de estas realizaciones, R14 se selecciona entre H y metilo.
Cuando R2 es halo, en algunas realizaciones, este es fluor.
Cuando hay un unico enlace presente entre C2 y C3, R2 es
imagen26
En algunas realizaciones, R36a y R36b son ambos H.
En otras realizaciones, R36a y R36b son ambos metilo.
En otras realizaciones, uno de R36a y R36b es H y el otro se selecciona entre alquilo C1-4 saturado, alquenilo C2-3, cuyos grupos alquilo y alquenilo estan opcionalmente sustituidos. En algunas de estas realizaciones adicionales, el grupo que no es H puede seleccionarse entre metilo y etilo.
R22
Las anteriores preferencias para R2 cuando hay un doble enlace presente entre C2 y C3 se aplican igualmente para R22, cuando hay un doble enlace presente entre C2' y C3'.
Las anteriores preferencias para R2 cuando hay un unico enlace presente entre C2 y C3 se aplican igualmente para R22, cuando hay un unico enlace presente entre C2' y C3'.
N10-C11
1011AA 11
En alguna realization, R es H y R es OH, OR , donde R es alquilo C1-4. En algunas de estas realizaciones, R es OH. En otras de estas realizaciones, R11 es ORA, donde RA es alquilo C1-4. En algunas de estas realizaciones, RA 5 es metilo.
En algunas realizaciones, R10 y R11 forman un doble enlace nitrogeno-carbono entre los atomos de nitrogeno y carbono a los cuales estan unidos.
10 En algunas realizaciones, R10 es H y R11 es OSOzM, donde z es 2 o 3 y M es un cation monovalente farmaceuticamente aceptable. En algunas de estas realizaciones, M es un cation monovalente farmaceuticamente aceptable y puede ser Na+. Ademas, en algunas realizaciones z es 3.
En algunas realizaciones, donde R10 es (d-iii), puede haber un grupo nitro adicional en el anillo de benceno, por 15 ejemplo orto a Rz.
11 A A 10
En algunas realizaciones, R es OH u OR , donde R es alquilo C1-4 y R se selecciona entre:
imagen27
5
10
15
20
25
30
imagen28
-C(=O)-Xi-NHC(=O)X2-NH- representa un dipeptido. Los aminoacidos en el dipeptido pueden ser cualquier combinacion de aminoacidos naturales. El dipeptido puede ser el sitio de accion para la escision mediada por catepsina.
En una realization, el dipeptido, -C(=O)-Xi-NHC(=O)X2-NH-, se selecciona entre:
-Phe-Lis-,
-Val-Ala-,
-Val-Lis-,
-Ala-Lis-,
-Val-Cit-,
-Phe-Cit-,
-Leu-Cit-,
-lle-Cit-,
-Phe-Arg-,
-Trp-Cit-
en los que Cit es citrulina.
Preferentemente, el dipeptido, -C(=O)-Xi-NHC(=O)X2-NH-, se selecciona entre:
-Phe-Lis-,
-Val-Ala-,
-Val-Lis-,
-Ala-Lis-,
-Val-Cit-.
Lo mas preferible, el dipeptido, -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-, es -Phe-Lis- o-Val-Ala-.
Se pueden usar otras combinaciones de dipeptidos, incluyendo los descritos por Dubowchik et al, Bioconjugate Chemistry, 2002, 13, 855-869.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En una realizacion, la cadena lateral de aminoacidos esta derivatizada, cuando sea adecuado. Por ejemplo, un grupo amino o grupo carboxi de una cadena lateral de aminoacido puede derivatizarse.
En una realizacion, un grupo amino NH2 de un aminoacido de cadena lateral, tal como lisina, es una forma derivatizada seleccionada del grupo que consiste en NHR y NRR'.
En una realizacion, un grupo carboxi COOH de un aminoacido de cadena lateral, tal como acido aspartico, es una forma derivatizada seleccionada del grupo que consiste en COOR, CONH2, CONHR y CONRR'.
En una realizacion, la cadena lateral de aminoacido esta qulmicamente protegida, cuando sea adecuado. El grupo protector de la cadena lateral puede ser un grupo como se ha tratado anteriormente. Los presentes inventores han establecido que las secuencias de aminoacido protegidas se escinden por enzimas. Por ejemplo, se ha establecido que una secuencia dipeptldica que comprende un resto Lis protegido por cadena lateral Boc, es escindible mediante catepsina.
Los grupos protectores para las cadenas laterales de aminoacidos son bien conocidos en la tecnica y se describen en el catalogo de Novabiochem. Otras estrategias del grupo protector se establecen en Protective Groups in Organic Synthesis, Greene y Wuts.
A continuacion se muestran posibles grupos protectores de cadena lateral para aquellos aminoacidos que tienen funcionalidad de cadena lateral reactiva:
Arg: Z, Mtr, Tos;
Asp: Trt, Xan;
Asp: Bzl, t-Bu;
Cis: Acm, Bzl, Bzl-OMe, Bzl-Me, Trt;
Glu: Bzl, t-Bu;
Gln: Trt, Xan;
His: Boc, Dnp, Tos, Trt;
Lis: Boc, Z-CI, Fmoc, Z, Alloc;
Ser: Bzl, TBDMS, TBDPS;
Tre: Bz;
Trp: Boc;
Tir: Bzl, Z, Z-Br.
En una realizacion, la protection de la cadena lateral se selecciona para que sea ortogonal a un grupo proporcionado como, o como parte de, un grupo limitador, en caso de estar presente. Por lo tanto, la eliminacion del grupo protector de la cadena lateral no elimina el grupo limitador o cualquier funcionalidad de grupo protector que sea parte del grupo limitador.
En otras realizaciones de la invention, los aminoacidos seleccionados son aquellos que no tienen funcionalidad de cadena lateral reactiva. Por ejemplo, los aminoacidos pueden seleccionarse entre: Ala, Gli, Ile, Leu, Met, Phe, Pro y Val.
En la presente invencion se prefiere de manera particular, que si L1 comprende un dipeptido, entonces -C(=O)-Xi- NHC(=O)X2-NH- sea el mismo dipeptido.
Otros grupos R10 preferidos incluyen:
imagen29
R y R'
En algunas realizaciones, R se selecciona independientemente entre los grupos alquilo C1-12, heterociclilo C3-20 y arilo C5-20 opcionalmente sustituidos. Cada uno de estos grupos se define en la section de sustituyentes a
5
10
15
20
25
30
35
continuacion.
En algunas realizaciones, R es independientemente alquilo C1-12 opcionalmente sustituido. En otras realizaciones, R es independientemente heterociclilo C3-20 opcionalmente sustituido. En otras realizaciones, R es independientemente arilo C5-20 opcionalmente sustituido. En otras realizaciones, R es independientemente alquilo C1-12 opcionalmente sustituido.
Se han descrito anteriormente diversas realizaciones en relacion con R2 relacionadas con los grupos alquilo y arilo preferidos y la identidad y numero de los sustituyentes opcionales. Las preferencias establecidas para R2, tal como se aplican a R, son aplicables, cuando resulte apropiado, al resto de grupos R.
Las preferencias para R se aplican tambien a R'.
En algunas realizaciones de la invencion se proporciona un compuesto que tiene un grupo sustituyente -NRR'. En una realizacion, R y R' junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos forman un anillo heteroclclico de 4, 5, 6 o 7 miembros opcionalmente sustituido. El anillo puede contener otro heteroatomo, por ejemplo N, O o S. En algunas de estas realizaciones, el propio anillo heteroclclico esta sustituido con un grupo R. Donde este presente un heteroatomo N mas, el sustituyente puede estar en el heteroatomo N.
Dfmeros
En algunas realizaciones, los grupos X', D, R16, R19, R20 y R21 son los mismos que los grupos X, D', R6, R9, R10 y R11 respectivamente. En estas realizaciones, las unidades monomericas PBD tienen los mismos sustituyentes, salvo en la posicion 7.
Los compuestos particularmente preferidos del primer aspecto de la presente invencion pueden ser de formula la:
imagen30
donde
10 11 20 21
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente; m es 1 o 3;
R1a es metilo o fenilo y R2a se selecciona entre:
imagen31
imagen32
5
Los compuestos particularmente preferidos del primer aspecto de la presente invencion pueden ser de formula Ib:
imagen33
10
15
donde
10 11 20 21
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente;
m es 1 o 3 y
R1a es metilo o fenilo.
Los compuestos particularmente preferidos del segundo aspecto de la presente invencion pueden ser de formula lla:
imagen34
donde
10 11 20 21 L
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente; 20 m es 1 o 3;
R1a es metilo o fenilo y R se selecciona entre:
imagen35
5
10
15
20
imagen36
Los compuestos particularmente preferidos del segundo aspecto de la presente invencion pueden ser de formula Ilb:
imagen37
donde
10 11 20 21 L
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente;
m es 1 o 3 y
R1a es metilo o fenilo.
Los compuestos particularmente preferidos del tercer aspecto de la presente invencion pueden ser de formula Illa:
imagen38
donde
10 11 20 21 C
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente; m es 1 o 3;
R1a es metilo o fenilo y R se selecciona entre:
5
10
15
20
25
imagen39
Los compuestos particularmente preferidos del tercer aspecto de la presente invencion pueden ser de formula Illb:
imagen40
donde
10 11 20 21 C
R , R , R , R e Y son como se han definido anteriormente; m es 1 o 3 y
1 a
R es metilo o fenilo.
Z1, Z2, Z3
En algunas realizaciones, Z1 es metileno. En algunas realizaciones, Z1 es etileno. En algunas realizaciones, Z1 es propileno.
En algunas realizaciones, Z2 es metileno. En algunas realizaciones, Z2 es etileno. En algunas realizaciones, Z2 es propileno.
En algunas realizaciones, Z3 es metileno. En algunas realizaciones, Z3 es etileno. En algunas realizaciones, Z3 es propileno.
n (Y, Yl)
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es un numero entero entre 0 y 24.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es un numero entero entre 0 y 12.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es un numero entero entre 0 y 8.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es un numero entero entre 0 y 6.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 0.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 1.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 2.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 3.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 4.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 5.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 6.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 7.
En algunas realizaciones, n (en Y o YL) es 8.
En algunas realizaciones, Z1 es metileno y n es 3.
En algunas realizaciones, Z2 es propileno y n es 8.
L y G
L es un enlazador conectado al agente de union celular en el compuesto conjugado. G es un enlazador para conectar el dlmero de PBD al agente de union celular para formar el compuesto conjugado.
Preferentemente, el enlazador contiene un grupo funcional electrofilo para que reaccione con un grupo funcional nucleofilo en el agente de union celular. Los grupos nucleofilos en anticuerpos incluyen, pero sin limitacion: (i) grupos amina N-terminal, (ii) grupos amina de cadena lateral, por ejemplo lisina, (iii) grupos tiol de cadena lateral, por ejemplo cistelna y (iv) grupos amino o hidroxilo de azucar en los que el anticuerpo esta glicosilado. Los grupos amina, tiol e hidroxilo son nucleofilos y son capaces de reaccionar para formar enlaces covalentes con grupos electrofilos en restos enlazadores y reactivos enlazadores incluyendo: (i) grupos maleimida (ii) disulfuros activados, (iii) esteres activos tales como esteres de NHS (N-hidroxisuccinimida), esteres de HOBt (N-hidroxibenzotriazol), haloformiatos y haluros acidos; (iv) haluros de alquilo y bencilo tales como haloacetamidas y (v) aldehldos, cetonas, carboxilo y algunos de los cuales se ejemplifican como sigue:
imagen41
Ciertos anticuerpos tienen disulfuros entre cadenas reducibles, es decir, puentes de cistelna. Los anticuerpos pueden hacerse reactivos para la conjugation con reactivos de enlazador mediante tratamiento con un agente reductor tal como DTT (ditiotreitol). Cada puente de cistelna formara asl, teoricamente, dos nucleofilos de tiol reactivos. Pueden introducirse grupos nucleofilos adicionales en anticuerpos mediante la reaction de lisinas con 2- iminotiolano (reactivo de Traut) produciendo la conversion de una amina en un tiol. Los grupos tiol reactivos pueden introducirse en el anticuerpo (o fragmento del mismo) introduciendo uno, dos, tres, cuatro o mas restos de cistelna (por ejemplo, preparando anticuerpos mutantes que comprenden uno o mas restos del aminoacido cistelna no nativos). El documento US 7521541 ensena a manipular anticuerpos mediante introduction de aminoacidos de cistelna reactivos. En algunas realizaciones, el enlazador tiene un grupo nucleofilo que es reactivo con un grupo electrofilo presente sobre un anticuerpo. Grupos electrofilos utiles sobre un anticuerpo incluyen, pero sin limitacion, grupos carbonilo de aldheldo y cetona. El heteroatomo es un grupo nucleofilo de un enlazador que puede reaccionar con un grupo electrofilo sobre un anticuerpo y formar un enlace covalente con respecto a una unidad de anticuerpo. Grupos nucleofilos utiles sobre un enlazador incluyen, pero sin limitacion, hidrazida, oxima, amino, hidroxilo, hidrazina, tiosemicarbazona, carboxilato de hidrazina y arilhidrazina. El grupo electrofilo sobre un anticuerpo proporciona un sitio conveniente para la union a un enlazador.
En una realization, el grupo L es:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
imagen42
donde el asterisco indica el punto de union al resto del grupo Y, la ilnea ondulada indica el punto de union al agente de union celular y m es de 0 a 6. En una realizacion, m es 5.
En una realizacion, la conexion entre el agente de union celular y L es a traves de un resto tiol del agente de union celular y un grupo maleimida de L.
En una realizacion, la conexion entre el agente de union celular y L es:
imagen43
donde el asterisco indica el punto de union a la porcion restante del grupo L o a la porcion restante del grupo Y y la llnea ondulada indica el punto de union a la porcion restante del agente de union celular. En esta realizacion, el atomo S habitualmente procede del agente de union celular.
En cada una de las realizaciones anteriores, puede usarse una funcionalidad alternativa en lugar del grupo derivado de maleimida mostrado a continuation:
imagen44
donde la llnea ondulada indica el punto de union al agente de union celular como anteriormente y el asterisco indica la union a la porcion restante del grupo L o a la porcion restante del grupo Y.
En una realizacion, el grupo derivado de maleimida se sustituye con el grupo:
imagen45
donde la llnea ondulada indica el punto de union al agente de union celular y el asterisco indica la union a la porcion restante del grupo L o a la porcion restante del grupo Y.
En una realizacion, el grupo derivado de maleimida se sustituye con un grupo, el cual opcionalmente junto con el agente de union celular, se selecciona entre:
-C(=O)NH-,
-C(=O)O-,
-NHC(=O)-,
-OC(=O)-,
-OC(=O)O-,
-NHC(=O)O-,
-OC(=O)NH-,
-NHC(=O)NH-,
-NHC(=O)NH,
-C(=O)NHC(=O)-,
-S-,
5
10
15
20
25
-S-S-,
-CH2C(=O)- -C(=O)CH2-, =N-NH- y -NH-N=.
En una realizacion, el grupo derivado de maleimida se sustituye con un grupo, el cual opcionalmente junto con el agente de union celular, se selecciona entre:
imagen46
donde la llnea ondulada indica o el punto de union al agente de union celular o el enlace a la porcion restante del grupo L o a la porcion restante del grupo Y y el asterisco indica el otro punto de union al agente de union celular o el enlace a la porcion restante del grupo L o a la porcion restante del grupo Y.
Otros grupos que pueden usarse como L para conectar la porcion restante del grupo Y al agente de union celular se describen en el documento WO 2005/082023.
Por lo tanto, en las realizaciones de la presente invencion, L es de formula:
-LA-(CH2)m-
donde m es de 0 a 6 y LA se selecciona entre:
(l*T
0 'A tn ,0 //
(LA1,)
0 (la') CBAi____ a
(L^)
0 0 (Lam) CBA
CRftf rs (La8-2) . N s®*
(L“-2)
(LAal) -r CBA
-(Ptp
CBAi A 0 > (LA9‘2) ^ 'n-A CBA
,0 // H
donde Ar representa un grupo arileno C5-6, por ejemplo fenileno.
Por lo tanto, en las realizaciones de la presente invencion, G es de formula: GA-(CH2)m-
5 donde m es de 0 a 6 y Ga se selecciona entre:
(GA1-1)
iC (GA4) O r( , Hal N—I H * donde Hal = I, Br, CI
(GA1-2)
o
(G2)
0 vV 0 0 (GA5) O Hal—$ H
(GA3-1)
s—s 0 (N02) donde el qrupo N02 es opcional (GA6) 0 m:
(Ga3-2)
>. S—S <0 (No2) donde el qrupo N02 es opcional (GA') r* CD
(G )
donde el qrupo N02 es opcional (GA8) \
(GA3-4)
o2n '\=y donde el grupo NO2 es opcional (GA9) n3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
donde Ar representa un grupo arileno Cs_6, por ejemplo fenileno.
En algunas realizaciones, m puede ser 2 o 5.
Agente de union a celula
Un agente de union a celula puede ser de cualquier tipo e incluir peptidos y no peptidos. Estos pueden incluir anticuerpos o un fragmento de un anticuerpo que contiene al menos un sitio de union, linfocinas, hormonas, mimeticos de hormonas, vitaminas, factores de crecimiento, moleculas de transporte de nutrientes, o cualquier otra molecula de union a celula o sustancia.
Peptidos
En una realizacion, el agente de union a celula es un peptido lineal o clclico que comprende 4-30, preferentemente 6-20, restos de aminoacidos contiguos. En esta realizacion, se prefiere que un agente de union a celula este ligado a un compuesto de pirrolobenzodiazepina monomerico o dimerico.
En una realizacion, el agente de union a celula comprende un peptido que se une a integrina avp6. El peptido puede ser selectivo para avp6 con respecto a XYS.
En una realizacion, el agente de union a celula comprende el polipeptido A20FMDV-Cys. A20FMDV-Cys tiene la secuencia: NAVPNLRGDLQVLAQKVARTC. Como alternativa, puede usarse una variante de la secuencia de A20FMDV-Cys en la que uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve o diez restos de aminoacidos estan sustituidos con otro resto de aminoacido. Ademas, el polipeptido puede tener la secuencia NAVXXXXXXXXXXXXXXXRTC.
Anticuerpos
El termino “anticuerpo” en el presente documento se usa en el sentido mas amplio y cubre especlficamente anticuerpos monoclonales, anticuerpos policlonales, dlmeros, multlmeros, anticuerpos multiespeclficos (por ejemplo, anticuerpos biespeclficos), y fragmentos de anticuerpos, mientras que presenten la actividad biologica deseada (Miller y col. (2003) Jour. of Immunology 170:4854-4861). Los anticuerpos pueden ser murinos, humanos, humanizados, quimericos, o derivados de otras especies. Un anticuerpo es una protelna generada por el sistema inmunitario que puede reconocer y unirse a un antlgeno especlfico. (Janeway, C., Travers, P., Walport, M., Shlomchik (2001) Immuno Biology, 5a ed, Garland Publishing, Nueva York). Un antlgeno diana generalmente tiene numerosos sitios de union, tambien denominados epltopos, reconocidos por CDR sobre multiples anticuerpos. Cada anticuerpo que se une especlficamente a un epltopo diferente tiene una estructura diferente. Por tanto, Asl, un antlgeno puede tener mas de un anticuerpo correspondiente. Un anticuerpo incluye una molecula de inmunoglobulina de longitud completa o una porcion inmunologicamente activa de una molecula de inmunoglobulina de longitud completa, es decir, una molecula que contiene un sitio de union a antlgeno que se une de forma inmunoespeclfica a un antlgeno de una diana de interes o parte de la misma, incluyendo tales dianas, pero no se limitan a, celula cancerosa o celulas que producen anticuerpos autoinmunitarios asociados a una enfermedad autoinmunitaria. La inmunoglobulina puede ser de cualquier tipo (por ejemplo, IgG, IgE, IgM, IgD y IgA), clase (por ejemplo, IgG1, lgG2, lgG3, lgG4, lgA1 e lgA2) o subclase de molecula de inmunoglobulina. Las inmunoglobulinas pueden derivarse de cualquier especie, que incluye origen humano, murino o de conejo.
Los “fragmentos de anticuerpos” comprenden una porcion de un anticuerpo de longitud completa, generalmente la region de union al antlgeno o variable del mismo. Ejemplos de fragmentos de anticuerpos incluyen fragmentos Fab, Fab', F(ab')2 y scFv; diacuerpos; anticuerpos lineales; fragmentos producidos mediante una biblioteca de expresion de Fab, anticuerpos antiidiotlpicos (anti-Id), CDR (region determinante de la complementariedad) y fragmentos de union al epltopo de cualquiera de los anteriores que se unen inmunoespeclficamente a antlgenos de celulas cancerosas, antlgenos virales o antlgenos microbianos, moleculas de anticuerpo monocatenarias; y anticuerpos multiespeclficos formados a partir de fragmentos de anticuerpo.
La expresion "anticuerpo monoclonal" tal como se usa en el presente documento, se refiere a un anticuerpo obtenido a partir de una poblacion de anticuerpos sustancialmente homogeneos, es decir, los anticuerpos individuales que comprenden la poblacion son identicos salvo por las posibles mutaciones que tienen lugar de manera natural que pueden estar presentes en pequenas cantidades. Los anticuerpos monoclonales son altamente especlficos, dirigiendose contra un solo sitio antigenico. Ademas, al contrario de las preparaciones de anticuerpos policlonales que incluyen diferentes anticuerpos dirigidos contra diferentes determinantes (epltopos), cada anticuerpo monoclonal se dirige contra un unico determinante sobre el antlgeno. Ademas de su especificidad, los anticuerpos monoclonales son ventajosos porque pueden sintetizarse sin contaminar por otros anticuerpos. El modificador "monoclonal" indica la naturaleza del anticuerpo como obtenido de una poblacion sustancialmente homogenea y no debe interpretarse como que requiere la produccion del anticuerpo mediante cualquier procedimiento concreto. Por ejemplo, los anticuerpos monoclonales que van a usarse segun la presente invencion pueden prepararse mediante el procedimiento de hibridoma descrito por primera vez por Kohler y col. (1975) Nature 256:495, o pueden prepararse
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mediante procedimientos de ADN recombinante (vease el documento US 4816567). Los anticuerpos monoclonales tambien pueden aislarse de bibliotecas de anticuerpos de fago usando las tecnicas descritas en Clackson y col. (1991) Nature, 352:624-628; Marks y col. (1991) J. Mol. Biol., 222:581-597, o de ratones transgenicos que llevan un sistema de inmunoglobulina completamente humana (Lonberg (2008) Curr. Opinion 20(4):450-459).
Los anticuerpos monoclonales en el presente documento incluyen especlficamente anticuerpos “quimericos” en los que una porcion de la cadena pesada y/o ligera es identica u homologa a secuencias correspondientes en anticuerpos derivados de una especie particular o que pertenecen a una clase o subclase de anticuerpo particular, mientras que el grupo de la(s) cadena(s) es identico u homologo a las secuencias correspondientes en los anticuerpos derivados de otra especie o pertenecientes a otra clase o subclase de anticuerpos, as! como fragmentos de dichos anticuerpos, en tanto que muestren la actividad biologica deseada (documento US 4816567; y Morrison y col. (1984) Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 81:6851-6855). Los anticuerpos quimericos incluyen anticuerpos “primatizados” que comprenden secuencias de union al antlgeno de dominio variable derivadas de un primate no humano (por ejemplo, mono del viejo mundo o simio superior) y secuencias de la region constante humanas.
Un “anticuerpo intacto” en el presente documento es uno que comprende un dominio VL y VH, ademas de un dominio constante de la cadena ligera (CL) y dominios constantes de la cadena pesada, CH1, CH2 y CH3. Los dominios constantes pueden ser dominios constantes de la secuencia nativa (por ejemplo, dominios constantes de la secuencia nativa humana) o variante de la secuencia de aminoacidos de la misma. El anticuerpo intacto puede tener una o mas “funciones efectoras”, que se refiere a aquellas actividades biologicas atribuibles a la region Fc (una region Fc de la secuencia nativa o region Fc variante de la secuencia de aminoacidos) de un anticuerpo. Ejemplos de funciones efectoras de anticuerpos incluyen union a C1q; citotoxicidad dependiente del complemento; union al receptor Fc; citotoxicidad mediada por celulas dependiente de anticuerpo (ADCC); fagocitosis; y regulacion por disminucion de receptores de la superficie celular tales como receptor de linfocitos B y BCR.
Dependiendo de la secuencia de aminoacidos del dominio constante de sus cadenas pesadas, pueden asignarse anticuerpos intactos a diferentes “clases”. Hay cinco clases principales de anticuerpos intactos: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM, y varios de estas pueden ademas dividirse en “subclases" (isotipos), por ejemplo, lgG1, lgG2, lgG3, lgG4, IgA e IgA2. Los dominios constantes de las cadenas pesadas que se corresponden con las diferentes clases de anticuerpos se denominan a, 5, £, y y p, respectivamente. Las estructuras de subunidad y configuraciones tridimensionales de diferentes clases de inmunoglobulinas son muy conocidas.
Humanizacion
Las tecnicas para reducir la inmunogenicidad in vivo de un anticuerpo no humano o fragmento de anticuerpo incluyen las denominadas “humanizacion”.
Un “anticuerpo humanizado” se refiere a un polipeptido que comprende al menos una porcion de una region variable modificada de un anticuerpo humano en el que una porcion de la region variable, preferentemente una porcion sustancialmente inferior al dominio variable humano intacto, se ha sustituido con la secuencia correspondiente de una especie no humana y en la que la region variable modificada esta unida a al menos otra parte de otra protelna, preferentemente la region constante de un anticuerpo humano. La expresion “anticuerpos humanizados” incluye anticuerpos humanos en los que uno o mas restos de aminoacidos de la region determinante de la complementariedad (“CDR”) y/o uno o mas restos de aminoacidos de la region estructural (“FW” o “FR”) estan sustituidos por restos de aminoacidos de sitios analogos en roedores u otros anticuerpos no humanos. La expresion “anticuerpo humanizado” tambien incluye una variante de la secuencia de aminoacidos de inmunoglobulina o fragmento de la misma que comprende una FR que tiene sustancialmente la secuencia de aminoacidos de una inmunoglobulina humana y una CDR que tiene sustancialmente la secuencia de aminoacidos de una inmunoglobulina no humana.
Formas “humanizadas” de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) son anticuerpos quimericos que contienen secuencia minima derivada de inmunoglobulina no humana. O, visto de otra forma, un anticuerpo humanizado es un anticuerpo humano que tambien contiene secuencias seleccionadas de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) en lugar de las secuencias humanas. Un anticuerpo humanizado puede incluir sustituciones de aminoacidos conservativas o restos no naturales de las mismas especies o de especies diferentes que no alteran significativamente su union y/o actividad biologica. Tales anticuerpos son anticuerpos quimericos que contienen secuencia minima derivada de inmunoglobulinas no humanas.
Hay varias tecnicas de humanizacion, que incluyen 'injerto de CDR', 'seleccion guiada', 'desinmunizacion', 'acondicionamiento superficial' (tambien conocida como 'inactivacion'), 'anticuerpos compuestos', 'optimizacion de contenidos de la cadena humana' y barajado de regiones estructurales.
Injerto de CDR
En esta tecnica, los anticuerpos humanizados son inmunoglobulinas humanas (anticuerpo del receptor) en las que los restos de una region determinante de la complementariedad (CDR) del anticuerpo del receptor estan sustituidos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
por restos de una CDR de una especie no humana (anticuerpo del donante) tal como raton, rata, camello, bovino, cabra o conejo que tiene las propiedades deseadas (de hecho, las CDR no humanas estan 'injertadas' sobre la region estructural humana). En algunos casos, los restos de la region estructural (FR) de la inmunoglobulina humana estan sustituidos por restos no humanos correspondientes (esto puede ocurrir cuando, por ejemplo, un resto de FR particular tiene efecto significativo sobre la union al antlgeno).
Ademas, los anticuerpos humanizados pueden comprender restos que ni se encuentran en el anticuerpo del receptor ni en las CDR importadas o secuencias de la region estructural. Estas modificaciones se hacen para refinar adicionalmente y maximizar el rendimiento del anticuerpo. Por tanto, en general, un anticuerpo humanizado comprendera todos de al menos uno, y en un aspecto dos, dominios variables, dominios variables, en los que todos o todos los bucles hipervariables se corresponden con aquellos de una inmunoglobulina no humana y todas o sustancialmente todas las regiones FR son aquellas de una secuencia de inmunoglobulina humana. El anticuerpo humanizado tambien comprendera opcionalmente al menos una porcion de una region constante de inmunoglobulina (Fc), o aquella de una inmunoglobulina humana.
Seleccion guiada
El procedimiento consiste en combinar el dominio VH o VL de un anticuerpo no humano dado especlfico para un epltopo particular con una biblioteca de Vh o Vl humana y los dominios V humanos especlficos se seleccionan contra el antlgeno de interes. Este Vh humano seleccionado se combina entonces con una biblioteca de VL para generar una combination de VHxVL completamente humana. El procedimiento se describe en Nature Biotechnology (N.Y.) 12, (1994) 899-903.
Anticuerpos compuestos
En este metodo, dos o mas segmentos de la secuencia de aminoacidos de un anticuerpo humano se combinan dentro de la molecula de anticuerpo final. Se construyen combinando multiples segmentos de la secuencia de VH y VL humana en combinaciones que limitan o evitan los epltopos de linfocitos T humanos en las regiones V de anticuerpos compuestos finales. Si se requiere, los epltopos de linfocitos T se limitan o evitan intercambiando segmentos de las regiones V que contribuyen a o que codifican un epltopo de linfocitos T con segmentos alternativos que evitan epltopos de linfocitos T. Este procedimiento se describe en el documento US 2008/0206239 A1.
Desinmunizacion
Este procedimiento implica la elimination de epltopos de linfocitos T humanos (u otra segunda especie) de las regiones V del anticuerpo terapeutico (u otra molecula). La secuencia de las regiones V de anticuerpos terapeuticos se analiza para la presencia de motivos de union al MHC de clase II por, por ejemplo, comparacion con bases de datos de motivos de union al MHC (tales como la base de datos de “motivos” alojada en
www.wehi.edu.au). Como alternativa, los motivos de union al MHC de clase II pueden identificarse usando procedimientos de plegamiento computacional tales como aquellos ideados por Altuvia y col. (J. Mol. Biol. 249 244-250 (1995)); en estos procediimientos, peptidos de solapamiento consecutivos de las secuencias de las regiones V estan probandose para sus energlas de union a protelnas del MHC de clase II. Estos datos pueden entonces combinarse con information sobre otras caracterlsticas de secuencias que se refieren a peptidos satisfactoriamente presentados, tales como anfipaticidad, motivos de Rothbard y sitios de escision para catepsina B y otras enzimas de procesamiento.
Una vez se han identificado posibles epltopos de linfocitos T de segundas especies (por ejemplo, humana), se eliminan por la alteration de uno o mas aminoacidos. Los aminoacidos modificados estan normalmente dentro del propio epltopo del linfocito T, pero tambien pueden estar adyacentes al epltopo en terminos de la estructura primaria o secundaria de la protelna (y, por tanto, pueden no estar adyacentes en la estructura primaria). Muy normalmente, la alteracion es a modo de sustitucion pero, en algunas circunstancias, sera mas apropiada la adicion o deletion de aminoacidos.
Todas las alteraciones pueden llevarse a cabo por tecnologla de ADN recombinante, de manera que la molecula final pueda prepararse por expresion de un huesped recombinante usando procedimientos bien establecidos tales como mutagenesis dirigida al sitio. Sin embargo, tambien es posible el uso de qulmica de protelnas o cualquier otro medio de alteracion molecular.
Acondicionamiento superficial
Este procedimiento implica:
(a) determinar la estructura conformacional de la region variable del anticuerpo no humano (por ejemplo, roedor)
(o fragmento del mismo) construyendo un modelo tridimensional de la region variable del anticuerpo no humano;
(b) generar alineamientos de secuencias usando distribuciones de relativa accesibilidad a partir de estructuras
cristalograficas de rayos X de un numero suficiente de cadenas pesadas y ligeras de las regiones variables de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
anticuerpos no humanos y humanos para dar un conjunto de posiciones de las regiones estructurales de las cadenas pesadas y ligeras en las que las posiciones de alineamiento son identicas en el 98 % del numero suficiente de cadenas pesadas y ligeras de anticuerpos no humanos;
(c) definir para el anticuerpo no humano que va a humanizarse, un conjunto de restos de aminoacidos expuestos en la superficie de las cadenas pesadas y ligeras usando el conjunto de posiciones de la region estructural generadas en la etapa (b);
(d) identificar a partir de las secuencias de aminoacidos de anticuerpo humano un conjunto de restos de aminoacidos expuestos en la superficie de las cadenas pesadas y ligeras que es lo mas estrechamente identico al conjunto de restos de aminoacidos expuestos en la superficie definidos en la etapa (c), en el que la cadena pesada y ligera del anticuerpo humano estan o no estan naturalmente apareadas;
(e) sustituir, en la secuencia de aminoacidos del anticuerpo no humano que va a humanizarse, el conjunto de restos de aminoacidos expuestos en la superficie de las cadenas pesadas y ligeras definido en la etapa (c) con el conjunto de restos de aminoacidos expuestos en la superficie de las cadenas pesadas y ligeras identificado en la etapa (d);
(f) construir un modelo tridimensional de la region variable del anticuerpo no humano resultante de la sustitucion especificada en la etapa (e);
(g) identificar, comparando los modelos tridimensionales construidos en las etapas (a) y (f), cualquier resto de aminoacido de los conjuntos identificados en las etapas (c) o (d), que estan dentro de 5 Angstroms de cualquier atomo de cualquier resto de las regiones determinantes de la complementariedad del anticuerpo no humano que va a humanizarse; y
(h) cambiar cualquier resto identificado en la etapa (g) del resto de aminoacido no humano original para as! definir un conjunto humanizante de anticuerpos no humanos de restos de aminoacidos expuestos en la superficie; con la condicion de que la etapa (a) no necesita realizarse primero, pero debe realizarse antes de etapa (g).
Superhumanizacion
El procedimiento compara la secuencia no humana con el repertorio de genes de la llnea germinal humana funcional. Se seleccionan aquellos genes humanos que codifican estructuras canonicas identicas o estrechamente relacionadas con las secuencias no humanas. Se eligen aquellos genes humanos seleccionados con la mayor homologla dentro de las CDR como donantes de FR. Finalmente, las CDR no humanas se injertan sobre estas FR humanas. Este procedimiento se describe en la patente WO 2005/079479 A2.
Optimizacion de contenidos de la cadena humana
Este procedimiento compara la secuencia no humana (por ejemplo, de raton) con el repertorio de genes de la llnea germinal humana y las diferencias se puntuan como contenido de la cadena humana (HSC) que cuantifica una secuencia al nivel de posibles epltopos de MHC/linfocitos T. A continuacion, la secuencia diana se humaniza maximizando su HSC en vez de usando una medida de identidad global para generar multiples variantes humanizadas diversas (descritas en Molecular Immunology, 44, (2007) 1986-1998).
Barajado de regiones estructurales
Las CDR del anticuerpo no humano estan fusionadas en marco con conjuntos de ADNc que engloban todas las regiones estructurales de genes de la llnea germinal humana de cadenas pesadas y ligeras conocidas. A continuacion, los anticuerpos humanizados se seleccionan, por ejemplo, por inmunopurificacion de la biblioteca de anticuerpos expresados en fago. Esto se describe en Methods 36, 43-60 (2005).
Ejemplos de agentes de union a celula incluyen aquellos agentes descritos para su uso en el documento WO 2007/085930, que se incorpora en el presente documento.
A continuacion se enumeran antlgenos asociados a tumor y anticuerpos relacionados para su uso en realizaciones de la presente invencion.
ANTIGENOS ASOCIADOS A TUMOR Y ANTICUERPOS RELACIONADOS
(1) BMPR1B (receptor de la proteins morfogenetica osea tipo IB) Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001203
Version de Genbank n° NM_001203.2 GI:169790809
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:06 PM
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Referencias cruzadas
Ten Dijke, P., y col., Science 264 (5155): 101-104 (1994), Oncogene 14 10 (11): 1377-1382 (1997); documentos WO2004/063362 (reivindicacion 2); WO2003/042661 (reivindicacion 12);
US2003/134790-A1 (pagina 38-39); WO2002/102235 (reivindicacion 13; pagina 296); WO2003/055443 (pagina 9192); WO2002/99122 (Ejemplo 2; paginas 528-530); WO2003/029421 (reivindicacion 6); WO2003/024392 (reivindicacion 2; Fig. 112); WO2002/98358 (reivindicacion 1; pagina 183); WO2002/54940 (pagina 100-101); WO2002/59377 (pagina 349-350); WO2002/30268 (reivindicacion 27; pagina 376); 15 WO2001/48204 (Ejemplo; Fig. 4); NP_001194 receptor de la protelna morfogenetica osea, tipo IB /pid=NP_001194.1.; MIM:603248; AY065994
(2) E16 (LAT1, SLC7A5)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_003486 Version de Genbank n° NM_003486.5 GI:71979931
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:06 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP 003477
Version de Genbank n° NP_003477.4 GI:71979932
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:06 PM Referencias cruzadas Biochem. Biophys. Res.
Commun. 255 (2), 283-288 (1999), Nature 395 (6699):288-291 (1998), Gaugitsch, H.W., y 20 a/ (1992) J. Biol. Chem. 267 (16): 11267-11273); documentos WO2004/048938 (Ejemplo 2); WO2004/032842 (Ejemplo IV); WO2003/042661 (reivindicacion 12); WO2003/016475 (reivindicacion 1); WO2002/78524 (Ejemplo 2); WO2002/99074 (reivindicacion 19; paginas 127-129); WO2002/86443 (reivindicacion 27; Paginas 222, 393); WO2003/003906 (reivindicacion 10; pagina 293); WO2002/64798 (reivindicacion 33; paginas 93-95); WO2000/14228 (reivindicacion 5; paginas 133-136); US2003/224454 (Fig 3); 25 WO2003/025138 (reivindicacion 12; pagina 150); NP_003477 familia 7 de transportadores de solutos (transportador de aminoacidos cationicos, y+system), miembro 5 /pid=NP_003477.3 - Homo sapiens;
MIM:600182; documento NM_015923.
(3) STEAP1 (antfgeno epitelial de seis transmembranas de la prostata)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_012449 Version de Genbank n° NM_012449.2 GI:22027487
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 9 de septiembre de 2012 02:57 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_036581 Version de Genbank n° NP_036581.1 GI:9558759
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 9 de septiembre de 2012 02:57 PM
Referencias cruzadas
Cancer Res. 61 (15), 5857-5860 (2001), Hubert, R.S., y col., (1999) Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 96 (25): 1452314528); WO2004/065577 (reivindicacion 6); WO2004/027049 (Fig 1L); EP1394274 (Ejemplo 11); WO2004/016225 (reivindicacion 2); WO2003/042661 (reivindicacion 12); documentos US2003/157089 (Ejemplo 5); documentos US2003/185830 (Ejemplo 5); US2003/064397 (Fig. 2); WO2002/89747 (Ejemplo 5; paginas 618-619); WO2003/022995 (Ejemplo 9; Fig. 13A, 35 Ejemplo 53; pagina 173, Ejemplo 2; Fig. 2A); antlgeno epitelial de seis transmembrana de la prostata; MIM:604415.
(4) 0772P (CA125, MUC16)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank AF361486 Version de Genbank n° AF361486.3 GI:34501466
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 07:56 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAK74120 Version de Genbank n° AAK74120.3 GI:34501467
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 07:56 AM
Referencias cruzadas
J. Biol. Chem. 276 (29):27371-27375 (2001)); WO2004/045553 (reivindicacion 14); WO2002/92836 (reivindicacion 6; Fig. 12); WO2002/83866 (reivindicacion 15; paginas 116-121); documentos US2003/124140 (Ejemplo 16); Gl:34501467;
(5) MPF (MPF, MSLN, SMR, factor potenciador de megacariocitos, mesotelina)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_005823
Version de Genbank n° NM_005823.5 GI:293651528
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:47 PM Polipeotido
N° de registro de GenBank NP_005814 Version de Genbank n° NP_005814.2 GI:53988378
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:47 PM Referencias cruzadas
Yamaguchi, N., y col. Biol. Chem. 269 (2), 805-808 (1994), Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 96 (20): 11531-11536 (1999)), Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 93 10 (1):136-140 (1996), J. Biol. Chem. 270 (37):21984-21990 (1995)); WO2003/101283 (reivindicacion 14); (WO2002/102235 (reivindicacion 13; paginas 287-288); WO2002/101075 (reivindicacion 4; paginas 308-309); WO2002/71928 (pagina 320-321); WO94/10312 (pagina 52-57); IM:601051.
(6) Napi3b (NAPI-3B, NPTIIb, SLC34A2, familia 34 de transportadores de solutos (fosfato de sodio), miembro 2, transportador 3b de fosfato dependiente de sodio tipo II)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_006424
Version de Genbank n° NM_006424.2 GI:110611905
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 03:39 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_006415
Version de Genbank n° NP_006415.2 GI:110611906
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 03:39 PM
Referencias cruzadas
J. Biol. Chem. 277 (22): 19665-19672 (2002), Genomics 62 (2):281-284 (1999), Feild, JA, y col (1999) Biochem. Biophys. Res. Commun. 258 (3):578-582); WO2004/022778 (reivindicacion 2); EP1394274 (Ejemplo 11); WO2002/102235 (reivindicacion 13; paginas 20 326); EP0875569 (reivindicacion 1; paginas 17-19); WO2001/57188 (reivindicacion 20; pagina 329); WO2004/032842 (Ejemplo IV); WO2001/75177 (reivindicacion 24; paginas 139-140); MIM:604217.
(7) Sema 5b (FLJ10372, KIAA1445, Mm.42015, SEMA5B, SEMAG, semaforina 5b Hlog, 25 dominio sema, siete repeticiones de trombospondina (tipo 1 y similares a tipo 1), dominio transmembrana (TM) y dominio citoplasmico corto, (semaforina) 5B)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Polipeptido
N° de registro de GenBank BAA95969 Version de Genbank n° BAA95969.1 GI:7959149
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de agosto de 2006 05:40 PM
Referencias cruzadas
Nagase T., y col (2000) DNA Res. 7 (2): 143-150); W02004/000997 (reivindicacion 1); WO2003/003984 (reivindicacion 1); W02002/06339 (reivindicacion 1; pagina 50); W02001/88133 (reivindicacion 1; paginas 41-43, 4858); W02003/054152 (reivindicacion 20); W02003/101400 (reivindicacion 11); Registro: 30 Q9P283; Genew; HGNC:10737
(8) PSCA hlg (2700050C12Rik, C530008016Rik, ADNc de RIKEN 2700050C12, ADNc de RIKEN gen 2700050C12) Nucleotido
N° de registro de GenBank AY358628 Version de Genbank n° AY358628.1 GI:37182377
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de diciembre de 2009 04:15 AM Polipeotido
N° de registro de GenBank AAQ88991 Version de Genbank n° AAQ88991.1 GI:37182378
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de diciembre de 2009 04:15 AM
Referencias cruzadas
Ross y col. (2002) Cancer Res. 62:2546-2553; US2003/129192 (reivindicacion 2); US2004/044180 (reivindicacion 12); US2004/044179 35 (reivindicacion 11); US2003/096961 (reivindicacion 11); documentos US2003/232056 (Ejemplo 5); W02003/105758 16 (reivindicacion 12); documentos US2003/206918 (Ejemplo 5); EP1347046 (reivindicacion 1); W02003/025148 (reivindicacion 20); Gl:37182378.
(9) ETBR (receptor tipo B de endotelina)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AY275463 Version de Genbank n° AY275463.1 GI:30526094
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 02:26 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank AAP32295 Version de Genbank n° AAP32295.1 GI:30526095
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 02:26 AM
Referencias cruzadas
Nakamuta M., y col Biochem. Biophys. Res. Commun. 177, 34-39, 1991; 0gawa Y., y col Biochem. Biophys. Res. Commun. 178, 248-255, 1991; Arai H., y col. Jpn. Circ. J. 56, 1303-1307, 1992; Arai H., y col J. Biol. Chem. 268, 3463-3470, 1993; Sakamoto A., Yanagisawa M., y col Biochem. Biophys. Res. Commun. 178, 656-663, 1991; Elshourbagy N.A., y col J. Biol. Chem. 268, 3873-3879, 1993; Haendler B., y col J. Cardiovasc. Pharmacol. 20, s1- S4,1992; Tsutsumi M., y col Gene 228, 43-49, 1999; Strausberg R.L., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 99, 1689916903, 2002; Bourgeois C., y col J. Clin. Endocrinol. Metab. 82, 3116-3123, 1997;
0kamoto Y., y col. Biol. Chem. 272, 21589-21596, 1997; Verheij J.B., y col Am. J. Pathol. Genet. 108, 223-225, 2002; Hofstra R.M.W., y col Eur. J. Hum. Genet. 5, 180-185, 1997; Puffenberger E.G., et al Cell 79, 1257-1266, 1994; Attie T., y col., Hum. Mol. Genet. 4, 2407-15 2409, 1995; Auricchio A., y col Hum. Mol. Genet. 5:351-354,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
1996; Amiel J., y col Hum. Mol. Genet. 5, 355-357, 1996; Hofstra R.M.W., y col Nat. Genet. 12, 445-447, 1996; Svensson P.J., y col Hum. Genet. 103, 145-148, 1998; Fuchs S., y col Mol. Med. 7, 115-124, 2001; PingauIt V., y col., (2002) Hum. Genet. 111, 198-206; WO2004/045516 (reivindicacion 1); documentos WO2004/048938 (Ejemplo 2); W02004/040000 (reivindicacion 151); WO2003/087768 (reivindicacion 1); 20 WO2003/016475 (reivindicacion 1); W02003/016475 (reivindicacion 1); WO2002/61087 (Fig. 1); WO2003/016494 (Fig. 6); WO2003/025138 (reivindicacion 12; pagina 144); WO2001/98351 (reivindicacion 1; paginas 124-125); EP0522868 (reivindicacion 8; Fig. 2); WO2001/77172 (reivindicacion 1; paginas 297-299); US2003/109676; US6518404 (Fig. 3); US5773223 (reivindicacion 1a; Col 31-34 ); y documento WO2004/001004.
(10) MSG783 (RNF124, protelna hipotetica FLJ20315)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_017763
Version de Genbank n° NM_017763.4 GI:167830482
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 12:34 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_060233 Version de Genbank n° NP_060233.3 GI:56711322
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 12:34 AM
Referencias cruzadas
documentos WO2003/104275 (reivindicacion 1); WO2004/046342 (Ejemplo 2); WO2003/042661 (reivindicacion 12); WO2003/083074 (reivindicacion 14; pagina 61); WO2003/018621 (reivindicacion 1); WO2003/024392 (reivindicacion 2; Fig. 93); WO2001/66689 (Ejemplo 6); LocuslD:54894.
(11) STEAP2 (HGNC_8639, IPCA-1, PCANAP1, STAMP1, STEAP2, STMP, gen 1 asociado al cancer de prostata, protelna 1 asociada al cancer de prostata, antlgeno epitelial de seis transmembrana de prostata 2, protelna de prostata de seis transmembrana)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF455138 Version de Genbank n° AF455138.1 GI:22655487
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:54 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank AAN04080 Version de Genbank n° AAN04080.1 GI:22655488
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:54 AM
Referencias cruzadas
Lab. Invest. 82 (11 ):1573-1582 (2002)); WO2003/087306; US2003/064397 (reivindicacion 1; Fig. 1); WO2002/72596 (reivindicacion 13; paginas 54-55); WO2001/72962 (reivindicacion 1; Fig. 4B); 35 WO2003/104270 (reivindicacion 11); WO2003/104270 (reivindicacion 16); US2004/005598 (reivindicacion 22); WO2003/042661 (reivindicacion 12); US2003/060612 (reivindicacion 12; Fig. 10); WO2002/26822 (reivindicacion 23; Fig. 2); WO2002/16429 (reivindicacion 12; Fig. 10); Gl:22655488.
(12) TrpM4 (BR22450, FLJ20041, TRPM4, TRPM4B, canales 5 cationicos de potencial de receptores transitorios, subfamilia M, miembro 4)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_017636
Version de Genbank n° NM_017636.3 GI:304766649
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de junio de 2012 11:27 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_060106 Version de Genbank n° NP 060106.2 GI:21314671
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de junio de 2012 11:27 AM Referencias cruzadas
Xu, X.Z., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 98 (19):10692-10697 (2001)), Cell 109 (3):397-407 (2002), J. Biol. Chem. 278 (33):30813-30820 (2003)); US2003/143557 (reivindicacion 4); WO2000/40614 (reivindicacion 14; paginas 100-103); WO2002/10382 (reivindicacion 1; Fig. 9A); WO2003/042661 (reivindicacion 12); WO2002/30268 (reivindicacion 27; pagina 391); US2003/219806 (reivindicacion 4); WO2001/62794 (reivindicacion 10 14; Fig. 1A-D); MIM:606936.
(13) CRIPTO (CR, CR1, CRGF, CRIPTO, TDGF1, factor de crecimiento derivado de teratocarcinoma)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_003212
Version de Genbank n° NM_003212.3 GI:292494881
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:27 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_003203 Version de Genbank n° NP_003203.1 GI:4507425
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:27 PM
Referencias cruzadas
Ciccodicola, A., y col., EMBO J. 8 (7): 1987-1991 (1989), Am. J. Hum. Genet. 49 (3):555-565 (1991)); US2003/224411 (reivindicacion 1); WO2003/083041 (Ejemplo 1); WO2003/034984 (reivindicacion 12); WO2002/88170 (reivindicacion 2; paginas 52-53); WO2003/024392 (reivindicacion 2; Fig. 58); WO2002/16413 (reivindicacion 1; paginas 94-95, 105); WO2002/22808 (reivindicacion 2; Fig. 1); US5854399 (Ejemplo 2; Col 17-18 ); US5792616 (Fig. 2); MIM:187395.
(14) CD21 (CR2 (receptor delcomplemento 2) o C3DR (C3d/receptor de virus de Epstein Barr) o Hs.73792) Nucleotido
N° de registro de GenBank M26004 Version de Genbank n° M26004.1 GI: 181939
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA35786 Version de Genbank n° AAA35786.1 GI:181940
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Referencias cruzadas
Fujisaku y coI (1989) J. Biol. Chem. 264 (4):2118-2125); Weis J.J., y col J. Exp. Med. 167, 1047-1066, 1988; Moore M., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 84, 9194-9198, 1987; Barel M., y col Mol. Immunol. 35, 1025-1031, 1998; Weis J.J., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 83, 5639-5643, 1986; Sinha S.K., y col (1993) J. Immunol. 150, 53115320; WO2004/045520 (Ejemplo 4); US2004/005538 (Ejemplo 1); WO2003/062401 (reivindicacion 9);
WO2004/045520 (Ejemplo 4); WO91/02536 (Fig 9.1-9.9); WO2004/020595 (reivindicacion 1); Registro: P20023; Q13866; Q14212; EMBL; M26004; documento AAA35786.1.
(15) CD79b (CD79B, CD79fi, IGb (beta asociada a inmunoglobulina), B29)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_000626 Version de Genbank n° NM_000626.2 GI:90193589
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 01:53 PM
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Referencias cruzadas
Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. (2003) 100 (7):4126-4131, Blood (2002) 100 (9):3068-3076, Muller y col (1992) Eur. J. Immunol. 22 (6): 1621-1625); WO2004/016225 (reivindicacion 2, Fig. 140); WO2003/087768, US2004/101874 (reivindicacion 1, pagina 102); WO2003/062401 (reivindicacion 9); WO2002/78524 (Ejemplo 2); US2002/150573 (reivindicacion 35 5, pagina 15); US5644033; WO2003/048202 (reivindicacion 1, paginas 306 y 309); WO 99/58658, US6534482 (reivindicacion 13, Fig. 17A/B); WO2000/55351 (reivindicacion 11, paginas 1145-1146); MIM:147245
(16) FcRH2 (IFGP4, IRTA4, SPAP1A (dominio SH2 que contiene protefna 5 de anclaje a fosfatasa 1a), SPAP1B, SPAP1C)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_030764
Version de Genbank n° NM_030764.3 GI:227430280
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de junio de 2012 12:30 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_110391 Version de Genbank n° NP_110391.2 GI:19923629
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de junio de 2012 12:30 AM
Referencias cruzadas
AY358130); Genome Res. 13 (10):2265-2270 (2003)), Immunogenetics 54 (2):87-95 (2002), Blood 99 (8):2662-2669 (2002), Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 98 (17):9772-9777 (2001)), Xu, M.J., y col (2001) Biochem. Biophys. Res. Commun. 280(3):768-775; WO2004/016225 (reivindicacion 2); WO2003/077836; WO2001/38490 (reivindicacion 5; Fig. 18D-1-18D-2); WO2003/097803 (reivindicacion 12);
10 WO2003/089624 (reivindicacion 25);: MIM:606509.
(17) HER2 (ErbB2)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M11730 Version de Genbank n° M11730.1 GI: 183986
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA75493 Version de Genbank n° AAA75493.1 GI:306840
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Referencias cruzadas
Coussens L., y col. Science (1985) 230( 4730): 1132-1139); Yamamoto T., y col Nature 319, 230-234, 1986; Semba K., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 82, 6497-6501, 1985; Swiercz J.M., y col. J. Cell Biol. 165, 869-15 880, 2004; Kuhns J.J., y col J. Biol. Chem. 274, 36422-36427, 1999; Cho H.-S., y col. Nature 421, 756-760, 2003; Ehsani A., y col. (1993) Genomics 15, 426-429; WO2004/048938 (Ejemplo 2); WO2004/027049 (Fig. 11); WO2004/009622; WO2003/081210;
WO2003/089904 (reivindicacion 9); WO2003/016475 (reivindicacion 1); US2003/118592; WO2003/008537 (reivindicacion 1); WO2003/055439 (reivindicacion 29; Fig. 1A-B); WO2003/025228 (reivindicacion 37; Fig. 5C); 20 WO2002/22636 (Ejemplo 13; paginas 95-107); WO2002/12341 (reivindicacion 68; Fig. 7); WO2002/13847 (pagina 71-74); WO2002/14503 (pagina 114-117); WO2001/53463 (reivindicacion 2; paginas 41-46); WO2001/41787 (pagina 15); WO2000/44899 (reivindicacion 52; Fig. 7); WO2000/20579 (reivindicacion 3; Fig. 2); US5869445 (reivindicacion 3; Col 31-38 ); WO9630514 (reivindicacion 2; paginas 56-61); EP1439393 (reivindicacion 7); WO2004/043361 (reivindicacion 7); WO2004/022709; WO2001/00244 25 (Ejemplo 3; Fig. 4); Registro: P04626; EMBL; M11767; documento AAA35808.1. EMBL; M11761; AAA35808.1
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ANTICUERPOS
Abbott: Documento US20110177095
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende CDR que tiene en general al menos el 80 % de identidad de secuencias con CDR que tienen secuencias de aminoacidos de SEQ ID NO: 3 (CDR-H1), SEQ ID NO:4 (CDR- H2), SEQ ID NO:5 (CDR-H3), SEQ ID NO:104 y/o SEQ ID NO:6 (CDR-L1), SEQ ID NO: 7 (CDR-L2) y SEQ ID NO: 8 (CDR-L3), en el que el anticuerpo anti-HER2 o fragmento de union anti-HER2 tiene inmunogenicidad reducida en comparacion con un anticuerpo que tiene una VH de SEQ ID NO: 1 y una VL de SEQ ID NO: 2.
Biogen: Documento US20100119511
Por ejemplo, numeros de registro de ATCC: PTA-10355, PTA-10356, PTA-10357, PTA-10358
Por ejemplo, una molecula de anticuerpo purificada que se une a HER2 que comprende las seis CDR de un
anticuerpo seleccionado del grupo que consiste en BIIB71F10 (SEQ ID NOs:11, 13), BIIB69A09 (SEQ ID
NOs:15, 17); BIIB67F10 (SEQ ID NOs:19, 21); BIIB67F11 (SEQ ID NOs:23, 25), BIIB66A12 (SEQ ID NOs:27,
29), BIIB66C01 (SEQ ID NOs:31, 33), BIIB65C10 (SEQ ID NOs:35, 37), BIIB65H09 (SEQ ID NOs:39, 41) y
BIIB65B03 (SEQ ID NOs:43, 45), o CDR que son identicas o que tienen no mas de dos alteraciones de dichas
CDR.
Herceptin (Genentech) - Documento US6.054.297; n° de registro de ATCC CRL-10463 (Genentech)
Pertuzumab (Genentech)
US20110117097
por ejemplo, vease SEQ IDs No. 15 y 16, SEQ IDs No. 17 y 18, SEQ IDs No. 23 y 24 y numeros de registro de ATCC HB-12215, HB-12216, CRL 10463, documento HB-12697.
US20090285837
US20090202546
por ejemplo, numeros de registro de ATCC: HB-12215, HB-12216, CRL 10463, documento HB-12698. US20060088523
- por ejemplo, numeros de registro de ATCC: HB-12215, HB-12216
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende las secuencias de aminoacidos ligeras variables y pesadas variables en SEQ ID NOs. 3 y 4, respectivamente.
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende una secuencia de aminoacidos de la cadena ligera seleccionada de SEQ ID NO. 15 y 23 y una secuencia de aminoacidos de la cadena pesada seleccionada de SEQ ID NO. 16 y 24
Documento US20060018899
- por ejemplo, numeros de registro de ATCC: (7C2) HB-12215, (7F3) HB-12216, (4D5) CRL-10463, (2C4) HB-12697.
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende la secuencia de aminoacidos en SEQ ID NO. 23, o una variante desamidada y/u oxidada del mismo.
Documento US2011/0159014
- por ejemplo, un anticuerpo que tiene un dominio variable de la cadena ligera que comprende las regiones hipervariables de SEQ iD nO: 1.
- Por ejemplo, un anticuerpo que tiene un dominio variable de la cadena pesada que comprende las regiones hipervariables de SEQ ID NO: 2.
Documento US20090187007
Glycotope: anticuerpo TrasGEX
http://www.glycotope.com/pipeline
Por ejemplo, vease International Joint Cancer Institute and Changhai
Hospital Cancer Cent: HMTI-Fc Ab - Gao J., y col., BMB Rep. 2009 Oct 31;42(10):636-41.
Symphogen: Documento US20110217305
Union Stem Cell & Gene Engineering, China - Liu HQ., y col., Xi Bao Yu Fen Zi Mian Yi Xue Za Zhi. Mayo de 2010;26(5):456-8.
(18) NCA (CEACAM6)
Nucleotido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank M18728 Version de Genbank n° M18728.1 GI:189084
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA59907 Version de Genbank n° AAA59907.1 GI:189085
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM
Referencias cruzadas
Barnett T., y col Genomics 3, 59-66, 1988; Tawaragi Y., y col Biochem. Biophys. Res. Commun. 150, 89-96, 1988; Strausberg R.L., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 99:16899-16903, 2002; WO2004/063709; EP1439393 (reivindicacion 7); WO2004/044178 (Ejemplo 4); WO2004/031238; WO2003/042661 (reivindicacion 12); WO2002/78524 (Ejemplo 2); WO2002/86443 (reivindicacion 27; pagina 427); WO2002/60317 (reivindicacion 2); Registro: P40199; Q14920; EMBL; M29541; documento AAA59915.1.
EMBL; documento M18728.
(19) MDP (DPEP1)
Nucleotido
N° de registro de GenBank BC017023 Version de Genbank n° BC017023.1 GI:16877538
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 6 de marzo de 2012 01:00 PM Polipeotido
N° de registro de GenBank AAH17023 Version de Genbank n° AAH17023.1 GM6877539
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 6 de marzo de 2012 01:00 PM
Referencias cruzadas
Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 99 (26): 16899-16903 (2002); WO2003/016475 (reivindicacion 1); WO2002/64798 (reivindicacion 33; paginas 85-87); JP05003790 (Fig. 6-8); WO99/46284 (Fig. 9); MIM:179780.
(20) IL20R-alfa (IL20Ra, ZCYTOR7)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF184971 Version de Genbank n° AF184971.1 GI:6013324
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 10:00 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAF01320 Version de Genbank n° AAF01320.1 GI:6013325
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 10:00 PM
Referencias cruzadas
Clark H.F., y col. Genome Res. 13, 2265-2270, 2003; Mungall A.J., y col. Nature 425, 805-811, 2003; Blumberg H., y col. Cell 104, 9-19, 2001; Dumoutier L., y col. J. Immunol. 167, 3545-3549, 2001; Parrish-Novak J., y col J. Biol. Chem. 277, 47517-47523, 2002; Pletnev S., y col. (2003) 10 Biochemistry 42:12617-12624; Sheikh F., y col (2004) J. Immunol. 172, 2006-2010; EP1394274 (Ejemplo 11); US2004/005320 (Ejemplo 5); WO2003/029262 (pagina 74-75); WO2003/002717 (reivindicacion 2; pagina 63); WO2002/22153 (pagina 45-47); US2002/042366 (pagina 20-21); WO2001/46261 (pagina 57-59); WO2001/46232 (pagina 63-65); WO98/37193 (reivindicacion 1; paginas 55-59); Registro: Q9UHF4; Q6UWA9; Q96SH8; EMBL; AF184971; documento AAF01320.1.
(21) Brevicano (BCAN, BEHAB)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank AF229053 Version de Genbank n° AF229053.1 GI:10798902
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 12:58 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAG23135 Version de Genbank n° AAG23135.1 GM0798903
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 12:58 AM
Referencias cruzadas
Gary S.C., y col Gene 256, 139-147, 2000; Clark H.F., y col. Genome Res. 13, 2265-2270, 2003; Strausberg R.L., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 99, 16899-16903, 2002; US2003/186372 (reivindicacion 11); US2003/186373 (reivindicacion 11); US2003/119131 (reivindicacion 1; Fig. 52); US2003/119122 (reivindicacion 1; 20 Fig. 52); US2003/119126 (reivindicacion 1); US2003/119121 (reivindicacion 1; Fig. 52); US2003/119129 (reivindicacion 1); US2003/119130 (reivindicacion 1); US2003/119128 (reivindicacion 1; Fig. 52); US2003/119125 (reivindicacion 1); WO2003/016475 (reivindicacion 1); WO2002/02634 (reivindicacion 1)
(22) EphB2R (DRT, ERK, Hek5, EPHT3, Tyro5)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM 004442
Version de Genbank n° NM_004442.6 GI: 111118979
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 8 de septiembre de 2012 04:43 PM Polipeotido
N° de registro de GenBank NP_004433 Version de Genbank n° NP_004433.2 GI:21396504
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 8 de septiembre de 2012 04:43 PM
Referencias cruzadas
Chan,J. y Watt, V.M., Oncogene 6 (6), 1057-1061 (1991) Oncogene 10 (5):897-905 (1995), Annu. Rev. Neurosci. 21:309-345 (1998), Int. Rev. Cytol. 196:177-244 (2000)); WO2003042661 (reivindicacion 12); WO200053216 (reivindicacion 1; pagina 41); WO2004065576 (reivindicacion 1); WO2004020583 (reivindicacion 9); WO2003004529 (pagina 128-132); WO200053216 (reivindicacion 1; pagina 42); MIM:600997.
(23) ASLG659 (B7h)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AX092328 Version de Genbank n° AX092328.1 GI:13444478
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de enero de 2011 07:37 AM Referencias cruzadas
US2004/0101899 (reivindicacion 2); WO2003104399 (reivindicacion 11); WO2004000221 (Fig. 3); US2003/165504 (reivindicacion 1); US2003/124140 (Ejemplo 2); US2003/065143 (Fig. 60); WO2002/102235 (reivindicacion 13; pagina 299); US2003/091580 (Ejemplo 2); WO2002/10187 (reivindicacion 6; Fig. 10); WO2001/94641 (reivindicacion 12; Fig. 7b); WO2002/02624 (reivindicacion 13; Fig. 1A-1B); US2002/034749 (reivindicacion 54; paginas 45-46); WO2002/06317 (Ejemplo 2; paginas 320-321, reivindicacion 34; paginas 321-322); WO2002/71928 (pagina 468469); WO2002/02587 (Ejemplo 1; Fig. 1); WO2001/40269 (Ejemplo 3; Paginas 190-192); WO2000/36107 (Ejemplo 2; paginas 205-207); WO2004/053079 (reivindicacion 12); WO2003/004989 (reivindicacion 1); WO2002/71928 (paginas 233-234, 452-453); WO 01/16318.
(24) PSCA (precursor de antlgenos citoblasticos de la prostata)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AJ297436
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Version de Genbank n° AJ297436.1 GI:9367211
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de febrero de 2011 11:25 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank CAB97347 Version de Genbank n° CAB97347.1 GI:9367212
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de febrero de 2011 11:25 AM
Referencias cruzadas
Reiter R.E., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 95, 1735-1740, 1998; Gu Z., y col. Oncogene 19, 1288-1296, 2000; Biochem. Biophys. Res. Commun. (2000) 275(3):783-788; WO2004/022709; EP1394274 (Ejemplo 11);
US2004/018553 (reivindicacion 17); WO2003/008537 (reivindicacion 1); WO2002/81646 (reivindicacion 1; pagina 164); W02003/003906 (reivindicacion 10; pagina 288); WO2001/40309 (Ejemplo 1; Fig. 17); US2001/055751 (Ejemplo 1; Fig. 1b); WO2000/32752 (reivindicacion 18; Fig. 1); WO98/51805 (reivindicacion 17; pagina 97); WO98/51824 (reivindicacion 10; pagina 94); WO98/40403 (reivindicacion 2; Fig. 1B); Registro: 043653; EMBL; AF043498; Documento AAC39607.1
(25) GEDA
Nucleotido
N° de registro de GenBank AY260763 Version de Genbank n° AY260763.1 GI:30102448
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 02:24 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAP14954 Version de Genbank n° AAP14954.1 GI:30102449
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 02:24 AM
Referencias cruzadas
Protelna similar al componente de fusion del lipoma HMGIC AP14954 /pid=AAP14954.1 - Homo sapiens (humano); documentos WO2003/054152 (reivindicacion 20); WO2003/000842 (reivindicacion 1); WO2003/023013 (Ejemplo 3, reivindicacion 20); US2003/194704 (reivindicacion 45); Gl:30102449;
(26) BAFF-R (receptor del factor activante de linfocitos B, receptor 3 de BLyS, BR3)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF116456 Version de Genbank n° AF116456.1 GI:4585274
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 09:44 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAD25356 Version de Genbank n° AAD25356.1 GI:4585275
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 09:44 PM
Referencias cruzadas
Receptor de BAFF /pid=NP_443177.1 - Homo sapiens: Thompson, J.S., y col., Science 293 (5537), 2108-2111 (2001); WO2004/058309; WO2004/011611; WO2003/045422 (Ejemplo; paginas 32-33); WO2003/014294 (reivindicacion 35; Fig. 6B); WO2003/035846 (reivindicacion 70; paginas 615-616); WO2002/94852 (Col 136-137); WO2002/38766 25 (reivindicacion 3; pagina 133); WO2002/24909 (Ejemplo 3; Fig. 3); MIM:606269; NP_443177.1; NM_052945_1; Documento AF132600
(27) CD22 (isoforma del receptor CD22-B de linfocitos B, BL-CAM, Lyb-8, Lyb8, SIGLEC-2, FLJ22814)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AK026467
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Version de Genbank n° AK026467.1 GI:10439337
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de septiembre de 2006 11:24 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank BAB15489 Version de Genbank n° BAB15489.1 GI:10439338
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de septiembre de 2006 11:24 PM
Referencias cruzadas
Wilson y col. (1991) J. Exp. Med. 173:137-146; 30 WO2003/072036 (reivindicacion 1; Fig. 1); IM:107266; NP_001762.1; documento NM_001771_1.
(27a) CD22 (molecula CD22)
Nucleotido
N° de registro de GenBank X52785 Version de Genbank n° X52785.1 GI:29778
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de febrero de 2011 10:09 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank CAA36988 Version de Genbank n° CAA36988.1 GI:29779
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de febrero de 2011 10:09 AM Referencias cruzadas
Stamenkovic I. y col., Nature 345 (6270), 74-77 (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento CD22 Otros pseudonimos: SIGLEC-2, SIGLEC2
Otras designaciones: receptor CD22 de linfocitos B; molecula de adhesion a celulas de linfocitos B; BL-CAM; antlgeno CD22; antlgeno de superficie de linfocitos T Leu-14; lectina 2 similar a Ig de union a acido sialico; lectina 2 similar a Ig de union a acido sialico
ANTICUERPOS
G5/44 (Inotuzumab): DiJoseph JF. y col., Cancer Immunol Immunother. 2005 Jan;54(1):11-24.
Epratuzumab - Goldenberg DM., y col., Expert Rev Anticancer Ther. 6:(10): 1341-53, 2006.
(28) CD79a (CD79A, CD79alfa), alfa asociada a inmunoglobulina, una protefna especffica de linfocitos B que interacciona covalentemente con Ig beta (CD79B) y forma un complejo sobre la superficie con moleculas de IgM 35,
traduce una serial que participa en la diferenciacion de linfocitos B), pl: 4,84, MW: 25028 TM: 2 Cromosoma del gen [P]: 19q13.2).
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001783 Version de Genbank n° NM_001783.3 GI:90193587
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 01:48 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001774 Version de Genbank n° NP_001774.1 GI:4502685
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 01:48 PM
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Referencias cruzadas
WO2003/088808, US2003/0228319; WO2003/062401 (reivindicacion 9); US2002/150573 (reivindicacion 4, paginas 13-14); WO99/58658 (reivindicacion 13, Fig. 16); WO92/07574 (Fig. 1); US5644033; Ha y col. (1992) J. Immunol. 148:(5): 1526-1531; Muller y col (1992) Eur. J. Immunol. 22:1621-1625; Hashimoto y col. (1994) Immunogenetics 40(4):287-295; Preud'homme y col. (1992) Clin. Exp. 5 Immunol. 90:(1): 141-146; Yu y col. (1992) J. Immunol. 148(2)633-637; Sakaguchi y co.l (1988) EMBO J. 7(11 ):3457-3464
(29) CXCR5 (receptor 1 del linfoma de Burkitt, un receptor acoplado a la protefna G que se activa por la quimiocina CXCL13, funciona en la migracion de linfocitos y defensa humoral, desempena una funcion 10 en la infeccion por el VIH-2 y quizas desarrollo de SIDA, linfoma, mieloma y leucemia); 372 aa, pl: 8,54 MW: 41959 TM: 7. Cromosoma delgen [P]: 11q23.3,
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001716
Version de Genbank n° NM_001716.4 GI:342307092
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:49 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001707 Version de Genbank n° NP_001707.1 GI:4502415
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:49 PM
Referencias cruzadas
WO2004/040000; WO2004/015426; US2003/105292 (Ejemplo 2); US6555339 (Ejemplo 2); WO2002/61087 (Fig. 1); WO2001/57188 (reivindicacion 20, pagina 269); WO2001/72830 (paginas 12-13); WO2000/22129 (Ejemplo 1, paginas 152-153, Ejemplo 2, paginas 254-256); WO99/28468 (reivindicacion 1, pagina 38); US5440021 (Ejemplo 2, col 49-52); WO94/28931 (paginas 56-58); WO92/17497 (reivindicacion 7, Fig. 5); Dobner y col (1992) Eur. J. Immunol. 22:2795-2799; Barella y col (1995) Biochem. J. 309:773-779
(30) HLA-DOB (subunidad beta de la molecula de MHC de clase II (antfgeno Ia) que se une a peptidos y los presenta 20 a linfocitos T CD4+); 273 aa, pl: 6,56, MW: 30820. TM: 1. Cromosoma delgen [P]: 6p21.3)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_002120
Version de Genbank n° NM_002120.3 GI:118402587
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 8 de septiembre de 2012 04:46 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_002111 Version de Genbank n° NP_002111.1 GI:4504403
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 8 de septiembre de 2012 04:46 PM
Referencias cruzadas
Tonnelle y col. (1985) EMBO J. 4(11):2839-2847; Jonsson y col. (1989) Immunogenetics 29(6):411-413; Beck y col.(1992) J. Mol. Biol. 228:433-441; Strausberg y col. (2002) Proc. Natl. Acad. Sci USA 99:16899-16903; Servenius y col. (1987) J. Biol. Chem. 262:8759-8766; Beck y col.(1996) J. Mol. Biol. 25 255:1-13; Naruse y col (2002) Tissue Antigens 59:512-519; WO99/58658 (reivindicacion 13, Fig. 15); US6153408 (Col 35-38); US5976551 (col 168-170); US6011146 (col 145-146); Kasahara y col (1989) Immunogenetics 30(1):66-68; Larhammar y col (1985) J. Biol. Chem. 260(26):14111-14119
(31) P2X5 (canal 5 de iones regulado por el ligando de los receptores purinergicos P2X, un canal de iones regulado por ATP extracelular, puede participar en la transmision sinaptica y neurogenesis, la deficiencia puede contribuir a la patofisiologfa de la inestabilidad del detrusor idiopatico); 422 aa), pl: 7,63, MW: 47206 TM: 1. Cromosoma delgen [P]: 17p13.3).
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_002561
Version de Genbank n° NM 002561.3 GI:325197202
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:41 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_002552 Version de Genbank n° NP_002552.2 GI:28416933
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:41 PM Referencias cruzadas
Le y col. (1997) FEBS Lett. 418(1-2): 195-199; WO2004/047749; WO2003/072035 (reivindicacion 10); Touchman y col. (2000) Genome Res. 10:165-173; WO2002/22660 (reivindicacion 20); WO2003/093444 (reivindicacion 1); WO2003/087768 (reivindicacion 1); WO2003/029277 (pagina 82)
(32) CD72 (antfgeno de diferenciacion de linfocitos B CD72, Lyb-2); 359 aa, pl: 8,66, MW: 40225, TM: 1 5 Cromosoma del gen [P]: 9p13.3).
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001782
Version de Genbank n° NM_001782.2 GI:194018444
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 01:43 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001773 Version de Genbank n° NP_001773.1 GI:4502683
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 01:43 PM
Referencias cruzadas
WO2004042346 (reivindicacion 65); WO2003/026493 (paginas 51-52, 57-58); WO2000/75655 (paginas 105-106); Von Hoegen y col. (1990) J. Immunol. 144(12):4870-4877; Strausberg y col. (2002) Proc. Natl. Acad. Sci USA 99:16899-16903.
(33) LY64 (antfgeno 64 de linfocitos (RP105), protefna de membrana de tipo I de la familia de repeticiones ricas en leucina (LRR), regula la activacion de linfocitos B y la apoptosis, la perdida de funcion esta asociada a la elevada actividad de la enfermedad en pacientes con lupus eritematosos sistemico); 661 aa, pl: 6,20, MW: 74147 TM: 1. Cromosoma delgen [P]: 5q12).
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_005582
Version de Genbank n° NM_005582.2 GI:167555126
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:50 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_005573
Version de Genbank n° NP_005573.2 GI:167555127
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:50 PM Referencias cruzadas
US2002/193567; WO97/07198 (reivindicacion 11, paginas 39-42); Miura y col. (1996) 15 Genomics 38(3):299-304; Miura y col. (1998) Blood 92:2815-2822; WO2003/083047; WO97/44452 (reivindicacion 8, paginas 57-61); WO2000/12130 (paginas 24-26).
(34) FcRH1 (protefna 1 similar al receptor de Fc, un receptor putativo para el dominio Fc de inmunoglobulina que contiene dominios similares a Ig tipo C2 e ITAM, puede tener una funcion en la diferenciacion de linfocitos B); 429 aa, pl: 5,28, MW: 46925 TM: 1. Cromosoma delgen [P]: 1q21-1q22)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_052938
Version de Genbank n° NM 052938.4 GI:226958543
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:43 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_443170 Version de Genbank n° NP_443170.1 GI:16418419
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de septiembre de 2012 01:43 PM Referencias cruzadas
WO2003/077836; WO2001/38490 (reivindicacion 6, Fig. 18E-1-18-E-2); Davis y col. (2001) Proc. Natl. Acad. Sci USA 98 (17):9772-9777; WO2003/089624 (reivindicacion 8); EP1347046 (reivindicacion 1); WO2003/089624 (reivindicacion 7).
(35) IRTA2 (2 asociado a la translocalizacion de receptores de la superfamilia de inmunoglobulina, un inmunoreceptor putativo con posibles funciones en el desarrollo de linfocitos B y linfomagenesis; la desregulacion del gen por translocalizacion se produce en algunos tumores malignos de linfocitos B); 977 aa, pl: 6,88, MW: 106468, TM: 1. Cromosoma delgen [P]: 1q21)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF343662 Version de Genbank n° AF343662.1 GI:13591709
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:16 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAK31325
Version de Genbank n° AAK31325.1 GI: 13591710
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:16 AM
Referencias cruzadas
AF343663, AF343664, AF343665, AF369794, AF397453, AK090423, AK090475, AL834187, AY358085; Raton:AK089756, AY158090, AY506558; NP_112571.1; WO2003/024392 (reivindicacion 2, Fig. 97); Nakayama y col. (2000) Biochem. Biophys. Res. Commun. 277:(1): 124-127; WO2003/077836; WO2001/38490 (reivindicacion 3, Fig. 18B-1-18B-2).
(36) TENB2 (TMEFF2, tomoregulina, TPEF, HPP1, TR, proteoglicano de transmembrana 35 putativo, relacionado con la familia de EGF/heregulina de factores de crecimiento y folistatina); 374 aa)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF179274 Version de Genbank n° AF179274.2 GI:12280939
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:05 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAD55776 Version de Genbank n° AAD55776.2 GI:12280940
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 11 de marzo de 2010 01:05 AM
Referencias cruzadas
Registro NCBI: AAD55776, AAF91397, AAG49451, NCBI RefSeq: NP_057276; NCBI Gene: 23671; OMIM: 605734; SwissProt Q9UIK5; AY358907, CAF85723, CQ782436; WO2004/074320; JP2004113151; WO2003/042661; WO2003/009814; EP1295944 (paginas 69-70); WO2002/30268 (pagina 329); WO2001/90304; US2004/249130; US2004/022727; WO2004/063355; US2004/197325; US2003/232350; 5 US2004/005563; US2003/124579; Horie y col. (2000) Genomics 67:146-152; Uchida y col. (1999) Biochem. Biophys. Res. Commun. 266:593-602; Liang y col. (2000) Cancer Res. 60:4907-12; Glynne-Jones y col. (2001) Int J Cancer. Oct 15; 94 (2):178-84.
(37) PSMA - FOLH1 (folato hidrolasa (antlgeno de membrana especlfico de la prostata) 1)
Nucleotido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank M99487 Version de Genbank n° M99487.1 GI:190663
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA60209 Version de Genbank n° AAA60209.1 GI: 190664
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM
Referencias cruzadas
Israeli R.S., y col. Cancer Res. 53 (2), 227-230 (1993) Otra informacion
Slmbolo oficial: FOLH1
Otros pseudonimos: GIG27, FGCP, FOLH, GCP2, GCPII, NAALAD1, NAALAdasa, PSM, PSMA, mGCP Otras designaciones: acido dipeptidasa 1 ligada a alfa N-acetilado; acido dipeptidasa I ligada a alfa N-acetilado; NAALADasa I; protelna del gen 27 inhibidor del crecimiento celular; folilpoli-gamma-glutamato carboxipeptidasa; glutamato carboxilasa II; glutamato carboxipeptidasa 2; glutamato carboxipeptidasa II; glutamato carboxipeptidasa de membrana; variante F del antlgeno de membrana especlfico de la prostata; pteroilpoligamma-glutamato carboxipeptidasa
ANTICUERPOS
Documento US 7.666.425:
Anticuerpos producidos por hibridomas que tienen las siguientes referencias de ATCC: n° de registro de ATCC HB-12101, n° de registro de ATCC HB-12109, n° de registro de ATCC HB-12127 y n° de registro de ATCC HB- 12126.
Proscan: un anticuerpo monoclonal seleccionado del grupo que consiste en 8H12, 3E11, 17G1, 29B4, 30C1 y 20F2 (documento US 7.811.564; Moffett S., y col., Hybridoma (Larchmt). diciembre de 2007;26(6):363-72).
Cytogen: anticuerpos monoclonales 7E11-C5 (n° de registro de ATCC HB 10494) y 9H10-A4 (n° de registro de ATCC HB11430) - documento US 5.763.202
GlycoMimetics: NUH2 - n° de registro de ATCC HB 9762 (documento US 7.135.301)
Human Genome Science: HPRAJ70 - n° de registro de ATCC 97131 (documento US 6.824.993); secuencia de aminoacidos codificada por el clon de ADNc (HPRAJ70) depositado como el deposito n° 97131 de la Coleccion Americana de Cultivos Tipo (“ATCC”)
Medarex: anticuerpos anti-PSMA que carecen de restos de fucosilo - documento US 7.875.278
Los anticuerpos anti-PSMA de raton incluyen los anticuerpos 3F5.4G6, 3D7.1.1, 4E10-1.14, 3E11, 4D8, 3E6, 3C9, 2C7, 1G3, 3C4, 3C6, 4D4, 1G9, 5C8B9, 3G6, 4C8B9, y monoclonales. Los hibridomas que secretan 3F5.4G6, 3D7.1.1,4E10-1.14, 3E11, 4D8, 3E6, 3C9, 2C7, 1G3, 3C4, 3C6, 4D4, 1G9, 5C8B9, 3G6 o 4C8B9 se han depositado publicamente y se describen en la patente de EE.UU. n° 6.159.508. Los hibridomas relevantes se han depositado publicamente y se describen en la patente de EE.UU. n° 6.107.090. Ademas, los anticuerpos anti-PSMA humanizados, que incluyen una version humanizada de J591, se describen en mas detalle en la publicacion PCT WO 02/098897.
Otros anticuerpos anti-PSMA humana de raton se han descrito en la materia, tales como mAb 107-1A4 (Wang, S. y col. (2001) Int. J. Cancer 92:871-876) y mAb 2C9 (Kato, K. y col. (2003) Int. J. Urol. 10:439-444).
Ejemplos de anticuerpos monoclonales anti-PSMA humana incluyen los anticuerpos 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16F9, 2A10, 2C6, 2F5 y 1C3, aislados y caracterizados estructuralmente como se ha descrito originalmente en las publicaciones PCT WO 01/09192 y el documento WO 03/064606 y en la solicitud provisional de EE.UU. n° de serie 60/654.125, titulada “Human Monoclonal Antibodies to Prostate Specific Membrane Antigen (PSMA)”, presentada el 18 de febrero de 2005. Las secuencias de aminoacidos de V.sub.H de 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16f9, 2A10, 2C6, 2F5 y 1C3 se muestran en SEQ ID Nos: 1-9, respectivamente. Las secuencias de aminoacidos de V.sub.L de 4A3, 7F12, 8C12, 8A11, 16F9, 2A10, 2C6, 2F5 y 1C3 se muestran en SEQ ID NOs: 10-18, respectivamente.
Otros anticuerpos anti-PSMA humanos incluyen los anticuerpos desvelados en la publicacion PCT WO 03/034903 y la solicitud de EE.UU. n° 2004/0033229.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
NW Biotherapeutics: Una llnea celular de hibridoma seleccionada del grupo que consiste en 3F5.4G6 que tiene numero de registro de ATCC HB12060, 3D7-1.I. que tiene numero de registro de ATCC HB12309, 4E10-1.14 que tiene numero de registro de ATCC HB12310.3E11 (ATCC HB12488), 4D8 (ATCC HB12487), 3E6 (ATCC HB12486), 3C9 (ATCC HB12484), 2C7 (ATCC HB12490), 1G3 (ATCC HB12489), 3C4 (ATCC HB12494), 3C6 (ATCC HB12491), 4D4 (ATCC HB12493), 1G9 (ATCC HB12495), 5C8B9 (ATCC HB12492) y 3G6 (ATCC HB12485) - vease el documento US 6.150.508
PSMA Development Company / Progenics / Cytogen - Seattle Genetics: mAb 3.9, producido por el hibridoma depositado bajo el n° de registro de ATCC PTA-3258 o mAb 10.3, producido por el hibridoma depositado bajo el n° de registro de ATCC PTA-3347 - documento US 7.850.971
PSMA Development Company - Composiciones de anticuerpos para PSMA (documento US 20080286284, Tabla 1) La presente solicitud es una divisionaria de la solicitud de patente de EE.UU. n° de serie 10/395.894, presentada el 21 de marzo de 2003 (documento US 7.850.971)
Hospital universitario de Friburgo, Alemania - mAbs 3/A12, 3/E7 y 3/F11 (Wolf P. y col., Prostate. 2010 Apr 1 ;70(5):562-9).
(38) SST (receptor de somatostatina; observese que hay 5 subtipos)
(38.1) SSTR2 (receptor 2 de somatostatina)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001050 Version de Genbank n° NM_001050.2 GI:44890054
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 19 de agosto de 2012 01:37 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001041 Version de Genbank n° NP_001041.1 GI:4557859
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 19 de agosto de 2012 01:37 PM Referencias cruzadas
Yamada Y., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 89 (1), 251-255 (1992); Susini C., y co.l Ann Oncol. 2006 Dec; 17(12):1733-42
Otra informacion
Slmbolo oficial: SSTR2
Otras designaciones: SRIF-1; SS2R; receptor de somatostatina tipo 2
(38.2) SSTR5 (receptor 5 de somatostatina)
Nucleotido
N° de registro de GenBank D16827 Version de Genbank n° D16827.1 GI:487683
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de agosto de 2006 12:45 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank BAA04107 Version de Genbank n° BAA04107.1 GI:487684
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 1 de agosto de 2006 12:45 PM
Referencias cruzadas
Yamada,Y., y col. Biochem. Biophys. Res. Commun. 195 (2), 844-852 (1993) Otra informacion
Slmbolo oficial: SSTR5 Otros pseudonimos: SS-5-R
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otras designaciones: receptor de somatostatina subtipo 5; receptor de somatostatina tipo 5
(38.3) SSTR1
(38.4) SSTR3
(38.5) SSTR4
AvB6 - Ambas subunidades (39+40)
(39) ITGAV(integrina, alfa V;
Nucleotido
N° de registro de Genbank M14648 J02826 M18365 Version de Genbank n° M14648.1 GI:340306
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:56 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA36808 Version de Genbank n° AAA36808.1 GI:340307
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:56 AM
Referencias cruzadas
Suzuki S., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 83 (22), 8614-8618 (1986) Otra informacion
Slmbolo oficial: ITGAV
Otros pseudonimos: CD51, MSK8, VNRA, VTNR
Otras designaciones: antlgeno identificado por el anticuerpo monoclonal L230; integrina alfa-V; integrina alfa- Vbeta-3; integrina, alfa V (receptor de vitronectina, polipeptido alfa, antlgeno CD51); subunidad alfa del receptor de vitronectina
(40) ITGB6 (integrina, beta 6)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_000888 Version de Genbank n° NM_000888.3 GI:9966771
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:46 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_000879 Version de Genbank n° NP_000879.2 GI:9625002
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 27 de junio de 2012 12:46 PM
Referencias cruzadas
Sheppard D.J., y col. Biol. Chem. 265 (20), 11502-11507 (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: ITGB6
Otras designaciones: integrina beta-6
ANTICUERPOS
Biogen: Documento US 7.943.742 - Los clones de hibridoma 6.3G9 y 6.8G6 se depositaron en la ATCC, numeros de registro ATCC PTA-3649 y -3645, respectivamente.
Biogen: Documento US7.465.449 - En algunas realizaciones, el anticuerpo comprende las mismas secuencias de polipeptidos de las cadenas pesadas y ligeras que un anticuerpo producido por el hibridoma 6.1A8, 6.3G9, 6.8G6, 6.2B1,6.2B10, 6.2A1, 6.2E5, 7.1G10, 7.7G5 o 7.1C5.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Centocor (J&J): Documentos US7.550.142; US7.163.681
Por ejemplo, en el documento US 7.550.142 - un anticuerpo que tiene regiones variables de las cadenas pesadas humanas y de las cadenas ligeras humanas que comprenden las secuencias de aminoacidos mostradas en SEQ iD NO: 7 y SEQ ID NO: 8.
Seattle Genetics: 15H3 (Ryan MC. y col., Cancer Res April 15, 2012; 72(8 Supplement): 4630)
(41) CEACAEM 5 (molecula 5 de adhesion a celulas relacionada con el antigeno carcinoembrionario)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M17303 Version de Genbank n° M17303.1 GI:178676
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAB59513 Version de Genbank n° AAB59513.1 GI:178677
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Referencias cruzadas
Beauchemin N., y col. Mol. Cell. Biol. 7 (9), 3221-3230 (1987) Otra informacion
Slmbolo oficial: CEACAM5
Otros pseudonimos: CD66e, CEA
Otras designaciones: antigeno 100 de meconio
ANTICUERPOS
AstraZeneca-Medlmmune: Documentos US 20100330103; US20080057063;
US20020142359
- por ejemplo, un anticuerpo que tiene regiones determinantes de la complementariedad (CDR) con las siguientes secuencias: cadena pesada; CDR1 - DNYMH, CDR2 - WIDPENGDTE YAPKFRG, CDR3 - LIYAGYLAMD Y; y cadena ligera CDR1 - SASSSVTYMH, CDR2 - STSNLAS, CDR3 - QQRSTYPLT.
- Hibridoma 806.077 depositado como el deposito n° 96022936 de la Coleccion Europea de Cultivos celulares (ECACC).
Research Corporation Technologies, Inc.: Documento US5.047.507 Bayer Corporation: Documento US6.013.772 BioAlliance: Documentos US7.982.017; US7.674.605 • Documento US 7.674.605
- un anticuerpo que comprende la secuencia de la aminoacidos de SEQ ID NO: 1, y la secuencia de aminoacidos de SEQ ID NO:2.
- un anticuerpo que comprende la secuencia de la aminoacidos de SEQ ID NO: 5, y la secuencia de aminoacidos de SEQ ID NO: 6.
Celltech Therapeutics Limited: Documento US5.877.293
The Dow Chemical Company: Documentos US5.472.693; US6.417.337; US6.333.405
Documento US5.472.693 - por ejemplo, ATCC No. CRL-11215
Documento US6.417.337 - por ejemplo, ATCC CRL-12208
Documento US6.333.405 - por ejemplo, ATCC CRL-12208
region variable de la cadena pesada de la secuencia de la region variable de la cadena ligera de la secuencia de
region variable de la cadena pesada de la secuencia de la region variable de la cadena ligera de la secuencia de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Immunomedics, Inc: Documentos US7.534.431; US7.230.084; US7.300.644; US6.730.300;
US20110189085
- un anticuerpo que tiene CDR de la region variable de la cadena ligera comprende: CDR1 comprende KASQDVGTSVA (SEQ ID NO: 20); CDR2 comprende WTSTRHT (SEQ ID NO: 21); y CDR3 comprende QQYSLYRS (SEQ ID NO: 22);
y las CDR de la region variable de la cadena pesada de dicho anticuerpo anti-CEA comprenden: CDR1 comprende TYWEM (SEQ ID NO: 23); CDR2 comprende EIHPDSSTINYAPSLKD (SEQ ID NO: 24); y CDR3 comprende LYFGFPWFAY (SEQ ID NO: 25).
US20100221175; US20090092598; US20070202044; US20110064653;
US20090185974; documento US20080069775.
(42) MET (proto-oncogen met; receptor del factor de crecimiento de hepatocitos)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M35073 Version de Genbank n° M35073.1 GI:187553
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 6 de marzo de 2012 11:12 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA59589 Version de Genbank n° AAA59589.1 GI:553531
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 6 de marzo de 2012 11:12 AM Referencias cruzadas
Dean M., y co.l Nature 318 (6044), 385-388 (1985) Otra informacion
Slmbolo oficial: MET
Otros pseudonimos: AUTS9, HGFR, RCCP2, c-Met
Otras designaciones: receptor de HGF; receptor de HGF/SF; receptor de SF; de hepatocitos; tirosina cinasa del proto-oncogen met; proto-oncogen c-Met; protelna tirosina-cinasa Met
ANTICUERPOS
Abgenix/Pfizer: Documento US20100040629 por ejemplo, el anticuerpo producido por el hibridoma 13.3.2 que tiene el numero de registro de la Coleccion Americana de Cultivos Tipo (ATCC) PTA-5026; el anticuerpo producido por el hibridoma 9.1.2 que tiene el numero de registro de ATCC PTA-5027; el anticuerpo producido por el hibridoma 8.70.2 que tiene el numero de registro de ATCC PTA-5028; o el anticuerpo producido por el hibridoma 6.90.3 que tiene el numero de registro de ATCC PTA-5029.
Amgen/Pfizer: Documento US20050054019
por ejemplo, un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoacidos expuestas en SEQ ID NO: 2 en la que X2 es glutamato y X4 es serina y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoacidos expuesta en SEQ ID NO: 4 en la que X8 es alanina, sin las secuencias senal; un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoacidos expuestas en SEQ ID NO: 6 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoacidos expuesta en SEQ ID NO: 8, sin las secuencias senal; un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoacidos expuestas en SEQ ID NO: 10 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoacidos expuesta en SEQ ID NO: 12, sin las secuencias senal; o un anticuerpo que comprende una cadena pesada que tiene las secuencias de aminoacidos expuestas en SEQ ID NO: 14 y una cadena ligera que tiene la secuencia de aminoacidos expuesta en SEQ ID NO: 16, sin las secuencias senal.
Agouron Pharmaceuticals (ahora Pfizer): Documento US20060035907
Eli Lilly: Documento US20100129369
receptor del factor de crecimiento factor de dispersion del receptor;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Genentech: Documentos US5.686.292; US20100028337; US20100016241; US20070129301;
US20070098707; US20070092520, US20060270594; US20060134104; US20060035278; US20050233960; US20050037431
US 5.686.292 - por ejemplo, ATCC HB-11894 y ATCC HB-11895
US 20100016241 - por ejemplo, ATCC HB-11894 (hibridoma 1A3.3.13) o HB-11895 (hibridoma 5D5.11.6) Centro Medico de la Defensa Nacional, Taiwan: Lu RM., y col., Biomaterials. Abril de 2011;32(12):3265-74. Novartis: US20090175860
- por ejemplo, un anticuerpo que comprende las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de la cadena pesada 4687, en el que las secuencias de cDr1, CDR2 y CDR3 de la cadena pesada 4687 son los restos 26-35, 5065 y 98-102, respectivamente, de la SEQ ID NO: 58; y las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de la cadena ligera 5097, en el que las secuencias de CDR1, CDR2 y CDR3 de la cadena ligera 5097 son los restos 24-39, 55-61 y 94-100 de SEQ ID NO: 37.
Pharmacia Corporation: Documento US20040166544
Pierre Fabre: US20110239316, US20110097262, Documento US20100115639
Sumsung: Documento US 20110129481 - por ejemplo, un anticuerpo monoclonal producido a partir de una celula de hibridoma que tiene el numero de registro KCLRF-BP-00219 o el numero de registro de KCLRF-BP-00223.
Samsung: Documento US 20110104176 - por ejemplo, un anticuerpo producido por una celula de hibridoma que tiene el numero de registro: KCLRF-BP-00220.
University of Turin Medical School: DN-30 Pacchiana G., y col. J Biol Chem. 12 de noviembre 2010; 285(46):36149-57
Van Andel Research Institute: Jiao Y., y col. Mol Biotechnol. 2005 Sep;31(1):41-54.
(43) MUC1 (mucina 1, asociada a la superficie celular)
Nucleotido
N° de registro de GenBank J05581 Version de Genbank n° J05581.1 GI:188869
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA59876 Version de Genbank n° AAA59876.1 GI:188870
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:48 AM Referencias cruzadas
Gendler S.J., y col., J. Biol. Chem. 265 (25), 15286-15293 (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento MUC1
Otros pseudonimos: RP11-263K19,2, CD227, EMA, H23AG, KL-6, MAM6, MUC-1, MUC-1/SEC,
MUC-1/X, MUC1/ZD, PEM, PEMT, PUM
Otras designaciones: antlgeno DF3; antlgeno H23; antlgeno DF3 asociado a carcinoma de mama; mucina asociada a carcinoma; episialina; krebs von den Lungen-6; mucina 1, transmembrana; mucina-1; mucina urinaria reactiva con cacahuete; mucina epitelial polimorfica; mucina epitelial asociada a tumor; antlgeno de la membrana epitelial asociado a tumor; mucina asociada a tumor
ANTICUERPOS
AltaRex-Quest Pharma Tech: Documento US 6.716.966 - por ejemplo, un anticuerpo para Alt-1 producido por el hibridoma ATCC n° PTA-975.
AltaRex-Quest Pharma Tech: Documento US7.147.850
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
CRT: 5E5 - Sorensen AL., y col., Glycobiology vol. 16 n° 2 pag. 96-107, 2006; HMFG2 - Burchell J., y col., Cancer Res., 47, 5476-5482 (1987)
Glycotope GT-MAB: GT-MAB 2.5-GEX (sitio web:
http://www.glvcotope.com/pipeline/pankomab-gex)
Immunogen: Documento US7.202.346
- por ejemplo, anticuerpo MJ-170: llnea celular de hibridoma MJ-170 n° de registro de ATCC PTA-5286 anticuerpo monoclonal MJ-171: llnea celular de hibridoma MJ-171 n° de registro de ATCC PTA-5287; anticuerpo monoclonal MJ-172: llnea celular de hibridoma MJ-172 n° de registro de ATCC PTA-5288; o anticuerpo monoclonal MJ-173: llnea celular de hibridoma MJ-173 n° de registro de ATCC PTA-5302
Immunomedics: Documento US 6.653.104
Ramot Tel Aviv Uni: Documento US7.897.351
Regents Uni. CA: US 7.183.388; US20040005647; US20030077676.
Roche GlycArt: Documento US8.021.856
Centro Nacional Ruso de Investigaciones Oncologicas: Imuteran-Ivanov PK., y col., Biotechnol J. 2007 Jul;2(7):863-70
Universidad Tecnica de Braunschweig: (IIB6, HT186-B7, HT186-D11, HT186-G2, HT200-3A-C1, HT220-M-D1, HT220-M-G8) - Thie H., y col., PLoS One. 2011 Jan 14;6(1):e15921
(44) CA9 (anhidrasa carbonica IX)
Nucleotido
N° de registro de Genbank. Documento X66839 Version de Genbank n° X66839.1 GI:1000701
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de febrero de 2011 10:15 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank CAA47315 Version de Genbank n° CAA47315.1 GI:1000702
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 2 de febrero de 2011 10:15 AM
Referencias cruzadas
Pastorek J., y col., Oncogene 9 (10), 2877-2888 (1994) Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento CA9 Otros pseudonimos: CAIX, MN
Otras designaciones: CA-IX; P54/58N; antlgeno G250 asociado a RCC; protelna G250 asociada a RCC; carbonato deshidratasa IX; anhidrasa carbonica 9; deshidratasa carbonica; antlgeno MN de membrana; pMW1; antlgeno G250 asociado a carcinoma de celulas renales
ANTICUERPOS
Abgenix/Amgen: Documento US20040018198
Affibody: moleculas de Affibody anti-CAIX (
http://www.affibody.com/en/Product-Portfolio/Pipeline/)
Bayer: Documento US7.462.696
Bayer/Morphosys: 3ee9 mAb - Petrul HM., y col., Mol Cancer Ther. 2012 Feb;11 (2):340-9
Escuela Medica de Harvard: Anticuerpos G10, G36, G37, G39, G45, G57, G106, G119, G6, G27, G40 y G125. Xu C., y col., PLoS One. 2010 Mar 10;5(3):e9625
Instituto de Virologla, Academia Eslovaca de Ciencias (Bayer) - Documento US5.955.075
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- por ejemplo, M75 - registro ATCC n° HB 11128 o MN12 - registro ATCC n° HB 11647
Instituto de Virologia, Academia Eslovaca de Ciencias: Documento US7.816.493
- por ejemplo, el anticuerpo monoclonal M75 que es secretado del hibridoma VU-M75, que se deposito en la Coleccion Americana de Cultivos Tipo bajo ATCC n° HB 11128; o el anticuerpo monoclonal V/10 secretado del hibridoma V/10-VU, que se deposito en la Autoridad Depositaria Internacional de la Coleccion Coordinada Belga de Microorganismos (BCCM) en el Laboratorium voor Moleculaire Bioloqie-Plasmidencollectie (LMBP) en la Universeit Gent en Gante, Belgica, bajo el registro n° LMBP 6009CB.
Instituto de Virologia, Academia Eslovaca de Ciencias - Documentos US20080177046; US20080176310;
US20080176258; Documento US20050031623
Novartis: Documento US20090252738
Wilex: Documento US7.691.375 - por ejemplo, el anticuerpo producido por la linea celular de hibridoma DSM
ASC 2526.
Wilex: Documento US20110123537; Rencarex: Kennett RH., y col., Curr Opin Mol Ther. 2003 Feb;5 (1):70-5
Xencor: Documento US20090162382
(45) EGFRvIII (receptor del factor de crecimiento epidermico (EGFR), variante de transcrito 3,
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_201283 Version de Genbank n° NM_201283.1 GI:41327733
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:47 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_958440 Version de Genbank n° NP_958440.1 GI:41327734
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:47 PM Referencias cruzadas
Batra SK., y col., Cell Growth Differ 1995;6:1251-1259.
ANTICUERPOS:
Documentos US7.628.986 y US7.736.644 (Amgen)
Por ejemplo, una secuencia de aminoacidos de la region variable de la cadena pesada seleccionada del grupo que consiste en SEQ ID NO: 142 y variantes y una secuencia de aminoacidos de la region variable de la cadena ligera seleccionada del grupo que consiste en: SEQ ID NO: 144 y variantes.
Documento US20100111979 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende una secuencia de aminoacidos de la cadena pesada que comprende:
CDR1 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoacidos para la region CDR1 de anticuerpos 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16 y 333 ( SEQ ID NO: 17);
CDR2 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoacidos para la region CDR2 de anticuerpos 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16 y 333 ( SEQ ID NO: 17); y CDR3 que consiste en una secuencia seleccionada del grupo que consiste en las secuencias de aminoacidos para la region CDR3 de anticuerpos 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16 y 333 ( SEQ ID NO: 17).
Documento US20090240038 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene al menos uno de los polipeptidos de la cadena pesada o ligera comprende una secuencia de aminoacidos que es al menos el 90 % identica a la secuencia de aminoacidos seleccionada del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
grupo que consiste en: SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 19, SEQ ID NO: 142, SEQ ID NO: 144, y cualquier combinacion de los mismos.
Documento US20090175887 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene una secuencia de aminoacidos de la cadena pesada seleccionada del grupo que consiste en la secuencia de aminoacidos de la cadena pesada de anticuerpo 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16 y 333 ( SEQ ID NO: 17).
Documento US20090156790 (Amgen)
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene el polipeptido de la cadena pesada y un polipeptido de la cadena ligera, en el que al menos uno de los polipeptidos de la cadena pesada o ligera comprende una secuencia de aminoacidos que es al menos el 90 % identica a la secuencia de aminoacidos seleccionada del grupo que consiste en: SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 19, SEQ ID NO: 142, SEQ ID NO: 144, y cualquier combinacion de los mismos.
US20090155282, Documentos US20090155282, US20050059087 y US20050053608 (Amgen)
Por ejemplo, una secuencia de aminoacidos de la cadena pesada del anticuerpo seleccionada del grupo que consiste en la secuencia de aminoacidos de la cadena pesada de anticuerpo 13.1.2 (SEQ ID NO: 138), 131 (SEQ ID NO: 2), 170 (SEQ ID NO: 4), 150 (SEQ ID NO: 5), 095 (SEQ ID NO: 7), 250 (SEQ ID NO: 9), 139 (SEQ ID NO: 10), 211 (SEQ ID NO: 12), 124 (SEQ ID NO: 13), 318 (SEQ ID NO: 15), 342 (SEQ ID NO: 16 y 333 ( SEQ ID NO: 17).
MR1-1 (documento US7.129.332; Duke)
Por ejemplo, un anticuerpo de variante que tiene la secuencia de SEQ ID NO.18 con las sustituciones S98P- T99Y en CDR3 VH y F92W en CDR3 VL.
L8A4, H10, Y10 (Wikstrand CJ. y col., Cancer Res. 1995 Jul 15;55(14):3140-8; Duke)
US20090311803 (Universidad de Harvard)
Por ejemplo, SEQ ID NO:9 para la region variable de la cadena pesada del anticuerpo y SEQ ID NO: 3 para las secuencias de aminoacidos de la region variable de la cadena ligera
Documento US20070274991 (EMD72000, tambien conocido como matuzumab; Universidad de Harvard)
Por ejemplo, SEQ ID NO: 3 y 9 para la cadena ligera y cadena pesada, respectivamente
Documento US6.129.915 (Schering)
Por ejemplo, SEQ. ID NO: 1,2, 3, 4, 5 y 6.
mAb CH12 - Wang H., y col., FASEB J. 2012 Jan;26(1):73-80 (Instituto del Cancer de Shangai).
RAbDMvlll - Gupta P., y col., BMC Biotechnol. 2010 Oct 7;10:72 (Centro Medico de la Universidad de Stanford). mAb Ua30 - Ohman L., y col., Tumour Biol. 2002 Mar-Apr;23(2):61-9 (Universidad de Uppsala).
Han DG., y col., Nan Fang Yi Ke Da Xue Xue Bao. 2010 Jan;30(1):25-9 (Universidad de Xi'an Jiaotong).
(46) CD33 (molecula de CD33)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M_23197 Version de Genbank n° NM_23197.1 GI:180097
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA51948 Version de Genbank n° AAA51948.1 GI:188098
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Referencias cruzadas
Simmons D., y col. J. Immunol. 141 (8), 2797-2800 (1988)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento CD33
Otros pseudonimos: SIGLEC-3, SIGLEC3, Documento p67
Otras designaciones: antlgeno CD33 (gp67); gp67; antlgeno de superficie CD33 de celulas mieloides; lectina 3 similar a Ig de union a acido sialico; lectina similar a Ig de union al acido sialico
ANTICUERPOS
H195 (lintuzumab) - Raza A., y col., Leuk Lymphoma. 2009 Aug;50(8): 1336-44; documento US6.759.045 (Seattle Genetics/Immunomedics)
mAb OKT9: Sutherland, D.R. y col. Proc Natl Acad Sci USA 78(7): 4515-4519 1981, Schneider,C., y col. J Biol Chem 257, 8516-8522 (1982)
mAb E6: Hoogenboom,H.R., y col. J Immunol 144, 3211-3217 (1990)
Documento US6.590.088 (Human Genome Sciences)
Por ejemplo, SEQ ID NO: 1 y 2 y n° de registro de ATCC 97521
Documento US7.557.189 (Immunogen)
Por ejemplo, un anticuerpo o fragmento del mismo que comprende una region variable de la cadena pesada que comprende tres CDR que tienen las secuencias de aminoacidos de SEQ ID NO: 1-3 y una region variable de la cadena ligera que comprende tres CDR que tienen las secuencias de aminoacidos de SEQ ID NO: 4-6.
(47) CD19 (molecula de CD19)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001178098
Version de Genbank n° NM 001178098.1 GI:296010920
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de septiembre de 2012 12:43 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001171569
Version de Genbank n° NP_001171569.1 GI:296010921
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de septiembre de 2012 12:43 AM Referencias cruzadas
Tedder TF., y col. J. Immunol. 143 (2): 712-7 (1989) Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento CD19 Otros pseudonimos: B4, Documento CVID3
Otras designaciones: antlgeno CD19 de linfocitos B; antlgeno de superficie B4 de linfocitos B; antlgeno de superficie de linfocitos T Leu-12; antlgeno CD19 de diferenciacion
ANTICUERPOS
Immunogen: HuB4 - Al-Katib AM., y col. Clin Cancer Res. 2009 Jun 15;15(12):4038-45.
4G7: Kugler M., y col., Protein Eng Des Sel. 2009 Mar;22(3): 135-47
Por ejemplo, secuencias en la Fig. 3 de Knappik, A. y col., J Mol Biol 2000 Feb;296(1):57-86
AstraZeneca /Medlmmune: MEDI-551 - Herbst R., y col., J Pharmacol Exp Ther. 2010 Oct;335(1):213-22
Glenmark Pharmaceuticals: GBR-401 - Hou S., y col., Mol Cancer Ther November 2011 10 (suplemento de resumenes de la reunion) C164
Documento US7.109.304 (Immunomedics)
Por ejemplo, un anticuerpo que comprende la secuencia de hA19Vk (SEQ ID NO: 7) y la secuencia de hA19VH (SEQ ID NO: 10)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Documento US7.902.338 (Immunomedics)
Por ejemplo, un anticuerpo o fragmento de union al antlgeno del mismo que comprende las secuencias de CDR de la region determinante de la complementariedad de la cadena ligera CDR1 de SEQ ID NO: 16 (KASQSVDYDGDSYLN); CDR2 de SEQ ID NO: 17 (DASNLVS); y CDR3 de SEQ ID NO: 18 (QQSTEDPWT) y las secuencias de CDR de la cadena pesada CDR1 de SEQ ID NO: 19 (SYWMN); CDR2 de SEQ ID NO: 20 (QIWPGDGDTNYNGKFKG) y CDR3 de SEQ ID NO: 21 (RETTTVGRYYYAMDY) y tambien comprende secuencias de la region estructural (FR) y region constante de anticuerpo humano con uno o mas restos de aminoacidos de la region estructural sustituidos de las secuencias de la region estructural correspondientes del anticuerpo murino parental, y en el que dichos restos de FR sustituidos comprenden la sustitucion de serina por fenilalanina en el resto de Kabat 91 de la region variable de la cadena pesada.
Medarex: MDX-1342 - Cardarelli PM., y col., Cancer Immunol Immunother. 2010 Feb;59(2):257-65.
MorphoSys/Xencor: MOR-208/XmAb-5574 - Zalevsky J., y col., Blood. 2009 Apr 16; 113(16):3735-43
Documento US7.968.687 (Seattle Genetics)
Un anticuerpo o fragmento de union al antlgeno que comprende un dominio variable de la cadena pesada que comprende la secuencia de aminoacidos de SEQ ID NO:9 y un dominio variable de la cadena ligera que comprende la secuencia de aminoacidos de SEQ ID NO: 24.
4G7 chim - Lang P., y col., Blood. 15 de mayo de 2004;103(10):3982-5 (Universidad de Tubingen)
Por ejemplo, Por ejemplo, la Fig. 6 y SEQ iD NO: 80 del documento US20120082664
Escuela de Medicina de la Universidad de Zhejiang: 2E8 - Zhang J., y col., J Drug Target. 2010 Nov;18(9):675-8
(48) IL2RA (receptor de interleucina 2, alfa); secuencia de referenda de NCBI: NM_000417.2);
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_000417
Version de Genbank n° NM_000417.2 GI:269973860
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 09 de septiembre de 2012 04:59 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_000408 Version de Genbank n° NP_000408.1 GI:4557667
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 09 de septiembre de 2012 04:59 PM
Referencias cruzadas
Kuziel W.A., y col., J. Invest. Dermatol. 94 (6 SUPPL), 27S-32S (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: Documento IL2RA
Otros pseudonimos: RP11-536K7,1, CD25, IDDM10, IL2R, TCGFR
Otras designaciones: subunidad alfa del receptor de FIL-2; IL-2-RA; subunidad alfa de IL-2R; IL2-RA; antlgeno TAC; subunidad alfa del receptor de interleucina-2; p55
ANTICUERPOS
Documento US6.383.487 (Novartis/UCL: Baxilisimab [Simulect])
Documento US6.521.230 (Novartis/UCL: Baxilisimab [Simulect])
Por ejemplo, un anticuerpo que tiene un sitio de union al antlgeno comprende al menos un dominio que comprende CDR1 que tiene la secuencia de aminoacidos en SEQ. ID. NO: 7, CDR2 que tiene la secuencia de aminoacidos en SEQ. ID. NO: 8 y CDR3 que tiene la secuencia de aminoacidos en SEQ. ID. NO: 9; o dichos CDR1, CDR2 y CDR3 tomados en secuencia en conjunto comprenden una secuencia de aminoacidos que es al menos el 90 % identica a SEQ. ID. NO: 7, 8 y 9 tomados en secuencia en conjunto.
Daclizumab-Rech AJ., y col., Ann N Y Acad Sci. 2009 Sep; 1174:99-106 (Roche)
(49) AXL (tirosina cinasa de receptor de AXL)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Nucleotido
N° de registro de GenBank M76125 Version de Genbank n° M76125.1 GI:292869
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:53 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA61243 Version de Genbank n° AAA61243.1 GI:29870
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:53 AM
Referencias cruzadas
O'Bryan J.P., y col. Mol. Cell. Biol. 11 (10), 5016-5031 (1991); Bergsagel P.L., y col. J. Immunol. 148 (2), 590-596 (1992)
Otra informacion
Slmbolo oficial: AXL
Otros pseudonimos: JTK11, UFO
Otras designaciones: oncogen AXL; secuencia/gen transformante de AXL; oncogen AXL; receptor UFO de protelna tirosina-cinasa
ANTICUERPOS
YW327.6S2 - Ye X., y col., Oncogene. 2010 Sep 23;29(38):5254-64. (Genentech)
BergenBio: BGB324 (
http://www.bergenbio.com/BGB324)
(50) CD30 - TNFRSF8 (superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, miembro 8)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M83554 Version de Genbank n° M83554.1 GI:180095
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:53 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA51947 Version de Genbank n° AAA51947.1 GI:180096
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:53 AM
Referencias cruzadas
Durkop H., y col., Cell 68 (3), 421-427 (1992) Otra informacion
Slmbolo oficial: TNFRSF8
Otros pseudonimos: CD30, D1S166E, Ki-1
Otras designaciones: receptor de CD30L; antlgeno Ki-1; receptor de CD30 de citocina; antlgeno CD30 de activacion de linfocitos; superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, miembro 8
(51) BCMA (antlgeno de maduracion de linfocitos B) - TNFRSF17 (superfamilia del receptor de factor de necrosis tumoral, miembro 17)
Nucleotido
N° de registro de GenBank Z29574 Version de Genbank n° Z29574.1 GI:471244
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:40 AM Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank CAA82690 Version de Genbank n° CAA82690.1 GI:471245
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:40 AM Referencias cruzadas
Laabi Y., y col., Nucleic Acids Res. 22 (7), 1147-1154 (1994) Otra informacion
Slmbolo oficial: TNFRSF17
Otros pseudonimos: BCM, al BCMA, CD269
Otras designaciones: antlgeno de maduracion de linfocitos B; factor de maduracion de linfocitos B; protelna de maduracion de linfocitos B; superfamilia de receptores del factor de necrosis tumoral, miembro 17
(52) Ag de CT - CTA (antfgenos testiculares de cancer)
Referencias cruzadas
Fratta E., y col. Mol Oncol. 2011 Apr;5(2): 164-82; Lim SH., y col., Am J Blood Res. 2012;2(1):29-35.
(53) CD174 (Lewis Y) - FUT3 (fucosiltransferasa 3 (galactosido 3(4)-L-fucosiltransferasa, grupo sangufneo de Lewis) Nucleotido
N° de registro de GenBank NM000149
Version de Genbank n° NM000149.3 GI:148277008
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 04:49 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_000140 Version de Genbank n° NP_000140.1 GI:4503809
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 26 de junio de 2012 04:49 PM
Referencias cruzadas
Kukowska-Latallo, J.F., y col., Genes Dev. 4 (8), 1288-1303 (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: FUT3
Otros pseudonimos: CD174, FT3B, FucT-III, LE, Les
Otras designaciones: FT de Lewis; alfa-(1,3/1,4)-fucosiltransferasa; grupo sangulneo Lewis alfa-4- fucosiltransferasa; fucosiltransferasa III; galactosido 3(4)-L-fucosiltransferasa
(54) CLEC14A (familia 14 del dominio de lectina tipo C, miembro A; n° de registro de GenBank NM175060)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM175060
Version de Genbank n° NM175060.2 GI:371123930
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de abril de 2012 03:34 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_778230 Version de Genbank n° NP_778230.1 GI:28269707
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de abril de 2012 03:34 PM Otra informacion
Slmbolo oficial: CLEC14A
Otros pseudonimos: UNQ236/PR0269, C14orf27, CEG1, EGFR-5
Otras designaciones: familia 14 del dominio de lectina tipo C, miembro A; protelna que contiene dominio similar a CIECT y EGF; receptor 5 del factor de crecimiento epidermico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(55) GRP78 - HSPA5 (proteins 5 de 70 kDa de choque termico (proteins regulada por glucosa, 78 kDa) Nucleotido
N° de registro de GenBank NM005347
Version de Genbank n° NM005347.4 GI:305855105
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:42 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_005338 Version de Genbank n° NP_005338.1 GI:16507237
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:42 PM
Referencias cruzadas
Ting J., y col. DNA 7 (4), 275-286 (1988) Otra informacion
Slmbolo oficial: HSPA5
Otros pseudonimos: BIP, GRP78, MIF2
Otras designaciones: protelna de 78 kDa regulada por glucosa; protelna de union grp78 al Ca(2+) de la luz del retlculo endoplasmico; protelna de union a la cadena pesada de la inmunoglobulina
(56) CD70 (molecula CD70) L08096
Nucleotido
N° de registro de GenBank L08096 Version de Genbank n° L08096.1 GI:307127
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2012 08:54 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA36175 Version de Genbank n° AAA36175.1 GI:307128
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2012 08:54 AM Referencias cruzadas
Goodwin R.G., y col., Cell73 (3), 447-456 (1993) Otra informacion
Slmbolo oficial: CD70
Otros pseudonimos: CD27L, CD27LG, TNFSF7
Otras designaciones: ligando CD27; CD27-L; antlgeno CD70; antlgeno Ki-24; antlgeno de superficie CD70; superfamilia del factor de necrosis tumoral (ligando), miembro 7; superfamilia del ligando del factor de necrosis tumoral, miembro 7
ANTICUERPOS
MDX-1411 contra CD70 (Medarex)
hi F6 (Oflazoglu, E., y col., Clin Cancer Res. 2008 Oct 1;14(19):6171 -80; Seattle Genetics) Por ejemplo, vease el documento US20060083736 SEQ ID NO: 1, 2, 11 y 12 y la Fig. 1.
(57) Antigenos especfficos de celulas madre. Por ejemplo:
• 5T4 (vease la entrada (63) mas adelante)
• CD25 (vease la entrada (48) anteriormente)
• CD32
□ Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
■ N° de registro de GenBank ABK42161
■ Version de Genbank n° ABK42161.1 GI:117616286
■ Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 25 de julio de 2007 03:00 PM
• LGR5/GPR49 o Nucleotido
■ N° de registro de GenBank NM_003667
■ Version de Genbank n° NM_003667.2 GI:24475886
■ Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 03:38 PM
□ Polipeptido
■ N° de registro de GenBank NP_003658
■ Version de Genbank n° NP_003658.1 GI:4504379
■ Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 22 de julio de 2012 03:38 PM
• Prominina/CD133 o Nucleotido
■ N° de registro de GenBank NM_006017
■ Version de Genbank n° NM_006017.2 GI:224994187
■ Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:47 PM
□ Polipeptido
■ N° de registro de GenBank NP_006008
■ Version de Genbank n° NP_006008.1 GI:5174387
■ Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:47 PM (58) ASG-5
Referencias cruzadas
(Smith L.M. y col., AACR 2010 Annual Meeting (resumen n° 2590); Gudas J.M., y col. AACR 2010 Annual Meeting (resumen n° 4393)
ANTICUERPOS
Anticuerpo anti-AGS-5: M6.131 (Smith, L.M., y col., AACR 2010 Annual Meeting (resumen n° 2590)
(59) ENPP3 (pirofosfatasa/fosfodiesterasa 3 de ectonucleotido)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF005632 Version de Genbank n° AF005632.2 GI:4432589
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 09:41 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAC51813 Version de Genbank n° AAC51813.1 GI:2465540
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 09:41 PM Referencias cruzadas
Jin-Hua P., y col. Genomics 45 (2), 412-415 (1997) Otra informacion
Slmbolo oficial: ENPP3
Otros pseudonimos: RP5-988G15,3, B10, CD203c, NPP3, PD-IBETA, PDNP3 Otras designaciones: E-NPP 3; dJ1005H11.3 (fosfodiesterasa I/nucleotido pirofosfatasa 3); dJ914N13.3 (fosfodiesterasa I/nucleotido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
pirofosfatasa 3); miembro 3 de la familia de ectonucleotido pirofosfatasa/fosfodiesterasa; gp130RB13-6; fosfodiesterasa I beta; fosfodiesterasa I/nucleotido pirofosfatasa 3; fosfodiesterasa-1 beta
(60) PRR4 (4 rica en prolina (lacrimal))
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_007244
Version de Genbank n° NM_007244.2 GI:154448885
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 28 de junio de 2012 12:39 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_009175
Version de Genbank n° NP_009175.2 GI:154448886
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 28 de junio de 2012 12:39 PM Referencias cruzadas
Dickinson D.P., y col., Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 36 (10), 2020-2031 (1995) Otra informacion
Slmbolo oficial: PRR4
Otros pseudonimos: LPRP, PROL4
Otras designaciones: protelna rica en prolina lacrimal; protelna 4 rica en prolina asociada a carcinoma nasofarlngeo; polipeptido 4 rico en prolina; protelna 4 rica en prolina
(61) GCC - GUCY2C (guanilato ciclasa 2C (receptor de enterotoxina estable al calor)
N° de registro de GenBank NM_004963
Version de Genbank n° NM_004963.3 GI:222080082
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de septiembre de 2012 01:50 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_004954
Version de Genbank n° NP_004954.2 GI:222080083
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de septiembre de 2012 01:50 PM Referencias cruzadas
De Sauvage F.J., y col., J. Biol. Chem. 266 (27), 17912-17918 (1991); Singh S., y col. Biochem. Biophys. Res. Commun. 179 (3), 1455-1463 (1991)
Otra informacion
Slmbolo oficial: GUCY2C
Otros pseudonimos: DIAR6, GUC2C, MUCH, STAR
Otras designaciones: GC-C; receptor de STA; guanilil ciclasa C; hSTAR; receptor de enterotoxina estable al calor; guanilato ciclasa intestinal
(62) Liv-1- SLC39A6 (familia 39 de transportadores de solutos (transportador de cinc), miembro 6)
Nucleotido
N° de registro de GenBank U41060
Version de Genbank n° U41060.2 GI: 12711792
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de noviembre de 2009 04:35 PM Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Referencias cruzadas
Taylor KM., y col., Biochim Biophys Acta. 2003 Apr 1; 1611(1-2):16-30 Otra informacion
Simbolo oficial: SLC39A6 Otros pseudonimos: LIV-1
Otras designaciones: proteina LIV-1, regulada por estrogeno; ZIP-6; proteina LIV-1 regulada por estrogeno; familia 39 de transportadores de solutos (transportador de ion metalico), miembro 6; familia de transportadores de solutos 39 miembro 6; transportador de cinc ZIP6; proteina 6 similar a zrt- y Irt
(63) 5T4, glucoproteina de trofoblastos, TPBG - TPBG (glucoproteina de trofoblastos)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AJ012159 Version de Genbank n° AJ012159.1 GI:3805946
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de febrero de 2011 10:27 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank CAA09930 Version de Genbank n° CAA09930.1 GI:3805947
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de febrero de 2011 10:27 AM
Referencias cruzadas
King K.W.,y col. Biochim. Biophys. . Acta 1445 (3), 257-270 (1999) Otra informacion
• Simbolo oficial: TPBG
• Otros pseudonimos: 5T4, 5T4AG, M6P1
• Otras designaciones: antigeno oncofetal 5T4; glucoproteina de trofoblastos oncofetales 5T4; glucoproteina de oncotrofoblastos 5T4
(64) CD56 - NCMA1 (molecula 1 de adhesion a celulas neurales)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_000615
Version de Genbank n° NM_000615.6 GI:336285433
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:32 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_000606 Version de Genbank n° NP_000606.3 GI:94420689
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:32 PM
Referencias cruzadas
Dickson,G., y col., Cell 50 (7), 1119-1130 (1987) Otra informacion
Simbolo oficial: NCAM1
Otros pseudonimos: CD56, MSK39, NCAM
Otras designaciones: antigeno reconocido por el anticuerpo monoclonal 5.1 H11; molecula de adhesion a celulas neurales, NCAM
ANTICUERPOS
Immunogen: HuN901 (Smith SV. y col., Curr Opin Mol Ther. 2005 Aug;7(4):394-401)
Por ejemplo, vease humanizado de anticuerpo N901 murino. Vease la Fig. 1b y 1e de Roguska, M.A., y col., Proc Natl Acad Sci USA Feb 1994;91:969-973.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(65) CanAg (antigeno asociado a tumor CA242)
Referencias cruzadas
Haglund C., y col., Br J Cancer 60:845-851, 1989; Baeckstrom D., y col., J Biol Chem 266:21537-21547, 1991 ANTICUERPOS
huC242 (Tolcher AW y col., J Clin Oncol. 15 ene 2003;21 (2):211-22; Immunogen)
Por ejemplo, vease el documento US20080138898A1 SEQ ID NO: 1 y 2
(66) FOLR1 (receptor 1 de folato)
Nucleotido
N° de registro de GenBank J05013 Version de Genbank n° J05013.1 GI: 182417
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA35823 Version de Genbank n° AAA35823.1 GI: 182418
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 AM
Referencias cruzadas
Elwood P.C., y col., J. Biol. Chem. 264 (25), 14893-14901 (1989) Otra informacion
Slmbolo oficial: FOLR1 Otros pseudonimos: FBP, FOLR
Otras designaciones: FR-alfa; celulas KB FBP; protelna de union a folato adulta; protelna de union a folato; receptor alfa de folato; receptor de folato, adulto; antigeno MOv18 asociado a tumor de ovario
ANTICUERPOS
M9346A - Whiteman KR., y col., Cancer Res April 15, 2012; 72(8 Supplement): 4628 (Immunogen)
(67) GPNMB (glucoproteina (transmembrana) nmb)
Nucleotido
N° de registro de GenBank X76534 Version de Genbank n° X76534.1 GI:666042
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:10 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank CAA54044 Version de Genbank n° CAA54044.1 GI:666043
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:10 AM
Referencias cruzadas
Weterman M.A., y col. Int. J. Cancer 60 (1), 73-81 (1995) Otra informacion
Slmbolo oficial: GPNMB
Otros pseudonimos: UNQ1725/PR09925, HGFIN, NMB
Otras designaciones: glucoproteina NMB; protelna similar a nmb de glucoproteina; osteoactivina; HGFIN de transmembrana de glucoproteina; NMB de transmembrana de glucoproteina
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ANTICUERPOS
Celldex Therapeutics: CR011 (Tse KF. y col., Clin Cancer Res. 2006 Feb 15; 12:(4): 1373-82) Por ejemplo, vease el documento EP1827492B1 SEQ ID NO: 22, 24, 26, 31, 33 y 35
(68) TIM-1 - HAVCR1 (receptor 1 celular del virus de la hepatitis A)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF043724 Version de Genbank n° AF043724.1 GI:2827453
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 06:24 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAC39862 Version de Genbank n° AAC39862.1 GI:2827454
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 06:24 PM
Referencias cruzadas
Feigelstock D., y col. J. Virol. 72 (8), 6621-6628 (1998) Otra informacion
Slmbolo oficial: HAVCR1
Otros pseudonimos: HAVCR, HAVCR-1, KIM-1, KIM1, TIM, TIM-1, TIM1, TIMD-1, TIMD1
Otras designaciones: protelna 1 del dominio de inmunoglobulina y dominio de mucina de linfocitos T; protelna 1 de la membrana de linfocitos T; molecula 1 de lesion renal
(69) RG-1/Mindina diana de tumor de la prostata - Mindina/RG-1
Referencias cruzadas
Parry R., y col. Cancer Res. 2005 Sep 15;65(18):8397-405
(70) B7-H4 - VTCN1 (inhibidor 1 de la activacion de linfocitos T que contienen el dominio del conjunto V) Nucleotido
N° de registro de GenBank BX648021 Version de Genbank n° BX648021.1 GI:34367180
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 08:40 AM Referencias cruzadas
Sica GL., y col., Immunity. Junio de 2003;18(6):849-61 Otra informacion
Slmbolo oficial: VTCN1
Otros pseudonimos: RP11-229A19,4, B7-H4, B7H4, B7S1, B7X, B7h.5, PR01291, VCTN1 Otras designaciones: miembro de la familia B7, H4; miembro 1 de la superfamilia B7; molecula coestimulante B7x de linfocitos T; molecula co-estimulante B7x de linfocitos T; inhibidor 1 de la activacion de linfocitos T que contienen el dominio del conjunto V; protelna B7-H4 inmunocoestimulante
(71) PTK7 (protelna tirosina cinasa 7 PTK7)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF447176 Version de Genbank n° AF447176.1 GI:17432420
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 28 de noviembre de 2008 01:51 PM Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank AAL39062 Version de Genbank n° AAL39062.1 GM7432421
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 28 de noviembre de 2008 01:51 PM Referencias cruzadas
Park S.K., y col. J. Biochem. 119 (2), 235-239 (1996) Otra informacion
Slmbolo oficial: PTK7
Otros pseudonimos: CCK-4, CCK4
Otras designaciones: cinasa 4 de carcinoma de colon; protelna tirosina-cinasa 7 inactiva; receptor 7 de pseudotirosina cinasa; 7 similar a la protelna tirosina-cinasa
(72) CD37 (molecula de CD37)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001040031
Version de Genbank n° NM_001040031.1 GI:91807109
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de julio de 2012 02:08 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001035120
Version de Genbank n° NP_001035120.1 GI:91807110
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de julio de 2012 02:08 PM
Referencias cruzadas
Schwartz-Albiez R., y col. J. Immunol. 140 (3), 905-914 (1988) Otra informacion
Slmbolo oficial: CD37
Otros pseudonimos: GP52-40, TSPAN26
Otras designaciones: antlgeno CD37; antlgeno 37 de diferenciacion celular; antlgeno CD37 de leucocitos; antlgeno CD37 de superficie de leucocitos; tetraspanina-26; tspan-26
ANTICUERPOS
Boehringer Ingelheim: mAb 37.1 (Heider KH., y col. Blood. 13 oct 2011; 118 (15):4159-68)
Trubion: CD37-SMIP (G28-1 scFv-lg) ((Zhao X., y col. Blood. 2007; 110: 2569-2577)
Por ejemplo, vease el documento US20110171208A1 SEQ ID NO: 253
Immunogen: K7153A (Deckert J. y col., Cancer Res April 15, 2012; 72(8 Supplement): 4625)
(73) CD138 - SDC1 (sindecano 1)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AJ551176 Version de Genbank n° AJ551176.1 GI:29243141
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de febrero de 2011 12:09 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank CAD80245 Version de Genbank n° CAD80245.1 GI:29243142
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 01 de febrero de 2011 12:09 AM
Referencias cruzadas
O'Connell FP., y col. Am J Clin Pathol. 2004 Feb;121 (2):254-63
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otra informacion
Slmbolo oficial: SDC1
Otros pseudonimos: CD138, SDC, SYND1, sindecano
Otras designaciones: antlgeno CD138; receptor del factor de crecimiento de fibroblastos de proteoglicanos de sulfato de heparano; proteoglicano 1 de sindecano; sindecano-1
ANTICUERPOS
Biotest: MAb quimerizado (nBT062) - (Jagannath S. y col., Poster ASH #3060, 2010; solicitud de patente WIPO WO/2010/128087)
Por ejemplo, vease el documento US20090232810 SEQ ID NO: 1 y 2 Immunogen: B-B4 (Tassone P. y col., Blood 104_3688-3696)
Por ejemplo, vease el documento US20090175863A1 SEQ ID NO: 1 y 2
(74) CD74 (molecula CD74, complejo mayor de histocompatibilidad, cadena invariante de clase II)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_004355
Version de Genbank n° NM_004355.1 GI:343403784
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:30 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_004346 Version de Genbank n° NP_004346.1 GI:10835071
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:30 PM
Referencias cruzadas
Kudo,J., y col., Nucleic Acids Res. 13 (24), 8827-8841 (1985) Otra informacion
Slmbolo oficial: CD74
Otros pseudonimos: DHLAG, HLADG, II, la-GAMMA
Otras designaciones: antlgeno CD74 (polipeptido invariante del complejo mayor de histocompatibilidad, asociado al antlgeno de clase II); cadena gamma del antlgeno de histocompatibilidad de clase II de HLA; cadena invariante asociada a antlgenos de HLA-DR; HLA-DR-gamma; cadena invariante asociada a la; cadena gamma de HLA-DR del MHC; cadena gamma de antlgenos de clase II; p33
ANTICUERPOS
Immunomedics: hLL1 (Milatuzumab,) - Berkova Z., y col. Expert Opin Investig Drugs. 2010 Jan;19(1):141-9)
Por ejemplo, vease el documento US20040115193 SEQ ID NO: 19, 20, 21,22, 23 y 24
Genmab: HuMax-CD74 (vease el sitio web)
(75) Claudinas - CL (Claudinas)
Referencias cruzadas
Offner S., y col., Cancer Immunol Immunother. mayo de 2005; 54(5):431-45, Suzuki H., y col., Ann N Y Acad Sci. 2012 Jul; 1258:65-70)
En seres humanos, se han descrito 24 miembros de la familia - vease la referencia bibliografica.
(76) EGFR (receptor del factor de crecimiento epidermico)
Nucleotido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_005219 Version de Genbank n° NP_005219.2 GI:29725609
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:47 PM Referencias cruzadas
Dhomen NS., y col., Crit Rev Oncog. 2012; 17(1 ):31-50 Otra informacion
Slmbolo oficial: EGFR
Otros pseudonimos: ERBB, ERBB1, HER1, PIG61, mENA
Otras designaciones: homologo del oncogen viral de la leucemia eritroblastica aviar (v-erb-b); protelna 40 inhibidora del crecimiento celular; protelna 61 inductora de proliferacion celular; proto-oncogen c-ErbB-1; protelna tirosina-cinasa de receptor erbB-1
ANTICUERPOS
BMS: Cetuximab (Erbitux) - Broadbridge VT., y col., Expert Rev Anticancer Ther. Mayo de 2012;12(5):555-65.
Por ejemplo, vease el documento US6217866 - deposito ATTC n° 9764.
Amgen: Panitumumab (Vectibix) - Argiles G., y col. Future Oncol. Future Oncol. 2012 Apr;8(4):373-89 Por ejemplo, vease el documento US6235883 SEQ ID NO: 23-38.
Genmab: Zalutumumab - Rivera F., y col., Expert Opin Biol Ther. Mayo de 2009;9(5):667-74.
YM Biosciences: Nimotuzumab-Ramakrishnan MS., y col., MAbs. 2009 Jan-Feb;1(1):41-8.
Por ejemplo, vease el documento US5891996 SEQ ID NO: 27-34.
(77) Her3 (ErbB3) - ERBB3 (homologo 3 (aviar) del oncogen viral de la leucemia eritroblastica v-erb-b2)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M34309 Version de Genbank n° M34309.1 GI:183990
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA35979 Version de Genbank n° AAA35979.1 GI:306841
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 08:47 PM
Referencias cruzadas
Plowman,G.D., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 87 (13), 4905-4909 (1990) Otra informacion
Slmbolo oficial: ERBB3
Otros pseudonimos: ErbB-3, HER3, LCCS2, MDA-BF-1, c-erbB-3, c-erbB3, erbB3-S, p180-ErbB3, p45-sErbB3, p85-sErbB3
Otras designaciones: protelna c-ErbB-3 similar a proto-oncogen; protelna tirosina-cinasa erbB-3 de receptor; receptor HER3 de la superficie celular tipo tirosina cinasa
ANTICUERPOS
Merimack Pharma: MM-121 (Schoeberl B., y col. Cancer Res. 2010 Mar 15;70(6):2485-2494)
Por ejemplo, vease el documento US2011028129 SEQ ID NO: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
(78) RON - MST1R (receptor 1 estimulante de macrofagos (tirosina cinasa relacionada con c-met))
Nucleotido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
N° de registro de GenBank X70040 Version de Genbank n° X70040.1 GI:36109
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:17 AM
Polipeptido
N° de registro de GenBank CCA49634 Version de Genbank n° CCA49634.1 GI:36110
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:17 AM
Referencias cruzadas
Ronsin C., y col., Oncogene 8 (5), 1195-1202 (1993) Otra informacion
Slmbolo oficial: MST1R
Otros pseudonimos: CD136, CDw136, PTK8, RON
Otras designaciones: receptor de MSP; variante de MST1 R RON30; variante de MST1 R RON62; protelna tirosina cinasa 8 PTK8; variante de RON E2E3; tirosina cinasa relacionada con c-met; receptor de la protelna estimulante de macrofagos; p185-Ron; variante 1 de RON soluble; variante 2 de RON soluble; variante 3 de RON soluble; variante 4 de RON soluble
(79) EPHA2 (receptor A2 de EPH)
Nucleotido
N° de registro de GenBank BC037166 Version de Genbank n° BC037166.2 GI:33879863
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 06 de marzo de 2012 01:59 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAH37166 Version de Genbank n° AAH37166.1 GI:22713539
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 06 de marzo de 2012 01:59 AM Referencias cruzadas
Strausberg R.L., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 99 (26), 16899-16903 (2002) Otra informacion
Slmbolo oficial: EPHA2
Otros pseudonimos: ARCC2, CTPA, CTPP1, ECK
Otras designaciones: receptor 2 de efrina tipo A; protelna tirosina cinasa de receptor de celulas epiteliales; variante 1 de EPHA2 soluble; receptor ECK de la protelna tirosina-cinasa
ANTICUERPOS
Medimmune: 1C1 (Lee JW., y col. Clin Cancer Res. 2010 May 1;16(9):2562-2570)
Por ejemplo, vease el documento US20090304721A1 Fig. 7 y 8.
(80) CD20 - MS4A1 (4 dominios que atraviesan la membrana, subfamilia A, miembro 1)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M27394 Version de Genbank n° M27394.1 GI:179307
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de noviembre de 2009 11:16 AM Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Tedder T.F., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 85 (1), 208-212 (1988) Otra informacion
Slmbolo oficial: MS4A1
Otros pseudonimos: B1, Bp35, CD20, CVID5, LEU-16, MS4A2, S7
Otras designaciones: antlgeno CD20 de linfocitos B; antlgeno B1 de la superficie celular de linfocitos B; antlgeno CD20; receptor de CD20; antlgeno Leu-16 de superficie de leucocitos
ANTICUERPOS
Genentech/Roche: Rituximab - Abdulla NE., y col., BioDrugs. 2012 Abr 1;26(2):71-82.
Por ejemplo, vease el documento US5736137, n° de deposito ATCC HB-69119.
GSK/Genmab: Ofatumumab - Nightingale G., y col. Ann Pharmacother. 2011 Oct;45(10): 1248-55.
Por ejemplo, vease el documento US20090169550A1 SEQ ID NO: 2, 4 y 5.
Immunomedics: Veltuzumab - Goldenberg DM., y col., Leuk Lymphoma. Mayo de 2010;51(5):747-55.
Por ejemplo, vease el documento US7919273B2 SEQ ID NO: 1,2, 3, 4, 5 y 6.
(81) Tenascina C - TNC (tenascina C)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_002160
Version de Genbank n° NM_002160.3 GI:340745336
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:33 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_002151
Version de Genbank n° NP_002151.2 GI:153946395
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de septiembre de 2012 02:33 PM Referencias cruzadas
Nies D.E., y col J. Biol. Chem. 266 (5), 2818-2823 (1991); Siri A., y col., Nucleic Acids Res. 19 (3), 525-531 (1991) Otra informacion
Slmbolo oficial: TNC
Otros pseudonimos: 150-225, GMEM, GP, HXB, Jl, TN, TN-C
Otras designaciones: GP 150-225; citotactina; antlgeno de la matriz extracelular asociado a glioma; hexabraquiona (tenascina); antlgeno miotendinoso; neuronectina; tenascina; isoforma 14/AD1/16 de tenascina-C
ANTICUERPOS
Philogen: G11 (von Lukowicz T. y col., J Nucl Med. 2007 Apr;48(4):582-7) y F16 (Pedretti M. y col., Lung Cancer. 2009 Apr;64(1):28-33)
Por ejemplo, vease el documento US7968685 SEQ ID NO: 29, 35, 45 y 47.
(82) FAP (protefna de activacion de fibroblastos, alfa)
Nucleotido
N° de registro de GenBank U09278 Version de Genbank n° U09278.1 GI: 1888315
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 09:22 AM Polipeptido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Scanlan,M.J., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 91 (12), 5657-5661 (1994) Otra informacion
Simbolo oficial: FAP
Otros pseudonimos: DPPIV, FAPA
Otras designaciones: gelatinasa de 170 kDa unida a membrana de melanoma; serina proteasa de membrana integral; seprasa
(83) DKK-1 (homologo de Dickkopf 1 (Xenopus laevis))
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_012242 Version de Genbank n° NM_012242.2 GI:61676924
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:48 PM
Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_036374 Version de Genbank n° NP_036374.1 GI:7110719
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:48 PM
Referencias cruzadas
Fedi P. y col. J. Biol. Chem. 274 (27), 19465-19472 (1999) Otra informacion
Simbolo oficial: DKK1
Otros pseudonimos: UNQ492/PRO1008, DKK-1, SK
Otras designaciones: proteina-1 relacionada con dickkopf; similar a dickkopf-1; proteina 1 similar a dickkopf; proteina 1 relacionada con dickkopf; hDkk-1
ANTICUERPOS
Novartis: BHQ880 (Fulciniti M., y col. Blood. 2009 Jul 9;114(2):371-379)
Por ejemplo, vease el documento US20120052070A1 SEQ ID NO: 100 y 108.
(84) CD52 (molecula de CD52)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_001803 Version de Genbank n° NM_001803.2 GI:68342029
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:48 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_001794 Version de Genbank n° NP_001794.2 GI:68342030
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 30 de septiembre de 2012 01:48 PM
Referencias cruzadas
Xia M.Q., y col Eur. J. Immunol. 21 (7), 1677-1684 (1991) Otra informacion
Simbolo oficial: CD52 Otros pseudonimos: CDW52
Otras designaciones: antigeno CAMPATH-1; antigeno CD52 (antigeno CAMPATH-1); antigeno CDW52 (antigeno CAMPATH-1); antigeno 1 de la patologia de cambridge; proteina E5 secretora epididimal; he5; proteina 5 especifica de epididimis humana
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ANTICUERPOS
Alemtuzumab (Campath) - Skoetz N., y col., Cochrane Database Syst Rev. 2012 Feb 15;2:CD008078. Por ejemplo, vease el n° de registro a DrugBank DB00087 (BIOD00109, BTD00109)
(85) CS1 - SLAMF7 (miembro 7 de la familia de SLAM)
Nucleotido
N° de registro de GenBank NM_021181 Version de Genbank n° NM_021181.3 GI: 1993571
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de junio de 2012 11:24 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank NP_067004 Version de Genbank n° NP_067004.3 GM9923572
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 29 de junio de 2012 11:24 AM
Referencias cruzadas
Boles K.S., y col., Immunogenetics 52 (3-4), 302-307 (2001) Otra informacion
Slmbolo oficial: SLAMF7
Otros pseudonimos: UNQ576/PR01138, 19A, CD319, CRACC, CS1
Otras designaciones: protelna 19A24; subconjunto 1 de CD2; celulas citotoxicas activantes del receptor similar a CD2; celulas citotoxicas activantes del receptor similar a CD2; protelna FOAP-12 de la membrana; protelna similar a LY9 novedoso (antlgeno 9 de linfocitos); protelna 19A
ANTICUERPOS
BMS: elotuzumab/HuLuc63 (Benson DM. y col., J Clin Oncol. 2012 Jun 1;30(16):2013-2015)
Por ejemplo, vease el documento US20110206701 SEQ ID NO: 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16.
(86) Endoglina - ENG (endoglina)
Nucleotido
N° de registro de GenBank AF035753 Version de Genbank n° AF035753.1 GI:3452260
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 06:36 PM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAC32802 Version de Genbank n° AAC32802.1 GI:3452261
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 10 de marzo de 2010 06:36 PM
Referencias cruzadas
Rius C., y col., Blood 92 (12), 4677-4690 (1998) Slmbolo oficial: ENG
Otra informacion
Otros pseudonimos: RP11-228B15,2, CD105, END, HHT1, ORW, ORW1 Otras designaciones: antlgeno CD105
(87) Anexina A1 - ANXA1 (anexina A1)
Nucleotido
N° de registro de GenBank X05908 Version de Genbank n° X05908.1 GI:34387
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:02 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank CCA29338 Version de Genbank n° CCA29338.1 GI:34388
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 02 de febrero de 2011 10:02 AM Referencias cruzadas
Wallner B.P.,y col. Nature 320 (6057), 77-81 (1986) Otra informacion
Slmbolo oficial: ANXA1
Otros pseudonimos: RP11-71A24,1, ANX1, LPC1
Otras designaciones: anexina I (lipocortina I); anexina-1; calpactina II; calpactina-2; cromobindina-9; lipocortina I; p35; protelna inhibidora de fosfolipasa A2
(88) V-CAM (CD106) - VCAM1 (molecula 1 de adhesion a celulas vasculares)
Nucleotido
N° de registro de GenBank M60335 Version de Genbank n° M60335.1 GI:340193
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:56 AM Polipeptido
N° de registro de GenBank AAA61269 Version de Genbank n° AAA61269.1 GI:340194
Fecha de actualizacion del registro de GenBank: 23 de junio de 2010 8:56 AM
Referencias cruzadas
Hession C., y col., J. Biol. Chem. 266 (11), 6682-6685 (1991) Otra informacion
Slmbolo oficial VCAM1
Otros pseudonimos: CD106, INCAM-100
Otras designaciones: antlgeno CD106; protelna 1 de adhesion a celulas vasculares Secuencias de anticuerpos
Anti-Integrina avfi6 RHAB6.2
QVQLVQSGSELKKPGASVKISCKASGFAFTDSYMHWVRQAPGQGLEWMGWIDPENGDTE
YAPKFQGRFVFSLDTSVSTAYLQISSLKAEDTAVYYCTRGTPTAVPNLRGDLQVLAQKVAG
PYPFDYWGQGTLVTVSS
RHCB6.2
QVQLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGYTFIDSYMHWVRQAPGQRLEWMGWIDPENGDTE YAP KFQ G RVTITTDTSASTAYM ELSS LRS E DTAV YYCARGTPTAV P N LRG D LQVLAQ KVAG PYPFDYWGQGTLVTVSS
5
10
15
20
25
30
35
QVQLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGFNFIDSYMHWVRQAPGQRLEWMGWIDPENGDT
EYAPKFQGRVTFTTDTSASTAYMELSSLRSEDTAVYYCNEGTPTGPYYFDYWGQGTLVTV
SS
RHFB6
QVQLVQSGAEVKKPGASVKVSCKASGFNFIDSYMHVWRQAPGQRLEWMGWIDPENGDT EYAPKFQGRVTFTTDTSASTAYMELSSLRSEDTAVYYCNEGTPTAVPNLRGDLQVLAQKVA G PYY F DYWGQ GT LVTVSS
RHAY100bP
QVQLVQSGSELKKPGASVKISCKASGFAFTDSYMHWVRQAPGQGLEWMGWIDPENGDTE
YAPKFQGRFVFSLDTSVSTAYLQISSLKAEDTAVYYCTRGTPTGPYPFDYWGQGTLVTVSS
RKF
ENVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWFQQKPGQAPRLUYSTSNLASGIPDRF
SGSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK
RKFL36L50
ENVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWLQQKPGQAPRLUYLTSNLASGIPDRF
SGSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK
RKC
EIVLTQSPGTLSLSPGERATLSCSASSSVSYMHWFQQKPGQAPRLLIYSTSNLASGIPDRFS
GSGSGTDFTLTISRLEPEDFAVYYCQQRSSYPLTFGGGTKVEIK
Anti-CD33
CD33 Hum195 VH
QVQLVQSGAEVKKPGSSVKVSCKASGYTFTDYNMHVWRQAPGQGLEWIGYIYPYNGGTG
YNQKFKSKATITADESTNTAYMELSSLRSEDTAVYYCARGRPAMDYWGQGTLVTVSS
CD33 Hum195 VK
DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCRASESVDNYGISFMNWFQQKPGKAPKLLIYAASNQGSG
VPSRFSGSGSGTDFTLTISSLQPDDFATYYCQQSKEVPWTFGQGTKVEIK
5
10
15
20
25
30
35
40
Anti-CD 19
VH acondicionada superficialmente de CD19 B4
QVQLVQPGAEWKPGASVKLSCKTSGYTFTSNWMHVWKQRPGQGLEWIGEIDPSDSYTN
YNQNFKGKAKLTVDKSTSTAYMEVSSLRSDDTAVYYCARGSNPYYYAMDYWGQGTSVTV
SS
VK acondicionada superficialmente de CD19 B4
EIVLTQSPAIMSASPGERVTMTCSASSGVNYMHWYQQKPGTSPRRWIYDTSKLASGVPAR
FSGSGSGTSYSLTISSMEPEDAATYYCHQRGSYTFGGGTKLEIK
Anti-Her2
Cadena de VH de herceptina
EVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFNIKDTYIHVWRQAPGKGLEWVARIYPTNGYTRY
ADSVKGRFTISADTSKNTAYLQMNSLRAEDTAVYYCSRWGGDGFYAMDYWGQGTLVTVS
Cadena de VL de herceptina
DIQMTQSPSSLSASVGDRVTITCRASQDVNTAVAWYQQKPGKAPKLLIYSASFLYSGVPSR
FSGSRSGTDFTLTISSLQPEDFATYYCQQHYTTPPTFGQGTKVEIK
Anti-CD25
Simulect VK (tambien conocido como Basiliximab)
QIVSTQSPAIMSASPGEKVTMTCSASSSRSYMQWYQQKPGTSPKRWIYDTSKLASGVPAR
FSGSGSGTSYSLTISSMEAEDAATYYCHQRSSYTFGGGTKLEIK
Simulect VH
QLQQSGTVLARPGASVKMSCKASGYSFTRYWMHWIKQRPGQGLEWIGAIYPGNSDTSYN
QKFEGKAKLTAVTSASTAYMELSSLTHEDSAVYYCSRDYGYYFDFWGQGTTLTVSS
Anti-PSMA
VH '1 desinmunizado
EVQLVQSGPEVKKPGATVKISCKTSGYTFTEYTIHWVKQAPGKGLEWIGNINPNNGGTTYN
QKFEDKATLTVDKSTDTAYMELSSLRSEDTAVYYCAAGWNFDYWGQGTLLTVSS
VK '1 desinmunizado
DIQMTQSPSSLSTSVGDRVTLTCKASQDVGTAVDWYQQKPGPSPKLLIYWASTRHTGIPSR
FSGSGSGTDFTLTISSLQPEDFADYYCQQYNSYPLTFGPGTKVDIK
5
10
15
20
25
30
35
40
EVKLVESGGGLVQPGGSMKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNNF
ATHYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTGVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
VH2 '5 desinmunizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
VH3 '5 desinmunizado
EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
VH4 '5 desinmunizado
EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCVASGFTFSNYWMNWVRQAPGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRFTISRDDSKSIVYLQMNNLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
VK1 '5 desinmunizado
NIVMTQFPSSMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVPD
RFTGSGSATDFTLTISSLQTEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEMK
VK2 '5 desinmunizado
NIVMTQFPSSMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVPD
RFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK
VK3 '5 desinmunizado
NIQMTQFPSAMSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPDQSPKMLIYGASNRFTGVPD
RFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDLADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK
VK4 '5 desinmunizado
NIQMTQ FPSAMSASVGD RVTITC KAS E N VGTYVSWYQQ KP DQS P KMLIYGAS N RFTGVP D RFSGSGSGTDFTLTISSLQAEDEADYYCGQSYTFPYTFGQGTKLEIK
VK DI '5 desinmunizado
NIVMTQFPKSMSASAGERMTLTCKASENVGTYVSWYQQKPTQSPKMLIYGASNRFTGVPD
RFSGSGSGTDFILTISSVQAEDLVDYYCGQSYTFPYTFGGGTKLEMK
VH DI '5 desinmunizado
EVKLEESGGGLVQPGGSMKISCVASGFTFSNYWMNWVRQSPEKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKSSVYLQMNSLRAEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
5
10
15
20
25
30
35
40
EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEVWGEIRSQSNNFA
THYAESVKGRFTISRDDSKNTAYLQMNSLKTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHB '5 humanizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHC '5 humanizado
EVQLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHD '5 humanizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVGEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHE '5 humanizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEVWAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRFTISRDDSKNTVYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHF '5 humanizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKNTAYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RHG '5 humanizado
EVKLVESGGGLVQPGGSLKLSCAASGFTFSNYWMNWVRQASGKGLEWVAEIRSQSNNFA
THYAESVKGRVIISRDDSKNTAYLQMNSLRTEDTAVYYCTRRWNNFWGQGTTVTVSS
RKA '5 humanizado
DIQMTQS PSSVS ASVG D RVTIT C KAS E N VGTYVSWYQQKP GTAP KL LI Y GASN R FT GVPS R FSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
RKB '5 humanizado
DIQMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKLLIYGASNRFTGVPSR
FSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
RKC '5 humanizado
Dl QMTQS PSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPS RFSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DIQMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPS
RFSGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
RKE '5 humanizado
NIVMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKLLIYGASNRFTGVPDR
FTGSGSATDFILTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
RKF '5 humanizado
NIVMTQSPSSVSASVGDRVTITCKASENVGTYVSWYQQKPGTAPKMLIYGASNRFTGVPSR
FSGSGSATDFILTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
RKG '5 humanizado
NIVMT QS PSSVS ASVG D RVTIT C KAS E N VGTYVSWYQQKP GTAP KM LIYG AS N R FT GVP D R FTGSGSATDFTLTINNLQPEDFATYYCGQSYTFPYTFGQGTKVEIK
El anticuerpo parental tambien puede ser una protelna de fusion que comprende una secuencia de peptidos de union a albumina (ABP) (Dennis y col. (2002) “Albumin Binding As A General Strategy For Improving The Pharmacokinetics Of Proteins” J Biol Chem. 277:35035-35043; documento WO 01/45746). Los anticuerpos de la invencion incluyen protelnas de fusion con secuencias de ABP ensenadas por: (i) Dennis y col. (2002) J Biol Chem. 277:35035-35043 en las Tablas III y IV, pagina 35038; (ii) documento US 2004/0001827 en [0076]; y (iii) documento WO 01/45746 en las paginas 12-13 y todas las cuales se incorporan en el presente documento por referncia.
En una realizacion, el anticuerpo se ha producido para dirigirse especlficamente al antlgeno relacionado con el tumor avp6.
El agente de union a celula puede marcarse, por ejemplo, para ayudar en la deteccion o purificacion del agente tanto antes de la incorporacion como un conjugado, o como parte del conjugado. La marca puede ser una marca de biotina. En otra realizacion, el agente de union a celula puede marcarse con un radioisotopo.
Las realizaciones de la presente invencion incluyen ConjA en el que el agente de union a celula esta seleccionado de un anticuerpo para cualquiera de los antlgenos tratados anteriormente.
Las realizaciones de la presente invencion incluyen ConjB en el que el agente de union a celula esta seleccionado de un anticuerpo a cualquiera de los antlgenos tratados anteriormente.
Las realizaciones de la presente invencion incluyen ConjA en el que el agente de union a celula esta seleccionado de cualquiera de los anticuerpos tratados anteriormente.
Las realizaciones de la presente invencion incluyen ConjB en el que el agente de union a celula esta seleccionado de cualquiera de los anticuerpos tratados anteriormente.
La presente invencion tambien se puede referir a conjugados en los que el agente de union a celulas esta seleccionado de un anticuerpo para cualquiera de los antlgenos tratados anteriormente y cualquiera de los anticuerpos tratados anteriormente relacionados a distintos farmacos.
Carga de farmaco
La carga de farmaco es el numero promedio de farmacos de PBD por agente de union a celula, por ejemplo, anticuerpo. Si los compuestos de la invencion estan unidos a cistelnas, la carga de farmaco puede oscilar de 1 a 8 farmacos (D) por agente de union a celula, es decir, en los que 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 restos de farmaco estan covalentemente unidos al agente de union a celula. Las composiciones de conjugados incluyen colecciones de agentes de union a celula, por ejemplo, anticuerpos, conjugados con un intervalo de farmacos, de 1 y 8.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Si los compuestos de la invencion estan unidos a lisinas, la carga de farmaco puede oscilar de 1 a 80 farmacos (D) por agente de union a celula, aunque puede preferirse un llmite superior de 40, 20, 10 o 8. Las composiciones de conjugados incluyen colecciones de agentes de union a celula, por ejemplo, anticuerpos, conjugados con un intervalo de farmacos, de 1 a 80, 1 a 40, 1 a 20, 1 a 10 o 1 a 8.
El numero promedio de farmacos por anticuerpo en preparaciones de ADC de reacciones de conjugacion puede caracterizarse mediante medios convencionales tales como UV, HPLC en fase inversa, HIC, espectroscopla de masas, ensayo de ELISA y electroforesis. Tambien puede determinarse la distribution cuantitativa de ADC en terminos de p. Por ELISA, puede determinarse el valor promediado de p en una preparacion particular de ADC (Hamblett y col. (2004) Clin. Cancer Res. 10:7063-7070; Sanderson y col (2005) Clin. Cancer Res. 11:843-852). Sin embargo, la distribucion de valores de p (farmaco) no es discernible por la union anticuerpo-antlgeno y la limitation de la detection de ELISA. Asimismo, el ensayo de ELISA para la detection de conjugados de anticuerpo-farmaco no determina si los restos de farmaco estan unidos al anticuerpo, tal como los fragmentos de la cadena pesada o cadena ligera, o los restos de aminoacidos particulares. En algunos casos, puede lograrse la separation, purification y caracterizacion de ADC homogeneos en los que p es un cierto valor de ADC con otras cargas de farmaco por medios tales como HPLC de fase inversa o electroforesis. Tales tecnicas tambien son aplicables a otros tipos de conjugados.
Para algunos conjugados de anticuerpo-farmaco, p puede estar limitado por el numero de sitios de union sobre el anticuerpo. Por ejemplo, un anticuerpo puede tener solo uno o varios grupos tiol de cistelna, o puede tener solo uno o varios grupos tiol suficientemente reactivos mediante los cuales puede unirse un enlazador. Mayor carga de farmaco, por ejemplo, p >5, puede producir agregacion, insolubilidad, toxicidad o perdida de la permeabilidad celular de ciertos conjugados de anticuerpo-farmaco.
Normalmente, menos del maximo teorico de los restos de farmaco estan conjugados con un anticuerpo durante una reaction de conjugacion. Un anticuerpo puede contener, por ejemplo, muchos restos de lisina que no reaccionan con el producto intermedio de farmaco-conector (D-L) o reactivo conector. Solo los grupos lisina mas reactivos pueden reaccionar con un reactivo de conector reactivo con amina. Asimismo, solo los grupos tiol de cistelna mas reactivos pueden reaccionar con un reactivo de enlazador reactivo con tiol. En general, los anticuerpos no contienen muchos, si los hay, grupos tiol de cistelna libres y reactivos que puedan ligarse a un resto de farmaco. La mayorla de los restos de tiol de cistelna en los anticuerpos de los compuestos existen como puentes de disulfuro y deben reducirse con un agente reductor tal como ditiotreitol (DTT) o TCEP, bajo condiciones reductoras parciales o totales. La carga (relation de farmaco/anticuerpo) de un ADC puede controlarse de varias maneras diferentes, que incluyen: (i) limitando el exceso molar de producto intermedio de farmaco-conector (D-L) o reactivo de conector con respecto al anticuerpo, (ii) limitando el tiempo de reaccion de la conjugacion o temperatura, y (iii) condiciones reductoras parciales o reductoras limitantes para la modification del tiol de cistelna.
Ciertos anticuerpos tienen disulfuros entre cadenas reducibles, es decir, puentes de cistelna. Los anticuerpos pueden hacerse reactivos para la conjugacion con reactivos de enlazador mediante tratamiento con un agente reductor tal como DTT (ditiotreitol). Cada puente de cistelna formara asl, teoricamente, dos nucleofilos de tiol reactivos. Pueden introducirse grupos nucleofilos adicionales en anticuerpos mediante la reaccion de lisinas con 2- iminotiolano (reactivo de Traut) produciendo la conversion de una amina en un tiol. Los grupos tiol reactivos pueden introducirse en el anticuerpo (o fragmento del mismo) manipulando por ingenierla uno, dos, tres, cuatro o mas restos de cistelna (por ejemplo, preparando anticuerpos mutantes que comprenden uno o mas restos del aminoacido cistelna no nativos). El documento US 7521541 ensena a manipular anticuerpos mediante introduction de aminoacidos de cistelna reactivos.
Los aminoacidos de cistelna pueden manipularse por ingenierla en sitios reactivos en un anticuerpo y que no forman enlaces disulfuro entre cadenas o intermoleculares (Junutula, y col., 2008b Nature Biotech., 26(8):925-932; Dornan y col. (2009) Blood 114(13):2721-2729; documentos US 7521541; US 7723485; WO2009/052249). Los tioles de cistelna manipulados por ingenierla pueden reaccionar con reactivos de enlazador o los reactivos de farmaco- enlazador de la presente invencion que tienen grupos electrofilos reactivos con tiol, tales como maleimida o alfa- haloamidas para formar ADC con anticuerpos manipulados por ingenierla por cistelna y el resto de farmacos de PBD. Asl, la localization del resto de farmaco puede disenarse, controlarse y conocerse. La carga de farmaco puede controlarse, ya que los grupos tiol de cistelna manipulados por ingenierla normalmente reaccionan con reactivos de enlazador reactivos con tiol o reactivos de farmaco-enlazador en alto rendimiento. La manipulation de un anticuerpo IgG para introducir un aminoacido de cistelna por sustitucion en un unico sitio sobre la cadena pesada o ligera proporciona dos nuevas cistelnas sobre el anticuerpo simetrico. Una carga de farmaco proxima a 2 puede lograrse con casi homogeneidad del producto de conjugacion ADC.
Si mas de un grupo nucleofilo o electrofilo del anticuerpo reacciona con un producto intermedio de farmaco- enlazador, o reactivo de enlazador seguido de resto de farmaco reactivo, entonces el producto resultante es una mezcla de compuestos de ADC con una distribucion de restos de farmaco unidos a un anticuerpo, por ejemplo, 1, 2, 3, etc. Los procedimientos de cromatografla de llquidos tales como fase inversa polimerica (plRp) e interaction hidrofoba (HIC) pueden separar compuestos en la mezcla por el valor de carga del farmaco. Las preparaciones de ADC con un unico valor de carga de farmaco (p) pueden aislarse, sin embargo, estos ADC de valor de carga unico
5
10
15
20
25
pueden todavla ser mezclas heterogeneas debido a que los restos de farmaco pueden unirse, mediante el enlazador, en diferentes sitios sobre el anticuerpo.
De este modo, las composiciones de conjugado de anticuerpo-farmaco de la invencion incluyen mezclas de compuestos de conjugados de anticuerpo-farmaco en las que el anticuerpo tiene uno o mas restos de farmaco de PBD y en las que los restos de farmaco pueden unirse al anticuerpo en diversos restos de aminoacidos.
En una realizacion, En una realizacion, el numero promedio de grupos de pirrolobenzodiazepina dimericos por agente de union a celula esta en el intervalo 1 a 20. En algunas realizaciones, el intervalo esta seleccionado de 1 a 8, 2 a 8, 2 a 6, 2 a 4, y 4 a 8.
En algunas realizaciones, hay un grupo de pirrolobenzodiazepina dimerico por agente de union a celula.
Compuestos preferidos
Los compuestos particularmente preferidos del segundo aspecto de la presente invencion incluyen:
imagen47
Los compuestos particularmente preferidos del segundo aspecto de la presente invencion incluyen:
imagen48
Los compuestos particularmente preferidos del tercer aspecto de la presente invencion incluyen:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
imagen49
Sustituyentes
La expresion “opcionalmente sustituido", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo principal que puede estar no sustituido o que puede estar sustituido.
Salvo que se especifique otra cosa, el termino “sustituido", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo principal que porta uno o mas sustituyentes. El termino “sustituyente” se usa en el presente documento en el sentido convencional y se refiere a un resto qulmico que esta unido covalentemente a, o si fuera adecuado, fusionado a, un grupo principal. Se conoce bien una amplia diversidad de sustituyentes y tambien son bien conocidos los metodos para su formacion e introduccion en diversos grupos principales.
En una realization preferida, los sustituyentes descritos en el presente documento (que incluyen los sustituyentes opcionales) se limitan a aquellos grupos que no son reactivos a un agente de union celular. El enlace al agente de union celular en el presente caso se forma a partir del puente entre los dos restos de PBD a traves de un grupo enlazador al agente de union celular. Los grupos funcionales reactivos localizados en otras partes de la estructura de PBD pueden ser capaces de formar enlaces adicionales al agente de union celular (esto puede denominarse reticulation). Estos enlaces adicionales pueden alterar el transporte y la actividad biologica del conjugado. Por lo tanto, en alguna realizacion, los sustituyentes adicionales se limitan a aquellos que carecen de funcionalidad reactiva.
En una realizacion, los sustituyentes se seleccionan entre el grupo que consiste en R, OR, SR, NRR', NO2, halo, CO2R, COR, CONH2, CONHR y CONRR'.
En una realizacion, los sustituyentes se seleccionan entre el grupo que consiste en R, OR, SR, NRR', NO2, CO2R, COR, CONH2, CONHR y CONRR'.
En una realizacion, los sustituyentes se seleccionan entre el grupo que consiste en R, OR, SR, NRR', NO2 y halo.
En una realizacion, los sustituyentes se seleccionan entre el grupo que consiste en R, OR, SR, NRR' y NO2. Cualquiera de las realizaciones anteriormente mencionadas puede aplicarse a cualquiera de los sustituyentes descritos en el presente documento. Como alternativa, los sustituyentes pueden seleccionarse entre uno o mas de los grupos enumerados a continuation.
A continuacion se describen con mas detalle ejemplos de sustituyentes.
Alquilo C1-12: El termino “alquilo C1-12", como se usa en el presente documento, se refiere a un resto monovalente obtenido mediante la elimination de un atomo de hidrogeno de un atomo de carbono de un compuesto hidrocarburo que tiene de 1 a 12 atomos de carbono, el cual puede ser alifatico o aliclclico y puede estar saturado o insaturado (p. ej., parcialmente insaturado, completamente insaturado). Por lo tanto, el termino “alquilo" incluye las subclases alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, etc., tratadas a continuacion.
Los ejemplos de grupos alquilo saturados incluyen, pero sin limitation, metilo (C1), etilo (C2), propilo (C3), butilo (C4), pentilo (C5), hexilo (Ce) y heptilo (C7).
Los ejemplos de grupos alquilo lineales saturados incluyen, pero sin limitacion, metilo (C1), etilo (C2), n-propilo (C3), n-butilo (C4), n-pentilo (amilo) (C5), n-hexilo (Ce) y n-heptilo (C7).
Los ejemplos de grupos alquilo ramificados saturados incluyen iso-propilo (C3), iso-butilo (C4), sec-butilo (C4), terc- butilo (C4), iso-pentilo (C5) y neo-pentilo (C5).
Un grupo alquilo opcionalmente puede interrumpirse mediante uno o mas heteroatomos seleccionados entre O, N(H) y S. Dichos grupos pueden denominarse “heteroalquilo".
Heteroalquilo C2-12: El termino “heteroalquilo C2-12", como se usa en el presente documento, se refiere a un resto monovalente obtenido mediante la eliminacion de un atomo de hidrogeno de un atomo de carbono de un compuesto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
hidrocarburo que tiene de 2 a 12 atomos de carbono y uno o mas heteroatomos seleccionados entre O, N(H) y S, preferentemente O y S.
Los ejemplos de grupos heteroalquilo incluyen, pero sin limitacion, aquellos que comprenden una o mas unidades de etilenglicol del tipo -(OCH2CH2)-. El terminal de un grupo heteroalquilo puede estar en la forma primaria de un heteroatomo, por ejemplo -OH, -SH o -NH2. En una realizacion preferida, el terminal es -CH3.
Alquenilo C2-12: El termino “alquenilo C2-12", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo alquilo que tiene uno o mas dobles enlaces carbono-carbono.
Los ejemplos de grupos alquenilo insaturados incluyen, pero sin limitacion, etenilo (vinilo, -CH=CH2), 1-propenilo (- CH=CH-CH3), 2-propenilo (alilo, -CH-CH=CH2), isopropenilo (1-metilvinilo, -C(CH3)=CH2), butenilo (C4), pentenilo (C5) y hexenilo (C6).
Alquinilo C2-12: El termino “alquinilo C2-12", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo alquilo que tiene uno o mas triples enlaces carbono-carbono.
Los ejemplos de grupos alquinilo insaturados incluyen, pero sin limitacion, etinilo (-C=CH) y 2-propinilo (propargilo, - CH2-CECH).
Cicloalquilo C3-12: El termino “cicloalquilo C3-12", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo alquilo que es tambien un grupo ciclilo; es decir, un resto monovalente obtenido mediante la eliminacion de un atomo de hidrogeno de un atomo en el anillo aliclclico de un compuesto de hidrocarburo clclico (carboclclico), cuyo resto tiene de 3 a 7 atomos de carbono, incluyendo de 3 a 7 atomos en el anillo.
Los ejemplos de grupos cicloalquilo incluyen, pero sin limitacion, los procedentes de:
compuestos de hidrocarburos monoclclicos saturados:
ciclopropano (C3), ciclobutano (C4), ciclopentano (C5), ciclohexano (C6), cicloheptano (C7), metilciclopropano (C4),
dimetilciclopropano (C5), metilciclobutano (C5), dimetilciclobutano (C6), metilciclopentano (C6), dimetilciclopentano (C7) y metilciclohexano (C7);
compuestos de hidrocarburo monoclclico insaturado:
ciclopropeno (C3), ciclobuteno (C4), ciclopenteno (C5), ciclohexeno (C6), metilciclopropeno (C4),
dimetilciclopropeno (C5), metilciclobuteno (C5), dimetilciclobuteno (C6), metilciclopenteno (C6), dimetilciclopenteno
(C7) y metilciclohexeno (C7) y
compuestos de hidrocarburo policlclico saturado:
norcarano (C7), norpinano (C7), norbornano (C7).
Heterociclilo C3-20: El termino “heterociclilo C3-20", como se usa en el presente documento, se refiere a un resto monovalente obtenido mediante la eliminacion de un atomo de hidrogeno de un atomo en el anillo de un compuesto heteroclclico, cuyo resto tiene de 3 a 20 atomos en el anillo, de los que de 1 a 10 son heteroatomos en el anillo. Preferentemente, cada anillo tiene de 3 a 7 atomos en el anillo, de los que de 1 a 4 son heteroatomos en el anillo.
En este contexto, los prefijos (por ejemplo, C3-20, C3-7, C5-6, etc.) denotan el numero de atomos en el anillo o el intervalo del numero de atomos en el anillo, ya sean atomos de carbono o heteroatomos. Por ejemplo, el termino “heterociclilo C5-6”, como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo heterociclilo que tiene 5 o 6 atomos en el anillo.
Los ejemplos de grupos heterociclilo monoclclicos incluyen, pero sin limitacion, los procedentes de:
N1: aziridina (C3), azetidina (C4), pirrolidina (tetrahidropirrol) (C5), pirrolina (por ejemplo, 3-pirrolina, 2,5- dihidropirrol) (C5), 2H-pirrol o 3H-pirrol (isopirrol, isoazol) (C5), piperidina (C6), dihidropiridina (C6), tetrahidropiridina (C6), azepina (C7);
O1: oxirano (C3), oxetano (C4), oxolano (tetrahidrofurano) (C5), oxol (dihidrofurano) (C5), oxano (tetrahidropirano) (C6), dihidropirano (C6), pirano (C6), oxepina (C7);
S1: tiirano (C3), tietano (C4), tiolano (tetrahidrotiofeno) (C5), tiano (tetrahidrotiopirano) (C6), tiepano (C7);
O2: dioxolano (C5), dioxano (C6) y dioxepano (C7);
O3: trioxano (C6);
N2: imidazolidina (C5), pirazolidina (diazolidina) (C5), imidazolina (C5), pirazolina (dihidropirazol) (C5), piperazina
(C6);
N1O1: tetrahidrooxazol (C5), dihidrooxazol (C5), tetrahidroisoxazol (C5), dihidroisoxazol (C5), morfolina (C6),
tetrahidrooxazina (C6), dihidrooxazina (C6), oxazina (C6);
N1S1: tiazolina (C5), tiazolidina (C5), tiomorfolina (C6);
N2O1: oxadiazina (C6);
O1S1: oxatiol (C5) y oxatiano (tioxano) (C6) y N1O1S1: oxatiazina (C6).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los ejemplos de grupos heterociclilo monociclicos sustituidos incluyen los obtenidos a partir de sacaridos, en forma clciica, por ejemplo, furanosas (C5), tales como arabinofuranosa, lixofuranosa, ribofuranosa y xilofuranosa y piranosas (C6), tales como alopiranosa, altropiranosa, glucopiranosa, manopiranosa, gulopiranosa, idopiranosa, galactopiranosa y talopiranosa.
Arilo C5-20: El termino “arilo C5-20", como se usa en el presente documento, se refiere a un resto monovalente obtenido mediante la eliminacion de un atomo de hidrogeno de un atomo en el anillo aromatico de un compuesto aromatico, cuyo resto tiene de 3 a 20 atomos en el anillo. Preferentemente, cada anillo tiene de 5 a 7 atomos en el anillo.
En este contexto, los prefijos (por ejemplo, C3-20, C5-7, C5-6, etc.) denotan el numero de atomos en el anillo o el intervalo del numero de atomos en el anillo, ya sean atomos de carbono o heteroatomos. Por ejemplo, el termino “arilo C5-6", como se usa en el presente documento, se refiere a un grupo arilo que tiene 5 o 6 atomos en el anillo.
Los atomos en el anillo pueden ser todos atomos de carbono, como en los “grupos carboarilo”.
Los ejemplos de grupos carboarilo incluyen, pero sin limitacion, los obtenidos a partir de benceno (es decir fenilo) (C6), naftaleno (C10), azuleno (C10), antraceno (C14), fenantreno (C14), naftaceno (C18) y pireno (C16).
Los ejemplos de grupos arilo que comprenden anillos condensados, siendo al menos uno de los cuales un anillo aromatico, incluyen, pero sin limitacion, grupos obtenidos a partir de indano (por ejemplo, 2,3-dihidro-1H-indeno) (C9), indeno (C9), isoindeno (C9), tetralina (1,2,3,4-tetrahidronaftaleno (C10), acenafteno (C12), fluoreno (C13), fenaleno (C13), acefenantreno (C15) y aceantreno (C16).
Como alternativa, los atomos en el anillo pueden incluir uno o mas heteroatomos, como en los “grupos heteroarilo”. Los ejemplos de grupos heteroarilo monociclicos incluyen, pero sin limitacion, los procedentes de:
N1: pirrol (azol) (C5), piridina (azina) (C6);
O1: furano (oxol) (C5);
S1: tiofeno (tiol) (C5);
N1O1: oxazol (C5), isoxazol (C5), isoxazina (C6);
N2O1: oxadiazol (furazan) (C5);
N3O1: oxatriazol (c5);
N1S1: tiazol (C5), isotiazol (C5);
N2: imidazol (1,3-diazol) (C5), pirazol (1,2-diazol) (C5), piridazina (1,2-diazina) (C6), pirimidina (1,3-diazina) (C6) (por ejemplo, citosina, timina, uracilo), pirazina (1,4-diazina) (C6);
N3: triazol (C5), triazina (C6) y N4: tetrazol (C5).
Los ejemplos de heteroarilo que comprenden anillos condensados incluyen, pero sin limitacion:
C9 (con 2 anillos condensados) derivados de benzofurano (O1), isobenzofurano (O1), indol (N1), isoindol (N1), indolizina (N1), indolina (N1), isoindolina (N1), purina (N4) (por ejemplo, adenina, guanina), benzoimidazol (N2), indazol (N2), benzoxazol (N1O1), benzoisoxazol (N1O1), benzodioxol (O2), benzofurazan (N2O1), benzotriazol (N3), benzotiofurano (S1), benzotiazol (N1S1), benzotiadiazol (N2S);
C10(con 2 anillos condensados) derivados de cromeno (O1), isocromeno (O1), cromano (O1), isocromano (O1), benzodioxano (O2), quinolina (N1), isoquinolina (N1), quinolizina (N1), benzoxazina (N1O1), benzodiazina (N2), piridopiridina (N2), quinoxalina (N2), quinazolina (N2), cinolina (N2), ftalazina (N2), naftiridina (N2), pteridina (N4);
C11 (con 2 anillos condensados) derivados de benzodiazepina (N2);
C13(con 3 anillos condensados) derivados de carbazol (N1), dibenzofurano (O1), dibenzotiofeno (S1), carbolina (N2), perimidina (N2), piridoindol (N2) y,
C14 (con 3 anillos condensados) derivados de acridina (N1), xanteno (O1), tioxanteno (S1), oxantreno (O2), fenoxatiina (O1S1), fenazina (N2), fenoxazina (N1O1), fenotiazina (N1S1), tiantreno (S2), fenantridina (N1), fenantrolina (N2), fenazina (N2).
Los grupos anteriores, bien solos o como parte de otro sustituyente, opcionalmente pueden ellos mismos estar sustituidos con uno o mas grupos seleccionados entre ellos mismos y los sustituyentes adicionales enumerados a continuacion.
Halo: -F, -CI, -Br y -I.
Hidroxi: -OH.
Eter: -OR, donde R es un sustituyente de eter, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (tambien denominado grupo alcoxi C1-7, tratado a continuacion), un grupo heterociclilo C3-20 (tambien denominado grupo heterocicliloxi C3-20) o un grupo arilo C5-20 (tambien denominado grupo ariloxi C5-2), preferentemente un grupo alquilo C1-7.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Alcoxi: -OR, donde R es un grupo alquilo, por ejemplo, un grupo alquilo C-i_7. Los ejemplos de grupos alcoxi C1-7 incluyen, pero sin limitacion, -OMe (metoxi), -OEt (etoxi), -O(nPr) (n-propoxi), -O(iPr) (isopropoxi), -O(nBu) (n-butoxi), -O(sBu) (sec-butoxi), -O(iBu) (isobutoxi) y -O(tBu) (ferc-butoxi).
Acetal: -CH(OR1)(OR2), donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de acetal, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 o, en el caso de un grupo acetal "clclico", R1 y R2, tomados junto con los dos atomos de oxlgeno a los que estan unidos y los atomos de carbono a los que estan unidos, forman un anillo heteroclclico que tiene de 4 a 8 atomos en el anillo. Los ejemplos de grupos acetal incluyen, pero sin limitacion, -CH(OMe)2, -CH(OEt)2 y -CH(OMe)(OEt).
Hemiacetal: -CH(OH)(OR1), donde R1 es un sustituyente de hemiacetal, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos hemiacetal incluyen, pero sin limitacion, -CH(OH)(OMe) y - CH(OH)(OEt).
Cetal: -CR(OR1)(OR2), donde R1 y R2 son como se define para los acetales y R es un sustituyente de cetal distinto de hidrogeno, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos cetal incluyen, pero sin limitacion, -C(Me)(OMe)2, -C(Me)(OEt)2, - C(Me)(OMe)(OEt), -C(Et)(OMe)2, -C(Et)(OEt)2 y -C(Et)(OMe)(OEt).
Hemicetal: -CR(OH)(OR1), donde R1 es como se define para hemiacetales y R es un sustituyente de hemicetal distinto de hidrogeno, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos hemiacetal incluyen, pero sin limitacion, - C(Me)(OH)(OMe), -C(Et)(OH)(OMe), -C(Me)(OH)(OEt) y -C(Et)(OH)(OEt).
Oxo (ceto, -ona): =O.
Tiona (tiocetona): =S.
Imino (imina): =NR, donde R es un sustituyente de imina, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrogeno o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos ester incluyen, pero sin limitacion, =NH, =NMe, =NEt y =NPh.
Formilo (carbaldehldo, carboxaldehldo): -C(=O)H.
Acilo (ceto): -C(=O)R, donde R es un sustituyente de acilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (tambien denominado alquilacilo C1.7 o alcanoilo C1-7), un grupo heterociclilo C3-20 (tambien denominado heterociclilacilo C3-20) o un grupo arilo C5-20 (tambien denominado arilacilo C5-20), preferentemente un grupo alquilo C1.7. Los ejemplos de grupos acilo incluyen, pero sin limitacion, -C(=O)CH3 (acetilo), -C(=O)CH2CH3 (propionilo), -C(=O)C(CH3)3 (t-butirilo) y -C(=O)Ph (benzollo, fenona).
Carboxi (acido carboxllico): -C(=O)OH.
Tiocarboxi (acido tiocarboxllico): -C(=S)SH.
Tiolocarboxi (acido tiolocarboxllico): -C(=O)SH.
Tionocarboxi (acido tionocarboxllico): -C(=S)OH.
Acido imldico: -C(=NH)OH.
Acido hidroxamico: -C(=NOH)OH.
Ester (carboxilato, ester de acido carboxllico, oxicarbonilo): -C(=O)OR, donde R es un sustituyente de ester, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1- 7. Los ejemplos de grupos ester incluyen, pero sin limitacion, -C(=O)OCH3, -C(=O)OCH2CH3, -C(=O)OC(CH3)3 y - C(=O)OPh.
Aciloxi (ester inverso): -OC(=O)R, donde R es un sustituyente de aciloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5.20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos aciloxi incluyen, pero sin limitacion, -OC(=O)CH3 (acetoxi), -OC(=O)CH2Ch3, -OC(=O)C(CH3)3, -OC(=O)Ph y - OC(=O)CH2Ph.
Oxicarboiloxi: -OC(=O)OR, donde R es un sustituyente de ester, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7.
Los ejemplos de grupos ester incluyen, pero sin limitacion, -OC(=O)OcH3, -OC(=O)OCH2CH3, -OC(=O)OC(CH3)3 y - OC(=O)OPh.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Amino: -NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7 (tambien denominado alquilamino C1-7 o di-alquilamino C1-7), un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente H o un grupo alquilo C1-7 o, en el caso de un grupo amino "clclico", R1 y R2, tomados junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos, forman un anillo heteroclclico que tiene de 4 a 8 atomos en el anillo. Los grupos amino pueden ser primarios (-NH2), secundarios (-NHR1) o terciarios (-NHR1R2) y, en forma cationica, pueden ser cuaternarios (-+NR1R2R3). Los ejemplos de grupos amino incluyen, pero sin limitacion, -NH2, -NHCH3, - NHC(CH3)2, -N(CH3)2, -N(CH2CH3)2 y -NHPh. Los ejemplos de grupos amino clclicos incluyen, pero sin limitacion, aziridino, azetidino, pirrolidino, piperidino, piperazino, morfolino y tiomorfolino.
Amido (carbamollo, carbamilo, aminocarbonilo, carboxamida): -C(=O)NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos amido incluyen, pero sin limitacion, -C(=O)NH2, -C(=O)NHCH3, -C(=O)N(CH3)2, -C(=O)NHCH2CH3 y -C(=O)N(CH2CH3)2, as! como grupos amido en los que R1 y R2, junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos, forman una estructura heteroclclica como en, por ejemplo, piperidincarbonilo, morfolincarbonilo, tiomorfolincarbonilo y piperazincarbonilo.
Tioamido (tiocarbamilo): -C(=S)NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos amido incluyen, pero sin limitacion, -C(=S)NH2, - C(=S)NHCH3, -C(=S)N(CH3)2 y -C(=S)NHCH2CH3.
Acilamido (acilamino): -NR1C(=O)R2, donde R1 es un sustituyente de amida, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrogeno o un grupo alquilo C1-7 y R2 es un sustituyente de acilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrogeno o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos acilamida incluyen, pero sin limitacion, - NHC(=O)CH3, -NHC(=O)CH2CH3 y -NHC(=O)Ph. R1 y R2 juntos pueden formar una estructura clclica, como en, por ejemplo, succinimidilo, maleimidilo y ftalimidilo:
imagen50
Aminocarboniloxi: -OC(=O)NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos aminocarboniloxi incluyen, pero sin limitacion, -OC(=O)NH2, - OC(=O)NHMe, -OC(=O)NMe2 y -OC(=O)NEt2.
Ureido: -N(R1)CONR2R3 donde R2 y R3 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino y R1 es un sustituyente de ureido, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente hidrogeno o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos ureido incluyen, pero sin limitacion, -NHCONH2, -NHCONHMe, -NHCONHEt, -NHCONMe2, -NHcONEt2, -NMeCONH2, - NMeCONHMe, -NMeCONHEt, -NMeCONMe2 y -NMeCONEt2.
Guanidino: -NH-C(=NH)NH2.
Tetrazolilo: un anillo aromatico de cinco miembros que tiene cuatro atomos de nitrogeno y un atomo de carbono,
imagen51
Imino: =NR, donde R es un sustituyente de imina, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5.20, preferentemente H o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos imino incluyen, pero sin limitacion, =NH, =NMe y =NEt.
Amidina (amidino): -C(=NR)NR2, donde cada R es un sustituyente de amidina, por ejemplo, hidrogeno, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente H o un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos de amidina incluyen, pero sin limitacion, -C(=nH)NH2, -C(=NH)NMe2 y -C(=NMe)NMe2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Nitro: -NO2.
Nitroso: -NO.
Azido: -N3.
Ciano (nitrilo, carbonitrilo): -CN.
Isociano: -NC.
Cianato: -OCN.
Isocianato: -NCO.
Tiociano (tiocianato): -SCN.
Isotiociano (isotiocianato): -NCS.
Sulfhidrilo (tiol, mercapto): -SH.
Tioeter (sulfuro): -SR, donde R es un sustituyente de tioeter, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 (tambien denominado un grupo alquiltio C1-7), un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos alquiltio C1.7 incluyen, pero sin limitacion, -SCH3 y -SCH2CH3.
Disulfuro: -SS-R, donde R es un sustituyente de disulfuro, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7 (tambien denominado en el presente documento disulfuro de alquilo C1-7). Los ejemplos de grupos de disulfuro de alquilo C1-7 incluyen, pero sin limitacion, -SSCH3 y - SSCH2CH3.
Sulfina (sulfinilo, sulfoxido): -S(=O)R, donde R es un sustituyente de sulfina, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfina incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)CH3 y -S(=O)CH2CH3.
Sulfona (sulfonilo): -S(=O)2R, donde R es un sustituyente de sulfona, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7, incluyendo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7 fluorado o perfluorado. Los ejemplos de grupos sulfona incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)2CH3 (metanosulfonilo, mesilo), -S(=O)2CF3 (triflilo), -S(=O)2CH2CH3 (esilo), -S(=O^C4Fg (nonaflilo), -S(=o)2cH2CF3 (tresilo), -S(=O)2CH2CH2NH2 (taurilo), -S(=O)2ph (fenilsulfonilo, besilo), 4-metilfenilsulfonilo (tosilo), 4- clorofenilsulfonilo (closilo), 4-bromofenilsulfonilo (brosilo), 4-nitrofenilo (nosilo), 2-naftalenosulfonato (napsilo) y 5- dimetilamino-naftalen-1-ilsulfonato (dansilo).
Acido sulflnico (sulfino): -S(=O)OH, -SO2H.
Acido sulfonico (sulfo): -S(=O)2OH, -SO3H.
Sulfinato (ester de acido sulflnico): -S(=O)OR; donde R es un sustituyente de sulfinato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfinato incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)OCH3 (metoxisulfinilo; sulfinato de metilo) y -S(=0)oCH2CH3 (etoxisulfinilo; sulfinato de etilo).
Sulfonato (ester de acido sulfonico): -S(=O)2OR, donde R es un sustituyente de sulfonato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5.20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfonato incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)2OCH3 (metoxisulfonilo; sulfonato de metilo) y -S(=O)2OCH2CH3 (etoxisulfonilo; sulfonato de etilo).
Sulfiniloxi: -OS(=O)R, donde R es un sustituyente de sulfiniloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5.20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfiniloxi incluyen, pero sin limitacion, -OS(=O)CH3 y -OS(=O)CH2CH3.
Sulfoniloxi: -OS(=O)2R, donde R es un sustituyente de sulfoniloxi, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7.
Los ejemplos de grupos sulfoniloxi incluyen, pero sin limitacion, -OS(=O)2CH3 (mesilato) y -OS(=O)2CH2CH3 (esilato).
Sulfato: -OS(=O)2OR; donde R es un sustituyente de sulfato, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfato incluyen, pero sin limitacion, -OS(=O)2OCH3 y -SO(=O)2OCH2CH3.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Sulfamilo (sulfamollo; amida de acido suiflnico; sulfinamida): -S(=O)NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos sulfamilo incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)NH2, -S(=O)NH(CH3), -S(=O)N(CH3)2, -S(=O)NH(CH2CH3), -S(=O)N(CH2CH3)2 y -S(=O)NHPh.
Sulfonamido (sulfinamollo; amida de acido sulfonico; sulfonamida): -S(=O)2NR1R2, donde R1 y R2 son independientemente sustituyentes de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos sulfonamido incluyen, pero sin limitacion, -S(=O)2NH2, -S(=O)2NH(CH3), -S(=O)2N(CH3)2, -S(=O)2NH(CH2CH3), - S(=O)2N(CH2CH3)2 y -S(=O)2NHPh.
Sulfamino: -NR1S(=O)2OH, donde R1 es un sustituyente de amino, como se define para los grupos amino. Los ejemplos de grupos sulfamino incluyen, pero sin limitacion, -NHS(=O)2OH y -N(CH3)S(=O)2OH.
Sulfonamino: -NR1S(=O)2R, donde R1 es un sustituyente de amino, como se define para los grupos amino y R es un sustituyente de sulfonamino, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfonamino incluyen, pero sin limitacion, - NHS(=O)2CH3 y -N(CH3)S(=O)2C6H5.
Sulfinamino: -NR1S(=O)R, donde R1 es un sustituyente de amino, como se define para los grupos amino y R es un sustituyente sulfinamino, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C1-7. Los ejemplos de grupos sulfinamino incluyen, pero sin limitacion, - NHS(=O)CH3 y -N(CH3)S(=O)C6H5.
Fosfino (fosfina): -PR2, donde R es un sustituyente de fosfino, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfino incluyen, pero sin limitacion, -PH2, -P(CH3)2, -P(CH2CH3)2, -P(t-Bu)2 y -P(Ph)2.
Fosfo: -P(=O)2.
Fosfinilo (oxido de fosfina): -P(=O)R2, donde R es un sustituyente de fosfinilo, por ejemplo, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente un grupo alquilo C^o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfinilo incluyen, pero sin limitacion, -P(=O)(cH3)2, -P(=O)(CH2CH3)2, -P(=O)(t-Bu)2 y - P(=O)(Ph)2.
Acido fosfonico (fosfono): -P(=O)(OH)2.
Fosfonato (ester de fosfono): -P(=O)(OR)2, donde R es un sustituyente de fosfonato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosfonato incluyen, pero sin limitacion, -P(=O)(OCH3)2, -P(=O)(OCH2CH3)2, - P(=O)(O-t-Bu)2 y -P(=O)(OPh)2.
Acido fosforico (fosfonoxi): -OP(=O)(OH)2.
Fosfato (ester de fosfonoxi): -OP(=O)(OR)2, donde R es un sustituyente de fosfato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5- 20. Los ejemplos de grupos fosfato incluyen, pero sin limitacion, -OP(=O)(OCH3)2, -OP(=O)(OCH2CH3)2, -OP(=O)(0-t- Bu)2 y -OP(=O)(OPh)2.
Acido fosforoso: -OP(OH)2.
Fosfito: -OP(OR)2, donde R es un sustituyente de fosfito, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7, un grupo heterociclilo C3.2o o un grupo arilo C5.2o, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5.2o. Los ejemplos de grupos fosfito incluyen, pero sin limitacion, -OP(OCH3)2, -OP(OCH2CH3)2, -OP(O-t-Bu)2 y -OP(OPh)2.
Fosforamidita: -OP(OR1)-NR22, donde R1 y R2 son sustituyentes de fosforamidita, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7 (opcionalmente sustituido), un grupo heterociclilo C3-20 o un grupo arilo C5-20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosforamidita incluyen, pero sin limitacion, -OP(OCH2CH3)- N(CH3)2, -OP(OCH2CH3)-N(i-Pr)2 y -OP(OCH2CH2CN)-N(i-Pr)2.
Fosforamidato: -OP(=O)(OR1)-NR22, donde R1 y R2 son sustituyentes de fosforamidato, por ejemplo, -H, un grupo alquilo C1-7 (opcionalmente sustituido), un grupo heterociclilo C3.20 o un grupo arilo C5.20, preferentemente -H, un grupo alquilo C1-7 o un grupo arilo C5-20. Los ejemplos de grupos fosforamidato incluyen, pero sin limitacion, - OP(=O)(OCH2CH3)-N(CH3)2, -OP(=O)(OCH2CH3)-N(i-Pr)2 y -OP(=O)(OCH2CH2CN)-N(i-Pr)2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Alquileno
Alquileno C3-12: El termino “alquileno C3-12”, como se usa en el presente documento, se refiere a un resto bidentado obtenido mediante la eliminacion de dos atomos de hidrogeno, bien ambos del mismo atomo de carbono o bien uno de cada uno de los dos atomos de carbono diferentes, de un compuesto hidrocarburo que tiene de 3 a 12 atomos de carbono (a menos que se indique otra cosa), que puede ser alifatico o aliclclico y que puede ser saturado, parcialmente insaturado o completamente insaturado. Por lo tanto, el termino “alquileno” incluye las subclases de alquenileno, alquinileno, cicloalquileno, etc., tratadas a continuacion.
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 lineales saturados incluyen, pero sin limitacion, -(CH2)n- donde n es un numero entero de 3 a 12, por ejemplo, -CH2CH2CH2-(propileno), -CH2CH2CH2CH2-(butileno), -CH2CH2CH2CH2CH2- (pentileno) y -CH2CH2CH2CH-2CH2CH2CH2-(heptileno).
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 ramificados saturados incluyen, pero sin limitacion, -CH(CH3)CH2-, - CH(CH3)CH2CH2-, -CH(CH3)CH2CH2CH2-, -CH2CH(CH3)CH2-, -CH2CH(CH3)CH2CH2-, -CH(CH2CH3)-, -
CH(CH2CH3)CH2- y -CH2CH(CH2CH3)CH2-.
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 lineales parcialmente insaturados (alquenileno C3-12 y grupos alquinileno) incluyen, pero sin limitacion, -CH=CH-CH2-, -CH2-CH=CH2-, -CH=CH-CH2-CH2-, -CH=CH-CH2-CH2-CH2-, -CH=CH- CH=CH-, -CH=CH-CH=CH-CH2-, -CH=CH-CH=CH-CH2-CH2-, -CH=CH-CH2-CH=CH-, -CH=CH-CH2-CH2-CH=CH- y -CH2-CEC-CH2-.
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12 ramificados parcialmente insaturados (alquenileno C3-12 y grupos alquinileno) incluyen, pero sin limitacion, -C(CH3)=CH-, -C(CH3)=CH-CH2-, -CH=CH-CH(CH3)- y -CeC-CH(CH3)-.
Los ejemplos de grupos alquileno C3.12 aliclclicos saturados (cicloalquilenos C3-12) incluyen, pero sin limitacion, ciclopentileno (p. ej., ciclopent-1,3-ileno) y ciclohexileno (p. ej., ciclohex-1,4-ileno).
Los ejemplos de grupos alquileno C3-12aliclclicos parcialmente insaturados (cicloalquilenos C3-12) incluyen, pero sin limitacion, ciclopentenileno (p. ej., 4-ciclopenten-1,3-ileno), ciclohexenileno (p. ej., 2-ciclohexen-1,4-ileno; 3- ciclohexen-1,2-ileno; 2,5-ciclohexadien-1,4-ileno).
Otras formas incluidas
Salvo que se especifique otra cosa, se incluyen en lo anterior las formas ionica, sal, solvato y protegida bien conocidas de estos sustituyentes. Por ejemplo, una referencia al acido carboxllico (-COOH) tambien incluye la forma anionica (carboxilato) (-COO-), una sal o un solvato de la misma, as! como las formas protegidas convencionales. De manera similar, una referencia a un grupo amino incluye la forma protonada (-N+HR1R2), una sal o un solvato del grupo amino, por ejemplo, una sal de clorhidrato, as! como las formas protegidas convencionales de un grupo amino. De manera similar, una referencia a un grupo hidroxilo tambien incluye la forma anionica (-0-), una sal o un solvato de la misma, as! como las formas protegidas convencionales.
Sales
Puede ser conveniente o deseable preparar, purificar y/o manipular una sal correspondiente del compuesto activo, por ejemplo, una sal farmaceuticamente aceptable. Se tratan ejemplos de sales farmaceuticamente aceptables en Berge, et al., J. Pharm. Sci., 66, 1-19 (1977).
Por ejemplo, si el compuesto es anionico o tiene un grupo funcional que puede ser anionico (p. ej., -COOH puede ser -CoO-), entonces puede formarse una sal con un cation adecuado. Los ejemplos de cationes inorganicos adecuados incluyen, pero sin limitacion, iones de metal alcalino tales como Na+ y K+, cationes alcalinoterreos tales como Ca2+ y Mg + y otros cationes tales como Al+3. Los ejemplos de cationes organicos adecuados incluyen, pero sin limitacion, ion amonio (es decir NH4+) e iones de amonio sustituidos (p. ej., NH3R+, NH2R2+, NHR3+, NR4+). Los ejemplos de algunos iones amonio sustituido adecuados son los procedentes de: etilamina, dietilamina, diciclohexilamina, trietilamina, butilamina, etilendiamina, etanolamina, dietanolamina, piperazina, bencilamina, fenilbencilamina, colina, meglumina y trometamina, as! como aminoacidos, tales como lisina y arginina. Un ejemplo de un ion de amonio cuaternario comun es N(CH3)4+.
Si el compuesto es cationico o tiene un grupo funcional que puede ser cationico (por ejemplo, -NH2 puede ser - NH3+), entonces puede formarse una sal con un anion adecuado. Los ejemplos de aniones inorganicos adecuados incluyen, pero sin limitacion, los obtenidos a partir de los acidos inorganicos siguientes: clorhldrico, bromhldrico, yodhldrico, sulfurico, sulfuroso, nltrico, nitroso, fosforico y fosforoso.
Los ejemplos de aniones organicos adecuados incluyen, pero sin limitacion, los obtenidos a partir de los acidos organicos siguientes: acido 2-acetioxibenzoico, acetico, ascorbico, aspartico, benzoico, canforsulfonico, cinamico, cltrico, edetico, etanodisulfonico, etanosulfonico, fumarico, gluqueptonico, gluconico, glutamico, glicolico,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
hidroximaleico, hidroxinaftaleno carboxllico, isetionico, lactico, lactobionico, laurico, maleico, malico, metanosulfonico, mucico, oleico, oxalico, palmltico, pamoico, pantotenico, fenilacetico, fenilsulfonico, propionico, piruvico, salicllico, estearico, succlnico, sulfanllico, tartarico, toluenosulfonico, trifluoroacetico y valerico. Los ejemplos de aniones organicos polimericos adecuados incluyen, pero sin limitacion, los obtenidos a partir de los acidos polimericos siguientes: acido tanico, carboximetilcelulosa.
Solvatos
Puede ser conveniente o deseable preparar, purificar y/o manejar un solvato correspondiente del compuesto activo. En el presente documento el termino “solvato” se usa en el sentido convencional para referirse a un complejo de soluto (por ejemplo compuesto activo, sal del compuesto activo) y disolvente. Si el disolvente es agua, el solvato se puede definir oportunamente como un hidrato, por ejemplo, un mono-hidrato, un di-hidrato, un tri-hidrato, etc.
La invencion incluye compuestos en los que un disolvente se anade a traves del enlace imina del resto PBD, que se ilustra a continuacion, donde el disolvente es agua o un alcohol (RAOH, donde RA es alquilo C1-4):
imagen52
Estas formas pueden denominarse las formas carbinolamina y eter de carbinolamina del PBD (tal como se describe en la seccion anterior en referencia a R10). El resto de estos equilibrios depende de las condiciones en las que se encuentran los compuestos, as! como de la naturaleza del resto en si mismo.
Estos compuestos particulares se pueden aislar en forma solida, por ejemplo, por liofilizacion.
Isomeros
Ciertos compuestos de la invencion pueden existir en una o mas formas geometrica, optica, enantiomerica, diasteriomerica, epimerica, atropica, estereoisomerica, tautomerica, conformacional o anomerica, particulares incluyendo, pero sin limitacion, formas cis y trans; formas E y Z; formas c, t y r; formas endo y exo; formas R, S y meso; formas D y L; formas d y l; formas (+) y (-); formas ceto, enol y enolato; formas sin y anti; formas sinclinal y anticlinal; formas a y p; formas axiales y ecuatoriales; formas barco, silla, torsion, sobre y media silla y combinaciones de las mismas, en lo sucesivo en el presente documento denominadas de forma colectiva como “isomeros” (o “formas isomericas”).
El termino “quiral” se refiere a moleculas que tienen la propiedad de no superponerse a la companera de imagen especular, mientras que el termino “aquiral” se refiere a moleculas que se superponen a su companera de imagen especular.
El termino “estereoisomeros” se refiere a compuestos que tienen identica constitution qulmica, pero se diferencian con respecto a la disposition de los atomos o grupos en el espacio.
“Diastereomero” se refiere a un estereoisomero con dos o mas centros de quiralidad y cuyas moleculas no son imagenes especulares entre si. Los diastereomeros tienen propiedades flsicas diferentes, por ejemplo, puntos de fusion, puntos de ebullition, propiedades espectrales y reactividades. Las mezclas de diastereomeros pueden separarse mediante procedimientos anallticos de alta resolution, tales como electroforesis y cromatografla.
“Enantiomeros” se refiere a dos estereoisomeros de un compuesto que no son imagenes especulares superponibles entre si.
Las convenciones y definiciones estereoqulmicas usadas en el presente documento siguen generalmente a S. P. Parker, Ed., McGraw-Hill Dictionary of Chemical Terms (1984) McGraw-Hill Book Company, Nueva York y Eliel, E. y Wilen, S., “Stereochemistry of Organic Compounds”, John Wiley & Sons, Inc., Nueva York, 1994. Los compuestos de la invencion pueden contener centros asimetricos o quirales y por lo tanto existen en diferentes formas esteroisomericas. Se pretende que todas las formas esteroisomericas de los compuestos de la invencion, incluyendo, pero sin limitacion, diastereomeros, enantiomeros y atropisomeros, as! como mezclas de los mismos, tales como mezclas racemicas, formen parte de la presente invencion. Muchos de los compuestos organicos existen en formas opticamente activas, es decir, tienen la capacidad de rotar el plano de luz polarizada. En la description de un compuesto opticamente activo, los prefijos D y L o R y S, se usan para indicar la configuration absoluta de la molecula en torno a su centro o centros quirales. Los prefijos d y l o (+) y (-) se emplean para indicar el sentido en el que el compuesto rota el plano de luz polarizada, significando (-) o I que el compuesto es levogiro. Un compuesto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
con el prefijo (+) o d es dextrogiro. Para una estructura qulmica dada, estos estereoisomeros son identicos salvo por que son imagenes especulares entre si. Un estereoisomero especlfico puede denominarse tambien enantiomero y una mezcla de dichos isomeros se denomina a menudo una mezcla enantiomerica. Una mezcla 50:50 de enantiomeros se denomina mezcla racemica o racemato, que puede aparecer cuando no ha habido estereoseleccion ni estereoespecificidad en un proceso o reaccion qulmica. Los terminos “mezcla racemica” y “racemato” se refieren a una mezcla equimolar de dos especies enantiomericas, desprovista de actividad optica.
Cabe destacar que, excepto como se trata a continuacion para formas tautomeras, estan especlficamente excluidos del termino “isomeros”, tal como se usa en el presente documento, los isomeros estructurales (o constitucionales) (es decir, isomeros que difieren en las conexiones entre atomos en lugar de simplemente en la posicion de los atomos en el espacio). Por ejemplo, una referencia a un grupo metoxi, -OCH3, no debe interpretarse como una referencia a su isomero estructural, un grupo hidroximetilo, -CH2OH. De manera similar, una referencia al orto- clorofenilo no debe interpretarse como una referencia a su isomero estructural, el metaclorofenilo. Sin embargo, una referencia a una clase de estructuras bien puede incluir formas estructuralmente isomericas que pertenecen a esa clase (por ejemplo, alquilo C1-7 incluye n-propilo e iso-propilo; butilo incluye n, iso, sec y ferc-butilo; metoxifenilo incluye orto, meta y para-metoxifenilo).
La exclusion anterior no se refiere a formas tautomericas, por ejemplo, formas ceto, enol y enolato, como en, por ejemplo, los siguientes pares tautomericos: ceto/enol (ilustrado a continuacion), imina/enamina, amida/imino alcohol, amidina/amidina, nitroso/oxima, tiocetona/enetiol, N-nitroso/hiroxiazo y nitro/aci-nitro.
imagen53
El termino “tautomero” o “forma tautomerica” se refiere a isomeros estructurales de energlas diferentes que son interconvertibles mediante una barrera de baja energla. Por ejemplo, los tautomeros de proton (tambien conocidos como tautomeros prototropicos) incluyen interconversiones mediante migracion de un proton, tal como isomerizaciones ceto-enol e imina-enamina. Los tautomeros de valencia incluyen interconversiones mediante la reorganizacion de algunos de los electrones de enlace.
Cabe destacar que en el termino "isomero" estan incluidos de forma especlfica los compuestos con una o mas sustituciones isotopicas. Por ejemplo, H puede estar en cualquier forma isotopica, incluyendo 1H, 2H (D) y 3H (T); C puede estar en cualquier forma isotopica, incluyendo 12C, 13C y 14C; O puede estar en cualquier forma isotopica, incluyendo 16O y 18O y similares.
Los ejemplos de isotopos que pueden incorporarse en los compuestos de la invencion incluyen isotopos de hidrogeno, carbono, nitrogeno, oxlgeno, fosforo, fluor y cloro, tales como, pero sin limitacion 2H (deuterio, D), 3H (tritio), 11C, 13C, 14C, 15N, 18F, 31P, 32P, 35S, 36CI y 125l. Se incluyen diversos compuestos marcados isotopicamente de la presente invencion, por ejemplo aquellos en los que se incorporan isotopos radiactivos tales como 3H, 13C y 14C. Dichos compuestos marcados isotopicamente pueden ser utiles en estudios metabolicos, estudios de cinetica de reaccion, tecnicas de deteccion o formacion de imagenes, tales como tomografla por emision de positrones (PET) o tomografla computarizada por emision de foton unico (SPECT), incluyendo ensayos de distribucion de tejido de sustrato o farmaco o en el tratamiento radiactivo de pacientes. Los compuestos terapeuticos marcados con deuterio o sustituidos de la invencion pueden tener propiedades DMPK (de metabolismo del farmaco y farmacocineticas) mejoradas, con respecto a distri bucion, metabolismo y excrecion (ADME). La sustitucion con isotopos mas pesados tales como deuterio pueden proporcionar ciertas ventajas terapeuticas resultantes de una mayor estabilidad metabolica, por ejemplo semivida in vivo aumentada o requerimientos de dosificacion reducidos. Un compuesto marcado por 18F puede ser util para estudios de PET o SPECT. Los compuestos marcados isotopicamente de esta invencion y sus profarmacos generalmente pueden prepararse llevando a cabo los procedimientos desvelados en los esquemas o en los ejemplos y preparaciones descritos a continuacion sustituyendo un reactivo no marcado isotopicamente por un reactivo marcado isotopicamente facilmente disponible. Ademas, la sustitucion con isotopos mas pesados, particularmente deuterio (es decir, 2H o D) puede proporcionar ciertas ventajas terapeuticas resultantes de una mayor estabilidad metabolica, por ejemplo semivida in vivo aumentada o requerimientos de dosificacion reducidos o una mejora en el Indice terapeutico. Se entiende que el deuterio en este contexto se considera un sustituyente. La concentracion de dicho isotopo mas pesado, especlficamente deuterio, puede definirse mediante un factor de enriquecimiento isotopico. En los compuestos de esta invencion cualquier atomo no designado especlficamente como un isotopo particular esta destinado a representar cualquier isotopo estable de ese atomo.
Salvo que se especifique otra cosa, una referencia a un compuesto particular incluye todas las formas isomericas, incluyendo (total o parcialmente) mezclas racemicas y otras mezclas de las mismas. Los metodos de preparacion (p. ej., slntesis asimetrica) y separacion (p. ej., cristalizacion fraccionada y medios cromatograficos) de dichas formas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
isomericas se conocen en la tecnica o se obtienen facilmente adaptando los metodos ensenados en el presente documento o metodos conocidos, de una manera conocida.
Actividad biologica
Ensayos de proliferacion celular in vitro
En general, Generalmente, la actividad citotoxica o citostatica de un conjugado de anticuerpo-farmaco (ADC) se mide: exponiendo las celulas de mamlfero que tienen protelnas receptoras, por ejemplo, HER2, al anticuerpo del ADC en un medio de cultivo celular; cultivar las celulas durante un periodo de aproximadamente 6 horas a aproximadamente 5 dlas; y medir la viabilidad celular. Los ensayos in vitro basados en celulas se usan para medir la viabilidad (proliferacion), citotoxicidad e induccion de apoptosis (activacion por caspasas) de un ADC de la invencion.
La potencia in vitro de conjugados de anticuerpo-farmaco puede medirse por un ensayo de proliferacion celular. El ensayo de viabilidad celular luminiscente CellTiter-Glo® es un procedimiento de ensayo homogeneo comercialmente disponible (Promega Corp., Madison, WI), basado en la expresion recombinante de luciferasa de coleopteros (patentes de EE.UU. n° 5583024; 5674713 y 5700670). Este ensayo de proliferacion celular determina el numero de celulas viables en cultivo basandose en la cuantificacion de ATP presente, un indicador de celulas metabolicamente activas (Crouch y col. (1993) J. Immunol. Meth. 160:81-88; documento US 6602677). El CellTiter-Glo® se realiza en formato de 96 pocillos, haciendolo susceptible a cribado de alta resolucion automatizado (HTS) (Cree y col. (1995) AntiCancer Drugs 6:398-404). El procedimiento de ensayo homogeneo implica anadir el unico reactivo (reactivo CellTiter-Glo®) directamente a las celulas cultivadas en medio complementado con suero. No se requiere el lavado de celulas, eliminacion de medio y multiples etapas de pipeteado. El sistema detecta tan solo 15 celulas/pocillo en un formato de 384 pocillos en 10 minutos despues de anadir reactivo y mezclar. Las celulas pueden tratarse continuamente con ADC, o pueden tratarse y separarse de ADC. En general, las celulas tratadas brevemente, es decir, 3 horas, mostraron los mismos efectos de potencia que las celulas continuamente tratadas.
El formato “anadir-mezclar-medir” homogeneo produce la lisis celular y generacion de una senal luminiscente proporcional a la cantidad de ATP presente. La cantidad de ATP es directamente proporcional al numero de celulas presentes en el cultivo. El ensayo CellTiter-Glo® genera una senal luminiscente “de tipo brillo”, producida por la reaccion de la luciferasa, que tiene una semivida generalmente superior a cinco horas, dependiendo del tipo de celula y del medio usado. Las celulas viables se reflejan en unidades relativas de luminiscencia (URL). El sustrato, luciferina de escarabajo, se descarboxila oxidativamente por luciferasa de luciernaga recombinante, con la conversion concomitante de ATP en AMP y generacion de fotones.
La potencia in vitro de conjugados de anticuerpo-farmaco tambien puede medirse por un ensayo de citotoxicidad. Se lavan celulas adherentes cultivadas con PBS, se desprenden con tripsina, se diluyen en medio completo, que contiene 10 % de FCS, se centrifugan, se resuspenden en medio fresco y se cuentan con un hemocitometro. Los cultivos en suspension se cuentan directamente. Suspensiones monodispersas de celulas adecuadas para el recuento pueden requerir la agitacion de la suspension por aspiracion repetida para romper los grupos de celulas.
La suspension de celulas se diluye a la densidad de siembra deseada y se dispensa (100 pl por pocillo) en placas de 96 pocillos negras. Se incuban placas de llneas de celulas adherentes durante la noche para permitir la adherencia. Pueden usarse cultivos celulares en suspension el dla de la siembra.
Se prepara una solucion madre (1 ml) de ADC (20 pg/ml) en el medio de cultivo celular apropiado. Se preparan diluciones de 10 veces en serie de ADC de solucion madre en tubos de centrlfuga de 15 ml transfiriendo en serie 100 pl a 900 pl de medio de cultivo celular.
Se dispensan cuatro pocillos por duplicado de cada dilucion de ADC (100 pl) en placas de 96 pocillos negras, previamente sembradas con suspension de celulas (100 pl), produciendo un volumen final de 200 pl. Los pocillos de control reciben medio de cultivo celular (100 pl).
Si el tiempo de duplicacion de la llnea celular es superior a 30 horas, la incubacion de ADC es durante 5 dlas, si no se hace una incubacion de cuatro dlas.
Al final del periodo de incubacion, se evalua la viabilidad celular con el ensayo de azul Alamar. Se dispensa azul Alamar (Invitrogen) sobre la placa completa (20 pl por pocillo) y se incuba durante 4 horas. Se mide la fluorescencia de azul Alamar a la excitacion de 570 nm, emision de 585 nm sobre el lector de placas Varioskan Flash. El porcentaje de supervivencia celular se calcula a partir de la fluorescencia media en los pocillos tratados con ADC en comparacion con la fluorescencia media en los pocillos de control.
Eficacia in vivo
La eficacia in vivo de los conjugados de anticuerpo-farmaco (ADC) de la invencion puede medirse por estudios de xenoinjerto de tumor en ratones. Por ejemplo, la eficacia in vivo de un ADC anti-HER2 de la invencion puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
medirse por un modelo de raton de explante transgenico de HER2 de alta expresion. Se propaga un aloinjerto del raton transgenico Fo5 mmtv que no responde a, o responde poco a, terapia con HERCEPTIN®. Los sujetos se tratan una vez con ADC a ciertos niveles de dosis (mg/kg) y exposicion al farmaco PBD (pg/m2); y control con tampon placebo (vehlculo) y se monitorizan durante dos semanas o mas para medir el tiempo hasta el duplicado del tumor, logaritmo de la destruccion celular y el encogimiento tumoral.
Uso
Los conjugados de la invencion pueden usarse para proporcionar un compuesto de PBD en una localizacion diana.
La localizacion diana es preferentemente una poblacion de celulas proliferativas. El anticuerpo es un anticuerpo para un antlgeno presente sobre una poblacion de celulas proliferativas.
En una realizacion, el antlgeno esta ausente o presente a un nivel reducido en una poblacion de celulas no proliferativas en comparacion con la cantidad de antlgeno presente en la poblacion de celulas proliferativas, por ejemplo, una poblacion de celulas tumorales.
La localizacion diana puede ser in vitro, in vivo o ex vivo.
Los compuestos de conjugado de anticuerpo-farmaco (ADC) de la invencion incluyen aquellos con utilidad para actividad contra el cancer. En particular, los compuestos incluyen un anticuerpo conjugado, es decir, covalentemente unido por un enlazador, a un resto de farmaco de PBD.
En la localizacion diana el enlazador puede no estar escindido. Los compuestos de conjugado de anticuerpo- farmaco (ADC) de la invencion pueden tener un efecto citotoxico sin escision del enlazador para liberar un resto de farmaco de PBD. Los conjugados de anticuerpo-farmaco (ADC) de la invencion administran selectivamente un agente citotoxico a tejido tumoral, por lo que puede conseguirse mayor selectividad, es decir, una menor dosis eficaz.
Por tanto, en un aspecto, la presente invencion proporciona un compuesto de conjugado como se describe en el presente documento para su uso en terapia.
En otro aspecto tambien se proporciona un compuesto de conjugado como se describe en el presente documento para su uso en el tratamiento de una enfermedad proliferativa. Un segundo aspecto de la presente invencion proporciona el uso de un compuesto de conjugado en la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad proliferativa.
Un experto en la tecnica puede determinar facilmente si un conjugado candidato trata o no una afeccion proliferativa para cualquier tipo de celula particular. Por ejemplo, los ensayos que se pueden usar de manera practica para evaluar la actividad ofrecida por un compuesto particular se describen en los ejemplos a continuacion.
El termino "enfermedad proliferativa" se refiere a una proliferacion celular no deseada o incontrolada de celulas excesivas o anormales que no es deseada, tal como, crecimiento neoplasico o hiperplasico, in vitro o in vivo.
Ejemplos de afecciones proliferativas incluyen, pero sin limitacion, proliferacion celular benigna, premaligna y maligna, incluyendo, aunque sin limitacion, neoplasmas y tumores (p. ej., histocitoma, glioma, astrocitoma, osteoma), canceres (p. ej., cancer de pulmon, cancer de pulmon de celulas pequenas, cancer gastrointestinal, cancer de intestino, cancer de colon, carcinoma de mama, carcinoma de ovario, cancer de prostata, cancer de testlculos, cancer de hlgado, cancer de rinon, cancer de vejiga, cancer de pancreas, cancer de cerebro, sarcoma, osteosarcoma, sarcoma de Kaposi, melanoma), leucemias, psoriasis, enfermedades oseas, trastornos fibroproliferativos (p. ej., de tejidos conectivos) y aterosclerosis. Canceres de particular interes incluyen, pero sin limitacion, leucemias y canceres de ovario.
Puede tratarse cualquier tipo de celula, incluyendo, aunque sin limitacion, pulmon, gastrointestinal (que incluye, por ejemplo, intestino, colon), mama (mamario), ovarico, prostata, hlgado (hepatico), rinon (renal), vejiga, pancreas, cerebro y piel.
En una realizacion, el tratamiento es de un cancer pancreatico.
En una realizacion, el tratamiento es de un tumor que tiene integrina avp6 sobre la superficie de la celula.
Se contempla que los conjugados de anticuerpo-farmaco (ADC) de la presente invencion pueden usarse para tratar diversas enfermedades o trastornos, por ejemplo, caracterizados por la expresion en exceso de un antlgeno de tumor. Afecciones o trastornos hiperproliferativos a modo de ejemplo incluyen tumores benignos o malignos; leucemia, tumores malignos hematologicos y linfoides. Otros incluyen trastornos neuronales, de la glia, astroclticos, hipotalamicos, glandulares, macrofagicos, epiteliales, del estroma, blastocelicos, inflamatorios, angiogenicos e inmunologicos, que incluyen autoinmunitarios.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En general, la enfermedad o trastorno que va a tratarse es una enfermedad hiperproliferativa tal como cancer. Ejemplos de cancer que van a tratarse en el presente documento incluyen, pero sin limitacion, carcinoma, linfoma, blastoma, sarcoma y leucemia o tumores malignos linfoides. Mas ejemplos particulares de dichos canceres incluyen cancer de celulas escamosas (por ejemplo cancer de celulas escamosas epitelial), cancer de pulmon incluyendo cancer de pulmon microcltico, cancer de pulmon no microcltico, adenocarcinoma del pulmon y carcinoma escamoso de pulmon, cancer de peritoneo, cancer hepatocelular, cancer gastrico o de estomago incluyendo cancer gastrointestinal, cancer pancreatico, glioblastoma, cancer de cuello uterino, cancer de ovario, cancer de hlgado, cancer de vejiga, hepatoma, cancer de mama, cancer de colon, cancer rectal, cancer colorrectal, carcinoma de endometrio o uterino, carcinoma de las glandulas salivales, cancer de rinon o renal, cancer de prostata, cancer de vulva, cancer de tiroides, carcinoma hepatico, carcinoma anal, carcinoma del pene, as! como cancer de cabeza y cuello.
Enfermedades autoinmunitarias para las que los compuestos de ADC pueden usarse en el tratamiento incluyen trastornos reumatologicos (tales como, por ejemplo, artritis reumatoide, slndrome de Sjogren, esclerodermia, lupus, tales como LES y nefritis lupica, polimiositis/dermatomiositis, crioglobulinemia, slndrome de anticuerpos antifosfollpidos y artropatla psoriasica), artrosis, trastornos gastrointestinales y del hlgado autoinmunitarios (tales como, por ejemplo, enfermedades inflamatorias del intestino (por ejemplo, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), gastritis autoinmunintaria y anemia perniciosa, hepatitis autoinmunitaria, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria y celiaqula), vasculitis (tales como, por ejemplo, vasculitis asociada a ANCA, incluyendo la vasculitis de Churg-Strauss, la granulomatosis de Wegener y la poliarteritis), trastornos neurologicos autoinmunitarios (tales como, por ejemplo, esclerosis multiple, slndrome de opsoclonla-mioclonla, miastenia grave, neuromielitis optica, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y polineuropatlas autoinmunitarias), trastornos renales (tales como, por ejemplo, glomerulonefritis, slndrome de Goodpasture y la enfermedad de Berger), trastornos dermatologicos autoinmunitarios (tales como, por ejemplo, psoriasis, urticaria, urticaria, penfigo vulgar, penfigo ampolloso y lupus eritematoso cutaneo), trastornos hematologicos (tales como, por ejemplo, purpura tromobocitopenica, purpura trombocitopenica trombotica, purpura postransfusional y anemia hemolltica autoinmunitaria), ateroesclerosis, uveitis, enfermedades autoinmunitarias de la audicion (tales como, por ejemplo, enfermedad del oido interno y perdida de audicion), enfermedad de Behcet, sindrome de Raynaud, trasplante de organos y trastornos endocrinos autoinmunitarios (tales como, por ejemplo, trastornos autoinmunitarios relacionados con la diabetes tales como diabetes mellitus insulinodependiente (DMID), enfermedad de Addison y enfermedad tiroidea autoinmunitaria (por ejemplo, enfermedad de Grave y tiroiditis)). Las mas preferidas de tales enfermedades incluyen, por ejemplo, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, vasculitis asociada a ANCA, lupus, esclerosis multiple, sindrome de Sjogren, enfermedad de Graves, DMID, anemia perniciosa, tiroiditis y glomerulonefritis.
Tratamiento
Los conjugados de la presente invention se pueden usar en un metodo de terapia. Tambien se proporciona un conjugado tal como se define en las reivindicaciones para su uso en un procedimiento de tratamiento, que comprende administrar a un sujeto que necesita tratamiento una cantidad terpaueticamente eficaz de un compuesto de conjugado de la invencion. El termino "cantidad terapeuticamente eficaz" es una cantidad suficiente para mostrar un beneficio a un paciente. Dicho beneficio puede ser al menos la mejora de al menos un sintoma. La cantidad real administrada, y la velocidad y el ciclo de tiempo de administration, dependeran de la naturaleza y la gravedad de lo que se esta tratando. La prescription del tratamiento, p ej., las decisiones sobre la dosificacion, es de la responsabilidad de los facultativos generales y otros medicos.
Un compuesto de la invencion se puede administrar solo o en combination con otros tratamientos, de forma simultanea o secuencial dependiendo de la afeccion a tratar. Ejemplos de tratamientos y terapias incluyen, pero sin limitacion, quimioterapia (la administracion de agentes activos, que incluye, por ejemplo, farmacos, tales como quimioterapeuticos); cirugia; y radioterapia.
Un "agente quimioterapeutico" es un compuesto quimico util en el tratamiento del cancer, independientemente del mecanismo de action. Clases de agentes quimioterapeuticos incluyen, aunque sin limitacion: agentes alquilantes, antimetabolitos, alcaloides de las plantas de venenos del huso, antibioticos citotoxicos/antitumorales, inhibidores de topoisomerasas, anticuerpos, fotosensibilizadores e inhibidores de cinasas. Los agentes quimioterapeuticos incluyen compuestos usados en “terapia dirigida” y quimioterapia convencional.
Ejemplos de agentes quimioterapeuticos incluyen: erlotinib (TARCEVA®, Genentech/OSI Pharm.), docetaxel (TaXOTERE®, Sanofi-Aventis), 5-FU (fluorouracilo, 5-fluorouracilo, CAS n° 51-21-8), gemcitabina (GEMZAR®, Lilly), PD-0325901 (CAS n° 391210-10-9, Pfizer), cisplatino (cis-diamina, dicloroplatino (II), CAS n° 15663-27-1), carboplatino (CAS n° 41575-94-4), paclitaxel (tAXOL®, Bristol-Myers Squibb Oncology, Princeton, N.J.), trastuzumab (HERCEPTIN®, Genentech), temozolomida (4-metil-5-oxo-2,3,4,6,8-pentazabiciclo [4.3.0] nona-2,7,9- trieno-9-carboxamida, CAS n° 85622-93-1, TEMODAR®, TeMODAL®, Schering Plough), tamoxifeno ((Z)-2-[4-(1,2- difenilbut-1-enil)fenoxi]-N,N-dimetiletanamina, NOLVADEX®, ISTUBAL®, VALoDeX®) y doxorubicina
(ADRIAMYCIN®), Akti-1/2, HPPD y rapamicina.
Mas ejemplos de agentes quimioterapeuticos incluyen: oxaliplatino (ELOXATIN®, Sanofi), bortezomib (VELCADE®, Millennium Pharm.), sutent (SUNITiNiB®, SU11248, Pfizer), letrozol (FEMARA®, Novartis), mesilato de imatinib
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(GLEEVEC®, Novartis), XL-518 (inhibidor Mek, Exelixis, documento WO 2007/044515), ARRY-886 (inhibidor Mek, AZD6244, Array BioPharma, Astra Zeneca), SF-1126 (inhibidor de PI3K, Semafore Pharmaceuticals), BEZ-235 (inhibidor de PI3K, Novartis), XL-147 (inhibidor de PI3K, Exelixis), PTK787/ZK 222584 (Novartis), fulvestrant (FASLODEX®, AstraZeneca), leucovorina (acido follnico), rapamicina (sirolimus, RAPAMUNE®, Wyeth), lapatinib (TYKERB®, GSK572016, Glaxo Smith Kline), lonafarnib (SARASAR™, SCH 66336, Schering Plough), sorafenib (NEXAVAR®, BAY43-9006, Bayer Labs), gefitinib (IRESSA®, AstraZeneca), irinotecan (CAMPTOSAR®, CPT-11, Pfizer), tipifarnib (ZARNESTrA™, Johnson & Johnson), ABRAXANE™ (sin Cremophor), formulaciones de nanopartlculas de paclitaxel disenadas con albumina (American Pharmaceutical Partners, Schaumberg, II), vandetanib (rINN, ZD6474, ZACTIMA®, AstraZeneca), clorambucilo, AG1478, AG1571 (SU 5271; Sugen), temsirolimus (TORISEL®, Wyeth), pazopanib (GlaxoSmithKline), canfosfamida (TELCYTA®, Telik), tiotepa y ciclofosfamida (CYTOXAN®, NEOSAR®); alquilsulfonatos tales como busulfan, improsulfan y piposulfan; aziridinas tales como benzodopa, carbocuona, meturedopa, y uredopa; etileniminas y metilmelaminas incluyendo altretamina, trietilenmelamina, trietilenfosforamida, trietilentiofosforamida y trimetilolomelamina; acetogeninas (especialmente bullatacina y bullatacinona); una camptotecina (incluyendo el analogo sintetico topotecan); briostatina; calistatina; CC-1065 (incluyendo sus analogos sinteticos de adozelesina, carzelesina y bizelesina); criptoficinas (particularmente criptoficina 1 y criptoficina 8); dolastatina; duocarmicina (incluyendo los analogos sinteticos KW-2189 y CB1-TM1); eleuterobina; pancratistatina; una sarcodictina; espongistatina; mostazas de nitrogeno tales como clorambucilo, clornafazina, clorofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina, clorhidrato de oxido de mecloretamina, melfalan, novembiquina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida, mostaza de uracilo; nitrosoureas tales como carmustina, clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina y ranimnustina; antibioticos tales como los antibioticos de enediina (por ejemplo, caliqueamicina, caliqueamicina gamma 1I, caliqueamicina omega 1 (Angew Chem. Intl. Ed. Engl. (1994) 33:183-186); dinemicina, dinemicina A; bisfosfonatos, tal como clodronato; una esperamicina; as! como cromoforo de neocarcinostatina y cromoforos de antibioticos de enediina relacionados con cromoprotelna), aclacinomisinas, actinomicina, autramicina, azaserina, bleomicinas, cactinomicina, carabicina, carminomicina, carcinofilina, cromomicinas, dactinomicina, daunorrubicina, detorrubicina, 6-diazo-5-oxo-L-norleucina, morfolino- doxorrubicina, cianomorfolino-doxorrubicina, 2-pirrolino-doxorubicina y desoxidoxorubicina), epirrubicina, esorrubicina, idarrubicina, nemorubicina, marcelomicina, mitomicinas tales como mitomicina C, acido micofenolico, nogalamicina, olivomicinas, peplomicina, porfiromicina, puromicina, quelamicina, rodorrubicina, estreptonigrina, estreptozocina, tubercidina, ubenimex, zinostatina, zorrubicina; anti-metabolitos tales como metotrexato y 5- fluorouracilo (5-FU); analogos del acido folico, tales como denopterina, metotrexato, pteropterina, trimetrexato; analogos de purina tales como fludarabina, 6-mercaptopurina, tiamiprina, tioguanina; analogos de pirimidina tales como ancitabina, azacitidina, 6-azauridina, carmofur, citarabina, didesoxiuridina, doxifluridina, enocitabina, floxuridina; androgenos, tales como calusterona, propionato de dromostanolona, epitiostanol, mepitiostano, testolactona; anti-adrenales tales como aminoglutetimida, mitotano, trilostano; reabastecedor del acido folico tal como acido frollnico; aceglatona; glucosido de aldofosfamida; acido aminolevullnico; eniluracilo; amsacrina; bestrabucilo; bisantreno; edatraxato; defofamina; demecolcina; diazicuona; elfornitina; acetato de eliptinio; una epotilona; etoglucido; nitrato de galio; hidroxiurea; lentinan; lonidainina; maitansinoides tales como maitansina y ansamitocinas; mitoguazona; mitoxantrona; mopidanmol; nitraerina; pentostatina; fenamet; pirarrubicina; losoxantrona; acido podofillnico; 2-etilhidrazida; procarbazina; complejo de polisacarido PSK® (JHS Natural Products, Eugene, OR); razoxana; rizoxina; sizofiran; espirogermanio; acido tenuazonico; triazicuona; 2,2',2"- triclorotrietilamina; tricotecenos (especialmente toxina T-2, verracurina A, roridina A y anguidina); uretano; vindesina; dacarbazina; manomustina; mitobronitol; mitolactol; pipobromano; gacitosina; arabinosido ("Ara-C"); ciclofosfamida; tiotepa; 6-tioguanina; mercaptopurina; metotrexato; analogosde platino tales como cisplatino y carboplatino; vinblastina; etoposido (VP-16); ifosfamida; mitoxantrona; vincristina; vinorelbina (NAVELBINE®); novantrona; teniposido; edatrexato; daunomicina; aminopterina; capecitabina (XELODA®, Roche); ibandronato; CPT-11; inhibidor de la topoisomerasa RFS 2000; difluorometilornitina (DMFO); retinoides tales como acido retinoico; y sales farmaceuticamente aceptables, acidos y derivados de cualquiera de los anteriores.
Tambien se incluyen en la definition de “agente quimioterapeutico”: (i) agentes antihormonales que actuan regulando o inhibiendo la accion de hormonas en tumores, tales como antiestrogenos y moduladores selectivos de los receptores de estrogenos (SERM), que incluye, por ejemplo, tamoxifeno (incluyendo NOLVADEX®; citrato de tamoxifeno), raloxifeno, droloxifeno, 4-hidroxitamoxifeno, trioxifeno, keoxifeno, LY117018, onapristona y FARESTON® (citrato de toremifina); (ii) inhibidores de la aromatasa que inhiben la enzima aromatasa, que regula la production de estrogeno en las grandulas suprarrenales, tal como, por ejemplo, 4(5)-imidazoles, aminoglutetimida, MEGASE® (acetato de megestrol), AROMaSiN® (exemestano; Pfizer), Pfizer), formestanio, fadrozol, RIVISOR® (vorozol), FEMARA® (letrozol; Novartis) y ARIMIDEX® (anastrozol; AstraZeneca); (iii) antiandrogenos tales como flutamida, nilutamida, bicalutamida, leuprolida, y goserelina; as! como troxacitabina (un analogo nucleosldico de 1,3- dioxolano citosina; (iv) inhibidores de protelnas cinasas tales como inhibidores de MEK (documento WO 2007/044515); (v) inhibidores de la llpido cinasa; (vi) oligonucleotidos antisentido, particularmente, los que inhiben la expresion de genes en rutas de serialization implicadas en proliferation celular anomala, por ejemplo, PKC-alfa, Raf y H-Ras, tales como oblimersen (GENASENSE®, Genta Inc.); (vii) ribozimas tales como inhibidores de la expresion de VEGF (por ejemplo, ANGIOZYME®) e inhibidores de la expresion de HER2; (viii) vacunas tales como vacunas de terapia genica, por ejemplo, ALLOVECTIN®, LEUVECTIN® y VAXID®; PROLEUKIN® rlL-2; inhibidores de la topoisomerasa 1 tales como LURTOTECAN®; ABARELIX® rmRH; (ix) agentes antiangiogenicos tales como bevacizumab (AVASTIN®, Genentech); y sales farmaceuticamente aceptables, acidos y derivados de cualquiera de los anteriores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Tambien se incluyen en la definicion de “agente quimioterapeutico” anticuerpos terapeuticos tales como alemtuzumab (Campath), bevacizumab (AVASTIN®, Genentech); cetuximab (ERBITUX®, Imclone); panitumumab (VECTIBIX®, Amgen), rituximab (RITUXAN®, Genentech/Biogen Idee), pertuzumab (OMNITARG™, 2C4, Genentech), trastuzumab (HERCEPTIN®, Genentech), tositumomab (Bexxar, Corixia), y el conjugado de anticuerpo- farmaco, gemtuzumab ozogamicina (MYLOTARG®, Wyeth).
Anticuerpos monoclonales humanizados con potencial terapeutico como agentes quimioterapeuticos en combinacion con los conjugados de la invencion incluyen: alemtuzumab, apolizumab, aselizumab, atlizumab, bapineuzumab, bevacizumab, bivatuzumab mertansina, cantuzumab mertansina, cedelizumab, certolizumab pegol, cidfusituzumab, cidtuzumab, daclizumab, eculizumab, efalizumab, epratuzumab, erlizumab, felvizumab, fontolizumab, gemtuzumab ozogamicina, inotuzumab ozogamicina, ipilimumab, labetuzumab, lintuzumab, matuzumab, mepolizumab, motavizumab, motovizumab, natalizumab, nimotuzumab, nolovizumab, numavizumab, ocrelizumab, omalizumab, palivizumab, pascolizumab, peefusituzumab, pectuzumab, pertuzumab, pexelizumab, ralivizumab, ranibizumab, reslivizumab, reslizumab, resivizumab, rovelizumab, ruplizumab, sibrotuzumab, siplizumab, sontuzumab, tacatuzumab tetraxetan, tadocizumab, talizumab, tefibazumab, tocilizumab, toralizumab, trastuzumab, tucotuzumab celmoleucina, tucusituzumab, umavizumab, urtoxazumab y visilizumab.
Las composiciones farmaceuticas de acuerdo con la presente invencion, y para su uso de acuerdo con la presente invencion, pueden comprender, ademas del principio activo, o, es decir, un compuesto de conjugado, un excipiente farmaceuticamente aceptable, vehlculo, un tampon, un estabilizador farmaceuticamente aceptables u otros materiales bien conocidos por los expertos en la materia. Dichos materiales deben ser no toxicos y no deben interferir con la eficacia del principio activo. La naturaleza precisa del vehlculo u otro material dependera de la via de administracion, que puede ser oral, o por inyeccion, p. ej.,, cutanea, subcutanea o intravenosa.
Las composiciones farmaceuticas para la administracion oral pueden estar en forma de comprimido, capsula, polvo o llquido. Un comprimido puede comprender un vehlculo solido o un adyuvante. Las composiciones farmaceuticas llquidas generalmente comprenden un vehlculo llquido tal como agua, petroleo, aceites animales o vegetales, aceite mineral o aceite sintetico. Puede incluirse solucion salina fisiologica, dextrosa u otra solucion de sacaridos o glicoles tales como etilenglicol, propilenglicol o polietilenglicol. Una capsula puede comprender un vehlculo solido tal como gelatina.
Para la inyeccion intravenosa, cutanea o subcutanea, o la inyeccion en el sitio de afliccion, el principio activo estara en forma de una solucion acuosa parenteralmente aceptable que esta libre de pirogenos y tiene pH, isotonicidad y estabilidad adecuados. Los expertos en la materia seran muy capaces de preparar soluciones adecuadas usando, por ejemplo, vehlculos isotonicos tales como inyeccion de cloruro de sodio, inyeccion de Ringer, inyeccion de Ringer con lactato. Pueden incluirse conservantes, estabilizantes, tampones, antioxidantes y/u otros aditivos, segun lo necesario.
Formulaciones
Aunque es posible usar el compuesto de conjugado (por ejemplo, administrarse) solo, frecuentemente es preferible que este presente como una composicion o formulacion.
En una realizacion, la composicion es una composicion farmaceutica (por ejemplo, formulacion, preparation, medicamento) que comprende un compuesto de conjugado, como se describe en el presente documento, y un vehlculo, diluyente o excipiente farmaceuticamente aceptable.
En una realizacion, la composicion es una composicion farmaceutica que comprende al menos un compuesto de conjugado, como se describe en el presente documento, junto con uno o varios de otros componentes farmaceuticamente aceptables muy conocidos para aquellos expertos en la materia, que incluye, pero sin limitation, vehlculos, excipientes, adyuvantes, cargas, tampones, conservantes, antioxidantes, lubricantes, estabilizantes, solubilizantes, tensioactivos (por ejemplo, agentes humectantes), agentes enmascaradores, agentes colorantes, aromatizantes y edulcorantes farmaceuticamente aceptables.
En una realizacion, la composicion comprende ademas otros agentes activos, por ejemplo, otros agentes terapeuticos o profilacticos.
Vehlculos, diluyentes, excipientes, etc., pueden encontrarse en textos farmaceuticos estandar. Vease, por ejemplo, Handbook of Pharmaceutical Additives, 2a edition (eds. M. Ash y I. Ash), 2001 (Synapse Information Resources, Inc., Endicott, Nueva York, USA), Remington's Pharmaceutical Sciences, 20a edicion, pub. Lippincott, Williams & Wilkins, 2000; y Handbook of Pharmaceutical Excipients, 2a edicion, 1994.
Otro aspecto de la presente invencion se refiere a procedimientos de preparacion de una composicion farmaceutica que comprenden mezclar al menos un conjugado radiomarcado con [11C] o compuesto similar a conjugado, como se definen en el presente documento, junto con uno o varios de otros componentes farmaceuticamente aceptables muy conocidos para aquellos expertos en la materia, por ejemplo, vehlculos, diluyentes, excipientes, etc. Si se formulan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
como unidades discretas (por ejemplo, comprimidos, etc.), cada unidad contiene una cantidad predeterminada (dosificacion) del compuesto activo.
La expresion "farmaceuticamente aceptable", tal como se usa en el presente documento, se refiere a compuestos, Ingredientes, materiales, composiciones, formas de dosificacion, etc., que son, dentro del alcance del buen criterio medico, adecuados para su uso en contacto con los tejidos del sujeto en cuestion (por ejemplo, humano) sin excesiva toxicidad, irritacion, respuesta alergica, u otro problema o complication, proporcionado con una relation beneficio/riesgo razonable. Cada vehlculo, diluyente, excipiente, etc., debe tambien ser “aceptable” en el sentido de ser compatible con los otros componentes de la formulation.
Las formulaciones pueden prepararse por cualquier procedimiento muy conocido en la tecnica de la farmacia. Dichos metodos incluyen la etapa de poner en asociacion el principio activo con un vehlculo que constituye uno o mas ingredientes accesorios. En general, las formulaciones se preparan poniendo uniforme e Intimamente en asociacion el compuesto activo con vehlculos (por ejemplo, vehlculos llquidos, vehlculo solido finamente dividido, etc.), y luego moldear el producto, si fuera necesario.
La formulacion puede prepararse para proporcionar liberation rapida o lenta; inmediata, retardada, controlada o liberation sostenida; o una combination de las mismas.
Las formulaciones adecuadas para administration parenteral (por ejemplo, mediante inyeccion), incluyen llquidos esteriles, libres de pirogenos, isotonicos, acuosos o no acuosos (por ejemplo, disoluciones, suspensiones), en los que el principio activo se disuelve, suspende o proporciona de otro modo (por ejemplo, en un liposoma u otra micropartlcula). Tales llquidos pueden contener adicionalmente otros ingredientes farmaceuticamente aceptables, tales como antioxidantes, tampones, conservantes, estabilizantes, bacteriostaticos, agentes de suspension, agentes espesantes y solutos que convierten la formulacion en isotonica con la sangre (u otro fluido corporal relevante) del receptor previsto. Ejemplos de excipientes incluyen, por ejemplo, agua, alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales y similares. Ejemplos de vehlculos isotonicos adecuados para su uso en tales formulaciones incluyen inyeccion de cloruro sodico, solution de Ringer o inyeccion de Ringer con lactato. Normalmente, la concentration del principio activo en el llquido es de aproximadamente 1 ng/ml a aproximadamente 10 pg/ml, por ejemplo, de aproximadamente 10 ng/ml a aproximadamente 1 pg/ml. Las formulaciones se pueden presentar en recipientes sellados de dosis unitaria o multidosis, por ejemplo, ampollas y viales, y puede almacenarse en una condition secada por congelation (liofilizada) que requiere solo la adicion del vehlculo llquido esteril, por ejemplo, agua para inyecciones, inmediatamente antes de su uso. Se pueden preparar soluciones y suspensiones para inyeccion extemporaneas a partir de polvos, granulos y comprimidos.
Dosificaciones
Se apreciara por un experto en la materia que las dosificaciones apropiadas del compuesto de conjugado, y composiciones que comprenden el compuesto de conjugado, pueden variar de paciente a paciente. Determinar la dosificacion optima implicara generalmente equilibrar el nivel de beneficio terapeutico contra cualquier riesgo o efectos secundarios perjudiciales. El nivel de dosificacion seleccionado dependera de varios factores que incluyen, pero sin limitation, la actividad del compuesto particular, de la via de administracion, del tiempo de administracion, la tasa de elimination del compuesto, la duration del tratamiento, otros farmacos, compuestos y/o materiales usados en combinacion, la gravedad de la afeccion, y la especie, el sexo, edad, peso, afeccion, salud general e historia medica previa del paciente. La cantidad de compuesto y la via de administracion seran por ultimo lugar a criterio del medico, veterinario o profesional cllnico, aunque generalmente la dosificacion se seleccionara para lograr concentraciones locales en el sitio de accion que consiguen el efecto deseado sin causar efectos secundarios nocivos o perjudiciales sustanciales.
La administracion puede efectuarse en una dosis, continuamente o intermitentemente (por ejemplo, en dosis divididas a intervalos apropiados) durante el transcurso del tratamiento. Procedimientos de determination de los medios mas eficaces y de dosificacion de la administracion son muy conocidos para aquellos expertos en la materia y variaran con la formulacion usada para la terapia, el fin de la terapia, la(s) celula(s) diana(s) que esta(n) tratandose y el sujeto que esta tratandose. Pueden llevarse a cabo administraciones individuales o multiples con el nivel de dosis y patron que se selecciona por el medico practico, veterinario o profesional cllnico.
En general, una dosis adecuada del compuesto activo esta en el intervalo de aproximadamente 100 ng a aproximadamente 25 mg (mas normalmente aproximadamente 1 pg a aproximadamente 10 mg) por kilogramo de peso corporal del sujeto por dla. Si el compuesto activo es una sal, un ester, una amida, un profarmaco, o similar, la cantidad administrada se calcula basandose en el compuesto parental y as! el peso real que va a usarse se aumenta proporcionalmente.
En una realization, el compuesto activo se administra a un paciente humano segun la siguiente pauta de dosificacion: aproximadamente 100 mg, 3 veces al dla.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una realizacion, el compuesto activo se administra a un paciente humano segun la siguiente pauta de dosificacion: aproximadamente 150 mg, 2 veces al dla.
En una realizacion, el compuesto activo se administra a un paciente humano segun la siguiente pauta de dosificacion: aproximadamente 200 mg, 2 veces al dla.
Sin emabrgo, en una realizacion, el compuesto de conjugado se administra a un paciente humano segun la siguiente pauta de dosificacion: aproximadamente 50 o aproximadamente 75 mg, 3 o 4 veces al dla.
En una realizacion, el compuesto de conjugado se administra a un paciente humano segun la siguiente pauta de dosificacion: aproximadamente 100 o aproximadamente 125 mg, 2 veces al dla.
Las cantidades de dosificacion descritas anteriormente pueden aplicarse al conjugado (incluyendo el resto de PBD y el conector al anticuerpo) o a la cantidad eficaz de compuesto de PBD proporcionada, por ejemplo, la cantidad de compuesto que es liberable despues de la escision del enlazador.
Para la prevention o tratamiento de la enfermedad, la dosificacion apropiada de un ADC de la invention dependera del tipo de enfermedad que va a tratarse, como se ha definido anteriormente, la gravedad y la evolution de la enfermedad, si la molecula se administra para fines preventivos o terapeuticos, terapia previa, la historia cllnica del paciente y respuesta al anticuerpo, y el criterio del medico adjunto. La molecula se administra adecuadamente al paciente de una vez o durante una serie de tratamientos. Dependiendo del tipo y de la gravedad de la enfermedad, aproximadamente 1 pg/kg a 15 mg/kg (por ejemplo, 0,1-20 mg/kg) de molecula es una dosificacion candidata inicial para administration al paciente, ya sea, por ejemplo, mediante una o mas administraciones separadas o mediante infusion continua. Una dosificacion diaria tlpica puede variar desde aproximadamente 1 pg/kg a 100 mg/kg o mas, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Una dosificacion a modo de ejemplo de ADC a administrar al paciente esta en el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 mg/kg de peso del paciente. Para administraciones repetidas a lo largo de varios dlas o un periodo mayor, dependiendo de la afeccion, se continuara el tratamiento hasta que suceda una supresion deseada de los slntomas de enfermedad. Una pauta de dosificacion a modo de ejemplo comprende un ciclo de administracion de una dosis de carga inicial de aproximadamente 4 mg/kg, seguido de dosis adicionales cada semana, dos semanas o tres semanas de un ADC. Otros reglmenes de dosificacion pueden ser utiles. El progreso de esta terapia se controla facilmente mediante tecnicas y ensayos convencionales.
Tratamiento
El termino “tratamiento”, cuando se usan en el contexto del tratamiento de una afeccion, se refiere generalmente a tratamiento y terapia, tanto de un ser humano como un animal (por ejemplo, en aplicaciones veterinarias), en el que se logra algun efecto terapeutico deseado, por ejemplo, la inhibition del progreso de la afeccion, e incluye una reduction en la tasa de progreso, una detention en la tasa de progreso, regresion de la afeccion, mejora de la afeccion y cura de la afeccion. Tambien se incluye el tratamiento como medida profilactica (es decir, profilaxis, prevencion).
La expresion "cantidad terapeuticamente eficaz", tal como se usa en el presente documento, se refiere a la cantidad de un compuesto activo, o un material, composition o dosificacion que comprende un compuesto activo, que es eficaz para producir algun efecto terapeutico deseado, proporcional a una relation beneficio/riesgo razonable, cuando se administra segun una pauta de tratamiento deseada.
De manera similar, el termino “cantidad profilacticamente eficaz”, tal como se usa en el presente documento, se refiere a la cantidad de un compuesto activo, o un material, composicion o dosificacion que comprende un compuesto activo, que es eficaz para producir algun efecto profilactico deseado, proporcional a una relacion beneficio/riesgo razonable, cuando se administra segun una pauta de tratamiento deseada.
Preparacion de conjugados de anticuerpo-farmaco
Los conjugados de anticuerpo-farmaco pueden prepararse por varias vlas, empleando reacciones de qulmica organica, condiciones y reactivos conocidos para aquellos expertos en la materia, que incluyen: (1) reaction de un grupo nucleofilo de un anticuerpo con un reactivo de enlazador bivalente, para formar un Ab-L intermediario de anticuerpo-enlazador, a traves de un enlace covalente, seguido por reaccion con un reactivo de resto de farmaco activado; y (2) reaccion de un reactivo de resto de farmaco con un reactivo enlazador, para formar un D-L reactivo de farmaco-enlazador, a traves de un enlace covalente, seguido por reaccion con el nucleofilo de un anticuerpo. Los procedimientos de conjugation (1) y (2) pueden emplearse con varios anticuerpos y enlazadores para preparar los conjugados anticuerpo-farmaco de la invencion.
Grupos nucleofilos sobre anticuerpos incluyen, pero sin limitation, a grupos tio de cadena lateral, por ejemplo, cistelna. Los grupos tiol son nucleofilos y capaces de reaccionar para formar enlaces covalentes con grupos electrofilos sobre restos de enlazador tales como aquellos de la presente invencion. Ciertos anticuerpos tienen
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
disulfuros entre cadenas reducibles, es decir, puentes de cistelna. Los anticuerpos pueden hacerse reactivos para la conjugacion con reactivos de enlazador mediante tratamiento con un agente reductor tal como DTT (reactivo de Cleland, ditiotreitol) o TCEP (clorhidrato de tris(2-carboxietil)fosfina; Getz y col. (1999) Anal. Biochem. Vol 273:73-80; Soltec Ventures, Beverly, MA). Cada puente de disulfuro de cistelna formara asl, teoricamente, dos nucleofilos de tiol reactivos. Pueden introducirse grupos nucleofilos adicionales en anticuerpos mediante la reaccion de lisinas con 2- iminotiolano (reactivo de Traut) produciendo la conversion de una amina en un tiol.
El sujeto/paciente
El sujeto/paciente puede ser un animal, mamlfero, un mamlfero placentario, un marsupial (por ejemplo, canguro, tejon australiano), un monotremo (por ejemplo, ornitorrinco), un roedor (por ejemplo, una cobaya, un hamster, una rata, un raton), murino (por ejemplo, un raton), un lagomorfo (por ejemplo, un conejo), aviar (por ejemplo, un ave), canino (por ejemplo, un perro), felino (por ejemplo, un gato), equino (por ejemplo, un caballo), porcino (por ejemplo, un cerdo), ovino (por ejemplo, una oveja), bovino (por ejemplo, una vaca), un primate, simio (por ejemplo, un simio inferior o simio superior), un simio inferior (por ejemplo, titl, babuino), un simio superior (por ejemplo, gorila, chimpance, orangutan, gibon), o un ser humano.
Ademas, el sujeto/paciente puede estar en cualquiera de sus formas de desarrollo, por ejemplo, un feto. En una realizacion preferida, el sujeto/paciente es un ser humano.
En una realizacion, el paciente es una poblacion en la que cada paciente tiene un tumor que tiene integrina avp6 sobre la superficie de la celula.
Sintesis
Los conjugados de formula A pueden sintetizarse a partir de los correspondientes compuestos enlazadores de farmaco de formula B haciendolos reaccionar con agentes de union celular en condiciones apropiadas. Por lo tanto, los conjugados donde Y es de formula A1 pueden sintetizarse a partir de los compuestos enlazadores de farmaco donde YL es de formula B1. Los conjugados donde Y es de formula A2 pueden sintetizarse a partir de los compuestos enlazadores de farmacos donde YL es de formula B2. Los conjugados donde Y es de formula A3 pueden sintetizarse a partir de los compuestos enlazadores de farmacos donde YL es de formula B3.
Las condiciones, tal como se han descrito anteriormente, dependeran del tipo de enlace que se forme entre el compuesto enlazador de farmaco y el agente de union celular, el cual refleja en si mismo la naturaleza del sitio de union en el agente de union celular.
Los compuestos enlazadores de farmaco de formula B pueden sintetizarse a partir de los correspondientes compuestos de formula C.
Los compuestos enlazadores de farmaco donde YL es de formula B1 pueden sintetizarse a partir de los compuestos donde YC es de formula C1, mediante reaccion con un compuesto de formula E1:
imagen54
en un disolvente apropiado. Los compuestos de formula E1 pueden formarse in situ mediante reaccion de los compuestos de formulas F1 y F2:
imagen55
5
10
15
20
25
30
o
OH
E2
en un disolvente apropiado, en presencia de un reactivo de acoplamiento de amida.
Los compuestos enlazadores de farmaco donde YL es de formula B3 pueden sintetizarse a partir de los compuestos donde YC es de formula C3, mediante reaccion con un compuesto de formula E2:
o
OH
E2
en un disolvente apropiado, en presencia de un reactivo de acoplamiento de amida.
El compuesto de formula C se puede fabricar a partir del correspondiente compuesto de formula G:
imagen56
Los compuestos de formula C donde YC es de formula C1 pueden sintetizarse haciendo reaccionar un compuesto de formula G con un compuesto de formula H1:
imagen57
en presencia de yoduro de tetrabutilamonio y carbonato potasico.
Los compuestos de formula C donde YC es de formula C2 pueden sintetizarse haciendo reaccionar un compuesto de formula G con un compuesto de formula H2:
imagen58
donde ProN es un grupo protector de amina, tal como Alloc, en presencia de yoduro de tetrabutilamonio y carbonato potasico, seguido de desproteccion de la amina en condiciones convencionales. El grupo protector usado debe ser ortogonal a cualquier otro de los grupos protectores en el compuesto.
Los compuestos de formula C donde YC es de formula C3 pueden sintetizarse haciendo reaccionar un compuesto de formula G con un compuesto de formula H3:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
imagen59
donde ProN es un grupo protector de amina, tal como Alloc, en presencia de yoduro de tetrabutilamonio y carbonato potasico, seguido de desproteccion de la amina en condiciones convencionales. El grupo protector usado debe ser ortogonal a cualquier otro de los grupos protectores en el compuesto.
Como alternativa, los compuestos de formula C donde YC es de formula C3 puede sintetizarse haciendo reaccionar un compuesto de formula G con un compuesto de formula H4:
imagen60
en presencia de yoduro de tetrabutilamonio y carbonato potasico, seguido de reduction del grupo nitro en condiciones convencionales.
El compuesto de formula G que contiene un unico resto de PBD puede sintetizarse de acuerdo con la divulgation del documento WO 2005/085259 y, en particular, el analisis de las paginas 31 a 39, que se incorpora en el presente documento por referencia. Tambien se hace referencia a las ensenanzas de la solicitud pendiente de aprobacion PCT/EP2012/070232, presentada el 12 de octubre de 2012.
La slntesis de compuestos de PBD que contienen dos restos de imina se trata extensamente en las referencias siguientes, cuyos analisis se incorporan en el presente documento por referencia:
a) documento WO 00/12508 (paginas 14 a 30);
b) documento WO 2005/023814 (paginas 3 a 10);
c) documento WO 2004/043963 (paginas 28 a 29);
d) documento WO 2005/085251 (paginas 30 a 39) y
e) documento WO 2011/130598 (paginas 126 a 150).
La divulgacion del documento WO 2005/085259 analizado anteriormente tambien es relevante para la slntesis de compuestos de formula G que comprenden dos restos de PBD. Los metodos de slntesis desvelados en el presente documento pueden modificarse para incluir un grupo hidroxilo protegido ortogonalmente en C7 (es decir el grupo RA en el esquema 4).
Como alternativa, los compuestos de formula G pueden sintetizarse como se describe en las referencias anteriores, pero partiendo de un nucleo dlmero de formula J:
imagen61
donde ProtO es un grupo protector de hidroxilo. Dichos compuestos de formula J pueden fabricarse mediante metodos analogos a los de los ejemplos de la presente solicitud.
Grupos protectores de amina
Los expertos en la tecnica conocen bien los grupos protectores de amina. Se hace referencia concreta a la divulgacion de grupos protectores adecuados en Greene's Protecting Groups in Organic Synthesis, cuarta edition, John Wiley & Sons, 2007 (ISBN 978-0-471-69754-1), paginas 696-871.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Grupos protectores de hidroxilo
Los expertos en la tecnica conocen bien los grupos protectores de hidroxilo. Se hace referenda concreta a la divulgacion de grupos protectores adecuados en Greene's Protecting Groups in Organic Synthesis, cuarta edicion, John Wiley & Sons, 2007 (ISBN 978-0-471-69754-1), paginas 16-298.
Condiciones generales
El progreso de la reaccion se controlo mediante cromatografla de capa fina (TLC) usando gel de sllice Merck Kieselgel 60 F254, con indicador fluorescente, sobre placas de aluminio. La visualizacion de la TLC se logro con luz UV o vapor de yodo, a menos que se indique otra cosa. La cromatografla ultrarrapida se llevo a cabo usando gel de sllice Merck Kieselgel 60 F254. Los disolventes de extraccion y cromatografla se compraron y usaron sin purificacion adicional de Fisher Scientific, R. U. Todos los productos qulmicos se compraron de Aldrich, VWR y Combi Blocks.
Los espectros de RMN 1H y 13C se obtuvieron en un espectrometro Bruker Avance 400. Las constantes de acoplamiento se citan en hercios (Hz). Los cambios qulmicos se recogen en partes por millon (ppm) con referencia a tetrametilsilano. Las multiplicidades de espln se denominan s (singlete), sa (singlete ancho), d (doblete), t (triplete), c (cuadruplete), q (quintuplete) y m (multiplete).
Metodo 1 de CLEM (por defecto cuando no se especifique)
La HPLC (Waters Alliance 2695) se llevo a cabo usando una fase movil de agua (A) (acido formico al 0,1%) y acetonitrilo (B) (acido formico al 0,1%). Gradiente: composition inicial 5% de B mantenido durante 1,0 min, despues se aumento de 5% de B hasta 95% de B durante un periodo de 3 min. La composicion se mantuvo durante 0,1 min al 95% de B, despues se volvio al 5% de B en 0,03 minutos y se mantuvo as! durante 0,87 min. El tiempo total de ejecucion del gradiente fue de 5 min.
El caudal fue de 3,0 ml/min, se dividieron 400 pl mediante una pieza en T de volumen muerto que pasa al
espectrometro de masas. Intervalo de detection de longitud de onda: 220 a 400 nm. Tipo de funcion: matriz de
diodos (535 exploraciones). Columna: Phenomenex Onyx Monolithic C18 50 x 4,60 mm.
Metodo 2 de CLEM
La HPLC (Waters Alliance 2695) se llevo a cabo usando una fase movil de agua (A) (acido formico al 0,1%) y acetonitrilo (B) (acido formico al 0,1%). Gradiente: composicion inicial 5% de B mantenido durante 1,0 min, despues se aumento de 5% de B hasta 95% de B durante un periodo de 2,5 min. La composicion se mantuvo durante 0,5 min al 95% de B, despues se volvio al 5% de B en 0,1 minutos y se mantuvo as! durante 0,9 min. El tiempo total de ejecucion del gradiente fue de 5 min.
El caudal fue de 3,0 ml/min, se dividieron 400 pl mediante una pieza en T de volumen muerto que pasa al
espectrometro de masas. Intervalo de deteccion de longitud de onda: 220 a 400 nm. Tipo de funcion: matriz de
diodos (535 exploraciones). Columna: Phenomenex Onyx Monolithic C18 50 x 4,60 mm.”
Metodo 3 de CLEM
Se llevo a cabo la HPLC (Shimazu LCMS-2020) usando una fase movil de agua (A) (acido formico al 0,1%) y acetonitrilo (B) (acido formico al 0,1%). Gradiente: composicion inicial 5% de B mantenido durante 0,25 min, despues se aumento de 5% de B hasta 100% de B durante un periodo de 2 min. La composicion se mantuvo durante 0,50 min al 100% de B, despues se volvio al 5% de B en 0,05 minutos y se mantuvo as! durante 0,05 min. El tiempo total de ejecucion del gradiente fue de 3 minutos.
El caudal fue de 0,8 ml/min. Intervalo de deteccion de longitud de onda: 220 a 400 nm. Columna: Waters Acquity UPLC BEH Shield RP18 1,7 pm 2,1x50 mm.
5
10
15
20
25
30
35
40
Sfntesis de intermedios clave
(a) Acido 5-(benciloxi)-4-((5-(4-carboxi-2-metoxi-5-nitrofenoxi)pentil)oxi)-2-nitrobenzoico (17)
imagen62
(i) 3-(benciloxi)-4-hidroxibenzaldeh^do (12)
Se aclaro hidruro sodico (51,2 g, 1,27 mol, 2,2 equiv.) dos veces con hexano en un matraz de tres bocas y se anadio DMSO anhidro (800 ml.). El matraz se puso en un bano de agua a temperatura ambiente. Se anadio gota a toda una solucion de 3,4-dihidroxibenzaldehldo 11 (80 g, 579,2 mmol) en DMSO seco (160 ml.), con un embudo de adicion, durante 40 minutos y la mezcla de reaccion se agito 30 minutos en atmosfera de argon. Durante la adicion se forma una gran cantidad gas hidrogeno, por lo que en una de las bocas se coloca una salida con algodon hidrofilo y cloruro de calcio. Despues se anadio gota a gota bromuro de bencilo (68,8 ml, 579,2 mmol, 1 equiv.) y la reaccion se agito durante una noche. La mezcla de reaccion se vertio en hielo y se inactivo con HCl (1 M) hasta pH acido y se extrajo con EtOAc. Despues la fase organica se lavo con salmuera y se seco sobre sulfato de magnesio, se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a un lecho de sllice con diclorometano puro. El material resultante se precipito con un mlnimo de diclorometano en hexano. El precipitado blanco resultante se filtro y se seco para proporcionar el compuesto deseado (80,7 g, 60% de rendimiento). CL/EM (Metodo 3) 1,43 min (sin ionizacion). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 9,81 (s, 1H), 7,51 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,45 - 7,34 (m, 7H), 7,06 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 6,24 (s, 1H), 5,17 (s, 2H).
(ii) 4-((5-bromopentil)oxi)-3-metoxibenzaldeh^do (14)
Se disolvio vanilina 13 (50 g, 328 mmol) en acetona (1 l). Se anadieron dibromopentano (227 g, 985 mmol, 3 equiv.) y carbonato potasico (68 g, 492 mmol, 1,5 equiv.). La suspension se calento a 65 °C y se agito durante 2 horas y despues a 80 °C durante 30 minutos. El carbono potasico resultante se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a un lecho de sllice: EtOAc al 7,5% en hexano (4 l), despues EtOAc al 10% en hexano (1 l) y EtOAc al 25% en hexano para proporcionar un solido de color blanco (53,7 g, 54% de rendimiento). CL/EM (Metodo 3) 1,63 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 302,53 ([M+H]+, 100). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 9,83 (s, 1H), 7,42 (dd, J = 8,1, 1,9 Hz, 1H), 7,40 (d, J = 1,9 Hz, 1H), 6,95 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 4,10 (t, J = 6,6 Hz, 2H), 3,91 (s, 3H), 3,43 (t, J = 6,7 Hz, 2H), 1,92 (m, 4H), 1,64 (tt, J = 9,7, 6,2 Hz, 2H).
(iii) 3-(benciloxi)-4-((5-(4-formil-2-etoxifenoxi)pentil)oxi) benzaldeh^do (15)
Se disolvieron 4-((5-bromopentil)oxi)-3-metoxibenzaldehldo I4 (40,0 g, 132,81 mmol, 1 equiv.) y 3-(benciloxi)-4- hidroxibenzaldehldo I2 (30,3 g, 132,81 mmol, 1 equiv.) en dimetilformamida (200 ml). Se anadieron carbonato potasico (13,8 g, 99,61 mmol, 0,75 equiv.) y yoduro de tetrabutilamonio (4,9 g, 13,28 mmol, 0,1 equiv.). La mezcla de reaccion se calento a 80 °C y se agito durante 12 horas. El carbono potasico resultante se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se disolvio en acetato de etilo y posteriormente se lavo con agua, NaOH 1 N, HCl 1 N, agua y salmuera. La fase organica se seco sobre sulfato de magnesio, se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para proporcionar el compuesto deseado (75 g, rendimiento cuantitativo) en forma de un aceite de color amarillo claro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
CL/EM (Metodo 3) 1,77 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 449,15 [M+H]+, 471,25 [M + Na]+. RMN 1H (400 MHz, CDCI3) 5 9,83 (s, 1H), 9,81 (s, 1H), 7,46 (dd, J = 3,1, 1,4 Hz, 2H), 7,43 (d, J = 1,7 Hz, 2H), 7,41 (dd, J = 8,1, 1,9 Hz, 1H), 7,39 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,37 - 7,32 (m, 2H), 7,30 (dd, J = 5,0, 3,6 Hz, 1H), 6,97 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 6,92 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 5,15 (s, 2H), 4,13 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 4,09 (t, J = 6,6 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,01 - 1,89 (m, 4H), 1,77 - 1,64 (m, 2H).
(iv) 5-(benciloxi)-4-((5-(4-formil-2-metoxi-5-nitrofenoxi)pentil)oxi)-2-nitrobenzaldehfdo (16)
Se disolvio 3-(benciIoxi)-4-((5-(4-formiI-2-etoxifenoxi)pentiI)oxi) benzaldehldo 15 (30 g, 66,40 mmol) en diclorometano (60 ml) y se le anadio a acido nltrico (68%, 60 ml) a 0 °C. La mezcla de reaccion se agito a 0 °C durante 20 minutos y a temperatura ambiente durante 3 horas y despues se anadio agua frla. El precipitado formado se filtro y se lavo con agua. El solido de color blanco se seco al vaclo. Se obtuvieron 42 g de solido de color blanco (>100% de rendimiento debido al agua residual). CL/EM (Metodo 3) 1,88 min, sin ionizacion. RMN 1H (400 MHz, CDCl3)5 10,44 (s, 1H), 10,41 (s, 1H), 7,61 (s, 1H), 7,56 (s, 1H), 7,48 (s, 1H), 7,46-7,30 (m, 6H), 5,25 (s, 2H), 4,20 (dd, J= 12,2, 5,9 Hz, 2H), 4,13 (dd, J = 15,1, 8,7 Hz, 2H), 3,96 (s, 3H), 2,01 (dt, J = 14,1, 6,4 Hz, 4H), 1,80 - 1,65 (m, 2H).
(v) Acido 5-(benciloxi)-4-((5-(4-carboxi-2-metoxi-5-nitrofenoxi)pentil)oxi)-2-nitrobenzoico (I7)
Una solucion de clorito sodico (35,3 g, 390 mmol, 5 equiv.) y fosfato sodico (26,2 g, 218,4 mmol, 2,8 equiv.) en agua (250 ml.) se anadio a una solucion de 5-(benciloxi)-4-((5-(4-formil-2-metoxi-5-nitrofenoxi)pentil)oxi)-2 nitrobenzaldehldo I6 (42 g, 78 mmol) en THF (200 ml). Despues se anadio rapidamente peroxido de hidrogeno (60%, 103 ml, 2,18 mol, 28 equiv.). Despues de 30 min, la reaccion se inactivo con HCl 1 N y se extrajo con acetato de etilo. La capa organica se lavo dos veces con salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se disolvio en un mlnimo de diclorometano y se elimino por precipitation con eter. El solido de color amarillo claro (26 g, 58%) se filtro y se lavo con eter y se uso como producto en bruto en la siguiente reaccion. CL/EM (Metodo 3) 1,69 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 569,35 [M+H]+.
(b) (2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-((5-(((2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-5,11-dioxo-7-
((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 5,11(10H, 11aH)-diona (113)
imagen63
(i) 1-(4-((5-(2-(benciloxi)-4-((2S,4R)-4-hidroxi-2-(metoxicarbonil)pirrolidin-1-carbonil)-5-nitrofenoxi)pentil)oxi)-5-metoxi- 2-nitrobenzoil)-4-hidroxipirrolidin-2-carboxilato de (2S,4R)-metilo (19)
Se anadio cloruro de oxalilo (7,6 ml, 89,92 mmol, 3 equiv.) a una solucion de I7 (17,1 g, 29,97 mmol) en diclorometano (150 ml) y DMF (2 ml). Despues de 20 min el disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida y se anadio un mlnimo de diclorometato para disolver el producto en bruto y se trituro con eter dietllico. El solido de color amarillo formado se filtro y se anadio en porciones a una solucion de I8 (13,6 g, 74,93 mmol, 2,5 equiv.) y trietilamina (20,92 ml, 149,87 mmol, 5 equiv.) en diclorometano (100 ml) a -40 °C. La reaccion se completo tras pocos minutos. El disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida y el residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; 50% de acetato de etilo en hexano a 100% de acetato de etilo para recoger el producto de adicion mono y despues del 5% al 20% de metanol en diclorometano). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto (15 g, 61% en 3 etapas). CL/EM (Metodo 3) 1,47 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 825,45 ([M+H]+, 100). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,65 (s, 1H), 7,61 (s, 1H), 7,45 - 7,27 (m, 5H), 6,89 (s, 1H), 6,81 (s, 1H), 5,20 (s, 2H), 4,85 - 4,74 (m, 2H), 4,40 (d, J = 20,3 Hz, 2H), 4,21 -4,02 (m, 4H), 3,91 (s, 3H), 3,79 (s,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
6H), 3,53-3,41 (m, 2H), 3,13 (d, J = 11,1 Hz, 1H), 3,04 (d, J = 11,0 Hz, 1H), 2,79 - 2,72 (m, J = 4,3 Hz, 1H), 2,63 (s, 1H), 2,42 - 2,32 (m, 2H), 2,21 - 2,06 (m, J = 11,3 Hz, 2H), 2,02 - 1,89 (m, 4H), 1,76 - 1,65 (m, 2H).
(ii) 1-(4-((5-(2-(benciloxi)-4-((2S,4R)-4-((terc-butildimetilsilil)oxi)-2-(metoxicarbonil)pirrolidin-1-carbonil)-5- nitrofenoxi)pentil)oxi)-5-metoxi-2-nitrobenzoil)-4-((terc-butildimetilsilil)oxi)pirrolidin-2-carboxilato de (2S,4R)-metilo (110)
I9 (14 g, 16,97 mmol), cloruro de terc-butildimetilsililo (12,8 g, 84,87 mmol, 5 equiv.) e imidazol (13,9 g, 203,64 mmol, 12 equiv.) se mezclaron juntos a 120 °C. La reaccion se completo tras 30 minutos. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; 10% de acetato de etilo en hexano a 100% de acetato de etilo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto (17 g, cuantitativo).
CL/EM (Metodo 3) 2,17 min. RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,69 (s, 1H), 7,65 (s, 1H), 7,43 - 7,27 (m, 5H), 6,87 (s, 1H), 6,78 (s, 1H), 5,17 (d, J = 5,6 Hz, 2H), 4,73 - 7,79 (m, 2H), 4,45 - 4,34 (m, 2H), 4,32 - 4,10 (m, 2H), 4,09 - 4,00 (m, 2H), 3,90 (s, 3H), 3,80 (s, 3H), 3,79 (s, 3H), 3,48-3,41 (m, 1H), 3,29 (dd, J - 10,3, 4,6 Hz, 1H), 3,03 (dd, J = 10,4, 2,4 Hz, 2H), 2,96 (dd, J = 10,2, 2,8 Hz, 2H), 2,31 - 2,21 (m, 2H), 2,19 - 2,05 (m, 2H), 2,00 - 1,88 (m, 4H), 1,74-1,66 (m, 2H), 0,82 (s, 18H), 0,02 (d, J = 1,1 Hz, 6H), -0,03 (d, J = 5,5 Hz, 6H).
(iii) (2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-((5-(((2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-7-hidroxi-5,11-dioxo- 2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-2,3-dihidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (I11)
Se anadio formiato de amonio (106 g, 168 mmol, 10 equiv.) a una solucion de 110 (17,7 g, 16,80 mmol) en etanol (500 ml). Se humedecio paladio sobre carbono (1,8 g, 10%) con acetato de etilo y se anadio a la mezcla de reaccion. La solucion se calento a 70 °C. Despues de 20 min, la mezcla de reaccion se filtro a traves de celite y se lavo con acetato de etilo. El disolvente se elimino por evaporacion rotatoria. El residuo se disolvio en acetato de etilo y se lavo con cloruro de amonio acuoso saturado y salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el compuesto deseado (13,9 g, 98%) en forma de una goma amarilla.
CL/EM (Metodo 3) 1,91 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 839,35 ([M+H]+, 100).
(iv) (2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-((5-(((2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-5,11-dioxo-7- ((triisopropilsilil)oxi)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-2,3- dihidro- 1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (112)
I11 (13,9 g, 16,56 mmol), cloruro de triisopropilsililo (3,6 ml, 18,36 mmol, 1,1 equiv.) e imidazol (3,4 g, 49,94 mmol, 3 equiv.) se mezclaron juntos a 120 °C. La reaccion se completo tras 30 minutos. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; 10% de acetato de etilo en hexano a 100% de acetato de etilo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto (15,4 g, 93%). Cl/EM (Metodo 3) 2,31 min, RMN 1H (400 MHz, CDCb) 5 9,81 (s, 1H), 8,70 (s, 1H), 8,65 (s, 1H), 7,43 (s, 2H), 6,47 (s, 1H), 6,42 (s, 1H), 4,54 - 4,43 (m, 2H), 4,17 (dt, J = 7,6, 3,8 Hz, 2H), 4,00 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 3,95 (t, J = 6,2 Hz, 2H), 3,87 (s, 3H), 3,73 - 3,58 (m, 4H), 2,84 - 2,76 (m, 2H), 2,09 - 1,96 (m, 1H), 1,92-1,85 (m, 4H), 1,68-1,62 (m, 2H), 1,31 - 1,17 (m, 3H), 1,08 (d, J = 2,5 Hz, 9H), 1,06 (d, J = 2,5 Hz, 9H), 0,85 (s, 9H), 0,84 (s, 9H), 0,06 (s, 6H), 0,07 (s, 6H).
(v) (2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-((5-(((2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-5,11-dioxo-7-
((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-
5,11(10H, 11 aH)-diona (113)
Se disolvio 112 (15,4 g, 15,74 mmol) en tetrahidrofurano seco (250 ml.) y se enfrio a -30 °C (hielo seco / acetona). Despues se anadio n-butillitio (29 ml, 46,41 mmol, 3 equiv.) gota a gota y la mezcla de reaccion se agito durante 1 hora a -30 °C. Despues se anadio gota a gota cloruro de 2-(trimetilsilil)etoximetilo (8,2 ml, 46,41 mmol, 3 equiv.) y se elimino el bano frlo. La mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 12 horas y el disolvente se elimino por evaporacion rotatoria. El residuo se disolvio en acetato de etilo y se lavo con agua y salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el compuesto deseado en forma de un aceite de color amarillo usado como producto en bruto para la siguiente reaccion. RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,34 (s, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 7,15 (s, 1H), 5,49 (dd, J = 10,0, 1,8 Hz, 2H), 4,64 (dd, J = 9,9, 7,5 Hz, 2H), 4,56 (dt, J = 8,9, 5,7 Hz, 2H), 4,21 (dt, J = 8,6, 4,4 Hz, 2H), 4,09 - 3,93 (m, 4H), 3,91 (s, 3H), 3,82 - 3,61 (m, 6H), 3,61 - 3,50 (m, 2H), 2,90 - 2,76 (m, 2H), 2,03 - 1,97 (m, 2H), 1,97 -
1,86 (m, 4H), 1,75-1,64 (m, 2H), 1,34-1,19 (m, 3H), 1,10 (d, J = 2,7 Hz, 9H), 1,08 (d, J = 2,7 Hz, 9H), 0,96 (ddd, J =
9,1, 6,9, 2,0 Hz, 4H), 0,86 (d, J = 2,9 Hz, 9H), 0,85 (d, J = 2,9 Hz, 9H), 0,09 (s, 6H), 0,07 (s, 6H), 0,01 (d, J = 3,2 Hz, 18H).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
(c) (S)-7-hidroxi-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5,11-dioxo-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a-tetrahidro-1H-
benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (118)
imagen64
(i) (2R, 11aS)-2-hidroxi-8-((5-(((2R, 11aS)-2-hidroxi-5,11-dioxo-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)- 2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-10-((2- (trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1 H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11 aH)-diona (114)
El producto en bruto 113 (15,74 mmol) se disolvio en tetrahidrofurano seco (40 ml.) y una solucion de HCl v/v conc. al 1% en metanol (120 ml). La mezcla de reaccion se agito 2 horas a temperatura ambiente; se diluyo con acetato de etilo y se lavo con agua (dos veces), bicarbonato sodico acuoso saturado y salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el compuesto deseado en forma de un aceite de color amarillo usado como producto en bruto para la siguiente reaccion. CL/EM (Metodo 3) 2,08 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 1027,40 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5
7,32 (s, 1H), 7,32 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 7,14 (s, 1H), 5,49 (dd, J= 10,0, 3,2 Hz, 2H), 4,69-4,57 (m, 3H), 4,33 - 4,24 (m, 2H), 4,16 - 3,93 (m, 4H), 3,88 (s, 3H), 3,89 - 3,55 (m, 6H), 3,00 - 2,88 (m, 2H), 2,53 (a, 1H), 2,17-2,05 (m, 2H), 2,00
1,86 (m, 4H), 1,78-1,63 (m, 3H), 1,46-1,39 (m, 2H), 1,36-1,19 (m, 4H), 1,09 (s, 9H), 1,07 (s, 9H), 1,01 -0,92 (m, 4H), 0,02 (s, 18H).
(ii) (S)-7-metoxi-10-((2-(trimetiIsiliI)etoxi)metil)-8-((5-(((S)-2,5,11-trioxo-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2- (trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3,5,10,11,11a-hexahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-2,5,11(3H,10H, 11aH)-triona (115)
Se anadio TCCA (1,62 g, 7,00 mmol, 1,2 equiv.) a una solucion de producto en bruto 114 (5,84 mmol), TEMPO (90 mg, 0,58 mmol, 0,1 equiv.) y acetato sodico (1,14 g, 14,00 mmol, 2,4 equiv.) en diclorometano (120 ml.) a -10 °C (acetona / hielo). La reaccion se agito durante 30 min y se filtro a traves de celite. Despues la mezcla de reaccion se inactivo con bicarbonato sodico acuoso saturado. La fase organica se lavo con tiosulfato sodico y salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; del 20% al 70% de acetato de etilo en hexano). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto (3,21 g, 54% en 3 etapas). CL/EM (Metodo 3) 2,17 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 1023,75 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,32 (s, 2H), 7,23 (s, 1H), 7,18 (s, 1H), 5,53 (dd, J = 10,0, 1,6 Hz, 2H), 4,70 (t, J = 9,6 Hz, 2H), 4,66 - 4,58 (m, 2H), 4,22 (d, J = 20,1 Hz, 2H), 4,13 - 3,95 (m, 4H), 3,91 (s, 3H), 3,89 - 3,74 (m, 4H), 3,72 - 3,62 (m, 2H), 3,56 (ddd, J = 19,2, 5,8, 3,1 Hz, 2H), 2,78 (dd, J = 19,3, 9,9 Hz, 2H), 1,95 (dd, J= 14,6, 7,3 Hz, 4H), 1,76-1,63 (m, 2H), 1,33-1,23 (m, 3H), 1,10 (s, 9H), 1,09 (s, 9H), 1,02-0,90 (m, 4H), 0,02 (s, 18H).
(iii) Trifluorometanosulfonato de (S)-8-((5-(((S)-5,11-dioxo-2-(((trifluorometil)sulfonil)oxi)-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2- (trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-7-metoxi-5,11- dioxo-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-2-ilo (116)
Se inyecto 2,6-lutidina anhidro (2,12 ml, 18,17 mmol, 6,2 equiv.) en una porcion a una solucion de 115 (3 g, 2,93 mmol) en diclorometano seco (40 ml.) a -50 °C (acetona / hielo seco). Despues se anadio lentamente anhldrido trlflico (2,12 ml, 18,17 mmol, 6 equiv.) mientras se controlaba la temperatura. Despues de 20 minutos se anadio agua frla a la mezcla de reaccion aun frla y la capa organica se separo y se lavo con bicarbonato sodico saturado frlo, salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; del 5% al 20% de acetato de etilo en hexano). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto (3,1 g, 82%). CL/EM (Metodo 3) 2,37 min, sin ionizacion, RMN 1H (400 MHz, CDCls) 5 7,32 (s, 2H), 7,23 (s, 1H), 7,19 (s, 1H), 7,14 (s, 1H), 7,11 (s, 1H), 5,54 (d, J = 10,0 Hz, 2H), 4,74-4,66 (m, 2H), 4,63 (d, J = 11,0 Hz, 2H), 4,09 - 3,96 (m, 4H), 3,94 - 3,87 (m, 2H), 3,90 (s, 3H), 3,82 - 3,76 (m, 2H), 3,69 - 3,65 (m, 2H), 3,22 - 3,08 (m, 2H), 1,99 - 1,90 (m, 4H), 1,75 - 1,64 (m, 2H),
1,33 - 1,21 (m, 3H), 1,11 (d, J = 1,1 Hz, 9H), 1,09 (d, J = 1,1 Hz, 9H), 1,01 -0,91 (m, 4H), 0,02 (s, 18H).
(iv) (S)-7-metoxi-2-metil-8-((5-(((S)-2-metil-5,11-dioxo-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)- 5,10,11,11a-tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (117)
Se anadio trifenilarsina (588 mg, 1,92 mmol, 0,8 equiv.) a una mezcla de triflato 116 (3,1 g, 2,4 mmol, 1 equiv.), acido metilboronico (1,0 g, 16,8 mmol, 7 equiv.), oxido de plata (4,45 g, 19,2 mmol, 8 equiv.) y fosfato potasico tribasico (6,1 g, 28,8 mmol, 12 equiv.) en dioxano seco (40 ml.) en atmosfera de argon. La reaccion se lavo abundantemente con argon 3 veces y se anadio cloruro de bis(benzonitrilo)paladio (ll) (184 mg, 0,48 mmol, 0,2 equiv.). La reaccion se lavo abundantemente con argon 3 veces mas antes de agitarse a 70 °C. Despues de 1 hora, se observo mediante TLC que la reaccion se habla completado y se filtro a traves de un lecho de celite. El disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; del 20% al 50% de acetato de etilo / hexano). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida proporcionando el producto (1,1 g, 36%). CL/EM (Metodo 3) 2,34 min, sin ionizacion, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,35 (s, 2H), 7,20 (s, 1H), 7,16 (s, 1H), 6,68 (d, J = 1,3 Hz, 1H), 6,64 (d, J = 1,4 Hz, 1H), 5,53 (s, 1H), 5,51 (s, 1H), 4,67 (t, J = 10,1 Hz, 2H), 4,45 (dt, J = 10,5, 3,2 Hz, 2H), 4,08 - 3,94 (m, 4H), 3,90 (s, 3H), 3,77 (dd, J = 8,9, 7,5 Hz, 2H), 3,68 (dt, J = 10,0, 5,2 Hz, 2H), 3,43 (d, J = 16,5 Hz, 2H), 2,78 (d, J = 10,4 Hz, 2H), 2,00 - 1,86 (m, 4H), 1,83 (s, 3H), 1,82 (s, 3H), 1,72 - 1,68 (m, 2H), 1,30 - 1,25 (m, 3H), 1,09 (s, 9H), 1,06 (s, 9H), 0,99 - 0,94 (m, 4H), 0,02 (s, 18H).
(v) (S)-7-hidroxi-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5,11-dioxo-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a-tetrahidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (118)
Se anadio acetato de litio (110 mg, 1,08 mmol, 1 equiv.) a una solucion del compuesto 117 (1,1 g, 1,08 mmol) en dimetilformamida humeda (20 ml, 50:1 DMF/agua). La reaccion se agito durante 12 horas a temperatura ambiente y se diluyo con acetato de etilo y se lavo con acido cltrico (pH ~ 3) y salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida para proporcionar el producto (1,03 g, cuantitativo). CL/EM (Metodo 3) 1,98 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 863,35 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,44 (s, 1H), 7,35 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 7,19 (s, 1H), 6,70 - 6,62 (m, 2H), 6,21 (a, 1H), 5,51 (dd, J = 10,0, 5,3 Hz, 2H), 4,66 (dd, J = 11,3, 10,1 Hz, 2H), 4,46 (dd, J = 10,4, 3,2 Hz, 2H), 4,18 - 3,99 (m, 4H), 3,90 (s, 3H), 3,78 (td, J = 9,7, 6,9 Hz, 2H), 3,67 (td, J = 9,7, 6,8 Hz, 2H), 3,49 - 3,35 (m, 2H), 2,81 - 2,68 (m, 2H), 2,00 - 1,89 (m, 4H), 1,82 (s, 3H), 1,81 (s, 3H), 1,75-1,63 (m, 2H), 0,97 (ddd, J = 9,9, 6,6, 3,3 Hz, 4H), 0,01 (s, 18H).
(d) (S)-7-hidroxi-2-metilen-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-
5,11(10H, 11aH)-diona (123)
imagen65
(i) (S)-7-hidroxi-2-metilen-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H,11aH)-diona (121)
Se suspendieron anhldrido isatoico de fenol I20 (1,59 g, 8,88 mmol, 1 equiv.), clorhidrato 119 (1,60 g, 9,7 mmol, 1,1 equiv.), diisopropiletilamina (2,06 ml, 11,8 mmol, 1,3 equiv.) en DMSO (8 ml) y se calentaron a 120 °C durante 15 minutos. El control por CL/EM mostro el consumo total del material de partida. La mezcla de reaccion se diluyo con agua y hielo y el precipitado resultante se recogio por filtracion (1 g). El producto se volvio a cristalizar en acetonitrilo para producir el producto deseado (600 mg). CL/EM (1,97 min (ES-) m/z (intensidad relativa) 242,7 ([M-H]-, 100)); RMN 1H (400 MHz, DMSO) 5 10,24 (s, 1H), 9,64 (s, 1H), 7,15 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,01-6,90 (m, 2H), 5,08 (s, 2H), 4,31-4,16 (m, 2H), 4,03 (dd, J= 16,2, 1,3 Hz, 1H), 3,20 (d, J = 16,1 Hz, 1H), 2,77 (dd, J = 15,9, 9,4 Hz, 1H).
5
10
15
20
25
30
35
(ii) (S)-7-hidroxi-2-metilen-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(101- 1,11aH)-diona (122)
Se anadio n-Buli (2,51 ml, 4,02 mmol, 2,2 eq ) a una suspension de dilactama de fenol 121 (447 mg, 1,83 mmol, 1 equiv.) en THF anhidro a -78 °C. Se inyecto cloruro SEM (670 mg, 711 pl, 4,02 mmol, 2,2 equiv.) lentamente con agitacion vigorosa. Se permitio que la mezcla volviera a la temperatura ambiente y se trato con HCl diluido en metanol (3 gotas de acido clorhldrico concentrado / 50 ml de metanol). La mezcla se calento a 40 °C para acelerar la hidrolisis de los eteres fenolicos SEM y la reaccion se controlo por CL/EM y TLC (acetato de etilo). La mezcla se repartio entre acetato de etilo y agua, seguido de un lavado con salmuera. La cromatografla ultrarrapida en columna (80/20 acetato de etilo / hexano) dio el producto con un 73% de rendimiento (502 mg). CL/EM (3,10 min (ES-) m/z (intensidad relativa) 372,9 ([M-H]-, 100)).
(e) (S)-8-metoxi-2-(6-metoxinaftalen-2-il)-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (133)
imagen66
(i) 1-(5-(benciloxi)-4-metoxi-2-nitrobenzoil)-4-hidroxipirrolidin-2-carboxilato de (2S,4R)-metilo (124)
Se anadio cloruro de oxalilo (1,19 ml, 1,73 g, 13,6 mmol) a una suspension en agitacion del acido nitrobenzoico I23 (2,77 g, 9,1 mmol) y DMF (3 gotas) en DCM anhidro (50 ml). Despues de la efervescencia inicial, la suspension de reaccion se convirtio en una solucion y la mezcla se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 16 horas. La conversion al cloruro de acido se confirmo mediante tratamiento de una muestra de la mezcla de reaccion con MeOH y el ester metllico resultante se observo por CL/EM (3,27 min). La mayorla del disolvente se elimino por evaporation a presion reducida; la solucion concentrada resultante se volvio a disolver en una cantidad minima de DCM seco y se trituro con eter dietllico. El precipitado de color amarillo resultante se recogio por filtration, se lavo con eter dietllico frlo y se seco durante 1 hora en un horno de vaclo a 40 °C. El cloruro de acido solido se anadio en porciones durante un periodo de 5 min a una suspension en agitacion de clorhidrato de (2S,4R)-metil-4- hidroxipirrolidin-2-carboxilato (1,86 g, 10,2 mmol, 1,15 equiv.) y TEA (3,10 ml, 2,25 g, 22,2 mmol, 2,5 equiv.) en DCM (40 ml) a -40 °C (hielo seco/CH3CN). Inmediatamente, la reaccion se completo segun se juzgo mediante CL/EM (2,70 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 431,01 ([M+H]+, 100)) y mediante TLC (acetato de etilo). La mezcla se diluyo con DCM (20 ml) y se lavo con HCl 1 N ( 30 ml), NaHCO3 saturado (30 ml) y salmuera (40 ml), se seco (MgSO4), se filtro y el disolvente se evaporo al vaclo para dar el producto bruto en forma de un solido de color naranja (3,7 g, 94%). CL/EM (2,70 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 431,01 ([M+H]+, 100)); RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,70 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,48 - 7,30 (m, 5H), 6,89 (s, 1H), 5,29 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 5,25 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 4,84 (t, J = 8,1 Hz, 1H), 4,40 (s, 1H), 3,99 (d, J = 10,0 Hz, 3H), 3,82 (s, 3H), 3,46 (s, 1H), 3,33 (dd, J = 11,3, 4,2 Hz, 1H), 3,12 - 2,96 (m, 1H), 2,51 - 2,29 (m, 1H), 2,22 - 2,07 (m, 1H).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(ii) (2R, 11aS)-7-(benciloxi)-2-hidroxi-8-metoxi-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)- diona (125)
Se anadio polvo de cinc (10 g, 153 mmol, 19 eq (exceso)) a una solucion de nitro-ester 124 (3,5 g, 8,1 mmol) en acido formico al 5% en metanol (70 ml). Se observo exotermia, seguido de reduccion del nitro de la anilina. CL/EM (2,47 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 401,03 ([M+H]+, 100)). La suspension resultante se filtro a traves de celite y se lavo con metanol (30 ml) para dar un filtrado transparente. El disolvente y el acido formico residual se eliminaron por evaporacion. Se volvio a disolver el residuo en metanol y se anadio hidrazina hidrato (380 pl, 12,2 mmol) a la solucion y la mezcla de reaccion se calento a 60 °C hasta que se observo que se habla completado. CL/EM (2,45 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 369,01 ([M+H]+, 100)). La mezcla se dejo enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se elimino al vaclo, el residuo se trituro con eter dietllico y el precipitado se recupero por filtracion y se seco en un desecador al vaclo para proporcionar el producto deseado en forma de un polvo de color blanco (2,77 g, 92%). CL/EM (2,45 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 369,01 ([M+H]+, 100)). RMN 1H (400 MHz, DMSO) 5 7,95 (s, 1H), 7,52-7,34 (m, 6H), 6,77 (s, 1H), 5,14 (s, 2H), 4,33 (dd, J = 8,9, 4,4 Hz, 1H), 4,19 (dd, J = 8,0, 6,0 Hz, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,65 (dd, J = 11,8, 3,3 Hz, 1H), 3,50 - 3,42 (m, 1H), 2,70 - 2,60 (m, 1H), 2,03 - 1,91 (m, 1H).
(iii) (2R,11aS)-7-(benciloxi)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-metoxi-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 5,11(101-1,11aH)-diona (126)
Se anadio TBSCI (5,32 g, 35,3 mmol) e imidazol (5,76 g, 84,6 mmol) a una solucion de la dilactama 125 (2,6 g, 7,1 mmol) en DMF anhidro (30 ml.) a 0 °C (hielo/acetona). La mezcla se dejo en agitacion en atmosfera de nitrogeno durante 3 horas tiempo tras el cual la reaccion se considero completa segun se juzgo mediante CL/EM (3,60 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 483,09 ([M+H]+, 100)). La mezcla de reaccion se vertio en hielo (~ 200 ml) y se dejo calentar a temperatura ambiente con agitacion. El precipitado blanco resultante se recogio por filtracion al vaclo, se lavo con H2O, se volvio a disolver en acetato de etilo y se seco sobre sulfato de magnesio seguido de evaporacion por rotacion al vaclo. El residuo se purifico por cromatografla ultrarrapida en columna (50 /50 acetato de etilo / hexano) para proporcionar el compuesto deseado (2,42 g, 71%). CL/EM (3,60 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 483,09 ([M+H]+, 100)). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 8,26 (s, 1H), 7,53 (s, 1H), 7,49 - 7,28 (m, 5H), 6,47 (s, 1H), 5,16 (c, J = 11,9 Hz, 2H), 4,51 (p, J = 5,5 Hz, 1H), 4,19 (dd, J = 8,2, 4,3 Hz, 1H), 3,89 (s, 3H), 3,68 (ddd, J = 27,8, 11,9,
5,4 Hz, 2H), 2,82 (dt, J = 12,7, 4,9 Hz, 1H), 2,17-1,94 (m, 1H), 0,92-0,81 (m, 9H), 0,08 (d, J = 3,0 Hz, 6H).
(iv) (2R,11aS)-7-(benciloxi)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-metoxi-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (127)
Se anadio gota a gota una solucion de n-BuLi (4,7 ml de una solucion en hexano 1,6 M, 7,52 mmol) a una suspension en agitacion de la dilactama I26 (2,42 g, 5,01 mmol) en THF anhidro (30 ml) a -60 °C en atmosfera de nitrogeno. La mezcla de reaccion se dejo en agitacion a esta temperatura durante 1 hora en cuyo momento se anadio gota a gota SEMCI (1,33 ml, 1,25 g, 7,51 mmol). La mezcla de reaccion se dejo calentar lentamente a temperatura ambiente y se agito durante 2 horas en atmosfera de nitrogeno. La reaccion se considero completa segun se juzgo mediante TLC (EtOAc) y CL/EM (4,30 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 613,16 ([M+H]+, 100)). El THF se elimino por evaporacion al vaclo y el residuo resultante se disolvio en EtOAc (100 ml), se lavo con H2O (100 ml) y salmuera (30 ml), se seco (MgSO4), se filtro y se evaporo al vaclo para proporcionar la dilactama protegida por N10-SEM en bruto (2,23 g, 72%). El producto se llevo a la siguiente etapa sin purificacion. CL/EM (4,30 min (eS+) m/z (intensidad relativa) 613,16 ([M+Hf, 100)). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,49 - 7,28 (m, 6H), 7,24 (s, 1H), 5,55
5,49 (m, 1H), 5,18 (c, J= 11,9 Hz, 2H), 4,68-4,61 (m, 1H), 4,56 (p, J = 5,8 Hz, 1H), 4,22 (dd, J = 8,2, 3,8 Hz, 1H), 3,89 (s, 3H), 3,83 - 3,58 (m, 4H), 3,58 - 3,50 (m, 1H), 2,84 (ddd, J = 12,8, 5,5, 4,0 Hz, 1H), 2,05 - 1,96 (m, 1H), 1,04 - 0,89 (m, 6H), 0,89 - 0,84 (m, 9H), 0,05 - 0,00 (m, 9H).
(v) (2R, 11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-7-hidroxi-8-metoxi-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (128)
Se hidrogeno eter bencllico 127 (2,23 g, 3,63 mmol) en acetato de etilo (40 ml.) a 40 PSI (275,79 kPa) durante una noche en un hidrogenador Parr en presencia de Pd al 10%/C (220 mg, 10% p/p) tras lo cual se observo que se habla completado mediante CL/EM. Los solidos se eliminaron por filtracion sobre celite y el filtrado resultante se concentro al vaclo. Se observo que el residuo resultante era de una pureza satisfactoria y se llevo a las siguientes etapas sin mas purificacion. (1,90 g, 100%). CL/EM (3,87 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 522,81 ([M+H]+, 100)). RMN 1H (400 MHz, CDCh) 5 7,46 (s, 1H), 7,22 (s, 1H), 6,11 (s, 1H), 5,51 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,66 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 4,57 (p, J = 5,8 Hz, 1H), 4,23 (dd, J = 8,2, 3,8 Hz, 1H), 3,92 (s, 3H), 3,84-3,50 (m, 4H), 2,92-2,74 (m, 1H), 2,10-1,90 (m, 1H), 1,06-0,89 (m, 2H), 0,89-0,82 (m, 9H), 0,09 (d, J = 0,9 Hz, 6H), 0,03 (d, J = 3,2 Hz, 9H).
(vi) (2R,11aS)-2-((terc-butildimetilsilil)oxi)-8-metoxi-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro- 1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (129)
Se anadio triisopropilsililcloruro puro (1,55 ml, 1,39 g, 7,24 mmol) a una mezcla de imidazol (743 mg, 10,9 mmol) y el fenol I28 preparado previamente (1,90 g, 3,64 mmol) (molidos juntos). La mezcla se calento hasta que el fenol y el imidazol se fundieron y se convirtieron en una solucion (100 °C). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion durante
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
5 min y despues se dejo enfriar, tras lo cual se observo que se formaba un solido en el fondo del matraz. La mezcla de reaccion se diluyo con EtOAc al 5%/ hexanos y se cargo directamente sobre gel de silice y la columna se eluyo con EtOAc al 5%/ hexanos, seguido de EtOAc al 10%/hexanos. El exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida, seguido de secado a alto vacio para proporcionar en forma de un aceite (2,5 g, 100%). CL/EM (4,50 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 679,49 ([M+H]+, 100)). RMN 1H (400 MHz, CDCl3) 5 7,36 (s, 1H), 7,18 (s, 1H), 5,51 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,63 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,55 (p, J = 5,6 Hz, 1H), 4,21 (dd, J = 8,1, 4,1 Hz, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,72-3,51 (m, 4H), 2,91 -2,75 (m, 1H), 2,10-1,94 (m, 1H), 1,33 -1,21 (m, 3H), 1,09 (dd, J = 7,4, 2,0 Hz, 18H), 1,00-0,89 (m, 2H), 0,89 - 0,81 (m, 9H), 0,08 (s, 6H), 0,03 (s, 9H).
(vii) (2R,11aS)-2-hidroxi-8-metoxi-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (130)
El eter secundario de TBS I29 (2,5 g, 3,68 mmol) se disolvio en una mezcla de HCL ac. conc. al 1% v/v en metanol (20 ml.) y THF (5 ml). Despues de agitar durante 6 h a 20 °C, el analisis de la mezcla de reaccion mediante TLC (50:50 v/v EtOAc/Hexano) revelo que la reaccion casi se habia completado. La mezcla de reaccion se disolvio en EtOAc (100 ml.) y se lavo con agua (2 x 100 ml). Las capas organicas combinadas se lavaron con salmuera (60 ml), se secaron (MgSO4), se filtraron y se evaporaron a presion reducida para proporcionar el producto en bruto que se llevo directamente a la etapa siguiente en forma de producto en bruto. (2,08 g, 3,68 mmol, 100%). CL/EM 3,77 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 565,29 ([M+H]+, 100).
(viii) (S)-8-metoxi-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 2,5,11(3H,10H, 11aH)-triona (I31)
Se anadio TCCA (600 mg, 2,58 mmol, 0,7 equiv.) a una solucion en agitacion de I30 (2,08 g, 3,68 mmol, 1 equiv.) y TEMPO (57 mg, 0,36 mmol, 0,1 equiv.) en diclorometano seco (50 ml.) a -10 °C (bano de hielo/acetona). La mezcla de reaccion se agito vigorosamente durante 20 minutos, en cuyo punto la TLC (25/75 acetato de etilo/hexano) revelo el consumo completo del material de partida. La mezcla de reaccion se filtro a traves de celite y el filtrado se lavo con bicarbonato sodico acuoso saturado (50 ml), tiosulfato sodico (1,5 g en 50 ml) y salmuera (100 ml) y se seco sobre sulfato de magnesio. La evaporacion rotatoria a presion reducida seguido de cromatografia ultrarrapida en columna (elucion de gradiente: de 90:10 v/v de hexano/EtOAc a 80:20 v/v de hexano/EtOAc) proporciono el producto deseado (1,40 g, 67%). CL/EM 3,87 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 563,05 ([M+H]+, 100); RMN 1H (400 MHz, CDCl3) 5 7,35 (s, 1H), 7,22 (s, 1H), 5,55 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,69 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,63 (dd, J = 9,9, 3,1 Hz, 1H), 4,23 (d, J = 20,1 Hz, 1H), 3,91 - 3,83 (m, 4H), 3,79 (td, J = 9,7, 6,7 Hz, 1H), 3,68 (td, J = 9,7, 6,7 Hz, 1H), 3,56 (dd, J = 19,2, 3,1 Hz, 1H), 2,78 (dd, J = 18,2, 9,9 Hz, 1H), 1,34 - 1,21 (m, 3H), 1,10 (d, J = 7,3 Hz, 18H), 0,98 (ddd, J = 9,6, 6,5, 4,1 Hz, 2H), 0,05 -0,01 (m, 9H).
(ix) Trifluorometanosulfonato de (S)-8-metoxi-5,11-dioxo-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)- 5,10,11,11 a-tetrahidro-1 H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-2-ilo (132)
Se inyecto anhidrido triflico (1,24 ml, 2,08 g, 7,37 mmol, 3 equiv.) (temperatura controlada) a una suspension en agitacion vigorosa de cetona 131 (1,40 g, 2,49 mmol, 1 equiv.) en diclorometano seco (50 ml.) en presencia de 2,6- lutidina (1,16 ml, 1,06 g, 9,96 mmol, 4 equiv., secado sobre tamices) a -50 °C (bano de acetona/hielo seco). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion durante 1,5 horas cuando la CL/EM, tras un mini tratamiento (agua/diclorometano), revelo que la reaccion se habia completado. Se anadio agua a la mezcla de reaccion aun fria y la capa organica se separo y se lavo con bicarbonato sodico saturado, salmuera y sulfato de magnesio. La fase organica se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo se sometio a cromatografia ultrarrapida en columna (elucion de gradiente: de 95:5 v/v de hexano/EtOAc a 80:20 v/v de hexano/EtOAc) proporciono el producto deseado (1,34 g, 77%). CL/EM (Metodo 2) 4,08 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 716,82 ([M + Na]+, 100). RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,34 (s, 1H), 7,22 (s, 1H), 7,11 (t, J = 2,0 Hz, 1H), 5,55 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,69 (d, J = 9,9 Hz, 1H), 4,63 (dd, J = 11,0, 3,7 Hz, 1H), 3,91 (ddd, J = 16,3, 3,7, 1,8 Hz, 1H),
3,86 (s, 3H), 3,80 (td, J = 9,5, 7,1 Hz, 1H), 3,69 (td, J = 9,5, 7,1 Hz, 1H), 3,16 (ddd, J= 16,3, 11,1, 2,4 Hz, 1H), 1,341,20 (m, 3H), 1,10 (d, J = 7,2 Hz, 18H), 1,02-0,94 (m, 2H), 0,05-0,01 (m, 9H).
(x) (S)-8-metoxi-2-(6-metoxinaftalen-2-il)-7-((triisopropilsilil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (133)
Se anadio Pd(PPh3)4 (112 mg, 95,2 pmol, 0,05 equiv.) a una mezcla en agitacion de triflato de enol I32 (1,35 g, 1,94 mmol), acido 6-metoxi-2-naftilboronico (1,02 g, 5,05 mmol, 2,6 equiv.), K3PO4 (1,07 g, 5,04 mmol), dioxano (15 ml). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion en atmosfera de argon durante 2 horas a 35 °C, tiempo tras el cual se observo el consumo completo del material de partida mediante TLC (EtOAc/hexano) y CL/EM (4,22 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 702,88 ([M+H]+, 100)). La mezcla de reaccion se diluyo con EtOAc (100 ml) y se lavo con salmuera (200 ml), se seco (MgSO4), se filtro y se evaporo a presion reducida para proporcionar el producto en bruto. La purificacion por cromatografia ultrarrapida (elucion de gradiente: de 90:10 v/v de hexano/EtOAc a 70:30 v/v de hexano/EtOAc) proporciono el arilo C2 protegido por TIPS que se volvio a disolver inmediatamente en DMF humeda (50/1 de DMF/agua v/v). Se anadio acetato de litio solido (198 mg, 1,94 mmol, 1 equiv.) y la reaccion se dejo proceder durante 3 horas a 40 °C seguido de tres dias a -20 °C. La mezcla de reaccion se diluyo con acetato de
5
10
15
20
25
30
35
40
etilo y se lavo con acido cltrico (pH ~ 3), agua y salmuera. La capa organica se seco sobre sulfato de magnesio, se filtro y el exceso de acetato de etilo se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para proporcionar el material desprotegido (1,17 g, cuantitativo). : CL/EM (3,33 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 546,77 ([M+H]+, 100)).
Ejemplo 1
imagen67
(a) (S)-7-metoxi-2-metil-8-((5-(((S)-2-metil-5,11-dioxo-7-(prop-2-in-1-iloxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a- tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (1)
Se anadio yoduro de tetrabutilamonio (34 mg, 0,093 mmol, 0,2 equiv.), carbonato potasico (96 mg, 0,694 mmol, 1,5 equiv.) y bromuro de propargilo (0,1 ml, 0,973 mmol, 2,1 equiv.) a una solucion de alcohol 118 (400 mg, 0,463 mmol) de dimetilformamida (10 ml). La mezcla de reaccion se agito durante 1 hora a 70 °C tras lo cual se observo mediante CL/EM que se habla completado la reaccion. La mezcla de reaccion se diluyo con acetato de etilo y se lavo con agua tres veces, salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y el exceso de disolvente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para proporcionar el producto deseado (448 mg, cuantitativo). CL/EM (Metodo 3) 2,04 min, sin ionizacion, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,52 (s, 1H), 7,35 (s, 1H), 7,23 (s, 1H), 7,20 (s, 1H), 6,67 (s, 2H), 5,52 (dd, J= 10,0, 4,2 Hz, 2H), 4,78 (t, J = 2,5 Hz, 2H), 4,68 (dd, J = 10,0, 7,8 Hz, 2H), 4,46 (dt, J = 10,4,
3,4 Hz, 2H), 4,14 - 4,00 (m, 4H), 3,90 (s, 3H), 3,84 - 3,73 (m, 2H), 3,73 - 3,62 (m, 2H), 3,44 (d, J = 16,6 Hz, 2H), 2,80 - 2,72 (m, 2H), 2,52 (t, J = 2,4 Hz, 1H), 1,99 - 1,92 (m, 4H), 1,83 (s, 3H), 1,83 (s, 3H), 1,75 - 1,68 (m, 2H), 0,97 (ddd, J = 9,7, 6,7, 3,0 Hz, 4H), 0,01 (s, 18H).
(b) (S)-7-metoxi-2-metil-8-((5-(((S)-2-metil-5-oxo-7-(prop-2-in-1-iloxi)-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5(11aH)-ona (2)
El compuesto 1 (500 mg, 0,55 mmol) se disolvio en THF seco (15 ml) y se enfrio a -78 °C. Despues se anadio trietilborohidruro de litio (1,39 ml, 1,39 mmol, 2,5 equiv.) gota a gota. La reaccion se agito en atmosfera de argon a - 78 °C. Despues de 30 minutos, el bano de refrigeracion se elimino y se anadio agua. La mezcla de reaccion se extrajo con acetato de etilo y se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se disolvio con una mezcla de diclorometano / metanol / agua (3 / 6 / 1, 6 ml / 12 ml / 2 ml). Se anadio gel de sllice hasta que la solucion se espeso y se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 5 dlas. La mezcla de reaccion se filtro y se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; metanol al 5% /cloroformo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida proporcionando el producto deseado (240 mg, 72%). CL/EM (Metodo 3) 1,88 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 608,68 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,80 (d, J = 4,1 Hz, 1H), 7,79 (d, J = 4,1 Hz, 1H), 7,63 (s, 1H), 7,48 (s, 1H), 6,78 (s, 1H), 6,77 (s, 1H), 6,72 (a, 2H), 4,81 -4,76 (m, 2H), 4,28-4,18 (m, 2H), 4,12-4,01 (m, 4H), 3,91 (s, 3H), 3,24 - 3,09 (m, 2H), 2,94 (dd, J = 16,8, 5,0 Hz, 2H), 2,52 (t, J = 2,3 Hz, 1H), 1,99 - 1,85 (m, 4H), 1,81 (s, 6H), 1,71 - 1,60 (m, 2H).
5
10
15
20
25
30
35
40
(c) 3-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-N-(2-(2-(2-(2-(4-((((S)-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5-oxo-5,11 a-dihidro-IH- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-7-il)oxi)metil)-1H-1,2,3-triazol-1-il)etoxi)etoxi)etoxi)etil)propanamida (5)
Se anadio azida 4 (64 pi, 0,328 mmol, 1,2 equiv.) a una solucion de succinimida 3 (100 mg, 0,375 mmol, 1,3 equiv.) en DMSO seco (2 ml) y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 12 horas. En otro matraz de fondo redondo, se disolvio el compuesto 2 (170 mg, 0,279 mmol) en terc-butanol (2 ml). Se anadio agua (2 ml) seguida de ascorbato sodico (11 mg, 0,056 mmol, 0,2 equiv.) y sulfato de cobre (4 mg, 0,014 mmol, 0,05 equiv.). La mezcla de reaccion (con la reaccion de 4 y 3) en DMSO se anadio despues a la mezcla de reaccion en agua/ terc- butanol. La mezcla de reaccion se desgasifico con argon y se agito a temperatura ambiente. La reaccion se completo tras 1 hora y despues se diluyo con diclorometano y se lavo con agua dos veces, salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; del 2% al 10% de metanol /cloroformo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida proporcionando el producto deseado (40 mg, 15 %). cL/EM (Metodo 3) 1,29 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 978,40 [M+H]+
Ejemplo 2
imagen68
(a) (3-(((S)-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5,11-dioxo-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a-tetrahidro-1H- benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-5,11-dioxo-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-5,10,11,11a- tetrahidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-7-il)oxi)propil)carbamato de alilo (7)
Se anadio yoduro de tetrabutilamonio (34 mg, 0,093 mmol, 0,2 equiv.), carbonato potasico (96 mg, 0,694 mmol, 1,5 equiv.) y 6 (154 mg, 0,695 mmol, 1,5 equiv.) a una solucion de alcohol 118 (400 mg, 0,463 mmol) en dimetilformamida (5 ml). La mezcla de reaccion se agito durante 1 hora a 70 °C tras lo cual se observo mediante CL/EM que se habla completado la reaccion. La mezcla de reaccion se diluyo con acetato de etilo y se lavo con agua tres veces, salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida para proporcionar el producto deseado (420 mg, 90%).
CL/EM (Metodo 3) 2,05 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 863,35 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,33 (s, 1H), 7,31 (s, 1H), 7,18 (s, 1H), 7,17 (s, 1H), 6,64 (a, 2H), 5,87 (ddd, J = 22,7, 10,9, 5,7 Hz, 1H), 5,57 (a, 1H), 5,48 (dd, J= 10,0, 3,0 Hz, 2H), 5,22 (dd, J = 18,3, 1,4 Hz, 1H), 5,15 (dd, J= 10,4, 1,2 Hz, 1H), 4,67 (t, J = 9,9 Hz, 2H), 4,51 (d, J = 5,5 Hz, 2H), 4,44 (ddd, J = 10,4, 5,2, 3,3 Hz, 2H), 4,16 - 3,99 (m, 6H), 3,87 (s, 3H), 3,79 - 3,72 (tdd, 2H), 3,70 - 3,59 (m, 2H), 3,43 (a, 1H), 3,42 - 3,34 (m, 3H), 2,73 (dd, J = 16,6, 10,5 Hz, 2H), 2,04 - 1,88 (m, 6H), 1,80 (s, 6H), 1,66 (d, J = 7,0 Hz, 2H), 0,94 (ddt, J = 9,4, 6,6, 2,5 Hz, 4H), 0,01 (s, 18H).
(b) (3-(((S)-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)- 2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-7-il)oxi)propil)carbamato de alilo (8)
Se disolvio el compuesto 7 (580 mg, 0,55 mmol) en THF seco (15 ml.) y se enfrio a -78 °C. Despues se anadio trietilborohidruro de litio (1,44 ml, 1,44 mmol, 2,5 equiv.) gota a gota. La reaccion se agito en atmosfera de argon a - 78 °C. Despues de 30 minutos, el bano de refrigeration se elimino y se anadio agua. La mezcla de reaccion se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
extrajo con acetato de etilo y se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se disolvio con una mezcla de diclorometano / metanol / agua (3 / 6 / 1, 6 ml / 12 ml / 2 ml). Se anadio gel de sllice hasta que la solucion se espeso y se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 5 dlas. La mezcla de reaccion se filtro y se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de magnesio; se filtro y se elimino el exceso de disolvente por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; metanol al 5% /cloroformo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida proporcionando el producto deseado (220 mg, 54 %). CL/EM (Metodo 3) 1,41 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 712,40 [M+H]+, RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,80 (dd, J = 3,9, 1,0 Hz, 2H),
7,49 (s, 1H), 7,47 (s, 1H), 6,78 (s, 2H), 6,73 (d, J = 1,3 Hz, 2H), 5,96-5,83 (m, 1H), 5,68 (a, 1H), 5,27 (d, J = 17,2 Hz, 1H), 5,17 (dd, J = 10,4, 1,2 Hz, 1H), 4,54 (d, J = 5,1 Hz, 2H), 4,28-4,16 (m, 2H), 4,16-4,00 (m, 6H), 3,91 (s, 3H), 3,48 (a, 1H), 3,50 - 3,38 (m, 2H), 3,36 - 3,34 (m, 1H), 3,24 - 3,11 (m, 2H), 2,95 (dd, J = 16,8, 4,8 Hz, 2H), 2,05-2,00 (m, 2H), 1,99-1,89 (m, 4H), 1,83 (s, 6H).
(c) (S)-7-(3-aminopropoxi)-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8- il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5(11aH)-ona (9)
Se anadio tetrafas(trifenilfosfina)paladio (0) (7 mg, 0,006 mmol, 0,06 equiv.) a una solucion de 8 (80 mg, 0,112 mmol) y pirrolidina (23 pl, 0,28 mmol, 2,5 equiv.) en diclorometano seco (2 ml). La reaccion se lavo abundantemente con argon tres veces y se agito 3 horas a temperatura ambiente. Despues, la reaccion se diluyo con diclorometano y se lavo secuencialmente con cloruro de amonio acuoso saturado y salmuera. La fase organica se seco sobre sulfato de magnesio, se filtro y el exceso de diclorometano se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se uso en forma de una mezcla de producto en bruto para la siguiente reaccion. CL/EM (Metodo 3) 1,05 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 628,35 [M+H]+.
(d) 1-(3-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)propanamido)-N-(3-(((S)-8-((5-(((S)-7-metoxi-2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro- 1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-8-il)oxi)pentil)oxi)-2-metil-5-oxo-5,11a-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-7-il)oxi)propil)-3,6,9,12,15,18,21,24-octaoxaheptacosan-27-amida (10)
Se anadio 1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDCI, 11 mg, 0,060 mmol, 1,1 equiv.) a una solucion del producto en bruto 9 (0,056 mmol) y Mal-(PEG)s-acido (35 mg, 0,060 mmol, 1,1 equiv.) en diclorometano seco (2 ml). La reaccion se desgasifico tres veces con argon y se agito durante 1 hora y ya no se observo mediante CL/EM la presencia de material de partida. La reaccion se diluyo con diclorometano y se lavo secuencialmente con agua y salmuera. La fase organica se seco sobre sulfato de magnesio, se filtro y el exceso de diclorometano se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida. El residuo resultante se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (gel de sllice; 100% de cloroformo a de 10% metanol en cloroformo). Se recogieron las fracciones puras y se combinaron y el exceso de eluyente se elimino por evaporacion rotatoria a presion reducida para dar el producto deseado (19 mg, 28% en 2 etapas). CL/EM (Metodo 3) 1,30 min, (ES+) m/z (intensidad relativa) 1202,55 [M+H]+. RMN 1H (400 MHz, CDCla) 5 7,79 (d, J = 4,0 Hz, 1H), 7,48 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 6,77 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 6,72 (d, J =
3,5 Hz, 1H), 6,68 (s, 2H), 6,45 - 6,34 (m, 1H), 4,59 - 4,48 (m, 1H), 4,28 - 4,20 (m, 1H), 4,18 - 3,95 (m, 6H), 3,91 (s, 2H), 3,86 - 3,75 (m, 4H), 3,75 - 3,67 (m, 2H), 3,63 - 3,58 (m, 28H), 3,54 - 3,49 (m, 2H), 3,49 - 3,36 (m, 6H), 3,35 -
3,34 (m, 1H), 3,20 - 3,13 (m, 2H), 2,94 (d, J = 16,8 Hz, 2H), 2,50 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 2,46 - 2,37 (m, 2H), 2,07 - 1,99 (m, 2H), 1,97 - 1,91 (m, 4H), 1,82 (s, 3H), 1,77 (s, 3H), 1,69 - 1,63 (m, 2H), 0,90 -0,77 (m, 1H).
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplo 3
imagen69
(a) (S)-2-metilen-7-(prop-2-in-1-iloxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin- 5,11(10H, 11 aH)-diona (11)
Se anadio bromuro de propargilo (149 pi, 158 mg, 1,33 mmol, 1,05 equiv.) a una suspension de fenol I22 (477 mg, 1,27 mmol, 1 equiv.), TBAI (47 mg, 0,127 mmol, 0,1 equiv.) y carbonato potasico (132 mg, 0,96 mmol, 0,75 equiv.) en DMF seca (10 ml), y se agito a 75 °C durante 1 hora cuando se observo que se habla completado. La mezcla de reaccion se repartio entre acetato de etilo (100 ml) y agua (100 ml). Los extractos organicos se volvieron a lavar con agua (2 x 100 ml) y salmuera (50 ml.) y se secaron sobre sulfato de maanesio. Rendimiento = 420 mg (80%). CL/EM (3,43 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 413,07 ([M+H]+, 100)); RMN rH (400 MHz, CDCb) 5 7,63 (dd, J = 9,0, 1,7 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 3,1 Hz, 1H), 7,17-7,11 (m, 1H), 5,48 (dd, J = 9,9, 1,5 Hz, 1H), 5,22 - 5,07 (m, 2H), 4,74 (d, J = 2,7 Hz, 2H), 4,68 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 4,40 - 4,14 (m, 3H), 3,69 (dtd, J = 16,8, 9,6, 7,7 Hz, 2H), 3,43 (d, J = 15,9 Hz, 1H), 2,88 - 2,71 (m, 1H), 2,60 - 2,47 (m, 1H), 1,04 - 0,88 (m, 2H), 0,08 - -0,06 (m, 9H).
(b) (S)-2-metilen-7-(prop-2-in-1-iloxi)-2,3-dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5(11aH)-ona (12)
Se inyecto lentamente solucion de superhidruro 1 M en THF (1,32 ml, 1,3 equiv.) a una solucion de dilactama 11 (420 mg, 1,02 mmol, 1 eq) en THF a -78 °C. La reaccion se controlo durante 1 hora, tiempo tras el cual se observo la conversion completa del material de partida directamente mediante CL/EM (3,02 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 267,10 ([M+H]+, 100)). La mezcla de reaccion se diluyo cuidadosamente con H2O (500 ml) y se extrajo con acetato de etilo (50 ml). Las capas organicas combinadas se lavaron con agua (1 x 50 ml) y salmuera (1 x 20 ml), se secaron sobre MgSO4, se filtraron y se evaporaron a presion reducida a 35 °C para proporcionar el intermedio SEM- carbinolamina. El solido de color blanco se disolvio inmediatamente en EtOH (40 ml), DCM (15 ml) y H2O (5 ml) y se trato con gel de sllice ultrarrapido (30 g). La suspension espesa se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 72 horas, tiempo tras el cual se observo la formation de una cantidad significativa del producto deseado mediante TLC (95:5 v/v CHCb/MeOH). La mezcla de reaccion se filtro a traves de un embudo de sinterizacion de porosidad 3 muy ancho y la torta se enjuago lenta y exhaustivamente con 90:10 v/v CHCb/MeOH hasta que no se eluyo mas producto (comprobado mediante TLC). El filtrado se lavo con salmuera (300 ml), se seco (MgSO4), se filtro y se evaporo al vaclo, seguido de secado a alto vaclo, para proporcionar el producto en bruto. La purification por cromatografla ultrarrapida (elucion de gradiente: CHCb de calidad HPLC al 100% a CHCb/MeOH 98:2 v/v) dio el producto deseado en forma de una mezcla de eteres de carbinolamina e imina (155 mg, 57%). Para obtener una muestra de RMN, se trato el material (10 mg) con CHCb de calidad HPLC (50 ml) y se dejo en reposo durante una noche para promover la formacion de la forma de imina. El disolvente se elimino por evaporacion a presion reducida y el residuo se volvio a tratar con CHCb de calidad HPLC (50 ml) y se dejo en reposo durante 4 horas. CL/EM (2,28 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 267,10 ([M+H]+, 100)); RMN 1H (400 MHz, CDCb) 5 7,71 (d, J = 4,4 Hz, 1H), 7,60 (d, J = 3,0 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,17 (dd, J = 8,8, 3,0 Hz, 1H), 5,23 - 5,19 (m, 1H), 5,18 (s, 1H), 4,79 - 4,75 (m, 2H), 4,32 - 4,26 (m, 1H), 3,89 (s, 1H), 3,78-3,69 (m, 1H), 3,49 (d, J = 5,5 Hz, 1H), 3,12 (dd, J = 16,1, 9,1 Hz, 1H), 2,96 (dd, J = 3,0, 1,4 Hz, 1H).
5
10
15
20
25
30
35
40
(c) (S)-3-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-N-(2-(2-(2-(2-(4-(((2-metilen-5-oxo-2,3,5,11 a-tetrahidro-IH-
benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-7-il)oxi)metil)-1H-1,2,3-triazol-1-il)etoxi)etoxi)etoxi)etil)propanamida (13)
Se anadio amino-(Peg)3-azida 4 (86,1 mg, 78 pi, 0,39 mmol 1,05 equiv.) a una solucion de maleimida succinimida 3 (100 mg, 0,38 mmol, 1 equiv.) en DMSO (0,5 mi) a 25 °C y se hizo reaccionar durante 45 minutos. Esta solucion se anadio a una mezcla de propargilo-PBD 12 (100 mg, 0,38 mmol, 1 equiv.), ascorbato sodico (15 mg, 0,076 mmol, 0,2 equiv.) y sulfato de cobre (4,69 mg, 0,018 mmol, 0,05 equiv.) en terc-butanol/agua 1/1 v/v (1,2 ml). La reaccion se desgasifico y se dejo proceder en atmosfera de argon. Despues de 2 horas, el perfil CL/EM de la reaccion se considero alentador, con una formacion significativa de producto junto con el amino-(peg)3-PBD. Cuando se dejo proceder durante una noche, el perfil CL/EM se empobrecio. La mezcla de reaccion se repartio entre cloroformo/metanol (90/10, v/v) y agua. Los extractos organicos se lavaron con agua, seguido de salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. Los volatiles se eliminaron mediante evaporation por rotation al vaclo. El residuo se purifico por cromatografla ultrarrapida en columna (gradiente metanol/cloroformo 1/99 a 20/80). El producto (mancha oscura bajo luz UV) aparecio en forma de fracciones con el amino-(peg)3-PBD (brillo azul bajo luz UV) y se volvio a purificar mediante TLC preparativa (25 mg, 10%). CL/EM (2,28 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 636,16 ([M+H]+, 100)); RMN 1H (400 MHz, CDCH) 5 7,90 (s, 1H), 7,71 (d, J = 4,4 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 2,9 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,18 (dd, J = 8,8, 3,0 Hz, 1H), 6,67 (s, 2H), 6,46 (s, 1H), 5,26 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 5,23-5,16 (m, 2H), 4,61 - 4,53 (m, 2H), 4,32 - 4,25 (m, 1H), 3,94 - 3,87 (m, 2H), 3,82 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 3,65 - 3,53 (m, 10H), 3,52 -3,46 (m, 3H), 3,43-3,35 (m, 2H), 3,14 (dd, J = 16,0, 9,0 Hz, 1H), 2,95 (dd, J= 16,0, 1,5 Hz, 1H), 2,49 (t, J = 7,2 Hz, 2H).
Ejemplo 4
imagen70
(a) (S)-8-metoxi-2-(6-metoxinaftalen-2-il)-7-(prop-2-in-1-iloxi)-10-((2-(trimetilsilil)etoxi)metil)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2- a][1,4]diazepin-5,11(10H, 11aH)-diona (14)
Se anadio bromuro de propargilo (251 pl, 2,24 mmol 1,05 equiv.) a una suspension de fenol en bruto I33 (1,17 g, 2,14 mmol, 1 equiv.), TBAI (79 mg, 0,21 mmol, 1 equiv.) y carbonato potasico (221 mg, 1,60 mmol, 0,75 equiv.) en DMF seca (10 ml) y se agito a 75 °C durante 1 hora cuando se observo que se habla completado. La mezcla de reaccion se repartio entre acetato de etilo (100 ml.) y agua (100 ml). Los extractos organicos se volvieron a lavar con agua (2 x 100 ml) y salmuera (50 ml) y se secaron sobre sulfato de magnesio. El residuo se sometio a cromatografla ultrarrapida en columna (elution de gradiente: de 35:65 v/v hexano/Et 20 a 0:100 v/v hexano/Et2O) proporciono el producto deseado (594 mg, 47% a partir del producto en bruto, 52% en tres etapas). CL/EM (3,85 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 584,92 ([M+H]+, 100)); [a]21D = +345° (c = 0,229, cloroformo); RMN 1H (400 MHz, CDCH) 5 7,75 - 7,64 (m, 3H), 7,64 - 7,55 (m, 2H), 7,52 (s, 1H), 7,32 (s, 1H), 7,19-7,08 (m, 2H), 5,59 (d, J = 10,0 Hz, 1H), 4,92-4,77 (m, 2H), 4,71 (dd, J= 10,4, 3,8 Hz, 2H), 4,08 (ddd, J= 16,0, 3,3, 1,7 Hz, 1H), 3,97-3,89 (m, 6H), 3,83 (td, J = 9,4, 7,2 Hz, 1H), 3,72 (td, J= 9,4, 7,1 Hz, 1H), 3,27 (ddd, J = 15,9, 10,6, 2,1 Hz, 1H), 2,56 (t, J = 2,4 Hz, 1H), 1,05 - 0,95 (m, 2H), 0,07 - 0,02 (m, 9H).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(b) (S)-8-metoxi-2-(6-metoxinaftalen-2-il)-7-(prop-2-in-1-iloxi)-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-5(11aH)-ona (15)
Se inyecto lentamente solucion de superhidruro 1 M en THF (1,27 ml, 1,27 mmol, 1,3 equiv.) a una solucion de dilactama 14 (573 mg, 0,98 mmol, 1 equiv.) en THF (10 ml) a -78 °C. La reaccion se controlo durante 1 hora, tiempo tras el cual se observo la conversion completa del material de partida directamente mediante CL/EM (3,03 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 456,88 ([M+H]+, 100)). La mezcla de reaccion se diluyo cuidadosamente con H2O (500 ml) y se extrajo con cloroformo (50 ml). Las capas organicas combinadas se lavaron con agua (1 x 50 ml) y salmuera (1 x 20 ml), se secaron sobre MgSO4, se filtraron y se evaporaron a presion reducida a 35 °C para proporcionar el intermedio SEM-carbinolamina. El solido de color blanco se disolvio inmediatamente en EtOH (40 ml), dCm (15 ml) y H2O (5 ml) y se trato con gel de sllice ultrarrapido (30 g). La suspension espesa se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 72 horas, tiempo tras el cual se observo la formacion de una cantidad significativa del producto deseado mediante TLC (95:5 v/v CHCl3/MeOH). La mezcla de reaccion se filtro a traves de un embudo de sinterizacion de porosidad 3 muy ancho y la torta se enjuago lenta y exhaustivamente con 90:10 v/v CHCl3/MeOH hasta que no se eluyo mas producto (comprobado mediante TLC). El filtrado se lavo con salmuera (100 ml), se seco (MgSO4), se filtro y se evaporo al vaclo, seguido de secado a alto vaclo, para proporcionar el producto en bruto. La purificacion por cromatografla ultrarrapida (acetato de etilo) dio el producto deseado (100 mg, 23%). Para obtener una muestra de RMN, se trato el material (10 mg) con CHCl3 de calidad HPLC (50 ml) y se dejo en reposo durante una noche para promover la formacion de la forma de imina. El disolvente se elimino por evaporation a presion reducida y el residuo se volvio a tratar con CHCl3 de calidad HPLC (50 ml) y se dejo en reposo durante 4 horas. CL/EM (3,03 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 456,88 ([M + H2O]+, 100)); RMN 1H (500 MHz, CDCl3) 5 7,96 (d, J = 4,0 Hz, 1H), 7,74 - 7,68 (m, 3H), 7,63 - 7,57 (m, 3H), 7,19 - 7,09 (m, 2H), 6,87 (s, 1H), 4,87 (dd, J = 4,6, 2,4 Hz, 2H),
4,49 (ddd, J = 11,6, 5,1, 4,1 Hz, 1H), 3,99-3,91 (m, 6H), 3,72 (ddd, J= 16,1, 11,5, 2,0 Hz, 1H), 3,53 (ddd, J = 16,2,
5.1, 1,7 Hz, 1H), 2,56 (t, J = 2,4 Hz, 1H).
(c) (S)-3-(2,5-dioxo-2,5-dihidro-1H-pirrol-1-il)-N-(2-(2-(2-(2-(4-(((8-metoxi-2-(6-metoxinaftalen-2-il)-5-oxo-5,11a- dihidro-1H-benzo[e]pirrolo[1,2-a][1,4]diazepin-7-il)oxi)metil)-1H-1,2,3-triazol-1-il)etoxi)etoxi)etoxi)etil)propanamida (16)
Se anadio amino-(Peg)3-azida 4 (34,2 pl, 37,6 mg, 0,17 mmol, 0,9 equiv.) a una solucion de maleimida succinimida 3 (56,1 mg, 0,21 mmol, 1,1 equiv.) en DMSO (0,5 ml) a 25 °C y se hizo reaccionar durante 45 minutos. Esta solucion se anadio a una mezcla de propargilo-PBD 15 (84 mg, 0,19 mmol, 1 equiv.), ascorbato sodico (7,6 mg, 0,038 mmol, 0,2 equiv.) y sulfato de cobre (2,4 mg, 0,010 mmol, 0,05 equiv.) en terc-butanol/agua 1/1 v/v (1 ml). DMSO (2,5 ml) para mejorar la solubilidad. La reaccion se desgasifico y se dejo proceder en atmosfera de argon. Despues de 5 horas, el perfil de la CL/EM de la reaccion mostro una formacion significativa de producto. La mezcla de reaccion se repartio entre cloroformo y agua. Los extractos organicos se lavaron con agua, seguido de salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. Los volatiles se eliminaron mediante evaporacion por rotation al vaclo. El residuo se purifico por cromatografla ultrarrapida en columna (gradiente metanol/cloroformo de 1/99 a 5/95) para dar el producto deseado. Rendimiento: 64 mg (41%). CL/EM (2,85 min (ES+) m/z (intensidad relativa) 808,61 ([M+H]+, 100)); RMN 1H (500 MHz, CDCl3) 5 7,96 (d, J = 4,0 Hz, 1H), 7,94 (s, 1H), 7,74 - 7,68 (m, 3H), 7,64 - 7,56 (m, 3H), 7,19-7,10 (m, 2H), 6,86 (s, 1H), 6,65 (s, 2H), 6,44 (s, 1H), 5,33 (c, J = 11,9 Hz, 2H), 4,60-4,54 (m, 2H), 4,50 (dt, J =
9.1, 5,0 Hz, 1H), 3,95 - 3,88 (m, 8H), 3,82 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 3,77 - 3,65 (m, 2H), 3,65 - 3,58 (m, 5H), 3,58 - 3,51 (m, 3H), 3,52 - 3,47 (m, 2H), 3,39 (dd, J = 10,6, 5,3 Hz, 2H), 2,49 (td, J = 7,0, 0,8 Hz, 2H).
Ejemplo 5
Procedimiento general de conjugacion de anticuerpos
Se diluyen anticuerpos a 1-5 mg/ml en un tampon de reduction (ejemplos: solucion salina tamponada con fosfato PBS, tampon histidina, tampon borato de sodio, tampon Tris). Se anade una solucion recientemente preparada de TCEP (clorhidrato de tris(2-carboxietil)fosfina) para reducir selectivamente los puentes de disulfuro de cistelna. La cantidad de TCEP es proporcional al nivel objetivo de reduccion, dentro de 1 a 4 equivalentes molares por anticuerpo, que generan 2 a 8 tioles reactivos. Despues de la reduccion durante varias horas a 37 °C, la mezcla se enfrla hasta temperatura ambiente y el exceso de farmaco-enlazador (5, 10, 13, 16) ) se anade como una solucion de DMSO diluida (contenido de DMSO final de hasta el 10 % en volumen/volumen de mezcla de reaccion). La mezcla se agita suavemente a tanto 4 °C como a temperatura ambiente durante el tiempo apropiado, generalmente 1-3 horas. El exceso de tioles reactivos puede hacerse reaccionar con un 'reactivo de encapuchado de tiol' como N- etilmaleimida (NEM) al final de la conjugacion. Los conjugados de anticuerpo-farmaco se concentran usando filtros de concentration centrlfuga con un corte de peso molecular de 10 kDa o superior, a continuation se purifican por filtration de flujo tangencial (TFF) o cromatografla de llquidos rapida de protelnas (FPLC). Los de conjugados de anticuerpo-farmaco correspondientes pueden determinarse por analisis de cromatografla de llquidos de alta resolution (HPLC) o cromatografla de llquidos de resolution ultra-alta (UHPLC) para evaluar la relation de farmaco por anticuerpo (DAR) usando cromatografla de fase inversa (RP) o cromatografla de interaction hidrofoba (HIC), acoplada a detection UV-visible, de fluorescencia o por espectrometro de masas; el nivel de agregados y la pureza de los monomeros puede analizarse por HPLC o UHPLC usando cromatografla de exclusion por tamano acoplada a deteccion UV-visible, de fluorescencia o por espectrometro de masas. La concentracion de conjugado final se determina por una combination de ensayo espectroscopico (absorbancia a 280, 214 y 330 nm) y bioqulmico (ensayo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con acido bicinconinico BCA; Smith, P.K., y col. (1985) Anal. Biochem. 150 (1): 76-85; usando un anticuerpo IgG de concentracion conocida como referencia). Los conjugados de anticuerpo-farmaco se esterilizan generalmente por filtracion usando filtros de 0,2 pm bajo condiciones asepticas, y se guardan a +4 °C, -20 °C o -80 °C.
Ejemplos de conjugaciones particulares se describen a continuation.
Conjugado A1 (Herceptin-10, ConjA)
Se diluyo Herceptin™ (2,0 mg, 13,3 nanomoles) en 1,8 ml de un tampon de reduction que contiene borato de sodio 10 mM a pH 8,4, EDTA 2,5 mM y una concentracion final de anticuerpo de 1,11 mg/ml. Se anade una solution 10 mM de TCEP (2 equivalentes molares/anticuerpo, 26,6 nanomoles, 2,66 pl) y la mezcla de reduccion se calienta a +37 °C durante 2,5 horas en un bloque termico. Despues del enfriamiento a temperatura ambiente, se anade el compuesto 10 como una solucion de DMSO (3,5 equivalentes molares/anticuerpo, 45 nanomoles, en 0,2 ml de DMSO). La solucion se mezcla durante 2 horas a temperatura ambiente, a continuacion, la conjugation se interrumpe mediante la adicion de N-etil maleimida (1 micromol, 10pl a 100 mM) seguido 15 minutos despues por N- acetil cistelna (1,5 micromoles, 15pl a 100 mM), a continuacion se inyecta en una FPLC AKTA™ usando una columna XK16/70 de GE Healthcare rellena con Superdex 200 PG, eluyendo con 1,5 ml/min de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion. Las fracciones correspondientes al pico de monomero de ConjA1 se reunen, se concentran usando un filtro de centrlfuga de 50 kDa de MWCO Amicon Ultracell de 15 ml, se analizan y se esterilizan por filtracion. El ensayo de BCA proporciona una concentracion de ConjA final a 1,49 mg/ml en 1,2 ml, y la masa obtenida de ConjA1 es 1,79 mg (90 % de rendimiento).
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Phenomenex Aeris 3.6u XB-C18 150 x 2,1 mm que eluye con un gradiente de agua y acetonitrilo sobre una muestra reducida de ConjA1 a 280 nm y 330 nm (especlfica del compuesto 10) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas unidas a varias moleculas del compuesto 10, de acuerdo con una relation de farmaco por anticuerpo (DAR) de 2,7 moleculas del compuesto 10 por anticuerpo.
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Waters Acquity UPLC BEH200 SEC 1.7 um 4.6 x 150 mm eluyendo con solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion que contiene un 5 % de isopropanol (v/v) sobre una muestra de ConjA a 280 nm muestra una pureza de monomeros del 99 % sin impurezas detectadas.
Conjugado A2 (Herceptin-10, ConjA2)
Se diluyo Herceptin™ (2,0 mg, 13,3 nanomoles) en 1,8 ml de un tampon de reduccion que contiene borato de sodio 10 mM a pH 8,4, EDTA 2,5 mM y una concentracion final de anticuerpo de 1,11 mg/ml. Se anade una solucion 10 mM de TCEP (2 equivalentes molares/anticuerpo, 26,6 nanomoles, 2,66 pl) y la mezcla de reduccion se calienta a +37 °C durante 2,5 horas en un bloque termico. Despues del enfriamiento a temperatura ambiente, se anade el compuesto 10 como una solucion de DMSO (3,5 equivalentes molares/anticuerpo, 45 nanomoles, en 0,2 ml de DMSO). La solucion se mezcla durante 2 horas a temperatura ambiente, a continuacion, la conjugacion se interrumpio mediante la adicion de N-etil maleimida (1 micromol, 10 pl a 100 mM) seguido 15 minutos a continuacion por N-acetil cistelna (1,5 micromoles 15 pl a 100 mM), a continuacion se inyecta en una FPLC AKTA™ usando una columna XK16/70 de GE Healthcare rellena con Superdex™ 200 PG, eluyendo con 1,5 ml/min de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion. Las fracciones correspondientes al pico de monomero de ConjA2 se reunen, se concentran usando un filtro de centrlfuga de 50 kDa de MWCO Amicon Ultracell de 15 ml, se analizan y se esterilizan por filtracion. El ensayo de BCA proporciona una concentracion de ConjA2 final a 1,49 mg/ml en 1,2 ml, y la masa obtenida de ConjA2 es 1,79 mg (90 % de rendimiento).
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Phenomenex Aeris 3.6u XB-C18 150 x 2,1 mm que eluye con un gradiente de agua y acetonitrilo sobre una muestra reducida de ConjA2 a 280 nm y 330 nm (especlfica del compuesto 10) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas unidas a varias moleculas del compuesto 10, de acuerdo con una relacion de farmaco por anticuerpo (DAR) de 2,7 moleculas del compuesto 10 por anticuerpo.
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Waters Acquity UPLC BEH200 SEC 1.7 um 4,6 x 150 mm eluyendo con solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion que contiene un 5 % de isopropanol (v/v) sobre una muestra de ConjA2 a 280 nm muestra una pureza de monomeros del 99 % sin impurezas detectadas.
Conjugado B (Herceptin-5, ConjB)
Se diluyo Herceptin™ (2,0 mg, 13,3 nanomoles) en 1,8 ml de un tampon de reduccion que contiene borato de sodio 10 mM a pH 8,4, EDTA 2,5 mM y una concentracion final de anticuerpo de 1,11 mg/ml. Se anade una solucion 10 mM de TCEP (2 equivalentes molares/anticuerpo, 26,6 nanomoles, 2,66 pl) y la mezcla de reduccion se calienta a +37 °C durante 2,0 horas en un bloque termico. Despues del enfriamiento a temperatura ambiente, se anade el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
compuesto 5 como una solucion de DMSO (10 equivalentes molares/anticuerpo, 133 nanomoles, en 0,2 ml. DMSO). La solucion se mezcla durante 1 horas a temperatura ambiente, a continuacion, la conjugacion se inyecto en una FPLC AKTA™ usando una columna XK16/70 de GE Healthcare rellena con Superdex 200 PG, eluyendo con 1,5 ml/min de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion. Las fracciones correspondientes al pico de monomero de ConjB se reunen, se concentran usando un filtro de centrlfuga de 50 kDa de MWCO Amicon Ultracell de 15 ml, se analizan y se esterilizan por filtracion. El ensayo de BCA proporciona una concentration de ConjB final a 3,13 mg/ml en 0,65 ml, y la masa obtenida de ConjB es 1,61 mg (80% de rendimiento).
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Phenomenex Aeris 3.6u XB-C18 150 x 2,1 mm que eluye con un gradiente de agua y acetonitrilo sobre una muestra reducida de ConjB a 280 nm y 330 nm (especlfica del compuesto 5) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas unidas a varias moleculas del compuesto 5, de acuerdo con una relation de farmaco por anticuerpo (DAR) de 4 moleculas del compuesto 5 por anticuerpo.
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Waters Acquity UPLC BEH200 SEC 1.7 um 4.6 x 150 mm eluyendo con solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion que contiene un 5 % de isopropanol (v/v) sobre una muestra de ConjB a 280 nm muestra una pureza de monomeros del 98,6 %.
Conjugado C (Herceptin-13, ConjC)
Se diluyo Herceptin™ (1,0 mg, 6,7 nanomoles) en 0,9 ml de un tampon de reduction que contiene borato de sodio 10 mM a pH 8,4, EDTA 2,5 mM y una concentracion final de anticuerpo de 1,11 mg/ml. Se anade una solucion 1 mM de TCEP (3 equivalentes molares/anticuerpo, 20 nanomoles, 20 pl) y la mezcla de reduccion se calienta a +37 °C durante 1,5 horas en un bloque termico. Despues del enfriamiento a temperatura ambiente, se anade el compuesto 13 como una solucion de DMSO (10 equivalentes molares/anticuerpo, 67 nanomoles, en 0,1 ml de DMSO). La solucion se mezcla durante 1 horas a temperatura ambiente, la mezcla de conjugacion se analizo a continuacion mediante HPLC y se inyecto en una FPLC AKTA™ usando una columna XK16/70 de GE Healthcare rellena con Superdex™ 200 PG, eluyendo con 1,5 ml/min de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion. Las fracciones correspondientes al pico de monomero de ConjC se reunen, se concentran usando un filtro de centrlfuga de 50 kDa de MWCO Amicon Ultracell de 15 ml, se analizan y se esterilizan por filtracion. El ensayo de BCA proporciona una concentracion de ConjC final a 0,70 mg/ml en 1,0 ml, y la masa obtenida de ConjC es 0,70 mg (70% de rendimiento).
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Agilent Technologies PLRP-S 1000A 5 pm 50 x 2,1 mm que eluye con un gradiente de agua y acetonitrilo sobre una muestra reducida de ConjC a 280 nm y 330 nm (especlfica del compuesto 13) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas unidas a varias moleculas del compuesto 13, de acuerdo con una relacion de farmaco por anticuerpo (DAR) de > 2,7 moleculas del compuesto 13 por anticuerpo.
Conjugado D (Herceptin-16, ConjD)
Se diluyo Herceptin™ en 0,9 ml de un tampon de reduccion que contiene borato de sodio 10 mM a pH 8,4, EDTA 2,5 mM y una concentracion final de anticuerpo de 1,11 mg/ml. Se anade una solucion 1 mM de TCEP (3 equivalentes molares/anticuerpo, 20 nanomoles, 20 pl) y la mezcla de reduccion se calienta a +37 °C durante 1,5 horas en un bloque termico. Despues del enfriamiento a temperatura ambiente, se anade el compuesto 16 como una solucion de DMSO (10 equivalentes molares/anticuerpo, 67 nanomoles, en 0,1 ml de DMSO). La solucion se mezcla durante 1 horas a temperatura ambiente, la mezcla de conjugacion se analizo a continuacion mediante HPLC y se inyecto en una FPLC AKTA™ usando una columna XK16/70 de GE Healthcare rellena con Superdex™ 200 PG, eluyendo con
1,5 ml/min de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) esterilizada por filtracion. Las fracciones correspondientes al pico de monomero de ConjD se reunen, se concentran usando un filtro de centrlfuga de 50 kDa de MWCO Amicon Ultracell de 15 ml, se analizan y se esterilizan por filtracion. El ensayo de BCA proporciona una concentracion de ConjD final a 0,55 mg/ml en 1,0 ml, y la masa obtenida de ConjD es 0,55 mg (55% de rendimiento).
El analisis de UHPLC en un sistema Shimadzu Prominence usando una columna Agilent Technologies PLRP-S 1000A 5 pm 50 x 2,1 mm que eluye con un gradiente de agua y acetonitrilo sobre una muestra reducida de ConjD a 280 nm y 330 nm (especlfica del compuesto 16) muestra una mezcla de cadenas ligeras y pesadas unidas a varias moleculas del compuesto 16, de acuerdo con una relacion de farmaco por anticuerpo (DAR) de 3,56 moleculas del compuesto 16 por anticuerpo.
Ejemplo 6: Estudios de eficacia de ADC in vivo
Ratones CB.17 SCID, con edades de 8-12 semanas, pueden inyectarse subcutaneamente con fragmentos de tumor de 1 mm3 en el flanco. Cuando los tumores alcanzan un tamano promedio de 100 - 150 mg, se puede empezar el tratamiento. Los ratones se pueden pesar dos veces a la semana. El tamano tumoral se pude medir dos veces a la semana. Los animales se monitorizan individualmente. El punto final del experimento es un volumen tumoral de
5
10
15
20
25
30
35
1000 mm3 o 60 dlas, lo que suceda primero. Los que responden pueden ser seguidos mas tiempo.
Grupos de 10 ratones xenoinjertados se inyectan i.v. con 0,2 ml de conjugado de anticuerpo-farmaco (ADC), o anticuerpo desnudo, en solucion salina tamponada con fosfato (vehlculo) o con 0,2 ml de vehlculo solo. La concentracion de ADC se ajusta para dar, por ejemplo, 0,3 o 1,0 mg de ADC/kg de peso corporal en una dosis unica. Pueden administrarse tres dosis identicas a cada raton a intervalos de, por ejemplo, por ejemplo, 1 semana.
Ejemplo 7: Estudios de eficacia de ADC in vitro
Medio de subconfluente (aproximadamente 80-90 % de conflucneica) de celulas SK-BR-3 en un matraz T75 se aspiro y se anadio PBS (aproximadamente 20 ml) para enjuagar el medio de cultivo. El PBS se aspiro y se anadio tripsina-EDTA (5 ml). El matraz se devolvio al incubador gaseado a 37 °C durante hasta aproximadamente 5 minutos. El matraz se golpeo fuertemente para desplazar y disociar celulas del plastico. La suspension celular se transfirio a un tubo de centrifugacion con cierre de rosca de 50 ml esteril. Se anadio el medio (McCoy's + 10 % FCS) a un volumen final de 15 ml y, a continuacion, se centrifugo el tubo (400 g durante 5 min). El sobrenadante se aspiro y a continuacion los granulos se volvieron a suspender en 10 ml de medio de cultivo. Puede ser necesario la repeticion de la aspiracion (arriba y abajo de una pipeta de 10 ml) para romper las agrupaciones de celulas y producir suspensiones celulares monodispersas adecuadas para el recuento. La suspension celular (10pl) se mezclo con azul de tripano (10pl) y se contaron las celulas vivas/muertas con un haemocitometro para determinar la concentracion y viabilidad celular. La suspension celular se diluyo a 20x104/ml y se suministraron 50pl en placas con fondo plano de 96 pocillos transparentes. Las ceulas se incuparon durante la noche para permitir su recuperacion antes de su uso.
Se fabrico una solucion madre (1 ml) de conjugado de anticuerpo-farmaco (ADC) (20 pg/ml) mediante dilucion de ADC esterilazado por filtracion en un medio de cultivo celular. Se fabrico un conjunto de diluciones de 8x 10 veces de ADC de solucion madre en una placa de 24 pocillos mediante transferencia en serie de 100pl sobre 900pl de medio de cultivo celular.
Se suministraron 50pl de cada diluciond e ADC en 4 pocillos de repica de la placa de 96 pocillos, que contenla 50pl de suspension celular cultivada el dla anterior. Los pocillos de control reciben 50pl de medio de cultivo celular. La placa de 96 pocillos que contenla celulas y ADC se incubo a 37 °C en un incubador gasificado con CO2 durante 4 dlas. Al final del periodo de incubacion, se midieron las ceulas viables mediante ensayo de MTS. Se suministro MTS (Promega) (20pl por pocillo) en cada pocillo y se incubo durante 4 horas a 37 °C en el incubador gasificado con CO2. Se midio una buena absorbancia a 490 nm. El porcentaje de supervivencia celular se calcula a partir de la absorbancia media en los pocillos tratados con 4 ADC en comparacion con la absorbancia media en los 4 pocillos de control (100 %).
CAF
CE50 (pg/ml)
ConjA
0,06187
Abreviaturas
Ac acetilo
Acm acetamidometilo
Alloc aliloxicarbonilo
Boc dicarbonato de di-ferc-butilo
t-Bu ferc-butilo
Bzl bencilo, donde Bzl-OMe es metoxibencilo y Bzl-Me es metilbenceno
Cbz o Z benciloxi-carbonilo, donde Z-CI y Z-Br son cloro y bromobenziloxi carbonilo respectivamente
DMF N,N-dimetilformamida
Dnp dinitrofenilo
DTT ditiotreitol
Fmoc 9H-fluoren-9-ilmetoxicarbonilo
imp grupo protector de la imina N-10: 3-(2-metoxietoxi)propanoato-Val-Ala-PAB
MC-OSu maleimidocaproil-O-N-succinimida
Moc metoxicarbonilo
MP maleimidopropanamida
Mtr 4-metoxi-2,3,6-trimetilbencenosulfonilo
PAB para-aminobenciloxicarbonilo
PEG etilenoxi
PNZ carbamato de p-nitrobencilo
Psec 2-(fenilsulfonil)etoxicarbonilo
TBDMS ferc-butildimetilsililo
TBDPS ferc-butildifenilsililo
Teoc 2-(trimetilsilil)etoxicarbonilo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tos
Troc
Trt
Xan
tosilo
cloruro de 2,2,2-tricloretoxicarbonilo
tritilo
xantilo
Referencias
Las siguientes referencias se incorporan por referencia en su totalidad:
EP 0522868 EP 0875569 EP 1295944 EP 1347046 EP 1394274 EP 1394274 EP 1439393 JP 05003790 JP 2004113151 JP 58180487 US 2001/055751 US 2002/034749 US 2002/042366 US 2002/150573 US 2002/193567 US 2003/0228319 US 2003/060612 US 2003/064397 US 2003/065143 US 2003/091580 US 2003/096961 US 2003/105292 US 2003/109676 US 2003/118592 US 2003/119121 US 2003/119122 US 2003/119125 US 2003/119126 US 2003/119128 US 2003/119129 US 2003/119130 US 2003/119131 US 2003/124140 US 2003/124579 US 2003/129192 US 2003/134790-A1 US 2003/143557 US 2003/157089 US 2003/165504 US 2003/185830 US 2003/186372 US 2003/186373 US 2003/194704 US 2003/206918 US 2003/219806 US 2003/224411 US 2003/224454 US 2003/232056 US 2003/232350 US 20030096743 US 20030130189 US 2003096743 US 2003130189 US 2004/0001827 US 2004/005320 US 2004/005538 US 2004/005563
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
US 2004/005598 US 2004/0101899 US 2004/018553 US 2004/022727 US 2004/044179 US 2004/044180 US 2004/101874 US 2004/197325 US 2004/249130 US 20040018194 US 20040052793 US 20040052793 US 20040121940 US 2005/271615 US 2006/116422 US 4816567 US 5362852 US 5440021 US 5583024 US 5621002 US 5644033 US 5674713 US 5700670 US 5773223 US 5792616 US 5854399 US 5869445 US 5976551 US 6011146 US 6153408 US 6214345 US 6218519 US 6268488 US 6518404 US 6534482 US 6555339 US 6602677 US 6677435 US 6759509 US 6835807 US 7223837 US 7375078 US 7521541 US 7723485 WO 00/012508 WO 00/12507 WO 00/12508 WO 01/16318 WO 01/45746 WO 02/088172 WO 03/026577 WO 03/043583 WO 04/032828 WO 2000/12130 WO 2000/14228 WO 2000/20579 WO 2000/22129 WO 2000/32752 WO 2000/36107 WO 2000/40614 WO 2000/44899 WO 2000/55351 WO 2000/75655 WO 200053216 WO 2001/00244 WO 2001/38490

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    1. Un conjugado de formula (A):
    y sales y solvatos del mismo, donde: D representa el grupo D1 o el D2:
    imagen1
    imagen2
    la llnea de puntos indica la presencia opcional de un enlace doble entre C2 y C3; cuando hay un doble enlace presente entre C2 y C3, R2 se selecciona del grupo que consiste en:
    (ia) grupo arilo C5-10, opcionalmente sustituido con uno o mas sustituyentes seleccionados entre el grupo que comprende: halo, nitro, ciano, eter, carboxi, ester, alquilo C1-7, heterociclilo C3-7 y bis-oxi-alquileno C1-3;
    (ib) alquilo C1-5 alifatico saturado;
    (ic) cicloalquilo C3-6 saturado;
    imagen3
    31 32 33
    donde cada uno de R , R y R se seleccionan independientemente entre H, alquilo C1-3 saturado, alquenilo C2-3, alquinilo y ciclopropilo C2-3, donde el numero total de atomos de carbono en el grupo R2 no es mayor de
    5;
    35b
    R
    (ie)
    en donde uno de R35a y R35b es H y el otro se selecciona entre: fenilo, dicho fenilo esta opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo y
    imagen4
    imagen5
    donde R34 se selecciona entre: H; alquilo C1-3 saturado; alquenilo C2-3; alquinilo C2-3; ciclopropilo; fenilo, dicho
    fenilo esta opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre halo, metilo, metoxi; piridilo y tiofenilo; (ig) halo;
    cuando hay un enlace sencillo presente entre C2 y C3,
    5 R2 es
    imagen6
    donde R36a y R36b se seleccionan independientemente entre H, F, alquilo C1-4 saturado, alquenilo C2-3, cuyos 10 grupos alquilo y alquenilo estan opcionalmente sustituidos con un grupo seleccionado entre alquilamido C1-4 y ester de alquilo C1-4; o, cuando uno de R36a y R36b es H, el otro se selecciona entre nitrilo y un ester de alquilo Ci-
    4;
    R6 y R9 se seleccionan independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo; o
    15
    (a) R10 es H y R11 es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 o
    (b) R10 y R11 forman un doble enlace nitrogeno-carbono entre los atomos de nitrogeno y carbono a los que estan unidos o
    (c) R10 es H y R11 es OSOzM, donde z es 2 o 3 y M es un cation monovalente farmaceuticamente aceptable o
    20 (d) R es OH u ORA, donde RA es alquilo C1-4 y R10 se selecciona entre:
    25
    donde Rz se selecciona entre:
    imagen7
    imagen8
    imagen9
    imagen10
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    (z-ii) OC(=O)CH3;
    (z-iii) NO2;
    (z-iv) OMe;
    (z-v) glucoronido;
    (z-vi) -C(=O)-X1-NHC(=O)X2-NH-Rzc, donde -C(=O)-X1-NH- y -C(=O)-X2-NH- representan restos de aminoacidos naturales y Rzc se selecciona entre Me, OMe, OCH2CH2OMe;
    Y se selecciona entre las formulas A1 y A2:
    imagen11
    L es un enlazador conectado a un agente de union celular;
    CBA es el agente de union celular; n es un numero entero entre 0 y 48;
    cada uno de R y R' se selecciona independientemente entre los grupos alquilo C1-12, heterociclilo C3-20 y arilo C5- 20 opcionalmente sustituidos y, opcionalmente en relacion con el grupo NRR', R y R' junto con el atomo de nitrogeno al que estan unidos forman un anillo heteroclclico de 4, 5, 6 o 7 miembros opcionalmente sustituido;
    R8 es o:
    (a) independientemente seleccionado entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo o
    (b) de formula A*:
    imagen12
    donde:
    D' representa el grupo D'1 o el D'2:
    imagen13
    donde la llnea de puntos indica la presencia opcional de un doble enlace entre C2' y C3';
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    R17 se selecciona independientemente entre H, R, OH, OR, SH, SR, NH2, NHR, NRR', NO2, SnMe3 y halo;
    R" es un grupo alquileno C3-12, cuya cadena puede estar interrumpida por uno o mas heteroatomos, por ejemplo O, S, N(H), NMe y/o anillos aromaticos, por ejemplo benceno o piridina, anillos que estan opcionalmente sustituidos y
    Xy X' se seleccionan independientemente entre O S y N(H) y
    R22, R16, R19, R20 y R21 son como se define para R2, R6, R9, R10 y R11 respectivamente.
  2. 2. El conjugado de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde R6 y R9 son ambos H.
  3. 3. El conjugado de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, donde D es D1, hay un doble enlace entre C2 y C3 y R2 es un fenilo, que puede tener de uno a tres grupos sustituyentes seleccionados entre metoxi, etoxi, fluor, cloro, ciano, bis-oxi-metileno, metil-piperazinilo, morfolino y metil-tiofenilo.
  4. 4. El conjugado de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, donde D es D1, hay un doble enlace entre C2 y C3 y R2 se selecciona entre:
    (a) metilo, etilo o propilo;
    (b) ciclopropilo;
    (c) un grupo de formula:
    imagen14
    (d) el grupo:
    imagen15
    (e) un grupo de formula:
    imagen16
    en donde R34 se selecciona entre H y metilo.
  5. 5. El conjugado de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, donde D es D1, hay un unico enlace entre C2 y C3 y R2 es
    imagen17
    en donde:
    (a) R36a y R36b son ambos H;
    (b) R36a y R36b son ambos metilo;
    (c) uno de R36a y R36b es H y el otro se selecciona entre metilo y etilo.
  6. 6. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde R10 es H y R11 es OH.
  7. 7. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde R10 y R11 forman un doble enlace nitrogeno-carbono entre los atomos de nitrogeno y carbono a los cuales estan unidos.
    8 8A 8A
  8. 8. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde R es OR , donde R es 5 Me.
  9. 9. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde R8 es de formula A*, X y X' son O, R” es alquileno C3-7 y R17 es OR17A, donde R17A es Me.
    10 10. El conjugado de acuerdo con la reivindicacion 9, en donde R16, R19, R20, R21 y D' son los mismos que R6, R9, R10,
    R11 y D respectivamente.
  10. 11. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde L es de formula:
    15 -LA-(CH2)m-
    donde m es de 0 a 6 y LA se selecciona entre:
    20
    (LA-i-1)
    (LAS) ,0 <»( //
    (|_A-|-2)
    0 (LA7) CBA|____
    (L“)
    “hJxV 0 (LA3-1) CBA %
    (|_A3-1)
    ceAf /N H (LA8-2) N tCSA ¥
    (LA3-2)
    -|_S^ (LA9-1) CBA
    (LA4)
    0 >" (LA9-2) ,U t s? CBA
    (LA5)
    ,0 //
    donde Ar representa un grupo arileno C5-6.
    25 12. El conjugado segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que el agente de union a celula es un
    anticuerpo o un fragmento activo del mismo, en donde el anticuerpo o el fragmento de anticuerpo es un anticuerpo o un fragmento de anticuerpo de un antlgeno asociado a tumor.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
  11. 13. El conjugado de la reivindicacion 12, en el que el anticuerpo, o el fragmento de anticuerpo, es un anticuerpo que se une a uno o mas antlgenos asociados a tumor o receptores de la superficie celular seleccionados de (1)-(88):
    (1) BMPR1B;
    (2) E16;
    (3) STEAP1;
    (4) 0772P;
    (5) MPF;
    (6) Napi3b;
    (7) Sema 5b;
    (8) PSCA hlg;
    (9) ETBR;
    (10) MSG783;
    (11) STEAP2;
    (12) TrpM4;
    (13) CRIPTO;
    (14) CD21;
    (15) CD79b;
    (16) FcRH2;
    (17) HER2;
    (18) NCA;
    (19) MDP;
    (20) IL20R-alfa;
    (21) Brevicano;
    (22) EphB2R;
    (23) ASLG659;
    (24) PSCA;
    (25) GEDA;
    (26) BAFF-R;

    (27) CD22;
    (28) CD79a;
    (29) CXCR5;
    (30) HLA-DOB;

    (31) P2X5;

    (32) CD72;

    (33) LY64;
    (34) FcRH1;
    (35) IRTA2;
    (36) TENB2;
    (37) PSMA - FOLH1;
    (38) SST;
    (38.1) SSTR2;
    (38.2) SSTR5;
    (38.3) SSTR1;
    (38.4) SSTR3;
    (38.5) SSTR4;
    (39) ITGAV;
    (40) ITGB6;
    (41) CEACAM5;
    (42) MET;

    (43) MUC1;

    (44) CA9;
    (45) EGFRvlll;

    (46) CD33;

    (47) CD19;
    (48) IL2RA;

    (49) AXL;
    (50) CD30 - TNFRSF8;
    (51) BCMA - TNFRSF17;
    (52) CT Ags - CTA;
    (53) CD174 (Lewis Y) - FUT3;
    (54) CLEC14A;
    (55) GRP78 - HSPA5;
    (56) CD70;
    (57) Antlgenos especlficos de celulas madre;
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    (58) ASG-5;
    (59) ENPP3;
    (60) PRR4;
    (61) GCC - GUCY2C;
    (62) Liv-1 - SLC39A6;
    (63) 5T4;
    (64) CD56-NCMA1;
    (65) CanAg;
    (66) FOLR1;
    (67) GPNMB;
    (68) TIM-1 -HAVCR1;
    (69) RG-1/Mindina diana de tumor de la prostata - Mindina/RG-1;
    (70) B7-H4 - VTCN1;
    (71) PTK7;
    (72) CD37;
    (73) CD138-SDC1;
    (74) CD74;
    (75) Claudinas - CL;
    (76) EGFR;
    (77) Her3;
    (78) RON - MST1R;
    (79) EPHA2;
    (80) CD20-MS4A1;
    (81) Tenascina C - TNC;
    (82) FAP;
    (83) DKK-1;
    (84) CD52;
    (85) CS1 - SLAMF7;
    (86) Endoglina- ENG;
    (87) Anexina A1 - ANXA1;
    (88) V-CAM (CD106) - VCAM1.
  12. 14. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, para su uso en terapia.
  13. 15. Una composicion farmaceutica que comprende el conjugado de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, un diluyente, un vehlculo o un excipiente farmaceuticamente aceptables.
  14. 16. El conjugado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 o la composicion farmaceutica de acuerdo con la reivindicacion 15, para su uso en el tratamiento de cancer en un sujeto.
  15. 17. Un compuesto de formula (B):
    imagen18
    en donde:
    Yl se selecciona entre las formulas B1 y B2:
    imagen19
    G es un enlazador para conectar a un agente de union celular y
    6 q o in 11 i 2
    D, R, R, R, R , R , Z, Zy n son como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11. 5
  16. 18. El compuesto de acuerdo con la reivindicacion 17, donde G es de formula:
    GA-(CH2)m-
    10 donde m es de 0 a 6 y GA se selecciona entre:
    (GA1-1)
    q tc (GA4) 0 Hal h—1 donde Hal = I, Br, CI
    (GA1-2)
    o
    (GA2)
    0 0 (GA5) O Hal—h H
    (GA3-1)
    >H s-s 0" (N02) donde el grupo NO2 es opcional (G6) 0 vrt t>o
    (GA3-2)
    s—s (j5 (N02) donde el qrupo N02 es opcional (GA7)
    / /'■\A3-3\ (G )
    s-s^ ri o2nA^—/ donde el qrupo N02 es opcional (GA8) \
    (GA3-4)
    s-s^ 02N'\=/ donde el grupo NO2 es opcional (GA9) n3 V
    donde Ar representa un grupo arileno C5-6.
  17. 19. Un compuesto de formula (C):
    5
    imagen20
    donde YC se selecciona entre las formulas C1 y C2:
    imagen21
    J 6 8 9 10 11 1 2
    D, R, R, R, R , R , Zy Z son como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
ES14711942.4T 2013-03-13 2014-03-13 Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas Active ES2687439T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361778752P 2013-03-13 2013-03-13
US201361778752P 2013-03-13
PCT/EP2014/054958 WO2014140174A1 (en) 2013-03-13 2014-03-13 Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2687439T3 true ES2687439T3 (es) 2018-10-25

Family

ID=50345993

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14711942.4T Active ES2687439T3 (es) 2013-03-13 2014-03-13 Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20160031887A1 (es)
EP (1) EP2968585B1 (es)
JP (1) JP6444902B2 (es)
KR (1) KR102066319B1 (es)
CN (1) CN105209077B (es)
AU (1) AU2014230735B2 (es)
BR (1) BR112015023333A8 (es)
CA (1) CA2905181C (es)
ES (1) ES2687439T3 (es)
HK (1) HK1219651A1 (es)
MX (1) MX362970B (es)
NZ (1) NZ712035A (es)
WO (1) WO2014140174A1 (es)
ZA (1) ZA201506668B (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0819095D0 (en) 2008-10-17 2008-11-26 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
WO2011130616A1 (en) 2010-04-15 2011-10-20 Spirogen Limited Pyrrolobenzodiazepines used to treat proliferative diseases
CN107019804A (zh) 2010-04-15 2017-08-08 西雅图基因公司 靶向吡咯并苯并二氮杂卓结合物
SG11201400770SA (en) 2011-09-20 2014-04-28 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines as unsymmetrical dimeric pbd compounds for inclusion in targeted conjugates
CN110183470A (zh) 2011-10-14 2019-08-30 麦迪穆有限责任公司 吡咯并苯并二氮杂卓
CN103997893B (zh) 2011-10-14 2019-04-12 西雅图基因公司 吡咯并苯并二氮杂卓和靶向结合物
EP2751111B1 (en) 2011-10-14 2017-04-26 MedImmune Limited Asymmetrical bis-(5H-Pyrrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-5-one) derivatives for the treatment of proliferative or autoimmune diseases
EP2755642B1 (en) 2011-10-14 2018-07-18 Seattle Genetics, Inc. Pyrrolobenzodiazepines and targeted conjugates
PT2906248T (pt) 2012-10-12 2019-03-04 Medimmune Ltd Pirrolobenzodiazepinas e conjugados das mesmas
PT2766048E (pt) 2012-10-12 2015-02-25 Spirogen Sarl Pirrolobenzodiazepinas e conjugados das mesmas
EP2906249B1 (en) 2012-10-12 2018-06-27 MedImmune Limited Synthesis and intermediates of pyrrolobenzodiazepine derivatives for conjugation
CA2894961C (en) 2012-12-21 2020-09-15 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
EA032986B1 (ru) 2012-12-21 2019-08-30 Медимьюн Лимитед Пирролобензодиазепины
EP2968594B1 (en) 2013-03-13 2019-04-24 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
NZ710745A (en) 2013-03-13 2019-03-29 Genentech Inc Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB201317981D0 (en) 2013-10-11 2013-11-27 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB201317982D0 (en) 2013-10-11 2013-11-27 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
US10188746B2 (en) 2014-09-10 2019-01-29 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB201416112D0 (en) 2014-09-12 2014-10-29 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
NZ731782A (en) 2014-11-25 2023-04-28 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
US9526801B2 (en) 2015-01-14 2016-12-27 Bristol-Myers Squibb Company Heteroarylene-bridged benzodiazepine dimers, conjugates thereof, and methods of making and using
PE20171184A1 (es) 2015-01-14 2017-08-22 Bristol Myers Squibb Co Dimeros de benzodiazepina, conjugados de estos, y sus metodos de preparacion y uso
CA2990030A1 (en) 2015-06-23 2016-12-29 Bristol-Myers Squibb Company Macrocyclic benzodiazepine dimers, conjugates thereof, preparation and uses
GB201601431D0 (en) 2016-01-26 2016-03-09 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines
GB201602356D0 (en) 2016-02-10 2016-03-23 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine Conjugates
GB201602359D0 (en) 2016-02-10 2016-03-23 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine Conjugates
SG10202007520WA (en) * 2016-03-02 2020-09-29 Eisai R&D Man Co Ltd Eribulin-based antibody-drug conjugates and methods of use
GB201607478D0 (en) 2016-04-29 2016-06-15 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine Conjugates
EP3458069B1 (en) 2016-05-18 2023-07-05 Mersana Therapeutics, Inc. Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
JP7049276B2 (ja) 2016-06-24 2022-04-06 メルサナ セラピューティクス インコーポレイテッド ピロロベンゾジアゼピンおよびその結合体
GB201617466D0 (en) 2016-10-14 2016-11-30 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine conjugates
CA3047683C (en) 2017-02-08 2020-03-10 Adc Therapeutics Sa Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
GB201702031D0 (en) 2017-02-08 2017-03-22 Medlmmune Ltd Pyrrolobenzodiazepine-antibody conjugates
DK3612537T3 (da) 2017-04-18 2022-08-08 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepinkonjugater
EP3668874B1 (en) 2017-08-18 2021-12-22 Medimmune Limited Pyrrolobenzodiazepine conjugates
IL301636B2 (en) 2017-09-29 2025-02-01 Daiichi Sankyo Co Ltd Conjugation of an antibody with a pyrrolobenzodiazepine derivative
US11638760B2 (en) 2017-11-27 2023-05-02 Mersana Therapeutics, Inc. Pyrrolobenzodiazepine antibody conjugates
CN111757757A (zh) 2017-12-21 2020-10-09 梅尔莎纳医疗公司 吡咯并苯并二氮呯抗体共轭物
GB201803342D0 (en) 2018-03-01 2018-04-18 Medimmune Ltd Methods
AU2019243764A1 (en) 2018-03-28 2020-11-05 Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation Drug conjugates of cMET monoclonal binding agents, and uses thereof
GB201806022D0 (en) 2018-04-12 2018-05-30 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
GB2581394A (en) * 2019-02-18 2020-08-19 Medimmune Ltd Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
EP3938372B1 (en) 2019-03-15 2023-10-25 MedImmune Limited Azetidobenzodiazepine dimers and conjugates comprising them for use in the treatment of cancer
CN114222588A (zh) 2019-08-12 2022-03-22 雷杰纳荣制药公司 巨噬细胞刺激1受体(mst1r)变体及其用途
US20240123081A1 (en) 2019-10-25 2024-04-18 Medimmune, Llc Branched moiety for use in conjugates
JP2023541601A (ja) 2020-09-10 2023-10-03 プレシリックス・ナームローゼ・ベンノートシヤープ Fapに対する抗体フラグメント
WO2023203135A1 (en) 2022-04-22 2023-10-26 Precirix N.V. Improved radiolabelled antibody
AU2023264245A1 (en) 2022-05-02 2024-12-19 Precirix N.V. Pre-targeting
AU2023298568A1 (en) 2022-06-30 2025-01-09 Toray Industries, Inc. Pharmaceutical composition for cancer treatment and/or prevention

Family Cites Families (370)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CU22545A1 (es) 1994-11-18 1999-03-31 Centro Inmunologia Molecular Obtención de un anticuerpo quimérico y humanizado contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico para uso diagnóstico y terapéutico
JPS58180487A (ja) 1982-04-16 1983-10-21 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd 抗生物質dc−81およびその製造法
US4816567A (en) 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
JPS6098584A (ja) 1983-11-02 1985-06-01 Canon Inc カメラ―体形vtr
US5583024A (en) 1985-12-02 1996-12-10 The Regents Of The University Of California Recombinant expression of Coleoptera luciferase
US6022958A (en) 1986-08-13 2000-02-08 Bayer Corporation cDNAs coding for members of the carcinoembryonic antigen family
GB8800078D0 (en) 1988-01-05 1988-02-10 Ciba Geigy Ag Novel antibodies
US5162504A (en) 1988-06-03 1992-11-10 Cytogen Corporation Monoclonal antibodies to a new antigenic marker in epithelial prostatic cells and serum of prostatic cancer patients
AU4128089A (en) 1988-09-15 1990-03-22 Rorer International (Overseas) Inc. Monoclonal antibodies specific to human epidermal growth factor receptor and therapeutic methods employing same
AU6355090A (en) 1989-08-23 1991-04-03 Scripps Clinic And Research Foundation Compositions and methods for detection and treatment of epstein-barr virus infection and immune disorders
HUT60768A (en) 1990-03-16 1992-10-28 Sandoz Ag Process for producing cd25 fixing molecules
US5256643A (en) 1990-05-29 1993-10-26 The Government Of The United States Human cripto protein
GB9014932D0 (en) 1990-07-05 1990-08-22 Celltech Ltd Recombinant dna product and method
AU9016591A (en) 1990-10-25 1992-05-26 Tanox Biosystems, Inc. Glycoproteins associated with membrane-bound immunoglobulins as antibody targets on B cells
US5543503A (en) 1991-03-29 1996-08-06 Genentech Inc. Antibodies to human IL-8 type A receptor
DK0577752T4 (da) 1991-03-29 2007-10-22 Genentech Inc Human PF4A receptorer og deres anvendelse
US5440021A (en) 1991-03-29 1995-08-08 Chuntharapai; Anan Antibodies to human IL-8 type B receptor
WO1994004679A1 (en) 1991-06-14 1994-03-03 Genentech, Inc. Method for making humanized antibodies
JP3050424B2 (ja) 1991-07-12 2000-06-12 塩野義製薬株式会社 ヒトエンドセリンリセプター
US5264557A (en) 1991-08-23 1993-11-23 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Polypeptide of a human cripto-related gene, CR-3
US5362852A (en) 1991-09-27 1994-11-08 Pfizer Inc. Modified peptide derivatives conjugated at 2-hydroxyethylamine moieties
US6011146A (en) 1991-11-15 2000-01-04 Institut Pasteur Altered major histocompatibility complex (MHC) determinant and methods of using the determinant
US6153408A (en) 1991-11-15 2000-11-28 Institut Pasteur And Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale Altered major histocompatibility complex (MHC) determinant and methods of using the determinant
US5955075A (en) 1992-03-11 1999-09-21 Institute Of Virology, Slovak Academy Of Sciences Method of inhibiting tumor growth using antibodies to MN protein
IL107366A (en) 1992-10-23 2003-03-12 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Genes coding for megakaryocyte potentiator
US5736137A (en) 1992-11-13 1998-04-07 Idec Pharmaceuticals Corporation Therapeutic application of chimeric and radiolabeled antibodies to human B lymphocyte restricted differentiation antigen for treatment of B cell lymphoma
US5644033A (en) 1992-12-22 1997-07-01 Health Research, Inc. Monoclonal antibodies that define a unique antigen of human B cell antigen receptor complex and methods of using same for diagnosis and treatment
US5472693A (en) 1993-02-16 1995-12-05 The Dow Chemical Company Family of anti-carcinoembryonic antigen chimeric antibodies
US5801005A (en) 1993-03-17 1998-09-01 University Of Washington Immune reactivity to HER-2/neu protein for diagnosis of malignancies in which the HER-2/neu oncogene is associated
US5869445A (en) 1993-03-17 1999-02-09 University Of Washington Methods for eliciting or enhancing reactivity to HER-2/neu protein
US6214345B1 (en) 1993-05-14 2001-04-10 Bristol-Myers Squibb Co. Lysosomal enzyme-cleavable antitumor drug conjugates
US5773223A (en) 1993-09-02 1998-06-30 Chiron Corporation Endothelin B1, (ETB1) receptor polypeptide and its encoding nucleic acid methods, and uses thereof
EP0647450A1 (en) 1993-09-09 1995-04-12 BEHRINGWERKE Aktiengesellschaft Improved prodrugs for enzyme mediated activation
US5750370A (en) 1995-06-06 1998-05-12 Human Genome Sciences, Inc. Nucleic acid encoding human endothlein-bombesin receptor and method of producing the receptor
JPH08336393A (ja) 1995-04-13 1996-12-24 Mitsubishi Chem Corp 光学活性なγ−置換−β−ヒドロキシ酪酸エステルの製造法
US5686292A (en) 1995-06-02 1997-11-11 Genentech, Inc. Hepatocyte growth factor receptor antagonist antibodies and uses thereof
US6824993B2 (en) 1995-06-06 2004-11-30 Human Genome Sciences, Inc. Antibodies that bind human prostate specific G-protein receptor HPRAJ70
US5707829A (en) 1995-08-11 1998-01-13 Genetics Institute, Inc. DNA sequences and secreted proteins encoded thereby
US20020193567A1 (en) 1995-08-11 2002-12-19 Genetics Institute, Inc. Secreted proteins and polynucleotides encoding them
JP3646191B2 (ja) 1996-03-19 2005-05-11 大塚製薬株式会社 ヒト遺伝子
AU2342897A (en) 1996-03-20 1997-10-10 Immunomedics Inc. Humanization of an anti-carcinoembryonic antigen anti-idiotype antibody and use as a tumor vaccine and for targeting applications
US6150508A (en) 1996-03-25 2000-11-21 Northwest Biotherapeutics, Inc. Monoclonal antibodies specific for the extracellular domain of prostate-specific membrane antigen
US6218519B1 (en) 1996-04-12 2001-04-17 Pro-Neuron, Inc. Compounds and methods for the selective treatment of cancer and bacterial infections
US7011812B1 (en) 1996-05-03 2006-03-14 Immunomedics, Inc. Targeted combination immunotherapy of cancer and infectious diseases
JP2000510692A (ja) 1996-05-04 2000-08-22 ゼネカ リミテッド Ceaに対するモノクローナル抗体、その抗体を含む結合体、およびadeptシステムにおけるそれらの治療的使用
US6107090A (en) 1996-05-06 2000-08-22 Cornell Research Foundation, Inc. Treatment and diagnosis of prostate cancer with antibodies to extracellur PSMA domains
CZ365098A3 (cs) 1996-05-17 1999-06-16 Schering Corporation Izolovaná a rekombinovaná nukleová kyselina, BAS-1 protein nebo jeho peptid a prostředek, protilátka, expresní vektor, hostitelská buňka a způsoby jejich použití
US6590088B1 (en) 1996-07-19 2003-07-08 Human Genome Sciences, Inc. CD33-like protein
WO1998013059A1 (en) 1996-09-27 1998-04-02 Bristol-Myers Squibb Company Hydrolyzable prodrugs for delivery of anticancer drugs to metastatic cells
US6653104B2 (en) 1996-10-17 2003-11-25 Immunomedics, Inc. Immunotoxins, comprising an internalizing antibody, directed against malignant and normal cells
US6417337B1 (en) 1996-10-31 2002-07-09 The Dow Chemical Company High affinity humanized anti-CEA monoclonal antibodies
US6759509B1 (en) 1996-11-05 2004-07-06 Bristol-Myers Squibb Company Branched peptide linkers
US5989604A (en) 1996-12-19 1999-11-23 Adore-A-Pet, Ltd. Xylitol-containing non-human foodstuff and method
US5942602A (en) 1997-02-13 1999-08-24 Schering Aktiengessellschaft Growth factor receptor antibodies
US5945511A (en) 1997-02-20 1999-08-31 Zymogenetics, Inc. Class II cytokine receptor
US7033827B2 (en) 1997-02-25 2006-04-25 Corixa Corporation Prostate-specific polynucleotide compositions
US20030185830A1 (en) 1997-02-25 2003-10-02 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of prostate cancer
EP1514876B1 (en) 1997-03-10 2013-05-08 The Regents of The University of California Antibody against prostate stem cell antigen (PSCA)
US6261791B1 (en) 1997-03-10 2001-07-17 The Regents Of The University Of California Method for diagnosing cancer using specific PSCA antibodies
US6541212B2 (en) 1997-03-10 2003-04-01 The Regents Of The University Of California Methods for detecting prostate stem cell antigen protein
US6555339B1 (en) 1997-04-14 2003-04-29 Arena Pharmaceuticals, Inc. Non-endogenous, constitutively activated human protein-coupled receptors
US6319688B1 (en) 1997-04-28 2001-11-20 Smithkline Beecham Corporation Polynucleotide encoding human sodium dependent phosphate transporter (IPT-1)
US6235883B1 (en) 1997-05-05 2001-05-22 Abgenix, Inc. Human monoclonal antibodies to epidermal growth factor receptor
WO1998051824A1 (en) 1997-05-15 1998-11-19 Abbott Laboratories Reagents and methods useful for detecting disease of the urinary tract
WO1998051805A1 (en) 1997-05-15 1998-11-19 Abbott Laboratories Reagents and methods useful for detecting diseases of the prostate
US6602677B1 (en) 1997-09-19 2003-08-05 Promega Corporation Thermostable luciferases and methods of production
US20030060612A1 (en) 1997-10-28 2003-03-27 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US20020034749A1 (en) 1997-11-18 2002-03-21 Billing-Medel Patricia A. Reagents and methods useful for detecting diseases of the breast
US6110695A (en) 1997-12-02 2000-08-29 The Regents Of The University Of California Modulating the interaction of the chemokine, B Lymphocyte Hemoattractant, and its Receptor, BLR1
JP4603157B2 (ja) 1998-03-13 2010-12-22 ザ バーナム インスティチュート 種々の選択された器官または組織にホーミングする分子
WO1999058658A2 (en) 1998-05-13 1999-11-18 Epimmune, Inc. Expression vectors for stimulating an immune response and methods of using the same
WO1999059633A1 (en) 1998-05-20 1999-11-25 Immunomedics, Inc. Therapeutics using a bispecific anti-hla class ii invariant chain x anti-pathogen antibody
US20030064397A1 (en) 1998-05-22 2003-04-03 Incyte Genomics, Inc. Transmembrane protein differentially expressed in prostate and lung tumors
US20020187472A1 (en) 2001-03-09 2002-12-12 Preeti Lal Steap-related protein
CA2333321A1 (en) 1998-05-22 1999-12-02 Daiichi Pharmaceutical Co., Ltd. Drug complex
ATE320436T1 (de) 1998-08-27 2006-04-15 Spirogen Ltd Dimere pyrrolobenzodiazepine
GB9818731D0 (en) 1998-08-27 1998-10-21 Univ Portsmouth Compounds
WO2000012130A1 (en) 1998-08-27 2000-03-09 Smithkline Beecham Corporation Rp105 agonists and antagonists
JP4689781B2 (ja) 1998-09-03 2011-05-25 独立行政法人科学技術振興機構 アミノ酸輸送蛋白及びその遺伝子
AU5963699A (en) 1998-10-02 2000-04-26 Mcmaster University Spliced form of (erb)b-2/neu oncogene
WO2001057188A2 (en) 2000-02-03 2001-08-09 Hyseq, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
US20020119158A1 (en) 1998-12-17 2002-08-29 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030091580A1 (en) 2001-06-18 2003-05-15 Mitcham Jennifer L. Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US6858710B2 (en) 1998-12-17 2005-02-22 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US6962980B2 (en) 1999-09-24 2005-11-08 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US6468546B1 (en) 1998-12-17 2002-10-22 Corixa Corporation Compositions and methods for therapy and diagnosis of ovarian cancer
AU776672B2 (en) 1998-12-30 2004-09-16 Beth Israel Deaconess Medical Center Characterization of a calcium channel family
BR0007840A (pt) 1999-01-29 2002-01-22 Corixa Corp Proteìnas de fusão her-2/neu
GB9905124D0 (en) 1999-03-05 1999-04-28 Smithkline Beecham Biolog Novel compounds
US7109292B2 (en) 1999-03-08 2006-09-19 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
AU3395900A (en) 1999-03-12 2000-10-04 Human Genome Sciences, Inc. Human lung cancer associated gene sequences and polypeptides
US7304126B2 (en) 1999-05-11 2007-12-04 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US6268488B1 (en) 1999-05-25 2001-07-31 Barbas, Iii Carlos F. Prodrug activation using catalytic antibodies
WO2000075655A1 (fr) 1999-06-03 2000-12-14 Takeda Chemical Industries, Ltd. Procede de criblage avec cd100
SI2803367T1 (en) 1999-06-25 2018-04-30 Immunogen, Inc. Treatment methods with maytansinoid conjugated antibody anti-ERBB
US20030119113A1 (en) 1999-07-20 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
ES2277846T3 (es) 1999-07-29 2007-08-01 Medarex, Inc. Anticuerpos monoclonales humanos para antigeno prostatico especifico.
US7297770B2 (en) 1999-08-10 2007-11-20 Genentech, Inc. PRO6496 polypeptides
US7294696B2 (en) 1999-08-17 2007-11-13 Genentech Inc. PRO7168 polypeptides
US7147850B2 (en) 1999-08-18 2006-12-12 Altarex Medical Corp. Therapeutic binding agents against MUC-1 antigen and methods for their use
US6716966B1 (en) 1999-08-18 2004-04-06 Altarex Corp. Therapeutic binding agents against MUC-1 antigen and methods for their use
AU7573000A (en) 1999-09-01 2001-03-26 Genentech Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US20030232056A1 (en) 1999-09-10 2003-12-18 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030206918A1 (en) 1999-09-10 2003-11-06 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
US20030129192A1 (en) 1999-09-10 2003-07-10 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of ovarian cancer
IL149116A0 (en) 1999-10-29 2002-11-10 Genentech Inc Anti-prostate stem cell antigen (psca) antibody compositions and methods of use
CA2393126C (en) 1999-11-29 2016-05-24 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Isolation of five novel genes coding for new fc receptors-type melanoma involved in the pathogenesis of lymphoma/melanoma
EP1248800A2 (en) 1999-11-30 2002-10-16 Corixa Corporation Compositions and methods for therapy and diagnosis of breast cancer
WO2001041787A1 (en) 1999-12-10 2001-06-14 Epimmune Inc. INDUCING CELLULAR IMMUNE RESPONSES TO HER2/neu USING PEPTIDE AND NUCLEIC ACID COMPOSITIONS
EP2248828A1 (en) 1999-12-23 2010-11-10 ZymoGenetics, Inc. Method for treating inflammation
US6610286B2 (en) 1999-12-23 2003-08-26 Zymogenetics, Inc. Method for treating inflammation using soluble receptors to interleukin-20
CA2395539C (en) 1999-12-23 2009-08-25 Zymogenetics, Inc. Soluble interleukin-20 receptor
NZ502058A (en) 1999-12-23 2003-11-28 Ovita Ltd Isolated mutated nucleic acid molecule for regulation of ovulation rate
US20040001827A1 (en) 2002-06-28 2004-01-01 Dennis Mark S. Serum albumin binding peptides for tumor targeting
WO2001045746A2 (en) 1999-12-24 2001-06-28 Genentech, Inc. Methods and compositions for prolonging elimination half-times of bioactive compounds
US7294695B2 (en) 2000-01-20 2007-11-13 Genentech, Inc. PRO10268 polypeptides
WO2001053463A2 (en) 2000-01-21 2001-07-26 Corixa Corporation COMPOUNDS AND METHODS FOR PREVENTION AND TREATMENT OF HER-2/neu ASSOCIATED MALIGNANCIES
US20030224379A1 (en) 2000-01-21 2003-12-04 Tang Y. Tom Novel nucleic acids and polypeptides
WO2001062794A2 (en) 2000-02-22 2001-08-30 Millennium Pharmaceuticals, Inc. 18607, a human calcium channel
US20030219806A1 (en) 2000-02-22 2003-11-27 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel 18607, 15603, 69318, 12303, 48000, 52920, 5433, 38554, 57301, 58324, 55063, 52991, 59914, 59921 and 33751 molecules and uses therefor
US20040052793A1 (en) 2001-02-22 2004-03-18 Carter Paul J. Caspase activivated prodrugs therapy
EP1266009B1 (en) 2000-02-25 2008-12-31 THE GOVERNMENT OF THE UNITED STATES OF AMERICA, as represented by THE SECRETARY, DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES ANTI-EGFRvIII SCFVS WITH IMPROVED CYTOTOXICITY AND YIELD, IMMUNOTOXINS BASED THEREON, AND METHODS OF USE THEREOF
US20040002068A1 (en) 2000-03-01 2004-01-01 Corixa Corporation Compositions and methods for the detection, diagnosis and therapy of hematological malignancies
US20040005561A1 (en) 2000-03-01 2004-01-08 Corixa Corporation Compositions and methods for the detection, diagnosis and therapy of hematological malignancies
AU2001245280A1 (en) 2000-03-07 2001-09-17 Hyseq, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
AU2001249411B2 (en) 2000-03-24 2007-02-15 Fahri Saatcioglu Novel prostate-specific or testis-specific nucleic acid molecules, polypeptides,and diagnostic and therapeutic methods
WO2004043361A2 (en) 2002-11-08 2004-05-27 Genentech, Inc. Compositions and methods for the treatment of natural killer cell related diseases
US20030186889A1 (en) 2000-03-31 2003-10-02 Wolf-Georg Forssmann Diagnostic and medicament for analysing the cell surface proteome of tumour and inflammatory cells and for treating tumorous and inflammatory diseases, preferably using a specific chemokine receptor analysis and the chemokine receptor-ligand interaction
WO2001075177A2 (en) 2000-04-03 2001-10-11 The Government Of The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Tumor markers in ovarian cancer
CA2402392A1 (en) 2000-04-07 2001-10-18 Arena Pharmaceuticals, Inc. Non-endogenous, constitutively activated known g protein-coupled receptors
US20030119115A1 (en) 2000-05-17 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
AU2001263105A1 (en) 2000-05-18 2001-11-26 Lexicon Genetics Incorporated Human semaphorin homologs and polynucleotides encoding the same
WO2001090304A2 (en) 2000-05-19 2001-11-29 Human Genome Sciences, Inc. Nucleic acids, proteins, and antibodies
AU2001275437A1 (en) 2000-06-09 2001-12-17 Idec Pharmaceuticals Corporation Gene targets and ligands that bind thereto for treatment and diagnosis of ovarian carcinomas
WO2001098351A2 (en) 2000-06-16 2001-12-27 Incyte Genomics, Inc. G-protein coupled receptors
AU2001271714A1 (en) 2000-06-30 2002-01-14 Human Genome Sciences, Inc. B7-like polynucleotides, polypeptides, and antibodies
EP1383892A2 (en) 2000-06-30 2004-01-28 Incyte Genomics, Inc. Human extracellular matrix and cell adhesion polypeptides
JP2004502417A (ja) 2000-06-30 2004-01-29 アムジェン インコーポレーテッド B7様分子およびその使用
WO2002006339A2 (en) 2000-07-03 2002-01-24 Curagen Corporation Proteins and nucleic acids encoding same
US20040044179A1 (en) 2000-07-25 2004-03-04 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US6891030B2 (en) 2000-07-27 2005-05-10 Mayo Foundation For Medical Education And Research T-cell immunoregulatory molecule
EP1366158B1 (en) 2000-07-28 2008-05-21 Ulrich Wissenbach Trp8 markers for cancer
US7229623B1 (en) 2000-08-03 2007-06-12 Corixa Corporation Her-2/neu fusion proteins
US7163681B2 (en) 2000-08-07 2007-01-16 Centocor, Inc. Anti-integrin antibodies, compositions, methods and uses
WO2002012347A1 (en) 2000-08-08 2002-02-14 Immunomedics, Inc. Immunotherapy for chronic myelocytic leukemia
AU2001283360A1 (en) 2000-08-14 2002-02-25 Corixa Corporation Methods for diagnosis and therapy of hematological and virus-associated malignancies
HUP0600780A2 (en) 2000-08-14 2007-01-29 Corixa Corp Compositions and methods for the therapy and diagnosis of her-2/neu-associated malignancies
CA2420140A1 (en) 2000-08-24 2002-02-28 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
GB0020953D0 (en) 2000-08-24 2000-10-11 Smithkline Beecham Biolog Vaccine
EP1346040A2 (en) 2000-09-11 2003-09-24 Nuvelo, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
US20030119121A1 (en) 2000-09-15 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US6613567B1 (en) 2000-09-15 2003-09-02 Isis Pharmaceuticals, Inc. Antisense inhibition of Her-2 expression
ATE460429T1 (de) 2000-09-15 2010-03-15 Zymogenetics Inc Polypeptide enthaltend extrazellulären domäne von il-20ra und/oderr il-20rb
UA83458C2 (uk) 2000-09-18 2008-07-25 Байоджен Айдек Ма Інк. Виділений поліпептид baff-r (рецептор фактора активації в-клітин сімейства tnf)
AU9272401A (en) 2000-09-18 2002-03-26 Biogen Inc Cripto mutant and uses thereof
AU2002215345A1 (en) 2000-10-13 2002-04-22 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of prostate cancer, compositions and methods of screening for modulators of prostate cancer
US20030092164A1 (en) 2000-11-07 2003-05-15 Gross Jane A. Human tumor necrosis factor receptor
US20020150573A1 (en) 2000-11-10 2002-10-17 The Rockefeller University Anti-Igalpha-Igbeta antibody for lymphoma therapy
US20040018194A1 (en) 2000-11-28 2004-01-29 Francisco Joseph A. Recombinant anti-CD30 antibodies and uses thereof
WO2002061087A2 (en) 2000-12-19 2002-08-08 Lifespan Biosciences, Inc. Antigenic peptides, such as for g protein-coupled receptors (gpcrs), antibodies thereto, and systems for identifying such antigenic peptides
EP1357828A2 (en) 2001-01-12 2003-11-05 University of Medicine and Dentistry of New Jersey Bone morphogenetic protein-2 in the treatment and diagnosis of cancer
US20030119126A1 (en) 2001-01-16 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US20030119119A1 (en) 2001-01-16 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US7754208B2 (en) 2001-01-17 2010-07-13 Trubion Pharmaceuticals, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
CA2440703A1 (en) 2001-01-24 2002-08-01 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of breast cancer, compositions and methods of screening for modulators of breast cancer
WO2002060317A2 (en) 2001-01-30 2002-08-08 Corixa Corporation Compositions and methods for the therapy and diagnosis of pancreatic cancer
WO2002064780A1 (en) 2001-02-12 2002-08-22 Bionomics Limited Dna sequences for human tumour suppressor genes
AU2002258518A1 (en) 2001-03-14 2002-09-24 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Nucleic acid molecules and proteins for the identification, assessment, prevention, and therapy of ovarian cancer
EP1243276A1 (en) 2001-03-23 2002-09-25 Franciscus Marinus Hendrikus De Groot Elongated and multiple spacers containing activatible prodrugs
AU2002311787A1 (en) 2001-03-28 2002-10-15 Zycos Inc. Translational profiling
JP2005508839A (ja) 2001-03-29 2005-04-07 ラモット・アット・テル・アビブ・ユニバーシテイ・リミテッド ペプチドおよびmuc1タンパク質に対する抗体
US7183388B2 (en) 2001-03-30 2007-02-27 The Regents Of The University Of California Anti-MUC-1 single chain antibodies for tumor targeting
US20030077676A1 (en) 2001-03-30 2003-04-24 University Of California, Davis Technology Transfer Center Anti-MUC-1 single chain antibodies for tumor targeting
WO2003008537A2 (en) 2001-04-06 2003-01-30 Mannkind Corporation Epitope sequences
US6820011B2 (en) 2001-04-11 2004-11-16 The Regents Of The University Of Colorado Three-dimensional structure of complement receptor type 2 and uses thereof
MXPA03009510A (es) 2001-04-17 2005-04-29 Univ Arkansas Secuencias de repeticion del gen ca125 y su uso para intervenciones de diagnosticos y terapeuticas.
CA2444691A1 (en) 2001-04-18 2002-10-31 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of lung cancer, compositions and methods of screening for modulators of lung cancer
EA007469B1 (ru) 2001-04-26 2006-10-27 Байоджен Айдек Эмэй Инк. Антитела, блокирующие cripto, и их применения
US6884869B2 (en) 2001-04-30 2005-04-26 Seattle Genetics, Inc. Pentapeptide compounds and uses related thereto
JP2005504513A (ja) 2001-05-09 2005-02-17 コリクサ コーポレイション 前立腺癌の治療及び診断のための組成物及び方法
WO2002092836A2 (en) 2001-05-11 2002-11-21 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Nucleic acid sequence encoding ovarian antigen, ca125, and uses thereof
CN1612750B (zh) 2001-05-24 2012-10-31 津莫吉尼蒂克斯公司 Taci-免疫球蛋白融合蛋白质
IL158969A0 (en) 2001-06-01 2004-05-12 Cornell Res Foundation Inc Modified antibodies to prostate-specific membrane antigen and uses thereof
WO2003000842A2 (en) 2001-06-04 2003-01-03 Curagen Corporation Novel proteins and nucleic acids encoding same
WO2002098358A2 (en) 2001-06-04 2002-12-12 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis and treatment of androgen-dependent prostate cancer, prostate cancer undergoing androgen-withdrawal, and androgen-independent prostate cancer
JP2005505257A (ja) 2001-06-05 2005-02-24 エクセリクシス・インコーポレイテッド p53経路のモディファイヤーとしてのIGsおよび使用方法
EP1456650B1 (en) 2001-06-05 2010-10-06 Exelixis, Inc. Gfats as modifiers of the p53 pathway and methods of use
US7235358B2 (en) 2001-06-08 2007-06-26 Expression Diagnostics, Inc. Methods and compositions for diagnosing and monitoring transplant rejection
WO2002101075A2 (en) 2001-06-13 2002-12-19 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel genes, compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of cervical cancer
US7189507B2 (en) 2001-06-18 2007-03-13 Pdl Biopharma, Inc. Methods of diagnosis of ovarian cancer, compositions and methods of screening for modulators of ovarian cancer
AU2002347428A1 (en) 2001-06-18 2003-01-02 Eos Biotechnology Inc. Methods of diagnosis of ovarian cancer, compositions and methods of screening for modulators of ovarian cancer
US7705120B2 (en) 2001-06-21 2010-04-27 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of breast cancer
ATE430935T1 (de) 2001-06-21 2009-05-15 Glycomimetics Inc Nachweis und behandlung von prostatakrebs
WO2003002717A2 (en) 2001-06-28 2003-01-09 Schering Corporation Biological activity of ak155
US20030120040A1 (en) 2001-06-29 2003-06-26 Genentech, Inc. Secreted and Transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
AU2002314433A1 (en) 2001-07-02 2003-01-21 Licentia Ltd. Ephrin-tie receptor materials and methods
US20040076955A1 (en) 2001-07-03 2004-04-22 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of bladder cancer, compositions and methods of screening for modulators of bladder cancer
WO2003003984A2 (en) 2001-07-05 2003-01-16 Curagen Corporation Novel proteins and nucleic acids encoding same
US7446185B2 (en) 2001-07-18 2008-11-04 The Regents Of The University Of California Her2/neu target antigen and use of same to stimulate an immune response
WO2003009814A2 (en) 2001-07-25 2003-02-06 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Novel genes, compositions, kits, and methods for identification, assessment, prevention, and therapy of prostate cancer
US20050070689A1 (en) 2001-08-03 2005-03-31 Genentech, Inc. Taci and br3 polypeptides and uses thereof
NZ571596A (en) 2001-08-03 2010-11-26 Glycart Biotechnology Ag Antibody glycosylation variants having increased antibody-dependent cellular cytotoxicity
WO2003016475A2 (en) 2001-08-14 2003-02-27 The General Hospital Corporation Nucleic acid and amino acid sequences involved in pain
US20030092013A1 (en) 2001-08-16 2003-05-15 Vitivity, Inc. Diagnosis and treatment of vascular disease
WO2003018621A2 (en) 2001-08-23 2003-03-06 Oxford Biomedica (Uk) Limited Genes
US6902930B2 (en) 2001-08-29 2005-06-07 Vanderbilt University Human Mob-5 (IL-24) receptors and uses thereof
US20030124579A1 (en) 2001-09-05 2003-07-03 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of ovarian cancer, compositions and methods of screening for modulators of ovarian cancer
WO2003022995A2 (en) 2001-09-06 2003-03-20 Agensys, Inc. Nucleic acid and corresponding protein entitled steap-1 useful in treatment and detection of cancer
WO2003025138A2 (en) 2001-09-17 2003-03-27 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of cancer compositions and methods of screening for modulators of cancer
IL160933A0 (en) 2001-09-18 2004-08-31 Proteologics Inc Methods and compositions for treating ?cap associated diseases
WO2003024392A2 (en) 2001-09-18 2003-03-27 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
WO2003025148A2 (en) 2001-09-19 2003-03-27 Nuvelo, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
WO2003026577A2 (en) 2001-09-24 2003-04-03 Seattle Genetics, Inc. P-amidobenzylethers in drug delivery agents
US7091186B2 (en) 2001-09-24 2006-08-15 Seattle Genetics, Inc. p-Amidobenzylethers in drug delivery agents
WO2003026493A2 (en) 2001-09-28 2003-04-03 Bing Yang Diagnosis and treatment of diseases caused by mutations in cd72
AU2002362454A1 (en) 2001-10-03 2003-04-14 Origene Technologies, Inc. Regulated breast cancer genes
AU2002362436A1 (en) 2001-10-03 2003-04-14 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Modulators of lymphocyte activation and migration
AR036833A1 (es) 2001-10-18 2004-10-06 Bayer Corp Anticuerpos humanos que se unen a mn y tienen actividad neutralizante de la adhesion celular.
CA2461665A1 (en) 2001-10-19 2003-05-01 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of inflammatory bowel disorders
US20050123925A1 (en) 2002-11-15 2005-06-09 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
EP3184539A3 (en) 2001-10-23 2017-09-13 PSMA Development Company L.L.C. Psma antibodies
CA2465268A1 (en) 2001-10-24 2003-05-01 National Jewish Medical And Research Center Three-dimensional structures of tall-1 and its cognate receptors and modified proteins and methods related thereto
BR0213738A (pt) 2001-10-31 2006-11-21 Alcon Inc proteìnas morfogênicas ósseas (bmp), receptores de bmp e proteìnas de ligação de bmp e seu uso no diagnóstico e no tratamento de glaucoma
US20030232350A1 (en) 2001-11-13 2003-12-18 Eos Biotechnology, Inc. Methods of diagnosis of cancer, compositions and methods of screening for modulators of cancer
WO2003042661A2 (en) 2001-11-13 2003-05-22 Protein Design Labs, Inc. Methods of diagnosis of cancer, compositions and methods of screening for modulators of cancer
AU2002363939A1 (en) 2001-11-20 2003-06-10 Seattle Genetics, Inc. Treatment of immunological disorders using anti-cd30 antibodies
WO2003045422A1 (en) 2001-11-29 2003-06-05 Genset S.A. Agonists and antagonists of prolixin for the treatment of metabolic disorders
WO2003048328A2 (en) 2001-12-03 2003-06-12 Abgenix, Inc. Antibodies against carboxic anhydrase ix (ca ix) tumor antigen
AU2002349784A1 (en) 2001-12-03 2003-06-17 Asahi Kasei Pharma Corporation Nf-kappab activating genes
CA2469941A1 (en) 2001-12-10 2003-07-03 Nuvelo, Inc. Novel nucleic acids and polypeptides
US20030134790A1 (en) 2002-01-11 2003-07-17 University Of Medicine And Dentistry Of New Jersey Bone Morphogenetic Protein-2 And Bone Morphogenetic Protein-4 In The Treatment And Diagnosis Of Cancer
US7452675B2 (en) 2002-01-25 2008-11-18 The Queen's Medical Center Methods of screening for TRPM4b modulators
CN1652821A (zh) 2002-01-28 2005-08-10 米德列斯公司 抗前列腺特异性膜抗原(psma)的人单克隆抗体
CA2477163C (en) 2002-02-21 2010-07-27 Institute Of Virology Soluble form of carbonic anhydrase ix (s-ca-ix), assays to detect s-ca ix, and ca ix's coexpression with her-2/neu/c-erbb-2, and ca ix-specific monoclonal antibodies to non-immunodominant epitopes
CA2476776A1 (en) 2002-02-21 2003-09-04 Duke University Reagents and treatment methods for autoimmune diseases
EP2388265A1 (en) 2002-02-22 2011-11-23 Genentech, Inc. Compositions and methods for the treatment of immune related diseases
US20090162382A1 (en) 2002-03-01 2009-06-25 Bernett Matthew J Optimized ca9 antibodies and methods of using the same
WO2003074567A2 (en) 2002-03-01 2003-09-12 Immunomedics, Inc. Internalizing anti-cd74 antibodies and methods of use
AU2003224638A1 (en) 2002-03-01 2003-09-16 Exelixis, Inc. PDPK1s AS MODIFIERS OF THE p53 PATHWAY AND METHODS OF USE
US20050287147A1 (en) 2002-05-15 2005-12-29 Reinhard Ebner Cancer-linked gene as target for chemotherapy
US7465449B2 (en) 2002-03-13 2008-12-16 Biogen Idec Ma Inc. Anti-αvβ6 antibodies
EP2258712A3 (en) 2002-03-15 2011-05-04 Multicell Immunotherapeutics, Inc. Compositions and Methods to Initiate or Enhance Antibody and Major-histocompatibility Class I or Class II-restricted T Cell Responses by Using Immunomodulatory, Non-coding RNA Motifs
WO2004000997A2 (en) 2002-03-19 2003-12-31 Curagen Corporation Therapeutic polypeptides, nucleic acids encoding same, and methods of use
WO2003081210A2 (en) 2002-03-21 2003-10-02 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Identification of kinase inhibitors
JP2005520566A (ja) 2002-03-22 2005-07-14 バイオジェン・アイデック・エムエイ・インコーポレイテッド Cripto特異的抗体
US7193069B2 (en) 2002-03-22 2007-03-20 Research Association For Biotechnology Full-length cDNA
US7317087B2 (en) 2002-03-25 2008-01-08 The Uab Research Foundation Members of the FC receptor homolog gene family (FCRH1-3, 6), related reagents, and uses thereof
AU2003222103A1 (en) 2002-03-28 2003-10-13 Idec Pharmaceuticals Corporation Novel gene targets and ligands that bind thereto for treatment and diagnosis of colon carcinomas
US20030194704A1 (en) 2002-04-03 2003-10-16 Penn Sharron Gaynor Human genome-derived single exon nucleic acid probes useful for gene expression analysis two
JP2005534287A (ja) 2002-04-05 2005-11-17 アジェンシス, インコーポレイテッド 癌の処置および検出において有用な98p4b6との名称の核酸および対応するタンパク質
EP2289942B1 (en) 2002-04-10 2013-07-31 Genentech, Inc. Anti-HER2 antibody variants
US20040101874A1 (en) 2002-04-12 2004-05-27 Mitokor Inc. Targets for therapeutic intervention identified in the mitochondrial proteome
KR20040101502A (ko) 2002-04-16 2004-12-02 제넨테크, 인크. 종양의 진단 및 치료 방법 및 이를 위한 조성물
WO2003089904A2 (en) 2002-04-17 2003-10-30 Baylor College Of Medicine Aib1 as a prognostic marker and predictor of resistance to encocrine therapy
AU2003228869A1 (en) 2002-05-03 2003-11-17 Incyte Corporation Transporters and ion channels
US20030224454A1 (en) 2002-05-30 2003-12-04 Ryseck Rolf Peter Human solute carrier family 7, member 11 (hSLC7A11)
WO2003101283A2 (en) 2002-06-04 2003-12-11 Incyte Corporation Diagnostics markers for lung cancer
EP1575492A4 (en) 2002-06-04 2007-05-09 Avalon Pharmaceuticals GENERAL ASSOCIATED WITH CANCER AS TARGET FOR CHEMOTHERAPY
WO2003104270A2 (en) 2002-06-06 2003-12-18 Ingenium Pharmaceuticals Ag Dudulin 2 genes, expression products, non-human animal model: uses in human hematological disease
BRPI0311822B8 (pt) 2002-06-06 2021-05-25 Oncotherapy Science Inc composição farmacêutica para o tratamento de câncer
EP1576111A4 (en) 2002-06-07 2006-10-18 Avalon Pharmaceuticals CANCER-ASSOCIATED GENE AS A TARGET FOR CHEMOTHERAPY
WO2003105758A2 (en) 2002-06-12 2003-12-24 Avalon Pharmaceuticals, Inc. Cancer-linked gene as target for chemotherapy
US20040249130A1 (en) 2002-06-18 2004-12-09 Martin Stanton Aptamer-toxin molecules and methods for using same
WO2003106659A2 (en) 2002-06-18 2003-12-24 Archemix Corp. Aptamer-toxin molecules and methods for using same
US7304149B2 (en) 2002-06-20 2007-12-04 Washington University In St. Louis BTLA nucleic acids
JP2005530856A (ja) 2002-06-21 2005-10-13 ジョンズ ホプキンス ユニバーシティー スクール オブ メディシン 膜関連腫瘍内皮マーカー
WO2004005470A2 (en) 2002-07-03 2004-01-15 Immunogen, Inc. Antibodies to non-shed muc1 and muc16, and uses thereof
AU2003281515A1 (en) 2002-07-19 2004-02-09 Cellzome Ag Protein complexes of cellular networks underlying the development of cancer and other diseases
KR20050116360A (ko) 2002-07-25 2005-12-12 제넨테크, 인크. Taci 항체 및 그의 용도
AU2003294210A1 (en) 2002-07-31 2004-05-04 Seattle Genetics, Inc Anti-cd20 antibody-drug conjugates for the treatment of cancer and immune disorders
JP2004121218A (ja) 2002-08-06 2004-04-22 Jenokkusu Soyaku Kenkyusho:Kk 気管支喘息または慢性閉塞性肺疾患の検査方法
WO2004015426A1 (en) 2002-08-06 2004-02-19 Bayer Healthcare Ag Diagnostics and therapeutics for diseases associated with human cxc chemokine receptor 5(cxcr5)
CA2495389A1 (en) 2002-08-19 2004-02-26 Genentech, Inc. Compositions and methods for the diagnosis and treatment of tumor
US20090252738A1 (en) 2002-08-23 2009-10-08 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Compositions and methods of therapy for cancers characterized by expression of the tumor-associated antigen mn/ca ix
US7504211B2 (en) 2002-08-27 2009-03-17 Bristol-Myers Squibb Company Methods of using EPHA2 for predicting activity of compounds that interact with and/or modulate protein tyrosine kinases and/or protein tyrosine kinase pathways in breast cells
WO2004020595A2 (en) 2002-08-29 2004-03-11 Five Prime Therapeutics, Inc. Novel human polypeptides encoded by polynucleotides
AU2003256038A1 (en) 2002-08-30 2004-03-19 Ramot At Tel Aviv University Ltd. Self-immolative dendrimers releasing many active moieties upon a single activating event
AU2002951346A0 (en) 2002-09-05 2002-09-26 Garvan Institute Of Medical Research Diagnosis of ovarian cancer
EP1545610A4 (en) 2002-09-06 2006-11-08 Mannkind Corp EPITOPE SEQUENCES
US20060134109A1 (en) 2002-09-09 2006-06-22 Nura Inc. G protein coupled receptors and uses thereof
JP2004113151A (ja) 2002-09-27 2004-04-15 Sankyo Co Ltd 癌遺伝子及びその用途
US7541440B2 (en) 2002-09-30 2009-06-02 Immunomedics, Inc. Chimeric, human and humanized anti-granulocyte antibodies and methods of use
CA2500978A1 (en) 2002-10-03 2004-04-15 Mcgill University Antibodies and cyclic peptides which bind cea (carcinoembryonic antigen) and their use as cancer therapeutics
US20060183120A1 (en) 2002-10-04 2006-08-17 Teh Bin T Molecular sub-classification of kidney tumors and the discovery of new diagnostic markers
AU2003282752A1 (en) 2002-10-08 2004-05-04 Immunomedics, Inc. Antibody therapy
EA010570B1 (ru) 2002-11-07 2008-10-30 Иммьюноджен, Инк. Антитело к cd33 и способы его применения
US20040146907A1 (en) 2002-11-13 2004-07-29 Genentech, Inc. Methods and compositions for detecting dysplasia
GB0226593D0 (en) 2002-11-14 2002-12-24 Consultants Ltd Compounds
CA2506080A1 (en) 2002-11-14 2004-05-27 Syntarga B.V. Prodrugs built as multiple self-elimination-release spacers
CA2505601C (en) 2002-11-15 2014-10-28 Musc Foundation For Research Development Complement receptor 2 targeted complement modulators
EP1578372A4 (en) 2002-11-15 2007-10-17 Univ Arkansas Ca125 gene and its use for diagnostic and therapeutic interventions
AU2003297300A1 (en) 2002-11-20 2004-06-15 Biogen Idec Inc. Novel gene targets and ligands that bind thereto for treatment and diagnosis of carcinomas
AU2003294462C1 (en) 2002-11-21 2011-06-30 University Of Utah Research Foundation Purinergic modulation of smell
AU2003298786A1 (en) 2002-11-26 2004-06-18 Protein Design Labs, Inc. Methods of detecting soft tissue sarcoma, compositions and methods of screening for soft tissue sarcoma modulators
US20070154886A1 (en) 2002-12-06 2007-07-05 Macina Roberto A Composition, splice variants and methods relating to ovarian specific genes and proteins
US20040157278A1 (en) 2002-12-13 2004-08-12 Bayer Corporation Detection methods using TIMP 1
EP1581171B1 (en) 2002-12-20 2012-06-27 Abbott Biotherapeutics Corp. Antibodies against gpr64 and uses thereof
AU2003299819A1 (en) 2002-12-23 2004-07-22 Human Genome Sciences, Inc. Neutrokine-alpha conjugate, neutrokine-alpha complex, and uses thereof
CA2512536A1 (en) 2003-01-08 2004-07-29 Bristol-Myers Squibb Company Biomarkers and methods for determining sensitivity to epidermal growth factor receptor modulators
US20050227301A1 (en) 2003-01-10 2005-10-13 Polgen Cell cycle progression proteins
US20050181375A1 (en) 2003-01-10 2005-08-18 Natasha Aziz Novel methods of diagnosis of metastatic cancer, compositions and methods of screening for modulators of metastatic cancer
WO2004065577A2 (en) 2003-01-14 2004-08-05 Bristol-Myers Squibb Company Polynucleotides and polypeptides associated with the nf-kb pathway
EP1583821A4 (en) 2003-01-15 2007-07-18 Millennium Pharm Inc METHODS AND COMPOSITIONS FOR TREATING UROLOGICAL DISORDERS USING GENES 44390, 54181, 211, 5687, 884, 1405, 636, 4421, 5410, 30905, 2045, 16405, 18560, 2047, 33751, 52872, 14063, 20739, 32544, 43239, 44373, 51164, 53010, 16852, 1587, 2207, 22245, 2387, 52908, 69112, 14990, 18547, 115, 579
EP2336189A1 (en) 2003-01-28 2011-06-22 Proscan RX Pharma Prostate cancer diagnosis and treatment
WO2004074434A2 (en) 2003-01-31 2004-09-02 Immunomedics, Inc. Methods and compositions for administering therapeutic and diagnostic agents
BRPI0407446A (pt) 2003-02-13 2006-01-31 Pharmacia Corp Anticorpos para c-met para o tratamento de cânceres
CA2516128A1 (en) 2003-02-14 2004-09-02 Sagres Discovery, Inc. Therapeutic targets in cancer
US20030224411A1 (en) 2003-03-13 2003-12-04 Stanton Lawrence W. Genes that are up- or down-regulated during differentiation of human embryonic stem cells
KR101148657B1 (ko) 2003-06-06 2012-07-05 제넨테크, 인크. Hgf 베타 쇄와 c-met 사이의 상호작용의 변조
US7628986B2 (en) 2003-06-27 2009-12-08 Amgen Fremont Inc. Antibodies directed to the deletion mutants of epidermal growth factor receptor and uses thereof
US7902338B2 (en) 2003-07-31 2011-03-08 Immunomedics, Inc. Anti-CD19 antibodies
WO2005012493A2 (en) 2003-07-31 2005-02-10 Immunomedics, Inc. Anti-cd19 antibodies
HN2004000285A (es) 2003-08-04 2006-04-27 Pfizer Prod Inc ANTICUERPOS DIRIGIDOS A c-MET
GB0321295D0 (en) 2003-09-11 2003-10-15 Spirogen Ltd Synthesis of protected pyrrolobenzodiazepines
CA2548282A1 (en) 2003-12-11 2005-06-30 Genentech, Inc. Methods and compositions for inhibiting c-met dimerization and activation
WO2005079479A2 (en) 2004-02-17 2005-09-01 Absalus, Inc. Super-humanized antibodies against respiratory syncytial virus
AU2005216251B2 (en) 2004-02-23 2011-03-10 Genentech, Inc. Heterocyclic self-immolative linkers and conjugates
US20060035907A1 (en) 2004-02-23 2006-02-16 Christensen James G Methods of treating abnormal cell growth using c-MET and m-TOR inhibitors
GB0404577D0 (en) 2004-03-01 2004-04-07 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
AU2005219626B2 (en) 2004-03-01 2010-11-18 Medimmune Limited 11-hydroxy-5H-pyrrolo[2,1-c][1,4]benzodiazepin-5-one derivatives as key intermediates for the preparation of C2 substituted pyrrolobenzodiazepines
CA2566950A1 (en) 2004-07-02 2006-01-12 Wilex Ag Improved adjuvant therapy of g250-expressing tumors
KR20170054551A (ko) 2004-07-22 2017-05-17 제넨테크, 인크. Her2 항체 조성물
MX2007001470A (es) 2004-08-05 2007-03-26 Genentech Inc Antagonistas anti-cmet humanizados.
KR101270829B1 (ko) 2004-09-23 2013-06-07 제넨테크, 인크. 시스테인 유전자조작 항체 및 접합체
AU2005295595C1 (en) 2004-10-15 2012-06-21 Seattle Genetics, Inc. Anti-CD70 antibody and its use for the treatment and prevention of cancer and immune disorders
JO3000B1 (ar) 2004-10-20 2016-09-05 Genentech Inc مركبات أجسام مضادة .
EP2157102A1 (en) 2004-11-09 2010-02-24 Philogen S.p.A. Antibodies against tenascin-C
JP2008521411A (ja) 2004-11-30 2008-06-26 キュラジェン コーポレイション Gpnmbに対する抗体およびその使用
DK1844074T3 (da) 2005-02-03 2013-07-15 Antitope Ltd Humane antistoffer og proteiner
MX2007009935A (es) 2005-02-18 2007-10-10 Medarex Inc Anticuerpos monoclonales que carecen de residuos fucosilo contra antigeno membranal especifico de prostata (psma).
EP1868648B1 (en) 2005-03-25 2015-04-15 Genentech, Inc. Methods and compositions for modulating hyperstabilized c-met
NZ563136A (en) 2005-04-21 2009-11-27 Spirogen Ltd Pyrrolobenzodiazepines
CN102875681A (zh) 2005-07-08 2013-01-16 拜奥根Idec马萨诸塞公司 抗-αvβ6抗体及其用途
WO2007030642A2 (en) 2005-09-07 2007-03-15 Medimmune, Inc. Toxin conjugated eph receptor antibodies
EA032466B1 (ru) 2005-10-07 2019-05-31 Экселиксис, Инк. Способы получения ингибиторов mek
SI1813614T1 (sl) 2006-01-25 2012-01-31 Sanofi 174 Citotoksična sredstva, ki obsegajo nove tomajmicinske derivate
KR20080113218A (ko) 2006-03-30 2008-12-29 노파르티스 아게 c―Met의 항체에 대한 사용 방법 및 조성물
EP2163563A1 (en) 2006-03-31 2010-03-17 Massachusetts Institute of Technology Treatment of tumors expressing mutant EGF receptors
KR101510753B1 (ko) 2006-06-07 2015-04-10 바이오얼라이언스 씨.브이. 암세포 상에서 발현되는 cd-43 및 cea 상의 에피토프를 함유하는 탄수화물을 인식하는 항체 및 이를 이용하는 방법
BRPI0715141A2 (pt) 2006-08-03 2013-06-04 Astrazeneca Ab agente de ligaÇço alvejante, anticorpo isolado, fragmento de anticorpo isolado, molÉcula de Ácido nucleico, vetor, cÉlula hospedeira, mÉtodos para produzir um agente de ligaÇço alvejado, para produzir um anticorpo, para produzir um fragmento de anticorpo, para tratar um tumor maligno em um animal, para tratar inflamaÇço, e para inibir a interaÇço de alfabeta6 com seu ligando, e, conjugado
WO2008022152A2 (en) 2006-08-14 2008-02-21 Xencor, Inc. Optimized antibodies that target cd19
MX2009003480A (es) 2006-10-31 2009-04-15 Immunogen Inc Metodos para mejorar la produccion de anticuerpo.
US7723485B2 (en) 2007-05-08 2010-05-25 Genentech, Inc. Cysteine engineered anti-MUC16 antibodies and antibody drug conjugates
EP2014681A1 (en) 2007-07-12 2009-01-14 Pierre Fabre Medicament Novel antibodies inhibiting c-met dimerization, and uses thereof
US7968687B2 (en) 2007-10-19 2011-06-28 Seattle Genetics, Inc. CD19 binding agents and uses thereof
WO2009052249A1 (en) 2007-10-19 2009-04-23 Genentech, Inc. Cysteine engineered anti-tenb2 antibodies and antibody drug conjugates
US8492520B2 (en) 2007-11-02 2013-07-23 Wilex Ag Binding epitopes for G250 antibody
RU2528738C2 (ru) 2007-12-18 2014-09-20 Биоэллаенс К.В. Антитела, узнающие углеводсодержащий эпитоп на cd43 и сеа, экспрессируемых на раковых клетках и способы их применения
EP2231183A2 (en) 2007-12-21 2010-09-29 Genentech, Inc. Therapy of rituximab-refractory rheumatoid arthritis patients
ES2748299T3 (es) 2007-12-26 2020-03-16 Biotest Ag Agentes dirigidos contra CD138 y usos de los mismos
EP2242772B1 (en) 2007-12-26 2014-11-26 Biotest AG Immunoconjugates targeting cd138 and uses thereof
TWI472339B (zh) 2008-01-30 2015-02-11 Genentech Inc 包含結合至her2結構域ii之抗體及其酸性變異體的組合物
WO2009126944A1 (en) 2008-04-11 2009-10-15 Trubion Pharmaceuticals, Inc. Cd37 immunotherapeutic and combination with bifunctional chemotherapeutic thereof
MX2011000891A (es) 2008-07-21 2011-06-01 Immunomedics Inc Variantes estructurales de anticuerpos para caracteristicas terapeuticas mejoradas.
JP2012507555A (ja) 2008-10-31 2012-03-29 アボット バイオセラピューティクス コーポレイション 稀少疾患の治療における抗cs1抗体の使用
PA8849001A1 (es) 2008-11-21 2010-06-28 Lilly Co Eli Anticuerpos de c-met
AR074439A1 (es) 2008-12-02 2011-01-19 Pf Medicament Anticuerpo anti-cmet (receptor c-met)
US8545839B2 (en) 2008-12-02 2013-10-01 Pierre Fabre Medicament Anti-c-Met antibody
CA3014224C (en) 2009-02-05 2022-05-24 Immunogen, Inc. Condensed benzodiazepine-indoline derivatives and processes to prepare said derivatives
NZ596807A (en) 2009-05-06 2013-09-27 Biotest Ag Uses of immunoconjugates targeting cd138
RU2011149358A (ru) 2009-05-07 2013-06-20 Новартис Аг Композиции и способы применения молекул, связывающихся с белком dickkopf-1 или с белком dickkopf-4, или с обоими указанными белками
US8287865B2 (en) 2009-09-16 2012-10-16 Immunomedics, Inc. Class I anti-CEA antibodies and uses thereof
US20110028129A1 (en) 2009-10-13 2011-02-03 Hutchison James W Proximity Triggered Profile-Based Wireless Matching
KR101671378B1 (ko) 2009-10-30 2016-11-01 삼성전자 주식회사 c-Met에 특이적으로 결합하는 항체 및 그의 용도
KR101748707B1 (ko) 2009-11-27 2017-06-20 삼성전자주식회사 c-Met에 특이적으로 결합하는 항체 및 그를 이용한 암 진단용 키트
US8937159B2 (en) 2009-12-16 2015-01-20 Abbvie Biotherapeutics Inc. Anti-HER2 antibodies and their uses
US8609095B2 (en) 2010-03-04 2013-12-17 Symphogen A/S Anti-HER2 antibodies and compositions
WO2011130616A1 (en) * 2010-04-15 2011-10-20 Spirogen Limited Pyrrolobenzodiazepines used to treat proliferative diseases
DK2528625T3 (da) * 2010-04-15 2013-10-14 Spirogen Sarl Pyrrolobenzodiazepiner og konjugater deraf
CN107019804A (zh) * 2010-04-15 2017-08-08 西雅图基因公司 靶向吡咯并苯并二氮杂卓结合物

Also Published As

Publication number Publication date
BR112015023333A8 (pt) 2018-04-17
CN105209077A (zh) 2015-12-30
KR20150131210A (ko) 2015-11-24
KR102066319B1 (ko) 2020-01-14
AU2014230735B2 (en) 2018-03-15
US20160031887A1 (en) 2016-02-04
ZA201506668B (en) 2017-01-25
WO2014140174A1 (en) 2014-09-18
EP2968585A1 (en) 2016-01-20
CN105209077B (zh) 2019-06-11
NZ712035A (en) 2019-06-28
JP2016512211A (ja) 2016-04-25
MX362970B (es) 2019-02-28
BR112015023333A2 (pt) 2017-12-26
CA2905181C (en) 2020-06-02
CA2905181A1 (en) 2014-09-18
MX2015012278A (es) 2016-04-15
HK1219651A1 (zh) 2017-04-13
JP6444902B2 (ja) 2018-12-26
EP2968585B1 (en) 2018-07-18
AU2014230735A1 (en) 2015-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2687439T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
ES2658888T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
CA2894959C (en) Unsymmetrical pyrrolobenzodiazepines-dimers for use in the treatment of proliferative and autoimmune diseases
ES2728869T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
ES2713164T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
ES2738310T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
ES2731779T3 (es) Pirrolobenzodiazepinas y conjugados de las mismas
JP6531166B2 (ja) ピロロベンゾジアゼピン及びそのコンジュゲート
ES2931051T3 (es) Conjugados de pirrolobenzodiacepina y anticuerpo
DK2750713T3 (en) PYRROLOBENZODIAZEPINS AND CONJUGATES THEREOF
JP2019069947A (ja) ピロロベンゾジアゼピン及びそのコンジュゲート
CA3039832A1 (en) Pyrrolobenzodiazepine conjugates
CA2959689A1 (en) Pyrrolobenzodiazepines and antibody disulfide conjugates thereof
EP2528625A1 (en) Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof
NZ623209B2 (en) Pyrrolobenzodiazepines and conjugates thereof