ES2652242T3 - Alcoholes Guerbet como reemplazo de la vaselina - Google Patents
Alcoholes Guerbet como reemplazo de la vaselina Download PDFInfo
- Publication number
- ES2652242T3 ES2652242T3 ES13706187.5T ES13706187T ES2652242T3 ES 2652242 T3 ES2652242 T3 ES 2652242T3 ES 13706187 T ES13706187 T ES 13706187T ES 2652242 T3 ES2652242 T3 ES 2652242T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- alcohols
- acid
- weight
- guerbet
- mixture
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C29/00—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
- C07C29/32—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring increasing the number of carbon atoms by reactions without formation of -OH groups
- C07C29/34—Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring increasing the number of carbon atoms by reactions without formation of -OH groups by condensation involving hydroxy groups or the mineral ester groups derived therefrom, e.g. Guerbet reaction
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/10—Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/34—Alcohols
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0014—Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/06—Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q19/00—Preparations for care of the skin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C31/00—Saturated compounds having hydroxy or O-metal groups bound to acyclic carbon atoms
- C07C31/02—Monohydroxylic acyclic alcohols
- C07C31/125—Monohydroxylic acyclic alcohols containing five to twenty-two carbon atoms
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/10—General cosmetic use
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/59—Mixtures
- A61K2800/592—Mixtures of compounds complementing their respective functions
- A61K2800/5922—At least two compounds being classified in the same subclass of A61K8/18
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q19/00—Preparations for care of the skin
- A61Q19/10—Washing or bathing preparations
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
Mezcla de alcoholes Guerbet, obtenible mediante reacción de a) 55 a 95 % en peso de cetilestearilalcohol, b) 5 a 45 % en peso de alcoholes grasos saturados no ramificados con la siguiente distribución de cadena: C12 de 48 - 58 % C14 de 18 - 24 % C16 de 8 - 12 % C18 de 11 -15% y c) dado el caso 5 % en peso de un diol alifático con por lo menos 3 átomos de carbono, con la condición de que la mezcla exhiba un intervalo de fusión medido de acuerdo con calorimetría diferencial dinámica (DSC), entre -20 °C y +70°C, en el que el ancho del intervalo de fusión comprende por lo menos 30 grados de temperatura y el máximo del intervalo de fusión está en 35 +/- 15 °C, en el que los alcoholes (a) a (c) de partida reaccionan en una reacción de Guerbet hasta un rendimiento de 60 a 80%.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Alcoholes Guerbet como reemplazo de la vaselina Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a mezclas de alcoholes Guerbet, su uso en preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas como reemplazo de vaselina, as! como preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas que contienen mezclas de alcoholes Guerbet.
Estado de la tecnica
La vaselina es un componente clasico de muchas bases cosmeticas y/o farmaceuticas para la aplicacion topica. Encuentra una muy amplia aplicacion en preparaciones de contacto y que se enjuagan, como bases de cremas y pomadas y puede ser usada por ejemplo tambien en banos para ducha.
La vaselina se cuenta entre los geles de hidrocarburos y representa un sistema de dos fases con 70 a 90% de una fase llquida de n- e isoparafinas e hidrocarburos oleflnicos como ceteno, heptadeceno y octadeceno, as! como 10 a 30 % de una fase solida. La fase solida consiste en una fraccion microcristalina predominantemente de isoparafinas y bajas cantidades de aliciclos y una fraccion cristalina de n-parafinas. La estructura de gel de la vaselina surge por la formacion de una estructura, que esta formada por parafinas solidas de cadena larga. Estas se apilan - mantenidas por las fuerzas de Waals-London - paralelamente unas a otras y forman las denominadas micelas en franjas, puesto que los extremos de las parafinas de cadena larga sobresalen de manera no uniforme de la micela y contribuyen parcialmente a la formacion de otra micela. De este modo surge una estructura tridimensional por numerosas islas de parafinas de cadena larga unidas mutuamente apiladas de manera paralela, en la cual se almacenan hidrocarburos llquidos. La correspondiente composicion de intervalos cristalinos, microcristalinos e hidrocarburos llquidos determina la formacion de esta estructura de gel y con ello las particulares propiedades reologicas (plasticidad, ductilidad) de la vaselina.
La vaselina se distingue por un muy amplio intervalo de fusion de aproximadamente -10 a +60°C y se comporta qulmicamente de modo ampliamente neutro.
De modo predominante, la vaselina obtenida de modo natural es usada en preparaciones cosmeticas y farmaceuticas, la cual representa una mezcla de n-parafinas, isoparafinas e hidrocarburos hidroaromaticos, que surge en el residuo en la refinacion de petroleo, la cual es purificada mediante tratamiento con acido sulfurico concentrado y tierras de blanqueo y/o carbon activado. Dependiendo del tipo de la purificacion, surgen diferentes calidades de la vaselina. As! mismo, existe sin embargo tambien una vaselina fabricada de modo sintetico, que es obtenida mediante disolucion de parafina y ceresina en parafina llquida.
De las parafinas se conoce sin embargo que, dependiendo de la longitud de cadena, pueden acumularse en el hlgado, ganglios linfaticos y rinones. De manera repetida se discute que, como grasas diflcilmente degradables, los aceites minerales conducen a la acumulacion en el cuerpo y por la oclusion de los poros de la piel deterioran la respiracion de esta o promueven el desarrollo de acne. Tambien los lapices para el cuidado labial con aceites minerales estan por ello ya bajo crltica.
A pesar de la notoriamente buena compatibilidad topica de las parafinas, existe un continuo interes hacia preparaciones que contengan bases de pomada que se distingan por la produccion a partir de materias primas renovables. En las propiedades deberlan corresponder a las de la vaselina. Las bases anteriores para el reemplazo de vaselina tienen intervalos de fusion relativamente estrechos, por ello se buscaron posibles bases de reemplazo con un intervalo de fusion comparativamente amplio.
Ya hace algunos anos, la mezcla de cera de abejas y aceite vegetal sirvio como reemplazo de la vaselina. Sin embargo, la cera de abejas como producto natural no puede ser producida rapidamente en grandes cantidades.
A partir del documento internacional WO 2007/107966 se conocen preparaciones desodorantes, que contienen aceite hidrogenado de ricino como reemplazo de vaselina, al que se reduce su viscosidad que mediante aceite de semilla de ricino, alcoholes grasos llquidos y aceites vegetales. Se presume, que debido a la mayor polaridad del aceite hidrogenado de ricino, los aromas permanecen por mas tiempo en estas bases cosmeticas que en las preparaciones a base de vaselina.
La slntesis qulmica de alcoholes ramificados mediante la reaccion de Guerbet es un procedimiento establecido desde hace tiempo en la industria qulmica.
La condensacion de alcoholes primarios puede ser catalizada por ejemplo por bases, como producto de reaccion surgen alcoholes ramificados en a.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El documento US 3 553 192 A describe una pomada a partir de un derivado de uridina en 85 g de petrolato blanco y 15 g de 2-octildodecano-1-ol.
En Goetz Lachmann: "Sasol Olefins & Surfactants ISOFOL C12-C32 Defined Branched Guerbet-Alcohols" 1 de octubre 2003, paginas 1-12, se describen los intervalos de fusion de los alcoholes Guerbet C12-C32 para productos cosmeticos.
M. Sulzbacher: "The Guerbet reaction of cetil alcohol", J. Appl. Chem., 1 de enero de 1955, paginas 637-641 describe la reaccion de Guerbet de cetilalcohol a 240 °C usando soluciones de KOH.
A partir del documento EP 0 970 998 A1 se conocen esteres de cera a base de plantas, con consistencia similar a la de la vaselina, que son preparados a partir de alcoholes Guerbet y acidos grasos.
El documento WO 2004/006869 A1 describe productos en los cuales la fase de llpidos exhibe un intervalo de fusion de 25 a 100 °C. Esta fase de llpidos consiste en alcoholes grasos, como por ejemplo alcoholes Guerbet C16/C18.
El documento US 2011/150805 divulga octildodecanol como equivalente de la vaselina, sin embargo sin datos de punto de fusion.
En el mercado estan diferentes alcoholes Guerbet, por ejemplo Eutanol® G/G16 (Guerbets C16 - C20) de la companla BASF Personal Care and Nutrition GmbH. De la companla Sasol estan en el mercado diferentes tipos de Isofol® (por ejemplo Isofol® C12 a C32).
De la companla Exxon estan en el mercado diferentes tipos de Exxal™ C16 a C26, de la Jarchem Industries se ofrecen por ejemplo los tipos Jarcol™ C12 a C36. De la companla Evonik Goldschmidt GmbH se ofrece por ejemplo Tegosoft® G 20.
Algunos tipos de alcohol Guerbet de cadena corta con una longitud de cadena inferior a 20 atomos de carbono, son llquidos a temperatura ambiente. Pueden ser usados por ejemplo como emolientes cosmeticos. Los Guerbets C32- C36 de cadena larga son solidos y tienen un elevado punto de fusion en el intervalo superior a 45°C. Los compuestos con alto punto de fusion tienen por regla general un punto de fusion claramente definido y con ello son adecuados como reemplazo de vaselina. En general el punto de fusion de alcoholes Guerbet de cadena ramificada es claramente inferior al punto de fusion de los correspondientes alcoholes lineales. [Sasol Olefins & Surfactants, ISOFOL® C12-C32 Defined Branched Guerbet Alcohols, Sasol Germany GmbH, Paul Baumann StraJe 1, 45764 Marl, Alemania].
Descripcion de la invencion
Se describe una mezcla de alcoholes Guerbet, que sensorialmente y en las propiedades de aplicacion es comparable con la vaselina.
Mediante la optimizacion de la composicion de alcohol graso, la eleccion de la longitud de cadena de alcohol graso, la ejecucion de la reaccion Guerbet y dado el caso del uso adicional de dioles como agentes de entrecruzamiento, pueden ajustarse de manera focalizada las propiedades del producto de la mezcla de alcoholes Guerbet, de modo que la mezcla es comparable con las propiedades de aplicacion y sensoriales de la vaselina y exhibe un intervalo de fusion comparable con un maximo similar.
En la literatura, los datos del intervalo de fusion de la vaselina estan entre 35 y 60°C. El intervalo de fusion varla, dependiendo de la fraccion del intervalo cristalino.
Mediante analisis termico por medio de calorimetrla dinamica diferencial (DSC -ingles: Differential Scannning Calorimetry), puede sin embargo ya a bajas temperaturas medirse el comienzo de la fusion.
El hecho de que el maximo del intervalo de fusion para vaselina este en el intervalo de temperatura de la piel y la vaselina se distinga por un intervalo de fusion relativamente amplio con una elevacion lenta desde - 20 °C +/- 5 °C a 70 °C +/- 5°C, tiene una influencia esencial las propiedades sensoriales caracterlsticas de la vaselina.
Por ello se eligio la mezcla de alcoholes Guerbet, que exhibe un comportamiento de fusion correspondiente a la vaselina.
Caracterizacion del intervalo de fusion:
En la calorimetrla dinamica diferencial (DSC) se miden cambios en el flujo de calor, que surgen debido a cambios dependientes de la temperatura o el tiempo de la estructura flsica y qulmica del material de muestra. La DSC comprende la absorcion de calor del material de muestra para la fusion de la muestra, para rata de calentamiento que aumenta de manera uniforme.
La determinacion de la modificacion de la cantidad de calor puede ocurrir de diferentes formas metrologicas. En la DSC (calorimetrla de barrido diferencial) actual se diferencia entre calorimetrla de barrido diferencial de flujo de calor y la calorimetrla de barrido diferencial compensada por potencia.
Para las mediciones segun la calorimetrla de barrido diferencial de flujo de calor (Tablas 1a y b) se uso el DSC 5 Q100 de flujo de calor de la companla TA Instruments (Waters GmbH).
Se pesaron en cada caso cinco a diez miligramos del material de muestra en platillos de aluminio y se encapsularon hermeticamente (soldadura en frlo). Estos platillos fueron sometidos a un programa de temperatura con una rata de calentamiento de 5 K/min desde - 80 °C a + 100 °C y se analizo el comportamiento de fusion o el comportamiento de cristalizacion. Los resultados fueron medidos de modo reproducible.
10 La evaluacion de muestras con una llnea base no constante (debido a la dependencia frente a la temperatura de la capacidad calorlfica de las muestras) y un muy amplio intervalo de fusion, es sometida a fuertes fluctuaciones con agentes opticos corrientes mediante la lectura de los valores a partir de los diagramas obtenidos, de modo que se establecieron los valores de temperatura mediante los valores de entalpla.
Se realizo una evaluacion lineal de pico desde - 60 °C hasta el final de la fusion (estuvo entre + 40 °C y + 80 °C). La 15 entalpla as! calculada fue considerada porcentual. Mediante ello pueden indicarse intervalos de fusion, en los cuales se eligio la temperatura en 5 % de la entalpla total de fusion, como punto inicial y en 99 % de la entalpla total de fusion, como el final del intervalo (Tabla 1a). Esta eleccion correspondio a los valores determinados opticamente aproximadamente a partir del diagrama.
Como maximo de temperatura se determino el valor de temperatura, que resulto en el pico maximo. Estos pudieron 20 ser leldos con suficiente exactitud a partir de los diagramas (Tabla 1b - columna derecha)
Tab. 1a: - Entalpla-registro de temperatura de la medicion DSC
- 1% 5% 10% 50% 90% 95% 99%
- E en J/g T (a) T (Q) E en T en E en T en E en T en E en T en E en T en E en T en E en T en
- total <T> o o en °C J/g °C J/g °C J/g °C J/g °C J/g °C J/g °C J/g °C
- Vaselina Enzborn
- 64 -60 76 1 -48 3 -32 6 -17 32 26 57 50 61 56 63 67
- Vaselina Sigma Aldrich
- 63 -60 76 1 -49 3 -30 6 -13 32 29 57 54 60 59 63 67
- Vaselina Hansen
- 73 -60 76 1 -44 3 -18 7 -5 37 22 66 46 70 55 73 67
- Vaselina VWR Prolabo
- 90 -60 75 1 -38 4 -10 9 0 45 24 81 47 85 56 89 67
- A 70-30
- 117 -60 67 1 -36 6 -6 12 3 59 19 105 31 111 41 116 60
- B 60-35
- 111 -60 38 1 -31 6 -10 11 3 56 19 100 30 106 31 110 32
- C 60-40
- 125 -60 56 1 -18 6 -5 12 -1 62 27 112 41 119 42 124 44
- D 95-5 Ocenol
- 134 -60 59 1 13 7 18 13 21 67 44 121 51 127 52 133 53
- E 62,532,5-5
- 115 -60 52 1 -19 6 -4 12 1 58 22 104 36 109 37 114 39
Tab. 1b: Intervalos de fusion de mezclas de alcoholes Guerbet fabricadas
- Mezcla de alcoholes Guerbet y comparacion Relacion en peso Intervalo de fusion°C Maximo de intervalo de fusion°C
- A
- Lanette O / Lorol 70:30 - 6 - 60 30
- B
- Lanette O / Lorol 65:35 - 10 - 32 30
- C
- Lanette O / Lorol 60:40 - 5 - 44 40
- D
- Lanette O / Ocenol 50/55 95:5 18 - 53 50
- E
- Lanette O / Lorol / Hexandiol 62,5:32,5:5 - 4 - 39 34
- Vaselina blanca
- 4 calidades diferentes: Referencia: Sigma Aldrich /Hansen/ Enzborn / VWR Prolabo - 22 - 70 45 (Sigma) 35 (Enzborn) 25 (Prolabo) 26 (Hansen)
Son objetivo de la invencion mezclas de alcoholes Guerbet con un intervalo de fusion entre -20°C y +70°C medido por calorimetria diferencial dinamica (DSC), en el que la amplitud del intervalo de fusion comprende por lo menos 30 grados de temperatura y el maximo del intervalo de fusion esta en 35 +/- 15 °C. Debido a fluctuaciones en la 5 composicion de la vaselina, en particular las diferentes fracciones en los intervalos cristalinos, los valores determinados con los metodos exactos de la DSC varian, de modo que tambien los intervalos de fusion determinados para las mezclas de alcohol Guerbet de acuerdo con la invencion, estan en el intervalo de temperatura entre -20 °C y +70 °C, preferiblemente entre -15°C y +65°C, de modo particular preferiblemente entre - 10 °C y +60 °C y en especial entre - 10 °C y 55 °C.
10 Al respecto el intervalo de fusion no tiene que extenderse sobre la amplitud total, pero deberia cubrir por lo menos un intervalo de 30 grados de temperatura (°C) dentro del intervalo de temperatura entre -20 °C y +70 °C, preferiblemente dentro del intervalo de temperatura entre -15°C y +65°C, de modo particular preferiblemente dentro del intervalo de temperatura entre -10 °C y +60 °C y en especial dentro del intervalo de temperatura entre - 10 °C y 55 °C, preferiblemente deberia totalizar por lo menos 40 grados de temperatura (°C) en su amplitud. Al respecto, el 15 maximo del intervalo de fusion esta en 35 +/- 15 °C, preferiblemente en 35 +/- 10 °C y de modo particular preferiblemente en 35 +/- 5 °C, con lo cual cae aproximadamente en el intervalo de temperatura de la piel.
Por ello se prefieren mezclas de alcoholes Guerbet con un intervalo de fusion entre -15°C y +65°C, una amplitud del intervalo de fusion de por lo menos 40 grados de temperatura y un maximo en 35 +/- 10 °C. De modo particular se prefieren mezclas de alcoholes Guerbet con un intervalo de fusion entre - 10°C y + 60 °C, una amplitud del intervalo 20 de fusion de por lo menos 40 grados de temperatura y un maximo en 35 +/- 10 °C, asi como en especial mezclas de alcoholes Guerbet con un intervalo de fusion entre -15 °C y + 55 °C, una amplitud del intervalo de fusion de por lo menos 40 grados de temperatura y un maximo en 35 +/- 5 °C.
La presente invencion se refiere a mezclas de alcoholes Guerbet, que son obtenibles mediante reaccion de
a) 55 a 95 % en peso de cetilestearilalcohol,
25 b) 5 a 45 % en peso de alcoholes grasos no ramificados, saturados con la siguiente distribucion de cadena: alcoholes C12 de 48 - 58 % en peso alcoholes C14 de 18 - 24 % en peso alcoholes C16 de 8 - 12 % en peso alcoholes C18 de 11 - 15 % en peso y
30 c) dado el caso 5 % en peso de un diol alifatico con por lo menos 3 atomos de carbono, con la condicion de que la mezcla exhiba un intervalo de fusion medido de acuerdo con calorimetria diferencial dinamica (DSC) entre -20 °C y +70 °C, en el que la amplitud del intervalo de fusion comprende por lo menos 30 grados de temperatura y el maximo del intervalo de fusion esta en 35 +/- 15 °C,
en el que los alcoholes (a) a (c) iniciales reaccionan en una reaccion de Guerbet hasta una conversion de 60 a 35 80%.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Se prefieren mezclas de alcoholes Guerbet, que son obtenibles por reaccion de
a) 60 a 70 % en peso de cetilestearilalcohol,
b) 30 a 40 % en peso de alcoholes grasos con la siguiente distribucion de cadena: alcoholes C12 de 48 - 58 % en peso
alcoholes C14 de 18 - 24 % en peso alcoholes C16 de 8 - 12 % en peso alcoholes C18 de 11 - 15 % en peso y
c) dado el caso 5 % en peso de un diol alifatico con por lo menos 3 atomos de carbono.
El componente a) cetilestearilalcohol es una mezcla de los alcoholes grasos de cadena larga hexadecano-1-ol (C16) y octadecano-1-ol (C18), que puede ser usada como coemulsificante no ionico, emoliente y aportador de consistencia en el ambito cosmetico y farmaceutico. Bajo la denominacion Lanette® O esta en el comercio una composicion de cetilalcohol y estearilalcohol con la siguiente distribucion de cadena, que es adecuada en particular para la fabricacion de la preparacion de acuerdo con la invencion:
C16 de 45-55 % en peso y
C18 de 45-55 % en peso.
El cetilestearilalcohol tiene un intervalo de fusion de 48-53 °C y es degradable biologicamente. Los alcoholes grasos usados para la fabricacion de la mezcla de alcoholes Guerbet exhiben una longitud de cadena de 8 a 22 atomos de carbono y pueden ser saturados o insaturados. Como alcohol graso insaturado es adecuado por ejemplo oleilalcohol (Ocenol 50/55), el cual con cetilestearilalcohol en la relacion de peso 5:95 exhibe un intervalo de fusion de 15 a 50 °C.
De acuerdo con la invencion se usan alcoholes grasos no ramificados, saturados con 12 a 20 atomos de carbono. Para que correspondan tan ampliamente como sea posible a las propiedades de la vaselina, ha probado ser particularmente satisfactoria una distribucion de cadena de alcoholes grasos no ramificados de:
alcoholes C12 de 48 - 58 % en peso
alcoholes C14 de 18 - 24 % en peso
alcoholes C16 de 8 - 12 % en peso
alcoholes C18 de 11 - 15 % en peso.
Puede usarse ademas componente c) para entrecruzar unos a otros los alcoholes. Este entrecruzamiento hace posible una modulacion y ajuste adicionales del intervalo deseado de fundido.
Los dioles alifaticos deberlan exhibir por lo menos 3 atomos de carbono, se usa preferiblemente hexanodiol, de modo particular preferiblemente hexano-1,6-diol.
Condiciones de slntesis para reacciones Guerbet:
Las reacciones Guerbet son ejecutadas en el intervalo de temperatura de 200 a 260°C, se prefiere un intervalo de temperatura de 220 a 250° C.
A los alcoholes que van a ser transformados en alcoholes Guerbet se anade para ello una cantidad catalltica de base, por ejemplo potasa caustica. Dado el caso se usan como complemento aun cocatalizadores como oxido de zinc o metales de transicion o sus compuestos. Al respecto, la longitud de cadena de los alcoholes grasos puede variar ampliamente y pueden transformarse en alcoholes Guerbet tambien mezclas de diferentes alcoholes. Como alcoholes de partida se usan alcoholes grasos naturales con una longitud en la cadena de hidrocarburo de 8 a 22 atomos de carbono. Bajo condiciones especiales, como presion elevada o eleccion de catalizadores adecuados, pueden usarse tambien alcoholes de partida de cadena corta. As! mismo, es posible el uso de alcoholes insaturados.
Mediante una adicion de dioles es posible entrecruzar parcialmente los alcoholes Guerbet que surgen y as! ajustar una distribucion mas amplia de peso molar con las propiedades flsicas resultantes de ello. Al respecto, son utilizables dioles con por lo menos 3 atomos de C, preferiblemente 3 a 18 atomos de C y se usa de modo particular
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
preferiblemente hexanodiol. Tambien es posible el uso de polioles como por ejemplo trimetilolpropano.
La reaccion Guerbet es operada acuerdo con la invencion hasta una transformacion de 60-80 % de los alcoholes de partida. Dependiendo del perfil deseado de propiedades, los alcoholes de partida remanentes pueden permanecer entonces en el producto o tambien ser separados por destilacion.
En los alcoholes Guerbet crudos se neutraliza con un acido fuerte el catalizador basico restante y se eliminan las sales mediante un lavado con agua. Para terminar, puede reducirse el valor de pH con un acido adecuado como acido lactico, al intervalo neutro deseado de la piel.
Debido a las propiedades flsicas, qulmicas y en particular reologicas, las mezclas de alcoholes Guerbet son usadas para reemplazo de vaselina en preparaciones cosmeticas o farmaceuticas.
Las mezclas de alcoholes Guerbet de acuerdo con la invencion tienen un intervalo de fusion comparable con el de la vaselina, muestran propiedades sensoriales comparables con las de la vaselina, sin embargo tienen mejores propiedades de aplicacion en sistemas que tienen tensioactivo, puesto que la cantidad de espuma en recetas con mezclas de alcoholes Guerbet es mayor que en las preparaciones que tienen vaselina.
Preparaciones cosmeticas
Las preparaciones de acuerdo con la invencion son adecuadas como base en todas las preparaciones farmaceuticas para aplicacion topica y todos los agentes cosmeticos para el cuidado y la limpieza corporal, como por ejemplo aceites para el cuerpo, aceites para bebe, leches para el cuerpo, cremas, lociones, emulsiones atomizables, agentes protectores contra el sol y antitranspirantes. Se usan en particular en preparaciones que tienen tensioactivos, como por ejemplo jabones llquidos y en barra, banos de espuma y para ducha, champus para el cabello y enjuagues para el cuidado. Tambien es posible aplicarlos como componentes para el cuidado en tejidos, papeles, toallitas humedas, productos de fieltro, esponjas, aplicadores faciales, esparadrapo y vendajes, que estan difundidos en el ambito de la higiene y el cuidado (panos humedos para la higiene del bebe y el cuidado del bebe, panos para limpieza, panos para la limpieza de la cara, panos para el cuidado de la piel, panos para el cuidado con principios activos contra el envejecimiento de la piel, toallitas con formulaciones protectoras contra el sol y repelentes contra los insectos as! como toallitas para la cosmetica decorativa o para el tratamiento despues de exposicion al sol, panos humedos para el sanitario, toallitas antitranspirantes, panales, panuelos de bolsillo, toallitas humedas, productos para la higiene, toallitas para el autobronceado). Se usan entre otros tambien en preparaciones para el cuidado del cabello, limpieza del cabello o coloreado del cabello. Se usan ademas en preparaciones para la cosmetica decorativa, como por ejemplo lapices labiales, brillo labial, maquillaje, bases, polvos, sombras para ojos, mascarillas y similares.
Las concentraciones de uso en las respectivas formulaciones y preparaciones corresponden a las de la vaselina. Las preparaciones cosmeticas y farmaceuticas que contienen las mezclas de alcoholes Guerbet de acuerdo con la invencion, son por ello as! mismo objetivo de la invencion. Puesto que las mezclas de alcoholes Guerbet en particular en preparaciones que tienen tensioactivo, tienen ventajas frente al uso de vaselina, debido a que la cantidad de espuma es mayor que en sistemas comparables que tienen vaselina, las preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas que contienen las mezclas de alcoholes Guerbet de acuerdo con la invencion y sustancias con actividad superficial, son tambien objetivo de la invencion.
Dependiendo del proposito de aplicacion, las formulaciones cosmeticas contienen una serie de otras sustancias auxiliares y aditivos, como por ejemplo tensioactivos, otros llpidos, emulsificantes, ceras de brillo perlino, aportadores de consistencia, espesantes, agentes sobreengrasantes, estabilizantes, pollmeros, grasas, ceras, lecitina, fosfollpidos, principios activos biogenicos, factores protectores contra la luz UV, antioxidantes, desodorantes, antitranspirantes, agentes antiescama, formadores de pellcula, agentes de hinchamiento, repelentes contra insectos, autobronceadores, inhibidores de tirosina (agentes para la despigmentacion), materiales de relleno, hidrotropos, agentes de solubilidad, agentes conservantes, aceites de perfume, colorantes, etc., que son listados a continuacion a modo de ejemplo.
Sustancias b-1) con actividad superficial
En una forma de realizacion de la invencion, las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen por lo menos una sustancia con actividad superficial. Las preparaciones de acuerdo con la invencion contiene(n) la(s) sustancia(s) con actividad superficial en una cantidad de 0 a 80 % en peso, en particular 0 a 40 % en peso, preferiblemente 0,1 a 20 % en peso, preferiblemente 0,1 a 15 % en peso y en particular 0,1 a 10 % en peso, referida al peso total de la preparacion.
Como sustancia con actividad superficial es adecuada en principio toda sustancia que reduce la tension superficial entre la fase acuosa y la fase no acuosa. Las sustancias con actividad superficial comprenden emulsificantes y tensioactivos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En una forma de realizacion de la invencion, la preparacion de acuerdo con la invencion contiene mas de una sustancia con actividad superficial. Dependiendo de los otros componentes, el experto usa sistemas corrientes (como por ejemplo emulsificante y coemulsificante).
Un emulsificante adecuado es en principio toda sustancia con actividad superficial, en particular sin embargo sustancias con un valor HLB de 1 a 20 segun la escala de Griffin. A cada emulsificante se asigna un denominado valor HLB (un numero adimensional entre 1 y 20, escala de Griffin), el cual indica si esta presente una solubilidad preferida en agua o en aceite. Numeros por debajo de 9 caracterizan preferiblemente emulsificantes solubles en aceite, hidrofobos, numeros por encima de 11 emulsificantes solubles en agua, hidrofllicos. El valor HLB revela aproximadamente sobre el equilibrio de magnitud y fuerza de los grupos hidrofllicos y los grupos lipofllicos de un emulsificante.
La solubilidad del emulsificante en las dos fases determina en la practica el tipo de emulsion. Si el emulsificante es mas soluble en agua, se obtiene una emulsion aceite en agua. Si por el contrario el emulsificante tiene una mejor solubilidad en la fase oleosa surge, bajo otras condiciones iguales de preparacion, una emulsion agua en aceite.
Emulsificantes no ionicos
Al grupo de los emulsificantes no ionicos pertenecen por ejemplo:
(1) Productos de adicion de 2 a 50 mol de oxido de etileno y/o 1 a 20 mol de oxido de propileno sobre alcoholes grasos lineales con 8 a 40 atomos de C, sobre acidos grasos con 12 a 40 atomos de C y sobre alquilfenoles con 8 a 15 atomos de C en el grupo alquilo.
(2) Mono y diesteres de acidos grasos C12-C18 con productos de adicion de 1 a 50 mol de oxido de etileno sobre glicerina.
(3) Mono y diesteres de sorbitano con acidos grasos saturados e insaturados con 6 a 22 atomos de carbono y sus productos de adicion de oxido de etileno.
(4) Alquilmono- y -oligoglicosidos con 8 a 22 atomos de carbono en el radical alquilo y sus analogos etoxilados.
(5) Productos de adicion de 7 a 60 mol de oxido de etileno sobre aceite de ricino y/o aceite de ricino endurecido.
(6) Poliol- y en particular poliglicerinesteres como por ejemplo poliolpoli-12-hidroxiestearatos, poliglicerinpolirricinoleato, poligliceril-4-lauratos, poliglicerindiisostearato o poliglicerindimerato. As! mismo son adecuadas mezclas de compuestos de varias de estas clases de sustancias, como por ejemplo poligliceril-4 diisostearatos/polihidroxiestearatos/sebacatos.
(7) Productos de adicion de 2 a 15 mol de oxido de etileno sobre aceite de ricino y/o aceite de ricino endurecido.
(8) Esteres parciales a base de acidos grasos C6-C22 lineales, ramificados, insaturados o saturados, acido ricinoleico as! como acido 12-hidroxiestearico y poliglicerina, pentaeritritol, dipentaeritritol, alcoholes de azucar (por ejemplo sorbitol), alquilglucosidos (por ejemplo metilglucosido, butilglucosido, laurilglucosido) as! como poliglucosidos (por ejemplo celulosa), o esteres mixtos, as! como poliestearatos de sacarosa (obtenible comercialmente como Emulgade® SUCRO, Cognis GmbH).
(9) Copollmero de polisiloxano-polialquil-polieter o los correspondientes derivados.
(10) Esteres mixtos de pentaeritritol, acidos grasos, acido cltrico y alcohol graso y/o esteres mixtos de acidos grasos con 6 a 22 atomos de carbono, metilglucosa y polioles, preferiblemente glicerina o poliglicerina.
Los productos de adicion de oxido de etileno y/o de oxido de propileno sobre alcoholes grasos, acidos grasos, alquilfenoles, mono y diesteres de glicerina as! como mono y diesteres de sorbitano con acidos grasos o sobre aceite de ricino representan productos conocidos, obtenibles en el mercado. Al respecto, son mezclas homologas, cuyo grado promedio de alcoxilacion corresponde a la relacion de cantidades de sustancia de oxido de etileno y/u oxido de propileno y sustrato, con la cual es ejecutada la reaccion de adicion. Dependiendo del grado de etoxilacion, son emulsificantes aceite en agua o agua en aceite. Los mono y diesteres de acidos grasos C12/18 con productos de adicion de oxido de etileno a glicerina son conocidos como agentes reengrasantes para preparaciones cosmeticas.
De acuerdo con la invencion son emulsificantes particularmente bien adecuados y suaves los poliolpoli-12- hidroxiestearatos y mezclas de ellos, que son distribuidos por ejemplo bajo las marcas "Dehymuls® PGPH " (emulsificante agua en aceite) o "Eumulgin® VL 75" (mezcla con glucosidos de coco en la relacion de peso 1:1, emulsificante aceite en agua) o Dehymuls® SBL (emulsificante agua en aceite) de la companla Cognis Deutschland GmbH. En esta relacion, se remite en particular al documento europeo EP 766 661 B1. Los componentes de poliol
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de estos emulsificantes pueden derivarse de sustancias que disponen de por lo menos dos, preferiblemente 3 a 12 y en particular 3 a 8 grupos hidroxilo y 2 a 12 atomos de carbono.
Como emulsificantes lipofllicos agua en aceite son adecuados en principio emulsificantes con un valor HLB de 1 a 8, que estan compilados en numerosas tablas de trabajo y son conocidos por los expertos. Para productos etoxilados, el valor HLB es calculado tambien segun la siguiente formula: HLB = (100 - L) : 5, en la que L es la fraccion en peso de grupos lipofllicos, es decir grupos alquilgraso o acilgraso en porcentajes en peso, en los productos de adicion de oxido de etileno.
Del grupo de los emulsificantes agua en aceite son particularmente ventajosos los esteres parciales de polioles, en particular de polioles C4-C6, como por ejemplo esteres parciales de pentaeritritol o esteres de azucar, por ejemplo sacarosa diestearato, sorbitanomonoisoestearato, sorbitanosesquiisoestearato, sorbitanodiisoestearato, sorbitanotriisoestearato, sorbitanomonooleato, sorbitanosesquioleato, sorbitanodioleato, sorbitanotrioleato, sorbitanomonoerucato, sorbitanosesquierucato, sorbitanodierucato, sorbitanotrierucato, sorbitanomonoricinoleato, sorbitanosesquirricinoleato, sorbitanodirricinoleato, sorbitanotrirricinoleato, sorbitanomonohidroxiestearato, sorbitanosesquihidroxiestearato, sorbitano-dihidroxiestearato, sorbitanotrihidroxiestearato, sorbitanomonotartrato, sorbitanosesquitartrato, sorbitanoditartrato, sorbitanotritartrato, sorbitanomonocitrato, sorbitanosesquicitrato, sorbitanodicitrato, sorbitanotricitrato, sorbitanomonomaleato, sorbitanosesquimaleato, sorbitanodimaleato, sorbitano-trimaleato as! como sus mezclas tecnicas. Como emulsificantes son adecuados tambien productos de adicion de 1 a 30, preferiblemente 5 a 10 mol de oxido de etileno sobre los mencionados esteres de sorbitano.
Dependiendo de la formulacion, puede ser ventajoso usar adicionalmente al menos un emulsificante del grupo de emulsificantes no ionicos aceite en agua (valor HLB: 8-18) y/o agentes de solubilidad. Al respecto, son por ejemplo los productos de adicion de oxido de etileno ya mencionados al principio, con un grado de etoxilacion correspondientemente alto, por ejemplo 10 - 20 unidades de oxido de etileno para emulsificantes aceite en agua y 20 - 40 unidades de oxido de etileno para los denominados agentes de solubilidad. De acuerdo con la invencion, son particularmente ventajosos como emulsificantes aceite en agua Ceteareth-12, Ceteareth-20 y PEG-20 estearato. Como agentes de solubilidad, son particularmente adecuados Eumulgin® HRE 40 (INCI: PEG-40 aceite de ricino hidrogenado), Eumulgin® HRE 60 (INCI: PEG-60 aceite de ricino hidrogenado), Eumulgin® L (INCI: PPG-
1- PEG-9 laurilglicoleter), as! como Eumulgin® SML 20 (INCI: Polysorbat-20).
Los emulsificantes no ionicos del grupo de los alquiloligoglicosidos son particularmente amigables con la piel y por ello son preferiblemente adecuados como emulsificantes aceite en agua. Los alquilmono- y - oligoglicosidos C8-C22, su fabricacion y su uso son conocidos a partir del estado de la tecnica. Su produccion ocurre en particular mediante reaccion de glucosa u oligosacaridos con alcoholes primarios con 6 a 24, preferiblemente 8 a 22 atomos de C. Respecto al radical glicosido es valido que son adecuados tanto los monoglicosidos, en los cuales un radical azucar clclico esta unido de modo glicosldico al alcohol graso, como tambien glicosidos oligomericos con un grado de oligomerizacion de preferiblemente hasta aproximadamente 8. Al respecto, el grado de oligomerizacion es un valor promedio estadlstico, que se basa en una distribucion homologa corriente para tales productos tecnicos. Los productos que estan disponibles bajo la denominacion Plantacare® o Plantaren®, contienen un grupo alquilo C8-C16 unido de modo glucosldico a un radical oligoglucosido, cuyo promedio de grado de oligomerizacion esta en 1 a 2. Tambien las acilglucamidas derivadas de glucamina son adecuadas como emulsificantes no ionicos. De acuerdo con la invencion, se prefiere un producto que es distribuido bajo la denominacion Emulgade® PL 68/50 de la companla Cognis Deutschland GmbH y representa una mezcla 1:1 de alquilpoliglucosidos y alcoholes grasos. De acuerdo con la invencion, se puede utilizar de manera ventajosa tambien una mezcla de laurilglucosido, poligliceril-
2- dipolihidroxiestearato, glicerina y agua, que esta en el mercado bajo la denominacion Eumulgin® VL 75.
Como emulsificantes entran en consideracion ademas sustancias, como lecitinas y fosfollpidos. Como ejemplos de lecitinas naturales se mencionan las cefalinas, que son denominadas tambien como acidos fosfatldicos y representan derivados de los acidos 1,2-diacil-sn-glicerin-3-fosforicos. Por el contrario, comunmente se entiende por fosfollpidos los mono- y preferiblemente diesteres de acido fosforico con glicerina (glicerinfosfatos), que son contados en general entre las grasas. Aparte de ello, entran en consideracion tambien esfingosinas o esfingollpidos.
Como emulsificantes pueden estar presentes por ejemplo emulsificantes de silicona. Estos pueden ser elegidos por ejemplo de entre el grupo de los copolioles de alquilmeticona y/o copolioles de alquil-dimeticona, en particular de entre el grupo de los compuestos que se caracterizan por la siguiente estructura qulmica:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
en la cual X y son elegidos independientemente uno de otro de entre el grupo H (hidrogeno) asi como los grupos alquilo ramificados y no ramificados, grupos acilo y grupos alcoxi con 1-24 atomos de carbono, p representa un numero de 0-200, q representa un numero de 1-40, y r representa un numero de 1-100.
Un ejemplo de emulsificantes de silicona que van a ser usados de manera particularmente ventajosa en el sentido de la presente invention, son copolioles de dimeticona, que se compran de Evonik Goldschmidt bajo las descripciones AXIL® B 8842, ABIL® B 8843, ABIL® B 8847, ABIL® B 8851, ABIL® B 8852, ABIL® B 8863, ABIL® B 8873 y ABIL®B 88183.
Otro ejemplo de sustancias con actividad superficial que van a ser usadas de manera particularmente ventajosa en el sentido de la presente invencion, es Cetyl PEG/PPG-10/1 Dimethicone (copoliol de cetil dimeticona), el cual se compra de Evonik-Goldschmidt bajo la denomination ABIL® EM 90.
Otro ejemplo de sustancias con actividad superficial que van a ser usadas de manera particularmente ventajosa en el sentido de la presente invencion es el copoliol de ciclometicona dimeticona, que se compra de Evonik Goldschmidt bajo la denominacion ABIL®EM 97 y ABIL®WE 09.
Ademas, se ha expuesto como muy particularmente ventajoso el emulsificante Lauryl PEG/PPG-18/18 Methicone (copoliol de laurilmeticona), que es obtenible bajo la denominacion Dow Corning® 5200 Formulation Aid de la sociedad Dow Corning Ltd. Ademas, es ventajoso un emulsificante de silicona con la denominacion INCI ciclopentasiloxano y PEG/PG-18-18 Dimethicone", el cual es obtenible por ejemplo bajo el nombre comercial Dow Corning® 5225 C Formulation Aid.
Otro emulsificante ventajoso de silicona es octil dimeticona etoxi glucosido de la compania Wacker. Para una emulsion agua en aceite de silicona de acuerdo con la invencion, pueden usarse todos los emulsificantes conocidos utilizados para este tipo de emulsion. De acuerdo con la invencion, de modo particular preferiblemente los emulsificantes agua en silicona son al respecto Cetyl PEG/PPG- 10/1 Dimethicone y Lauryl PEG/PPG-18/18 Methicone [por ejemplo ABIL® EM 90 Evonik Goldschmidt), DC5200 Formulation Aid (Dow Corning)] asi como cualquier mezcla de ambos emulsificantes.
Un emulsificante anionico aceite en agua adecuado es por ejemplo el producto obtenible bajo la denominacion INCI cetearil sulfosuccinato de disodio (nombre comercial Eumulgin® Prisma, Cognis GmbH).
Tensioactivos
En una forma de realization de la invencion, las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen como compuestos con actividad superficial, por lo menos un tensioactivo. Como sustancias con actividad superficial pueden estar presentes tensioactivos anionicos, no ionicos, cationicos y/o anfoteros o zwiterionicos. En las preparaciones cosmeticas que contienen tensioactivo, como por ejemplo geles para la ducha, banos para espuma, champus, etc. preferiblemente esta presente al menos un tensioactivo anionico.
Son ejemplos tipicos de tensioactivos no ionicos, poliglicoleteres de alcohol graso, alquilfenolpoliglicoleteres, poliglicolesteres de acidos grasos, poliglicoleteres de amida grasa, poliglicoleteres de amina grasa, trigliceridos alcoxilados, eteres mixtos o formales mixtos, alq(en)iloligoglicosidos dado el caso parcialmente oxidados o derivados de acido glucoronico, N-alquilglucamidas de acidos grasos, hidrolizados de proteina (en particular productos vegetales a base de trigo), esteres de poliol acidos grasos, esteres de azucar, esteres de sorbitano, polisorbatos y oxidos de amina. En tanto los tensioactivos no ionicos contengan cadenas de poliglicoleter, estas pueden exhibir una distribution homologa convencional, sin embargo preferiblemente una concentrada.
Se denominan como tensioactivos zwiterionicos aquellas sustancias con actividad superficial que en la molecula portan por lo menos un grupo amonio cuaternario y por lo menos un grupo -COO(-)- o -SO3(-). Son tensioactivos zwiterionicos particularmente adecuados las denominadas betainas como los N-alquil-N,N-dimetilamonioglicinatos, por ejemplo el alquildimetil-amonioglicinato de coco, N-acil-aminopropil-N,N-dimetil-amonioglicinatos, por ejemplo el acilaminopropildimetilamonioglicinato de coco, y 2-alquil-3-carboxilmetil-3-hidroxietilimidazolina con en cada caso 8 a 18 atomos de C en el grupo alquilo o acilo asi como el acilaminoetilhidroxietilcarboximetilglicinato de coco. Un tensioactivo zwiterionico preferido es el derivado de amida grasa conocido bajo la denominacion INCI
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
cocamidopropil betaina.
As! mismo, son en particular adecuados como cotensioactivos, los tensioactivos anfollticos. Se entiende por tensioactivos anfollticos aquellos compuestos con actividad superficial que aparte de un grupo alquilo o acilo C8-C18 contienen en la molecula por lo menos un grupo amino libre y por lo menos un grupo -COOH- o -SO3H y son capaces de formar sales internas. Son ejemplos de tensioactivos anfollticos adecuados N-alquilglicinas, acidos N- alquilpropionicos, acidos N-alquilaminobutlricos, acidos N-alquiliminodipropionicos (por ejemplo obtenibles comercialmente bajo el nombre comercial Dehyton®DC), N-hidroxietil-N-alquilamidopropilglicina, N-alquiltaurina, N- alquilsarcosina, acidos 2-alquilaminopropionicos y acidos alquilaminoaceticos con en cada caso 8 a 18 atomos de C en grupo alquilo. Son tensioactivos anfollticos preferidos de modo particular el N-alquilaminopropionato de coco, el acilaminoetilaminopropionato de coco y la acil C12-18-sarcosina. Ademas, son adecuados los derivados de acidos N- alquiliminodipropionicos, como por ejemplo N-laurilbeta-iminopropionatos, obtenibles en el mercado bajo el nombre comercial Deriphat® 160 C. Ademas son adecuados anfoacetatos, como por ejemplo cocoanfoacetatos (por ejemplo Dehyton® MC) o cocoanfodiacetatos (como por ejemplo Dehyton® DC).
Los tensioactivos anionicos se caracterizan por un grupo anionico que los hace solubles en agua, como por ejemplo un grupo carboxilato, sulfato, sulfonato, citrato o fosfato y un radical lipofllico. Los tensioactivos anionicos compatibles con la piel son conocidos por los expertos en gran numero en los manuales respectivos y estan disponibles comercialmente. Al respecto son en particular alquilsulfatos en forma de sus sales alcalinas, de amonio o alcanolamonio, alquiletersulfatos, alquiletercarboxilatos, acilisotionatos, acilsarcosinatos, aciltaurinas con grupos alquilo o acilo lineales con 12 a 18 atomos de C as! como sulfosuccinatos y acilglutamatos en forma de sus sales alcalinas o de amonio. Son tensioactivos anionicos particularmente adecuados los gliceril estearatos citratos (como por ejemplo disponibles comercialmente bajo el nombre comercial Imwitor®370, Imwitor® 372P, Axol®C62 o Dracorin®CE 614035) o compuestos de gliceril estearato lactato. Es ejemplo de un alquilsulfato adecuado cetearil sulfato de sodio (nombre comercial Lanette® E), ejemplo de un fosfato adecuado es cetil fosfato de potasio (nombre comercial Amphisol® K). Ejemplo de un acilglutamato adecuado es estearoil glutamato de sodio (nombre comercial por ejemplo Eumulgin® SG). Otro ejemplo de un tensioactivo anionico adecuado es lauril glucosa carboxilato de sodio (nombre comercial Plantapon® LGC).
Como tensioactivos cationicos son utilizables en particular compuestos de amonio cuaternario. Se prefieren halogenuros de amonio, en particular cloruros y bromuros, como cloruros de alquiltrimetilamonio, cloruros de dialquildimetilamonio y cloruros de trialquilmetilamonio, por ejemplo cloruro de cetiltrimetilamonio, cloruro de esteariltrimetilamonio, cloruro de diestearildimetilamonio, cloruro de laurildimetilamonio, cloruro de laurildimetilbencilamonio y cloruro de tricetilmetilamonio. Son tensioactivos pseudocationicos por ejemplo estearilaminopropil dimetilamina (disponible en el mercado bajo el nombre comercial Dehyquart® S18 o Incromine® SB o TegoAmide ®S18). Ademas como tensioactivos cationicos pueden usarse los compuestos de ester cuaternario que se degradan biologicamente muy bien, como por ejemplo dialquilamoniometosulfatos y metilhidroxialquildialcoiloxialquilamoniometosulfatos distribuidos bajo la denominacion Stepantex® y los correspondientes productos de la serie Dehyquart®. Bajo la denominacion "esterquats" se entienden en general las sales cuaternarias de trietanolaminaesteres de acidos grasos. Ellas pueden impartir a las preparaciones de acuerdo con la invencion una particular sensacion de suavidad al tacto. Al respecto, son sustancias conocidas que son preparadas de acuerdo con los metodos pertinentes de la qulmica organica. Otros tensioactivos cationicos que pueden aplicarse de acuerdo con la invencion representan los hidrolizados de protelna transformados en cuaternarios. Son tensioactivos cationicos adecuados por ejemplo dipalmitoiletil hidroxietilmonio metosulfato (nombre comercial Dehyquart ®C4046), distearoiletil hidroxietilmonio metosulfato (nombre comercial Dehyquart®F75), dicocoiletil hidroxietilmonio metosulfato (nombre comercial Dehyquart® L80), cloruro de behentrimonio (Nombre comercial Varisoft® BT), cloruro de diestearildimonio (nombre comercial Varisoft® TA 100), cloruro de palmitamidopropiltrimonio (Nombre comercial Varisoft® PATC).
Componente b-2) de cera
En una forma de realizacion de la invencion, las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen por lo menos un componente de cera. Las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen el/los componente(s) de cera en una cantidad de 0 a 40 % en peso, en particular de 0 a 20 % en peso, preferiblemente 0,1 a 15 % en peso y en
particular 0,1 a 10 % en peso, referidas al peso total de la preparacion.
Bajo el concepto de cera se entienden usualmente todas las sustancias y mezclas de sustancias naturales o producidas de modo artificial, con las siguientes propiedades: tienen consistencia de solida a dura quebradiza, cristalinidad gruesa a fina, son translucidas a turbias y funden por encima de 30°C sin descomposicion. Ya ligeramente por encima del punto de fusion son poco viscosas y no filamentosas y muestran una fuerte
dependencia a la temperatura de su consistencia y la solubilidad. De acuerdo con la invencion, puede utilizarse un
componente de cera o una mezcla de componentes de cera, que funden a 30 C o por encima de ello.
Como ceras pueden usarse de acuerdo con la invencion tambien grasas y sustancias similares a las grasas con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
consistencia de tipo cera, en tanto tengan el punto de fusion requerido. A ellas pertenecen entre otras, grasas (trigliceridos), mono- y digliceridos, ceras naturales y sinteticas, alcoholes de grasa y de cera, acidos grasos, esteres de alcoholes grasos y acidos grasos as! como amidas grasas o cualquier mezcla de estas sustancias.
Dentro de las grasas se entienden triacilglicerinas, por consiguiente los esteres triples de acidos grasos con glicerina. Preferiblemente contienen radicales de acidos grasos saturados, no ramificados y no sustituidos. Para ello pueden ser tambien esteres mixtos, por consiguiente esteres triples de glicerina con diferentes acidos grasos. Pueden utilizarse de acuerdo con la invencion y son particularmente buenos como aportadores de consistencia, los denominados aceites y grasas endurecidos, que son producidos mediante hidrogenacion parcial. Se prefieren las grasas y aceites vegetales endurecidos, por ejemplo aceite de ricino, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite de colza, aceite de nabina, aceite de semilla de algodon, aceite de soja, aceite de girasol, aceite de palma, aceite de nucleo de palma, aceite de linaza, aceite de almendra, aceite de malz, aceite de oliva, aceite de sesamo, manteca de cacao, manteca de carite y grasa de coco endurecidos.
Son adecuados entre otros los esteres triples de glicerina con acidos grasos C12-C60 y en particular acidos grasos C12-C36. Entre ellos se cuenta aceite de ricino endurecido, un ester triple de glicerina y un acido hidroxiestearico, que esta en el mercado por ejemplo bajo la denominacion Cutina HR. As! mismo, son adecuados glicerintriestearato, glicerintribehenato (por ejemplo Syncrowax HRC), glicerintripalmitato o las mezclas de trigliceridos conocidas bajo la denominacion Syncrowax HGLC, con el objetivo de que el punto de fusion del componente de cera o bien de la mezcla este en 30 °C o por encima.
Como componentes de cera pueden utilizarse de acuerdo con la invencion en particular mono- y digliceridos o mezclas de estos gliceridos parciales. Entre las mezclas de gliceridos que pueden utilizarse de acuerdo con la invencion se cuentan los productos comercializados de la companla Cognis Deutschland GmbH & Co. KG, Novata AB y Novata B (mezclas de mono-, di- y trigliceridos C12-C18) as! como Cutina® HVG (gliceridos vegetales hidrogenados) o Cutina® GMS (estearato de glicerilo).
Entre los alcoholes grasos que pueden utilizarse de acuerdo con la invencion como componentes de cera, se cuentan los alcoholes grasos C12-C50. Los alcoholes grasos pueden obtenerse a partir de grasas, aceites y ceras naturales, como por ejemplo miristilalcohol, 1-pentadecanol, cetilalcohol, 1-heptadecanol, estearilalcohol, 1- nonadecanol, araquidilalcohol, 1-heneicosanol, behenilalcohol, brasidilalcohol, lignocerilalcohol, cerilalcohol o miricilalcohol. De acuerdo con la invencion se prefieren alcoholes grasos saturados no ramificados. Pero tambien pueden usarse de acuerdo con la invencion como componentes de cera alcoholes grasos insaturados, ramificados o no ramificados, en tanto exhiban el punto de fusion requerido. De acuerdo con la invencion pueden utilizarse tambien cortes de alcoholes grasos, como se forman en la reduccion de grasas y aceites de ocurrencia natural como por ejemplo sebo de bovino, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de semilla de algodon, aceite de soja, aceite de girasol, aceite de nucleo de palma, aceite de linaza, aceite de ricino, aceite de malz, aceite de colza, aceite de sesamo, manteca de cacao y grasa de coco. Sin embargo, pueden usarse tambien alcoholes sinteticos, por ejemplo los alcoholes grasos lineales de numero par de la slntesis Ziegler (alfoles) o los alcoholes parcialmente ramificados de la oxoslntesis (dobanoles). De acuerdo con la invencion, de modo particular son preferiblemente adecuados los alcoholes grasos C14-C22, que se comercializan por ejemplo de la companla Cognis Deutschland GmbH bajo la denominacion Lanette 16 (alcohol C16), Lanette 14 (alcohol C14), Lanette O (alcohol C16/C18) y Lanette 22 (alcohol C18/C22). Los alcoholes grasos imparten a las preparaciones una sensacion mas seca en la piel, comparados con los trigliceridos y por ello son preferidos frente a estos ultimos.
Como componentes de cera pueden usarse tambien acidos grasos C14-C40 o sus mezclas. A ellos pertenecen por ejemplo los acidos mirlstico, pentadecanoico, palmltico, margarico, estearico, nonadecanoico, araquldico, behenico, lignocerico, cerotlnico, mellsico, erucico y elaeoestearico as! como acidos grasos sustituidos, como por ejemplo acido 12-hidroxiestearico, y las amidas o monoetanolamidas de los acidos grasos, en los que esta enumeracion tiene caracter de ejemplo y no es limitante.
De acuerdo con la invencion, son utilizables por ejemplo ceras vegetales naturales, como cera candelilla, cera carnauba, cera Japon, cera espartogras, cera de corcho, cera guaruma, cera de aceite de germen de arroz, cera de cana de azucar, cera ouricuri, cera Montana, cera de girasol, cera de frutas como cera de naranja, cera de limon, cera de toronja, cera de laurel (= cera de malagueta) y ceras animales, como por ejemplo cera de abejas, cera de goma laca, espermaceti, cera de algodon y grasa de rabadilla. En el sentido de la invencion, puede ser ventajoso usar cera hidrogenadas o endurecidas. Entre las ceras naturales utilizables de acuerdo con la invencion se cuentan tambien las ceras minerales, como por ejemplo ceresina y ozoquerita o las ceras petroqulmicas, como por ejemplo petrolato, cera de parafina y microceras. Como componentes de cera, son utilizables tambien ceras modificadas por via qulmica, en particular las ceras duras, como cera de ester de Montana, cera sasol y cera hidrogenada de Jojoba. Entre las ceras sinteticas que son utilizables de acuerdo con la invencion se cuentan por ejemplo ceras de polialquileno y ceras de polietilenglicol tipo cera. De acuerdo con la invencion, se prefieren ceras vegetales.
As! mismo, los componentes de cera pueden ser elegidos de entre el grupo de los esteres de cera de acidos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
alcanocarboxllicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados, de entre el grupo de los esteres de acidos carboxllicos, dicarboxllicos, tricarboxllicos o hidroxicarboxllicos aromaticos (por ejemplo acido 12-hidroxiestearico) y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados, as! como ademas del grupo de las lactidas de acidos hidroxicarboxllicos de cadena larga. Son ejemplos de tales esteres los alquil Ci6-C40-estearatos, alquil C20-C40-estearatos (por ejemplo cera de ester K K82H), dialquil C20-C40-esteres de dlmeros de acidos, alquil Ci8-C38-hidroxistearoilestearatos o alquil C20- C40-erucatos. Ademas son utilizables ceras de alquil C30-C50-abejas, triestearilcitrato, triisoestearilcitrato, estearilheptanoato, esteariloctanoato, trilaurilcitrato, etilenglicoldipalmitato, etilenglicoldiestearato, etilenglicoldi(12- hidroxiestearato), estearilestearato, palmitilestearato, estearilbehenato, cetilesteres, cetearilbehenato y behenilbehenato.
Pollmeros b-3)
En una forma de realizacion de la invencion, las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen por lo menos un pollmero. Las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen el/los pollmero(s) en una cantidad de 0 a 20 % en peso, preferiblemente 0,05 a 18 % en peso preferiblemente 0,05 a 15 % en peso, de modo particular preferiblemente 0,05 a 10 % en peso, en particular 0,1 a 1 % en peso, referidas al peso total de las preparaciones. En una forma preferida de realizacion de la invencion, las preparaciones de acuerdo con la invencion contienen el pollmero/los pollmeros en una cantidad de 0,1 a 5 % en peso, en particular 0,1 a 3 % en peso, en particular 0,1 a 2 % en peso, referida al peso total de la preparacion. Los pollmeros cationicos adecuados son por ejemplo derivados cationicos de celulosa, como por ejemplo una hidroxietilcelulosa transformada en cuaternaria, que es obtenible bajo la denominacion Polymer JR 400® de Amerchol, almidones cationicos, copollmeros de sales de dialilamonio y acrilamidas, pollmeros de vinilpirrolidona transformada en cuaternaria/vinilimidazol, como por ejemplo Luviquat® (BASF), productos de condensacion de poliglicoles y aminas, polipeptidos de colageno transformados en cuaternarios, como por ejemplo laurildimonio hidroxi-propil colageno hidrolizado (Lamequat®L/Grunau), polipeptidos de trigo transformados en cuaternarios, polietilenimina, pollmeros cationicos de silicona, como por ejemplo amidometicona, copollmeros de acido adlpico y dimetilaminohidroxipropildietilentriamina (Cartaretine®/Sandoz), copollmeros de acido acrllico con cloruro de dimetildialilamonio (Merquat® 550/Chemviron), poliaminopoliamidas, derivados cationicos de quitina como por ejemplo quitosano transformado en cuaternario, dado el caso distribuido de manera microcristalina, productos de condensacion de dihalogenoalquileno, como por ejemplo dibromobutano con bisdialquilaminas, como por ejemplo bis-dimetilamino-1,3-propano, goma guar cationica, como por ejemplo Jaguar® CBS, Jaguar® C-17, Jaguar® C-16 de la companla Celanese, pollmeros de sales de amonio transformadas en cuaternarias, como por ejemplo Mirapol® A-15, Mirapol® AD-1, Mirapol® AZ-1 de la companla Miranol.
Como pollmeros anionicos, zwiterionicos, anfoteros y no ionicos entran en consideracion por ejemplo copollmeros de vinilacetato/acido crotonico, copollmeros de vinilpirrolidona/vinilacrilato, copollmeros de vinilacetato/butilmaleato/ isobornilacrilato, copollmeros de metilvinileter/anhldrido maleico y sus esteres, acidos poliacrllicos no entrecruzados y entrecruzados con polioles, copollmeros de cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio/acrilato, copollmeros de octilacrilamida/metilmetacrilato/tert.
butilaminoetilmetacrilato/2-hidroxipropilmetacrilato, polivinilpirrolidona, copollmeros de vinilpirrolidona/vinilacetato, tertpollmeros de vinilpirrolidona/ dimetilaminoetilmetacrilato/vinilcaprolactama as! como dado el caso eteres de celulosa transformados en derivados y siliconas.
Son pollmeros anionicos particularmente adecuados aquellos con la denominacion INCI Carbomer, como por ejemplo los tipos Carbopol 980, 980,981,1382,2984,5984 as! como los productos obtenibles bajo el nombre comercial Rheocare®C plus y Rheocare®400. Ademas son pollmeros anionicos adecuados aquellos con el nombre INCI pollmero cruzado de acrilatos/alquil C10-30 acrilatos (nombres comerciales por ejemplo Pemulen®TR , Pemulen® TR 2, Carbopol®Ultrez), copollmero de acrilatos (nombres comerciales por ejemplo Rheocare TTA, TTN, TTN-2), copollmero de acrilamida/acrilatos de sodio (nombre comercial por ejemplo Cosmedia ®ATC), poliacrilatos de sodio (nombre comercial por ejemplo Cosmedia® ATH, Cosmedia®SP), poliacrilamidas (nombre comercial por ejemplo Sepigel® 305 o Sepigel® 501). Los pollmeros anionicos preferidos son homo y copollmeros de acido poliacrllico.
Ademas son pollmeros adecuados las gomas de elastomero de silicona, como por ejemplo mezclas de elastomero de silicona, como por ejemplo mezclas con las denominaciones INCI pollmero cruzado de ciclopentasiloxano (y) dimeticonol (y) dimeticona (nombre comercial Dow Corning®DC 9027), mezclas con la denominacion INCI pollmero cruzado de isodecil neopentanoatos (y) dimeticona / bisisobutil PPG-20 (nombre comercial Dow Corning®DC EL 8051 IN), mezclas con la denominacion INCI pollmero cruzado de dimeticona / vinil dimeticona (y) C12-14 Pareth- 12) (nombre comercial Dow Corning®DC 9509) as! como mezclas con la denominacion INCI pollmero cruzado de dimeticona / vinil dimeticona (y) sllice (nombre comercial polvo cosmetico Dow Corning®DC 9701).
Como pollmeros son adecuados as! mismo polisacaridos, en particular goma xantano, goma guar, agar-agar,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
alginatos y tilosas as! como goma tara, carragenina, goma esclerotio y celulosa natural.
Otros llpidos b-4)
Los agentes para el cuidado corporal, como cremas, aceites para el cuerpo, lociones y leches, contienen comunmente una serie de otros llpidos y emolientes, que contribuyen a optimizar mas las propiedades sensoriales. Los llpidos (compuestos de acuerdo con la invencion mas otros llpidos) estan presentes comunmente en una cantidad total de 0,1 - 80, en particular 0,5 a 70, preferiblemente 1 a 60, en particular 1 a 50 % en peso, en particular 1 a 40 % en peso, preferiblemente 5 - 25 % en peso y en particular 5 - 15 % en peso. Los otros llpidos estan presentes comunmente en una cantidad de 0,1 a 40 % en peso.
Como otros llpidos entran en consideracion por ejemplo alcoholes Guerbet a base de alcoholes grasos con 6 a 18, preferiblemente 8 a 10 atomos de carbono, en as! como esteres como miristilmiristato, miristilpalmitato, miristilestearato, miristilisoestearato, miristiloleato, miristilbehenato, miristilerucato, cetilmiristato, cetilpalmitato, cetilestearato, cetilisoestearato, cetiloleato, cetilbehenato, cetilerucato, estearilmiristato, estearilpalmitato, estearilestearato, estearilisoestearato, esteariloleato, estearilbehenato, estearilerucato, isoestearilmiristato, isoestearilpalmitato, isoestearilestearato, isoestearilisoestearato, isoesteariloleato, isoestearilbehenato, isoesteariloleato, oleilmiristato, oleilpalmitato, oleilestearato, oleilisoestearato, oleiloleato, oleilbehenato, oleilerucato, behenilmiristato, behenilpalmitato, behenilestearato, behenilisoestearato, beheniloleato,
behenilbehenato, behenilerucato, erucilmiristato, erucilpalmitato, erucilestearato, erucilisoestearato, eruciloleato, erucilbehenato y erucilerucato. Ademas, son adecuados los esteres de acidos alquil C18-C38-hidroxicarboxllicos con alcoholes grasos C6-C22 lineales o ramificados, en particular dioctil malato, esteres de acidos grasos lineales y/o ramificados con alcoholes polivalentes (como por ejemplo propilenglicol, dimerdiol o trimertriol), trigliceridos a base de acidos grasos C6-C10, mezclas llquidas de mono-/di-/tri gliceridos a base de acidos grasos C6-C18, esteres de alcoholes grasos C6-C22 y/o alcoholes Guerbet con acidos carboxllicos aromaticos, en particular acido benzoico, esteres de acidos dicarboxllicos C2-C12 con polioles con 2 a 10 atomos de carbono y 2 a 6 grupos hidroxilo, aceites vegetales, alcoholes primarios ramificados, ciclohexanos sustituidos, carbonatos de alcoholes grasos C6-C22 lineales y ramificados, como por ejemplo dicaprilil carbonato (Cetiol® CC), carbonatos Guerbet a base de alcoholes grasos con 6 a 18, preferiblemente 8 a 10 atomos de C, esteres de acido benzoico con alcoholes C6-C22 lineales y/o ramificados (por ejemplo Finsolv® TN), dialquileteres lineales o ramificados, simetricos o asimetricos con 6 a 22 atomos de carbono por un grupo alquilo, como por ejemplo dicaprilileter (Cetiol® OE), productos de apertura de anillo de esteres de acidos grasos con grupo epoxido, con polioles e hidrocarburos o sus mezclas. Ademas son adecuados los esteres de 2-propilheptanol con acido n-octanoico, como por ejemplo los obtenibles en el mercado bajo el nombre comercial Cetiol®SenSoft (Cognis GmbH). Ademas son adecuados hidrocarburos, como por ejemplo undecano y tridecano. Ademas son adecuados alcanos, como por ejemplo la mezcla con la denominacion INCI alcanos de coco/palma/aceite de nucleo de palma (Nombre comercial Vegelight 1214 de la companla Biosynthesis).
De modo sorprendente, se encontro que los compuestos de acuerdo con la invencion son adecuados en particular para llevar a solucion los filtros protectores contra la luz UV cristalinos solubles en aceite.
Un objetivo de la invencion se refiere a preparaciones que contienen por lo menos un compuesto de acuerdo con la reivindicacion 1 y por lo menos un filtro protector contra la luz UV, preferiblemente un filtro soluble en aceite protector contra la luz UV.
De acuerdo con la invencion, son adecuados como filtros protectores contra la luz UV las sustancias (filtros protectores contra la luz) organicas llquidas o cristalinas a temperatura ambiente, que estan en capacidad de absorber la radiacion ultravioleta y emitir de nuevo la energla absorbida en forma de radiacion de mayor longitud de onda, por ejemplo calor. Los filtros UV pueden ser solubles en aceite o solubles en agua. Como filtros UV-b solubles en aceite tlpicos o filtros UV A/B de espectro amplio se mencionan por ejemplo:
>3-bencilidenalcanfor o 3-bencilidennoralcanfor (Mexoryl SDS 20) y sus derivados, por ejemplo 3-(4- metilbenciliden)alcanfor como se describe en el documento EP 0693471 B1
>3-(4'-trimetilamonio) benciliden- bornan-2-on-metilsulfato (Mexoryl SO)
> 3,3'-(1,4-fenilendimetin)-bis (acido 7,7-dimetil-2-oxobiciclo-[2.2.1]heptano-1-metanosulfonico) y sales (MexorylSX) >3-(4'-sulfo)-benciliden-bornan-2-ona y sales (Mexoryl SL)
>pollmero de N-{(2 y 4)-[2-oxoborn-3-iliden)metil}bencil]acrilamida (Mexoryl SW)
>2-(2H-benzotriazol-2-il)-4-metil-6-(2-metil-3-(1,3,3,3-tetrametil-1-(trimetilsililoxi) -disiloxanil)propil) fenol (Mexoryl SL)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
>derivados de acido 4-aminobenzoico, preferiblemente 2-etilhexilester de acido 4-(dimetilamino)benzoico, 2- octilester de acido 4-(dimetilamino) benzoico y amilester de acido 4-(dimetilamino)benzoico;
>esteres del acido cinamico, preferiblemente 2-etilhexilester de acido 4-metoxicinamico, propilester de acido 4- metoxicinamico, isoamilester de acido 4-metoxicinamico, 2-etilhexilester de acido 2-ciano-3,3-fenilcinamico (octocrileno);
>esteres del acido salicllico, preferiblemente 2-etilhexilester de acido salicllico, 4-iso-propilbencilester de acido salicllico, homomentilester de acido salicllico;
>derivados de la benzofenona, preferiblemente 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxi-4'- metilbenzofenona, 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
>esteres de acido benzalmalonico, preferiblemente di-2-etilhexilester de acido 4-metoxibenzomalonico;
>derivados de triazina, como por ejemplo 2,4,6-trianilino-(p-carbo-2'-etil-1 '-hexiloxi)-1,3,5-triazina y 2,4,6-tris[p-(2- etilhexil-oxicarbonil)anilino]-1,3,5-triazina (Uvinul T 150) como se describe en el documento EP 0818450 A1 o 4,4'- [(6-[4-((1,1-dimetiletil)amino-carbonil)fenil-amino]-1,3,5-triazin-2,4- diil)diimino]bis(2-etilhexilester de acido benzoico)(Uvasorb® HEB);
>2,2(-metilen-bis(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)fenol) (Tinosorb M); >2,4-bis[4-(2-etilhexiloxi)-2-hidroxifenil]-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina (Tinosorb S);
>propano-1,3-diona, como por ejemplo 1-(4-tert.butilfenil)-3-(4'metoxifenil)propano-1,3-diona;
>derivados de cetotriciclo(5.2.1.0)decano, como se describen en el documento EP 0694521 B1; >dimeticodietilbenzalmalonatos (Parsol SLX).
Como filtros UV solubles en agua entran en consideracion:
>Acido 2-fenilbencimidazol-5-sulfonico y sus sales alcalinas, alcalinoterreas, de amonio, alquilamonio, alcanolamonio y glucamonio;
>2,2(-(1,4-fenilen)bis(acido 1H-bencimidazol-4,6-disulfonico, sal de monosodio) (Neo Heliopan AP)
>Derivados de acido sulfonico de benzofenonas, preferiblemente acido 2-hidroxi-4-metoxibenzo-fenon-5-sulfonico y sus sales;
>derivados de acido sulfonico de 3-bencilidenalcanfor, como por ejemplo acido 4-(2-oxo-3-bornilidenmetil)- bencenosulfonico y acido 2-metil-5-(2-oxo-3-borniliden)sulfonico y sus sales.
En una forma preferida de realizacion de la invencion, las preparaciones contienen por lo menos un filtro soluble en aceite protector contra la luz UV as! como por lo menos un filtro soluble en agua protector contra la luz UV.
Como filtros UV-A tlpicos entran en consideracion en particular derivados de benzoilmetano, como por ejemplo 1- (4'-tert.butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona, 4-tert.-butil-4'-metoxidibenzoilmetano (Parsol® 1789), 1 -fenil-3- (4'-isopropilfenil)-propano-1,3-diona as! como compuestos de enamina, como se describen en el documento DE 19712033 A1 (BASF) as! como acido benzoico, 2-[4-(dietilamino)-2-hidroxibenzoil] hexil ester (Uvinul® A plus).
Los filtros UV-A y UV-B pueden ser usados evidentemente tambien en mezclas. Las combinaciones particularmente convenientes consisten en derivados de benzoilmetano, por ejemplo 4-tert.-butil-4'-metoxidibenzoilmetano (Parsol® 1789) y 2-etil-hexilester de acido 2-ciano-3,3-fenilcinamico (octocrileno) en combinacion con esteres de acido cinamico, preferiblemente 2-etilhexilester de acido 4-metoxicinamico y/o propilester de acido 4-metoxicinamico y/o isoamilester de acido 4-metoxicinamico. De manera ventajosa se combinan tales combinaciones con filtros solubles en agua como por ejemplo acido 2-fenilbencimidazol-5-sulfonico y sus sales alcalinas, alcalinoterreas, de amonio, alquilamonio, alcanolamonio y glucamonio.
Las preparaciones de acuerdo con la invencion pueden contener tambien pigmentos insolubles protectores contra la luz, es decir oxidos metalicos o sales finamente dispersos. Son ejemplos de oxidos metalicos adecuados en particular oxido de zinc y dioxido de titanio y ademas oxidos de hierro, zirconio, silicio, manganeso, aluminio y cerio as! como sus mezclas. Como sales pueden usarse silicatos (talco), sulfato de bario o estearato de zinc. Los oxidos y sales son usados en forma de los pigmentos para emulsiones para el cuidado de la piel y proteccion de la piel y tambien para los cosmeticos decorativos. Las partlculas deberlan exhibir un promedio de diametro inferior a 100 nm, preferiblemente entre 5 y 50 nm y en particular entre 15 y 30 nm. Pueden exhibir una forma esferica, sin
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
embargo pueden usarse tambien aquellas partlcuias, que poseen una forma elipsoide o que de otro modo se desvlan de la forma esferica. Los pigmentos pueden tambien haber tenido tratamiento superficial, es decir ser transformados en hidrofllicos o hidrofobos. Los ejemplos tlpicos son dioxido de titanio recubierto, como por ejemplo dioxido de titanio T 805 (Degussa) o Eusolex® T, Eusolex® T- 2000, Eusolex® T-Aqua, Eusolex® AVO, Eusolex® T- ECO, Eusolex® T-OLEO y Eusolex® T-S (Merck). Son ejemplos tlpicos los oxidos de zinc, como por ejemplo oxido neutro de zinc, oxido de zinc NDM (Symrise) o Z-Cote® (BASF) o SUNZnOAS y SUNZnO-NAS (Sunjun Chemical Co. Ltd.). Como agentes hidrofobos de recubrimiento entran en consideracion al respecto sobre todo siliconas y al respecto en especial trialcoxioctilsilanos o simeticonas. En agentes protectores contra el sol se usan preferiblemente los denominados micro o nanopigmentos. Preferiblemente se usa oxido de zinc micronizado.
Aparte de los dos grupos mencionados anteriormente de sustancias primarias protectoras contra la luz, pueden usarse tambien agentes secundarios protectores contra la luz del tipo de los antioxidantes, que interrumpen la cadena de reaccion fotoqulmica, la cual se desencadena cuando la radiacion UV penetra en la piel. Son ejemplos tlpicos de ellas los aminoacidos (por ejemplo glicina, histidina, tirosina, triptofano) y sus derivados, imidazoles (por ejemplo acido urocanico) y sus derivados, peptidos como D,L-carnosina, Dcarnosina, L-carnosina y sus derivados (por ejemplo anserina), carotenoides, caroteno (por ejemplo -caroteno, -caroteno, licopeno) y sus derivados, acido clorogenico y sus derivados, acido liponico y sus derivados (por ejemplo acido dihidroliponico), aurotioglucosa, propiltiouracilo y otros tioles (por ejemplo tiorredoxina, glutation, cistelna, cistina, cistamina y sus glicosil-, N-acetil-, metil-, etil-, propil-, amil-, butil- y lauril-, palmitoil-, oleil-, -linoleil-, colesteril- y glicerilesteres) as! como sus sales, dilauriltiodipropionato, diesteariltiodipropionato, acido tiodipropionico y sus derivados (esteres, eteres, peptidos, llpidos, nucleotidos, nucleosidos y sales) as! como compuestos de sulfoximina (por ejemplo butioninsulfoximina, homocisteinsulfoximina, butioninsulfona, penta-, hexa-, heptationinsulfoximina) en dosificaciones compatibles muy bajas (por ejemplo pmol a mol/kg), ademas formadores de quelatos (de metales) (por ejemplo acidos a- hidroxigrasos, acido palmltico, acido fltico, lactoferrina), a-hidroxiacidos (por ejemplo acido cltrico, acido lactico, acido malico), acido humico, acido biliar, extracto de bilis, bilirubina, biliverdina, EDTA, EGTA y sus derivados, acidos grasos insaturados y sus derivados (por ejemplo acido gamma-linolenico, acido linoleico, acido oleico), acido folico y sus derivados, ubiquinona y ubiquinol y sus derivados, vitamina C y derivados (por ejemplo ascorbilpalmitato, Mg-ascorbilfosfato, ascorbilacetato), tocoferoles y derivados (por ejemplo acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (palmitato de vitamina A) as! como benzoato de coniferilo de resina de benzoina, acido rutlnico y sus derivados, a-glicosilrutina, acido ferulico, furfurilidenglucitol, carnosina, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, acido de resina de nordihidroguayaco, acido nordihidroguayaretico, trihidroxibutirofenona, acido urico y sus derivados, manosa y sus derivados, superoxido-dismutasa, zinc y sus derivados (por ejemplo ZnO, ZnSO4) selenio y sus derivados (por ejemplo selenio-metionina), estilbeno sus derivados (por ejemplo oxido de estilbeno, oxido de trans-estilbeno) y los derivados adecuados de acuerdo con la invencion (sales, esteres, eteres, azucares, nucleotidos, nucleosidos, peptidos y llpidos) de estos principios activos mencionados.
En una forma de preferida de realizacion de la invencion, las preparaciones contienen por lo menos un filtro protector contra la luz UV elegido de entre el grupo consistente en 4-metibenciliden alcanfor, benzofenona-3, butil metoxidibenzoilmetano, bis-etilhexiloxifenol metoxifenil triazina, metilen bis-benzotriazolil tetrametilbutilfenol, dietilhexil butamido triazona, etilhexil triazona y dietilamino hidroxibenzoil hexil benzoato, 3-(4'-trimetilamonio) benciliden-bornan-2-on-metilsulfato, 3,3'-(1,4-fenilendimetin)-bis(acido 7,7-dimetil-2-oxobiciclo-[2.2.1]heptan-1- metanosulfonico) y sus sales, 3-(4'-sulfo)-benciliden-bornan-2-ona y sus sales, pollmero de N-{(2 y 4)- [2-oxoborn-3- iliden)metil}bencil]acrilamida, 2-(2H-benzotriazol-2-il)-4-metil-6-(2-metil-3-(1,3,3,3-tetrametil-1-
(trimetilsililoxi)disiloxanil)propil)fenol, dimeticodietil benzalmalonatos y sus mezclas.
Estos filtros protectores contra la luz UV son obtenibles en el mercado por ejemplo bajo los siguientes nombres comerciales:
NeoHeliopan®MBC (INCI: 4-metilbenciliden alcanfor; fabricante: Symrise); NeoHeliopan® BB (INCI: benzofenona-3, fabricante: Symrise); Parsol®1789 (INCI: butil metoxidibenzoilmetano, fabricante: Hoffmann-La Roche (Givaudan); Tinosorb®S (INCI: bis-etilhexiloxifenol metoxifenil triazine); Tinosorb®M (INCI: metilen bis-benzotriazolil tetrametilbutilfenol): fabricante: Ciba Specialty Chemicals Corporation; Uvasorb ®HEB (INCI: dietilhexil butamido triazona, fabricante: 3V Inc.), Uvinul®T 150 (INCI: etilhexil triazona, fabricante: BASF AG); Uvinul® A plus (INCI: dietilamino hidroxibenzoil hexil benzoato: fabricante: BASF AG; Mexoryl® SO: 3-(4'-trimetilamonio) benciliden- bornan-2-on-metilsulfato, INCI: alcanfor benzalconio metosulfato; Mexoryl®SX: 3,3'-(1,4-fenilendimetin)-bis (acido 7,7- dimetil-2-oxobiciclo-[2.2.1] heptan-1-metansulfonico), CTFA: INCI acido tereftaliliden dialcanfor sulfonico; Mexory® SL: 3-(4'-sulfo)-benciliden-bornan-2-ona, INCI acido benciliden alcanfor sulfonico; Mexoryl®SW: pollmero de N-{(2 y 4)-[2-oxoborn-3-iliden)metil}bencil]acrilamida, INCI poliacrilamidometil benciliden alcanfor; Mexoryl®SL: 2- (2H-benzotriazol-2-il)-4-metil-6-(2-metil-3-(1,3,3,3-tetrametil-1-(trimetilsililoxi)disiloxanil)propil) fenol; INCI: DROMETRIZOL TRISILOXANO; Parsol® SLX: dimeticodietilbenzalmalonatos, INCI Polysilicone-15.
Las preparaciones de acuerdo con la invencion pueden contener los filtros protectores contra la luz UV en cantidades de 0,5 a 30 % en peso, preferiblemente 2,5 a 20 % en peso, de modo particular preferiblemente 5 - 15 %
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en peso -referidas a la preparacion.
Otros ingredientes
Como espesantes son adecuados por ejemplo los tipo Aerosil (acidos sillcicos hidrofllicos), carboximetilcelulosa e hidroxietil- e hidroxipropilcelulosa, polivinilalcohol, polivinilpirrolidona y bentonita como por ejemplo Bentone® Gel VS-5PC (Rheox). Un espesante adecuado es por ejemplo el producto obtenible bajo el nombre comercial Cosmedia® Gel CC con la denominacion INCI dicaprilil carbonato, estearalconio hectorita y propilen carbonato. Se entiende por principios activos biogenicos por ejemplo tocoferol, tocoferolacetato, tocoferolpalmitato, acido ascorbico, acido (desoxi)ribonucleico y sus productos de fragmentacion, p-glucanos, retinol, bisabolol, alantoina, fitantriol, pantenol, acidos AHA, aminoacidos, ceramidas, pseudoceramidas, aceites esenciales, extractos de plantas, como por ejemplo extracto de endrino, extracto de nuez de bambara y complejos de vitaminas. Los principios activos desodorantes/antitranspirantes actuan contra los olores corporales, los cubren o los eliminan. Los olores corporales surgen por la accion de las bacterias de la piel sobre el sudor apocrino, en lo cual se forman productos de degradacion con olor desagradable. De acuerdo con ello, son adecuados como principios activos desodorantes, entre otros los agentes inhibidores de germenes, inhibidores de enzimas, sustancias que absorben los olores o que cubren los olores. Como repelentes contra los insectos entran en consideracion por ejemplo N,N- dietil-m-toluamida, 1,2-pentanodiol o etilester de acido 3-(N-n-butil-N-acetil-amino)-propionico), el cual es distribuido bajo la denominacion Insect Repellent ® 3535 de la companla Merck KGaA, as! como butilacetilaminopropionato. Como autobronceadores son adecuados dihidroxiacetona o eritrulosa. Como inhibidores de tirosina, que impiden la formacion de melanina y encuentran aplicacion en agentes de despigmentacion, entran en consideracion por ejemplo arbutina, acido ferulico, acido cojico, acido cumarico y acido ascorbico (Vitamina C). Como agentes conservantes son adecuados por ejemplo fenoxietanol, solucion de formaldehldo, parabeno, pentanodiol, clorfenesina, caprililglicol, etilhexilglicerina o acido sorbico as! como los complejos de plata conocidos bajo la denominacion Surfacine® y las otras clases de sustancias listadas en el anexo 6, partes A y B de la ley de cosmeticos. Como aceites de perfume se mencionan mezclas de sustancias odorlferas naturales y sinteticas. Las sustancias odorlferas naturales son extractos de flores, tallos y hojas, frutos, cascaras de frutas, ralces, maderas, hierbas y pastos, agujas y ramas, resinas y balsamos. Ademas entran en consideracion materias primas animales, como por ejemplo civet y castoreo as! como compuestos odorlferos sinteticos del tipo de los esteres, eteres, aldehldos, cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Como ceras de brillo perlino o compuestos de brillo perlino, en particular para el uso en formulaciones con tensioactivo, entran en consideracion por ejemplo: alquilenglicolesteres, en especial etilenglicoldiestearato; alcanolamidas de acidos grasos, en especial dietanolamida de acidos grasos de coco; gliceridos parciales, en especial monoglicerido de acido estearico; esteres de acidos carboxllicos polivalentes, dado el caso sustituidos con hidroxilo con alcoholes grasos con 6 a 22 atomos de carbono, en especial esteres de cadena larga de acido tartarico; sustancias grasas, como por ejemplo alcoholes grasos, cetonas grasas, aldehldos grasos, eteres grasos y carbonatos grasos, que exhiben en total por lo menos 24 atomos de carbono, en especial laurona y diestearileter; citratos de estearilo, ciclodextrina, acidos grasos como acido estearico, acido hidroxiestearico o acido behenico, productos de apertura de anillo de epoxidos de olefinas con 12 a 22 atomos de carbono con alcoholes grasos con 12 a 22 atomos de carbono y/o polioles con 2 a 15 atomos de carbono y 2 a 10 grupos hidroxilo, as! como sus mezclas. Como agentes reengrasantes pueden usarse sustancias como por ejemplo lanolina y lecitina as! como derivados polietoxilados o acilados de lanolina y lecitina, esteres de poliol y acidos grasos, monogliceridos y alcanolamidas de acidos grasos, en los que estos ultimos sirven simultaneamente como estabilizantes de espuma. Un agente reengrasante adecuado es por ejemplo la mezcla de glucosidos de coco y gliceril oleatos (obtenible comercialmente como Lamesoft® PO65 de Cognis GmbH).
Los materiales de relleno adecuados son sustancias que mejoran por ejemplo las propiedades sensoriales o cosmeticas de una preparacion y generan o fortalecen por ejemplo una sensacion aterciopelada o sedosa (denominado modificador sensorial para la piel). Los materiales de relleno adecuados son almidones y derivados de almidon (como por ejemplo almidon de tapioca, octenil succinato de almidon de aluminio, octenil succinato de sodio, fosfato de dialmidon), pigmentos que no sirven principalmente como filtros UV o colorantes (como por ejemplo nitruro de boro) y/o Aerosil® (numero CAS 7631-86-9), y/o talco, as! como por ejemplo polimetil metacrilato (por ejemplo Cosmedia® PMMA V8/V12), sllice (por ejemplo Cosmedia® SILC), estearalconio hectorita (como estan presentes en el producto Cosmedia® Gel CC obtenible comercialmente) as! como pollmero cruzado de HDI/trimetilol hexillactona (como esta presente en el producto Cosmedia® CUSHION obtenible comercialmente).
Como estabilizantes pueden usarse sales metalicas de acidos grasos, como por ejemplo estearato o ricinoleato de magnesio, aluminio y/o zinc. Para el mejoramiento del comportamiento de fluidez pueden usarse ademas hidrotropos, como por ejemplo etanol, isopropilalcohol, o polioles. Los polioles que entran aqul en consideracion poseen preferiblemente 2 a 15 atomos de carbono y por lo menos dos grupos hidroxilo. Los polioles pueden contener aun otros grupos funcionales en particular grupos amino, o estar modificados con nitrogeno.
Las preparaciones de acuerdo con la invencion, as! como el compuesto de acuerdo con la reivindicacion 1 son adecuados en particular en preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas para humedecer o impregnar o recubrir
5
10
15
20
25
30
35
40
panos higienicos y toallas, que se usan para la limpieza corporal y/o para el cuidado corporal.
Como panos higienicos y toallas se mencionan como ejemplo: tejidos, papeles, toallitas humedas, productos de fieltro, esponjas, aplicadores faciales, esparadrapo y vendajes, que encuentran su uso en el ambito de la higiene y el cuidado. Estos pueden ser panos humedos para la higiene del bebe y el cuidado del bebe, panos para limpieza, panos para la limpieza de la cara, panos para el cuidado de la piel, panos para el cuidado con principios activos contra el envejecimiento de la piel, toallitas con formulaciones protectoras contra el sol y repelentes contra los insectos as! como toallitas para la cosmetica decorativa o para el tratamiento despues de exposicion al sol, panos humedos para el sanitario, toallitas antitranspirantes, panales, panuelos de bolsillo, toallitas humedas, productos para la higiene as! como toallitas para el autobronceado.
Ejemplos
(1) Ejemplos de fabricacion
Slntesis de los alcoholes Guerbet en el laboratorio
Se ejecutaron las siguientes slntesis, con las siguientes especificaciones: Lanette O - Cetilestearilalcohol con distribucion de cadena C16 de 45-55% y C18 de 45-55%, Lorol - "Lorol tecnico", alcohol graso C12-18 con la siguiente distribucion de cadena:
C12 48 - 58%
C14 18-24%
C16 8 - 12%
C18 11 - 15%
A) Slntesis de ejemplo Lanette O / Lorol 70:30
Se mezclaron 2700 g de Lanette O con 1160 g de Lorol y al producto fundido se anadieron 0,08 g de oxido de zinc as! como en porciones 70 g de potasa caustica acuosa al 50%.
Se calento la mezcla bajo reflujo parcial primero a 220°C, en lo cual se retuvieron los alcoholes pero pudo escapar el agua de reaccion. Despues de algunas horas se aumento gradualmente la temperatura hasta 250°C.
Cuando se alcanzo el rendimiento objetivo, se lavo una vez la carga con agua y se neutralizo con acido lactico la cantidad remanente de alcali, se seco al vaclo y con sustancias auxiliares de filtracion se filtro en un filtro del lecho profundo.
B) Slntesis de ejemplo Lanette O / Lorol 65:35
Se mezclaron 845 g de Lanette O con 455 g de Lorol y al producto fundido se anadieron 0,025g de oxido de zinc as! como en porciones 22 g de potasa caustica acuosa al 50%.
Se calento la mezcla bajo reflujo parcial primero a 220°C, en lo cual se retuvieron los alcoholes pero pudo escapar el agua de reaccion. Despues de algunas horas se aumento gradualmente la temperatura hasta 250°C.
Cuando se alcanzo el rendimiento objetivo, se lavo una vez la carga con agua y se neutralizo con acido lactico la cantidad remanente de alcali, se seco al vaclo y con sustancias auxiliares de filtracion se filtro en un filtro del lecho profundo.
C) Slntesis de ejemplo Lanette O / Lorol 60:40
Se mezclaron 300 g de Lanette O con 200 g de Lorol y al producto fundido se anadieron 0,01 g de oxido de zinc as! como en porciones 10 g de potasa caustica acuosa al 50%.
Se calento la mezcla bajo reflujo parcial primero a 220°C, en lo cual se retuvieron los alcoholes pero pudo escapar el agua de reaccion. Despues de algunas horas se aumento gradualmente la temperatura hasta 250°C.
Cuando se alcanzo el rendimiento objetivo, se lavo una vez la carga con agua y se neutralizo con acido lactico la cantidad remanente de alcali, se seco al vaclo y con sustancias auxiliares de filtracion se filtro en un filtro del lecho profundo.
D) Slntesis de ejemplo Lanette O / Ocenol 95 : 5
5
10
15
20
25
Se mezclaron 1235 g de Lanette O con 65 g de HD Ocenol 60/65 y al producto fundido se anadieron 0,025 g de oxido de zinc asi como en porciones 22 g de potasa caustica acuosa al 50%
Se calento la mezcla bajo reflujo parcial primero a 220°C, en lo cual se retuvieron los alcoholes pero pudo escapar el agua de reaccion. Despues de algunas horas se aumento gradualmente la temperatura hasta 250°C.
Cuando se alcanzo el rendimiento objetivo, se lavo una vez la carga con agua y se neutralizo con acido lactico la cantidad remanente de alcali, se seco al vacio y con sustancias auxiliares de filtracion se filtro en un filtro del lecho profundo.
E) Sintesis de ejemplo Lanette O / Lorol / hexanodiol 62,5:32,5:5
Se mezclaron 312,5 g de Lanette O con 162,5 g de Lorol y 25 g de hexano-1,6-diol y al producto fundido se anadieron 0,08g de oxido de zinc asi como en porciones 80 g de potasa caustica acuosa al 50%.
Se calento la mezcla bajo reflujo parcial primero a 220°C, en lo cual se retuvieron los alcoholes pero pudo escapar el agua de reaccion. Despues de algunas horas se aumento gradualmente la temperatura hasta 250°C.
Cuando se alcanzo el rendimiento objetivo, se lavo una vez la carga con agua y se neutralizo con acido lactico la cantidad remanente de alcali, se seco al vacio y con sustancias auxiliares de filtracion se filtro en un filtro del lecho profundo.
(2) Formulacion y evaluacion sensorial
A) Se examinaron las propiedades de aplicacion de los alcoholes Guerbet, en una formacion cosmetica con 1 % en peso de Cosmedia® SP (poliacrilato de sodio), 10 % en peso de Cetiol® LC (caprilato/caprato de coco) y 3 % en peso de glicerina. La concentracion de uso de los alcoholes Guerbet o de vaselina fue en cada caso 6 % en peso.
Tab. 2.1 Formulacion:
- V 1 2 3
- COSMEDIA® SP (poliacrilato de sodio)
- 1,0 1,0 1,0 1,0
- CETIOL® LC (caprilato/ caprato de coco)
- 10,0 10,0 10,0 10,0
- Vaselina, blanca (Sigma Aldrich)
- 6,0 -- -- --
- Mezcla de alcoholes Guerbet A (70:30)
- -- 6,0 -- --
- Mezcla de alcoholes Guerbet B (65:35)
- 6,0
- Mezcla de alcoholes Guerbet E
- 6,0
- Glicerol
- 3,0 3,0 3,0 3,0
- Agua, desmin.
- 79,9 79,9 79,9 79,9
- Euxyl K 100 (agente conservante)
- 0,1 0,1 0,1 0,1
- Valor de pH
- 6,1 6,4 6,0 6,0
- Viscosidad (Brookfield, RVF, 23°C, aguja TE, 4 rpm, con Helipath) mPa*s
- 162500 125000 162500 125000
Evaluacion sensorial en comparacion con vaselina en una formulacion cosmetica:
Las caracteristicas sensoriales de la formacion fueron valoradas por 5 personas de prueba de acuerdo con criterios definidos. En la comparacion, la vaselina representa el estandar (+ describe el juicio de una persona). La formulacion con la mezcla de alcoholes Guerbet B (63:35) muestra propiedades sensoriales comparables con las de la formulacion de vaselina. En particular, en comparacion con el estandar, se absorbe algo mas rapidamente en la piel y se le sienten menos oleosa y cerosa.
Tab. 2.2 Resultados del examen sensorial
- - Estandar +
- Esparcimiento (bajo)
- + + + + + Esparcimiento (alto)
- Absorcion 1 min (lento)
- + + + + + Absorcion 1 min (rapido)
- Absorcion 3 min (lento)
- + + + + + Absorcion 3 min (rapido)
- Residuo (mucho)
- + + + + + Residuo (poco)
- Adhesividad (fuerte)
- + + + + + Adhesividad (bajo)
- Oleosidad (fuerte)
- + + + + + Oleosidad (bajo)
- Naturaleza cerosa (fuerte)
- + + + + + Naturaleza cerosa (bajo)
- Naturaleza de terciopelo (bajo)
- + + + + + Naturaleza de terciopelo (pronunciada)
- Sedosidad (bajo)
- + + + + + Sedosidad (pronunciada)
- Sensacion pulverulenta (bajo)
- + + + + + Sensacion pulverulenta (pronunciada)
- Suavidad (bajo)
- + + + + + Suavidad (pronunciada)
- Deslizamiento (bajo)
- + + + + + Deslizamiento (pronunciada)
- Sensacion de cuidado (bajo)
- + + + + + Sensacion de cuidado (pronunciada)
- Aceptacion (bajo)
- + + + + + Aceptacion (alto)
(3) Uso en sistemas con tensioactivo
Se evaluaron las propiedades de aplicacion de los alcoholes Guerbet en una formulacion con tensioactivo con 16,1 5 % de Texapon® N70 (lauretsulfato de sodio 2EO), 11,1 % de Dehyton® PK45 (cocamidopropilbetaina), 2,15 % de
Comperlan® CMEA (Cocamide MEA), 4% de aceite de girasol, 4% de Edenor® C12 (acido laurico), 0,2 % de Dehyquart® GUAR N (cloruro de guarhidroxipropiltrimonio), 0,2 % de EDTA BD, 0,5 % de glicerina, 0,5 % de benzoato de sodio y 1,2 % de acido cltrico. La concentracion de uso de los alcoholes Guerbet o de vaselina fue en cada caso 4 % en peso.
10 Tab. 3.1 Receta:
- 4 5
- TEXAPON® N70
- 16,1 16,1
- DEHYTONL® PK45
- 11,1 11,1
- COMPERLAN® CMEA
- 2,15 2,15
- Aceite de girasol
- 4,0 4,0
- Edenor C 12
- 4,0 4,0
- Vaselina, blanca (Sigma Aldrich)
- -- 4,0
- Mezcla de alcoholes Guerbet A (65:35)
- 4,0 --
- DEHYQUART® GUAR N
- 0,2 0,2
- EDTA BD
- 0,2 0,2
- Glicerol
- 0,5 0,5
- Benzoato de sodio
- 0,5 0,5
- Agua, desmin.
- 56,05 56,55
- Acido cltrico (50%)
- 1,2 0,7
- Valor de pH
- 4,6 4,9
5
10
15
20
25
- 4 5
- Viscosidad (Brookfield, RVF, 23°C, aguja 5, 10 rpm) mPa*s
- 13400 14400
Propiedades de espuma
Las propiedades de formacion de espuma fueron determinadas en un aparato de medicion Sita Rotorfoam en una solucion al 1 % en peso a 15°dH a 30°C. El comportamiento de espuma de la formulacion Guerbet, en particular la formacion de espuma despues de 30 segundos, es comparable con la formulacion que tiene vaselina. En el otro curso de la medicion, las recetas de prueba a base de Guerbet desarrollan una mayor cantidad de espuma que la formulacion de vaselina. Con ello, los novedosos alcoholes Guerbet investigados ofrecen propiedades de aplicacion comparables o mejores que la vaselina.
Tab. 3.2 Propiedades de formacion de espuma
- Altura de la espuma en ml
- Tiempo [s]
- 4 con mezcla de alcohol Guerbet A con Vaselina
- 30
- 138 126
- 60
- 155 134
- 90
- 190 139
- 120
- 208 150
- 150
- 218 154
- 180
- 229 156
- 210
- 241 149
- 240
- 242 150
- 270
- 253 150
- 300
- 261 126
(4) Oclusividad
Mediante una determinacion de la TEWL (perdida transepidermica de agua) se determino la oclusividad de los alcoholes Guerbet.
Se determino el efecto de oclusion mediante la reduccion de la permeabilidad de la piel al agua, con ayuda de un procedimiento de evaporlmetro. Para ello se midio el gradiente de vapor de agua sobre la piel del antebrazo tratada con aceite o no tratada, con dos sondas de medicion en ambiente climatizado y a partir de ello se determino la permeabilidad de la piel al agua.
Se uso vaselina como estandar positivo, IPM como estandar negativo. A continuacion, la clasificacion de las muestras respecto a la oclusividad:
1. Vaselina -pronunciada a fuertemente oclusiva
2. Mezcla de alcoholes Guerbet B -moderada a fuertemente oclusiva
3. mezcla de alcoholes Guerbet D -moderada a fuertemente oclusiva
4. IPM - CE92010016 -pronunciada a poco oclusiva
Ambos alcoholes Guerbet estudiados muestran propiedades fuertemente oclusivas y con ello son bien adecuados como reemplazo de la vaselina.
Claims (7)
- 5101520253035REIVINDICACIONES1. Mezcla de alcoholes Guerbet, obtenible mediante reaccion dea) 55 a 95 % en peso de cetilestearilalcohol,b) 5 a 45 % en peso de alcoholes grasos saturados no ramificados con la siguiente distribucion de cadena:C12 de 48 - 58 %C14 de 18 - 24 %C16 de 8 - 12 %C18 de 11 -15% yc) dado el caso 5 % en peso de un diol alifatico con por lo menos 3 atomos de carbono,con la condicion de que la mezcla exhiba un intervalo de fusion medido de acuerdo con calorimetrla diferencial dinamica (DSC), entre -20 °C y +70°C, en el que el ancho del intervalo de fusion comprende por lo menos 30 grados de temperatura y el maximo del intervalo de fusion esta en 35 +/- 15 °C,en el que los alcoholes (a) a (c) de partida reaccionan en una reaccion de Guerbet hasta un rendimiento de 60 a 80%.
- 2. Mezcla de alcoholes Guerbet de acuerdo con la reivindicacion 1, obtenible mediante reaccion dea) 60 a 70 % en peso de cetilestearilalcohol,b) 30 a 40 % en peso de alcoholes grasos saturados, no ramificados, con la siguiente distribucion de cadena:C12 de 48 - 58 %C14 de 18 - 24 %C16 de 8 - 12 %C18 de 11 -15% yc) dado el caso 5 % en peso de un diol alifatico con por lo menos 3 atomos de carbono.
- 3. Mezcla de alcoholes Guerbet de acuerdo con las reivindicaciones 1 y/o 2, caracterizado porque exhibe un intervalo de fusion entre -10 °C y +60 °C, en el que la amplitud del intervalo de fusion comprende por lo menos 40 grados de temperatura y el maximo del intervalo de fusion esta en 35 +/- 10 °C.
- 4. Mezcla de alcoholes Guerbet de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente a) consiste en alcoholes grasos no ramificados con una distribucion de cadena deC16 de 45-55 % yC18 de 45-55 %.
- 5. Mezcla de alcoholes Guerbet de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como componente c) se usa hexanodiol.
- 6. Preparaciones cosmeticas y/o farmaceuticas que contienen mezclas de alcoholes Guerbet de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5.
- 7. Uso de mezclas de alcoholes Guerbet de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 como reemplazo de vaselina en preparaciones cosmeticas o farmaceuticas.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261599965P | 2012-02-17 | 2012-02-17 | |
EP12155971 | 2012-02-17 | ||
EP12155971 | 2012-02-17 | ||
US201261599965P | 2012-02-17 | ||
PCT/EP2013/052417 WO2013120757A1 (de) | 2012-02-17 | 2013-02-07 | Guerbetalkohole als vaseline-ersatz |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2652242T3 true ES2652242T3 (es) | 2018-02-01 |
Family
ID=48983557
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13706187.5T Active ES2652242T3 (es) | 2012-02-17 | 2013-02-07 | Alcoholes Guerbet como reemplazo de la vaselina |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2814800B1 (es) |
JP (1) | JP6067753B2 (es) |
KR (1) | KR101653537B1 (es) |
CN (1) | CN104114525B (es) |
BR (1) | BR112014020221B1 (es) |
ES (1) | ES2652242T3 (es) |
WO (1) | WO2013120757A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9422469B2 (en) * | 2013-03-15 | 2016-08-23 | Chevron U.S.A. Inc. | Mixed carbon length synthesis of primary guerbet alcohols |
US9605198B2 (en) | 2011-09-15 | 2017-03-28 | Chevron U.S.A. Inc. | Mixed carbon length synthesis of primary Guerbet alcohols |
CN104634896B (zh) * | 2015-02-12 | 2016-08-24 | 广州天赐高新材料股份有限公司 | 三乙醇胺酯的快速检测方法 |
CN110087631A (zh) * | 2016-12-16 | 2019-08-02 | 北欧油脂集团(上市公司) | 矿脂替代品制剂 |
EP4115873A1 (en) | 2021-07-09 | 2023-01-11 | Basf Se | Polyol ester mixture for use as vaseline substitute |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3553192A (en) * | 1968-07-15 | 1971-01-05 | Robugen Gmbh | Substituted (2'-deoxyribosyl) uracil compounds, compositions containing same and process of making and using same |
JPS5352630A (en) * | 1976-10-20 | 1978-05-13 | Itoh Oil Mfg | Cosmetics |
JPS6019736B2 (ja) * | 1977-12-20 | 1985-05-17 | 伊藤製油株式会社 | 分岐状アルコ−ルエステルおよびこれを配合した化粧料 |
DE4420516C2 (de) | 1994-06-13 | 1998-10-22 | Henkel Kgaa | Polyglycerinpolyhydroxystearate |
DE4426215A1 (de) | 1994-07-23 | 1996-01-25 | Merck Patent Gmbh | Ketotricyclo [5.2.1.0] decan-Derivate |
DE4426216A1 (de) | 1994-07-23 | 1996-01-25 | Merck Patent Gmbh | Benzyliden-Norcampher-Derivate |
EP0818450B1 (de) | 1996-07-08 | 2003-01-15 | Ciba SC Holding AG | Triazinderivate als UV-Filter in Sonnenschutzmitteln |
DE19712033A1 (de) | 1997-03-21 | 1998-09-24 | Basf Ag | Photostabile UV-Filter enthaltende kosmetische und pharmazeutische Zubereitungen |
DE19830240C1 (de) * | 1998-07-07 | 2000-02-17 | Chemtec Leuna Ges Fuer Chemie | Wachsester mit vaselineähnlicher Konsistenz, Verfahren und Verwendung |
DE19928112A1 (de) * | 1999-06-19 | 2000-12-21 | Cognis Deutschland Gmbh | Guerbetalkohole |
DE10126252A1 (de) * | 2001-05-29 | 2002-12-05 | Clariant Gmbh | Neiartig konfektionierte quaternäre Ammoniumverbindungen |
DE10126253A1 (de) * | 2001-05-29 | 2002-12-05 | Clariant Gmbh | Neuartig konfektionierte quaternäre Ammoniumverbindungen |
EP1555982B1 (en) * | 2002-07-12 | 2009-12-30 | JOHNSON & JOHNSON GmbH | Products comprising a dry applicator, an aqueous phase and a lipid phase |
EP2353582A1 (fr) * | 2009-12-18 | 2011-08-10 | L'Oréal | Composition de maquillage des cils et des sourcils |
-
2013
- 2013-02-07 WO PCT/EP2013/052417 patent/WO2013120757A1/de active Application Filing
- 2013-02-07 ES ES13706187.5T patent/ES2652242T3/es active Active
- 2013-02-07 CN CN201380009862.4A patent/CN104114525B/zh active Active
- 2013-02-07 EP EP13706187.5A patent/EP2814800B1/de active Active
- 2013-02-07 KR KR1020147025877A patent/KR101653537B1/ko active Active
- 2013-02-07 JP JP2014556990A patent/JP6067753B2/ja active Active
- 2013-02-07 BR BR112014020221-4A patent/BR112014020221B1/pt active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2015512872A (ja) | 2015-04-30 |
BR112014020221A2 (es) | 2017-06-20 |
EP2814800A1 (de) | 2014-12-24 |
JP6067753B2 (ja) | 2017-01-25 |
EP2814800B1 (de) | 2017-09-13 |
BR112014020221A8 (pt) | 2017-07-11 |
KR20140123596A (ko) | 2014-10-22 |
CN104114525B (zh) | 2016-01-06 |
KR101653537B1 (ko) | 2016-09-02 |
CN104114525A (zh) | 2014-10-22 |
WO2013120757A1 (de) | 2013-08-22 |
BR112014020221B1 (pt) | 2019-05-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2622520T3 (es) | Preparaciones cosméticas | |
KR101835140B1 (ko) | 탄화수소 혼합물 및 이의 용도 | |
US9072917B2 (en) | Linear alkyl esters and their use in cosmetic and/or pharmaceutical compositions | |
KR101732204B1 (ko) | 에스테르 혼합물 및 상기 에스테르 혼합물을 포함하는 조성물 | |
KR101764442B1 (ko) | 에스테르 혼합물 및 상기 에스테르 혼합물을 포함하는 조성물 | |
ES2431553T3 (es) | Sustancias oleosas cosméticas | |
ES2652242T3 (es) | Alcoholes Guerbet como reemplazo de la vaselina | |
ES2645616T3 (es) | Éteres mixtos como reemplazo de vaselina | |
US20240325268A1 (en) | Polyol ester mixture for use as vaseline substitute | |
US9333262B2 (en) | Guerbet alcohol mixtures and uses thereof | |
US8993811B2 (en) | Mixed ethers and uses thereof |