[go: up one dir, main page]

ES2456498T3 - Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero - Google Patents

Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero Download PDF

Info

Publication number
ES2456498T3
ES2456498T3 ES10796429.8T ES10796429T ES2456498T3 ES 2456498 T3 ES2456498 T3 ES 2456498T3 ES 10796429 T ES10796429 T ES 10796429T ES 2456498 T3 ES2456498 T3 ES 2456498T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer powder
silo
hopper
polymer
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10796429.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Chamayou
Kevin Peter Ramsay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ineos Sales UK Ltd
Original Assignee
Ineos Sales UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=42077627&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2456498(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ineos Sales UK Ltd filed Critical Ineos Sales UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2456498T3 publication Critical patent/ES2456498T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J8/00Chemical or physical processes in general, conducted in the presence of fluids and solid particles; Apparatus for such processes
    • B01J8/0015Feeding of the particles in the reactor; Evacuation of the particles out of the reactor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F6/00Post-polymerisation treatments
    • C08F6/001Removal of residual monomers by physical means
    • C08F6/005Removal of residual monomers by physical means from solid polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2208/00Processes carried out in the presence of solid particles; Reactors therefor
    • B01J2208/00743Feeding or discharging of solids
    • B01J2208/00761Discharging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2208/00Processes carried out in the presence of solid particles; Reactors therefor
    • B01J2208/00743Feeding or discharging of solids
    • B01J2208/00769Details of feeding or discharging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/00049Controlling or regulating processes
    • B01J2219/00245Avoiding undesirable reactions or side-effects
    • B01J2219/00252Formation of deposits other than coke
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/00049Controlling or regulating processes
    • B01J2219/00245Avoiding undesirable reactions or side-effects
    • B01J2219/00254Formation of unwanted polymer, such as "pop-corn"
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/18Details relating to the spatial orientation of the reactor
    • B01J2219/185Details relating to the spatial orientation of the reactor vertical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/19Details relating to the geometry of the reactor
    • B01J2219/194Details relating to the geometry of the reactor round
    • B01J2219/1941Details relating to the geometry of the reactor round circular or disk-shaped
    • B01J2219/1943Details relating to the geometry of the reactor round circular or disk-shaped cylindrical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/19Details relating to the geometry of the reactor
    • B01J2219/194Details relating to the geometry of the reactor round
    • B01J2219/1941Details relating to the geometry of the reactor round circular or disk-shaped
    • B01J2219/1946Details relating to the geometry of the reactor round circular or disk-shaped conical

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Other Resins Obtained By Reactions Not Involving Carbon-To-Carbon Unsaturated Bonds (AREA)

Abstract

Recipiente para polvo de polímero que comprende: - un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro, - un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro, - un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y - un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva, caracterizado porque el tubo de salida de la tolva para polvo de polímero también está conectado al silo en una posición por encima del polvo de polímero para recircular una parte del polvo de polímero dentro del silo.

Description

Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero
La presente invención se refiere a un recipiente para polvo de polímero, preferiblemente un recipiente para el almacenamiento y/o el transporte y/o la desgasificación de polvo de polímero.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para hacer funcionar un recipiente para polvo de polímero, preferiblemente un recipiente para el almacenamiento y/o el transporte y/o la desgasificación de polvo de polímero.
Se han usado ampliamente recipientes para el almacenamiento y/o el transporte y/o la desgasificación de polvo de polímero en plantas de producción de polímeros. El material a granel se almacena y/o transporta frecuentemente en tolvas y silos. La descarga, el transporte y/o el vaciado de tales tolvas y silos pueden provocar problemas. En el mercado, se ofrecen diferentes amortiguadores de descarga, p. ej. un descargador de depósitos y descargadores de depósitos vibratorios así como toberas de aireación.
En el transcurso de la investigación de su procedimiento de desgasificación de polvo de polímero, los solicitantes han experimentado problemas de fluidez del polvo regular, especialmente con algunos polvos de polímero particulares, que no se podían resolver mediante las técnicas conocidas. Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un recipiente mejorado de desgasificación y/o almacenamiento y/o transporte de polvo de polímero que mitigue y resuelva potencialmente estos problemas operativos que no se podrían resolver mediante los métodos convencionales.
La presente invención se refiere a un recipiente para polvo de polímero que comprende:
-
un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro,
-
un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro,
-
un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y
-
un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva, caracterizado porque el tubo de salida de la tolva para polvo de polímero también está conectado al silo en una posición por encima del polvo de polímero para recircular una parte del polvo de polímero dentro del silo.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para hacer funcionar un recipiente para polvo de polímero que comprende
-
un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro,
-
un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro,
-
un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y
-
un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva,
caracterizado porque al menos una parte del polvo de polímero que se saca de la tolva se recircula a través del tubo de salida de la tolva para polvo de polímero hasta una posición aguas arriba del silo o al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente situada en el techo del silo.
Según el procedimiento o el recipiente para polvo de polímero de la presente invención, el tamaño de partícula promedio ("medio") del polvo de polímero es preferiblemente menor de 2.000, preferiblemente comprendido entre 200 y 1.800, más preferiblemente comprendido entre 500 y 900 micras. Se puede usar cualquier medio convencional, por ejemplo una técnica Malvern o una de tamizado con criba, para medir el tamaño de partícula promedio ("medio") del polvo de polímero. Para los propósitos de la presente invención y las reivindicaciones adjuntas, las medida del tamaño de partícula promedio ("medio") se realizó según la técnica de tamizado ASTM-D1921 (Método de Prueba A).
Adicionalmente, según el procedimiento o el recipiente para polvo de polímero de la presente invención, el polvo de 2
polímero es preferiblemente un polvo de polímero virgen, es decir un polvo que no contiene aditivos, p. ej. aditivos como antioxidantes y estabilizantes.
El silo para polvo de polímero habitualmente es un recipiente de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación de polvo de polímero, preferiblemente un recipiente desgasificador de polvo de polímero.
Esto significa que la presente invención es particularmente aplicable cuando el polvo de polímero se somete posteriormente a un procedimiento de extrusión después de haberse almacenado y/o transportado y/o preferiblemente desgasificado según la presente invención.
Estos recipientes desgasificadores de polvo de polímero son muy conocidos por el experto en la técnica. Ejemplos de los mismos se pueden encontrar, p. ej., en EP683176, EP596434 y US5376742.
Puede ser, p. ej., un desgasificador primario, un desgasificador secundario, un desgasificador combinado o un desgasificador final (también bien conocido como afinador). El desgasificador primario (a veces denominado vaporizador rápido) funciona habitualmente despresurizando el polvo de polímero que viene del reactor de polimerización; esto se puede hacer con o sin el uso de un gas de ventilación. En efecto, la ventilación con gas no es imperativa en este vaporizador rápido de la primera fase cuyo principal objetivo es la separación gas-sólido. Por ejemplo, EP 127253 describe un procedimiento para la eliminación de monómeros residuales de copolímeros de etileno sometiendo el copolímero a una zona de presión reducida suficiente para desorber el monómero, ventilando el copolímero con gas del reactor que está libre de gases inertes y reciclando a la zona de polimerización el gas resultante que contiene el monómero desorbido. El desgasificador secundario habitualmente funciona separando por arrastre el polvo de polímero que viene del desgasificador primario con un gas de separación por arrastre introducido en el fondo del silo desgasificador. US 4.372.758, por ejemplo, describe un procedimiento de desgasificación que usa un gas inerte tal como nitrógeno para la retirada de monómero gaseoso sin reaccionar del producto polimérico. Se conduce polímero sólido hasta la parte superior de un recipiente de purga por medio de un sistema de gas inerte, una corriente de gas inerte se introduce en el fondo del recipiente de purga y el polímero sólido se pone en contacto en contracorriente con la corriente de gas inerte para retirar los monómeros gaseosos sin reaccionar del producto polimérico sólido. Los monómeros sin reaccionar y el gas inerte de separación por arrastre se hacen pasar a menudo a una antorcha para la eliminación o se ponen en comunicación con la atmósfera. El desgasificador combinado es habitualmente una combinación del desgasificador primario y secundario. Tal recipiente desgasificador combinado tendría normalmente una primera sección de desgasificación situada en una sección superior, y polímero procedente de la primera etapa de desgasificación caería por gravedad a la segunda sección de desgasificación situada debajo. Finalmente, el afinador o columna de desgasificación final es habitualmente un desgasificador de contracorriente en el que el polvo de polímero fluye descendentemente por gravedad y un gas de separación por arrastre se inyecta en el fondo del recipiente a través de distribuidores de gas diseñados específicamente. El gas de separación por arrastre debe ser muy puro ya que esta es la etapa de desgasificación final; por lo tanto, a menudo se usa nitrógeno puro. Dependiendo del sistema catalítico usado durante el procedimiento de polimerización aguas arriba, también se puede inyectar un agente de desactivación (p. ej. vapor de agua y/u oxígeno) para desactivar el catalizador y residuos de cocatalizador.
El tiempo de permanencia del polvo de polímero en el desgasificador primario es habitualmente de alrededor de 45 segundos a 5 minutos. El tiempo de permanencia del polvo de polímero en el desgasificador bien secundario o bien combinado y el desgasificador final está preferiblemente entre 0,5 y 3 horas. Para recipientes de compensación, dicho tiempo de permanencia puede estar comprendido incluso entre 1,5 y 10 horas.
El volumen del silo está comprendido habitualmente entre 3 y 200 metros cúbicos. Por ejemplo, un desgasificador primario habitualmente tiene un volumen comprendido entre 3 y 10 metros cúbicos. Para desgasificadores secundarios, combinados o finales, el volumen habitualmente puede estar comprendido entre 20 y 200 metros cúbicos.
El diseño exacto del silo, es decir una estructura para almacenar materiales a granel, es importante si el patrón de flujo requerido del polvo de polímero dentro del silo es un patrón de flujo másico. El experto en la técnica sabe cómo diseñar dichos silos. El silo según la presente invención comprende un cilindro vertical y una tolva en el fondo de dicho cilindro vertical. La tolva tiene preferiblemente una conformación de cono circular recto invertido con paredes que son suficientemente inclinadas y/o lisas para satisfacer el requisito de patrón de flujo másico del polvo de polímero; y que preferiblemente termina en una abertura en su parte inferior. El perímetro cilíndrico superior de la tolva preferiblemente coincide con el perímetro del fondo del silo. Algunos diseños de silo, en particular el aplicable al silo afinador, también comprenden una cabeza cilíndrica mayor adicional en el techo del cilindro, la conexión entre la cabeza cilíndrica y el cilindro principal tiene habitualmente una conformación cónica. El silo también puede comprender una bóveda en el techo de su cilindro vertical. Preferiblemente, el volumen del cilindro representa más de 50%, preferiblemente más de 75%, por ejemplo más de 80% del volumen total del silo.
Según la presente invención, el polvo de polímero que viene preferiblemente del reactor de polimerización se
introduce en el silo a través de un tubo de entrada para polvo de polímero que preferiblemente está conectado al techo del silo.
Este tubo de entrada al silo para polvo de polímero siempre está conectado al silo a una altura situada por encima de la superficie del polvo de polímero dentro del silo; preferiblemente está conectado al techo o la bóveda del tejado del silo y más preferiblemente al centro de este techo o bóveda.
Según la presente invención, el polvo de polímero se saca del silo a través de un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero que preferiblemente está conectado al fondo de la tolva. Este tubo de salida para polvo de polímero preferiblemente está conectado a la base del cono de la tolva y preferiblemente al centro del cono de la tolva; el diámetro de este tubo se elige para asegurar el flujo másico del polvo en el silo y minimizar el riesgo de formación de un arco estable en el cono de la tolva. Puede haber uno o más tubos de salida para polímero con tal de que al menos uno de los tubos de salida para polímero esté conectado a una posición aguas arriba del silo o al silo en una posición (altura) por encima del polvo de polímero para recircular una parte del polvo de polímero; por ejemplo, en una realización de la presente invención, hay un tubo de salida para polímero conectado a la base del cono y un segundo tubo de salida para polímero conectado a una cota superior del cono, usándose preferiblemente dicho segundo tubo de salida para polímero de forma exclusiva para la recirculación de parte del polvo. Según una realización preferida de la presente invención, el tubo de salida para polvo de polímero se puede dividir en un tubo de salida principal para polvo de polímero y un tubo de derivación secundario para polvo de polímero, es decir el tubo de recirculación para polvo de polímero. Dicho tubo de recirculación para polvo de polímero está así conectado a continuación al silo como se describió previamente, es decir en un punto situado por encima del polvo de polímero, preferiblemente situado en el techo del silo. Así, cuando el tubo de recirculación está conectado al silo, esto es siempre por encima del nivel máximo del polvo dentro del silo bien a través de una tobera de entrada de polvo independiente o bien directamente conectado al tubo de entrada principal para polvo de polímero según se definió anteriormente en la presente memoria.
En esta realización preferida, la separación entre el conducto de salida principal para polvo de polímero y el conducto de recirculación para polvo de polímero se puede efectuar mediante cualquier medio apropiado, p. ej. a través de una válvula de derivación. El conducto de recirculación para polvo de polímero está conectado preferiblemente a un dispositivo de transporte neumático de nitrógeno que facilita la recirculación del polvo al techo del silo.
Los solicitantes han encontrado inesperadamente las ventajas asociadas con la presente invención en el transcurso de la investigación de su procedimiento de desgasificación cuando se maneja polvo de polímero que muestra problemas de fluidez. Por lo tanto, aunque el recipiente y el procedimiento de la presente invención se pueden usar con cualquier polvo de polímero, incluso los que se considera que "fluyen libremente" o "fluyen fácilmente", la presente invención se aplica particularmente a polvos de polímero con propiedades de fluidez relativamente pobres.
Las propiedades de flujo del polvo se caracterizan típicamente probando en una celda de cizallamiento. Un ejemplo de tal prueba se describe en ASTM D 6773-02 "Standard Shear Test Method for Bulk Solids Using the Schulze Ring Shear Tester". Como se describe en ASTM D 6773-02, la función de flujo de un polvo de polímero es una representación del límite de fluencia del polvo sin confinar frente a la tensión de consolidación principal. En general, los polímeros se valoran en su fluidez en lo relativo a la relación de fluidez, ffc, que se define como la relación de la tensión de consolidación al límite de fluencia sin confinar, como sigue:
ffc < 1 sin fluidez
1 < ffc < 2 muy cohesivo (hasta sin fluidez)
2 < ffc < 4 cohesivo
4 < ffc < 10 fluye fácilmente
10 < ffc fluye libremente.
La presente invención es particularmente aplicable a polvos de polímero con un valor de ffc menor de 4, aunque también puede ser útil incluso para polvos de polímero con valores por encima de 4.
Preferiblemente, por lo tanto, el polvo de polímero de la presente invención tiene una relación de fluidez de menos de 6. Más preferiblemente, el polvo de polímero de la presente invención tiene una relación de fluidez de menos de 4, y lo más preferiblemente tiene una relación de fluidez de menos de 2. Preferiblemente, el polvo de polímero de la presente invención tiene una relación de fluidez de al menos 1. Se debe apuntar que la relación de fluidez de un 4 10
polvo de polímero puede cambiar como una función de la presión de consolidación y también de la temperatura. Según se usa en la presente invención, la relación de fluidez del polvo de polímero es el valor medido usando la prueba de cizallamiento instantáneo descrita en ASTM D 6773-02 a una presión de consolidación de 2.000 Pa y a una temperatura que es igual a la temperatura del polvo de polímero en la base del cono inferior del silo donde se pondrá en práctica la recirculación. Por ejemplo, la relación de fluidez del polvo de polímero se puede medir a una a temperatura del polvo de polietileno de 65°C.
Cuando el procedimiento según la presente invención se aplica a un recipiente de desgasificación para polvo de polímero, dicho polvo de polímero contiene residuos de hidrocarburos que vienen del procedimiento de polimerización aguas arriba y/o la fase de desgasificación de polímero agua arriba. El contenido de hidrocarburo del polvo de polímero después del tratamiento en un silo desgasificador es el contenido de hidrocarburos residuales. Según se usa en la presente invención los "hidrocarburos residuales" son hidrocarburos que están absorbidos sobre el polímero. Tales componentes no forman parte de la estructura química del polvo de polímero y se pueden retirar mediante desgasificación. Hidrocarburos residuales incluirán alcanos, así como comonómeros y monómero principal que no han reaccionado en la reacción de polimerización. Típicamente, el polvo de polímero introducido en el silo según la presente invención comprende hidrocarburos residuales en una cantidad de 0,01 a 25% en peso del uno o más hidrocarburos que tienen de 3 a 10 átomos de carbono, por ejemplo de 0,05 a 10% en peso. El contenido de hidrocarburos residuales del componente hidrocarbonado crítico en un polvo de polímero se mide adecuadamente mediante el análisis múltiple del espacio libre de una muestra del polímero.
El análisis del espacio libre es una técnica conocida para medir los componentes volátiles presentes en una muestra. Está disponible un número de sistemas de análisis disponibles comercialmente, por ejemplo Turbomatrix HS-40, disponible de Perkin Elmer Life y Analytical Sciences, Shelton, CT, Estados Unidos.
En la presente invención, el contenido de hidrocarburos residuales se ha medido en un Turbomatrix HS-40 de Perkin Elmer con una muestra de 0,4 g mantenida en un vial de muestra de 22 ml mantenido a 100°C, y equipado con un cromatógrafo de gases (GC) con detector FID, para el análisis de las muestras extraídas.
La muestra en el vial se presuriza hasta 0,14 MPa (20 psi) con un gas portador nitrógeno. A continuación, el espacio libre se extrae y se transfiere al cromatógrafo de gases para el análisis.
El procedimiento de presurización/extracción se debe repetir 9 veces (extracción múltiple del espacio libre), y los resultados se totalizan para cada componente identificado por el GC para proporcionar el contenido de hidrocarburos residuales para cada componente hidrocarbonado de interés.
Aunque sin querer limitarse por esta teoría, los solicitantes creen que el procedimiento de la presente invención mejora la eficacia global del procedimiento de desgasificación al reducir adicionalmente el contenido de hidrocarburos residuales.
La presente invención ha resultado ser particularmente beneficiosa para silos que contienen al menos 20 metros cúbicos de polvo de polímero. Además, la presente invención ha resultado ser particularmente beneficiosa cuando la velocidad de recirculación del polvo de polímero está comprendida preferiblemente entre 1 y 30, preferiblemente entre 5 y 20 por ciento por hora del polvo de polímero presente en el silo, más preferiblemente entre 8 y 16 por ciento por hora. Además, la presente invención ha resultado ser particularmente beneficiosa cuando el polvo de polímero ocupa al menos la mitad del volumen del silo.
El procedimiento según la presente invención también ha resultado ser particularmente beneficioso cuando se encontraban problemas de funcionamiento en el transcurso de sus operaciones del procedimiento de polimerización continuo. En efecto, en el caso de problemas aguas abajo (p. ej. apagado de la extrusora para polvo de polímero, por ejemplo para la sustitución de las cuchillas), el polvo de polímero sacado de los recipientes situados aguas arriba de la extrusora se tiene que detener; de forma similar, se puede producir el mismo tipo de problema si el polvo de polímero que se saca del recipiente desgasificador para polvo de polímero no está suficientemente desgasificado
(p. ej. debido a una pérdida temporal del flujo de gas de separación por arrastre). Esto podría conducir a la formación de un arco estable durante la consolidación en reposo, especialmente durante la fabricación de producto de fluidez pobre según se definió anteriormente. Se ha encontrado que la presente invención, que permite mantener el polvo en movimiento gracias al flujo de recirculación, impide la formación de tales arcos estables y por lo tanto evita inconvenientes de fabricación graves debido a bloqueos del recipiente.
Un rasgo característico según la presente invención es que al menos parte del polvo de polímero que se saca de la tolva se recircula a través del tubo de salida de la tolva para polvo de polímero hasta el silo en un punto situado por encima del polvo de polímero. Si se usan varios silos en serie, será obvio para el experto en la especialidad que lo que es crítico es que tenga lugar dentro del silo recirculación y movimiento continuo del polvo de polímero; por lo tanto, según una realización de la presente invención, la reintroducción del polvo de polímero también se puede realizar en cualquier punto aguas arriba del silo del que se saca, p. ej. en otro silo situado aguas arriba, con tal de
que dicho polvo de polímero se recircule al silo aguas abajo.
El método se aplica preferiblemente a un procedimiento continuo, en particular en el que la fase de desgasificación tiene lugar aguas abajo de un procedimiento continuo de reacción de polimerización. En esta configuración, el silo según la presente invención está así situado aguas abajo del reactor de polimerización y aguas arriba de la extrusora para polvo de polímero. Dicha reacción de polimerización puede tener lugar en cualquier reactor apropiado, p. ej. un reactor de fase gaseosa, un reactor de fase gaseosa/líquida o un reactor para suspensiones.
Cuando la reacción de polimerización de olefinas es en fase de suspensión, el reactor es preferiblemente un reactor para suspensiones cíclico. La polimerización de olefinas en fase de suspensión es muy conocida, en la que un monómero olefínico y opcionalmente un comonómero olefínico se polimerizan en presencia de un catalizador en un diluyente en el que se suspende y se transporta el producto polimérico sólido. Los reactores cíclicos llenos de líquido son particularmente bien conocidos en la especialidad y se describen, por ejemplo, en las Patentes de EE. UU. números 3.152.872, 3.242.150 y 4.613.484. La polimerización se lleva a cabo típicamente a temperaturas en el intervalo de 50-125 grados C y a presiones en el intervalo de 1-100 bares. El catalizador usado puede ser cualquier catalizador típicamente usado para la polimerización de olefinas tal como óxido de cromo, catalizador Ziegler-Natta o tipo metaloceno. La suspensión de producto que comprende polímero y diluyente, y en la mayoría de los casos catalizador, monómero y comonómero olefínico, se puede descargar intermitentemente o continuamente, opcionalmente usando dispositivos concentradores tales como hidrociclones o ramales de sedimentación para minimizar la cantidad de fluidos sacados con el polímero.
El reactor cíclico es de una construcción tubular continua que comprende al menos dos, por ejemplo cuatro, secciones verticales y al menos dos, por ejemplo cuatro, secciones horizontales. El calor de polimerización se retira típicamente usando intercambio directo con un medio de enfriamiento, preferiblemente agua, en camisas que rodean al menos parte del reactor cíclico tubular. El volumen del reactor cíclico puede variar pero está típicamente en el intervalo de 20 a 120 metros cúbicos.
Cuando la reacción de polimerización es en fase gaseosa, el método se puede llevar a cabo en un lecho agitado y/o fluidizado con gas. La polimerización en fase gaseosa de una olefina polimerizable o una mezcla de las mismas para producir sustancias poliméricas normalmente sólidas usando un reactor de polimerización en fase gaseosa enfriado súbitamente que contiene un lecho de partículas subfluidizado de olefina polimerizada se ha descrito en un número de patentes incluyendo: US 3.957.448, US 3.965.083 y US 3.971.768. Estas Patentes de EE. UU describen procedimientos y aparatos de polimerización en los que se forma un polímero a partir de olefina gaseosa en recipientes de lecho agitado horizontales.
Preferiblemente, el método de la presente invención se lleva a cabo continuamente en fase gaseosa en un reactor de lecho fluidizado. Tales procedimientos son muy conocidos, y ejemplos incluyen EP 0 475 603, EP 1 240 217, EP 1 484 344 y EP 0 855 411.
En tales procedimientos, las partículas de polímero que se forman se mantienen en estado fluidizado en virtud de una mezcla de gases de reacción que contiene el monómero o los monómeros que se van a polimerizar trasladándose en una corriente ascendente. El polímero así fabricado en forma de polvo se drena generalmente del reactor a fin de mantener el lecho de partículas de polímero fluidizadas a un volumen más o menos constante. El procedimiento emplea generalmente una rejilla de fluidización que distribuye la mezcla de gases de reacción a través del lecho de partículas de polímero y que actúa como un soporte para el lecho en caso de un corte en el flujo de gas ascendente. La mezcla de gases de reacción que abandona el techo del reactor de lecho fluidizado se recicla a la base del último bajo la rejilla de fluidización por medio de un conducto de circulación externo.
La polimerización de las olefinas es una reacción exotérmica. La mezcla de reacción que comprende las olefinas que se van a polimerizar generalmente se enfría por medio de al menos un cambiador de calor dispuesto en el exterior del reactor antes de reciclarse. Se puede inyectar líquido, especialmente pero no limitado a, líquido condensado procedente de la mezcla de reacción enfriada durante el reciclado, en la zona de reacción. La vaporización del líquido en la zona de reacción proporciona el efecto de enfriar directamente en la zona de reacción.
El método de la invención es particularmente adecuado para reactores industriales muy grandes; según una realización de la presente invención, el reactor usado hace posible producir cantidades de polímero de más de 3.000 kg/h, preferiblemente más de 10.000 kg/h. El procedimiento de la invención es particularmente adecuado además para altas velocidades de producción (es decir el rendimiento espacio-tiempo en cuanto al peso de polímero producido por unidad de volumen de espacio del reactor por unidad de tiempo) en reactores de lecho fluidizado con gas comerciales; por consiguiente, según una realización adicional de la presente invención, los rendimientos espacio-tiempo son superiores a 25 kg/m3/h, preferiblemente superiores a 50 kg/m3/h, más preferiblemente superiores a 80 kg/m3/h.
La olefina principal se selecciona preferiblemente de olefinas que tienen de 2 a 6 átomos de carbono tales como
etileno, propileno, 1-buteno, 1-hexeno y 4-metil-1-penteno, y más preferiblemente es etileno o propileno.
Las olefinas comonómeras, cuando están presentes, se seleccionan preferiblemente de olefinas que tienen de 2 a 12 átomos de carbono. Olefinas comonómeras adecuadas son etileno, propileno, 1-buteno, 1-hexeno, 4-metil-1penteno y 1-octeno. Preferiblemente, la olefina principal es etileno o propileno y el comonómero es etileno, propileno, 1-buteno, 1-hexeno o 1-octeno. Más preferiblemente, la olefina es etileno y el comonómero es 1-buteno, 1-hexeno o 1-octeno, preferiblemente 1-hexeno o 1-octeno.
La mezcla de reacción también puede comprender uno o más compuestos inertes, especialmente gases inertes tales como nitrógeno, y/o uno o más hidrocarburos saturados tales como etano, propano, butano, pentano y hexano.
El método según la presente invención se puede usar para preparar una gran variedad de productos poliméricos, preferiblemente polietileno o polipropileno. Los polietilenos son los productos preferidos, y el producto más preferido es el polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), especialmente basado en copolímeros de etileno con 1-buteno, 1hexeno o 1-octeno. Este método es particularmente adecuado para la producción de polietileno de muy baja densidad (VLDPE). Un producto polietilénico adecuado adicional es el polietileno de alta densidad (HDPE), especialmente copolímeros de etileno con una pequeña porción de a-olefina superior, por ejemplo, 1-buteno, 1penteno, 1-hexeno o 1-octeno.
El método es particularmente adecuado para polimerizar olefinas en fase gaseosa a una presión absoluta de entre 0,5 y 6 MPa y a una temperatura de entre 30°C y 130°C. Por ejemplo, para la producción de LLDPE, la temperatura está adecuadamente en el intervalo de 75-100°C y para el HDPE la temperatura es típicamente 80-115°C dependiendo de la actividad del catalizador usado y las propiedades del polímero deseadas.
La presión total en el reactor de polimerización de fase gaseosa está lo más preferiblemente entre 1,5 y 3 MPa.
El método de la presente invención se puede aplicar a procedimientos de polimerización usando cualquier catalizador de polimerización adecuado, incluyendo catalizadores tipo Ziegler-Natta, catalizadores tipo óxido de cromo y catalizadores tipo metaloceno.
Por lo tanto, la copolimerización se puede llevar a cabo, por ejemplo, en presencia de un catalizador de Ziegler-Natta que comprende al menos un metal de transición en combinación con un cocatalizador que comprende un compuesto organometálico, por ejemplo un compuesto de organoaluminio. El catalizador comprende esencialmente un átomo de un metal de transición seleccionado de los metales de los grupos IV a VI de la clasificación periódica de los elementos, tales como titanio, vanadio, cromo, circonio o hafnio, opcionalmente un átomo de magnesio y un átomo de halógeno. El catalizador puede estar soportado sobre un óxido refractario poroso tal como sílice o alúmina o se puede combinar con un compuesto de magnesio sólido, tal como el cloruro, el óxido, el hidroxicloruro o un alcoholato de magnesio. A modo de ejemplo, se puede hacer referencia a los catalizadores descritos en las patentes US 4.260.709, EP 0 598 094, EP 0 099 774 y EP 0 175 532. La presente invención también es particularmente apropiada para catalizadores Ziegler soportados en sílice, por ejemplo los descritos en las Patentes WO 93/09147, WO 95/13873, WO 95/34380, WO 99/05187 y US 6.140.264. El catalizador se puede usar como tal u opcionalmente en la forma de un catalizador revestido o prepolímero que contiene, por ejemplo, de 10-5 a 3, preferiblemente de 10-3 a 10-1, milimoles de metal de transición por gramo de polímero; se puede usar junto con un cocatalizador o activador,
p. ej. un compuesto organometálico de un metal de los grupos I a III de la Clasificación Periódica de los Elementos, tal como, por ejemplo, un compuesto de organoaluminio. También es posible usar un catalizador complejado por un metal seleccionado de aquellos del grupo VIII de la clasificación periódica de los elementos, tal como, por ejemplo, níquel, hierro o cobalto. Por medio de ejemplos, se puede hacer referencia a los descritos en la Solicitud de Patente WO 98/27124 o WO 98/2638. También es posible usar catalizadores basados en platino o paladio como el metal de transición; complejos de este tipo se describen, por ejemplo, en la Patente WO 96/23010.
La copolimerización se puede llevar a cabo así en presencia de un catalizador de óxido de cromo. Ejemplos de catalizadores de óxido de cromo son típicamente los que comprenden un soporte de óxido refractario que se activa mediante un tratamiento térmico llevado a cabo ventajosamente a una temperatura de al menos 250°C y como mucho igual a la temperatura a la que el soporte granular se empieza a sinterizar y bajo una atmósfera no reductora y preferiblemente una atmósfera oxidante. Este catalizador se puede obtener mediante un gran número de procedimientos conocidos, en particular mediante aquellos según los cuales, en un primer paso, un compuesto de cromo, tal como óxido de cromo, generalmente de fórmula CrO3, o un compuesto de cromo que se puede convertir mediante calcinación en óxido de cromo, tal como, por ejemplo, un nitrato o sulfato de cromo, un cromato amónico, un carbonato, acetato o acetilacetonato de cromo o un cromato de terc-butilo, se combina con un soporte granular basado en óxido refractario, tal como, por ejemplo, sílice, alúmina, óxido de circonio, óxido de titanio o una mezcla de estos óxidos o fosfatos de aluminio o boro o mezclas en cualquier proporción de estos fosfatos con los susodichos óxidos. En un segundo paso, el compuesto de cromo así combinado con el soporte granular se somete a una denominada operación de activación mediante tratamiento térmico en una atmósfera no reductora y preferiblemente una atmósfera oxidante a una temperatura de al menos 250°C y como mucho aquella a la que el
soporte granular se empieza a sinterizar. La temperatura del tratamiento térmico está generalmente entre 250°C y 1.200°C y preferiblemente entre 350 y 1.000°C. Tal catalizador contiene preferiblemente de 0,05 a 5%, más preferiblemente de 0,1 a 2%, en peso de cromo; puede contener, además del cromo, de 0,1 a 10% de titanio en forma de óxido de titanio, y/o flúor y/o aluminio, en particular en forma de óxido de aluminio; se puede usar como tal u opcionalmente en forma de un catalizador revestido o prepolímero que contiene, por ejemplo, de 10-5 a 3, preferiblemente de 10-3 a 10-1, milimoles de cromo por gramo de polímero. Los catalizadores de óxido de cromo se pueden usar junto con un cocatalizador o activador, p. ej. un compuesto organometálico de un metal de los grupos I a III de la Clasificación Periódica de los Elementos, tal como, por ejemplo, un compuesto de organoaluminio. Ejemplos de catalizadores se pueden encontrar, por ejemplo, en EP 0 275 675, EP 0 453 116 o WO 99/12978.
El método de la presente invención también se aplica preferiblemente a un procedimiento de polimerización en el que el catalizador es un catalizador de tipo metaloceno. En particular, se ha encontrado que la presente invención proporciona mejoras significativas cuando se usa para tales sistemas.
En cuanto a catalizadores de tipo metaloceno particulares, se puede hacer referencia, a modo de ejemplo, a los correspondientes a la fórmula:
[L]mM[A]n
donde L es un ligando voluminoso; A es un grupo de salida, M es un metal de transición y m y n son tales que la valencia total del ligando corresponde a la valencia del metal de transición.
Los ligandos L y A pueden estar conectados. L generalmente es un ligando del tipo ciclopentadienilo.
Ejemplos de catalizadores de metaloceno de este tipo se describen en las Patentes de EE. UU. nº 4.530.914, 5.124.418, 4.808.561, 4.897.455, 5.278.264, 5.278.119, 5.304.614, y EP 0 129 368, EP 0 591 756, EP 0 520 732, EP 0 420 436, WO 91/04257, WO 92/00333, WO 93/08221, WO 93/08199.
También es posible usar ventajosamente los sistemas catalíticos basados en metaloceno que se describen en las Patentes de EE. UU. nº 4.871.705, 4.937.299, 5.324.800, 5.017.714, 5.120.867, 4.665.208, 4.952.540, 5.091.352, 5.206.199, 5.204.419, 4.874.734, 4.924.018, 4.908.463, 4.968.827, 5.308.815, 5.329.032, 5.248.801, 5.235.081, 5.157.137, 5.103.031 y EP 0 561 476, EP 0 279 586, EP 0 594 218, WO 94/10180 y WO 2006/085051.
También se puede hacer referencia a las Patentes WO 92/00333, WO 94/07928, WO 91/04257, WO 94/03506, U.S. nº 5.057.475, 5.096.867, 5.055.438, 5.198.401, 5.227.440, 5.264.405, EP-A-0 420 436, U.S. nº 5.604.802, 5.149.819, 5.243.001, 5.239.022, 5.276.208, 5.296.434, 5.321.106, 5.329.031, 5.304.614, WO 93/08221, WO 93/08199 y EP 0 578 838. Los compuestos de metal de transición preferidos del catalizador son los del grupo 4, en particular circonio, titanio y hafnio.
El catalizador de metaloceno también se puede representar mediante la fórmula general (Cp)m MRnR’p, donde Cp es una anillo del tipo ciclopentadienilo, M es un metal de transición del grupo 4, 5 o 6; R y R’ se pueden seleccionar de halógenos y grupos hidrocarbilo o hidrocarboxilo; m=1-3, n=0-3, p=0-3 y la suma m+n+p es igual al estado de oxidación de M; preferiblemente, m=2, n=1 y p=1.
El catalizador de metaloceno también se puede representar mediante la fórmula general:
(C5 R’m)p R"s (C5 R’m) Me Q3-p-x,
o
R"s (C5 R’m)2 MeQ’
donde Me es un metal de transición del grupo 4, 5 o 6, al menos un C5 R’m es un ciclopentadienilo sustituido, cada R’, que puede ser idéntico o diferente, es hidrógeno, un radical alquilo, alquenilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, o dos átomos de carbono enlazados para formar parte de un anillo sustituido o no sustituido que tiene de 4 a 20 átomos de carbono, R" es un radical que contiene uno o más o una combinación de átomos de carbono, germanio, silicio, fósforo o nitrógeno que conecta dos anillos (C5 R’m), o que conecta un anillo (C5 R’m) a M, cuando p=0, x=1, de otro modo "x" siempre es 0, cada Q, que puede ser idéntico o diferente, es un radical alquilo, alquenilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, un halógeno o un alcóxido, Q’ es un radical alquilideno que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, s es 0 o 1, y cuando s es 0, m es 5 y p es 0, 1 o 2 y cuando s es 1, mes 4 y p es 1.
Los catalizadores de metaloceno se usan generalmente con un activador o cocatalizador. Ejemplos que se pueden
mencionar incluyen alumoxano y/o activadores ionizantes iónicos o neutros, o compuestos tales como tetraborato de pentafluorofeniltri(n-butil)amonio o el precursor metaloide bórico de trisperfluorofenilo, que ioniza el compuesto de metaloceno neutro. Compuestos de este tipo se describen en EP 0 570 982, EP 0 520 732, EP 0 495 375, EP 0 426 637, EP 0 500 944, EP 0 277 003, EP 0 277 004, U.S. nº 5.153.157, 5.198.401, 5.066.741, 5.206.197 y 5.241.025, y WO 94/07928.
También se pueden usar combinaciones de catalizadores, por ejemplo las descritas en U.S. nº 5.281.679, 4.701.432, 5.124.418, 5.077.255 y 5.183.867.
Otros ejemplos de catalizadores de metaloceno se describen en las Patentes EP 0 593 083, U.S. nº 5.317.036, 4.937.217, 4.912.075, 4.935.397, 4.937.301, 4.914.253, 5.008.228, 5.086.025, 5.147.949, 4.808.561, 4.897.455, 4.701.432, 5.238.892, 5.240.894, 5.332.706, WO 95/10542, WO 95/07939, WO 94/26793 y WO 95/12622.
Preferiblemente, el metaloceno comprende:
A) un soporte inerte,
B) un complejo de un metal de los grupos 4-10 correspondiente a la fórmula:
donde M es un metal de uno de los grupos 4 a 10 de la Tabla Periódica de los Elementos,
Cp es un grupo ligando aniónico,
Z es un resto divalente enlazado a Cp y enlazado a M, que comprende boro o un elemento del grupo 14 de la Tabla Periódica de los Elementos, y que comprende además nitrógeno, fósforo, azufre u oxígeno;
X es un ligando diénico conjugado neutro que tiene hasta 60 átomos, o un derivado dianiónico, y
C) un cocatalizador iónico capaz de convertir el complejo metálico en un catalizador de polimerización activo.
Ejemplos de cocatalizadores se describen en US nº 5.132.380, 5.153.157, 5.064.802, 5.321.106, 5.721.185 y
5.350.723. También se puede hacer referencia a los complejos descritos en WO 96/28480 y WO 98/27119.
El catalizador se puede usar en forma de un prepolímero preparado de antemano durante un período de prepolimerización a partir de los catalizadores descritos anteriormente. La prepolimerización se puede llevar a cabo mediante cualquier procedimiento, por ejemplo una prepolimerización en un hidrocarburo líquido o en fase gaseosa según un procedimiento discontinuo, semicontinuo o continuo.
El catalizador o el prepolímero se puede introducir en el reactor continuamente o discontinuamente.
Las figuras 1 y 2 describen varias configuraciones de procedimientos/aparatos según la presente invención. D2 y D3 representan respectivamente un recipiente de desgasificación para polvo de polímero.
En su aspecto más amplio, una realización de la presente invención se describe en la figura 1 o la figura 2 en las que el recipiente (D2 o D3) desgasificador para polvo de polímero - que comprende el conducto de recirculación para polvo de polímero (que puede ser RL2 o RL3) - está situado aguas abajo del reactor de polimerización y aguas arriba de la extrusora para polvo de polímero en la que dicho polvo se transforma en pellas.
En la figura 1, el polvo P1 de polímero que se saca del reactor de polimerización de fase gaseosa de lecho fluidizado se introduce en el recipiente D2 desgasificador de polvo de polímero.
En otra realización, que se describe en la figura 2, el conducto de desgasificación comprende dos recipientes desgasificadores de polvo de polímero en serie (D2 y D3), comprendiendo ambos su respectivo conducto de recirculación para polvo de polímero (RL2, RL3).
También será evidente a partir de la figura 2 que RL3 representa una realización de recirculación específica de la presente invención en la que se usan dos silos (el silo D3 afinador y el silo de compensación) en serie; en efecto, la reintroducción del polvo RL3 de polímero se realiza en cualquier punto aguas arriba del silo D3 desde el que se saca, es decir en otro silo (el silo de compensación) situado aguas arriba.
La figura 2 también describe dos realizaciones adicionales de la presente invención en las que el conducto RL2 de recirculación está conectado directamente a la parte superior del silo D2 y en las que el conducto RL3 de 5 recirculación está conectado aguas arriba del silo D3 a través de un filtro de bolsa.
La figura 2 también describe un procedimiento integrado según la presente invención en el que un polvo de polímero se saca de un reactor de polimerización, se introduce en al menos un recipiente desgasificador y a continuación se introduce en una extrusora en la que el polvo se transforma en pellas; en donde el recipiente desgasificador comprende el concepto de recirculación de polvo de polímero de la presente invención.
10 Según una realización particular, la sucesión de desgasificadores descrita en la figura 2 comprende un desgasificador primario (D1 - también conocido como vaporizador rápido), un desgasificador secundario (D2) y un afinador (D3) en serie. La figura 2 también describe el uso de gas (G2 y G3) de separación por arrastre tanto para D2 como para D3. Según otra realización no mostrada en la figura, el silo de compensación también puede estar integrado en paralelo con la sucesión de desgasificadores en lugar de estar situado en serie; en esta realización, el
15 principio de recirculación de la presente invención también se aplica preferentemente a dicho silo de compensación que, para el propósito de la presente invención y las reivindicaciones adjuntas, también se considerará un recipiente desgasificador.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Recipiente para polvo de polímero que comprende:
    -
    un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro,
    -
    un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro,
    -
    un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y
    -
    un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva,
    caracterizado porque el tubo de salida de la tolva para polvo de polímero también está conectado al silo en una posición por encima del polvo de polímero para recircular una parte del polvo de polímero dentro del silo.
  2. 2. Procedimiento para hacer funcionar un recipiente para polvo de polímero que comprende
    -
    un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro,
    -
    un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro,
    -
    un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y
    -
    un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva,
    caracterizado porque al menos una parte del polvo de polímero que se saca de la tolva se recircula a través del tubo de salida de la tolva para polvo de polímero hasta una posición aguas arriba del silo o al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente situada en la parte superior del silo.
  3. 3.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el tamaño de partícula promedio ("medio") del polvo de polímero es menor de 2.000, preferiblemente comprendido entre 200 y 1.800, más preferiblemente comprendido entre 500 y 900 micras.
  4. 4.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las propiedades de flujo del polvo de polímero se caracterizan por una relación de fluidez de menos de 6, preferiblemente menos de 4, y más preferiblemente menos de 2, según se mide de acuerdo con ASTM D 6773-02.
  5. 5.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el polvo de polímero que se introduce en el silo comprende hidrocarburos residuales en una cantidad de 0,01 a 25% en peso, por ejemplo de 0,05 a 10% en peso, del uno o más hidrocarburos que tienen de 3 a 10 átomos de carbono.
  6. 6.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el tubo de salida de la tolva para polvo de polímero se divide en un tubo de salida principal para polvo de polímero y al menos un tubo de derivación secundario para polvo de polímero, es decir el tubo de recirculación para polvo de polímero.
  7. 7.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el recipiente para polvo de polímero es un recipiente desgasificador para polvo de polímero.
  8. 8.
    Procedimiento o recipiente para polvo de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el silo contiene al menos 20 metros cúbicos de polvo de polímero.
  9. 9.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la velocidad de recirculación del polvo de polímero está comprendida entre 1 y 30 por ciento por hora del polvo de polímero presente en el silo, preferiblemente entre 5 y 20, más preferiblemente entre 8 y 16.
  10. 10.
    Procedimiento para hacer funcionar un recipiente desgasificador para polvo de polímero usado en un
    procedimiento de polimerización continuo en el que
    -
    dicho recipiente de desgasificación está situado aguas abajo de un reactor de polimerización,
    -
    dicho recipiente de desgasificación está situado aguas arriba de una extrusora para polvo de polímero, y
    - dicha extrusora para polvo de polímero se para, y 5 en donde dicho recipiente de desgasificación comprende además
    -
    un silo que comprende un cilindro vertical principal y una tolva en el fondo del cilindro,
    -
    un polvo de polímero que ocupa todo el volumen de la tolva y al menos una parte del volumen del cilindro,
    -
    un tubo de entrada al silo para polvo de polímero conectado al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente conectado al techo del silo, y
    10 - un tubo de salida de la tolva para polvo de polímero conectado a la tolva, preferiblemente conectado al fondo de la tolva,
    caracterizado porque al menos una parte del polvo de polímero que se saca de la tolva se recircula a través del tubo de salida de la tolva para polvo de polímero hasta una posición aguas arriba del silo o al silo a una altura situada por encima del polvo de polímero, preferiblemente situada en el techo del silo.
ES10796429.8T 2010-01-13 2010-12-24 Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero Active ES2456498T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10150650A EP2357035A1 (en) 2010-01-13 2010-01-13 Polymer powder storage and/or transport and/or degassing vessels
EP10150650 2010-01-13
PCT/EP2010/070727 WO2011085937A1 (en) 2010-01-13 2010-12-24 Polymer powder storage and/or transport and/or degassing vessels

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2456498T3 true ES2456498T3 (es) 2014-04-22

Family

ID=42077627

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10796429.8T Active ES2456498T3 (es) 2010-01-13 2010-12-24 Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8497346B2 (es)
EP (2) EP2357035A1 (es)
CN (1) CN102781564B (es)
BR (1) BR112012017388A2 (es)
ES (1) ES2456498T3 (es)
RU (1) RU2545275C2 (es)
SG (1) SG181996A1 (es)
WO (1) WO2011085937A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT513443B1 (de) * 2012-09-12 2016-08-15 Next Generation Recyclingmaschinen Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Erhöhen der Grenzviskosität einer Polykondensatschmelze
US9371197B2 (en) * 2012-10-01 2016-06-21 Univation Technologies, Llc Systems and processes for storing resin
EP2743278A1 (en) * 2012-12-11 2014-06-18 Basell Polyolefine GmbH Process for degassing and buffering polyolefin particles obtained by olefin polymerization
JP6111962B2 (ja) * 2013-10-02 2017-04-12 日本ポリプロ株式会社 ポリマー粉体の乾燥方法
US10643245B2 (en) 2016-07-15 2020-05-05 NXT-ID, Inc. Preference-driven advertising systems and methods
GB201620525D0 (en) * 2016-12-02 2017-01-18 Ineos Europe Ag Process
CN115140889B (zh) * 2022-06-23 2023-10-20 广东邦普循环科技有限公司 回流单元及污水处理系统
ES2958110B2 (es) * 2022-06-23 2024-08-22 Guangdong Brunp Recycling Technology Co Ltd Unidad de reflujo y sistema de tratamiento de aguas residuales

Family Cites Families (122)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3152872A (en) 1964-10-13 figure
US3242150A (en) 1960-03-31 1966-03-22 Phillips Petroleum Co Method and apparatus for the recovery of solid olefin polymer from a continuous path reaction zone
GB1359547A (en) 1970-12-04 1974-07-10 Naphtachimie Sa Based catalysts
US3965083A (en) 1974-12-16 1976-06-22 Standard Oil Company Process for the vapor phase polymerization of monomers in a horizontal, quench-cooled, stirred-bed reactor using essentially total off-gas recycle and melt finishing
US3957448A (en) 1974-12-16 1976-05-18 Standard Oil Company Divided horizontal reactor for the vapor phase polymerization of monomers at different hydrogen levels
US3971768A (en) 1974-12-16 1976-07-27 Standard Oil Company (Indiana) Vapor phase reactor off-gas recycle system for use in the vapor state polymerization of monomers
US4372758A (en) 1980-09-02 1983-02-08 Union Carbide Corporation Degassing process for removing unpolymerized monomers from olefin polymers
EP0099774B2 (fr) 1982-06-24 1995-03-22 BP Chimie Société Anonyme Procédé pour la polymérisation et la copolymérisation des alpha-oléfines en lit fluidisé
AU577274B2 (en) 1983-04-29 1988-09-22 Mobil Oil Corporation Process for removal of residual monomers from ethylene co-polymers
US4530914A (en) 1983-06-06 1985-07-23 Exxon Research & Engineering Co. Process and catalyst for producing polyethylene having a broad molecular weight distribution
ZA844157B (en) 1983-06-06 1986-01-29 Exxon Research Engineering Co Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
US5324800A (en) 1983-06-06 1994-06-28 Exxon Chemical Patents Inc. Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
US4937299A (en) 1983-06-06 1990-06-26 Exxon Research & Engineering Company Process and catalyst for producing reactor blend polyolefins
FR2570381B1 (fr) 1984-09-17 1987-05-15 Bp Chimie Sa Procede de polymerisation d'ethylene ou de copolymerisation d'ethylene et d'alpha-olefine en lit fluidise en presence de catalyseur a base d'oxyde de chrome
US4613484A (en) 1984-11-30 1986-09-23 Phillips Petroleum Company Loop reactor settling leg system for separation of solid polymers and liquid diluent
IN166935B (es) * 1985-01-31 1990-08-11 Himont Inc
US4808561A (en) 1985-06-21 1989-02-28 Exxon Chemical Patents Inc. Supported polymerization catalyst
US4897455A (en) 1985-06-21 1990-01-30 Exxon Chemical Patents Inc. Polymerization process
US4665208A (en) 1985-07-11 1987-05-12 Exxon Chemical Patents Inc. Process for the preparation of alumoxanes
US5124418A (en) 1985-11-15 1992-06-23 Exxon Chemical Patents Inc. Supported polymerization catalyst
US4701432A (en) 1985-11-15 1987-10-20 Exxon Chemical Patents Inc. Supported polymerization catalyst
US5077255A (en) 1986-09-09 1991-12-31 Exxon Chemical Patents Inc. New supported polymerization catalyst
ATE177759T1 (de) 1986-09-24 1999-04-15 Mitsui Chemicals Inc Verfahren zur olefinpolymerisation
JPH0780933B2 (ja) 1986-11-20 1995-08-30 三井石油化学工業株式会社 オレフインの重合方法
FR2609036B1 (fr) 1986-12-29 1989-04-14 Bp Chimie Sa Polymerisation ou copolymerisation d'ethylene en phase gazeuse en presence d'un prepolymere comprenant un catalyseur d'oxyde de chrome
US5264405A (en) 1989-09-13 1993-11-23 Exxon Chemical Patents Inc. Monocyclopentadienyl titanium metal compounds for ethylene-α-olefin-copolymer production catalysts
PL276385A1 (en) 1987-01-30 1989-07-24 Exxon Chemical Patents Inc Method for polymerization of olefines,diolefins and acetylene unsaturated compounds
US5153157A (en) 1987-01-30 1992-10-06 Exxon Chemical Patents Inc. Catalyst system of enhanced productivity
US5241025A (en) 1987-01-30 1993-08-31 Exxon Chemical Patents Inc. Catalyst system of enhanced productivity
US5096867A (en) 1990-06-04 1992-03-17 Exxon Chemical Patents Inc. Monocyclopentadienyl transition metal olefin polymerization catalysts
US5055438A (en) 1989-09-13 1991-10-08 Exxon Chemical Patents, Inc. Olefin polymerization catalysts
IL85097A (en) 1987-01-30 1992-02-16 Exxon Chemical Patents Inc Catalysts based on derivatives of a bis(cyclopentadienyl)group ivb metal compound,their preparation and their use in polymerization processes
US5198401A (en) 1987-01-30 1993-03-30 Exxon Chemical Patents Inc. Ionic metallocene catalyst compositions
JPH0742301B2 (ja) 1987-02-14 1995-05-10 三井石油化学工業株式会社 微粒子状アルミノオキサン、その製法およびその用途
JP2538588B2 (ja) 1987-04-03 1996-09-25 三井石油化学工業株式会社 オレフイン重合用固体触媒の製法
US5206199A (en) 1987-04-20 1993-04-27 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Catalyst for polymerizing an olefin and process for polymerizing an olefin
US4937217A (en) 1987-12-17 1990-06-26 Exxon Chemical Patents Inc. Method for utilizing triethylaluminum to prepare an alumoxane support for an active metallocene catalyst
US4912075A (en) 1987-12-17 1990-03-27 Exxon Chemical Patents Inc. Method for preparing a supported metallocene-alumoxane catalyst for gas phase polymerization
US4937301A (en) 1987-12-17 1990-06-26 Exxon Chemical Patents Inc. Method for preparing a supported metallocene-alumoxane catalyst for gas phase polymerization
US5017714A (en) 1988-03-21 1991-05-21 Exxon Chemical Patents Inc. Silicon-bridged transition metal compounds
US5120867A (en) 1988-03-21 1992-06-09 Welborn Jr Howard C Silicon-bridged transition metal compounds
US5086025A (en) 1988-03-29 1992-02-04 Exxon Chemical Patents Inc. Method for preparing a silica gel supported metallocene-alumoxane catalyst
US5008228A (en) 1988-03-29 1991-04-16 Exxon Chemical Patents Inc. Method for preparing a silica gel supported metallocene-alumoxane catalyst
US5147949A (en) 1988-03-29 1992-09-15 Exxon Chemical Patents Inc. Polymerization process using a silica gel supported metallocene-alumoxane catalyst
US5149819A (en) 1988-04-28 1992-09-22 Ricoh Company, Ltd. Squarylium compounds and optical information recording medium using the same
US4871705A (en) 1988-06-16 1989-10-03 Exxon Chemical Patents Inc. Process for production of a high molecular weight ethylene a-olefin elastomer with a metallocene alumoxane catalyst
US5091352A (en) 1988-09-14 1992-02-25 Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. Olefin polymerization catalyst component, olefin polymerization catalyst and process for the polymerization of olefins
US4935397A (en) 1988-09-28 1990-06-19 Exxon Chemical Patents Inc. Supported metallocene-alumoxane catalyst for high pressure polymerization of olefins and a method of preparing and using the same
US4914253A (en) 1988-11-04 1990-04-03 Exxon Chemical Patents Inc. Method for preparing polyethylene wax by gas phase polymerization
US4908463A (en) 1988-12-05 1990-03-13 Ethyl Corporation Aluminoxane process
US5103031A (en) 1989-02-21 1992-04-07 Ethyl Corporation Falling film aluminoxane process
US4968827A (en) 1989-06-06 1990-11-06 Ethyl Corporation Alkylaluminoxane process
US4924018A (en) 1989-06-26 1990-05-08 Ethyl Corporation Alkylaluminoxane process
US5057475A (en) 1989-09-13 1991-10-15 Exxon Chemical Patents Inc. Mono-Cp heteroatom containing group IVB transition metal complexes with MAO: supported catalyst for olefin polymerization
US5227440A (en) 1989-09-13 1993-07-13 Exxon Chemical Patents Inc. Mono-Cp heteroatom containing Group IVB transition metal complexes with MAO: supported catalysts for olefin polymerization
US5064802A (en) 1989-09-14 1991-11-12 The Dow Chemical Company Metal complex compounds
US5066741A (en) 1990-03-22 1991-11-19 The Dow Chemical Company Process for preparation of syndiotactic vinyl aromatic polymers
ATE120768T1 (de) 1989-10-30 1995-04-15 Fina Technology Herstellung von metallocenkatalysatoren für olefinpolymerisation.
FR2660926B1 (fr) 1990-04-11 1992-07-31 Bp Chemicals Snc Prepolymere d'alpha-olefine contenant un metal de transition et procede de polymerisation d'alpha-olefine en phase gazeuse mettant en óoeuvre le prepolymere.
DE69122275T3 (de) 1990-06-22 2002-10-31 Exxon Chemical Patents Inc., Linden Aluminiumfreie Monocyclopentadienyl-Metallocenkatalysatoren für Olefinpolymerisation
JP2545006B2 (ja) 1990-07-03 1996-10-16 ザ ダウ ケミカル カンパニー 付加重合触媒
EP0500944B1 (en) 1990-07-24 1998-10-07 Mitsui Chemicals, Inc. Catalyst for alpha-olefin polymerization and production of poly-alpha-olefin therewith
FR2666338B1 (fr) 1990-08-31 1994-04-08 Bp Chemicals Snc Procede regule de polymerisation d'olefine en phase gazeuse effectue a l'aide d'un catalyseur a base d'oxyde de chrome.
EP0485821B1 (de) 1990-11-12 1996-06-12 Hoechst Aktiengesellschaft Metallocene mit Liganden aus 2-substituierten Indenylderivaten, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren
US5243001A (en) 1990-11-12 1993-09-07 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a high molecular weight olefin polymer
US5239022A (en) 1990-11-12 1993-08-24 Hoechst Aktiengesellschaft Process for the preparation of a syndiotactic polyolefin
US5189192A (en) 1991-01-16 1993-02-23 The Dow Chemical Company Process for preparing addition polymerization catalysts via metal center oxidation
US5206197A (en) 1991-03-04 1993-04-27 The Dow Chemical Company Catalyst composition for preparation of syndiotactic vinyl aromatic polymers
DE4120009A1 (de) 1991-06-18 1992-12-24 Basf Ag Loesliche katalysatorsysteme zur herstellung von polyalk-1-enen mit hohen molmassen
US5721185A (en) 1991-06-24 1998-02-24 The Dow Chemical Company Homogeneous olefin polymerization catalyst by abstraction with lewis acids
US5308815A (en) 1991-07-26 1994-05-03 Ethyl Corporation Heterogeneous methylaluminoxane catalyst system
US5157137A (en) 1991-07-26 1992-10-20 Ethyl Corporation Method of making gel free alkylaluminoxane solutions
US5235081A (en) 1992-03-18 1993-08-10 Ethyl Corporation Method of removing gel forming materials from methylaluminoxanes
TW300901B (es) 1991-08-26 1997-03-21 Hoechst Ag
US5278272A (en) 1991-10-15 1994-01-11 The Dow Chemical Company Elastic substantialy linear olefin polymers
DE59210001D1 (de) 1991-10-15 2005-02-17 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Olefinpolymers unter Verwendung von Metallocenen mit speziell substituierten Indenylliganden
WO1993008199A1 (en) 1991-10-15 1993-04-29 The Dow Chemical Company Preparation of metal coordination complex
US5470812A (en) 1991-11-06 1995-11-28 Mobil Oil Corporation High activity polyethylene catalysts prepared with alkoxysilane reagents
US5336652A (en) 1991-11-06 1994-08-09 Mobil Oil Corporation High activity polyethylene catalysts prepared with alkoxysilane reagents
US5514634A (en) 1991-11-06 1996-05-07 Mobil Oil Corporation High activity polyethylene catalysts
US5281679A (en) 1991-11-07 1994-01-25 Exxon Chemical Patents Inc. Catalyst and method of broadening polymer molecular weight distribution and increasing polymer tensile impact strength and products made thereof
EP0544308B1 (en) 1991-11-28 1998-02-18 Showa Denko Kabushikikaisha Novel metallocene and process for producing polyolefin using the same
US5329032A (en) 1992-03-18 1994-07-12 Akzo Chemicals Inc. Polymethylaluminoxane of enhanced solution stability
EP0578838A1 (en) 1992-04-29 1994-01-19 Hoechst Aktiengesellschaft Olefin polymerization catalyst, process for its preparation, and its use
US5350723A (en) 1992-05-15 1994-09-27 The Dow Chemical Company Process for preparation of monocyclopentadienyl metal complex compounds and method of use
US5240894A (en) 1992-05-18 1993-08-31 Exxon Chemical Patents Inc. Method for making and using a supported metallocene catalyst system
US5434115A (en) 1992-05-22 1995-07-18 Tosoh Corporation Process for producing olefin polymer
FR2691970B1 (fr) 1992-06-04 1995-08-25 Bp Chemicals Snc Procede de preparation d'un catalyseur de polymerisation.
US5238892A (en) 1992-06-15 1993-08-24 Exxon Chemical Patents Inc. Supported catalyst for 1-olefin(s) (co)polymerization
WO1994003506A1 (en) 1992-08-05 1994-02-17 Exxon Chemical Patents Inc. Supported ionic transition metal catalysts for olefin polymerization
US5248801A (en) 1992-08-27 1993-09-28 Ethyl Corporation Preparation of methylaluminoxanes
DE69322225T2 (de) 1992-09-22 1999-05-12 Idemitsu Kosan Co. Ltd., Tokio/Tokyo Polymerisationskatalysatore und Verfahren zur Herstellung von Polymeren
CA2146012A1 (en) 1992-10-02 1994-04-14 Brian W. S. Kolthammer Supported homogenous catalyst complexes for olefin polymerization
US5317036A (en) 1992-10-16 1994-05-31 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Gas phase polymerization reactions utilizing soluble unsupported catalysts
US5292863A (en) * 1992-11-02 1994-03-08 Union Carbide Chemicals Process for removing unpolymerized gaseous monomers from olefin polymers
US5939346A (en) 1992-11-02 1999-08-17 Akzo Nobel N.V. Catalyst system comprising an aryloxyaluminoxane containing an electron withdrawing group
US5332706A (en) 1992-12-28 1994-07-26 Mobil Oil Corporation Process and a catalyst for preventing reactor fouling
RU2156779C2 (ru) 1993-05-13 2000-09-27 Эксон Кемикэл Пейтентс Инк. Пленки, полученные из сополимеров этилена
BE1007150A3 (fr) * 1993-05-27 1995-04-11 Solvay Procede et dispositif de dechargement d'un reacteur a lit fluidise.
ES2160634T3 (es) 1993-09-17 2001-11-16 Exxonmobil Chem Patents Inc Sistemas catalizadores de polimerizacion, su produccion y uso.
US5376742A (en) 1993-09-23 1994-12-27 Quantum Chemical Corporation Monomer recovery in gas phase fluid bed olefin polymerization
US5466649A (en) 1993-10-15 1995-11-14 Exxon Chemical Patents Inc. Polymerization catalyst systems, their production and use
GB2283349A (en) 1993-10-29 1995-05-03 Ibm Transaction processing system
FI96866C (fi) 1993-11-05 1996-09-10 Borealis As Tuettu olefiinipolymerointikatalyytti, sen valmistus ja käyttö
FR2719847B1 (fr) 1994-05-16 1996-08-09 Bp Chemicals Snc Procédé de polymérisation d'oléfine en phase gazeuse.
US5478922A (en) * 1994-07-08 1995-12-26 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Process for post reactor purging of residual monomers from solid polymer resins
KR100440696B1 (ko) 1995-01-24 2004-07-21 이.아이,듀우판드네모아앤드캄파니 촉매 및 그 제조 방법
RU2160283C2 (ru) 1995-03-10 2000-12-10 Дзе Дау Кемикал Компани Компонент катализатора на носителе, катализатор на носителе, аддукт, применяемый в качестве компонента катализатора полимеризации олефинов, способ полимеризации олефинов
US5688910A (en) * 1995-09-26 1997-11-18 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Process and apparatus for removing unpolymerized gaseous monomers from olefin polymers
TW440572B (en) * 1996-04-11 2001-06-16 Mitsui Petrochemical Ind Method of drying solid polymer and drying apparatus
US6041860A (en) 1996-07-17 2000-03-28 Baker Hughes Incorporated Apparatus and method for performing imaging and downhole operations at a work site in wellbores
IL129929A0 (en) 1996-12-17 2000-02-29 Du Pont Polymerization of ethylene with specific iron or cobalt complexes novel pyridinebis (imines) and novel complexes of pyridinebis(imines) with iron and cobalt
US5783512A (en) 1996-12-18 1998-07-21 The Dow Chemical Company Catalyst component dispersion comprising an ionic compound and solid addition polymerization catalysts containing the same
FR2758823B1 (fr) 1997-01-24 1999-06-04 Bp Chemicals Snc Procede de polymerisation en phase gazeuse
NZ502349A (en) 1997-07-25 2001-06-29 Bp Chem Int Ltd Polyethylene catalysts comprising an organoaluminium compound as a co-catalyst
CN1278832A (zh) 1997-09-11 2001-01-03 英国石油化学品有限公司 烯烃的气相聚合方法
US6140264A (en) 1998-05-12 2000-10-31 Nova Chemicals Ltd. Split aluminum addition process for making catalyst
DE69932651T2 (de) 1998-11-30 2006-12-14 Ineos Europe Ltd., Staines Verfahren zur Polymerisationskontrolle
FR2800379A1 (fr) 1999-10-29 2001-05-04 Bp Chemicals Snc Procede de copolymerisation en phase gazeuse d'au moins deux alpha-olefines ayant de 2 a 12 atomes de carbone
WO2006079774A1 (en) * 2005-01-26 2006-08-03 Ineos Europe Limited Apparatus and process for the withdrawal of polymer from a gas-phase polymerization reactor
WO2006085051A1 (en) 2005-02-09 2006-08-17 Ineos Europe Limited Copolymers and films thereof
EP1832620A1 (en) * 2006-03-07 2007-09-12 Total Petrochemicals Research Feluy Method and system for degassing polymer powder

Also Published As

Publication number Publication date
EP2523750A1 (en) 2012-11-21
EP2523750B1 (en) 2014-03-05
US20120259085A1 (en) 2012-10-11
RU2545275C2 (ru) 2015-03-27
SG181996A1 (en) 2012-08-30
BR112012017388A2 (pt) 2016-04-19
RU2012134511A (ru) 2014-02-20
CN102781564A (zh) 2012-11-14
EP2357035A1 (en) 2011-08-17
US8497346B2 (en) 2013-07-30
CN102781564B (zh) 2015-02-04
WO2011085937A1 (en) 2011-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2456498T3 (es) Recipientes de almacenamiento y/o transporte y/o desgasificación para polvo de polímero
EP2155374B1 (en) Process for feeding a catalyst in a polymerization reactor
ES2533273T3 (es) Procedimiento para la desgasificación de polvo de polímero
ES2398285T3 (es) Moldeo por soplado de resinas de polietileno
ES2383628T3 (es) Proceso multietapa para la polimerización de olefinas
EP1891125B1 (en) Catalyst compositions comprising small silica support materials and methods of use in polymerization reactions
ES2209306T3 (es) Procedimiento para polimerizar monomeros en lechos fluidizados.
ES2639751T3 (es) Producción de polietileno de peso molecular amplio
AU2006328623A1 (en) Gas-phase process and apparatus for the polymerization of olefins
BRPI0923872B1 (pt) Processo para alimentar um catalisador em um reator para polimerização.
BRPI0517490B1 (pt) “Processo para preparar copolímeros heterofásicos de propileno”
EP3341427B1 (en) Ethylene gas phase polymerisation process
ES2964418T3 (es) Proceso
ES2496443T3 (es) Proceso de polimerización
JPH02129205A (ja) アルファ−オレフィン重合用クロム含有変性触媒
ES2665545T3 (es) Control del proceso de desgasificación del polímero
CN101098897B (zh) 环境温度下的原料纯化方法