[go: up one dir, main page]

ES2443365T3 - Composición para adhesivo estructural - Google Patents

Composición para adhesivo estructural Download PDF

Info

Publication number
ES2443365T3
ES2443365T3 ES12155678.1T ES12155678T ES2443365T3 ES 2443365 T3 ES2443365 T3 ES 2443365T3 ES 12155678 T ES12155678 T ES 12155678T ES 2443365 T3 ES2443365 T3 ES 2443365T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
methacrylate
monomer
styrene
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12155678.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnaud Curet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jacret SA
Original Assignee
Jacret SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jacret SA filed Critical Jacret SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2443365T3 publication Critical patent/ES2443365T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J11/00Features of adhesives not provided for in group C09J9/00, e.g. additives
    • C09J11/02Non-macromolecular additives
    • C09J11/06Non-macromolecular additives organic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J4/00Adhesives based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; adhesives, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09J183/00 - C09J183/16
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J9/00Adhesives characterised by their physical nature or the effects produced, e.g. glue sticks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/14Peroxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds
    • C08K5/18Amines; Quaternary ammonium compounds with aromatically bound amino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/52Phosphorus bound to oxygen only
    • C08K5/521Esters of phosphoric acids, e.g. of H3PO4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2433/00Presence of (meth)acrylic polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Composición utilizable en un adhesivo estructural, estando formado dicho adhesivo estructural por dicha composición y por un agente catalizador que comprende un cebador de polimerización radicálica de tipo peróxido, comprendiendo dicha composición: (a) al menos un monómero de éster metacrilato (b) un promotor de la adhesión basado en éster fosfato (c) un acelerador de la polimerización que comprende una amina terciaria de fórmula I: en la que: - el grupo R3 es un grupo electrodonante por resonancia que comprende al menos un grupo aromático que es capaz de formar con el radical: y en combinación con dicho cebador de polimerización radicálica, un sistema conjugado que presenta absorción en el campo visible del espectro electromagnético, para generar una coloración de dicho polímero o de dicho cemento en el transcurso de la reacción de polimerización de dicho monómero, - los agrupamientos R1 y R2 son respectiva e independientemente: - grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados, - grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10, - grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5, comprendiendo igualmente dicha composición un monómero de acrilato metálico (e).

Description

Composición para adhesivo estructural
La presente invención se refiere al campo de los adhesivos estructurales acrílicos (basados en acrilato o metacrilato) y a sus aplicaciones.
Los adhesivos estructurales son una buena alternativa a otras técnicas mecánicas para ligar entre sí dos materiales tales como metales o plásticos. Efectivamente, el reparto de la fuerza es mejor por pegado que cuando se utilizan técnicas alternativas tales como remachado o soldadura. Además, la utilización del pegado permite a menudo trabajar más rápidamente, y presenta igualmente la ventaja de proponer un mejor aislamiento contra los elementos externos (polvo, humedad) que las tecnologías mecánicas.
Los adhesivos estructurales están formados por dos elementos: una composición que contiene el agente polimerizante (basado en acrilato o metacrilato) y un agente catalizador que permite la polimerización y el agarre del adhesivo. Estos dos elementos se almacenan en dos compartimentos diferentes y se mezclan en la aplicación del adhesivo. Este agente catalizador es un iniciador de la polimerización con radicales libres, particularmente basado en peróxido, y es bien conocido en la materia.
Las composiciones que contienen el agente polimerizante contienen igualmente otros elementos tales como un acelerador de la polimerización, un agente reológico o un promotor de la adhesión.
El acelerador de polimerización sirve para favorecer la polimerización y endurecimiento del adhesivo cuando se añade el catalizador. Se conoce en la materia la utilización de aminas terciarias, preferiblemente aromáticas, tales como dimetilparatoluidina (DMPT) y/o 2,2’-(p-tolilimino)dietanol o dimetilanilina (DMA).
Estos aceleradores de polimerización permiten obtener una tasa de polimerización elevada y mejorar sus rendimientos mecánicos y su firmeza en un entorno difícil.
Se describen dichas aminas terciarias especialmente en las patentes US 4.223.115 y EP 894.119.
Sin embargo, estas aminas presentan ciertas desventajas, especialmente en lo que se refiere a los parámetros de polimerización (subida del gel, exotermia), que les vuelve inapropiados para ciertas aplicaciones industriales.
En el marco de la presente invención, los inventores han sustituido esta categoría de amina terciaria por otra categoría de amina terciaria de alto peso molecular menos tóxica tal como la descrita en el documento WO 03/086327, que permite conservar las propiedades mecánicas y de firmeza con el tiempo gracias a un nivel de polimerización igualmente elevado.
Así, las aminas utilizadas en el marco de la invención no son tóxicas, pueden utilizarse a una dosificación menor que las aminas de la técnica anterior y reaccionan totalmente con el iniciador de la polimerización con radicales libres. Por otro lado, sorprendentemente dichas aminas mejoran la rapidez de subida del gel de los adhesivos, con relación a las aminas de la técnica anterior. Esto permite utilizar los adhesivos estructurales en aplicaciones nuevas, tales como se describen a continuación.
El documento WO 98/34980 describe la utilización de aminas tales como son utilizables en el marco de la presente invención como marcadores de la polimerización, por el hecho del cambio de color de la amina en el transcurso de la polimerización. Las composiciones descritas en este documento comprenden igualmente así un agente reductor para iniciar la polimerización por generación de radicales libres después de la interacción con un agente oxidante.
El documento JP 2007 169560 describe la utilización de aminas tales como son utilizables en el marco de la presente invención para colorear en la polimerización, utilizándose por otro lado un iniciador de la polimerización.
Así, la invención se refiere a una composición utilizable en un adhesivo estructural, estando formado dicho adhesivo estructural por dicha composición y por un agente catalizador que comprende un cebador de polimerización radicálica de tipo peróxido, comprendiendo dicha composición:
(a)
al menos un monómero de éster metacrilato
(b)
un promotor de la adhesión basado en éster fosfato
(c)
un acelerador de la polimerización que comprende una amina terciaria de fórmula I:
en la que:
-
el grupo R3 es un grupo electrodonante por resonancia que comprende al menos un grupo aromático que es capaz de formar con el radical:
10 y en combinación con dicho cebador de polimerización radicálica, un sistema conjugado que presenta absorción en el campo visible del espectro electromagnético, para generar una coloración de dicho polímero o de dicho cemento en el transcurso de la reacción de polimerización de dicho monómero,
-
los agrupamientos R1 y R2 son respectiva e independientemente: 15
grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados,
grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10,
20 • grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5.
En un modo de realización preferido, dicho agrupamiento R3 comprende al menos una amina terciaria ligada con un grupo aromático, lo que permite especialmente mejorar la activación. Así, la composición según la invención contiene poliaminas terciarias, estando portados los agrupamientos de amina terciaria por grupos aromáticos. Esta
25 arquitectura particular permite colorear el adhesivo durante la fase de polimerización.
En un modo de realización preferido, el agrupamiento R3 comprende al menos dos aminas terciarias ligadas con dos grupos aromáticos distintos y es especialmente de forma:
30 en la que:
-
X se elige entre: CH, N, y 35
-
R4, R5, R6 y R7 se eligen entre:
• grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados, 40 • grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10,
• grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5.
Se prefiere utilizar particularmente, como acelerador de polimerización en el marco de la invención, una poliamina 45 que responde a la fórmula:
Esta triamina terciaria es 4,4’,4"-metilidintris-(N,N-dimetilanilina). Se denomina igualmente “leucocristal violeta”, “leuco” o “LCV”. La simetría de la molécula y la presencia de tres sitios activos posibles para activar el cebador de 5 polimerización radicálica hacen a esta poliamina particularmente preferida para la puesta en práctica de la invención.
Se describen otras aminas que responden a la fórmula (I) en el documento WO 03/086327. Estas poliaminas de alto peso molecular pueden usarse igualmente para producir una composición según la invención. Se pueden mezclar igualmente varias poliaminas en una composición según la invención, o añadir otros activadores de polimerización
10 aunque, en un modo de realización particular, la composición no comprenda otros activadores de polimerización que las aminas de fórmula (I).
Se puede utilizar un activador de fórmula (I) que es una diamina terciaria de fórmula (I) en la que el agrupamiento R3 es de forma:
en que 20 -X’ se elige entre: CH2, O, O-C6H4-O, N-H, N-R y
- R8, R9 y R son respectiva e independientemente: grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados,
grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10, grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5. 30 El activador de fórmula (I) puede elegirse igualmente de tal modo que R3 sea de forma
-
eligiéndose X1 y X2 entre: N y CH,
-
siendo R10 a R15 independientemente:
grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados,
5 grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10,
grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5, conteniendo igualmente dicha composición un monómero de acrilato metálico (e).
10 El acelerador de polimerización se añade en una cantidad entre 0,1 y 2% en peso de la composición, preferiblemente entre 0,2 y 1,5% en peso.
En el marco de la composición según la invención, se prefiere que el promotor de adhesión basado en éster fosfato sea metacrilato. Particularmente, se utiliza un promotor de adhesión basado en éster fosfato que es el éster fosfato 15 de 2-hidroxietilmetacrilato. Puede obtenerse especialmente con el nombre Genorad 40 (Rahn AG, Zürich, Suiza). Dichos promotores de adhesión son bien conocidos en la materia, y se describen especialmente en el documento US 4.223.115. Se pueden citar también el fosfato de 2-metacriloiloxietilo, el fosfato de bis-(2-metacriloiloxietilo), el fosfato de 2-acriloiloxietilo, el fosfato de bis-(2-acriloiloxietilo), el fosfato de metil-(2-metacriloioxietilo), el fosfato de etil-(2-metacriloiloxietilo), una mezcla de ésteres mono- y difosfato de 2-hidroxietilmetacrilato (especialmente aquel 20 conocido con el nombre de T-Mulz 1228 (Harcros Organics, Kansas City, EE.UU.)) y los compuestos emparentados
o derivados. Se añade entre 1 y 6% en peso de este promotor de adhesión, preferiblemente entre 2 y 4%.
La utilización combinada de un promotor de adhesión y una poliamina terciaria de alto peso molecular según la invención permite efectivamente acelerar la subida del gel con relación a la utilización del mismo promotor de 25 adhesión y una amina de la técnica anterior de bajo peso molecular.
En un modo de realización preferido, el monómero éster (a) es un monómero de metacrilato. Se elige preferiblemente un monómero de metacrilato en el que la parte alcohólica presente una cadena lineal corta (es decir, que tenga uno o dos átomos de carbono). Así, los monómeros preferidos según la invención son metacrilato de
30 metilo y metacrilato de etilo.
En otro modo de realización, la parte alcohólica presenta al menos un ciclo, que puede estar sustituido o no. Así, en este modo de realización, los monómeros pueden elegirse especialmente entre metacrilato de tetrahidrofurfurilo, metacrilato de fenoxietilo, metacrilato de isobornilo, metacrilato de glicidiléter, metacrilato de bencilo, metacrilato de
35 ciclohexilo, metacrilato de trimetilciclohexilo y metacrilato de hidroxietilo.
Pueden utilizarse igualmente mezclas de estos ésteres. El porcentaje en peso de éster metacrilato en la composición está preferiblemente comprendido entre 20 y 80%, más preferiblemente entre 30 y 65%, aún más preferiblemente de 39 a 58%, o bien aproximadamente de 50%.
40 Como se menciona anteriormente, la utilización de aceleradores de polimerización en las composiciones según la invención permite acelerar la subida del gel de adhesivos que utilizan dichas composiciones, y modificar el pico de exotermia. Sin embargo, puede ser interesante controlar esta subida del gel y retardarla. Esto puede realizarse mediante la adición, a una composición según la invención, de una amina (d) elegida entre el grupo de las anilinas,
45 toluidinas y fenoles, sustituidos o no. Se prefieren especialmente las paratoluidinas de fórmula:
Los grupos R’ y R" utilizables son particularmente grupos alquilo C1-C6, grupos OH, grupos OCnH2n+1, siendo n
50 menor o igual a 4, grupos OOCCH3 o similares, grupos OR en los que R es un alquilo C1-C6. Son aminas (d) particularmente adaptadas especialmente N,N-bis-(2-hidroxietil)p-toluidina, N-metil-N-hidroxietil-p-toluidina o N,N-bis(2-hidroxietil)-3-metilanilina o 2,4,6-tri(dimetilaminometil)fenol. La cantidad de estas aminas en la composición está comprendida entre 0,5 y 3% en peso.
55 La composición contiene un monómero de acrilato o metacrilato metálico (e) (sal metálica (o similar) de ácido acrílico
o metacrílico), y especialmente basado en cinc. La presencia de este compuesto en la composición permite especialmente mejorar los rendimientos mecánicos del adhesivo, así como variar los tiempos de gelificación y/o exotermia. Como compuesto (e), se pueden utilizar especialmente los monómeros diacrilato de cinc, dimetacrilato de cinc, monometacrilato de cinc, diacrilato de hierro, dimetacrilato de hierro, monometacrilato de hierro, diacrilato de calcio, dimetacrilato de calcio, monometacrilato de calcio, diacrilato de magnesio, dimetacrilato de magnesio y monometacrilato de magnesio. La cantidad de esta sal en la composición está comprendida entre 0,5 y 3% en peso.
Es favorable que la composición contenga igualmente al menos un elastómero (f). Si es necesario, está funcionalizado (presentando un doble enlace en sus extremos, en particular funciones metacrilato para mejorar los enlaces con los monómeros). En ciertos casos, se elige un elastómero líquido. Se utiliza preferiblemente al menos un elastómero funcionalizado, solo o en mezcla con al menos un elastómero no funcionalizado.
Cuando la composición contiene uno o varios copolímeros de bloque elastoméricos (véase a continuación), el elastómero (f) se elige de tal modo que sea compatible en solución con los copolímeros de bloque utilizados. Particularmente, se elige de tal modo que su parámetro de solubilidad de Hildebrand sea compatible con los parámetros de solubilidad de Hildebrand de los copolímeros de bloque utilizados. Particularmente, se elige de tal modo que su valor no difiera más de un 10% de la media de valores de los parámetros de solubilidad de Hildebrand de los copolímeros de bloque utilizados (por ejemplo, 8,3 (cal.cm-3)1/2 para SIBS MD6455). El parámetro de solubilidad de Hildebrand es bien conocido y se calcula mediante la raíz cuadrada de la densidad de energía cohesiva del compuesto. El parámetro de solubilidad de Hildebrand está directamente ligado con las fuerzas de dispersión (fuerzas de Van der Waals) que se ejercen entre las moléculas de una sustancia química. Particularmente, el parámetro de solubilidad de Hildebrand (expresado cal1/2cm-3/2) del elastómero (h) está comprendido entre 8 y 9 (entre 16 y 19 cuando se expresan los parámetros de solubilidad en MPa1/2). Se utilizan así preferiblemente elastómeros de tipo homopolímeros de polibutadieno (que se eligen entonces preferiblemente líquidos y funcionalizados) o poliisopreno. Se puede utilizar igualmente policloropreno (neopreno AD10, DuPont, EE.UU.). Se pueden utilizar igualmente elastómeros de copolímeros de butadieno-acrilonitrilo especialmente funcionalizados. Las funcionalidades están portadas por las cadenas terminales y los agrupamientos funcionales utilizables son agrupamientos carboxilo (COOH), amina (NH o NH2), metacrilato, vinílicos o epoxídicos.
Se puede utilizar así un polibutadieno funcionalizado tal como HYPRO™ VTB 2000x168 (terminaciones vinílicas), solo o en mezcla con un policloropreno o un polibutadieno no funcionalizado tal como HYPRO™ CTB 2000x162 (terminaciones carboxilo) (Emerald Performance Materials (EPM), Cuyahoga Falls, Ohio, EE.UU.). Se pueden utilizar igualmente HYPRO™ VTBNX o CTBNX (copolímeros de butadieno-acrilonitrilo) que tienen respectivamente funcionalidades carboxilo y vinílicas, y más particularmente HYPRO™ VTBNX 1300x43 o 1300x33.
Este elastómero (f) está presente favorablemente en una cantidad comprendida entre 4 y 30% en peso en la composición según la invención, preferiblemente entre 6 y 15%, más preferiblemente entre 8 y 12%. Se utiliza una cantidad menor de elastómero cuando la composición contiene uno o varios copolímeros de bloque (véase a continuación).
En un modo de realización particular, la composición contiene además un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y al menos un segundo monómero (g). Se elige ventajosamente dicho segundo monómero del copolímero de bloque elastomérico (g) entre isopreno, butadieno y etileno. Particularmente, el copolímero de bloque
(g) se elige entre un copolímero de bloque que contiene estireno e isopreno, un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y butadieno o etileno, y mezclas de los mismos.
La composición según la invención puede contener también una mezcla de diferentes copolímeros de bloque. Así, en otro modo de realización, comprende un copolímero de bloque de estireno-isopreno-estireno (SIS) (g) y al menos un copolímero de bloque que contiene estireno y butadieno o etileno (h).
Cuando contiene butadieno, este copolímero de bloque (h) puede ser un estireno-butadieno-estireno (SBS) o un copolímero de estireno-isopreno-butadieno-estireno (SIBS) tal como Kraton MD6455 (compañía Kraton Polymers) descrito por el Dr. Donn DuBois et al. en el congreso “Adhesives & Sealants Council Meeting”, Louisville, KY, 9-12 de octubre de 2005.
Cuando contiene etileno, este copolímero de bloque (h) puede ser un SEBS (copolímero de estireno-etileno/butilenoestireno) o un SEPS (copolímero de estireno-etileno/propileno-estireno). Estos compuestos están disponibles en la serie Kraton G (Kraton Polymers).
En el modo de realización preferido de la invención, el copolímero de bloque (h) contiene butadieno.
Preferiblemente, el estireno está presente en una proporción comprendida entre 15 y 50%, más preferiblemente entre 22 y 40%, aún más preferiblemente de aproximadamente 28-33% en peso del copolímero SBS. Está presente en una proporción comprendida entre 12 y 24%, más preferiblemente de aproximadamente 18-19% en peso de los copolímeros SIS o SIBS.
Preferiblemente, la composición contiene una mezcla de un SIS y un SIBS en una proporción variable desde 4:1 (en peso en la composición) a 1,5:1. La proporción preferida de SIS con relación a SIBS es de aproximadamente 3:1 o 3,3:1. Sin embargo, se puede utilizar igualmente una mezcla de SIS y SIBS en las mismas proporciones relativas que la mezcla de SIS/SIBS. Se puede utilizar igualmente una mezcla de SIS, SIBS y SBS. Se puede añadir igualmente otro copolímero de bloque a una de estas mezclas.
Los copolímeros de bloque SIS, SBS o SIBS utilizables según la invención son bien conocidos por el especialista en la materia. Se producen especialmente por la compañía Kraton Polymers (Houston, Texas, EE.UU.). Así, se puede utilizar el SIS Kraton D1160 descrito en el documento US 20050238603 o el Kraton D1161, el SBS Kraton D1102 descrito en el documento US 5.106.917 y el SIBS Kraton MD6455 o Kraton MD 6460.
El especialista en la materia sabrá seleccionar los copolímeros de bloque SIS, SIBS y SBS utilizables en la composición según la invención entre los existentes, especialmente en función de su facilidad de disolución en los monómeros utilizados, o su resistencia mecánica de tracción.
Preferiblemente, la composición según la invención comprende entre 5 y 30% en peso, preferiblemente entre 12 y 25%, más preferiblemente entre 15 y 25%, del o de los copolímero(s) de bloque elastomérico(s).
En un modo de realización particular, la composición según la invención contiene un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno e isopreno y al menos un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y butadieno, o sea una mezcla de SIS/SIBS, una mezcla de SIS/SBS o una mezcla de SIS/SIBS/SBS.
En otro modo de realización, la composición según la invención contiene un solo copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno e isopreno, o sea un SIS.
En otro modo de realización, la composición según la invención contiene un solo copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y butadieno, elegido entre un SIBS o un SBS.
Si la composición contiene uno o varios copolímeros de bloque, las proporciones relativas de mezcla de copolímeros de bloque ((g) y/o (h)) y de elastómero (f) están comprendidas entre 4:1 y 0,5:1 en peso en la composición, preferiblemente aproximadamente 2:1. Sin embargo, se pueden tener igualmente proporciones relativas del orden de aproximadamente 0,5:1.
La composición según la invención puede contener igualmente partículas poliméricas elastoméricas (i). Estas partículas se denominan “core-shell” en inglés (de núcleo-cubierta), son bien conocidas por el especialista en la materia y están formadas por una cáscara termoplástico “dura”, preferiblemente basada en poli(metacrilato de metilo) (PMMA) y un núcleo elastomérico generalmente basado en butadieno, a menudo copolimerizado con estireno, o de base acrílica. Se pueden citar especialmente, en la puesta en práctica de la invención, los polímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), metacrilato-butadieno-estireno (MBS), metacrilato-acrilonitrilo-butadienoestireno (MABS), metacrilato-acrilonitrilo y las mezclas de los mismos.
Estas partículas contienen un núcleo elastomérico reticulado rodeado por una cáscara termoplástico, a menudo un polímero de metacrilato de metilo (PMMA). Las patentes US 3.985.703, US 4.304.709, US 6.433.091, EP 1256615 o US 8.869.497 describen especialmente dichas partículas, que son así bien conocidas por el especialista en la materia.
Se prefieren especialmente partículas modificadores de impactos, y particularmente MBS modificadores de impactos (MBS impact modifiers). En un modo de realización preferido, estos MBS presentan una baja reticulación del polímero que forma el núcleo. Además, estos MBS, además de su resistencia a impactos, presentan igualmente con preferencia resistencia a la rotura inducida por choques.
Los polímeros “core-shell” están disponibles en múltiples compañías. Se pueden citar así GE Plastics o Arkema (París, Francia). Las partículas preferidas son especialmente de tipo Clearstrength C301, C303H, C223, C350, C351, E920 o C859 de Arkema, prefiriéndose MBS C301 y C303H. Se puede utilizar también Durastrength D300 o D340 de Arkema, que presentan un núcleo acrílico rodeado por una cubierta de PMMA. De la misma manera, se pueden utilizar igualmente los MBS desarrollados por Rohm y Haas (Filadelfia, PA, Estados Unidos), especialmente Paraloid™ BTA 753.
Estas partículas (i) pueden utilizarse solas o en mezcla. Así, en un modo de realización particular de la invención, se utiliza una mezcla de partículas de MBS (particularmente C303H y C301) y de partículas que presentan una cubierta de PMMA y un núcleo de acrilonitrilo (especialmente las partículas D340).
Preferiblemente, estas partículas (i) están presentes en la composición en una cantidad comprendida entre 2 y 20% en peso de la composición, preferiblemente entre 5 y 15% en peso.
En un modo de realización particular, la composición contiene igualmente al menos un monómero de éster acrílico (j) en el que la parte alcohólica presenta una cadena lineal de al menos 6 átomos de carbono (de cadena larga). Así, se utilizan preferiblemente metacrilato de laurilo, metacrilato de 2-etilhexilo, acrilato de 2-etilhexilo, ésteres basados en polietilenglicol o mezclas de estos ésteres. Es preferible que la composición contenga como máximo un 10%, más preferiblemente como máximo un 8%, hasta como máximo un 5% en peso del total de estos monómeros acrílicos de cadena larga. En un modo de realización particular, la composición comprende una mezcla de dos monómeros de ésteres acrílicos de cadena larga. Preferiblemente, cuando la composición solo contiene un único monómero de éster acrílico (h), se prefiere que esté presente en una cantidad menor o igual al 8% en peso, aunque es aceptable que haya una cantidad comprendida entre 8 y 10% cuando la composición contiene una mezcla de estos ésteres (j). En este caso, se prefiere que ninguno esté presente como máximo a un 5%.
La composición puede contener igualmente otros monómeros tales como acrilonitrilo, metacrilonotrilo o estireno.
La composición según la invención puede contener igualmente un monómero ácido tal como un monómero ácido polimerizable por radicales libres conocido en la materia de tipo ácido carboxílico saturado: ácido maleico, ácido protónico, ácido isoftálico o ácido fumárico. Se puede añadir igualmente acrilato de isobornilo (IBXA), metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA), metacrilato de 2-hidroxipropilo (HPMA), acrilato de 2-(perfluorooctil)etilo (POA), acrilato de tetrahidrofurfurilo (THFA) o isobutoximetilacrilamida (IBMA). Se pueden añadir mezclas de estos compuestos, especialmente una mezcla de HEMA y HPMA. Se prefieren ácido metacrílico o ácido acrílico o HEMA. Se añade entre 2 y 10% de este compuesto, preferiblemente entre 3 y 7%.
La composición según la invención puede contener igualmente, en sus modos de realización preferidos, al menos un compuesto suplementario tal como un agente reológico. El agente reológico sirve para garantizar una buena viscosidad de la composición según la invención, con el fin de que pueda aplicarse fácilmente sobre las superficies a pegar. Se pueden utilizar poliamidas tales como Disparlon 6500 (Kusumoto Chemicals Ltd, Japón) o elementos pulverulentos basados en sílice o equivalentes (sílice pirogénica o sílice de combustión no tratada).
La composición puede contener igualmente iones metálicos, así como otros compuestos tales como sacarina (edulcorante autorizado a nivel europeo con el número E-954, también denominado 1,1-dioxo-1,2-benzotiazol-3-ona)
o sus derivados (véase el documento WO 87/000536) y/o 1-acetil-2-fenilhidrazina (entre 0,1 y 5% en peso).
Puede añadirse igualmente a la composición según la invención otros elementos tales como cargas minerales (TiO2, CaCO3, Al2O3, fosfato de cinc), agentes resistentes a los rayos UV (tales como 2-hidroxifeniltriazina, Tinuvin 400 de Ciba-Geigy) o cera. Pueden añadirse también inhibidores de la polimerización con radicales libres tales como BHT o benzoquinonas como naftoquinona, hidroquinona o etilhidroquinona, para aumentar la vida media de la composición.
En otro modo de realización, la invención se refiere a una composición que comprende un monómero de éster metacrilato, un acelerador/iniciador de la polimerización que comprende una amina terciaria de fórmula (I) tal como se define anteriormente y sacarina (o un derivado de sacarina). En este modo de realización, puede ser ventajoso que esta composición contenga un monómero ácido, particularmente HEMA. En este modo de realización, se prefiere la presencia del promotor de adhesión (b), pero no es obligatorio. En este modo de realización, la composición puede contener igualmente los elementos (d) a (j) tales como se describen anteriormente, así como los demás elementos mencionados anteriormente.
Como se menciona anteriormente, los adhesivos estructurales están formados por dos elementos que son una composición según la invención y un agente catalizador que permite la polimerización y agarre del adhesivo. Estos dos elementos se almacenan en dos compartimentos diferentes y se mezclan en la aplicación del adhesivo.
Como se ha mencionado, se elige un agente catalizador que sea iniciador de la polimerización con radicales libres, particularmente basado en peróxido. Dichos agentes son bien conocidos en la materia. Se pueden elegir especialmente peróxido de benzoílo, peroxibenzoato de terc-butilo o hidroperóxido de cumeno. Se prefiere cuando el agente catalizador contiene entre 5 y 40% en peso de peróxido, particularmente aproximadamente 20% en peso de peróxido. Se utiliza especialmente una pasta que contiene aproximadamente un 20% de peróxido de benzoílo. Este agente catalizador está especialmente contenido en un plastificante como ftalato de diisobutilo o ftalato de bencilo.
Se utiliza el agente catalizador a una relación de 1:1 a 1:30 (en volumen), preferiblemente de 1:5 a 1:30, aún más preferiblemente de aproximadamente 1:10, con relación al segundo elemento que es la composición según la invención.
La invención se refiere así a la utilización combinada de una composición según la invención y un agente catalizador que comprende un cebador de polimerización radicálica de tipo peróxido en un procedimiento de adhesión de un material sobre un segundo material, y especialmente cuando al menos uno de los materiales es metálico.
La utilización de una composición según la invención y de un agente catalizador permite por tanto efectuar el pegado de metales, plásticos y materiales compuestos sobre material compuesto y encuentra así aplicación especialmente en el campo de la construcción de silos, barcos o remolques de camiones. Se puede utilizar igualmente en el campo de la construcción de automóviles o el campo ferroviario.
Así, la composición permite la adhesión de un material sobre otro material, siendo especialmente uno u otro material un metal, un plástico, madera o un material compuesto. Se puede utilizar por tanto la composición en una u otra de las aplicaciones siguientes: adhesión metal/metal, metal/material compuesto, metal/plástico, metal/madera, madera/plástico, madera/material compuesto, madera/madera, plástico/material compuesto, plástico/plástico o material compuesto/material compuesto.
La composición según la invención es también particularmente interesante cuando conviene pegar un material sobre un material compuesto o metálico.
Los adhesivos estructurales de metacrilato flexibles de altos rendimientos mecánicos obtenidos con la composición según la invención son elásticos, resistentes a choques y a vibraciones. Permiten realizar ensamblajes por pegado entre materiales de una misma naturaleza química o diferentes, por ejemplo: hormigones, madera, cerámicas, vidrios, ferritas, aluminio, aluminio anodizado, acero, acero galvanizado, acero inoxidable, metales pintados, acero, cobre, cinc, ABS, PVC, poliéster, compuestos acrílicos, poliestireno, poliéster de capa de acabado o epóxidos, materiales compuestos, materiales compuestos reforzados con fibras de vidrio, materiales estratificados, en nido de abeja y cualquier material pintado o lacado. Los adhesivos estructurales obtenidos con la composición según la invención son particularmente interesantes para el pegado de acero galvanizado o acero electrocincado.
Pueden rellenar igualmente holguras importantes entre sustratos de grosores, rugosidades y lisuras diferentes y variables con un mejor reparto de las tensiones.
La flexibilidad de esta composición permite así extender los esfuerzos de dilataciones diferenciales entre los sustratos por longitudes elevadas de varios metros, reduciendo y anulando los defectos geométricos (ángulo, rugosidad, lisura).
Las aplicaciones y sectores de actividad referidos comprenden especialmente:
Pegado de refuerzos, raíles, armazones, vigas, tensores, tableros, tabiques, fijaciones, soportes, elementos de carrocería, escuadras de refuerzo, insertos, elementos cilíndricos y cónicos, bisagras, marcos, etc. El pegado con inclusión de estratificación de tabiques y el pegado con relleno necesitan una firmeza mecánica elevada.
Especialmente el pegado de cualquier elemento de estructura o mecánico pegado en la construcción naval, de automóviles, ferroviaria (e infraestructuras), aeronáutica, aeroespacial, de equipamientos electrónicos, electromecánicos, electrodomésticos, estructuras militares, banderas, tableros de señalización (y publicitarios), mobiliario urbano, carpintería de exteriores (ventanas, ventanales, puertas vidrieras, puertas de entrada y de garajes), generadores eólicos, contenedores, trabajos de ingeniería y de infraestructura (especialmente puentes colgantes, plataformas petrolíferas en alta mar, terminales), construcción y fijación de fachadas de inmuebles y de paneles solares.
Cuando el adhesivo producido con una composición según la invención presenta una subida del gel rápida, esto permite resolver los problemas siguientes:
-
pegado de imán en la fabricación de altavoces: la subida rápida del tiempo de gelificación sobre la línea de montaje permite inmovilizar o fijar efectivamente las piezas rápidamente sin que tengan tiempo de deslizarse entre sí a una velocidad de fabricación elevada, permitiendo la realización de un pegado cada 2 minutos en lugar de 4 minutos;
-
pegado de imán (fabricación de motores limpiaparabrisas, motores pequeños), ensamblaje de componentes electrónicos;
-
pegado de insertos de retrovisor sobre parabrisas: metal y plástico sobre vidrio laminado (para la reparación, el operario no debe mantener más de uno a dos minutos el inserto sobre el vidrio);
-
pegado de insertos en vertical sobre soportes de metales y materiales combinados: inserto inoxidable macho sobre una placa cuadrada de 32 x 32 mm sobre la que se suelda un casquillo roscado; se trata de un inserto macho con una placa perforada de 38 mm de diámetro sobre la que se suelda una clavija roscada M6 de 25 mm de longitud (véase especialmente el inserto BIGHEAD® (Bighead Bonding Fastener, Bournemouth, RU)). El pegado rápido con un tiempo de gelificación es necesario para evitar que el inserto perforado se deslice sobre el soporte vertical. La cola desempeña rápidamente su papel de remache en el ámbito de las perforaciones del inserto;
-
colocación rápida sobre líneas de ensamblaje a alta velocidad y con numerosos materiales;
-
colocación y pegado de calces;
-
ensamblaje rápido sobre una cadena de montaje con holguras que pueden elevarse hasta 5 mm y con una multitud de materiales: aluminio, acero, acero galvanizado, acero inoxidable, acero electrocincado, bronce, acero lacado, termoplásticos, vidrios y materiales compuestos,
-
pegado con madera y contrachapado, que permite evitar una absorción demasiado rápida de los monómeros por la madera.
Ejemplos
Los ejemplos siguientes ilustran la invención sin limitar el alcance.
Ejemplo 1: Materias primas utilizadas y metodología
Se utilizan los elementos siguientes: Composición Monómero de éster metacrilato (a): metacrilato de metilo (MAM)/metacrilato de isobornilo/metacrilato de hidroxietilo; elastómero líquido funcionalizado (f): HYPRO™ VTB 2000x 168 (EPM, EE.UU.); monómero ácido: ácido metacrílico (AMA); promotor de la adhesión (b): metacrilato fosfato Genorad 40 (Rahn AG); acelerador de polimerización (c): 4,4’,4"-metilidintris-(N,N-dimetilanilina) (LCV); acelerador de polimerización (control): N,N-dimetilanilina (DMA) o dimetilparatoluidina (DMPT); toluidina (d): N,N-bis-(2-hidroxietil)-p-toluidina (PTE); dimetacrilato de cinc (e): SR 708 (Sartomer); cargas: iones metálicos, agentes reológicos, agentes pulverulentos; copolímero SIS (g): Kraton D1160 (Kraton Polymers) copolímero SIBS (h): Kraton MD6455 (Kraton Polymers) 25 agente reológico: Disparlon 6500 (Kusumoto Chemicals) partículas poliméricas elastoméricas (i): Cleartrength C303H (Arkema) Agente catalizador Peróxido de benzoílo al 20%. Relación de mezcla de composición:catalizador= 10:1. Se mide la resistencia al cizallamiento por tracción (CT) según la norma ISO 4587. Brevemente, se utilizan probetas
de aluminio 2024T3 de dimensiones 100 x 25 x 1,6 mm (L x 1 x e). Se pegan dos probetas entre sí, siendo la zona
de recubrimiento de 25 x 12 mm (300 mm2), con un grosor de unión de cola de aproximadamente 200 a 400 µm. Se
mide a continuación la fuerza necesaria para romper la adhesión tirando de las dos probetas.
Con el fin de ser utilizable industrialmente, es preferible que el adhesivo sea manipulable durante varios minutos (lo que corresponde al tiempo de gelificación) y polimerice rápidamente después de la subida del gel. Es favorable que el tiempo de exotermia máximo se aproxime al tiempo de gelificación para que el usuario pueda manipular rápidamente las piezas.
Se mide igualmente el tiempo de gelificación, así como el pico de exotermia máxima.
Ejemplo 2: Utilización de una poliamina de alto peso molecular
Se analizan las composiciones siguientes:
Componentes
A1 A2 A3 A4* A5
Metacrilato de metilo
28,5 28,5 28,5 27,0 29,0
VTB 2000 x 168
28,0 28,0 28,0 28,0 28,0
Metacrilato de isobornilo
5,5 5,5 5,5 5,5 5,5
Metacrilato de hidroxietilo
6,0 6,0 6,0 6,0 6,0
Ácido metacrílico
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Genorad 40
3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
SR 708
- - - 1,5 -
DMA
1,0 - - - -
DMPT
1,0 -
PTE
-
LCV
- - 1,0 1,0 0,5
Cargas
24,0 24,0 24,0 24,0 24,0
Tiempo de gelificación (en 20 g)
9 min 25 s 4 min 10 s 54 s 54 s 2 min 33 s
Exotermia máxima
15 min 40 s 108ºC 7 min 36 s 116ºC 8 min 28 s 119ºC 2 min 36 s 109,5ºC 71 min 48 s 89ºC
Resistencia al cizallamiento
16,7 MPa 15,7 MPa 15,3 MPa 17,9 MPa 15,8 MPa
Facies de ruptura
Cohesivo al 100% Cohesivo al 100% Cohesivo al 100% Cohesivo al 100% Cohesivo al 100%
*Formulación según la invención Formulación A1: utiliza una amina tal como se describe en la técnica anterior (control). Formulación A2: utiliza una amina tal como se describe en la técnica anterior (control).
5 Formulación A3: el tiempo de subida del gel es muy rápido, estando más alejado el pico de exotermia. Formulación A4: utilización de SR 708 de Sartomer en combinación con LVC: este monómero de dimetacrilato acelera la velocidad de polimerización (tiempo de exotermia) y mejora los rendimientos mecánicos.
Estos resultados muestran por tanto que la utilización de una poliamina de alto peso molecular permite acelerar la
10 subida del gel, manteniendo un pico de exotermia alejado de esta subida del gel. La adición de diferentes componentes a la mezcla permite controlar la subida del gel y el pico de exotermia, manteniendo o mejorando los rendimientos mecánicos.
Ejemplo 3: Pegado de acero galvanizado bañado en caliente sobre sí mismo
15 Medida de la resistencia al cizallamiento según el protocolo de la norma ISO 4587 (probetas de acero galvanizado).
Componentes
B1 B2 B3 B4 B5
Metacrilato de metilo
28,1 27,4 25,4 26,25 28,25
1,4-naftoquinona
0,003 0,003 0,003 0,003 0,003
VTB 2000x168
28,0 28,0 28,0 28,0 28,0
Metacrilato de isobornilo
5,5 5,5 5,5 5,5 5,5
Metacrilato de hidroxietilo
6,0 6,0 6,0 6,0 6,0
Ácido metacrílico
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Genorad 40
3,0 3,0 3,0 3,0 3,0
Sacarina
- - 2,0 2,0 -
DMA
- 0,9 0,9 - -
PTE
1,4 1,2 1,2 1,2 1,2
LCV
0,5 - - 0,05 0,05
Cargas
23,5 24,0 24,0 24,0 24,0
Resistencia al cizallamiento
15,7 MPa 1,1 MPa 9,3 MPa 8,2 MPa 1,5 MPa
Facies de ruptura
100% cohesivo 100% adhesivo 100% adhesivo 100% adhesivo 100% adhesivo
NB: La resistencia al cizallamiento de la formulación B1 se efectúa con aluminio. Para B1, el tiempo de gelificación (con 20 g): 11 min 52 s. Exotermia máxima: 14 min 36 s, 104ºC. El tiempo de subida del gel está así retardado y próximo al tiempo de exotermia máxima. Este adhesivo está particularmente adaptado a utilizaciones en el campo del pegado de grandes piezas.
5 Ejemplo 4: Pegado de acero electrocincado realizado sobre sí mismo
Medida de la resistencia al cizallamiento según el protocolo de la norma ISO 4587 (probetas de acero electrocincado).
Componentes
C1 C2 C3 C4 C5
Metacrilato de metilo
49,997 49,997 47,997 47,997 48,797
1,4-naftoquinona
0,003 0,003 0,003 0,003 0,003
Kraton D1160
16,0 16,0 16,0 16,0 16,0
Kraton MD6455
5,0 5,0 5,0 5,0 5,0
VTB 2000x168
7,0 7,0 7,0 7,0 7,0
A2EH
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
HEMA
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Genorad 40
2,0 2,0 2,0 2,0 2,0
Ácido metacrílico
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Sacarina
- - 2,0 2,0 2,0
DMPT
0,9 - - 0,9 -
DMA
- 0,9 0,9 - -
LCV
- - - - 0,1
PTE
0,6 0,6 0,6 0,6 0,6
Clearstrength 303H
4,0 4,0 4,0 4,0 4,0
Disparlon 6500
2,5 2,5 2,5 2,5 2,5
Resistencia al cizallamiento
1,3 MPa 2,7 MPa 19,1 MPa 5,2 MPa 18,3 MPa
Facies de ruptura
100% adhesivo 100% adhesivo 100% cohesivo 100% adhesivo 100% cohesivo

Claims (23)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Composición utilizable en un adhesivo estructural, estando formado dicho adhesivo estructural por dicha
    composición y por un agente catalizador que comprende un cebador de polimerización radicálica de tipo peróxido, 5 comprendiendo dicha composición:
    (a) al menos un monómero de éster metacrilato
    (b) un promotor de la adhesión basado en éster fosfato 10
    (c) un acelerador de la polimerización que comprende una amina terciaria de fórmula I:
    15 en la que:
    -
    el grupo R3 es un grupo electrodonante por resonancia que comprende al menos un grupo aromático que es capaz de formar con el radical:
    y en combinación con dicho cebador de polimerización radicálica, un sistema conjugado que presenta absorción en el campo visible del espectro electromagnético, para generar una coloración de dicho polímero o de dicho cemento en el transcurso de la reacción de polimerización de dicho monómero,
    -
    los agrupamientos R1 y R2 son respectiva e independientemente:
    • grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados,
    30 • grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10,
    • grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5,
    comprendiendo igualmente dicha composición un monómero de acrilato metálico (e). 35
  2. 2.
    Composición según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende además un monómero ácido polimerizable por radicales libres.
  3. 3.
    Composición según la reivindicación 2, caracterizada porque dicho monómero ácido polimerizable por radicales
    40 libres se elige del grupo constituido por ácido maleico, ácido crotónico, ácido isoftálico, ácido fumárico, ácido metacrílico y ácido acrílico.
  4. 4. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende además al menos un compuesto elegido entre acrilato de isobornilo (IBXA), metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA), metacrilato de 2
    45 hidroxipropilo (HPMA), acrilato de 2-(perfluorooctil)etilo (POA), acrilato de tetrahidrofurfurilo (THFA) o isobutoximetilacrilamida (IBMA).
  5. 5. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque comprende una mezcla de HEMA y
    HPMA. 50
  6. 6. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque dicho agrupamiento R3 comprende al menos una amina terciaria ligada con un grupo aromático.
  7. 7. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el grupo R3 es un grupo de forma: 55
    en la que: 5 - X se elige entre: CH, N, y
    -
    R4, R5, R6 y R7 se eligen entre:
    • grupos alquilo C1-C16, preferiblemente C1-C5, lineales o ramificados, 10
    grupos arilo o arilalquilo C5-C30, preferiblemente C5-C10,
    grupos alquilideno C2-C15, preferiblemente C2-C5.
    15 8. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque dicho acelerador de polimerización responde a la fórmula:
    20 9. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque dicho promotor de adhesión basado en éster fosfato es metacrilato.
  8. 10. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dicho promotor de adhesión basado
    en éster fosfato es éster fosfato de 2-hidroxietilmetacrilato o una mezcla de ésteres mono- y difosfato de 225 hidroxietilmetacrilato
  9. 11. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque comprende igualmente una amina
    (d) elegida entre el grupo constituido por toluidinas, anilinas y fenoles sustituidos o no.
    30 12. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque dicho monómero de acrilato metálico (e) se elige entre los monómeros de diacrilato de cinc, dimetacrilato de cinc, monometacrilato de cinc, diacrilato de hierro, dimetacrilato de hierro, monometacrilato de hierro, diacrilato de calcio, dimetacrilato de calcio, monometacrilato de calcio, diacrilato de magnesio, dimetacrilato de magnesio y monometacrilato de magnesio.
    35 13. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque contiene además al menos un elastómero (f).
  10. 14. Composición según la reivindicación 13, caracterizada porque dicho elastómero (f) se elige entre polibutadieno
    funcionalizado o no, poliisopreno y mezclas de estos elementos. 40
  11. 15. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque contiene además un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y al menos un segundo monómero (g).
  12. 16. Composición según la reivindicación 15, caracterizada porque dicho segundo monómero del copolímero de 45 bloque elastomérico (g) se elige entre isopreno, butadieno y etileno.
  13. 17.
    Composición según la reivindicación 15 o 16, caracterizada porque dicho copolímero de bloque elastomérico (g) es un copolímero de estireno-isopreno-estireno (SIS) y porque contiene además al menos un copolímero de bloque elastomérico que contiene estireno y butadieno o etileno (h).
  14. 18.
    Composición según la reivindicación 17, caracterizada porque dicho copolímero de bloque elastomérico (h) se elige entre un copolímero de estireno-butadieno-estireno (SBS) y un copolímero de estireno-isopreno-butadienoestireno (SIBS).
  15. 19.
    Composición según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada porque comprende además partículas (i) formadas por una cáscara termoplástico y un núcleo elastomérico.
  16. 20.
    Composición según la reivindicación 19, caracterizada porque dichas partículas (i) se eligen entre las partículas de acrilonitrilo-butadieno-estireno, metacrilato-butadieno-estireno, metacrilato-acrilonitrilo-butadieno-estireno, metacrialto-acrilonitrilo y mezclas de las mismas.
  17. 21.
    Composición según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque comprende igualmente al menos un monómero de éster acrilato (j) en el que la parte alcohólica presenta al menos una cadena lineal de al menos 6 átomos de carbono.
  18. 22.
    Composición según la reivindicación 21, caracterizada porque contiene una mezcla de dos monómeros de acrilato (j).
  19. 23.
    Composición según una de las reivindicaciones 1-22, caracterizada porque contiene igualmente al menos un compuesto suplementario elegido entre un agente reológico, iones metálicos, cargas minerales, agentes resistentes a los ultravioletas, cera e inhibidores de la polimerización con radicales libres.
  20. 24.
    Composición según una de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizada porque el monómero a) se elige entre metacrilato de metilo y metacrilato de etilo.
  21. 25.
    Composición según la reivindicación 24, caracterizada porque comprende igualmente un monómero elegido entre metacrilato de tetrahidrofurfurilo, metacrilato de fenoxietilo, metacrilato de isobornilo, metacrilato de glicidiléter, metacrilato de bencilo, metacrilato de ciclohexilo, metacrilato de trimetilciclohexilo y metacrilato de hidroxietilo.
  22. 26.
    Utilización combinada de una composición según una de las reivindicaciones 1 a 25 y de un agente catalizador que comprende un cebador de polimerización radicálica de tipo peróxido en un procedimiento de adhesión de un material sobre un segundo material.
  23. 27.
    Utilización según la reivindicación 26, caracterizada porque al menos un material es metálico.
ES12155678.1T 2008-03-21 2009-03-20 Composición para adhesivo estructural Active ES2443365T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0801553A FR2928931B1 (fr) 2008-03-21 2008-03-21 Composition pour adhesif structural
FR0801553 2008-03-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2443365T3 true ES2443365T3 (es) 2014-02-19

Family

ID=40289364

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12155678.1T Active ES2443365T3 (es) 2008-03-21 2009-03-20 Composición para adhesivo estructural
ES09722914T Active ES2382955T3 (es) 2008-03-21 2009-03-20 Composición para adhesivo estructural

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09722914T Active ES2382955T3 (es) 2008-03-21 2009-03-20 Composición para adhesivo estructural

Country Status (14)

Country Link
US (3) US8480844B2 (es)
EP (2) EP2268756B1 (es)
JP (2) JP5529842B2 (es)
KR (1) KR101605572B1 (es)
CN (2) CN101981149B (es)
AT (1) ATE546503T1 (es)
BR (1) BRPI0906240B1 (es)
CA (1) CA2718752C (es)
ES (2) ES2443365T3 (es)
FR (1) FR2928931B1 (es)
IL (1) IL208131A (es)
MX (1) MX2010010201A (es)
PL (1) PL2268756T3 (es)
WO (1) WO2009115610A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2928931B1 (fr) * 2008-03-21 2011-03-25 Jacret Composition pour adhesif structural
JP5690583B2 (ja) * 2010-12-28 2015-03-25 ヘンケルジャパン株式会社 太陽電池バックシート用接着剤
KR101244438B1 (ko) * 2011-01-28 2013-03-18 (주)마크스톤 2액형 아크릴계 구조용 접착제 조성물
DE102011088123A1 (de) * 2011-12-09 2013-06-13 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum stoffschlüssigen Verbinden von Kunststoff-Rohren
EP2706093A1 (de) * 2012-09-05 2014-03-12 Sika Technology AG Haftvermittlerzusammensetzung für polyolefinische Membranen
TWI591151B (zh) 2013-05-24 2017-07-11 明基材料股份有限公司 一種用於電子元件間電性導通的黏著劑
KR101687874B1 (ko) * 2013-09-30 2016-12-19 주식회사 엘지화학 라디칼 경화형 접착제 조성물, 이를 포함하는 편광판 및 광학 부재
WO2015157951A1 (en) * 2014-04-17 2015-10-22 Rohm And Haas Company Polymer dispersion and its application in high pigment volume concentration coatings
CN104451055A (zh) * 2014-12-01 2015-03-25 昌利锻造有限公司 一种模具钢用淬火油及其制备方法
WO2017115697A1 (ja) * 2015-12-28 2017-07-06 綜研化学株式会社 接着剤組成物
DE202016006882U1 (de) 2016-11-10 2016-11-23 Basf Se Verfilmbare Dispersionen mit tert-Butyl(meth)acrylat
US11254846B2 (en) 2017-05-02 2022-02-22 Lg Chem, Ltd. Two part adhesive composition
KR102136705B1 (ko) 2017-06-02 2020-07-22 주식회사 엘지화학 이액형 접착제 조성물
FR3084370B1 (fr) 2018-07-24 2021-03-05 Jacret Composition pour adhesif structural
WO2020126818A1 (en) * 2018-12-20 2020-06-25 Huntsman Advanced Materials Licensing (Switzerland) Gmbh Adhesive composition with retarding additive
EP3931228B1 (en) 2019-03-01 2024-01-17 Zephyros Inc. Acrylate structural adhesive
EP4153692A1 (en) 2020-05-19 2023-03-29 Rhodia Operations Metal surface treatment
DE202020103215U1 (de) 2020-06-04 2020-06-17 Basf Se Klebstoff, enthaltend Polymere aus 4-Hydroxybutylacrylat und weiterem Monomer, und Artikel umfassend den Klebstoff
DE202020103213U1 (de) 2020-06-04 2020-06-17 Basf Se Klebstoff, enthaltend Polymere aus Cyclohexylmethacrylat und weiterem Monomer, und Artikel umfassend den Klebstoff
EP4161772A1 (en) 2020-06-05 2023-04-12 Dow Global Technologies LLC Epoxy phosphate ester
WO2023001806A1 (en) 2021-07-19 2023-01-26 Zephyros, Inc. Acrylate adhesive for contact with liquid coolant
WO2023175033A1 (en) 2022-03-17 2023-09-21 Zephyros, Inc. Autonomously curable and foamable two-component acrylic adhesive

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS51132234A (en) * 1975-04-21 1976-11-17 Suriibondo:Kk An anaerobic adhesive composition
US3985703A (en) 1975-06-24 1976-10-12 Rohm And Haas Company Process for manufacture of acrylic core/shell polymers
US4223115A (en) 1978-04-24 1980-09-16 Lord Corporation Structural adhesive formulations
US4304709A (en) 1979-11-01 1981-12-08 Hooker Chemicals & Plastics Corp. Polymer blends with improved hydrolytic stability
US4322509A (en) * 1980-10-03 1982-03-30 Lord Corporation Fast curing phosphate modified anaerobic adhesive compositions
JPS5953311B2 (ja) * 1981-08-04 1984-12-24 大倉工業株式会社 保存安定性に優れた接着剤組成物
JPS59221372A (ja) * 1983-05-31 1984-12-12 Yokohama Rubber Co Ltd:The 構造用接着剤
EP0232364B1 (en) 1985-07-24 1994-02-23 Loctite Corporation Substituted saccharin compounds and curable compositions containing same
JPS62153377A (ja) * 1985-12-27 1987-07-08 F S K Kk ウェハダイシング用粘着シート
US4775727A (en) * 1986-04-30 1988-10-04 Bp Chemicals Limited Rapid cure acrylic adhesive compositions
US5106917A (en) 1990-02-28 1992-04-21 Shell Oil Company Peelable lidstock based on polybutylene block copolymer blends
JP2769232B2 (ja) * 1990-06-13 1998-06-25 電気化学工業株式会社 アクリル系接着剤組成物
CN1124754A (zh) * 1995-03-23 1996-06-19 张福增 快固胶粘剂及其制备工艺
JP3256548B2 (ja) 1996-04-15 2002-02-12 ロード コーポレーション p―ハロゲン化アニリン誘導体含有の遊離基重合性組成物
AU5615598A (en) * 1997-02-07 1998-08-26 Lord Corporation Color changing two-part system and method of determining the curing of an adhesive
US6512043B2 (en) 2000-05-10 2003-01-28 Illinois Tool Works Inc. Two-part structural adhesive having long working time
JP4076323B2 (ja) * 2001-05-08 2008-04-16 電気化学工業株式会社 硬化性樹脂組成物、硬化体、接着剤組成物及び接合体
US6433091B1 (en) 2001-05-10 2002-08-13 Henkel Loctite Corporation Adhesive composition
US6730411B1 (en) * 2002-02-07 2004-05-04 Illinois Tool Works Inc. Two-part structural adhesive systems and laminates incorporating the same
DE10212067A1 (de) * 2002-03-19 2003-10-02 Hilti Ag Aushärtbare Masse und aushärtbare Mörtelmasse
FR2838334B1 (fr) * 2002-04-16 2006-05-26 Polymerexpert Sa Activateur non toxique de polymerisation radicalaire pour ciments osseux ou dentaires
US6989416B2 (en) * 2002-05-07 2006-01-24 Sika Technology Ag Methacrylate structural adhesive
US20050238603A1 (en) 2004-04-06 2005-10-27 Agnes Themens Anhydrous cosmetic composition comprising at least one oil, at least one polymeric gelling agent and at least one polyurethane powder
US20070155899A1 (en) * 2005-12-21 2007-07-05 Ips Corporation Elastic methacrylate compositions
JP2007169560A (ja) * 2005-12-26 2007-07-05 Denki Kagaku Kogyo Kk 組成物及びそれを用いた部材の仮固定方法
EP1820819A1 (de) * 2006-02-20 2007-08-22 Sika Technology AG (Meth)Acrylatzusammensetzung mit erhöhter Lagerstabilität
CA2693581C (en) * 2007-07-06 2015-11-24 Henkel Corporation Acrylic adhesives
KR101475102B1 (ko) * 2007-09-26 2014-12-22 덴끼 가가꾸 고교 가부시키가이샤 접착제 조성물 및 접합 방법
FR2928931B1 (fr) * 2008-03-21 2011-03-25 Jacret Composition pour adhesif structural

Also Published As

Publication number Publication date
KR101605572B1 (ko) 2016-03-22
PL2268756T3 (pl) 2012-07-31
US10000673B2 (en) 2018-06-19
EP2455434B1 (fr) 2013-10-23
US20130292054A1 (en) 2013-11-07
JP2014177635A (ja) 2014-09-25
CN103540268B (zh) 2015-08-26
US20110083804A1 (en) 2011-04-14
JP2011515528A (ja) 2011-05-19
WO2009115610A1 (fr) 2009-09-24
ATE546503T1 (de) 2012-03-15
KR20100125403A (ko) 2010-11-30
FR2928931B1 (fr) 2011-03-25
EP2268756A1 (fr) 2011-01-05
CA2718752A1 (fr) 2009-09-24
US8480844B2 (en) 2013-07-09
JP5847876B2 (ja) 2016-01-27
BRPI0906240B1 (pt) 2020-01-07
CN103540268A (zh) 2014-01-29
EP2268756B1 (fr) 2012-02-22
IL208131A0 (en) 2010-12-30
MX2010010201A (es) 2010-11-30
ES2382955T3 (es) 2012-06-14
JP5529842B2 (ja) 2014-06-25
CN101981149A (zh) 2011-02-23
CA2718752C (fr) 2017-03-14
FR2928931A1 (fr) 2009-09-25
US9732255B2 (en) 2017-08-15
IL208131A (en) 2013-10-31
US20170306191A1 (en) 2017-10-26
EP2455434A1 (fr) 2012-05-23
CN101981149B (zh) 2013-09-18
BRPI0906240A2 (pt) 2015-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2443365T3 (es) Composición para adhesivo estructural
ES2801975T3 (es) Composición para adhesivo estructural
JP7591491B2 (ja) 構造用接着剤のための組成物
ES2643942T3 (es) Composición para adhesivo estructural