ES2425632T3 - Elemento perfilado y procedimiento para fabricar un elemento perfilado - Google Patents
Elemento perfilado y procedimiento para fabricar un elemento perfilado Download PDFInfo
- Publication number
- ES2425632T3 ES2425632T3 ES10763123T ES10763123T ES2425632T3 ES 2425632 T3 ES2425632 T3 ES 2425632T3 ES 10763123 T ES10763123 T ES 10763123T ES 10763123 T ES10763123 T ES 10763123T ES 2425632 T3 ES2425632 T3 ES 2425632T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- longitudinal
- sections
- longitudinal sections
- zones
- profile
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C3/08—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C3/08—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders
- E04C3/083—Honeycomb girders; Girders with apertured solid web
- E04C3/086—Honeycomb girders; Girders with apertured solid web of the castellated type
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C3/08—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders
- E04C3/09—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders at least partly of bent or otherwise deformed strip- or sheet-like material
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C2003/0404—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
- E04C2003/0408—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by assembly or the cross-section
- E04C2003/0413—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by assembly or the cross-section being built up from several parts
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C2003/0404—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
- E04C2003/0426—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by material distribution in cross section
- E04C2003/0434—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by material distribution in cross section the open cross-section free of enclosed cavities
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C3/00—Structural elongated elements designed for load-supporting
- E04C3/02—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
- E04C3/04—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
- E04C2003/0404—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
- E04C2003/0443—Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by substantial shape of the cross-section
- E04C2003/0473—U- or C-shaped
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T29/00—Metal working
- Y10T29/49—Method of mechanical manufacture
- Y10T29/49826—Assembling or joining
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/19—Sheets or webs edge spliced or joined
Landscapes
- Architecture (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
- Floor Finish (AREA)
- Installation Of Indoor Wiring (AREA)
- Details Of Indoor Wiring (AREA)
- Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
- Toys (AREA)
- Fencing (AREA)
- Building Environments (AREA)
- Reinforcement Elements For Buildings (AREA)
- Rod-Shaped Construction Members (AREA)
Abstract
Elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado (2), en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios (5), comprendiendo el cuerpo perfilado (2) al menos dos secciones longitudinales (10, 11) configuradas por separado, comprendiendo cada sección longitudinal (10, 11) un canto longitudinal (12, 13) configurado en forma de meandro, presentando las secciones longitudinales (10, 11) zonas (28, 29) que se superponen entre sí y están delimitadas por zonas mediante los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13), estando configurados en las zonas superpuestas (28, 29) medios de unión (16, 17; 30, 31; 37, 40), mediante los que las secciones longitudinales (10, 11) quedan acopladas en una dirección en transversal a su extensión longitudinal y estando configurados los orificios (5) entre secciones (24, 25) de los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) de ambas secciones longitudinales (10, 11), caracterizado porque desde el canto longitudinal en forma de meandro (12, 13) hacia el interior de las zonas superpuestas (28, 29) de las secciones longitudinales (10, 11) se extienden en cada caso ranuras (16, 17) que discurren en transversal a la extensión longitudinal de la respectiva sección longitudinal (10,11) y porque las secciones longitudinales (10, 11) quedan acopladas mediante las ranuras (16, 17).
Description
Elemento perfilado y procedimiento para fabricar un elemento perfilado.
La presente invención se refiere a un elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado, en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios, según el preámbulo de la reivindicación 1 ó 2. La invención se refiere además a un procedimiento para fabricar tal elemento perfilado.
Los elementos perfilados de este tipo se usan, por ejemplo, como perfiles de soporte en C para la construcción en seco, y los orificios previstos en el cuerpo perfilado del elemento perfilado pueden servir, por ejemplo, como orificios de paso para cables, líneas u otros elementos alargados en forma de cinta o cordón, así como tubos u otros cuerpos huecos. Asimismo, estos orificios pueden servir también para la ventilación o para la introducción de material de relleno, por ejemplo, material de aislamiento.
En el caso de los elementos perfilados conocidos, estos orificios se realizan, por ejemplo, mediante un proceso de punzonado. La desventaja aquí radica en que el material punzonado genera desechos y esto aumenta los costes de fabricación de tales elementos perfilados.
Un elemento perfilado del tipo mencionado al inicio es conocido por el documento US5661881A. Con el fin de producir el elemento perfilado, las dos secciones longitudinales están soldadas o crimpadas entre sí en zonas superpuestas.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un elemento perfilado del tipo mencionado al inicio que se pueda fabricar de manera simple y económica y con un gasto de material reducido. Asimismo, se debe proporcionar un procedimiento para fabricar tal elemento perfilado.
Partiendo de un elemento perfilado del tipo mencionado al inicio, el objetivo relativo al elemento perfilado se consigue mediante las características de la reivindicación 1 o la reivindicación 2.
La parte del objetivo relativa al procedimiento se consigue según la invención a partir de un procedimiento del tipo mencionado al inicio mediante las características de la reivindicación 7 o la reivindicación 9.
Según la invención, la realización de los orificios del cuerpo perfilado no genera desechos, lo que posibilita un ahorro de material, por ejemplo, en comparación con la realización mediante punzonado. Dicho de otro modo, mediante la separación de dos secciones longitudinales configuradas por separado se consigue una configuración más ancha del elemento perfilado con la misma cantidad de material. Los cantos longitudinales, configurados en forma de meandro, crean zonas de las secciones longitudinales que se superponen tras la separación y en las que están configurados medios de unión. La fabricación del elemento perfilado, configurado según la invención, resulta así más fácil, ya que a pesar de la configuración separada originalmente de ambas secciones longitudinales, éstas al separarse se vuelven a unir de manera automática al acoplarse las secciones longitudinales durante la separación. Por el término “transversal” se ha de entender aquí cualquier dirección que no discurra exclusivamente en dirección longitudinal del elemento perfilado o de sus secciones longitudinales. Por consiguiente, el término “transversal” puede significar particularmente en perpendicular, pero también inclinado respecto a la extensión longitudinal del elemento perfilado o de las secciones longitudinales.
Los medios de unión pueden estar configurados preferentemente de manera que formen una sola pieza con las secciones longitudinales. Sin embargo, es posible también que los medios de unión estén configurados como elementos constructivos separados que se encuentran fijados en las zonas superpuestas de las secciones longitudinales.
Según la invención, desde el canto longitudinal en forma de meandro hacia el interior de las zonas superpuestas de las secciones longitudinales se extienden en cada caso ranuras que discurren en transversal a la dirección longitudinal de la respectiva sección longitudinal, quedando acopladas las secciones longitudinales mediante las ranuras. Por tanto, en esta realización, los medios de unión se forman mediante simples ranuras, lo que posibilita un proceso de fabricación muy fácil y económico.
De manera alternativa, en las zonas superpuestas de una o ambas secciones longitudinales pueden estar configuradas lengüetas de acoplamiento que penetran en los orificios de acoplamiento configurados en las zonas superpuestas de la otra sección longitudinal respectivamente. Las lengüetas de acoplamiento pueden estar conformadas aquí, por ejemplo, directamente a partir del material de las secciones longitudinales. En esta realización es posible también una configuración muy simple y económica de los medios de unión en forma de lengüetas de acoplamiento y orificios de acoplamiento.
Cada sección longitudinal comprende ventajosamente una pluralidad de secciones en particular en forma de T o nervio que están delimitadas por los cantos longitudinales en forma de meandro y que sobresalen de una zona, configurada en particular como banda longitudinal rectilínea, de la respectiva sección longitudinal. Mediante las secciones en particular en forma de nervio o los travesaños de las secciones correspondientes en T se forman las mencionadas zonas superpuestas que sobresalen en transversal a la extensión longitudinal de las secciones longitudinales en comparación con las zonas longitudinales subsiguientes de las secciones longitudinales. En una configuración como secciones en T, las zonas superpuestas sobresalen además en dirección longitudinal respecto a las almas centrales de las secciones en T en dirección longitudinal de las secciones longitudinales.
Los medios de unión están configurados preferentemente como medios de unión por enclavamiento. Esto no sólo limita la separación de las secciones longitudinales, sino que tras completarse el acoplamiento impide también un movimiento en sentido opuesto para desacoplar la unión.
Según otra forma de realización ventajosa de la invención, las secciones longitudinales se encuentran unidas entre sí con ayuda de otros medios de unión, de manera adicional a la unión por acoplamiento con los medios de unión. Así, por ejemplo, las secciones longitudinales pueden estar unidas adicionalmente entre sí mediante un procedimiento de unión a presión, como clinchado o crimpado, sujeción, apriete, compresión, soldadura, atornillado, pegado o remachado u otro procedimiento de unión adecuado. Esta unión adicional puede estar prevista aquí en particular en las zonas superpuestas, así como, dado el caso, en zonas adicionales de las secciones longitudinales.
Las secciones longitudinales separadas se pueden fabricar originalmente a partir de secciones de material separadas. Éstas pueden tener, por ejemplo, grosores de material iguales o diferentes, así como estar fabricadas de materiales iguales o diferentes.
Las secciones longitudinales separadas se pueden fabricar de manera ventajosa a partir de una sección de material originalmente uniforme. En este caso, en un material de partida alargado en forma de banda se puede realizar al menos una ranura en forma de meandro que se extiende en la extensión longitudinal del material de partida y que divide el material de partida en dos secciones longitudinales separadas.
En ambos casos, la unión por acoplamiento entre ambas secciones longitudinales se puede conseguir mediante una separación correspondiente de las secciones longitudinales. Si la fabricación se realiza con un material de partida originalmente de una sola pieza, ambas secciones longitudinales ya pueden estar dispuestas en su posición inicial para la separación tras realizarse la ranura en forma de meandro. Mientras que si la fabricación se realiza con dos secciones de material diferentes, las dos secciones longitudinales se pueden situar primero una respecto a otra en una posición inicial correspondiente, en la que, por ejemplo, las secciones de canto de los cantos longitudinales en forma de meandro de ambas secciones longitudinales forman muescas en una dirección en transversal a la extensión longitudinal del elemento perfilado o de las secciones longitudinales. En ambos casos se puede conseguir automáticamente la unión por acoplamiento deseada como resultado de la separación de las secciones longitudinales en una dirección en transversal a su extensión longitudinal, ya que los medios de unión correspondientes se engranan de manera automática al superponerse las zonas de ambas secciones longitudinales durante la separación. Los medios de unión garantizan adicionalmente que las secciones longitudinales no se separen por completo, sino que el movimiento se limita mediante cantos adyacentes de los medios de unión tras acoplarse completamente las secciones longitudinales.
Es posible también que antes de separarse las secciones longitudinales en transversal a su extensión longitudinal, las secciones longitudinales se desplacen una contra otra esencialmente en dirección longitudinal a fin de conseguir una posición de partida deseada para la separación. La posición de partida se selecciona ventajosamente de tal manera que cuando las secciones longitudinales se separan a continuación, las zonas, que se van a superponer, se superponen de modo que los medios de unión engranan entre sí.
Antes de la separación, las zonas, que se van a superponer, de las secciones longitudinales se montan al menos por secciones, por ejemplo, se doblan hacia arriba. Esto garantiza que los medios de unión previstos engranen realmente entre sí y que las dos secciones longitudinales no se puedan separar sin el engranaje mutuo de los medios de unión.
En las reivindicaciones subordinadas aparecen otras configuraciones ventajosas de la invención.
La invención se describe detalladamente a continuación por medio de ejemplos de realización con referencia a los dibujos. Muestran:
Fig. 1 una representación esquemática en perspectiva de un elemento perfilado, configurado según la invención;
Fig. 2 a 7 distintos pasos intermedios para la fabricación de un elemento perfilado, configurado según la invención, de acuerdo con la figura 1;
Fig. 8 un estado intermedio de una sección de material para formar un segundo elemento perfilado, configurado según la invención;
Fig. 9 una vista detallada en perspectiva de la representación según la figura 8;
Fig. 10 una vista detallada en perspectiva del segundo elemento perfilado en un segundo paso intermedio de la fabricación;
Fig. 11 otra forma de realización de la invención;
Fig. 12 la forma de realización según la figura 11 en estado acoplado;
Fig. 13 otra forma de realización de la invención;
Fig. 14 la forma de realización según la figura 13 en estado acoplado;
Fig. 15 otra vista de la forma de realización según las figuras 2 a 7; y
Fig. 16 otra forma de realización de la invención.
La figura 1 muestra un elemento perfilado 1, configurado como perfil en C. El elemento perfilado 1 comprende un cuerpo perfilado 2 que presenta un alma de perfil 3, así como dos alas de perfil 4 situadas a continuación en el lateral y acodadas respectivamente en ángulo recto respecto al alma de perfil 3. Los cantos longitudinales libres de las alas de perfil 4 están acodados a su vez en cada caso en 90º para formar el perfil en C. En principio, el elemento perfilado 1 según la invención puede estar configurado también, por ejemplo, como perfil en U, perfil en L, perfil en T, perfil en H, perfil omega o perfil en Z.
En el alma de perfil 3 está configurada una pluralidad de orificios 5 que se pueden usar, por ejemplo, como orificios de paso para cables u otros elementos que se vayan a instalar.
Los orificios 5 del elemento perfilado 1 se fabrican según la invención sin pérdida de material, como se explica detalladamente a continuación por medio de las figuras 2 a 7.
La figura 2 muestra una banda de material 6, por ejemplo, una banda de chapa que se usa como material de partida para el cuerpo perfilado 2. Aunque en las figuras 2 a 7 está representada en cada caso sólo una zona relativamente estrecha de la banda de material 6, que se usa por último para formar el alma de perfil 3, a sus cantos exteriores 7, 8 se pueden unir otras zonas de material que al doblarse de manera correspondiente forman, por ejemplo, las alas de perfil 4.
En la banda de material 6 está configurada una ranura en forma de meandro 9 que discurre en la extensión longitudinal de la banda de material 6 y que divide la banda de material 6 y, por tanto, el cuerpo perfilado 2 en dos secciones longitudinales separadas 10, 11. Mediante la ranura en forma de meandro 9, las secciones longitudinales 10, 11 disponen respectivamente de un canto longitudinal en forma de meandro 12,13 que se encuentran en contacto entre sí, sin costura, en la representación de la figura 2. Los cantos longitudinales en forma de meandro 12,13 comprenden en cada caso secciones de canto que discurren en dirección longitudinal, así como en perpendicular a ésta, formando las secciones de canto 14 del canto longitudinal 12 con las secciones de canto 15 del canto longitudinal 13 muescas en una dirección en transversal a la extensión longitudinal de la banda de material 6 y, por tanto, también del elemento perfilado 1.
Según la figura 3, de manera adicional a la ranura en forma de meandro 9 se realizan en las secciones longitudinales 10, 11 ranuras 16, 17 que discurren respectivamente en transversal a la extensión longitudinal de las secciones longitudinales 10, 11. Las ranuras 16 se extienden aquí respectivamente desde los cantos destalonados 14 hacia el interior de las zonas 28 de la sección longitudinal 10, mientras que las ranuras 17 se extienden respectivamente desde los cantos destalonados 15 hacia el interior de las zonas 29 de la sección longitudinal 11. Una ranura 16 y una ranura 17 están dispuestas aquí en cada caso de tal manera que quedan alineadas entre sí.
Mediante los cantos longitudinales en forma de meandro 12,13 se forman respectivamente secciones en T 18, 19 de las secciones longitudinales 10, 11, formando las partes, que sobresalen en dirección longitudinal de la banda de material 6, de los travesaños de las secciones en T 18, 19 respectivamente las zonas 28, 29, en las que están configuradas las ranuras 16, 17. Asimismo, las secciones en T 18, 19 forman zonas en forma de nervio 33,34, mediante las que los travesaños de las secciones en T 18, 19 se encuentran unidos con bandas longitudinales rectilíneas 36 de las secciones longitudinales 10, 11.
Para producir la forma definitiva del alma de perfil 3, las secciones de canto destalonadas 14, 15 se colocan primero encima o se doblan hacia arriba respectivamente en la misma dirección hacia fuera del plano de la banda de material 6, como aparece representado en la figura 4.
A continuación, las dos secciones longitudinales 10, 11 se separan en transversal a la extensión longitudinal de la banda de material 6 en correspondencia con las dos flechas 20, 21, acoplándose una con otra las secciones longitudinales 10, 11 debido a la disposición alineada de las ranuras 16, 17, hasta superponerse las zonas 28, 29 de las secciones longitudinales y entrar en contacto entre sí los extremos 22, 23, situados dentro de las secciones 28, 29, de las ranuras 16, 17, lo que impide una separación ulterior de las secciones longitudinales 10, 11. En la figura 6 aparece representado el estado correspondiente de las secciones longitudinales 10, 11 completamente separadas.
Al separarse las secciones longitudinales 10, 11 se forman simultáneamente los orificios 5 delimitados por secciones 24, 25 de los cantos longitudinales en forma de meandro 12,13, sin generarse desechos de material.
De manera adicional a la unión por acoplamiento de las secciones longitudinales 10, 11, éstas se pueden unir entre sí según la figura 7 con ayuda de otros medios de unión, por ejemplo, costuras de soldadura 27. Las costuras de soldadura 27 u otros medios de unión adecuados se extienden aquí en particular también más allá de las ranuras 16, 17, así como de las zonas superpuestas 28, 29 de las secciones longitudinales 10, 11.
Como se indica en la figura 7, en la sección de material 6 pueden estar configuradas acanaladuras de refuerzo 32. Estas acanaladuras de refuerzo pueden estar configuradas en particular en las zonas en forma de nervio 33, 34 de las secciones en T 18, 19 y pueden discurrir en transversal a la extensión longitudinal de la sección de material 6. En la zona de los cantos longitudinales 7, 8 también pueden estar configuradas acanaladuras de refuerzo correspondientes 35 que discurren en dirección longitudinal de la sección de material 6 y que pueden estar unidas en particular con las acanaladuras de refuerzo 32, como aparece representado en la figura 7.
La forma de realización representada en las figuras 8 a 10 se diferencia de la forma de realización, descrita hasta ahora, sólo por el hecho de que en vez de las ranuras 16, 17 se han configurado lengüetas de acoplamiento 30, así como orificios de acoplamiento 31 en las zonas 28, 29 de las secciones longitudinales 10, 11.
Las lengüetas de acoplamiento 30 pueden estar conformadas aquí, por ejemplo, directamente a partir de las secciones longitudinales 28, 29, como se observa en particular en la figura 9. Al separarse las secciones longitudinales 10, 11 en transversal a su extensión longitudinal, los extremos libres de las lengüetas de acoplamiento 30 entran en los orificios de acoplamiento 31, hasta conseguirse el estado final representado en la figura 10, en el que las lengüetas de acoplamiento 30 sobresalen a través de los orificios de acoplamiento 31 e impiden una separación ulterior de las secciones longitudinales 10, 11 entre sí. A fin de facilitar la entrada de las lengüetas de acoplamiento 30 en los orificios de acoplamiento 31, las zonas 28, 29, que contienen las lengüetas de acoplamiento 30, así como los orificios de acoplamiento 31, de las secciones longitudinales 10, 11 se pueden doblar hacia fuera del plano de la banda de material 6 en direcciones opuestas antes de separarse las secciones longitudinales 10, 11.
En la forma de realización según la figura 11, las lengüetas de acoplamiento previstas en las zonas 29 están configuradas como lengüetas de enclavamiento 37. Las lengüetas de enclavamiento 37 están conformadas a partir del material de la sección longitudinal 11 en las zonas 29 y tienen un chaflán de empuje 38 que presenta un extremo libre, así como un chaflán de enclavamiento 39 situado a continuación y unido con la sección longitudinal 11.
Los orificios de acoplamiento, previstos en las zonas 28, están configurados como bridas en forma de puente 40 que están estampadas en el material de la sección longitudinal 10.
Como se puede observar en la figura 12, las lengüetas de enclavamiento 37 pasan a través de las bridas en forma de puente 40, mediante lo que se consigue una unión por enclavamiento de las secciones longitudinales 10 y 11.
En la configuración según las figuras 8 a 10, por ejemplo, pueden estar configuradas también bridas correspondientes en forma de puente 40, en vez de los orificios de acoplamiento 31. En este caso, las bridas en forma de puente 40 se pueden extender a partir del material desde las zonas 28 respectivamente hacia abajo, por lo que las lengüetas de acoplamiento 30 pueden entrar directamente en las bridas en forma de puente 40 al separarse las secciones longitudinales 10 y 11.
Las figuras 13 y 14 muestran otra forma de realización de la invención, en la que la ranura en forma de meandro 9 no crea secciones en T, sino secciones en forma de nervio 41,42 que sobresalen respectivamente de las bandas longitudinales rectilíneas 36 de las secciones longitudinales 10, 11 y se entienden en transversal a la extensión longitudinal de la sección de material 6. En esta realización, las secciones en forma de nervio 41,42 comprenden las zonas 28, 29, en las que están previstos los medios de unión configurados en el ejemplo como lengüetas de acoplamiento 30 y orificios de acoplamiento 31. En principio, los medios de unión pueden estar configurados también en este caso, por ejemplo, como lengüetas de enclavamiento y como bridas en forma de puente o de otro modo adecuado.
Para que las zonas 28, 29 se superpongan al separarse las secciones longitudinales 10, 11, las secciones longitudinales 10, 11 se desplazan una contra otra primero según las flechas 43, 44, hasta superponerse entre sí una sección en forma de nervio 41 y una sección en forma de nervio 42 en esta forma de realización. A continuación, las secciones longitudinales 10, 11 se separan según las flechas 45, 46, hasta engranar las lengüetas de acoplamiento 30 en los orificios de acoplamiento 31, como aparece representado en la figura 14. A diferencia de las formas de realización descritas hasta ahora, los orificios 5 no están configurados en esta forma de realización de manera que queden desplazados alternativamente, sino que quedan situados directamente uno detrás de otro en dirección longitudinal y tienen una anchura mayor, como se puede observar en la figura 14.
En la representación según la figura 15 se observa que las zonas 28, 29 se pueden colocar también antes de separarse las secciones longitudinales 10, 11 de tal manera que las zonas parciales exteriores 28’, 29’, que se originan debido a las ranuras 16, 17, se pueden elevar por sus extremos libres, de modo que las ranuras 16, 17 se ensanchan ligeramente. Esto garantiza un acoplamiento seguro de las secciones longitudinales 10, 11 al separarse.
La figura 16 muestra una forma de realización de la invención que se basa, por una parte, en el modelo de corte representado en la figura 2, es decir, la ranura en forma de meandro 9 está configurada de manera que se producen secciones en T 18, 19.
Para fabricar el elemento perfilado 1, las secciones longitudinales 10, 11 se desplazan primero, por la otra parte, una contra otra en dirección longitudinal en correspondencia con las flechas 43, 44, como se describe en relación con las figuras 13 y 14, hasta que las zonas en forma de nervio 33, 34 de las secciones en T 18, 19 quedan situadas una sobre otra. Sólo en el próximo paso, las secciones longitudinales 10, 11 se separan en transversal a su extensión longitudinal, hasta quedar acopladas entre sí mediante las ranuras 16, 17, como muestra la figura 16.
En esta variante, los orificios creados 5 tienen dimensiones mayores tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal en comparación con las formas de realización descritas hasta ahora.
En esta variante, los medios de unión, como en todas las demás variantes, pueden estar configurados también no sólo mediante ranuras, sino también mediante los demás tipos descritos de medios de unión.
Por lo demás, las formas de realización según las figuras 8 a 16 pueden comprender todas las características descritas en relación con la forma de realización según las figuras 2 a 7. En particular, las secciones longitudinales 10, 11 de estas otras formas de realización se pueden unir también entre sí con ayuda de medios de unión adicionales tras separarse completamente, como ya se describió en relación con el primer ejemplo de realización.
- Lista de números de referencia
- 1
- Elemento perfilado
- 2
- Cuerpo perfilado
- 3
- Alma de perfil
- 4
- Ala de perfil
- 5
- Orificios
- 6
- Banda de material
- 7
- Canto exterior
- 8
- Canto exterior
- 9
- Ranura en forma de meandro
- 10
- Sección longitudinal
- 11
- Sección longitudinal
- 12
- Canto longitudinal en forma de meandro
- 13
- Canto longitudinal en forma de meandro
- 14
- Secciones de canto
- 15
- Secciones de canto
- 16
- Ranuras
- 17
- Ranuras
- 18
- Secciones en T
- 19
- Secciones en T
- 20
- Flecha
- 21
- Flecha
- 22
- Extremo de la ranura 16
- 23
- Extremo de la ranura 17
- 24
- Secciones de los cantos longitudinales en forma de meandro 12, 13
25 Secciones de los cantos longitudinales en forma de meandro 12, 13 27 Costuras de soldadura 28 Zonas superpuestas 28’ Zona parcial de 28
5 29 Zonas superpuestas
29’ Zona parcial de 29
30 Lengüetas de acoplamiento
31 Orificios de acoplamiento
32 Acanaladuras de refuerzo
10 33 Zonas en forma de nervio 34 Zonas en forma de nervio 35 Acanaladuras de refuerzo 36 Bandas longitudinales 37 Lengüeta de enclavamiento
15 38 Chaflán de empuje 39 Chaflán de enclavamiento 40 Bridas en forma de puente 41 Secciones en forma de nervio 42 Secciones en forma de nervio
20 43 Flecha 44 Flecha 45 Flecha 46 Flecha
Claims (16)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado (2), en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios (5), comprendiendo el cuerpo perfilado (2) al menos dos secciones longitudinales (10, 11) configuradas por separado, comprendiendo cada sección longitudinal (10, 11) un canto longitudinal (12, 13) configurado en forma de meandro, presentando las secciones longitudinales (10, 11) zonas (28, 29) que se superponen entre sí y están delimitadas por zonas mediante los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13), estando configurados en las zonas superpuestas (28, 29) medios de unión (16, 17; 30, 31; 37, 40), mediante los que las secciones longitudinales (10, 11) quedan acopladas en una dirección en transversal a su extensión longitudinal y estando configurados los orificios (5) entre secciones (24, 25) de los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) de ambas secciones longitudinales (10, 11), caracterizado porque desde el canto longitudinal en forma de meandro (12, 13) hacia el interior de las zonas superpuestas (28, 29) de las secciones longitudinales (10, 11) se extienden en cada caso ranuras (16, 17) que discurren en transversal a la extensión longitudinal de la respectiva sección longitudinal (10,11) y porque las secciones longitudinales (10, 11) quedan acopladas mediante las ranuras (16, 17).
-
- 2.
- Elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado (2), en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios (5), comprendiendo el cuerpo perfilado (2) al menos dos secciones longitudinales (10, 11) configuradas por separado, comprendiendo cada sección longitudinal (10, 11) un canto longitudinal (12, 13) configurado en forma de meandro, presentando las secciones longitudinales (10, 11) zonas (28, 29) que se superponen entre sí y que están delimitadas por zonas mediantes los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13), estando configurados en las zonas superpuestas (28, 29) medios de unión (16, 17; 30, 31; 37, 40), mediante los que las secciones longitudinales (10, 11) quedan acopladas en una dirección en transversal a su extensión longitudinal y estando configurados los orificios (5) entre secciones (24, 25) de los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) de ambas secciones longitudinales (10, 11), caracterizado porque en las zonas superpuestas (28, 29) de una o ambas secciones longitudinales (10, 11) están configuradas lengüetas de acoplamiento (30, 37) que penetran en los orificios de acoplamiento (31, 40) configurados en las zonas superpuestas (28, 29) de la otra sección longitudinal (10, 11) respectivamente.
-
- 3.
- Elemento perfilado según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada sección longitudinal (10, 11) comprende una pluralidad de secciones (18, 19, 41, 42) en particular en forma de T o de nervio, que están delimitadas por los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) y que sobresalen de una zona, configurada en particular como banda longitudinal rectilínea (36), de la respectiva sección longitudinal (10, 11).
-
- 4.
- Elemento perfilado según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de unión están configurados como medios de unión por enclavamiento (37, 40).
-
- 5.
- Elemento perfilado según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11) se encuentran unidas entre sí con ayuda de otros medios de unión (27), de manera adicional a la unión por acoplamiento con los medios de unión (16, 17; 30, 31, 37, 40).
-
- 6.
- Elemento perfilado según la reivindicación 5, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11) están unidas adicionalmente entre sí mediante un procedimiento de unión a presión, como clinchado o crimpado, sujeción, apriete, compresión, soldadura, atornillado, pegado o remachado.
-
- 7.
- Procedimiento para fabricar un elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado (2), en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios (5), en el que se proporcionan dos secciones longitudinales separadas (10, 11) con un canto longitudinal en forma de meandro (12, 13) respectivamente para producir el cuerpo perfilado (2), presentando las secciones longitudinales (10, 11) zonas (28, 29) que se delimitan por zonas mediante los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13), configurándose en las zonas (28, 29) medios de unión (16, 17; 30, 31, 37, 40) para acoplar las secciones longitudinales (10, 11) y separándose entre sí las secciones longitudinales (10, 11) en transversal a su extensión longitudinal de tal manera que las zonas de ambas secciones longitudinales (10, 11) se superponen, las secciones longitudinales (10, 11) se acoplan mediante los medios de unión (16, 17; 30, 31, 37, 40) y los orificios (5) se forman entre secciones (24, 25) de los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) de ambas secciones longitudinales (10, 11), caracterizado porque para la producción de los medios de unión se configuran ranuras (16, 17) que se extienden desde el canto longitudinal en forma de meandro (12, 13) hacia el interior de las zonas (28, 29) de las secciones longitudinales (10, 11) y que discurren en transversal a la extensión longitudinal de la respectiva sección longitudinal (10,11).
-
- 8.
- Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11) se acoplan a lo largo de las ranuras (16, 17).
-
- 9.
- Procedimiento para fabricar un elemento perfilado, en particular un perfil de construcción, por ejemplo, un perfil de construcción en seco, un perfil para fachada, enlucido, pavimento, baldosas o portacable o un carril de estante o de drenaje, con un cuerpo perfilado alargado (2), en particular de metal o plástico, en el que está configurada una pluralidad de orificios (5), en el que se proporcionan dos secciones longitudinales separadas (10, 11) con un canto longitudinal en forma de meandro (12, 13) respectivamente para producir el cuerpo perfilado (2), presentando las secciones longitudinales (10, 11) zonas (28, 29) que se delimitan por zonas mediante los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13), configurándose en las zonas (28, 29) medios de unión (16, 17; 30, 31, 37, 40) para acoplar las secciones longitudinales (10, 11) y separándose entre sí las secciones longitudinales (10, 11) en transversal a su extensión longitudinal de tal manera que las zonas de ambas secciones longitudinales (10, 11) se superponen, las secciones longitudinales (10, 11) se acoplan mediante los medios de unión (16, 17; 30, 31, 37, 40) y los orificios (5) se forman entre secciones (24, 25) de los cantos longitudinales en forma de meandro (12, 13) de ambas secciones longitudinales (10, 11), caracterizado porque para producir los medios de unión en las zonas de las secciones longitudinales (10, 11) se configuran lengüetas de acoplamiento (30, 37) y orificios de acoplamiento (31, 40) y porque al separarse las secciones longitudinales (10, 11), las lengüetas de acoplamiento (30, 37) engranan en los orificios de acoplamiento (31, 40).
-
- 10.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque en un material de partida alargado (6) en forma de banda se realiza al menos una ranura en forma de meandro (9) que se extiende en la extensión longitudinal del material de partida (6) y que divide el material de partida (6) en las dos secciones longitudinales separadas (10, 11).
-
- 11.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11) se separan esencialmente en transversal a su extensión longitudinal.
-
- 12.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque antes de separarse las secciones longitudinales (10, 11) en transversal a su extensión longitudinal, las secciones longitudinales (10, 11) se desplazan una contra otra esencialmente en dirección longitudinal.
-
- 13.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11) se enclavan entre sí.
-
- 14.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 13, caracterizado porque antes de separarse, las zonas (28, 29) de las secciones longitudinales (10, 11) se montan al menos por secciones.
-
- 15.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 14, caracterizado porque las secciones longitudinales (10, 11), tras la separación, se unen adicionalmente entre sí mediante un procedimiento de unión a presión, como clinchado o crimpado, sujeción, apriete, compresión, soldadura, atornillado, pegado o remachado.
-
- 16.
- Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones 7 a 15, caracterizado porque el procedimiento para fabricar un elemento perfilado (1) está configurado según al menos una de las reivindicaciones 1 a 6.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102009047958 | 2009-10-01 | ||
DE102009047958 | 2009-10-01 | ||
PCT/EP2010/005834 WO2011038860A1 (de) | 2009-10-01 | 2010-09-23 | Profilelement und verfahren zum herstellen eines profilelements |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2425632T3 true ES2425632T3 (es) | 2013-10-16 |
Family
ID=43415242
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10763123T Active ES2425632T3 (es) | 2009-10-01 | 2010-09-23 | Elemento perfilado y procedimiento para fabricar un elemento perfilado |
Country Status (32)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20120231201A1 (es) |
EP (1) | EP2467545B1 (es) |
JP (1) | JP2013506771A (es) |
KR (1) | KR20120091128A (es) |
CN (1) | CN102648322A (es) |
AP (1) | AP2012006235A0 (es) |
AR (1) | AR079190A1 (es) |
AU (1) | AU2010301529A1 (es) |
BR (1) | BR112012007061A2 (es) |
CA (1) | CA2775954A1 (es) |
CL (1) | CL2012000785A1 (es) |
CR (1) | CR20120160A (es) |
CY (1) | CY1114682T1 (es) |
DE (2) | DE102009048152A1 (es) |
DK (1) | DK2467545T3 (es) |
EA (1) | EA201270482A1 (es) |
EC (1) | ECSP12011754A (es) |
ES (1) | ES2425632T3 (es) |
HK (1) | HK1169846A1 (es) |
HR (1) | HRP20130863T1 (es) |
IL (1) | IL218953A0 (es) |
IN (1) | IN2012DN02565A (es) |
ME (1) | ME01563B (es) |
MX (1) | MX2012003704A (es) |
PL (1) | PL2467545T3 (es) |
PT (1) | PT2467545E (es) |
RS (1) | RS52981B (es) |
SI (1) | SI2467545T1 (es) |
TW (1) | TW201116752A (es) |
UA (2) | UA105066C2 (es) |
WO (1) | WO2011038860A1 (es) |
ZA (1) | ZA201202303B (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102010026320A1 (de) * | 2010-07-07 | 2012-01-12 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co. Kg | Dünnwandig kaltverformtes Profilelement und Verfahren zum Herstellen eines solchen Profilelements |
US8739491B2 (en) | 2009-10-01 | 2014-06-03 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co. Kg | Thin-walled, cold formed lightweight structural profile element and method for producing such a profile element |
DE102010006860A1 (de) | 2010-02-04 | 2011-08-04 | Protektorwerk Florenz Maisch GmbH & Co. KG, 76571 | Verfahren zum Herstellen eines Profilelements |
DE102010047310A1 (de) | 2010-10-01 | 2012-04-05 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co. Kg | Vorrichtung und Verfahren zum Aufweiten von Metallelementen |
DE102011018284A1 (de) * | 2011-04-20 | 2012-10-25 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co Kg | Profilelement und Verfahren zum Herstellen eines Profilelements |
GB201202273D0 (en) | 2012-02-09 | 2012-03-28 | Modular Walling Systems Ltd | Modular construction system |
CN113036443B (zh) * | 2021-03-04 | 2022-01-28 | 西安电子科技大学 | 一种用于宽带和宽角rcs减缩的光学透明电磁超表面 |
USD1021151S1 (en) * | 2021-04-26 | 2024-04-02 | Jaimes Industries, Inc. | Framing member |
Family Cites Families (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB680022A (en) * | 1950-01-18 | 1952-10-01 | Braithwaite & Company Engineer | Improvements in and relating to elements for use in constructional engineering |
US2831739A (en) * | 1956-02-28 | 1958-04-22 | Gadget Of The Month Club Inc | Adjustably extendable and lockable table leg or the like |
US2990038A (en) * | 1959-05-29 | 1961-06-27 | Diamond Harry | Structural beams |
US3349977A (en) * | 1966-08-18 | 1967-10-31 | Anthony D Caminiti | Spare tire carriers and/or luggage racks |
US3393433A (en) * | 1967-07-18 | 1968-07-23 | Pontonier Inc | Safety seat belt buckle |
US3588969A (en) * | 1968-09-11 | 1971-06-29 | Robert Cripps Fisher | Seat belt buckle |
US3562877A (en) * | 1968-10-07 | 1971-02-16 | Robbins Seat Belt Co | Miniature buckle |
US3609933A (en) * | 1968-11-22 | 1971-10-05 | Chicago Metallic Corp | Spaced panel wall construction |
US4071995A (en) * | 1972-10-10 | 1978-02-07 | Farmer Melville E | Wall construction member |
DE2303466C2 (de) * | 1973-01-25 | 1975-03-20 | Stanislaus Dipl.-Ing. 7340 Geislingen Malik | Verfahren zur Herstellung eines Wabenträgers |
US4122666A (en) * | 1976-07-19 | 1978-10-31 | Jessop Quenton W | Chain |
US4152873A (en) * | 1977-09-14 | 1979-05-08 | National Gypsum Company | Bonded two piece metal stud |
JPS5671680A (en) * | 1979-11-16 | 1981-06-15 | Mitsubishi Heavy Ind Ltd | Manufacture of beam material with opening |
US4930287A (en) * | 1981-05-14 | 1990-06-05 | National Gypsum Company | Distortion-free vinyl siding |
WO1986006431A1 (en) * | 1985-05-02 | 1986-11-06 | Donn Incorporated | Expanded metal products |
DE3880469T2 (de) * | 1988-01-12 | 1993-12-09 | Wescol Structures Ltd | Lochwandstegträger. |
US5088514A (en) * | 1988-06-13 | 1992-02-18 | House J C | Tanning and screening apparatus |
US5079884A (en) * | 1990-06-04 | 1992-01-14 | National Gypsum Company | Extendible interconnected Z-studs |
US5464302A (en) * | 1993-08-23 | 1995-11-07 | National Gypsum Company | Extendible interconnected C-studs |
US5524410A (en) * | 1994-01-31 | 1996-06-11 | National Gypsum Company | Framing components of expanded metal, and method of making such components |
US6453973B1 (en) * | 1998-08-28 | 2002-09-24 | Ralph Russo | Modular panel structure |
DE10259307A1 (de) * | 2002-12-18 | 2004-07-08 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co Kg | Flächiges Metallelement und Profilelement |
GB0510975D0 (en) * | 2005-05-31 | 2005-07-06 | Westok Ltd | Floor construction method and system |
AR054817A1 (es) * | 2005-09-01 | 2007-07-18 | Rojas Ubilla Jose | Perfil con seccion desplegable |
CN201011045Y (zh) * | 2007-03-30 | 2008-01-23 | 世仓物流设备(上海)有限公司 | 钢平台主次梁 |
CN201024563Y (zh) * | 2007-04-03 | 2008-02-20 | 上海丸瑞新型建材有限公司 | 一种可节省材料又可弯曲变化的u型轻钢龙骨 |
CN101105065A (zh) * | 2007-08-08 | 2008-01-16 | 河南大学 | 一种类椭圆孔蜂窝梁腹板的制备方法 |
DE102007053471A1 (de) * | 2007-11-09 | 2009-05-14 | Protektorwerk Florenz Maisch Gmbh & Co. Kg | Metallprofil |
-
2009
- 2009-10-02 DE DE102009048152A patent/DE102009048152A1/de not_active Withdrawn
- 2009-10-02 DE DE102009048153A patent/DE102009048153A1/de not_active Withdrawn
-
2010
- 2010-09-10 US US13/497,603 patent/US20120231201A1/en not_active Abandoned
- 2010-09-23 AP AP2012006235A patent/AP2012006235A0/xx unknown
- 2010-09-23 EA EA201270482A patent/EA201270482A1/ru unknown
- 2010-09-23 ES ES10763123T patent/ES2425632T3/es active Active
- 2010-09-23 PL PL10763123T patent/PL2467545T3/pl unknown
- 2010-09-23 KR KR1020127010746A patent/KR20120091128A/ko not_active Application Discontinuation
- 2010-09-23 RS RS20130393A patent/RS52981B/en unknown
- 2010-09-23 BR BR112012007061A patent/BR112012007061A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2010-09-23 JP JP2012531271A patent/JP2013506771A/ja active Pending
- 2010-09-23 MX MX2012003704A patent/MX2012003704A/es not_active Application Discontinuation
- 2010-09-23 AU AU2010301529A patent/AU2010301529A1/en not_active Abandoned
- 2010-09-23 WO PCT/EP2010/005834 patent/WO2011038860A1/de active Application Filing
- 2010-09-23 EP EP10763123.6A patent/EP2467545B1/de active Active
- 2010-09-23 CA CA2775954A patent/CA2775954A1/en not_active Abandoned
- 2010-09-23 SI SI201030333T patent/SI2467545T1/sl unknown
- 2010-09-23 ME MEP-2013-100A patent/ME01563B/me unknown
- 2010-09-23 UA UAA201205295A patent/UA105066C2/uk unknown
- 2010-09-23 CN CN2010800438980A patent/CN102648322A/zh active Pending
- 2010-09-23 PT PT107631236T patent/PT2467545E/pt unknown
- 2010-09-23 DK DK10763123.6T patent/DK2467545T3/da active
- 2010-09-27 UA UAA201205294A patent/UA108086C2/ru unknown
- 2010-09-30 TW TW099133235A patent/TW201116752A/zh unknown
- 2010-09-30 AR ARP100103567A patent/AR079190A1/es unknown
-
2012
- 2012-03-23 IN IN2565DEN2012 patent/IN2012DN02565A/en unknown
- 2012-03-28 EC ECSP12011754 patent/ECSP12011754A/es unknown
- 2012-03-29 CR CR20120160A patent/CR20120160A/es unknown
- 2012-03-29 ZA ZA2012/02303A patent/ZA201202303B/en unknown
- 2012-03-29 CL CL2012000785A patent/CL2012000785A1/es unknown
- 2012-03-29 IL IL218953A patent/IL218953A0/en unknown
- 2012-10-24 HK HK12110559.8A patent/HK1169846A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2013
- 2013-09-10 CY CY20131100779T patent/CY1114682T1/el unknown
- 2013-09-12 HR HRP20130863AT patent/HRP20130863T1/hr unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2425632T3 (es) | Elemento perfilado y procedimiento para fabricar un elemento perfilado | |
ES2403234T3 (es) | Elemento perfilado de construcción ligera conformado en frío de pared delgada y procedimiento para la fabricación de un elemento perfilado de este tipo | |
US20100154911A1 (en) | Turning vane for air duct | |
ES2959513T3 (es) | Marco espaciador y método para fabricar el mismo | |
US8869484B2 (en) | Flexible drywall grid member for framing drywall structures | |
ES2377904T3 (es) | Mampostería con banda de refuerzo de acero con separadores | |
US20180099702A1 (en) | Frames for buses or industrial transport vehicles | |
WO2009056652A1 (es) | Absorbedor de energía para conjunto parachoques de vehículo, y método para la fabricación del mismo | |
ES2586809T3 (es) | Guía deformable para particiones en general | |
ES2592861T3 (es) | Moldura aislante para un perfil compuesto para elementos de ventana, de puerta o de fachada y procedimiento para la fabricación de una moldura aislante de este tipo y perfil compuesto con una moldura aislante de este tipo | |
US9181712B2 (en) | Interlocking panel assembly for modular building construction | |
CN101839043B (zh) | 蒸汽隔离件安装环及其制造方法、安装工具和安装方法 | |
ES2832741T3 (es) | Conector de enchufe y conexión de enchufe | |
ES2227919T3 (es) | Perfiles soporte para fachadas de travesaños-postes, marquesinas, galerias o similares. | |
ES2820327T3 (es) | Perfil compuesto y método para la fabricación de un perfil compuesto para marcos de elementos de pared, puertas o ventanas | |
ES1200090U (es) | Esquina de escalera portacables | |
US3503172A (en) | Edge-joined sheet material | |
ES2286273T3 (es) | Perfiles curvables con una o mas paredes corredizas y fijables. | |
ES2875546T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la expansión de un elemento de metal | |
EP1923525A1 (en) | Carrier Element | |
US1288512A (en) | Corner-bead. | |
WO2008084129A2 (es) | Procedimiento y maquina para la fabricación de cerramientos para hojas de puertas, ventanas y revestimientos de paredes y cerramiento producido mediante los mismos | |
RU2441123C2 (ru) | Анкер для погрузки строительных элементов, в частности бетонных панелей | |
ES1070946U (es) | Junta de union y estanqueidad para cualquier tipo de accesorio en instalaciones de conductos de aire en general. | |
ITBG20110003U1 (it) | Controtelaio per porte o finestre |