[go: up one dir, main page]

ES2412271T3 - Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente - Google Patents

Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente Download PDF

Info

Publication number
ES2412271T3
ES2412271T3 ES10162886T ES10162886T ES2412271T3 ES 2412271 T3 ES2412271 T3 ES 2412271T3 ES 10162886 T ES10162886 T ES 10162886T ES 10162886 T ES10162886 T ES 10162886T ES 2412271 T3 ES2412271 T3 ES 2412271T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arc
segments
curvature
coupling assembly
radius
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10162886T
Other languages
English (en)
Inventor
Scott D. Madara
John W. Pierce
Vance W. Henry
Jr. Charles E. Wilk
Douglas R. Dole
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Victaulic Co
Original Assignee
Victaulic Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Victaulic Co filed Critical Victaulic Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2412271T3 publication Critical patent/ES2412271T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/04Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane
    • F16L23/08Flanged joints the flanges being connected by members tensioned in the radial plane connection by tangentially arranged pin and nut
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L17/00Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure
    • F16L17/02Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket
    • F16L17/04Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket with longitudinally split or divided sleeve
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L27/00Adjustable joints; Joints allowing movement
    • F16L27/10Adjustable joints; Joints allowing movement comprising a flexible connection only
    • F16L27/1012Flanged joints
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49947Assembling or joining by applying separate fastener
    • Y10T29/49948Multipart cooperating fastener [e.g., bolt and nut]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Joints With Sleeves (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)

Abstract

1. Un conjunto de acoplamiento (10) para la unión de elementos de tubería (48, 50) juntos en una relación extremocon extremo, comprendiendo dicho conjunto de acoplamiento:anillos circunferenciales (52),elementos de tubería (48, 50), teniendo cada uno dichos anillos circunferenciales (52) situados en susextremos respectivosuna pluralidad de segmentos (12, 14) fijados entre sí extremo con extremo rodeando un espacio central (16),teniendo al menos uno de dichos extremos (12, 14) una cavidad (20) en él, mirando dicha cavidad (20) a dichoespacio central (16) extendiéndose longitudinalmente a lo largo de dicho segmento, estando provistas uniones(18), que arrastran dichos segmentos uno hacia el otro durante el apriete; dicho un segmento (12, 14) comprende adicionalmente una clave en arco (24, 26) que se extiendelongitudinalmente a lo largo de dicho segmento, estando situada dicha clave en arco (24, 26) en una relaciónde separación con dicha cavidad (20) y proyectándose hacia el interior hacia dicho espacio central (16); comprendiendo adicionalmente dicho segmento (12, 14) una primera superficie de tope en arco (28, 30) que seextiende longitudinalmente a lo largo de dicho segmento, mirando dicha primera superficie de tope en arco adicho espacio central y estando situada entre dicha cavidad (20) y dicha clave en arco (24, 26), estandoorientada angularmente dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) con respecto al eje (32) orientadoperpendicularmente a un plano (34) que contiene dichos segmentos (12, 14), caracterizado por que dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) se engancha con una superficie exterior (54) del anillocircunferencial (52) de uno de dichos elementos de tubería (48, 50) cuando dicho elemento de tubería (48, 50)se sitúa dentro de dicho espacio central (16) y dichos segmentos (12, 14) se arrastran uno hacia el otromediante el apriete de dichas uniones que permiten que se forme una holgura (56) entre la superficie exterior(54) de dicho anillo circunferencial (52) y la superficie de tope en arco (28, 30) con el eje central de dichoelemento de tubería (48, 50) transcurriendo paralelo al eje (32) y permitiendo dicha orientación angular dedicho tope que dichos elementos de tubería (48, 50) flexionen relativamente entre sí en un doblado.

Description

Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente
Campo de la invención
Esta invención se refiere a acoplamientos mecánicos para la unión de modo flexible de elementos de tubería en una relación extremo con extremo de la clase definida por las características de la caracterización previa de la reivindicación 1 y como es conocido por el documento US 2 473 046 A.
Antecedentes
Los acoplamientos mecánicos de tuberías proporcionan varias ventajas sobre otras técnicas para la unión de elementos de tubería extremo con extremo. Por ejemplo, son menos caros de instalar que las uniones soldadas, que requieren soldadores capacitados y el uso de una llama o arco desprotegido, que no son prácticos o seguros en todos los entornos. Los acoplamientos mecánicos pueden diseñarse también para permitir un grado de flexibilidad en la unión, a diferencia de las uniones soldadas que son sustancialmente rígidas. La flexibilidad es deseable debido a que facilita el diseño y montaje de la red de tuberías, permitiendo tolerancias dimensionales y angulares más grandes. Los acoplamientos que permiten flexibilidad también imponen unas menores tensiones sobre los elementos de tubería cuando se aplican fuerzas externas a las tuberías. La flexibilidad permite también una mayor expansión y contracción ante cambios de temperatura sin comprometer la integridad de la estanqueidad para fluidos de las diversas uniones. Sería ventajoso tener un acoplamiento de tuberías mecánico que sea utilizable para la unión de elementos de tubería que tengan anillos circunferenciales situados en los extremos de cada elemento de tubería y que proporcione una flexibilidad angular a los elementos de tubería sin comprometer la integridad de la estanqueidad para fluidos de la unión.
Sumario
La invención se refiere a un conjunto de acoplamiento para la unión de elementos de tubería juntos en una relación de extremo con extremo como se define por las características de la reivindicación 1.
En una realización, la superficie de tope en arco está orientada de modo que la distancia entre la superficie de tope en arco y el eje se incrementa cuando se incrementa la distancia a lo largo del eje en una dirección de separación del espacio central. En otra realización, la superficie de tope en arco está orientada de modo que la distancia entre la superficie de tope en arco y el eje se incrementa cuando se incrementa la distancia a lo largo del eje en una dirección hacia el espacio central.
La superficie de tope en arco puede tener un ángulo de orientación entre aproximadamente 1º y aproximadamente 5º. En una realización, la superficie de tope en arco tiene un de ángulo de orientación de aproximadamente 3º.
El conjunto de acoplamiento de acuerdo con la invención puede comprender adicionalmente una segunda superficie de tope en arco situada entre la primera superficie de tope en arco y el espacio central. La segunda superficie de tope en arco está también orientada angularmente con respecto al eje y tiene una pendiente opuesta a la pendiente de la primera superficie de tope en arco.
En una realización, el conjunto de acoplamiento de acuerdo con la invención comprende dos de los segmentos. Los elementos se pueden fijar entre sí en una relación de separación.
El conjunto de acoplamiento puede comprender adicionalmente elementos de conexión situados en extremos opuestos de los elementos para la conexión de modo ajustable de un segmento de acoplamiento al otro. Los elementos de conexión se pueden apretar de modo ajustable para arrastrar la superficie de tope en arco hacia su acoplamiento con la superficie exterior del elemento de tubería. La superficie de tope en arco puede abarcar un ángulo de menos de 180º y tener un radio de curvatura mayor que el radio de curvatura de la superficie exterior del elemento de tubería. Al menos un segmento se puede formar tras el apriete ajustable de los elementos de conexión de modo que se adapte sustancialmente la curvatura a una parte de la superficie de tope en arco a la superficie exterior del elemento de tubería. La clave en arco puede abarcar también un ángulo de menos de 180º y tener un radio de curvatura mayor que el radio de curvatura de la superficie exterior del elemento de tubería.
El conjunto de acoplamiento para unión de elementos de tubería juntos en una relación extremo con extremo de acuerdo con las invenciones se puede describir también como comprendiendo una pluralidad de segmentos fijados entre sí extremo con extremo rodeando un espacio central. Al menos uno de los segmentos tiene una cavidad en él, mirando la cavidad hacia el espacio central y extendiéndose longitudinalmente a lo largo de un segmento. Una clave en arco se extiende longitudinalmente a lo largo del segmento, estando situada la clave en arco en una relación de separación con la cavidad proyectándose hacia el interior hacia dicho espacio central. El un segmento comprende adicionalmente una superficie de tope en arco que se extiende longitudinalmente a lo largo de dicho un segmento. La superficie de tope en arco mira hacia el espacio central y se sitúa entre la cavidad y la clave en arco. La
superficie de tope en arco tiene un primer límite adyacente a la clave y un segundo límite adyacente a la cavidad. El primer límite tiene un primer radio de curvatura y el segundo límite tiene un segundo radio de curvatura. El primer radio de curvatura puede ser mayor o menor que el segundo radio de curvatura.
La superficie de tope en arco en las diversas realizaciones puede tener un perfil de sección transversal curvado.
La invención también engloba un método de unión de elementos de tubería en una relación de extremo con extremo usando un conjunto de acoplamiento como se ha definido anteriormente. El método comprende:
(a)
la inserción de los elementos de tubería dentro del espacio central de los segmentos desde lados opuestos del acoplamiento;
(b)
el apriete de las uniones de modo que arrastren los segmentos uno hacia el otro y de ese modo se acoplen la superficie de tope en arco con una superficie exterior de al menos uno de los elementos de tubería.
Adicionalmente, la superficie de tope en arco puede abarcar un ángulo de menos de 180° y tener un radio de curvatura mayor que el radio de curvatura de la superficie exterior de uno de los elementos de tubería. En esta realización el método comprende adicionalmente la deformación de al menos uno de los segmentos tras el apriete ajustable de los elementos de conexión de modo que se adapte sustancialmente la curvatura de una parte de la superficie de tope en arco a la superficie exterior de uno de los elementos de tubería.
La invención incluye, en combinación, un par de elementos de tubería y un acoplamiento como se ha definido anteriormente para la unión de elementos de tubería juntos en una relación extremo con extremo. Cada uno de los elementos de tubería comprende un anillo circunferencial situado en un extremo de cada elemento de tubería.
Breve descripción de los dibujos
la Figura 1 es una vista isométrica de un ejemplo de conjunto de acoplamiento de acuerdo con la invención;
la Figura 2 es una vista en sección parcial tomada en la línea 2-2 en la Figura 1;
la Figura 3 es una vista de una parte de la vista en sección de la Figura 2 tomada en el círculo 3 y mostrada en una escala ampliada;
las Figuras 3A y 3B muestran realizaciones alternativas del acoplamiento de acuerdo con la invención;
la Figura 4 es una vista de una parte de una vista en sección de una realización de acoplamiento alternativa;
la Figura 4A muestra una realización alternativa del acoplamiento de acuerdo con la invención;
las Figuras 5 y 6 son vistas en sección longitudinal que ilustran un método de uso de un acoplamiento de acuerdo con la invención para unir elementos de tubería en una relación de extremo con extremo;
la Figura 7 es una vista en sección longitudinal que ilustra la flexibilidad permitida por los acoplamientos de tubería de acuerdo con la invención;
las Figuras 8 y 9 son vistas en sección longitudinal que ilustran un método de uso de un acoplamiento de acuerdo con la invención para unir elementos de tubería en una relación de extremo con extremo;
la Figura 10 es una vista en sección longitudinal que ilustra la flexibilidad permitida por los acoplamientos de tubería de acuerdo con la invención;
la Figura 10A es una vista en sección longitudinal que ilustra una realización alternativa de un acoplamiento de tuberías de acuerdo con la invención;
las Figuras 11 y 12 son vistas en sección transversal parcial de una realización alternativa de un acoplamiento de acuerdo con la invención; y
la Figura 13 es una vista en sección parcial tomada en la línea 13-13 de la Figura 12.
Descripción detallada de realizaciones
La Figura 1 muestra un conjunto de acoplamiento 10 de acuerdo con la invención. El acoplamiento 10 está formado por una pluralidad de segmentos, en este ejemplo de realización, los segmentos 12 y 14. Los segmentos se fijan entre sí extremo con extremo rodeando un espacio central 16. La fijación de los segmentos se efectúa mediante elementos de conexión, por ejemplo, uniones de apriete 18 ajustables situadas en cada extremo de los segmentos y que, tras su apriete, arrastran los segmentos uno hacia el otro. Los segmentos 12 y 14 se fijan entre sí en una
relación de separación para permitir que los elementos de tubería se inserten dentro del espacio central 16 previamente al apriete de las uniones 18 como se describe en detalle a continuación.
Los segmentos 12 y 14 tienen cada uno una cavidad 20 que mira hacia el espacio central 16 y se extiende longitudinalmente a lo largo de los segmentos. La cavidad 20 recibe un sellado 22 que asegura una unión estanca a fluidos entre los elementos de tubería unidos por el acoplamiento. Cada segmento 12 y 14 tiene también un par de claves en arco 24 y 26 que se extienden longitudinalmente a lo largo de los segmentos. Las claves 24 y 26 se sitúan en una relación de separación entre sí en lados opuestos de la cavidad 20 y se proyectan hacia el interior hacia el espacio central 16. Cada segmento 12 y 14 tiene también un par de superficies de tope en arco 28 y 30. Las superficies de tope en arco 28 y 30 se sitúan también en una relación de separación entre sí en lados opuestos de la cavidad 20, y cada superficie de tope en arco se sitúa entre la cavidad 20 y una de las claves en arco 24 y 26. Como se muestra en las Figuras 1 y 2, la superficie de tope en arco 28 se sitúa entre la cavidad 20 y la clave 24 y la superficie de tope en arco 30 se sitúa entre la cavidad 20 y la clave 26.
Las superficies de tope en arco 28 y 30 se orientan angularmente con respecto a un eje 32 que es perpendicular al plano 34 que contiene los segmentos 12 y 14. En una realización, mostrada en la Figura 3, las superficies de tope en arco, representadas por la superficie 30, se orientan de modo que la distancia 36 entre la superficie de tope en arco y el eje 32 se incrementa con el incremento de la distancia a lo largo del eje en una dirección de separación desde el espacio central 16 como se indica por una flecha 38. Las superficies de tope en arco 28 y 30 pueden tener un ángulo de orientación 40 de entre aproximadamente 1º a aproximadamente 5º, siendo ventajoso un ángulo de orientación de aproximadamente 3º. Ambas superficies de tope en arco pueden tener los mismos ángulos de orientación, o los ángulos pueden ser diferentes entre sí.
La Figura 3A muestra una realización alternativa en la que las superficies de tope en arco, representadas por la superficie 30, tienen un perfil de sección transversal curvado 29. El ángulo de orientación 40 para esta realización se define como una línea secante 31 entre los puntos extremos de la curva que define la superficie 30. Similarmente a la realización mostrada en la Figura 3, el ángulo de orientación de la superficie ahora curvada 30 puede variar desde aproximadamente 1º a aproximadamente 5º, siendo ventajoso un ángulo de orientación de aproximadamente 3º. La orientación de la línea secante 31 es tal que su distancia 36 desde el eje 32 se incrementa en la dirección 38 de incremento de la distancia de separación desde el espacio central 16.
En otra realización, mostrada en la Figura 4, las superficies de tope en arco, representadas de nuevo por la superficie 30, se orientan de modo que la distancia 42 entre las superficies de tope en arco y el eje 32 se incrementa con el incremento de la distancia a lo largo del eje en una dirección hacia el espacio central 16 como se indica por la flecha 44. Las superficies de tope en arco 28 y 30 pueden tener un ángulo de orientación 46 de aproximadamente 1º a aproximadamente 5º, siendo ventajoso un ángulo de orientación de aproximadamente 3º. Ambas superficies de tope en arco pueden tener los mismos ángulos de orientación, o los ángulos pueden ser diferentes entre sí.
La Figura 4A muestra otra realización alternativa en la que las superficies de tope en arco, representadas por la superficie 30 tienen un perfil de sección transversal curvado 29. El ángulo de orientación 46 para esta realización se define como una línea secante 33 entre los puntos extremos de la curva que define la superficie 30. De modo similar a la realización mostrada en la Figura 4, el ángulo de orientación de la ahora superficie curvada 30 puede variar desde aproximadamente 1º a aproximadamente 5º, siendo ventajoso un ángulo de orientación de aproximadamente 3º. La orientación de la línea secante 33 es tal que su distancia 42 desde el eje 32 se incrementa en la dirección 44 de la distancia decreciente desde el espacio central 16.
Las realizaciones mostradas en las Figuras 3 y 4 se pueden describir también con respecto a los límites que definen las superficies de tope en arco 28 y 30. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 3, la superficie 30 tiene un primer límite 35 situado adyacente a la clave 26 y un segundo límite 37 situado adyacente a la cavidad 20. Estando la superficie 30 orientada en arco y angular mente, el primer límite 35 tiene consecuentemente un radio de curvatura 39 y el segundo límite 37 tiene un radio de curvatura 41. En esta realización, en la que la distancia 36 se incrementa cuando se incrementa la distancia en la dirección 38 de separación del espacio central 16, el radio 39 del primer límite 35 es mayor que el radio 41 del segundo límite 37. Para la realización mostrada en la Figura 4, en la que la superficie 30 tiene una pendiente opuesta, el radio 41 del segundo límite 37 es mayor que el radio 39 del primer límite 35.
En la realización alternativa mostrada en la Figura 3B, la superficie de tope se divide en una primera y una segunda partes 30a y 30b orientadas angularmente. La parte de superficie 30A se puede considerar la primera parte de la superficie en arco, y la parte de superficie 30b se puede considerar la segunda parte de la superficie en arco, situada entre la primera parte 30a y el espacio central 16. Las partes tienen pendientes opuestas, dando como resultado que la distancia 36 entre la superficie 30a y el eje 32 se incrementa con el incremento de la distancia en la dirección 38 de separación desde el espacio central 16 y la distancia 42 entre la superficie 30b y el eje 32 se incrementa con la disminución de la distancia en la dirección 44 hacia el espacio central 16. Los ángulos de orientación respectivos 40 y 46 de las superficies 30a y 30b pueden variar desde aproximadamente 1º a aproximadamente 5º, siendo ventajoso un ángulo de orientación de aproximadamente 3º. Los ángulos de orientación no necesitan ser los mismos para ambas superficies 30a y 30b.
Como se muestra en la Figura 5, los acoplamientos 10 se diseñan para unir elementos de tubería 48 y 50 en una relación extremo con extremo. Los elementos de tubería 48 y 50 tienen cada uno anillos circunferenciales 52 situados en los extremos del elemento de tubería. Los anillos se extienden radialmente hacia el exterior y forman la superficie exterior de los elementos de tubería. Los anillos 52 facilitan el enganche entre el acoplamiento y los elementos de tubería. Los anillos 52 pueden ser componentes separados fijados a los elementos de tubería, por ejemplo mediante soldadura, como se muestra, o unidos de modo adhesivo para tuberías no metálicas. Alternativamente, los anillos 52 pueden estar formados de modo integral en los extremos de los elementos de tubería 48 y 50.
Se ilustra un método de montaje de una unión de tuberías, usando el conjunto de acoplamiento 10 de acuerdo con la invención, con referencia a las Figuras 1, 5 y 6. Como se muestra en la Figura 1, los segmentos 12 y 14 se proporcionan conectados entre sí en una relación de separación mediante uniones que se pueden apretar de modo ajustable 18. Preferiblemente los segmentos se conectan en fábrica cuando se producen y se proporcionan al usuario final con los elementos en una relación de separación para facilitar el montaje de la unión de tuberías. Como se muestra en la Figura 5, los elementos de tubería 48 y 50 se insertan entonces en el espacio central 16 desde lados opuestos del acoplamiento 10. Tras la inserción, las superficies exteriores 54 de los anillos 52 circunferenciales se enganchan al sellado 22. A continuación las uniones se aprietan, arrastrando los segmentos uno hacia el otro. Mediante lo que las superficies de tope en arco 28 y 30 se enganchan cada una en una superficie exterior respectiva 54 de los elementos de tubería 48 y 50, cuyas superficies exteriores incluyen también las superficies exteriores de los anillos 52. Como se muestra en la Figura 6, la orientación angular de las superficies de tope en arco 28 y 30 permite que se forme una holgura 56 entre las superficies exteriores de la tubería 54 y las superficies de tope en arco 28 y 30 que se ensancha en una dirección a lo largo del eje 32 de separación desde el espacio central 16. Esta orientación angular de las superficies de tope en arco 28 y 30 (véase también la Figura 3) proporciona una flexibilidad a la unión, permitiendo que los elementos de tubería se flexionen relativamente entre sí en un doblado como se muestra en la Figura 7. El desplazamiento relativo de los elementos de tubería no impone una tensión significativa sobre la acoplamiento 10, que es capaz de retener los elementos de tubería 48 y 50 mientras mantiene una unión estanca para fluidos.
Se muestra una realización del conjunto de acoplamiento alternativo 58 en las Figuras 8-10, en las que las superficies de tope en arco 28 y 30 tienen una orientación angular que disminuye con el incremento de la distancia a lo largo del eje 32 en la dirección de separación desde el espacio central 16 (véase también la Figura 4). El método de uso de esta realización de acoplamiento es sustancialmente el mismo que el descrito previamente. El acoplamiento 58 se proporciona con los segmentos 12 y 14 conectados en una relación de separación. Los elementos de tubería 48 y 50 se insertan dentro del espacio central 16 desde lados opuestos del acoplamiento 58, y se aprietan las uniones ajustables para arrastrar los segmentos uno hacia el otro. Las superficies de tope en arco 28 y 30 enganchan las superficies exteriores 54 de los anillos circunferenciales 52. Como se muestra en la Figura 9, se forma una holgura 60 entre las superficies de tope en arco 28 y 30 y las superficies exteriores del anillo 54. En esta realización la holgura disminuye con el incremento de la distancia a lo largo del eje 32 desde el espacio central 16. La orientación angular de las superficies de tope en arco 28 y 30 proporciona flexibilidad a la unión, permitiendo que los elementos de tubería flexionen relativamente entre sí en un doblado como se muestra en la Figura 10. El desplazamiento relativo de los elementos de tubería no impone una tensión significativa sobre el acoplamiento 58, que es capaz de retener los elementos de tubería 48 y 50 mientras mantiene una unión estanca para fluidos.
La Figura 10A representa una unión formada por acoplamientos que tienen una primera y una segunda superficies de tope en arco 30a y 30b como se muestra en detalle en la Figura 3B. Se forman holguras 60 entre ambas superficies 30a y 30b y la superficie exterior de las tuberías 48 y 50. El comportamiento de esta realización es similar a los descritos anteriormente.
Como se muestra en la Figura 11, para proporcionar una holgura suficiente entre los segmentos 12 y 14 cuando se conectan entre sí en una relación de separación de modo que los elementos de tubería 48 y 50 se pueden insertar dentro del espacio central 16 de montaje del acoplamiento 10, es ventajoso que el radio de curvatura mínimo 70 de las superficies de tope en arco 28 y 30 (30 no mostrada) sea mayor que el radio 72 de los anillos circunferenciales 52 sobre los elementos de tubería. Es ventajoso adicionalmente que el ángulo 74 abarcado por las superficies de tope en arco 28 y 30 sea menor de 180º. Como se muestra en la Figura 11, esta configuración de un radio de superficie de tope en arco y ángulo abarcado proporciona una holgura entre los anillos circunferenciales 52 en los extremos 76 y 78 de los segmentos 12 y 14. Esta holgura final permite una separación más próxima de los segmentos mientras que aún se permite una inserción de los elementos de tubería lo que, a su vez, permite que las uniones 18 sean más cortas y de ese modo conduzcan a un diseño práctico. Cuando las uniones se aprietan para arrastrar los segmentos uno hacia el otro y efectuar el enganche entre los anillos circunferenciales 52 y las superficies de tope en arco 28 y 30 (véase la Figura 12) los segmentos se deforman de modo que adaptan sustancialmente una parte 80 de las superficies de tope en arco 28 y 30 a la superficie exterior de los elementos de tubería, como se muestra en la Figura 13. La parte 80 se extiende circunferencialmente alrededor de los segmentos 12 y 14 pero no incluye el área completa de las superficies de tope en arco 28 y 30. El espacio 56 está aún presente para asegurar una flexibilidad y permitir las flexiones de los elementos de tubería 48 y 50.
Cuando se usa para acoplar tuberías que tengan anillos circunferenciales, las superficies de tope en arco orientadas angularmente de las realizaciones del acoplamiento 10 y 58 de acuerdo con la invención proporcionan un grado significativo de flexibilidad angular sin comprometer la integridad de la estanqueidad para fluidos de la unión.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un conjunto de acoplamiento (10) para la unión de elementos de tubería (48, 50) juntos en una relación extremo con extremo, comprendiendo dicho conjunto de acoplamiento:
    anillos circunferenciales (52), elementos de tubería (48, 50), teniendo cada uno dichos anillos circunferenciales (52) situados en sus extremos respectivos una pluralidad de segmentos (12, 14) fijados entre sí extremo con extremo rodeando un espacio central (16), teniendo al menos uno de dichos extremos (12, 14) una cavidad (20) en él, mirando dicha cavidad (20) a dicho espacio central (16) extendiéndose longitudinalmente a lo largo de dicho segmento, estando provistas uniones (18), que arrastran dichos segmentos uno hacia el otro durante el apriete; dicho un segmento (12, 14) comprende adicionalmente una clave en arco (24, 26) que se extiende longitudinalmente a lo largo de dicho segmento, estando situada dicha clave en arco (24, 26) en una relación de separación con dicha cavidad (20) y proyectándose hacia el interior hacia dicho espacio central (16); comprendiendo adicionalmente dicho segmento (12, 14) una primera superficie de tope en arco (28, 30) que se extiende longitudinalmente a lo largo de dicho segmento, mirando dicha primera superficie de tope en arco a dicho espacio central y estando situada entre dicha cavidad (20) y dicha clave en arco (24, 26), estando orientada angularmente dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) con respecto al eje (32) orientado perpendicularmente a un plano (34) que contiene dichos segmentos (12, 14),
    caracterizado por que
    dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) se engancha con una superficie exterior (54) del anillo circunferencial (52) de uno de dichos elementos de tubería (48, 50) cuando dicho elemento de tubería (48, 50) se sitúa dentro de dicho espacio central (16) y dichos segmentos (12, 14) se arrastran uno hacia el otro mediante el apriete de dichas uniones que permiten que se forme una holgura (56) entre la superficie exterior
    (54) de dicho anillo circunferencial (52) y la superficie de tope en arco (28, 30) con el eje central de dicho elemento de tubería (48, 50) transcurriendo paralelo al eje (32) y permitiendo dicha orientación angular de dicho tope que dichos elementos de tubería (48, 50) flexionen relativamente entre sí en un doblado.
  2. 2. El conjunto de acoplamiento de acuerdo con la reivindicación 1, en la que dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) se orienta de modo que la distancia entre dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) y dicho eje (32) se incrementa con el incremento de la distancia a lo largo de dicho eje (32) en una dirección:
    -
    de separación desde dicho espacio central (16); o
    -
    hacia dicho espacio central (16).
  3. 3.
    El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) tiene un ángulo de orientación (46) entre 1º y 5º; preferiblemente dicha primera superficie de tope en arco tiene un ángulo de orientación de aproximadamente 3º.
  4. 4.
    El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que dicha primera superficie de tope en arco tiene un perfil de sección transversal curvado (29).
  5. 5.
    El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, que comprende adicionalmente una segunda superficie de tope en arco (30b) situada entre dicha primera superficie de tope en arco (30a) y dicho espacio central (16), estando dicha segunda superficie de tope en arco (30b) orientada angularmente con respecto a dicho eje y teniendo una pendiente opuesta a la pendiente de dicha primera superficie de tope en arco (30a); preferiblemente dicha segunda superficie de tope en arco (30b) tiene un ángulo de orientación entre 1º y 5º; más preferiblemente dicha segunda superficie de tope en arco tiene un ángulo de orientación de aproximadamente 3º.
  6. 6.
    El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, que comprende dos de dichos segmentos; preferiblemente dichos segmentos (12, 14) se fijan entre sí en una relación de separación.
  7. 7.
    El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, que comprende adicionalmente un sellado
    (22) situado dentro de dicha cavidad (20).
  8. 8. El conjunto de acoplamiento (10) de acuerdo con la Reivindicación 1, que comprende adicionalmente:
    elementos de conexión (18) situados en extremos opuestos de dicho segmento (12, 14) para la conexión de modo ajustable de un segmento de acoplamiento al otro, pudiendo ser apretados de modo ajustable dichos elementos de conexión (18) para el arrastre de dichas superficies de tope en arco (28, 30) en un enganche con dicha superficie exterior de dicho elemento de tubería; y en el que dicha primera superficie de tope en arco (28, 30) abarca un ángulo de menos de 180º y tiene un radio mínimo de curvatura mayor que el radio de curvatura de dicha superficie exterior de dicho elemento de tubería, siendo al menos uno de dichos segmentos deformado tras el apriete ajustable de dichos elementos de conexión (18) de modo que se adapte sustancialmente la curvatura de una parte de dicha primera superficie de
    tope en arco (28, 30) a la superficie exterior de dicho elemento de tubería; preferiblemente dichas claves en arco (24, 26) abarcan un ángulo de menos de 180º y tienen un radio de curvatura mayor que el radio de curvatura de dicha superficie exterior de dicho elemento de tubería; más preferiblemente dichos segmentos (12, 14) se fijan entre sí en una relación de separación.
  9. 9.
    El conjunto de acoplamiento de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que dicha primera superficie de tope en arco tiene un primer límite adyacente a dicha clave y un segundo límite adyacente a dicha cavidad, dicho primer límite tiene un primer radio de curvatura, dicho segundo límite tiene un segundo radio de curvatura, siendo dicho primer radio de curvatura diferente de dicho segundo radio de curvatura.
  10. 10.
    El conjunto de acoplamiento de acuerdo con la Reivindicación 9, en el que:
    -
    dicho primer radio de curvatura es mayor que dicho segundo radio de curvatura; o
    -
    dicho primer radio de curvatura es menor que dicho segundo radio de curvatura.
  11. 11.
    El conjunto de acoplamiento de acuerdo con la Reivindicación 9, en el que dicha superficie de tope en arco tiene un perfil de sección transversal curvado.
  12. 12.
    Un método de unión de elementos de tubería en una relación de extremo con extremo usando un conjunto de acoplamiento de acuerdo con las Reivindicaciones 1-11, comprendiendo dicho método:
    -
    la inserción de dichos elementos de tubería teniendo cada uno anillos circunferenciales situados en sus extremos respectivos dentro del espacio central de los segmentos, desde lados opuestos de dicho conjunto de acoplamiento; -el apriete de dichas uniones de modo que arrastren dichos segmentos uno hacia el otro y de ese modo enganchen dicha superficie de tope en arco con una superficie exterior de al menos uno de dichos anillos circunferenciales.
  13. 13. El método de acuerdo con la reivindicación 12, en el que:
    -
    dicha superficie de tope en arco abarca un ángulo de menos de 180º y tiene un radio de curvatura mayor que el radio de curvatura de dicha superficie exterior de dicho elemento de tubería, comprendiendo adicionalmente dicho método la deformación de al menos uno de dichos segmentos tras el apriete ajustable de dichos elementos de conexión de modo que se adapte sustancialmente la curvatura de una parte de dicha superficie de tope en arco a la superficie superior de dicho elemento de tubería; o -dicho conjunto de acoplamiento comprende adicionalmente un sellado situado dentro de dicha cavidad, insertando dichos elementos de tubería dentro de dicho espacio central desde lados opuestos de dicho conjunto de acoplamiento incluyendo el enganche de dicho sellado con dichos elementos de tubería desde lados opuestos de dicho sellado.
ES10162886T 2009-05-14 2010-06-22 Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente Active ES2412271T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US466083 2009-05-14
US12/466,083 US8136847B2 (en) 2009-05-14 2009-05-14 Coupling having angularly oriented shoulder surfaces

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2412271T3 true ES2412271T3 (es) 2013-07-10

Family

ID=43067882

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10162886T Active ES2412271T3 (es) 2009-05-14 2010-06-22 Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8136847B2 (es)
EP (1) EP2282096B8 (es)
CN (1) CN101886721B (es)
AU (1) AU2010201934B2 (es)
BR (1) BRPI1010357B1 (es)
CA (1) CA2703415C (es)
ES (1) ES2412271T3 (es)
HK (1) HK1150648A1 (es)
ZA (1) ZA201003398B (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8267432B2 (en) * 2004-03-26 2012-09-18 Victaulic Company Coupling having angularly oriented key surfaces
US8282136B2 (en) 2008-06-30 2012-10-09 Mueller International, Llc Slip on groove coupling with multiple sealing gasket
US11274777B2 (en) 2009-06-12 2022-03-15 Romac Industries, Inc. Pipe coupling
US8448993B2 (en) 2009-06-12 2013-05-28 Romac Industries, Inc. Pipe coupling
DE102011116768A1 (de) * 2011-10-22 2013-04-25 Norma Germany Gmbh Profilschelle mit Dichtelement
USD696751S1 (en) 2011-10-27 2013-12-31 Mueller International, Llc Slip-on gasket
US9395024B2 (en) * 2011-11-21 2016-07-19 Victaulic Company Coupling having gasket pocket of varying depth
USD680629S1 (en) 2011-11-21 2013-04-23 Mueller International, Llc Slip-on coupling segment
USD680630S1 (en) 2011-11-21 2013-04-23 Mueller International, Llc Slip-on coupling assembly
US20130125373A1 (en) 2011-11-21 2013-05-23 Philip W. Bancroft Coupling with projections having angularly oriented surface portions
CN202580384U (zh) * 2011-12-01 2012-12-05 阿特拉斯·科普柯空气动力股份有限公司 用于连接两个管端部的连接器
US9500307B2 (en) 2012-01-20 2016-11-22 Mueller International, Llc Slip-on coupling gasket
US9534715B2 (en) 2012-01-20 2017-01-03 Mueller International, Llc Coupling gasket with multiple sealing surfaces
US9039046B2 (en) 2012-01-20 2015-05-26 Mueller International, Llc Coupling with tongue and groove
US9194516B2 (en) 2012-01-20 2015-11-24 Mueller International, Llc Slip-on coupling
US8894100B2 (en) 2012-03-16 2014-11-25 Romac Industries, Inc. Fitting with draw mechanism
US9435469B2 (en) * 2012-09-11 2016-09-06 Victaulic Company Coupling with notched projections having gasket pocket of varying depth
US9168585B2 (en) 2012-11-02 2015-10-27 Mueller International, Llc Coupling with extending parting line
WO2016040102A1 (en) * 2014-09-11 2016-03-17 Victaulic Company Coupling and seal
CN105065812B (zh) * 2015-08-31 2018-06-22 重庆瀚方钢结构有限公司 管路对接紧固机构
JP3201323U (ja) * 2015-09-18 2015-12-03 株式会社永島製作所 管継手
CN105333252B (zh) * 2015-12-11 2020-11-03 浙江康帕斯流体技术股份有限公司 一种管接头
DK3397884T3 (da) 2015-12-28 2020-08-03 Victaulic Co Of America Adapterkobling
EP4191112B1 (en) 2016-01-26 2024-12-18 Victaulic Company Pipe element having wedging groove
US10859190B2 (en) 2016-05-16 2020-12-08 Victaulic Company Sprung coupling
PE20240516A1 (es) * 2017-01-24 2024-03-18 Victaulic Co Of America Acoplamiento y forma de ranura circunferencial
CN110529682B (zh) * 2019-09-12 2024-11-05 亚大塑料制品有限公司 一种可变内径法兰组件
US11781683B2 (en) 2019-11-15 2023-10-10 Victaulic Company Shrouded coupling
JP7609989B2 (ja) * 2020-11-06 2025-01-07 ビクターリック カンパニー 回転制限式の区分を有するカップリング
CN117897219A (zh) * 2021-08-20 2024-04-16 东丽株式会社 中空纤维膜组件单元
US12181083B2 (en) 2022-07-21 2024-12-31 Applied System Technologies, Inc. Pipe coupling

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3291506A (en) * 1966-12-13 Pipe joints and the oasketing thereof
US1867891A (en) * 1928-05-26 1932-07-19 Reynolds Donald Hugh Baillie Pipe joint and the like
US2225208A (en) * 1939-04-20 1940-12-17 Merla Tod Company Pipe coupling
US2449795A (en) * 1944-02-14 1948-09-21 Well Equipment Mfg Corp Pipe coupling
US2439979A (en) * 1945-07-27 1948-04-20 Pipe Couplings Inc Pipe coupling
US2473046A (en) * 1945-11-29 1949-06-14 Jr Charles Adams Pipe clamp
US2926028A (en) * 1955-01-20 1960-02-23 Major Aluminum Products Ltd Flexible pipe coupling
US3351352A (en) * 1962-02-27 1967-11-07 Victaulic Co Of America Gasket for pipe joint
US3967837A (en) * 1974-11-04 1976-07-06 Construction Forms, Inc. High pressure coupling apparatus
US4471979A (en) * 1982-03-15 1984-09-18 Victaulic Company Of Canada Limited Quick-connect coupling for thin-walled pipes
US4522434A (en) * 1982-04-23 1985-06-11 Victaulic Company Of America Multiple key segmented pipe coupling
US4601495A (en) * 1982-04-23 1986-07-22 Victaulic Company Of America Pipeline system and method of assembly
US5058931A (en) * 1988-11-28 1991-10-22 Gustin-Bacon Division, A Division Of Tyler Pipe Clamp with teeth for grooved pipes
US5080400A (en) * 1990-04-30 1992-01-14 Abb Vetro Gray Inc. Double lobe tubular connector clamp
US6533333B1 (en) * 1998-08-24 2003-03-18 Central Sprinkler Corporation Hinged mechanical couplings with interfitting ends
JP3032200B1 (ja) * 1999-03-23 2000-04-10 バンテック株式会社 管体の継手構造
US6626466B1 (en) * 1999-08-05 2003-09-30 Victaulic Company Of America Anti-mismatch or near-sized coupling segments
US6502865B1 (en) * 2000-08-09 2003-01-07 Dynamic Air Pipe coupler and method of coupling
FR2840667A1 (fr) * 2002-06-07 2003-12-12 Legris Sa Moyens de connexion de deux elements de conduite
US7086131B2 (en) * 2004-05-14 2006-08-08 Victaulic Company Deformable mechanical pipe coupling
US7712796B2 (en) * 2004-05-14 2010-05-11 Victaulic Company Deformable mechanical pipe coupling
US7726703B2 (en) 2006-06-07 2010-06-01 Victaulic Company Deformable pipe coupling having multiple radii of curvature
US7950701B2 (en) * 2007-05-15 2011-05-31 Victaulic Company Pipe coupling having movable gripping bodies

Also Published As

Publication number Publication date
EP2282096A1 (en) 2011-02-09
HK1150648A1 (zh) 2012-01-06
US8136847B2 (en) 2012-03-20
EP2282096B1 (en) 2013-04-24
EP2282096B8 (en) 2013-07-31
CN101886721A (zh) 2010-11-17
BRPI1010357A2 (pt) 2012-10-09
CA2703415C (en) 2018-03-27
BRPI1010357B1 (pt) 2019-12-24
ZA201003398B (en) 2012-01-25
US20100289257A1 (en) 2010-11-18
BRPI1010357A8 (pt) 2019-02-19
AU2010201934B2 (en) 2014-10-02
AU2010201934A1 (en) 2010-12-02
CA2703415A1 (en) 2010-11-14
CN101886721B (zh) 2015-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2412271T3 (es) Acoplamiento con superficies de tope orientadas angularmente
ES2954130T3 (es) Acople de presión y conjunto de unión con tal acople de presión
ES2765810T3 (es) Conector de tubo
ES2804798T3 (es) Acoplamiento adaptador
ES2861179T3 (es) Acoplamiento para conectar dos elementos de tubo
CA2789398A1 (en) Coupling having angularly oriented key surfaces
ES2244187T3 (es) Juntas de estanqueidad para conexion de tuberias.
ES2372216T3 (es) Empalme zunchado flexible de tubería.
KR101866793B1 (ko) 만곡된 걸림홈을 갖는 이탈방지 하우징을 이용한 관 연결장치 및 연결방법
KR101327446B1 (ko) 연결관
ES2225167T3 (es) Estructura aislada de tubos y procedimiento para fabricar dichas estructuras.
JP2007040532A (ja) ダクト
ES2392111T3 (es) Dispositivo para sujetar al menos una pieza de construcción extendida longitudinalmente
KR100665208B1 (ko) 연결관
JP6147709B2 (ja) 橋梁添架ケーブル保護管の補修用ソケット
US4290631A (en) Submarine pipe construction
JP4768508B2 (ja) 管体の継手構造および継手装置
ES2813628T3 (es) Un acoplamiento de manguera
KR101085123B1 (ko) 플레어 가공을 이용한 무용접식 배관 조인트
ES1064088U (es) Dispositivo de union estanca de dos tubos cilindricos de diametros diferentes.
KR100745868B1 (ko) 배관 연결장치
KR101703720B1 (ko) 이탈방지용 삽입형 링조인트 배관
JP6742709B2 (ja) 伸縮管継手構造およびその施工方法
JP6068245B2 (ja) 管継手の組み付け方法
KR200456069Y1 (ko) 수도배관의 연결구조