[go: up one dir, main page]

ES2400666T5 - Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral - Google Patents

Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral Download PDF

Info

Publication number
ES2400666T5
ES2400666T5 ES06848586.1T ES06848586T ES2400666T5 ES 2400666 T5 ES2400666 T5 ES 2400666T5 ES 06848586 T ES06848586 T ES 06848586T ES 2400666 T5 ES2400666 T5 ES 2400666T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dll4
human
antibody
seq
vegf
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06848586.1T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2400666T3 (es
Inventor
Irene Noguera
Gavin Thurston
Nicholas Gale
Eric Smith
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38163537&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2400666(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Regeneron Pharmaceuticals Inc filed Critical Regeneron Pharmaceuticals Inc
Publication of ES2400666T3 publication Critical patent/ES2400666T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2400666T5 publication Critical patent/ES2400666T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K2267/00Animals characterised by purpose
    • A01K2267/03Animal model, e.g. for test or diseases
    • A01K2267/0331Animal model for proliferative diseases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • C07K2319/30Non-immunoglobulin-derived peptide or protein having an immunoglobulin constant or Fc region, or a fragment thereof, attached thereto
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2799/00Uses of viruses
    • C12N2799/02Uses of viruses as vector
    • C12N2799/021Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid
    • C12N2799/022Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid where the vector is derived from an adenovirus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2799/00Uses of viruses
    • C12N2799/02Uses of viruses as vector
    • C12N2799/021Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid
    • C12N2799/027Uses of viruses as vector for the expression of a heterologous nucleic acid where the vector is derived from a retrovirus

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral.
Antecedentes de la invención 5
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la inhibición del crecimiento tumoral con antagonistas del ligando de tipo delta 4 (Dll4) e inhibidores de VEGF. Los antagonistas de Dll4 pueden ser particularmente útiles para tratar el crecimiento 10 tumoral en tumores que no son sensibles a otros agentes antitumorales.
Descripción de la técnica relacionada
La ruta de señalización de Notch es un sistema para comunicación entre células usado por una amplia serie de 15 eucariotas para muchos procesos biológicos, tales como diferenciación, proliferación y homeostasis. El tipo delta 4 (Dll4) o ligando de tipo delta 4 (Dll4) (en lo sucesivo en este documento “Dll4”) es un miembro de la familia delta de los ligandos de Notch que muestra expresión altamente selectiva por el endotelio vascular (Shutter et al. (2000) Genes Develop. 14:1313-318). Dll4 es un ligando para receptores Notch, incluyendo Notch 1 y Notch 4. Las secuencias de ácido nucleico y aminoácidos para Dll4 humano y de ratón se muestran en SEC ID Nº: 1-2 y SEC ID 20 Nº: 3-4, respectivamente. Se han generado ratones con Dll4 dirigido a genes (Duarte et al. (2004) Genes & Dev 18: doi: 10.11 01/gad.1239004; Krebs et al. (2004) Genes & Dev 18: doi: 10.1101/gad.1239204; Gale et al. (2004) Proc Natl Acad Sci USA 101:15949-15954).
Patel et al. (Cancer Research, Vol. 65, páginas 8690-8697 (2005)) describen regulación positiva del ligando de tipo 25 delta 4 en la vasculatura tumoral humana y el papel de la expresión basal en la función celular endotelial. Gale et al. (PNAS, Vol. 101, páginas 15949-15954 (2004)) describen que la insuficiencia haploide del ligando de tipo delta 4 da como resultado letalidad embrionaria debido a defectos importantes en el desarrollo arterial y vascular. Noguera et al. (Proceedings of the Annual Meeting of the American Association for Cancer Research, Vol. 46, SuplS., página 1104 (2005)) describen la expresión del ligando de tipo delta 4 (Dll4) en modelos de tumorales de ratón. Mailhos et 30 al. (Differentiation, Vol. 69, páginas 135-144 (2001)) describen delta 4, como un ligando de Notch específico endotelial expresado en sitios de angiogénesis fisiológica y tumoral. El documento WO 03/050502 describe posible identificación y caracterización de células madre de cáncer de mama. El documento WO 03/042246 describe un inhibidor de la ruta de señalización de Notch en la fabricación de un medicamento para su uso en el tratamiento de cáncer. 35
Breve sumario de la invención
Los experimentos descritos posteriormente muestran que los antagonistas de Dll4 son eficaces en la inhibición del crecimiento tumoral, particularmente en tumores que no son sensibles a otros agente terapéuticos antitumorales, 40 tales como un antagonista del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).
La invención presenta antagonistas de Dll4 capaces de inhibir Dll4.
La invención proporciona de este modo un antagonista del ligando de tipo delta 4 (Dll4) y un inhibidor del factor de 45 crecimiento endotelial vascular (VEGF) para su uso en un método para tratar el desarrollo o crecimiento tumoral, donde dicho antagonista de Dll4 es una proteína de fusión que comprende un dominio extracelular de Dll4 y un dominio Fc humano de SEC ID Nº: 20, y donde el inhibidor de VEGF es un bloqueador de VEGF de la SEQ ID NO: 19..
50
El dominio extracelular de Dll4 se fusiona con un componente de multimerización. El componente de multimerización es un Fc humano de SEC ID Nº: 20. La proteína de fusión puede comprender opcionalmente una secuencia señal, que puede ser nativa de la célula, recombinante o sintética.
El antagonista de Dll4 es una proteína de Dll4 modificada que es capaz de unirse a su receptor Notch pero dicha 55 unión no da como resultado activación del receptor.
El antagonista de Dll4 de la invención puede ser particularmente útil en el tratamiento de tumores que no son sensibles o son sensibles de forma menor que la óptima a otros agentes terapéuticos. El antagonista de Dll4 puede bloquear la producción de vasos sanguíneos funcionales y suministro de oxígeno a los tumores. La proteína de 60 fusión de la invención comprende un fragmento de la región extracelular nativa que conserva la capacidad para unirse a receptores Notch y carece de una región transmembrana y la cola citoplasmática de Dll4. En una realización, el antagonista de Dll4 de la invención se usa de forma terapéutica para tratar tumores que no son sensibles al tratamiento con un antagonista de VEGF.
65
Otros objetos y ventajas resultarán evidentes a partir de una revisión de la descripción detallada a continuación.
Breve sumario de las figuras
La Figura 1 muestra que la sobreexpresión de Dll4-Fc por células tumorales C6 da como resultado tumores C6 más pequeños. 5
La Figura 2 muestra que Dll4-Fc suministrado por vía sistémica es altamente eficaz en la reducción de tumores HT1080 en relación con un antagonista de VEGF basado en receptor. Panel izquierdo: Dll4-Fc o proteína bloqueadora de VEGF en un momento del implante tumoral, tumores recogidos el día 25; Panel derecho: Dll4-Fc o proteína bloqueadora de VEGF proporcionada el día 15 después del implante, tumores recogidos el día 25. 10
La Figura 3 muestra que los anticuerpos policlonales de Dll4 o proteína Dll4-Fc purificada inhiben el crecimiento tumoral de HT1080.
La Figura 4 muestra la inhibición de la unión de Dll4 con el receptor Notch 1 por los anticuerpos policlonales para 15 Dll4, en un ensayo de resonancia de plasmón superficial (BiaCore®).
Descripción detallada
Antes de describirse los presentes métodos, debe entenderse que la presente invención no se limita a métodos 20 particulares, y las condiciones experimentales descritas, ya que tales métodos y condiciones pueden variar. También debe entenderse que la terminología usada en este documento es para el fin de describir solamente realizaciones particulares, y no se pretende que sea limitante, puesto que el alcance de la presente invención se limitará solamente por las reivindicaciones adjuntas.
25
Como se usa en la presente memoria descriptiva y las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares “un” y “el” incluyen referencias plurales a no ser que el contexto claramente indique otra cosa. Por lo tanto, por ejemplo, las referencias a “un método” incluyen uno o más métodos, y/o etapas del tipo descrito en este documento y/o que resultarán evidentes para los expertos en la materia tras leer la presente descripción y así sucesivamente.
30
A no ser que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en este documento tienen el mismo significado que se entiende habitualmente por un experto en la materia a la que pertenece la presente invención. Aunque puede usarse cualquier método y material similar o equivalente a los descritos en este documento en la práctica o ensayo de la presente invención, se describen ahora los métodos y materiales preferidos. 35
Definiciones
Por la expresión afección o enfermedad “asociada con Dll4” o “mediada por Dll4” se entiende una afección que está afectada directa o indirectamente por la modulación de la actividad de Dll4. Más específicamente, se ha mostrado 40 ahora que Dll4 está implicado en el crecimiento y desarrollo de vasos sanguíneos. En consecuencia, en una realización, una afección asociada con Dll4 que puede tratarse por el método de la invención es una en la que es deseable inhibir o reducir el crecimiento, desarrollo o maduración de vasos sanguíneos mediado por Dll4, por ejemplo, inhibir el desarrollo tumoral.
45
Por el término “inhibidor” o “antagonista” se entiende una sustancia que retarda o evita una reacción o respuesta química o fisiológica. La inhibición de la actividad de Dll4 puede ser directa, a través de la inhibición de la activación de receptores con un anticuerpo de bloqueo, por ejemplo, o indirecta, resultante de la interferencia con la expresión del gen que codifica Dll4. Los inhibidores habituales incluyen pero sin limitación moléculas antisentido, anticuerpos, receptores solubles, antagonistas y sus derivados, y ligandos de Dll4 modificados que se unen a su receptor Notch 50 pero son incapaces de activar la señalización a través de dicha unión.
Un anticuerpo “neutralizador” o “de bloqueo”, pretende referirse a un anticuerpo cuya unión con Dll4 da como resultado inhibición de la actividad biológica de Dll4. Esta inhibición de la actividad biológica de Dll4 puede evaluarse midiendo uno o más indicadores de la actividad biológica de Dll4. Estos indicadores de la actividad biológica de Dll4 55 pueden evaluarse por uno o más de varios ensayos in vitro o in vivo convencionales conocidos en la técnica. (véanse ejemplos posteriores). Preferentemente, la capacidad de un anticuerpo para neutralizar la actividad de Dll4 se evalúa por la inhibición de la unión de Dll4 con un receptor Notch, tal como Notch 1.
Descripción general 60
La ruta de señalización de tipo delta/Notch es necesaria para establecer una vasculatura organizada y jerárquica durante el desarrollo. Las deleciones dirigidas de diversos genes de tipo delta/Notch, incluyendo Dll4, dan como resultado ratones que mueren durante el desarrollo embrionario debido a defectos vasculares graves. Usando análisis de micromatrices, los inventores descubrieron que el ligando de tipo delta 4 (Dll4) es un gen regulado por 65 VEGF en modelos tumorales de xenoinjerto de ratón. Además, se descubrió que en estos modelos tumorales, la
expresión de Dll4 era significativamente mayor en vasos tumorales en comparación con los de piel normal adyacente. Para explorar los efectos de bloquear la señalización de Dll4/Notch en tumores, se realizaron estudios de xenoinjerto en ratones, en los que se suministró una molécula de Dll4-Fc soluble localmente por sobreexpresión mediada por retrovirus en células tumorales o se suministró de forma sistémica usando un enfoque adenoviral o inyectando proteína purificada. Todos los métodos para suministrar Dll4-Fc dieron como resultado crecimiento 5 tumoral reducido en comparación con controles. Adicionalmente, los vasos tumorales tratados con Dll4-Fc fueron más ramificados que los controles, formando finas redes con crecimiento vascular denso, pero estos vasos eran menos eficaces que los de los tumores de control. Como se reveló por análisis de matriz y Taqman™, estos efectos se asociaron con una reducción de la señalización de Notch. También se observaron efectos similares en el crecimiento tumoral usando una solución de anticuerpo policlonal que se inyectó en ratones por vía sistémica. 10 También se descubrió que esta solución de anticuerpos policlonales inhibía la unión de Dll4 con el receptor Notch 1. Adicionalmente, se descubrió que Dll4-Fc es más eficaz en la reducción del crecimiento de ciertos tumores que un bloqueador basado en receptor de VEGF (“bloqueador de VEGF”, Patente de Estados Unidos Nº 7.070.959). Estos hallazgos muestran que Dll4 desempeña un papel clave en el crecimiento tumoral y apoyan el Dll4 como una diana para el desarrollo de terapias antiangiogénicas. 15
Antagonistas de Dll4
Los antagonistas de Dll4 incluyen anticuerpos para Dll4 y fragmentos de los mismos capaces de bloquear la unión de Dll4 con un receptor Notch (tal como Notch 1), proteínas de fusión que comprenden el dominio extracelular de 20 Dll4 fusionado con un componente de multimerización, o fragmentos del mismo, y péptidos y pepticuerpos (véase por ejemplo, Publicación de Patente de Estados Unidos 2003/0229023 Oliner et al.).
Anticuerpos de Dll4. La expresión “inmunoglobulina o anticuerpo” como se usa en este documento se refiere a un polipéptido de mamífero, incluyendo humano, que comprende una región marco conservada de un gen de 25 inmunoglobulina o fragmentos de la misma que se une específicamente y reconoce a un antígeno, que, es una proteína de Dll4 o parte de la misma. Si el anticuerpo o proteína de tipo de anticuerpo pretendido se usa como un compuesto terapéutico o de mamífero, las regiones de unión a inmunoglobulina deberían derivar de las inmunoglobulinas de mamífero correspondientes. Si se pretende que la molécula sea para uso no terapéutico, tal como para diagnóstico y ELISA, las regiones de unión a inmunoglobulina pueden derivar de mamíferos humanos o 30 no humanos, tales como ratones. Los genes o fragmentos de genes de inmunoglobulina humana incluyen las regiones constantes kappa, lambda, alfa, gamma, delta, épsilon y mu, así como los múltiples genes de región variable de inmunoglobulina. Las cadenas ligeras se clasifican como kappa o lambda. Las cadenas pesadas se clasifican como gamma, mu, alfa, delta o épsilon, que a su vez definen las clases de inmunoglobulina, IgG, IgM, IgA, IgD e IgE, respectivamente. Dentro de cada clase de IgG, hay diferentes isotipos (por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, 35 IgG4) así como alotipos de los mismos.
Una unidad estructural de inmunoglobulina (anticuerpo) ejemplar de IgG humana, comprende un tetrámero. Cada tetrámero está compuesto de dos pares idénticos de cadenas polipeptídicas, tendiendo cada par una cadena ligera (aproximadamente 25 kD) y una cadena pesada (aproximadamente 50-70 kD). El extremo N terminal de cada 40 cadena define una región variable de aproximadamente 100 a 110 o más aminoácidos principalmente responsables del reconocimiento de antígenos. Las expresiones “cadena ligera variable” (VL) y cadena pesada variable (VH) se refieren a estas cadenas ligeras y pesadas respectivamente.
Existen anticuerpos como inmunoglobulinas intactas, o como varios fragmentos bien caracterizados producidos por 45 digestión con diversas peptidasas. Por ejemplo, la pepsina digiere un anticuerpo por debajo de los enlaces de disulfuro en la región bisagra para producir F(ab)'2, un dímero de Fab que es en sí mismo una cadena ligera unida con VH-CH por un enlace disulfuro. El F(ab)'2 puede reducirse en condiciones suaves para romper el enlace disulfuro en la región bisagra, convirtiendo de este modo el dímero F(ab)'2 en un monómero Fab'. El monómero Fab' es esencialmente Fab con parte de la región bisagra. Aunque se definen diversos fragmentos de anticuerpo con 50 respecto a la digestión de un anticuerpo intacto, un experto apreciará que tales fragmentos pueden sintetizarse de nuevo de forma química o usando metodología de ADN recombinante. Por lo tanto, el término anticuerpo, como se usa en este documento, también incluye fragmentos de anticuerpo producidos por la modificación de anticuerpos completos o los sintetizados nuevos usando metodologías de ADN recombinante (por ejemplo, dominios variables sencillos (Dab) de Fv de cadena sencilla (scFv)) o los identificados usando bibliotecas de presentación tales como 55 bibliotecas de presentación de fagos, E. coli o levadura (véase, por ejemplo. McCafferty et al. (1990) Nature 348:552-554).
Se conocen en la técnica métodos para preparar anticuerpos. Véase, por ejemplo, Kohler y Milstein (1975) Nature 256:495-497; Harlow y Lane (1988) Antibodies: a Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Lab. Cold Spring Harbor, 60 NY). Los anticuerpos que se aíslan de organismos distintos de seres humanos, tales como ratones, ratas, conejos, vacas, pueden hacerse más de tipo humano a través de quimerización o humanización.
Son formas “humanizadas” o quiméricas de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) las inmunoglobulinas, cadenas de inmunoglobulina o fragmentos de las mismas (tales como Fv, Fab, Fab', F(ab')2 u otras subsecuencias 65 de unión a antígenos de anticuerpos) que contienen secuencias mínimas requeridas para unión de antígenos
derivadas de inmunoglobulina no humana. Tienen la misma o similar especificidad de unión y afinidad que un anticuerpo de ratón u otro no humano que proporcione el material de partida para construcción de un anticuerpo quimérico o humanizado. Los anticuerpos quiméricos son anticuerpos cuyos genes de cadena ligera y pesada se han construido, típicamente por ingeniería genética, a partir de segmentos génicos de inmunoglobulina que pertenecen a diferentes especies. Por ejemplo, los segmentos variables (V) de los genes de un anticuerpo 5 monoclonal de ratón pueden unirse a segmentos constantes humanos (C), tales como IgG1 e IgG4. Un anticuerpo quimérico típico es por lo tanto una proteína híbrida consistente en el dominio de unión a antígeno o V de un anticuerpo de ratón y el dominio efector o C de un anticuerpo humano. Los anticuerpos humanizados tienen restos marco de región variable sustancialmente de un anticuerpo humano (denominado un anticuerpo aceptor) y regiones determinantes de complementariedad (regiones CDR) sustancialmente de un anticuerpo de ratón (denominado la 10 inmunoglobulina donadora). Véase, Queen et al., Proc. Natl. Acad Sci. USA 86:10029-10033 (1989) y documento WO 90/07861, Patentes de Estados Unidos 5.693.762, 5.693.761, 5.585.089, 5.530.101 y 5.225.539. La región o las regiones constantes, si están presentes, también son sustancialmente o completamente de una inmunoglobulina humana. Los dominios variables humanos se seleccionan habitualmente de anticuerpos humanos cuyas secuencias marco conservadas muestran un alto grado de identidad de secuencia con los dominios de región variable murinos 15 de los que derivaron las CDR. Los restos marco de región variable de cadena ligera y pesada pueden derivar de la misma o diferentes secuencias de anticuerpos humanos. Las secuencias de anticuerpos humanos pueden ser las secuencias de anticuerpos humanos de origen natural o pueden ser secuencias consenso de varios anticuerpos humanos. Véase documento WO 92/22653. Ciertos aminoácidos de los restos marco de región variable humana se seleccionan para sustitución basándose en su posible influencia en la conformación de CDR y/o unión con antígeno. 20 La investigación de tales posibles influencias es por realización de modelos, examen de las características de los aminoácidos en localizaciones particulares, u observación empírica de los efectos de sustitución o mutagénesis de aminoácidos particulares. Por ejemplo, cuando un aminoácido difiere entre un resto marco de región variable murina y un resto marco de región variable humana seleccionado, el aminoácido marco humano debería sustituirse habitualmente por el aminoácido marco equivalente del anticuerpo de ratón cuando se espera razonablemente que 25 el aminoácido: (1) se una de forma no covalente directamente al antígeno; (2) sea adyacente a una región CDR; (3) interaccione de otro modo con una región CDR (por ejemplo esté a una distancia de aproximadamente 6 Å de una región CDR), o (4) participe en la interfaz VL-VH. Otros candidatos para sustitución son aminoácidos marco humanos aceptores que son poco habituales para una inmunoglobulina humana en esa posición. Estos aminoácidos pueden sustituirse con aminoácidos de la posición equivalente del anticuerpo donador de ratón o de las posiciones 30 equivalentes de inmunoglobulinas humanas más típicas. Otros candidatos para sustitución son aminoácidos marco humanos aceptores que son poco habituales para una inmunoglobulina humana en esa posición. Los armazones de región variable de inmunoglobulinas humanizadas habitualmente muestran al menos 85% de identidad de secuencia con una secuencia marco conservada de región variable humana o consenso de tales secuencias.
Los métodos para generar anticuerpos humanos incluyen, por ejemplo, VelocImmune™ (Regeneron 35 Pharmaceuticals), tecnología XenoMouse™ (Abgenix), el enfoque de “minilocus”, y presentación de fagos. La tecnología VelocImmune™ (documento US 6.596.541) abarca un método para generar un anticuerpo completamente humano de alta especificidad para un antígeno seleccionado. Esta tecnología implica la generación de un ratón transgénico que tenga un genoma que comprenda regiones variables de cadena pesada y ligera humanas unidas operativamente con loci de región constante de ratón endógenos de modo que el ratón produzca un 40 anticuerpo que comprenda una región variable humana y una región constante de ratón en respuesta a estimulación antigénica. El ADN que codifica las regiones variables de las cadenas pesada y ligera del anticuerpo se aísla y se une operativamente al ADN que codifica las regiones constantes de cadena pesada y ligera humanas. El ADN se expresa después en una célula capaz de expresar el anticuerpo completamente humano. En realizaciones específicas, la célula es una célula CHO. 45
La tecnología de XenoMouseTM (Green et al. (1994) Nature Genetics 7: 13-21) genera un ratón que tiene regiones tanto variables como constantes humanas de los loci tanto de la cadena pesada como de la cadena ligera kappa. En un enfoque alternativo, otros han utilizado un enfoque de “minilocus” en el que se imita un locus de Ig exógeno a través de la inclusión de genes individuales del locus de Ig (véase, por ejemplo, documento US 5.545.807). El ADN 50 que codifica las regiones variables puede aislarse estando unido o no operativamente con el ADN que codifica la región constante de cadena pesada y ligera humana.
Como alternativa, puede usarse presentación de fagos o tecnologías de presentación relacionadas para identificar anticuerpos, fragmentos de anticuerpo, tales como dominios variables, y fragmentos Fab heteroméricos que se unen 55 específicamente a Dll4. (Véase, por ejemplo, Publicación de Patente de Estados Unidos 2003/0229023).
La exploración y selección de inmunoglobulinas (anticuerpos) preferidas puede realizarse por una diversidad de métodos conocidos en la técnica. Puede realizarse exploración inicial con respecto a la presencia de anticuerpos monoclonales específicos para Dll4 a través del uso de métodos basados en ELISA o presentación de fagos, por 60 ejemplo. Se realiza preferentemente una exploración secundaria para identificar y seleccionar un anticuerpo monoclonal deseado. Puede realizarse exploración secundaria con cualquier método adecuado conocido en la técnica. Un método preferido, denominado “Realización de Perfiles Asistida por Modificación de Biosensores” (“BiaMAP”) se describe en la Publicación de Solicitud de Patente de Estados Unidos 2004/101920. BiaMAP permite la identificación rápida de clones de hibridoma que producen anticuerpos monoclonales con características 65 deseadas. Más específicamente, los anticuerpos monoclonales se clasifican en grupos relacionados con epítopos
definidos basándose en la evaluación de las interacciones anticuerpo:antígeno. Como alternativa, pueden usarse ensayos de competición basados en ELISA; basados en perlas o basados en Biacore® para identificar pares de unión que se unen a diferentes epítopos de DII4 y por lo tanto es probable que cooperen en la unión del ligando con alta afinidad.
5
Proteínas de fusión de DII4. El componente de multimerización del antagonista de la proteína de fusión DII4 de acuerdo con la presente invención es un Fc humano de SEC ID Nº: 20. La proteína de fusión puede comprender opcionalmente una secuencia señal, que puede comprender cualquier secuencia conocida por un experto en la materia para dirigir la secreción de un polipéptido o proteína de una célula, incluyendo secuencias naturales o sintéticas. Generalmente, se sitúa una secuencia señal al comienzo o en el extremo amino terminal de la proteína de 10 fusión de la invención. Dicha secuencia señal puede ser nativa de la célula, recombinante o sintética. Los componentes de la proteína de fusión de la invención pueden conectarse directamente entre sí o conectarse mediante una o más secuencias espaciadoras. En una realización preferida, los componentes se fusionan directamente entre sí. En otra realización preferida, los componentes se conectan con una secuencia de ácido nucleico que codifica un espaciador de 1-200 aminoácidos. Puede usarse cualquier espaciador conocido en la 15 técnica para conectar los componentes proteicos. Una secuencia espaciadora también puede incluir una secuencia usada para potenciar la expresión de la proteína de fusión, proporcionar sitios de restricción y permitir que los dominios componentes formen estructuras terciarias y cuaternarias óptimas y/o potencien la interacción de un componente con su receptor. En una realización, la proteína de fusión comprende una o más secuencias peptídicas entre uno o más componentes que es o son de entre 1 y 25 aminoácidos. 20
El dominio extracelular de DII4 está compuesto de un dominio Delta/Serrado/Lag-2 (DSL) y un tándem de ocho repeticiones de tipo factor de crecimiento epidérmico (EGF). En general, se reconoce que los dominios EGF aparecen aproximadamente en la posición 218-251 (dominio 1), 252-282 (dominio 2), 284-322 (dominio 3), 324-360 (dominio 4) y 362-400 (dominio 5), con el dominio DSL aproximadamente en la posición 173-217 y el dominio N-25 terminal aproximadamente en la posición 27-172 de hDll4 (SEC ID Nº: 2). En realizaciones específicas, el antagonista de hDll4 capaz de inhibir la actividad de Dll4 es DSL-hFc que comprende de aproximadamente el aminoácido 27 a aproximadamente 172 de SEC ID Nº: 2 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 20) (SEC ID Nº: 21), dominio N-terminal-DSL-hFc que comprende aproximadamente 27-217 de SEC ID Nº: 2 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 22), dominios EGF 1-5-hFc que comprenden aproximadamente 218-400 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 23), 30 dominios EGF 1-4hFc que comprende aproximadamente 218-360 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 24), dominios EGF 1-3-hFc que comprende aproximadamente 218-322 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 25), dominios EGF 1-2-hFc que comprenden aproximadamente 218-282 fusionado con hFc (SEC ID Nº: 26) o variantes de los mismos que comprenden opcionalmente engarces entre los componentes de dominio. Los componentes de la proteína de fusión también pueden disponerse en una diversidad de configuraciones conservando a la vez la capacidad para actuar 35 como antagonistas de DII4.
Métodos de administración
Se describen en este documento métodos de tratamiento que comprenden administrar a un sujeto una cantidad 40 eficaz de un agente de la presente descripción. En un aspecto preferido, el agente está sustancialmente purificado (por ejemplo, sustancialmente sin sustancias que limiten su efecto o produzcan efectos secundarios no deseados). El sujeto es preferentemente un animal, por ejemplo, tal como vacas, cerdos, caballos, pollos, gatos, perros, etc., y es preferentemente un mamífero, y más preferentemente ser humano. Se conocen diversos sistemas de suministro y pueden usarse para administrar un agente de la presente descripción, por ejemplo, encapsulación en liposomas, 45 micropartículas, microcápsulas, células recombinantes capaces de expresar el compuesto, endocitosis mediada por receptor (véase, por ejemplo, Wu y Wu, 1987, J. Biol. Chem. 262: 4429.4432), construcción de un ácido nucleico como parte de un vector retroviral u otro, etc. Los métodos de introducción pueden ser entéricos o parenterales e incluyen pero sin limitación las vías intradérmica, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa, subcutánea, intranasal, epidural y oral. Los compuestos pueden administrarse por cualquier vía conveniente, por ejemplo por infusión o 50 inyección de embolada, por absorción a través de revestimientos epitelial o mucocutáneo (por ejemplo, mucosa oral, mucosa rectal e intestinal, etc.) y pueden administrarse junto con otros agentes biológicamente activos. La administración puede ser sistémica o local. Además, puede ser deseable introducir composiciones farmacéuticas descritas en este documento en el sistema nervioso central por cualquier vía adecuada, incluyendo inyección intraventricular o intratecal; la inyección intraventricular puede facilitarse por un catéter intraventricular, por ejemplo, 55 unido a un depósito, tal como un depósito Ommaya. También puede emplearse administración pulmonar, por ejemplo, mediante el uso de un inhalador o un nebulizador, y formulación con un agente de aerosolización.
En una realización específica, puede ser deseable administrar las composiciones farmacéuticas descritas en este documento por vía local al área que necesite tratamiento; esto puede conseguirse, por ejemplo, y sin limitación, por 60 infusión local durante la cirugía, aplicación tópica, por ejemplo, por inyección, por medio de un catéter, o por medio de un implante, siendo dicho implante de un material poroso, no poroso o gelatinoso, incluyendo membranas, tales como membranas de sialastic, fibras o sustitutos cutáneos comerciales.
En otra realización, el agente activo puede suministrarse en una vesícula, en particular un liposoma (véase Langer 65 (1990) Science 249: 1527-1533). En otra realización más, el agente activo puede suministrase en un sistema de
liberación controlada. En una realización, puede usarse una bomba (véase Langer (1990) mencionado anteriormente). En otra realización, pueden usarse materiales poliméricos (véase Howard et al. (1989) J. Neurosurg. 71: 105). En otra realización en la que el agente activo de la presente descripción es un ácido nucleico que codifica una proteína, el ácido nucleico puede administrase in vivo para promover la expresión de su proteína codificada, construyéndolo como parte de un vector de expresión de ácido nucleico apropiado y administrándolo de modo que 5 se haga intracelular, por ejemplo, mediante el uso de un vector retroviral (véase, por ejemplo, Patente de Estados Unidos Nº 4.980.286), o mediante inyección directa, o mediante el uso de bombardeo de micropartículas (por ejemplo, una pistola génica; Biolistic, Dupont) o recubriendo con lípidos o receptores de superficie celular o agentes de transfección, o administrándolo en enlace con un péptido de tipo caja homeótica que se sabe que entra en el núcleo (véase por ejemplo, Joliot et al., 1991, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 88: 1864-1868), etc. Como alternativa, 10 puede introducirse un ácido nucleico por vía intracelular e incorporarse dentro del ADN de la célula hospedadora para expresión, por recombinación homóloga.
Composiciones farmacéuticas
15
Se describen en este documento composiciones farmacéuticas. Dichas composiciones comprenden una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. La expresión “farmacéuticamente aceptable” significa aprobado por una agencia reguladora del gobierno Federal o uno estatal o enumerada en la Farmacopea de Estados Unidos u otra farmacopea reconocida generalmente para su uso en animales, y más particularmente en seres humanos. El término “vehículo” se refiere a un diluyente, adyuvante, 20 excipiente o vehículo con el que se administra el compuesto terapéutico. Tales vehículos farmacéuticos pueden ser líquidos estériles, tales como agua y aceites, incluyendo los de origen de petróleo, animal, vegetal o sintético, tales como aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de sésamo y similares. Los excipientes farmacéuticos adecuados incluyen almidón, glucosa, lactosa, sacarosa, gelatina, malta, arroz, harina, tiza, gel de sílice, estearato sódico, monoestearato de glicerol, talco, cloruro sódico, leche desnatada en polvo, glicerol, 25 propileno, glicol, agua, etanol y similares. La composición, si se desea, también puede contener cantidades menores de agentes humectantes o emulsionantes, o agentes tamponantes de pH. Estas composiciones pueden tomar la forma de soluciones, suspensiones, emulsión, comprimidos, píldoras, cápsulas, polvos, formulaciones de liberación sostenida y similares. La composición puede formularse como un supositorio, con aglutinantes y vehículos tradicionales tales como triglicéridos. La formulación oral puede incluir vehículos convencionales tales como usos 30 farmacéuticos de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina sódica, celulosa, carbonato de magnesio, etc. Se describen ejemplos de vehículos farmacéuticos adecuados en “Remington's Pharmaceutical Sciences” por E.W. Martin.
En una realización preferida, la composición se formula de acuerdo con procedimientos rutinarios como una 35 composición farmacéutica adaptada para administración intravenosa a seres humanos. Cuando sea necesario, la composición puede incluir también un agente solubilizador y un anestésico local tal como lidocaína para aliviar el dolor en el sitio de la inyección. Cuando la composición debe administrase por infusión, esta puede distribuirse con un frasco de infusión que contenga agua o solución salina de uso farmacéutico estéril. Cuando la composición se administra por inyección, puede proporcionarse una ampolla de agua estéril para inyección o solución salina de 40 modo que los ingredientes puedan mezclarse antes de la administración.
Los agentes activos de la presente descripción pueden formularse como formas neutras o salinas. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las formadas con grupos amino libres tales como las derivadas de ácidos clorhídrico, fosfórico, acético, oxálico, tartárico, etc., y las formadas con grupos carboxilo libres tales como las 45 derivadas de sodio, potasio, amonio, calcio, hidróxidos férricos, isopropilamina, trietilamina, 2-etilamino etanol, histidina, procaína, etc.
La cantidad del agente activo en la presente descripción que será eficaz en el tratamiento de una afección mediada por DII4 puede determinarse por técnicas clínicas convencionales basándose en la presente descripción. Además, 50 pueden emplearse opcionalmente ensayos in vitro para ayudar a identificar los intervalos de dosificación óptimos. La dosis precisa para emplear en la formulación también dependerá de la vía de administración, y la gravedad de la afección, y debería decidirse de acuerdo con el criterio del facultativo y las circunstancias de cada sujeto. Sin embargo, los intervalos de dosificación adecuados para administración intravenosa son generalmente de aproximadamente 0,5 a 20 mg de compuesto activo por kilogramo de peso corporal. Los intervalos de dosificación 55 adecuada para administración intranasal son generalmente de aproximadamente 0,01 pg/kg de peso corporal a 1 mg/kg de peso corporal. Las dosis eficaces pueden extrapolarse a partir de curvas de respuesta a dosis derivadas de sistemas de ensayo in vitro o de modelo animal.
Terapias de combinación 60
Como se define anteriormente, la presente invención proporciona un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para su uso en un método para tratar el desarrollo o crecimiento tumoral. El antagonistas de DII4 y el inhibidor de VEGT para su uso de acuerdo con la presente invención pueden administrarse en combinación con uno o más compuestos o terapias adicionales. Por ejemplo, pueden co-administrarse múltiples proteínas de fusión o 65 anticuerpos anti-DII4, o administrase junto con uno o más compuestos terapéuticos. El antagonista de VEGF, es un
bloqueador de VEGF de SEC ID Nº: 19. Un bloqueador de VEGF (como se describe en el documento WO 00/75319) es VEGFR1R2FcC1(a).
La expresión “agente citotóxico” como se usa en este documento se refiere a una sustancia que inhibe o previene la función de células y/o provoca destrucción de células. La expresión pretende incluir isótopos radioactivos (por 5 ejemplo I131 I125, Y90 y Re186), agentes quimioterapéuticos y toxinas tales como toxinas enzimáticamente activas de origen bacteriano, fúngico, vegetal o animal, o fragmentos de las mismas.
La terapia de combinación incluye administración de una formulación de dosificación farmacéutica única que contiene el antagonista de DII4 y el antagonistas de VEGF; así como administración de un antagonista de DII4 y uno 10 o más agentes adicionales en su propia formulación de dosificación farmacéutica separada. Por ejemplo, un antagonista de DII4 y un agente citotóxico, un agente quimioterapéutico o un agente inhibidor del crecimiento pueden administrase al paciente juntos en una composición de dosificación sencilla tal como una formulación combinada, o cada agente puede administrarse en una formulación de dosificación separada. Cuando se usan formulaciones de dosificación separadas, puede administrase una proteína de fusión para su uso de acuerdo con la 15 invención y uno o más agentes adicionales simultáneamente, o en momentos escalonados por separado, es decir secuencialmente.
Un “agente quimioterapéutico” es un compuesto químico útil en el tratamiento del cáncer. Los ejemplos de agentes quimioterapéuticos incluyen agentes alquilantes tales como tiotepa y ciclofosfamida (CYTOXAN®); alquil sulfonatos 20 tales como busulfán, improsulfán y piposulfán; aziridinas tales como benzodopa, carbocuona, meturedopa y uredopa; etileniminas y metilamelaminas incluyendo altretamina, trietilenmelamina, trietilenfosforamida, trietilentiofosforamida y trimetilolomelamina; mostazas de nitrógeno tales como clorambucilo, clornafazina, colofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina, clorhidrato de óxido de mecloretamina, melfalán, novembiquina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida, mostaza de uracilo; nitrosoureas tales como carmustina, 25 clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina, ranimustina; antibióticos tales como aclacinomisinas, actinomicina, autramicina, azaserina, bleomicinas, cactinomicina, calicheamicina, carabicina, carminomicina, carzinofilina, cromomicinas, dactinomicina, daunorrubicina, detorubicina, 6-diazo-5-oxo-L-norleucina, doxorrubicina, epirubicina, esorrubicina, idarubicina, marcelomicina, mitomicinas, ácido micofenólico, nogalamicina, olivomicinas, paplomicina, potfiromicina, puromicina, quelamicina, rodorubicina, estreptonigrina, estreptozocina, tubercidina, ubenimex, 30 zinostatina, zorubicina; anti-metabolitos tales como metotrexato y 5-fluorouracilo (5-FU); análogos de ácido fólico tales como denopterina, metotrexato, pteropterina, trimetrexato; análogos de purina tales como fludarabina, 6-mercaptopurina, tiamiprina, tioguanina; análogos de pirimidina tales como ancitabina, azacitidina, 6-azauridina, carmofur, citarabina, didesoxiuridina, doxifluridina, enocitabina, floxuridina; andrógenos tales como calusterona, propionato de dromostanolona, epitiostanol, mepitiostano, testolactona; anti-adrenales tales como aminoglutetimida, 35 mitotano, trilostano; suministrador de ácido fólico tal como ácido frolínico; aceglatona; glicósido de aldofosfamida; ácido aminolevulínico; amsacrina; bestrabucilo; bisantreno; edatraxato; defofamina; demecolcina; diazicuona; elfornitina; acetato de eliptinio; etoglúcido; nitrato de galio; hidroxiurea; lentinano; Ionidamina; mitoguazona; mitoxantrona; mopidamol; nitracrina; pentostatina; fenamet; pirarrubicina; ácido podofilínico; 2-etilhidrazida; procarbazina; PSK®; razoxano; sizofirano; espirogermanio; ácido tenuazónico; triazicuona; 2,2’,2”-triclorotrietilamina; 40 uretano; vindesina; dacarbazina; manomustina; mitobronitol; mitolactol; pipobroman; gacitosina; arabinósido (“Ara-C”); ciclofosfamida; tiotepa; taxanos, por ejemplo paclitaxel (TAXOL®, Bristol-Myers Squibb Oncology, Princeton, N.J.) y docetaxel (TAXOTERE®; Aventis Antony, Francia); clorambucilo; gemcitabina; 6-tioguanina; mercaptopurina; metotrexato; análogos de platino tales como cisplatino y carboplatino; vinblastina; platino; etopósido (VP-16); ifosfamida; mitomicina C; mitoxantrona; vincristina; vinorelbina; navelbina; novantrona; tenipósido; daunomicina; 45 aminopterina; xeloda; ibandronato; CPT-11; inhibidor de topoisomerasa RFS 2000; difluorometilornitina (DMFO); ácido retinoico; esperamicinas; capecitabina; y sales, ácidos y derivados farmacéuticamente aceptables de cualquiera de los anteriores. También se incluyen en esta definición agentes anti-hormonales que actúan para regular o inhibir la acción hormonal en tumores tales como anti-estrógenos incluyendo por ejemplo tamoxifeno, raloxifeno, 4(5)-imidazoles inhibidores de aromatasa, 4-hidroxitamoxifeno, trioxifeno, keoxifeno, LY 117018, 50 onapristona y toremifeno (Fareston); y anti-andrógenos tales como flutamida, nilutamida, bicalutamida, leuprolide, y goserelina; y sales, ácidos o derivados farmacéuticamente aceptables de cualquiera de los anteriores.
Un “agente inhibidor del crecimiento” cuando se usa en este documento se refiere a un compuesto o composición que inhibe el crecimiento de una célula, especialmente una célula cancerosa in vitro o in vivo. Los ejemplos de 55 agentes inhibidores de crecimiento incluyen agentes que bloquean la progresión del ciclo celular (en un lugar distinto de la fase S), tales como agentes que inducen detención de G1 y detención de la fase M. Los bloqueadores de fase M clásicos incluyen las vincas (vincristina y vinblastina), TAXOL® e inhibidores de topo II tales como doxorrubicina, epirubicina, daunorrubicina, etopósido y bleomicina. Los agentes que detienen G1 también se extienden a detención de fase S, por ejemplo, agentes alquilantes de ADN tales como tamoxifeno, prednisona, dacarbazina, 60 mecloretamina, cisplatino, metotrexato, 5-fluorouracilo y ara-C.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se exponen para proporcionar a los expertos habituales en la materia una descripción y 65 divulgación completa de cómo preparar y usar los métodos y composiciones de la invención, y no se pretende que
limiten el alcance de lo que los inventores consideran su invención. Se han realizado intentos de asegurar la precisión con respecto a los números usados (por ejemplo, cantidades, temperatura, etc.), pero deberían tenerse en cuenta ciertos errores y desviaciones experimentales. A no ser que se indique de otro modo, las partes son partes en peso, el peso molecular es peso molecular medio, la temperatura está en grados centígrados y la presión es atmosférica o cercana. 5
Ejemplo 1: Dirección al gen DII4 en ratones.
Dirección génica. Se usó tecnología VelocigeneTM (Valenzuela et al. (2003) Nat. Biotechnol. 21: 652-9) para generar una deleción precisa e intercambio de la región codificante de DII4, que se extiende desde el codón de inicio 10 hasta el de terminación (correspondiente a una región de 8,1 kB que comprende todo los exones codificantes e intrones intermedios), con el gen indicador de -galactosidasa así como un casete de selección de neomicina. Brevemente, se modificó un cromosoma artificial de bacteria (BAC) que contenía la región codificante de DII4 de 8,1 kb y 140 Kb de secuencias flanqueantes (clon 475d4 de una biblioteca de BAC 129/SvJ obtenida de Incyte Genomics) para generar un vector de dirección basado en BAC que después se linealizó y se usó como un vector de 15 dirección para remplazar el gen de Dll4 en células madre embrionarias de ratón (ES) F1H4 (híbrido C57BU6:129). Las células madre embrionarias correctamente dirigidas se identificaron usando el ensayo de pérdida de alelo nativo (LONA) (Valenzuela et al. (2003) mencionado anteriormente). Se usaron dos líneas de ES dirigidas correctamente independientes para generar ratones macho quiméricos que eran transmisores completos de esperma derivado de ES. Después las quimeras se reprodujeron con hembras C57BU6 y/o ICR para generar ratones o embriones F1, que 20 se genotiparon por ensayos de LONA y ensayos histoquímicos de -galactosidasa. Los ratones derivados de ambas líneas de ES se comportaron de forma idéntica, y se usaron datos agrupados de ambos clones para estadística.
Resultados. La dirección del gen DII4 en ratones dio como resultado letalidad embrionaria y graves defectos vasculares, incluso en ratones marcados en un único alelo (véase Gale et al. (2004) Proc Natl Acad Sci USA 101: 25 15949-15954).
Implantaciones tumorales. Se implantaron por vía subcutánea células de carcinoma de pulmón de Lewis (ATCC) en el flanco de ratones quiméricos para DII4, se recogieron después de 16 días, se cortaron en secciones de 80 micrómetros y se tiñeron con respecto a CD31/PECAM o -galactosidasa como se ha descrito (Holash et al. (2002) 30 Proc Natl. Acad. Sci. USA 99: 11393-8).
Tinción de PECAM e indicadora. Se realizó tinción de embriones montados completos, así como secciones tisulares de embriones y adultos como se ha descrito previamente para CD31/PECAM para definir el endotelio vascular y para -galactosidasa para visualizar el producto del gen indicador de DII4 (Gale et al. (2004) PNAS 101: 15949-54). 35
Ejemplo 2. Construcción de Dll4-Fc y estudios de xenoinjerto de ratón.
Construcción de Dll4-Fc (-TM). Se construyó una secuencia de ácido nucleico que tenía 2297 nucleótidos correspondiente al dominio extracelular de Dll4 de ratón (SEC ID Nº: 3) sin el dominio transmembrana (-TM), con un 40 dominio Fc humano. La secuencia de aminoácidos codificada tenía 765 aminoácidos incluyendo la proteína de Dll4 (SEC ID Nº: 18) y un peso molecular de aproximadamente 85 kDa.
La Figura 1 muestra que la sobreexpresión de Dll4-Fc por células tumorales C6 dio como resultado tumores C6 más pequeños (media ± DT). 45
Ingeniería retroviral de células tumorales para sobreexpresar Dll4-Fc. Se infectaron células tumorales de glioma de rata C6 (ATCC) con retrovirus para sobreexpresar la proteína verde fluorescente (GFP) y Dll4-Fc soluble; las células infectadas solamente con GFP se usaron como controles. Las células se separaron por FACS con respecto a fluorescencia de GFP dos veces. 50
Dll4-Fc suministrado por retrovirus. Se implantaron 106 células/ratón por vía subcutánea en el flanco derecho afeitado de ratones SCID/CB17 macho (8-10 semanas de edad) con células C6 modificadas por ingeniería retroviral con GFP o Dll4-Fc.
55
Mediciones del volumen tumoral: Después de que los tumores se hicieran palpables, se registraron las mediciones de tamaño cada tres días usando un calibrador (tamaño = (longitud x anchura2)/2). Una vez que se habían sacrificado los animales, se obtuvieron mediciones ex vivo con calibradores y se calculó el volumen usando la fórmula longitud x anchura x altura).
60
Histología tumoral. De doce a dieciséis días después de la implantación de células tumorales, los tumores se recogieron y se procesaron para análisis histológico o de expresión. Los tumores se cortaron en secciones de 80 m, se tiñeron con anticuerpos para CD31/Pecam-1 seguido de reacción de peroxidasa-DAB, y se contratiñeron con pironina Y. Se realizó análisis morfométrico de los vasos usando el programa de análisis de imágenes NIH 1.62.
65
Transferencia de Northern y PCR en tiempo real. Se preparó ARN total de tejido tumoral usando el reactivo Trizol (Life Technologies, Grand Island, NY). El ARN (10 mg) se separó en geles de agarosa al 1,2%, se transfirió a una membrana de nylon y se inmovilizó por reticulación de UV. Después de prehibridación, se añadieron sondas específicas para gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH) o Dll4 marcado con 32P, y los filtros se hibridaron a 42 °C durante una noche. Se realizaron lavados rigurosos por protocolos convencionales (un lavado de 5 tampón SSPE 0,5 X seguido de dos lavados con tampón SSPE 0,2 X realizado a 55 °C durante 30 minutos cada uno). Se obtuvo una autorradiografía después de 48 horas de exposición a película de rayos x con pantallas intensificadoras. Además, se analizó la expresión específica de tejido en reacciones separadas usando la química de PCR en tiempo real Taqman® (Applied Biosystems, Foster City, California) y sistema de detección con los pares de cebadores y sondas marcadas específicas para Dll4, los receptores Notch 1 y 4 y dianas cadena abajo de Notch, 10 Hes1, Hey2, HeyL y Nrarp. Se obtuvo el número de ciclos necesario para alcanzar el umbral para amplificación del ADNc (o valores de CT), y se normalizó a una referencia constitutiva (GAPDH) (= 2-DCT). Los resultados se normalizaron a una línea basal, el control de vehículo para el experimento, que proporciona el cambio de abundancia de ARNm relativo (= 2DDCT) y se expresa como la media ± E.T.M. para al menos 4 muestras separadas procesadas por triplicado (Livak y Schmittgen (2001) Methods. Dic; 4:402-8). 15
Análisis de RT-PCR cuantitativa para Dll4, HeyL, Nrarp y Hes1. El análisis de RT-PCR se realizó como se ha descrito (Livak et al. (2001) Methods 24:402-8). Los resultados se expresan como la relación de la cantidad del ARN de interés y la cantidad de ARN de control (GAPDH) como se ha descrito (Daly et al. (2004) Genes Dev. 18:1060-71) en un 7900HT de Applied Biosystems usando cebadores y sondas específicos como sigue: cebadores de Dll4: Dll4-20 1574F (SEC ID Nº: 9) y Dll4-1644R (SEC ID Nº: 10) y sonda de Dll4: Dll4-1594T (SEC ID Nº: 11); cebadores de HeyL: mHeyL-135F (SEC ID Nº: 12) y mHeyL-216R (SEC ID Nº: 13) y sonda HeyL: mHeyL-154T (SEC ID Nº: 14); cebadores de Nrarp: mNrarp-350F (SEC ID Nº: 15) y mNrarp-418R (SEC ID Nº: 16) y sonda de Nrarp: mNrarp-373T: (SEC ID Nº: 17) y mHesl (ID Mm00468601 m1, Hes1) (ABI, servicios de ensayo a petición). Los ADNc derivaron de tumores de C6-Dll4 y Dll4-Fc. 25
Ensayo in vitro para determinar si el Dll4-Fc secretado expresado en células C6 puede activar señalización de Notch en HUVEC. Se sembraron 4 x 105 células HUVEC en una placa de 60 mm para obtener cultivos confluyentes a  50% al día siguiente. Al día siguiente, se sembraron 8 x 105 células C6 sobre las HUVEC. Después de 24 horas de cultivo conjunto, las células se pasaron por raspado a 1 ml de reactivo Tri y se preparó ARN total como se ha 30 descrito previamente. Se analizaron las muestras por Taqman® usando sondas de Hes1, HeyL y Nrarp específicas humanas.
Ejemplo 3. Efecto de la administración sistémica de Dll4-Fc.
35
Proteína de Dll4-Fc. Se transfectó un plásmido que codificaba la construcción de ADNc de Dll4-Fc descrita anteriormente en células CHO, y se purificó la proteína secretada del sobrenadante. Se purificó proteína Dll4-Fc y se usó para tratar ratones portadores de tumores mediante inyección subcutánea (10 mg/kg, 3 por cada semana).
Resultados. Se realizaron experimentos en los que se implantaron tumores HT1080 en ratones como se ha descrito 40 anteriormente el día 0. Comenzando el día 0 o día 15 (a 100 mm3 de tamaño), los ratones se trataron con proteína Dll4-Fc purificada (10 mg/kg, 3 por cada semana) o proteína de control. Otros grupos se trataron con antagonista de VEGF (bloqueador de VEGF, SEC ID Nº: 19) a una dosis de 25 mg/kg, tres veces por semana. Los resultados se muestran en la Figura 2. En tumores tratados desde el día 0 (lado izquierdo), tanto el antagonista de VEGF como Dll4-Fc fueron eficaces en el control del crecimiento tumoral. En tumores tratados a partir de 100 mm3 de tamaño 45 (lado derecho), Dll4-Fc fue eficaz de nuevo en el control del crecimiento tumoral, y fue de hecho más eficaz que el antagonista de VEGF.
Cuantificación de Dll4-Fc y hFc en circulación. Se analizaron muestras de suero obtenidas de ratones tratados con GFP o Dll4-Fc portadores de tumores por ensayo de ELISA. Se realizó ELISA recubriendo placas con hFc como el 50 anticuerpo de captura, bloqueado con solución de bloqueo I 0,2% (Tropix) y usando hFc conjugado con peroxidasa como un anticuerpo indicador. Se incluyeron proteínas hFc y Dll4-Fc purificadas como curvas patrón.
Tratamiento con inhibidor de VEGF. Se administró bloqueador de VEGF (R1 R2) (Regeneron Pharmaceuticals) (SEC ID Nº: 19) o placebo (PBS/glicerol 5% v/v) por vía subcutánea a ratones que portaban tumores de 100 mm3 a 55 una dosis de 25 mg/kg cada tres días hasta el final del estudio.
Suministro de Dll4-Fc por adenovirus. Otros experimentos no mostrados han usado adenovirus para suministrar Dll4-Fc por vía sistémica. Se implantaron células tumorales C6, HT1080 o MMT por vía subcutánea en el flanco derecho afeitado de ratones SCID/CB17 macho (8-10 semanas de edad). Después de 24 horas, se inyectaron 1 x 60 109 UFP de adeno-hFc o adeno-Dll4-Fc en la vena yugular de los ratones. Se vieron resultados similares en el crecimiento tumoral con adeno-Dll4-Fc que con el tratamiento sistémico con proteína Dll4-Fc.
Ejemplo 4. Efecto de los anticuerpos policlonales para Dll4-Fc en tumores HT1080.
65
Se realizaron experimentos en los que se implantaron tumores HT1080 en ratones el día 0 como se ha descrito

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un antagonista de ligando de tipo delta 4 (Dll4) y un inhibidor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) para su uso en un método para tratar el desarrollo o crecimiento tumoral, siendo dicho antagonista de Dll4 una proteína de fusión que comprende un dominio extracelular de Dll4 y un dominio Fc humano de SEC ID Nº: 20 y 5 donde el inhibidor de VEGF es un bloqueador de VEGF de SEC ID Nº: 19.
ES06848586.1T 2005-12-16 2006-12-15 Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral Active ES2400666T5 (es)

Applications Claiming Priority (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US75117305P 2005-12-16 2005-12-16
US751173P 2005-12-16
US77127606P 2006-02-08 2006-02-08
US771276P 2006-02-08
US78845606P 2006-03-31 2006-03-31
US788456P 2006-03-31
US83054306P 2006-07-12 2006-07-12
US830543P 2006-07-12
PCT/US2006/047848 WO2007070671A2 (en) 2005-12-16 2006-12-15 Therapeutic methods for inhibiting tumor growth with dll4 antagonists

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2400666T3 ES2400666T3 (es) 2013-04-11
ES2400666T5 true ES2400666T5 (es) 2016-03-10

Family

ID=38163537

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06848586.1T Active ES2400666T5 (es) 2005-12-16 2006-12-15 Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20080107648A1 (es)
EP (1) EP1962895B2 (es)
JP (1) JP5489465B2 (es)
AU (1) AU2006326417B2 (es)
CA (1) CA2630839C (es)
DK (1) DK1962895T3 (es)
ES (1) ES2400666T5 (es)
IL (1) IL191810A (es)
NZ (1) NZ568739A (es)
PL (1) PL1962895T3 (es)
PT (1) PT1962895E (es)
WO (1) WO2007070671A2 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6984522B2 (en) * 2000-08-03 2006-01-10 Regents Of The University Of Michigan Isolation and use of solid tumor stem cells
US7906116B2 (en) * 2005-09-01 2011-03-15 Parkash Gill Methods for using and identifying modulators of Delta-like 4
CL2007001623A1 (es) * 2006-06-06 2008-01-18 Genentech Inc Anticuerpo anti-dll4; polinucleotido que lo codifica; vector y celula huesped que comprenden dicho polinucleotido; metodo para elaborar el anticuerpo e inmunojugado; metodo de deteccion de dll4 y metodo diagnostico de un trastorno asociado a dll4; composicion que comprende al anticuerpo.
US20080014196A1 (en) * 2006-06-06 2008-01-17 Genentech, Inc. Compositions and methods for modulating vascular development
US7750124B2 (en) * 2006-09-29 2010-07-06 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Anti-human DLL4 antibodies and compositions
AU2007309229B8 (en) * 2006-10-19 2013-05-09 Genentech, Inc. Anti-Notch3 agonist antibodies and their use in the treatment of Notch3-related diseases
WO2008136848A2 (en) 2006-10-19 2008-11-13 Genentech Inc. Novel anti-notch3 antibodies and their use in the detection and diagnosis of disease
RU2448979C2 (ru) * 2006-12-14 2012-04-27 Ридженерон Фармасьютикалз, Инк. Антитела человека к дельта-подобному лиганду-4 человека
MX2009006500A (es) 2006-12-18 2009-06-26 Genentech Inc Anticuerpos antagonistas anti-notch3 y su uso en la prevencion y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el receptor notch3.
EP2120996A2 (en) * 2006-12-20 2009-11-25 Vasgene Therapeutics, Inc. Methods for using and identifying modulators of delta-like 4
US8148147B2 (en) 2007-01-24 2012-04-03 The Regents Of The University Of Michigan Compositions and methods for treating and diagnosing pancreatic cancer
EP2125013A4 (en) * 2007-01-26 2010-04-07 Bioinvent Int Ab DLL4 SIGNALING INHIBITOR AND ITS USES
GB0709333D0 (en) * 2007-05-15 2007-06-20 Smart Targeting Ltd Binding protein
PE20090321A1 (es) * 2007-06-04 2009-04-20 Genentech Inc Anticuerpos anti-notch1 nrr, metodo de preparacion y composicion farmaceutica
US8557965B2 (en) 2008-04-07 2013-10-15 Ablynx N.V. Single variable domains against notch pathway members
PT2307459E (pt) 2008-07-08 2015-03-11 Oncomed Pharm Inc Agentes de ligação a receptor notch1 e métodos da sua utilização
US8834875B2 (en) 2010-01-13 2014-09-16 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Notch1 binding agents and methods of use thereof
US7544476B1 (en) * 2008-07-11 2009-06-09 Aveo Pharmaceuticals, Inc. Identifying cancers sensitive to treatment with inhibitors of notch signaling
RU2581962C2 (ru) 2008-09-19 2016-04-20 Медиммун Ллк Нацеленные средства связывания, направленные на dll4, и их применение
TW201018484A (en) * 2008-10-01 2010-05-16 Genentech Inc Anti-Notch2 antibodies and methods of use
JP5882058B2 (ja) 2008-11-07 2016-03-09 ファブラス エルエルシー 組合せ抗体ライブラリー及びその使用
US9067986B2 (en) 2009-04-27 2015-06-30 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Method for making heteromultimeric molecules
TWI513465B (zh) 2009-06-25 2015-12-21 Regeneron Pharma 以dll4拮抗劑與化學治療劑治療癌症之方法
MX336152B (es) * 2009-08-29 2016-01-08 Abbvie Inc Proteinas terapeutico de union a dll4.
UY32920A (es) * 2009-10-02 2011-04-29 Boehringer Ingelheim Int Moleculas de unión biespecíficas para la terapia anti-angiogénesis
US20110195494A1 (en) * 2009-10-02 2011-08-11 Boehringer Ingelheim International Gmbh Dll4-binging molecules
HUE029661T2 (en) 2009-10-16 2017-03-28 Oncomed Pharm Inc A therapeutic combination and use of DLL4 antagonist antibodies and antihypertensive agents
CA2782299A1 (en) * 2009-12-01 2011-06-09 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating cancers comprising k-ras mutations
JO3274B1 (ar) 2009-12-24 2018-09-16 Regeneron Pharma أجسام مضادة بشرية للبروتين 4 المشابه لأجيوبيوتين البشري
TWI535445B (zh) 2010-01-12 2016-06-01 安可美德藥物股份有限公司 Wnt拮抗劑及治療和篩選方法
JO3183B1 (ar) 2010-01-29 2018-03-08 Regeneron Pharma طرق لمعالجة أمراض المناعة الذاتية مضادات dll4
NZ602734A (en) 2010-03-02 2014-10-31 Abbvie Inc Therapeutic dll4 binding proteins
US8551479B2 (en) 2010-09-10 2013-10-08 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating melanoma
US9527925B2 (en) 2011-04-01 2016-12-27 Boehringer Ingelheim International Gmbh Bispecific binding molecules binding to VEGF and ANG2
US20130078247A1 (en) 2011-04-01 2013-03-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Bispecific binding molecules binding to dii4 and ang2
AR087329A1 (es) 2011-06-17 2014-03-19 Regeneron Pharma Anticuerpos humanos contra proteina 3 de tipo angiopoietina humana
TWI583699B (zh) 2011-09-23 2017-05-21 安可美德藥物股份有限公司 Vegf/dll4結合劑類及彼等之用途
KR20150060687A (ko) 2012-09-28 2015-06-03 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 이중 안지오포이에틴-2/Dll4 결합제 및 항-VEGF-R 제제를 포함하는 약제학적 조합물
WO2014071018A1 (en) 2012-10-31 2014-05-08 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Methods and monitoring of treatment with a dll4 antagonist
AR093445A1 (es) 2012-11-14 2015-06-10 Regeneron Pharma Metodos para tratar el cancer de ovario con antagonistas de dll4
WO2016070051A2 (en) 2014-10-31 2016-05-06 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Combination therapy for treatment of disease
WO2017053705A1 (en) 2015-09-23 2017-03-30 Oncomed Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for treatment of cancer
WO2019147944A1 (en) 2018-01-26 2019-08-01 The Regents Of The University Of California Methods and compositions for treatment of angiogenic disordres using anti-vegf agents
WO2021108255A1 (en) 2019-11-25 2021-06-03 The Regents Of The University Of California Long-acting vegf inhibitors for intraocular neovascularization
EP4417619A1 (en) * 2021-10-12 2024-08-21 "Palmira Biopharma" Limited Liability Company Nucleotide sequence encoding a fusion protein
WO2024130165A1 (en) 2022-12-16 2024-06-20 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Angptl3 inhibitors for triglyceride reduction in multifactorial chylomicronemia syndrome

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6121045A (en) * 1997-04-04 2000-09-19 Millennium Biotherapeutics, Inc. Human Delta3 nucleic acid molecules
CN100480269C (zh) 1997-04-07 2009-04-22 基因技术股份有限公司 抗-血管内皮生长因子的抗体
US6664098B1 (en) * 1997-05-14 2003-12-16 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Differentiation inhibitory agent
CN101073668A (zh) 1999-04-28 2007-11-21 德克萨斯大学董事会 用于通过选择性抑制vegf来治疗癌症的组合物和方法
KR100659477B1 (ko) 1999-06-08 2006-12-20 리제네론 파라마큐티칼스 인코포레이티드 개선된 약물동태학적 성질을 가지는 변형된 키메라 폴리펩티드
US7087411B2 (en) * 1999-06-08 2006-08-08 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Fusion protein capable of binding VEGF
US7070959B1 (en) 1999-06-08 2006-07-04 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Modified chimeric polypeptides with improved pharmacokinetic properties
US6984522B2 (en) * 2000-08-03 2006-01-10 Regents Of The University Of Michigan Isolation and use of solid tumor stem cells
EP1448599A2 (en) * 2001-11-14 2004-08-25 Lorantis Limited Inhibitors of the notch signalling pathway for use in the treatment of cancer
CA2469204A1 (en) * 2001-12-07 2003-06-19 Regents Of The University Of Michigan Prospective identification and characterization of breast cancer stem cells
CA2497226A1 (en) 2002-09-10 2004-03-25 Lorantis Limited Pharmaceutical compositions and medical treatments comprising notch ligand proteins
US20060134121A1 (en) 2004-10-29 2006-06-22 Gavin Thurston DII4 antagonists, assays, and therapeutic methods thereof
CA2621226A1 (en) * 2005-09-01 2007-03-08 Vasgene Therapeutics, Inc. Methods for using and identifying modulators of delta-like 4
CL2007001623A1 (es) 2006-06-06 2008-01-18 Genentech Inc Anticuerpo anti-dll4; polinucleotido que lo codifica; vector y celula huesped que comprenden dicho polinucleotido; metodo para elaborar el anticuerpo e inmunojugado; metodo de deteccion de dll4 y metodo diagnostico de un trastorno asociado a dll4; composicion que comprende al anticuerpo.
US20080014196A1 (en) 2006-06-06 2008-01-17 Genentech, Inc. Compositions and methods for modulating vascular development

Also Published As

Publication number Publication date
CA2630839A1 (en) 2007-06-21
DK1962895T3 (da) 2013-03-04
ES2400666T3 (es) 2013-04-11
PT1962895E (pt) 2013-03-28
NZ568739A (en) 2010-09-30
IL191810A (en) 2017-11-30
JP5489465B2 (ja) 2014-05-14
AU2006326417A1 (en) 2007-06-21
EP1962895B1 (en) 2013-02-13
IL191810A0 (en) 2009-02-11
PL1962895T3 (pl) 2013-06-28
JP2009519944A (ja) 2009-05-21
WO2007070671A2 (en) 2007-06-21
CA2630839C (en) 2017-01-17
US20080107648A1 (en) 2008-05-08
EP1962895A2 (en) 2008-09-03
EP1962895B2 (en) 2016-01-20
AU2006326417B2 (en) 2012-05-24
WO2007070671A3 (en) 2008-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2400666T5 (es) Uso terapéutico de un antagonista de DII4 y un inhibidor de VEGF para inhibir el crecimiento tumoral
US8048418B2 (en) Therapeutic methods for inhibiting tumor growth with combination of Dll4 antagonists and VEGF antagonists
JP7301106B2 (ja) 線維芽増殖因子受容体2に対するモノクローナル抗体
CN101835485B (zh) 活化素-actriia拮抗剂及在治疗或预防乳腺癌中的用途
US9266959B2 (en) Methods of treating neuroendocrine tumors using frizzled-binding agents
ES2938628T3 (es) Agentes de unión a VEGF/DLL4 y usos de los mismos
US7482001B2 (en) Method of administering and using VEGF inhibitors for the treatment of non small cell lung cancer
US7354582B2 (en) Use of VEGF antagonists for the treatment of malignant gliomas
US20060199248A1 (en) Q3 SPARC deletion mutant and uses thereof
JP2012501626A (ja) Notch1受容体結合剤およびその使用方法
CN106714822A (zh) 用于治疗癌症的组合治疗
JP2020515286A (ja) 癌を処置する抗体コンストラクトおよび方法
CN101330925A (zh) 用d114拮抗剂抑制肿瘤生长的治疗方法
WO2011082187A1 (en) Methods for modulating a pdgf-aa mediated biological response