[go: up one dir, main page]

ES2366758T3 - Compuestos de fosfonato olefínicamente insaturados, polímeros fabricados a partir de ellos, y su uso. - Google Patents

Compuestos de fosfonato olefínicamente insaturados, polímeros fabricados a partir de ellos, y su uso. Download PDF

Info

Publication number
ES2366758T3
ES2366758T3 ES08018433T ES08018433T ES2366758T3 ES 2366758 T3 ES2366758 T3 ES 2366758T3 ES 08018433 T ES08018433 T ES 08018433T ES 08018433 T ES08018433 T ES 08018433T ES 2366758 T3 ES2366758 T3 ES 2366758T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
salts
image
formulas
esters
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08018433T
Other languages
English (en)
Inventor
Gordon Moir
Steve Heath
Marc Archibald
John Goulding
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Finance BVI Ltd
Original Assignee
Clariant Finance BVI Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40090391&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2366758(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Clariant Finance BVI Ltd filed Critical Clariant Finance BVI Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2366758T3 publication Critical patent/ES2366758T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/28Phosphorus compounds with one or more P—C bonds
    • C07F9/38Phosphonic acids [RP(=O)(OH)2]; Thiophosphonic acids ; [RP(=X1)(X2H)2(X1, X2 are each independently O, S or Se)]
    • C07F9/3804Phosphonic acids [RP(=O)(OH)2]; Thiophosphonic acids ; [RP(=X1)(X2H)2(X1, X2 are each independently O, S or Se)] not used, see subgroups
    • C07F9/3808Acyclic saturated acids which can have further substituents on alkyl
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F5/00Softening water; Preventing scale; Adding scale preventatives or scale removers to water, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/08Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/10Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances
    • C02F5/14Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances containing phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations
    • C09K8/52Compositions for preventing, limiting or eliminating depositions, e.g. for cleaning
    • C09K8/528Compositions for preventing, limiting or eliminating depositions, e.g. for cleaning inorganic depositions, e.g. sulfates or carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations
    • C09K8/54Compositions for in situ inhibition of corrosion in boreholes or wells

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Compuestos de fórmulas (1a) y (1b) en la que R significa H o alquilo de C1 a C6, X es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas -(CH2)m- (4) en las que m y k significan, independientemente entre sí, un número de 1 a 12 para (4) y (5), y de 1 a 11 para (6), Y es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas en las que a, b independientemente entre sí, son números enteros de 1 a 10 R significa hidrógeno o alquilo de C1 a C6 R2 significa un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono R3, R4, R5, R6 independientemente entre sí, significan un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono Z significa un catión, y n significa un número entero que es dos o mayor.

Description

La presente invención se refiere a nuevos monómeros de fosfonato, obtenidos mediante la reacción de oxiranos sustituidos etilénicamente insaturados con ácidos fosfónicos funcionalizados con amina o con hidroxi, o sus precursores. Estos monómeros se pueden polimerizar o copolimerizar con otras especies etilénicamente insaturadas para producir polímeros u oligómeros funcionalizados con fosfonato. Estos polímeros u oligómeros son de uso particular como inhibidores de la incrustación en campos petrolíferos.
El agua procedente de fuentes naturales contiene a menudo minerales disueltos, con una presencia apreciable de iones tales como Ca2+, Mg2+, y, en el caso de agua de formación de campos petrolíferos, Ba2+, Sr2+ y Ra2+. En condiciones de cambio de temperatura o de pH, pérdida de dióxido de carbono a partir de una disolución o mezcla con otra agua que contenga un contenido diferente de minerales, las especies relativamente insolubles, tales como carbonatos y sulfatos, se pueden depositar desde la disolución como una incrustación. En campos petrolíferos mar adentro, tal deposición puede ser particularmente aguda cuando el agua marina que contiene sulfatos, bombeada subterráneamente para ayudar a la recuperación del petróleo, entra en contacto con el agua de formación.
La incrustación depositada impide la recuperación del petróleo, e incluso puede ser suficientemente grave para bloquear un pozo de petróleo. Por lo tanto, es un procedimiento habitual tratar los pozos de petróleo con un inhibidor de la incrustación, para minimizar o prevenir la deposición de incrustaciones. Estos inhibidores de la incrustación son especies normalmente oligoméricas, obtenidas mediante la interpolimerización de monómeros mediante radicales libres, tales como ácido (met)acrílico, ácido maleico, y especies sulfonadas tales como ácido 2-acrilamido-2metilpropanosulfónico (AMPS®), ácido alil- y vinilsulfónico.
En uso, una disolución relativamente concentrada del inhibidor de la incrustación se bombea hacia abajo del pozo de petróleo y se hace circular y extenderse en la formación. Desde aquí, se lixivia nuevamente en el agua producida, protegiendo al pozo y a las canalizaciones de la incrustación.
Se debe lograr un balance cuidadoso de las propiedades. El inhibidor de la incrustación no sólo debe controlar la incrustación, sino también debe tener, por un lado, una solubilidad suficiente en las aguas a las temperaturas que encontrará, para permitir la colocación en la formación sin precipitar él mismo prematuramente de la disolución, mientras que, por otro lado, se debe adsorber de forma suficientemente fuerte en la roca de la formación para dar una velocidad de lixiviación lenta adecuada. Si el inhibidor de la incrustación no se adsorbe de forma suficientemente fuerte, se lixiviará nuevamente del todo de forma muy rápida, y el pozo requerirá un nuevo tratamiento después de un tiempo corto.
También es importante que la concentración del inhibidor de la incrustación en el agua producida se pueda monitorizar de manera que se pueda seguir el transcurso de la lixiviación y el pozo se pueda volver a tratar antes de que se agote el inhibidor de la incrustación. Pocos inhibidores oligoméricos de la incrustación citados anteriormente se prestaron a un análisis cuantitativo fácil en agua producida a los niveles de parte por millón implicados.
Se han incorporado grupos funcionales que contienen fósforo en los oligómeros que inhiben la incrustación, ya sea mediante el uso de ácido hipofosforoso o sus derivados como agentes telomerizantes (por ejemplo, documentos US4046707 y US-6071434), o mediante la introducción de monómeros que contienen fósforo, tales como ácido vinilfosfónico o ácido vinilidendifosfónico (por ejemplo, documento EP-A-0643081). Tal funcionalidad de fósforo ayuda tanto en la adsorción del inhibidor de la incrustación sobre la roca de formación como también proporciona un marcador analítico útil, con lo que la concentración del inhibidor de la incrustación se puede calcular a partir de un análisis de fósforo elemental. Sin embargo, es difícil incorporar niveles de funcionalidad de fósforo distintos de los muy bajos vía la ruta del agente telomerizante sin reducir el peso molecular hasta un nivel que perjudica el comportamiento y se limite la mejora de la adsorción. Los monómeros anteriores que contienen fósforo son difíciles y caros de producir y polimerizar, lo que nuevamente limita su nivel de uso y mejora de comportamiento.
El documento US-3799893 describe metilenfosfonatos de polialquilenpoliaminas que se hacen reaccionar con glicidilo, teniendo dichos metilenfosfonatos de polialquilenpoliaminas que se hacen reaccionar con glicidilo unidades de metilenfosfonato enlazadas a nitrógeno y unidades que reaccionaron con glicidilo enlazadas a nitrógeno, teniendo dichos metilenfosfonatos la fórmula
imagen1
en la que n es 1-100, A es
imagen1
5 en la que m es 2-10 y X es hidrógeno o alquilo, con la condición de que A sea igual o diferente cuando n es 2 o más, y Ro es una unidad de metilenfosfonato, una unidad que reaccionó con glicidilo, o hidrógeno. 10 El documento US-4851490 describe polímeros solubles en agua que contienen una funcionalidad de hidroxil alquil aminoalquilen fosfonato, que tienen utilidad como agentes de control de depósitos, efectivos en un número de sistemas de agua, tales como refrigeración, calderas, recubrimiento de conversión, procesamiento de papel y pasta, y depuración de gases. Los polímeros se forman a partir de la polimerización de compuestos etilénicamente insaturados con un compuesto que tiene la estructura:
imagen1
en la que R1 es un grupo alquileno inferior sustituido con hidroxilo o no sustituido, R2 es H o un grupo alquilo inferior, R3 es un grupo alquileno inferior, y M es H o un catión soluble en agua. Adusei et al., J. of Applied Polymer Science, Vol. 88, 2003, p. 565 – 569 describen compuestos de la fórmula
imagen1
sus polímeros, y el uso de los polímeros como material restaurador dental. Ahora se ha descubierto que los oxiranos etilénicamente insaturados reaccionarán fácilmente con fosfonatos funcionalizados con hidroxi para obtener 10 monómeros de fosfonato polimerizables. Estos se copolimerizarán con otros monómeros para dar inhibidores de la incrustación de pozos de petróleo particularmente útiles. Este beneficio deriva parcialmente de la posibilidad de incorporar mayores niveles de funcionalidad de fósforo (de hecho, el monómero de fosfonato puede ser el componente monomérico principal) en el oligómero, y parcialmente de las características de adsorción/desorción sorprendentemente favorables que puede proporcionar. Se postula que este último efecto puede estar asociado con
15 la funcionalidad complejante amplia proporcionada no sólo por el resto de fosfonato, sino también por grupos éter e hidroxilo adyacentes. El nivel relativamente elevado de incorporación de fósforo que es posible usando estos monómeros nuevos también hace directo y exacto el análisis del agua producida para determinar el contenido de inhibidor de la incrustación.
Esta invención se refiere a compuestos de fórmulas (1a) y (1b).
imagen2
imagen1
en las que
R significa H o alquilo de C1 a C6,
X es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas
-(CH2)m-(4)
imagen1
en las que m y k significan, independientemente entre sí, un número de 1 a 12 para (4) y (5), y de 1 a 11 para (6),
10 Y es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas Esta invención se refiere además a un procedimiento para la fabricación de los compuestos de fórmulas (1a) y (1b), 15 comprendiendo el procedimiento la etapa de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (2)
imagen1
imagen1
5
en las que
a, b
independientemente entre sí, son números enteros de 1 a 10
R
significa hidrógeno o alquilo de C1 a C6
R2
significa un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono
10
R3, R4, R5, R6 independientemente entre sí, significan un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono,
Z
significa un catión, y
n
significa un número entero que es dos o mayor.
imagen1
con un compuesto de fórmula (3)
imagen1
en las que R, X, Y, Z y n tienen el significado como se especifica anteriormente.
Esta invención se refiere además a un procedimiento para la fabricación de los compuestos de fórmulas (1a) o (1b), comprendiendo el procedimiento las etapas de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (2)
imagen1
con un amidoalcohol o amidofenol, hidrolizar subsiguientemente el producto de reacción para producir una amina, y hacer reaccionar dicha amina con formaldehído y ácido fosfónico para dar como resultado un compuesto de 10 fórmulas (1a) o (1b).
Esta invención se refiere además a un procedimiento de fabricación de los compuestos de fórmulas (1a) o (1b), comprendiendo el procedimiento las etapas de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (2)
imagen1
con amoníaco o una amina, y hacer reaccionar el producto así obtenido con ácido fosforoso y formaldehído, para dar 15 como resultado un compuesto de fórmulas (1a) o (1b).
Esta invención se refiere además a polímeros y oligómeros, obtenibles mediante homo- o copolimerización mediante radicales libres de los compuestos de fórmulas (1a) y/o (1b).
Esta invención se refiere además a oligómeros y polímeros que comprenden 2% en peso a 100% en peso de unidades estructurales de las fórmulas (1c) y/o (1d)
imagen1
teniendo los polímeros un peso molecular de 800 a 30.000 g/mol, en las que R, X, Y, Z y n tienen el significado como se especifica anteriormente.
5 Esta invención se refiere además a un procedimiento para inhibir la deposición de la incrustación desde un sistema acuoso, comprendiendo el procedimiento la etapa de añadir al sistema acuoso un oligómero o polímero como se describe anteriormente.
Esta invención se refiere además al uso de oligómeros o polímeros como se describe anteriormente como inhibidores de la incrustación en sistemas acuosos. 10 n es preferiblemente un número entero de 2 a 80, particularmente de 3 a 40, por ejemplo 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10. En una realización preferida de la invención, X significa grupos que corresponden a las fórmulas -(CH2)m-(4)
-(CH2)m-O-(CH2)k (5)
imagen1
15 en las que m y k, independientemente entre sí, son un número de 2 a 6. Como ejemplo, X puede ser –(CH2)-O(CH2)-.
En las fórmulas (7) a (14), Y se muestra en la misma dirección como se representa en las fórmulas (1a) y/o (1b), es decir, el resto insaturado de la molécula está enlazado a Y vía la valencia mostrada en la izquierda, y los grupos
ácido fosfónico o sal están enlazados a las valencias en la derecha.
Z es cualquier catión adecuado. Preferiblemente, Z se selecciona de hidrógeno, cationes de metal alcalino, de metal alcalino-térreo, de amonio, o de bases orgánicas. Un compuesto particularmente preferido de fórmula (1a) corresponde a la fórmula (15)
imagen3
Otro compuesto particularmente preferido de fórmula (1a) corresponde a la fórmula (16)
imagen1
Otro compuesto particularmente preferido de fórmula (1a) corresponde a la fórmula (17)
imagen1
10 Otro compuesto particularmente preferido de fórmula (1a) corresponde a la fórmula (18) Otro compuesto particularmente preferido de fórmula (1a) corresponde a la fórmula (19)
imagen1
imagen1
Los fosfonatos de la invención y los ácidos fosfónicos usados como material de partida para obtenerlos pueden 5 existir como el ácido libre o como sus sales. Se debería entender que las referencias hechas aquí al ácido también pertenecen a las sales, y viceversa cuando el contexto hace esto posible.
Los polímeros y oligómeros obtenidos a partir de estos nuevos monómeros de fosfonato, y opcionalmente otros comonómeros, son particularmente útiles como inhibidores de la incrustación en campos petrolíferos.
Los monómeros de fosfonato de la invención se pueden obtener mediante la reacción de oxiranos etilénicamente
10 insaturados (por ejemplo alil glicidil éter o metacrilato de glicidilo) con ácidos fosfónicos hidroxifuncionales (por ejemplo ácido hidroxietilidendifosfónico o ácido 2-hidroxietiliminobismetilenfosfónico [difosfonato de monoetanolamina]).
La reacción se lleva a cabo preferiblemente en un medio acuoso en condiciones ligeramente alcalinas, aunque es posible el uso de disolventes orgánicos y/o catálisis ácida. Aunque los oxiranos etilénicamente insaturados pueden 15 ser relativamente poco solubles en agua, reaccionan fácilmente cuando se agita adecuadamente la mezcla heterogénea. El monómero de fosfonato producido puede tender a cristalizar durante el proceso si la concentración de la mezcla de reacción es elevada. A fin de evitar esto y producir una disolución estable de monómero, se prefiere operar por debajo de 50% de sólidos, más típicamente a 30-40% de sólidos. La temperatura preferida del procedimiento es alrededor de 75-95ºC, a la cual la reacción está generalmente terminada en unas pocas horas.
20 Una mayor temperatura de reacción en condiciones acuosas puede conducir a un rendimiento reducido del monómero de fosfato, debido a la formación de diol por la reacción del oxirano con agua.
Los siguientes ejemplos ilustran cómo se pueden fabricar los compuestos de fórmula (1a) y (1b).
imagen1
imagen1
Cualquiera de tales reacciones dará como resultado una mezcla de compuestos de fórmulas (1a) y (1b).
Otra manera de obtener los monómeros de fosfonato de la invención es hacer reaccionar un amidoalcohol o amidofenol (por ejemplo N-acetiletanolamina) con un oxirano etilénicamente insaturado (por ejemplo alil glicidil éter) 5 para obtener un intermedio que, con la hidrólisis, da una amina que se puede hacer reaccionar con formaldehído y ácido fosforoso (reacción de Mannich) para dar monómeros de fosfonato. Típicamente, la primera etapa de esta síntesis se realiza en condiciones anhidras usando un catalizador básico, aunque nuevamente es factible un catalizador ácido. La temperatura de la reacción está típicamente en el intarvalo de 100-150ºC. La hidrólisis y la reacción de Mannich se llevan a cabo habitualmente en condiciones ácidas acuosas, típicamente a 80-110ºC
10 durante varias horas. Un esquema de reacción podría parecer como el siguiente: Otra manera de obtener los monómeros de fosfonato de la invención es hacer reaccionar amoníaco o una amina con un oxirano etilénicamente insaturado, para obtener un intermedio aminofuncional insaturado que se puede hacer reaccionar con formaldehído y ácido fosforoso (reacción de Mannich) para dar monómeros de fosfonato. Con este
imagen1
5 procedimiento se pueden realizar etapas para minimizar la formación de especies poliinsaturadas (por ejemplo, usando un gran exceso de amoníaco o de amina). La reacción del oxirano se puede llevar a cabo con o sin un disolvente, pero generalmente se prefiere un medio acuoso, estando la temperatura de la reacción comprendida entre 40 y 100ºC, durante un período de unas pocas horas. La reacción de Mannich se lleva a cabo como antes.
Los monómeros de fosfonato de la invención se pueden (co)polimerizar mediante procedimientos por radicales libres
10 bien conocidos. Típicamente, esto se puede llevar a cabo en disolución acuosa, con iniciadores de la polimerización, catalizadores, agentes de transferencia de cadena y comonómeros solubles en agua. Sin embargo, también es posible la polimerización en un disolvente orgánico, o el uso de procedimientos de polimerización de tipo en emulsión o en suspensión, y el uso de agentes reaccionantes insolubles en agua.
Los polímeros pueden ser homopolímeros de los compuestos de fórmulas (1a) o (1b), o copolímeros que comprenden 2 hasta menos de 100% en peso de los elementos estructurales de fórmulas (1c) o (1d), y hasta 98% en peso de otros monómeros. Como monómeros, además de los compuestos de fórmulas (1a) o (1b), son adecuados compuestos olefínicamente insaturados. Los compuestos olefínicamente insaturados preferidos se seleccionan de ácidos mono- y dicarboxílicos y sus derivados, tales como sales, ésteres y amidas. Otros compuestos olefínicamente insaturados preferidos son ácidos sulfónicos y sus derivados, tales como sales.
Los ejemplos de compuestos olefínicamente insaturados preferidos para formar copolímeros con los compuestos de fórmulas (1a) o (1b) son ácido acrílico y sus ésteres y sales, ácido metacrílico y sus ésteres y sales, ácido maleico y sus ésteres y sales, ácido fumárico y sus ésteres y sales, ácido crotónico y sus ésteres y sales, ácido itacónico y sus ésteres y sales, ácido mesacónico y sus ésteres y sales, ácido citracónico y sus ésteres y sales, ácido angélico, acetato de vinilo cloruro de vinilo, vinilpiridina, vinilpirrolidona, acrilamida y sus derivados, ácido 2-acrilamido-2metilpropanosulfónico y sus sales, ácido estiren-4-sulfónico y sus sales, ácido alilsulfónico y sus sales, ácido metalilsulfónico y sus sales, ácido vinilsulfónico y sus sales, ácido vinilfosfónico y sus sales, dialquilaminoacrilatos y metacrilatos y sus derivados cuaternarios, cloruro de dialildimetilamonio, y cloruro de 3-aliloxi-2hidroxipropiltrimetilamonio.
Los ejemplos de iniciadores de la polimerización que se pueden usar incluyen persulfatos de metal alcalino y de amonio, peróxido de hidrógeno, peróxidos orgánicos, azocompuestos, y parejas redox tales como persulfato/bisulfito, peróxido/hipofosfito, hidroperóxido/formaldehído sulfoxilato.
Los ejemplos de catalizadores que se pueden usar incluyen sales de hierro y de cobre. Los ejemplos de reactivos de transferencia de cadena que se pueden usar incluyen tioles tales como ácido mercaptoacético y ácido mercaptopropiónico, alcoholes secundarios tales como isopropanol, y ácido hipofosforoso y sus sales.
Para la aplicación del inhibidor de la incrustación para campos petrolíferos, el peso molecular de los polímeros u oligómeros debería de estar preferiblemente en el intervalo de alrededor de 1000-20000 g/mol, más típicamente de 1500-5000 g/mol. Esto se puede lograr por medios bien conocidos de ajuste del nivel de iniciador y de agente de transferencia de cadena.
Aparte de un uso como inhibidor de la incrustación, los polímeros de la invención son adecuados como inhibidores de la corrosión, disolventes de la incrustación, promotores de la adhesión, mejoradores de detergentes, defloculantes y dispersantes.
Los polímeros de la invención se usan en concentraciones adecuadas para satisfacer su fin. En general, la concentración de uso está entre 1 y 10.000 ppm, más particularmente entre 3 y 1000 ppm.
Para la aplicación como inhibidor de la incrustación para campos petrolíferos, los polímeros u oligómeros se basan generalmente en composiciones que usan de 2% en peso a 100% en peso del monómero de fosfonato en el monómero total. Más típicamente, se prefiere 3% en peso a 60% en peso del monómero de fosfonato.
La polimerización se puede realizar mediante procedimientos discontinuos, semicontinuos o continuos.
Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente la invención.
Ejemplo 1 - Monómero
Se colocaron en una vasija de reacción equipada con agitación, un condensador de reflujo y calentamiento y enfriamiento 36 g de una disolución acuosa al 60% de ácido hidroxietilidendifosfónico y 40 g de agua. Se añadieron lentamente 33,6 g de hidróxido de sodio al 50% con agitación y enfriamiento. Después se añadieron 11,4 g de éter alilglicidílico, y la mezcla se calentó hasta 80ºC y se mantuvo a esta temperatura durante 2 horas, después se calentó hasta 95ºC y se mantuvo a esta temperatura durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió entonces y se pudo usar, sin purificación adicional, como una disolución monomérica.
Si la mezcla de reacción enfriada se extrajo con éter (3X), y los extractos etéreos combinados se secaron y se evaporaron, se aisló una cantidad insignificante de éter alilglicerílico. Si la disolución acuosa que queda después de la extracción con éter se secó a 105ºC hasta peso constante, se obtuvieron alrededor de 38 g o aproximadamente 88% de la cantidad teórica del monómero de difosfonato como un sólido blanco.
Ejemplo 2 - Monómero
Se colocaron en una vasija de reacción equipada con agitación, un condensador de reflujo y calentamiento y enfriamiento 72 g de una disolución acuosa al 60% de ácido 1,1-hidroxietilidendifosfónico y 160 g de agua. Se añadieron lentamente 60 g de hidróxido de sodio al 50% con agitación y enfriamiento. Después se añadieron 0,015 g de p-metoxifenol y 28,4 g de metacrilato de glicidilo, y la mezcla se calentó hasta 75ºC durante 7 horas. Se separó una pequeña cantidad de metacrilato de glicidilo sin reaccionar, y el producto se aisló como un sólido cristalino blanco (aprox. 70% de rendimiento) o se usó como una disolución acuosa sin purificar para obtener polímeros.
Ejemplo 3 - Monómero
Se colocaron en una vasija de reacción equipada con agitación, un condensador de reflujo y calentamiento y enfriamiento 51,5 g de N-acetiletanolamina y 0,275 g de sodio metálico. La mezcla se calentó hasta 130ºC y, cuando el sodio se disolvió completamente, se añadieron 57 g de éter alilglicidílico en pequeñas porciones durante 1 hora. La temperatura se mantuvo a 130 – 140ºC durante la adición, y durante 1,5 horas después.
La mezcla de reacción se enfrió entonces y se añadieron 27,5 g de ácido clorhídrico al 37%, seguido de 88,5 g de ácido fosforoso al 97% y 24,5 g de agua. La mezcla se calentó entonces hasta 93ºC, y se añadieron 92,5 g de una disolución de formaldehído al 34% durante 30 min., manteniendo la temperatura a 90 – 95ºC. Cuando se añadió todo el formaldehído, la temperatura se elevó hasta reflujo (105 – 108ºC) durante 10 horas.
Después de enfriar, se añadieron 15,5 g de hidróxido de sodio al 50%. La disolución resultante se usó sin purificación para producir copolímeros.
Ejemplo 4 - Monómero
Se colocaron en una vasija de reacción equipada con agitación, un condensador de reflujo y calentamiento y enfriamiento 250 g de amoníaco 0,880 y 57 g de éter alilglicidílico. Siguió una reacción lenta, elevando la temperatura hasta un pico de 40ºC sin la aplicación de calentamiento externo. Después se aplicó calentamiento, y la mezcla se puso a reflujo hasta que no se detectó amoníaco en el gas de salida (3 horas aprox.).
La mezcla de reacción se enfrió entonces, y se añadieron 27,5 g de ácido clorhídrico al 37%, seguido de 88,5 g de ácido fosforoso al 97% y 24,5 g de agua. La mezcla se calentó entonces hasta 93ºC y se añadieron 92,5 g de una disolución de formaldehído al 34% durante 30 min., manteniendo la temperatura a 90-95ºC. Cuando se añadió todo el formaldehído, la temperatura se elevó hasta reflujo (105 – 108ºC) durante 10 horas.
Después de enfriar, se añadieron 15,5 g de hidróxido de sodio al 50%. La disolución resultante se usó sin purificación para producir copolímeros.
Ejemplo 5 - Monómero
Se colocaron en una vasija de reacción equipada con agitación, un condensador de reflujo y calentamiento y enfriamiento 25,75 g de dietilentriamina y 62,5 g de agua. Se añadieron lentamente 49,25 g de ácido clorhídrico al 37% con enfriamiento. La temperatura se redujo hasta 40ºC, y después se añadieron 28,5 g de éter alilglicidílico. La mezcla se calentó hasta 65 – 70ºC durante 1 hora, y después se elevó hasta 95ºC durante 1 hora.
Después, la mezcla de reacción se enfrió, y se añadieron 88,5 g de ácido fosforoso al 97% y 30 g de agua.
La mezcla se calentó entonces hasta 93ºC, y se añadieron 92,5 g de una disolución de formaldehído al 34% durante 30 min., manteniendo la temperatura a 90 – 95ºC. Cuando se añadió todo el formaldehído, la temperatura se elevó hasta reflujo (105 – 108ºC) durante 10 horas.
Después de enfriar, se añadieron 27,7 g de hidróxido de sodio al 50%. La disolución resultante se usó sin purificación para producir copolímeros.
Ejemplo 6 - Polímero
Se copolimerizaron 121 g de la mezcla de reacción procedente del Ejemplo 1 en una disolución acuosa con 130 g de alilsulfonato de sodio y 98 g de anhídrido maleico.
El producto resultante fue una disolución transparente, marrón claro, con 51% de compuestos no volátiles, pH 2, viscosidad de Brookfield 62 cP.
El producto resultante se ha ensayado en una serie de ensayos comparativos frente a un número de inhibidores de la incrustación estándar de la industria. Este ensayo incluyó ensayos de inhibición estático y dinámico en un régimen de incrustación de sulfato (representado por una mezcla 50:50 de agua de formación (250 mg/l de bario):salmuera de agua marina (2960 mg/l de sulfato)), el ensayo de comportamiento de inhibición dinámica con un régimen de incrustación de carbonato (representado por un agua de formación autoincrustante (2800 mg/l de calcio, 500 mg/l de bicarbonato), un ensayo estático modificado para evaluar el comportamiento en un régimen de incrustación de sulfuro, y un ensayo de adsorción estático para evaluar las características de retención ofrecidas por el polímero.
El polímero demostró un excelente comportamiento con respecto a la incrustación de sulfato tanto en el ensayo de inhibición estático como dinámico, ofreciendo un grado elevado de eficiencia de la inhibición y menores MIC en comparación con los estándar de la industria; véanse las Tablas 1 y 2. También está claro que la inclusión del monómero de fosfonato ha mejorado el comportamiento de la inhibición de sulfato tanto en condiciones estáticas como dinámicas cuando se compara con los polímeros que no contienen P; véanse las Tablas 1 y 2. Esto se percibe que es debido a una inhibición sinérgica ganada a partir de la combinación de los grupos funcionales fosfonato y maleico y sulfato en el polímero. El polímero también demostró un grado razonable de inhibición de carbonato en el ensayo dinámico, cuyos resultados se representan en la Tabla 3.
Tabla 1: Ensayo de inhibición estático del Ejemplo 6 en condiciones de sulfato a lo largo de 24 horas; los valores dan la eficiencia de Ba en %
imagen4
Tabla 2: Ensayo de inhibición dinámico del Ejemplo 6 en condiciones de sulfato
Inhibidor
Concentración mínima de inhibidor/ppm
DTPMP (comp)
15
PPCA (comp)
20
HEMPA (comp)
>30
Terpolímero de ácido maleico (comp)
30
Copolímero de PVS (comp)
30
Ejemplo 6
15
Tabla 3: Ensayo de inhibición dinámico del Ejemplo 6 en condiciones de carbonato
Inhibidor
Concentración mínima de inhibidor/ppm
Ejemplo 6
1
En los ensayos estáticos, el polímero también ha demostrado un grado de inhibición con respecto a las
15 incrustaciones de sulfuro de hierro, mostrando una mayor tolerancia a sulfuro mediante la adición de concentraciones crecientes de anión sulfuro a una mezcla de salmuera que contiene hierro (10 ppm), presentándose los resultados en la Tabla 4.
Tabla 4: Ensayo de tolerancia a sulfuro estático en condiciones de incrustación de sulfuro, concentración de inhibidor 100 ppm; los valores indican turbidez en ntu
imagen5
El polímero resultante también ha demostrado un incremento en la adsorción sobre material de núcleo de arenisca en ensayos de adsorción estáticos en comparación con productos que no contienen P; véase la Tabla 5. Este resultado es esperable puesto que está bien documentado que la inclusión de grupos que contienen P en polímeros
vía una cadena principal o una cadena lateral aumenta la retención del polímero sobre las superficies de las rocas. Tabla 5: Adsorción estática de inhibidores sobre arenisca, en mg/g
imagen6
En el ensayo llevado a cabo aquí, el polímero resultante ha demostrado un comportamiento efectivo frente a 5 incrustaciones de sulfato, carbonato y sulfuro, y un nivel elevado de adsorción sobre núcleo de arenisca.
Ejemplo 7 – Polímero
Preparación de un oligómero funcionalizado con difosfonato con un contenido mayor de difosfonato.
Se copolimerizaron 242 g de la mezcla de reacción del Ejemplo 1 en disolución acuosa con 48 g de alilsulfonato de sodio y 49 g de anhídrido maleico.
10 El producto resultante fue una disolución transparente, marrón clara con un 42% de no volátiles, pH 3,0, viscosidad de Brookfield 14 cP.
El producto resultante se ha ensayado en una serie de ensayos comparativos frente a un número de inhibidores de la incrustación estándar de la industria. Este ensayo incluyó ensayos de inhibición estáticos y dinámicos en un régimen de incrustación de sulfato (representado por una mezcla 50:50 de agua de formación (250 mg/l de
15 bario):salmuera de agua marina (2960 mg/l de sulfato)). Tanto en el ensayo de inhibición estático como dinámico el polímero demostró un comportamiento efectivo frente a incrustaciones de sulfato; los resultados se presentan en las Tablas 6 y 7.
Tabla 6: Ensayo de inhibición estático del Ejemplo 7 en condiciones de sulfato durante 24 horas; los valores indican la eficiencia de Ba en %
Inhibidor
Concentración de inhibidor/ppm
5
10 15
DTPMP
(comp) 8 20 42
PPCA
(comp) 14 17 18
HEMPA
(comp) 12 13 15
Terpolímero de maleico
ácido(comp) 8 8 9
Copolímero de PVS
(comp) 8 52 65
Ejemplo 7
32 50 72
Tabla 7: Ensayo de inhibidor dinámico del ejemplo 7 en condiciones de sulfato
Inhibidor
Concentración mínima de inhibidor/ppm
DTPMP
(comp) 15
PPCA
(comp) 20
HEMPA
(comp) >30
Terpolímero de maleico
ácido(comp) 30
Copolímero de PVS
(comp) 30
Ejemplo 7
20
ensayos de adsorción estáticos; los resultados se presentan en la Tabla 5. Ejemplo 8 – Polímero Se homopolimerizaron en disolución acuosa 316 g del producto procedente del Ejemplo 2. El producto transparente, ligeramente amarillento tuvo un contenido de no volátiles de 19%, pH 7,7 y una viscosidad
5 de Brookfield de 3 cP. Ejemplo 9 – Polímero Se copolimerizaron 75 g de la disolución procedente del Ejemplo 3 en disolución acuosa con 143 g de ácido acrílico. El producto transparente, marrón pálido tuvo un contenido de no volátiles de 41%, pH 4,4 y una viscosidad de
Brookfield de 99 cP. 10 El producto resultante se ha evaluado en ensayos dinámicos en un régimen de incrustación de carbonato (representado por agua de formación autoincrustante (2800 mg/l de calcio, 500 mg/l de bicarbonato)). El polímero demostró una inhibición efectiva de incrustaciones de carbonato, presentándose los resultados en la Tabla 8. Tabla 8: Ensayo de inhibición dinámico del Ejemplo 9 en condiciones de carbonato
imagen7
15 Ejemplo 10 – Polímero
Se copolimerizaron en disolución acuosa 90 g de la disolución procedente del Ejemplo 4 con 72 g de ácido acrílico y 65 g de vinilsulfonato de sodio.
El producto transparente, marrón pálido tuvo un contenido de no volátiles de 41%, pH 3,3 y una viscosidad de Brookfield de 21 cP.
20 El producto resultante se ha ensayado en ensayos de inhibición dinámicos en un régimen de incrustación de sulfato (representado por una mezcla 50:50 de agua de formación (250 mg/l de bario):salmuera de agua marina (2960 mg/l de sulfato)). En los ensayos llevados a cabo aquí, el polímero demuestra una excelente inhibición de incrustaciones de sulfato; los resultados se presentan en la Tabla 9.
Tabla 9: Ensayo de inhibición dinámico del Ejemplo 10 en condiciones de sulfato
Inhibidor
Concentración mínima de inhibidor/ppm
DTPMP
(comp) 15
PPCA
(comp) 20
HEMPA
(comp) >30
Terpolímero de maleico
ácido(comp) 30
Copolímero de PVS
(comp) 30
Ejemplo 10
20

Ejemplo 11 – Polímero
25
Se copolimerizaron en disolución acuosa 108 g de la disolución preparada en el Ejemplo 5 con 75 g de alilsulfonato de sodio y 65 g de anhídrido maleico.
El producto resultante fue una disolución transparente, marrón pálida con 53% de sólidos, pH 1,3 y viscosidad de 30 Brookfield 66 cP.
El producto resultante se ha ensayado en una serie de ensayos comparativos frente a un número de inhibidores de la incrustación estándar de la industria. Este ensayo incluyó ensayos de inhibición estáticos y dinámicos en un régimen de incrustación de sulfato (representado por una mezcla 50:50 de agua de formación (250 mg/l de bario):salmuera de agua marina (2960 mg/l de sulfato)). Tanto en el ensayo de inhibición estático como dinámico, el
35 polímero demuestra un comportamiento efectivo frente a incrustaciones de sulfato; los resultados se presentan en las Tablas 10 y 11.
indican la eficiencia de Ba en %
imagen8
Tabla 11: Ensayo de inhibición dinámico del Ejemplo 11 en condiciones de sulfato
Inhibidor
Concentración mínima de inhibidor/ppm
DTPMP
(comp) 15
PPCA
(comp) 20
HEMPA
(comp) >30
Terpolímero de maleico
ácido(comp) 30
Copolímero de PVS
(comp) 30
Ejemplo 11
25
5
El polímero resultante también ha mostrado un grado elevado de adsorción sobre material de núcleo de arenisca en ensayos de adsorción estáticos; los resultados se presentan en la Tabla 5. Las abreviaturas tienen los siguientes significados DTPMP Sal disódica del ácido dietilentriamin-penta-metilen fosfónico
10 PPCA Ácido polifosfinocarboxílico HEMPA Hidroxietilamino-di(ácido metilen fosfónico) PVS Polisulfonato de vinilo

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Compuestos de fórmulas (1a) y (1b)
    imagen1
    en la que
    R significa H o alquilo de C1 a C6,
    X es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas
    -(CH2)m-(4)
    imagen2
    en las que m y k significan, independientemente entre sí, un número de 1 a 12 para (4) y (5), y de 1 a 11 para (6),
    Y es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas
    imagen1
    imagen3
    imagen1
    en las que a, b independientemente entre sí, son números enteros de 1 a 10 5 R significa hidrógeno o alquilo de C1 a C6 R2 significa un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono R3, R4, R5, R6 independientemente entre sí, significan un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono 10 Z significa un catión, y n significa un número entero que es dos o mayor.
  2. 2.
    Compuestos según la reivindicación 1, en el que X es -(CH2)-O-(CH2)-.
  3. 3.
    Compuestos según la reivindicación 1 y/o 2, en el que Z se selecciona de cationes de metal alcalino, de metal alcalino-térreo, de amonio, o de bases orgánicas.
    15 4. Compuestos según la reivindicación 1 o 3, que corresponden a una de las fórmulas (15) a (19)
    imagen1
    imagen1
  4. 5.
    Polímeros y oligómeros, que comprenden 2% en peso a 100% en peso de unidades estructurales repetitivas de las fórmulas (1a) y/o (1b)
    teniendo los polímeros un peso molecular de 800 a 30.000 g/mol, en las que R, X, Y, Z y n tienen el significado como se especifica en la reivindicación 1.
  5. 6.
    Polímeros y oligómeros según la reivindicación 5, en los que los monómeros copolimerizados con el monómero
    imagen1
    imagen1
    5 de fosfonato según las reivindicaciones 1 a 4 se seleccionan del grupo que consiste en ácido acrílico y sus ésteres y sales, ácido metacrílico y sus ésteres y sales, ácido maleico y sus ésteres y sales, ácido fumárico y sus ésteres y sales, ácido crotónico y sus ésteres y sales, ácido itacónico y sus ésteres y sales, ácido mesacónico y sus ésteres y sales, ácido citracónico y sus ésteres y sales, ácido angélico, acetato de vinilo cloruro de vinilo, vinilpiridina, vinilpirrolidona, acrilamida y sus derivados, ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico y sus sales, ácido estiren-4
    10 sulfónico y sus sales, ácido alilsulfónico y sus sales, ácido metalilsulfónico y sus sales, ácido vinilsulfónico y sus sales, ácido vinilfosfónico y sus sales, dialquilaminoacrilatos y metacrilatos y sus derivados cuaternarios, cloruro de dialildimetilamonio, y cloruro de 3-aliloxi-2-hidroxipropiltrimetilamonio.
  6. 7. Polímeros y oligómeros según las reivindicaciones 5 o 6, en los que los grupos ácidos están completa o parcialmente neutralizados para formar sales con uno o más cationes seleccionados del grupo que comprende
    15 sodio, potasio, calcio, magnesio, aluminio, cinc, amonio, los cationes derivados de las aminas mono-, di-o trimetilamina, mono-, di- o trietilamina, monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina.
  7. 8. Un procedimiento para la fabricación de los compuestos según una o más de las reivindicaciones 1 a 4, comprendiendo el procedimiento la etapa de hacer reaccionar un compuesto de fórmula 2
    imagen1
    20 con un compuesto de fórmula 3
    imagen1
    en las que
    R significa H o alquilo de C1 a C6,
    X es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas 25 -(CH2)m-(4)
    imagen1
    imagen1
    en las que m y k significan, independientemente entre sí, un número de 1 a 12 para (4) y (5), y de 1 a 11 para (6),
    Y es una unidad estructural seleccionada de las fórmulas en las que
    imagen3
    imagen1
    5 a, b independientemente entre sí, son números enteros de 1 a 10
    R significa hidrógeno o alquilo de C1 a C6
    R2 significa un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de carbono, o un grupo arileno o
    alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono R3, R4, R5, R6 independientemente entre sí, significan un grupo alquileno o alquilideno que tiene 1 a 6 átomos de
    10 carbono, o un grupo arileno o alquilarileno que tiene de 6 a 20 átomos de carbono,
    Z significa un catión, y
    n significa un número entero que es dos o mayor.
  8. 9. Un procedimiento según la reivindicación 8, mediante el cual el alil glicidil éter se hace reaccionar con ácido hidroxietilidendifosfónico o sus sales.
    15 10. Un procedimiento para inhibir la deposición de incrustación a partir de un sistema acuoso, comprendiendo el procedimiento la etapa de añadir un oligómero o polímero según una o más de las reivindicaciones 5, 6 ó 7 en el sistema acuoso.
  9. 11. Un procedimiento según la reivindicación 10, en el que el sistema acuoso es el agua de formación asociado con un pozo de petróleo, y/o el agua inyectada en un pozo de petróleo para ayudar a recuperar el petróleo.
    20 12. Un procedimiento según la reivindicación 10 u 11, en el que la incrustación comprende los carbonatos y o sulfatos de uno o más del grupo que comprende calcio, magnesio, bario, estroncio, radio, hierro.
  10. 13. Un procedimiento según una o más de las reivindicaciones 10 a 12, en el que el inhibidor de la incrustación se usa en un tratamiento de aplicación de presión en un campo petrolífero.
ES08018433T 2008-10-22 2008-10-22 Compuestos de fosfonato olefínicamente insaturados, polímeros fabricados a partir de ellos, y su uso. Active ES2366758T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08018433A EP2180004B1 (en) 2008-10-22 2008-10-22 Olefinically unsaturated phosphonate compounds, polymers made therefrom and their use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2366758T3 true ES2366758T3 (es) 2011-10-25

Family

ID=40090391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08018433T Active ES2366758T3 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Compuestos de fosfonato olefínicamente insaturados, polímeros fabricados a partir de ellos, y su uso.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9187503B2 (es)
EP (1) EP2180004B1 (es)
CN (1) CN102066389B (es)
AT (1) ATE509936T1 (es)
BR (1) BRPI0919751B1 (es)
CA (1) CA2741348C (es)
DK (1) DK2180004T3 (es)
ES (1) ES2366758T3 (es)
WO (1) WO2010046026A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103342789B (zh) 2008-05-13 2016-11-23 华盛顿大学 用于向细胞内递送的二嵌段共聚物和其多核苷酸复合物
US9006193B2 (en) 2008-05-13 2015-04-14 University Of Washington Polymeric carrier
EP2285853B1 (en) 2008-05-13 2013-02-27 University of Washington Micellic assemblies
WO2010021770A1 (en) 2008-08-22 2010-02-25 University Of Washington Heterogeneous polymeric micelles for intracellular delivery
US9464300B2 (en) 2008-11-06 2016-10-11 University Of Washington Multiblock copolymers
WO2010053596A1 (en) 2008-11-06 2010-05-14 University Of Washington Bispecific intracellular delivery vehicles
CA2745926A1 (en) 2008-12-08 2010-07-08 Phaserx, Inc. Omega-functionalized polymers, junction-functionalized block copolymers, polymer bioconjugates, and radical chain extension polymerization
WO2011062965A2 (en) * 2009-11-18 2011-05-26 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Targeting monomers and polymers having targeting blocks
EP2572736A1 (en) * 2011-09-23 2013-03-27 Spago Imaging AB Nanostructures comprising manganese
EP2650314A1 (en) * 2012-04-13 2013-10-16 Clariant International Ltd. Process for inhibition of sulphide scales
AU2014296278C1 (en) 2013-07-30 2023-02-02 Genevant Sciences Gmbh Block copolymers and their conjugates or complexes with oligonucleotides
CN114642735A (zh) 2015-01-21 2022-06-21 菲泽尔克斯公司 用于将治疗剂和诊断剂递送到细胞中的方法、组合物和系统
WO2018077973A1 (en) 2016-10-27 2018-05-03 Michael Malkoch A composition comprising thiol, alkene and phosphonic acid containing compounds for use as a primer for adhesion improvement
WO2018126084A1 (en) 2016-12-30 2018-07-05 Phaserx, Inc. Branched peg molecules and related compositions and methods
JP6921580B2 (ja) * 2017-03-30 2021-08-18 株式会社日本触媒 水溶性重合体
CN113471538B (zh) * 2021-08-18 2022-12-06 中节能万润股份有限公司 一种锂离子电池非水系电解液添加剂及其应用
CN114806524B (zh) * 2022-04-08 2024-06-14 西南石油大学 油田挤注工艺用阻垢剂及其制备方法和油田挤注工艺用套剂及其应用
CN118599505B (zh) * 2024-08-09 2024-11-22 克拉玛依市金鑫科技有限公司 易降解油基取心密闭液

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2867286A (en) 1956-04-23 1959-01-06 Cottrell Res Inc Discharge electrode tensioning means
US3799893A (en) 1971-03-31 1974-03-26 Petrolite Corp Methylene phosphonates of glycidyl reacted polyamines
US3867286A (en) * 1972-03-24 1975-02-18 Petrolite Corp Use of polyquaternary ammonium methylene phosphonates to chelate or inhibit formation of scale
GB1458235A (en) 1974-06-11 1976-12-08 Ciba Geigy Uk Ltd Inhibiting scale formation in aqueous systems
US4851490A (en) 1983-10-26 1989-07-25 Betz Laboratories, Inc. Water soluble phosphonated polymers
DE4330699A1 (de) 1993-09-10 1995-03-16 Hoechst Ag Vinylsulfonsäure-Polymere
CN1050586C (zh) * 1995-08-30 2000-03-22 化学工业部天津化工研究院 膦化磺酸羧酸多元共聚物及其合成方法
JPH10140192A (ja) * 1996-11-05 1998-05-26 Hoechst Ind Kk 過酸化水素含有漂白液およびそれによる漂白法
GB9703951D0 (en) 1997-02-26 1997-04-16 Albright & Wilson Uk Ltd Novel phosphino derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
CN102066389B (zh) 2014-06-04
CA2741348C (en) 2016-09-27
CA2741348A1 (en) 2010-04-29
EP2180004A1 (en) 2010-04-28
ATE509936T1 (de) 2011-06-15
EP2180004B1 (en) 2011-05-18
WO2010046026A1 (en) 2010-04-29
DK2180004T3 (da) 2011-09-05
US20110195876A1 (en) 2011-08-11
US9187503B2 (en) 2015-11-17
BRPI0919751A2 (pt) 2018-12-26
BRPI0919751B1 (pt) 2019-04-16
CN102066389A (zh) 2011-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366758T3 (es) Compuestos de fosfonato olefínicamente insaturados, polímeros fabricados a partir de ellos, y su uso.
ES2326960T3 (es) Procedimiento para controlar la formacion y la deposicion de incrustaciones en sistemas acuosos.
KR100249658B1 (ko) 포스폰산화 방법 및 이를 사용한 수처리제 제조방법 및 수처리제와 이를 포함하는 조성물 및 수계 처리방법
CA1239742A (en) Carboxylic/sulfonic/polyalkylene oxide polymer for use as scale, corrosion, and iron oxide deposit control
US5167828A (en) Phosphinate-containing polymers for controlling scale in underground petroleum-containing formations and equipment associated therewith
EP0481668A1 (en) Multifunctional scale inhibitors
CA2070091A1 (en) Telomers
CA2634745C (en) Improved biodegradability of antiscalant formulations
Mady Oilfield scale inhibitors: Synthetic and performance aspects
CA2095395A1 (en) Stabilization of polyether polyamino methylene phosphate scale inhibitors against degradation by bromine and chlorine biocides
ES2746845T3 (es) Método para inhibir la formación y deposición de incrustaciones de sílice en sistemas acuosos
AU2014202547A1 (en) Method of water treatment
AU664426B2 (en) N-(2-hydroxyethyl)-N-bis(methylenephosphonic acid) and corresponding N-oxide thereof for high pH scale control
AU662398B2 (en) Polyether polyamino methylene phosphonate N-oxides for high pH scale control
AU662212B2 (en) N,N-bis(phosphonomethyl)-2-amino-1-propanol, derivatives and corresponding lower alkyl ethers and N-oxides thereof for high pH scale control
AU719896B2 (en) A method for controlling scale in an aqueous system using a synergistic combination
JPH0811237B2 (ja) マレエート重合体によるスケール形成の抑制法
JPS59156497A (ja) スケ−ル抑制組成物及び方法
US4500470A (en) Metal ion control agents based on dicyclopentadiene derivatives
US5534611A (en) Sulfonated and carboxylated aminoethylenephosphonic acid and aminobis (methylene) phosphinic acid
AU613925B2 (en) Scale inhibition
US4575454A (en) Metal ion control agents based on dicyclopentadiene derivatives
EP0297049A1 (en) Scale inhibition
PT767145E (pt) Utilizacao de uma composicao sinergica para controlo de incrustacao
CA1338161C (en) Amine-containing copolymers and their use