[go: up one dir, main page]

ES2353694T3 - Formulaciones mucoadhesivas semisólidas. - Google Patents

Formulaciones mucoadhesivas semisólidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2353694T3
ES2353694T3 ES04742064T ES04742064T ES2353694T3 ES 2353694 T3 ES2353694 T3 ES 2353694T3 ES 04742064 T ES04742064 T ES 04742064T ES 04742064 T ES04742064 T ES 04742064T ES 2353694 T3 ES2353694 T3 ES 2353694T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formulation
agent
weight
amount
estriol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04742064T
Other languages
English (en)
Inventor
Manuela Igartua Olaechea
Alicia Rodríguez Gascón
Álvaro ACEBRÓN FERNÁNDEZ
Rosa María Hernández Martín
Jose Luis Pedraz Muñoz
Ana Campuzano García
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Italfarmaco SA
Original Assignee
Italfarmaco SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Italfarmaco SA filed Critical Italfarmaco SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2353694T3 publication Critical patent/ES2353694T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0034Urogenital system, e.g. vagina, uterus, cervix, penis, scrotum, urethra, bladder; Personal lubricants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Formulaciones mucoadhesivas semisólidas de aplicación vaginal, con características técnicas y organolépticas mejoradas, que contienen al menos dos polímeros bioadhesivos gelificantes y un ingrediente activo, útiles en prevención y/o tratamiento de diversas patologías y trastornos del ser humano o animal.

Description

Esta invención se refiere a formulaciones mucoadhesivas semisólidas de aplicación vaginal, que comprenden al menos dos polímeros gelificantes bioadhesivos y estriol. También se refiere a procedimientos para prepararlas y a sus usos en la prevención o el tratamiento de atrofia urogenital por déficit estrogénico.
ESTADO DE LA TÉCNICA
El término bioadhesión se utiliza para definir la habilidad de un material natural o sintético de pegarse a membranas biológicas, resultando en un íntimo contacto del material con el tejido por un período más o menos prolongado de tiempo. La mucoadhesión se refiere a un caso especial de bioadhesión en el que el tejido es una membrana mucosa.
Estos conceptos han recibido un grado significativo de atención debido a su potencial aplicación en la administración de fármacos. Aunque existe debate acerca del mecanismo de bioadhesión, la mayoría de los investigadores concuerdan en que este fenómeno es de interés porque incrementa el tiempo de residencia de una forma farmacéutica en el sitio de absorción, y esto puede resultar en un aumento de la biodisponibilidad del fármaco.
Una formulación bioadhesiva de liberación controlada puede mejorar la eficacia y/o la seguridad de un tratamiento ayudando a mantener las concentraciones de fármaco entre los niveles efectivo y tóxico, localizándolo en un tejido específico, aumentando la intimidad y duración de contacto entre el complejo fármaco-polímero y la superficie tisular.
Por otra parte, una composición bioadhesiva cuando es administrada por vía tópica (por ejemplo vaginalmente) no experimenta metabolismo de primer paso por el hígado.
Los productos farmacéuticos bioadhesivos se pueden presentar en distintas formas (partículas, suspensiones,
comprimidos, supositorios, geles, etc.) y ser administrados por diferentes vías (ocular, nasal, vaginal, gastrointestinal, rectal, dérmica, etc.).
La administración de fármacos por vía vaginal puede ser una alternativa preferida en ciertos casos aunque, para que la terapia sea exitosa, se deben superar algunas dificultades.
Las formulaciones a utilizar por esta vía deben ser cuidadosamente diseñadas para no producir efectos indeseados en la paciente que conduzcan al incumplimiento del tratamiento. Se ha visto que comprimidos y supositorios pueden causar molestias (irritación), óvulos y cremas pueden producir flujo vaginal excesivo.
Además, es preferible que las composiciones posean buenas propiedades bioadhesivas pues, debido a las características anatómicas y fisiológicas de la vagina, es muy difícil lograr que permanezcan adheridas a sus paredes y puedan liberar el fármaco en esta área durante un período de tiempo prolongado.
ES2173203 describe una formulación de polímero bioadhesivo que comprende un agente anti-STD (por ejemplo nonoxinol-9 o antimetabolitos tales como AZT) y al menos un polímero de ácido policarboxílico entrecruzado. Se da a conocer también una composición que comprende nonoxinol-9, Policarbofil y Carbopol 934P.
WO03037382 describe una formulación de liberación prolongada que comprende una fuente de peróxido y una mezcla de bioadhesivo que comprende un polímero policarboxílico hinchable en agua, insoluble en agua, entrecruzado (por ejemplo policarbofil) y, preferiblemente, un carbómero.
WO0128515 describe una composición farmacéutica para el tratamiento de erosiones y/o ulceración epitelial de la mucosa que comprende una sustancia bioadhesiva, una sustancia biológicamente activa que tiene actividad inhibidora de MMP y opcionalmente un vehículo fisiológicamente aceptable. Como sustancia bioadhesiva, se menciona que puede ser al menos una seleccionada de carbómeros o Policarbofil.
WO9507699 describe una formulación que comprende progesterona y un polímero de ácido policarboxílico entrecruzado
(por ejemplo policarbofil). El ejemplo da a conocer una composición que comprende glicerina, aceite mineral, glicérido de aceite de palma hidrogenado, ácido sórbico, metilparabeno, progesterona, agua, policarbofil y carbopol 934P.
EP1325752 describe una composición potenciadora de la permeación cutánea que comprende un ácido graso o alcohol graso saturado y un monoalquil éter de dietilenglicol en un vehículo integrado por un alcanol C1-C4, un polialcohol y agua purificada.
WO9629056 describe composiciones que comprenden clotrimazol y un carbómero.
Pinkerton, J. V.; Santen, R. Endocrine Reviews 20(3): 308320 enseña que la aplicación vaginal de dosis bajas de estradiol
o estrona puede ser eficaz en el tratamiento de atrofia urogenital, mientras que se mantienen bajos niveles sistémicos.
EP 0431719, EP 0500807, EP 0719146, WO 9610989, WO 9913862 y WO 0124788 describen formulaciones bioadhesivas con un polímero de ácido carboxílico entrecruzado (Policarbofil) y un polímero gelificante (preferiblemente Carbopol 934P) que pueden contener diferentes principios activos.
FR 2609391 y GB 2199495 describen supositorios bioadhesivos de aplicación vaginal formados por, al menos, un polímero hidrofílico (NaCMC, HPMC o Carbopol) y un fármaco (antifúngicos del tipo nistatina o imidazólicos).
WO 85/02092 describe composiciones bioadhesivas para aplicación en piel o membranas mucosas que incluyen un polímero entrecruzado carboxi-funcional (Policarbofil) y un agente terapéutico.
US 5942243 describe una composición mucoadhesiva en forma de hidrogel que comprende uno o más fármacos (clotrimazol, nonoxinol-9, progesterona, etc.) y un copolímero termoplástico.
EP 0818194 describe composiciones hidratantes adhesivas a biomembranas que comprenden preferiblemente un polímero entrecruzado con grupos carboxilo (Stablese, Carbopol 934P), un polímero soluble en agua (Gantrez, NaCMC) y un compuesto polihidroxilado (glicerina, propilenglicol). Opcionalmente
pueden contener fármacos (agentes antifúngicos, agentes antibacterianos, antivirales, espermicidas, etc.)
WO 97/15314 describe una composición farmacéutica vaginal en forma de un gel que contiene una fuente de peróxido (peróxido de hidrógeno), un sistema buffer (ácido cítrico / citrato), un polímero bioadhesivo acuosoluble (Carbopol 974P) y, opcionalmente, un agente terapéutico adicional (nonoxinol-9, etc.)
WO 98/20872 describe formulaciones tópicas que comprenden un lípido microbicida (monocarpin) en un agente formador de hidrogel (Carbopol, povidona, NaCMC, etc.)
WO 98/05303 describe complejos mucoadhesivos de Policarbofil y antifúngicos o antiprotozoarios (de tipo imidazol
o triazol) útiles en el tratamiento tópico de afecciones de membranas mucosas, y formulaciones en gel que los contienen.
WO 00/47144 describe una composición bioadhesiva vaginal basada en una formulación sinérgica de carragenina, agarosa, polímeros de ácido acrílico (Pemulen) o Policarbofil y agente terapéutico.
WO 00/50078 describe microesferas para aplicación en membranas mucosas que comprenden al menos un antígeno y un bioadhesivo (HPMC, Carbopol, Policarbofil).
En suma, muchas formulaciones farmacéuticas bioadhesivas han sido estudiadas en los últimos años, no siempre con éxito. Existe, por tanto, la necesidad de disponer de nuevas composiciones con propiedades bioadhesivas y organolépticas optimizadas, en particular para aplicación vaginal.
La vagina es un tubo fibromuscular hueco formado por tres capas tisulares: mucosa, muscular y adventicia.
La mucosa vaginal está constituida por epitelio escamoso estratificado no queratinizado, carente de glándulas.
El epitelio vaginal es sensible a hormonas y manifiesta cambios cíclicos y dependientes de la edad tanto morfológicos como funcionales. Hasta la pubertad se produce una atrofia física. Durante la pubertad, por acción de las hormonas ováricas, el epitelio incrementa su grosor y resistencia para
comenzar a ser más o menos atrófico una vez instaurada la menopausia.
La mucosa vaginal se continúa hacia el exterior, a nivel de los genitales externos, formando la mucosa vulvar, constituida por un epitelio similar al vaginal.
La vagina está colonizada por flora bacteriana mixta en la que predominan los lactobacilos. Hasta la menopausia, el pH normal está entre 3,5 y 4,5. En las mujeres postmenopáusicas, el pH vaginal pasa a ser relativamente alto y pierde las colonias de lactobacilos.
La funcionalidad fisiológica de la zona vulvovaginal puede facilitar, en ciertas circunstancias, el establecimiento de patologías de base inflamatoria o infecciosa.
Las condiciones inflamatorias que afectan a la mucosa vaginal y pueden afectar también a la vulva son denominadas vulvovaginitis. Pueden ser secundarias a múltiples causas incluyendo infecciones, irritación, alergia o enfermedades sistémicas.
Para el alivio sintomático del prurito vaginal extremo, especialmente en las vulvovaginitis pediátricas, se suele recurrir a la administración tópica de adrenocorticoides (en piel o membranas mucosas externas).
Las infecciones vulvovaginales requieren del tratamiento con distintos fármacos por vía oral o intravaginal, por ejemplo antisépticos, antibióticos, antimicóticos o antivirales, dependiendo de su etiología.
La vulvovaginitis atrófica se suele tratar con geles hidratantes tópicos (vaginales), sin principio activo o con estrógenos, dependiendo de su causa.
Existen además otras indicaciones para el tratamiento por vía vaginal, tanto para el abordaje de problemas locales como de trastornos sistémicos.
La dificultad o imposibilidad de concebir o mantener el embarazo puede requerir de estimulación/apoyo de la fase lútea en mujeres en edad fértil.
Asimismo, en los abortos de repetición o amenazas de aborto se recurre a la administración empírica de progesterona natural por vía vaginal.
En los programas de reproducción asistida (por diferentes técnicas) se suele recurrir a la administración de hormonas, preferiblemente progesterona natural, tanto por vía oral como vaginal. En algunos de estos programas se administra también estriol por vía vaginal.
En inducción del parto o finalización de la gestación, se contempla administrar prostaglandinas o sus análogos, con vistas a la maduración y dilatación del cérvix uterino y la estimulación uterina.
En patologías cicatriciales, por ejemplo luego de
episiotomía postparto o tras conización
cervical, se suelen
administrar
por vía tópica fármacos que favorecen la
cicatrización.
Por otra parte, ante la necesidad de métodos anticonceptivos, se ha propuesto la administración de gestágenos y estrógenos por vía vaginal.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Existe, por tanto, la necesidad de contar con composiciones farmacéuticas mucoadhesivas vaginales de fácil aplicación, alta capacidad de bioadhesión, no irritantes ni incómodas para la paciente y que permitan la liberación de principios activos según los objetivos preventivos y/o terapéuticos deseados.
Los inventores de la presente invención han encontrado que la combinación de al menos un primer polímero gelificante bioadhesivo del tipo de ácido poliacrílico entrecruzado con divinilglicol y al menos un segundo polímero gelificante bioadhesivo derivado de ácido acrílico reticulado con alilsacarosa o alilpentaeritritol permite que se obtengan formulaciones semisólidas con buena capacidad bioadhesiva. En otras palabras, permite un contacto directo prolongado de un agente farmacológicamente activo con biomembranas, garantizando una acción óptima sobre las mismas sin producir mayores molestias al paciente.
Esta combinación de polímeros significa también que las formulaciones resultantes son hidratantes y tienen propiedades organolépticas agradables que, junto con su alta bioadhesión, contribuyen a mejorar el cumplimiento de tratamientos preventivos o terapéuticos.
En consecuencia, un primer aspecto de la presente invención se refiere a formulaciones mucoadhesivas semisólidas que comprenden al menos:
-un primer polímero gelificante bioadhesivo del tipo del ácido poliacrílico entrecruzado con divinilglicol en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación,
-un segundo polímero gelificante bioadhesivo derivado del ácido acrílico entrecruzado con alilsacarosa o alilpentaeritritol, en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación,
-un agente hidratante/humectante en una cantidad entre 0% y 20% en peso de la formulación, -un componente graso/lipofílico, en una cantidad entre 0% y 50% en peso de la formulación, -un agente solubilizante/tensioactivo en una cantidad entre 0% y 70% en peso de la formulación, -un agente neutralizante en cantidad suficiente para situar el pH de la formulación entre 2 y 6, -estriol en una cantidad entre 0,001% y 0,05% en peso de la formulación,
-agua, en cantidad suficiente para completar la formulación. Además, la combinación de polímeros de la presente
invención significa que los geles mucoadhesivos resultantes muestran gran versatilidad. Por tanto, pueden incorporar cantidades muy dispares de fármaco (desde centésimas a decenas de gramos de estriol/100 gramos de formulación) manteniendo excelente bioadhesión y logrando eficacia profiláctica o terapéutica.
Asimismo, la selección cualitativa y cuantitativa de los componentes de las formulaciones mucoadhesivas de la presente invención permite ajustar el perfil de cesión del fármaco al
objetivo profiláctico y/o terapéutico buscado en cada caso, haciendo posible espaciar las aplicaciones (hasta una aplicación diaria o incluso más) y/o obtener un producto seguro.
En suma, las formulaciones de la presente invención pueden aplicarse fácilmente por vía vaginal, tienen buena capacidad bioadhesiva, no provocan irritación o molestias en el paciente, tienen propiedades hidratantes y permiten la liberación controlada de estriol.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a procedimientos para la preparación de las formulaciones mucoadhesivas de la presente invención.
Otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de los geles mucoadhesivos de la presente invención en la preparación de un medicamento que va a aplicarse a membranas mucosas por vía vaginal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Fig. 1
gráfico que ilustra la bioadhesión in vitro (indicada
en términos de Area) de cinco formulaciones (A, B, C,
D y E) de acuerdo a la presente invención.
Fig. 2
gráfico que ilustra la bioadhesión in vitro comparada
de dos formulaciones de acuerdo a la presente
invención (G y H) con
un producto comercialmente
disponible (F)
Fig. 3
gráfico que ilustra la bioadhesión in vivo de una
formulación de estriol 0,005% a la mucosa vaginal de
ratas ovariectomizadas.
Fig. 4
gráfico que ilustra la bioadhesión in vivo de una
formulación de estriol 0,005% a la mucosa vaginal de
ratas ovariectomizadas.
Fig. 5
gráfico que ilustra los perfiles de cesión in vitro
de cuatro formulaciones (K, L, Q, R) de acuerdo a la
presente invención
Fig. 6
gráfico que ilustra los perfiles de cesión in vitro
de seis formulaciones de estriol 0,05% con distintos
excipientes (J, K, M, N, O, P).
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Una clase preferida de polímeros gelificantes bioadhesivos a utilizar en esta invención es la constituida por polímeros de ácido acrílico entrecruzado con alilsacarosa o aliléteres del pentaeritritol, disponibles comercialmente bajo la denominación
Carbopol (Carbomer) por B.F.Goodrich Chemical Co.
Carbopol 934P se suele considerar el candidato ideal para administración vaginal. Durante el desarrollo de las formulaciones de la presente invención, se ha encontrado sorprendentemente que otros polímeros, por ejemplo Carbopol 971P, pueden ser empleados con muy buenos resultados.
Otra clase preferida de polímero gelificante bioadhesivo a emplear en la presente invención es la constituida por polímeros de ácido acrílico entrecruzado con divinilglicol, disponible
comercialmente con la marca Noveon AA-1 Polycarbophil USP (Policarbofil AA1).
En particular, la combinación de Carbopol 971P NF y Policarbofil AA1 confiere excelentes propiedades bioadhesivas a las formulaciones presentes.
Una realización de la presente invención se refiere a formulaciones mucoadhesivas semisólidas que comprenden al menos:
-un primer polímero gelificante bioadhesivo del tipo del ácido poliacrílico entrecruzado con divinilglicol, en particular Policarbofil AA1 en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación,
-un segundo polímero gelificante bioadhesivo derivado del ácido acrílico entrecruzado con alilsacarosa o alilpentaeritritol, en particular Carbopol 971P, en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación,
-un agente hidratante/humectante seleccionado del grupo formado por glicerina, propilenglicol, dipropilenglicol, polietilenglicoles (por ejemplo PEG-4, PEG-6, PEG-8), poligliceroles (como diglicerol o triglicerol), sorbitol, pentaeritriol, derivados de metiléter de glucosa, en una cantidad entre 0% y 20% en peso de la formulación,
-un componente graso/lipofílico, seleccionado del grupo formado por parafina, vaselina, aceite mineral, aceites vegetales (por ejemplo de palma, maíz, cacahuete), aceites vegetales hidrogenados, en una cantidad entre 0% y 50% en peso de la formulación,
-un agente solubilizante/tensioactivo seleccionado del grupo formado por ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol (como Labrafil M 1944) y derivados polioxietilenados de aceite de ricino (como Cremophor EL), fosfolípidos y sus mezclas (como lecitina de huevo, lecitina de soja, etc.), ésteres de ácidos grasos de polioxietilensorbitano (por ejemplo Polisorbatos 60 y 80), alquilsulfatos de sodio (como laurilsulfato de sodio), ésteres de sorbitano, monoestearato de glicerilo, polioxietilen alquil éteres, estearatos de polioxietileno en una cantidad entre 0% y 70% en peso de la formulación,
-un agente neutralizante, seleccionado del grupo formado por disoluciones acuosas de NaOH, KOH y trietanolamina, en cantidad suficiente para situar el pH de la formulación entre 2 y 6,
-estriol en una cantidad entre 0,001% y 0,05% en peso de la formulación,
-agua, en cantidad suficiente para completar la formulación. En una realización más preferida, se usa Policarbofil AA1
en una cantidad entre 0,5% y 2,5%, y más preferiblemente entre 0,75% y 1,5%, mientras que se usa Carbopol 971 P en una cantidad entre 0,1% y 1%, y más preferiblemente entre 0,25% y 0,5% en peso de la formulación.
Cuando las formulaciones de la presente invención contienen un agente hidratante, éste estará preferiblemente en una cantidad entre 5% y 15% en peso de la formulación.
Cuando incluyen un componente graso y/o solubilizante, éste estará preferiblemente en una cantidad entre 5% y 50%, y más preferiblemente entre 10% y 40% en peso de la formulación.
Si es también necesario incluir un agente tensioactivo, éste estará preferiblemente en una cantidad entre 0,1% y 15% en peso de la formulación.
Además de los componentes antes mencionados, las formulaciones de la presente invención pueden incluir también otros aditivos farmacéuticamente aceptables.
Aditivos usuales incluyen agentes conservantes seleccionados entre parabenos y sus sales (por ejemplo metilparabeno, propilparabeno), ácido sórbico y sus sales, ácido benzoico y sus sales, etc. en una cantidad entre 0,02% y 1% en peso de la formulación.
Otros aditivos que pueden ser utilizados son ajustadores del pH, aromatizantes, agentes colorantes e incrementadores de la penetración.
Los ajustadores del pH incluyen agentes acidificantes seleccionados de disoluciones acuosas de HCl, ácido láctico y ácido acético.
Otra realización especialmente preferida se refiere a formulaciones mucoadhesivas que contienen estriol en una cantidad entre 0,001 y 0,05%, preferiblemente entre 0,001 y 0,002% en peso de la formulación. Estas composiciones son útiles en el tratamiento o la prevención de atrofia urogenital por déficit estrogénico.
Las composiciones mucoadhesivas de la invención pueden aplicarse en una cantidad suficiente para formar una capa sobre toda la superficie vaginal, usualmente entre 1 y 5 gramos, que permite obtener un régimen de dosificación seguro, relativamente eficaz.
Los dispositivos que se pueden utilizar con este fin son cualquiera de aquellos conocidos en el estado de la técnica, por ejemplo un aplicador con émbolo.
Uno de los procedimientos que pueden usarse para preparar las formulaciones mucoadhesivas de la presente invención comprenden las etapas de: 1-disolver los conservantes en agua destilada, añadiendo, si es necesario, un agente acidificante hasta obtener un pH adecuado
de modo que los polímeros no gelifican en la siguiente etapa (aproximadamente entre 2,5 y 3,5), 2-añadir los polímeros gelificantes a la disolución de la etapa anterior, agitando enérgicamente hasta conseguir una perfecta dispersión, 3-añadir a la mezcla de la etapa anterior el agente neutralizante, agitando hasta lograr el pH adecuado para la gelificación del polímero y para la aplicación vaginal (aproximadamente entre 4 y 5), 4-incorporar el resto de los componentes de la formulación al gel resultante de la etapa anterior.
Alternativamente, y particularmente en el caso de agentes activos solubles en agua, el resto de los componentes pueden incorporarse antes de formarse el gel.
Además, los componentes activos liposolubles pueden disolverse o dispersarse en el agente hidratante/humectanteantes de incorporarse en el gel.
Otro método que puede usarse para obtener las formulaciones mucoadhesivas de la presente invención comprende las etapas de: 1’-disolver los conservantes en agua destilada, añadiendo un agente acidificante hasta obtener un pH adecuado de modo que los polímeros no gelifican en la siguiente etapa, 2’-añadir los polímeros gelificantes a la disolución de la etapa anterior, agitando enérgicamente hasta conseguir una perfecta dispersión, 3’-incorporar el principio activo a la mezcla formada a partir del componente graso/lipofílico y el agente solubilizante/tensioactivo, 4’-añadir la mezcla de la etapa 2’ a la dispersión de la etapa 1’, 5’-añadir el agente neutralizante hasta conseguir el pH adecuado para la gelificación del polímero y la aplicación vaginal.
Sin perjuicio de lo cual, cualquier otro método de los conocidos por un experto en la materia, se puede utilizar para la obtención de las formulaciones de la presente invención.
ENSAYOS
Las propiedades de las formulaciones de la presente invención se manifiestan a través los siguientes ensayos “in vitro” e “in vivo” no limitativos:
1-Ensayos de bioadhesión in vitro
El aparato utilizado para medir esta propiedad es un analizador de textura, tal como el texturómetro TA-XT 2I de Stable Micro Systems, U.K., y el método es el descrito por Peh,
K. et al. en J. Pharm. Sci. 2, 1999 con ciertas modificaciones descritas a continuación.
Una membrana de cuero curtido, ligeramente humedecida con agua destilada, se coloca en el soporte superior móvil del equipo. La cantidad necesaria de gel para formar un disco de alrededor de 4 cm de diámetro, se deposita en la plataforma inferior del texturómetro.
Se desplaza la membrana en forma descendente hasta que hace contacto con el gel y se aplica una fuerza predeterminada (0,1 kg durante 30 seg). A continuación se inicia la separación desplazando la membrana en sentido ascendente a una velocidad predeterminada (1 mm/s).
Para evaluar la mucoadhesión de las diferentes formulaciones se determinan la fuerza de adhesión y el trabajo de adhesión. La medida correspondiente a la fuerza de adhesión se obtiene cuando el gel se separa completamente de la membrana. El trabajo de adhesión se calcula a partir del área bajo la curva obtenida al representar la fuerza que opone el gel a la separación frente al tiempo. Cada gel fue analizado por quintuplicado.
Empleando el método antes mencionado (a una temperatura de 25ºC) se determinó la bioadhesión de las formulaciones A a H
definidas a continuación.
Formulación A: Clotrimazol Carbopol 971P Policarbofil AA-1
25 % (p/p) 0,5 % 1,5 %
Glicerina
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100 %
Formulación B:
Progesterona
25 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,5 %
Propilenglicol
10 %
Cremophor
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100 %
Formulación C:
Progesterona
25 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,5 %
Propilenglicol
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100 %
Formulación D:
Estriol
0,05 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,5 %
Glicerina
10 %
Cremophor
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100 %
Formulación E:
Estriol
0,05 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,5 %
Glicerina
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100
Formulación F: Disponible comercialmente (Crinone) Progesterona 8 %
5 Formulación G: Progesterona 8 % (p/p) Carbopol 971P 0,5 % Policarbofil AA-1 1,5 % Propilenglicol 10 %
10 NaOH csp pH 4,5 Agua csp 100 %
Formulación H: Progesterona 8 % (p/p)
15 Carbopol 971P 0,5 % Policarbofil AA-1 1,5 % Propilenglicol 10 % Cremophor 10 % NaOH csp pH 4,5
20 Agua csp 100 % Los resultados obtenidos se muestran en la tabla I y en las figuras 1 y 2.
Tabla I
Formulación
Fuerza (g) Área promedio (g s)
A
95,221 603,392
B
118,525 861,549
C
84,324 566,349
D
178,637 580,897
E
118,318 529,677
F
88,760 332,231
G
89,830 515,224
H
115,476 660,255
El análisis de estos resultados permite concluir que los geles de la presente invención tienen excelente capacidad
bioadhesiva, superando los valores obtenidos con la formulación comercialmente disponible (Formulación F).
Esta característica se mantiene aún a altas cargas de principio activo (Formulaciones A, B y C), lo que las hace útiles en aquellas situaciones en las que se busca una aplicación diaria o una única aplicación de la formulación, como es el caso de los tratamientos FIV con progesterona y la terapia antifúngica con clotrimazol, respectivamente.
2-Ensayos bioadhesivos in vivo
El presente estudio usó un total de 40 ratas Wistar hembra, 20 ovariectomizadas y 20 no ovariectomizadas. Las 20 ratas operadas se distribuyeron aleatoriamente en 4 grupos con 5 animales cada uno (grupos 1A a 4A). Las 20 ratas no operadas se distribuyeron del mismo modo (grupos 1B a 4B).
Se administró tópicamente la formulación del ejemplo 5, usando una cánula por vía vaginal, a un volumen de 150 L a las ratas de los 8 grupos. Los animales pueden mantenerse durante un tiempo ligeramente suspendidos de sus colas, para impedir que el gel se salga.
Una hora tras la administración, se realizó un frotis vaginal de cada rata de los grupos 1A y 1B. Se hizo lo mismo tras 2 horas para cada rata de los grupos 2A y 2B, tras 4 horas para las ratas de los grupos 3A y 3B, y tras 6 horas para los animales de los grupos 4A y 4B.
Se permitió la eliminación natural del gel restante en la mucosa vaginal de las 40 ratas y una semana más tarde se les administró a todas un volumen de 150 L de la formulación en estudio.
8 horas tras la administración, se realizó un frotis vaginal en cada rata de los grupos 1A y 1B. 10 horas tras la administración, se realizó el frotis en cada rata de los grupos 2A y 2B, tras 11 horas para las ratas de los grupos 3A y 3B, y tras 12 horas para los animales de los grupos 4A y 4B.
De nuevo, se permitió la eliminación natural del gel restante en la mucosa vaginal de todas las ratas y se repitió el
proceso del párrafo anterior, en este caso realizando el frotis tras 15, 18, 21 y 24 horas para los grupos 1, 2, 3 y 4, respectivamente.
Resultó por tanto el siguiente esquema de trabajo:
Grupo 1A: ratas ovariectomizadas, frotis realizado tras 1, 8 y 15 horas,
grupo 2A: ratas ovariectomizadas, frotis realizado tras 2, 10 y 18 horas,
grupo 3A: ratas ovariectomizadas, frotis realizado tras 4, 11 y 21 horas,
grupo 4A: ratas ovariectomizadas, frotis realizado tras 6, 12 y 24 horas,
grupo 1B: ratas no ovariectomizadas, frotis realizado tras 1, 8 y 15 horas,
grupo 2B: ratas no ovariectomizadas, frotis realizado tras 2, 10 y 18 horas,
grupo 3B: ratas no ovariectomizadas, frotis realizado tras 4, 11 y 21 horas,
grupo 4B: ratas no ovariectomizadas, frotis realizado tras 6, 12 y 24 horas.
Se tiñeron los frotis con Alcian Blue y se evaluó la mucoadhesión según el método propuesto por Kockish et al. en Journal of Controlled Release 77, 1-6 (2001).
Los resultados se muestran en las figuras 3 y 4.
El análisis de los resultados permite concluir que la alta capacidad bioadhesiva mostrada en los ensayos in vitro se manifiesta también in vivo, quedando todavía gel adherido a las membranas mucosas 24 horas tras su administración a las ratas ovariectomizadas y tras 12 horas en las ratas no operadas.
3-Ensayos de liberación “in vitro” de formulaciones de estriol
El aparato utilizado para determinar los perfiles de liberación es un microdializador, tal como el Quix Sep de Membrane Filtration Products, Inc. USA, y el método similar al descrito por Senel, S. et al. en Proceed. Int. Symp. Control. Rel. Bioact. Mater., 1998 o Chang, J.Y. et al. en Int. J.
Pharm., 2002 con ciertas modificaciones descritas a continuación.
Se deposita alrededor de 1 g de gel en el dispositivo microdializador y se cubre con una membrana Cellu Sep T2 de 6.000-8.000 Da de tamaño de corte molecular.
Se introduce el sistema en un vaso con 25-50 ml de solución tampón y se mantiene en agitación magnética media.
A los tiempos preestablecidos se toma 1 ml del medio de disolución y se reemplaza con solución fresca.
Las muestras obtenidas se cuantifican por espectrofluorimetría (excitación = 280 nm , emisión = 312 nm).
Se elabora una recta de calibrado con valores de fluorescencia para disoluciones estándar (0,05-10 g/ml) y se utiliza para obtener la concentración de estriol de las diferentes muestras.
Empleando el método antes mencionado se determinaron los perfiles de liberación de las formulaciones J a R definidas a continuación.
Formulación J:
Estriol
0,05 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,0 %
Propilenglicol
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100
Formulación K: Estriol 0,05 % (p/p) Carbopol 971P 0,5 % Policarbofil AA-1 1,5 % Glicerina 10 % NaOH csp pH 4,5 Agua csp 100
Formulación L:
Igual a Form. K pero además contiene 10 % Cremophor.
Formulación M: Igual a Form. K pero además contiene 5 % Parafina.
Formulación N: Igual a Form. K pero con 10% Propilenglicol en lugar de 10% Glicerina
Formulación O: Igual a Form. K pero además contiene 5 % Labrafil.
Formulación P: Igual a Form. K pero además contiene 5 % Vaselina.
Formulación Q:
Estriol
0,005 % (p/p)
Carbopol 971P
0,5 %
Policarbofil AA-1
1,0 %
Glicerina
10 %
NaOH
csp pH 4,5
Agua
csp 100
Formulación R:
Igual a Form. Q pero además contiene 10% Cremophor.
Los resultados obtenidos se muestran en las figuras 5 y 6.
El análisis de las mismas permite concluir que la selección cualitativa y cuantitativa de los polímeros y demás excipientes permite obtener diferentes perfiles de liberación del principio activo, acordes a los objetivos buscados en cada caso.
Esta característica es particularmente importante en aquellos geles que contienen fármacos de efectos indeseables dependientes de la dosis, como es el caso de los estrógenos.
4-Ensayos de liberación y efectividad “in vivo” de formulaciones de estriol
En el presente estudio se utilizaron un total de 32 ratas Wistar Han hembras ovariectomizadas que se distribuyeron aleatoriamente en 4 grupos con 8 animales cada uno (2 animales/jaula):
Grupo 1: tratado con Formulación T (0,125 mg estriol) Grupo 2: tratado con Formulación E (0,125 mg estriol) Grupo 3: tratado con Formulación Q (0,0125 mg estriol) Grupo 4: tratado con Formulación S (0,005 mg estriol)
Formulación E: detallada anteriormente Formulación Q: detallada anteriormente Formulación S: igual a Formulaciones E y Q pero conteniendo 0,002 % de estriol en lugar de 0,05 % y 0,005 % de estriol, respectivamente.
Formulación T: disponible comercialmente (Ovestinon) conteniendo 0,1% de estriol.
Las formulaciones farmacéuticas se administraron tópicamente, mediante una cánula, por vía vaginal en un volumen de 125 L la primera formulación y 250 L las tres restantes.
Tras haber transcurrido 15 días desde la ovariectomía, se realizó un frotis vaginal diario a cada rata hasta comprobar el estado menopáusico en todas las ratas, determinando la ausencia de células cornificadas.
El mismo día que no se detectaron células cornificadas, se extrajo de cada rata una muestra de 0,1 mL de sangre para la determinación de los niveles basales de estriol mediante inmunoensayo enzimático (EIA) (Kit Comercial Oxford Biomedical).
Al día siguiente se administraron las 4 formulaciones a los 4 grupos experimentales y se tomaron muestras de 0,25 mL de sangre a los 30 min. y a las 1, 2, 4, 6, 8, 24 y 48 horas.
Coincidiendo con el último muestreo (48 h) se realizó el primer frotis vaginal. Se siguieron realizando frotis vaginales diarios hasta la aparición de células cornificadas y entonces se dejaron de hacer.
Determinación de niveles plasmáticos de estriol
Las muestras de sangre se centrifugaron a 12000 rpm durante 2 min. para la obtención de plasma que se congeló a -20ºC. Una vez hecha la extracción de la última muestra de sangre (48 h) se procedió a la extracción de estriol de las muestras de plasma y a su inmediata determinación mediante EIA.
Los resultados obtenidos se muestran en la tabla II.
Tabla II
Niveles plasmáticos de estriol (ng/ml)
Tiempo
Form. T Form. E Form. Q Form. S
Basal
0,152 0,144 0,131 0,109
30 minutos
1,405 7,665 0,854 0,635
1 hora
1,680 5,035 4,106 0,857
2 horas
0,684 0,970 0,666 0,289
4 horas
0,846 0,648 0,283 0,264
6 horas
0,932 1,932 0,837 0,426
8 horas
0,304 0,661 0,335 0,433
24 horas
0,333 0,390 0,221 0,224
48 horas
0,250 0,285 0,266 0,267
10
Determinación de actividad estrogénica.
Se introdujo, a través de la vulva, 1 mL de solución salina estéril en la vagina de las ratas y cuidadosamente se realizó la extracción de exudado. A continuación se procedió a la extensión
15 del frotis. Por cada rata se realizaron dos frotis, que fueron fijados y teñidos, uno con el método de Diff-Quick y otro con el de Papanicolau. El efecto del tratamiento con cada una de las formulaciones se observó en función de la aparición de epitelio vaginal
20 cornificado, según el test de Allen-Doisy. Este es un test de actividad estrogénica. La desaparición de leucocitos y la aparición de células cornificadas en el frotis vaginal constituye un resultado positivo. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla III.
25
Tabla III
Nº de ratas con presencia de células cornificadas
Día
0 2 3 4 5 6
Form. T
0/8 8/8 - - - -
Form. E
0/8 8/8 8/8 - - -
Form. Q
0/8 7/8 7/8 7/8 7/8 7/8
Form. S
0/8 7/8 8/8 - - -
El análisis de los resultados obtenidos permite concluir que las formulaciones de la presente invención, a pesar de tener
5 concentraciones entre 2 y 50 veces menores, muestran una eficacia terapéutica similar a la de la formulación comercialmente disponible (Formulación T).
EJEMPLOS
10 La invención se ilustra con los siguientes ejemplos no limitativos:
1-Procedimiento de preparación del gel de estriol 0,002% En un tanque de capacidad adecuada, incorporar 2 kg de 15 glicerina y 0,4 g de estriol. Agitar a 300 r.p.m. hasta que se disuelva completamente (aproximadamente 12 h).
En otro tanque de capacidad adecuada, dotado de un sistema de agitación tipo turbo, cargar 17,2 kg de agua desmineralizada y añadir lentamente, con agitación constante a 900 r.p.m., 36,63
20 g de metilparabeno sódico (equivalentes a 32 g de metilparabeno) y 4,49 g de propilparabeno sódico (equivalentes a 4 g de propilparabeno). Se acidula entonces con HCl 37% (csp pH = 3,03,5). Agitar a 500 r.p.m. durante 5 minutos. Añadir lentamente,
25 con agitación constante, 300 g de Policarbofil y 100 g de Carbopol 971P. Cuando la incorporación ha concluido, mantener la agitación a 900 r.p.m. durante 30 minutos, hasta que se consiga una mezcla perfecta.
Se cubre el tanque y se deja reposar la fase anterior durante 2 horas para conseguir una humectación perfecta de los agentes gelificantes.
Se añade la disolución de estriol en glicerina a la dispersión obtenida con los agentes gelificantes, con el agitador turbo conectado. Agitar durante 20 minutos.
Se añade lentamente una disolución de hidróxido de sodio 10% a la dispersión obtenida en la etapa anterior con agitación continua. Se mantiene la agitación durante 15 minutos.
Si es necesario, ajustar el pH del gel resultante con NaOH 10% o HCl 10% para obtener un valor de pH final entre 4,5 y 5,5. Se ajusta el peso con agua desmineralizada y se mezcla bien. Se elimina el aire del gel en un vacío (0,8 bar) durante 2 horas.
7-Formulación de estriol
Estriol Carbopol 971P Policarbofil AA-1
0,05 % (p/p) 0,5 % 1,5 %
Glicerina
10 %
Metilparabeno Propilparabeno HCl 37% KOH 10% Agua
0,15 % 0,05 % csp pH 2,5 -3,5 csp pH 4,5 csp 100 %
8-Formulación de estriol: Estriol 0,005 % (p/p) Carbopol 971P 0,5 % Policarbofil AA-1 1,5 % Glicerina 10 % Metilparabeno 0,16 % Propilparabeno 0,02 % HCl 37% csp pH 2,5 -3,5 NaOH 10% csp pH 4,5 Agua csp 100 %

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Formulación mucoadhesiva semisólida, caracterizada porque comprende: -al menos un primer polímero gelificante bioadhesivo del tipo del ácido poliacrílico entrecruzado con divinilglicol, en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación, -un segundo polímero gelificante bioadhesivo, derivado de ácido acrílico, entrecruzado con alilsacarosa o alilpentaeritritol, en una cantidad entre 0,1% y 5% en peso de la formulación, -al menos un agente hidratante/humectante en una cantidad entre 0% y 20% en peso de la formulación, -al menos un componente graso/lipofílico, en una cantidad entre 0% y 50% en peso de la formulación, -al menos un agente solubilizante/tensioactivo en una cantidad entre 0% y 70% en peso de la formulación, -al menos un agente neutralizante en cantidad suficiente para situar el pH de la formulación entre 2 y 6, -estriol en una cantidad entre 0,001% y 0,05% en peso de la formulación, -agua, en cantidad suficiente para completar la formulación.
  2. 2.
    Formulación de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizada porque el estriol está en una cantidad entre 0,001% y 0,005% en peso de la formulación.
  3. 3.
    Formulación de acuerdo a la reivindicación 1 ó 2 caracterizada porque el estriol está en una cantidad entre 0,001% y 0,002% en peso de la formulación.
  4. 4.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el polímero de ácido acrílico entrecruzado con divinilglicol es Policarbofil AA1.
  5. 5.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el polímero de ácido acrílico entrecruzado con alilsacarosa o alilpentaeritritol es un carbómero.
  6. 6.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que el agente hidratante/humectante se selecciona del grupo formado por glicerina, propilenglicol, dipropilenglicol, polietilenglicoles, poligliceroles, sorbitol, pentaeritriol y derivados de metiléter de glucosa.
  7. 7.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el componente graso/lipofílico se selecciona del grupo formado por parafina, vaselina, aceite mineral, aceites vegetales y aceites vegetales hidrogenados.
  8. 8.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que el agente solubilizante/tensioactivo se selecciona del grupo formado por ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol, derivados polioxietilenados de aceite de ricino, fosfolípidos y sus mezclas, ácidos grasos de polioxietilensorbitano, alquilsulfatos de sodio, ésteres de sorbitano, monoestearato de glicerilo, polioxietilen alquil éteres y estearatos de polioxietileno.
  9. 9.
    Formulación de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que el agente neutralizante se selecciona del grupo formado por disoluciones acuosas de NaOH, KOH y trietanolamina.
  10. 10.
    Formulación de acuerdo a las reivindicaciones anteriores caracterizada porque además comprende un agente conservante seleccionado de parabenos y sus sales, ácido benzoico y sus sales y ácido sórbico y sus sales, en una cantidad entre 0,02% y 1% en peso de la formulación.
  11. 11.
    Procedimiento para la preparación de las formulaciones de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende las etapas de: 1-disolver los conservantes en agua destilada, añadiendo, si es necesario, un agente acidificante hasta obtener un pH entre 2,5 y 3,5, de modo que los polímeros no gelifican en la siguiente etapa,
    2-añadir los polímeros gelificantes a la disolución de la etapa anterior, agitando enérgicamente hasta lograr una perfecta dispersión, 3-añadir el agente neutralizante a la mezcla de la etapa anterior, agitarla hasta lograr un pH entre 4 y 5, adecuado para la gelificación del polímero y para la aplicación vaginal, 4-incorporar los otros componentes de la formulación al gel resultante de la etapa anterior.
  12. 12.
    Procedimiento de acuerdo a la reivindicación 11, caracterizado porque además comprende disolver o dispersar estriol en el agente hidratante/humectante antes de incorporarlo en el gel.
  13. 13.
    Procedimiento para la preparación de las formulaciones de acuerdo a las reivindicaciones 1 a 10 caracterizado porque comprende las etapas de: 1’-disolver los conservantes en agua destilada, añadiendo un agente acidificante hasta obtener un pH entre 2,5 y 3,5, de modo que los polímeros no gelifican en la siguiente etapa, 2’-añadir los polímeros gelificantes a la disolución de la etapa anterior, agitando enérgicamente hasta lograr una perfecta dispersión, 3’-incorporar estriol a la mezcla formada a partir del componente graso y el agente solubilizante/tensioactivo, 4’-añadir la mezcla de la etapa 2’ a la dispersión de la etapa 1’, 5’-añadir el agente neutralizante hasta lograr un pH entre 4 y 5, adecuado para la gelificación del polímero y la aplicación vaginal.
  14. 14.
    Uso de las formulaciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 10 en la preparación de un medicamento que va a aplicarse a membranas mucosas por vía vaginal.
  15. 15.
    Uso de acuerdo con la reivindicación 14 para la preparación de un medicamento para el tratamiento o la prevención de atrofia urogenital por déficit estrogénico.
ES04742064T 2003-07-16 2004-07-16 Formulaciones mucoadhesivas semisólidas. Expired - Lifetime ES2353694T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301672A ES2237298B1 (es) 2003-07-16 2003-07-16 Formulaciones mucoadhesivas semisolidas.
ES200301672 2003-07-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2353694T3 true ES2353694T3 (es) 2011-03-04

Family

ID=34072910

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200301672A Expired - Fee Related ES2237298B1 (es) 2003-07-16 2003-07-16 Formulaciones mucoadhesivas semisolidas.
ES04742064T Expired - Lifetime ES2353694T3 (es) 2003-07-16 2004-07-16 Formulaciones mucoadhesivas semisólidas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200301672A Expired - Fee Related ES2237298B1 (es) 2003-07-16 2003-07-16 Formulaciones mucoadhesivas semisolidas.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8663688B2 (es)
EP (2) EP1652535B1 (es)
JP (1) JP4891765B2 (es)
AT (1) ATE482723T1 (es)
CY (1) CY1110954T1 (es)
DE (1) DE602004029369D1 (es)
DK (1) DK1652535T3 (es)
ES (2) ES2237298B1 (es)
HR (1) HRP20100635T1 (es)
PL (1) PL1652535T3 (es)
PT (1) PT1652535E (es)
SI (1) SI1652535T1 (es)
WO (1) WO2005007194A1 (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2237298B1 (es) 2003-07-16 2006-11-01 Italfarmaco, S.A. Formulaciones mucoadhesivas semisolidas.
BRPI0414500A (pt) 2003-09-19 2006-11-07 Drugtech Corp formulação farmacêutica composição para tratar uma infecção vaginal, e, métodos para tratar uma infecção vaginal, para estabilizar uma formulação de clindamicina, para tratar ou prevenir uma recorrência de uma infecção vaginal em uma paciente e para tratar condições vaginais
CA2612415A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-28 Warner Chilcott Company, Inc. Estrogen compositions for vaginal administration
CN101232869B (zh) * 2005-06-16 2016-03-02 沃纳奇尔科特有限责任公司 局部给药的凝胶组合物
CA2612380C (en) * 2005-06-16 2017-06-06 Warner Chilcott Company, Inc. Estrogen compositions for vaginal administration
CN101351188A (zh) * 2005-08-12 2009-01-21 药物技术公司 雌激素组合物和应用它们的治疗方法
KR20090031847A (ko) * 2006-01-20 2009-03-30 피어 트리 파머슈티칼스 인코포레이티드 위축성 질염을 치료하는 방법
RS56044B1 (sr) * 2006-05-12 2017-09-29 Christian Noe Primena kombinovanih preparata koji sadrže antimikotike
EP2034984A4 (en) 2006-06-02 2013-03-06 Pear Tree Women S Health Care PROCESS FOR TREATING ATROPHIC VAGINITIS
WO2008005783A2 (en) * 2006-06-30 2008-01-10 Drugtech Corporation Treatment of non- infectious inflammatory vulvovaginitis with a bioadhesive clindamycin composition
ES2310968B1 (es) * 2007-06-25 2010-02-08 Italfarmaco, S.A. Uso de estriol en bajas dosis.
ES2344673B1 (es) * 2008-08-07 2011-05-03 Italfarmaco, S.A. Uso de estriol en la preparacion de una formulacion farmaceutica parael tratamiento de atrofia vaginal en mujeres con riesgo de potologiatumoral.
NZ590878A (en) * 2008-08-12 2013-01-25 Novabay Pharmaceuticals Inc Antimicrobial gel formulations comprising an halogenated amine compound dispersed in a poly(acrylic acid) water-swellable polymer
BRPI0803568B8 (pt) * 2008-08-14 2021-05-25 Biolab San Us Farm Ltda composição mucoaderente
ES2344675B1 (es) * 2008-12-19 2011-04-28 Italfarmaco, S.A. Uso de estriol en la preparacion de una formulacion farrmaceutica para el tratamiento de atrofia vaginal en mujeres con riesgo de patologiacardiovascular.
PT2552487T (pt) * 2010-04-01 2016-12-30 Pharmanest Ab Composições anestésicas termogelificantes
CN102293735B (zh) * 2011-08-19 2013-05-01 辽宁万嘉医药科技有限公司 一种抗真菌咪唑类药物缓释凝胶和制备方法
PL2782584T3 (pl) 2011-11-23 2021-12-13 Therapeuticsmd, Inc. Naturalne skojarzone hormonalne formulacje i terapie zastępcze
US9301920B2 (en) 2012-06-18 2016-04-05 Therapeuticsmd, Inc. Natural combination hormone replacement formulations and therapies
CN102600288B (zh) * 2012-04-20 2014-03-05 广西源安堂药业有限公司 一种治疗阴道炎的复方黄松凝胶药物及其制备方法
US10806740B2 (en) 2012-06-18 2020-10-20 Therapeuticsmd, Inc. Natural combination hormone replacement formulations and therapies
US20150196640A1 (en) 2012-06-18 2015-07-16 Therapeuticsmd, Inc. Progesterone formulations having a desirable pk profile
US10806697B2 (en) 2012-12-21 2020-10-20 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
US20130338122A1 (en) 2012-06-18 2013-12-19 Therapeuticsmd, Inc. Transdermal hormone replacement therapies
US10045935B2 (en) 2012-07-31 2018-08-14 Egis Pharmaceuticals Plc Transdermal formulation containing COX inhibitors
KR101358993B1 (ko) 2012-09-05 2014-02-06 임혜선 네일 프린팅용 트랜스퍼 솔루션 및 이를 이용한 네일 프린팅 방법
US10537581B2 (en) 2012-12-21 2020-01-21 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
US9180091B2 (en) 2012-12-21 2015-11-10 Therapeuticsmd, Inc. Soluble estradiol capsule for vaginal insertion
US10568891B2 (en) 2012-12-21 2020-02-25 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
US10471072B2 (en) 2012-12-21 2019-11-12 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
US11266661B2 (en) 2012-12-21 2022-03-08 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
US11246875B2 (en) 2012-12-21 2022-02-15 Therapeuticsmd, Inc. Vaginal inserted estradiol pharmaceutical compositions and methods
KR20170005819A (ko) 2014-05-22 2017-01-16 쎄러퓨틱스엠디, 인코퍼레이티드 천연 복합 호르몬 대체 제형 및 요법
BR112016029338A2 (pt) 2014-07-29 2017-08-22 Therapeuticsmd Inc creme transdérmico
US20160175271A1 (en) * 2014-12-19 2016-06-23 Gavis Pharmaceuticals Rectal suppository for ulcerative colitis
US10328087B2 (en) 2015-07-23 2019-06-25 Therapeuticsmd, Inc. Formulations for solubilizing hormones
CN108712901A (zh) * 2016-01-07 2018-10-26 维拉玛尔有限公司 用于经皮递送以使角质层和血清中的药物浓度最大化的凝胶组合物及其使用方法
RU2018133932A (ru) 2016-04-01 2020-05-12 Терапьютиксмд, Инк. Фармацевтическая композиция стероидного гормона
WO2017173044A1 (en) 2016-04-01 2017-10-05 Therapeuticsmd Inc. Steroid hormone compositions in medium chain oils
AU2019365255A1 (en) 2018-10-26 2021-06-03 Viramal Limited Mucoadhesive gel composition
EP3659583B1 (en) 2018-11-30 2023-06-07 Viramal Limited A method of preparing a gelling agent, the gelling agent obtained thereby, and the use of said gelling agent
CN110151680A (zh) * 2019-04-10 2019-08-23 重庆医药高等专科学校 雌三醇凝胶产品及制备方法

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0830004B2 (ja) 1983-11-14 1996-03-27 コロンビア ラボラトリーズ インコーポレイテッド 生物接着性組成物およびそれにより治療する方法
NZ222698A (en) 1987-01-08 1990-02-26 Squibb & Sons Inc Bioadhesive suppository formulations comprising a medicament, water, a hydrocolloid and low melting point base
US5719197A (en) * 1988-03-04 1998-02-17 Noven Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for topical administration of pharmaceutically active agents
DE69014081T2 (de) 1989-10-31 1995-03-30 Columbia Laboratories, Inc., Miami, Fla. Mittel zur Feuchthaltung vaginalen Gewebes.
JP2510052B2 (ja) 1989-10-31 1996-06-26 コロンビア ラボラトリーズ インコーポレイテッド 組織与湿組成物及び方法
US5543150A (en) * 1993-09-15 1996-08-06 Columbia Laboratories, Inc. Method of progesterone delivery and affect thereof
US5667492A (en) 1994-10-07 1997-09-16 Columbia Laboratories, Inc. Use and composition of an anti-sexually transmitted diseases formulation
AT408067B (de) * 1995-03-17 2001-08-27 Gebro Pharma Gmbh Pharmazeutische zusammensetzung zur topischen applizierung und verfahren zu ihrer herstellung
US5741525A (en) 1995-10-24 1998-04-21 Marshall University Research Corporation Vaginal pharmaceutical hydrogen peroxide composition
AU714797B2 (en) 1996-06-14 2000-01-13 Mcneil-Ppc, Inc. Moisture containing compositions that are spreadable onto and adherable to biomembranes, methods of making and use thereof
IT1284874B1 (it) 1996-08-02 1998-05-22 Farmigea Spa Complessi bioadesivi di polycarbophil e farmaci antifungini o antiprotozoari azolici
US5942243A (en) 1996-11-12 1999-08-24 Polytherapeutics, Inc. Mucoadhesive compositions for administration of biologically active agents to animal tissue
WO1998020872A1 (en) 1996-11-14 1998-05-22 Halldor Thormar Topical formulations containing as a therapeutic active agent fatty acids or fatty alcohols or monoglyceride derivatives thereof for treating of mucosa infections
DE69819748T2 (de) 1997-09-12 2004-09-30 Columbia Laboratories (Bermuda) Ltd. Arzneimittel zur behandlung von dysmenorrhöe und verfrühten wehen
US6159491A (en) 1999-02-12 2000-12-12 Biovector Technologies, Inc. Prolonged release bioadhesive vaginal gel dosage form
CA2366688A1 (en) 1999-02-26 2000-08-31 Chiron Corporation Use of bioadhesives and adjuvants for the mucosal delivery of antigens
SE522260C2 (sv) 1999-10-01 2004-01-27 Ericsson Telefon Ab L M Metod, system och säkerhetsadapter för att exekvera säker dataöverföring i ett trådlöst nät
UA74168C2 (uk) 1999-10-05 2005-11-15 Коламбіа Леборетеріс (Бермуда) Лімітед Лікування ендометріозу або безпліддя, або покращення плідності та застосування бета-адренергічного агоніста для виробництва лікарського засобу
ATE350011T1 (de) * 1999-10-22 2007-01-15 Lif Hlaup Ehf Bio Gels Pharmac Pharmazeutische zusammensetzung zur behandlung von ulzerationen und/oder erosionen des schleimhautepithels
JP2004505931A (ja) 2000-08-03 2004-02-26 アンタレス ファルマ アイピーエル アクチェンゲゼルシャフト 適切な治療水準を保証する活性化合物の経皮投与及び/又は経粘膜投与のための新規組成物
US20040092494A9 (en) * 2000-08-30 2004-05-13 Dudley Robert E. Method of increasing testosterone and related steroid concentrations in women
US7709026B2 (en) * 2001-10-29 2010-05-04 Columbia Laboratories, Inc. Low concentration of peroxide for treating or preventing vaginal infections
US6967194B1 (en) * 2002-09-18 2005-11-22 Susan Matsuo Bio-identical hormones and method of use
ES2237298B1 (es) 2003-07-16 2006-11-01 Italfarmaco, S.A. Formulaciones mucoadhesivas semisolidas.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2237298B1 (es) 2006-11-01
JP2007528864A (ja) 2007-10-18
ATE482723T1 (de) 2010-10-15
EP2100612A2 (en) 2009-09-16
ES2237298A1 (es) 2005-07-16
SI1652535T1 (sl) 2010-12-31
PL1652535T3 (pl) 2011-03-31
JP4891765B2 (ja) 2012-03-07
US20060240111A1 (en) 2006-10-26
DE602004029369D1 (de) 2010-11-11
EP1652535B1 (en) 2010-09-29
WO2005007194A1 (es) 2005-01-27
US8663688B2 (en) 2014-03-04
EP2100612A3 (en) 2010-06-02
EP1652535A1 (en) 2006-05-03
HRP20100635T1 (hr) 2010-12-31
PT1652535E (pt) 2010-11-18
CY1110954T1 (el) 2015-06-11
DK1652535T3 (da) 2010-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2353694T3 (es) Formulaciones mucoadhesivas semisólidas.
AP691A (en) Water-based topical cream containing nitroglycerin; method of preparation and use thereof.
US9713643B2 (en) Foamable carriers
US8268346B2 (en) Methods of treating hot flashes with formulations for transdermal or transmucosal application
ES2283425T3 (es) Nueva composicion para la administracion transdermica y/o transmucosa de compuestos activos que asegura niveles terapeutiocos adecuados.
CA2565754A1 (en) Body cavity foams
AU2006330846A1 (en) Conjugated estrogen compositions, applicators, kits, and methods of making and use thereof
JP2004535361A (ja) 生体接着性の徐放性送達独立気泡発泡体フィルム
Ojha et al. An exhaustive statistic on current mucoadhesive intravaginal drug delivery methodologies
US20240100057A1 (en) Topical ruxolitinib for treating lichen planus
Watkinson The pharmacokinetics of drug delivery systems in hormone replacement therapy