ES2352141T3 - Procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo electrostático de revestimiento y disposición de acoplamiento para el mismo. - Google Patents
Procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo electrostático de revestimiento y disposición de acoplamiento para el mismo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2352141T3 ES2352141T3 ES04017646T ES04017646T ES2352141T3 ES 2352141 T3 ES2352141 T3 ES 2352141T3 ES 04017646 T ES04017646 T ES 04017646T ES 04017646 T ES04017646 T ES 04017646T ES 2352141 T3 ES2352141 T3 ES 2352141T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- paint
- coupling
- container
- valve
- channel
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 12
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 title claims description 100
- 230000008878 coupling Effects 0.000 title claims description 99
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 title claims description 99
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims abstract description 31
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims abstract description 31
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 22
- 238000009503 electrostatic coating Methods 0.000 claims abstract description 5
- 239000003973 paint Substances 0.000 claims description 142
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 48
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims description 20
- 238000010422 painting Methods 0.000 claims description 8
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 4
- 238000010292 electrical insulation Methods 0.000 claims description 4
- 238000005253 cladding Methods 0.000 claims description 3
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 abstract 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 17
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 10
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 10
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 9
- 239000002966 varnish Substances 0.000 description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 2
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000035484 reaction time Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 1
- 238000004904 shortening Methods 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000707 wrist Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B7/00—Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
- B05B7/02—Spray pistols; Apparatus for discharge
- B05B7/04—Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge
- B05B7/0416—Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid
- B05B7/0441—Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid with one inner conduit of liquid surrounded by an external conduit of gas upstream the mixing chamber
- B05B7/0458—Spray pistols; Apparatus for discharge with arrangements for mixing liquids or other fluent materials before discharge with arrangements for mixing one gas and one liquid with one inner conduit of liquid surrounded by an external conduit of gas upstream the mixing chamber the gas and liquid flows being perpendicular just upstream the mixing chamber
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B12/00—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
- B05B12/14—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet
- B05B12/149—Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet characterised by colour change manifolds or valves therefor
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B7/00—Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
- B05B7/24—Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with means, e.g. a container, for supplying liquid or other fluent material to a discharge device
- B05B7/26—Apparatus in which liquids or other fluent materials from different sources are brought together before entering the discharge device
- B05B7/262—Apparatus in which liquids or other fluent materials from different sources are brought together before entering the discharge device a liquid and a gas being brought together before entering the discharge device
Landscapes
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Electrostatic Spraying Apparatus (AREA)
- Spray Control Apparatus (AREA)
- Ink Jet (AREA)
- Coating Apparatus (AREA)
Abstract
Procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo electrostático de revestimiento (3) con material de revestimiento de pintura cambiante, en el que el material de revestimiento procedente de un recipiente (12A, 12B) fluye a una unidad de separación de potencial (1), que está conectada a una unidad de suministro de pintura (10) puesta a potencial de tierra, a través de una disposición de conducto de conexión (2), que, en particular, se puede limpiar con rascatubos, hacia el dispositivo de revestimiento (3), y en el que el material de revestimiento que hay en la disposición de conducto de conexión (2) es empujado, en particular, por un rascatubos en dirección hacia el dispositivo de revestimiento (3) y/o en dirección hacia la unidad de suministro de pintura (10), estando acoplado un recipiente (12A, 12B) en la unidad de suministro de pintura (10), y siendo llenado con la unidad de separación de potencial (1), mientras que el mismo está desacoplado de un conducto de conexión (2A, 2B) que conduce hacia el dispositivo de revestimiento (3) y está alejado con la formación de un tramo de aislamiento eléctrico, y que para el vaciado está acoplado con el conducto de conexión (2A, 2B), mientras que el mismo está desacoplado de la unidad de suministro de pintura (10) y está alejado con la formación de un tramo de aislamiento eléctrico, presentando la unidad de suministro de pintura (10), en cada caso, para las diferentes pinturas que se pueden seleccionar una válvula de suministro de pintura (10A, 10B), caracterizado porque el recipiente (12A, 12B) está acoplado directamente con la válvula de suministro de pintura (10A, 10B) de la pintura utilizada en cada caso.
Description
Procedimiento para el suministro de pintura a un
dispositivo electrostático de revestimiento y disposición de
acoplamiento para el mismo.
La presente invención se refiere a un
procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo
electrostático de revestimiento con material de revestimiento de
pintura cambiante según el preámbulo de la reivindicación 1 y, en
particular, según el documento EP 1 369 183 A2 (DE 102 23 498). La
invención se refiere además a una unidad de separación de potencial
apta para ello y a una disposición de acoplamiento para el
mismo.
En particular, se refiere al revestimiento en
serie electrostático de piezas tales como, por ejemplo, carrocerías
de vehículos automóviles con barniz al agua de pintura que cambia
con frecuencia o de otro material de revestimiento con una
conductibilidad eléctrica similarmente alta, en el cual aparece el
problema de la separación de potencial entre la cabeza de
pulverización, puesta a potencial de alta tensión para la carga
directa del material, del pulverizador que forma el dispositivo de
revestimiento y la pieza puesta a tierra de su sistema de
suministro. En el documento EP 1 369 183 A2 se propone, para la
resolución de este problema, descrito allí con todo detalle, una
unidad de separación de potencial modular, en la cual se puedan
mover de un lado a otro por lo menos dos recipientes de
almacenamiento de pintura así como, en cada caso, un recipiente para
un medio de lavado o para material que haya que eliminar, en cada
caso con la formación de tramos de aislamiento eléctricos entre
posiciones de alta tensión y de potencial de tierra. Los
recipientes de almacenamiento de pintura son acoplados al mismo
tiempo, en el funcionamiento A/B, por un lado, a conductos de
conexión que se pueden limpiar con rascatubos que conducen al
pulverizador y, por el otro, a los canales de salida usuales de
instalaciones de cambio de pintura (cambiador de pintura) del
sistema de suministro. Esta separación de potencial mecánica tiene,
debido a su ajuste fiable, la ventaja de la mayor seguridad
posible. Frente a la separación de potencial mediante tramos de
conducto limpiados con rascatubos (EP 1 270 083, EP 1 314 483) tiene
además la ventaja de que en caso de un cambio de pintura o proceso
de relleno el material de revestimiento no tiene que ser impulsado
de nuevo.
El documento EP 1 245 295 da a conocer un
sistema de cambio de pintura para una instalación de revestimiento
del tipo considerado en la presente memoria, la cual en lugar de los
bloques de válvulas de cambio de pintura usuales en general hasta
ahora (comp. p. ej. los documentos EP 0 979 964 y DE 198 46 073)
está constituida por una disposición de válvulas de suministro de
pintura, a la cual se puede acoplar directamente una válvula
conectada con el pulverizador. Para el posicionamiento mutuo, las
válvulas de suministro de pintura y la válvula del lado del
pulverizador se pueden desplazar entre sí linealmente o en un
movimiento circular. Los acoplamientos de medios formados por las
válvulas se pueden cerrar por uno a ambos lados y se pueden limpiar
con rascatubos, en particular, en caso de formación como llave
esférica. La realización de un cambiador de pintura mediante
acoplamiento de la pieza de acoplamiento del lado del pulverizador a
válvulas de acoplamiento, asignadas en cada caso a una pintura
determinada, del sistema de suministro de pintura presenta, entre
otras cosas, la ventaja de un acortamiento del tramo de conducto de
pintura común a todas las pinturas el cambiador de pintura, cuya
longitud puede ser independiente del número de pinturas que se
pueden cambiar, y con ello de una reducción de las pérdidas de
pintura y de medio de lavado en el cambiador de pintura. El sistema
conocido adolece, sin embargo, del inconveniente de que el llenado
del sistema, deseado en muchos casos, se puede realizar con un
volumen de pintura predeterminado y por ejemplo limitado para el
revestimiento de una pieza o una zona de trabajo prácticamente
únicamente dentro del conducto de manguera que conduce hacia el
pulverizador, lo cual no está relacionado únicamente con una
complejidad de control correspondiente sino que exige también un
volumen de manguera correspondientemente dimensionado.
La invención se plantea el problema de proponer
un procedimiento o una unidad de separación de potencial y una
disposición de acoplamiento para ello, que posibiliten, con una
complejidad pequeña y una disposición de conducto de suministro que
ahorre espacio, sobre todo en el interior de la máquina de
revestimiento, una separación de potencial segura entre el
dispositivo de revestimiento y su disposición de suministro de
pintura conectada a tierra. Esto debe lograrse con pérdidas de
pintura y medio de lavado mínimas, en especial durante un cambio de
pintura.
Este problema se resuelve mediante las
características de las reivindicaciones.
La invención se basa en el conocimiento de que
en caso de combinación con sentido del sistema de suministro de
pintura propuesto en el documento EP 1 369 183 y el sistema de
cambio de pintura conocido gracias al documento EP 1 245 295 sus
ventajas correspondientes permiten beneficiarse de ventajas
particulares y de ventajas esenciales adicionales.
La separación de potencial mecánica mediante
tramos de aire según la invención garantiza, por un lado, de manera
sencilla y con la máxima seguridad, el aislamiento de alta tensión
necesario de pulverizadores que trabajan con material de
revestimiento con carga directa, pudiendo realizar se el llenado
deseado del sistema con, por ejemplo, cantidades de barniz
dimensionadas de acuerdo con las piezas que hay que revestir, como
en el sistema propuesto mencionado con anterioridad, en el
recipiente de almacenamiento de pintura que se puede mover dentro
de la unidad de separación de potencial. En este caso, se
proporciona un sistema similarmente sencillo con un módulo de
aplicación, que se puede montar de manera accesible preferentemente
fuera de la cabina de barnizado, como unidad de separación de
potencial, que posibilita, en caso de un cambio de pintura, evitar
grandes pérdidas de pintura y de medio de lavado en múltiples
conductos de pintura que conducen a los pulverizadores y que son
correspondientemente largas. Cuando se tiende únicamente una
manguera de pintura o, para el funcionamiento A/B en sí conocido y,
entre otras cosas, a causa de tiempos de cambio de pintura cortos y
en interés de un funcionamiento de barnizado continuo preferido, a
través de, por ejemplo, un robot de barnizado, esto simplifica el
aislamiento de alta tensión, de manera que el eje de mano de robot
se puede poner sin problemas a potencial de tierra. Las mangueras
de pintura mencionadas se pueden limpiar de manera adecuada con
rascatubos. Dado que el volumen de manguera no tiene que ser
adaptado a las cantidades de material dimensionadas para el
barnizado de una pieza, se pueden instalar mangueras aisladas de la
alta tensión y rascatubos con diámetros más pequeños. Dado que no
se necesita ninguna técnica de 2 rascatubos para la separación de
potencial, resultan menos estaciones de rascatubos complejas con un
volumen muerto menor y pérdidas de cambio de pintura
correspondientemente pequeñas. Mediante la simplificación de la guía
de manguera en el robot y mediante el tendido de otros componentes
del sistema de separación de potencial, que hay que montar sino den
el brazo de robot, en un lugar fuera de la cabina y también gracias
a la posibilidad de la utilización de pulverizadores más pequeños y
ligeros se mejora la dinámica de movimiento.
Por otro lado, se evitan, mediante el sistema
con recipientes de almacenamiento de pintura móviles para el cambio
de pintura, a las pinturas unos canales de conexión largos comunes
en el cambiador de pintura y se tienen pérdidas de cambio de
pintura correspondientemente pequeñas de medios de revestimiento y
de lavado. Durante el relleno del recipiente de almacenamiento de
pintura no se necesitan ni un recorrido de rascatubos ni el lavado
de los puntos de intersección.
Como resultado se soluciona, mediante la
invención, el problema de la separación de potencial de manera
sencilla sin las pérdidas de material de revestimiento y medio de
lavado originadas por la separación de potencial. Por lo demás, el
sistema descrito en la presente memoria se distingue no sólo por un
gasto de inversión reducido, sino también por buenas propiedades de
mantenimiento. Es especialmente ventajoso el hecho de que el
mantenimiento y la reparación de componentes no conllevan apenas
interrupciones del funcionamiento de revestimiento, cuando una gran
parte de los componentes de aplicación no se encuentran en la cabina
de barnizado, sino bien accesibles en un módulo de separación de
potencial, que se puede cambiar de manera sencilla, situado fuera de
la cabina.
Un módulo de separación de potencial según la
invención puede estar alojado de manera adecuada en una carcasa
aislada de la alta tensión, preferentemente dispuesta bien accesible
fuera de la cabina de barnizado y, eventualmente, aireada de forma
en sí conocida para que sea segura contra explosiones. El módulo
contiene por lo menos un recipiente de almacenamiento de pintura,
preferentemente, sin embargo, dos como sistema A/B, los cuales están
conectados con sistemas de dosificación correspondientes. Para la
dosificación del material de revestimiento pueden estar previstos
dosificadores de émbolo, instalados fuera de la cabina, o los
propios recipientes de almacenamiento de pintura pueden estar
formados como dosificadores de émbolo, si bien en muchos casos deben
preferirse bombas de rueda dentada convencionales u otras bombas de
dosificación las cuales tienen, en especial en caso de montaje
cerca del o en el pulverizador, la ventaja de una gran precisión de
dosificación y de tiempos de reacción de dosificación cortos.
Además, el módulo contiene para cada pintura que se puede elegir por
lo menos en cada caso un sistema de suministro de pintura que sirve
como acoplamiento de medios, el cual puede estar conectado a
tierra. De la manera conocida por el documento EP 1 245 295 estas
válvulas de suministro de pintura pueden estar dispuestas en grupos
uni o bidimensionales, pudiendo estar dispuestos para el
acoplamiento de los recipientes de almacenamiento de pintura estos
y/o los grupos de válvulas móviles paralelos con respecto al plano
de la disposición de válvulas y, al alcanzarse la posición de
acoplamiento, móviles para acoplarse unos sobre otros. Además, el
módulo de separación de potencial puede contener unos medios para la
separación de potencial para un medio diluyente o de lavado así
como para un conducto de retorno correspondiente, por ejemplo con
recipientes propios que se pueden acoplar a válvulas
correspondientes o únicamente con piezas de acoplamiento móviles.
Dentro del módulo se pueden encontrar trayectos de rascatubos que
conectan el o los recipientes de almacenamiento de pintura con
puntos de conexión para los conductos de manguera que conducen
hacia el pulverizador y que posibilitan, de la manera en sí
conocida, el aprovechamiento de la pintura residual que se
encuentra en el conducto mediante "Push-out"
hacia el pulverizador y la recuperación de la pintura no utilizada
mediante "Reflow". Opcionalmente, el módulo de separación de
potencial puede contener además un generador de alta tensión y/u
otros componentes en su caso necesarios como, por ejemplo,
conversores ópticoelectrónicos para la medición de velocidades de
giro, la consulta acerca de la posición de la aguja principal en el
pulverizador y otros sensores.
Un sistema de cambio de pintura completo según
la invención contiene, además del módulo de separación de potencial
arriba descrito, por lo menos una o preferentemente dos mangueras,
para el funcionamiento A/B, limpiadas con rascatubos aisladas de la
alta tensión para el material de revestimiento y, preferentemente,
en cada caso una manguera aislada de la alta tensión para la
dilución y el retorno. En total, estas cuatro mangueras representan
como paquete de mangueras la conexión del módulo de separación de
potencial con respecto al pulverizador. Las estaciones de
rascatubos se encuentran preferentemente en la proximidad del
pulverizador o en el mismo. De manera óptima, puede encontrarse en
la cabina de barnizado un dispositivo de cambio de pulverizadores
para pulverizadores intercambiables de forma conocida.
La disposición de acoplamiento adecuado, de
acuerdo con otro aspecto de la invención, no solo pero, en
particular, para el sistema de separación de potencial descrito,
tiene la ventaja especial de que con su cuerpo de rascatubos es
posible retirar restos de pintura en el acoplamiento sin derrames y
por completo sin restos de los canales de acoplamiento.
La invención se explica con mayor detalle a
partir de los ejemplos de formas de realización representados en el
dibujo, en el que:
la Fig. 1 muestra una representación
simplificada de un sistema de suministro de pintura con una unidad
de separación de potencial;
la Fig. 2 muestra una forma de realización
adecuada para un recipiente del sistema según la Fig. 1,
la Fig. 3 muestra una disposición de
acoplamiento adecuada para la unidad de separación de potencial del
sistema según la reivindicación 1; y
la Fig. 4 muestra otra posible disposición de
acoplamiento.
El sistema de suministro de pintura,
representado esquemáticamente en la Fig. 1, contiene una unidad de
separación de potencial 1, a la cual está conectada una disposición
de conducto 2, que se puede limpiar con rascatubos, para el
suministro de pintura a un pulverizador 3, el cual puede estar
montado como dispositivo de revestimiento, por ejemplo en la muñeca
de un robot de barnizado (no representado).
La unidad de separación de potencial 1 está
constituida esencialmente por una unidad de suministro de pintura
10, una unidad de recipiente 12 y una unidad de toma de pintura 14.
La unidad de suministro de pintura 10 presenta dos grupos de
válvulas de suministro de pintura 10A y 10B. Las válvulas de
suministro de pintura individuales pueden estar conectadas, por
ejemplo, en cada caso a un conducto anular para una de las pinturas
que se puede elegir del material de revestimiento, pudiendo ser
suministradas las unidades de válvula 10A y 10B con las mismas
pinturas. La unidad de recipientes 12 contiene dos recipientes de
pintura 12A y 12B, los cuales en cada caso están dotados con una
válvula de conexión 13, con la cual el recipiente 12A puede ser
acoplado a cada una de las válvulas de suministro de pintura 10A
correspondientemente formadas y el recipiente 12B a cada una de las
válvulas de suministro de pintura 10B. De manera similar los
recipientes 12A y 12B se pueden acoplar con su válvula de conexión
13 a en cada caso una válvula de toma de pintura 14A ó 14B prevista
en la unidad de toma de pintura 14, que dentro de la unidad 14 están
conectadas en cada caso con una estación de rascatubos 15A ó 15B.
Desde cada una de estas estaciones de rascatubos conduce una de las
dos mangueras de rascatubos 2A ó 2B, que forman la disposición de
conductos 2, desde la unidad de separación de potencial 1, la cual
puede estar dispuesta como módulo fuera de una cabina de barnizado,
al interior de la cabina y, por ejemplo, a través del brazo del
robot, hacia en cada caso una estación de destino de rascatubos 30A
ó 30B que se encuentra preferentemente en el pulverizador 3.
En el ejemplo representado, los recipientes 12A
y 12B se pueden mover de un lado a otro para el acoplamiento a las
válvulas 10A ó 10B y 14A ó 14B entre unidades 10 y 14 en posición
fija, si bien son imaginables también formas de realización en las
cuales en lugar de esto, se muevan para el acoplamiento la unidad de
suministro de pintura 10 y/o de la unidad de toma de pintura 14 y/o
sus válvulas de acoplamiento. Cuando durante el acoplamiento de los
recipientes a las válvulas de suministro de pintura hay que
desconectar la alta tensión del pulverizador 3 es imaginable
también una conexión permanente entre los recipientes 12A, 12B y las
estaciones de rascatubos 15A, 15B. Para el acoplamiento de los
recipientes de pintura a las válvulas de suministro de pintura de la
unidad 10 y, en su caso, otras válvulas es necesario en sí
únicamente un movimiento relativo entre los recipientes y las
válvulas.
Una disposición adecuada de las válvulas de
suministro de pintura 10A y 10B y su formación como o con
acoplamientos de medios que se pueden cerrar se conoce en sí por el
documento EP 1 245 295 y no requiere por ello de ninguna
descripción detallada. En especial, se pueden acercar las válvulas
10A y 10B en cada caso según la representación en una fila recta o
también en una matriz formada por varias filas rectas paralelas o,
en lugar de esto, sobre uno o varios arcos circulares y por parte
de los recipientes 12A o 12B con movimientos lineales
correspondientes uni o bidimensionalmente y/o sobre trayectorias
circulares. Los recipientes son movidos, con este propósito, en
primer lugar por parte de disposiciones de accionamiento controladas
automáticamente, en base a un programa almacenado de la instalación
de revestimiento (no representada), hacia el plano de la disposición
de válvulas. Tras alcanzarse la válvula de pintura deseada en cada
caso los recipientes son acoplados entonces a ésta, mediante un
movimiento vertical con respecto al plano de la disposición de
válvulas, y tras el llenado son desacoplados de nuevo. Para los
movimientos de los recipientes y de los acoplamientos se dispone de
servoaccionamientos adecuados. De forma similar se pueden volver a
acoplar los recipientes a las válvula de toma de pintura 14A y 14B
y ser desacoplados de nuevo de ellas.
La totalidad de la unidad de suministro de
pintura 10 puede estar conectada a tierra de manera fija, con lo
cual son puestos a tierra también los recipientes de pintura durante
el acoplamiento. Dado que los recipientes 12A y 12B, al ser
acoplados a las válvulas 10A ó 10B, son separados de las válvulas de
toma de pintura 14A y 14B mediante tramos de aire suficientemente
grandes, se procura el aislamiento eléctrico necesario de la unidad
10 del pulverizador 3, conectado a las válvulas 14A, 14B, que está a
potencial de alta tensión. Cuando los recipientes 12A y 12B son
desacoplados de nuevo de las válvulas 10A y 10B y retirados, tras el
llenado, y son acoplados para el suministro del pulverizador 3 a
las válvulas de toma de pintura 14A ó 14B y, como consecuencia de
ello, son puestos al potencial de alta tensión del pulverizador,
tiene lugar la necesaria separación de potencial mediante el tramo
de aire entre los recipientes 12A, 12B y la unidad de suministro de
pintura 10. Dado que en cada caso uno de los dos recipientes se
puede rellenar de la forma descrita, mientras que el en cada caso
otro recipiente está conectado con el pulverizador, este
funcionamiento A/B permite un suministro continuado del
pulverizador. Para la reducción de los tiempos de secuencia durante
el revestimiento en serie de piezas se podría realizar de manera
adicional también un funcionamiento A/B/C, mediante un tercer
sistema formado por válvulas de suministro de pintura, recipientes y
válvula de toma
de pintura.
de pintura.
Como se ha mencionado anteriormente, la unidad
de separación de potencial 1 puede contener también medios (no
representados) para la separación de potencial para un medio de
lavado (usualmente diluyente del material de revestimiento) así
como para el retorno para la eliminación del medio de lavado. Con
este propósito pueden estar previstos p. ej. dos recipientes más
los cuales, de manera similar a los recipientes de pintura 12A y
12B, pueden ser acoplados, por un lado, a válvulas correspondientes
de la unidad de suministro de pintura 10 y, por el otro, a la
unidad de toma de pintura 14. Cuando la alta tensión es desconectada
durante los procesos de lavado y retorno, lo que en el
revestimiento en serie de piezas, como por ejemplo, carrocerías de
vehículos automóviles es posible en especial en el intervalo entre
dos piezas ("hueco entre carrocerías") consecutivas, se puede
prescindir en este caso también de la separación de potencial.
Los recipientes de pintura 12A y 12B pueden
estar formados, por ejemplo, como está representado en la Fig. 2,
por un cilindro 210 que se puede lavar con un émbolo 211. El émbolo
211 puede se accionado por un motor (no representado), para el
llenado y vaciado del recipiente, o, en lugar de ello, ser movido
durante el vaciado por un medio de presión como aire a presión o
eventualmente también por un resorte de presión que se expande. El
cilindro 210 está conectado, para el llenado y vaciado, a través de
un conducto 212 con una disposición de válvulas 213 montada, la
cual contiene una conexión de pintura F para el acoplamiento del
recipiente a una de las válvulas 10A, 10B, 14A ó 14B, una conexión
V/PL para diluyente y aire pulsado así como otra conexión RF para
el retorno. Estas conexiones pueden estar constituidas también de
válvulas. Junto al recipiente hay válvulas como, por ejemplo, 10A y
14A, que se muestran en la Fig. 1, a las cuales puede ser acoplado
con su conexión de pintura F. Con las conexiones V/PL y RF se puede
acoplar el recipiente a válvulas de acoplamiento correspondientes
(no representadas) de conductos correspondientes en la unidad de
separación de potencial 1.
Es también imaginable hacer funcionar los
recipientes de pintura 12A y 12B, de una manera en sí conocida (DE
103 20 147) como cilindros de dosificación para la dosificación del
material de revestimiento suministrado al pulverizador 3. En el
sistema de suministro de pintura descrito en la presente memoria
debe preferirse, para la dosificación del material de
revestimiento, disponer una bomba de dosificación convencional o de
otro tipo directamente junto al o preferentemente en el
pulverizador 3.
En el marco de la invención existen otras
posibilidades para la realización de los recipientes de pintura 10A
y 10B como, por ejemplo, la utilización de una espiral de manguera
limpiada con rascatubos con un volumen de manguera correspondiente
a la cantidad de llenado deseada.
En las Figs. 3 y 4 están representadas, de
manera esquemática, dos formas de realización diferentes de
acoplamientos de medios los cuales se pueden utilizar, no
únicamente pero en especial, para la realización de las válvulas de
suministro de pintura 10A y 10B, de las válvulas de conexión 13 y de
las válvulas de toma de pintura 14A y 14B del sistema de suministro
de pintura según la Fig. 1 y que tienen ambas la ventaja de que
están, prácticamente, libres de espacio muerto y hacen posible una
separación sin problemas de las piezas de acoplamiento, por ejemplo,
sin salida del medio de pintura u otro medio conducido a través de
ellas durante el funcionamiento en su caso sometido a presión.
Cuando no tiene lugar cambio de pintura alguno sino, por ejemplo, el
recipiente 12A ó 12B es únicamente llenado de nuevo con la misma
pintura, estos acoplamientos no tienen que ser lavados o, en
cualquier caso, no serlo en cada proceso de acoplamiento, de manera
que se evitan las pérdidas de tiempo y de lavado que aparecen en
caso contrario.
La disposición de acoplamiento representada en
la Fig. 3 consta esencialmente de dos piezas de acoplamiento 41 y
42 que se pueden separar y juntar. Una de las piezas de acoplamiento
42 contiene un primer canal 43, el cual puede ser conectado a
través de un canal de conexión 46, por ejemplo a un conducto anular
para la pintura correspondiente, cuando la pieza de acoplamiento 42
sirve para la realización de una de las válvulas de suministro de
pintura 10A, 10B en la Fig. 1. La otra pieza de acoplamiento 41
puede encontrarse, en el caso considerado, en el recipiente 12A y
contiene un segundo canal 44, el cual está conectado a un canal 47
que conduce hacia el recipiente 12A (y con ello de manera directa
hacia el pulverizador 3). Los dos canales 43 y 44 están
constituidos, de manera adecuada, por unas cámaras cilíndricas las
cuales, cuando las piezas de acoplamiento están juntadas, están
alineadas exactamente entre sí y en el plano de conexión de las
piezas de acoplamiento 41 y 42 están, según la representación,
rodeadas por un anillo de obturación 48. Para la unión existe una
disposición de centrado (no representado). Por ejemplo, en el lado
del canal 44 opuesto al canal 47 éste puede estar conectado además
a un canal de lavado 49 para diluyente y, en su caso, aire a
presión. Los canales 46, 47 y 49 están dotados preferentemente con
válvulas de aguja u otras válvulas de cierre que se pueden
controlar automáticamente, cuyo asiento de válvula está dispuesto
directamente en los canales 43 ó 44.
Una particularidad del acoplamiento libre de
espacio muerto y que se puede lavar, representado en la Fig. 3,
consiste, según la invención, en que en el caso de piezas de
acoplamiento 41 y 42 juntadas se puede mover un cuerpo de
rascatubos 45, de un lado a otro, entre los dos canales 43 y 44 y,
al mismo tiempo, está en contacto estrecho con sus bordes de
obturación o labios de retirada con las paredes de canal. El cuerpo
de rascatubos 45 movido a modo de un émbolo está sujeto, con este
propósito, a un vástago de émbolo 50 accionado automáticamente por
un motor (no representado). Preferentemente, está formado como
rascatubos de cámara o en tándem o émbolo de doble labio del tipo
descrito en los documentos EP 1 172 153 ó EP 1 252 936, en cuyo
espacio intermedio 53 anular, entre las dos piezas finales dotadas
con bordes de obturación, es conducido diluyente, por ejemplo a
través de un canal de lavado 54, el cual está dotado con una válvula
correspondiente. Con este diluyente, el rascatubos lava, durante
sus movimientos a través de los canales 43 y 44, sus paredes. En el
lugar del canal de lavado 54, en el cual el cuerpo de rascatubos 45
se puede llenar con diluyente, se encuentra además un canal de
retorno 55 que se puede cerrar con una válvula.
El vástago de émbolo 50 y su accionamiento
mecánico se encuentran, preferentemente, en la pieza de acoplamiento
del lado del pulverizador, por lo tanto en la unidad de recipiente
12, dado que en la presente memoria, al contrario que la unidad de
suministro de pintura 10 se necesita únicamente un solo rascatubos
con accionamiento correspondiente y no en cada caso un rascatubos
por cada pintura. Para la obturación de la guía de vástago de
émbolo está prevista una obturación 51 en la pieza de
acoplamiento.
Para la explicación de la forma de
funcionamiento de este acoplamiento se supone, por ejemplo, que el
recipiente de pintura 12A debe ser acoplado, para ser rellenado con
la misma pintura, a una de las válvulas de suministro de pintura
10A, en la Fig. 3 por lo tanto a la válvula del canal de conexión
46. Tras la unión de las dos piezas de acoplamiento 41 y 42 bajo
obturación mutua se empuja en primer lugar el rascatubos 45 fuera de
la pieza de acoplamiento 41 a una posición, situada abajo en la
Fig. 3, en la pieza de acoplamiento 42. Por detrás del rascatubos
se puede aprovisionar, a través del canal 47, pintura desde el
recipiente 12A, para que los canales 43 y 44 sean llenados libres
de aire. Entonces se abre, en la pieza de acoplamiento 42 conectada
al conducto anular, la válvula de pintura del canal de conexión 46,
de manera que la pintura en cuestión fluye hacia el acoplamiento.
Tras el llenado del recipiente 12A, se vuelve a cerrar la válvula de
pintura y se lleva el rascatubos 45 mediante el vástago de émbolo
50 de nuevo a la otra pieza de acoplamiento 41, siendo los espacios
interiores del acoplamiento lavados y limpiados por el diluyente que
se encuentra en el espacio intermedio 53 del rascatubos. En caso de
un cambio de pintura los canales 43 y 44 pueden ser lavados y
secados, antes de la separación de las piezas de acoplamiento 41,
42 o después de su posterior juntado, con diluyente y aire pulsado
procedente del canal 49, pudiendo el cuerpo de rascatubos 45
realizar movimientos similares a los que hace durante el
reaprovisionamiento.
El acoplamiento de medios libre de espacio
muerto, accionado en dos etapas, representado en la Fig. 4 consta
también de dos piezas de acoplamiento 61 y 62 que se pueden separar
y que se pueden juntar centradas. La pieza de acoplamiento 61 se
encuentra aquí también, por ejemplo, en el recipiente 12A, mientras
que la otra pieza de acoplamiento 62, de manera similar a la pieza
42 de la Fig. 3, está dispuesta en la unidad de suministro de
pintura 10 y está conectada, a través del canal de conexión 63, al
conducto anular correspondiente. Entre las dos piezas de
acoplamiento 61 y 62, se encuentra una obturación 64.
En la pieza de acoplamiento 61, está apoyada
hacia fuera, obturada en 65, una aguja hueca 70 desplazable
preferentemente a lo largo de un eje 66 central del acoplamiento (o
eventualmente también fijo). El espacio interior de la aguja hueca
70 está conectado, a través de un canal que conduce a través de la
pieza de acoplamiento, con el recipiente 12A y está cerrado,
mediante una aguja de válvula 71 dispuesta en el mismo eje que la
aguja hueca, que se puede desplazar a lo largo del eje 66, en el
asiento de válvula 72 formado en el extremo frontal de la aguja
hueca 70, cuando las piezas de acoplamiento están separadas.
En la pieza de acoplamiento 62 se encuentra,
según la representación, un canal 75 cilíndrico coaxial con el eje
66 central cuando se ha realizado al acoplamiento, el cual se
estrecha cónicamente hacia el plano de separación 68 de la piezas
de acoplamiento, que discurre perpendicularmente o transversalmente
con respecto al eje 66, y se amplía entonces a modo de embudo de
nuevo hasta el plano de separación 68. La ampliación 76 a modo de
embudo es tan profunda, partiendo del plano de separación 68 común a
las dos piezas de acoplamiento 61, 62, que aloja la punta de la
aguja hueca 70 que sobresale por encima del plano de separación y
forma un asiento para la punta de la aguja hueca. En la punta de la
aguja hueca y/o en su asiento en la pared de la ampliación 76 está
prevista otra obturación 77, de manera que el espacio interior de la
aguja hueca 70 esté conectado obturado con el canal 75.
En el canal 75 está dispuesta coaxialmente otra
aguja de válvula 80, cuya punta 81 cónica está en contacto, cuando
el acoplamiento está separado, con la pared 82 cónica del canal 75
que se conecta a la ampliación 76, para obtura el canal hacia el
exterior. La aguja de válvula 80 está apoyada desplazable en la
pieza de acoplamiento 62 y abre el canal 75 en dirección hacia la
pieza de acoplamiento 61, cuando debe fluir material de
revestimiento desde le canal de conexión 63 a la aguja hueca 70,
cuyo espacio interior es abierto, con este propósito, mediante
desplazamiento coaxial de la aguja de válvula 71 interior, mientras
que la aguja hueca está en contacto obturado en la ampliación 76 en
la pieza de acoplamiento 62.
En la pieza de acoplamiento 61 desemboca,
radialmente por fuera de la aguja hueca 70, pero dentro de la
obturación 64, un canal 85 dotado con otra válvula para diluyente y
aire pulsado en el plano de separación 68. Por ejemplo, en un punto
correspondiente sobre el lado radialmente opuesto de la aguja hueca
70 desemboca un canal de retorno 86 para el diluyente. Cuando las
piezas de acoplamiento 61 y 62 se juntan se puede lavar y secar
gracias a ello el espacio interior del acoplamiento que rodea la
punta de la aguja hueca y, para la posición correspondiente de la
aguja hueca 70 y de la aguja de válvula 80, también los espacios
interiores abiertos con ello.
Cuando, a través de este acoplamiento de medios,
hay que reaprovisionar por ejemplo pintura se juntan, para el
acoplamiento del recipiente de pintura como 12A a una de las
válvulas de suministro de pintura, las dos piezas de acoplamiento
61 y 62 y se conectan de manera estanca entre sí mediante la
obturación 64. Entonces la aguja hueca 70 es accionada en dos
etapas, es decir que su punta es presionada contra la pared interior
de la ampliación 76 y es abierta mediante desplazamiento paralelo
de la aguja de válvula 71 interior. Mediante desplazamiento de la
aguja de válvula 80 se abre el camino de la pintura desde el canal
de conexión 63 hacia el espacio interior de la aguja hueca 70 y
desde allí hacia el recipiente de pintura. Tras el llenado del
recipiente la aguja hueca 70 se hace retroceder de nuevo, pudiendo
quedar un resto de pintura, debido a la estructuración
representada, aunque en cualquier caso muy pequeño en la pieza de
acoplamiento 62. En la medida en que sea necesario puede tener
lugar, de acuerdo con intervalos de tiempo determinados, un lavado
intermedio de las piezas de acoplamiento a través de las válvulas
de los canales 85 y 86. El acoplamiento es lavado en cualquier caso
de esta manera en caso de cambio de pintura.
Con vistas al sistema de cambio de pintura
descrito y a los medios de acoplamiento la invención no está
limitada a sistemas de separación de potencial sino que, por
ejemplo, es adecuada también para instalaciones de revestimiento no
electrostáticas provistas, por ejemplo, de pulverizadores por aire.
Por otro lado, la unidad de separación de potencial descrita no
está limitada a sistemas de cambio de pintura, sino que de manera
general es ventajosa en todos los sitios en que hay que conectar o
separar dos piezas de un sistema de suministro de material que
están a potenciales diferentes.
Claims (18)
1. Procedimiento para el suministro de pintura a
un dispositivo electrostático de revestimiento (3) con material de
revestimiento de pintura cambiante,
- en el que el material de revestimiento procedente de un recipiente (12A, 12B) fluye a una unidad de separación de potencial (1), que está conectada a una unidad de suministro de pintura (10) puesta a potencial de tierra, a través de una disposición de conducto de conexión (2), que, en particular, se puede limpiar con rascatubos, hacia el dispositivo de revestimiento (3),
- y en el que el material de revestimiento que hay en la disposición de conducto de conexión (2) es empujado, en particular, por un rascatubos en dirección hacia el dispositivo de revestimiento (3) y/o en dirección hacia la unidad de suministro de pintura (10),
- estando acoplado un recipiente (12A, 12B) en la unidad de suministro de pintura (10), y siendo llenado con la unidad de separación de potencial (1), mientras que el mismo está desacoplado de un conducto de conexión (2A, 2B) que conduce hacia el dispositivo de revestimiento (3) y está alejado con la formación de un tramo de aislamiento eléctrico, y que para el vaciado está acoplado con el conducto de conexión (2A, 2B), mientras que el mismo está desacoplado de la unidad de suministro de pintura (10) y está alejado con la formación de un tramo de aislamiento eléctrico,
- presentando la unidad de suministro de pintura (10), en cada caso, para las diferentes pinturas que se pueden seleccionar una válvula de suministro de pintura (10A, 10B),
- caracterizado porque el recipiente (12A, 12B) está acoplado directamente con la válvula de suministro de pintura (10A, 10B) de la pintura utilizada en cada caso.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el recipiente (12A, 12B) es desplazado
de un lado a otro por una disposición de accionamiento controlada
automáticamente entre las válvulas de suministro de pintura (10A,
10B) y una válvula de toma de pintura (14A, 14B), a la cual está
conectada el conducto de conexión (2A, 2B) que conduce hacia el
dispositivo de revestimiento (3).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el dispositivo de revestimiento (3) es
alimentado desde un primer recipiente (12A), acoplado a la válvula
de toma de pintura (14A) de un primer conducto de conexión (2A),
mientras que un segundo recipiente (12B) está acoplado con una de
las válvulas de suministro de pintura (10B) y es llenado, y porque
el segundo recipiente (12B) es acoplado a continuación con la
válvula de toma de pintura (14B) de un segundo conducto de conexión
(2B) que conduce hacia del dispositivo de revestimiento (3).
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el recipiente
(12A, 12B) es desplazado, para el acoplamiento con las válvulas de
suministro de pintura (10A, 10B) dispuestas en el plano común,
paralelamente con respecto a este plano en direcciones rectas
situadas transversalmente entre sí o sobre una trayectoria
circular.
5. Disposición para el suministro de pintura a
un dispositivo de revestimiento (3), en particular electrostático,
con material de revestimiento de diferentes pinturas
- con una unidad de suministro de pintura (10), que presenta para las diferentes pinturas que se pueden seleccionar en cada caso por lo menos una válvula de suministro de pintura (10A, 10B),
- con por lo menos un conducto de conexión (2A, 2B) conectado o que se puede conectar al dispositivo de revestimiento (3),
- con por lo menos un recipiente (12A, 12B), el cual está provisto de una disposición de acoplamiento (13) para el acoplamiento a la unidad de suministro de pintura (10) y/o al conducto de conexión (2A, 2B),
- y una disposición de accionamiento controlada automáticamente para un movimiento relativo entre el recipiente (12A, 12B) y las válvulas de suministro de pintura (10A, 10B) y/o el conducto de conexión (2A, 2B),
- caracterizado porque el recipiente (12A, 12B) está provisto de una válvula de conexión (13), con la cual se puede acoplar directamente a cada una de las válvulas de suministro de pintura (10A, 10B) para las diferentes pinturas y, por otro lado, a una válvula de toma de pintura (14A).
6. Disposición según la reivindicación 5,
caracterizada porque el recipiente (12A, 12B) está conectado
con una disposición de accionamiento controlada automáticamente,
con la cual se puede desplazar, paralelamente con respecto a un
plano, en el cual están dispuestas las válvulas de suministro de
pintura (10A, 10B), en direcciones rectas situadas transversales
entre sí o sobre una trayectoria circular.
7. Disposición según la reivindicación 5 ó 6,
caracterizada porque el recipiente (12A, 12B) se puede
desplazar de un lado a otro entre las válvulas de suministro de
pintura (10A, 10B) y una válvula de toma de pintura (14A, 14B) del
conducto de conexión (2A, 2B).
8. Disposición según una de las reivindicaciones
5 a 7, caracterizada porque el conducto de conexión (2A, 2B)
se puede limpiar con rascatubos, y porque la válvula de toma de
pintura (14A, 14B) del conducto de conexión está dispuesta en una
estación de rascatubos (15A, 15B).
9. Disposición según una de las reivindicaciones
5 a 8, caracterizada porque las válvulas de suministro de
pintura (14A, 14B) de los recipientes (12A, 12B) y la válvula de
toma de pintura (14A, 14B) del conducto de conexión (2A, 2B) están
dispuestas en una carcasa de un módulo de separación de potencial
(1) que se puede montar, por ejemplo, en el exterior de una cabina
de pulverización.
10. Disposición según la reivindicación 9,
caracterizada porque el módulo de separación de potencial (1)
contiene unos conductos para un medio de lavado y unos medios para
la separación de potencial para estos conductos.
11. Disposición según una de las
reivindicaciones 5 a 10, caracterizada porque la disposición
de acoplamiento del recipiente (12A, 12B) está formada como válvula
de cierre (13) controlada preferentemente de forma automática.
12. Disposición de acoplamiento para la
disposición según una de las reivindicaciones 5 a 11
- con dos piezas de acoplamiento (41, 42) que se pueden separar y juntar,
- conteniendo una de la piezas de acoplamiento (42) un primer canal (43) central, conectado o que se puede conectar con el conducto (46) para material de revestimiento, mientras que la otra pieza de acoplamiento (41) contiene un segundo canal (44) central, que está conectado o que se puede conectar con un conducto (47) que conduce hacia el dispositivo de revestimiento (3) o hacia un recipiente (12A, 12B) conectado con la pieza de acoplamiento (41) y que, cuando se juntan las piezas de acoplamiento (41, 42), está alineado u orientado hacia el mismo eje que el primer canal (43),
- caracterizada porque está previsto un cuerpo de rascatubos (45) el cual, cuando se juntan las piezas de acoplamiento (41, 42), se puede mover de un lado a otro entre los dos canales (43, 44) centrales y, al mismo tiempo, están con sus bordes de obturación o labios de retirada en contacto estrecho con las paredes de canal.
13. Disposición de acoplamiento según la
reivindicación 12, caracterizada porque el cuerpo de
rascatubos (45) presenta en su perímetro, entre los bordes de
obturación o labios de retirada, un espacio intermedio (53) anular,
el cual se puede llenar con un medio de lavado desde un canal de
lavado (54) que desemboca en la pared interior de uno de los dos
canales (44) centrales.
14. Disposición de acoplamiento según la
reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque una de las
piezas de acoplamiento (41) contiene, fuera del cuerpo de
rascatubos (45), un canal de lavado (49) para la introducción de un
medio de lavado en los canales (43, 44) centrales.
15. Disposición de acoplamiento según una de las
reivindicaciones 12 a 14, caracterizada porque el cuerpo de
rascatubos (45) está sujeto a un vástago del émbolo (50) que se
puede accionar mecánicamente.
16. Disposición de acoplamiento según el
preámbulo de la reivindicación 12, caracterizada porque una o
ambas piezas de acoplamiento (61, 62) contienen, en cada caso, una
aguja de válvula (71, 80), dispuesta en cada caso de manera
desplazable en su canal (70, 75) central, accionable
automáticamente, con la cual el canal (70, 75) se puede obturar en
la dirección hacia el lado exterior de la pieza de acoplamiento que
forma el plano de separación (68) de la pieza de acoplamiento (61,
62).
17. Disposición de acoplamiento según la
reivindicación 16, caracterizada porque la aguja de válvula
(71) de una de las piezas de acoplamiento (61) está dispuesta en
una aguja hueca (70) que forma el canal central,
- porque la punta de la aguja hueca (70), que contiene el asiento de válvula (72) para la aguja de válvula (71), sobresale por encima del plano de separación (68) de esta pieza de acoplamiento (61),
- y porque la otra pieza de acoplamiento (62) presenta una ampliación (76) de su canal (75) central que forma un asiento para la punta de la aguja hueca (70).
18. Disposición de acoplamiento según la
reivindicación 16 y 17, caracterizada porque en el plano de
separación (68) de una de las piezas de acoplamiento (61) desemboca
un canal (85) provisto de una válvula, que está conectado o que se
puede conectar a una fuente para un medio de lavado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10334413 | 2003-07-28 | ||
DE10334413 | 2003-07-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2352141T3 true ES2352141T3 (es) | 2011-02-16 |
Family
ID=33521437
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04017646T Expired - Lifetime ES2352141T3 (es) | 2003-07-28 | 2004-07-26 | Procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo electrostático de revestimiento y disposición de acoplamiento para el mismo. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1502656B1 (es) |
AT (1) | ATE480336T1 (es) |
DE (1) | DE502004011630D1 (es) |
ES (1) | ES2352141T3 (es) |
PL (1) | PL1502656T3 (es) |
SI (1) | SI1502656T1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202006021283U1 (de) | 2005-10-07 | 2014-08-27 | Dürr Systems GmbH | Beschichtungsmittel-Versorgungseinrichtung |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3674207A (en) * | 1970-11-06 | 1972-07-04 | Emidio J Carbonetti Jr | Automated paint spray system |
DE19961270A1 (de) * | 1999-12-18 | 2001-07-05 | Inlac Ind Lackieranlagen Gmbh | Lackieranlage |
DE19961271A1 (de) * | 1999-12-18 | 2001-07-05 | Duerr Systems Gmbh | Lackiereinrichtung |
DE10059041C2 (de) * | 2000-11-28 | 2002-11-14 | Lactec Ges Fuer Moderne Lackte | Verfahren und Vorrichtung zum Fördern von elektrisch leitfähigen Lacken zwischen unterschiedlichen Spannungspotenzialen |
DE10223498A1 (de) * | 2002-05-27 | 2003-12-11 | Duerr Systems Gmbh | Verfahren und System zur Farbversorgung einer elektrostatischen Beschichtungsanlage |
-
2004
- 2004-07-26 PL PL04017646T patent/PL1502656T3/pl unknown
- 2004-07-26 ES ES04017646T patent/ES2352141T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-26 EP EP04017646A patent/EP1502656B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-26 DE DE502004011630T patent/DE502004011630D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-07-26 SI SI200431549T patent/SI1502656T1/sl unknown
- 2004-07-26 AT AT04017646T patent/ATE480336T1/de active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1502656B1 (de) | 2010-09-08 |
SI1502656T1 (sl) | 2011-01-31 |
EP1502656A2 (de) | 2005-02-02 |
DE502004011630D1 (de) | 2010-10-21 |
EP1502656A3 (de) | 2008-11-19 |
ATE480336T1 (de) | 2010-09-15 |
PL1502656T3 (pl) | 2011-03-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2776187T3 (es) | Dosificación ICC | |
ES2435570T3 (es) | Robot de pintura | |
RU2492937C2 (ru) | Лакировальный робот и способ его эксплуатации | |
ES2217215T3 (es) | Sistema de cambio de color para una instalacion de revestimiento. | |
ES2276883T3 (es) | Procedimiento y sistema de suministro para el simunistro dosificado de material a un dispositivo de revestimiento. | |
KR101448089B1 (ko) | 카트리지용 도료 충전 장치 및 그 도료 충전 방법 | |
EP1868732B1 (en) | Spray coating applicator system | |
RU2429919C2 (ru) | Устройство для нанесения покрытия | |
CN110087779A (zh) | 施涂装置及用于施涂涂料组合物的方法 | |
CN101541436A (zh) | 料盒用涂料填充装置 | |
US20160074892A1 (en) | Changer device for coating media and coating system for coating objects | |
US7908994B2 (en) | Automatically steered coating machine also a container for the coating material | |
CN109923008A (zh) | 用于将至少一种流体喷射到机动车辆的待清洁表面上的清洁装置 | |
ES2304405T3 (es) | Pulverizador para una instalacion de revestimiento y procedimiento para el suministro de material. | |
ES2330632T3 (es) | Dispositivo de pulverizacion con cambiador de color para el revestimiento en serie de piezas. | |
JP3462857B2 (ja) | 改良された洗浄手段を含む充填装置 | |
CN101588875A (zh) | 包括计量装置的涂漆设备 | |
ES2352141T3 (es) | Procedimiento para el suministro de pintura a un dispositivo electrostático de revestimiento y disposición de acoplamiento para el mismo. | |
CN102655941A (zh) | 涂料筒及静电涂装机 | |
ES2816127T3 (es) | Cabezal de impresión y procedimiento de funcionamiento asociado | |
JP4794379B2 (ja) | 塗料カートリッジ | |
US11478811B2 (en) | Paint refilling device for cartridge | |
ES2336775T3 (es) | Procedimiento y sistema para el suministro de color de una instalacion de revestimiento electrostatica. | |
ES2287493T3 (es) | Dispositivo para la aplicacion de fluido. | |
ES2407663T3 (es) | Válvula para la proyección de producto de revestimiento y proyector que comprende dicha válvula |