ES2349859T3 - Conjunto de parasol, parasol y procedimiento para utilizarlo. - Google Patents
Conjunto de parasol, parasol y procedimiento para utilizarlo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2349859T3 ES2349859T3 ES07007499T ES07007499T ES2349859T3 ES 2349859 T3 ES2349859 T3 ES 2349859T3 ES 07007499 T ES07007499 T ES 07007499T ES 07007499 T ES07007499 T ES 07007499T ES 2349859 T3 ES2349859 T3 ES 2349859T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- assembly according
- cartridge
- cover
- frame
- lid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60J—WINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
- B60J3/00—Antiglare equipment associated with windows or windscreens; Sun visors for vehicles
- B60J3/02—Antiglare equipment associated with windows or windscreens; Sun visors for vehicles adjustable in position
- B60J3/0204—Sun visors
- B60J3/0278—Sun visors structure of the body
- B60J3/0282—Sun visors structure of the body specially adapted for a courtesy mirror
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
- Rear-View Mirror Devices That Are Mounted On The Exterior Of The Vehicle (AREA)
- Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)
Abstract
Un conjunto de parasol que comprende un armazón frontal (1) que tiene una abertura (11) para un espejo, y un armazón trasero (2), estando dispuestos el armazón frontal y el armazón trasero para acoplarse entre sí y comprendiendo medios (201) de conexión para mantener dichos armazones frontal y trasero (1, 2) acoplados entre sí una vez se hayan ensamblado entre sí, de forma que se constituya una estructura del cuerpo del parasol, y un cartucho (3) que aloja un espejo (4) y una tapa (5), comprendiendo dicho cartucho medios (31) de sujeción del espejo para sujetar el espejo (4) y medios de guía para guiar la tapa (5), de forma que la tapa (5) pueda deslizarse entre una posición abierta en la que no cubre sustancialmente el espejo (4), y una posición cerrada, en la que cubre sustancialmente el espejo (4), teniendo dicha tapa (5) dos bordes longitudinales (51), estableciendo dichos medios de guía, para cada borde longitudinal (51), al menos una superficie longitudinal (32) de soporte por la que se puede deslizar la tapa (5) cuando se mueve entre su posición cerrada y su posición abierta; caracterizado porque cuando la tapa (5) se encuentra en su posición cerrada, dicha al menos una superficie (32) de soporte se extiende de forma longitudinal sustancialmente más allá del borde longitudinal correspondiente (51) de la tapa (5), de forma que se proporciona un soporte a dicho borde longitudinal (51) cuando se desplaza la tapa (5) hacia su posición abierta.
Description
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención versa acerca del campo de los visores antisol útiles para vehículos de motor.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En los vehículos de motor, se proporcionan a menudo visores antisol para proteger al conductor de la luz solar incidente. A menudo, también se proporciona un parasol para el pasajero que se sienta junto al conductor. Estos visores antisol se proporcionan normalmente en un eje (sustancialmente horizontal) o similar, de forma que pueden ser girados entre una posición “no operativa” (en la que no protegen al conductor de la luz solar incidente) y una o más posiciones “operativas”, en las que evitan, o lo hacen sustancialmente, que la luz incidente llegue directamente a los ojos del conductor (o del pasajero). Además, a menudo, también se puede girar el eje entre una posición en la que se extiende sustancialmente paralela con respecto al parabrisas del vehículo, y una posición alineada sustancialmente con una ventana lateral del vehículo.
A menudo, estos visores antisol incorporan un espejo (denominado a veces como un “espejo de cortesía”) y una tapa para el espejo. A menudo, se puede deslizar la tapa desde una posición cerrada (en la que cubre el espejo) y una posición abierta (en la que no cubre el espejo o, al menos, deja descubierta una parte sustancial del espejo).
Existen al menos dos tecnologías básicas para producir este tipo de visores antisol.
Una primera de estas tecnologías se corresponde con los visores antisol basados en una única retícula moldeada (fabricada de algún tipo de material plástico), en cada superficie principal de la cual se aplica una parte externa que comprende espuma. Entonces, se cubre el conjunto con algún tipo de tapa, tal como una tapa textil. La parte externa de espuma puede estar compuesta de poliuretano, polietileno expandido, etc., o estar basada en los mismos
En este tipo de visores antisol, el único miembro estructural es la retícula. Por lo tanto, el medio para fijar o sujetar el espejo, al igual que el medio para sujetar la tapa y para guiarla en su movimiento entre su posición cerrada y su posición abierta, están todos realizados en la parte reticulada de plástico.
El documento FR-A-2788730 da a conocer un ejemplo de este tipo de parasol, basado en una única retícula y en dos elementos alveolares aplicados sobre sus superficies principales.
Se proporcionan carriles para guiar el espejo y la tapa, y se proporcionan medios para retener el espejo.
Una tecnología alternativa de parasol está basada en el uso de dos armazones, normalmente de algún tipo de material plástico, obtenidos normalmente mediante moldeo por inyección. Estos dos armazones constituyen, cuando están ensamblados entre sí, el elemento estructural del parasol. Además, normalmente se aplica algún tipo de tapa o de forro, al igual que elementos adicionales, tales como el espejo de cortesía y su tapa.
En este tipo de parasol de “doble armazón”, los medios para sujetar el espejo y para guiar y sujetar la tapa están establecidos convencionalmente en parte por uno de los armazones y en parte por el otro armazón, de forma que es la combinación de los armazones, cuando están ensamblados entre sí, la que establece el conjunto completo de medios (tales como carriles de guía con ranuras de guía) para guiar y sujetar estos elementos en su lugar. Ahora, esto implica un procedimiento bastante complejo de montaje, dado que el espejo y/o la tapa no estarán sujetos de forma apropiada en su lugar hasta que se hayan ensamblado entre sí ambos armazones. Por ejemplo, se pueden colocar el espejo y la tapa en uno primero de los armazones, y luego se puede aplicar el otro armazón sobre dicho primer armazón, de forma que, una vez se han interconectado debidamente ambos armazones, el espejo y la tapa están atrapados entre los armazones, con los extremos longitudinales de la tapa sujetos entre las ranuras de guía a lo largo de las se puede deslizar la tapa.
Para facilitar el procedimiento de montaje, una técnica alternativa de “doble armazón” implica el uso de un cartucho de espejo que, en algún estado del procedimiento de montaje, está acoplado a los armazones. Este cartucho de espejo sujeta el espejo y la tapa y, por lo tanto, supera las dificultades implicadas al incorporar el espejo y la tapa entre los armazones durante el procedimiento de montaje. Uno de los armazones incluye carriles de guía adicionales para guiar la tapa en su movimiento entre la posición abierta y la posición cerrada, y dichos carriles de guía deben estar colocados y alineados correctamente con respecto al cartucho. Además, normalmente hay un ruido de “chasquido” cuando se desplaza la tapa entre su posición cerrada y su posición abierta, provocado por el desplazamiento del borde delantero o posterior de la tapa entre los carriles de guía del cartucho y los carriles de guía del armazón. Además, los carriles de guía tienen normalmente una forma de “U” que hace que sea más difícil obtener los armazones mediante moldeo, dado que la extracción de los elementos moldeados del molde se vuelve una cuestión más compleja.
El documento DE-U-20217313 da a conocer una estructura de doble armazón de técnica anterior con un cartucho para el espejo y la tapa, en la que el armazón superior está dotado de carriles de guía para la tapa. El documento WO-A-2006/064027 da a conocer otro ejemplo de
una estructura de parasol de doble armazón con un cartucho para sujetar el espejo y la tapa, y en la que se proporciona un único carril de guía para guiar la tapa en el armazón inferior. El documento JP-A-10-315764 parece dar a conocer un cartucho de espejo utilizado en un parasol de bastidor.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Un primer aspecto de la invención versa acerca de un conjunto de parasol que comprende:
un armazón frontal que tiene una abertura (una abertura para un espejo, para permitir a un usuario ver un espejo) y un armazón trasero, estando dispuestos dichos armazones frontal y trasero para acoplarse entre sí y comprendiendo medios de conexión (es decir, presillas y/u otros medios para fijar los dos armazones entre sí, tal como superficies de contacto para ser soldadas entre sí, etc.) para mantener dichos armazones frontal y trasero acoplados entre sí una vez se hayan ensamblado entre sí, de forma que se constituya una estructura del cuerpo de un parasol. Es decir, el parasol es básicamente un parasol de tipo de “doble armazón”.
Además, el conjunto comprende un cartucho que aloja un espejo y una tapa para el espejo. El cartucho comprende medios de sujeción del espejo para sujetar el espejo, de forma que no pueda moverse o al menos de forma que esté inmovilizado sustancialmente, y medios de guía para guiar la tapa, de forma que se puede deslizar la tapa entre una posición abierta en la que no cubre sustancialmente el espejo (es decir, en la que deja el espejo descubierto, de forma que se puede ver a través de la abertura en el armazón frontal), y una posición cerrada en la que cubre sustancialmente el espejo (de forma que el usuario no puede verlo desde fuera del parasol).
La tapa tiene dos bordes longitudinales, y los medios de guía establecen, para cada borde longitudinal, al menos una superficie longitudinal de soporte sobre la que se puede deslizar la tapa cuando se mueve entre su posición cerrada y su posición abierta.
La superficie longitudinal de soporte puede ser continua o no, es decir, puede ser una superficie continua que está presente a lo largo de la extensión total de la superficie de soporte (es decir, desde un extremo al otro), o puede estar interrumpida en una o más ocasiones a lo largo de su extensión.
Según la invención, cuando la tapa se encuentra en su posición cerrada, dicha al menos una superficie de soporte se extiende de forma longitudinal sustancialmente más allá del borde longitudinal correspondiente de la tapa, de forma que se proporciona un soporte a dicho borde longitudinal cuando se desplaza la tapa hacia su posición abierta.
Por lo tanto, el propio cartucho proporciona una superficie de soporte que se extiende de forma longitudinal, por ejemplo, carriles de guía que se extienden de forma longitudinal, haciendo, por lo tanto, que no sea necesario establecer carriles de guía u otras superficies de soporte en los armazones frontal y trasero. Esto simplifica sustancialmente la producción de los armazones (tal como el procedimiento de moldeo), al igual que el procedimiento de montaje, dado que no es necesario ningún alineamiento entre los carriles de guía en el cartucho y los carriles de guía en los armazones. Además, la operación de la tapa se vuelve más fiable, dado que no necesita deslizarse entre carriles de guía asociados a distintos elementos o distintas partes del conjunto.
Los armazones, al igual que el cartucho, pueden estar compuestos de elementos plásticos moldeados individualmente.
El cartucho puede ser montado después de la terminación del parasol, es decir, después del montaje de, por ejemplo, un material de recubrimiento de superficies, como PVC o un tejido, y después del montaje de otros componentes, tal como un brazo de articulación o de sujeción, o similar.
La al menos una superficie de soporte puede extenderse de forma longitudinal una distancia X más allá del borde longitudinal correspondiente de la tapa cuando la tapa se encuentra en la posición cerrada, siendo X igual o superior al 10% (o el 20%, o el 30%, o el 40%, o el 50%, o incluso el 75%) de la longitud de dicho borde longitudinal. A veces, puede ser preferible que la superficie de soporte no se extienda demasiado lejos, en cuyo caso X puede ser menor que, por ejemplo, el 50% de la longitud de dicho borde longitudinal. Básicamente, normalmente es suficiente si la superficie de soporte soporta la tapa (en la dirección longitudinal) a lo largo de una porción de cada uno de sus bordes longitudinales cuando la tapa se encuentra en su posición abierta, tal como a lo largo del 10%, o del 20%, o del 30%, o del 40% de sus bordes longitudinales. Una superficie de soporte que se extienda menos puede simplificar el procedimiento del montaje.
La al menos una superficie de soporte puede tener una longitud (en la dirección longitudinal) de al menos el 125% (o incluso al menos el 150%) de la longitud del borde longitudinal correspondiente.
La selección de una longitud o extensión adecuada de la superficie de soporte puede ser realizada fácilmente por el experto, en vista de las otras condiciones de diseño que deben ser consideradas en cada caso específico.
Por lo tanto, puede ser preferible que ni el armazón frontal ni el armazón trasero comprenda carriles de guía y/o ranuras de guía para guiar la tapa cuando se mueve entre su posición abierta y su posición cerrada.
Además, el cartucho puede comprender una parte de marco dispuesta para hacer contacto contra una superficie externa de dicho armazón frontal, de forma que se cubren los bordes de la abertura, y, además, para inmovilizar el armazón frontal en su posición. Las superficies de soporte pueden extenderse de forma longitudinal más allá de la proyección ortogonal del marco, es decir, cuando se ven desde arriba, estas superficies de soporte pueden extenderse más allá del perímetro del marco y, por lo tanto, también más allá del perímetro de la abertura. Por ejemplo, las superficies de soporte pueden extenderse de forma longitudinal una distancia Y más allá de la proyección ortogonal del marco, siendo Y, por ejemplo, al menos un 15% de la longitud de la tapa o incluso al menos el 25% de la longitud de la tapa.
Por ejemplo, todo el cartucho (incluyendo la extensión representada por las superficies de soporte) puede tener una longitud al menos un 15% (o al menos un 25%) mayor que la longitud de la abertura.
El armazón trasero puede comprender medios de acoplamiento (tal como presillas y/o aberturas y/o rebajes) complementarios a los medios de acoplamiento (tal como aberturas y/o rebajes y/o presillas) proporcionados en el cartucho, de forma que se inmoviliza el cartucho en el armazón trasero (por ejemplo, por medio de una conexión de encaje rápido) cuando está montado.
El cartucho tiene una porción del cuerpo dimensionada para ser insertada a través de la abertura en el armazón frontal, incluyendo dicha porción del cuerpo al menos una parte de dichos medios de guía para la tapa.
Al menos una parte del medio de guía puede estar dispuesta para definir un canal de guía dimensionado para alojar un borde longitudinal correspondiente de la tapa, haciendo contacto dichos medios de guía contra superficies opuestas de la tapa a lo largo de dicho canal de guía.
El cartucho puede estar dotado de al menos un elemento flexible dispuesto para hacer contacto contra una superficie trasera de la tapa, de forma que contribuya a un control de la fuerza necesaria para mover la tapa de forma longitudinal, y de forma que se reduzca la tendencia de la tapa al “vaivén”.
La tapa puede estar dotada, adicionalmente, de al menos dos elementos que definen una posición, tal como salientes o rebajes, dispuestos para interactuar con dicho al menos un elemento flexible cuando la tapa pasa de su posición cerrada a su posición abierta, de forma que proporciona una interacción de encaje rápido entre un primero de dichos elementos que definen una posición y dicho elemento flexible cuando la tapa alcanza sustancialmente su posición abierta, y una interacción de encaje rápido entre un segundo de dichos elementos que definen una posición y dicho elemento flexible cuando la tapa alcanza sustancialmente su posición cerrada. Por lo tanto, se obtiene una “definición de encaje rápido” clara de dichas posiciones abierta y cerrada, con una fuerza que supera un cierto umbral necesario para mover la tapa desde cualquiera de dichas posiciones, contribuyendo de esta manera a evitar el riesgo de una “apertura involuntaria” o el “cierre” de la tapa.
El armazón trasero puede comprender un único elemento, obtenido directamente como tal, como una única pieza, mediante moldeo por inyección. Sin embargo, según una implementación alternativa de la invención, el armazón trasero puede comprender una parte de armazón y una parte de refuerzo de la retícula, ambas obtenidas en etapas distintas del moldeo por inyección, por lo que se puede colocar la parte reticulada en la parte de armazón, de forma que se constituya, junto con la parte de armazón, el armazón trasero. En tal caso, se pueden realizar los distintos medios de acoplamiento del armazón trasero dispuestos para interactuar con los medios de acoplamiento del cartucho en dicha parte reticulada. La parte reticulada puede comprender medios para conectarla a la parte de armazón del armazón trasero y/o al armazón frontal. Por lo tanto, se pueden montar previamente estas tres partes, y, subsiguientemente, se puede montar el cartucho en los armazones interconectados.
Un aspecto adicional de la invención versa acerca de un parasol, que comprende un conjunto de parasol como se ha descrito anteriormente, con el armazón frontal y el armazón trasero interconectados y el cartucho montado (excepto el marco, cuando existe tal marco; el marco puede hacer contacto contra la superficie externa del armazón frontal) entre dichos armazones frontal y trasero, siendo accesible la tapa a través de la abertura (o, al menos, en correspondencia con la abertura) en el armazón frontal.
Un aspecto adicional de la invención versa acerca de un procedimiento de montaje de un parasol a partir de un conjunto de parasol como se descrito anteriormente, que comprende las etapas de
-interconectar el armazón frontal y el armazón trasero;
-insertar una porción que sobresale de forma longitudinal de los medios de guía para la
tapa a través de la abertura en el armazón frontal (por ejemplo, mediante el movimiento
en una primera dirección, que puede estar inclinada aunque sustancialmente paralela
con respecto a los armazones; la porción que sobresale se corresponde con al menos
una parte de la extensión longitudinal de las superficies de soporte, como se ha descrito
anteriormente, es decir, de la extensión longitudinal que se extiende más allá de los
bordes longitudinales de la tapa cuando la tapa se encuentra en su posición cerrada);
-subsiguientemente, insertar una porción principal del cartucho a través de dicha abertura hasta que se acople al armazón trasero (esto se puede llevar a cabo, básicamente, empujando el cuerpo del cartucho contra el armazón trasero, girando de esta manera el cartucho en torno a su parte frontal).
De esa forma, la porción principal del cartucho puede acoplarse al armazón trasero mediante una conexión de encaje rápido. Cuando el cartucho tiene un marco, este marco puede hacer contacto contra la superficie externa del armazón frontal, cubriendo los bordes de la abertura en el armazón frontal. Por lo tanto, el cartucho ayudará a inmovilizar los armazones frontal y trasero.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para completar la descripción y para proporcionar una mejor comprensión de la invención, se proporciona un conjunto de dibujos. Dichos dibujos forman una parte integral de la descripción e ilustran una realización preferente de la invención, que no debería ser interpretada como que limita el alcance de la invención, sino que es únicamente un ejemplo de cómo se puede implementar la invención. Los dibujos comprenden las siguientes figuras:
Figura 1: Muestra una vista despiezada en perspectiva de un cartucho de un conjunto
según una realización preferente de la invención.
Figuras 2A y 2B: Muestran una vista en perspectiva del cartucho, con la tapa en su
posición abierta y en su posición cerrada, respectivamente.
Figuras 3A-3F: Ilustran de forma esquemática cómo se puede montar el cartucho en los
armazones, según una realización preferente de la invención.
Figuras 4 y 5: Muestran vistas parciales en perspectiva del armazón trasero.
Figura 6: Ilustra una vista en planta del conjunto según dicha realización preferente de la
invención, con el armazón frontal cortado.
Figuras 7A-7C: Muestran una vista en planta, un corte transversal y un corte longitudinal
del parasol, respectivamente.
Figura 8: Ilustra de forma esquemática una realización posible de los armazones frontal y
trasero.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La Figura 1 ilustra un cartucho 3, en el que una tapa 5, un espejo 4 y una placa de plástico
con adhesivo 41, que cubre una cara trasera del espejo 4 (y que sirve para retener piezas rotas del espejo después de un impacto por choque, como se conoce en el estado de la técnica), cuando el conjunto se encuentra en su estado montado. Se puede insertar la tapa dentro del cartucho 3 para descansar sobre una superficie 32 de soporte, y después se inserta el espejo 4 (con la placa adhesiva 41) y se sujeta en su lugar por medio de presillas 31 u otros medios adecuados para retener el espejo dentro del cartucho. Las paredes transversales frontal 34 y trasera 35 delimitan el espacio dentro del cartucho, y se evitará que el espejo se mueva por medio de las paredes laterales longitudinales 37 y un par de topes 38, representando todos ellos superficies de soporte para el espejo contra las que hace contacto el espejo, de forma que sea mantiene firmemente en su lugar.
Sin embargo, la tapa, también atrapada entre las paredes laterales 36, la pared trasera 35, el espejo y la superficie 32 de soporte de la tapa, puede moverse de forma longitudinal, entre una posición cerrada (en la que cubre el espejo de forma que no puede ser observado desde el exterior cuando se utiliza el parasol) y una posición abierta, en la que deja una parte principal del espejo descubierta, de forma que puede verse desde el exterior.
Además de la “caja” o la “porción del cuerpo” definida por las paredes laterales 36, la pared frontal 34 y la pared trasera 35, el cartucho comprende un marco 33 y una porción 32A que se extiende o sobresale, dispuesta de forma que proporciona una porción extendida de la superficie 32 de soporte que soportará la tapa 5 cuando sea desplazada hacia su posición abierta. Por lo tanto, la superficie de soporte soportará, al menos en parte, los bordes longitudinales 51 correspondientes de la tapa 5, también cuando se encuentre en su posición de máxima apertura.
Las paredes laterales 36 y la pared trasera 35 están dotadas de aberturas 301 y 302, dispuestas para interactuar con medios de acoplamiento tales como presillas proporcionados en el armazón trasero del conjunto de parasol, de forma que se pueda fijar el cartucho al armazón trasero. Además, se proporciona un elemento 303 de resorte que ejerce una cierta fuerza elástica sobre la superficie trasera de la tapa, de forma que se reduce el riesgo de que se produzca ruido debido al “vaivén” de la tapa, especialmente cuando se encuentra en su posición abierta.
Además, para mantener de forma más fiable la tapa en su posición abierta y cerrada, respectivamente, la superficie trasera de la tapar está dotada de dos porciones salientes 304 y 305, una de las cuales —305— estará situada junto al elemento 303 de resorte cuando la tapa se encuentre en su posición cerrada, de forma que tendrá que pasar hacia su posición abierta. La otra porción saliente 304 estará colocada inmediatamente después del elemento 303 de resorte cuando la tapa se encuentra en su posición abierta, de forma que tendrá que superar el elemento de resorte, desviándolo, cuando se mueva la tapa desde la posición abierta hacia la posición cerrada. Por lo tanto, la interacción entre estas dos porciones salientes 304 y 305 y el elemento 303 de resorte hará que se produzca una interacción “de encaje rápido” entre el elemento de resorte y la tapa 5, en correspondencia con las posiciones abierta y cerrada de la tapa, respectivamente.
Las Figuras 2A y 2B ilustran el cartucho con la tapa en su posición abierta (dejando el espejo 4 descubierto) y en su posición cerrada, respectivamente. Los carriles 32B de guía se extienden desde el cuerpo o porción principal del cartucho, definiendo las superficies correspondientes de soporte para los bordes longitudinales 51 del cartucho. En la figura 2A se puede observar cómo estos carriles 32B de guía proporcionan soporte para parte de la tapa incluso en la posición de máxima apertura de la tapa.
Las Figuras 3A-3F ilustran de forma esquemática cómo se debe montar el cartucho en los armazones del parasol. Hay interconectados (por ejemplo, por medio de presillas convencionales 201, como se ilustra en la figura 6, y/o mediante otros medios convencionales de conexión, tales como otros tipos de conexión de encaje rápido, soldadura, etc.) un armazón frontal 1 y un armazón trasero 2, formando de esta manera una estructura del cuerpo del parasol.
La Figura 3A es una vista en perspectiva de dicha estructura del cuerpo, que comprende dichos armazón frontal 1 y armazón trasero 2. El armazón frontal comprende una abertura 11 que tiene una forma sustancialmente rectangular, correspondiéndose sustancialmente la longitud de dicha abertura con la longitud 3A del cuerpo o de la porción principal del cartucho, sin incluir la extensión 32A. Dentro de la abertura, se ilustran de forma esquemática las presillas 21, 22 del armazón trasero 2, utilizados para retener el cartucho.
Por lo tanto, para insertar el cartucho 3 dentro de la estructura del cuerpo del parasol, se inclina (como se ilustra en la figura 3B) el cartucho y se inserta, con la porción 32A que se extiende primero (figuras 3C y 3D), hasta que hace contacto contra un borde correspondiente de la abertura 11 (como se muestra en la figura 3E). Entonces, se presiona el cartucho hacia abajo (figura 3E), girando en torno a su parte frontal, hasta que las presillas 21 y 22 del armazón trasero 2 se encajan en las aberturas correspondientes 301, 302 en las paredes del cartucho. El marco 33 del cartucho permanece fuera de los armazones, haciendo contacto contra la superficie externa del armazón frontal 1, como se muestra en la figura 3F. Por lo tanto, el cartucho sirve como una interconexión o una inmovilización adicional de los armazones frontal y trasero. Ahora un usuario puede mover la tapa de forma longitudinal hacia su posición abierta; se proporciona un resalte 52 en la superficie externa de la tapa 5, de forma que se facilita el movimiento de la tapa por parte del usuario.
La Figura 6 ilustra de forma esquemática una vista en planta del parasol, con el armazón frontal cortado y la tapa en su posición abierta. Se puede observar cómo proporcionan un soporte los carriles 32B de guía para la tapa también en su posición abierta, por lo que no se necesita ningún carril de guía para la tapa en los armazones. El experto puede escoger fácilmente la distancia (correspondiente a 32A) que se extienden los carriles de guía desde la porción principal del cartucho. Sin embargo, puede ser conveniente escoger dicha extensión de forma que se proporcionan las superficies 32 de soporte que, cuando la tapa se encuentra en su posición cerrada, se extienden una distancia X más allá del borde longitudinal correspondiente 51 de la tapa, siendo X al menos el 10% de la longitud de dicho borde longitudinal 51. Cuanto mayor sea esta distancia X, mejor será el soporte proporcionado, pero, por otra parte, una porción de gran extensión del cartucho también complicará más el procedimiento de montaje (como puede comprenderse fácilmente a partir de las figuras 3A-3F) e implica más limitaciones sobre el diseño de los armazones. El experto puede escoger fácilmente la dimensión correcta para cada diseño específico de montaje. En los dibujos (por ejemplo, las figuras 3A-3C) se puede observar, por ejemplo, cómo se proporciona el cartucho 3, en correspondencia con la porción 32A que se extiende, con una superficie inclinada 32C, de forma que se reduce el riesgo de una interacción entre esa parte del cartucho y el armazón trasero, durante el montaje.
Las Figuras 4 y 5 ilustran de forma esquemática el armazón trasero conectado a un brazo 6 de soporte del parasol, proporcionándose un medio 7 de resorte convencional, de forma que se hace que sea posible fijar de forma selectiva el parasol en una pluralidad de posiciones, girándolo en torno al brazo 6. En las figuras 4 y 5, se pueden observar las presillas 21 y 22 para una conexión de encaje rápido del cartucho.
Las Figuras 7A-7C ilustran distintas vistas del parasol, ilustrando adicionalmente los componentes y las conexiones expuestas anteriormente.
La Figura 8 ilustra de forma esquemática cómo el armazón frontal 1 comprende un único cuerpo obtenido mediante moldeo por inyección, mientras que el armazón trasero comprende una parte 2A de armazón y una parte reticulada 2B de refuerzo, obtenidas ambas, o pudiéndose obtener, en distintas etapas de moldeo por inyección, por lo que se pueden interconectar dicha parte 2A de armazón y dicha parte reticulada 2B para formar el armazón trasero. La parte reticulada puede comprender las distintas presillas 21 y 22 de acoplamiento del armazón trasero, dispuestas para interactuar con los medios de acoplamiento del cartucho.
En el presente texto, no se debería entender el término “comprende” y sus derivaciones (tales como “comprendiendo”, etc.) en un sentido excluyente, es decir, no se deberían interpretar estos términos como que excluyen la posibilidad de que lo que se describe y se define pueda incluir elementos, etapas, etc., adicionales.
Por otra parte, la invención no está limitada obviamente a la o las realizaciones específicas descritas en el presente documento, sino que también abarca cualquier variación que pueda ser considerada por cualquier experto en la técnica (por ejemplo, en lo que se refiere a la elección de materiales, dimensiones, componentes, configuración, etc.), dentro del alcance general de la invención como se define en las reivindicaciones.
Claims (27)
- Reivindicaciones1. Un conjunto de parasol que comprende un armazón frontal (1) que tiene una abertura (11) para un espejo, y un armazón trasero (2), estando dispuestos el armazón frontal y el armazón trasero para acoplarse entre sí y comprendiendo medios (201) de conexión para mantener dichos armazones frontal y trasero (1, 2) acoplados entre sí una vez se hayan ensamblado entre sí, de forma que se constituya una estructura del cuerpo del parasol, y un cartucho (3) que aloja un espejo (4) y una tapa (5), comprendiendo dicho cartucho medios (31) de sujeción del espejo para sujetar el espejo (4) y medios de guía para guiar la tapa (5), de forma que la tapa (5) pueda deslizarse entre una posición abierta en la que no cubre sustancialmente el espejo (4), y una posición cerrada, en la que cubre sustancialmente el espejo (4), teniendo dicha tapa (5) dos bordes longitudinales (51), estableciendo dichos medios de guía, para cada borde longitudinal (51), al menos una superficie longitudinal (32) de soporte por la que se puede deslizar la tapa (5) cuando se mueve entre su posición cerrada y su posición abierta;caracterizado porquecuando la tapa (5) se encuentra en su posición cerrada, dicha al menos una superficie(32) de soporte se extiende de forma longitudinal sustancialmente más allá del borde longitudinal correspondiente (51) de la tapa (5), de forma que se proporciona un soporte a dicho borde longitudinal (51) cuando se desplaza la tapa (5) hacia su posición abierta.
-
- 2.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 1, en el que dicha al menos una superficie (32) de soporte se extiende de forma longitudinal una distancia X más allá del borde longitudinal correspondiente (51) de la tapa cuando la tapa se encuentra en la posición cerrada, siendo X igual o superior al 10% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 3.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 2, en el que X es igual o superior al 20% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 4.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 2, en el que X es igual o superior al 30% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 5.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 2, en el que X es igual o superior al 40%
de la longitud de dicho borde longitudinal (51). -
- 6.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 2, en el que X es igual o superior al 50% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 7.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 2, en el que X es igual o superior al 75% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 8.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones 2-5, en el que X es menor que el 50% de la longitud de dicho borde longitudinal (51).
-
- 9.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 1, en el que dicha al menos una superficie (32) de soporte tiene una longitud de al menos el 125% de la longitud del borde longitudinal correspondiente (51).
-
- 10.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 1, en el que dicha al menos una superficie (32) de soporte tiene una longitud de al menos el 150% de la longitud del borde longitudinal correspondiente (51).
-
- 11.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que ni dicho armazón frontal (1) ni dicho armazón trasero (2) comprenden carriles de guía para guiar dicha tapa cuando se mueve entre su posición abierta y su posición cerrada.
-
- 12.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho cartucho comprende una parte (33) de marco dispuesta para hacer contacto contra una superficie externa de dicho armazón frontal (1).
-
- 13.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 12, en el que dicha al menos una superficie (32) de soporte se extiende de forma longitudinal más allá de la proyección ortogonal del marco.
-
- 14.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 13, en el que dicha al menos una superficie (32) de soporte se extiende de forma longitudinal una distancia Y más allá de la proyección ortogonal del marco, siendo Y al menos el 15% de la longitud de la tapa.
-
- 15.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 14, en el que Y es al menos el 25% de la longitud de la tapa.
-
- 16.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el cartucho (3) tiene una longitud al menos un 15% mayor que la longitud de la abertura (11).
-
- 17.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el cartucho (3) tiene una longitud al menos un 25% mayor que la longitud de la abertura (11).
-
- 18.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho armazón trasero (2) comprende medios (21, 22) de acoplamiento dispuestos para interactuar con medios (301, 302) de acoplamiento en el cartucho, de forma que se inmoviliza el cartucho (3) en el armazón trasero (2) cuando está montado.
-
- 19.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el cartucho tiene una porción del cuerpo dimensionada para ser insertada a través de la abertura (11) en el armazón frontal (1), incluyendo dicha porción del cuerpo dichos medios de guía para la tapa.
-
- 20.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos una parte de dichos medios (32B) de guía está dispuesta para definir un canal de guía dimensionado para alojar un borde longitudinal correspondiente de la tapa, haciendo contacto dichos medios de guía contra superficies opuestas de la tapa a lo largo de dicho canal de guía.
-
- 21.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho cartucho está dotado de al menos un elemento flexible (303) dispuesto para hacer contacto contra una superficie trasera de la tapa (5).
-
- 22.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 20, en el que dicha tapa (5) está dotada de al menos dos elementos (304, 305) que definen una posición, dispuestos para interactuar con dicho al menos un elemento flexible (303) cuando la tapa pasa desde su posición cerrada hasta su posición abierta, de forma que se proporciona una interacción
de encaje rápido entre un primero (304) de dichos elementos que definen una posición y dicho elemento flexible (303) cuando la tapa alcanza sustancialmente su posición abierta, y una interacción de encaje rápido entre un segundo (305) de dichos elementos que definen una posición y dicho elemento flexible (303) cuando la tapa alcanza sustancialmente su posición cerrada. -
- 23.
- Un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el armazón trasero (2) comprende un único elemento, obtenido directamente como una única pieza mediante moldeo por inyección.
-
- 24.
- Un conjunto de parasol según la reivindicación 18, en el que el armazón trasero comprende una parte (2A) de armazón y una parte reticulada (2B) de refuerzo, obtenidas ambas en distintas etapas de moldeo por inyección, en el que los medios (21, 22) de acoplamiento del armazón trasero dispuestos para interaccionar con los medios de acoplamiento del cartucho están realizados en dicha parte reticulada (2B).
-
- 25.
- Un parasol que comprende un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, con el armazón frontal (1) y el armazón trasero (2) interconectados y el cartucho montado entre dichos armazones frontal y trasero, siendo accesible la tapa a través de la abertura (11) en el armazón frontal (1).
-
- 26.
- Un procedimiento de montaje de un parasol a partir de un conjunto de parasol según cualquiera de las reivindicaciones 1-24, que comprende las etapas de
-interconectar el armazón frontal (1) y el armazón trasero (2); -insertar una porción (32A) que sobresale de los medios de guía para la tapa a través de la abertura (11) en el armazón frontal (1); -subsiguientemente, insertar una porción principal del cartucho (3) a través de dicha abertura hasta que se acople al armazón trasero (2). -
- 27.
- Un procedimiento según la reivindicación 26, en el que dicha porción principal del cartucho (3) se acopla al armazón trasero por medio de una conexión de encaje rápido.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP07007499A EP1980435B1 (en) | 2007-04-12 | 2007-04-12 | Sun visor assembly, sun visor and method of assembling it |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2349859T3 true ES2349859T3 (es) | 2011-01-12 |
Family
ID=38515730
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07007499T Active ES2349859T3 (es) | 2007-04-12 | 2007-04-12 | Conjunto de parasol, parasol y procedimiento para utilizarlo. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1980435B1 (es) |
AT (1) | ATE470588T1 (es) |
DE (1) | DE602007007051D1 (es) |
ES (1) | ES2349859T3 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102010047044A1 (de) * | 2010-07-27 | 2012-02-02 | Johnson Controls Interiors Gmbh & Co. Kg | Sonnenblende und Verfahren zu deren Montage |
JP6896572B2 (ja) * | 2017-09-01 | 2021-06-30 | 共和産業株式会社 | ミラーユニット |
JP6896571B2 (ja) * | 2017-09-01 | 2021-06-30 | 共和産業株式会社 | 車両用サンバイザ |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE4340685A1 (de) * | 1993-11-30 | 1995-06-01 | Happich Gmbh Gebr | Sonnenblende für Fahrzeuge |
JPH10315764A (ja) * | 1997-05-19 | 1998-12-02 | Kasai Kogyo Co Ltd | ミラーユニット付きサンバイザ |
FR2788730A1 (fr) * | 1999-01-26 | 2000-07-28 | Meritor Lvs France | Pare-soleil avec miroir occultable par un couvercle coulissant |
DE20217313U1 (de) * | 2002-11-07 | 2004-03-18 | Johnson Controls Interiors Gmbh & Co. Kg | Sonnenblende für ein Kraftfahrzeug |
DE102004060758B4 (de) * | 2004-12-15 | 2013-08-01 | Johnson Controls Interiors Gmbh & Co. Kg | Spiegelmodul für eine Sonnenblende für ein Fahrzeug, Sonnenblende für ein Kraftfahrzeug |
-
2007
- 2007-04-12 ES ES07007499T patent/ES2349859T3/es active Active
- 2007-04-12 EP EP07007499A patent/EP1980435B1/en not_active Revoked
- 2007-04-12 DE DE602007007051T patent/DE602007007051D1/de active Active
- 2007-04-12 AT AT07007499T patent/ATE470588T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE602007007051D1 (de) | 2010-07-22 |
EP1980435A1 (en) | 2008-10-15 |
ATE470588T1 (de) | 2010-06-15 |
EP1980435B1 (en) | 2010-06-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2276328T3 (es) | Dispositivo de vision trasera para vehiculo automovil. | |
ES2332665T3 (es) | Dispositivo limpiaparabrisas. | |
ES2225200T3 (es) | Conjunto de visera. | |
ES2380149T3 (es) | Escobilla limpiaparabrisas dotada de un conector y procedimiento de fabricación de dicha escobilla | |
ES2328959T3 (es) | Filtro de aire para la instalacion de ventilacion de un vehiculo automovil. | |
ES2205660T3 (es) | Techo de vehiculo. | |
ES2243507T3 (es) | Escobilla de limpiaparabrisas para limpiar parabrisas de vehiculos. | |
ES2329032T3 (es) | Visor anti-sol con accesorios de sujecion de nucleo en concha de almeja. | |
ES2377100T5 (es) | Dispositivo de accionamiento para mover un elemento de recubrimiento, módulo de puerta y procedimiento para el montaje del dispositivo de accionamiento | |
ES2349959T3 (es) | Sistema de sombreado de un área transparente del techo de un vehículo automóvil, y vehículo automóvil. | |
ES2304528T3 (es) | Parasol y procedimiento para sujetar un forro. | |
ES2456347T3 (es) | Visera-parasol deslizante sobre barra | |
ES2272324T3 (es) | Perfil obturador de una ventanilla para un cabriole. | |
US20030205912A1 (en) | Wind stop device | |
ES2862651T3 (es) | Escobilla de limpiaparabrisas | |
ES2349859T3 (es) | Conjunto de parasol, parasol y procedimiento para utilizarlo. | |
ES2276819T3 (es) | Union entre el borde inferior de un parabrisas de un automovil y un deflector de agua. | |
ES2373487T3 (es) | Raqueta de limpiaparabrisas para la unión desmontable con un brazo de limpiaparabrisas. | |
ES2309345T3 (es) | Parasol deslizante. | |
ES2348475T3 (es) | Parasol con conjunto de espejo. | |
ES2350657T3 (es) | Dispositivo de empantallamiento teniendo una pieza del extremo con un eje de rodillo integrado. | |
WO1992014623A1 (es) | Parasol para vehiculos automoviles | |
ES2227341T3 (es) | Modulo de techo para vehiculo. | |
ES2302158T3 (es) | Conjunto de parasol. | |
ES2361767T3 (es) | Dispositivo de ocultación para techos de vehículos con al menos un elemento transparente. |